Encuesta

por
Encuesta

Estimado presidente:

Fiel a su llamado a ser más proactivos, el Centro de Estudios de Gobernabilidad, Algoritmos y Teorías del Ordenamiento (CEGATO) tuvo a bien realizar la encuesta que nos solicitó sobre la noticia de interés especial dada a conocer a nuestra población en el espacio de la Mesa Redonda el pasado 10 de junio. Sepa usted que es una estrategia genial el mantener en vilo a la gente cada seis meses exactos, como si no tuvieran nada que hacer: fíjese que el rating es similar al logrado por el programa que el 10 de diciembre anunció lo que ya se veía venir y toda Cuba sabía.

Hemos dividido las opiniones recogidas según el momento en que se hicieron: antes o después de la Mesa Redonda. Por supuesto que las primeras (responden a la pregunta «¿Cuál será la noticia?») aran en el terreno de lo incógnito, y las segundas en el fango de la resingación, perdón, resignación. A continuación, un resumen de las primeras, aquellas vertidas entre la una de la tarde y las siete de la noche, en esas seis horas que estremecieron al mundo:

-Yo creo que anunciarán que el IX Congreso del PCC, previsto para celebrarse en abril de 2026 en saludo al centenario de un huracán legendario, será adelantado para marzo del propio año, hay cosas que apuran.

-Pa mí que darán a conocer la causa del desabastecimiento en la Isla, que no es otra que la manía de llevárselo todo en carabelas para Europa y dejarnos a los nativos cual calaveras.

-El asunto es que Cuba declara neutralidad ante la disputa comercial de la Mercedes, la Toyota y la Ford por los derechos exclusivos de producción masiva de Palmiche.

-Descubren en laboratorios cubanos efecto nocivo de los antibióticos sobre la vida humana. Según estudios que se revelarán hoy, estos producen sonambulismo, síndrome del paciente impaciente y propensión al asesinato del que perdió la cola.

-En la segunda quincena de junio se realizará la Jornada Nacional de Tránsito del Socialismo hacia el Capitalismo.

-A mí me dijeron, no me crean, que como incentivo para el incremento del índice de natalidad, a las mujeres recién paridas se les permitirá vender la leche materna después que cumplan con la entrega a los hospitales.

-Van a explicar que la señal para el Ordenamiento se traspapeló: no era en el 2021, sino en algún quinquenio del siglo XXI. De ahí el silencio de Raúl aquel día…

-Se presentará el programa cederista «Siembra tu pececito». Aprovechando salideros, baches y furnias abiertas por los buldóceres de Comunales, se fomentará la cría de clarias y ciberclarias. Quedará prohibida la pesca con redes… sociales. Para explicarlo se exhibirá el documental «El dicgoritmo de la atadura».

Acá le van algunas opiniones que recolectamos concluida la Mesa Redonda:

El dólar ha perdido su valor de uso». Qué coraje. Solo falta que declaren que ha perdido también su valor de USA.

-¡La moneda norteamericana en cuarentena! Qué rápido nos hicieron entrar por la calleja del medio.

-«Los dólares que hay en los bancos están comprometidos». ¿Con quién se casarán, si el peso cubano vive divorciado de la realidad desde que el rublo lo dejó en esa?

Hasta aquí el resumen, compañero presidente. Si me pide mi opinión, se la doy a continuidad: Cuba debe aliarse económica y monetariamente a un país tranquilo y estable que se lleve bien con nosotros, con ciertas afinidades y una moneda fuerte, si es asiático mejor… No sé cuántos tugriks mongoles habrá ahora mismo en la calle.

20 comentarios

Orl 13 junio 2021 - 7:28 AM

Yo tengo otra hipótesis. La explico en tres vertientes.

Primero:

Ante la falta de ingresos por turismo, remesas familiares y para hacer frente a la falta de liquidez debido a la pandemia y a la agudización del criminal embargo imperialista aplicado por el gobierno de los Estados Unidos contra nuestro gobierno no les queda de otra que aplicar una medida drástica pero imprescindible, medida que no podía dilatarse un segundo más: Nos van a vender.

? Acaso alguien no ha escuchado alguna vez aquel refrán de la sabiduría popular que reza: Te meten una pluma de avestruz por el ombligo de atrás y te venden como pato macho?

Segundo:

Pero el ciudadano normal abunda, está en exceso, muy devaluado su valor de cambio por la ley de oferta y demanda y así como estamos, no nos pueden sacar suficiente MLC, moneda libremente convertible.

Tercero:

Nos quieren volver locos. Ha habido un incremento del precio del loco en el mercado mundial.

Yo mismo, y a pesar que no vivo en Cuba, cuando anunciaron que en la Mesa Retonta darían un anuncio de trascendental importancia para el pueblo, saqué turno para el loquero y comencé a comerme las uñas.

Yeyo 13 junio 2021 - 9:11 AM

En Julio se aceptarán solo rupias indias

mepiamo 13 junio 2021 - 9:19 AM

Muy bueno el chiste dominguero.

Leonardo 13 junio 2021 - 11:01 AM

Como cubano, me siento desde hace demasiados años como un mero espectador de cada cosa que pasa en mi país. Esta última noticia de BCC que no acepta los USD, aunque pudiera entender su porqué, me choca demasiado. Ante todo porque destaca la falta de previsión de un gobierno y sus instituciones financieras. Señores llevamos años con el cerco financiero, como no anticipar esto!!!!!!!!!! Un gran amigo mío, ingeniero industrial, me dijo una frase que, se me ha quedado grabada – lo que puede suceder, sucede- esto es simple, UD debe tener en cuenta, en una fábrica, empresa etc. Todo escenario posible que cada medida, acción etc , que ejecuten, y las implicaciones de la misma, aunque mínima y saber cómo responder a ella, como gobierno al frente de 11 millones de personas y a esta altura del “juego” no podemos seguir haciendo medidas como niño que vuela chiringas!!. Me molesta que sigamos -pifiando- de una manera descomunal. Y máxime cuando hace menos de 2 meses, siendo más precisos el 19 de mayo, Cadeca afirma no tener suficiente efectivo y ahora que hay demasiado y no se puede hacer nada con él???????
Tenemos vicepresidentessssssss, presidente, primer ministro, ministros, el PCC, etc etc una asamblea del poder popular, con más miembros que el Congreso de varios países inmensos!!!!!!
Y nadie es capaz de anticiparse a esta y varias medidas que toman!!! ( Digo toman pues tomamos sería decir un chiste)
Un reordenamiento que a priori, dicen está bien pensado y luego se habla de errores, que no se pensó en todo etx!!!
Cuál será nuestra solución, quemar todo, y sentarnos en el.malecon a ver si nos vuelven a descubrir????????

Eva 17 junio 2021 - 12:59 AM

Jorge querido amigo eres brillante.Tu luz cegadora.Gracias

El 28 de mayo a mi hijo que viajaba, no le vendieron ni 1 usd, pero ademas las 7 horas que estuvo en el aeropuerto(porque el vuelo se retraso) no pudo comprarse ni un pomo de agua con moneda nacional, y es cubano 100 %.

Hace 6 meses la presidenta del banco nacional dijo otra cosa , hace 10 meses el ministro de economía también dijo todo lo contrario de lo que ha dicho recientemente.Se pueden respetar semejantes escorias?
Wilson González explicando la medida propia del ordenamiento donde se se expone el cambio de moneda para erradicar el cuc y advierte que “en caso que los titulares de cuentas decidieran convertir el saldo, de dichas cuentas en pesos convertibles, a dólares estadounidenses o euros, el banco emitiría un certificado de depósito en esas monedas, pero sin permitir la extracción hasta que hubiera liquidez o sea, dinero en efectivo para darle a los clientes.
En el segundo fragmento, y que corresponde a la intervención de este jueves 10 de junio, la misma ministra habla de la suspensión de los depósitos en efectivo de dólares y lo justifica porque el Banco tiene una cantidad desproporcionada de dólares en efectivo, resultante del “bloqueo”.
https://www.cubitanow.com/es-una-estafa-cubano-demuestra-cmo-ha-cambiado-el-discurso-del-gobierno-en-6-meses

MENTIRAS TRAS MENTIRAS
Veo venir la apertura del turismo, y el colapso de la salud en lo poco que queda de bueno…ojala y me equivoque pero por desgracia no me equivoque cuando afirme el 3 de octubre que lo que vendría sobre el pueblo era un sálvese quien pueda por recordar mentiras recuerdo como cubadeblace afirmo que los audios y tablas del reordeñamiento eran falsos.Nada peor que el crimen que han cometoido con los trabajadores y pensionados cubanos con el reordeñamiento.Que sabroso debe estar viviendo el sin moral Murillo!!!!

Wanda 13 junio 2021 - 9:49 AM

Jajaja excelente

Orl 13 junio 2021 - 12:39 PM

Copio

dijo una frase que, se me ha quedado grabada – lo que puede suceder, sucede

Ese ingeniero se refería a la Ley de Murphy. Si algo puede salir mal, sale mal. Ejemplo. Siempre que se te cae un pan caerá con la mantequilla hacia abajo.

Manuel Figueredo 13 junio 2021 - 10:40 AM

Dicho en broma pero con la verdad al frente,como nos gusta a todos nosotros. Espero que ” nuestro presidente ” tenga la amabilidad y sobre todo el tiempo para leerlo a no ser que esté ocupado haciendo guardia en algún C.D.R nocturno,de los tantos que pululan en La HABANA,esperando el enemigo que no llega y al merolico que se les escapa de las manos.

otrocesar 13 junio 2021 - 12:09 PM

¡Este autor se supera con cada entrega! Qué manera de reírme! Ha escogido cada una de las palabras para burlarse de una situación que a pesar de trágica, parece una comedia!
Felicitaciones al autor! y a LJC por tenerlo en el equipo.

Orl 13 junio 2021 - 1:11 PM

El gran trovador que dijo en su Blog , para restarle importancia a esta medida tan abusiva, que el manejo de la Pandemia era un ejemplo para el mundo entero, debería dedicarse a seguir dando trova.

Un resumen de las opiniones de hoy de Cubadebate.

frank dijo:

Ayer no llegaron a 20 000 las pruebas realizadas..de haber realizado 22 mil hoy los casos sobrepasaban los 1600 contagios…Vamos muy bien…….

Julio dijo:

Definitivamente no estamos mejorando. Creo que no se están haciendo suficientes PCRs en la Habana.

Santa Marta dijo:
Se dispararon los casos en matanzas, pero era de esperar, varadero abierto cómo en sus mejores momentos, en realidad un desastre de grandes proporciones.

Frank dijo:
Realmente muyyyy preocupante! No hay perspectiva para la mejora. Cada día aumentan casos y no se ve la luz al final del tunel.

Observador 2021 13 junio 2021 - 1:40 PM

Muy bueno. El Banco Central, devenido junto a todos sus bancos subordinados en Bancos de Incapaces de Optimizar Saldos (BANDIDOS) que han comprometido sus depositos no con los legítimos propietarios de las cuentas ni incluso con sus deudores o solicitantes de créditos, sino con el único dueño, que está quebrado y chupando riquezas desde hace decadas: el Estado-Gobierno-PCC, mas conocido (mejor decir mal conocido) como el pueblo, su alias preferido para hacer sus fechorías.

Nunca he visto mas apropiado la imagen de los comparecientes en estas dos mesas redondas sobre el tema: los nasobucos devenidos enmascaramiento de unos bandidos relatando en plena faena el mas reciente asalto a las divisas de la ciudadania. Le venian como anillo al dedo!

Shyru 13 junio 2021 - 4:31 PM

Bromas aparte, de muy mal gusto, por cierto, en mi opinión personal, se podría haber omitido la chabacanería y el lenguaje soez. Ha salido a flote la marginalidad, que no por ser un producto genuino de esta sociedad, debemos todos aceptarla. No me complace este humor barato.

Orl 13 junio 2021 - 2:29 PM

Edu.

Bloguero revolucionario, satisfecho y
honrosamente vacunado con Abdala.

Te vacunaron con la tercera y última dosis de Abdala. Síntoma inmediato: hambre persistente desde la primera dosis.

Ahora sí, a bailar y gozar con la sinfónica nacional 🤣🤣🤣

Orl 13 junio 2021 - 2:33 PM

Al COMPAÑERO DIAZ CANEL DEBEMOS
BRINDARLE TODO NUESTRO APOYO SIN DEJAR DE EXPRESARLE NUESTRAS PREOCUPACIONES Y MODESTAS OBSERVACIONES QUE LO PUEDAN AYUDAR A ENCONTAR SIEMPRE LA MEJOR RUTA PERO SIN DESESPERARNOS Y SIN AGOBIARLO DEMASIADO He dicho y repito Sin…. !Diaz Canel Sin….

Manuel* 13 junio 2021 - 4:17 PM

Esto no se arregla recordando el pasado ni criticando a los demás. Se arregla escuchando a todos y reflexionando para cambiar el futuro. Y con democracia y libertad.

Al Rojas 13 junio 2021 - 5:45 PM

bueno en las islas antiguamente pululaban bucaneros
y piratas, en el mundo se acabaron excepto en Cuba donde gozan de buena salud y están en el Amado PCC

Antonio 13 junio 2021 - 10:29 PM

Para bromas estamos. Así que ahora hay dólares en las bóvedas de los bancos que no se pueden emplear porque están comprometidos con otras obligaciones, algo así como que sería irrespeta a aquellos con quienes existen compromisos previos. Mira que bien, habría sido bueno ajustar a esa misma regla a las cuentas de los cubanos que depositaron sus dólares en cuentas de esos mismos bancos confiando en esas propias reglas, mientras que ahora se les niega el acceso a SU DINERO.. Para unos SÍ y para otros NO. Me suena al doble rasero del que se acusa a los enemigos. Saludos.

Orl 13 junio 2021 - 11:20 PM

Fallecidos por un millón de habitantes

Cuba 98.

Dicen que para meter una mentira tiene que ser.bien grande

Jajaja. A otro con ese cuento

Perú, con más de 5000

Brasil, con 2310

Bélgica, 2313
Italia, 2082
Gran Bretaña, 1915
Colombia, 1912

Argentina, 1899

USA, 1857

Mexico 1835

España, 1780

Orl 14 junio 2021 - 4:34 AM

El Dr. Durán responsabiliza del problema a la alta contagiosidad de esta nueva cepa, el incumplimiento de medidas sanitarias y la irresponsabilidad de algunas personas que tienen a su cargo el cuidado de los niños.

O sea, nada que tenga que ver con el gobierno.

Revenge 14 junio 2021 - 10:03 AM

Y como siempre, la culpa es del bloqueo. Repetir hasta la saciedad que el bloqueo es injusto es un proceder semejante a cuando los sacerdotes pretendian combatir las enfermedades mortales y fenomenos naturales musitando letanias y oraciones sin parar. Es cierto que el bloqueo es injusto; y ademas chantajista; pero no menos cierto es que el temor a multas y sanciones ha obtenido el efecto deseado, y las reglas para evitarlas son fielmente acatadas en el contexto global.
No ganamos nada con anotar en una lista creciente los gobiernos y organizaciones extranjeras que emiten declaraciones de condena al bloqueo, pues estas no se traducen en oposicion practica. En el blablabla, el voto en la ONU, el tweet y la accion performatica, cabe todo y mas, pues en el resto del mundo por hablar, se habla de todo. Los objetivos macro se estan logrando por otros metodos y no por tapabocas diplomaticos.
Para poner fin al bloqueo hacen falta vision integral, espiritu constructivo y un entorno economico atractivo. Pero el Etado avanza -mejor dicho, se desplaza sin rumbo fijo- como un caballo con tapaojos. Su prioridad es cementarse en su papel rector y omnipresente, a fin de preservar el poder politico. Esto es contraproducente y niega que avanzar en la diversificacion de los actores sociales y economicos ya ha sido identificado -al menos, de palabra- por el propio oficialismo como una necesidad insoslayable si se desea evitar caer en el abismo (palabras textuales del ex presidente Raul), haciendo sustentable y palpable el crecimiento de los indicadores economicos.
La torpeza e inconsistencia de las estrategias economicas y comunicativas en el ultimo año – como parte de las cuales se han cometido errores garrafales – arrojan incertidumbre sobre el devenir economico de Cuba. Los bandazos de procedimiento, la negligencia y desespero en la toma de decisiones, la incompetencia y autoritarismo que han quedado registradas por los medios sociales, y el discurso del lamento en el plano internacional, solo refuerzan la validez teorica del principio de la ‘fruta madura’, y desestimulan el reclamo activo de la emigracion y el sector empresarial en EEUU en pos de la eliminacion del bloqueo.
El temor a la complejidad de un sistema donde el empoderamiento economico de los individuos conlleve potencialmente a la disputa de poder politico, debe ser enfrentado con sensatez y pragmatismo. Colocar al pueblo en la posicion de comodin como parte de una estrategia beligerante hacia EEUU, que pretende arrancar expeditamente el levantamiento de las sanciones impuestas por Trump; esta llevando el pais a una situacion no menos compleja, donde el Estado pierde cada dia credibilidad y apoyo en lo interno y en lo externo. De cualquiera de las dos formas se llega al cuestionamiento ciudadano de la capacidad y autoridad del gobierno; pero la situacion presente proporciona un cristal de aumento para su examen critico, y posee el agravante de generar justificantes objetivas y morales para un estallido social. No vamos por buen camino.

Los comentarios están cerrados.