Por: Roberto Peralo
Existen un grupo de sucesos que vienen llegando de forma muy aislada y esporádica. Lo pudiéramos ver como sucesos insignificantes que son tan risibles que muchos ni atención le prestan. Me puse a escribir un artículo y en mis archivos memorísticos muy al fondo recordé una declaración. Después leyendo en las cosas que uno guarda para cuando le hagan falta algún día, encuentro otra idea, y así comienzan a desencadenarse un grupo de ideas sobre una realidad. Mi intención es compartirla con ustedes y escuchar, o en este caso leer sus opiniones.
Aunque un poco alejado del tiempo es necesario recordar un hecho histórico que guarda mucha relación a la hora de proponer soluciones para resolver “El Problema de Cuba”. Comienzo por el documento que se desclasificó por el gobierno de los Estados Unidos en el año 1991, que ya en otros momentos se ha hecho referencia en este blog. Donde se explica que el 6 de abril de 1960, se discutió en una reunión presidida por el Presidente de ese gobierno, referido a la naciente Revolución Cubana, que cito textualmente: “No existe una oposición política efectiva en Cuba; por tanto, el único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno de la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basados en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba. Negarle dinero y suministros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno revolucionario”. Era así como el gobierno de los EEUU pretendía darle solución al “Problema de Cuba”
Me viene rápido a la mente las declaraciones del embajador de EE.UU. en México, cuando decía que “El Problema de Cuba” se resuelve dentro de 50 años cuando nuestra isla desaparezca bajos las aguas, por los efectos del calentamiento global.“No nos tenemos que preocupar mucho en Estados Unidos sobre Cuba porque el medio ambiente va a eliminar el problema para nosotros”, dijo Pascual, aunque “a lo mejor Fidel Castro puede vivir otros 50 años y tiene unos poderes que ni le conocemos hasta ahora”, añadió. “Los problemas políticos entre Cuba y Estados Unidos se resolverán en 50 años porque el cambio climático hará desaparecer la isla”, dijo el embajador de Estados Unidos en México, el cubanoestadounidense Carlos Pascual, citado este jueves por medios mexicanos.
Más fascista aún es la propuesta de solución que ofrece el director del “prestigioso” “Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-americanos” adjunto a la Universidad de Miami, estoy hablando del personaje Jaime Susliski que en el programa de Agustín Acosta de la emisora de radio “1020” de la ciudad de Miami el día 14 de marzo del 2011, donde fue entrevistado, a la pregunta de cómo resolver “El Problema de Cuba”. A la conclusión que llega ese prestigioso instituto después de muchos años de estudio es que a Cuba la atraviesen dos huracanes de máxima intensidad uno de tras de otro. Esto provocaría la destrucción total de la economía y a continuación el país sea azotado por una gran pandemia de enfermedades sugiriendo que pudiera ser el Dengue Hemorrágico que produzca muchos muertos. Entonces el gobierno no pudiera enfrentar tal desastre y entonces así el pueblo cubano se levanta contra el gobierno, y lo derroca.¡genial estrategia! bien diseñada. Se ve que los tanques pensantes del tema cubano hicieron su tarea y justifican así los fondos millonarios suministrados por “Bacardí”, que también está muy interesada en resolver “El Problema de Cuba”.
Mucho más reciente el expresidente del gobierno español José María Aznar ha asegurado, según Europa Press, que “no vale jugar a una cosa en Libia y a la contraria en Cuba” porque el “valor de la libertad es universal” y, por lo tanto, no se puede ejercer “a beneficio de inventario” o por “conveniencia”. Sin sonrojarse, le ha pedido a Occidente que invada a Cuba, en nombre de la “libertad” y la defensa de los civiles inocentes (¡!). Dijo semejantes barbaridades en un acto en Torrejón de Ardoz (Madrid), en el que ha coincidido con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Aznar explicó su teoría de por qué la Isla se merece una correspondiente cuota de bombas: necesita libertad, que “no es un privilegio de unos pocos” sino que es “un derecho que tiene todo el mundo”. Dijo que los libios tienen “el mismo derecho a la libertad que los cubanos” y las vidas de los ciudadanos de ambos países hay que protegerlas de igual modo -con bombas, le faltó añadir. Y añadió este sujeto, digno de su General en Jefe Bush: “La libertad de los que quieren ser libres en un país es la misma de los que quieren ser libres en otro país. Las vidas que tienen que ser protegidas en un país son las mismas que tienen que ser protegidas en otro país.”, también ha indicado que cuando se tiene que tomar la “difícil” decisión de intervenir en un país, tiene que hacerse “para que puedan evitarse males mayores”.
Traté de reflejar algunas ideas muy aisladas sobre como la maquinaría imperialista pretenden resolver “el Problema de Cuba”, esto para algunos pudiera parecer un chiste, o temas sacados de un libro de Ciencia Ficción. Pero constituyen realidades del pasado y del presente. La verdad que no entiendo, cómo con planes como estos, todavía sigamos creyendo en la Revolución Cubana, y soñando con la Revolución Cubana.
76 comentarios
Propuestas muy a grosso modo:
1- La camarilla y los Castro fuera del poder.
2-Instauración de una nueva Constitución que recoja los mejore aportes de la Constitución del 40, pero que se adecue a las nuevas realidades; y que garantice una soiciedad libre, pluralista y democrática¡, así como el ejercicio de loos derechos humanos fundamentales y las libertades civiles.
3- Realizaciçon de elecciones libres y pluripartidistas supervisadas por los organismos internacionales competentes. Y que gane la mayoría.
4-Aplicación de los mecanismos de mercado y la apertura a las inversiones extranjeras y estimulación y desarrollo del mercado interno y de la iniciativa privada. Conservación de los logros en cuanto al caracter universal de la salud y la educación.
Se pudiera empezar por aquí.
4-
Ya deberíamos haber aprendido eso de que las elecciones pluripartidistas supervisadas por organismos internacionales no es garantía de democracia. Todos sabemos los turbio de la maquinaria de las elecciones de este tipo… sobre todo en Estados Unidos. Ya estamos grandecitos para creernos eso.
Si eso es así, entonces las elecciones de Chávez, Evo Morales, el de Ecuador, el de Nicaragua, etc, fueron pagadas ¿por quién?
Espero respuesta.
Dime Amel, ¿quién las financió? dale ven con el cuento del herald, qué barbaridad caballero…
Como fueron pagadas las de colombia,chile,panama,costarica etc etc me puede decir
Tatu:
Eso se lo debes preguntar a Ninnette que fue quien dijo que las elecciones multipartido no sirven, como dando a enteder que son manipuladas. ¿Qué tu crees, sirven y los chicos del Alba (y Obama y casi todos los demás elegidos por ese método) las ganaron por el voto popular, o no sirven y alguien las manipuló?
Coño Roberto, confieso que tu primer parrafo de este post me parecio alentador, pero despues, pufff, guacara con guacara, lo mismo con lo mismo…. me voy pa’l del apagon porque… con el apagon que cosas suceden, que cosas suceden con el apagon.
Oiga estimado y despues de de poner tantos ejemplos tristes e indeseables ¿Por que mejor no nos cita a su entender como diablos nosotros los cubanos y mucho mejor, los que hoy viven en la isla van a resolver “EL problema de Nuestro Pais”?
Peralo, tienes fijacion con “el extrangero” mi socio. La cosa en Cuba la van a resolver sus hijos, sobre todo los que viven y sufren dentro de nuestro pais.
¿Que tu consideras que se deberia de hacer?
Si en “el extranjero” no existiesen presupuestos como el que dispone la USAID para financiar la subversión contra el orden institucional del país, creo que Peralo pudiera hacer “abstracción” de eso, pero mientras la principal potencia económico-militar se dedique a esas cosas, tendrá que seguir escribiendo sobreestos temas.
Carlos: tú pudieras sumarte a los que nos parecen muy nefastos los intentos de ingerencia en Cuba por el gobierno yanki. Tienes razón en que los problemas de Cuba tienen que resolverlos los cubanos, las profundas transformaciones que están ocurriendo en la isla, lo confirman.
Roberto Peralo
Nunca me queda claro cual es el mensaje final de tus post, dices que solo quieres reflejar como la maquinaria “imperialista” quiere resolver el problema de Cuba, anjá y con eso que quieres justificar o explicar??? Si fueras tan amable de decirme cual es la intención del o solo era un post informativo para saber que hay personas con ideas criminales para resolver el problema Cuba, porque si es así, podemos informar de otros tantos con ideas ajenas a lo criminal y que el gobierno cubano trata como criminales
Roberto,
Entiendo de tu post, que tratas de mostrarnos las amenzas que tiene el pueblo de Cuba (porque es el pueblo el que siempre pagará los platos rotos) y que vienen desde el exterior. Básicamente ilustras que éstas nacen de la política del capitalismo expansionista y guerrerista, dígase EUA y su versión castellana, el Aznar. Con toda la paciencia y sobriedad del mundo(puesto que el título es bastante procaz), te daré mi opinión resumida.
El problema de los cubanos TIENE Y DEBE resolverse entre cubanos. Nada pintan las zalameras venas de la casa blanca o la europa ambigua en los muros del malecón. Ante cualquier agresión/invasión (del país que sea) a Cuba, contará con el repudio de todos los cubanos honestos, de todos los seguidores de Martí. El desprecio al gobierno actual de Cuba no avala el miserable apoyo a ninguna injerencia del exterior. Flaco favor se haría a la patria y mucha muerte traería consigo el tolerar a otro Estrada Palma con sus grilletes de oro cual Enmienda Platt. Cosa que además, se le critica a Castro por su matrimonio con la URSS.
Si por otro lado, tienes en mente, la famélica “doctrina” de que los que disienten apoyan “esas soluciones”, y de que la honestidad, el patriotismo, la verdad, etc, son sello exclusivo de los socialistas/comunistas, te paras, desde la isla, en una postura no muy distinta de las tristes figuras que mencionas en tu post: Bush y Aznar. Yo sinceramente, espero que no.
Saludos cordiales,
Alejandro
Roberto,
Déjame centrarme en los problemas de Cuba de índole “económica”.
1ro) La vivienda: dime tú qué solución le ves.
El problema de la vivienda da para un post completo y más. Los problemas principales son la falta de materiales y el precio de los mismos.
2do) Salarios irreales que no cubren las necesidades básicas. El acceso a la canasta básica NO LO CUBRE el salario actual. No son palabras mías, sino de tipos ranquea’os como Omar Everleny y Pavel Vidal.
3ro) Bajísima productividad. La burocracia es un demonio en la Cuba de hoy y existe todo un infierno de trabas para impedir que la gente haga dinero y se haga “rica” cuando a la postre, ya las diferencias sociales son palpables.
Fíjate que no he hablado de aspectos políticos, nada de libre expresión o pluripartidismo.
¿Tú de verdad crees que los lineamientos van a resolver esos problemas?, ¿sabes de estos problemas tanto o más que de lo que habla el Bush o el Aznar? ¿dime si estos problemas son de ahora o de siempre incluso antes del 59′?
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro los problemas que mencionas son reales, y se plantearon en todas las reuniones de los lineamientos, nadie intenta ocultar eso.
lo que me llama la atención de tu comentario es la pregunta donde dices si esos problemas son de ahora o de antes del 59. ¿qué tú crees?
creo que debes mirar en el resto de los países del tercer mundo para ver si todos esos problemas están resueltos y si no se le suman muchos más.
no mencionas por ejemplo, niños en la calle sin estudiar, limpiando carros o prostituyéndose, tampoco mencionas que las personas no pueden acceder a los servicios de salud, ni la drogas en las escuelas ni las bandas criminales…me parece Alejandro que si nos ponemos a comparar con otros países que tienen ese modelo de capitalismo suigéneris, no estamos tan mal no crees?
los problemas que tenemos los conocemos y conocemos también que la única solución está dentro del socialismo, no fuera de él.
Osmany,
Sobre lo otro que comentas, me voy a referir a un solo punto para no extenderme. No pienso que “debo mirar al tercer mundo para ver si están resueltos”. Te puedo responder sin mirar: NO ESTÁN RESUELTOS. Te puedo hablar de esos problemas y de muchos más que de seguro ni conoces. Osmany, yo sé que socialmente, en muchos indicadores, CUBA está muchísimo mejor que el resto de los países subdesarrollados. Te puedo citar por ejemplo el narcotráfico en Ciudad Juárez, la discriminación de los Mapuches en Osorno, la violencia en Bogotá y los indigentes en Sao Paulo. Sobre cómo está Cuba con respecto a Latinoamérica te puedo dar clases a tí y a cualquiera.
Ahora bien, explícame por favor (porque lo he preguntado mil veces) ¿de donde sacas que la ÚNICA solución es el socialismo?. ¿Es una cuestión de FE?, ¿en qué raazonamientos lógicos, científicos y sensatos te basas para afirmar tal cosa?. ¿No te das cuentas de que toda tu credibilidad se tambalea ante estas afirmaciones?. Yo no digo que LA solución es el capitalismo, sería muy aventurado hacer tal afirmación y tampoco rechaso la idea de que el socialismo SEA la solución, solo “sugiero”, con la duda que la ciencia proporciona que puede ser un poco de ambos y que por eso, se DEBE PERMITIR MAYOR INCLUSIÓN. Por eso, para entenderte te ruego que me des TUS ARGUMENTOS. Igual respeto tu opinión, que no te queda duda, solo quiero saber en qué la basas.
Saludos cordiales,
Alejandro
Tatu:
Cuba está tratando de alejarse del abismo y desarrollarse ¿Sí? Lo interesante es que TODOS los países que han salido o están saliendo del subdesarrollo, lo han hecho tirando por la borda el socialismo y aplicando el capitalismo. Y tú vienes a decir que van a econtrar la soluciones a los problemas de Cuba DENTRO DEL SOCIALISMO?
La definición de locura se hacer los mismo una y otra vez y pensar que se va a obtener un resultado diferente.
Las razones, por las cuales, Cuba, se encuentra al borde del abismo.
Raúl Felipe Sosa, dice…”El Capitalismo tambien cambia y “evoluciona” detras de cada papelazo que hace, de echo es una de sus principales virtudes que tiene , adaptarse y cambiar su aspecto como un camaleon, cuando lo necesita.”
Tatu, dice…”los problemas que tenemos los conocemos y conocemos también que la única solución está dentro del socialismo, no fuera de él.”
Mas claro ni el agua, los Tatuses, nos hunden la isla, en el triangulo de las Bermudas…ehehehjejeje. Saludos
PD.- Hoy la cogi contigo Jimmy!!!
Siendo que muy próximamente se reunirá un Congreso del Partido Comunista de Cuba para considerar las políticas a seguir en el futuro para resolver los problemas económicos cubanos que el mismo gobierno reconoce existir, no sería bueno que los administradores de La Joven Cuba expusieran cuales son las medidas económicas, sociales y demás que ellos personalmente consideran que sería conveniente adoptar? o que expusieran cuales son esas medidas que con sus compañeros de la universidad discuten?. Me refiero a medidas concretas, no a vanas generalidades como “profundizar la revolución” o cosas por el estilo.
De esa manera, luego que ocurra ese congreso, podrán contrastar sus opiniones con las que el Partido Comunista [sugiere] [fija] (ignoro cual es el término correcto bajo el sistema constitucional cubano).
Charendón en varios post hemos abordado esos temas, lo que pasa que ha sido por separado, pero bueno es interesante lo que dices, si tenemos tiempo le metemos mano.
Saludos
Tatu: ¿Cuanto apostamos a que en el 6to Congreso no se va a resolver ni uno de los tantísimos problemas que Cuba tiene y que lo único que se va a hacer es ratificar por enésima vez el carácter socialista de la revolución? Dame un plazo. El único objetivo verdadero del Congreso es dar la impresión de que “ahora si otra vez” se va arreglar la cosa y con eso los ancianitos se dan otro chance para terminar la vida que les queda con el poder en la mano aunque Cuba con todos uds adentro se vaya a pique. Te acepto cualquier apuesta a pesar de que me toca joderme porque voy a ganar y tu no vas a tener como pagarme.
!!!!!!!!!Tatooooovich!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! llegate por qui y mete una trova de las que tu sabes ……. porfa!!
Robe, realmente me confundiste cuando leí el titulo y el primer párrafo de tu post. Llegue a pensar que realmente querías escuchar comentarios sobre cuál era la solución a todos los problemas que hay en la isla. Luego, cuando continúe leyendo, me di cuenta que volviste con la historia de lo que dijo tal persona en el año 60, o tal otra el año pasado.
Primeramente, debo decirte que, si fuera a responderte con la misma intención que tú redactaste, podría enviarte un largo listado de todas las declaraciones públicas, privadas y acciones, que ha dicho y hecho el máximo comandante líder de tu gobierno y, entonces comenzaríamos un intercambio del nunca acabar. Desde proponer el inicio de una guerra nuclear, hasta destruir a los Estados Unidos como país, han sido algunos de sus planes. Es por ello que sugiero que, si el deseo de ustedes es realmente fomentar el franco intercambio de ideas y opiniones, busques temas interesantes y que se presten para ello, como por ejemplo; el reciente post que coloco Luis Felipe Sosa sobre la educación. Te aclaro que podre no estar de acuerdo con muchos de sus puntos de vista pero, sin embargo, se crea un intercambio de ideas interesante.
Esto que has escrito es para justificar todo lo malo que sucede en Cuba, partiendo del hecho de “que es una humilde isla agredida por el imperio más poderoso, bla-bla-bla”.
No amigo mío, en este post no caigo en tu juego y te repito, si quieres un listado de todo lo que ha dicho tu comandante, públicamente y, de todo lo que ha hecho pública y secretamente en contra de gobiernos y personas dímelo, te lo preparo y envio, pero entonces nos vamos a seguir pasando la vida discutiendo y no buscando soluciones.
Por último debo decirte que las tres declaraciones que colocas están totalmente manipuladas y descontextualizadas, pero insisto, no voy a discutir sobre “propaganda política” de tu gobierno, con eso no se arreglan los graves problemas que ustedes tienen. Saludos
PD.- Robe, estas peor que Tatu….oh boy!!!
En primer lugar, Rusia y USA continuan respetando el expirado Tratado Kruschev-Kennedy, sin intención de hacer otro tratado. Segundo: Cuba no es poseedora de recurso estratégico alguno que las potencias necesiten. Desarrollar a Cuba requeriría de enormes inversiones que se están haciendo en otros lugares donde es más conveniente. Lo que hay en Cuba es mano de obra barata, recurso que sobra en el mundo y con gente menos problemática que los cubanos. Gentes como Aznar hablan para cubanos muy ricos y muy radicales que pueden invitarlos a comer (de vez en cuando) en algún restaurante caro, con la consabida botellita de $750.00 (Flower Bottle Champaigne), para, al final de la comidita, brindar por la libertad de Cubita, pero no te preocupes, que mas allá de una buena digestión, ellos no hacen nada.
En cuanto a Libia, allí lo que hay es una familia real destronada, tratando de recuperar el trono. Esa bandera que enarbolan es la del reino de Libia. Todas esas camionetas con anti-aéreas son el trabajo grande de alguien con mucho dinero y conexiones.Esas armas no se compran en la guarapera de la esquina, y prepararlas lleva tiempo. El Ministro del Interior fue el primero en huir, así que no es dificil imaginar por qué la inteligencia de Khadafi no descubrió el complot a tiempo. Cuando Obama supo a fondo del asunto, “se lavó las manos” y ahí están los libios con su problema.
Saucedo de verdad que tú llegas a los extremos, dices que “Cuando Obama supo a fondo del asunto, “se lavó las manos” y ahí están los libios con su problema”
tú si no te metes con los “americanos” ni de rebote. Dices que Obama se lavó las manos, me imagino que haya sido cuando colgó el teléfono desde donde ordenó comenzar los bombardeos contra los libios.
hizo mucho más que lavarse las manos Saucedo, en el terreno están grupos especiales de la CIA adiestrando a los “rebeldes”
compadre de verdad que con ustedes los batistianos no se puede, ño que clase de cara tienen.
saludos
La solución de todo es una moderada salida a la democracia occidental, primeramente el sece de la persecución politica, del adoptrinamiento a los estudiantes y las masas atraves de un unico partido.
respetar la libertad creadora de todos los artistas y pensadores de Cuba sin importar su afiliacion politica.
Demostrar un sentido civilista y el estado dar apoyo economico y moral a la oposición reducando a la tolerancia y suplantando el apoyo extranjero para que los opositores no necesiten mas de la ayuda extranjera.
haciendo estas sencilllas acciones, no creo que le queden escusas ni a europa ni a norte america para levantar el bloqueo.
Creo que los revolucionarios tienen la ventaja de ser la mayoria, por lo que los comisios de eleccion partidista no debe ser un problema.
aplazar este cambio vital pone en peligro los logros de la revolucion y posterga el fin del embargo por mucho mas tiempo.
Peralo, usted deberia aplicar para un trabajito en el Granma, tiene muy buenas aptitudes:
-Repetir hasta el cansancio lo que todos los cubanos sabemos porque nos lo han repetido hasta el cansancio desde el dia en que nacimos.
-Justificar con la vieja retorica de plaza sitiada todos las barbaridades y atropellos que comete el gobierno contra el pueblo.
-Alabanza sin limite al estatus quo y actitud de avestruz contra los problemas reales que sufre el pueblo por causa del gobierno.
Lo que usted expone aqui no es un secreto, mas bien es como una de las tantas consignas que tenemos grabadas de por vida en nuestros cerebros. No le parece que hay temas mas importantes y urgentes que tratar que repetir consignas? Ah! claro, es que esos, los intereses del pueblo, no despiertan su inspiracion.
Bueno,Peralo,me sumo a quienes te preguntan como hacer para resolver el problema de Cuba.Esta claro que ni las bombas,ni los huracanes,ni el cambio climatico, sacaran a Cuba del abismo.Pero como tambien te dijeron,ustedes tienen un trauma gigantesco con Estados Unidos.
Mira,a mi se me ocurre que una buena terapia seria invitarlos a ustedes a visitar este pais.Ahora con el Presidente Obama parece que habra una flexibilizacion para los intercambios academicos,religiosos y culturales entre ambos paises.Te imaginas un mes en el ‘yuma’,Peralo?.Casi te veo bajandote del avion con cara de asustado,mirando para todos lados por si se aparece Posada Carriles a asesinarlos en el mismisimo aeropuerto,o mirando con cara desconfiada a todo el que se les acerque. 🙂
Mira,donde mas se habla de Cuba es en Miami,logicamente.Alli viven muchisimos cubanos.Pero en New Orleans,donde vivo,tu le preguntas a alguien sobre Cuba,sobre Fidel o Raul, y lo mas probable es que te pregunten a ti si son jugadores de pelota, marcas de cervezas o rappers . Aqui no se habla de Cuba,no se conoce nada de los 5,ni se les quiere ni se les odia.Nada de nada.Es decir,desembarcas en el aeropuerto Louis Armstrong de esta ciudad y seria como si llegaran 4 o 5 guajiritos en su primer viaje a la Habana.Lo que te quiero decir,Peralo,es que esa muela de una Cuba observada con lupa,sobre la que se esta atento a cada uno de sus movimientos,es un invento fidelista fruto de su propia cabeza trastornada.De hecho,creo que lo que todo el mundo sabe en la mayoria de los estados de la union es que en Cuba hay comunismo y que se pasa muy mal,dos cosas muy verdaderas.La gente les empezaria a dar ropas,zapatos,comida,los invitarian a pasear por la ciudad,a visitar varias de las universidades que hay aqui y a confraternizar con estudiantes jovenes como ustedes.El dia de su partida los llevarian gratis al aeropuerto y les llenarian de direcciones de email para mantener un intercambio desideologizado con ustedes.Nada mas.
Ojala yo pudiera traerlos aqui,porque la verdad es que duele ver como les han sembrado desconfianza contra un pais que no es malo como a ustedes se lo pintan.Los norteamericanos son gente trabajadora,noble,siempre dispuesta a ayudar.Ahora con lo del terremoto en Japon la cantidad de dinero donado,solo por New Orleans,asciende a 103.5 millones de dolares.La loteria de aqui dono mas de un millon,los trabajadores y hasta los estudiantes tambien han donado dinero.Pero tambien se han recolectado mas de 25 toneladas de ropa,mas de 20 toneladas de medicamentos y el Ochsner Health System(del estado de Louisiana) envio dos brigadas medicas a los lugares mas complicados para prestar servicio de salud de manera totalmente gratuita.Ese es el pueblo de los Estados Unidos.El gobierno tambien ha hecho lo suyo y eso es mas conocido.Y algo muy importante:la poblacion de New Orleans es de aproximadamente 343.829 habitantes(2010)!! Ahora habran unos 345.000.
De tal manera,Peralo,que todo no es mas que la consecuencia de la carta de Fidel a Celia Sanchez en plena Sierra Maestra,donde se juramento a ‘echar una guerra contra los americanos’.Fidel lo arrastro a ustedes en esa guerra y ustedes,vaya ironia!,han sido los mas perjudicados.
Cambia el disco,Peralo,mi socio.Quitense esa candanga de encima.Ya estamos en otros tiempos,Fidel ya no da mas y su tiempo se acaba.Les toca a ustedes salir de ese circulo vicioso artificial en que se ve a USA como la bestia negra de este cuento.Todo eso es mentira,repito:MENTIRA!
Saludos.
Para Roberto Peralo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Orleans
http://www.nola.com/hornets/index.ssf/2011/04/new_orleans_hornets_seeded_sev.html
El chico que veras con la pelota es la super estrella del Basketball Christ Paul,una de las personas mas queridas de esta ciudad y miembro del equipo profesional de la NBA “Hornets”,de New Orleans.
Coño, Vice, mi socio, no me des “cranque”, mira que empiezo hablar de Hockey…jajaja…Saludos
Dentro de poco se cumplirá un año de mi pequeño espacio en internet, el blog, y creo que el objetivo de colaborar contra la campaña mediática se ha cumplido: más de 100 páginas y entradas, más de 45o comentarios, más de 9500 visitas en un año es mucho más de lo que hubiera previsto. A eso se suma muchos comentarios en LJC y algunos más en otros blogs y empiezo a tener la sensación de que puedo relajarme un poco. Naturalmente esa sensación viene acompañada de que Cuba abril 2011 parece vivir de forma muy distinta a cómo vivía Cuba 2010.
Tal vez un día haga un comentario de qué ha pasado en un año, pero hoy tan sólo quiero aportar esto que me parece interesante, a partir de algo anecdótico.
El post aborda el problema de Cuba, aunque realmente lo que se aborda es el problema que tienen “algunos” con Cuba. Pues bien, los que tienen problemas con Cuba podrían leer este “acerca de nosotros” que escribe un curioso blog editado en francés desde La Habana y que dice:
« Cuba n’est ni le paradis tropical socialiste vanté par ses admirateurs, ni la dictature tyrannique critiquée par ses détracteurs. » Mieux comprendre afin de mieux apprécier ce peuple attachant, ses contradictions, ses charmes, ses richesses, Cubania est une sélection d’articles édités en français, une introduction à la lecture d’écrivains, journalistes, économistes, spécialistes, “cubanologues”… toujours passionnés, qui vous aideront à vous forger votre propre opinion sur le petit pays qui marqua l’histoire américaine et mondiale du 20ième siècle.
¿Cabe la objetividad al hablar de Cuba?
LJC ha logrado en menos de un año algo realmente importante: mayor respeto en el blog, entradas y comentarios, hacias las posiciones de quienes piensan de otro modo.
Ayer leí varios comentarios y se ha dado un paso más. Muchas personas reconocían aspectos positivos en la educación cubana y en la formación de profesionales que cuando ha salido fuera, han mostrado buen nivel respecto a otras personas formadas en otros sistemas educativos. Es un paso importante reconocer algo tan elemental como que pese a lo que pese, algo se ha hecho bien en estos 50 años.
Es muy posible que la razón “de la sinrazón” tenga los días contados y los partidarios del “acoso y derribo” a la Revolución Cubana, den la batalla por perdida y se dediquen al mus, al dominó o al golf.
Los otros problemas de Cuba, los propios, los que tienen los cubanos y las cubanas, serán ellos mismo quienes los aborden y traten de resolverlos sin injerencias, sin “ayuditas”, sin tonterías como la última “háblalo Sin miedo” donde., cómo no, no podía faltar YS : “Hola. Buenos diás. Quiero inagurar desde aquí desde La Habana el servicio Háblalo Sin Miedo. Mi nombre es Yoani Sánchez. Soy blogger y seré usuaria asidua de este teléfono para poder reportar, denunciar y comentar mi realidad. Muchas gracias y éxitos. “
Calvet…GOLF!!!…jajaja…Saludos
@Tony
He puesto lo del golf para provocarte, pero o soy muy malo en estos negocios o creo que ahora mismo no estás en el grupo que he mencionado. Me alegré al leer que te sentías orgulloso del éxito de LJC y de alguna forma lo hacías “propio”.
No solo “propio”, mi izquierdista Calvet, “nuestro” suena mejor…jejeje…ya soy casi humilde!!!…ahahahjajaja. Saludos
Pundonoroso Calvet,
Me alegra mucho la audiencia del blog, yo mismo he contribuido a ella con placer. Debo no obstante acotar que “más no es siempre mejor”. 😉
Es curioso que señales que la intención era “colaborar contra la campaña mediática”, sobre ese punto te comentaré lo siguiente.
1ro) En el concierto internacional, existe una campaña para desacreditar al gobierno cubano que consiste en difamar, exagerar, mentir y omitir los asuntos referidos a la realidad cubana. Todo un entramado millonario para tales fines, con aires injerencistas y anexionistas no pueden no ser combatidos. Vale entonces la postura tuya de apoyar al pueblo cubano en ese acto. Eso no solo es virtuoso sino que es necesario y es eso lo que te aplaudo.
Ahora bien,
2do) En el concierto de lo nacional, los medios cubanos OMITEN, EXAGERAN Y OCULTAN aspectos de la realidad cubana y tienen toda una campaña para desacreditar cualquier oposición y así deslegitimarla. Disentir es un derecho inalienable. mostrar esto, no se lleva a cabo ni en la “campaña exterior ni en la interior”, unos por exceso y otros por defecto. Es por tanto virtuoso y necesario, que se propale este hecho sobre la Cuba de hoy y es en eso en lo que disiento de ti.
De modo que, el “punto medio”, es cercano a decirle al gobierno las cosas que omite, exagera y oculta y al mismo tiempo, combatir cualquier mentira y acto contra la soberanía de la isla. Se puede hayar algo de virtud en los “extremos” pero la coherencia está en la verdad, que sólo la tienen a medias los extremos.
Esa es mi opinión.
Saludos cordiales,
Alejandro
@Alejandro
Me resulta enigmático por qué usas lo de pundonor…He leído que “un torero a pesar de recibir una herida de 15 cm, volvió al ruedo para acabar con el sexto toro…” Pero tú no puedes saber que estuve dando clases una semana con el tobillo roto.. 😀
He entendido perfectamente lo que dices y te agradezco la primera observación. Respecto a la segunda, lo he comentado alguna vez. No veo normal, en estos momentos, abordar críticamente las soluciones con las que no estoy de acuerdo, los modos o las maneras de hacer o deshacer. Sin embargo y aunque hayan tenido muy poca repercusión, sí he ido aportando comentarios que disienten de lo que hoy existe. Por ejemplo, la no existencia de una prensa que muestre otras opciones. Es el tema de revistas, publicaciones periódicas, que tras ser inscritas en un registro, muestren otras caras del poliedro.
No me parece que no hacer lo que dices sea mirar hacia otro lado. Más bien, cuando alguien, sea quien sea, dice cosas que a mi entender son correctas y buscan soluciones a los problemas de Cuba, casi siempre participo y digo algo. Lo he hecho bastantes veces contigo. Otras veces lo he hecho y he recibido el insulto estándar.
Algo divertido: cuando te iba leyendo lo del punto medio, me acordaba de In medio virtus , “En el medio está la virtud” y por si algún día precisas algún latinajo, mira esto y ahí está, algo de lo que está pasando,lamentablemente, en tu Isla Sonriente
«Inter arma, silent leges» “Cuando las armas hablan, callan las leyes”
http://www.taringa.net/posts/info/2764867/Famosas-frases-en-latin-_y-su-traduccion_.html
Calvet,
Ok, vale.
Lo de “pundonoroso” es de todo un poco, tiene de Elpidio Valdez y el 5to BON de Cazadores, de Fer, un paisano tuyo amigo mío, de mi excuñado, que me decía así mismo en joda. En fin…si te molesta, la dejo de usar, no ha sido mi intensión hacerlo..
Sobre las frases, gracias por el link. A mi me gusta mucho una de Publio Cornelio Escipión, el vencedor de Aníbal Barca en la Batalla de Zama. La leí en un magnífico libro de otro paisano tuyo: Santiago Posteguillo. La frase es: “ingrata patria ne ossa quidem mea habes” (ingrata Patria, ni mis huesos tienes).
Saludos cordiales,
Alejandro
@Alejandro
Voy a inaugurar los ‘tuits’ en LJC contigo.
@Alejandro: eres un buen tipo. Deseo que #Cuba cuente contigo
PD No me molestó en absoluto en calificativo, me llamó la atención tan sólo.
Saludos
Calvet,el problema,es decir,tu problema,no es resolver el problema de Cuba,si no,apoyar a su gobierno.No nos trates de confundir ni pretendas escabullirte en enredos semanticos que nada aportan.
Tu tema favorito es Yoani Sanchez,contra la que te has planteado una guerrita que ya toma tintes de chisme.En Cuba los hombres chismosos son vistos peor que las mujeres chismosas.Es decir,ya cansas con tus citas textuales de palabras dichas por Yoani,que si dijo esto ,que si aquello.El chisme,te repito,en Cuba es oficio de mujeres,no de hombres.
Y cual es tu solucion al problema de Cuba? De eso no has dicho ni una palabra.Lo tuyo es defender a Castro y punto final,poco te importa que pasa al pueblo de Cuba,detras de quien te escondes para dejar salir tu comunismo reprimido y sobre todo tu antiamericanismo,cada vez menos velado.
Ya cansas,viejo,cansas mucho.
TEXTUALIZO…. Josep que el vice te diga “VIEJO” no significa por edad sino es un sinonimo de “tio” o “colega”. No vayas a sentirte ofendido. Aprovechando lo dicho por vice, realmente lo que Josep desea y se ve identificado con el Gobiero de CUBA es esa republica que tanto deseo desde su niñez y que en nuestra otra PATRIA no se ha dado. Por desgracia se ha dado un socialismo mas o menos liberal pero ya sabemos sus resultados….NEFASTOS!!!!.
Saludos
No comento nada más pues el comentario del amigo peralo es un PANFLETO de lo mismo…ARROZ CHíCHAROS y HUEVO!!!!
@Eloy
¿No estaba ya por tierras de “claveles”? (las medusas)
Has dado pie para decir que hoy, 14 de abril, España celebra, el aniversario de la II República Española. 1931-1936 (golpe de estado fascista dado por militares traidores)
Saludos
Si señor tengo un “chance” para leer un poquito pues voy de visita en visita, y de paso voy viendo todos las nuevas cosas que han hecho por aquí…que son muchas y muy bonitas. Eso si, lo primero que hice fue comerme un arrocito en el nou manolin, lo hacen de muerte.
Mi querido Josep, siempre andas mirando para atrás, y lo que fue un levantamiento ahora es un golpe de estado, mañana dirás que fue fomentado por los americanos, quien sabe. Pero le diré una cosa, tú, como defensor de esa República, que fue tan asesina como paquito, ¿sabes que paquito te hablo no?, no eres capaz de reconocer, pues entonces se te cae tu leal defensa del desgobierno de cuba, en que los republicanos fueron apoyados por americanos en su lucha ¿que cosa tiene la historia y sus personajes,no?. Hoy criticando las injustas intervenciones de los americanos pero bien que tu partido ideológico echaron mano de esa ayuda. 😉
Me alegro estar en mi PATRIA y echo de menos mi otra PATRIA. La pena e que a mi suegro le denegaron la salida, y eso que es dirigente…. ese pedazo de negro se quedó con el gusto de saborear una fideua de verdad y de practicar el catalán. (El ya sabe algo).
Bueno mi querido compatriota…HACE UN SOL DEL CARAJO POR AQUÍ…..
saludos
@Rodolfo
Como te dije el otro día, has perdido para mi, la categoría de Vicepresidente dado que “has vuelto a las andadas”. Un amago de insulto contenido para que no te censuraran ya dejó entrever que vuelves a ser el de “antes”. De hecho esa frase “cansas mucho…” la has usado bastantes veces. ¡ Pocas ideas ¡
¿Qué pasa con Yoani Sánchez? ¿Qué pasa con una de las 100 personas más influyentes del mundo, 2008, según Times Magazine.? Pues sencillamente que está la chica hasta en la sopa y en cuanto te metes en la red, está en todas partes. Como lo que suele decir, es de risa, pues a veces, me río y copio algo y si luego viene a cuento, como ahora, lo pongo en algún comentario.
YS part one. En broma. Lo último: se dedica a grabar unos militares que ensayan para el día 16 y se ofende, se echa las manos a la cabeza, por el lenguaje cuartelario, machista, prosaico… De eso hace un post. De varios post hace un libro. De sus libros y sus bobadas ha hecho un modo de vida.
Además es mala de c………. Dice: “entonces con su ritmo marcial y una bandera roja,…..” Ni ritmo marcial ni gaitas. Se ve una unidad que atraviesan por un paso de peatones que van o vienen hacia algún punto de concentración. No desfilan sino que van a paso ordinario y cantan “groserías” que sus castos oídos no admiten y “toda la Nación” es el solar de la infancia de alguien.
En los Tweets: uno que se extiende entre la población el sentimiento de molestia por el derroche y los preparativos, otro que si hay gente con problemas cardíacos, la palmará con los aviones MIGS volando bajito….. Otro, sobre helicópteros…..
Una profundidad de pensamiento a la altura de Spinoza.
Y además querido Rodolfo, no soy el único que habla de ella en la red de redes.
Dice Viviana // Apr 9, 2011 at 16:33 en Penúltios Días: “Y Yoani le tiene hecha una promesa a algun santo de no cortarse el pelo hasta que se acabe la dictadura en Cuba??
Y le contesta el desaparecido Gabriel Delpino (a todas horas en internet) con su seriedad habitual:Gabriel // Apr 10, 2011 at 1:20
Viviana, La melena de Yoani está patentada. Forma parte de su imagen de marca, y no debe de alterarla. 😆
YS part two. De 2004 a 2007 que es cuando YS abre su blog, escribe en la revista Consenso. ¿Te importaría decirme qué artículo te gustó en su momento, o ahora, sobre “los problemas de Cuba”, sobre “propuestas de solución”. ?
Mira para aca,Peralo.Mientras tus nos caes a consignazos La Habana,capital de todos los cubanos(aunque deporten a los palestinos) se esta pareciendo mas a un desierto que a una capital.La escasez de agua ha llegado a su punto mas algido en 50 a~os.
Lo dicho,el pais se les cae encima y ustedes con que si Aznar dijo,que si fulanito no dijo….
Pero lo mas curioso de todo es que la mayoria del agua se pierde en salideros en las redes de distribucion estatales,algo que venimos oyendo desde que tenemos uso de memoria.Y nada se soluciona,por el contrario,empeora la situacion.Y tu quieres arreglar el mundo mientras no arreglas sus propios salideros de agua.
Caray!! 🙂
Ciudad sedienta
Marta Santos | La Habana | 13-04-2011
http://www.diariodecuba.com/cuba/4123-ciudad-sedienta
Vice, mi socio, el Robe, es de ese tipo de gente, que son “Luz de la calle, pero obscuridad de la casa”…ahahahjajaja…Robe, tranquilo asere, no te estoy echando la culpa del apagon el otro dia…jijiji. Saludos
Como alguien les comentaba en un post pasado:ustedes NUNCA tendran problemas con “las estructuras”. Este blog debe tener muy contentos a los “cuadros superiores”,si total,ustedes no critican nada del gobierno y solo 2700 cubanos,en una poblacion de mas de 11 millones,los lee,segun los datos.A veces ustedes dicen,casi con desgano:”sabemos que tenemos dificultades,pero…estamos trabajando para mejorarlas,bla,bla,bla”,la misma retorica usada por el gobierno en 53 a~os para al final no resolver nada.
Es por ello que el titulo de este post me resulta comico,pues parece que es mas importante para ustedes estar pendientes de que que dijo fulanito o fulanita(josep calvet y su guerrita contra Yoani)en cualquier parte del mundo que centrarse en los verdaderos problemas de Cuba.
Es por eso que no se caen,pero tampoco se levantan.Esa inercia y ese inmovilismo patologico se los estan comiendo por una pata y los tienen,cada vez mas,en el fondo del abismo.
Que absurdo!
Vice: A La Joven Cuba lo que le preocupa es lo que piensan los viejos de Cuba.
Lo peor de todo esto es que ni siquiera el autor se ha decidido a debatir o ‘defender’ su post.
Esto es algo lamentable que ocurre con cierta frecuencia. Dentro de poco tendremos otro ‘post’ o quizas 2 mas que generaran opiniones e intercambios y dejaran a este indefenso y olvidado.
Para Peralo no hay solucion. Medio mundo quiere destruir a Cuba, a su pueblo
a su gloriosa revolucion. !Vivan eternamente nuestros lideres!
Socialismo o muerte,
Peralo.
Veo por alla arriba la discusion, ya eterna tambien, de que la solucion en Cuba debe estar “dentro del socialismo”.
Por un lado, algunos comentaristas piden argumentos de como “dentro del socialismo” llegaremos a la solucion. Por otro lado, otros dicen que con el socialismo no hemos salido adelante, entonces, como se les ocurre seguir en lo mismo.
Yo voy a picar mas bajo ahora, y voy a preguntar:
Cuando dicen que van a resolver el problema “dentro del socialismo”, especificamente, y sin consignas, ¿Que es lo que quieren decir?
¿Mantener la economia centralizada y planificada solo con pequeños chinchorros privados?
¿Permitir la inversion extranjera donde solo pueda inverter, como bien dice la palabra, el extranjero, para continuar garantizando los servicios sociales a todos.?
No se, yo solo pongo dos ejemplos. Repito, sin consignas, ¿A que se refieren exactamente con “mantener el socialismo”?
Evelio:
Ya yo he tratado, en la discusión de post anteriores, en obtener esas mismas respuestas de los chicos de LJC. El único que tiene ideas un poco menos difusa es Harold y no es muy claro ni coherente tampoco. Lo único que he logrado sacar en claro que lo que esté “dentro del socialismo” será cualquier cosa que definan los vejestorios en el poder en cada momento. Antes, “la batalla de Ideas”, en este momento, los Lineamientos (según queden después del Congreso del PCC), luego el siguiente e inevitable ” proceso de perfeccionamiento y rectificación de tendencias negativas ” y así hasta el infinito, cambiando el decorado cada vez que van al baño y llamando a todo “socialismo” aunque sean las mismas medidas que pudiera orientar el FMI y el Banco Mundial o aquellas que hasta el dia anterior hayan sido consideradas “mercenarias” y que “tratan de llevar a Cuba al 1959” por haber sido dichas por alguno que no es del grupúsculo de los “illuminati”.
No es de extrañar, pues ya los vejetes dijeron que no sabían para donde iban en lo que construían algo que ellos mismos no sabían lo que era.
Sería hasta cómico si no afectara la vida de tantos millones a quienes esta tozudez ha llevado al borde del abismo.
Evelio: Que poco optimista es Ud. Los cubanos van a resolver sus problemas con algo que nunca se ha hecho y que nadie sabe como hacer.
@Libertad de prensa
Ayer tuve conocimiento de un nuevo recurso en internet muy curioso. Varias plataformas o como se llame ofrecen la posibilidad de editar un periódico digital, a partir de los Tweets que configuran un hashtag. Hice la prueba con el #Cuba, y éste es el resultado: http://paper.li/tag/Cuba
Me llama poderosamente la atención cómo es posible que el “Congreso de EEUU honra a veteranos de Bahía de Cochinos” (El Nuevo Herald). “Aunque la operación no fue exitosa, la dedicación y el compromiso que mostraron estos valientes individuos durante el conflicto fue excepcional”, dijo la representante Ileana Ros-Lehtinen en un discurso ante la Cámara de Representantes.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/04/13/921397/congreso-de-eeuu-honra-hoy-a-veteranos.html#ixzz1JWjIJ7PK
¿Hasta cuándo?
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/04/13/921397/congreso-de-eeuu-honra-hoy-a-veteranos.
ww.diariodecuba.com/cuba/4066-nada-mas-triste-que-vivir-demasiado
Se fue el periodista Luis Ortega, a los 95 años.
Evelio
Yo les preguntaría: ¿Dentro de qué socialismo? Porque, que yo sepa, nadie puede mantenerse dentro de algo q
Evelio
Yo les preguntaría: ¿Dentro de qué socialismo? Porque, que yo sepa, nadie puede mantenerse dentro de algo que nunca existió
Al estilo de Gabriel:
A ver si los sigo: por “socialismo se entiende:
-Que los Castro y comparsa sigan en el poder
– Que un partido que no agrupa sino al 7% de los cubanos, pueda seguir decidiendo el destino del 93% de los once millones de habitantes de la isla
– Que los negreros de nuevo tipo, españoles y de otros lares, se sigan forrando de millones, siempre que la camarilla se lleve su parte, y que los cubanos se las arreglen forrando botones, destupiendo fosas, vendiendo guachipupa y desmochando palmas.
– Que las unicas libertades existentes sean las que se deriven de estar de acuerdo en todo con los viejitos
Pues no, no te sigo.
Yo no entiendo, si cuba está tan mala, si está al borde del desastre, si no se puede sostener entonces por qué USA sigue destinando millones de dólares para destruirla, ahora mismo se están haciendo recortes al gasto social en la florida y sin embrago ellos siguen gastando dinero en algo que se va a caer….yo no entiendo nada.
Para destruirla… ejem, bueno, no voy a entrar en este asunto conceptual de destruir a Cuba, o al gobierno.
El punto es que, yo tampoco entiendo. En el blog de El Pequeño Hermano hay un post interesante al respecto, y por cierto, otro tambien interesante respecto a Carriles.
Por lo pronto, algun dia, no muy lejano, me gustaria ver como la asociacion de tabacaleros de remangalatuerca, crea un fondo de apoyo a la oposicion para un grupo disidente que estimen… ahhh, cuando llegue ese momento en que los cubanos podamos financiar a quien pensamos, no importa si equivocados o no, nos es a fin.
Tatu: Es mas que evidente que tu no entiendes nada. Te hiciste una imagen mental en la que los EU no son un país sino un ente maligno que de manera perenne existe sólo para molestar a Cuba y Cuba es algo asi como un monasterio en el cual tu vives enclaustrado y teniendo pesadillas con los yanquis. ¡Cuanto daño te ha hecho Fidel!
miren esto…si hubiese sucedido en el aeropuerto José Martí estuviera ahora mismo el consejo de seguridad pidiendo la intervención en Cuba para detener hechos como este, pero como suceden en casa del jefe del mundo pues no pasa nada.
http://www.elnuevoherald.com/2011/04/13/921812/denuncian-cateo-a-nina-de-seis.html
Por otro lado, tampoco entiendo como, si la revolucion cuenta con tanto apoyo, se siguen preocupando por unos grupusculos aislados. Bueno, podria pensar que es que hay que hacer justicia, lo que me parece, valga la redundancia, justo, pero… tampoco. ¿Entonces, de que se trata?
Oye Peralo, es verdad mi hermano. Acepta la critica revolucionariamente, mira que no estamos diciendo nada politico. Lo que decimos es que el titulo de este post le queda grande…Demasiado titulo para tan poco contenido o contenido que nada tiene que ver con el titulo.
Oye me he leido los comentarios de los ultimos 3 post. Este es uno de los blogs que mas leo y donde mas me motivo para comentar, y me siento bien de hacerlo. Yo me fui hace 2 años y medio de Cuba y les digo muchachos de LJC que yo era como uds. Me lamento que despues que me gradue de la CUJAE me tomo 6 años para entender de verdad el sistema y otros 3 para tener una visa. Por eso me siento bien de exponer mis ideas aqui, poque se que de alguna manera con los argumentos que uds. ven aqui poco a poco van cogiendo tamaño de bola acerca del mundo exterior. Si alguien ha vivido 25 años oyendo las mismas cosas de una sola manera y sin tener una vision alternativa es comprensible entonces la posicion que Uds. tienen. No los culpo. Yo fui victima de eso tambien.
El mundo es mas que lo que Uds se imaginan. Los países recionales que comparan su evolucion en la historia lo hace con numeros reales. En Cuba todo el progreso se mide contra las cifras de antes del 59…Eso es un error. El progreso se mide año tras año, y a mas largo plazo en quinquenios o decadas. Haganle frente a eso, no se dejen embaucar mas por cifras de hace 50 años que esos analisis no generan progreso.
Nadie quiere algo peor para Cuba. Creo que todos los que comentamos aqui queremos cosas buenas para Cuba. Yo no niego los logros que ha tenido el pais y que aun con un sistema casi totalitario ha logrado buenos indicadores en muchos sectores. Es obvio que nadie quiere una democracia para vivir como en Centroamerica donde la miseria y el hambre se come a los pueblos. Pero: Quien ha dicho que con mejoras para el sistema lo que se busca es ese resultado?? NOOO….La democracia es darle a participacion a todos y eso no quiere decir que vayamos a involucionar. Es por ej. que el Dr. Esteban Morales pueda criticar sin tener que ser tronado, es que el Ministro Marcos Portal pueda decir que no esta de acuerdo con la revolucion Energetica porque el tiene otras ideas y que pueda mostrar sus ideas a la Asamblea Nacional, ser escuchado y que se aprueben o no sus estrategias (sin ser destituido), es que el Ministro Sierra de Transporte pueda ser escuchado acerca del proyecto de importacion de autos por particulares y una Asamblea Nacional decida si es viable o no (y no que lo desaparezcan de la noche a la mañana). Pero para tener eso es necesario tener una base constitucional que permita eso y aqui es donde viene la necesidad del pluripartidismo. No lo vean tan abigarrado y espeluznante….Eso es completamente normal en todos los lugares del mundo. Las contradicciones son las generadoras de progreso en todos los sistemas. Si el Gobierno nunca se ve presionado a rendir cuentas de su gestion, en que utiliza su presupuesto, por que y cuales fueron los resultados, aquello nunca va a cambiar. Y creanme…La verdad absoluta no existe. (Yo tampoco la tengo, a lo mejor con un solo partido se resuelve!!??) Ningun sistema es perfecto, yo vivo en Canada y aquí siempre se trata de perfeccionar y ser mas justos, pero lo que tenemos ahora en Cuba nunca sera capaz de mejorar y crecer por si mismo. 50 años con la consigna de “A trabajar” me parece que ha sido bastante tiempo. Trabajar? Como? Que tenemos??Que buscamos? Como lo medimos? Hay resultados?
Y para colmo: si los gobernantes no se dan cuenta que las nuevas generaciones tambien piensan y pueden gobernar el pais pues ponganle el cuño que eso no es actuar de buena fe. Yo, aunque muchos no creian en ellos, tenia muchas esperanzas de que Lage o Felipe Perez Roque un dia estuvieran a la cabeza de aquello. Pero….en aquel sistema todo el mundo se equivoca excepto 2 personas…MMhhh Eso no les resulta extraño??
Bueno..los dejo..la semana que viene estare en Cuba y ya les comentare dentro de 15 dias como esta aquello.y vendre freskito con las ideas del Congreso del PCC jajaja..Desde alla no escribiré porque no voy a pagar el precio estafador de internet en los hoteles..Los dejo con este link para complementar el titulo de este blog:
Carlos:
definitivamente, creo que ud es uno de los casos mas claros de masoquismo que he visto en mi vida. Todo en la vida tiene remedio menos morirse: vaya a la Seccion de Intereses de Cuba en Washington y pida la repatriacion: estoy seguro que con un discurso como el que ha dicho aqui la tiene asegurada. Es mas, repite eso en la Mesa Retonta hasta le dan una casita en Siboney y quien sabe si hasta un carrito. De verdad que si ud se sigue machacando de esa forma en EEUU es porque ud quiere, porque lo mas bonito que tiene ese pais es que, el dia que desee largarse porque y para donde le de la gana, se larga y nadie se mete en eso, que es, justamente, lo contrario a lo que pasa en Cuba. Asi que tome en cuenta esto ultimo que digo, si se va para alla, no sea que , si se arrepiente, no lo dejen salir.
Una buena definición de lo que es posible que logren los Lineamientos:
“socialismo-fascista de mercado: una tímida apertura económica, timbiriches, inversiones extranjeras, maquiladoras, el ciberespacio rigurosamente controlado y nada de libertades políticas.”
Carlos de Nueva York te digo que yo pienso lo mismo que tu pero todo lo contrario!! Me explico: Si en algun lugar yo he encontrado solidaridad y apoyo es por aqui afuera y no solidaridad en una “marcha” para gritar consignas y luego volver a la casa a volverse loco con la vida diaria, no! solidaridad para vivir como seres humanos. Lo que tu no entiendes Carlos es que en Cuba te dan el vino amargo, te lo empujan por la boca a la guapa y si pones a protestar te hacen un pedazo de basura.
Mira, cada mañana cuando yo veo a mi chamaco despertarse y saber que vive libre y feliz le pido a Dios que le de lo mismo a la gente de mi pais. Saber que cuando crezca no va a tener que robar para sobrevivir o dedicarse a otra cosa que no sea su carrera me da una alegria inmensa. Al momento de esribirte estas lineas el y un grupo de su escuela estan en la capital del estado presentando un trabajo en un evento para estudiantes de secundaria relacionado con sistemas anti incendios en edificios publico y el solo tiene 13 años!
Vivir y obtener resultados requiere valentia y cabeza clara, si tu no tienes eso lo siento por ti pero las cosas se logran donde tu tengas libertad para desarrollarte y recursos para hacerlo. Eso no lo vas a encontrar en Cuba LAMENTABLEMENTE! por alla solo queda la parte del vino amargo!
Carlos he llegado a la conclusion apresurada que tu en verdad NO vivies por estos lares. Si vivieras aqui sabrias que no se puede tomar alcohol hasta los 21 años, al contrario de Cuba donde la juventud desde los 12 años esta metiendo walfarina. Si tu crias a tu familia en el estudio, el deporte y la solidaridad con los demas ellos van a ser gente de bien. Eso solo depende de ti!!!!! cuan comprometido estes con tus hijos y cuanto estes dispuesto luchar por ellos. hay ciudades donde es muy dificil vivir. New York es un de ellas. En la Habana se ve mucho alcohol entre los jovenes y tambien droga. Mira mi chamaco ha estado ayudando al departamento de parkes de la ciudad donde vivimos haciendo trabajo social. El y otros muchos muchachos donaron su tiempo y junto a unos carpinteros fabricaron una glorieta bellisima en uno de los parques del vecindario. Cda vez que manejo por alli y la veo siempre digo con orgullo: Mi hijo puso su trabajo desinterezado para construir eso!! Te lo digo hermano DONDE VIVAS hay que tener la cabeza clara do como hacer las cosas sino se te pierde la juventud. No es un problema de aqui, en Cuba hay muchos mas borrachos per capita que en USA o Canada!
Carlos:
A riesgo de que no me publiquen lo que le voy a responder, le contesto, y seré lo más breve que pueda:
¿Qué me quitaron en Cuba?
Pues algo que ni todo el oro del mundo, ni todas las posesiones materiales pueden pagar: LA LIBERTAD.
De cárceles no tengo vivencias personales, porque nunca fui ni delincuente, ni preso político, pero me parece que los únicos testimonios que ud no ha oído son los de los presos cubanos, porque, si algo sobran en las cárceles cubanas son maltratos y violaciones. Por cierto, en estos días se cumple un aniversario más de la dinamitación del Presidio modelo para volarlo con los presos políticos dentro, si la invasión de Girón triunfaba. Y eso lo sé de boca de uno de los que estaban allí; y de cuya integridad personal no me cabe la menor duda, por tanto, le creo.
La mayoría de”los lindos estudiantes” de aquí no coge drogas, y lo siento por ud, si piensa lo contrario. Que el número de drogadictos es alto y preocupante en la juventud, conformes, pero no haga generalizaciones gratuitas que ud no tiene como demostrar.
Carlos:
Ahora le voy a hablar como padre:
Si existe una razón, una sola, por la que no me arrepiento nunca de haberme ido de Cuba, esa, es mi hijo. Y se lo digo porque allí sí que no tenía futuro. Y todos los días me felicito de haberlo sacado, porque a ese nadie me lo iba a coger de mono y a ponerlo en una tribuna a hablar babosadas que ni el mismo entendiera, porque nadie me lo iba a sacar de la casa a la edad en que más necesitan los niños y adolescentes el control paterno, para zumbarlo en una escuela en el campo a servir de peón agrícola; ni a comer bazofia, ni a dejar de ir al cine, a teatros, a museos, a pasear por su ciudad con su novia, a bañarse en su baño, a comer la comida de su madre y a dormir en su cama. Y mucho menos si esto era contra su voluntad ¿Sabe por qué? porque ese no era hijo ni de Fidel, ni de Raúl, ni de la madre de los tomates, sino MÍO. ¿OK? Tampoco le iban a colgar un trapo rojo en el pescuezo y a ponerlo a repetir consignas; y como nunca aspiré a que fuera, ni asesino, ni asmático, tampoco me dio la gana que repitiera como un papagayo que sería como el Ché.
Tampoco quise que fuera ni bisnero, ni pinguero, ni delincuente, ni drogadicto (porque en Cuba también los hay, aunque ud parece que no se acaba de enterar); tampoco quise que fuera alcohólico ( y el índice de alcoholismo en los jóvenes cubanos es espeluznante). Y le aseguro que no ve en la tv esos crímenes, droga y sexo que ud dice, porque, además, el gusto se educa, y ni su madre ni yo estamos de brazos cruzados. Y hasta ahora es un muchacho tranquilo, brillante estudiante ( modestia aparte, pero es l a verdad), y con 11 años, todavía no le hemos oído decir, ni su madre, ni yo, una sola mala palabra ante nosotros. Y se le ha dado poco, pero cuando ha tenido que llevarse su buena nalgada, baja la cabeza y no dice “esta boca es mía”. Es un niño FELIZ, en el más amplio sentido de la palabra, que en vez de estar adoctrinándose, o llenándose de piojos en una beca, o aprendiendo a robar, a contrabandear o a fumar mari8huana, está atracándose de chocolate, patinando en hielo aprendiendo a tocar la flauta, jugando con los delfines en el Acuarium, divirtiéndose en Disney, yendo a ver la vida salvaje a los Everglades, montando patineta, jugando pelota en el parque, disfrutando de todos los canales de niños que tiene esta televisión, jugando con su playstation y su nintendo ( con horarios regulados por nosotros); y estudiando como un mulo. Así que esa visión deprimente que ud tiene, no es la realidad que yo estoy viviendo. La vida de mi hijo es la de millones de niños bien criados y con padres que están encima de ellos todo el tiempo.
Así que déjele el Apocalipsis a SanJjuan, y no sufra más: váyase a vivir sus últimos años en Cuba.
Carlos:
¿Quién lo obliga a vivir en EEUU? Sinceramente, cuando yo vi que no podía vivir en un sistema, hice lo que le recomiendo: me largué. ¿Qué o quién se lo impide?. Porque lo que yo nunca he tenido es vocación de plañidera, yo buscvo soluciones a corto o a largo plazo, y ya está. Lo que no puedo es vivir cocinándome el hígado y en el llantén permanente. Yo no sirvo para eso, y le aseguro con toda seriedad que el día que yo piense sólo la mitad de mal que lo que ud piensa de EEUU, ese día hago las maletas y me voy con viento fresco, porque si lo hice tratándose de mi país, más fácil todavía me resulta hacerlo de uno que no es el mío.
“Lo interesante es que TODOS los países que han salido o están saliendo del subdesarrollo, lo han hecho tirando por la borda el socialismo”
Eso no es verdad Amel. Lo más contundente contra ejemplo para esa chapucería suya es Cuba con los mejores índices sociales de América Latina y hasta del mundo en alguno casos importantes como la alfabetización y el número de médicos por habitantes. Además tiene la vanguardia en los deportes en América Latina y en algunas muy importantes áreas de la ciencia como la medicina y la biotecnología. Hay que señalar que mismo siendo un país del tercero mundo bloqueado es imbatible al nivel mundial cuando se trata de solidariedad internacional.
Según PNDU (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) en los últimos 10 años se redujo de 60% a 28% la pobreza en Venezuela y la pobreza extrema se ha reducido de 24% a 7%.
Mientras en Europa hay recortes en los gastos sociales, violaciones a los derechos de los trabajadores y aumento en la edad de jubilación, Bolivia, por primera vez desde la colonización, esta consiguiendo que los indígenas vean cumplidos sus derechos. Recientemente en ese país se promulgó una ley que reduce la edad de jubilación a 58 años y hay que señalar que el contenido de esa norma fue elaborado por los trabajadores.
Según PNDU la pobreza extrema ha bajado en Bolivia de 68,2% en 2003 a 28 % en 2010
En 2009, a pesar de la crisis capitalista mundial, Bolivia tuvo un crecimiento de 4 % y en 2010 el crecimiento fue de 3,64% respecto a 2009.
Por fin, mismo la URSS con todos los graves errores en la implementación del socialismo salió de una condición casi feudal en el inicio de la Revolución de 1917 y llegó a ser una sociedad altamente desarrollada en muchos aspectos, inclusive científicamente.
André:
Vamos a ponernos a su nivel: Chapucerías son las tonterías descerebradas que usted escribe aquí sobre Cuba sin haber ni siquiera ido a ese país.
Cuba, con todos esos índices, no está saliendo del subdesarrollo sino, como lo han reconocido los mismos gobernantes “al borde del abismo”. En medio siglo, Cuba no salido del Tercer Mundo y su economía está peor que antes.
Venezuela no es socialista, es un país capitalista, con propiedad privada, al igual q que Bolivia, China y Vietnam.
La URSS salió del feudalismo hacia ser una potencia militar (con pies económicos de barro, razón por la cual perdió la carrera con el Occidente), sobre los cadáveres de milloonse de sus propios ciudadanos, muertos a manos de Stalin. Si usted cree que eso vale la pena, yo no. Usted si quiere, ponga el muerto. Luego de 70 años, el imperio soviético se dsemoronó (¿o no se recuerda?).
Los únicos países socialistas que quedan son Cuba y Corea del Norte y ambos son fracasos económicos.
Lea lo que es capitalismo y socialismo ante de hablar tonterías.
Evo Morales inauguró la séptima sesión del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU con el siguiente mensaje a la comunidad internacional: que se erradique el capitalismo y los sustituyan por un socialismo comunitario.
Las palabras del director de políticas de la oficina de la FAO para América Latina y el Caribe, Fernando Soto, en abril de 2010: En América Latina el problema del hambre que afecta a 53 millones de personas no se debe a la escasez de alimentos, sino a la falta de acceso a ellos en amplios sectores de la población.
Es decir, el sistema capitalista, bajo lo cual se distribuye el alimento (y riquezas naturales, conocimientos, etc) es un fracaso que resulta en hambre (y muertes, enfermedades, ignorancia, guerras, etc).
Por razones laborales dejaré el blog algunos meses.
¡Saludos y disfruten!
PD: Un niño muere de hambre cada seis segundos en ese mundo capitalista. Es como varios tsunamis al día, aun que eso, al contrario del “malo que es Cuba”, no sea noticia para las empresas de comunicación. ¿Por qué?
André,
Yo siempre me pregunto, ¿por qué ustedes culpan al sistema capitalista de ser el responsable de los flagelos que asotan a los pueblos subdesarrollados y no a sus gobiernos ruines, corruptos y déspotas?. Si esa afirmación fuera cierta, ¿cómo se explica la calidad de vida en ciudades como Viena, Luxemburgo, Oslo, etc?, ¿por qué hay miseria en Perú y no en Suiza si el primero tiene más recursos naturales?, ¿por qué Argentina no es un país desarrollado o Brasil o Sudáfrica?
Yo no veo relación directa entre tener un sistema socialista y garantía de mejoras de vida. Eso es en todo caso, una cuestión de FE política ideológica.
Un amigo me esgrimía la idea de Galeano de “las venas abiertas” y a mi la verdad me dió pena. Yo puedo reconocer e indignarme con toda la explotación a la que ha sido sometido el continente, pero eso no es excusa. Es preciso que los pueblos se revelen contra la podredumbre humana que habita en sus gobiernos, en la vana democracia que tienen, en la falta de honradez, en el precario acto de mirar a otro lado, que se revelen contra la corrupción y reclamen la vergüenza que le falta a sus dirigentes. Mas eso no conduce al camino del socialismo; ese camino, TAMBIÉN tiene esa odiosa miseria humana.
Soy partidario de la tesis de Chivás y aquí te dejo algunas de sus palabras en su último e histórico discurso:
“[…] Por su posición geográfica, la riqueza de su suelo y la inteligencia natural de sus habitantes, Cuba tiene reservado en la historia un glorioso destino, pero debe realizarlo. Otros pueblos, asentados en islas que no gozan de situación privilegiada como nuestra patria, han desempeñado en la historia un papel de preeminencia singular. En cambio, Cuba ha visto frustrado su destino histórico, hasta ahora, por la corrupción y ceguera de sus gobernantes, cuyo pensamiento -salvo excepciones- ha volado siempre a ras de tierra…Cuba necesita despertar. Pero mi aldabonazo no fue, quizás, lo suficiente fuerte. Seguiremos llamando a la conciencia del pueblo cubano[…]
Saludos cordiales,
Alejandro
:knight:
:shocked!:
El problema de Cuba
Para Roberto Peralo:
No debía preocuparte demasiado cómo personas que probablemente están interesadas hipotéticamente especulan acerca del “problema de Cuba”. Citar el calentamiento global como solución no pasa de ser una ironía que te has tomado muy en serio. Lo de ciclones y epidemia, aunque no sé el contexto y el tono en que fue dicho, lo veo como una seria advertencia de lo frágiles que somos ante un evento de ese tipo.
Te has complicado con las ramas. El problema de Cuba no será resuelto por las boutades de políticos o estudiosos desde Madrid o Miami. El problema de Cuba es que nadie se diera cuenta de que podía desaparecer bajo el marabú; es que a pesar de haber perdido las subvenciones soviéticas hace veinte años, la economía cubana no haya dado signos convincentes de eficiencia; es que se desmantelara la industria azucarera sin reconvertirla o hacerla eficiente.
Según lo veo, aunque por televisión hagan otras historias, la CIA no repartió pastillas de desencanto, no roció aerosoles con insatisfacción. Pregúntate por esos muchachos de tu universidad que no terminan los estudios para poder irse o por los que no regresan de una beca, pregúntate por la baja productividad del trabajo, pregúntate por la corrupción. Estos temas que apunto son sólo algunos de los que conforman el verdadero problema de Cuba.
Los comentarios están cerrados.