Nota de LJC

por Consejo Editorial

Apagón en LJC

Pese a las adversidades técnicas y los apagones, LJC crece en audiencia..

En horas de la mañana de ayer 13 de abril, los servidores de Internet en la Universidad de Matanzas presentaron averías provocadas por un desperfecto eléctrico, por este motivo la administración/moderación del blog quedó interrumpida. Rogamos nos disculpen las molestias que dicho retraso haya podido ocasionar.

Resulta curioso que no obstante dicha eventualidad, la audiencia del blog continuó sobre las mil visitas diarias, como viene ocurriendo en las últimas semanas, muestra del fortalecimiento y posicionamiento del blog en la red de redes. Buscaremos la manera de lograr una mayor confiabilidad en la frecuencia de moderación del blog así como en la cantidad/calidad de sus artículos. Aprovechamos también para agradecer a todos aquellos que comentan en LJC, los últimos tiempos han demostrado que en Internet, en los blogs y en el caso cubano específicamente: la cultura del debate es posible.

18 comentarios

Evelio Hernandez Colon 13 abril 2011 - 2:36 PM

Me alegro que crezcamos en audiencia. Nos felicito.

Tony/Somos los mejores 13 abril 2011 - 3:03 PM

Aunque Josep Calvet, me critique y me pida humildad, no me puedo aguantar, el orgullo que siento, porque desde el primer dia que participe aqui, estaba seguro, que estos muchachos llegarian lejos (como todos los jovenes que se proponen hacer algo), en la blogosfera Cubana, hoy es una realidad, Felicidades, para todos los comentaristas de este Blog. Saludos

Harold Cárdenas 13 abril 2011 - 3:25 PM

Por suerte ayer no vine a la Universidad y aproveché e hice un viajecito a la capital, pero me contaron que no hubo Internet aquí en todo el día. No obstante, aún sin publicar un solo comentario hubo exactamente 987 visitas.
Si cuando empezamos apenas teníamos esperanzas que alguien le interesara lo que tuviéramos que decir, ahora LJC puede servir de plataforma para un movimiento de jóvenes blogueros en las universidades del país, sin duda con el tiempo seguiremos creciendo.
Confieso que al principio también me preocupó cuánta libertad de movimiento tuviéramos para debatir y abordar problemas que la prensa cubana tiene como tabú, con la premisa de “mejor pedir disculpas que permiso”, abordamos todo lo que aparece sin discriminar, para nuestra tranquilidad hasta el día de hoy no ha habido una sola injerencia en nuestro funcionamiento y existencia. Creo que esto habla por sí sólo, puede ser 2 cosas: o hay un cambio de mentalidad en nuestras estructuras hacia la apertura y el diálogo, o no nos están leyendo, y estoy seguro que lo segundo no es.

Evelio Hernandez Colon 13 abril 2011 - 4:30 PM

Te reitero que me alegro, Harold, por el exito de este blog. Sin embargo, no comparto tu optimismo en cuanto a la flexibilizacion de la actitud del gobierno para con la informacion. Este blog cuenta apenas con alrededor de 2700 unique visitors desde Cuba, estando entre los primeros 50 sitios mas visitados desde la isla. Amigo, comparado con mas de 11 millones de cubanos, 2700 no es nada, y con eso basta para estar en el top 50. Internet, con este blog incluido, es aun un cuarto a prueba de sonido para unos pocos, Harold. Cuando estos debates se vean alli donde todos pueden verlos, y no 2700 cubanos, otro gallo cantara.

Me llama la atencion que no hay un solo alumno de la U de Matanzas que sea del bando de los que no apoyamos al regimen, y definitivamente existen en tu universidad, Harold, como existen en la CUJAE hoy, y existieron en mis tiempos montones porque no eramos ni mucho menos minoria. Ahi estan, Harold, quizas compartiendo tu catedra, o tu aula, y sin embargo, no comentan, y no porque ustedes se lo prohiban, sino porque temen no poder estudiar mas, como temia yo. Cuando ese estatus cambie, Harold, mostrare tu optimismo. Saludos.

Tatu 14 abril 2011 - 8:31 AM

Evelio dices que te llama la atención que no veas a algún estudiante que sea del bando de ustedes, bueno pues te explico.
Cada vez que ponemos un post, trate el tema que trate enseguido nos caen encima, por ejemplo el 19 de mayo del año anterior, pusimos un post en homenaje a nuestro héroe nacional, te sugiero que los busques y veas los comentarios para que veas lo que te digo, no son capaces (no todos) de establecer un debate neutral sobre un tema como ese, al contrario no pierden oportunidad para “atacar” a deguello.
hay otros ejemplos, que demuestran lo que digo, Evelio. Mira hace poco puse un post sobre los viajes, lo que digo es que los cubanos deben poder viajar y doy mi opinión sobre eso, sin embargo al final me obligan a ponerme el traje verde olivo para defenderme porque se salen del tema y comienzan a cuestionar cosas ajenas al tema o a proponer soluciones con las que no puedo estar de acuerdo porque implican que se agraven otros.
te aseguro que este post lo leen muchas personas que podemos considerar de hipercríticos pero saben que este no es el espacio ni el auditorio ideal para el debate y prefieren hacerlo entre revolucionarios.
Si tienes dudas de lo que digo mira las preguntas del loquito para que veas lo que digo. ¿por qué no decir que posada es un terrorista? no pueden porque por principios no pueden estar de acuerdo con nosotros, pero bueno allá ellos.
Saludos

Evelio Hernandez Colon 14 abril 2011 - 11:47 AM

No entendi nada de lo que dijiste, Tatu, yo sencillamente le dije a Harold que esta unanimidad a favor de la revolucion, aunque sea con reservas, no es lo que le rodea en la universidad de matanzas, como todas, esta llena de gusanos, como lleno de gusanos (afuera) esta este post, pero, no lo pueden expresar por temor a perder la carrera, o el trabajo. Asi de simple. Entonces conclui que no compartia el optimismo de Harold, solo eso, diciendole, con numeros, que estamos gritando en un cuarto a prueba de sonidos.

Cesar Rodríguez 14 abril 2011 - 8:15 PM

Tatu: Un acusado tiene el derecho de que se presuma su inocencia hasta tanto no se DEMUESTRE su culpabilidad. Esto en democracia claro está. Y eso le corresponde a los tribunales. Deja tus monotemas por favor. El que haya sido merece una condena, pero no se puede linchar a la gente.

Josepcalvet-LJC 13 abril 2011 - 3:56 PM

@Opinión
Creo que el de la imagen de la izquierda, Apagón en LJC, es Roberto G. Peralo un poco asustado ante la posibilidad de que la isla quede bajo las aguas cual moderna Atlántida, según dijo todo un embajador.

Tatovich 13 abril 2011 - 4:07 PM

El debate franco y sincero es la garantía de crecimiento sano y virtuoso para los que soñamos con la consolidación económica como la mejor alternativa de fortalecimiento político de la sociedad que construimos. Sembrar la duda sobre la posibilidad de una expresión abierta y sin temor, significa alentar un síndrome infundado en la espiritualidad de una juventud, que a pesar de las aspiraciones de los detractores, piensa y actúa, construye sueños y proyectos, a sabiendas que no vivimos en una sociedad perfecta, pero si de las más justas y seguras de un convulso y tambaleante planeta. Entonces que el número de visitas en progresivo incremento sean para demostrar ese talento crítico constructivo de la juventud cubana y poner en tela de juicio la transparencia de un derecho negado amuchos en el mundo entero.

Tatovich 13 abril 2011 - 4:10 PM

El debate franco y sincero es la garantía de crecimiento sano y virtuoso para los que soñamos con la consolidación económica como la mejor alternativa de fortalecimiento político de la sociedad que construimos. Sembrar la duda sobre la posibilidad de una expresión abierta y sin temor, significa alentar un síndrome infundado en la espiritualidad de una juventud, que a pesar de las aspiraciones de los detractores, piensa y actúa, construye sueños y proyectos, a sabiendas que no vivimos en una sociedad perfecta, pero si de las más justas y seguras de un convulso y tambaleante planeta. Entonces que el número de visitas en progresivo incremento sean para demostrar ese talento crítico constructivo de la juventud cubana y no para poner en tela de juicio la transparencia de un derecho negado a muchos en el mundo entero.

Carlos Almaden 13 abril 2011 - 7:49 PM

Tativich no sigas tomando de eso que te esta haciendo daño tavarich!

Cesar Rodríguez 14 abril 2011 - 8:26 PM

Tatovich: Este blog es leido sólo por el 0.02% de cubanos dentro de la isla que es lo mismo que decir CASI NADIE en Cuba lo conoce. De manera que no se de que hablas. Ya veo que eres de los que piensa como tu comandante: Si yo comí, comió Cuba.

elcua 13 abril 2011 - 4:16 PM

Si los estan leyendo y no creo que la mentalidad de apertura y dialogo este alcanzando espacios en la ‘nomenclatura’, lastimosamente.

En mi humilde opinion, ninguno de uds se ha salido del ‘tiesto’. Uds en la mayoria de los casos se han batido a defender en muchos casos cosas indefendibles, pero han defendido el status quo, las figuras intocables, las medidas del gobierno, los lineamientos etc. Eso los mantiene vivos y coleando aun despues de todo este tiempo.
Me imagino que el tiron de orejas que le dio Edu a Harold hace un par de semanas tambien les haya dado cierta tranquilidad a quienes (no lo duden) les observan desde la ‘ventanita’

Me alegro que a pesar de saberse observados y de sospechar que existe la tipica ‘espada de Damocles” sobre sus cabezas , no hayan aplicado la censura a los comentarios opuestos.

Tatu 14 abril 2011 - 12:00 PM

Elcua nosotros no escribimos para congraciarnos o para complacer a algunos, escribimos lo que pensamos y defendemos nuestros argumentos, sin caer en extremismos.
a ver dime cuándo la millonaria por ejemplo ha escrito algún post que diga algo bueno de Cuba, ella o cualquiera de ellos, ninguno lo hacen, lo único que hacen es criticar y señalar las cosas malas, exgerando de paso, bueno pues nosotros señalamos las buenas y las malas, lo que pasa que ustedes quieren que nos pongamos a decir lo que no pensamos con tal de parecer lo que no somos.
ño me quedó lindo eso, lo voy a copiar para mandárselo a Jorge Alejandro que siempre está citando frases de otros.

Carlos Almaden 13 abril 2011 - 6:34 PM

Harold por la experiencia que tengo de ver otras versiones de blogs de jovenes cubanos escritos desde Cuba te puedo asegurar que si ustedes siguen con la “linea editorial” que llevan y respondiendo los comentarios de los participantes de la forma que ustedes lo hacen y usando el tipo de palabras y calificativos que ustedes usan JAMAS van a tener un contratiempo con lo que tu muy comicamente llamas “nuestras estructuras” Oiga amigo las “estructuras” estan de placemes con ustedes. Olvidate, ustedes hasta el infinito y mas alla!

camilo 14 abril 2011 - 3:45 AM

Gracias Carlos por reconocer que esta revolución va al infinito y más allá, y cada día que pasa los cubanos agradecidos estamos más seguro de eso, ya que somos capaces de ver en nuestro proceso revolucionario tanto la luz como las manchas, que a decir verdad es tanta la luz que las mancas se opacan.

Carlos Almaden 14 abril 2011 - 1:23 PM

ehhhh……..sssssss…..Camilo yo me referia al blog!, lo otro quiera Dios que de paso a algo con mas respeto al ser humano y mas productivo desde el punto de vista Social y Economico

Gabriel Torres 14 abril 2011 - 2:24 PM

Quisiera expresar la alegría y la emoción que siento por tan buenas noticias. Toda esa pequeña caravana que nos sigue día tras día, que nos visita y comenta en los artículos, que hace de este blog el contenido y el objetivo, lo hace porque confía en lo que hacemos y en lo que escribimos, en la cultura del debate que hamos fomentado, por ser únicos y altamente democráticos con las opiniones.
Ga gusto saber que esta idea que nació en un banco de parque es hoy un fuerte árbol digital, que se extiende por más de 100 países y que hoy requiere empeños mayores para alegría nuestra.
Gracias a todos por la constancia…

Los comentarios están cerrados.