Hace varias semanas un integrante de nuestro blog estuvo impartiendo conferencias sobre Cuba en los Estados Unidos. Como nuestra voluntad no es de hacer turismo sino política, Harold Cárdenas acudió a todos los medios donde fue posible hablar sobre la realidad de la isla.
Hubo experiencias de medios que lo quisieron utilizar para fomentar la polarización y la distancia, otros fueron muestra de profesionalismo. Miami es bipolar mediáticamente, por suerte, hasta hace poco no existía pluralidad alguna de opiniones. Hace unos años solo existía un discurso fanático que no se interesaba en reconciliaciones ni terminar con la distancia. Hoy ya se observan colores alejados del blanco y negro.
Compartimos con ustedes su aparición en el programa Prohibido Callarse, donde a pesar de obvias diferencias de opinión se le trató con respeto y profesionalismo.
77 comentarios
Compartimos con ustedes los videos de uno de los programas de televisión en Miami. Ante la duda de qué hacemos cuando salimos y qué decimos, el mejor desinfectante es la luz del Sol. Espero que sea de su interés.
Harold tu has hablado muy bien. No te dejas apabullar en el debate, mantienes el cool sin ceder en tu posicion, con argumentos y sin siquiera levantar la voz. Tienes un don para debatir.
Escribiendo aqui es facil, pero frente a frente no lo es tanto. Debatir es dificil y lleva un entrenamiento que en Cuba no hay.
Aqui desde la secundaria estan entrenando a los muchachos para eso, para ceder la palabra, argumentar , diferencia hechos de opiniones, etc, ect.
Tu ves esos debates presidenciales donde tratan de mantener la calma, todo eso es aprendido hasta con ejercicios de respiracion.
Lo tuyo es natural, felicidades. Muy bien.
Viendo a Harold me acuerdo de las cosas que hacen otros cuando salen…por ejemplo la ridiculez de decir que entrarian a Cuba vestido de PolÃtico…
Este tipo de debate seria magnifico que se diera entre los cubanos en Cuba, personas de diferentes opiniones de como llevar el pais en un debate civilizado.
Desgraciadamente no se puede porque el Gobierno Cubano es dueño de la prensa y no va a permitir que un debate como este se de y mucho menos se televise.
Este debate prueba que cubanos de diferentes corrientes ideologicas y lineas pueden reunirse y civilizadamente dialogar, sin sentirse unos enemigos de los otros.
Si pasa esto en Miami, porque no en Cuba. Es el Gobierno Cubano quien lo evita.
Gracias, Harold, por los videos.
Me quedo con tu frase: “por que tenemos que ser nosotros los que paguemos los platos rotos”.
Ustedes, Harold, tienen una oportunidad unica de cambiar esa tendencia. Den el primer paso. No esperen que lo hagan otros. Para “el destete” hace falta que el bebe crezca. Ustedes ya han crecido. Exijan cambios de gobierno en la isla. Encabecen ustedes el movimiento por el cambio.
Prueben y veran que pueden.
Un saludo
Primero hace falta que cesen las presiones sobre Cuba y los condicionamientos, la solución de nuestros problemas no pasa por cambiar de gobierno ni poner uno nuevo ni dejar el mismo, sino porque nos dejen decidir por nosotros mismos sin aconsejar continuamente. Somos un pueblo adulto que sabe tomar sus propias riendas, el cese del bloqueo nos empoderará para decidir ese futuro.
Yo creo, como decia , que es al reves. Cambió el gobierno y aún dentro de la mismas tendencias y políticas y ya el embargo esta por terminar.
Con libertad para hacer politica y cambiar el gobierno ya se hubiera resuelto hace años lo del embargo y miles de problemas mas.
Harold Cárdenas Lema:
“Ante la duda de qué hacemos cuando salimos y qué decimos,” que los que tienen la “DUDA” que INVESTIGUEN.
NINGUNO DE LOS FLANCO TIRADORES DEFENSORES DE LOS PUNTOS DE VISTAS DE ¡¡¡NUESTROS ENEMIGOS!!! LES IMPORTA REALMENTE, A ELLOS SOLO LES IMPORTA SU EGOÍSMO.
LOS AMIGOS NO NECESITAN QUE DES EXPLICACIONES, PORQUE ¡¡¡NO TENEMOS DUDAS!!!
Y A LOS ENEMIGOS LES IMPORTA UN PITO LO BUENO QUE HICISTE, PORQUE LES FASTIDIAS SU NEGOCIO DE LA POLITIQUERÍA BURGUESA.
Sigue tocando temas que viabilicen el intercambio de ideas para mejorar NUESTRA OBRA, ¡¡¡ESO SÍ ES IMPORTANTE!!!
Muy buen y civilizado el debate. Asi debe ser.
Fidel dejo el poder hace 10 años Y Raul siendo de la misma idologia, del mismo partido, ha tenido un gobierno diferente y a todas luces mucho mejor que el que Fidel tuvo. Esta al punto de resolver el problema del embargo, hay un poco de mas libertad economica, un poco mas libertad a la hora de viajar. Imaginense ahora si fuera posible un gobierno elegido de verdad, con un plan o programa conocido y presentado a la poblacion.
Si Fidel no se hubiera enquistado en el poder por medio siglo con ese discurso de el tan carismatico y divisor de la nacion cubana, quizas esos problemas se hubieran resuelto antes. Obama es un presidente del mismo corte ideologico de Clinton y Carter y nada, no hubieron mejoras en las relaciones cuando aquello.
Parece que el del problema era Fidel.
Primer presidente democrata y con voluntad de acercamiento despues de Fidel y de pronto las hostilidades se aminoran.
El amordazamiento que ha sufrido el pueblo cubano no tiene que ver para nada con el embargo.
El país tiene que ser dirigido por cubanos pensantes, colegiados y que por sobre todas las cosas que sean personas no comprometidas con las estructuras de poder existentes, para que puedan desarrollar su tarea de servidores públicos.
No obstante los pasos positivos que ha tomado el gobierno del Presidente Raúl Castro Cuba tiene que pasar a retiro al consejo geriátrico que tiene las riendas de poder en sus manos,por ley biológica una persona ochentona está para escribir sus memorias, no está apta para dirigir un país.
Cuba dirigida por un gobierno colegiado con personas aptas como es el caso de Harold Cárdenas llevaría al país a pasos agigantados a convertirse en un país sin protagonismos, convertirían al país en un país completamente normal.Esperemos que con el retiro anunciado de RC así suceda, y todos los ochentones se retiren del espectro político cubano.
A ver mira que te pregunto,dime un país con un consejo de ministros de hombres jóvenes como la isla?, una vicepresidenta con 23 años,viejo estas tu y lo demuestran tus comentarios, pero te disfruto y Tatu te goza
una vicepresidenta de 23 annos no es otra cosa que una irresponsabilidad de quien dejo que eso sucediera
Hola Carlos. Asi es.
Tu lo puedes ver en los blogs. Paquito, NegraCubana, Harold , Roberto Peralo, el Chiringuero, Isbel son gente que desde su posicion de izquierda tienen valor e inteligencia. Eliecer, Yoani, Laritza Diversent por el otro lado tambien son personas inteligentes y civilizadas. Hablando de los mas jovenes.
Cuba no es un pais sin una cantera politica capaz de debatir civilizadamente. El gobierno no lo permite, asi de simple porque no es de su conveniencia. Pero si ellos todos tuvieran libertad para de verdad hacer politica y organizarse, aspirar a puestos publicos, presentar planes de gobierno, el futuro de Cuba fuera menos incierto.
Claro que sí, el consejo de ancianos no lo permite, o mejor los descendientes de éstos, porque conocen que ello conllevaría la pérdida del peculado y el nepotismo que practican, sencillamente pérdida de su estatus económico.
Un gobierno de personas jóvenes,capaces, de todas las tendencias, es lo que necesita nuestro país, en el mundo de hoy es disfuncional un gobierno que no tenga oposición dentro de las estructuras gubernamentales, la diversidad de criterios es lo que genera desarrollo.
Ese gobierno de generales y doctores casi a punto de dejar el plano tierra no puede continuar con las riendas del país.
La idea de que ¡ahora¡, cuando ya es evidente que Cuba ha salido del pozo y el pésimo vecino del Norte, ha optado por parecer un “lobito bueno al que maltrataban todos los corderos”, ¡ahora¡ se desea que personas como la Yoani, puedan asistir a debates, mesas redondas, etc…esa idea la señalan muchas personas, que años atrás aplaudían el ¡conmigo que no cuenten¡ e iban más allá: iban a la SINA por ejemplo, a …. ¿a qué? Sabiendo como saben todos los cubanos y cubanas que esa SINA, ha sido años y años La Casa Madre que ha acreditado a falsos periodistas, ha facilitado materiales, jabitas, orientaciones, etc.. siempre tratando de captar, formar, jalear a elementos claramente contra revolucionarios. Eso desde una institución, la SINA, que forma parte del gobierno de los EEUU. Mientras EEUU desarrollaba un criminal bloqueo, que ha dañado durante medio siglo a la población cubana, que ha tratado de hundir la economía cubana, que ha favorecido descaradamente la deserción de médicos, personal sanitario… una serie de jóvenes cubanos y cubanas, veían bien, relacionarse con el personal de esa SINA, recibir….. ¡no sé exactamente qué…¡ y por ejemplo en el caso de Yoani, cuando ha salido al extranjero, lo primero, ir a ver a la gente de la mal llamada Radio Martí, llamarlos colegas, sobar al gordito, decir tonterías como el orgullo de ver que “la gente” la paraba por la calle para decirle… ¡te hemos oído en Radio Martí¡ Esas personas, se “acostaban” con el enemigo de Cuba… (Acta de 1917 sobre Comercio con el enemigo, hoy no derogada)
Ahora Mercedes pone a la misma altura a Pquito, Sandra Álvarez, etc… con esos tres nombres. ¡Qué vergüenza¡
Claro que todo el mundo sabe perfectamente qué modo de actuar tan radicalmente distinto mueve a esos blogueros cubanos respecto a los “viajeros”. Los primeros defienden unas ideas pero no cuentan con “la subvención”, los dineros, los premios, el apoyo de gobiernos extranjeros, que mediante sus organizaciones pantalla, financian a Yoani Sánchez, Elíécer Ávial a Laritza Diversent… No merece la pena que detalle qué organizaciones son las que han financiado a cada uno de los tres…. y a unos cuantos más. ¿Esa financiación qué pretende? Formar personas independientes con criterios propios y por supuesto contrarias al socialismo cubano? Pues no. Esa financiación, está dirigida a formar elementos contra revolucionarios, personas que no participan en nada, no votan en las elecciones, no trabajan y no ganan un sueldo como todo hijo de vecino… Son personas que defienden los intereses muy concretos de un país y sus aliados y para más detalles ver un documento: el Plan Bush para la Transición…. (No busco ni el documento, ni el nombre correcto ni nada…porque demasiado tiempo estoy perdiendo. )
Una serie de personas que estos años atrás han estado mostrando con hechos, de qué lado estaban y para más genialidad, han llegado a decir, Yoani Sánchez, en una frase totalmente falsa como es ella, que es…”un individuo” que “no tengo un credo ni una ideología” Minuto 3 aproximadamente del video de ese curioso estado de sats… (mucho dinerito en cámaras, pantallas, micros,paneles….) que está aquí….. #https://www.you be.com/watch?v=y4zNNS5UHlM
Si no tiene un credo, una ideología, no representa a nadie (lo dice ella en el video), entonces… ¿qué es? Ah¡¡¡ ¡exacto¡ un mercenaria que ha hecho su trabajo por dinero porque no es nadie, nadie la conoce, no tiene a nadie detrás… y eso después de 12 años de haber vuelto precipitadamente, no hacer nada de 2004 a 2008 ¿de qué vivía? y eso sí desde 2008 y sin parar, un montón de premios como absolutamente nadie ha conseguido y “apoyos” tan chorras como hacer creer que en 2008, una desconocida, podía ser una de las 10 intelectuales más influyentes de Latinoamérica.. ¡Todo una farsa¡ Como lo es la farsa de las damas disfrazadas de blanco, la farsa de Eliécer Ávila, que quiere vivir del cuento o el contenido de la importante subvención de la abogada Diversent, dinero de la NED, es decir del gobierno norteamericano para “denuncias falsas” sobre violencia institucionalizada contra la mujer, trata de mujeres, etc… temas que han sido tratados de forma engañosa y todo ello bajo las orientaciones de los personas que aparecen en este video… Google: “Laritza Diversent la mujer que estafó a la NED ”
Mercedes y Cia, Pereda, etc… están aquí para enredar y decir lo que no es… Sigan, sigan….
Bueno, como mismo el video es muestra de civilidad y tolerancia, este post de aqui arriba es muestra de todo lo contrario.
Ah, olvidé esto…y me piro.
La Joven Cuba, no ha nacido ayer y antes de que Mercedes, Pereda y Cia… llegaran con su matraca, ya se sabía en 2010 muchas cosas y Tatu ya escribió sobre la abogada Diversent que no para de viajar y llegó a filmar en Panamá, en la Cumbre de la OEA, los enfrentamientos entre “las dos delegaciones”… Hablan de “la psicóloga” pero nadie trata de saber quién pagó el viaje de Larirtza Diversent a Panamá…. ¡no interesa¡
LJC y la joven abogada…. Post: “Laritza Diversent y la Revolución Cubana” por Tatu en junio 2010.
https://jovencuba.com/2010/06/08/laritza-diversent-y-la-revolucion-cubana/
Lo que decia, civilidad, juicios a lo que Harold tenia que decir y no a quien era el o a que organizacion pertenecia o quien le pago el viaje o este brete y aquel otro.
Un debate de altura, nadie lo ofendio ni lo trato de desprestigiar. Le dieron la palabra. Como debe ser.
Creo que confundir un comentario con un post no es grave, pero con tanta dedicación al blog, a estas horas se podría llamar a las cosas por su nombre.
Tolerancia e intransigencia son antónimos… No siempre ser tolerante es positivo. España ha tolerado la corrupción política porque la derecha de Rajoy controlaba parlamento, gobierno, parte de la judicatura, etc…
Intransigencia, no siempre es negativa…. Un beato, santo, un hombre importante dentro de la iglesia católica… ¡millones de personas¡ tiene escrito que hasta estas tres barbaridades son..”santas”… “La santa intransigencia, la santa coacción y la santa desvergüenza.”
No creo que haya que ser intolerante, ni intransigente, ni desvergonzado y mucho menos coaccionar a nadie… eso se lo dejo a esos desgraciados que siguen a ese demonio…..pero……. no creo que haya que ser memo y comulgar con ruedas de molino.
La falsa disidencia que estuvo años y años, haciendo de quinta columna, no se comerán una rosca en los próximos cincuenta años…. Se equivocaron…. y sí es el momento de que otras personas, que las hay, reclamen tener voz y voto en el Plan del post de ayer.
Para medir lo incivilizado e intolerante de un personaje cuente los insultos (mercenarios, desgraciados, farsantes..etc) que suelta en un post. Son directamente proporcionales.
@Ma Mercedes
He buscado y encontrado varias cosas divertidas.
Una sola. Usted no es la persona más indicada para hablar de insultos.. 2012…¡uffff cuánto ha llovido¡
Era la época en que usted intercambiaba mucho con Edu, con Tatu, intervenía en el chat justin.tv del evento BlogosferaxCuba, etc… participaba en la huelga de comentaristas penosos, etc…
Mercedes
junio 5, 2012 en 5:24
Te gusta que te maltraten, gallego pestilente, pero no voy a darte el gusto.
Insulte más por favor, que lo que cada persona dice, queda escrito…. por ejemplo este feo comentario….en un post sobre Los Cinco… que usted siempre ha considerado estaban donde tenían que estar: la cárcel gringa.
Mercedes
junio 6, 2012 en 12:56
Y estan contados con el dedo del medio (uno solo, Calvet), los tiñozones entrometidos.
Pase usted buena tarde de sábado.
Muy seguro respuestas a la altura a tus insultos, que como se puede comprobar hoy por hoy siguen rampante.
Pero voy a mantener el cool ahora en el 2016. 🙂
Recetate un junio 5 del 2012,
Felicidades Harold Cárdenas.
MIs mayores respetos a Harold. Yo creo estimado compatriota que usted es muy valeroso tanto para discutir y sostener sus puntos de vista y principios como para respetar a los de sus interlocutores. Parece sencillo pero precisamente la piedra fundamental del desastre social cubano entre Revolucionarios Oficialistas Comunistas y Cubanos No Oficialistas (de cualquier denominacion politica) ha sido que el gobierno y sus seguidores politicos han DESTRUIDO a puro garrotazo a quines no lo sigan y los declaran enemigos en menos de lo que canta un gallo. Ya es hora de dejar atras los extremismos politicos y sentarse a converzar entre cubanos.
Por otro lado aqui hay un detalle a resaltar:
Todo, casi todo, digamos el 99.8% de las cosas que estan ocurriendo entre cubanos o con los norteamericanos estan siendo generadoas fuera del gobierno cubano. El gobierno cubano esta aceptando algunas cosas PERO NO GENERA DESDE ADENTRO NINGUN CAMBIO, al contrario, apenas surge algo esperanzador saltan las voces de los extremistas en la isla tratando de controlar la situcacion y volver a la posicion anterior.
¿Por que Miami esta cambiando y la Habana No? Digo a nivel de sus gentes con participacion en los medios y la politica. Por ejemplo ¿Por que nadie con ideas diferentes a las oficialistas ha podido entrevistarse en la radio o en la television 100% controlada por el gobierno cubano? ¿Cuando un entrevistador de la television cubana va a dejar el atrincheramiento ideologico y va a decir abiertamente “Reconstrullamos a Cuba entre todos, con ideas politicas disimiles y con respeto”
Mientras que el gobierno cubano no reconosca publicamente que para tener plenos derechos sociales y humanos en Cuba NO HAY QUE SER NECESARIAMENTE REVOLUCIONARIO COMUNISTA el cambio a Cuba no va a llegar.
Digame:
Miami cambia porque acepta, porque es permisible. ¿CUANDO EL GOBEIRNO CUBANO VA A EMPEZAR A ACEPTAR Y RESPETAR A LOS QUE NO COMPARTEN SUS IDEAS POLITICAS?
¿Extremismos políticos ó defensa de intereses adquiridos con las mieles del poder? Apuesto por la segunda opción.
No sé de qué país tercermundista, y hasta de algunos primermundistas, hoy en día no se quieren ir muchísimos de sus ciudadanos. Ya está muy claro a nivel mundial que todos queremos vivir bien, siempre mejor a como estamos, por lo que resulta muy natural que cada cual elija dónde está ese lugar. Pero resulta imposible que todos estemos en el mismo sitio, entonces, ¿quiénes son los máximos responsables de este desbarajuste geográfico? Resulta muy fácil señalar que sus principales responsables son los países desfavorecidos por el bienestar, cuando es al revés. Son los países “ricos” los que, mediante el saqueo, la corrupción, las guerras y todo tipo de artimañas en otras regiones, provocan los grandes éxodos actuales. En toda Escandinavia se vive bastante bien, pero cuando te enteras que grandes empresas de estos países participan, por ejemplo, de enormes escándalos en Honduras -recientemente una de Finlandia involucrada incluso en el asesinato de la activista medioambiental Berta Cáceres- ( http://goo.gl/dEvp4t ), se te erizan los pelos, pues, ¿de qué riquezas debe ostentar Escandinavia? Y como este grupo de países primermundistas, muchos otros están en lo mismo. En fin…
Muy bien por Harold. Ojalá este tipo de debate,se pudiera hacer algún día,aquí en Miami,o en Cuba,pero con libertad ,de ambas partes,de poder decir lo que verdaderamente se piensa ,no como en este. Rodríguez Tejeras,al igual que todos os periodistas en Miami,de cualquier emisora,o canal de televisión,responden a los intereses de los dueños de los medios donde trabajan,y es ahí donde se pierde la seriedad del debate.
Ese debate fue en Miami, salio en TV. Harold dijo lo que estimo conveniente y lo dijo muy bien.
Los medios todos tienen un corte ideologico y simpatias, pero tienen que mantener un minimo de imparcialdiad y credibilidad porque el que publico que consume la noticia tiene mas opciones y buscas la que siente esta menos parcializada.
Si todas estuvieran en manos del mismo dueño como en Cuba, ahi si pasara como usted dice no hubiera posibilidad de un debate serio. Mas o menos la cosa fuera como la Mesa Redonda en Cuba.
Olvidándonos por un momento que el dueño sea el mismo. Un debate por definición implica que existan al menos 2 opiniones contrapuesta. Eso en Cuba a no ser en temas deportivos pasa muy poco.
“Ojalá este tipo de debate,se pudiera hacer algún día,aquí en Miami”
Really?
Hacen falta muchos Harolds en Cuba.
Muy cierto que Miami está cambiando. Es muy grande la diferencia del 2003 cuando yo llegué hasta la fecha. En aquellos tiempos los Diaz Balart, la Ros Lethinen y compañía tenian muchos seguidores y hoy la inmensa mayoría son sus detractores. Hace falta que la isla cambie también en ese sentido.
Ojalá LJC promoviera algún evento así en Cuba aunque sea bastante informal y se suba a internet para divulgarlo.
¿qué tu crees Harold, pudieras intentarlo?
Mercedes,en mi comentario,digo que aquí ,en Miami,o en Cuba. Yo estoy consciente,que por ejemplo,en la mesa redonda,tampoco sería serio. Pero también estoy consciente que en un canal ,o emisora radial de Miami,tampoco.
Yo no creo, por ejemplo,que Oscar Haza,Pedro Secse,t el mismo Rodríguez tejeras,sean unos estupidos,por todas las sandeces que hablan a diario de Cuba. No ,creo que para llegar a ser periodistas deben ser personas muy inteligentes.
La tarde se mueve con el inteligentísimo Edmundo Garcia no era una emisora radial de Miami?
era un programita pagado de 1 hora y 200 oyentes
Que Harold o el que sea hable en Miami a favor del Castrismo y defienda al régimen no pasa de ser anecdótico. Así es como ocurre en cualquier democracia donde hay libertad de expresión como ocurre en ese país que tanto critican (el enemigo mortal hasta hace poco, si mal no recuerdo). Aquí la pregunta importante es: Puede ir un joven estadounidense, un joven cubano-americano o un joven cubano residente en la isla a hablar en televisión acerca de las bondades del sistema capitalista, defender el modelo político y económico estadounidense y/o criticar el modelo político y económico de Cuba con entera libertad?
Eres genial Harold!!! sigue así
No he podido ver los videos , ya que solo me aparece un cuadro en negro. debe ser por la region geografica.
Por los comentarios saco en limpio que Harold se ha comportado como dignamente debe comportarse todo el que debate cuestiones politicas, aunque sus posiciones sean consideradas errones y utopicas.
me habria gustado escuchar que argumentos da harold sobre la necesidad de conservar un modelo que lleva decadas demostrando su eneficiencia, sus errores y mas absoluta falta de VIABILIDAD. Porque decir que una obra es buena porque lleva buenas intenciones no es demostracion suficiente para conservarla. Se pueden tener muy nobles intenciones en hacer un edificio MAL DISEÑADO, pero al final la GRAVEDAD se va a imponer por mas AMOR que se haya puesto al intentar construirlo.
Gracias por muchos de sus comentarios. Mi mayor discrepancia con la mayoría es que yo no veo la solución de Cuba por un cambio de Gobierno sino por el cese del bloqueo que nos permitirá operar cambios internos profundos en vistas a una mayor democratización y recuperación de libertades sacrificadas por el conflicto con EEUU. En condiciones normales podemos hacer un país mucho mejor, contando con la emigración, incluso con los que tienen otras ideas políticas, pero mientras nuestra realidad esté influenciada desde fuera, es muy difícil tomar las riendas de ese destino. Eso creo, permítanme la discrepancia de muchos de sus argumentos, en otros estoy muy de acuerdo.
H
Harold, por que ese debate no lo pueden hacer ustedes por su cuenta? Con la oposicion cubana? si me dices no puedo o no quiero, lo entiendo pero seguir con los calificativos como excusa, no crees que es un poco infantil? y poco creible?
Es decir, el carnicero me vende carne en mal estado y para resolver ese problema prohíbo en mi casa que cada quien se exprese con libertad, que nadie pueda hablar entre sí, todo el mundo me tiene que pedir permiso para entrar a la casa cada vez que salgan, me tienen que dar su salario íntegro y yo me quedo con el 90% para cubrir seguro médico y educación, el otro 10% me lo tienen que dar para yo comprar artículos de primera necesidad con un 240% de impuesto, para también pagar la salud y la educación. Todo el mundo tiene que ver los canales que yo diga y leer los periódicos que yo estime conveniente. Si quieren estudiar en la Universidad tienen que pensar igual que yo, etc.
Es esa la lógica?
Busca bien dentro de ti y piensa con la cabeza fría a ver si eso te parece justo, lo lógico y humano es que si alguien me esta haciendo daño, yo no replique con daño a las personas que me quieren o con las cuales convivo a diario. Bien puedo comprarle carne a otra gente, pasar hambre, comer con menos calidad pero lo que no puedo hacer bajo ningún concepto es castigar a los mios que tambien estan pasando hambre junto conmigo solo porque un h. p me quiere hacer la vida un yogurt.
Harold,si se hubiera utilizado la emigración muchos problemas sobre todo económico se hubieran resuelto hace mucho tiempo,recuerda la frase,que se vallan,no lo nesecitamos.
el bloqueo es un obstaculo, revisando la historia de como se origina creo que esta bien claro que con pagar las propiedades americanas confiscadas por el actual gobierno cubano, el bloqueo se viene abajo inmediatamente. es asunto de nacionalizar, pero pagando.
No hace falta pagar nada, con darles cierta preferencia en ciertas inversiones arreglan las cosas. Es el mismo método por el cuál han logrado que les condonen la deuda los rusos, el club de paris méxico etc
Aunque lo que verdaderamente justo sería indemnizar a aquellos cubanos que están en Cuba todavía y sus propiedades confiscadas(mas bien robadas) en 1968 están siendo ahora mismo alquiladas a particulares para negocios cuentapropistas o a entidades que están negociando con los inmuebles.
Claro que se puede pagar pero para ser justos como ustedes dicen que son y tanto defienden lo que no es ni suyo,cuánto costaría un pie cuadrado de suelo en Guantanamo? Tierra Cubana,pongamos que 1 dollar el pie cuadrado,que le paguen a la isla el uso de su territorio como es en este mundo y a pagarle a los que por ley es norma que se llama nacionalización. Es lo más justo
Bueno Guantánamo ya lo arreglarán entre los gobiernos, y creo que USA paga la renta que se acordó por ese territorio antes que se enemistaran en el 59. Aunque siempre me quedó la duda de por qué si los barbudos eran tan bravos no desalojaron la base de guantánamo hace rato?
Lo triste que Ud tan defensor del gobierno cubano y sus abusos, aboga poco por el ciudadano, Nacionalización no fue lo que se hizo con los cientos de miles de pequeños negocios en el 68, pero bueno cada cual lo justifica como puede.
no es exactamente “defender lo que no es mio” sino defender mi derecho y el de todos a poder tener lo que logremos con el sudor del trabajo, sin que el gobierno ande calificando a la gente de “especuladores”, “bienes mal habidos” y otras lindezas, como excusa para entonces quitar las propiedades y negocios que la gente logra con su trabajo, cosa que hicieron y si no lo criticamos volverian a hacer. y eso de las promesas de un “guantanamo futurista” con el arriendo de la base, mejor dejelo para otros blogs donde todavia creen en cantos de serpientes.
La mayoría de quienes opinan, para no decir todos, están de acuerdo que necesitamos un país normal donde no se criminalice el disentir. Para muchos fuera la responsabilidad es del gobierno cubano; para Harold y muchos más dentro y fuera de Cuba son los Estados Unidos y sus políticas que no ha cambiado en esencia, las responsables de que los cubanos no podamos decidir entre todos el futuro de la nación.
Yo me pregunto: Existe o no una relación directa entre las políticas de los Estados Unidos contra Cuba y la política de plaza sitiada que tenemos vigente aún en el país?
Algunos dirán que ya el gobierno norteamericano ha hecho un giro de 180 grados. Y será cierto? El bloqueo no ha cesado a pesar de la política de flexibilización de Obama, la base de Guantánamo sigue ahí, Radio y TV Martí siguen con sus transmisiones piratas. Se siguen destinando los 20 millones de dólares para financiar aquellos sectores de la sociedad civil cubana afines a los intereses de Estados Unidos sobre la Isla.
Yo creo firmemente que ningún cubano sobra e incluyó a los más recalcitrantes. Pero por favor no le pidamos peras al olmo. Todos queremos un país normal. Pero faltan tantas cosas por hacer por el vecino del norte!
De Manuel a Manuel…………..sin dudas todo esta interrelacionado , lo que pasa es que nos divide la pregunta : Que fue primero , el huevo o la gallina ?. Y la respuesta divide en bandos a los cubanos …….., de acuerdo a como cada uno ha vivido y se ha visto llevado en ese turbillon que se llama Revolucion cubana ha sacado sus propias conclusiones ……..claro en los dos bandos hay muchos “vividores” de las muchas aristas que tiene el conflicto entre gobierno revolucionario y gobierno norteamericano ……..el problema es que ambos gobiernos como mismo pudieron haber llegado a un conflicto nuclear, estan saneados rapidamente y de forma constante sus relaciones …………. mas dificil parece sanar las diferencias entre cubanos porque dependen en parte de acciones légales pendientes por los dos gobiernos pero que tiene una mayor influencia en lo que haga el gobierno cubano desde esta etapa inicial del postembargo ……..en el desmontage de todas las medidas y leyes de respuesta interna que motivaron la llamada plaza sitiada y que ya comenzo a quedar desfasada en la misma medida que progresan la normalisacion de las relaciones .
Mi hermano Manuel,no es sólo el bloqueo, la solución está en que dejen de inmiscuirse en los problemas internos de la isla,que nos dejen tranquilos y esos recursos que botan en la isla mejor lo usen para solucionar algunos de sus tantos problemas,el plan Bush está ahí vivito con su anexo secreto,no se puede ser iluso y más que lo dicen,no pude de aquella forma,intentaré con otra,es el mismo objetivo. Que se quiten la manía y prepotencia de creer juez de este mundo,cuando aprendan a vivir dejando que cada cual decida su camino muchas cosas cambiarán en Cuba,pero mientras sea así a sus empleados lumpens de la isla ni un tantito.
Ah,sobre Guantanamo,por el momento no le meto el pie para que salgan,con mucha cultura le arriendo la base a buen precio y esos recursos los uso para una nueva ciudad de Guantanamo de primer mundo,así es mi bro
Saludos
imaginate tu, el burro hablando de orejas, “inmiscuirse”” dice el nino, despues de andar metidos hasta con tropas en venezuela, namibia, angola, etiopia, nicaragua, el salvador, honduras, guatemala, bolivia…….el espacio no va a alcanzar para tan larga lista. hay que predicar con el ejemplo chacha.
Saludos Chacha…..eso seria lo magico pero personalmente ese mundo ideal No va a existir jamas en la fase imperialista de EE UU , ni con Cuba ni con nadie………………..USA aprendio que su poderio general le facilita la relacion de hegemonia hasta con sus propios aliados y su politica no va a cambiar en el futuro a venir ……………..entonces sin dejar de ser hay que vivir lo mejor posible con este vecino .
Si se avanza a una relacion “normal” con el gobierno norteamericano, hay que normalisar las relaciones en casa. Tu sabes que hay un monton de prohibiciones anacronicas para una etapa de este tipo , se nesesita de mayor autonomia personal y de participacion ciudadana.
Voy a rescribir un segmento de un intelectual , profesor Gomez Barata , revolucionario respetado en Cuba:
……. ” Problamente el mas grave problema de las reformas de Cuba es que se trata de rectificar un entramado économico, social e incluso politico, sin alterar sustancialmente sus bases, sin modificar sus formas y sin entronizar nuevos conceptos y ademas de utilisar las viejas herramientas .
La fidelidad a preceptos economicos y politicos que formaron partes del modelo sovietico y que se considera no solo validos, sino intangibles e intocables ; el uso de categorias ambiguas, y la entronisacion de practicas economicas ineficaces, han impedidos reflexiones variadas e intégrales de mayor calado.
De lo que se trata esta vez no es de ratificar erl anterior consenso , sino de crear uno nuevo . Ahora es preciso concebir metas que puedan ser metas compartidas y alcansables , de disenar un proyecto de pais que disfrute de apoyos mayoritarios y sean atractivos para los que habran de realisarlos “……
Los tanques pensantes norteamericanos apostaron al cambio biologico y ahora desde adentro los quieren acompanar en su direccion deseada…………….todos esos conceptos erroneos que se siguen aplicando por parte de la direccion de la revolucion seran aprovechados , soy de los que piensan como tu , que si no hubiera habido bloqueo quizas la historia hubiera sido diferente pero la historia es como es ……………….No se puede permitir que los errores y deformaciones de nuestro propio modelo ayuden a implosar el mismo, ni se demoren por mas tiempo todas las transformaciones nesesarias que tracan el domino desde adentro .
Yo si no quiero la emigracion para mis hijos como forma de resolver los problemas personales pero nesesito que las condiciones generales cambien ……………….y hay un monton de cosas mal echas que entorpecen la prosperidad del cubano y no dependen del bloqueo yanqui.
Buenos dias!!!
Harold, en Cuba se prohibio el disentir, se maltrato al que pensaba distinto, se elimino la libertad de union, la posibilidad de protesta, mucho antes que se designara al bloqueo como la causa de ello.
El gobierno se reia del bloqueo!!!
No entiendo por que hay que esperar que eliminen el embargo para transformar Cuba.
Acaso muchas de las cosas que tu mismo has exigido desde estas mismas paginas (Transparencia, participacion en la toma de decisiones, acercamiento de los politicos a la gente, etc), dependen del bloqueo? No creo.
Me gustan tu forma de pensar, de comportarte, pero si crees que dentro del sistema actual de prioridades, Cuba cambiara para bien, creo que estas en un error. El actual gobierno cubano ha mostrado su incapacidad economica para desarrollar la isla. Incluso su fuerte, la ideologia, hoy apenas influye en las masas cubanas. Eso demuestra que la administracion cubana ha sido un fracaso total en todos los sentidos.
Un saludo.
Harold dijo:
Mi mayor discrepancia con la mayoría es que yo no veo la solución de Cuba por un cambio de Gobierno sino por el cese del bloqueo que nos permitirá operar cambios internos profundos en vistas a una mayor democratización y recuperación de libertades sacrificadas por el conflicto con EEUU.
——————————————————————–
Harold y por que ese bloqueo solo afecta al gobierno?. Por que no afecta a las companies capitalistas que operan en Cuba?
Cuando se habla de construir 19 campos de golf en 4 años no se menciona el bloqueo.
Cuando se habla de construir mas hoteles para acomodar el esperado crecimiento en el turismo tampoco se habla del bloqueo.
No hay bloqueo para ofrecerle escaleras de marmol, banquetes con todo tipo de carnes, jugos, frutas, variedad de platos internacionales a los turistas extranjeros en los hoteles 5 estrellas.
Para el lujo y el derroche capitalista no hay bloqueo. Pero no se puede pagar un salario justo o garantizar servicios basicos al pueblo por el bloqueo.
Perdona, pero la realidad parece contradecirte.
Desde hace tiempo no hay bloqueo en las conexiones a la Internet. No hay bloqueo en la compra de alimentos a Estados Unidos.
Pero los precios en la shopping son mas caros que en Miami porque el gobierno cubano se gana hasta un 250 por ciento en que le vende al pueblo. Al mismo pueblo que el gobierno le paga menos de un dolar al dia.
El problema del trasnsporte se puede mejorar con carros modernos de bajo consumo de gasolina. Japon, Corea del Sur, Francia, China, etc. No participant del bloqueo. Un turista puede arrendar un Peugeot, Kia, Toyota,, etc en Cuba.
El transporte en Cuba depende de autos viejos de mucho consumo de energia. Pero el gobierno le impone un impuesto a los autos de venta al pueblo que los hace los mas caros del mundo. Asi que el problema del transporte no se resuelve por medidas del gobierno cubano.
Obama no solo quito el embargo con la Internet sino que ofrece facilidades. Es el gobierno cubano es el que impone las limitaciones.
Entonces el embargo no es mas que una excusa.
Que constituye una interferencia en los asuntos internos de un pais y que constituye colaboracion?.
La Union Sovietica tuvo mucha influencia en la politica de Cuba. Al punto que la sostuvo economicamente por decadas.
Fue coolaboracion o interferencia?.
Cuando Estados Unidos le brinda apoyo a los que luchan por sus ideales diferentes ¿es colaboracion or interferencia?.
Bolivia, El Salvador, Nicaragua, El Congo, Colombia, Angola, Etiopia, nunca representaron una amenaza militar contra Cuba. Pero el gobierno cubano apoyo militarmente a las guerrillas que de una manera violenta querian cambio de gobierno en esos paises.
Fue esto colaboracion o interferencia?.
La izquierda cubana denuncia como interferencia cualquier acto de colaboracion de Estados Unidos con los que quieren un cambio pacifico y democratico en Cuba.
Pero se enorgullese de colaborar militarmente para cambiar los gobiernos de paises que nunca representaron una amenaza para la soberania nacional.
Muy bien Harold, yo también te felicito, pero hay algunas cosas que a veces te contradices. Es como quiero pero no puedo.
Tengo una duda, en tu salida por televisión saliste en directo o fué grabado para después ellos poner lo que les convenía.
A Calvet le diría que no siga en la división de los cubanos, es tiempo de unir para avanzar.
Además que no se meta mas en las cosas de los cubanos. Que trate de arreglar su pais y nos deje a nosotros el nuestro.
@Vaya otro que se une a la campaña… 😆
William Portal, nuestra conversación fue privada y naturalmente no debo “usarla” para meterme contigo como tú lo haces con ese rídículo “Que trate de arreglar su pais y nos deje a nosotros el nuestro.”
Que Cuba sea tu país, como también lo es España, o Catalunya, y ahí no llego, no lo dudo. Pero que vengas con cuentos chinos cuando eres uno más que con todo derecho elegiste que te interesaba más tu proyecto personal que el proyecto de tu país, eso perdona pero no te lo acepto. Juegas a una ambigüedad muy curiosa y tengo tanto derecho a participar en “las cosas de los cubanos” como tú en participar en las cosas de los catalanes que te han acogido.
Nunca te he visto denunciar ni los malos modos del pésimo vecino del norte, ni las trampas de todos aquellos que han participado en la campaña mediática contra Cuba. Eres bastante listo para navegar entre dos aguas y en ese sentido eres uno más. Que hoy no eres un defensor de la Revolución, no me cabe la menor duda, pero te fue muy bien durante …….. ¡hasta aquí¡
WP como imaginarás no pienso hacerte el menor caso y menos cuando no ha sido nunca mi intención eso de dividir a nadie.. Una cosa es buscar esa división y muy distinto ejercer lo que tras muchos años has comprendido que merece la pena defender… ¡la libertad de expresión¡ y más si es poner en tela de juicio esas sibilina manera de comentar de muchas personas en este blog. Has cambiando tanto, que jamás he leído nada tuyo tratando de contestar o disentir de lo que dicen personas como Pereda, etc… que su sueño, más allá del que han realizado…. “El me puso a vivir en el lugar que deseo, la vida que deseo y de la forma que lo deseo y he soñado.” (Carlos Pereda hablando de Dios….) es pura y simplemente ver el socialismo cubano por el suelo, vencido, humillado a poder ser….
Personas como Pereda me dan bastante asquito…. y no te gusta ver que hablo de ello. ¡Ya sabes¡ Tienes aquí el derecho a decidir y hasta puedes hacer la “desconexión” cuando quieras….
Harold respondió como Cantinflas cuando le preguntaron si la oposición de izquierda no tiene un proyecto nacional alternativo en Cuba. Tuvo que tirarle el salvavidas el señor que estaba a su lado cambiando al tema del territorio de Guantanamo.
Harold no le aguanta un asalto en un mano a mano a la oposición dentro de Cuba. Por que sera que tiene que opinar sobre el tema en Miami y no debate con ellos en Cuba? Creo que Harold sin querer se ha puesto un reto. Voy a contar los días hasta ver el vídeo Debate de Harold y la oposición cubana….sentado por supuesto
Pobre Abela…. pobre los abelas que no saben más que decir chorradas y desconocen lo que es comentar con cierto respeto.
milblogscubanos:
Al inicio le puse esto que REPITO Y SEGUIRÉ REPITIENDO, PORQUE LOS QUE REBATEN SON ANEXIONISTAS:
Harold Cárdenas Lema:
“Ante la duda de qué hacemos cuando salimos y qué decimos,” que los que tienen la “DUDA” que INVESTIGUEN.
NINGUNO DE LOS FLANCO TIRADORES DEFENSORES DE LOS PUNTOS DE VISTAS DE ¡¡¡NUESTROS ENEMIGOS!!! LES IMPORTA REALMENTE, A ELLOS SOLO LES IMPORTA SU EGOÍSMO.
LOS AMIGOS NO NECESITAN QUE DES EXPLICACIONES, PORQUE ¡¡¡NO TENEMOS DUDAS!!!
Y A LOS ENEMIGOS LES IMPORTA UN PITO LO BUENO QUE HICISTE, PORQUE LES FASTIDIAS SU NEGOCIO DE LA POLITIQUERÍA BURGUESA.
Sigue tocando temas que viabilicen el intercambio de ideas para mejorar NUESTRA OBRA, ¡¡¡ESO SÍ ES IMPORTANTE!!!
En el segundo vídeo el conductor pregunto por el tema diferendo gobierno y pueblo cubano y Harold como disco rayado respondió cuando levanten el bloqueo. Al final el conductor tuvo que responderse el mismo y otra vez el señor de al lado matizar el silencio de Harold. El seguroso del hipotálamo de Harold hizo bien su trabajo.
Pregunto que tanto influye en embargo en los sgtes puntos
-Levantarse temprano a cultivar la tierra
-Asignar un precio justo a las cosechas
-Utilizar abonos naturales para el cultivo
-Reforestar el pais para recuperar el equilibrio hidrico que es lo que mantiene SECA la mayor parte del pias
-Darle la tierra al campesino como prometio la reforma agraria
-Garantizar que el campesino tenga proteccion contra tantos LADRONES
me preunto eso, !Para empezar!
Y que tanto influye el embargo en que los cubanos participen en la economía en igualdad de condiciones como lo hacen los extranjeros e incluso los norteamericanos como el de la fábrica de tractores.
Si vamos a resolver el diferendo gobierno vs pueblo en Cuba cuando al Congreso de USA le de la gana de levantar el embargo, entonced quienes son los verdaderos Plattistas?
Calvet, yo llevo 21 años viviendo en Catalunya y España, tengo algo de derecho de opinar de aquí y de allá.
Estoy por la libertad de opinión y la libertad de Culto.
No es de revolucionario estar anclado en el tiempo con los ojos cerrados y no ponerse a ver las cosas.
La revolución s hace todos los dias y hay muchas formas de hacer revolución.
Estoy por la unión de todos los cubanos.
Estoy por un socialismo próspero y sostenible y construído por la opinión de todos los cubanos.
Estoy en contra del bloqueo al pueblo cubano.
Estoy por la soberanía nacional y por la independencia de cuba.
Nada de eso quita que piense que hacer Revolucion es cambiar todo aquello que deba ser cambiado.
Para opinar y tendrías todo derecho es vivir en Cuba como Cubano al menos 10 años seguidos, te lo aconsejo.
Estoy en contra de la politequería barata.
Como das consejos, yo también sé darlos.
Te aconsejo que leas bien mis comentarios y también te aconsejo que dejes ese teque, como dicen ustedes, de que para poder opinar debería vivir en Cuba 10 años. Eso te descalifica un montón, porque como sabes muy bien, porque tienes estrecha relación con ese mundo, las personas solidarias con Cuba, no hace falta vivir en Cuba para mostrar cercanía, amistad, solidaridad con el socialismo cubano y naturalmente poder opinar ¡opinar¡lee bien¡.. algo que es lo mínimo que puede hacer una persona en el tema Cuba.
Respeto tu elección personal y te lo he dicho un par de veces pero no acepto que trates de limitar mi derecho a expresarme como me da la gana y si a ti no te gusta la politequería (decir barata es una redundancia) a mi tampoco y tampoco me gusta que tergiverses mis palabras respecto a tratar de dividir a nadie.
Si te vas a expresar como lo hacen personas como Pereda. Mercedes y Cia… entonces te doy otro consejo para entender un poco por qué se pone uno un poco adusto… Lee cómo se expresaba mucha gente en este foro hace unos años, muy poco después de abrirse el blog. Enseguida llegaron los malos modos y muy pronto se vio que este foro iba a ser “colonizado” por lo que hablaban de “baba”, babosos, pioneritos, esbirritos…
edu
junio 3, 2010 en 6:52 pm
Yo creo que el debate es contraposición de ideas y argumentos, y no que vengas y me dispares un montón de elementos sin ningún sustento probado y que yo tenga que admitirlo porque lo dices tú. Jorge Alejandro cada vez que publicamos un post para él es BABA. Si los post son Baba entonces nosotros somos babosos. Siempre acusa a nuestro Comandante y a Raúl de crímenes sin paragón. Sin embargo, ni los yanquis, con todos sus órganos de inteligencia, han podido probar lo que alguno de ustedes sostienen con tanta vehemencia. Entonces porqué debemos admitir que los insulten. Bueno eso es todo por ahora. Estoy al enviar mi próximo post. Se llama, “Aquí se habla de Censura”.
Cuando viajes a Cuba, te aconsejo muy seriamente que te llegues a Matanzas, y hablas con Eduardo, el profe Eduardo, una persona algo más joven que tú, y pongáis en común eso de “todos los cubanos”, porque los CarlosAlbertoMontaner… creo que es una listica que no cuenta… como no cuentan todas aquellas personas que conscientemente han hecho lo posible para joder el proyecto en el que participaste muy directamente desde muy joven. Si estás decepcionado, dilo y aporta tus propuestas, lo cual no es mi caso, porque no soy cubano, como Obama por ejemplo…
Esto debía ir así… edu
junio 3, 2010 en 6:52 pm
Yo creo que el debate es contraposición de ideas y argumentos, y no que vengas y me dispares un montón de elementos sin ningún sustento probado y que yo tenga que admitirlo porque lo dices tú. Jorge Alejandro cada vez que publicamos un post para él es BABA. Si los post son Baba entonces nosotros somos babosos. Siempre acusa a nuestro Comandante y a Raúl de crímenes sin paragón. Sin embargo, ni los yanquis, con todos sus órganos de inteligencia, han podido probar lo que alguno de ustedes sostienen con tanta vehemencia. Entonces porqué debemos admitir que los insulten. Bueno eso es todo por ahora. Estoy al enviar mi próximo post. Se llama, “Aquí se habla de Censura”.
fuente de la queja de Edu sobre uno de los doce o trece que llegaron a LJC para joder… https://jovencuba.com/2010/06/02/declaracion-de-la-joven-cuba/#comment-1981 a las pocas semanas de nacer el blog… Hoy alguno de esos anda por aquí con el octavo, noveno, décimo nick….. y Edu, entonces muy activo en su blog. LJC, ya entonces decía…
“Yo a veces me pregunto que hacen ustedes en realidad. Estoy por creer que están entre los que están recibiendo dinero de los millones dedicados por el Departamento del Tesoro para la atención a los blogs anticubanos.”
Admiro la buena voluntad del joven Harold Cárdenas Lema, del blog La Joven Cuba de venir a Miami a intercambiar con todos sin importar ideologías, pero al igual que el queremos los mejor para Cuba, no me importa si lo hace desde una plataforma marxista, nacionalista, socialista o alpinista.
No pude participar personalmente en ninguna de sus intervenciones, pero las he escuchado todas, el mensaje me parece es el mismo, la importancia de todos los cubanos de buenas intenciones de ambas orillas participar en las propuestas para los cambios.
De los derechos y opiniones de sus hijos
todos está hecho un pueblo, y no de los
derechos y opiniones de una clase sola de
sus hijos”.
José Martí
Admiro y respeto a todos los que han decidido quedarse en la isla para de acuerdo a sus posibilidades abogar por los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, no se trata de opositores, disidentes u oficialistas, se trata de las ideas e intenciones.
¡A que da gusto eso de practicar la libertad de expresión!
Me refiero a ir a Miami y contar lo que a uno le de la gana. Sin duda una experiencia muy educativa para La Joven Cuba.
Qué razón tiene GabrielDelPino… ¡Qué grande es la Libertad de Expresión¡ Por el contrario qué mezquinas son aquellas personas que se les llena la boca de “libertad” de lo que sea y a la hora de la verdad, censuran, vetan, prohiben, etc…
Como muy bien sabes, tus compañeros de Confradía de “Libertad Digital”, o perdón de expresión, vetaron en la visita de tu cliente Yoani Sánchez, a un montón de personas… En Burgos, al mismísimo presidente de la Asociación de Cubanos en España… (no busco el nombre correcto) y ahí mismo, a periodistas de izquierdas, auténticos periodistas, no como la farsa “Soy periodista” de la Yoani,….
Paco Arnau @ciudadfutura
En #iRedes impiden a una periodista de @mundoobrero cubrir una charla sobre “libertad de expresión”. Han entrado en un bucle paradójico.
13:46 – 8 mar 2013
La prohibición a la periodista y al cámara que la acompañaba no fue el único acto de censura a la prensa en la visita de la Yoani a Madrid. En el acto de IRedes, la organización, cortó en la pantalla gigante, el visionado en directo de los tuits que llegaban al acto….¡No dejaban muy bien parada a la Yoani¡ y se decidió ocultarlos frente al público asistentes porque era “malo” para el comienzo de la gira de #YoaniFraude…
Como sabes muy bien, en España, se conoce por parte de sectores independientes, periodistas, activistas, etc… lo que se conoce como #YoaniFraude, una parodia que es el motivo por el que estás comentando en LJC desde hace años.
Información de lo dichom fuente; http://www.infolibre.es/noticias/tuitometro/2013/03/08/yoani_954_1037.html
http://twitter.com/iroelsanchez/status/310020718723231744/photo/1
Calvet,
Tengo un pacto con La Joven Cuba. Yo no hablo de ciertas cosas y ellos no me censuran.
Te lo digo porque muchas veces cuando no veas respuesta mía, no quiere decir que no te intenté responder.
¡Pero Gabriel…..¡ Me has decepcionado… Los derechos ni se negocian, ni se acuerdan…¡se exigen¡ (aplausossssss)
No deberías aceptar acuerdo alguno, porque la libertad de expresión en sagrada y el pilar sobre el que se construye la democracia (más aplausos…..) 😆
Dile a Yoani, que renunciando a mis principios, también como tú, quiero un acuerdo para que levante (su equipo) la censura que ejerce sobre mi perfil en Twitter… Un perfil correcto, donde nunca uso eso de imbécil, idiota, etc.. que le he endosado al que ofendió muy gravemente la hombría de Alexis, una persona ejemplar, consecuente con sus ideas y que no merece que nadie le diga que se va a hacer pipí en los pantalones, cuando hoy, con casi setenta años, sufre todavía en su propio cuerpo las palizas que le dio la policía de Batista antes de 1959…
@Gabriel
Mira: me lo he pensado mejor…. No le digas nada a la Yoani…. Lo mismo se le ocurre “seguirme” en Twitter.. @cubaamiga 2841 seguidores y veo que uno nuevo, https://twitter.com/MINCOMCuba muestra cómo Cuba, cada día más, se hace notar en las redes sociales…. La cuenta del MinCom, veo que sigue a cuentas interesantes.. por ejemplo a Amnistía Internacional…. ¿Una cuenta de “los malos” siguiendo a “los buenos”? Ohhh es estupendo romper prejuicios….
Oh,,, qué triste estoy cuando desde #cubaamiga trato de llegar a #https://twitter.com/yoanisanchez. Sale un letrerito… que dice…
“No puedes seguir a @yoanisanchez ni ver los Tweets de @yoanisanchez porque te ha bloqueado. Más información”
Lloro… 😥
Calvet,
Me gustaría responderte con amplitud pero no puedo. Ni siquiera puedo darte la razón aunque quisiera.
Oh lo siento mucho…. 😥 De hecho en Hispania, como sabes, solamente somos unos cinco millones los que Podemos…. 😆 (junto a Compromís, las mareas, etc… y un millón más junto a Izquierda Unida…)
Los comentarios están cerrados.