
Las ideas más "peligrosas" son las que no se dicen. A los jóvenes hay que involucrarlos aún más en el proceso revolucionario.
Por: Osmany Sánchez
No pasa un día sin que escuche a alguien, sobre todo los mayores, referirse al daño que le hizo a la sociedad cubana el ya famoso paternalismo. En reuniones, en la cola de la guagua o en la cafetería, siempre aparece el paternalismo para justificar cuando alguien no hizo lo que tenía que hacer.
No lo niego, es cierto que durante mucho tiempo nos acostumbramos a que “papá” estado se encargara de resolver la mayoría de nuestros problemas mientras nosotros nos conformábamos con recibir y criticar, pero es que no podemos seguir midiendo las acciones de la juventud con la vara del paternalismo y mucho menos dejarlos solos ahora.
Una cosa es ser paternalista y la otra es cumplir el papel que nos toca como revolucionarios y como educadores. Veo con preocupación que algunos, refiriéndose al trabajo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) o a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), dicen que no están para hacer lo que les toca a ellos o de que los jóvenes “deben aprender de sus errores”.
Mi niña tiene 8 años y se pasa el día corriendo, da lo mismo que sea dentro de la casa, en el patio o en la calle. Tengo entonces dos opciones, una es dejarla hasta que se caiga y se dé un golpe para entonces demostrarle por qué debe tener más cuidado, la otra opción es la de hablar con ella antes y explicarle lo que puede suceder si no tiene más cuidado. Yo elijo la segunda.
Con los jóvenes entonces sucede algo parecido. Estos no son los tiempos en que niños de 9 ó 10 años iban para las lomas a alfabetizar o cuando con apenas 14 años manejaban las “cuatro bocas” en Girón. Aquellos, la inmensa mayoría de familias humildes, vivieron y sufrieron el capitalismo, por eso valoraron y defendieron a capa y espada la naciente Revolución.
Los jóvenes de ahora no conocieron el capitalismo y al nacer en medio del período especial lo único que conocen del Socialismo son las privaciones, los problemas con el transporte…si a eso le sumamos la intensa campaña que existe contra nuestro país con la intención de mostrar que el Socialismo es inviable y que el capitalismo es el paraíso entonces cada día estarán más confundidos y la confusión en un tema como este, cuesta caro.
¿Qué hacer entonces? ¿Dejar que se pierda nuestro sistema para después decirles “te lo dije”?
Si revisamos lo que sucede en el antiguo campo socialista nos damos cuenta de que las cosas que nos piden que hagamos es todo lo contrario a lo que hacen una vez que la derecha recupera el poder. Partidos y símbolos comunistas prohibidos, personas inhabilitadas para ejercer cargos públicos por haber pertenecido a partidos comunistas, etc.
No propongo hacerle a las nuevas generaciones el cuento del coco, de la bruja o el hombre del saco para demostrarles lo malo que es el capitalismo. Saltan a la vista los hechos que demuestran lo injusto de ese sistema.
A los jóvenes debemos involucrarlos más en el proceso revolucionario, conversar mucho con ellos, hacer que se sientan protagonistas y que se den cuenta de que su voz es importante. Las ideas más “peligrosas” son las que no se dicen, de ahí la importancia de crear espacios de debates en los que todos puedan expresar su opinión. No debemos edulcorar la realidad cubana ni conformarnos con satanizar al resto del mundo.
Las razones para defender nuestro sistema social no están solo en lo que éramos antes de 1959, sino en lo que hemos logrado hasta ahora aún con todos los obstáculos externos e internos.
385 comentarios
Francisco:
Un pueblo es un conjunto de individuos. No una masa.
En Cuba somos casi 12 millones de “pueblos”. En plural. Mas si se cuentan “los pueblos que viven afuera”. Y cada “pueblo” tiene sus intereses. A veces iguales, a veces diferentes. Por eso es necesario el pluralismo si se busca justicia social.
Supongo que cuando una empresa calcula la demanda que tiene uno de sus productos no le va preguntando a individuo por individuo… Ni la publicidad que lanza a la calle va dirigida a cada uno de los individuos que forman la masa… Ni el mercado de trabajadores se rige por lo que cada individuo desea que le paguen, sino por la oferta y la demanda de trabajo, y otros factores como el costo de la vida en la sociedad particular… ¿O tú nos has oído hablar del networking? Fundamental en la sociedad capitalista de hoy: tú éxito depende de la cantidad de gente que conozcas… Entre más gente conozcas más fácil se te hace conseguir un trabajo, independiente de si eres un genio o no; un tipo de ojos verdes, pelo rubio… Lo cual me lleva a otro punto: ¿a quién le es más fácil conseguir un trabajo, digamos, de recepcionista en un hotel, a un rubio de ojos verdes y seis pies de altura, o a un enano? ¿Por qué? ¿El enano no sabe leer y escribir, y decir buenos días como el tipo de seis pies?… Ahora tú saldrás con no sé cuántas historias de éxito de individuos… Están por dondequiera… Este llegó y se hizo millonario… ¿Sabes por qué son noticia? Porque ocurre tan raramente en comparación con los que sueñan con la oportunidad sin que la oportunidad llegue que todavía puede ser noticia. Si estuvieramos rodeados de casos exitosos, no sería noticia… Y porque obviamente al sistema le conviene promover esa idea, de que se puede llegar, que es cosa del individuo, etc, para que todo el mundo siga soñando… Y no buscando un sistema alternativo… Te lo dice uno que, cuando miro para un lado y para otro, te puede decir que ha tenido bastante éxito.
Paquetín:
Claro, y en el paraíso suciolista corren los arroyos de leche y miel; y todos ganan lo que les da la gana.¡ No, si el que te oye se piensa que el el socialismo la gente cocina con oro. !
Claro, habría que analizar la ingratitud y la vesania de los individuos que renuncian a tanto, ¿Verdad? A esos habría que desaparecerlos.
Ven acá, ANORMAL, ¿Por qué no te das una tournee por Corea del Norte, para que te suenen dos o tres almanaques por esa cabeza hueca, por no soltar mocos suficientes en el velorio de un líder? te garantizo que en sólo un mes, esos chimnos te dejan como nuevo, y se te quita toda esa habladera de porquería (Eso, si sobrevives)
Domin te voy a decir que te pasa a ti con la economia capitalista.
Mira mira…. a ti te pusieron a estudiarte una pila de libros de economia capitalista como parte de una tarea del partido. te dieron 4 o 5 cursitos en la Escuela Nacional del PCC Y AHORA TU TE CRES QUE SABES ALGO DE ESTO!!!
Yo te entiendo bro….. es duro, muy duro entender algo que tu no has vivido y solo por los cursitos y tu accseso a la Internet NO TE LO PUEDES SIQUIERA IMAGNAR COMPLETAMENTE.
Mira ponte a trabajar con tus manos dentro de Cuba, que alla si hace falta hacer mucho, limpiar mucho y reconstruir mucho, digo casi todo lo que desbarataron los “Economistas” Socialistas de tus maestros. Al final vas a terminar trabajando para un capitalismo primitivo de estado como el que se esta instaurando en Cuba y con jefes extrangeros sobre tu cabeza asi que AL QUE NO QUIERE CALDO SE LE DAN TRES TAZAS!!!
Ah!!! trata de que no trabajar para un Irani, son de pinnnnnnnnnnnn!!!!! y palo!!
Repitamos el mantra:
Paquetin:
“Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es,
como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”
Dicho en buen cubano: Un “careguante”, y un especialista en baba.
Esto, que leí en el blog de Rouslyn, me preocupa muchísimo y espero que LJC o Rouslyn lo tomen como un spin off y lo desarrollen:
“Rousseff conversará sobre la financiación brasileña de un crédito de cerca de 683 millones de dólares para obras de infraestructura y ampliación del puerto de Mariel, obra que ejecuta la brasileña Odebrecht con constructoras cubanas y con la que se busca intensificar la actividad comercial de la isla.”
¿Qué crédito es ese?
¿En qué se va a usar?
¿Por qué el puerto de Mariel y no otro de más impacto en la economía cubana, como el de La Habana?
¿Cómo eligieron a Norberto Odebretch para este contrato con el Estado cubano?
¿Qué garantías de cumplimiento de la obra recibe Cuba?
¿Cómo se va a pagar este crédito?
¿Quién garantiza el crédito: Cuba o Odebretch?
¿En qué consiste la obra que necesita financiamiento por 683 millones de dólares? Es el equivalente al 15 % de la ampliación del Canal de Panamá y al 30 % de la ampliación del puerto de Veracruz.
¿Cómo se va a pagar ese crédito? ¿Cómo se pretende hacerlo rentable? ¿Cuántos barcos se prevé que lleguen en el futuro al puerto del Mariel?
Propongo a LJC que profundice en un tema como este, que al final tiene que ver con el dinero de todos. Somos 11 millones de cubanos, o sea, que cada uno de nosotros está recibiendo prestados 62 dólares y no sabemos ni cómo, ni cuándo, ni a cuánto ni con qué tendremos que pagarlos.
100% gusan@:
Y, de paso, que tambien expliquen las inversiones en el turismo. Cuanto cuestan los hoteles, cuando producen y en que se gasta el dinero producido.
No lo hacen porque en Cuba existe una monarquia militar. Ni siquiera un capitalismo de estado, como dice Francisco.
En el capitalismo los dueños de acciones de una empresa tienen una reunion al año donde la direccion les dan un reporte detallado del estado financiero de la empresa y donde se contestan las preguntas que tengan los accionistas.
En Cuba el gobierno no le da detalles a nadie de sus actividades economicas.
Gusa,
Según leí hace un tiempo, el plan es que quieren desarrollar el Puerto del Mariel porque lo ven como el punto de intercambio de mercancías entre el resto de América Latina y los malitos, malitos imperialistas en un futuro no muy “lejano”.
Se escogió el Mariel porque el acceso al de La Habana está limitado a buques de 40 mil toneladas o menos, debido a la profundidad del túnel en la misma entrada de la bahía (sólo permite un calado de 14 metros, si mal no recuerdo).
En fin, que todas tus preguntas están más que bien fundamentadas, pero como veráas, están apostando a ver si adivinan en un futuro incierto, pero sea como sea, Liborio tendrá que pagar de una forma y otra. Y por supuesto, ellos no están interesados en explicarle al pueblo que tanto dicen representar, mucho menos a rendir cuentas.
Es el típico sistema opaco de contratación que se emplea en las dictaduras.
En un país normal saldría un concurso público con un pliego de condiciones, y se lo llevaría la empresa que ofreciese lo mejor a menor precio … fuese del país que fuese.
En Cuba esas cosas se arreglan entre amiguetes.
Gusa:
¿Y tú crees que los dejen investigar eso ? Si los señores de la isla no le dan cuentas a nadie.
Gusa TU ETAS LOCA!!!!! Si un dia se me ocurrio decirles a los muchachones que desarrollaran un poco de periodismo ciudadano y trataran de interactuar con su comunidad y Harold casi me mienta la madre!!!!
Ellos le tienen terror a eso pues saben que jamas se lo van a aceptar y lamentablemente ellos son unos grandes “seguidores” de sus lideres historicos.
Lo que está claro es que la mayoría de los que pasan por aquí defendiendo el capitalismo no dan la talla como capitalistas… Más que capitalistas, en este caso más diplomáticos, más pasa-la-mano, estos son fascistas directos… Lo que me trae a la memoria algo que he ido dejando -¿en el teclado?- pero que es apropriado ahora: si el capitalismo tiene problemas serios, no digamos cuando se trata de un capitalista cubano… NO HAY MAYOR EXPLOTADOR EN ESTE MUNDO QUE UN RICO CUBANO… Fíjense que yo juré muy tempranito después de mi llegada aquí, no trabajar jamás para un cubano rico… Te pisotean todo lo que te puedan pisotear… Te pagan lo menos que te puedan pagar… Le dan a trabajar a los empleados menos horas que las que requiere la ley para no verse obligados a pagarles seguro médico… Contadas son las excepciones… Ya mi abuela, que fue criada en Miramar en tiempos de Batista, me había hablado de ello… Aquí he tenido la oportunidad de comprobarlo… ¿Les quitaron los negocios? Bien quitados… La mayoría eran unos hijos de perra…. Lo cual es fácil de comprobar: miren la manera de comportarse de sus apologistas.
Domin tus palabras son muy ofensivas y no me dejan mas recurso que pensar en como catalogarte, me parece que escojo un artilugio linguistico que conozco desde que era un chama, en realidad tus definiciones de lo que somos los que participamos aqui son tipicas de UNA BRETERA!! DEJA EL BRETE VIEJO!!!! Hey no sigas catalogando a las gentes aqui y mucho menos llamandonos facistas NO SEAS BRETEEEEEEERAAAAAAAA!!!
Nosotros opinamos y jamas he visto a nadie aqui tener una converzacion mas facistoide que la tuya. Tu odias al que no piense como tu BRETERA.
Se puede disentir, ser enemigo politico, se puede hasta defender lo indefendible pero lo tuyo es UN BRETE VIEJA!!
“Fíjense que yo juré muy tempranito después de mi llegada aquí, no trabajar jamás para un cubano rico… Te pisotean todo lo que te puedan pisotear…”
Pues yo no creo que precisamente te “pisoteaban” sino más bien que te “pisaban” todo lo que tú les permitías mientras te arrancabas las pestañas y amenazabas con hincarlossssssssssssssss de gozo.
Y al parecer, cuando te botaron por bretera y jinetera, pues te dedicaste a lo que te dedicas hoy en día.
“Fíjense que yo juré muy tempranito después de mi llegada aquí, no trabajar jamás para un cubano rico… Te pisotean todo lo que te puedan pisotear…”
Natural. El prefirió besarle las nalgas al “enemigo imperialista” ¡ Ay, estos revolucionarios de c…lo!
No creo se trate de una apologia,es bien sencillo si no quieres trabajar para un cubano de esos a que usted se refiere,busque trabajo en otra compania.De facismo,no se a cual se refiere usted.de derecha o de izquierda pues busque usted el significado de esa palabra y podra entender su contexto.Por otra parte no se trata de ser malos o buenos capitalistas,sino sencillamente de que este leon no se come a nadie,y usted busca la manera de superarse y vivir en el.como estoy seguro hasta hoy usted lo ha hecho.sino no estuviera aqui haciendo el cuento,y posando como victima en una conexion banda ancha con su buena cervesa fria.defendiendo lo indefendible.
mejor no te contesto pancho. no tengo tiempo para COM E P IN GAS como tu.
El único hijo de perra aquí eres tú,
¡¡FALÓFAGO.!!
Dice Francisco en una Oda a la incoherencia
“¿Les quitaron los negocios? Bien quitados… La mayoría eran unos hijos de perra”
O sea Francisco que tu reconoces que NO TODOS eran hijos de perra.
¿Y esos tampoco te importan?
Franciso,
Si no te gustan los ricos cubanos, lo más práctico es no trabajar para ellos.
Nadie te obliga.
En realidad ni siquiera estás obligado a trabajar para nadie. Puedes instalarte como un empresario autónomo.
Yo no defiendo el capitalismo. ¿Para qué defender algo que es omnipresente?
Yo defiendo la transparencia.
fascistas?
Tendra la decencia de pedir disculpas?
Además, como conocen la decaída ética del trabajo de los cubanos, esa libertad que tienen para ir y para no ir a trabajar, para salir a cualquier hora a hacer un mandado o una diligencia, etc, etc, esperen un capitalismo brutal, de látigo en mano, y botadera todos los días.
Típìco comentario de un clásico especimen con las iniciales de la Hewlett Packard, grabadas a fuego en la frente. Creo que, hasta para ser un degenerado, siempre hay un límite, pero repitámosle el mantra:
“Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es,
como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”
¿Quieres decir que el Comunismo presenta la ventaja de que se puede vivir sin trabajar?
En realidad no es así. Si unos no trabajan otros tendrán que hacer su labor. Y si nadie trabaja, nadie tendrá recursos para vivir.
Si el Comunismo permitiese la utopía de vivir sin trabajar, yo mismo me pasaría inmediatamente al Comunismo.
Desde ahora hasta el infierno se congele espero por una disculpa.La exijo.
Sea hombre.
Mirta Concepción:
No se rebaje a discutir con un especimen de HP como este; este pide disculpas sólo cuando le patean bien aquello que ud sabe, porque, para pedirle disculpas a una dama como ud, tendría, para empezar, que ser HOMBRE. Y la cucaracha esta nunca lo fue.
Se le nota a la la legua.
“…………….¿Les quitaron los negocios? Bien quitados… ”
La clásica envidiosa resentida, con alma de limosnera.
Fíjense si son sinverguenza estos fascistas, que en persona tienen el descaro de decirte que “aquello no se arregla con nada”, o que “aquello no se arregla ni en 100 años”… Al cubano de la Isla lo consideran, como es apreciable, un ser incapaz, tanto de trabajar como de resolver por sí mismo sus problemas… Por eso, mientras te dicen que “aquello no tiene solución” vienen aquí a defender el sistemita que quieren meterle por la cabeza a los “cubanos inferiores” de la Isla: la batalla entre candidatos cagalitrosos para elecciones inservibles… ¿Qué buscarán?
creo que aqui el unico que ofende al pueblo cubano es usted.aqui todos somos cubanos,y tenemos familiares y amigos en cuba.por favor si usted va a ofender.retirese del foro.o es que no sabe cuales son las normas de este foro?
Reydel:
Es la misma mentalidad de esbirro de los que gobiernan Cuba. Un cagatinta y una histérica
Pancho:realmente eres un imbecil sin argumentos creibles. Hoy,y te lo digo muy en serio,has terminado por decepcionarme. Y no es que esperara mas de ti,si no,que no esperaba que fueras tan estupido,altanero,y finalmente tan zoquete.
Termina de quitarte la careta,Pancho Dominguez,que se te ve el plumero.
Francisco,
Te puedo garantizar que tengo un gran respeto por todos los cubanos, estén dentro o fuera de Cuba.
También te garantizo que las elecciones en un sistema multipartidista sirven, para empezar, para que el pueblo elija a sus gobernantes. Fíjate bien en la palabra “elegir.” Se elige entre alternativas: naranjas, plátanos o melones. Si nada mas que tienes naranjas no puedes elegir nada. Por eso en Cuba no hay elecciones, sino votaciones.
El día que en Cuba podais botar al votar, tendréis democracia.
Y siempre es el mismo cuento del “coco”,recuerdo en un blog que era todo un carnaval de personajes creados por un solo “ente”,dijeron esa misma palabra tan bulgar y ofensiva,”facista”en referencia a los que dicidiamos con nuestros plantiamientos, a los del blog ,en si,que es oficialista y monitoriado por el minint.Por supuesto la mayor manifestacion facista,es aquella ,en la cual se impone la uniformidad de criterios,en torno a una sola idea.mediante el uso de todos los medios.Es logico que algunos aqui,desvirtuen el real significado de las cosas.pues representan la uniformidad,el conformismo y la mutilacion de la diversidad de ideas y plantiamientos,en toda pluraridad y respeto al derecho de la libre expresion.
¿Ya te pusiste histérica? ¡Ah, ya sé, todavía no te han dado el electroshock de la noche y no te han puesto a hacer versitos! Pero para que te tranquilices, ahí va tu mantra, huelenalgas de los imperialistas:
“Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es,
como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”
Dicho en buen cubano: Un “careguante”, y un especialista en baba.
Jorgealejandro1
No se puede ir para Cuba porque ya el esta alli es un facistoide pretendiendo estar aqui ganando 156K para dar apoyo a la Dictadura no te das cuenta que son perfil falso creados por los Segurosos.
la batalla entre candidatos cagalitrosos para elecciones inservibles… ¿Qué buscarán?
Lo que se busca es botar al cagalitrozo que no haga bien su trabajo.
Dice Francisco
Vivi en el monstruo y le conosco sus entrañas.
Bueno a diferencia de ti yo he vivido en los dos monstruos y le conoscos sus entrañas a ambos y de monstruo a monstruo me quedo con este, aqui el unico FACISTA eres tu que apoyas el Facismo politico de Cuba sin haberlo vivido Anormal.
Bueno, y después de esos apuntes sobre la mentalidad auténtica (fascista) de la mayoría de los apologistas del capitalismo rapaz de nuestros días, pinochetistas de corazón, y el daño que le puede reportar a Cuba su hipotética llegada al poder en el futuro (no se hagan ilusiones), o de esos que piensan como ellos por aquí en abundancia, me retiro, pues en estos momentos me encuentro realizando mi segunda lectura de El Capital y quiero aprovechar lo que me queda de noche para tales fines… Una vez más agradecerle a EL Ruso por ese documental tan esclarecedor y ponerme al tanto del medio… Josep, mis saludos… A los muchachos del blog, que sigan p’alante, como siempre les digo, que el futuro es de ustedes… Bonna nit… Good night… Buenas noches.
ZzZzZzZzZzZzZzZzZz
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
referente al paternalismo:ok,en ningun lugar del mundo se vive hoy en dia, del aire,y la frase breve: a lo cubano”EL QUE SIEMBRA SU MAIS,QUE SE COMA SU PILON”luchen su yuca muchachos y no crean en milagros del libro rojo, ni en el armagedon del sistema capitalista,este cada dia sera mas fuerte.pues los mejores capitalistas, son aquellos lobos vestidos de ovejas.
Hay personas que carecen del sentido de decencia
Este comentarista a la exigencia de disculpas responde
injuriando nuevamente. Se a descalificado permanentemente.Podra llenar miles de paginas de argumentos pero cada palabra,cada letra tendra impresa la palabra canalla.
Los canallas no merecen atencion,solo desprecio.
Si no fuera porque dudo que QTS ya no debe tener la capacidad para teclear, juraria que solo el puede estar escribiendo toda la MIERDA que pancho escribe.
Sera el taquigrafo en jefe el tal pancho?
Cada día dudo más que ese tipejo viva fuera de Cuba.
Jorgealejandro1
Tu te crees que alguien que gane 156,000 maracas al año aqui va a estar hablando tantas anormalidades, dime cuando en tu vida te has topado con un tipo asi aqui. poque yo hasta ahora no conosco a ninguno y mira que he conocido cubanos en varios estados.
Ese tipo (Pancho Dominguez) NO VIVE FUERA DE CUBA.
100% seguro. 😉
Bueno, y después de esos apuntes sobre la mentalidad auténtica (fascista) de la mayoría de los apologistas del capitalismo rapaz de nuestros días,
Esta mas que claro que jamas has conocido USA solo basandote en comentarios y videos FATALISTAS tipico de los Segurosos para sicologicamente tener al pueblo engañado.
Si asi fuera,tendran que enviar otro.Este sucio personaje se a desacreditado.
Mirta: Pancho es un provocador en internet,un agente al servicio del aparato de propaganda del gobierno cubano. Desgraciadamente el pueblo de Cuba debe sostener a esa lombriz improductiva que suelta mentiras y propaganda a diestra y siniestra mientras todo va de mal en peor. Es,sencilla y llanamente,un troll del castrismo.
Ma~ana volvera’ y soltara’ otras barrabasadas como las que suelta,pero,al igual que tu’,lo considero no solo un canalla,si no,un estupido en argumentos y un oportunista por conviccion.
Francisco A. Dominguez NO VIVE FUERA DE CUBA.
Miente desde alla’.
Saludos.
El vice
“…………….¿Les quitaron los negocios? Bien quitados
Que clase de Cubano dice eso asere, te das cuenta que este energumero vive en Cuba y posiblemente sea extranjero trabajando para el regimen, porque tampoco creo que sea cubano.
Dantes,creo que no estas muy lejos de lo cierto. 😉
Solo que a mi,la verdad,han terminado por aburrirme sus tonterias inacabables y sus parrafadas tecosas.
Me cansa.
Saludos.
lamentablemente lo unico que podemos hacer con esta gentuza es ignorarla
asi por lo menos tendran que crearse un nuevo personaje.
algunas ideas para los guionistas:
-el bebe, ya adulto hoy en dia, que sus padres se llevaron en balsa (se sabe que las historias de niños les encantan)
-el medico al que le robaron el cerebro y ahora se arrepiente
-historia de alguien que vive bien en el capitalismo pero es “revolucionario”) Ah no! ya esa la usaron con el damiany !!
-el sobrino de calvet que estudio en cuba
-la amante latina de bill gates.
– danny glover tras haber pasado un curso de spanish
-obama si pierde las elecciones.
Realmente esta mujer es de armas tomar. 😯
http://www.globovision.com/news.php?nid=217240
Si vice, esa Corina ya es un dolor de muela para chavez y por ende para QTS.
Yo era: he visto (por tv e internet) a esa Corina y de verdad que la tira en vivo y en directo. No tiene miedo cantarle las 40 al que sea. Tiene a Chavez trastornao de la cabeza. 🙂
Ojala’ los venezolanos vieran el valor que hay en esa mujer y la voten en las elecciones.
Realmente me simpatiza muchisimo por su valor y su amor a Venezuela.
A Chavez los Castro lo “metieron dentro” y lo tienen embobecido,aprovechandose de los sue~os de grandeza que tiene y sus otras tonterias. Lo han manipulado [los Castro] todo lo que han querido y le estan secando el pais. Tu’ sabes que si de chupar sangre se trata….los hermanitos de biran son unas fieras.
Vice
Hace varios años atras yo conoci a un argentino que vivia en Moron y trabajaba en Cayo Coco si tu vieras como defendia al regimen, parecia un cubano de la DSE.Yo debati mucho con el en ese tiempo en el blog de Yoani S. Asi que no te sorprenda que este energumero sea extranjero y no cubano.
Tambien es una posibilidad,Dantes. Pero,en fin,sea quien sea y este’ donde este’,no pasa de ser un estupido de cabo a rabo,un mentiroso bocazas que ya ni sabe lo que dice.
Yo imagino que algo persigue o gana con sus muelas.
Saludos.
Referente a estos tiempos,hay una frase profetica de Jose Marti,-EL MONOPOLIO ESTA SENTADO,A LA PUERTA DE TODOS LOS PUEBLOS-miro a lo lejos,Marti.sus profeticas palabras acertaron en un mundo globalisado.donde obreros trabajan mas de 8 horas por sueldos miserables y politicos corruptos llevan a sus pueblos, al barranco.
Creo que ese es el lema de ETECSA
Pancho Dominguez: Lo primero que hay que hacer en Cuba es dejarle de llamar “socialismo” al sistema y llamarle lo que es, “capitalismo de estado”, como lo fue la Unión Soviética.
🙂 Tienes suerte que el kamarada Stalin ya se partio’,pues de estar vivo seguramente te colgaria por las tetas en la Plaza Roja de Moscu’ hasta que te secaras. Y bocabajo. 🙂
Hombre,Pancho,cada dia amaneces mas estupido. 🙁
No te seria mejor acabar de reconocer que ese sistema fue una porqueria que fracaso’ de una vez y para siempre? 😉 Eso te ahorraria el trabajo de soltar tantas chorradas intentando una justificacion teorico-historica para esa mierda de sistema.
No inventes mas,el socialismo NO SIRVIO’,NO SIRVE,Y NO SERVIRA’ .Punto.
Cambio y fuera.
Sobre el monopartidismo.
http://1.bp.blogspot.com/-W6na18JkGA4/TyYdO5X-x7I/AAAAAAAAN3k/B2o5Of6U1Yg/s400/mono_dando_el_biberon_a_un_bebe.jpg
pues si,ETECSA -CUBACEL
El papel cada vez más REACCIONARIO del Partido Comunista DE CUBA
http://cubanalisis.com/ART%C3%8DCULOS/EUGENIO%20-%20EL%20PAPEL%20CADA%20VEZ%20M%C3%81S%20REACCIONARIO%20DEL%20PCC.htm
“aquello no se arregla con nada”, o que “aquello no se arregla ni en 100 años”…
Bueno los rusos estuvieron casi 75 años con ese regimen con mucho mas poblacion y desarrollo que Cuba y con muchas mas riquezas naturales que Cuba y de que les sirvio, tenian que comprar trigo al capitalismo porque no eran capaces de producir lo que se consumia, ni fabricar algo con calidad, asi que en 100 años no lograran nada exepto destruir lo que queda, como destruyeron la industria Azucarera, para seguir manteniendo a los burocratas corruptos e ineptos del pais.En 40 años logro mas Japon en la economia que los casi 75 de los rusos.
José Martí según la última patraña de Fidel Castro
http://cubanalisis.com/ART%C3%8DCULOS/HUBER%20-%20JOS%C3%89%20MART%C3%8D%20SEG%C3%9AN%20LA%20%C3%9ALTIMA%20PATRA%C3%91A%20DE%20FIDEL%20CASTRO.htm
Esta mas que claro las patrañas que invento el coma, claro Marti sabia que Cuba siendo colonia la podia vender como una propiedad y era algo legal y legitimo en esa epoca, al igual que compraron Alaska a los rusos, pero fijate despues de todo le dieron la independencia a las filipinas, despues de terminada la segunda guerra mundial, asi de anexionista y malos son jejejejejejejejeje.
Yo lo supe desde un principio, Dominga era un retrato al papel carbon del ideario masturbante Ubieta-Lagarde. Mira que venir enunciar aqui la teoria de la prosperidad infinita a travezs del Socialismo Eficiente y Rotobatorio si los rusos, eminentes hombres de ciencia y probadamente duros para acometer tareas “patrias” lo tuvieron que mandar al basurero de la historia.
.
Dominga deja la muela que la verdad es solo una
Entre “manuela y manuela” eres muy inoportuna
ManuelS y Jorgito: creen ustedes que Lagarde y Ubieta no han metido sus cascos aqui? Resulta mas que obvio que,si lo han hecho,han usado nombres falsos,algo asi con nick de “combate”.
Recordar que son amigos de los chicos de LJC,se han tomado fotografias juntos y hasta coincidieron en el encuentro de twiteros que se celebro’ en La Habana. Recuerdan?
Na’,locuras mias. 😉 😉 😉
errata: donde escribi “algo asi con nick de “combate” debi escribir: “algo asi como nicks de combate”.
Me corto una mano que esos dos segurosos han caido “disfrazados” por aqui. 😉
Y como me alegra,pues mas palos seria imposible darles. 🙂
Saludos.
¿Locuras?!!! jeje
mi socio tú estás escapao…
Saludos
Dominga:
Pareados alejandrinos: “pa que aprendas”, jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Apretaste, Manuel
De Richard Wolff: Taking over the enterprise
[…]
A new strategy would not leave in place an adversary with the incentive and the resources to block, minimize, and then undo what labor and the Left can win. The key new strategic component is micro-focused in two parts. First, enterprise boards of directors must no longer be non-workers or elected by shareholders. Second, their functions—the appropriation and distribution of surpluses—must henceforth be performed instead by the workers collectively. The new object for struggle is thus the internal transformation of each enterprise. The goal is a fundamentally transformed job description for each worker, one that would involve both: (1) the realignment of particular tasks within an enterprise’s division of labor; and (2) full participation on that enterprise’s collective board of directors. No worker could meet one part of such a job description without also meeting the other.
[…]
This new strategy is unapologetically anticapitalist. It aims to challenge the essence of the capitalist organization of production—the employer-employee relationship—and replace it with a communitarian organization. On that basis, all the other dimensions that are characteristic of capitalist societies would open up for democratic reconstruction as well. Will the distribution of resources and products be achieved by market exchanges, or by other mechanisms (e.g., decentralized economic planning based on combinations of democratically defined social and individual needs)? Will there be private ownership of enterprises—by individuals, groups, or communities—or will there be regionalized, nationalized, or internationalized ownership? What success criteria will govern investment decisions: enterprise profits, progress toward social objectives, local community goals? Raising and answering these questions would finally become the business of everyone, as befits any genuinely democratic society. As workers’ different perspectives and evolving preferences gradually inform these questions, their long exclusion from democratic decision-making within capitalist economic systems will finally come to an end.
This new strategy’s brand of anti-capitalism is distinguishable from mainstream socialism or communism. Those traditions, both theoretically and as seen in the regimes they established once in power, also left in place the micro-level exclusion of workers from the appropriation and distribution of the surpluses they produced. Socialist and communist traditions were chiefly macro-focused: on transformations of property—from private to public—and on distribution mechanisms, from market to state planning. Their microlevel goals were to improve the conditions of employees within enterprises rather than end those enterprises’ employer-employee relationships. The failure of “actually existing socialist and communist economies” to overcome that internal enterprise division eventually undermined them and enabled their greater or lesser reversions back to private capitalist economies.
[…]
Because workers live in the communities that surround their enterprises, the decisions they make as collective directors will continuously monitor and improve local economic, political, cultural, and environmental impacts unlike the decisions made purely on behalf of the capitalist enterprises’ boards of directors and major shareholders. Indeed, because residential communities are complexly interdependent with enterprises, new political mechanisms would be needed to share final social decision-making authority democratically between worker-directed enterprises and their community-based counterparts. That could end the capitalist pattern by which enterprise directors and major shareholders prevail over residential communities by channeling their disproportionate resources toward bribery, public relations, or other manipulations of community decision-making. Government at all levels, from local to international, would be transformed into more collaborative structures based conjointly on enterprises and those residential communities that are interdependent with them.
http://www.rdwolff.com/content/taking-over-enterprise
This new strategy’s brand of anti-capitalism is distinguishable from mainstream socialism or communism. Those traditions, both theoretically and as seen in the regimes they established once in power, also left in place the micro-level exclusion of workers from the appropriation and distribution of the surpluses they produced
No they don’t 🙂
Porque si todo se basa en la teoría de la plusvalía marxista, el resultado será el mismo que de los de los experimentos anteriores. Aprenda de la historia, aprendiz de brujo : al teoría marxista de la plusvalía es falsa.
oops! ‘no it isn’t’ , I mean 🙂
Carlos,
Cuba son los cubanos. Cuba no es un fragmento de la corteza terrestre. Si la Isla se hundiese en el mar y todos los cubanos se trasladasen a una gran isla desierta. Cuba estaría en esa isla desierta.
Quien odia a un grupo de cubanos está odiando a una parte de Cuba.
Eso es profundamente antipatriótico. A la patria se le ama al completo, con sus partes buenas y sus partes malas.
Jovencubano dice:
como se puede ver en mi nick, yo soy un joven cubano, un joven que no ha conocido el capitalismo …
…Osmay, segun usted dice que el capitalismo es malo, …. y pienso que la sociedad cubana creo que indudablemente deja mucho que desear.
Para mi el sistema socialista -no me referire a otros paises como la extinta union sovieta- es un fracaso, simple y llanamente asi
—-
Jovencubano. !Nooo! !Alabao!No nos rompas el esquemita, Ese maniqueismo tan sabroso que tanta dedicacion, esfuerzo y empenno nos ha costado construir. ! Imposible! Sabemos que no hay nadie en la isla honesto, honrado y trabajador que al final reniegue de nuestros principios que vienen desde el indio Hatuey pasando por los mambices, la gesta del Moncada hasta el Primero de Enero del 59. donde por si no te enterastes tuvimos una revolucion triunfante.
?Acaso no has leido los comentarios de algunos de nuestros camaradas de armas- casualmente acuden a mi memoria las memorables palabras de los companneros Elpidio Valdes y del entrannable Edu,- el 99. 7 por ciento. !Conno tu no oyes las noticias! vota siempre en n uestras eleccones, y lo hacen unanimemente.
Ahora, Estamos pensando, que vamos a hacer contigo. … Y aqui veo una dificultad porque no te atreves a dar tu nombre.
Mira, pon tus datos, Da una sennal de vida Ja Ja Ja. Aqui habemos (Se dice somos o habemos?) gente muy preparada, que nos ocupamos de hacer perfiles, que para eso nos pagan. Oye, danos, aunque sea, un norte para identificarte.
Aunque tenemos poco presupuesto y muchas privaciones debido naturalmente al criminal bloqueo yanqui, y nos gastamos un dineral en eso de exigir la libertad de los cinco, podemos hacer un esfuerzo y enviarte un par de dolares extras. que seguro no vas a rechazar porque te vienen de perilla. !QUe aqui nadie habla mal de la revolucion sin que sea mercenario, conno!
Tatu y su amigo Chachareo, ahoran tienen la posiblidad de protestar, Tatu, porque su salario de miseria, no alcanza para sus compras y el Chacha, porque ahora debe mandar mas fulas a la familia…vamos comunistas a participar en la indignacion popular 🙂 🙂 🙂 ….
“Los precios de los alimentos en Cuba se dispararon en casi 20 por ciento el año pasado, debido a que el gobierno, escaso de efectivo, cortó subsidios e importaciones y sus reformas agrícolas fueron incapaces de incrementar la producción interna, según un nuevo informe oficial.”
“El informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) confirma las persistentes quejas de los cubanos de que mientras algunos alimentos han ido apareciendo un poco más frecuentemente en las tiendas, sus precios han sido tan altos que pocas personas podían costearlos.”
Vamos a cantar la internacional, mientras pedimos lideres mas jovenes 😉 🙂 Saludos
Tony:
La realidad, la realidad cruda que le tira una trompetilla a cualquier baba.
hay que descargar la mojonera vieja,,asi me decian en la habana,muchos jovenes. creo que es hora naveguen por playa del chivo,aquellos que como el quimbombo ,lo unico que tienen es baba.
Reydel ¿alguien te obliga a participar aquí? si no te gusta LJC entonces no comentes más pero no obligues a los demás a leer tus comentarios groseros.
Ese no es el estilo del blog ¿no te has dado cuenta de eso?
No eres el único que lo ha hecho, eso es para todos.
Saludos
no son mis comentarios,tatu,eso me dijeron los jovenes en la habana cuando estuve en cuba,yo solo soy voz ,de los que no tienen voz.mis respetos.se las palabras estan pesaditas.pero asi conseptualmente me las dijeron.
y sobre el blog, te dire que me gusta muchisimo, estar entre ustedes debatiendo.
Queridos jóvenes:
Senelio Ceballos tiene toda la razón.
Desde Felix Varela, hasta lo señalado en las Tesis y Resoluciones sobre la Educación del PCC y las Leyes y Resoluciones de los dos ministerios de la Educación se señala.
Y el Marxismo-Leninismo lo postula:
1- La base económica determina la superestructura;
2- La vda material dsetermina la vida espiritual;
3- El hombre piesa como vive;
4- Los hijos son como son los padres;
5- En lo mlitar: la tropa es como es su jefe.
[…] mitos sobre la juventud, el paternalismo y los jóvenes, el proceso de disponibilidad laboral, la formación profesional, la migración de Oriente a […]
[…] mitos sobre la juventud, el paternalismo y los jóvenes, el proceso de disponibilidad laboral, la formación profesional, la migración de […]
Los comentarios están cerrados.