Modelo económico cubano. Aportes para una utopía

por

Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)

Me preocupa la incertidumbre que está presente hoy en la sociedad cubana. La escasez e inflación de productos básicos, la mala administración, la corrupción y la desidia en los servicios que prestan las instituciones estatales forman parte de los problemas cotidianos que enfrenta la familia cubana. A todo esto se le suma que a los cambios tan necesarios y esperados por todos, se les ha impuesto un ritmo de implementación muy lento.

Son varios los problemas acumulados sin solución durante mucho tiempo y comienzan a proliferar nuevos desafíos para lo cual no se encuentra preparada nuestra sociedad. Toda esta amalgama de problemas ha provocado que no pocos cubanos hayan perdido la fe en el proyecto. Sin duda una de las causas del incremento del fenómeno de la emigración.

Urge y es necesario que el modelo socioeconómico estalinista que se implantó en Cuba evolucione a otra forma de organizar las relaciones sociales de producción. Estas transformaciones tienen que tener correspondencia y coherencia con las dinámicas sociales actuales y no con un ideal que no existe y no existirá por mucho tiempo. Además el modelo tiene que ser capaz de insertase en las condiciones reales del contexto mundial.

Se aproxima el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba y es un buen momento para someter a debate social el Nuevo Modelo Económico. Hay que lograr que el Modelo sea lo más democrático e inclusivo posible, donde participe en su elaboración y aprobación la mayor cantidad de cubanos. A lo mejor ese grupo de cubanos aséptico vean un rayos de luz al final del camino y en vez de optar por emigrar encuentren la solución de sus problemas en Cuba.

Es muy importante que el nuevo Modelo deje bien clara la separación de funciones. Los políticos no deben tomar decisiones económicas y no pueden ser los que elaboren y aprueben leyes. Tampoco deben influir en la administración de justicia.

El estado tiene que concentrarse en administrar los medios
fundamentales de producción, pero hay que dejar bien claro y definir muy bien, qué es un medio fundamental de producción y sean los órganos legislativos los que autoricen la intervención del estado en actividades económicas. Estas decisiones trascendentales para la nación no pueden quedar en manos de personas que no hayan pasado por el voto popular.

El resto de las actividades económicas hay que liberarlas, en distintas formas de propiedad y de organización empresarial. Que sean las personas, interpretando el comportamiento del mercado las que decidan la mejor forma de gestionar la propiedad. Hay que respetar la heterogeneidad económica del periodo de transición hacia el
socialismo, violentar ese principio ya ha costado muy caro. Este proceso de decisiones debe de contar con un marco legal que estimule y facilite las actividades económicas y no que constituyan freno para el desarrollo de las fuerzas productivas.

Cuando el proceso de planificación económica interfiere en el desenvolvimiento natural de las leyes del mercado provoca distorsiones económicas, como las que está enfrentando la economía actualmente. Hay que dejar muy bien definido cuales son los instrumentos económicos que el Estado va utilizar para ir ajustando las distorsiones que provoca el libre uso de las leyes del mercado. Estas decisiones no pueden quedar a la libre espontaneidad de un grupo de decisores.

Es fundamental en cualquier modelo económico la transparencia en el proceso de toma de decisiones, tanto del Estado como del resto de las formas organizativas. Es imprescindible que cada ente que participe en la economía nacional realice sus actividades con total
transparencia. Todas las actividades socioeconómicas que afecten directa o indirectamente a la sociedad deben de ser de dominio y conocimiento público.

Hace falta un marco regulador eficiente y un aparato de administrar justicia eficaz. Cualquier discrepancia e irregularidad en las actividades económicas tienen que ser solucionadas en los tribunales competentes. Esto lleva aparejado políticas y leyes que beneficien y estimulen al capital nacional por encima del capital extranjero, dándole más facilidades y ventajas. Contrario a lo que ocurre en la actualidad.

Las actividades de exportaciones e importaciones tienen que dejar de ser exclusividad de unas pocas empresas estatales. La banca debe de tener más libertad y margen de maniobra para poder realizar sus actividades financieras. El estado no debe de controlar y regular toda la vida económica de un país en las condiciones de subdesarrollo que se encuentra Cuba.

Varias de estas ideas no son de mi agrado, soy consiente de las desigualdades e injusticia que pueden generar muchas de ellas. Pero es el precio que tiene que pagar nuestra generación por quererse construir una utopía para la cual no existía una base sólida que permitiera su sostenibilidad. Carlos Marx explicaba que el socialismo no es un modelo para alcanzar el desarrollo. Es necesario una economía con un alto desarrollo de las fuerzas productivas para que una sociedad pueda enfrentarse al difícil camino de querer construir un modelo socialista.

No renuncio a esa utopía de construir un mundo mejor lleno de justica social para todos, pero es necesario empezar por el principio. Un niño antes de correr debe de aprender a caminar. Nuestra economía aun no sabe gatear.

165 comentarios

Alberto Quintero 2 febrero 2016 - 9:32 AM

Estoy de acuerdo con el comentario, pero debemos avanzar mas, debemos contar con el pueblo, el gobierno siempre cuando reclama,habla del pueblo, pero nunca recoge sus criterios.

David 2 febrero 2016 - 9:38 AM

Interesante artículo…..pero escaseZ termina en z….

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 10:47 AM

Oye David, a ti seguramente cuando muchacho todo el mundo te choteaba y te daba cocotazos y empujones, sufriendo en especial de mucho acoso en las escuelas. Y me sospecho esto por que para como único comentario señalarle al autor … que escribió mal una palabra, eso es buscar desquitarte con otros de lo que te hicieron sufrir. Estoy seguro de que el lado que domina en el cerebro tuyo es el izquierdo, lo que es natural en las personas con pobres habilidades para la pelea, y, por tanto, para defenderse de las agresiones de los bravucones. ¿Has tirado alguna vez una flecha o una piedra con un tirapiedras a base de tiras elásticas? Si fueras derecho, ¿con que mano mano cogiste el arco o la horca? ¿Acaso lo hiciste con la derecha? Entonces tiraste de la cuerda o de las tiras elásticas con la izquierda ¿verdad? Eso te dice que el lado que domina en tu cerebro es el izquierdo, lo que es normal en las personas propensas a ser hostigadas y abusadas.

mario 3 febrero 2016 - 8:37 AM

Me parece que tienes una cuestion personal con el muchacho, (David) tu comentario es amenazador y por tanto deja mucho que pensar de ti. De todas formas el objetivo de mi respuesta es decirte que cada mano es controlada por el hemisferio cerebral opuesto. ocea que si tira de la cuerda con la derecha es el izquierdo el que controla.

Raul Sobrino (el Sofista) 3 febrero 2016 - 12:02 PM

mario, fuera lo que fuera el caso es que es lo contrario a lo normal. Si lo normal es que el lado de nuestro cerebro que domine nuestras manos e ideas es el izquierdo, pues entonces me sospecho que en David el que domina es el derecho. Esta “falta de ortografía mía” no cambia el sentido de lo que quise decir. ¿Será que tu tomas el arco y halas de la cuerda en la misma forma en que lo hace David, o sea, en la forma contraria en que debería hacerlo a dependencia de si es derecho o izquierdo?

mario 3 febrero 2016 - 1:54 PM

Veo que te gusta el pensamiento abstracto(aunque tienes pocas habilidades) y que haces insinuaciones en forma de preguntas capciosas, como a mi no me gusta el brete y los rodeos te digo directamente que soy diestro de nacimiento, practicante de kun fu aficionado y programador de software de profesion. Considero que fueron aclaradas todas tus dudas.[Tampoco te conozco a ti ni a david]
De paso seria bueno que el administrador del blog te pasara la respuesta en privado solamente a ti ya que no viene al caso con el tema que se analiza en el articulo.

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:18 PM

Este articulo con todo el respeto que me pueda merecer el senor que lo escribio, tiene en su contenido central lo siguiente:
— Que otros en el pais determinen que es un medio fundamental de produccion – Quienes y bajo que tipo de organizacion estatal?
— Que el Partido Comunista de Cuba no tenga derecho alguno a intervenir directa o indirectamente en los problemas economicos.– Que partido entonces dirigira el pais , la economia segun el marxismo es la politica concentrada, entonces que partido, bajo un regimen socialista que se esta tratando de construir dirigiria el proceso.
— Bajo que conceptos economicos, politicos e ideologicos tu has calificado al gobierno de los historicos de Stalinista? Si el stalinismo para tie s la posicion de principios que hemos mantenido y mantenemos frente al Gringo Criminal, Genocida, Terrorista, Agresor, Invasor y Hegemonico, es ser stalinista, te dire que seguiremos siendo STALINISTA,y nunca traidores al pueblo y a nuestros heroes y martires que lo dieron todo por lo que hoy tenemos.

– Que los organos de Justicia sean independientes para que se ejerza una justicia real y sobre todo justa. Y que sucede hoy con la justicia que se aplica en el pais, es unajusticia tarifada, corrompida y sobre todo basada en parametros que no son de tu gusto.
Quien formaria parte de este elemento tan importante en el pais y quien lo eligiria, puesto que en el socialismo, NO HAY NI HABRA NUNCA SEPARACION DE PODERES, eso es un invento del capitalismo, pues la vida ha demostrado que esa supuesta separacion de poderes, solo existe para el pobre de solemnidad que viven en esos paises, es decir el pueblo, digamos el 98% de la poblacion, pues el 2% no acata,no se rige ni le interesa esa supuesta separacion de poderes.

En fin este senor nos esta dando una leccion de social democracia con tintes de capitalismo barato y control absoluto para los que mas dinero tengan en el pais, asi como que los que mas dinero nacional y extranjero tengan mas poder economico tendrian y por consiguiente, la revolucion cubana, se iria a bolina por las teorias
de tres por kilos de este senor, que esta sangrando por la herida que ha sangrado Pedro Campos, Harold Cardenas Lema, los Anexionistas de Nuevo Tipo, los mercenarios que son o no pagados por el Gobierno Gringo, pero que piensan a traves de los esfinteres del Emperador que esta sentado en la Casa Blanca.

Enunciastes que la politica de comercio exterior no debe ser de exclusividad del gobierno de los historicos o de cualquier gobierno que exista en el futuro socialista de Cuba, si se aplicase este concepto tuyo, las divisas que entran en el pais se irian por el tragante de los mas ricos y los mas poderosos, pues sus intereses no son ni seran nunca los intereses del pueblo trabajador, por tanto tu enunciado es una teoria muy bien elaborada por los gringos y sus tanques pensantes como un medio de destruir la economica planificada del pais y por consiguiente llevarnos de cabeza y sin protestar a su economia de Mercado capitalista.

Senor mio nosotros los cubanos de a pie no necesitamos de tus recetas camufladas de socialismo con llanto y todo y que no son mas que las del capitalismo a pulso, puesto que tu has obviado lo mas importante en todo este problema cubanos. EL BLOQUEO DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CONTRA CUBA POR MAS DE 58 ANOS Y QUE NO HA TOCADO NI CON EL PETALO DE UNA ROSA A PESAR DE PROMESAS FALSAS, MENTIROSAS, TEGIVERSADORAS Y PROPAGANDISTICAS, por lo que veo el contexto historico que hemos vivido los cubanos durante estos 58 anos y los que estamos viviendo bajo las mentiras y farsas del senor Obama, si ese afronorteamericano que cree que los cubanos somos COMEMIERDAS, ESTAMOS LLORANDO PORQUE EL CAPITALISMO NO HA LLEGADO AUN POR LA TERQUEDAD DE LOS CASTROS SEGUN TU ARTICULO.

Es una pena que un personaje que escribe en La Joven Cuba, venga a traves de este sitio a hacer la labor de zapa, tergiversacion y revisionismo politico e ideologico como lo hizo el senor Gorbachov en su momento historico con la URSS, has tratado y tratas la problematica cubana en una forma tan burda y grosera que solo nos queda calificarte como un simple farsante al servicio del Gobierno de los Estados Unidos de America, no tengo otro calificativo ni otra forma de analizarte, tus argumentos son los mismos que utilizan los senores del Norte Revuelto y Brutal para justificar que no han quitado el bloqueo por la inamovilidad de los Castros, eres un tipo patetico y desmesuradamente capitalista en tus sentimientos de todo tipo.

No piense que te estoy atacando personalmente, no tu no conoces un ataque personal mio, no seria tan cuidadoso como lo que estoy escribiendo para responder tus tergiversaciones, tus revisionismos, tus violaciones de los principios marxistas y martianos y nuestra ideologia marxista que este pais ha abrazado y abraza por encima de las dificultades y carencias que hemos sufrido y sufrimos gracias al Gobierno Criminal, Genocida, Terrorista, Invasor, Depredador y sobre todos Prepotente y Arrogante como tu lo has sido con este articulo.

Tu has tocado con un total irrespeto el Gobierno de los Historicos, tu no has respetado los 58 anos de enfrentamientos, tu lo has olvidado en forma grosera y netamente contrarrevolucionaria, tu te has olvidado que tu eres quien eres en Cuba, gracias a los Dirigentes Historicos y sus politicas que tu has denominado STALINISTAS, el mismo concepto que ha utilizado y utiliza para atacarnos, el miserable traidor, revisionista y pendejo de Pedro Campos

Tu has escrito un articulo en la Joven Cuba, que es un ataque directo y miserable a la memoria de Antonio Guiteras, que si se levanta de su tumba, te daria una respuesta que tu no serias capaz de resistir, ha sido ademas una total falta de respeto para con Julio Antonio Mella, Villena, Abel, Jose Antonio, Camilo Cienfuegos, el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, y otros que te darian una respuesta tan rotunda y profunda, que no te quedaria otra alternativa que dedicarte a trabajar humilde y horanadamente por el paisy el pueblo de a pie del cual tu no formas parte pues no conoces los verdaderos intereses de este pueblo honrado, honesto, digno y revolucionario, que no entregaria, ni en forma material, espiritual, politica e ideologicamente la revolucion que hoy tenemos

Te sugeiro humilde y firmemente que te unas a las masas del pais, que fortalezcas tu formacion marxista y martiana y que ademas te dediques a luchar con todas tus fuerzas contra los corrompidos que tu senalas y al parecer conoces pero no denuncias, a los ladrones de las propiedades del pueblo de a pie que tu conoces pero que no denuncias, a los vandalos que destruyen nuestras propiedades que tu conoces , pero que tu no denuncias, a los que utilizan sus cargos y posiciones de todo tipo en el pais para hacerse ricos y crear problemas y dificultades al pueblo de a pie, que tu conoces pero que no denuncias, a los que viven sin trabajar y tienen un nivel de vida que no se ajusta a sus ingresos, que tu conoces pero no denuncias, en fin ponte al lado de los que aman y construyen y veras que la vida es mas bella y digna que lo que tu piensas y que el socialismo es la unica solucion al pais Cuba y al mundo, y no el Capitalismo Salvaje, Cruel, Sanguinario, Terrorista y Genocida que tu has enunciado en forma muy subliminal en este articulo que no se como la Joven Cuba, la que dicen que sigue los lineamientos de Guiteras te permitio publicar este venenoso y contrarrevolucionario articulo.

REFRESCA TU MEMORIA HISTORICA, TU MEMORIA CULTURAL, TU MEMORIA POLITICA, TU MEMORIA IDEOLOGICA Y NO OLVIDES QUE EL IMPERIO DEL NORTE REVUELTOY BRUTAL ESTA ESPERANDO QUE PERSONAJES COMO TU INFLUYAN EN LAS MASAS DE JOVENES DEL PAIS PARA QUE EL DERROTERO HACIA EL SOCIALISMO SEA EL DERROTERO HACIA EL CAPITALISMO, PUES TU ARTICULO ES ESO UNA REVISION BURDA, GROSERA Y CONTRARREVOLUCIONARIA DE LA IDEOLOGIA MARXISTA Y MARTIANA Y UN GOLPE DE TRAICION AL PUEBLO DE A PIE DEL CUAL TU NO HAS FORMADO PARTE NUNCA.

Raul Sobrino (el Sofista) 3 febrero 2016 - 3:29 PM

mario, muy bien; eres diestro. Pero no me contestaste con que mano toma el arco y tira de la cuerda para lanzar una flecha. Eso es lo que lo definiría todo. Si rompes diez ladrillos, uno montado encima del otro, con un golpe de kung fu, eso no me dice nada; si das gritos espantosos al estilo de los payasos del wrestling, eso me dice mucho menos pues casi todos ellos son “raros” (tu sabes…) y buscaron allí taparse sus debilidades. En fin, que muchos músculos y muchos gritos feroces solo me hacen sospechar más de lo que realmente pasa en el interior de esas personas. En verdad yo creo que tu me has entendido muy bien.
Por otro lado, no está mal salirnos de vez en cuando del tema principal y añadir un poco de analisis psicológico si alguien nos provoca hacerlo. Sería muy aburrido que todo el mundo se pusiera a discutirle a Peralo que si está claro en lo que dijo o que si le faltó decir algo más.
Pues bien, voy a decir lo que creo de la entrada de Peralo: le faltó hablar de algunos elementos muy importantes que hay que tomar en cuenta en el momento de buscar soluciones para el problema cubano. Y entre ellos estarían esas formas que nos maltratan y abusan de nuestra humanidad y de las que no necesariamente interviene de una forma directa el estado político. Y es de ahí que se crean miedos que nos hacen pensar que tenemos que prepararnos en escuelas de artes marciales para estar preparados para poder defendernos de los bravucones en un mundo violento en el que no solo las hembras temen salir solas y caminar por lugares solitarios y obscuros, sino que también a los varones les pasa lo mismo en otros niveles. Pero sobre esas cosas nadie se interesa. Y un verdadero socialismo no podría crearse ni existir donde esto siguiera existiendo. Que aquí nadie hable de eso no significa que es irrelevante; no, eso también es muy importante para que podamos sentirnos libres. El que una muchacha tenga el mismo miedo a caminar de noche por el parque Central de New York o por unas calles obscuras de la Habana que el que pueda tener un blanco a adentrarse solo en un barrio negro de Harlem, eso son partes de las cosas vitales que hay que resolver para crear un mundo para todos. En un mundo en el que temamos ser asaltados, golpeados y violados es mucho más difícil crear la utopía que soñamos. Por lo tanto, conocer las causas de esas violencias para poder despojarnos de ellas es muy importante en el camino del socialismo.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 6:44 PM

“Elpidio Valdés”:
Usted hizo como Chacumbele al afirmar que es gritonamente STALINISTA…
¡¡¡Y SE ATREVE A HABLAR DE HISTORIA!!!
HAY MUCHA SANGRE DERRAMADA POR CULPA DE ESE ENFOQUE.
Da vergüenza.

mario 4 febrero 2016 - 11:40 AM

Definitivamente despues de leer tu ultimo comentario estoy convencido de que es a ti a quien le metian el pie los brabucones, toda tu conversacion gira entorno al miedo y otras sandeces, por favor cuba es uno de los paises con menos violencia callejera y tu comienzas a distorsionar conceptos y a imaginarte la realidad de una forma que solo tu pobre cabeza puede darle forma, tienes una idea esquematica de la realidad del cuba, del kung fu y demas. Es una verdadera perdida de tiempo sentarse a responderte, voy a hacer una salvedad al hacerlo, pues tengo cosas mas importantes que hacer que ponerme a discutir con un payaso de temas completamente irrelevantes para el cubano medio con un apice de inteligencia, la cual tu das muestra de carecer.

Raul Sobrino (el Sofista) 4 febrero 2016 - 12:08 PM

mario, ahora si no tengo dudas de que tu agarras el arco o la horca con la derecha y tiras de la cuerda o de las ligas elásticas con la izquierda.

Roberto G. Peralo 2 febrero 2016 - 11:45 AM

David muchas gracias por tu observación, pero por estos días de crisis la joven cuba esta baja de presupuesto y no nos alcanza para pagar a un editor y nos corrijan estas pifias

timbaentrampa 2 febrero 2016 - 12:06 PM

Descuida Peralo esa “Z” no le va a quitar al artículo su calidad. Felicidades

Ana 2 febrero 2016 - 12:52 PM

Tranquilo David no esta para leer el contenido , sino para buscar defectos ,la próxima publicación ni corrijas , publicala que David te corrije.

Ana 2 febrero 2016 - 12:48 PM

Que dolor tienes David, con ZZZZZZZZZ O CON SSSSSSSSS no deja de ser um articulo interesante , felicidades Roberto .

GB 2 febrero 2016 - 9:49 AM

de acuerdo con el sr Quintero hay que contar con el pueblo, aunque los problemas comentados en este interesante articulo ya venian desde atras, sin posibles soluciones por parte del gobierno. Saludos

tatublog 2 febrero 2016 - 10:14 AM

Yo creo que de debe contar mas, pero tambien creo que en Cuba se cuenta mas con el pueblo que en muchisimos otros lugares y de ellos nadie habla nada…claro la lupita con Cubita la bella.

cavalerarl 2 febrero 2016 - 10:35 AM

Así mismo, mejor usar el catalejo y mirar a Chipre.

timbaentrampa 2 febrero 2016 - 11:45 AM

Tatu….”pero también creo que en Cuba se cuenta más con el pueblo que en muchísimos otros lugares…..” , es que en otros lugares hay leyes que se respetan y hay institucionalidad….por tanto en esos otros lugares no es que “se cuenta con el pueblo”…es que el pueblo tiene leyes, puede pedirle explicaciones a funcionarios públicos , etc,etc…atrévete a pedirle explicación a alguno de nuestros intocables ministros !!!

tatublog 2 febrero 2016 - 12:31 PM

timbaentrampa repito que creo que es necesaria mas participacion pero por ejemplo el proceso de consultas del 2010 contrasta mucho con las medida que toman gobiernos por ahi y que tiran a la gente a coger palos en la calle…

tatublog 2 febrero 2016 - 12:35 PM

Claro Tide, vivo en Cuba pero me veo obligado a hablar de otros paises cuando algunos hipocritas por aqui nos quieren exigir a nosotros lo que otros no cumplen.

El 2/2/16, Tatu escribió: > timbaentrampa repito que creo que es necesaria mas participacion pero > por ejemplo el proceso de consultas del 2010 contrasta mucho con las > medida que toman gobiernos por ahi y que tiran a la gente a coger > palos en la calle… >

Tide 2 febrero 2016 - 12:29 PM

Mal de muchos …
Y usted vive en Cuba. Debería ser el centro de sus preocupaciones

JUAN MARTINEZ 2 febrero 2016 - 11:16 AM

Los pajaros tirandole a la escopeta o la escopeta poniendose de acuerdo con el cazador para seleccionar la presa?
Cuantas veces la Historia tiene que deciles a ustedes que el socialismo esta divorciado de todo tipo de desarrollo economico? Ah, perdon. Ecepto el IMPERIO SOVIETICO que hizo crecer al IMPERIO RUSO. Todos los demas solo han servido para justificar dictaduras permanentes.

tatublog 2 febrero 2016 - 11:40 AM

JUAN MARTINEZ soy como el principito que no renuncia jamas a una pregunta. Te pedi antes que me dijeras por que afirmaste que los primeros 8 comentarios del post del viernes demostraban como censurabamos en LJC y como permitiamos comentar solo a los que nosotros queriamos. Espero tu respuesta.

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 1:20 PM

“LJC debe verse como un espacio de polémica franca y respetuosa, que propicia la confluencia de opiniones en un lenguaje tolerante con la opinión ajena. En sus artículos y comentarios no se permitirá el fomento de la agresión, ni discursos sordos que no tomen en cuenta los argumentos de los demás.”
Esto no se aplica unilateralmente, sino que se le aplica solo aquellos que “incomodan” a alguno de los dueños o fundadores de LJC. No es que no sea esto una practica normal; también se nota muy extendidamente en Cubadebate, donde los que pretenden ser castristas la arremeten en las formas más violentas y ofensivas -haciendo uso de palabrotas- contra aquellos a los dejaron hacer un comentario para cogerlos de victimas, negandoles siempre el derecho a la réplica. O sea, que no es que aquí sean más malos que en otras partes; el parcialismo impera en todas partes. Por ejemplo en Cubanet y otros lugares, también se nota que los anti castristas la arremeten con toda libertad en el uso de palabras ofensivas contra los castristas, incluso a veces hasta usando algunos términos que implican preferencias sexuales, con lo que arriesgan mucho por lo que podría costarle incluso entre los simpatizantes de la página, simpatizantes que significan “billetes” por cuanto de los comerciales ellos viven.
De mi parte yo no recuerdo haber usado aquí o en otro lugar palabras inadecuadas (o sea palabras indecentes que no se permiten en los medios publicitarios al escribirse). Siempre me he valido de palabras que forman parte de nuestras voces para comunicarnos. Por el ejemplo, si hablo de pene… digo “pene” y no que en cualquiera de las otras tantas formas vulgares de identificarlo. Pero aun así me han sacado de aquí muchas veces. Acepto que hay muchas vacas sagradas y personas muy susceptibles a lo que se diga de ellas o que les concierna, por lo que hay que auto censurarse y evitar decir nada sobre ellas a no ser que sea para halagarlas y alabarlas. A mi mismo me han dicho pestes usando palabras que están en el diccionario (por lo que se supone que se vale el uso de ellas hasta cuando se usaran para ofender) y nunca he replicado con una grosería.
Sin duda alguna en lo político es posible que todo el mundo diga aquí lo que le da las ganas si es que resumimos el asunto político a solo una cuestión de gestión económica y de control de la sociedad. Pero lo político se va más allá de eso. Y es ahí donde ustedes no tienen tolerancia como tampoco existe en ningún medio de comunicación del mundo europeizado y sobre todo el blanco. Y en eso hay una de dos: O ustedes se les someten a las histerias (así como lo están haciendo todos) o entre ustedes se forma parte de esa histeria. De no ser lo último, entonces el camino es aprender a defender nuestras prostituciones a los estados represivos que nos estén sometiendo (entre los que están las muy poderosas histerias), justificándonos en la mejor forma que podamos.
Por otra parte, podemos defender nuestros intereses más o menos en la misma lógica de los delincuentes. Los traficantes de droga se limpian la consciencia en la convicción de que si ellos no forman parte del negocio, otros lo harán y se llevaran las ganancias; en la política, los oportunistas se limpian la consciencia en la convicción de que si ellos no aprovechan la oportunidad, otros la tomaran de todas manera, sea la primera jefatura o sea simplemente la del papel de alabardero de un régimen. Honestamente, si yo hubiera tenido la oportunidad de estar en la posición de Iroel Sanchez me sentiría muy feliz cumpliendo como un represor intelectual del régimen castrista. Pero aun más si desde esa posición sentiría que estaría tomando venganza de los que me humillaron.
Todo esto es para decir que nunca podremos ser imparciales, pero siempre podemos justificar el porqué no podemos serlo.

JUAN MARTINEZ 3 febrero 2016 - 3:51 AM

Tatublog,

Gracias por advertirme que tengo una replica por contestar. Lamento que no la vi a tiempo.
Tratando de dar una respuesta lo mas coerente posible, revice mi comentario y los comentarios a los que me referia. Y con asumbro encontre mas comentarios que reafirman lo que escribi y ridiculizan su actitud.
Comenzando por su replica a Pirolo y el intercambio de replica siguiente, continuando con el comentario de timbaentrampa, seguido por el comentario de SamuelS, luego el de Raul Sobrino (el Sofista), el de el Cubiche: “probando acceso” primero y “Vaya ya puedo entrar,…”, despues, y tal vez otros que escaparon de mi vista,
No quiero pasar por alto su CONFESION: “te confieso que tengo mis dias en que soy un tipo pesao y hoy es uno de ellos.” Siendo eso lo que da lugar a que cuando trata de sacar la pata meta la otra.
Tambien le dejo saber que sus amenazas no se las tengo en cuenta. Y que lo de “chismoso” lo voy a subastar a ver quien da mas por el.

JUAN MARTINEZ 3 febrero 2016 - 4:00 AM

NOTA: El Post referido es In-comunicacion politica?

Pepe 2 febrero 2016 - 12:06 PM

Ahora vendra el amigo Alexis con aquello de ganancias con arreglo al trabajo y gobierno de abajo hacia arriba, sin darse cuenta que eso sucede en todo el mundo capitalista:
1/ cuanto mas trabajas mas produces y mas ganas.
2/cada 4-5 años se cuenta con los de abajo para aparentar democracia.

El problema de Cuba es que aun no saben que sistema estan construyendo. Ahora le llaman Stalinismo a lo que antes le llamaban socialismo cubano. Otros hasta intentaron en algun momento, hablar del ideario martiano, como fuerza locomotora de la sociedad que se esta construyendo en la isla (“tanta era la afrenta”!!)
Lo unico cierto es que la Cuba de hoy es un latifundio dependiente de los caprichos de una unica familia latifundista, que vive de parasitar a cualquier pais que por inocencia o estupidez, entre en negocios con dicha familia.

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 8:24 PM

Pepe:
Ante todo SALUDOS Y APRECIO.
Ahora al grano:
SOLO ECONÓMICAMENTE SE DEMUESTRA LA JUSTEZA DE NUESTRA CAUSA. (Lo aclaró Lenin.)
La cosa no es que se “consulte” a los trabajadores, el asunto es QUE LOS TRABAJADORES DETERMINEN QUÉ Y CÓMO HACERLO, para que de ¡GANACIA! que le posibilite resolver sus problemas diarios… No es una prevenda… ¡ES UN DERECHO!, refrendado por la Constitución al aclarar que “Cuba es una sociedad de trabajadores”, no de dirigentes y funcionarios por encima de ellos.
No lo digo yo, Marx fue el que DEMOSTRÓ que el Estado Proletario tiene que ejercer el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde sus centros de trabajo de loa cuales son sus DUEÑOS… Y que tenían que funcionar como las cooperativas, todos sus miembros determinan.
Mientras no se haga realidad esto… “¡Tin marín de dos pingüé!”… OPORTUNISMO PEQUEÑOBURGUÉS.
La FES es COMUNISTA desde su Primera Etapa, por ello, en el COMUNISMO los dirigentes son solo los trabajadores, ya que el Estado desaparece, porque todo Estado es un aparato de imposición y coerción… Y EL COMUNISMO ES UNA SOCIEDAD DE HOMBRES LIBRES QUE ACTÚAN POR NECESIDAD Y NO POR OBLIGACIÓN.
Solo en la FES Comunista es que se logra la posibilidad de la DEMOCRACIA, o sea, EL PUEBLO GOBERNANDO.
Repito, otra cosa es OPORTUNISMO PEQUEÑOBURGUÉS.

Maria Werlau 2 febrero 2016 - 12:12 PM

Hay que empezar por permitir a los cubanos decidir su destino. Pienso que pensar que el único partido, y comunista, es la solución, es una quimera, un grave error, de partida.

Tony 2 febrero 2016 - 1:46 PM

Ay Dios! Derechito al problema, unipartidismo significa mas de lo mismo… 😉 Saludos Maria!

tatublog 2 febrero 2016 - 2:18 PM

Creo que tener muchos partidos no resuelven el problema, ejemplos sobran, de que sirven 2 partidos por ejemplo cuando los dos responden a los mismos intereses.

Tony 2 febrero 2016 - 2:34 PM

Tatu, peor es tener un solo partido, diciendo que representa a todos, sin poderlos cambiar, cuando uno escoge esposa lo hace entre varias, sino funciona, te divorcias…en Cuba…hasta que la muerte se los lleve 😅 Saludos

tatublog 2 febrero 2016 - 2:44 PM

Tony peor es casarte pensando que tuviste la oportunidad de escoger cuando lo que hicieron fue pasarte gato por liebre…

Tony 2 febrero 2016 - 3:02 PM

@Tatu…Deja que le cuente ese a Anne… 😨 Saludos 😅

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 3:38 PM

“peor es casarte pensando que tuviste la oportunidad de escoger cuando lo que hicieron fue pasarte gato por liebre…” Estas palabras implícitamente encierran una ofensa a la mujer, mucho más obvia que cuando se dice “un viejo asqueroso que trato de pretenderme” lo que implícitamente dice que todos los viejos son asquerosos si pretenden a una mujer más joven. Bien: decir que nos pasaron un gato por liebre en referencia a mujeres por cuanto esperábamos más en curvas y en capacidad para estimularnos sexualmente, así como de producirnos placer, eso es denigrar a la mujer; eso es casi que decirle que nosotros no las necesitamos, que con nosotros mismos basta.

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 8:37 PM

María Werlau:
Si se copia la DEFORMACIÓN STALINISTA tienes razón.
Pero, si se hace como lo pensaron Marx y Lenin, funciona el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, de tal manera, que crea el ejercicio de la DIRECCIÓN COLEGIADA, DEMOCRÁTICA: desde las Organizaciones de Masas y Sociales, canteras de los militantes del Paetido y la UJC, y del Estado a todos sus niveles… CON CARGOS REVOCABLES Y CUALQUIER MOMENTO, EN DEPENDENCIA DE LOS RESUMTADOS DE SU TRABAJO… NO DE LO BIEN QUE SE EXPLIQUEN LOS INCUMPLIMIENTOS.

El Cubiche 2 febrero 2016 - 12:20 PM

Que un joven en sus treinta diga que el sistema economico esta gateando no es quizas gran cosa.

Lo malo es que un tipo de 60 años diga lo mismo.. llevan casi 60 años, con un solo presidente, con un solo partido, sin oposicion, o sea, por la libre, con unanimidad, y.. no han aprendido a gatear.

Cuando menos, el pragmatismo nos obliga de dudar eh?

tatublog 2 febrero 2016 - 12:49 PM

El Cubiche tienes razon en lo que dices, en 6 decadas no se ha avanzado nada, estamos como mismo estabamos en el 59, los niños con barriguitas llenas de parasitos en las calles, los casinos, los mafiosos con las drogas y el juego, la guardia rural tirando a la gente para la guardarralla, todos los dias aparecen jovenes en las calles asesinados…en fin que estamos igualitos…no hemos avanzado nada.

El Cubiche 2 febrero 2016 - 1:09 PM

Bueno, no voy a tomarme un segundo en negarte nada de eso porque nada de eso tiene que ver con lo que estamos hablando. En realidad el sistema cubano fue implementado sin oposicion alguna, gobiernan sin oposicion alguna los gobernantes, asi es muy facil gobernar… preguntale al propio Obama como es gobernar con oposicion jodiendo siempre. Y aun asi, en ese entorno ideal, el alto mando en casi 60 años ha logrado destruir toda la base economica del pais.. al punto de que en Cuba no hay en realidad economia, no es que este mal, es que no existe economia. Luego si quieres explico por que digo esto.

ManuelS 2 febrero 2016 - 1:10 PM

Tatu, ese es un tema muy alguido, complicado, complicadisimo. Es un tema donde los que simepre han apoyado el proceso gubernamental cubano se pelean con uno cuando se lo mencionan o justifican energicamente las cosas, pero si, eso mismo que tu acabas de decir ocurre en la Cuba de hoy, claro! no la version del 1959, sino la version del 2016. Piensa por un momento pues yo asumo que tu eres una persona informada. Despues de 60 años de Socialismo y el periodo presidencial mas largo de la historia la cosa sigue casi, casi igual, con algunas mejoras y tremendos problemas.

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 2:25 PM

Esa retórica se parece mucho a la retórica de Cubadebate al decir que el último periodista asesinado en Cuba ocurrió en 1958, pero no explica que en Cuba el periodismo mismo se acabó a partir de 1959. Y si todavía le pudiéramos llamar periodistas a la gente que trabaja y escribe para la prensa, lo hace para una prensa controlada totalmente en la que hasta al mismo Ricardo Alarcón -según él mismo se quejó- le revisan sus artículos y los analizan muy bien antes de publicarlo si es que llegan a hacerlo. Entonces, ¿que necesidad puede existir de asesinar periodistas si nadie puede criticar ni denunciar a los “viven bien” y corruptos de un país, fueran mafiosos, traficantes de droga, esbirros policiales, etc., y quienes son principalmente los que ordenan esos asesinatos, pagándoles a sus sicarios para que les cierren el pico por metiches. ¿Acaso en Cuba se necesita cerrarle el pico a alguien? A no ser que se lo cerraran al tal Oswaldo Payá con un accidente rarísimo que no parecía de tan mal impacto como para matar a las dos personas que iban adentro, pues no hay muchos a los que se lo tuvieran que cerrar por habérseles salido del control del régimen.
Por otro lado, si todo el mundo se porta más tranquilo que “estate quieto” ¿para que matar gente y tirarlos en las guardarrayas si todo el mundo está controlado más o menos con ese mismo terror que los chulos controlan a sus prostitutas, las que se vuelven sus esclavas haciendo dinero vendiendo sexo y con muy pocos casos de intentos de escape entre ellas, sobre todo mientras más malos son sus dueños. ¿Será que aquí nadie sabe analizar?

El Cubiche 2 febrero 2016 - 1:16 PM

Como va a funcionar un sistema economico si cuando se cuestiona en serio diciendo que no sirve me contestan con cosas de hace casi 60 años. Como va a funcionar un sistema economico si las respuestas a sus criticas hablan de asesinatos y represiones de un regimen de hace casi 60 años. Es acaso eso economia? O es economia politica? NI lo uno ni lo otro, es politica. Un sistema economico que le sirve a una ideologia no es sistema economico.. es imposicion.

No va a funcionar mientras no hayan cuentas claras, para empezar, pero si pedir cuentas es tambien un problema.. pues estan condenados.

Deben dejar que la naturaleza haga el trabajo.. o sea, que no sea ningun proyecto o grupo lleno de buena voluntad el que maneje los hilos.. eso no es economia.

Raudelis 2 febrero 2016 - 1:27 PM

Me parece muy acertada esta publicacion de Peralo.

El problema con eso es que en cuba siempre se ha querido hacer las cosas !A LO CUBANO! Que es otra manera de decir INVENTAR LA RUEDA.

¿No les resulta mas facil aplicar la experiencia que los propios paises del area han aplicado? Porque yo veo cada dia a los paises del area avanzando mas, mientras veo a cuba retrocediendo mas y mas.

Mientras sigan con la letania de aplicar el mismo fracasado modelo …!Tendran los mismos resultados!

Y ojo, el proximo congreso del PCC creo que sera tan solo UNO MAS que tratara de hacer sobrevivir la que ya no hay manera de que sobreviva

El Cubiche 2 febrero 2016 - 1:31 PM

Por lo menos, y esto es innegable Raudelis, no hay precedentes de que los congresos anteriores del PCC hayan resuelto algo en la economia del pais. Es por eso que me parece muy logico pensar que en efecto este no sera la excepcion.

Vamos a ver, es la misma estructura, las mismas cabezas, y el mismo sistema que no permite a la gente pedir cuentas.. el congreso nada resolvera….

Apostemos… a menos que esta vez digan lo que tienen que decir.. en lo economico y en lo politico.. pero.. hay precedentes, o peor aun, hay un entorno que los obliga? No.. apostemos.

Raudelis 2 febrero 2016 - 3:43 PM

Cubiche yo dudo mucho que en el proximo congreso se anuncie una especie de Perestroika. Y lo creo asi porque ya los años han pasado factura a la vieja generacion y esta quiere continuar en paz sus proximos años.

De ahi que eligiran a algun albacea o heredero que le mantenga el agua quieta mientras disfrutan de sus ultimos abriles.

No he visto intension de realizar cambios profundos y no veo nada que me indique que va a cambiar el status quo. Esto a nivel de gobierno quiero decir, porque a nivel de poblacion cada dia se ve el ansia de mas y mas cambios, aunque con la impotensia de tener que esperar a que el gobierno se digne hacer cambios

Chachareo 2 febrero 2016 - 3:07 PM

A ver expliquen bien,que solucionaría hoy en Cuba 5 partidos si con uno sólo1 miren la pataleta que esta formada,con 5 fajaos que si la moringa unos,los otros con el marabú y la leche en polvo de Bertha terminamos locos o más

de lo que ya estamos,yo estaría mejor sin partidos y así menos gordos y vividores y menos focas con calenturas.
Sobrino dime donde está esa tribu que alimentan con semen a ver si mandamos a Evelio aka Carlos de ny

Raudelis 2 febrero 2016 - 3:47 PM

Chacha 5 partidos son mejores que 1 en el sentido de que hay mas BALANCE y diversidad. Esto implicaria que los poderes del estado tambien estarian bajo la influencia de varios partidos, varias corrientes de pensamiento y la sociedad avanzaria mas rapido.

tatublog 2 febrero 2016 - 3:56 PM

Yo quiero un solo partido, con el que tenemos nos basta, lo que tenemos que hacer mejor las cosas. Ni me imagino un partido formado por los vividores…

Tony 2 febrero 2016 - 4:10 PM

Tatu, pero tu eres miembro del PCC, es logico que defiendas a capa y espada tu partido, pero con once millones de personas, deben existir millones que no piensen como tu, razon por la cual deberian existir mecanismos constitucionales, que le permitan a esas personas expresar su descontento y planes, que no necesariamente tienen que ser los puntos de vista que tu defiendes… 😉 Saludos

tatublog 2 febrero 2016 - 4:19 PM

Tony no soy miembro de la FMC y la defiendo igual. Estoy convencido de con un partido nos basta lo que tenemos que hacerlo mejor, además este es un partido de todos, no es elitista ni exclusivo, basta con querer lo mejor para Cuba, con independencia de potencias extranjeras y ser una persona honesta, con eso basta para ser militante del PCC.

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 4:22 PM

Nota a LJC: no creí que el video de youtube iba a salir, sino que solo la dirección, por lo que si quieren pueden eliminarlo todo. Solo le cumplía con un pedido que me hizo el chacha de informarle sobre esa gente.

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 4:25 PM
Chachareo 2 febrero 2016 - 4:33 PM

Creo que hay un error,no es ese el grupo de Antunez?
Saludos

tatublog 2 febrero 2016 - 4:45 PM

Chacha los vividores si son unos caballos, no te olvides que uno de ellos estuvo 6 meses sin comer ni tomar agua…

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 4:48 PM

Si no es una broma y hay algún error, entonces busca “el comportamiento sexual de los sambia, hombres comedores de semen, etc., etc.

Tony 2 febrero 2016 - 4:48 PM

Tatu, no jodas ese que no comio y ni agua tomo en seis meses…hay que hacerlo el militante comunista perfecto!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Livio Delgado 2 febrero 2016 - 3:16 PM

Preocuparse de un problema es solo el comienzo de intentar una solución, lo más importante entonces es ocuparte del problema y es en ese punto donde una y otra vez falla el sistema. Y porque falla porque los que se supone que se ocupan hoy de resolver el problema son los mismos que ayer lo crearon y han vivido de este hasta una edad en la que nadie arriesga nada, por ello hoy pretenden con algunos cambios de los métodos pero nunca del objetivo final seguir en lo mismo. Ese modelo socio económico estalinista que hoy aceptas se implanto en Cuba, fue creado y asumido por los mismos que hoy pretendes que lo des implante. Seamos honestos podrán hacer infinitos congresos del partido único, mientras sea único, omnipresente y plenipotenciario no va a cambiar nada, espere usted de este nuevo intento mucha charlita y propuestas futuras, que futuramente nunca han llegado. El futuro en realidad se construye en el día a día por ello lo más importante es poder escrutar los resultados de las cosas.
El nuevo modelo, ese que nadie es capaz de definir y mucho menos explicar a donde quieren llegar, es creo yo todo una improvisación, me agrada que usted llame a crear una separación de poderes a democratizar la sociedad partiendo de la participación de todos las partes que la componen y muchas otras aceptadas recomendaciones de su escrito, pero cree usted que saldrá algo diferente de exactamente el mismo grupo de personas en el poder que disfrutan de las ventajas de gobernar con poder único, con muy poca, por no decir ninguna, democracia participativa que le ofrezcan algo de oposición, que inclusiva hoy se niegan a debatir cualquier tema que no sea lo que a ellos consideran aceptados. Perdóneme Sr. Roberto desde la época del 80 del pasado siglo, que usted creo no vivió por su corta edad ya se llamaba a la “rectificación de errores y tendencias negativas” y esa rectificación trajo mayores errores que sumado al descalabro del periodo especial sumió a Cuba en una crisis de +25 años, de hecho creo que usted como la juventud cubana actual no conoce otra cosa, por ello le aseguro que por el camino que van desgraciadamente seguimos intentando más de lo mismo.

Eduardo Ortega 2 febrero 2016 - 4:14 PM

Creo que el artículo es objetivo. En Cuba se necesita una mayor consulta con las personas del Pueblo; que todos puedan dar sus opiniones. En este blog y otros participan unos pocos que tenemos acceso a internet. Debe trabajarse por lograr alguna vía para la participación de las mayorías sobre los problemas que afectan al país. Aprecio la forma diáfana, responsable y valiente de los jóvenes de LJC que escriben no desde el exilio, sino desde Cuba, desde una universidad cubana, viviendo todas las realidades y tratando de mejorar su país. No siempre todo lo que dicen tiene que ser absolutamente válido. La verdad es relativa y a través de las aproximaciones sucesivas se va llegando a la verdad. Lo importante es querer que Cuba mejore, que la Revolución se fortalezca, con una mayor participación popular, con mayor democracia. Es cierto que el Pueblo de Cuba se empoderó en 1959, pero todavía hay mucho por hacer para que ese poder se ejerza realmente con todas sus potencialidades. A los que quieren que Cuba retroceda y se pierda la Revolución es bueno conocerlos, es bueno saber sus planes, para tener mayor acicate para seguir trabajando honestamente, revolucionariamente. Cambiar todo lo que deba ser cambiado. SALUDOS!

Tony 2 febrero 2016 - 4:19 PM

@ Eduardo Ortega…Cambiar, mejorar, asi comenzo el camarada, Mikhail Gorbachev, el resultado es ya bien conocido… 😉 Saludos

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 10:41 PM

Tony:
Estás copiando la DEFORMACIÓN de la realidad… La INVOLUCIÓN la alertó Lenin, si se hacía lo que hizo el stalinismo, Gorvachov destacó la causa, y lis OPORTUNISTAS aceleraron el paso, para ellos ser los nuevos ricos, y no regresaran los originales.
El Período de Tránsito se violentó, por ello el recorrido involutivo, POR EL DESENCANTO, que cuajó con unas “democráticas” elecciones donde el pueblo, MAL DIRIGIDO, voto contra sí mismo, prefirió volver a la explotación burguesa… Más “esperanzadora” que el seudo socialismo más explotador aún.

Eduardo Ortega 3 febrero 2016 - 8:55 AM

Gracias. Lo tendremos en cuenta. SALUDOS!

Carlos Pereda 2 febrero 2016 - 4:46 PM

La mayor[ia de los cubanos opinan que todo [o casi todo debe cambiar pero no cambia nada.

Tony 2 febrero 2016 - 4:16 PM

Al compañero Pirolo, que respalda la campaña de Harold 2028! ya tengo el lema listo para el Partido Socialista Harolista…

“Cada cubano, un militante, cada militante, un inversionista”….hahaha!!! copie el ejemplo chino, 88 millones de militantes comunistas, mas de 100 millones de inversionistas privados en la bolsa de valores…wow… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 4:19 PM

Queridos jóvenes:
La Realidad Objetiva ha demostrado que el desarrollo se produce de lo inferior a lo superior, en espiral ascendente limitado por el cono que produce el límite hitórico-social del conocomiento.
La vida material de los hombres es la economía: la interacción de las Fuerzas Productivas en específicas Relaciones de Producción que ha evolucionado regida por Leyes Objetivas que actúan por sí mismas, conózcanlas o no, las utilicen o no, ellas son las que llevan la batuta en la direccionalidad ascendente del desarrollo.
Es por ello que el Marxismo-Leninismo descubrió que la vida material de los hombres determina su conciencia; que la Base Material de la sociedad determina su Superestructura; y que la política es la expresión concentrada de la economía.
Por esa objetividad es que la práctica hace coincidir estructuras de pensamiento, incluso, antagónicas… Porque la práctica demuestra DOLOROSAMENTE cuando se han violado esas Leyes Económicas Objetivas, les o nos pasa la cuenta.
La necesidad hizo que surgieran las Relaciones de Producción que hiciera más productivas las Fuerzas Productivas, creando primero, la Micro economía, y el desarrollo de esta creó la Meso economía y, el desarrollo de estas dos; teniéndolas como su base; surge la Macro economía… Quererlo hacer al revés da los resultados que nadie digmo quiere para su país.
Espero que esta explicación ELEMENTAL ayude la direccionalidad de los debates.

Tony 2 febrero 2016 - 4:25 PM

@ Lic Alex…Ah caramba, licenciado, entonces en Cuba, nos han violado to’ los estatutos comunistas, sin vaselina y a capela…uuufff…que embarque! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 5:41 PM

Tony:
LA PRÁCTICA lo ha demistrado.

El Cubiche 2 febrero 2016 - 4:22 PM

En realidad, cinco, uno, dos tres, partidos, o ninguno, no hacen diferencia alguna. Es una falacia del hombre de paja limitar al pluripartidismo los que piden para Cuba, sencillamente, la despenalizacion de la discrepancia politica.

Si luego de que se respete integramente el derecho a discrepar, y se respete integramente el derecho a la libre asociacion basado en ideas, algo muy natural, ver red anticapitalista de Harold como ejemplo, y al final resulta que todo el mundo piensa igual por lo que no hay nacesidad de asociacion para proponer soluciones de acuerdo a las visiones de la gente, pues que sea un solo partido o sin partidos.

El pluripartidismo perse no es meta, es consecuencia natural de que la gente se agrupa de acuerdo a sus credos.

Eso no va a resolver la economia, hablo del respeto a la libertad de asociacion, pero nos deja menos indefensos ante el poder.. Cuba lleva 60 años con los mismos problemas y los cubanos estan indefensos.

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 5:48 PM

El Cubiche:
Es mucho más importante que la “libertad” de eso que pides, es la libertad de ganarme la vida con el sudor de mi frente, o más profundo aun, de mi TALENTO.

cavalerarl 2 febrero 2016 - 6:43 PM

No estoy de acuerdo con Ud. Un ejemplo bien sencillo es la proporción de jefes y altos dirigentes que son del PCC. Bien es sabido que muchos de ellos están en esos cargos porque son “confiables” y no por su TALENTO. Por lo tanto como bien dice Evelio, La despenalizacion de la discrepancia política puede ayudar mucho a que los jefes y personas con poder de decisión sean los mas capaces y los que tengan mas TALENTO.
Mientras esto no sea asi pues seguimos con un medico ministros del Azucar y un Ingeniero ministro de la Salud solo porque pertenecen a ese partido y alguien considera que son “confiables”

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 9:45 AM

A veces es divertido leer cómo algunas personas hablan de Cuba como si fuera un caso único en muchas cosas que todo el mundo sabe es moneda común en todas partes.

Hay una cosa que se llama “teoría general de cuadros” y ahí empieza que la inmensa mayoría de cargos ejecutivos en administraciones locales, provinciales, estatales, etc… han de ser en primer lugar personas de confianza del partido político que los nombra y cuanto más formación, experiencia, etc tengan mejor, pero el primer filtro pasa por ser personas afines a la ideología política… Eso es España llega hasta el Poder Judicial donde los partidos presentan a sus candidatos y de esa forma se constituyen tribunales tan importantes como el Constitucional donde el poder legislativo puede nombrar a dos miembros directamente de los doce. El resto, tres cuartos de lo mismo….

¿Ministros titulares de carteras que nada tienen que ver con sus profesiones? Ay¡¡¡¡¡ Señor qué risa….. Si en Cuba el ministro del azúcar es un médico, eso es una maravilla dado el enorme problema médico de ese oro blanco cubano… (broma) comparado con miles de casos en todas partes: España, Francia, Italia, Singapur…..si ir más lejos.

El primero que busco: un ministro de agricultura durante años y ahora Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, en Bruselas.. Su gracia Miguel Arias Cañete…. licenciado en derecho y su perfil profesional abogado del estado… A los dos días, ya daba lecciones de cómo plantar yucas en los alrededores del Estadio Bernabeú…. 😆

¡Qué suerte poder hablar de todo sin saber de nada¡¡¡¡¡

El Cubiche 2 febrero 2016 - 4:38 PM

Dice Tatu que el quiere un solo partido, claro el es comunista y el partido que existe es el comunista…

Asi es muy facil. Habra que ver a Tatu viviendo en un pais donde siendo comunista el no lo dejasen asociarse en su partido con los suyos.. sea este el partido N de ese pais, no importa.

tatublog 2 febrero 2016 - 4:47 PM

Cubiche eso que cuentas es lo que ha pasado en los paises donde han perdido los comunistas, socialistas o de izquierda, por eso a esa gente ni tantito asi

El Cubiche 2 febrero 2016 - 4:57 PM

Pero hombre eso no es cierto, en CR donde vivo hay como tres o cuatro partidos de izquierda, unos mas a la izquierda que otros, hay dos que se declararan comunistas.. frente amplio que es bastante grande ya es abiertamente chavista y socialista y tiene 8 puestos en la asamblea legislativa

ManuelS 2 febrero 2016 - 5:41 PM

Seria bueno y ya que Tatu lo menciona que diga algun pais de latinoamerica donde no te dejen asociar por tener un proyecto Socialista o Comunista. Posiblemente Cuba sea el unico pais que no permite las asociaciones politicas nacionales diferentes al partido que gobierna al pais

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 5:56 PM

El Cubiche y tatu:
La cosa no es de más o menos Partidos políticos, es de SER O NO SER COMUNISTA… Y el verdadero ¡COMUNISTA!, utiliza las Leyes Objetivas, ni las obvía y mucho menos las viola… ES MARXISTA-LENINISTA… No se limpia con la Teoría Científica del Proletariado, porque LA PRÁCTICA DEMOSTRÓ que no respetarla lleva irremusiblemente a la INVOLUCIÓN, a repetir lo que pasó en la Europa del Este.

Tide 3 febrero 2016 - 11:02 AM

Vuelta a sus fantasias sobre la prohibición del PC en no se que paises. Su insistencia en basar su “credo político” en mentiras o falta de información es lamentable

tatublog 3 febrero 2016 - 11:35 AM

Tide mira lo que pasa con los comunistas en paises como Polonia o Ucrania y te daras cuenta de lo que digo.

cavalerarl 3 febrero 2016 - 11:11 AM

@ManuelS

Los únicos países con un solo partido según Wikipedia son los siguientes

China, Corea del Norte, Cuba, Laos y Vietnam

Es decir que el 97.5% del mundo esta equivocado

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 6:59 PM

Queridos jóvenes:
Esos LUJOS de apoyarse solo en “incondicionalidad” y no en CAPACIDAD FUNDAMENTALMENTE la práctica ha demostrado que es el camino del FRACASO.
LA COSA ES CAPACIDAD UNIDAD A MORALIDAD.

El Cubiche 2 febrero 2016 - 4:43 PM

Como van a decir que el PCC es inclusivo si en su propio nombre,y en sus propios estatutos habla de que son comunistas, o socialistas, o lo que sea. Para ser un partido inclusivo, aunque esto es tambien una quimera, le sobra una C.. o sea PC.. Partido Cubano y punto.

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 6:02 PM

El Cubiche:
El PRC, el Partido “para la libertad de Cuba y Puerto Rico”, fue TRAICIONADO por su dirigencia oportunista, encabezada por Estrada Palma, proanexionista práctico… No por su militancia y su cantera, el proletariado cubano de afuera y de adentro de Cuba.

Julio Cesar Morales 2 febrero 2016 - 5:32 PM

No se trata de ser socialista, capitalista, modernista o alpinista, siempre digo que podemos diferir en ideologías y coincidir en las mismas propuestas , me parece que un nuevo modelo económico mas justo y productivo esta por crearse.

Roberto Peralo, aunque difiero con UD en ideología, si coincido en su propuesta, muy bueno su articulo, aquí les dejo algo para reflexionar:

DECLARACION de PRINCIPIOS de la Internacional Socialista.

La democracia política y económica

58. Los derechos económicos no deben entenderse como prestaciones a sujetos pasivos y sin iniciativa, sino como necesario punto de partida para la participación activa de los ciudadanos en la empresa social; no se trata de subvencionar la marginalidad sino de crear las condiciones para una sociedad realmente integrada con bienestar social para todos.

59. El socialismo democrático se fundamenta hoy en los mismos valores que le dieron origen, pero debe formularlos asimilando críticamente la experiencia pasada y con una proyección de futuro. La experiencia ha mostrado, por ejemplo, que si bien las nacionalizaciones pueden ser necesarias en ciertas circunstancias, no son en sí mismas el remedio de todos los males sociales. Igualmente, el crecimiento económico, en un contexto en el que los intereses privados eludan sus responsabilidades ecológicas y sociales, puede ser a menudo destructivo e injusto. Ni la propiedad privada ni la propiedad estatal garantizan por sí mismas la eficiencia económica o la justicia social.

milblogscubanos 2 febrero 2016 - 5:39 PM

La economía es la ciencia que es capaz de administrar los bienes escasos.
Mi economía hoy sólo da para un único comentario. Antes felicitar a Roberto porque se le echa de menos y hoy ha escrito un texto muy interesante, que permite el debate.

Como veo que además del tema económico, ha surgido en el foro, el tema político relacionado con el sistema de partido único o con el pluripartidismo, comento brevemente que hoy Pedro está más cerca de presidir un gobierno que ayer y menos que mañana. Sin embargo, Pablo está bastante “mosca” y en el video que Podemos ha editado previamente a la comparecencia de Pedro tras recibir éste el encargo del Borbón, se observa que está bastante cabreado viendo que el socialista tratar de estar por encima del bien y del mal y cree que va a salvar a España repitiendo que no pactará ni con independentistas ni con quienes les conceden el derecho a decidir si quieren seguir con un himno nacional que no tiene ni letra y celebrando el Día de la Fiesta Nacional ,los 12 de octubre, antes Día de la Raza y ahora día conmemorativo de la Conquista de América…. (Colón dicen que…. “Ilustración de Colón tomando posesión de Guanahani en nombre de los Reyes Católicos el 12 de octubre de 1492.”)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/95/Columbus_Taking_Possession.jpg/220px-Columbus_Taking_Possession.jpg

PSOE se resiste a entender que en su camino hacia la nada, obtuvo en las pasadas elecciones 5,5 millones de votos apenas unos miles más que los obtenidos por Podemos 5,2 millones de votos y detrás de Podemos en sitios tan importantes como Catalunya, Euskadi, Valencia, Madrid, etc… Si a esa izquierda “callejera” de Podemos, se le suma los casi un millón de votos de la Izquierda Comunista, UP-IU, resulta que democráticamente, el PSOE debe entender que pasó su tiempo para seguir cerrando el camino a un gobierno realmente socialista… por mucho que los Felipes González, sigan mandando bajo cuerda desde posiciones cada vez más retrógradas.

Si Pedro no entiende lo que le está proponiendo Pablo, Pedro y los suyos van camino del museo, habrá nuevas elecciones y vuelta a empezar…. Se supone que Pedro, meditará por qué Pablo ha repetido un montón de veces que basta de hipocresías….. y que se defina….

lapolillacubana26 2 febrero 2016 - 5:39 PM

Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
Parafraseando… “Dejad que los jóvenes se acerquen a mí”…

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 7:03 PM

Cojimera:
Dejad que se acerquen a mi (AL PROLETARIADO), QUE POR ELLOS LLEGAREMOS AL COMUNISMO… ¡CIENTÍFICO!

ManuelS 2 febrero 2016 - 6:01 PM

OK señores, vamos a ver si podemos entender algo aqui. La diversidad de proyectos politico-economicos SI DEFINE el rumbo de exito o fracaso que toma un pais, por tanto la diversidad de partidos politicos podria sacar a Cuba del inmobilismo economico y la ideologizacion de su economia. Recordemos que este inmobilismo e ideologizacion fue implementada por el mismo gobierno y dirigentes politicos actuales desde hace ya muchisimos años.
.
La diferente dinamica politco-economica que el lider politico Lee Kuan Yew junto al economista Dr. Goh Keng Swee y el filosofo S. Rajaratnam le imprimieron a Singapur llevo al pais a salir hace mas de 50 años atras de ser un empobrecido pedazo de tierra, tipo isla a ser el maravilloso pais que es hoy. Como lo describe en estas lineas el periodista Daniel Annamm:
“Fifty years ago Singapore was just a commercial port in the middle of malaria-infested swampland. Today its per capita income exceeds that of Switzerland, making it the model of success for Asia”
.
Muchos cubanos opinamos que la respuesta necesaria para sacar adelante de forma energica a nuestro pais no vendra del mismo gobierno que lastro con ideologias anti-desarrollo al pais. La solucion va a tener que venir de gentes con ideas diferentes y sentido practico de la vida social y la economia. Soluciones y conceptos estos de los que ha padecido lamentablemente la direccion politica de nuestro pais por caso 60 años. ¿Cuanto mas vamos a esperar?

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 10:50 PM

ManuelS:
El ejemplo de Singapur es el uso adecuado de las Leyes Económicas Objetivas, de forma inteligente y OPORTUNA.

ManuelS 3 febrero 2016 - 1:27 PM

Te falto decir: Implementado por un grupo de mentes frescas que rompio con el derrotero politco que estaba llevando aquel pedazo de tierra por muchos años. En el cambio esta el desarrollo. Aferrarse a lo mismo por casi 60 años sin que se produzcan resultados importantes y justificarlo con teorias obsoletas jamas va a producir avance. El primer paso son la habilitacion de los derechos y libertades politcas de todos los cubanos.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 7:13 PM

ManuelS:
Esa “frescura” la dió que cada imiplicado tenía PLENA RESPONSABILIDAD MATERIAL sobre los resultados de sus Decisiones de Dirección.
Cuando no se paga personalmente por las consecuencias de los “errores”, es imposible lograr esos resultados que pusiste de BUEN EJEMPLO.

GB 2 febrero 2016 - 7:18 PM

No esperen ningun cambio economico para el pais con el gobierno actual eso sera TAREA DE CHOQUE del proximo que venga, asiq que esperen al 2018 a ver que pasa ojala no se ninguno de la elite sino toso seguira en la misma sin esperanza de poder progresar.

GB 2 febrero 2016 - 7:19 PM

sea*

Manuel Zayas 2 febrero 2016 - 7:34 PM

Roberto, es muy interesante lo que planteas y aunque estoy de acuerdo con muchos de tus postulados me permito hacer algunas observaciones que me parecen deberían guiar el proceso de actualización en Cuba.
Se debería en primer lugar dejar claro que le corresponde asumir al estado y que al mercado.
Para creer posible la utopía digo sin temor a equivocarme que al estado le corresponde garantizar todo aquello que consideramos derechos sociales, que es todo aquello a lo que tenemos derecho por nuestra condición de ciudadanos y que responden a los intereses generales de la sociedad, prestaciones a las que tenemos derecho por formar parte de una comunidad de intereses, tales como la educación, la salud, la alimentación básica o la seguridad social y las pensiones, entre otras.Para garantizar estas prestaciones se necesita organizar el aporte de cada ciudadano de acuerdo al principio, de que cada cual aporte de acuerdo a su capacidad económica para que todos puedan recibir de acuerdo a sus necesidades. En un régimen en que van a coexistir dispersas formas de propiedad el aporte de cada persona, sea esta natural o jurídica debería ser a través de un regimen de impuestos progresivos de manera de que el que gana más aporte más al presupuesto de la nación.
Y que dejar para el mercado? Pues sencillamente todo lo demás de manera que exista plena libertad para que los agentes económicos, sin importar quién es el propietario, operen y que sea el mercado el que en definitiva determine, por haber demostrado su eficiencia en la asignación de recursos y la satisfacción de los intereses individuales.
Debemos pensar que no hay justicia social posible sin crecimiento económico y que los derechos sociales, a diferencia de los derechos individuales, tienen un carácter histórico y que son en definitiva el resultado del desarrollo de las fuerzas productivas que le dan sustento material.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 5:27 AM

Manuel Zayas:
El Estado TIENE que estructurar el cuerpo legal que viabilice el desenvolvimiento de las capacidades de los individuos, para que todos sean PTODUCTIVOS, generadores de GANANCIAS, para que de ellas puedan satisfacerse esos DERECHOS ciudadanos que mencionas.
Si en ves de VIABILIZAR, lo que hace es OBSTACULIZAR LAS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS, se crea la autodestrucción: LA ENTROPÍA… Si llueve es malo, si hay sequía es malo; si suben los precios es malo, si bajan es malo… Hasta el infinito.

Raul Sobrino (el Sofista) 2 febrero 2016 - 8:26 PM

Yo les dejo la discusión política a ustedes al mismo tiempo que los leo y si descubro a!go nuevo pues tomo nota, ya que estoy agotado de decir lo que pienso al respecto y no creo volviéndolo a decir cíen veces vaya a aportar nada.

alexiscanovas 2 febrero 2016 - 10:54 PM

Raúl Sobrino
(el Sofista):
Eso es lo que quieren los OPORTUNISTAS ESCALADORES TRAIDORES, que nos cansemos y por decepción abdiquemos.

Raul Sobrino (el Sofista) 3 febrero 2016 - 11:20 AM

Alexiscanovas, después de leer algunos de tus comentarios se me ocurrió contestarte aquí, por aquí te dirigiste a mí.
No hay nada que odien más los comunistas que un comunista disidente. Si uno dice ser pro capitalismo, ellos saben como refutarlo y desprestigiarlo. Pero si uno dice ser comunista, abanderándose en el fedelismo o en la revolución, a ese sí que odian. Cuando Gorvachov fue a Cuba, Fidel le tenía tanta rabia que no solo no lo dejó exponer lo que él pensaba, sino que lo obligó a tener que oírle un largo discurso suyo donde descartaba cualquier “apertura” sobre cambios económicos, así como de “transparencia” con lo que realmente sucedía en el fracasado mundo totalitario, mundo en cual se hace imposible identificar las cabezas que han de ser puesta en la dirección de la economía planificada, tarea que se complica aun más mientras más grande sea un país. Si en Cuba que es tan pequeña en relación con lo que fue la URSS nunca se encontraron los “compañeros” a los que se les podía dar la responsabilidad para administrar las granjas e industrias productivas (Fidel no es un dios que pueda ver una señal inequívoca en alguien para señalarlo como responsable de alguna tarea económica), así como para convencer a la gente a que trabaje para el futuro de sus hijos y nietos sin siquiera tener un mínimo de estímulo para ir a doblar la espalda en un campo de boniato o en una pestilente granja de cerdos, pues eso mucho menos se conseguiría en un país decenas de veces más extenso. Como he dicho antes, para aspirar a la construcción del desarrollo, del bienestar y de la conformidad de una sociedad comunista en su camino a la creación de una utopía, no basta con la buena intención y voluntad de uno o varios líderes; son necesarios miles de ellos con el más alto grado ideológico y de inteligencia para poder llevar a cabo un proyecto comunista, además de la necesidad de una inyección de entusiasmo por cosas reales y no que ilusorias a ese pueblo con el que se estuviera contando. No es que no existan iguales o mejores que los que nos han gobernado; el problema es que es imposible poder identificarlos (no creo que siempre de la casualidad que los que suben a los máximos poderes sean los mejores y los más inteligentes, pero especialmente si surgieron de un hecho tan fortuito como el haber sobrevivido al desembarco del Granma). Pero como en el mundo real no podemos aspirar a que podamos identificar a las mejores personas -tanto en honestidades como en capacidades para buen dirigir-, para así nombrarlas en cargos administrativos, entonces si de malos bueyes tenemos que valernos para intentar construir una mejor sociedad, cuando menos vamos a necesitar de una sustitución de los estímulos que antes nos provocaban los fetiches del capitalismo … por otros que quizás no implicarían objetos de mercadería, pero sí de contacto humano, y para lo que tendríamos que levantarles las prohibiciones a las manos y a los labios para que pudieran tocar libremente, no solo como un aliciente para poder esperar pacientemente por los frutos del “socialismo” mientras nuestras manos se deleitaran acariciándoles los vellos púbicos a alguien que nos hubiera inspirado, sino que como parte de un reclamo social merecido y por el que ya se alzan voces de reclamo, y no que precisamente desde las mejores mentalidades sino que desde mentalidades que aspiran a “libertades” para con su impulsos menos naturales.
Si éste no puede ser el camino estratégico hacia el comunismo, entonces tenemos que lanzarnos al camino chino, pero limitándolo a lo que mejor se entendiera como aceptaciones de estilos de vida que pudieran darse entre los que llegaran a acumular grandes fortunas capitalistas. O sea, que estos no pudieran hacer o adquirir con el dinero lo que les diera las ganas, sino que solo lo que fuera aceptable en los estilos de vida, excluyendo estupideces como el comprar un ridículo jarrón de la dinastía Ming en cuarenta millones de dólares a un vendedor in Inglaterra, dinero que se fugó para ese país dejando de serle útil al pueblo al que realmente le pertenece.
Te recomendaría que evitaras identificarte como marxista-leninista al hablar de tus ideas para crear la utopía que todos deseamos. Tírale al capitalismo… tírale al totalitarismo… pero básate en lo que tu crees y no que en lo que dice el marxismo, pues con ello le estaría diciendo a los comunistas cubanos que tu sabes más de esa escuela que todos ellos. Mientras que, por otra parte, si te identificas como marxista, también te obligas al nuevo derrotero que ha surgido como corriente ideológica en su intento por sobrevivir en las nuevas circunstancias.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 12:00 PM

Raúl Sobrino
(el Sofista):
Te responderé en detalles lo que me expresas… pero… antes te esclarezco que los “comunistas dicidentes” han sido los que INVOLUCIONARON y los que constantemente cometen “errores” que, constantemente, tienen que rectificar, a paso dr gicotea.

Raul Sobrino (el Sofista) 3 febrero 2016 - 12:09 PM

tomate tu tiempo; no me tienes que contestar hoy; yo chequearé por tu respuesta hasta que aparezca.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 8:07 PM

Raúl Sobrino
(el Sofista):
La explicación que quiero hacerte es algo extensa, la he ido haciendo a lo largo de mis años de debates en La Joven Cuba.
Por la sugerencia de Tony Tang las estoy reredactando en forma de libro… En esencia:
LO QUE SE HIZO, DESDE EL ATENTADO A LENIN, HA SIDO LA TRAICIÓN A LOS POSTULADOS VERDADEROS DEL MARXISMO-LENINISMO.
Por ello a cada argumento le adiciono la cita concreta de lo señalado y la obra concreta donde lo expresó cada padre fundador del Marxismo-Leninismo.
La médula espinal (que le duele a la alta burguesía y a los TRAIDORES al proletariado) es que una vez derrotada la burguesía, LOS DUEÑOS DE TODA LA SOCIEDAD SON LOS TRABAJADORES, DESDE SUS CENTROS DE TRABAJO Y BARRIADAS DONDE VIVEN.
COSA VIOLADA POR TODOS LOS QUE INVOLUCIONARON Y LOS QUE CONSTANTEMENTE TIENEN QUE “RECTIFICAR” A PASO DE JICOTEA.
Y NO ES UNA COSA DE “HISTÓRICOS”, O DE “INCONDICIONALES”, ES DE DOMINAR, RESPETAR Y UTILIZAR LAS LEYES GENERALES QUE RIGEN LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO SEGÚN LAS CIENCIAS QUE LES ESTUDIAN.

Raul Sobrino (el Sofista) 4 febrero 2016 - 11:23 AM

Alexiscanovas, creo que nosotros pensamos muy diferente, no solo porqué desconozco el marxismo-leninismo y por tanto nunca lo uso como referencia o como apoyo en mi pensamiento político-filosófico por cuanto jamás lo he estudiado por cuanto no lo he creído necesario; la explicación que Marx o Lenin pudieran haber dado sobre el error del capitalismo, no es mejor que la que yo mismo he dado a través de mis propios analisis; incluso creo que ninguno de los dos estuvieron más convencido de lo que yo estoy de los absurdos del capitalismo si lo entendiéramos como el sistema ese en el que la gente adquiere y hace lo que le da las ganas con el capital que vayan acumulando. O sea, que para mi capitalismo mismo es más o menos el derecho que se le da a las personas para controlar y disponer de los recursos, incluyendo los servicios humanos, libremente de acuerdo al poder adquisitivo que representen sus capitales Definir siempre es complejo e inexacto, pero esa es una de mis maneras de definirlo. Aparte de eso, no hay más nada. Todas esas explicaciones de marxista de economía y de plusvalía, praxis, ley del valor y del trabajo, a mi nunca me han interesado conocerlas. Y en cuanto a lo que creo del llamado proletariado y de la llamada burguesía, pues en el mundo presente no son otra cosa que las mismas personas, en las que unos tipos con un poco de suerte o con unas habilidades especiales se hicieron famosos como deportistas, cantantes, o se sacaron la loteria y terminaron convirtiéndose en multimillonarios; no son diferentes a los tradicionales burgueses más allá de ser más egoistas y de una calidad humana inferior.
En verdad diría que ya no se si con la filosofía (y hablo de la filosofía en general) se podrían encontrar mas respuestas que las que últimamente me he estado sospechando sobre lo que le habríamos de agradecer a la existencia; existencia de la que he empezado a creer que está dominada por fuerzas que ya no sabría decir si son intencionadamente malignas y si solo cumplen con la única opción disponible en todo el Universo para con el ofrecimiento de un mundo natural en cual realizarnos, mundo que no podría ser de otra forma que como lo hemos experimentado, y sin más arreglos para con nosotros que lo que la suerte de casualidades pudieran ofrecernos.
En verdad en el último año he dejado de creer en utopías paradisíacas, las que son muchas en la imaginación de los humanos. Existen toda clase de utopías y sueños románticos que no son precisamente los de todo el mundo. Una de ellas aspira a una sociedad como la de los sambianos en Nueva Guinea (hay mucha gente a las que se lo podría preguntar), la que les parecería la más gloriosa de todas; otras utopías aspirarían a un mundo dominado por las mujeres, y en el que los hombres -si es que existieran- fueran controlados por ellas a través de la tecnología, fuera con unos aros alrededor de sus testículos y cuales se activarían con sus chillidos, dándoles una descarga eléctrica o bien de cualquier otra forma tecnológica que fuera creada para controlarlos, lo que también le haría el gran sueño a la gran humanidad, especialmente si si ellas compusieran la gran mayoría de esta, humanidad que, estuviera compuesta solo por ellas o por una gran mauoria de ellas, no dejaría de ser “humanidad”. En fin, que con mucha suerte nosotros aparentemente no estamos siendo dominados por civilizaciones extraterrestres que nos hicieran sus esclavos y nos pusieran a reproducirnos como ganado para luego servirles de alimento, siendo nosotros mismos los que nos engordaríamos, y los que nos dirijamos a ellos para que nos comieran.
No es que no voy a seguir hablando de utopías, sino que ya no creo en una sola versión utópica, sino que tal parece que hay muchas. Y si mañana creáramos la utopía marxista, nada nos garantiza que será por la eternidad;un hecho que ya le quita validez; siempre cabe la posibilidad de que un asteroide (o una gran mancha solar, o una invasion de extraterrestres) choque con la tierra y acabe con la civilización, y los que sobrevivan se persigan unos a los otros para comerse.
¿Acaso dudas de lo que digo? ¿Acaso el canibalismo no era una practica común entre los salvajes y que tuvo que ser reprimida por los europeos para terminar con ella -aunque otras prácticas, quizás peores siguen siendo toleradas entre los salvajes e incluso, dentro del mundo civilizado? ¿Que hubiera pasado si los mayas hubieran sido la única civilización en toda la Tierra y se hubieran expandido por el resto del mundo? ¿Que hubiera sido si todo el mundo hubiera sido negro (o sea, sin un Äfrica influenciada por los árabes, por los egipcios o por los israelies) con todas sus supersticiones y brujerías dominando a la Tierra?
Y lo dijo ahí para no seguirme extendiendo

LuisC 2 febrero 2016 - 8:31 PM

Muy bueno y sensato este artículo sobre la presente situación y lo que debería suceder para mejorar el panorama. ¡Ojalá sea así!

John G, 2 febrero 2016 - 11:25 PM

La desventaja de un solo partido politico es que los mismos de siempre gobiernan de por vida.

El voto ciudadano solo cambia los puestos bajos pues los maximos dirigentes del partido seguiran siendo los maximos dirigentes de la nacion.

Y como ellos no cambian nada cambia. O cambia muy lento.

Con dos o mas partidos politicos ningun alto dirigente tiene su puestos asegurado y por lo tanto tienen que debatir y defender sus decisions en publico.

En la actualidad los dirigentes no tienen que explicar o justificar ninguna medida porque el pueblo carece de mecanismos democraticos para sacarlo del poder.

Chachareo 3 febrero 2016 - 2:47 AM

Creí que estaba algo loco,pero leo los comentarios y se me pasa
Chacha cuerdo

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 5:44 AM

@Chacha

¿No crees que es más divertido ver a tanto “loco” suelto? Yo mismo, me vuelvo loco con mi tema preferido y me río… de lo que leo, que mí mismo, de todo…

Ahora resulta que la que pretendía ser una activista de DDHH, bloguera dijo ser, ahora “escribe desde Washington” ¡qué carrerón el suyo….¡ y desde la capital de los EEUU, habla de Cuba, de Francia, del vino….

Hollande y Castro: con vino pero sin democracia
Yoani Sánchez, Washington | Febrero 01, 2016

Ese escrito de opinión de la propietaria-directora-no periodista-Barbi Mattel Sánchez, una persona que fue señalada en 2008 como uno/a de l@s “10 Intelectuales más Influyentes de Latinoamérica”, que alerta de lo tonto que son los franceses dejándose engañar por los cubanos, resulta que publicado el 1 de febrero, ha recibido la impactante cifra de 36 comentarios. Por el contrario, Roberto G. Peralo, que nunca ha ganado ningún premio en dinero ni reconocimientos internacionales, publicó ayer 2 de febrero un artículo, éste post, sobre el modelo económico cubano y ha recibido hasta ahora 78 comentarios.

Son fríos datos de algo que me gusta “seguir” y es cómo se desinfla el segundo globo de la mercenaria cubana, que pinchó repentinamente el tercer globito, su blog en El País, que observa tristemente cómo cerró Octavo Cerco, El Pequeño Hermano… cómo Sin evasión dejó de publicar el 13. abril 2015 por Miriam Celaya, como el Pájaro Tieso ahora se dedica a la poesía y dejó de lado Penúltimos Días, etc.

Dado que veo que el “grupito de amigos de Yoani”, es decir los 50 “blogs” que forman #http://www.desdecuba.com/ está descomponiéndose busco a ver qué dice otro que se piró a Miami y cruzó el estrecho en lugar de cruzar las alambradas. Veo que desde su nuevo trabajo en la mal llamada Martínoticias, empresa mediática del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, el señor que se piró elabora una lista de los 20 “periodistas independientes” que considera hacen mejor “su trabajo”. Resulta que en esa lista está la señora Regina Coyula, que de periodista no tiene un pelo como casi todos los que aparecen en esa lista de falsos reporteros y por el contrario, no aparece uno que realmente es periodista y es el señor mayor compañero de la Yoani….

Ver un poco de vez en cuando cómo marcha “la cosa” en dólares, en euros, en Miami, en Madrid, está bien para conocer el estado actual de la blogosfera cubana que sigue siendo el espacio más activo de debate, opinión, etc…

Pepe 3 febrero 2016 - 5:34 AM

El VII Congreso del partido sera, con toda seguridad, un exito total.
El presidente RC nos hara un resumen de las victorias conseguidas hasta el dia de hoy y los planes para llegar a las futuras.
Los delegados reafirmaran su fidelidad a los principios marxistas – leninistas y trazaran el camino a seguir para llevar la economia del pais al lugar que se merece…..!!Y tendran razon!!!…porque a tales delegados, tal economia…
…..Dentro de unos años, algun joven, comunista, revolucionario, puede que profesor universitario, escribira con verguenza en la mirada que: “……me preocupa la incertidumbre que está presente hoy en la sociedad cubana…..”…..”La escasez e inflación de productos básicos, la mala administración, la corrupción y la desidia en los servicios que prestan las instituciones estatales forman parte de los problemas cotidianos que enfrenta la familia cubana……….”
Bueno, eso podra hacerlo si el VII congreso no decide eliminar los blogs de opinion, porque estos le dan “alimento al enemigo” y a ese “ni un tantito asi”…..Y Tatu estara de acuerdo, porque esta ultima es su frase preferida….Lo que no sabe Tatu, o no quiere saber es que el enemigo lo tiene dentro y que al que hay que dejar sin el “tantito” tiene nombre y apellidos, vive en Cuba y pronto, en un par de meses, estara de fiestas, celebrando su septimo canto al realismo magico.
Un saludo.

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 5:45 AM

Como de locos va la cosa según mi compañero del alma, compañero…. Chacha… estos locos dicen..

https://pbs.twimg.com/media/CaPpUiFWYAAmC7v.jpg

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 5:47 AM

Oh… no salió quien puso esa foto y por qué…. ¡Sorry¡ Son estos, a quien no tengo el gusto de conocer… 😥

Digital Rights LAC ‏@DigiRightsLAC 12 hHace 12 horas

Cuba: Un análisis de @cubaamiga sobre la blogósfera cubana en 2015 http://buff.ly/1Px5kpc

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 6:15 AM

Me encanta ir tirando del hilo y saltar de un sitio a otro… Uno de los personajes amigos de la Yoani y por extensión de toda la contra revolucionaria se llama Reyner Aguero y leo que compartió el video de CUBAnoti.com.
1 de febrero a las 16:50.

Dejando de lado que esa contra esta llenita de borricos que no saben escribir, es decir leo…. que jalean… un video así…. CUBAnoti.com
6 de agosto de 2015 ·
ASI SE HABLA!!!!!
SI no le gusta agarre y valla para cuba! lol ‪#‎CUbanoti‬

me llama la atención que esa persona Reyner Aguero, uno de los 50 del portal de Yoani Sánchez antes mencionado.. Desde Cuba, el 1 de febrero replicó en Facebook, un video de agosto 2015 donde se muestra una “popular” valenciana, de ese partido cuya cúpula enterita está siendo investigada por la policia judicial, por la unidad económica de la Guardia Civil que despotrica de la izquierda y es ella la que le dice a un politico de izquierdas… “si no le gusta.. ¡a Cuba¡” ¡Pobre derechona españolista, qué fijación tienen con Cuba¡ Y así, ese modelo “parlamentario”, a gritos, ofensivo, casposo, es el que seduce a Reyner Aguero, a Yoani Sánchez, a Miriam Celaya, al hijo de ésta, al señor mayor Escobar, a la hija de éste, a los que sueñan con “la transición” jejejeje sabiendo que es pura tontuna para ir viviendo del cuento, año tras año sin pegar golpe creyendo que eso dura toda la vida… porque hoy en Cuba se produce la enorme paradoja por llamarlo de alguna manera, que un profesional graduado universitario, ejerciendo medicina, educación, investigación, etc… cobra mensualmente menos que lo que paga On-Cuba, cubanet, diario de cuba, Madrid. etc…por un artículo que naturalmente responde a “la línea editorial” de la publicación de que se trate….

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 6:21 AM

La mencionada unidad económica de la Guardia Civil, un cuerpo policial paralelo a la Policia Nacional, realmente su nombre es UCO Unidad Central Operativa especializada en los delitos económicos y son los que práctican los registros en oficinas, sedes, etc…

Más significativa que esta imagen es imposible…para ver los amigos de “la Yoani” en Valencia..

http://estaticos.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2016/01/28/14540071347974.jpg

delarosa 3 febrero 2016 - 7:46 AM

milblogscubano,Yo no no conozco aYoani,pero acostumbro a leer su tirada digital,como mismo leo el Granma o Cubadebate que en realidad no es ningún debate por que censuran muchísimo,sobre todo si se trata de Venezuela y su fracaso económico,yo estoy seguro que si se pudiera imprimir el periódico de Yoani y venderlo en los estanquillos este tendría mas salida que el Granma,mi papa recibe este periodo todos los dia y siempre me dice,son las mismas noticias de siempre,las personas quieren la realidad,saber lo que pasa con la economía,y la prensa nacional no la refleja.

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 9:13 AM

@delarosa

Creo que tiene usted razón en todo o casi todo pensando en esa censura de Cubadebate sobre Venezuela y eso sinceramente lo dudo, pero podría ser.

Lo que no tengo ninguna duda es que si el diario digital de esa chica se vendiera en los quiosquillos, estanquillos, etc.. la gente no sabría quién está detrás de ese medio, y pensarían que hasta cierto punto valdría le pena pagar unos pesos para leerlo. Si supieran que Yoani Sánchez es una perfecta contra revolucionaria que cuando sale de Cuba afirma vivir en una dictadura que “golpea” a unas pobre mujeres, las damas de blanco, igual de mercenarias que ella, ya mucha gente diría, ¡ah¡¡¡¡ eso es otra cosa¡¡¡¡ Si además supieran el listado de mentiras, calumnias, falsedades, difamaciones que esa chica ha escrito en internet, ha dicho en entrevistas, etc… el número de personas dispuestas a comprar el periodiquito, aún serían menos…. Si por el contrario, a pesar de saber a qué ha jugado Yoani Sánchez desde 2004, cuando volvió de Europa, tras salir emparejada con un extranjero que la acogió en Suiza, Alemania…hay personas que siguen creyendo que vale la pena leer lo que dice, entonces, ya no digo nada y que Dios reparta suerte..¡¡¡ o como dice nuestro refranero castellano que recoge El Quijote… “A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga,”

Quién conoce un poco, cómo se ha movido Yoani Sánchez desde ese 2004 en adelante, saben o al menos eso creo, que esa chica no tiene ninguna posibilidad de hacer nada en Cuba por su reiterativa forma de tratar de dañar al gobierno cubano, no desde la crítica, el activismo político mínimamente ético, sino desde la mentira, la difamación, etc, diciendo cosas como que su papá, por ejemplo, como todos los cubanos y cubanas que viven en la isla, “miente,roba y trapichea”.

Tiene usted toda la razón cuando formula crítica a cómo la prensa cubana, no está cumpliendo con su labor de informar, de investigar, de denunciar aquello que todo el pueblo presume no responde a lo que se espera de una administración socialista

delarosa 3 febrero 2016 - 10:17 AM

Usted tiene razon en lo que dice,pero mucho depende de quien lo diga y como lo diga,hoy vemos al Comandante Raul firmando contratos economicos con Francia,cosa que veo magnifica,pero en el 2003 Hollande hizo declaraciones muy fuerte contra Cuba,tambien hay una entrevista de Jorge Rodriguez al Comandante Chavez donde dice que Cuba es una dictadura,y otra entrvista de Jaime Bayly donde Chavez dice que no es socialista ,y como ve no pasa nada.

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 1:30 PM

Señor delarosa si quiere una opinión tras conocer un poco el percal, le señalo que efectivamente se dicen muchas cosas que más tarde se formulan totalmente al revés y eso es algo propio de los políticos, sobre todo de los políticos que viven de la política… Como usted sabe perfectamente Francia hasta pocos meses antes de la intervención contra Libia andaba en importantes negocios con Gadafi y nuestro Aznar lo mismo…. El primero regaló al segundo un caballo árabe pura sangre, etc…

Respecto a Jaime Bayly , creáme si le digo que ese chico es un idiota perdido… ¡no tiene solución su idiotez además de ser un facha de tomo y lomo¡

Raudelis 3 febrero 2016 - 7:56 AM

tatublog dijo:
febrero 2, 2016 en 4:19 pm Tony no soy miembro de la FMC y la defiendo igual. Estoy convencido de con un partido nos basta lo que tenemos que hacerlo mejor, además este es un partido de todos, no es elitista ni exclusivo, basta con querer lo mejor para Cuba, con independencia de potencias extranjeras y ser una persona honesta, con eso basta para ser militante del PCC.

xxx

Pues yo no soy miembro ni de la FMC, del CDR, ni del PCC, ni de la UJC y los critico a todos por igual.

Se que estas convencido del mismo modo que yo lo estoy de lo contrario. El asunto es que no hay manera de demostrar que el partido es DE TODOS, ya que NUNCA el TODO decidio alguna cuestion, sino que el PCC fue el que decidio por TODOS en cada esfera de la vida de la isla, Ademas para llegar a ser miembro del PCC se debe atravezar todo un FILTRADO que dura años y garantiza la demostracion de que no es DE TODOS, sino de una sola parte de la sociedad.

Otro punto es que si de verdad fuese DE TODOS entonces NO habria ninguna necesidad de tenerlo como partido ya que la sociedad PER CE tomaria las decisiones. Los resultados economicos en cuba han demostrado que las decisiones han sido POLITICAS y en muchas ocasiones se le OCULTO a la poblacion los verdaderos motivos de estas. Ejemplo: Cuando la URSS le comunico a RC que cuba estaba sola en un enfrentamiento con USA se decidio OCULTARSELO al pueblo y crear la doctrina de la “Guerra de todo el pueblo”. lo cual sumo a la isla en un AISLAMIENTO total y hoy vemos los resultados de esta decision politica.

Sobre lo de no elitistani inclusivo ..lo dejo ahi. 🙂 🙂 🙂

El querer lo mejor para cuba es de interes de TODOS y es por eso que precisamente se busca que haya varios partidos, para que ninguno IMPONGA su doctrina soble la poblacion amparado en que posee todos los poderes del estado.

La independencia de potencias extranjeras me imagino que te refieras a USA porque siempre ese PCC ha votado por depender de alguna potencia extranjera y ejemplos sobran. El ultimo caso es la dependencia de venezuela.

Y no es verdad que con ser una persona honesta basta para ser militante del PCC. !Baja de esa nube! Que aqui todos vivimos en cuba.

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 9:24 AM

@Rau

Dado que eres maestro tanto del Trivium et le Quadrivium, debería revisar tu final: “Que aqui todos vivimos en cuba.”
Aunque la frase sea correcta respecto al tiempo usado, el pretérito perfecto simple….”vivimos”… esa forma verbal es la misma para el presente del modo indicativo…. “nosotros vivimos”. Ergo…. dado que debes priorizar la comunicación basada en la verdad, y puesto que no vives en Cuba desde hace muchos años, creo que deberías hacer dicho algo así. como que….”aquí, muchos hemos vivido en Cuba”.

Como sabes la inmensa mayoría de comentaristas no vivimos en Cuba, como tú.

Orlando 3 febrero 2016 - 10:05 AM

Gaitico

Y a propósito de que no vives en Cuba, sigue sin solución la investidura en España.

Y todo porque no siguen el ejemplo de Cuba con un solo partido, de esa forma tendrían solo al PP con Rajoy vitalicio y se ahorrarían tantas horas de conversaciones para pactar que no creo lleguen a nada.

Ahora Pedro intentando formar gobierno pero Pablo y Rivera que son como el aceite y el vinagre.

Con el deseo desmesurado de Pedro de subir a lo más alto sería capaz de pactar con Pablo, los independentistas y hasta con el diablo. La suerte para Mariano y para España es que en el PSOE están Susana Díaz y otros “barones” que lo impedirían a toda costa.

Esto pica y se extiende hasta junio, nuevas elecciones.

Raudelis 3 febrero 2016 - 10:57 AM

Ilustrisimo y siempre bien intensionado Calvet como pudiste notar la frase es correcta ya que nosotros VIVIMOS en cuba (preterito perfecto) , o sea hubo un tiempo en que VIVIAMOS alla (Preterito imperfecto) .

Frases como “esa historia ya la vivimos”, “Esa frase ya la conocimos”, espresan un sentido pasado que no esta ligado al presente. Pues segun la wiki y cito:

“Pretérito perfecto simple en español[editar]
En el idioma español el pretérito perfecto simple se aplica a acciones completadas en el pasado que no necesariamente están relacionadas con el estado de hechos de la situación presente.”

De ahi, calvet que aunque ahora NO VIVIMOS alla (!A dios sean las gracias! !Al·lahu-àkbar (Ala es grande) !, etc) resulta que en realidad VIVIMOS la situacion pasada cubana, ya que VIVIMOS actualmente fuera de cuba.

El español es muy complicado y por suerte no se utilizan a diario los modos correctos del lenguaje, sin que por ellos se invalide la frase

Gracias por la aclaracion porque ya ni recordaba que ese era el modo Preterito perfecto simple

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 1:01 PM

@Orlando2

Y dije: El próximo presidente de gobierno en Hispania será Pedro o Pablo.
Y dije: Ese joven periodista no ha sido defenestrado en el medio donde se gana los frijoles porque publicó Los viajes de Gulliver junior Alexander A. Ricardo siendo un 24 de octubre de 2015. Desde ese otoño cubano, Alexander A. Ricardo ha seguido publicando como lo hacía antes en la sección Opinión, 1,2,3….. artículos en Tribuna de La Habana, el último éste…

Al fondo del pasado
Sábado, 30/01/2016 17:50 PM
Por Alexander A. Ricardo en la sección Opinión

Quien no publica más en otro medio,, más bien un cuarto… es este señor de bigote… “El periodista independiente Iván García denuncia en un post publicado hoy en el blog de su madre, Tania Quintero, que en 2010 fue “expulsado” de la plataforma de blogs alternativos escritos desde Cuba, Voces cubanas, fundado entre otros por él en 2009”

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 1:12 PM

@Non doctor Raudelis

Como sabes, claro que la frase era correcta y además en tu caso, que eres persona que escribe con su nombre y apellidos, que aporta un blog personal donde aparece la foto de tu hijita (cosa un poco criticable por razones que conoces perfectamente ante la existencia de personas dadas a usar fotos de los demás) y siempre ha dicho donde vive… No es tu caso, pero sabes que algunos comentaristas son dados a dar a entender, engañosamente, que viven en Cuba, y hablan de nuestro país, nuestro gobierno, nuestro presidente, cuando resulta que como mínimo votan en los “caucus” junto con otros vecinos y amigos, que mano en pecho, se emocionan cuando oyen eso de los cohetes, las bombas, los misiles y los drones… “And the rocket’s red glare, the bombs bursting in air,…” (música included)

Mike L Palomino 3 febrero 2016 - 9:03 AM

Corrigiendo a mis amigos Constant y Humboldt, hay que admitir que la libertad política es lo que garantiza las libertades civil y económica.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 10:44 AM

Mike L Palomino:
El concepto es inverso, ya que “la Base Económica DETERMINA la Superestructura de las sociedades”:
LAS LIBERTADES CIVILES Y POLÍTICAS LAS GARANTIZA LA LIBERTAD ECONÓMICA DE QUE DISPONGA LA SOCIEDAD ESPECÍFICA.

cavalerarl 3 febrero 2016 - 11:06 AM

NUNCA MEJOR DICHO

Cuba esta en el lugar 177 solo superado por Corea del Norte en Libertad Económica. No further comments, your honor.

Tide 3 febrero 2016 - 11:10 AM

Ergo, la base económica “construida” entre otros por usted resulta ser menos adecuada para la consecución de las libertades políticas de la clase supuestamente “hegemónica” ? Debemos concluir pues que el experimento del socialismo real representa un retroceso respecto a su predecesor y es, de hecho, una forma de feudalismo ?

Mike L Palomino 3 febrero 2016 - 1:51 PM

Alexis.
¡No jodas! ¿De verdad?

Mike L Palomino 3 febrero 2016 - 2:31 PM

Alexis;
Si un cuentapropista cubano actual logra obtener cantidades inmensas de dinero, puede comenzar a conspirar contra el gobierno?
En este caso la libetad económica no lleva a la política.
Marx no descubrió sus leyes en una dictadura. Es por eso que le buscan tanto la vuelta al marxismo.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 9:17 PM

Mike L Palomino:
¡¡¡VERDAD!!!
La vida diaria lo demuestra.

El Cubiche 3 febrero 2016 - 11:57 AM

Por supuesto que las falta de libertades economicas son un lastre que termina eliminando la falta de libertades civicas… no politicas, la palabra es civicas.. civiles.

Cuando todo el mundo esta obligado a trabajar para un patron unico, se deja de ser civico, se convierte uno en empleado del patron. Es mas o menos lo mismo que sucede en cualquier empresa de este mundo. Usted, dentro de la empresa donde traba es, unicamente, un empleado de su patron. Usted no es un civil dentro de su empresa, sino un comandado, un empleado con un jefe que le dice que haga tal o mas cual cosa, y luego le paga por ello.

Si en un pais usted esta obligado a trabajar para un solo patron, y peor aun, si ese patron es a su vez quien gobierna, usted termina por no tener libertades civicas de ningun tipo, porque como en una empresa, usted no es civil.

La enorme diferencia, cruel por cierto es esta.. usted no firma contrato alguno en Cuba, su contrato es su acta de nacimiento, a partir de ese momento en que usted logro nacer, tiene hasta que agradecerle al patron que nacio. porque pocos mueren cuando nacen en Cuba.. a partir de ese momento la compañia comienza a formarte a su gusto y de acuerdo a las necesidades de la compañia.. eso es una aberracion.

Ya se, cuando tu trabajas para una compañia es mas o menos similar, cierto, pero usted tiene la opcion de no trabajar si no le gustan los terminos, tiene otras compañias donde aplicar, y hasta puede abrir la suya propia con empeño, talento, y quizas un poco de suerte.. en Cuba esa opcion no existe, ergo, no habra nunca libertad politica… nunca. Usted no es un civil, es un empleado.. desde que nace.

El Cubiche 3 febrero 2016 - 12:07 PM

Corrijo, la falta de libertades economicas es un lastre que termina con las libertades civicas. Lo dije mal en el original

El Cubiche 3 febrero 2016 - 12:06 PM

En un entorno como el cubano, la verdad es que ni sentido tiene tener un partido. El partido no es mas que un formalismo, y un paraban.. porque el contrato social es simple, tu trabajas para mi, que soy el gobierno y el que reparte y punto. Un grupo de managers toma decisiones, siempre unanimes por cierto, porque repito, es un formalismo, un poco de paripe, un poco de parabanes y de apariencias pero todo se reduce a esa relacion empleado patron.

Lo demas, la ideologia justa que enarbolan segun ellos, convirtiendo todo lo demas en paria e injusto, es tambien un paripe, como lo es la palabra socialismo… o la palabra revolucion.

Mike L Palomino 3 febrero 2016 - 1:57 PM

Cubiche:
la propia palabra “partido” niega unicidad, da idea de algo dividido. partido único es una aberración.

El Cubiche 3 febrero 2016 - 12:14 PM

Y esto es como una bola de nieve que termina por retroalimentarse de sus propias consecuencias para empeorar las cosas. La falta de libertades economicas termina por matar en los individuos, o en la mayor parte de ello, el deseo o peor aun, la necesidad, de producir. Termina por matar en el individuo el respeto al valor del trabajo. Esto empezo a ocurrir en Cuba no ahora, sino en los mismos annos 60. La pelicula la muerte de un burocrata, de Salvador Wood (como se escriba) reflejaba ya en aquellos 60 exactamente ese problema que ya llegaba a todos los estratos productivos. Esto termina empeorando la economia, saltaran entonces montones llenos de fe en el proyecto a buscar controles, y mas controles, y.. 57 annos despues siguen sin encontrar formula alguna porque el problema esta en la esencia, en cortarle al individuo su libertad economica y su necesidad de producir.. entonces el trabajo va perdiendo valor, por mas que trabajes no satisfaces ni tus necesidades basicas… es una bola de nieve.

Y que queda.. solo recordarnos que hace 60 annos aparecian muertos en la calle, pero ahora los muertos tienen vida, pero estan muertos igual. Que antes un periodista moria por enfrentarse al poder, hoy no hay una sola noticia en Cuba en contra del poder y la cosa esta malisima.. o sea, los periodistas han sido asesinados aunque respiren aun.

En fin..

El Cubiche 3 febrero 2016 - 12:15 PM

Pero se van dando cuenta.. al final se van dando cuenta, tal es asi que este articulo lleva en su titulo la palabra utopia.

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:57 PM

En Cuba no existe una utopia, pues los logros alcanzados y los que estan por alcanzar no los para nadie, y mucho menos articulos mediocres y contrarrevolucionarios como este, que por cierto es lo que esta caracterizando a este sitio que se llama Joven Cuba pero no la Joven Cuba de Guiteras, sino la Joven Cuba delos Gorbachov Caribenasque han logrado llevar a este sitio las politicas de la revision, la traicion, la tergiversacion, las mentiras y las elucubraciones de los tanques pensantes gringos y que se elaboran en la CIA, EL PENTAGONO, EL DEPARTAMENTO DE ESTADO, etc.

El escribir articulos como este sin colocar los enunciados en el tiempo y espacio en que hemos vivido y seguimos viviendo, es una aberracion crimial y tergiversadora de las verdades que hemos venido enunciando por anos, todos nuestros males han provenido y provienen de los gringos y sus politicas de penetracion de todo tipo en el pais, que lo unico que persiguen en la destruccion del proceso cubano, y este articulo ha hecho un aporte fundamental para confundir y llevar a la juventud cubana a las manos manchadas de sangre cubana de los senores Emperadores de turno.

Raudelis 3 febrero 2016 - 1:12 PM

Cuando la politica impera sobre la economia se pierde la nocion de COSTO economico y solo se toma en cuenta el COSTO politico.

milblogscubanos 3 febrero 2016 - 2:22 PM

Ten en cuenta estimado Raudelis, que eso de que la política impera sobre la economía, no se da en ningún lado, salvo en Cuba, si es que eso se puede considerar así ha sido, dado que la Revolución cubana ha hecho, ha sido durante muchos años, algo sin precedentes, algo sin semejanzas, homotecias ni traslaciones que como sabes es pura geometría que has estudiado en Cuba gracias a la Revolución, porque me gustaría saber…. por curiosidad… ¿Crees que si hubieras vivido en una Cuba post Batista, sin la revolución popular que echó al dictador títere de los EEUU, hubieras cursado una carrera técnica?

Hace unas horas, y no recordaba pero ahora recuerdo, oí una intervención en el Parlamento europeo de Pablo, el que aconseja a Pedro cómo formar gobierno con la izquierda y no con la derecha y recordó a los parlamentarios europeos cómo “Occidente” antes socio de Gadafi… de pronto, se acuerda de los DDHH y en pocos meses.. ¡zas¡ ¡la intervención….¡ ¿Por motivos de protección a los DDHH de la poblaciĺon libia? ¡En absoluto¡

Hoy veo un reportaje muy interesante de algo que desconocía y es la llegada importante en número de sirios a través de Melilla y fuera de los acuerdos “europeos” parece ser… La mayoría de los entrevistados o pongamos la mitad, afirman que vivían muy bien en Syria antes de la guerra que los ha desplazado… médico, dentista, profesor, estudiante….. La otra mitad no llegan a satanizar al gobierno actual, a lo sumo dicen que “las dos partes” son igualmente culpables de la situación actual….

Todas la guerras tienen un origen económico y la guerra fría, el enorme gasto militar de EEUU para provocar un gasto similar a la URSS, lo mismo… Esa idea de por qué EEUU se embarcó muy pronto en el anticomunismo frente a la URSS aparece continuiamente y se justifica por el temor de EEUU de que la URSS pudiera convertirse en la primera potencia industrial del mundo, reconvirtiendo su poderosa industria militar y sus avances en tecnología, en lavadoras, coches, y secadoras para el pelo…. 😆

Lo que en España produce escalofríos es que la política de los 15M, de los “indignados”, de los que han salvado un montón de desahucios, y hoy gobiernan los ayuntamientos de Madrid, Barcelona,Valencia….puedan hacer prevalecer la política, los derechos de los ciudadanos por delante de los intereses de los mercados…. y están temblando… Ciertamente, están mostrando que es posible una revolución ciudadana, pacífica, nada extremista, es decir una revolución light de personas que llevan rastras, no llevan corbatas, llegan al Parlamento en bicicleta, quieren legislar de otra forma….

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:51 PM

Tus desconocimientos de lo que es la Economia en el socialismo es impresionante, recuerda que la economia no es mas que la politica concentrada y si esras en el socialismo, el maximo rector de esa economia es y sera siempre el Partido Comunista de Cuba, el Partido que como el de Marti hizo la guerra contra el Imperio Espanol y no logro el poder del pais por el intervencionismo del Gobierno Criminal, Genoicida, Terrorist, Intervencionista, Ingerencista y Diabolico del Gobierno de los Estados Unidos de America.

Lo planteado en este articulo son las teorias de los social democratas cubanos como el senor revisionista numero uno Pedro Campos, quien pidio la union de todos los cubanos, incluidos los terrositas de Miami, los mercenarios cubanos que han pedido al Congreso Norteamericano y el Presidente Gringo que no elimine el Bloqueo, es por ello que este articulo, es una repeticion de los planteamientos de Campitos, un traidor y un representante del Imperio del Norte Revuelto y Brutal.

tatublog 3 febrero 2016 - 3:02 PM

Una pastillita para Elpidio por favor…

cavalerarl 3 febrero 2016 - 3:22 PM

Así que el PCC le hizo la guerra al Imperio Español, Una pastilla no, un camión de labiofam es lo que le hace falta, jejejejejejeje. A decir verdad el tipo las tira buena, tremendo jodedor Elpidio este.

Manuel Zayas 3 febrero 2016 - 10:03 PM

Elpidio “anormal” la política es la expresión concentrada de la economía, por eso los errores políticos tienen un costo económico tan alto. No hay que ser un experto para reconocer cuánto daño ha causado el “idealismo económico” en Cuba.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 8:55 PM

Raudelis:
Y cuando eso funciona así, más temprano que tarde, pasa la INVOLUCIÓN, como en el mal llamado “campo socialista”.
El tal “Empidio” tiene los conceptos atrofiados por eso mismo: gritonamente STALINISTA.

ManuelS 3 febrero 2016 - 1:51 PM

¿Por que las martavillosas tierras de nuestro pais no estan produciendo al nivel que deberian?
¿Por que los gaujiros cubanos no exportan platanos para Canada o Chile Habanero para China?
¿Por que una cooperativa de produccion agricola-industrial de cubanos no tiene produciendo 5 plantas de vejetales en conserva en diferentes lugares de la isla?
¿Por que una libra de cualquier de los productos agricolas en Cuba cuesta mas del salario de un dia de trabajo?
—————————————————————————————————————-
La respuesta es solo una: LAS DECISIONES POLITICAS EN CUBA definen nuestros problemas

Mike L Palomino 3 febrero 2016 - 2:22 PM

porque en el socialismo, de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo, lo que suena bien con un ciudadano ideal. pero en este caso el ciudadano trata siempre de recibir más y mejor de lo que entrega. además el daño que la proscripción de la propiedad privada hizo a la propiedad común cobra su cuota a la larga.

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:42 PM

Porque el socialismo cubano ha tenido un enemigo como ninguno otro, EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SUS POLITICAS DE AGRESION ECONOMICA, POLITICA, IDEOLOGICA, GUERRA BACTERIOLOGICA, TERRORISTA, CRIMINAL Y GENOCIDA, es por ello que con el BLOQUEO CRIMINAL, GENOCIDA, TERRORISTA, HEGEMONICO Y PREPOTENTE QUE EXISTE no se puede lograr avances de tipo alguno y mucho mas si los que critican con zana y ansias destructivaS, no aportan un grano de productos al pais y al pueblo, este articulo es eso una tergiversacion, una revision contrarrevolucionaria y sobre todo un apoyo directo a las politicas intergencionistas, ingerencistas y criminales del Gobierno Terrorista y Facista de los Estados Unidos de America.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 9:02 PM

Mike L Palomino:
ESA FORMA DE DISTRIBUCIÓN LA TRAZÓ MARX TENIENDO EN CUENTA, PRECISAMENTE, HOMBRES CONCRETOS, DIFERENTES ENTRE SÍ, NO IDEALES… POR ELLO “SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO” ES LO CORRECTO.

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:39 PM

Por que ciudadanos como tu se dedicacna la critica erosionante, acida y tergiversadora y no doblan el lomo y sudanla camisa como el cubano de a pie, es muy lindo criticar montado en un caballo blanco y con aire acondicionado en el cerebro.

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 2:46 PM

Porque existe un Gobierno Intervencionista, Genocida, Criminal, Terrorista y Prepotente que se nombra Estados Unidos de America y que ha hecho de su politica contra Cuba una doctrina de destruccion y muerte para el pueblo cubano, con su Bloqueo Criminal, Genocida, Terrorista y Hegemonico por casi 58 anos. Lo que no entiendo que la Joven Cuba publique este articulo revisionista, tergiversador, malicioso y contrarrevolucionario cuando el sitio lleva el nombre de Antonio Guiteras Holmes un Anti-Imperialista y un Anti Capitalista que dio su vida por el pueblo y por la revolucion.

alexiscanovas 4 febrero 2016 - 4:46 AM

ManuelS:
Las “desiciones políticas” que no PAGAN EL COSTO de sus equivocaciones es lo que han creado la improductividad y el estancamiento que padecemos DESDE 1968, desde la Ofensiva CONTRARREVOLUCIONARIA.

Adrian 3 febrero 2016 - 3:40 PM

Que falta hace que regrese ya Maria Silvia de la Yuma, porque Elpidio esta insoportable! 🙂

Elpidio Valdes 3 febrero 2016 - 5:46 PM

Adrian a\unque baje el diablo con todo su sequito y los guardias pretorianos, seguire defendiendo lo que es mio y de mi pueblo, y no admitire que los tergiversadores, revisionistas, anexionistas de nuevo,mercenarios y tropas de la 82 Division Aerotransportada de los gringos, podran pararme enseguir defendiendo lo que ustedes no aprecian en lo absoluto con el mas increible falta de respeto, honestidad, honradez y patriotismo

Manuel Zayas 3 febrero 2016 - 6:35 PM

Elpidio, el pez muere por la boca, tu eres un agente del imperio, con tu verborrea psudorrevolucionaria pretendes confundir a las nuevas generaciones con un claro propósito de generar la apatía para que el socialismo en Cuba implosione como en la Unión Soviética y el campo socialista europeo.
Los revolucionarios auténticos nunca se esconden tras un pseudonimo. Ello se justificaba durante la etapa insurreccional y la lucha clandestina. En la época actual sirve para desenmascarar a los impostores.

alexiscanovas 3 febrero 2016 - 9:05 PM

“Elpidio”:
Como cristiano te digo que eres una “TUMBA BLANQUEADA”… UN ANTICRISTO.

Tide 4 febrero 2016 - 6:35 AM

Respuesta a la búsqueda incansable de Osmany aka Jimmy aka tatublog sobre lo que “les ocurre a los comunistas” (centradas por enésima vez en Polonia y Ucrania) :
. respuesta uno : no les pasa nada. a pesar de lo que cree el desinformado editor de este blog, en ninguno de esos países está prohibido el partido comunista
. respuesta dos : elección tras elección no se comen una rosca. lo cual es una muestra de lo ficticio que era el “apoyo unánime” con el que supuestamente contaban cuando los Kalashnikov’s rusos sostenían las “democracias populares”
. respuesta tres : sí, también es una muestra de lo falsa que es la pretensión del partido comunista cubano en general y de cada militante del mismo en particular que tenga la poca vergüenza de anunciarlo públicamente , de que ellos “representan al pueblo cubano”

tatublog 4 febrero 2016 - 10:00 AM

Tide sigue estos link y luego me comentas y antes te recuerdo que en Cuba habia un BRAC (Buro de Represion de Actividades Comunistas)

slavyangrad.es/2015/04/11/parlamento-ucraniano-prohibe-simbolos-comunistas/

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/676322-ucrania-prohibe-partidos-comunistas-pais-4.html

Tide 4 febrero 2016 - 10:48 AM

slavyangrad y burbuja … no me extraña que tenga usted unas ideas políticas bastante peculiares.
una búsqueda sencilla en internet arroja que si bien el parlamento ucraniano ha igualado el negacionismo de los crímenes cometidos contra el pueblo ucraniano por el régimen soviético a la negación de los crímenes del nacismo, el partido comunista ucranaino no ha sido prohibido. de hecho, acaba de concurrir en coalición a las elecciones municipales.
Lo de Polonia ni siquiera se basa en los chismes aumentados en los que usted basa su “convicción” sobre la persecución de los comunistas en las antiguas colonias soviéticas y es directamente mentira

Lo del BRAC tiene su gracia; por si no lo ha notado han pasado casi sesenta años desde la caída de Batista. ¿No cree que va siendo hora que tome sus propias decisiones políticas que no resulten una vana pleitesía a la generación de nuestros padres?

cavalerarl 4 febrero 2016 - 12:56 PM

Coño Tatu tu eres profesor Universitario y se pudiera decir un científico. Como vas a usar 1 solo país de los 193 que hay en el mundo para hacer la regla. Las excepciones no hacen regla y eso lo sabes muy bien. Aunque no estoy de acuerdo con prohibir ningún partido comunista, en el caso de Ucrania el socialismo se calcula que causo entre 4-5 millones de muertes. Ademas creo que vale agragar que en 2014 se presentaron a las elecciones por lo que tu logica es de 2015 para aca. En fin creo que escogiste un mal ejemplo y por demás el único para demostrar tu postulado.

cavalerarl 4 febrero 2016 - 12:57 PM

Tatu tu eres profesor Universitario y se pudiera decir un científico. Como vas a usar 1 solo país de los 193 que hay en el mundo para hacer la regla. Las excepciones no hacen regla y eso lo sabes muy bien. Aunque no estoy de acuerdo con prohibir ningún partido comunista, en el caso de Ucrania el socialismo se calcula que causo entre 4-5 millones de muertes. Ademas creo que vale agragar que en 2014 se presentaron a las elecciones por lo que tu logica es de 2015 para aca. En fin creo que escogiste un mal ejemplo y por demás el único para demostrar tu postulado.

tatublog 4 febrero 2016 - 10:03 AM
Tide 4 febrero 2016 - 12:09 PM

Nada de Polonia y abunda en el tema de “Ucrania es mala”. Le repito, el partido comunista ucraniano tomó parte en las elecciones municipales dentro de una coalición.
Ojo, a diferencia suya repruebo tales acciones en cualquier entorno. Incluyendo por razones obvias a nuestro país; desde luego no me verá usted argumentando : “está bien intentar prohibir el partido comunista de ucrania porque el partido comunista de Cuba conserva un régimen dictatorial”.

Tide 4 febrero 2016 - 12:14 PM

Por cierto, el PCU tiene intención de llevar a juicio esa no decretada judicialmente, pero impulsada por el gobierno ucraniano prohibición hasta el tribunal de Estrasburgo si es necesario.
Cualquier peor pensado que yo (por ejemplo, alguien como usted, que razone en términos “ya que en lo hacen en Tumbuctú, también podemos hacerlo nosotros”) diría algo así como “¿os acordáis de cuando cantabais loas a la “dictadura del proletariado” y despotricabais contra las “falsas democracias burguesas” ?

Pero no lo haremos , por supuesto.

Mike L Palomino 4 febrero 2016 - 1:08 PM

Alexis;
no tienes que contestarme pero quisiera saber qué fuiste primero; cristiano o comunista…

alexiscanovas 5 febrero 2016 - 5:28 AM

ManuelS:
He releido las argumentaciones agnósticas y hasta cínicas que me respondiste, prueba de una decepción extrema… Así estuve yo, cuando le envié al Segundo Secretario del Partido, el compañero Raúl, mi carta de RENUNCIA a mi condición de MILITANTE… Demostrándo, ahora, que fui con ello un miliTONTO, (después desmenuzo el por qué)… Sigo por la direccionalidad de la actitud que deduzco de tus argumentos:
Sí es decepcionante la actitud de las mayorías… Por ello “muchos son los llamados y pocos los elegidos”.
Fui formado en el agiaco de las RELIGIONES Católica y Yoruba… La práctica me decepcionó… Y en el momento de la adolescencia, donde fui sorprendido ACTUANDO contra el batistato y por un MILAGRO estoy vivo y completo sexualmente, el que me torturó se enorgullecía de arrancar testículos a sus interrogados… Todo esos comportamientos me llevó al ateismo.
(Continuaré)

Raul Sobrino (el Sofista) 5 febrero 2016 - 9:27 AM

Alexis, en un sueño vi una imagen de alguien que sería tu; era un hombre delgado, de unos setenta años, enérgico, con el cabello blanco y una cara delgada. ¿Eres así?
Déjame decirte que la gente no deja de creer en la existencia de fuerzas superiores y ocultas por haber sufrido de horribles experiencias. Para serte franco, nadie cree realmente en nada; ni en que existen ni en que no existen. Y no creemos ni dejamos de creer porqué son muchos los misterios alrededor de todo eso. Había un deseo en mi de creer en un dios que nos escuchara y que nos tomara en cuenta. No se si por suerte o por desgracia es muy posible que ese dios no exista. Y mucho menos como un dios que estuviera evaluando el bien y el mal. Lo mejor de todo eso es que ese dios no nos va a mandar a ningún infierno y mucho menos por malos, pero si cabe la posibilidad de que en un Universo en el que no hay quien esté poniendo orden, pudieran existir seres malvados que gozan atormentando a otros, así como aquí en la tierra los hay (como a ese que le excitaba arrancarle los testículos a sus victimas). Lo peor de todo sería que esos seres va y se diviertan más atormentando a los buenos que atormentando a los malos, y sin que nadie pueda intervenir en lo que estén haciendo.¿Quien puede asegurarnos que los seres más malos en todo el Universo somos nosotros? Si entre nosotros han existidos personas que se han apasionado con la tortura y que vivirían gustosamente una eternidad torturando a otros seres, ¿quien nos puede asegurar que no existan en el Universo una o más civilizaciones sumamente avanzadas y malvadas que estén gozando del mundo este en el que vivimos, llenos de miedos, dudas, supersticiones, sospechas, y que todo esto tuvieran causas reales para que existieran?

alexiscanovas 7 febrero 2016 - 7:30 AM

Raúl Sobrino
(el Sofista):
El Marxismo-Leninismo surgió, y se desarrollará hasta el infinito sometiéndolo ¡¡¡TODO!!! a la duda, y cotejándolo con los resultados de LA PRÁCTICA integra todo lo positivo que impulsa el desarrollo por el segmento curvo del espiral ascendente que hace que “TODO TIEMPO FUTURO SEA MEJOR”, (como aclaró Julio Antonio Mella), por ello el equívoco gnoceológico del Idealismo es la absolutización de sus aportes, convirtiendo ese segmento en rectilíneo, y al dogmatizarlo lo aleja del ascendente desarrollo del conicimiento.
Someter a la duda es ejercer constantemente LA AUTOCRÍTICA Y LA CRÍTICA, como criticó Cristo a los fariseos: “ven la paja en el ojo ageno y no ven el poste que tienen en el suyo”.
La médula espinal del CENTRALISMO DEMOCRÁTICO lo que le da vida y lo impulsa al desarrollo es precisamente el constante ejervucio de la AUTOCRÍTICA Y DE LA CRÍTICA… El principio de la contrainteligencia: “CONFÍA, PERO, VERIFICA”, por ello la división de funciones en el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista.
(Continúo)

realcuba 10 febrero 2016 - 2:38 PM

Reblogueó esto en Realcuba's Blog.

Los comentarios están cerrados.