Dos héroes como una ola

por Consejo Editorial

maceoyche

Por: Julio César Pérez Verdecia. (julio.verdecia@umcc.cu)

La gente cree por lo general que su realidad, quizás por puro narcisismo, es la más compleja, dura y definitiva y, que sus batallas y pérdidas están en la dimensión estremecedora de las cosas.
Y es cierto, cada tiempo tiene su luz y su sombra, como para cada hombre su vida es definitiva y estremecedora. Sin embargo hay vidas y batallas que rozan lo inverosímil. Hoy por ser cubano entero, quisiera dedicar mis palabras a la celebración de los natalicios 169 y 86 de Antonio de la Caridad Maceo y Grajales y Ernesto Guevara de la Serna, respectivamente.

Hasta podría parecer recurrente, vanidoso; yo, simple migaja, asomado a la sacrificada vida del Titán de Bronce, a la vida telúrica del Che. Pero es que hay algunos por ahí hablando de desesperanzas y luctuosas utopías, del fin de los sueños de una revolución que es hija del colosal despertar de un pueblo.

Maceo tenía 23 años cuando se proclamaba la República Cubana en armas, luego de La Demajagua. Testigo de los debates que se desarrollaban entre los masones, acunó en su corazón patriotismo santo y viril. Por ello el joven que se inició como simple soldado y cuyo primer ascenso fue el de ser ayudante de Gómez, terminaría siendo mayor general.

Algo parecido le ocurriría al Che, joven argentino enrolado en aquella expedición cubana como simple médico, convirtiéndose por su arrojo y entereza en comandante.
¿Y fue fácil la batalla, las horas de intimar con la muerte, el hambre, el asma desesperante de uno, las 27 heridas del otro? No, pero un puñado de ideas de esas que sólo caben en el ala de un colibrí le palpitaban a los dos entre sus costillas.

Qué importaba la ingratitud y la desconfianza de algunos, el cansancio de otros, si la Patria redentora llamaba al deber, a la epopeya. No, no había lugar para zanjoneros o parias mercenarios, no había lugar para rendiciones o apostasías, llamaba la Patria y, a pesar de las carencias, del fuerte enemigo, de las complejas circunstancias, llamaba. Ellos acudieron dando la vida cual un simple regalo.
¿Quién tiene derecho hoy a hablar de cansancio, de agotamiento, de limitaciones? Si la que llama otra vez es la Patria. Ahora la lucha es contra la desidia y la abulia de quienes por creerse perfectos no aceptan la crítica revolucionaria.

Ahora la lucha en contra la indiferencia que brota del consumismo seudocultural, contra los corruptos y oportunistas que con falso ropaje, despedazan en silencio lo que este pueblo ha construido con tesón y sangre.

La Revolución tiene la cara limpia como una santa, no es perfecta, pero es gloriosa y digna. El padre barba nos enseño a luchar desde la humildad y la inteligencia, desde el decoro fértil e inmaculado. A reconocer los errores y a extirpar el falso orgullo chovinista. A respirar el ejemplo de hombres como Maceo y el Che.

Es difícil para algunos entender, sobre todos los que no creen que la verdadera felicidad nazca de la felicidad compartida, de la fe compartida del trabajo compartido. A cada golpe de indiferencia y descompromiso le corresponderá una ola de pensamiento guevariano, una carga de coraje mambisa.

Esos son el Che y Maceo, olas de este mar de vidas e historia, aldabonazos en la puerta del oprobio para despertar cuanto haya de cansado y dormido entre los cubanos. Fidel nos enseño que es de nuestra historia de donde debemos sacar las más veraces y justas lecturas. Nuestra Revolución está en pie y no dejaremos, cueste lo que cueste, que nos la vengan a poner de rodillas.
Pobre de los exóticos-fingidores, no saben que tenemos un océano de motivos por los que luchar, que el poder es y será del pueblo, que la orden la dio ya el general presidente “ a trabajar duro”, que el Che y Maceo cabalgan gloriosos entre la bulliciosa gente, cual crestas insaciables, tiernas, vigilantes.

12 comentarios

Pepe 16 junio 2014 - 8:48 AM

Hola!!
tema dificil de comentar sin danhar sensibilidades por eso me limito a recalcar lo grande de Antonio Maceo.
Nunca sobraran palabras para carcterizarle. Grande en la batalla y caballero con el enemigo derrotado.

Pepeluis 16 junio 2014 - 11:32 AM

las diferencias entre Maceo y Guevara son tan enormes y su verdadera dimension historica tan dispar que no me imagino como a alguien se le ocurre tal comparacion…Guevara, alucinado y doctrinario; mito inflado y manipulado a conveniencia para vender la imagen de la revolucion. Maceo, modelo de integridad y coherencia con sus actos. Guevara cruel y vengativo. Maceo magnanimo y rehusando prebendas y otra participacion en el gobierno en armas que no fuera estrictamente militar.
Y que bomba el escritico…bueno para recitar en el matutino, eso si.

I. Ramon 16 junio 2014 - 12:11 PM

COMENTARIO BORRADO POR CONTENER ALGUNOS PÁRRAFOS OFENSIVOS HACIA LA PERSONA DE ERNESTO GUEVARA (La Joven Cuba)

Mike L. Palomino 16 junio 2014 - 12:32 PM

En primer lugar quisiera saber quién es el cubnao entero. Porque si es Maceo, tenemos un problema de redacción.
El puñado de ideas que caben en alas de colibrí y que cosquillean en las costillas son una muestra kitsch maravillosa.
En cuanto a que no había lugar para zanjoneros y que la patria llamaba, esto parece escrito por un extranjero que no ha profundizado en la historia de la guerra del 68. La moral combativa estaba por los suelos. Las deserciones eran masivas y vergonzosas. Las veleidades del hoy celebrado Vicente García habían herido el costado de la revolución fatalmente. Maceo pudo comprobar por sí mismo en Jamaica que solo podía esperar de ese exilio algunos hombres y algunos pesos y entendió amargamente la lección.
Hay derecho a hablar de cansancio y limitaciones porque es la verdad y no se puede tapar con un deseo.
El consumismo seudocultural, los corruptos y oportunistas salen del mismo pueblo, no llegaron de Marte.
El padre barba puede habernos enseñado muchas cosas, pero como dicen los místicos; la acción sólo sigue a la convicción, no al conocimiento.
Los que no creen que la felicidad nace de la felicidad compartida son también patria y pueblo y no pueden ser apartados.
En fin, creo que el autor de estas líneas no está llevado por la pasión, sino por un interés personal. No hay quien se crea esas cosas….ya.

Julio César Pérez 16 junio 2014 - 4:26 PM

Palomino, el cubano entero soy yo, ellos son cubanos superiores, los que no pueden ser comparados, cada uno en su contexto, con sus virtudes y defectos, pero ahora de lo que hablamos es de compromiso patrio. ¿Sabes tú qué es eso? por como hablas lo dudo, el Che y Maceo son revolucionarios de estirpe espartana, supongo tampoco sabes qué es eso, pero bueno, ah, y yo no soy extranjero, soy cubano hijo de campesinos, el que gracias a esta Revolución se pudo hacer MSc. en Historia y cultura Cubana, antes Lic. en pedagogía y ahora un poco narrador y poeta, además de incansable investigador y total aprendiz, A mi tú no me puedes decir nada del Che, el es un racho eterno de luz, pero de seguro para ti eso es una metáfora. No creo que mi pueblo sea perfecto como no lo es ninguno, pero es virtuoso y patriota, y lo de la corrupción la nuestra culpa de las circunstancias y nuestros herrores, Por qué negarlo, pero no tememos decir que la enfrentamos, la combatimos desde el ejemplo de Fidel, el Che y Maceo, aunque a individuos como tú no les guste. Te ruego no hables del Che, para hablar del Che primero hay que haber hecho algo por el hombre universal, primero hay que haber luchado por el indio, por los leprosos, por los negros discriminados, primero hay que exponer el pecho por la felicidad de muchos, y tú de eso, con perdón de Dios; No sabes nada. Atentamente. Un cubano entero.

josepcalvet 16 junio 2014 - 5:14 PM

a.En fútbol, no siempre ganan los mejores. Es lo que mantiene la afición a ese deporte donde muchas veces en 90 minutos no pasa nada.
b.En un debate, cuando está en juego la verdad, lo de antes del fútbol no pasa. Gana quien aporta honradez, formación, trabajo y es consecuente con sus ideas.

Felicidades por el artículo. Te leo siempre muy a gusto.

Mike L. Palomino 16 junio 2014 - 5:31 PM

Julio, dime por favor que cosa he dicho yo de Che que te ha molestado tanto y yo no encuentro en mi mensaje.

sergio 17 junio 2014 - 5:27 PM

Julio ahi no dice nada del che. Pero si esto te sirve. Investiga mas para q veas q todo lo q antes dicee es verdad pero q tambien fusilo sin miramientos. Ajusticio en jucio sumario y violo mil leyes internacionales n nombre d una regolucion del pueblo hizo lo que hizo con el pueblo. Yo adoraba al che por encima de todo. Hasta el dia q lei l diario del che n bolivia sinnla censura de los q habian en l ispmtz pq tambien soy graduado ahi. Mas aun me dolio oir discursos de el q ni sabia q existian. Y cuaneo conoci a personas dl frente d las villas ahi si q oi lo q le doleria a cualquiera q se digne de ser fan de un martir. Respeto tu opinion. Pero te propongo q leas mas. Y si quieres puedo pasarte esos cd puboicados por cuba n el xtanjero. Yo los tengo. Lo sinto pero el heroe me traiciono. O no… fue la educacion y la historia q di en la escuela lanque me mintio

manuel 16 junio 2014 - 2:54 PM

Dos hombres …….Dos tiempos……………

alexiscanovas 17 junio 2014 - 6:19 AM

Queridos jóvenes:
Ambos HÉROES son dignos de tomar de ejemplo para formar una actitud consecuente ante la vida… Desgraciadamente abundan sus antitéticos, una de las señales alertadad por Jesucristo que se produciría en los tiempos postreros, tiempos de la apistacía y del Anticristi.
No es justo las acusaciones mediante ambiguedades. Menos deformar la imagen de ningino de los dos.
No debemos olvidar lo dicho por Martí: “Perfecto ni el sol, el sol tiene manchas, con la misma intensidad de luz llega a quemar, los agradecidos ven la luz, los desagradecidis soli vrn sus manchas.”

charly 17 junio 2014 - 1:45 PM

que el poder es y será del pueblo, que la orden la dio ya el general presidente “ a trabajar duro”,JAJAJAJAJAJAJAJA
si el poder de verdad fuera del pueblo no habria que dar esa orden

alexiscanovas 17 junio 2014 - 3:29 PM

charly:
En toda actividad humana SIEMPRE alguien toma la responsabilidad del mando… Fíjate cuandi sale el grupo de niños a jugar, que de ellos sale uno que dice qué y cómo jugar.
No se puede ser tan simplón.

Los comentarios están cerrados.