
Foto: la cola del Coppelia antes de …..
Por: Ángel Villarino.
Barack Obama no anunció ayer el fin del embargo (algo que de todos modos no depende de su voluntad, sino de la del Congreso) pero las medidas que prometió la Casa Blanca tendrán efectos inmediatos sobre el día a día de los cubanos y la economía de la isla. La “nueva era” comenzará con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Además, se relajarán las restricciones al comercio, a los viajes, a los envíos de remesas, a las inversiones, se facilitarán las operaciones financieras…. Estos son los 10 cambios más importantes.
1. Una embajada en La Habana y diplomáticos americanos en guayabera
¿Obama paseando en guayabera por Centro Habana? ¿Raúl Castro saludando en la Casa Blanca? Los cambios anunciados abren la puerta a ambas escenas, totalmente inconcebibles anteayer. El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, tiene órdenes de iniciar conversaciones con Cuba de manera inmediata a fin de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países, que se rompieron en enero de 1961. En los próximos meses, se volverá a abrir una embajada en La Habana y se realizarán visitas diplomáticas como parte del proceso de normalización. La Secretaría de Estado no descarta un futuro viaje de Obama.
2. Miles de estadounidenses viajando por la isla y subiendo fotos a las redes sociales
El bloqueo económico a Cuba está formado por más de 50 leyes que cercenan el comercio, la financiación y cualquier actividad económica con la isla. La madeja legal que posibilita el embargo sólo puede deshacerse en el Capitolio, pero Obama ha anunciado que estirará al máximo su poder ejecutivo para desbrozar lo más posible.
Por ejemplo, se flexibilizarán las restricciones para viajar a Cuba a ciudadanos estadounidenses. Seguirá estando prohibido el turismo, pero se establecen infinidad de excepciones a las restricciones de viaje (desde intercambios académicos a proyectos humanitarios, pasando por reuniones familiares). La idea, dice la Casa Blanca, es “fomentar aún más los contactos personales, respaldar con mayor fuerza a la sociedad civil en Cuba y seguir mejorando el intercambio de información entre los cubanos y el flujo de información hacia y desde la isla”.
3. Los cubano-americanos podrán mandar casi 700 dólares mensuales a cada familiar en Cuba
Aumenta el límite impuesto a las remesas de 500 a 2.000 dólares por trimestre para donativos a ciudadanos cubanos (quedan excluidos ciertos funcionarios del Gobierno o del partido comunista); y las remesas de donativos para proyectos humanitarios, el apoyo al pueblo cubano y las actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica. El impacto económico de esta medida se espera que sea considerable para la economía isleña, ya que las remesas procedentes de EEUU son uno de los grandes recursos económicos de la isla, que con esta ley podrían dispararse.
4. Cuba podrá importar de EEUU cemento, ciertas medicinas y otros bienes de primera necesidad
Se autorizará la exportación de ciertos productos, incluidos materiales de construcción, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores. “Este cambió hará que sea más fácil que los ciudadanos cubanos tengan acceso a ciertos bienes con precios más bajos para así mejorar su nivel de vida y obtener una mayor independencia económica del Estado”, según la Casa Blanca.
5. Los americanos podrán regresar a casa con puros, ron y otros productos cubanos
Los viajeros autorizados que vayan a Cuba podrán traerse productos locales por valor de 400 dólares, de los cuales no más de 100 pueden ser tabaco y alcohol combinados.
6. Los bancos americanos harán transacciones y se podrá pagar con American Express
Se permitirá que bancos y organizaciones de EEUU abran cuentas en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas. También se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de EEUU.
7. Internet y la telefonía móvil se desarrollarán más rápido (siempre que lo permita el régimen)
Cuba tiene una penetración de internet de alrededor de cinco por ciento, una de las tasas más bajas en el mundo. El costo de las telecomunicaciones en la isla es exorbitantemente alto, mientras que los servicios que se ofrecen son muy limitados. A partir de ahora, se autorizará la exportación comercial de ciertos productos que “contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en Estados Unidos y el resto del mundo”, incluyendo dispositivos, software, aplicaciones, hardware y servicios, así como artículos para establecer y actualizar los sistemas relacionados con las comunicaciones.
También se permitirá que los proveedores de telecomunicaciones establezcan los mecanismos necesarios en Cuba, incluida la infraestructura, para proporcionar telecomunicaciones comerciales y servicios de internet, lo que mejorará las telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba.
8. Será más fácil hacer negocios con Cuba a través de terceros países como España
Las entidades que son propiedad o controladas por EEUU en terceros países tendrán ahora licencia para prestar servicios y participar en transacciones financieras con individuos cubanos en países terceros. Además, se desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de EEUU.
9. Cuba podría desaparecer de la lista de estados terroristas
Se iniciará “de inmediato” este proceso de revisión y la Secretaría de Estado proporcionará a la Casa Blanca un informe en un plazo de seis meses sobre la implicación de Cuba en actividades de apoyo al terrorismo internacional. Cuba pasó a engrosar la lista en 1982 y la intención es salir de ese listado.
10. Castro y Obama podrían darse de nuevo la mano en la Cumbre de las Américas 2015 en Panamá
Obama participará en la Cumbre de las Américas en Panamá, donde los derechos humanos y la democracia serán temas clave del encuentro. La nueva política pasará por “permitir que la sociedad civil cubana participe junto con las sociedades civiles de otros países, en consonancia con los compromisos de la región conforme a la Carta Democrática Interamericana”.
Tomado de: http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-12-18/diez-cosas-que-eeuu-va-a-cambiar-en-cuba_593256/
45 comentarios
El problema de todo esto sigue siendo el bloqueo. MIentras no lo quiten Cuba no podra recibir financiamiento ni creditos, con lo cual las compras que se mencionan aqui (Cemento etc) habra que seguir pagandolas al contado. Ese tipo de compras nunca estuvieron prohibidas (los materiales de construccion si), siempre que se pagaran en cash. O sea que las medicinas, alimentos y demas articulos de caracter ‘humanitario’ siempre pudieron comprarse al contado en EE.UU.
Falta por ver que va a hacer el gobierno cubano con el bloqueo interno. Todas las limitaciones que existen para el incipiente sector privado (cuentapropistas) deben eliminarse, en especial el bloqueo a importar libre e independientemente del estado, asi como las trabas en aduana, los acosos que sufren de los inspectores, etc.
Otras medidas que debiera tomar el gobierno cubano para eliminar trabas serian; reducir los abusivos gravamenes a los pasaporte cubanos, eliminar las prohibiciones a los cubanos que quieran regresar de visita lo hagan, independientemente de si fueron balseros o abandonaron alguna mision, claro, siempre que estos nunca hayan actuado violentamente contra Cuba o hayan aupado y/o financiado actividades violentas contra la isla.
En fin, no solo debieramos esperar movidas de parte de los EE.UU. El gobierno cubano tiene mucho que hacer tambien en material de bloqueo interno a sus ciudadanos.
elcua ayer me parecio leer en Progreso Semanal que se elimina lo de pagar en efectivo…busca y luego me dices, ahora no tengo tiempo.
@ elcua…La alegria no te hace ver cuanto se ha adelantado, fijate que gente que no solo han aupado, financiado operaciones violentas, gestiones de lobby contra el castrismo, etc, estan ya de vuelta en Cuba, como por ejemplo, los Fanjul y los Bacardi, Ya llegaran los Diaz Balart tambien que son familia de los Castros, 😜 en fin, la cosa es mas grande de lo que se ve
… 😃 Saludos desde Amsterdam
elcua:
En el trabajo anterior le explique a manuel esto que reitero en este:
manuel:
Precisamente eso que dices es “el pollo del arroz con pollo”.
La FES Comunista es la NEGACIÓN de la NEGACIÓN que se hizo primero la negación de la actitud que nos hizo dejar de ser manada animal y convertirnos en HUMANOS VIVIENDO EN SOCIEDAD… Esa primer negación la originó el EGOÍSMO, que hizo que el más fuerte se aliara, traicioneramente, con el más inteligente para oprimir a las amplias mayorías, para que trabajaran para ellos, dando inicio a la Explotación del Hombre por el Hombre; a la división de la sociedad en Clases Antagónicas; al enfrentamiento entre ellas y, por ello, al paso de una FES a otra, tratando de disfrazar esa explotación, haciéndola más sutil, pero más cruel.
La FES Comunista es retornar a esa sociedad donde impere la Empatía, la Solidaridad entre las personas, y la Igualdad DE OPORTUNIDADES para todos los ciudadanos, según sus capacidades naturales.
FES que tiene que volverse a rehacer, porque discrepa diametralmente con las anteriores, porque se tiene que abolir la explotación del hombre por el hombre, originada por el EGOÍSMO.
Por ello, la Teoría que la perfiló, surgió de la integración de todo lo bueno del pensamiento progresista anterior, incluyendo de las formas de producción… Por ello aclaró que, para poderla comenzar a edificar, había que pasar por una primera etapa o Período de Transición entre la última FES explotador y la no explotadora, que tomara lo mejor de esa vieja sociedad y le eliminara lo malo: La Explotación del Hombre por el Hombre, y el dominio de una pequeña élite pisoteando las NECESIDADES de las amplísimas mayorías.
Por ello previó destruir el Gobierno Piramidal de arriba hacia abajo, e instaurar uno nuevo, diferente en estructura y en forma de dirección un Gobierno donde la enorme base sea la que ejerce el Poder DE ABAJO HACIA ARRIBA, donde el antiguo explotado sea ahora el DUEÑO de los centros de trabajo y que, desde los mismos, lleven las riendas de toda la sociedad, INTEGRANDO las NECESIDADES de cada individuo, conformando así las NECESIDADES SOCIALES, no imponiéndolas desde un centro elitista divorciados de la Realidad Objetiva.
Por ello ese Período de Tránsito TIENE que ser en forma de Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de ese Estado Proletario estructurado DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Y como las sociedades explotadoras anteriores reforzó la desigualdad entre los hombres, para lograr JUSTICIA, todos TIENEN que recibir de la sociedad según su trabajo, ¡A RAJA TABLAS!:
“QUE CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD, Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO.”
Mientras que la nueva sociedad no funcione así, chocará con la repetición de errores y deficiencias que acrecientan los antagonismos con las sociedades que todavía mantienen las relaciones de explotación, no posibilitando un justo intercambio con ellas.
Por ello, TENEMOS que hacer esos cambios PRINCIPALES, para que e interés de cada persona sera el Motor Impulsor de la productividad y la calidad, para poder COMPETIR en ese Intercambio Comercial Internacional, que es el que logra en ambiente de distensión IMPRESCINDIBLE entre las naciones.
Si el Congreso de los EE.UU. COMPRUEBA que le da NEGOCIO a los norteamericanos relacionarse con Cuba… Y a Cuba TAMBIÉN, no habrá mayoría de ellos que se oponga a que se haga ese intercambio comercial, político, diplomático y cultural, PORQUE SERÍA DE BENEFICIO MUTUO.
ES ASÍ DE SIMPLE… ¡Pero, sin egoísmos mezquinos!
“siempre que lo permita el régimen”. Ver intervensión de Miguel Díaz Canel en el último congreso de la UNEAC, donde expresó que la principal herramienta para la lucha de las ideas es poner internet en manos del pueblo, en las casas, y que esta es una prioridad para el gobierno. Ver además los anuncios de ETECSA, que pondrían internet en los mobiles ¿este año?, bueno como que van “un poco” atrasados
DIEZ COSAS QUE EL GOBIERNO DE CUBA VA A HACER.
1. Permitir una embajada de EEUU en La Habana.
2. Permitir que miles de estadounidenses viajen por la isla y gasten bastante dinero.
3. Permitir que los cubano-americanos manden todo el dinero que les de la gana para Cuba.
4. Permitirle a EEUU que le venda a Cuba cemento, ciertas medicinas y otros bienes de primera necesidad.
5. Permitirle a los americanos que regresen a casa con puros, ron y otros productos cubanos después de haber pagado muy buen billete.
6. Permitirle a los bancos americanos que hagan transacciones y se pueda pagar con American Express.
7. Se analizará lo de la Internet para ver en que quinquenio se otorga una lineas por municipio.
8. Permitirá seguir haciendo negocios con Cuba a través de terceros países como España
9. Permitirá que borren a Cuba de la lista de estados terroristas.
10. Le concedería el honor a Obama de darle de nuevo la mano en la Cumbre de las Américas 2015 en Panamá.
No sé si yo estaría siendo demasiado optimista pero para para los próximos 20 años no espero nada más del gobierno cubano.
Arturo, yo despues del optimismo del primer dia, estoy un poco, como decirlo? Contrariado, quizas. Es demasiada la desconfianza que siento hacia ambos bandos para creer que esto esta sucediendo y que algo va a cambiar.
Pepe,
Lo realmente importante para Cuba es que quiten el bloqueo, lo demás es secundario.
Cabe destacar que hay al menos una intención del gobierno de EEUU pero desgraciadamente es por el presidente saliente, con mayoría en el congreso y senado para los republicanos y donde no se vislumbra nada a corto plazo que haga suponer la eliminación del embargo.
Lo de la normalización de las relaciones es perfecto pero hasta ahora han existido relaciones a través de las Secciones de Intereses. ¿Qué se podrá hacer con la nueva embajada de EEUU en Cuba y viceversa que no se haya podido hacer con la Sección de Intereses?
Eso por la parte Americana.
Por la parte cubana.
¿Se vislumbra algún cambio sustancial? ¿Algo que haga que el Congreso y el Senado Americano propongan eliminar el embargo a pesar de los recalcitrantes archi-conocidos? No.
Pepe:
Si el Congreso de los EE.UU. COMPRUEBA que le da NEGOCIO a los norteamericanos relacionarse con Cuba… Y a Cuba TAMBIÉN, no habrá mayoría de ellos que se oponga a que se haga ese intercambio comercial, político, diplomático y cultural, PORQUE SERÍA DE BENEFICIO MUTUO.
ES ASÍ DE SIMPLE… ¡Pero, sin egoísmos mezquinos!
No solo el bloqueo Arturo, creo que el que se empiecen a respetar las libertades individuales entre otras cosillas serian igual o mas importantes.
Pepe estoy igual que tu pues son muchos años con diferencias pero creo que es irreversible, hay muchos intereses economicos en USA y una vez que los norteamericanos vengan a Cuba como rayos les van a ir con el cuento del pais enemigo o terrorista, en fin creo que no tiene marcha atras aunque el proceso tiene muchos enemigos, sobre todo de los que se han enriqucido del negocio anticubano en Miami
Tatu
A pesar de las diferencias, de verdad me alegraria que eso sucediera, eso si, siempre que los beneficiados fueran ustedes, los cubanos comunes.
@ Tatu…tu como siempre, tuerto, mirando de un solo ojo, es cierto que mucha gente, va perder el cheque del usaid en Miami, pero muchos cubanos de la isla, perderan su jabita del MININT, por no tener la isla tantos enemigos como antes…a trabajar de verdad, como dice el Lic. Alex…Saludos desde Amsterdam 😄
Obviando el cantinfleo de CNYC (que por cierto nunca entiendo ni papa de lo que dice). Me encantaría ver una lista de las medidas que el Gobierno Cubano Tiene en mente para favorecer este intercambio. Hasta ahora solo veo un monólogo de EU. Saludos
yadl no entiendo lo que dices. Estados Unidos bloquea a Cuba porque le da la gana, no porque Cuba sea una amenaza o algo asÃ, luego es EEUU quien debe quitar el bloqueo no Cuba. Las cosas que se hagan en Cuba deben estar dirigidas a mejorar la economia cubana, las condiciones de vida del pueblo, y pensando en el pueblo no en agradar a EEUU.
EEUU tiene un embargo contra el Gobierno de Castro, al rentablerce las relaciones diplomaticas, sera discutido a nivel de estados, el pueblo de Cuba y los EEUU estan representados por sus respectivos funcionarios, eso es realpolitik, las masas tienen que esperar los resultados, especialmente en Cuba, donde la voz del pueblo esta programada por el Gobierno Castrista. 😛 Saludos desde Amsterdam
Caramba T atu …………..eso es muy simplista EE UU bloquea a Cuba porque le da gana ?………….volvamos a 1959 ……………..una REVOLUCION en las Americas , ya alguna otra que trato de pasar antes la habian destruido……………Jacobo Armenz Guzman ?.
La guerra fria ya estaba en camino , las politicas de mejoras a todos los niveles de las sociedades capitalistas de Europa eran parte del plan de contigencia del comunismo este européo , el marcantismo estaba en plena declinacion pero el anticomunismo norteamericano y las politicas de America para los américanos estaban en plena efervecencia ………….una america blanca donde los negros sufrian su propio aphartheid …………
A quien se le ocurre que el gobierno americano permitiria una revolucion que se enfrento desde su inicio al capital norteamericano y sus intereses ?. En nombre de la defensa de la Revolucion se instalaron cohetres nucleares apuntando a donde ? A la china?. Que pais de este hemisferio y de otros ha tenido una actividad politica tan destacada en la arena internacional a favor del bloque comunista desmerengado y enfrentamiento abierto a los intereses coloniales e imperialistas del capitalismo mundial y de EE UU como potencia mundial ?
Habian dos bloques antagonicos y prestos a jugar con todas las cartas para imponer su hegemonia mundial . Fidel Castro se unio al bloque comunista como poco gobiernos lo hicieron y en su defensa han muerto muchos buenos cubanos .
Cuba fue y es una amenaza ideologica , el mal ejemplo para el mundo de…………. que SI se puede enfrentar a el poder norteamericano y que se puede vivir de otra manera que socialmente es superior en muchos aspectos ………….de ahi el bloqueo , giron , el escambray , etc.
Si solo EE UU podia quitar el bloqueo pero ………………costo mucha Resistencia al PUEBLO DE CUBA , los muertos los puso el PUEBLO …………………se paso por el periodo especial y se sobrevivio a nivel de PUEBLO ………………..a nuestros dirigentes no le falto trabajo, tuvieron que trabajar duro ……………. tampoco les falto nada material.
Cuba si tiene mucho que cambiar ……………..la politica de “plaza sitiada” tiene que desaparecer y con ellas todas las leyes que se promulgaron para contrarestar el bloqueo , hay que revisar e informar al pueblo de todas los mecanismos que se utilizan para burlar al bloqueo y que serian ilegales cuando este desaparesca , ya no habra nesesidad que una division del MINIT se especialise en andar buscando cosas nesesarias e inecesarias por el mundo y traficando para “resolver” . Muchos mecanismos que son validos hoy no puede seguir siendolo manana en un contexto de legalidad y respeto al derecho internacional . Cuando desaparesca el bloqueo , no es solo cambios economicos lo que nesesitamos ………….son nesesarios cambios politicos y darle al pueblo verdadero poder desicional que hoy con mucha Revolucion no tiene. No puede continuar el Poder popular de las circunscripciones siendo solo una base de sosten , nesesita ademas de palabras ………………HACER y DEFINIR como eslabon politico clave de la sociedad de todos. La Asamble Nacional tiene que convertirse en un verdadero organo de desicion …………..no son una consultoria ………….es un organo ejecutivo que tendra que pasar a ser profesional para que discuta , apruebe , rechase , enmende , proponga y ordene la vida de nuestro pueblo. No puede ser posible que en una verdadera democracia de pueblo , el presidente sea nombrado por el partido y la presidencia se pase como un baton en una carrera de 4X 400. Sera diferente a las eleciones “democraticas” pero ahi que tener un mecanismo de participacion dirtecta del pueblo en su postulado y elecion. Antes que el bloqueo desaparesca hay que librar una batalla de ordenamiento social y de respeto a las leyes . La intolerancia y las falta de respeto que se vive en nuestras cuadras tienen que terminarse.
Como vez tatu ……………….Cuba tiene que cambiar mucho con el fin del bloqueo .
manuel leo lo que escribes y mantengo mi palabra, EEUU bloqueo a Cuba porque le dio la gana, Cuba nunca amenazo a EEUU…y si no indemnizó sus propiedades fue porque aquellos no quisieron.
De que avanzamos avanzamos, no lo dudes.
Tatu , ud es un profesor …………un profesor que de acuerdo a sus alta especialidad no es cualquier profesor …………….por eso polemiso contigo . No escribi para que cambiaras de opinion . su opinion es respetada …..solo argumente desde mi posicion (que no es tan rojita como la tuya) los motivos del conflicto …………………..particularmente no creo que nada en este mundo pase porque le da la gana a otro ………………..siempre hay motivaciones detras de cada cosa.
He tenido el placer de recibir muchas muestras de alegria de mis pacientes y sus familiares …. nos desean lo mejor…………. esperan que a los cubanos nos vaya mejor con este restablecimento de relaciones .
El 24 nos vamos a reunir muchos cubanos que llegamos por diferentes motivos a Quebec y que tenemos diferencias de enfonques cuando hablamos de Cuba en una casa aqui……………para celebrar y coordinar todo lo que de nuestra parte se pueda continuar hacer por el fin del bloqueo . El 3 de enero estare en la actividad de bienvenida al nuevo ano invitado por solidaritequebeccuba y cuyo anfitrion principal es el Partido Marxista Leninista de quebec.
Asi que en la distancia y con miradas diferentes de un mismo problema ……………..los dos queremos que las relaciones cubano-norteamericanas sean en un contexto de respeto a sus diferencias y decir bay-bay al bloqueo . Y los dos queremos una patria libre con autodeterminacion basados en lo que quiere la mayoria del pueblo cubano.
Te deseo exitos personales y familiares , que tenga un excelente resultado en tu tesis y resultados de excelencia como formador de la actual generacion . Mucha salud . Hagalo extensivo al equipo de LJC.
Tatu,
Las condiciones de pago que quisieron imponer los “revolucionarios”, eran bastante ridiculas.
Empresas son nacionalizadas en todo el mundo todos los dias, y no pasa nada, pues hay un marco legal internacional para respetar el valor de las propiedades. Bolivia, Ecuador, Venezuela han nacionalizado todo lo que les ha parecido y no hubo problema siempre que pagaran el valor acordado por los arbitros internacionales, cuando fueron necesarios…..
que paso en Cuba?
“si los misiles hubiesen permanecido (en Cuba), los hubiésemos utilizado contra el mismo corazón de los Estados Unidos incluyendo a Nueva York. Nunca debemos establecer la coexistencia pacífica. En esta lucha a muerte entre dos sistemas tenemos que llegar a la victoria final. Debemos andar por el sendero de la liberación incluso si cuesta millones de víctimas atómicas.”
Le voy a poner un ejemplo muy simple a Tatu ……………..de cuanto va cambiar la vida en Cuba con un establecimiento pleno de las relaciones entre Cuba y EE UU (esto comprende adios bloqueo ……………………..hoy las copias piratas que se exciben en nuestros cines con estrenos casi al mismo tiempo que en paises que compran el derecho a su proyecion se va a acabar. las peliculas que pasan los sabados en la noche y que muchas de ellas son estrenos en Cuba antes que en la television de los propios EE UU se van acabar. El “paquete” el estado tendra que perseguirlo y eliminarlo , sancionando a sus productores porque eso es pirateria condenada por las leyes internacionales. El desordenamiento social que se vive hoy …………no podra seguir estando tolerado como hasta hoy . En un contexto diferente …………..la presencia de el trabajo privado tendra que se desarrollar con nuevas leyes e impuestos . Yo diria que el reordenamiento y el funcionamiento normal del pais pasa por un reordenamiento casi total de la forma de funcionar hasta hoy . Aunque el estado cubano se ha estado preparando para este momento hace ya un tiempo , queda mucho por hacer y estara estrechamente ligado al tiempo que dure la solucion definitiva del embargo.
Este senor Villarino,no vive en Cuba y si vive, su cerebro y sus pensamientos radican en Washington, no en Cuba, esto queda claro desde el comienzo del articulo y su titulo– 10 COSAS QUE LOS ESTADOS UNIDOS VAN A CAMBIAR EN CUBA –
Para empezar los Estados Unidos no van a cambiar algo en Cuba, es el pueblo de la Isla, su Gobierno de los Historicos, el Partido y las organizaciones de masas son las que tienen la primera y la ultima palabra en la Isla, nadie mas y mucho menos el Gobierno de los Estados Unidos de America, que se ha visto precisado por la presion internacional, el prestigio de Cuba y el nivel de relaciones de Cuba con el mundo, lo que OBLIGO al Imperio del Norte Revuelto y Brutal a tomar la decision de entrar en conversaciones con Cuba para normalizar las relaciones diplomaticas, ROTAS, por el Gobierno del senor Eisenhower, presidente de los Estados Unidos en esa epoca como una medida para tratar de derribar el gobierno cubano.
El gobierno de los Estados Unidos puede, pues es su derecho como estado que es, no entrar en negociaciones comerciales con el gobierno de la Isla, pero lo que el Gobierno Gringo no puede y no hara, pues no se lo permitiremos, que venga a decir que cubanos pueden y cuales no comprar articulos para el desarrollo del pais, eso lo decidimos nosotros, no el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, y si no le gusta que coja sus bartulos, sus diplomaticos y sus politicas ingerencistas y se las lleve para los Estados Unidos de America.
Las Importaciones y la exportaciones de cualquier mercancia cubana las seguiras haciendo el Ministerio de Comercio Exterior, asi como las extranjeras que sean necesarias para el desarrollo del pais, si esto tampoco le gusta al Gobierno Gringo, bueno tienen dos posibilidades, irse del pais y no restablecer relaciones diplomaticas de tipo alguno con nosotros, pues hemos estado sin ellos por mas de 50 anos, y podemos estar muchosanos mas, por tatno senor Villarino, sus ideas, conceptos y presupuestos escritos en su articulo, por favor ingieralos, digieralos y defequelos donde usted mejor lo considere, pero por favor no lo haga en Cuba pues nadie le pidio su opinion, no la necesitabamos antes y mucho menos la necesitamos ahora.
La apertura de relaciones diplomaticas con Cuba, no significa la compra de Cuba por los gringos, no significa la venta de Cuba por el Gobierno de los Historicos, ni significa en lo absoluto que los gringos llegaran al pais como triunfantes gladiadores, pues si ese es el concepto, le digo senor Villarino, que saldran del pais a patadas, pues los cubanos de a pie junto al Gobierno de los Historicos, sabemos cuales son nuestros derechos y obligaciones y sabemos tambien que los que dirigimos el pais, somos nosotros, ayer, hoy, manana y siempre, por tanto los Gringos vendran como extranjeros que desean normalizar una situacion que ellos crearon por sus instintos terroristas, criminales y genocidas en el mundo y contra Cuba, por tanto no nos estan haciendo favor alguno, recuerde siempre que donde llegan los gringos comienzan los problemas, pero con una variante muy clara con Cuba, esos problemas nosotros sabemos como resolverlos y si alguno de ellos cree que vendra como conquistador, la sugerencia es que no venga, pues la entrada sera facil, pero la salida sera aun mas facil aun, nosotros no le tememos a los gringos, sus riquezas y sus prepotencias, y sabemos como llevarlos de la mano si se eqjuivocan.
Somos un pueblo libre, independiente, soberano,digno, patriotico marxista, revolucionario y martiano y si a los gringos no les gusta, que recojan sus bartulos y regresen a su pais, que nosotros no lo vamos a extranar en lo absoluto, bastante que tuvimos que sufrirlo durante casi 60 anos en la Republica Bananera que existio en Cuba desde 1902 hasta el 31 de Enero de 1958, bastante buches de sangre tuvimos que tragar, bastantes humillaciones en nuestra tierra por los barbaros y salvajes gringos que dirigian el pais, esa historia no se repetira, pues primero desaparecera esta Isla en el Mar Caribe que vivir de rodillas, por favor no lo olvide nunca, senor esclavo mental Villarino.
Como ultimo punto le aclaro ademas que todo lo dicho anteriormente esta dicho, pensado y llevado a cabo, de ser necesario, con un cerebro frio y un Corazon caliente, por lo que no cometeremos errores de tipo alguno y si ademas los senores de la anexion en Cuba, los que se dicen defensores de los cubanos y no son mas que mercenarios al servicio de una potencia extranjera, piensan que con los gringos en la casa todo sera mas facil, les alertamos que todos para ellos sera mas dificil, pues estaremos mas alertas, mas vigilantes, mas preparados para desbaratarles todos sus planes de agresion, desestabilizacion y traicion contra el proceso cubano, los dirigentes historicos, el Partido y el pueblo cubano, por favor tengalo siempre presente, si usted forma parte de esa claque de traidores y vende patrias.
Hahahaha!!! Pedir limosna con escopeta!? Contamos contigo pa’ joder las negociaciones, Elpidio Valdes, tu eres mas efectivo que el Senador Rubio…. 😝 Saludos
Elpidio,
Con amigos como tu, a la pobre Cuba ni enemigos le haran falta.
La proxima vez deja que escriban Palmiche o Marcial.
Pepe:
¡TIENES TODA LA RAZÓN!
¿Descenderá de Stalin?
Fernando Gonzalez
Sent via the Samsung GALAXY S®4, an AT&T 4G LTE smartphone
Tony no se de donde sacas que los enemigos han desaparecido, el enemigo sigue ahi y con las mismas ganas de jodernos pero ahora lo quiere hacer de otra forma…
@ Tatu…vamos a ver, ahora la CIA, FBI, DEA, van a tener a un representante oficial en la embajada en la habana, para canalizar los informes y trabajos conjuntos, con su contrapartida cubana, la embajada cubana, tendra a los funcionarios del MININT, acreditados tambien en su embajada en Washington, si como tu dices, el enemigo no ha desaparecido, entonces, nadie va a perder el cheque en Miami, como tu decias, te peinas o te haces papelillos?! 😝 Saludos desde Amsterdam
Tony los que van a perder son los vividores de Miami que durante años robaron dinero de la USAID para tumbar al gobierno, bueno para sus bolsillos, entonces esa gente vera afectado su negocio, igual que los de Radio Marti, pero el enemigo seguira ahi y algunos en Canada…
tatublog:
Y dentro de NOSOTROS como burócratas buRRocratizados, haciendo daños de forma “ingenua”, como actúan los imbéciles.
Y Edmundo? se alzara en las lomas? seguro no en las de Miami hhehehehe
Tovarich no entiendo tu comentario sobre Edmundo, el debe estar muy contento, siempre ha pedido la libertad de los Cinco y una normalizacion entre los paises, basadas en el respeto mutuo. Las dos cosas llegaron o por lo menos se acerca asi que te repito, Edmundo debe estar bien contento
Tatu usted se contradice, primero plantea: “el enemigo sigue ahi y con las mismas ganas de jodernos pero ahora lo quiere hacer de otra forma…”
pero luego dice: “Tony los que van a perder son los vividores de Miami que durante años robaron dinero de la USAID para tumbar al gobierno”
¿En que quedamos los americanos siguen queriendo jodernos o no?¿Que le hace pensar a usted que “la nueva forma” de jodernos implica que no le sigan dando dinero a los “vividores de Miami”?
Honestamente yo lo que creo que lo ines[erado del cambio de politica los tiene a ustedes los oficialistas un poco turulecos. Mira me estab leyendo las declaraciones de uno de los congresistas que participaron en las negociaciones secretas con Cuba, especificamente Jim McGovern leete este extracto para que entonces si te preocupes. Un pedacito de la historia contada por este negociador sobre sus intercambios recientemente con Raul Castro:
”
“CafeFuerte”
“En una tarde de febrero en La Habana, el congresista Jim McGovern estaba paseando por los pasillos del Palacio de la Revolución con el presidente cubano Raúl Castro. El representante demócrata por Massachusetts, había trabajado largamente para normalizar las relaciones entre Washington y La Habana, e instó al líder cubano a aprovechar el momento para llegar a un acuerdo diplomático con el presidente Barack Obama.
Castro tenía otros asuntos en su mente. Hizo un sinfín de preguntas sobre un proyecto, con sede en Boston, para archivar miles de documentos que quedan en la antigua casa de Ernest Hemingway en La Habana. Y se indignó por el encarcelamiento de tres espías cubanos condenados en el 2001. Esto era lo típico: ningún funcionario estadounidense abandona Cuba, dice un ex funcionario de Obama, sin escuchar “una letanía de agravios históricos”.
Aun así, McGovern percibió un tono claramente esperanzador de fondo. “Tenemos que hablar sobre el presente y el futuro”, le dijo Castro. “Porque si hablamos del pasado, nunca podremos resolverlo”.
“Pensé, “Tal vez este es un tipo con el que podemos hacer negocios’”, dice McGovern”
“fin”
Tatu, ¿Ahora como ves la cosa?
Por favor si pueden poner mi comentario que se fue a moderacion. Muchas gracias
Tatu porque Edmundo, si se ha quedado sin negocio….
Tony:
El control será legal, no solo “legal” con ilegal.
Algo que debería cambiar son los 8 años de castigo sin poder regresar a Cuba para los balseros ,tengo muchos amigos añorando un beso y un abrazo de sus seres queridos ,ellos se consideran emigrantes económicos ,entonces ? por que tantos años de castigo?
Mi comentario fue a moderación sólo hablo que 8 años es mucho para los balseros
Reblogueó esto en abailareltrompo.
José; estas en el negocio de la bola de cristal.
Una cosa piensa el borracho y otra el bodeguero.
Tu apuestas por la baberia del eterno socialismo y yo porque la gente no va a dejar perder esta oportunidad.
Los que piensan como tu van a tratar de sabotear la nueva situación pero el pueblo les va a decir como Chespirito; “no contaban con mi astucia”
Me da gracia tpda la sarta de “grandes ideas” que aportan los comentaristas. Miren No se hagan ilusiones: Cuba seguirá siendo socialista con relaciones o sin ellas, con bloqueo o si bloqueo. Lo que sucede es que EEUU tratará de cambiar las cosas como lo hizo con la extinta Unión Soviética y es ahi donde está el reto mayor. La pelea será difícil lo sé, pero hay que enfrentar esta nueva situación que se nos avecina. Raúl está clarito, por eso dijo Que tenemos que aprender el arte de convivir civilizadamente con nuestras diferencias ” He ahí el “pollo del arroz con pollo”
Don Jose, vamos ha estar claro, el pollo lo tienen los Yanquis, el arroz los Vietnamitas (se lo regalan en donaciones)…Ud. solo trae a la mesa un plato vacio… 😝 y todavia peleando y jodiendo 😛 Que clase de susto estan pasando los burocratas y talibanes 😜 Saludos
Tony;
usted va delante de mí con cucuruchos de maní, anunciando: “maní”
Yo digo: “lo mimo”
[…] diciembre 19, 2014 […]
Los comentarios están cerrados.