Desde que comenzó el blog, hemos tratado de ser consecuentes con nuestros objetivos: defender nuestro sistema político y a la misma vez debatir temas internos, por muy espinosos que estos sean. Por ello trato siempre de tomarle el pulso a mi país, plantearlo tal como es, evitando edulcorar o distorsionar una realidad que con sólo salir a la calle se respira.
A menudo me preguntan en los comentarios de los artículos cuál es el país por el que luchamos, yo trato de explicar siempre que no es este que tenemos realmente. Tendríamos que estar locos para aspirar a un país en el que existe la carta blanca para viajar o en el que la economía de los nacionales está tan deteriorada (para decirlo de manera sutil). En lugar de esto trabajamos activamente por el cese del bloqueo y la solución de los problemas nacionales (o lo que llaman algunos bloqueo interno). Para lograr esto hay que poner primeramente las cartas sobre la mesa, lograr una transparencia y comunicación que fortalezcan al país y luego enfrentar los desafíos externos.
Si nos dejamos condicionar por los comentarios negativos en el blog y le seguimos la rima a los que optan por no “darle armas al enemigo”, estaríamos renunciando a uno de nuestros objetivos principales: fomentar un pensamiento crítico en la población cubana (y externa) desde un punto de vista revolucionario. Para lograr esto tenemos que enfrentar temas difíciles, a los que generalmente no se hace mención pero que a mi opinión resultan claves en la actualidad cubana. Son estas nuestras deudas pendientes:
-Comenzaría por explicarle al pueblo (a medida que avancen las investigaciones) lo ocurrido en el hospital psiquiátrico de Mazorra y las medidas que se han tomado con los responsables.
–Televisar íntegramente las sesiones de la Asamblea Nacional. Al ofrecer una versión editada e incompleta se debilita el consenso nacional y crea incertidumbre respecto a lo que allí se discute. Sin embargo, al televisarlas o radiarlas (preferentemente en vivo) el pueblo conocería qué plantean sus representantes y si están siendo o no consecuentes con la responsabilidad que les toca. No podemos escudarnos detrás de “las informaciones clasificadas” que allí se discuten; sería cuanto menos ingenuo, pensar que los servicios de inteligencia extranjeros no tienen acceso a las sesiones, por tanto, resulta irónico que ellos conozcan a profundidad lo que allí se discute y los cubanos no.
-Explicarle al pueblo lo ocurrido con Rogelio Acevedo, Yadira García y en caso de otros hechos semejantes, dar a conocer los argumentos y las medidas a tomar con estas personas. Nadie, por brillante que haya sido su trayectoria, está por encima de la Revolución y su pueblo.
-Aclarar lo ocurrido con Esteban Morales, esto puede lograrse utilizando preferentemente espacios informativos alternativos, pero se hace necesario hacerlo para contrarrestar campañas de difamación al PCC y de paso enviar un mensaje positivo a la intelectualidad cubana. En el contexto actual, la relación intelectuales-Estado, adquiere un carácter medular.
-Para lograr muchas de estas cosas se hace necesario un mayor nivel de información, para ello el Estado puede crear espacios alternativos o fomentar esto en la sociedad civil. No podemos permitir que medios extranjeros aborden asuntos candentes de la Isla mientras nuestra prensa calla o llega tarde al asunto, darles la primicia es permitirles condicionar la discusión del tema de acuerdo a sus intereses. Tampoco el manido pretexto de la “compartimentación de la información” se aplica en muchos de los casos, que el pueblo esté desinformado puede resultar tan peligroso como que la contrarrevolución esté informada.
-Es necesario preparar al pueblo cubano para un inevitable acercamiento a Internet. La actual prohibición del acceso libre a Internet en el país se explica a través de cuestiones de infraestructura, política, psicología social de los cubanos, etc. Sin embargo, un eventual acercamiento a la red de redes por parte de las grandes masas se hará una realidad en un futuro próximo. Si los cubanos no están preparados para ello (que ya resulta contradictorio con el discurso del país más culto del mundo) sería imperdonable no crear estrategias desde ya para cuando esto ocurra.
-Sobre el manejo hacia las mal-llamadas “Damas de Blanco“: no hay necesidad para los actos de repudio, mantener la protección de estas por parte de las fuerzas del orden pero el desprecio a sus actos y la oposición del pueblo dejarlas a la espontaneidad popular. Dosificar o planificar el rechazo ha tenido efectos muy negativos:
- se magnifican sus manifestaciones (e irónicamente se les hace un favor)
- se da una imagen negativa de la Revolución (tanto dentro como fuera del país)
- si resulta cierto el hecho de que se programa la oposición y los actos de repudio, de esta manera se le está restando validez al rechazo real del pueblo. Muchos cubanos han perdido familiares o se han sacrificado mucho por la Revolución, su rechazo y repudio sería genuino.
Todo esto puede acarrear graves consecuencias a largo plazo si no se le da respuesta o se soluciona, estamos en un momento privilegiado por el nivel de debate interno, que el propio Estado está fomentando, sepamos aprovecharlo y corregir nuestros errores. Estas son nuestras deudas pendientes, para algunas es ya un poco tarde, para otras es el momento perfecto, como siempre digo: la bola está en nuestra cancha.
195 comentarios
Sabes una cosa Harold Cárdenas, para personas que representan dos ideologias diferentes, tu marxista y yo conservador, es dificil para uno de los lados, decir al otro, lo que yo te digo referente a tu articulo…”magnifico, estoy de acuerdo contigo”!!!
Si no agrego nada mas, es porque tu plasmate, todos los topicos de manera clara y objetiva, como decimos en Quebec…Chapeau!!!Saludos
Bueno, en realidad nunca imaginé que pudiéramos coincidir en algo, ni siquiera en las críticas (por la mirada distinta que tenemos) pero algo que ha demostrado LJC es que a veces el sentido común impera, incluso por encima de las ideologías. Tratemos de concentrarnos en eso, eh?
Por lo demás, sería muy irónico si después de criticar y “tirarle” continuamente al modelo soviético me dedicase a la apología de mi persona, anyway… merci.
Pués en Francia y en el Montreal que conozco se dice chapeaux Slds.
Lordi, yo vivo en Montreal desde hace tres decadas, he visitado Paris mas de una docena de veces, y te repito mi querido amigo aqui se dice “Chapeau”, acuerdate que mi esposa es Quebecois, etc, etc…pero si no me quieres creer reviza aqui…
http://en.wikipedia.org/wiki/Chapeau
De todas formas me alegra que conoscas un poco Montreal. Saludos
Y te ilustro un poco mas en el hablar regional Quebecois, aqui tienes una muestra de “Chapeau”, a la manera Canadiense…
http://www.chapeauleschefs.com/
“Chapeaux” es la manera correcta de hablar en los siglos anteriores, pero en Quebec, se fue acortando y es hoy utilizado universalmente sin la x al final. Saludos
Pues bien Lordi, despues de darte dos “cubanas” explicaciones del uso de la palabra “Chapeau” sobre la tuya “Chapeaux”, mientras preparaba unas hamburguesas de carne de bufalo, le pregunte a mi media naranja, sobre como se debia escribir, y la Quebecois opina que los cubanos, debemos hablar mas de Economia (que esta bien fastidiada en la isla), en ves de corrregir una lengua extranjera, mi esposa dice…
Chapeau=Singular=sombrero
Chapeaux=Plural=sombreros
jajaja!!! No en valde el Presidente Raul Castro, manda a todos los cubanos pa’ las clases de economia….y claro esta, cuando se considera la accion de levantarse el sombrero…se usa el singular Chapeau, pero ambos plural y singular se pronuncian de la misma manera, ahorita llega Josep Calvet a meternos una clase de frances a todos!!!…jijiji. Saludos
¡Uy, qué fallo el mio! quizás JosepCalvet se hubiera comido la trola pero no tu que vive en Laval. Seguiré tu consejo estudiaré un poco de economía para administrar mejor mi patrimonio pero no creo que eso le guste al señor RC, porque la economía que me interesa a mí no coincide con la que sugiere él.
Mi socio Laval no, Montreal, y cerquita del edificio en Saint Laurent St y Pine Ave, que segun Panchito es propiedad de la familia Castro, seguimos con la economia, aunque no le guste la nuestra a RC. Saludos
@Tony
Una info nueva: Mi primera escuela: le Lycée Français de BNC, tres años de pequeño. Después uno de los mejores Institutos Públicos de BCN y a partir de ahí, siempre defendiendo la Escuela Pública, laica, no sexista, participativa, de calidad, compensadora de desigualdades, un modelo en términos de 2010, mucho más cercano a la Escuela Cubana, que al modelo de los liceos franceses, de los british college, de la privada concertada española (bien religiosa o elitista) y claro, a años luz de las escuelas segregacionistas que tiene el opus.
Qu’est-ce que tu avez dit ?
Es verdaderamente refrescante y bienvenida esa opinon , comentario de una persona revolucionaria , pensante , no fanatica y llena de odios que no remedian la realidad de Cuba, es necesaria la apertura moral y verdadera , decir al pan pan y al vino ,vino , con dogmas y soluciones de cartilla revolucionaria nunca se avanzara para sacar el pais del hueco , es necesario reconocer errores cometidos y buscar soluciones que no esten enmarcadas en ningun dogma politico , aqui se dilucida el futuro de la Patria que es tan suyos como mio , aunque ausente por muchas decadas , llevo a Cuba en mi corazon , y se reconocer los errores que han habido por enquistarce en posturas rigidas , de ambos lados, dicho esto , los que tienen el poder de hacer el cambio estan alla , uds los jovenes , que desean lo mejor para la Patria , son los que estan en la posicion de hacer que los que detentan el poder , jamas dejaran hacer cambios , esas mieles del poder nadie las quiere soltar , y con el tiempo se acrecentan mas , y mientras mas pasa mas lo quieren o no lo quieren soltar , el destino de Cuba esta en la juventud educada , su generacion esta llamada a sacarla de ese dolor y falta de de esperanza , el tiempo se va y la hecatombe se aproxima , entiendan !!!, Nadie en el mundo les da prestamos , ni los Rusos , ni los Chinos , ni Japon , ni nadie ,Espana , esta quebrada , y ha sido quemada tambien, el Banco mundial , no da un centavo , Cuba renego la deuda de miles de millones ya hace rato , desde el 87 si mal no recuerdo ,igual paso con Japon , Argentina etc etc etc, de los organismos mundiales , y la Union Europea tampoco , el unico que le da algo es Chavez y eso en cualqier momento se acaba , !!! no vivan esa Utopia , que se agotaron los discursos del coma , Raul no tiene el carisma que tenia el Jefe , eso esta en franca bancarrota , no alarguen los sufrimientos de una Hambruna , total , los medicos y tecnicos que tiene en todo el Mundo , ese billete va para los duenos de la Finca , Despierten , el cuento se acabo , Cuba necesita de todos sus hijos , para poder salir de lo que se Avecina , uds son los mas cerca de los circulos que podran ayudar a la transicion, tenemos que unirnos , por la salvacion de todos , tomen la Palabra que la Patria los Llama , jovenes cubanos , Despierten !!!!
Bueno, es un sábado y a las 7 de la noche estoy prácticamente solo en esta universidad, ya me tengo que ir a la casa a comer, pero responderé 1 pokito esto.
El comentario empieza con unos elogios que más bien me parece que estuvieras “patronizing me”, siendo condescendiente para lo que viene después, que es una carga fuerte contra el sistema político actual. No comentaré muchas cosas que dices con las que nos estoy de acuerdo para nada, te diré cuánto podría haber de cierto en el editorial que has hecho.
Las personas encargadas en llevar el mensaje de qué es la Revolución y así identificar a los jóvenes con el proyecto socialista, no han cumplido bien su labor (otra sutileza mía), no obstante a esto, el propio carácter humanista del proyecto habla por sí sólo y muchos se dan cuenta de su naturaleza altruista y positiva. Incluso los jóvenes profesionales que emigran del país, por razones económicas casi todos, saben en el fondo que se están divorciando con las secuelas que nos dejan el bloqueo norteamericano y la indolencia de algunos cubanos de acá, nada que ver con el Socialismo o el proyecto concreto por el que optamos.
Después continúo…
Guillermo, contestando a tus preguntas en otros comentarios tuyos.
1.- Todavia vivo en Montreal, y el Gobierno de Cuba, no me permite la entrada al pais todavia.
2.- La famosa casita del campo de Golf, que te molesta tanto, esa si me la voy a comprar, pues como puedes ver, las cosas van marchando bien, y todo tendra una solucion, en un tiempo mas o menos corto.
Te pongo un quote tomado de Cubanálisis, donde se explica la rapidez que tienen los inversionistas en desarrollar los campos de Golf.
“Mientras tanto, -según la prensa especializada-, ya han sido aprobados catorce proyectos de campos de golf en la Isla, y entre los cinco que se están acelerando está el del grupo británico Coral Capital. Se trata de una inversión conjunta con la empresa Palmares S.A. del Ministerio de Turismo de Cuba, cuya construcción comenzará a principios del 2011, al este de La Habana.”
Se tomara mas o menos 4 años para que todo este listo, y el campo de Golf este funcionando, para esa fecha, y teniendo en consideracion, que un mes, es una eternidad en politica, tu veras que los problemas de hoy, no existiran para esa fecha en Cuba. Saludos
Hola Harold/Guiteras,
por el moemto solo decirte que continuas siendo mi articulista preferido de los del lado de alla.Todo el mundo te celebrara tu falta de fanatismo y tu sobriedad,ademas de tu objetividad.
En un segundo comentario vamos a debatir mas puntualmente lo que escribiste.
Un saludo.
Rodolfo por la forma en que hablas infiero en que los demás que escribimos aquí somos fanáticos y de verdad que te digo que viniendo de ti para mí es un elogio.
fanáticos para personas como tú son los que defienden una idea y lo hacen con argunentos, y yo te pregunto los que repiten desde miles de kilómetros de distancia de Cuba, las mentiras que se dicen de la isla ¿qué son?
No hagas caso Tatu, desde hace rato me huelo que están tratando de hacer diferencias entre nosotros y adjetivar nuestros artículos buscando crear desunión al interior de LJC. Jaja, si supieran que muchos de estos escritos los discutimos, cada uno desde su posición, almorzando en el comedor de la escuela.
Hola, amigos, estoy de vuelta.
Voy a comentar el asunto de las Damas de Blanco.
Francamente eso de que se paseen una docena de señoras por la calle con gladiolos no debería de ser ninguna noticia ni en Cuba ni en ningún lugar del mundo. Pasan miles de cosas por el mundo que son muchísimo más importantes.
Por eso las Damas de Blanco serían unas perfectas desconocidas para el pueblo cubano y para el resto del mundo, si no fuese porque el gobierno cubano se empeñó en hacerles toda la propaganda que pudo.
Me refiero a los actos de repudio. Una docena de señoras paseándose con gladiolos no son ninguna noticia. Sin embargo, una docena señoras que son acosadas por un gobierno solo porque piden la libertad de sus familiares, sí que son una noticia de interés en todo el mundo.
Si a las Damas de Blanco se les hubiese dejado tranquilas a estas alturas nadie las conocería.
Fue el gobierno cubano el que elevó su importancia a través del acoso a las que las están sometiendo.
Exactamente el mismo error táctico se está comentiendo ahora mismo con Reina Luisa Tamayo, la madre de Orlando Tamayo.
Una madre que va a rezarle a la tumba de su hijo no es ninguna noticia de interés.
Sin embargo, una madre que es acosada continuamente por un gobierno sólo porque va a rezarle a la tumba de su hijo es una noticia de enorme interés.
El gobierno cubano con el acoso al que somete a Reina Tamayo está elevando su importancia. Y terminará siendo conocida en todo el mundo.
Si Gabriel, a ver cómo digo esto, a veces me da la impresión de que la Revolución la quieren destruir:
1-ustedes por este tipo de comentario que acabas de hacer
2-algunos funcionarios del Estado, por tomar decisiones por el estilo.
No obstante, hay gente muy buena dirigiendo y por si no lo has notado, los vientos están cambiando, tienen que cambiar necesariamente. Te daré el beneficio de la duda con lo que dices, que no me suena muy verídico, a lo mejor es una verdad gris, con un poco de cierta y un poco de mentira…
Ya dije lo que tenía que decir sobre los actos de repudio y ya comenté tu comentario (valga la redundancia), espero tu respuesta porque sé que no eres de los que quedan callados, eso es bueno.
Pues Harold,
Creo que las dos cosas que le están haciendo más daño a la Revolución son los actos de repudio y la tarjeta blanca. Simplemente, responden a los estereotipos de gobierno dictatorial que se construyen sobre Cuba. El otro punto es el encarcelamiento de las presos de conciencia del grupo de los 75.
Los esfuerzos por convencer al mundo de que no son presos de conciencia se dieron de narices con el hecho de que Amnistía Internacional los clasificó claramente como prisioneros de conciencia. Amnistía Internacional es una asociación con una credibilidad internacional enorme en todo el arco político, incluyendo la izquierda más nítida.
Poniéndome en la cabeza del régimen puedo entender la tarjeta blanca como un mecanismo para evitar la fuga de cerebros. De ese modo lo que se pierde es menos de lo que se gana.
Sin embargo, lo de los actos de repudio no lo entiendo. Simplemente lo que se pierde es más de lo que se gana. Se pierde en credíbilidad democrática, y se gana en … pues no se me ocurre en qué.
Exactamente ¿qué gana el régimen fomentando los actos de repudio?
Si realmente esas señoras carecen por completo de apoyo popular, ¿qué se pierde dejando que paseen con sus gladiolos?
Mi teoría es que el régimen tiene miedo de que esos paseos con gladiolos sirvan de semilla para que se generen manifestaciones multitudinarias en su contra. Aunque naturalmente sé que no estás de acuerdo con esta teoría.
Harold,
Hablando de los vientos que están cambiando en Cuba, no se si conoces la canción “vientos de cambio”(winds of change) the un grupo alemán llamado The Skorpions. Sacaron una versión en español que se puede ver en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=ttE31Gzv0-U
Esa canción fue un éxito enorme en Europa y en todo el mundo en 1990, recién caído El Muro. Es la canción más vendida de toda la historia de Alemania.
Esa canción es una celebración del fin de la Guerra Fría en Europa y del hermanamiento de naciones que antes estaban divididas por la ideología.
Voy a contarte una anecdota. Cuando cayó El Muro yo estaba en un congreso internacional. Naturalmente también había ciudadanos alemanes. Me acuerdo en la comida que todos los que estábamos en la mesa empezamos a darle la enhorabuena a los alemanes. Todos menos dos ingleses que estaban muy serios.
A los ingleses no les gustó nada que Alemania volviese a estar unida. Los ingleses mantienen una hostilidad tremenda con los Alemanes y ahora piensan que la Unión Europea es un invento de los alemanes para controlar Europa.
LOs vientos estan cambiando por que la juventud se impone y es la jueventud quien decidira .
Me gusto mucho lo que escribistes .
Saludos
Los vientos están cambiando, la juventud se impone… pero quizás no en la dirección que sugieres. El cambio significa + Revolución, una mejor Revolución y cada vez más actualizada.
Escucho a menudo Wind of Change, acá le daremos otros significado al tan mencionado cambio, a menudo critico lo que no me agrada en mi país, pero no se confundan, es para hacer + Revolución. Si no señalo los errores no hay manera de arreglarlos, edulcorarlos nunca será la solución, solucionarlos sí.
@Gabriel
Hoy me he puesto a ‘trabajar’ un poco en mi abandonado blog y a estas horas debería dedicar un rato al inglés que está más abandonado que la Sanidad Gallega, como habrás visto hoy por la calle o en la tele. Del PP sólo se puede esperar la privatización de la sanidad, de la educación, de los servicios sociales, etc. Más o menos lo que nuestros amigos conservadores harían en Cuba 2020 si Harold y los demás no se ponen serios.
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/11/21/00031290340856903470610.htm (miles de personas salen a la calle protestando por la gestión de los populares gallegos)
Pero en vez de dedicarme a lo que debo. Entro en LJC tras leer lo que dice un blog de yumilandia, http://elyuma.blogspot.com/ sobre LJC y sobre la blogosfera cubana. Curioso el comentario que hace de cómo la nueva Revista Voces, adopta el mismo formato, aspecto, tema wordpress que el que usa LJC. ¡No se entiende muy bien y debe ser una casualidad ¡.
¿Qué leo aquí, en LJC? Pues tu comentario.
Da la sensación Gabriel, que nos quieres aburrir por repetición de cosas que han salido decenas de veces. No sé si pensar que es una estrategia pensada en el “flash del lector nuevo”. LLega una persona nueva y está estudiado que la impresión que va a sacar de un blog, de un sitio, tiene mucho que ver con los primeros vistazos que realiza. Parece que con eses propósito, por si alguien se pierde por LJC, aterrizas como puedes ¡¡¡¡¡¡
Lo que dices no es correcto. Esa mujer no trata de vivir el duelo por la muerte de su hijo. Trata de manifestarse los domingos con la excusa de que va primero a misa y luego al cementerio. Así lo reconoció Amnistía Internacional y no busco el AI correspondiente, que das mucho trabajo Gabriel.
En esas manifestaciones aparecen las personas que forman la Alianza Democrática Oriental y el domingo 7 de noviembre la cosa acabó a pedradas. Esas manifestaciones (están los audios y las imágenes con los diseños de las camisetas) son una provocación en toda regla para que un día se produzca un incidente. Dicho ya anteriormente, aunque no aquí:
“Lo que todo el mundo puede pensar que debería ser una manifestación famiiar de duelo, incluída la recomendación del Arzobispo de Holguín a Reyna Luisa Tamayo, pasa a ser una manifestación de la libertad de expresión, según el Urgent Action de Amnistía Internacional, y la cosa acaba siendo una oportunidad de poder gritar consignas como ¡Castros asesinos¡ aprovechando que estaba la prensa extranjera por primera vez, esperando ver sangre, sudor y lágrimas. Todo ello enmarcado no en una campaña pro DDHH sino en una la campaña en la que participa Radio Martí y Cia. Lo que ha tratado el Arzobispo de Holguín en ocasiones anteriores es que se asista a la misa, y vaya sólo la familia al cementerio. Eso no se acepta, porque se pretende otra cosa. Gabriel insiste todo lo que quieras, que das pie a más.
Otra provocación: La que se lee en http://yohandry.wordpress.com/2010/11/21/reinaldo-escobar-marido-de-yoani-sanchez-planifico-agresion-para-escandalo-internacional/
Un individuo trata de golpear a Reinaldo Escobar el día de OK Corral. Un desafío en plena calle en 23 y G, en La Habana, para pedir explicaciones a una supuesta agresión días antes. Si el inidividuo que aparece en las fotos hubiera agredido al marido de Yoani Sánchez, la prensa gráfica que estaba convocada por R.E. ya tenía sus fotos para posteriores premios. El autor del texto afirma que fue un montaje y que ese posible agresor fue contratado por el mismo R.E. La noticia se publica en un blog que ha recibido hace unos días la visita 1.000.000. No es un hablemos press de pacotilla que lamentablemente nos has traído aquí más de una vez, con la historia del ‘periodista’ inmoral y con la lexposición en público de las fotos de una niña agredida sexualmente en el entorno familiar.
Y ya puestos, te recuerdo que el incidente que antes comentaba de Reinaldo Escobar, fue motivo de un post por la periodista y profesora Elaine Díaz, la cual a partir de ese día, “dejó de gustar” . ¡ Qué sutiliza ¡ ¿Pusiste algo fuerte en su blog para que te ‘eliminara’ ?
http://espaciodeelaine.wordpress.com/2009/11/21/23-y-g-viernes-500-p-m/#comment-19827
Primero, Josep,
Reina Luisa tiene todo el derecho del mundo a irle a rezar a la tumba de su hijo como le dé la gana. No provoca a nadie y si a alguien no le gusta que vaya vestida de blanco lo único que tiene que hacer es no acercarse por el cementerio.
Todos los cubanos tienen derecho a ir a la tumba de Orlando Tamayo a rendirle un homenaje. Y si a alguién no le gusta, con quedarse en casa ya está.
El problema de fondo es que el gobierno cubano tiene miedo de que si dejan la cosa sola, terminen reuniéndose miles de cubanos en la tumba de Orlando Tamayo. La seguridad del estado tiene intervenidos los teléfonos de los disidentes. Además las organizaciones de los disidentes están completamente infiltradas.
Los disidentes no pueden planificar absolutamente nada sin que se enteren en la Seguridad del Estado.
Por eso en cuanto se enteraron de que los disidentes planificaron una reunión en Banes para ir al cementerio a rendirle un homenaje a Orlando Zapata, organizaron un operativo represivo impresionante.
Para empezar las entradas de la ciudad de Banes están tomadas. En cuanto entra un autobús en Banes, revisan a todos los pasajeros. Cuando interceptan a un disidente de una lista, lo encarcelan un par de días y lo sueltan fuera de Banes.
A pesar de todos los filtros, recientemente un grupo de cuarenta disidentes lograron reunirse en el cementerio.
Entonces pusieron a funcionar el plan B. Bloquearon todas las comunicaciones de los móviles para que no mandasen material gráfico al exterior. Mandaron un acto de repudio para atosigarlos. Hubo una batalla campal con heridos. Después metieron a todos los disidentes en dos autobuses y los encarcelaron. Cuando bajaron de los autobuses los golpearon a todos y les confiscaron cualquier cosa que sirviese para grabar. Los encarcelaron dos días y los soltaron.
Todo eso lo hicieron porque no había prensa extranjera presente.
Tienen miedo a que se reunan muchos disidentes en el mismo lugar porque eso puede desencadenar una serie de manifestaciones públicas que pueden terminar siendo multitudinarias.
Por eso reprimen todas las reuniones de disidentes en lugares públicos.
Por eso tienen mucho cuidado de no causar motivos para que se produzca una de esas reuniones. Eso incluye el temor de producir una muerte que reúna a disidentes en un funeral. Por eso prefieren un disidente expulsado de Cuba. Por eso le han ofrecido a Reina Luisa la salida al extranjero.
Respecto al acto de repudio al marido de Yoani, Reinaldo Escobar; primero tienes que ponerte en el lugar de Reinaldo.
Su mujer llega a casa con golpes y dice que le ha golpeado Rodney Mejías. Reinaldo lo cree. Yo también.
A Reinaldo se le ocurre convocar a Rodney Mejías a una reunión. Me parece muy razonable.
Ahora hay un problema,
¿Cómo le avisa Reinaldo a Rodney Mejías?
Reinaldo no dispone del teléfono de Rodney Mejías. Entonces lo más razonable es hacerlo en su propio blog. Entonces inevitablemente se entera la prensa extranjera.
Pues, Josep, explícame como podía avisarle Reinaldo a Rodney sin que se enterase la prensa extranjera.
Josep, tengo que añadir que existía una alternativa muy fácil por parte del gobierno.
Simplemente tenían que dejar que Reinaldo se presentase a la reunión y darle el plantón. Simplemente con que no apareciese nadie ya se resolvía el problema.
Sin embargo, el gobierno optó por mandar un acto de repudio a reprimir a Reinaldo, a pesar de la presencia de la prensa extranjera.
¿Por qué?
Por el motivo de siempre, Josep, porque tenían miedo.
Tenían miedo de que apareciese un grupo muy numeroso de disidentes y se organizase una manifestación anti-gubernamental. Le tienen pánico a eso.
Por eso pensaron que organizar el acto de repudio —a pesar de que eso suponía la transmisión de las imágenes por todo el mundo— era la opción menos arriesgada.
El comportamiento del gobierno cubano consiste en reprimir por todos los medios cualquier conato de reunión de númerosos disidente en un lugar público. Le tienen pánico a esa posibilidad porque son perfectamente conscientes de que la caída del Muro de Berlín comenzó con una manifestación en Leipnig donde asistieron media docena de gatos que fueron duramente apaleados.
@Gabriel
Voy progresando en mis últimos buenos propositos de comentar menos por aquí y navegar un poco más por allí.
Estoy ahora mismo listando 100 blogs que tienen cierta antigüedad, que la mayoría están redactados por periodistas y que a tenor de lo que se lee, no son “de voluntad bovina” como les llamó tu amiguete “el del avión” Ernestico de Bayamo.
Pero a lo que iba, que me enrollo como una persiana.
1. Banes. De verdad Gabriel, que he tratado de leer bastantes cosas y ver videos de Reyna Luisa Tamayo. Nunca se me ocurriría faltarle al respeto dado que lo que ha vivido es una tragedia. Estoy convencido que a esta mujer, y a su hijo antes, alguien los ha manipulado, la están manipulando. Imagino que la gente de Banes, deben saber de todo esto más que tú, en Galicia, y yo, en Barcelona.
Te digo más. Ya dije un día que no veía bien que estuviera la niña (creo que es su nieta) en medio del forcejeo. Pero esos videos los volví a ver hace unos días y me llamó la atención esa niña como, en otro momento distinto al forcejeo, se aleja del cordón de los uniformados que tiene a las mujeres a medio metro y la niña se acerca a la persona que está filmando el video , va y viene y no para de hacer fotos con una camara que lleva en la mano. ¿Qué sentido tiene ese reportaje fotográfico?
Gabriel, despierta, están utilizando a la niña. Las fotos tienen unos destinatarios pre determinados. ¿Qué niña va al cementerio con cámara? Varias personas mayores, su madre, su abuela, llevan celulares. La madre de la niña, siempre sale hablando por el móvil. ¡ No hay duelo Gabriel¡ ¡ Es otra cosa ¡
Pero Josep,
Hay una forma facílisima de hacer que dejen de “manipular” a Reina Tamaya. Simplemente hay que dejarla sola. Que nadie la moleste. Que se pasee de su casa a la iglesia y de la iglesia al cementario cuando quiera.
Al cabo de un mes todo el mundo se habría olvidado de ella.
Reinal Luisa es el foco de la atención de Amnistía Internacional y de la prensa mundial justamente porque no dejan de acosarla.
Te aseguro que una señora yendo a rezar a la tumba de su hijo no es ninguna noticia de interés. Pasan miles de cosas más importantes en todo el mundo.
Sin embargo, una señora que le va a rezar a la tumba de su hijo, y que no deja de ser acosada por un gobierno que manda actos de repudio para molestar, es una noticia de gran interés.
Y ciertamente esas noticias no sirven para proyectar una buena imagen del gobierno cubano.
La revolución cubana está perdiendo por goleada la batalla de la imagen con el caso de Reina Luisa Tamayo. Y lo está haciendo por pura intransigencia.
Mira Calvet, el problema tuyo es tu horrible miopia politica, tu lo unico que ves, es conspiraciones de extranjeros contra Cuba, al igual que Tatu, que siempre ve, los diplomaticos extranjeros como enemigos del Gobierno, yo comprendo la ignorancia que puedan tener los isleños sobre como funcionan las democracias, pero cuando tu metes la cuchareta, siempre me saltan las dudas de tu proceder.
Que pasaria si el embajador de Canada en la Habana, fuera a visitar a Yoani Sanchez y hablar en la promocion de su libro en la Habana?! Te imaginas a Yohandry, Tatu, EDU, Raul Felipe Sosa y Cia, y me imagino tus comentarios de conspiracion mediatica etc…ahora mira a la Embajadora de Cuba, en Canada, presentando un libro de un autor Canadiense, que esta a favor de Cuba, contando historias de terrorismo, en Ontario, Canada, a nadie se le ocurriria pensar la Embajadora Cubana esta haciendo algo malo, ni atacar al autor por parcialidad en su libro, nada, entonces comprendes la diferencia mi querido Gallego zurdo, entre un pais con censura como Cuba, y un pais libre como Canada. Saludos
http://www.canadiannetworkoncuba.ca/Events/101023-Event-02.html
@Tony
Una gran visión política, no tengo, lo reconozco, ¿por qué?
Porque tengo de político lo que tú de monje de Montserrat ¡ Nada. Pero dejando aparte eso, que además es matizable, no entiendo a qué viene tu comentario. ¿Qué dicho yo de los diplomáticos? ¿Te refieres al contacto con diplomáticos del ex-agente de la seguridad cubana? Dime qué valoración he hecho que sinceramente no sé a qué te refieres. Y de ahí, saltas, aunque debías haber dicho me ‘asalta la duda’ de mi proceder cuando meto la cuchareta. Tampoco sé muy bien qué es meter la cuchareta. No sé si es meter cizalla, pinchar, meter el dedo en el ojo, provocar. NPI (ni p… ideal)
Además, estoy casi de incógnito en LJC, dado que he empezado a ponerme las pilas en mi trabajo en el consulado de Namibia y he empezado con Cubadebate.
Pero como? nos abandonas por cubadebate?! oye, no nos dejes solo con Gabriel, la cosa es mas chevere con dos bandos, del mismo peso, y con la misma pegada.
Me refereia a la foto que Tatu puso de los diplomaticos, y que todo el mundo le tira a la flaca de estar paga por ellos, y ademas en otros comentarios decian, alentaban a las damas de blanco, etc, lo que quiero decir es que en un pais democratico, nadie considera esas cosas como “ingerencia extranajera” etc.
Namibia?! esta metido en salvar al Africa ahora?! No te basta con salvar a los cubanos…jejeje. Saludos
// Damas y Reyna Luisa no tan sencillo //
Ni las Damas de Blanco eran (son) unos simples familiares de presos que obviamente quieren que se los suelten, ni Reyna Luisa y sus acompañantes son unos simples dolidos por la muerte de Orlando que quieren recordarlo en su tumba. Ambos son ciudadanos muy molestos por el sistema existente y quieren *manifesarse públicamente en contra de el mismo*. Ambos hacen uso de daños específicos sufridos para justificar sus manifestaciones. (Y me parece muy bien e inteligente que lo hagan, por cierto.)
El sistema no puede dejarlos manifestarse “para ver si caen en el olvido”. Hay muchísimas otros ciudadanos que están molestos (además del chance de conseguir una visa USA, que es otro factor) y se sumarían a las manifestaciones. El asunto podría complicarse bastante por esa vía.
En la mayoría de los países manifestantes como esos no son un gran problema, excepto cuando hay verdaderos expertos en agitación y propaganda detrás de las manifestaciones.
La única manera que veo tiene el sistema para defenderse de las protestas y otros problemas que ha provocado es CONSEGUIRSE UNA OPOSICION AMISTOSA. Han sido tan torpes que se han demorado en hacerlo, pero me parece inevitable y muy cercano que lo hagan…
Saludos.
@Ricardo
¡Voto a Bríos, que es un comentario interesante¡
Tecleando hace unos días me salió algo así:
“¿Qué cambios? Primero viene el pan, la leche y los frijoles.
A continuación la sociedad civil adquiere un protagonismo que no tiene hoy, más tarde…..”
A mi parecer, es ¡ya¡ cuando a la vez que se tiene que arreglar la economía, empezando por el desabastecimiento de la cesta de la compra, habría que abrir cauces para dar voz a los que no la tienen, si se sabe que no quieren “romper las farolas”, que lo que quieren es que la calle no esté oscura de noche y si se le puede dar una manita de pintura, mejor todavía.
¿ Eh ?
Gabriel tú como siempre, no pierdes oportunidad para promover a tu gente.
mira si las señoras finaciadas por el terrorista Santiago Alvarez se limitaran a marcahar por quinta avenida nadie se mete con ellas, y así ha sido durante mucho tiempo, el problema se formó cuando recibieron órdenes de meterse en los barrios a marchar bajo la supervisión de los diplómaticos que vimos por la televisión.
lo de los actos de repudio, mira te digo mi opinión, el pueblo cubano más allá de las insatisfacciones económicas, no soporta a los vendepatrias como estas señoras, por ejemplo si estuviera en la calle una de las víctimas de Boca de Samá, acto terrorista ejecutado por el que las financia, estoy seguro de que tendrían que hacer un esfuerzo para no darle un golpe a unas de esas señoras provocadoras que marchan por dinero manchado de sangre.
sobre Reina Luisa la bloguera, es lo mismo a ella no le basta ir tranquilamente a la tumba de su hijo sino que forma el show, llama asesinos a los “hermanos castro” etc, compadre eso no es más que una payasada de la que se aprovechan gente como tú para su negocio
Mira Tatu,
Si las Damas de Blanco reciben financiación de algún grupo terrorista, lo lógico es presentar una querella contra ellas y determinar el asunto en un juicio justo, donde los acusadores se vean obligados a presentar pruebas concretas, y las Damas de Blanco tengan derecho a una defensa.
Eso no lo han hecho porque carecen de pruebas.
Eso no se ha hecho, por tanto tenemos que presumir su inocencia.
Cuando llegue la democracia a Cuba tendrás que aprender que cuando hay un estado de derecho las injurias le pueden costar a uno un montón de dinero en indemnizaciones.
Si Reyna Tamallo injurió a Fidel Castro, lo lógico es que el fiscal del estado, o le propio Fidel Castro presente una querella contra ella. Mientras tanto nadie tiene derecho a acosarla cuando va a rezar a su hijo.
Hola Harold,
Apoyo completamente esa transparencia informativa que propones. Por otra parte creo que, se quiera o no se quiera, terminará siendo inevitable debido a la tecnología.
Sin embargo, querido Harold, ten en cuenta que eso que propones se llama glasnost y en la Union Soviética provocó su colapso.
En las sociedades libres llevamos todo el tiempo viviendo con eso y estamos muy preparados. En Cuba no es así.
Jeje, Glasnot, todavía están tan influenciados por la experiencia soviética que cuando se habla de Socialismo/Comunismo enseguida sacan el sable soviético. Esto es CUBA, no la URSS y en lo que se pueda parecer al engendro soviético (en lo que a libertades respecta) no es ni puede ser nuestro objetivo. Triste destino tuvo la URSS después de tan honroso pasado, está en nuestras manos que no sea así por acá, ya tenemos la experiencia de ellos, de sus errores y de cuál no puede ser el camino a seguir.
Ni tengo mancha en la cabeza ni me apellido Gorbachov, no será por mí que se pierda el Socialismo, ni por ingenuo ni intencional.
jajaja funny…pero de todas formas ahora vas camino de Peking! Saludos
Por cierto, me he equivocado. No es hoy el aniversario de la paliza de Yoani en 23 y G, sino del acto de repudio a su esposo Reinaldo Escobar, que se retrasmitió por todo el mundo.
Harold:
Qué bueno leer un post así, que , al memnos suena sincero y lejos de toda baba dogmática, pero déjame decirte algo: en realidad a la revolución no hay necesidad de destruirla: ya la han destruido los que han llevado a Cuba al borde del abismo en que se encuentra ahora.
El problema está en qué, mientras tu gobierno se niegue a admitir que tú y yo , que pensamos diferente, tenemos el mismo derecho a exponer nuestros criterios públicamente, y a no ser estigmatizados por ello, nada va a cambiar en Cuba. El error empezó cuando el gobierno instigó, planeó, permitió y protegió la agresión de ciudadanos cubanos a ciudadanos cubanos en su propia patria. Eso de ” el pueblo enardecido ” no se lo cree nadie que tenfga dos neuronas y haya vivido en Cuba “.
Te voy a poner un ejemplo de lo que digo. estaba pasando yo por ” Bayside “, que es casi el corazón del Downtown de Miami, y en aceras opuestas había sendas manifestaciones. una de palestinos, y otra de israelíes. Ambas con carteles, ambas gritando consignas: ” Patrocinadores del terrorismo” ( los israelies); “Asesinos de niños ” ( los palestinos”); “Cómplices de AlQaeda”, ( los israelies); “genocidas ” ( los palestinos)
¿ Sabes cuántos policías había en dos cuadras de manifestación de acera a acera ? Dos que estaban cuidando el paso de los vehículos entre las dos manifestaciones, y punto. Ahí no se tiró ni un hollejo a nadie, ahí no se lanzó una piedra, ahí no se tocó a nadie ni con el pétalo de una rosa. Y convendrás conmigo en que es difícil encontrar dos pueblos con tantas deudas pendientes y con tantos rencores como los que se guardan palestinos e israelíes. Eso es lo que yo llamo “civilidad “. Todo el mundo estaba haciendo uso de su derecho a la protesta en el más estricto orden; y sin agredirse, ni entrarse a palos. ¿ Cómo es posible entonces que en nuestro país pasen esas cosas bochornosas entre cubanos ? Sinceramente te digo que todo el que se haya denigrado agrediendo a un conciudadano, allanándole la casa, golpeándolo y escarneciéndolo, sólo por pensar distinto o querer irse del país, paras mí está muerto en vida: no vale ni una escupida , ni como persona, ni como ciudadano. Así de simple
” Es necesario preparar al pueblo cubano para un inevitable acercamiento a Internet “.
¿ A un pueblo del que se ha dicho que es el más políticamente preparado del mundo?. ¿ Y a qué llamas tú ” preparar” ?. O es que tantos profesionales y personas con alto nivel de escolaridad como hay en Cuba no tienen cerebro para pensar por sí mismas. En n ingún país del mundo hay que “preparar ” a nadie para internet. Y los individuos acceden a ella desde niños ¿ Cuál es el problema ? O volvemos al viejo cuento de que “la masa ” no tiene suficiente madurez para entender ciertas cosas que sólo pueden ser comprendidas por los iluminados ? ¿ Quieres que te diga algo? Esa es la misma mentalidad que origina ese ocultamiento y ese edulcoramiento, cuando no tergiversación, de la información, del que tú te quejas en el post. Así que con esto te contradices Mi opinión es que todo el miedo a internet se deriva de que el pueblño pueda darse cuenta a través de ella de ciertas incongruencias ( para decirlo de manera sutil ) entre el discurso oficial y la realidad. Incongruencias que, dicho sea de paso, son la más grande contradicción de la sociedad cubana actual, por encima del diferendo Washington-La habana. de veras que nunca nadie me ha podido responder coherentemente por qué en Inglaterra, por ejemplo, la gente accede a todos los medios de información que quiera, y el gobierno no se preocupa por que se puedan ” desviar ideológicamente ” ; y sin embargo, en cuba, pasa todo lo contrario. ¿ Tan débil es la ideología socialista que el sólo poder acceder a una internet libre puede transformar a la gente así? ´Unicamente en un sólo caso: en el caso en que la gente descubra que les han estado mintiendo y estafando todo el tiempo ¿ Es ese el caso cubano ?
Jorgito, yo discrepo con Harold en cuanto a la frase “prohibición de acceder a Internet”. En este país, lo que existe es una prioridad del uso de Internet en función del Interés social, que es lo mismo que decir priorizar las Universidades, Centros de Investigación, Hospitales, y Centros de Primera Importancia para el desarrollo económico del país. Si Cuba solo tiene 198 Mbps de bajada y 98 de subida, para todo el país. ¿De que manera se pudieran conectar todas las viviendas de un país de 11 millones de habitantes? Además ¿Qué país del 3er Mundo tiene todos sus hogares conectados a la red de redes? La Universidad de Matanzas, con 256 Kbps para más de 5000 usuarios, posee el 0,2% de todo el ancho de banda de la Isla. Si existe alguna prohibición en este caso es la del Departamento del Tesoro en limitar mediante la negativa a otorgar nuevas licencias para la ampliación de nuestro ancho de banda, y al boicotear el enlace de Cuba a través de los cables de fibra óptica que usa el mundo entero. Ese problema semántico del artículo de Harold, pudiera interpretarse como que en Cuba el gobierno limita el acceso a Internet per se. De hecho del uso de los enlaces de las redes estatales a Internet, se beneficia la comunicación de los cubanos de la isla con el exterior, con todos los países donde existen cubanos afuera, por cualquier causa, y nunca el Estado Cubano se ha inmiscuido excesivamente en el control del correo electrónico de las entidades con el exterior.
Edu,eso que has escrito es totalmente incorrecto y tu lo sabes muy bien.
No voy a volver a repetirte lo que tantas veces se te ha dicho sobre la oferta de compa~ias estadounidenses para que Cuba se conecte a la red de redes.
Esa invitacion el gobierno cubano sencillamente la rechazo,la torpedeo y la politizo en extremo.Por que? Bueno,no hay que ser un experto para saberlo.Sencillamente al clan de poder en la finca no le cuadra que el ciudadano comun tenga acceso a la libre informacion por ser esta el principal enemigo que ellos quieren evitar.Si la gente dentro de Cuba tuviera informacion libre el gobierno sencillamente seria puesto en el banquillo de los acusados y cada mentirita cocinada por a~os se desvaneceria como la nieve bajo la accion del calor.
Ahora se habla mucho del cable venezolano pero….y cosa curiosa!!,ya el gobierno ha puesto el parche antes que salga el grano y ha declarado a toda velocidad que la internet del futuro dentro de Cuba ni sera libre ni sera para todos.jajajaja
Vamos Edu,que ya tenemos unos a~itos en las costillas para que nos quieras vender la idea de que el gobierno de la finca esta “preocupadisimo” por la conexion del pais a Internet para el ciudadano comun.
Eso no te lo crees ni tu mismo.
Rodolfo, aunque una compañía tenga el deseo de ampliar la disponibilidad del acceso de Cuba, si el Departamento del Tesoro no lo aprueba, nananina jabón candado. Y el DT siempre está poniendo coyundas y condicionamientos que ningún país que se respete aceptaría, y mucho menos Cuba, que no acepta que se afecte ni un ápice su soberanía nacional. Lo otro es una interpretación errónea del asunto. Lo que se ha dicho es que el país no cambiará su política de priorizar el acceso a Internet en función de sus prioridades, no que se va a limitar el acceso a la población a la red de redes. Además, que sentido tiene esa medida en un país donde ya existen más teléfonos celulares que líneas fijas, y la cifra sigue aumentando. Y que yo sepa, por un celular en Cuba tu conversas con malanguita y todas las vianditas en cualquier parte del planeta, aparte de todas las ventajas que dan lo modernos celulares, en cuanto a SMS, envío de imágenes, mensajes, etc. En Matanzas, si tu quieres navegar, puedes ir al telepunto de ETECSA que está en la calle del Medio, y si pagas navegas. Lo mismo en Varadero. Claro, es carísimo, pero en el precio influye también que todo la conectividad de Cuba es satelital, que es muchas veces más cara que por cable de fibra óptica. Es verdad que en las universidades no navega nadie que no sea parte de la institución, pero yo sé, que muchos compañeros míos, pasan correos a amistades, y familiares que están radicados en el exterior, y nadie se inmuta por eso. Y te aseguro que la comunicación es constante y sonante.
Pero Edu,
Esos amigos tuyos usan el Internet del trabajo para fines privados de forma completamente fraudulenta.
Se permite que lo hagan porque no se han manifestado públicamente en contra del régimen. Eso es una forma de discriminación ideológica.
¿Cuánto crees que duraría un bloguero de la ciber-resistencia haciendo eso?
Vamos, Edu, que Laritza no tiene más remedio que ir a la SINA para conectarse a Internet … con el riesgo que eso supone de que la manden a la cárcel.
Si Laritza se pudiese conectar a Internet en su trabajo te aseguro que no entraría en la SINA ni de broma.
Me parece que aplicarle la teoría de quien nació primero, si el huevo o la gallina al caso de Laritza es una ingenuidad de tu parte o una magna distorsión de la realidad que observas, todo Cuba conoce que Laritza es un huevo puesto por Gallina SINA que fomenta y premia a toda aquella persona contraria al gobierno cubano que desee abrir un blog para culpar al gobierno cubano de la situación económica difícil que vive el pueblo cubano. Sucede que en su inmensa mayoría el pueblo cubano critica, debate, dice su criterio sobre la realidad cubana y sobre lo que considera debe cambiar. Pero apuesta por su Revolución y por su capacidad de transformarse no solo por el bien de su pueblo, sino por el de la humanidad. Porque olvidar que el capitalismo neoliberal es ante todo deshumanizante no sería justo. Los recursos y las condiciones de habitabilidad del planeta se agotan a una velocidad espeluznante y en ese mundo de hoy solo prima el criterio de los multimmillonarios, que reunidos en un Club llamado Bilderberg, deciden los destinos del resto del planeta. No es posible que existan quienes por vivir en condiciones materiales un poco mejor queden cegados ante la realidad de que el planeta marcha rumbo su desaparición.Un sistema mejor y más justo es imprescindible para todos, conseguirlo es una disyuntiva de vida o muerte.
saludos
Hola Edu ,
Francamente no creo que el gobierno cubano otorgue el derecho a tener internet libremente en cuba .Seria entregar el monopolio de la informacion.Ademas .Que porciento de la poblacion tiene telefonos fijos ?
Hay barrios que uno o dos ,son las llamadas publicas .
En cuanto al telepunto ese de la calle medio ,es uno solo pa la provincia .Yo lo utilize y esperaba , sin mentire hasta cuatro horas ,exsitiendo a varia cuadras de ahi en la catedral otro punto que solo es pa extrnajeros y residentes en el exterior el cual esta vacio casi siempre.
Edu:
¿Cuánto cuesta el minuto de comunicación por celular? ¿Cuánto cuesta el minuto de comunicación por celular al extranjero? ¿Cuántos celulares tienes acceso a la internet?
Saca cuando cuesta el minuto en relación con el salario medio y eso te dará una idea de cuan dificil es obtener información desde Cuba.
Pues Edu, justamente para priorizar el acceso a Internet para fines sociales lo más práctico es permitir el Internet doméstico.
Voy a explicarme. Se puede legalizar el Internet doméstico implantando un canon de acceso a un precio alto. Entonces con los fondos recaudados se podría financiar un acceso satelital para usos sociales con un mayor ancho de banda.
El problema es que más de uno se subiría por las paredes pensando que Yoani —por poner un ejemplo— pudiese tener Internet en su casa.
Asere de verdad es que tú eres problémico. Entonces tu propuesta es que el estado cubano se meta en una Cacería de Brujas, contra todo aquel que le pase un correo a un vecino o un tío, que de hecho afectaría a millones de cubanos de adentro y de afuera, que no solo están en Miami, con tal de que tus cibermercenarios puedan mandar sus mentiras y publicar sus falacias, desde entidades cubanas, o desde su casa. Chico, es evidente que como no eres cubano, y solo estás haciendo la pincha que te toca, si el estado hace eso, jodería en buen criollo, a un montón de personas que dependen de esa variante. Alguno de los cofrades de LJC, que tienen familias en Cuba, verían entorpecida su comunicación. ¿Pero que demonios te puede importar a tí eso? Y eso no es fraudulento como dices, porque cuando a tí te crean tu cuenta de correo, que la no pagas tú, sino la institución, firmas un contrato, que lo único que establece es un código de ética, y que excluye de las prohibiciones la comunicación familiar. Así que yo con mi cuenta de correo de la umcc, le escribo a quien quiera, y a la hora que quiera. Ah, lo que no está permitida es usarla para acciones contrarrevolucionarias, ni racistas, ni terroristas, ni otras por el estilo, y como yo no lo hago, y muchos como yo tampoco los hacen, no nos afecta. Pero fíjate, que por la leyes de este país, solo con una orden judicial se pueden revisar los buzones de correo en un servidor del estado. Este es un país con leyes, aunque tú y tus socios divulguen lo contrario. En la conexión desde la casa, que disfrutan los profesores de la universidad, pagan solo el servicio de la llamada telefónica, no el servicio de navegación que lo paga la UMCC. Ahora olvida que existan limitaciones en el uso de las cuentas estatales, ¿Sabes porqué ninguno de la ciber disidencia como la llamas, podrían usar esa variante? Asere porque no trabajan, no pinchan, no curran, viven del cuento de la disidencia, de los premios apócrifos que les regalan por vender su alma al diablo, y del dinero de la SINA. Entonces que se las arreglen como puedan, y aruñen. Y compadre, Josep tiene la razón cuando dices que nos quieres poner a trabajar sobre cosas que ya se han discutido, y que nos desvías del debate que se efectúa en el post. El asunto no es de dinero, sino que la ICAAN, que es la entidad yanqui que controla de Departamento del Tesoro, es quien otorga los anchos de banda y el uso de los canales de Internet, y entre los dos, no le han aumentado a Cuba, aunque nuestro gobierno ha presionado y tiene dinero para pagar, ni un solo kilobit por segundo, más desde los que nos asignaron en 1995, aunque fuese satelital, y no por fibra. De acuerdo a tu filosofía, entonces tendrían Internet en Cuba los que puedan pagar el servicio, como tu socia, la flacundenga millonaria. Mientras Cuba sea socialista, seguirá defendiendo la idea de que un niño, como el mío, se pase un domingo como el de ayer, en que estuvo navegando en Internet, desde el jovenclub de su barrio, desde las 8.00 am, hasta la 1.00 pm, y solo tuvo que hacer su colita, y entrar con otro socitos del barrio, hijos de gente humilde como él.
Edu, creo que no me has leído bien,
Justamente permitiendo Internet doméstico a un precio alto se pueden conseguir recursos para facilitar el uso de Internet para fines sociales.
Justamente la legalización del Internet doméstico facilitaría el uso social de la red al liberar recursos para financiarlo.
Me parece discriminatorío que se permita o no el uso de la red en función de la lealtad política al gobierno. El gobierno cubano tiene la obligación de defender los derechos de todos los cubanos sin ninguna discriminación, incluyendo a la Cuba que está en contra de la revolución.
Se trata de un principio que se aplica al facilitar la educación y la sanidad gratuíta a todos los cubanos sin importar sus opiniones. Ese mismo principio hay que aplicarlo al facilitar el mismo acceso a Internet a todos los cubanos sin importar sus opiniones.
Los disidentes tiene exactamente el mismo derecho que tú a que el gobierno les facilite acceso a Internet.
Eso se llama Democracia sin discriminaciones ideológicas.
Te lo repito, el gobierno cubano tiene la obligación de defender los derechos de todos los cubanos, coincidan o no con las opiniones del gobierno.
Compadre, como hacerte entender que el problema no es de dinero, sino de VOLUNTAD POLÍTICA del gobierno yanqui. Y si hay poca Internet, ¿Tú crees que los que nos dirigen no son lo suficientemente listos y experimentados para no darles facilidades a los que quieren destruir la Revolución? ¿Compadre, tú de verdad te crees el cuento de que los cubanos son vainas? Si por algo no llegamos a entendernos nunca, es porque como decía el viejo Gómez, vamos siempre a los extremos. Y como siempre yo digo, si no nos entendemos mejor, es porque los norteamericanos trabajan fuertemente para que no nos lleguemos a entender. Ahora mismo, soltaron a los presos de “conciencia”, como tú los llamas, yo diría más bien que de barriga, y los Cinco Héroes siguen halando Cadenas Perpetuas. Sin embargo te preocupas mucho por los del lado de allá, y poco te importan los de acá, que también tienen hijos, familias, madres y hermanos. Y esos si se la estaban jugando al pinto de la paloma.
Edu,
Los 75 presos de la Primavera Negra del 2003 fueron reconocidos como presos de conciencia por Amnistía Internacional. No han cometido ningún acto violento.
Entre los espías cubanos hay uno que participó en el asesinato de cuatro cubanos, tal como quedó demostrado en un juicio. Ninguno de ellos ha sido reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacional.
La liberación de espías se suele resolver a través de un intercambio de espías que se negocia a altos niveles de los gobiernos.
Si los cinco no están libres es porque el gobierno cubano no le ofreció al norteamericano un intercambio convincente. Están encarcelados por culpa del gobierno cubano.
Edu: Si los americanos “bañaran a toda la isla de una WI-FI a toda potencia y ancho de banda y enviara computadores para todos los ciudadanos. TU gobierno lo consideraría una agresión, evitaría por todos los medios que el pueblo se hiciera de esos computadores y se gastaría lo que no tiene en una tecnología para interferir la señal de manera desesperada como cuando TV Martí, con un miedo terrible de que el pueblo se entere de lo que el mundo tiene que decirle.¿Sabes por qué? Porque Fidel está mintiendo hace 51 años, pero nuestro Martí dijo que : …Una verdad desde el fondo de una cueva puede mas que un ejército. Y esa verdad (¡tiembla Fidel!) ya está saliendo.
César:
Evidencia innegable de lo que planteas es que ahora mismo está preso, sin haberle formulado cargos, que yo sepa, una americano que estaba regalando teléfonos celulares y computadoras. ¿Qué daño pueden hacer esos equipos?
Edu , no eran 5 espias , eran mas de veinte , los otros cantaron como canarios en tiempo de celo , de esos ni se habla , pero bueno eso es problema de la administracion Obama , si le quisiera dar un perdon presidencial , pue hasta la corte Suprema se ha negado a oir el caso , que ha sido mas que juzgado , sobre el cable de fibra optica , el Presidente Obama le dio autorizacion este ano al principio , para que fuera extendido a Cuba con Broad Band , y se evaluaron varias companias que extenderian el cable a Cuba , dandole servicio al gobierno cubano , pero como muchos aqui han dicho, es el gobierno cubano el que no quiere esa fibra optica que daria internet Wi Fi a toda Cuba ,son los duenos de La Finca los que no quieren la libre informacion al pueblo a traves de internet , que es tan util , que con solo poner un nombre de algo que quieras tener informacion te salen todo tipo de ellas , es increible , es mas eficaz que buscar temas o informacion en una enciclopedia , en la punta de tus dedos , y las nuevas tecnologias que vienen son algo de maravilla ahora hasta hay una pildora no mas grande que un garbanzo que te tomas y te fotografia a traves de la comptadora todos tus organos internos , y tantos avances que es inconcevible para las mentes comunes , que no esten envueltas en estos avances de la ciencia , medicina y cuanto projecto puedas imaginar , es el futuro , y no tienen mas remedio que abrir las talanqueras , al progreso , uds han creado mucho profesional , es loable , pero no solo del pan vive el hombre !!!! abranze al mundo y el mundo se abrira a uds !!!! , los jovenes pensantes que por su educacion y comprension del mundo en que vivimos , saben o presienten que el inmovilismo politico los atrasa , les deseo lo mejor , el futuro no le pertenece a nadie mas que a los futuros lideres de una sociedad abierta sin temores , con amor , y dedicacion , sin complejos de falsa soberania , abranse y veran como el mundo entero los apoyara , para que construyan de las cenizas que es Cuba hoy , una Patria que brillara por el esfuerzo de sus hijos sin consignas o dogmas ,(Libre Empresa !!!) que es la causa del atraso que hay , un Saludo Afectuoso , Guillermo Navarro
Oye Edu, o tu no entendiste bien lo que te contaron de la ICANN o quien te pasó la chuleta no le caes muy bien porque lo que has dicho es una garrafada tremenda. Te suena una sigla y automáticamente la vinculas con el Gobierno americano y con el Tesoro, y que quede claro que no estoy defendiendo al gobierno americano, ya sabe solo defenderse. Lo cierto es que ICANN es una organización sin ánimo de lucro que es financiada por los gobiernos de todo el mundo por la importancia que tiene para el buen funcionamiento de Internet, ya que es la que regula los DNS (ej wordpress.com)y los direccionamientos IP o sea con los nombres de los dominios y la direcciones de estos(ej ip de wordpress.com 72.233.69.14) En Cuba la ICANN registra los dominios cu a través de http://www.nic.cu/.
Lo del ancho de banda y el medio de conexión es una cuestión de telecomunicaciones que no tiene nada que ver con lo que hace la ICANN.
Lordi, la ICANN, que no desconozco, aunque el cubaneo me lleva a veces a cometer errores, que se llama Internet Corporation for asigned Name and Numbers, hace lo que tu dices, pero para que una empresa o proveedor de internet pueda abrir un nuevo canal hacia Cuba, esta “ONG”, que es tan controlada por la administración federal, como la famosa Reserva del Tesoro, tiene que permitir la asignación de un nuevo bloque de direcciones reales para el dominio .cu. Esos mismos bloques de IP que aparecen en http://www.cubanic.cu, son los que se aprobaron hace más de 15 años. Para asignarnos las nuevas direcciones reales de navegación, incluyendo el nuevo protocolo IPV6, sin las cuales, no puedes navegar en internet, la ICANN tiene que esperar por el Departamento del Tesoro, que es quien aprueba la dispensa, vaya como la carta blanca, en el caso de Cuba, y otros países en sus listas negras. Y socio, a Cuba, con el incremento de los servicios informáticos en la isla, ya se le están acabando las IPV4, que no son infinitas ni mucho menos. Asere, cuando yo hablo de algo, sé lo que digo.
Ya sé Edu que cuando hablas sabes de lo que estás hablando, como en este caso, aunque te sigo diciendo que el ICANN no tiene nada que ver con el ancho de banda que soporta una red ni con los canales de internet que no logro descifrar a qué te refieres con ello. Cuando a Cuba le autorizaron el dominio de primer nivel (cu) se responsabilizó, como todos los países, de administrar sus dominios y direccionamientos. Llevado esto a redes sería una red de clase A que soporta unos 16 millones de hosts. Cuba con el escenario de internet actual no consume esas ip ni en mil años)
Lo del agotamiento del IPV4 es una cosa puramente matemática y no tiene nada que ver con el “bloqueo americano” Se debe a que es un número finito de 32 bit y como las direcciones ip se rigen por un número compuesto por cuatro bloques de un octeto cada uno…pués saca la cuenta y verás por qué es necesario el protocolo IPV6 que funcionara con 64 bit.
En fin Edu lo que dices tiene su lógica pero no tiene sentido. Cómo el Tesoro le va a decir al ICANN que no le dé a Cuba lo que ya le dió como bien dices hace 15 años. Los tiros deben ir por otro lado pero no por aquí.
La honestidad es una virtud muy deseada pero de nada vale si el que la ejercita es un intolerante que arremete contra un grupo de mujeres que caminan por la libertad de sus maridos.
¿Como conjugar honestidad, tolerancia y aceptacion de las ideas de los demas en un proceso social cuando el mismo llego para prevalecer aplastando a los que no lo siguen?
.
Toda la belleza y buenas intenciones de su sistema se acaban cuando sus dirigentes y seguidores destruyen, ofenden, expulsan y marginan a los que no piensan como ustedes. Despues de eso la honestidad es pura falacia.
.
Cuba como pais es para todos los cubanos y hasta que no se permita al pueblo decidir sin ser reprimido que derrotero economico o politico quiere abrazar y a que reuniones politicas o de negocio quiere ir tu sinceridad no te va a salvar de tu accionar segregacionista.
Clap, cap, clap. Ya era hora de que se presentaran de forma tan clara las inmensas verdades de la situación actual en Cuba. Pero …Harold, ¿ no temes a que te defenestren también como a tantos otros con anterioridad ?. El tiempo lo dirá, y estaremos pendientes de ello.
Excelentes opiniones Harold.
Mira como coincide un comunista con nosotros que dejamos de serlo
o que nunca lo fuimos.
Resumo:
-Explicarle al pueblo (a medida que avancen las investigaciones) lo ocurrido en el hospital psiquiátrico de Mazorra y las medidas que se han tomado con los responsables.
-Televisar íntegramente las sesiones de la Asamblea Nacional. No podemos escudarnos detrás de “las informaciones clasificadas” que allí se discuten…
-Explicarle al pueblo lo ocurrido con Rogelio Acevedo, Yadira García y en caso de otros hechos semejantes, dar a conocer los argumentos y las medidas a tomar ….
-Aclarar lo ocurrido con Esteban Morales….En el contexto actual, la relación intelectuales-Estado, adquiere un carácter medular.
– crear espacios alternativos o fomentar esto en la sociedad civil.
sería imperdonable no crear estrategias desde ya para cuando esto ocurra.
-Sobre el manejo hacia las mal-llamadas “Damas de Blanco“: no hay necesidad para los actos de repudio…
Estas son nuestras deudas pendientes, para algunas es ya un poco tarde, para otras es el momento perfecto, como siempre digo: la bola está en nuestra cancha.
—-
Raul Castro si lee esto, estara diciendo : “?Y tambien quieres un batido de chocolate?
Ji Ji Ji ji ji ji. Y arrimando el ascua a mi sardina, yo tengo otra propuesta. Que me reintegran mis grados de profesor asistente y me dejen ir a la Universidad de la Habana dos semanas con gastos pagos a impartir un seminario. Ja Ja. Prometo estudiar como un condenado para decir algo que les pueda ser util .
?Que te parece?
“Funcionamiento y desarrollo der la pequenna empresa en un pais del Tercer mundo
?Que errores evitar, en el caso cubano?
Bueno, si coincidimos debe ser porque no hacerlo sería faltar al sentido común, nuestros problemas y deficiencias se hacen evidentes, mis soluciones serían para mejorar el sistema socialista, las tuyas serían barrerlo e implantar uno capitalista. La coincidencia de opiniones no significa necesariamente coincidencia de intenciones.
Lo de Raúl no te lo respondo, sólo te agrego que hasta ahora me ha demostrado ser el presidente que necesitamos, ni conservador al antiguo estilo soviético, ni el ingenuo al estilo Gorbachov que entrega el sacrificio de décadas en bandeja de plata. Un presidente cubano a la altura de nuestros tiempo, me ha gustado mucho su gestión, y confieso que no soy muy fan a los dirigentes de procedencia militar, pero ha sido más dialéctico y práctico que muchísimos dirigentes del sector civil.
Harold: Desde aquí debieras escuchar mis aplausos. Lo que acabas de exponer es extraordinario. Es ni mas ni menos que el pensamiento de todos los que queremos para Cuba soluciones verdaderas. En todo caso no me extraña para nada, sencillamente porque es demasiado obvio que todo lo que dices es la mas pura realidad. Llegado a este punto estás frente a la encruicijada que todos hemos enfrentado en algún momento. Si eres revolucionario y quieres ese proceso político y sabes que lo que pides en tu artículo es con toda la honestidad lo que desea para Cuba cualquier persona honrada e íntegra te preguntarás por qué no vas a ser escuchado por tus superiores. Por qué nunca en la Cuba dirigida por quienes la dirigen desde hace tanto tiempo vas a lograr esa transparencia y honestidad que todos nosotros también queremos para el país. Y te preguntarás, en algún momento, si el gobierno de tu país es tan honesto como cabría suponer que lo fuera y te preguntarás qué es lo que tratan de esconder, desde ese momento comenzaría a crecer en ti el germen de la disidensia como me pasó a mi y a cientos de miles que nos dimos cuenta de que estamos siendo engañados y no querrás mas. Te deseo mucha suerte en tu lucha. Se que la propaganda política interna te va a aconsejar en contra de lo que tu honesta juventud sabe que es lo mejor y en ese momento deberás decidir si debes quedar bien contigo mismo o con los demás. Se que tu próxima respuesta estará llena de reafirmación de tu fidelidad a tus líderes, pero el viaje es largo, la información que te falta tiene las respuetas que necesitas, búscala. Suerte.
Lo que dice Gabriel es la mas pura verdad. Un grupo de mujeres con gladiolos pidiendo libertad no es una noticia lo que sorprende es la reacción del gobierno, pero mas allá de eso aun, lo notable son las deducciones que se sacan como consecuencia de la reacción del gobierno.¿ A qué le temen? Los cubanos estamos a costumbrados a encontar la verdad escondida entre lineas. A indagar sobre aquello que no se dice y que oculta la realidad. Pueden convocar a todo el país a protestar por ALGO que dijo alguién. El diario se toma las 5 páginas en la respuesta a aquello que se dijo, pero de ese ALGO solo nos enteramos cuando salimos del país y accedemos a varias fuentes. La historia de Cuba después del 59 es como un rompecabezas muy incompleto.
Muy atinado y transparente este post, un alivio emocional que garantiza credibilidad,valor y estima, muy por encima de desgastes ideologicos y tipicas e inacabables peroratas tanto orales como escritas.Un verdadero desafio para apuntalar esa parte romantica y justiciera que siempre engendro el proyecto cubano.Totalmente desvinculado de lemas importados y “argumentos” vacios.Esta es la profunda critica que debe prevalecer y la linea certera que terminara destruyendo el falso concepto de Revolucion , pregonado por oportunistas y vividores.
Creo que eres una voz senzata , ahora por debatir de la forma que se propone much gente a ido a la carcel , ha sido expulsado del PCC , es muy dificil recuperar la confianza y tener adsoluta tranquilidad ahora ke se trata de despenalizar la opinion
Harold. Estaba leyendo lo que dice un personaje que acabo de conocer. Eso me da risa y me recuerda tu comentario.
Copio. Dice Harold:
veces me da la impresión de que la Revolución la quieren destruir:
1-ustedes por este tipo de comentario que acabas de hacer
——————–
Y dice este sennor:
Lo que me interesa en estos momentos es hacer la crítica despiadada, no la constructiva. No se si sonará mal, o que no deba decirlo de esta manera, pero yo me cago en la madre de quienes me reclutaron
Harold, I could see your english, it’s excellent, Today, I read about LJC in the blog “el yuma”, I am very happy that LJC, start to be “known around the block”. Regards
http://www.elyuma.blogspot.com/
My english is not so good actually…and I dont have enough time to write in both languages, Im not Yoani neither, she has lots of people being paid just for translating her articles, It doesnt matter, I prefer not being listen at all rather than writing the bullshit Yoani does…
Yes, it’s an industry of “words”, but it has work just fine for Yoani!
But then again…it’s not words, what takes the world away?!
Regards
@Harold
Amigo HArold, debo felictarte por tu post sobrio, claro y valiente. Es importante este tipo de post, que se entienda que este blog es para la Juventud Cubana, la que piensa, la que tiene opinión propia y que verdaderamente quiere ayudar a construir una sociedad mas justa.
Primero en tus post hablas sobre que no debemos dejarnos llevar por los comentarios en los blogs, yo creo que este un punto de suma importancia. Muchas veces nos pasamos el tiempo inmersos en una discusión sin fin, siempre tratando de contradecirnos. En este ciclo absurdo en ocaciones logramos que nos olvidemos de lo más importante, el debate inteligente, cuando uno llega a este blog y ve su nombre y desde donde se escribe, uno cree que será un blog de debate de la Juventud Cubana, la juventud inteligente, rebelde, que aport ideas y da soluciones y no un campo de batalla de insultos como muchas veces pasa.
Es muy importante lo que tu acabas de hacer, has expresado de una manera clara y consisa varias de las opiniones o de los reclamos que podriamos tener un Juventud comprometida con una causa revolucionaria, que es la causa de revitalizar nuestro Socialismo.
El camino es largo amigo, muy largo, lleno de espinas y desepciones, pero esto que estamos haciendo aquí es un paso, tus opiniones aunque forman parte de una pequeña parte del problema: la información y la forma de tratar las oposiciones, ya es un intento de dar una opinión crítica desde el sena de los aman y eso ya es importante. Muchos deberíamos seguirte el camino.
Muchas otras cosas podríamos plantear, sobre la economía, la burocracía, la doble moral de algunos, sobre la educación, muchísimas ideas pueden ser planteadas, recordando además que las acciones más que las palabras son las verdaderas protagonistas de todo proceso.
En realidad, honestamente creo que pude haber matizado el post un poco más…pero el tiempo a veces apremia y lo importante es plasmar las ideas… lo bueno de esto es que si tú y yo que somos contemporáneos de ideas y edad estamos aquí, hablando en un mismo lenguaje y luchando por una misma causa… and nothing else matters…
Raul F.Sosa escribio que:Muchas otras cosas podríamos plantear, sobre la economía, la burocracía, la doble moral de algunos, sobre la educación, muchísimas ideas pueden ser planteadas, recordando además que las acciones más que las palabras son las verdaderas protagonistas de todo proceso.
100% de acuerdo con tu comentario Raulin! Y no olvides que esta,tu preocupacion,debe extenderse a TODOS los miembros de la sociedad civil cubana.El derecho a la libre expresion es FUNDAMENTAL.
Saludos.
eh… lo dices como si fuera algo nuevo… quizás dejando entrever a la disidencia y otras cosas más… no voy a decir que estoy de acuerdo contigo porque en realidad lo que haces es un preámbulo a un editorial a favor de la disidencia como siempre…
Solo queria decir que ojala y los demas que postean articulos aqui aprendieran de Harold sobre el como deberian defender sus puntos de vista.
Aun cuando no concuerdo con mucho de lo que este muchacho defiende, se puede ver que al menos tiene los pies puestos en la tierra.
Hablando claro y al grano, con cero alusion a politiqueria barata y consignas gastadisimas, como hacen otros, es como se puede establecer un verdadero dialogo o al menos avanzar un poco.
Los discursos de otros aqui, que en resumen solo repiten lo mismo que hemos oido por medio siglo, nunca llevaran a nada.
Caruca, aquí nadie hace politiquería, sino que defendemos nuestras ideas, porque que yo sepa, ninguno de nosotros tiene una carrera política, ni cobra un quilo prieto partido por la mitad, por escribir en el blog. Si no te gustan los post míos, o los de Tatu, o los de Robertico, o los de Raúl Felipe, ese es tu maletín, con rueditas, para que no pese. Joven Cuba somos todos, los viejos y los nuevos, los mecánicos, y los de ciencias sociales, los del PCC, y los de la UJC, y hasta los del bando de allá, siempre y cuando no actúen en la misma dirección que los emperadores del mundo. Si partimos del hecho de que en LJC, se da la oportunidad de expresarse no necesariamente deben idénticos puntos de vista sobre el mismo particular. Joven Cuba no tiene filtraje a la hora de publicar. Cada uno publica acerca de la realidad cubana abordando los temas desde su óptica y formación profesional, ¿y porque no? desde su edad generacional. Esa es nuestra fortaleza, vamos juntos hacia el mismo fin, a pesar de que somos diferentes. Eso le da riqueza a los análisis y el debate. Lo que pareces es que no siempre se dice lo que tú esperas oír. Entonces Caruca, no entres a Joven Cuba, aquí tienes que comerte todos los platos, aunque no te gusten todos. Por lo que a mí me concierne, en mis post me apoyo en la rica historia de este país, en mis vivencias personales y en mi interpretación del mundo que me rodea, que es mucho más que nuestra pequeña isla. Contrariamente a lo que piensas, no creo que hay uno solo de nosotros que sea consignero, o esté flotando en una nube. Estudiamos los temas, buscamos cifras, cotejamos informaciones, y sobre todo no hemos publicado una sola información que no provenga de una fuente confiable. El trabajo en Joven Cuba, lleva mucho tiempo, ahora mismo estoy desde las 8.00 de la mañana tratando de concentrarme en una monografía que tengo que entregar, y no he terminado, pero a cada rato, dejo lo que estoy haciendo, me pongo a chismear en el blog, y acabo respondiendo como ahora. Es mucha pincha, y uno solo la realiza, porque le gusta y porque como decimos en Cuba, no se debe coger por camino, cuando ya se entró por la vereda. Es como dice Tony, vamos camino a ser el mejor blog de la blogosfera cubana. Sí señor.
Edu, mi vida. Trata por un dia (un dia nada mas) de no usar la palabra “YO” .
Mijito, dejale el protagonismo a Harol, que el post es de el.
Saludos
Ma:
YO siempre escribo a NOMBRE MÍO, y defiendo MIS puntos de vista. Así que uso el YO, cuantas veces estime conveniente. Y nosotros, los de la Joven Cuba, ESTAMOS POR ENCIMA DE MISERIAS HUMANAS, porque somos primero que nada, AMIGOS PERSONALES. Y no estamos por protagonismo alguno. Un día nos pusimos de acuerdo por empezar a publicar el blog, y metimos caña. Así que cada vez que YO, meta la cuchareta, tendrás que aguantarme escribir en primera persona, porque a nadie quiero hacer responsable de lo que YO diga o deje de decir.
Alabaooooo.
Tremenda progresion geometrica de YO.
Lo malo tuyo no es el “YO pienso” sino el “YO soy” que lo usas en demasiada abundancia.
Vayaaaaaa!! agarra tu guaperia barata aqui !!!!!!! “! YO CLAUDIO !”
!00% de acuerdo con Ma.
Edu no consiente que Harold sea apreciado por lo que ellos llaman “la disidencia” ( aka: “la gusanera” ).
Pepito:
Harold acaba de ir a almorzar conmigo, y comentábamos como algunos de ustedes están luchando por sembrar cizaña entre nosotros. No hables más cascarita de caña. Harold es uno de los tantos AMIGOS de verdad conque cuento. Y nos pasamos horas hablando de cosas, y de temas de los que no eres capaz de imaginar. Y como es mi amigo, sabe que los amigos no están en mentiras ni en ocultamientos. Si hay algo que no me gusta, se lo digo a él, y para que después no se diga que no debatimos entre nosotros, lo reflejamos en el blog. Yo podía haberme callado, y decírselo a él personalmente, como de hecho lo hago a cada rato, pero hemos decidido mostrar también discrepancia entre nosotros en algún punto públicamente, en caso de que la hubiese. No sería ético ni leal, que estemos fomentando el debate, cuando en el país ahora se discute de muchas cosas, y se están cambiando las formas de ver muchos problemas, dentro de la misma revolución, y nosotros renunciemos al debate. Eso es lo que estamos haciendo. ¿Tú no estás de acuerdo con eso?
Edu,
No es cierto que LJC no filtre los comentarios.
A mí me habeis filtrado un par de comentarios correspondientes a Porno para Ricardo porque solté una información sensible sobre un familiar de un alto cargo que prestó su apoyo a Gorki.
Lo que dije es que no se filtran los artículos, que son nuestros, no los coemntarios, que son de ustedes. Como en todo blog que se respete, nuestro moderador se limita a censurar aquellos comentarios que entienda conveniente. Yo no creo que tú te puedas quejar de censura aquí, porque para lo que escribes, muchas de las cosas en mi opinión no tienen otro fundamento que los cuentos de Yoani y Macho Rico, se te publican alrededor de 30 y pico de comentarios por mi cuenta. Si no eres tú, el que más comenta, estás entre los primeros. Por cierto, he entrado en varios blogs, contra y con la excepción de Tomar la Palabra, todo son lo mismo con lo mismo. De todas formas, yo sigo con mi política de tiempo completo en LJC, porque el tiempo no me alcanza.
Edu, parece que te dolio mi comentario.
No se porque te sentiste aludido con lo de las consignas y la politiqueria si, segun tu respuesta, tu no caes en eso??? Te peinas o te haces papelillos?
Quien fue tu sensei? F.? El autocontrol lo tienes muy mal!! Vaya que si tus textos son los de una persona feliz y realizada, no quiero ver los de un amargado/decepcionado!
Pasando a algo mas importante, jajaja
Anoche mismo estaba viendo un documental que me prestaron en un USB sobre como Einstein, aun y con el genio que era, se nego a aceptar las evidencias de la fisica cuantica. Y saben que? Murio enfrascado en buscar una teoria unificadora a SU manera. Solo porque habria que hacer pedazos muchas concepciones de la fisica que se tenian hasta el momento y el no estaba de acuerdo con eso. Les parece familiar?
Y para terminar por hoy…pues veo reacciones desconcertantes.
En que momento dije que no queria que postearan fulano o mengano? Cuando baje la orientacion de no repetir consignas?! Solo dije que eso estaba gastado porque es mi opinion y punto.
A estas alturas todos deberiamos estar capacitados para distinguir entre una opinion y un ataque. Pero parece que no es asi.
Y Tony, para mi politiqueria es hablar mucha baba “ideologica” que no resuelve nada pero suena muy elocuente y trascendental.
Que mas tolerancia de ser llamados mercenarios, hipocritas , vendepatrias y en mi caso, embelequera(risas) e insistir en debatir con el que trata de ofendernos?
Hola Caruca,
He estado muy ajeno al debate en la red. Sobre todo por estar saturado de trabajo.
Me detengo no obstante en ocasiones para dejar un breve comentario sobre algunas cosas y leo si el tiempo -y el brain- lo permite algunos comentarios. En esta ocasión, me motiva la referencia que haces a A. Einstein y como físico matemático permíteme darte una humilde acotación.
Einstein no negaba las evidencias de la física cuántica. Ningún físico puede negar la realidad objetiva y eso implica respetar y valorar los experimentos o los hechos. Lo que negaba era la interpretación que hacían de los hechos para construir la mecánica cuántica lo cual es radicalmente distinto. El asunto es que la mecánica cuántica se impuso desechando el concepto de causalidad y de trayectoria establecido cosa que Einstein se negaba a aceptar ya que incorporaba el recurso de lo “probable” como criterio determinista, de ahí su frase “Dios no juega a los dados” -y la respuesta de Niels Bohr “¿quién es usted para decir qué hace o no Dios?”. Para terminar esta idea, se han hecho modelaciones para describir fenómenos “cuánticos” SIN la mecánica cuántica, a esta rama se la conoce como Mecánica Estocástica y su promotor es el mexicano Luis de la Peña. Esta tiene dificultades matemáticas terribles y por eso, no ha triunfado, pero en interpretación no requiere en lo absoluto de la cuántica. Lo cual sugiere que como físicos, el pragmatismo nos supera… Eso es en cuanto a la cuántica. Lo otro es que sobre la teoría de unificación, si bien NADIE, absolutamente NADIE, le creyó a Einstein hoy en día la teoría de Cuerdas y Branas es el modelo de unificación que tenemos inspirado en la idea de Einstein. En él con un simple objeto como lo es una cuerda de “energía” se describe el estado de todas las partículas conocidas.
En resumen, A. Einstein ha pasado a ser para los físicos, la cúspide del pensamiento físico moderno y lo será por muchos años. Ten presente que sus artículos: donde explica la relatividad especial, el del premio novel que es sobre el efecto fotoeléctrico y el de la existencia de las moléculas, todos fueron escritos a la edad de 26 años!!! y trabajando en una oficina de patentes -algo así como la oficoda en Cuba-.
Espero tomes a bien esta aclaración, imagina que hasta lo que él consideró su mayor error -la constante cosmológica- resulta que ahora es la responsable del 76% del universo que observamos.
Con todo esto, una comparación con A. Einstein es en extremo un elogio y menos certera si se realiza con alguien vinculado a la politica. Al mismo Einsten le ofrecieron el cargo de presidente de Israel y su respuesta es simplemente fabulosa “la física -y sus ecuaciones- es para la eternidad, la politica, para el momento”.
un saludo cordial,
PD: No obstante esto, el tiene un trabajo titulado “¿Por qué el socialismo?” donde valora los efectos del consumismo. Yo lo admiro como físico, como político no doy un centavo.
Hola Alejandro,
Gracias por la informacion pues veo que le sabes al tema. Pero la idea no era hablar de fisica, que para nada es mi fuerte, sino de como el empecinamiento puede negar el desarrollo. O en otras palabra, que cuando las evidencias nos golpean en la cara, debemos al menos considerar la posibilidad de que estemos equivocados.
plenamente de acuerdo contigo Edu, no lo podría haber dicho mejor….
Politiqueria, es todo lo que a un Cubano, le dice un contrario, con el que no se esta de acuerdo ni durmiendo, y eso lo aplicamos libremente en “cubaneo” a todos los que nos caen mal, pero “democracia” se lo aplicamos a todos los que piensan como nosotros, y nos caen bien.
Consignas gastadisimas, tenemos en los dos lados, pero si nos las ponen aqui, si no las publican, entonces como podemos saber, si avanzamos?, si hay apertura de criterios y debates en la isla? como avanzar en el multipartidismo, si ni siquiera admitimos las cosignas de los otros en un blog? tolerancia mi amiga, no es facil para nadie, incluyendo a los moderadores de este blog.
Y ahora que hablamos de consignas, uno de los “nuestros” por alla arriba, se bajo con un “Despertad” al final de su arenga, que no estoy seguro si lo copio de La Atalaya de los Testigos de Jehova, o de uno de mis comunicados en la Radio Clandestina de Miami en los 80’s, y sin embargo esta publicado y nadie le ha tirado una “descarga”, porque al final caruca, aqui nadie de ningun bando esta “dormido”, pero a todos los “tembanos” nos gusta utilizar las “estrategias” de cuando eramos jovenes, y los jovenes aprenden a no utilizar las estrategias de los viejos, y repetir los mismo errores.
La verdad llega por decantación, el resto se queda en el fondo. Saludos
Edu escribio que: aunque una compañía tenga el deseo de ampliar la disponibilidad del acceso de Cuba, si el Departamento del Tesoro no lo aprueba, nananina jabón candado. Y el DT siempre está poniendo coyundas y condicionamientos que ningún país que se respete aceptaría, y mucho menos Cuba, que no acepta que se afecte ni un ápice su soberanía nacional.
A ver Edu,vamos a zanjar este asunto de una vez:Argumentame por que dices que la oferta de acceso a internet para Cuba propuesta por compa~ias norteamericanas fue vetada por el departamento de tesoro.Aporta elementos que prueben que el DT se opuso a dicha oferta o que intentaba violar la soberania de Cuba.
Saludos.
Rodolfo, te lo voy a pasar como una telenovela. El primer capítulo está en la situación tal y como la describí anteriormente:
http://embacuba.cubaminrex.cu/Default.aspx?tabid=7569
Después, Obama anuncia el paso del que tú hablas, de la negociación, en una muestra más de demagogia fariseica, la cual fue reflejada por Fernando Ravsberg en esta noticia:
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090911_1541_cuba_acceso_internet_jrg.shtml
Y la realidad que es mucho más concreta que los anuncios de Obama como Fantomas, se desencadenan:
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/10/06/descarta-cuba-limitaciones-en-acceso-a-redes-sociales-en-internet/
He aquí lo que pasó al final con el Departamento de Tesoro, que es lo que te interesa:
http://lapupilainsomne.wordpress.com/2010/10/27/comunicaciones-cuba-ee-uu-acceso-a-internet-y-telefonia-celular-en-la-isla/
Ahora espero, que no vayas a solicitar, como Gabriel, que metan presos por fraude a los compatriotas que le pasen los correos a socios y a las viejas del barrio.
EDU, como te gustan las “candangas ciberneticas”, ahahahjajaja…ahora pintaste al Vice y Gabriel, como “viejas” resentidas del CDR, en un caso de “ciberchivateria”…Vice, no te me quedes “dao” Brother, mira que EDU, te coje la baja…jejeje, hoy me muero de risa con la jodedera de Uds. Saludos
Tony, el problema es que el Vice se cree todo lo que dice Obama. El hombre no ha cumplido ni el 10% de sus promesas de campaña con respecto a la política interna, va a venir a cumplir algo que tenga que ver con Cuba. Parece ser que la claque del Tea Party, con Ileana Ross al frente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara, como todo parece indicar que sea, se la van a poner aun más difícil. Lecciones de la democracia yanqui. un presidente que no puede hacer nada, a pesar de que obtuvo un aplastante voto en las urnas.
EDU, tu juicio es acertado, aunque las conclusiones a que llegamos de un mismo evento, son diferentes, es verdad que el Presidente Obama, tiene el “cuadro cerrado”, con los Republicanos cercandolo en el Congreso, pero debes entender que el pueblo norteamericano, quiere poner “presion” a su Presidente, y es asi como lo logran.
Es un tema que merece un buen debate, ya que la presencia de los Congresistas Cubano-Americanos, tiene repercusion en la politica de los EEUU hacia Cuba, lo aplazamos hasta que los dos tengamos tiempo, para debatirlo a fondo. Saludos
Vaya Edu,aqui tienes los primeros capitulos de “la otra novela”,para que veas que son los due~os de la finca quienes no quieren conectar a su pueblo a Internet.
7 Julio 2008, 11:35 PM
Tecnología
Estados Unidos ofrece a Cuba acceso a Internet
Lo único que hace falta es que el Gobierno de Cuba levante sus restricciones y pierda sus temores
“Las empresas de tecnología de los Estados Unidos están dispuestas en este momento a conectar a Cuba a la red de Internet y el gobierno estadounidense no se opondría”, indicó un representante de la administración Bush en La Habana indicando que “lo único que hace falta es que el Gobierno de Cuba levante sus restricciones, pierda sus temores y comience a confiar en su propio pueblo”.
http://www.hoy.com.do/investigacion/2008/7/7/238913/TecnologiaEstados-Unidos-ofrece-a-Cuba-acceso-a-Internet
Tu empezaste tu novelita con Obama,pero yo continuo mas atras en el tiempo.
Para Edu:
Las empresas de tecnología de los Estados Unidos están dispuestas en este momento a conectar a Cuba a la red de Internet y el gobierno estadounidense no se opondría, indicó un representante de la administración Bush.
(DT, AGENCIAS) Michael Parmly, responsable en Cuba de la sección de intereses estadounidenses anunció la aceptación del acceso a Internet en Cuba, indicando que “lo único que hace falta es que el Gobierno de Cuba levante sus restricciones”.
En la actualidad, la isla debe conectarse vía satélite, a un alto costo y ancho de banda limitado, aunque está en marcha un proyecto que unirá Cuba con Venezuela por un cable de comunicaciones en 2010.
Las autoridades cubanas explican las restricciones existentes por el bloqueo estadounidense, aunque los opositores al régimen lo achacan al ”control político”.
Seguimos.
Compadre, si nadie dice que las compañías yanquis no están dispuestas a comercial con Cuba. El asunto está es que para que esas empresas se conviertan en proveedores de internet para Cuba, el Departamento del Tesoro tiene que autorizar las licencia, y no la otorga, porque estamos en la lista espuria, de “Países que Patrocinan el Terrorismo”. De eso habla la página que te enganché con una entrevista al Viceministro primero del MIC. Y entonces, hay una ley del Gobierno Yanqui, que impide que el Departamento del Tesoro, emita licencias de cualquier tipo. Obama, habla y habla. Es su política de Diplomacia Inteligente, pero en la concreta el bloqueo contra Cuba, e Internet dentro de él, sigue en las mismas. Hay montones de empresas yanquis, que quieren negociar con Cuba, porque somos un mercado casi virgen y con tremendas potencialidades, pero el gobierno yanquis sigue rehén de los que hacen la política anticubana en La Florida. Esa es la verdad. A ellos no les interesan la normalización de las relaciones, que sería lo únicamente razonable, y que tú por ejemplo, puedas invertir tus chavitos en Cuba. Su negocio es otro, el de la industria de contrarrevolución. Y ya con esta cierro Asere, no te dejes meter cuerda por Tony, que le encanta el pique, que yo tengo que terminar la cabrona monografía, que si no no cumplo mi Plan Individual de Publicaciones. Eso es en serio, me rayan en mi evaluación, jajajaja.
http://secretoscuba.cultureforum.net/ultimas-noticias-f6/ee-uu-ofrece-a-la-habana-conexion-a-internet-mediante-sus-companias-t9464.htm
Seguimos Edu.
Tu,Edu,que dices que el departamento del tesoro de USA se opone a la implementacion de INTERNET EN CUBA:
Estados Unidos cambia su postura sobre Internet en Cuba, Irán y Sudán
El Departamento del Tesoro anunció la flexibilización de las sanciones sobre dichos países al autorizar la exportación de servicios de la Red para que sus habitantes “puedan ejercer su derecho universal a expresarse”
El link?
Pues aqui lo tienes:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1241176
Asi que deja la historia Edu,que tu sabes muy bien quien es quien realmente no quiere que los cubanos comunes usen internet libremente.
Mira,te revelo un secreto:hay cosas que no me gusta decir,pero hare una exepcion tratandose de un asunto,en que una vez mas,el gobierno comunista de Cuba se esconde detras del bloqueo para no darle libertad informativa a su pueblo:
Tengo un gran amigo que pertenece a una de las compa~ias que ofrecieron el servicio a Cuba.Es un ingeniero de primer nivel.En una cena dominguera en mi casa,me dijo las siguientes palabras(despues de mi pregunta):
“Podriamos conectar a los cubanos en cuestion de semanas(a internet)ahora que la coyuntura politica lo permite.Es La Habana quien lo impide”.
Esto te lo juro por la memoria de mi difunto padre,aunque en realidad no me interesa que me creas o no.
Mira compadre:Esas mentiras propagadas por el gobierno cubano no son mas que una cortina de humo para tratar de esconder la realidad de que una dictadura nada tiene que ver con la libertad,ni de expresion ni de comunicacion.La junta militar que ha gobernado Cuba sabe muy bien que para mantener ese globo inflado la gente tiene que estar ignorante a lo que pasa en el mundo.Es por eso que no los dejan viajar libremente ni conectarse a internet.
El sistema comunista produce sociedades cerradas precisamente para tener un mayor control sobre la poblacion.Asi que basta ya!,Edu,que tu sabes que la NO conexion a Internet es una politica estrategica del gobierno de la finca para que el pueblo no sepa la verdad.
Deja el cuento socio.
Washington autoriza envío de electrónicos a Cuba
http://globedia.com/washington-autoriza-envio-electronicos-cuba
Para que veas quien es quien se opone a la libre informacion,estimado Edu.Si yo quisiera,te puedo mandar una laptop ultramoderna ahora mismo,proveerte de todo tipo de accesorios para que te conectes en tu casa y todo eso sin que ahora yo viole alguna ley federal.Pero que pasara cuando el paquetico llegue a la aduana cubana?
Sobran los comentarios.
Y aqui no paro.Te sigo dando informacion negada al pueblo de Cuba por parte de sus gobernantes.
Oiga, aquí nadie quiere nada regalado, me sumo a lo que dice Edu, y como dice Buena Fe, déjame ganármelo yo.
Luis,eso que dices no se corresponde con la historia del sistema cubano.Como cancion de buena fe pasa,pero preguntale a Fidel y a Raul de que ha vivido todos estos a~os la finca que ellos comandan.
el levante las restricciones y empiece a confiar en su propio pueblo es la manera diplomática de decir, manden el socialismo a la porra. Esa noticia es vieja, yo te puse una entrevista del Viceministro primero del MIC, donde el describe la negociación con las empresas yanquis después de que Obama, supuestamente, levantara el banderín, y dijera en su lenguaje envolvente y nada transparente, se jodió el bloqueo, cosa que no ha pasado nunca.
Harold, muy buen post. Completamente de acuerdo.
Un saludo.
Wow! no me creo que coincidamos esta vez…
1 salu2 entonces
Felicidades Harold!!
Estimado Harold.
Muchos comentaristas lo han felicitado por este post, se han alegrado de ver su posicion, con muchos puntos coincidentes con la de ellos (y la mia tambien), quizas hasta mas de uno se haya esperanzado de ver objetividad en sus palabras.
Yo en cambio, amigo Harold, no.
Le explico, no considero nada del otro mundo pensar con cabeza propia, ver los problemas y criticarlos, no voy a hablar de intenciones, porque creame, cuando yo critico las cosas del gobierno cubano lo hago con tan buenas intenciones como usted, y nadie tiene el monopolio de lo bueno y lo malo, al menos hasta ahora, de hecho ni Dios, pues cada cual tiene el suyo propio.
Ademas, dejeme decirle que su criterio no es ni peculiar, ni novedoso. Estudie en La Lenin, a finales de los 80, en la CUJAE a principio de los 90 y vi muchas personas que como usted criticaban los problemas que veian con una mezcla critica y a su vez apologizadora. Nunca entendi, ni tenia por que hacerlo, ni su logica ni sus razones.
Decian cosas como, la gente tiene la culpa de la mala calidad del pan porque cuando ven el pan malo no se lo dicen al delegado como es debido.
Pero el delegado tampoco lo resuelve, decia yo, por eso no van. Pues entonces, replicaban, hay que acusar al delegado y cambiarlo.
Pero lo cambian y el otro tampoco hace nada, volvia a decir, a lo que me contestaban, pero es que no son responsables a la hora de votar. Pero se que lleva años sucediendo lo mismo, ¿no crees que algo anda mal? ¿Para que votan si el voto no resuelve nada?. Es que hay que votar, me decian. Pero amigo, decia yo, se que esto que estamos hablando es la misma causa del abstencionismo que tanto critican en el resto del mundo, este sistema tampoco funciona. Ya casi gritando me decian… no funciona porque no lo hacemos funcionar…. coño, decia yo ya mas bajito… lo mismo podria decir yo del otro sistema que tanto critican.
En fin, Harold, su posicion no es unica pero la estoy escuchando desde hace 20 años, quizas mi padre te diga que la esta escuchando desde hace 40 años, y el cuartico sigue igualito, y los problemas siguen ahi. Aquella pelicula de los 60 (La Muerte de un Burocrata) sigue igual de vigente hoy. Y hoy tu me dices que tenemos la solucion en nuestras manos, lo mismo que me decia Angel en La Lenin 20 años atras…. vaya, que cualquier se descepciona, y por cierto, Angel no fue la excepcion y tambien se descepciono.
La bola, Harold, ha estado en nuestra cancha siempre, pero parece que a alguien se le ocurrio esconderla…. ¿Estaremos pensando en la misma persona?
Fidel dijo en un discurso, Harold, en el 59 que un gobierno con miedo a la prensa libre sencillamente tenia algo que ocultar, sencillamente mentia (no es textual pero algo asi dijo).
Por este medio siglo, la prensa en Cuba ha sido un sitio practicamente inutil para enterarnos de lo que sucede en la isla. Si damos un vistazo hoy mismo por los titulares del Granma, o de Juventud Rebelde, veremos lo alejado de las noticias y la realidad. Es cierto que JR anda sacando articulos impensables hace 10 años, lo cual es bueno, pero falta muchisimo.
¿Que habra tenido que ocultar nuestro gobierno para restringir la prensa como lo ha hecho hasta hoy?
A modo de ejemplo solamente: La responsabilidad, aunque sea por descuido (valgame Dios) del comandante en el mal trato sufrido por los homosexuales… ¿Sabes cuanto sufrimiento pudo haberse evitado si la prensa fuese libre por aquel entonces? Pero era mas importante esconder aquello… vaya, para que el enemigo no se aprovechara.
Digale eso a chucho el pajaro de mi barrio, a ver que te dice.
Hola Evelio,
Voy a concretarte esas palabras de Fidel sobre la prensa libre:
“Habrá libertad para los que hablan a favor nuestro y para los que hablan en contra nuestro y nos critican”. 1o. de enero de 1959, Santiago de Cuba
“Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar”. Discurso en Camagüey, Cuba, Enero 5, 1959
“Cuando se suprime un derecho se termina por suprimir todos los demás derechos, desoyendo la democracia. Las ideas se defienden con razones, no con armas. Soy un amante de la democracia”. Declaraciones a la prensa, La Habana, Enero 7, 1959
“Los que hablan de democracia deben empezar por saber en que consiste el respeto a todas las ideas, a todas las creencias, en que consiste la libertad y el derecho de los demás… no perseguimos a nadie… Si perseguimos a un periódico y lo clausuramos, Ah!, cuando se empiece a clausurar un periódico, no se podrá sentir seguro ningún diario, cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho”
“La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales. El hombre es verdaderamente demócrata… Y aunque sea en una esquina y donde lo oigan 20 personas si no lo pueden oír 100, ese hombre pueda expresar su pensamiento. Y si quieres sacar en mimeógrafo una tesis política que la imprima y la reparta en la Universidad sin que se lo lleven a la estación de policía “. Ante la Prensa, CMQ TV, La Habana, Abril 2, 1959.
Hay gente que ha ido presa por estudiar esos discursos de Fidel y señalar sus evidentes contradicciones a lo largo de la historia. Si mal no recuerdo me contaron eso le paso a Grave de Peralta y otros de la Academia de Ciencias de Santiago de Cuba.
Hola Gabriel, muchas gracias por pegar estos fragmentos, adiciono este, que era en realidad al que me referia.
“Para eso hemos llamado a los periodistas, para que vengan aquí a presenciar, con sus propios ojos, la verdad. Donde hay justicia no hay crimen, y donde hay crimen no hay libertad de prensa; donde hay crimen se oculta lo que se hace, y aquí actuamos a la luz pública, aquí venimos para que vean que hay justicia. Aquí podemos invitar a todos los periodistas del mundo, porque hay en Cuba una libertad de prensa absoluta como no la hay en ninguna parte del mundo”
Fidel Castro en el palacio presidencial en 1959, el 21 de enero.
Hoy muchos intentana alegar que el extremismo de los funcionarios de nivel medio, pasandose de rosca y confundiendo exageradamente su amor a la revolucion, o en el peor caso su oportunismo, con censura atento contra esa libertad que prometio Fidel. Otros alegan el acoso del imperio y su campaña mediatica como causa de la censura en Cuba. Yo no creo ni lo primero ni lo segundo, lo primero es ilogico… osea que la prensa no informa porque no quiere informar y el gobierno ignora esto ¿sera que Fidel nunca ha leido el granma?, lo segundo tampoco lo creo, sabiendose con la razon pues mejor es informar al pueblo con lo real y no apañar las cosas, mas aun cuando se cacarea esa confianza en la mayoria revolucionaria de la isla. Creo mas bien en la explicacion que el propio Fidel nos dio en este pedazo de su discurso, hay cosas que ocultar.
Esto es tan obvio como que el cielo es azul.
Evelio, ¿Y como es que el pueblo de Costa Rica decidió, o mediante que mecanismos participó en la toma de decisión, de que en puerto tico atracaran 47 buques de guerra, con 7000 marines, y más de 300 aeronaves militares? ¿Y como es posible que se dé la casualidad que estando esas tropas en Costa Rica, el gobierno tico decida comenzar un conflicto fronterizo con Nicaragua, que llega al punto en que la OEA violando una de sus antiguas leyes, toma una Resolución no consensuada? ¿No crees que el pueblo costarricense debe saber en que rollo lo está metiendo su gobierno? ¿Tu crees que la Chinchilla tenga el derecho por muy presidenta que sea de facilitar un conflicto entre dos países hermanos, con una intervención de la OEA al estilo de Dominicana 1967? ¿No crees mucha casualidad que esas candangas rondan a los países del ALBA?
Me da la impresion, Edu, que usted no tiene ni idea de lo que esta sucediendo en la frontera Nicaragua-Costa Rica. No voy a referirme a ese tema porque veo que usted, para empezar, lo ignora, y, en segundo lugar, no entiendo cual es el punto suyo en sacarme lo que segun usted sucede aqui. No entiendo como eso se relaciona, para empezar con el tema de este blog. En todo caso, sepa usted que yo no soy partidario de Laura Chinchilla, ni vote por ella, y soy un fuerte critico de cuanta cosa considero mal aqui. Me parece una falta de respeto suya, para con sus amigos de LJC, que usted conteste cuando de Cuba hablo, con un problema interno de este pais…. a menos, claro esta que usted me explique cual es la razon que tiene pare ello.
Un saludo.
Nada personal Evelio, simplemente veo venir una agresión del Ejército Yanqui desde suelo tico contra Nicaragua. No deben haberse tragado la píldora de ver de nuevo al FSLN en el poder. Y no creas que no estoy informado, el viernes por la noche, ví la sesión de la OEA completica por Telesur, como hace días que la vienen transmitiendo. ¿Es que no las transmiten en Costa Rica? Y el tema es acerca de Cuba, es verdad, pero el futuro de Cuba, pasa por la integración latinoamericana, y por el ALBA. Ya nos desfenestraron a Honduras, y fallaron en Ecuador, parece que “La próxima víctima” son los nicas. Además Evelio, si una guerra fraticida como esa empieza, van a morir ticos también. ¿no te preocupa eso hermano? Estás conectado con Cuba, pero tienes una familia costarricense, lo que tomas como un ensañamiento contigo, debieras asimilarlo, como la preocupación de un cubano, porque avisora una injusticia gigante en el horizonte.
No, yo no lo tomo como un ensañamiento conmigo Edu, vamos hombre, en serio, no faltaba mas!!!. Lo tomo como una salida, casi oficial de tu parte, ante la imposibilidad de contestar los argumentos que pongo. Y sinceramente, espero estar equivocado en esto.
En cuanto al asunto fronterizo…. no se si sabe usted que fue el ejercito nicaraguense quien intervino militarmente el territorio costarricense, en la isla Calero. Costa Rica no intervino a Nicaragua. No se si sabe usted que los mapas oficiales de ambos paises concuerdan en que el territorio ocupado por el ejercito nicaraguense es tico, pero Daniel Ortega alega que, oye esto, en Google ese territorio aparece como nicaraguense.
Mi opinion, ya que tanto te interesa. Ambos paises estan inflando el globo, pero Costa Rica es el invadido, no Nicaragua.
El gobierno costarricenes, y el de USA, tienen un convenio para la lucha antidroga, y desde luego usted, la prensa cubana y telesur diran que es presencia yanky contra el ALBA. La presencia militar en suelo tico, que no es ni remotamente la que te pintan a ti aparentemente, ha sido criticada por algunos sectores de este pais, criticada libremente, y es apoyada por otros. Para el grueso del pueblo esto ha sido casi indiferente. Es asi como le cuento. No ha sido indiferente en cambio la agresion nica a suelo tico, sin el consentimiento de nadie aqui.
Edu, aqui hay montones de medios en contra totalmente del actual gobierno tico, algunos incluso le llaman a Chinchilla la heredera de la dictadura de los Arias. Bro, aqui no les permiten nada. Aqui echan a alguien del gobierno en dos minutos tiene la casa llena de periodistas, muy dificil que Chinchilla oculte algo, y sobre todo un complot con USA para atacar Nicaragua.
No entiendo costa con la serie de evidencias que se han mostrado sobre los planteamientos de Fidel Castro sobre la libertad de expresión, reunión y prensa y lo que ha hecho el mismo históricamente en el país.
Al mas puro estilo Fidel, Edu hizo un cambio de tema porque el que se trataba era demasiado peludo, demasiado escabroso. Las mentiras de Fidel, ocultas bajo el olvido durante años y puestas al sol de nuevo gracias a internet. Ese es el miedo que el gobierno cubano le tiene a internet. Costa Rica seguramente sabrá manejar sus asuntos mejor que Cuba, por mal que lo hiciera.
El pueblo de Costa Rica eligio a Chincilla en elecciones libre. Y de igual manera puede castigarlas en las proximas elecciones. Yo se que la democracia para ustedes es algo muy lejano, pero asi es como funciona. No se pregunta cada desicion y cada paso del gobierno.
En Cuba el gobierno tampoco pregunta y nunca paga por los errores, que se le perdonan como un “padre” incuestionable.
El conflicto Nicaragua-Costa Rica no es cosa del Alba, no es de este gobierno sandinista, ese conflicto ha existido por años y mas años, no importa quien gobierne.
Y va a pasar como pasan todos esos conflictos territoriales de centroamerica, sin que la sangre llegue al rio.
Harold concuerdo con lo que has dicho y agregaría más, este tema se ha planteado por parte de los jovenes en muchas oportunidades, porque aunque el mundo no lo crea, somos capaces de criticar nuestros problemas y buscar alternativas. Sí, nos falta mayor información por parte de nuestros medios.
Saludos.
Otra cosita Edu,que de tan elemental a casi todos se nos escapa:A quien le conviene mas que el pueblo de Cuba se conecte de manera libre a Internet,al gobierno cubano o al norteamericano?
Si tu y yo somos enemigos y yo domino las comunicaciones mundiales para mi seria barbarisimo que tu gente pueda tener acceso a mis noticias,a mis redes informativas,etc,desde donde yo te combatiria con mis ideas.Estrategicamente hablando,seria una gran ventaja para USA que el comun de los cubanos pudiera accesar Internet y a lo que alli se dice.
Aqui yo puedo escuchar cuanta emisora,diario,y canal televisivo existe en Cuba.Nadie se mete conmigo ni a nadie le interesa.Es obvio que aplicando el mas elemental de los sentidos comunes nadie prefiera una dictadura a la democracia.Ademas,existen leyes que protegen mi libertad de informacion.Sucede asi en Cuba?
Desde la epoca de Fidel Castro la censura informativa es politica del gobierno cubano.Que pasaria si la gente dentro de Cuba viera como viven sus dirigentes? Que pasaria si se vieran imagenes de como cazan en sus cotos privados,pasean en sus yates,la manera en que sus hijos y ellos mismos viajan el mundo si ninguna restriccion,etc?
Que pasaria si ese sufrido pueblo cubano viera las imagenes de como los descendientes de las familias reales cubanas tienen negocios en Espa~a y en otros lugares? Que pasaria si el pueblo cubano viera como altos funcionarios de este pais declaran ante las camaras de TV que existe la autorizacion para que Cuba se conecte? A donde irian a parar todos esos funcionarios cubanos que se rajan la voz diciendole al pueblo que si estan conectados a internet es por culpa del bloqueo norteamericano?
Sobran los comentarios.
Vice Asere, tú sabes porque casi nunca nos entendemos, porque ustedes viven de fabulaciones. Te pongo un ejemplo, en Cuba hay personas que no ven prácticamente la televisión cubana. Viven viendo los programas de Miami, Otros se las pasan viendo novelas y seriales mexicanos, otros series mangas. En Cuba, todo el mundo sabe como vive Ileana Ross, o como vive Shakira, o los Estefan, o han visto una película, que anda por ahí sobre las mansiones de las “celebridades de Hollywood. Esto es un país tan abierto a la información como al paso de los ciclones, o ya te olvidas de la protesta de Santa Yoani, porque en la televisión cubana el 90% de los filmes y los seriales son yanquis. Yo por ejemplo veo todos los sábados un serial sobre biografías de famosos. Esta semana fue Clive Owen. Entonces yo nunca he entendido eso de que me digan que me van a enseñar como vive Bill Gates, o el otro. Y de Miami vienen todos los días gente. Hace dos días, saludé a un muchachón que se fue hace como tres años, hijo de una vecina que ví crecer mataperreando en la cuadra, y estuvimos hablando tremendo rato. Y el chama está bien, pero nada del otro mundo, trabajando como un mulo, en cosas que aquí ni hacía. Entonces yo no tengo, como nadie en Cuba, temor al intercambio. Tatu pone el ejemplo de las visitas de barco de la universidad yanqui de Pittsbug, Semestre en el Mar. Venían a la UMCC, estaban aquí un mes y nadie les hacía mayor caso que el que se le hace al resto de los estudiantes extranjeros. Ahora mismo hay cuatro alemanitas de intercambio. Entonces Rodo, te propongo que dejen ustedes un poco también la paranoia, porque esas visitas se acabaron cuando Fidel se reunió con aquellos muchachos, y Bush dijo, se acabó el relajito. Yo no dudo que tu amigo te haya dicho eso, pero creo que está exagerando demasiado. Que permitan que nos conectemos con más facilidad. Vaya que lo permitan. A veces se han puesto a fastidiar con la idea de un posible ataque cibernético cubano . Miiiraaa.
Edu,el problema no es que los cubanos vean como vive la gente aqui.Estoy de acuerdo contigo en que eso hace bastante rato que sucede dentro de Cuba,ademas,eso es noticia diaria aqui.El problema es que la gente vea como viven los dirigentes de la finca despues de pedir sacrificios a troche y moche al pueblo.Es a eso a lo que temen entre tras cosas.Porque estaras de acuerdo conmigo que despues de mas de medio siglo pidiendome aguante y sometiendome a todo tipo de privaciones y yo vea en la red que,por ejemplo,la sobrinita de Celia Sanchez tiene negocios en Espa~a,el hijito de Fidel Castro anda guarachando en un Hummer despues de vender visas como un caballo y que nada le pase,que la casa de Ramiro parece un palacio real,que en punto cero cada miembro de la familia toma leche de una vaca en especifico,etc,seria desenmascarante para toda la camarilla gobernante.Es a eso a lo que le temen,no a que se vea por parte del pueblo como se vive en USA y en el resto del mundo,algo que aqui todos saben y nadie oculta.
Tampoco es del agrado de los due~os de la finca que un sinfin de otros puntos de vista sobre politica y economia sean del dominio del pueblo cubano y se vea el globo en que han vivido por 52 a~os.Tampoco les interesa que protagonistas de la historia reciente de Cuba expongan su vision de lo que ha sido la revolucion cubana y de como el propio Fidel se convirtio en el principal traidor de todo lo que motivo la gesta de la Sierra Maestra con sus muertos.
En fin,que a los gobernantes cubanos les encanta el secretismo sobre sus vidas privadas para poder seguir mueleando al pueblo mientras ellos viven como carmelina.Y no solo ellos,tambien sus vastagos.
Hay que llevarle toda la informacion al pueblo de Cuba.Los cubanos tienen que tener elementos para poder tomar decisiones.El imperio informativo que han mantenido los jefes dentro de Cuba solo ha servido para generar corrupcion y otros desperdicios humanos habilmente tapados por la dictadura.Observa como despues de internet ya ellos no pueden esconder la bola tan facilmente y tienen que pronunciarse publicamente sobre asuntos que en otra epoca quedaban convenientemente escondidos.
Es por eso que ellos temen internet libre para el pueblo,porque el comunismo es una pildora dificil de tragar si no es a base de desinformacion,represion y mentiras
Un saludo.
El pueblo cubano dispone de más información sobre la familia de Obama que sobre la familia de Fidel Castro.
¿Cuántos hijos tiene?
¡A qué no lo sabes! Pero seguro que sabes cuantos hijos tiene Obama.
Es verdad que el que no conoce de verdad lo que es la libertad de informacion se contenta con cualquier cosa. Eso no es libertad de informacion. Eso es “resolver” la informacion, como se “resuelven” las cosas en Cuba. Escabullirse y pellizcar lo poco que se puede.
Edu, esto de las fabulaciones mas le pega a tus “historias” que a lo que dice el Vice. Mira, tu puedes decir que Cuba es el pais en que mas se ve television americana despues de la Florida, TU PUEDES DECIR LO QUE QUIEREAS respecto a esto pero hay una verdad mas grande que un “camello”: Si a ti te agarran instalando una ANTENA DE AIRE (no de satelite!!) para ver a diario y cuando tu quieras la television americana TE SALAS!! porque A MI ME PASO EN CUBA!
Tu mejor que nadie sabes que el gobierno controla la informacion que llega a los hogares de la isla como uno de sus mayores “tesoros”. El gobierno cubano NO CREE en eso de la libertad de informacion y el derecho a ver y oir lo que a uno le de la gana, sino no tendria la guerra contra las antenas y el candado a la internet y la interferencia a la onda corta y a la mediana incluido el tremendo trecho de años que controlo la entrada de equipos de videos a la isla.
Recuerda, si a ti no te gusta que te digan como viven los demas eso no significa que a tu vecino tampoco le guste, Y ES SU DERECHO A SABERLO o a sintonizar el televizor, la computadora o el radio donde le de la gana!
@Rodolfo
Tengo curiosidad para saber a qué negocios te refieres al decir:
___”Que pasaria si ese sufrido pueblo cubano viera las imagenes de como los descendientes de las familias reales cubanas tienen negocios en Espa~a y en otros lugares?”
Dado que Cuba está lejos y España más cerca imagino que puedo tratar de buscar información de esos negocios. Dime , por favor, a qué negocios te refieres.
Calvet,te deje suficiente informacion en Tomar La Palabra.
Ve por alla y lee.
@Rodolfo
¡ Vaya ridículo más espantoso el tuyo¡
Afirmas, dentro de un montón de literatura amarilla, esto:
“Que pasaria si ese sufrido pueblo cubano viera las imagenes de como los descendientes de las familias reales cubanas tienen negocios en Espa~a y en otros lugares? (dixit Rodolfo)
Te pido que me digas de qué negocios se trata (en España) para dar un vistazo. (dixit Calvet)
Me pones en TLP cinco enlaces que hablan de la familia de este, del otro, del trabajo de uno, etc.¡ Ni una palabra de los negocios que tu dices que tienen en España¡
Se repite lo que dice un tío en el Nuevo Herald, un tal Pablo Alfonso (has puesto dos enlaces que van al mismo sitio, ¡comprueba un poco! que haces un trabajo chapuza y así te irá con las casas), en secretos de Cuba, nada de nada ni de Cuba ni de España, etc. He visto los cinco links y pregunto: ¿para qué me los mandas si no hay un sólo “negocio en España”?
Repite los deberes que estos no valen.
Catalan Calvet,si no te gusta la prensa de un color,entonces buscate otra.Las fuentes que te di son fuentes confiables para algunos y no confiables para otros.Como buen comunista que eres tu solamente creerias a Fidel Castro si el mismo te dijera que sus familiares no viven como el resto de la poblacion que el oprime.Tu no ves exactamente lo que no quieres ver.
Por otro lado,que ridiculo yo podria hacer ante ti?Tu solamente podrias llegar a mi para limpiarme los zapatos por lo cual yo te daria una propina.No estes tan apurado en vengarte de todas las verdades que te he dicho.Tu eres famoso en la blogosfera,ademas de como troll,por los innumerables papelazos que has hecho,entre ellos el soberano papazo que te propino Miriam Celaya.
Asi que calmate,Calvet,y deja tu alboroto mensual de aterciopelados sue~os juveniles para cuando encuentres pareja.
Para Josep Calvet:
Silenciar: Es una cuestión de estilo
Rafael Rivero Muñoz
“… La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principio sobre los cuales fué fundado…” Montesquieu (1689-1755)
En Cuba la muerte en extrañas circunstancias del chileno Roberto Baudrand gerente general de la empresa Rio Zaza, propiedad de Joel Max Marambio Rodríguez, alias “El Guantón”, trae cola.
Detenido e interrogado en dos oportunidades por la Fiscalía cubana; en por lo menos dos intensos interrogatorios de siete o más horas cada uno; y de repente. se anuncia ahora que aparece muerto.
Una muerte nada sencilla de explicar para las autoridades cubanas, y menos sencillo, cuando hurgando en las informaciones abiertas nos topamos nada más y nada menos que con otro personaje como eje de la trama y cuyas actividades guardan un enorme parecido, casi al calco, al ya famoso venezolano Ricardo Fernández Barrueco, alias “Ricardo X”, y sus negocios con y para el gobierno revolucionario de Hugo Chávez Frías.
El personaje Joel Max Marambio Rodríguez, alias “El Guantón”, nació en Santa Cruz Chile en 1947, ingresó en 1966 en la Universidad de La Habana donde obtiene el título de cientista político; ha sido y es, uno de los grandes testaferros usados por Fidel Castro Ruz para ocultar y mover su enorme fortuna.
El 007 de Fidel Castro Ruz, como lo denominan algunos medios de comunicación. Tiene una gran casa en La Habana, tiene también una residencia en Madrid y una quinta en Pirque Chile, allí donde vive ahora con Soledad la hija del hombre al que Joel Marambio, padre de Max, le expropió su predio.
“… Era uno de los que manejaban el dinero de Fidel…”, habría afirmado Roberto Hernández del Llano –ex alto funcionario de inteligencia cubana que desertó– en una presentación de televisión en Miami en el 2008.
Más aún, en tiempos mejores y en una publicación reciente en Chile, se le señaló como el encargado por la familia Castro Ruz para adquirir para ellos tierras en Chile.
Antecedentes Luego de la muerte de Ernesto Guevara la Serna en Bolivia, Max Marambio sale de Cuba y regresa a Chile, ingresa al MIR y luego al GAP en la escolta de Salvador Allende.
En 1970 es el jefe del Grupo Amigos del Presidente; el 20 de enero del 72 en un accidente en Santiago por exceso de velocidad, muere su compañera Valentina. Por esa época en Chile, cuando conoce y se vincula a los gemelos Patricio y Antonio “Tony” La Guardia” El golpe de Pinochet lo hace regresar a Cuba después de permanecer diez meses en la embajada cubana en Chile, viaja a Suecia y regresa a Cuba en el años 1974 cuando ingresa a las Tropas Especiales de Cuba: Las tropas de élite de Fidel Castro Ruz.
De manos de los gemelos La Guardia realizaría luego múltiples operaciones secretas militares y comerciales en Angola, Palestina, Líbano, Corea, Centro América y en Europa.
En los 70 el trío, la pareja La Guardia y Max Maraimbo, como testaferros de Fidel Castro Ruz y bajo el argumento del bloqueo norteamericano, intensifican las operaciones económicas encubiertas.
Cuando Fidel Castro Ruz autoriza la creación de empresas mixtas, los negocios para Max Maraimbo se mueven con mayor velocidad y soltura, funda la Corporación Importadora Exportadora de Cuba, Cimex en 1978, la que inicia el turismo de exilados cubanos en 1983.
En 1989 cuando revienta el escándalo Hensefus del tráfico de drogas pasando por Cuba, son detenidos y procesados el general Ochoa y los hermanos La Guardia, Max Marambio de inmediato redacta entonces –y entrega al gobierno– los “informes de inteligencia” contra Tony La Guardia. El general Ochoa y Tony La Guardia son fusilados: Silenciados al estilo Fidel Castro Ruz.
Max Marambio con más de 30 empresas en Chile, España, Cuba, México y Ecuador, es el dueño del yate “Oh Sole Mia II” con el cual gana la Copa Viña del Mar-Primex; dueño también de un helicóptero Bell 206.
La empresa Río Zaza propiedad de Max Marambio y el Estado cubano según se entiende de las informaciones de prensa, habría vendido sus productos con sobreprecio: Esa es la presunta causa que investiga la fiscalía cubana.
Max Marambio tiene congelados en Cuba 23 millones de dólares americanos y desde noviembre del año 2009 no ha vuelto a Cuba.
El affaire El 8 de marzo el diario oficial Granma informa la destitución del presidente del Instituto de Aeronáutica Civil Rogelio Acevedo González relacionado con malversación de fondos y desvío de recursos al extranjero; luego detienen a su esposa Ofelia Liptak directora comercial de Rio Zaza, a Lucy Leal contadora; se vincula a ellos intentos de expatriación de recursos de mandos medios de gobierno.
Rogelio Acevedo González y su hermano Enrique, conocidos desde Sierra Maestra como los “Golden Boys de la Revolución Cubana”.
Enrique “… estaba trabajando en uno de los despachos personales de Raúl Castro, promovido hace un año a las Reservas del Alto Mando, el grupo de élite del ejército, que recibe la mejor capacitación y las mejores armas…” Rogelio por su parte “… de 68 años, que presidía el IACC desde 1989, era también un amigo cercano de Ramiro Valdés, de línea dura y ministro de la Informática y las Comunicaciones…” (jtamayo@elnuevoherald.com) Según lo informan algunos medios chilenos, existe una vieja rencilla entre el Partido Comunista de Chile y Max Marambio, desde la época que eran socios en la Universidad Arcis, originada por el manejo de los fondos del préstamo blando de US$ 8 millones para la casa de estudios, entregado por Hugo Chávez Frías.
Conexiones No sabemos si existen en este asunto alguna conexión entre los hechos de corrupción en Caracas y los equivalentes en La Habana.
Llama sin embargo la atención, la reciente visita, llamado por La Habana, del ministro de energía y presidente de PDVSA; tampoco sabemos si en ello también está incluida, esta ahora anunciada estadía por unos días en La Habana de Hugo Chávez Frías.
Ricardo Fernández Barrueco a su vez socio de Pérez Roque y Carlos Lage, los recientemente puestos al descubierto en su proyecto por bloquear las capacidades de Raúl Castro y tomar el control absoluto de la economía de Cuba una vez que muera Fidel Castro Ruz.
Fernández Barrueco, supuestamente preso en Caracas; Pérez Roque, Ricardo Lage, familia y pandilla execrados del gobierno en Cuba.
El otro riesgo latente para Raúl Castro y sus permanencia en el poder, Vladimiro Valdés Menéndez, fuera de Cuba y destacado en misión en Caracas.
En todo caso, mientras por una parte el gobierno de La Habana investiga la red para el trasiego clandestino de fondos públicos a las cuentas privadas en el extranjero de varios funcionarios de alto y mediano rango; por la otra, varios intelectuales orgánicos –o quizás transgénicos– de la izquierda nacional en ambos países, comienzan por tomar prudencial distancia, tanto del gobierno de Venezuela como del gobierno de Cuba.
Para ellos, ya se percibe ese horizonte cada vez más nublado y tormentoso, y en paralelo, ya muy poca o ninguna “pasta” queda en las alforjas de Hugo Chávez Frías y, por ende, en las manos de los hermanos Castro.
Que en este zafarrancho en curso ahora en La Habana, alguna pieza del juego, interrogado por la fiscalía comience a lo Pavaroti a “cantar” verdades y las evidenciadas complicidades, a veces obliga a silenciar, no importa cómo.
Eso sucede en Caracas, eso sucede ahora en La Habana; aquí, una bomba incendiaria dentro de la Autana de un incontrolable fiscal, allá un infarto de un detenido interrogado.
El silencio logrado, es el mismo, la forma o el método: Una cuestión de estilo.
Rodolfo si te interesa que Josep lea un artículo envíale el link o se lo reproduces en su blog.
Hemos dicho en varias ocasiones que si es necesario se reproduce una parte y se pone el link pero no reproducimos artículos completos.
@Rodolfo (me gusta más)
Veo que en cuanto digo lo más mínimo te sube la tensión y vuelves a las andadas de tiempo atrás. ¡ Tranquilízate ¡
Tu comentas que en España hay esto o lo otro. Es muy posible que así sea. Desde luego, no debe ser nada muy llamativo porque no es algo que “esté en la calle”. Yo lo único que dije, es que en lugar de soltar la chorrada, dijeras de qué empresas estabas hablando y por curiosidad trataría de buscar algo de información y lo único que haces es poner cinco enlaces (dos son la misma cosa) que no dicen nada, salvo uno que aporta información, pero no sobre España que es lo que yo te pedía.
Ahora largas un recorta y pega. ¿De dónde sacas tus informaciones? Te lo digo yo. Del estercolero contra revolucionario.
Busco dónde está en artículo que has puesto y te han llamado la atención por elemental sentido de participación y llego a conexióncubana.net. En medio minuto estoy leyendo cosas así: bla,bla,bla “Si fuera un tipo con vergüenza y honor, hace mucho tiempo que se hubiera suicidado, pero es un viejo cagalitrozo y descarado, bla,bla,bla”
Tus fuentes de información: El Estercolero. No das para más.
Errata;
donde escribi que:A donde irian a parar todos esos funcionarios cubanos que se rajan la voz diciendole al pueblo que si estan conectados a internet es por culpa del bloqueo norteamericano?
debi escribir que:A donde irian a parar todos esos funcionarios cubanos que se rajan la voz diciendole al pueblo que si NO estan conectados a internet es por culpa del bloqueo norteamericano?
A los miembros de LJC.El blog TOMAR LA PALABRA hoy cumple un a~o.Estaria mal que ustedes pasaran por alla y nos feliciten?. 🙂
Muchos de los miembros de aquel blog somos comentaristas habituales en este,asi que creo que seria un muestra de cortesia de ustedes hacia nosotros.
Por otra parte,no violo la linea editorial de TLP si les hago una invitacion para que ustedes participen por alla,incluso,con post del tema que ustedes prefieran,libremente,sin censuras de ningun tipo,con total espiritu democratico.
Saludos
Es obvio que aplicando el mas elemental de los sentidos comunes nadie prefiera una dictadura a la democracia.
—-
Nadie o sea, todo el mundo, es mucha gente. En toda sociedad habra entre un 5 y un 15 por ciento, quizas mas de personas partidarias de una dictadura, todo depende de las condiciones historicas.
Si por ejemplo, cayese un aerolito en USA hasta yo probablemente abogaria por la aplicacion de una ley marcial.
Muy buen comentario. Espero que a Harold, por hacer estos planteamientos no le pase como al propio Esteban Morales o como a ese sennor de un cuento de la epoca de la URSS, que formula varias preguntas incomodas.
“Preguntas interesantisimas del camarada Ivanovich” dice el Secretario General de su nucleo y en la siguiente reunion:
?Alguien sabe donde se ha metido al camarada Ivanovich? Y el Secretario del Nucleo tampoco aparece por ninguna parte.
Orlando compadre, por acá no me han dicho nada… y lo que me pasó cuando escribí el artículo es que al otro día me operaron un cordal en la boca y estuve 5 días de reposo… lástima que no estuve aquí para el debate, no importa… bueno a lo mejor sugieres que mandaron a un censor en forma de “cordal” y me sancionaron en el núcleo estomatológico… jeje, nada más alejado de la verdad, hasta ahora se me han acercado para felicitarme unos para diferir en algún punto muy específico otros, pero siempre muy respetuosamente… si no creyera en la libertad que tengo de dar mi opinión a favor de la Revolución, no tendría sentido entonces luchar por ella, no?
Un claro ejemplo del silencio de la prensa en Cuba, es que las noticias salen siempre primero en el exterior de la isla, como es ahora el caso de Pedro Alvarez, quien se encuentra bajo investigacion, por corrupcion, donde esta la noticia en Cuba? Saludos
http://www.diariodecuba.com/cuba/1843-bajo-investigacion-pedro-alvarez-ex-responsable-de-las-compras-ee-uu
@Harold
Encontré algo interesante acerca del internet tras la ampliación que venga del cable famoso. Lo expresa el blog
Una frase: “No creo que el cable aumente la conectividad doméstica porque ese no es el interés del Estado. ” (Creo que se refiere a que antes de que internet llegue a las casas, hay que mejorar otros usos) Yo alucino cuando leo que llega a la UMCC la 1/24 parte del ancho de banda que tengo en casa, que son 6 megas.
Es evidente que antes está dotar las escuelas que a los particulares. Me llama la atención que no logro conectar en Facebook con maestros, ni con profesores de secundaria. Lo que sí sería bueno es que los sitios públicos, los cybers, tuvieran precio normal. ¿Hay cybers, o son los puntos de acceso en Correos?
http://yasminsilvia.blogspot.com/2010/11/las-preguntas-graciosas-de-boris.html
Estoy descubriendo blogs muy interesantes. Este, y muchos más sí son la auténtica generación Y. Por cierto, el blog del enlace se sigue considerando que pertenece a la comunidad Bloggers Cuba,
Ya te felicité en FB. ¡ Vi unas fotos increíbles¡
Josep,
Yasmín es una cubana más que tiene que pagar su acceso a internet con lealtad al régimen.
Ella se define como “Marxista crítica.”
Ya veremos si dejan que siga conectándose el día que su crítica se vuelva contra el poder en Cuba.
De momento solo críticas situaciones, no personas.
Edu:
¿ Cuándo dejarás de tratarnos como a niños chiquitos, o como anormales , o como a marcianos? Te lo digo con la mejor buena fe: un poco más de seriedad, compadre, que la cosa no es contradecir por aquello de que “Jalisco nunca pierde”
Dime ¿ Tú eres capaz de sostenerme seriamente que en Cuba hay familias que sólo ven prácticamente la televisión de Miami, así como quien no dice nada, como si fuera la cosa más normal del mundo?.
Tú sabes más que bien, como lo sé yo, que si ven esa televisión es alquilando los programas a los bancos de películas que son ilegales; y que si cogen al que se dedica a eso, la confiscación de todas las películas, la multa descomunal, y hasta la cárcel no se las quita nadie; eso, si no los acusan de contrarrevolución por difundir ” propaganda enemiga ” Si por una simple antena han puesto a corretear a la policía por las azoteas de toda la ciudad, que hasta pena da decirlo.
Y si en la televisión es verdad que ponen seriales norteamericanos y películas, (que son los que más gustan a la polblación, por cierto ) eso no quiere decir que la televisión está abierta a todas las opciones posibles. En primer lugar, porque más del 90 % por ciento de esa programación norteamericana es pirateada; y en segundo lugar, porque pirateada y todo, a esa programación le meten tijera de lo lindo antes de salir al aire. Yo soy un asiduo fanático del cine y de las buenas series de televisión y de los canales históricos, informativos, científicos y culturales de todo tipo. En mi casa tengo una modesta videoteca que me he ido haciendo poco a poco. Y te digo que muchas series que ud ven están canibaleadas; y que les han suprimido escenas y diálogos completos. Lo mismo las películas. Como mismo te digo que hay series de calidad que, sin ser relacionadas con la oposición al gobierno, ni mucho menos, jamás las van a poner en Cuba, mientras dure tu gobierno, a no ser que las desfiguren totalmente a punta de tijera. Eso, sin contar los ripios de Discovery, Animal Planet, History Channel, y los picotazos de recitales y conciertos pirateados que les ponen a cuentagotas.
Si Cuba estuviera ” abierta a la información como a los ciclones “, no les hubiesen quitado los módulos de UHF a los antiguos televisores, como se los quitaban antes de venderlos; y la televisión por cable y por satélite estaría al alcance de todos los cubanos. Si un banco de películas en el negociazo que es hoy en Cuba, se debe, precisamente a la falta de transparencia en ese sentido que tiene tu gobierno.
Y si de verdad la mayoría de la población cubana supiera cómo es el mundo exterior en realidad y cómo vive la gente en él, créeme que tu gobierno estuviera en muy serios problemas. Es más, muchos de los problemas que enfrenta ahora son derivados de no poder sostener el telón de hierro que tenía montado hasta ahora. El día en que el pueblo descubra la verdadera dimensión de la brecha entre el discurso oficial y la realidad, no quisiera estar en tus zapatos. Si lo que digo no fuera cierto, no hablarían muchos militantes del ” daño causado por el permiso de entrada de la comunidad a Cuba”, cosa que, por cierto, le tumbó la venda a mucha gente, y echó abajo no pocas mentiras de tu gobierno.
” Entonces Rodo, te propongo que dejen ustedes un poco también la paranoia, porque esas visitas se acabaron cuando Fidel se reunió con aquellos muchachos, y Bush dijo, se acabó el relajito. ”
El problema de esto último radica en que algunos de los “profesores ” que incentivaban esos intercambios, resultaron ser agentes de la contrainteligencia cubana, que tenían orden de llevar a cabo esos intercambios con el objetivo, incluso, de captar estudiantes u otros profesores para trabajar con la seguridad cubana, como ha quedado más que demostrado en los últimos casos en FIU. ¿ Es que el granma no te informa de estos “héroes” ?
Quiero unirme a las felicitaciones a Harold por lo objetivo y sincero de su post. Y quiero destacar un punto que me parece importante. Creo que esta es la primera vez que algún miembro de LJC reconoce explícitamente que los actos de repudio realizados contra las damas de blanco y otros disidentes fueron preparados por el gobierno y no la expresión de la “ira popular”. Vamos avanzando en algo.
Amel,te me adelantaste con ese comentario.Coincido 100% contigo y una vez lo escribi cuando dije mas o menos que:…un pueblo enardecido cuando se lo ordenan y que deja de serlo cuando se lo ordenan
Menos mal que Harold/Guiteras se dio cuenta de ese tupe que nadie creyo en ninguna parte del mundo.
Gracias Amel.
EDU:
Yo no puedo creer que seas tan cerrado mira, fue el mismisimo gobierno cubano el que dijo que, “no es conveniente aceptar la oferta de internet de los USA por cuestiones de SEGURIDAD NACIONAL”
Cubano47:
¿Tú crees que en 50 años, el pueblo cubano y nuestro gobierno no tienen razones más que suficientes para dudar de las “buenas intenciones” yanquis? ¿Tú dudas que con respecto a Cuba, el interés número 1 de 12 administraciones yanquis no ha sido barrer del mapa al gobierno socialista de Cuba? Jajaja, si no fuera tan serio el asunto, me estaría riendo hasta mañana.
Buenos dias, voy a contar una pequeña anecdota que me contó una chica que conocí este sabado en una cena con amigas.
Esta chica me cuenta que estuvo en Cuba casi dos meses en un intercambio de enfermería, dice que conoció a un chico cubano que estaba cursando medicina, este chico le pidió que se quedara a vivir con él en La Habana, ella le contestó…
Pero bueno tu crees que esto que viven ustedes aqui es la realidad? Ustedes viven en el mundo de Yupi, la vida es otra cosa, aqui estais todos engañados y no saben la realidad que hay ahi fuera……. le contó la realidad que vive ella en España que por algo malo que tenga en su país no es comparado con la vida que llevan los cubanos de ignorancia y calamidades, el mundo evoluciona y dice que cuando llegó a Cuba fué como si el avión fuera una máquina del tiempo que la trasladó al pasado.
Conclusión, el chico terminó sus estudios de medicina y hasta que no consiguió hacer “una misión a Venezuela” no paró, busco contactos y pasó para Argentina, donde está convalidando su titulo y vivendo la realidad, ella sigue en contacto con él y este le agradece muchisimo que le haya abierto los ojos a la realidad.
Algunos son más inteligentes y se dan cuenta que la vida es una sola y no pueden perderla alimentando una mentira para mantener en el poder a familias como los Castros.
Tu siempre pones la última chiquita. Cuanto cubano está obstinado de Cuba, y reniega de su país, contacta contigo. La que no te la sabes, te la comunican, y vaya usted a saber si no las inventas.
Lo siento mucho Edu, pero esto que conté no fue de un cubano sino de una chica española que estuvo en Cuba, y te informo que ningun cubano reniega de su país no tergiverses, los cubanos renegamos del gobierno de nuestro país, haber si te enteras de una vez, que si estamos aqui comentando es porque queremos a nuestra patria más que tú, porque al contrario de ti queremos los mejor para Cuba y ya está demostrado que lo mejor no es vivir en una dictadura ni en el mundo de Yupi que viven algunos de ustedes, espabila de una vez que te vas a morir y nadie te va a recordar.
Y por cierto mis inventos son reales, no como los tuyos. Lo que a ti te molesta es que gracias a que vivo en un país libre puedo contactar con todo tipo de personas e ideas, asi es y mira por donde que por ser cubana me cientan muchas cosas como esas. A ti te cuentan otras………
¿Alguien puede decirme cómo está lo siguiente? El tema de las publicaciones en la isla.
Imaginemos que este gallego en lugar de nacer en la calle Calvet, hubiera nacido en la calle Santa Rita. Se hace mayor, se pre jubila y tiene tiempo para jugar a los bolos. Pero prefiere hacerse “editor” de una pequeña revista, autoeditada y que aborde la “realidad cubana” (como LJC). ¿Qué tiene que hacer para obtener una licencia del tipo que sea, si es que tiene que tener licencia?
¿Qué publicaciones no favorables a la Revolución circulan en la isla en formato papel? ¿Existen? ¿Qué organizaciones, asociaciones, editan algún tipo de periódico donde haya cierto debate sobre Cuba 2010?
En la web del Arzobispado de La Habana, leo un artículo de Lorenzo L. Pérez: Economista jubilado del Fondo Monetario Internacional y miembro de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana.Se titula Liberación del empleo en Cuba http://www.palabranueva.net/contens/1011/0001011.htm
En la misma web del Arzobispado veo que hay muchos artículos en formato pdf. Veo un título: El Estado de Derecho. ¿¿Un ideal que se consolida?
¿El tema de las publicaciones es una deuda pendiente?
Josep,
Por sorprendente que parezca las únicas publicaciones independientes del gobierno cubano que existen en Cuba son las de la Iglesia Católica.
La constitución cubana aclara sin ninguna duda que los medios de comunicación “de masas” tienen que estar en manos del “pueblo,” es decir, en manos del gobierno.
Supongo que considerarán que una hoja parroquial no es un medio de comunicación de masas.
¿Libertad de prensa en Cuba?
Pero Josep, si en Cuba han encarcelado a un alto dirigente del partido por publicar un libro de poesías. Me refiero al caso Padilla, del que deberías de enterarte con detalle.
Ya sé que me dirán que eso sucedió hace muchos años; pero las leyes que lo permitieron siguen vigentes ahora mismo.
La Dirección de la Revolución ha sabido siempre lo que es necesario dar a conocer a la opinión pública y qué no. Cuando nos acusaban de satélites de los soviéticos, hubiera bastado con dar a conocer la comunicación entre Fidel y Nikita en los días de la crisis de octubre para desbaratar esa patraña, pero no se hizo poruqe no era estratégico. Después el tiempo ha demostrado que siempre tuvimos voz propia y que hemos discutido de igual a igual con todo el mundo. He podido comprobar personalmente la desinformación que existe en otros países del mundo.
En este “democrático” mundo hay muchas grandes cuentas pendientes que casi nadie se refiere a ellas y mucho menos los que alaban este trabajo, mencionaré sólo unas cuantas:
¿Cuándo se va a conocer qué pasó con el asesinato de Keneddy?
¿Por qué los periodistas ingleses publicaron hechos de Las Malvinas 19 días después de la invasión?
¿Por qué en todas las guerras del Medio Oriente del 91 para acá los “libres” órganos de prensa ha reportado la información que le da el ejército norteameticano?
¿Quién responde por lo que ha pasado en la reconocida cárcel de Guantánamo?
¿Quién va a dar los detalles de lo que ha ocurido en las cárceles secretas de la “culta” Europa?
¿Cuándo se van a trasmitir en directo las reuniones del clan de Mildeberg?
¿Cuándo va a publicar RodrígueZ Zapatero detalles de por qué quitaron a Moratinos y a otros ministros, o detalles de la sustitución del jefe de las fuerzas militares de USA en Afganistán?
Ya rescataron a los mineros chilenos, ¿dónde están los detalles de las causas del derrube que los llevó a su odisea? ¿Y el resto de los mineros del que se arriesgan la vida todos los días porque trabajan en condiciones peligrosas?¿quién habla de ellos?
Con relalción a Internet ya Eduardo estuvo hablando, sólo agrego estos daticos sacados de Internet, no de Granma o Juventud Rebelde:
Acceso a Internet
´País Pobres Ricos
Chile 0,8% 38%
Paraguay 0,0% 4,6%
Costa Rica 0,3% 8,5%
Acceso a computadoras
País Pobres No pobres
Costa Rica 1,7% 23,8%
Perú 0,7% 11,3%
No me cabe niguna duda que lo ocurrido en Mazorra recibirá el mercido castigo, porque fue la Revolución la que nos enseñó a ver al ser humano y a las instituciones de salud en otra dimensióna.
Concluyo expresando que siempre la Revolución ha repudiado la mentira, pero nunca nos ha presionado lo que piensen otros. Los dirigentes de la Revolcuión nos han eneseñado a discutir con el pueblo las cosas que no discuten en ningún país del mundo. Lo nunca han sido nuestros diregentes es ingenuos, porque si así hubiera sido hoy no tendríamos Revolución.
Mucho pregunta de lo que pasa afuera para ser tan conformista con lo de adentro. Su “La Dirección de la Revolución ha sabido siempre lo que es necesario dar a conocer a la opinión pública y qué no. ” es realmente alarmante. Despues dicen que no. Esa frase es tambien tipica en Corea del Norte. Es que busco la palabra adecuada para describir ese actuar y no la encuentro, solamente me viene a la mente carnero, nada mas. Ahi me disculpa la gusanería, pero eso es ser carnero, compañero
Garcia sintoniza el radio! esta gente esta hablando de Cuba, no de España ni USA. La cosa es CUBA, no lo que ha pasado en la historia universal desde los tiempos de Guamuto!.
Ah! por cierto, referente a tu frase: ” la Revolcuión nos han eneseñado a discutir con el pueblo las cosas que no discuten en ningún país del mundo:
Tienes TODA la razon, en Cuba se discute sobre la cantidad de guagas que llegan al pais, los obreros destacados, la cantidad de horas extras de los trabajadores de vanguardia y otras cosas que NADIE EN ESTE PLANETA DISCUTE! al contrario y mientras que en Cuba la economia esta en bancarrota y se ha tenido que hechar mano al capitalismo para salvarla en “otras partes del mundo” NO se habla tanta kakafuacata y se produce cada vez mas. !! QUE CONTRADICCION EH?!!!!
Manuel:
Dices: “Concluyo expresando que siempre la Revolución ha repudiado la mentira…” M’iijito, todos los politicos mienten, en mayor o menor medida: ¿No acabas de ver, en los comentarios de este post, todas las citas de Fidel Castro mintiendo al pueblo en el mismo 1959? Como bien dicen: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”
Sr. Manuel Garcia, cuando dé datos, debería colocar la fuente.
Según la UCC (Universidad Católica de Chile) en un estudio de abril del 2009, la cantidad de chilenos que utilizan internet es de cerca de 8 millones de personas (48% de la población TOTAL). O sea que su cifra del 0.8 % de pobres con acceso y 38% de ricos, creo es algo pequeña. Fuente : http://noticias.universia.cl/vida-universitaria/noticia/2009/04/02/292746/estudio-afirma-48-chilenos-tienen-acceso-internet.html
Estas cifras actualmente son mayores y podría asegurar que en todos los paises que cito las cifras son muy pequeñas. Seran datos del milenio pasado?
Saludos
Un olvido y algo más. Continuación a mi comentario de hace un momento…
Olvidé decir que me refería a la calle Santa Rita de Santiago, Cuba. Si no lo aclaro tal vez no se entienda el comentario.
Algo más. Unos breves apuntes sobre cómo poner negritas, cursivas, o las dos cosas juntas.
(Espero que salga bien que este html es un poco gili)
¿Cómo poner negritas y cursivas en los comentarios?
Hay que usar las palabras que se usan en lenguaje html:
los signos menor y mayor para abrir y cerrar una orden
strong para negrita
em para cursiva
La barra / indica final de orden anterior, y todo ello entre los signos de menor que y mayor que, abriendo y cerrando la orden.
Cuba, la Isla Sonriente, se convierte en Cuba , la Isla Sonriente si he usado antes y después de Cuba la orden strong y si he usado antes y después de Isla Sonriente, la orden em.
strong>Cuba</strong Daría Cuba en negrita que hubiera puesto al principio y al final, "menor que" delante de strong y "mayor que" detrás de /strong.
Si se usa strong y em juntos, el efecto es doble.
PD Todo esto lo he aprendido gracias a los buenos "amigos" que uno tiene.
Hola Manuel, muy interesantes tus preocupaciones, pero dime una cosa….
¿No deberias preocuparte primero por lo que pasa en tu casa y no en la del vecino?
Como siempre se ponen a criticar y preocuparse por lo que pasa fuera de Cuba cuando el principal problema que nos reúne aqui son los que existen en nuestra patria, hay muchas preguntas que estamos hartos de hacer aqui y muchas preocupaciones no resueltas, seria bueno que primero intentaras resolver esas y luego buscar las respuestas a tus preguntas.
En cuanto a lo de Moratinos a lo mejor Zapatero lo ha destituido por la mala gestión que hizo con los disidentes cubanos enviados a España, internacionalmente quedaron como aprovechados de la situación para favorecer la situación de los empresarios españoles en Cuba y ni así pudieron conseguir que la Unión Europea responda positivamente a sus chantajes, mientras que en Cuba se violen los derechos humanos no puede haber consideración con ese gobierno. Y yo lo lamento muchísimo porque quienes sufren ese estado de posición no son los que están en la cupula de gobierno, sino el pueblo cubano que cada vez que aprietan al gobierno este aprieta al pueblo.
Oye, Gallego, claro que uno aprende de los buenos amigos, y hablando de aprender, aprovecho para decirte, que cuando era niño y vivia en Cuba, lei la novela Yo Claudio, del autor Robert Graves, no sabia que el ingles, la escribio en Mallorca, donde vivio por muchos años y donde murio. Pienso ir hasta Deià y visitar su tumba.
Me percate de ese detalle, increiblemente leyendo esto…
http://www.diariodecuba.com/de-leer/deia
Y te dedico esta frase genial de la novela…jajaja. Saludos
“Querido Claudio. He conocido listos que se fingían tontos y tontos que se fingían listos. Pero eres el primer caso que he visto de un tonto que se finge tonto. Te convertirás en un dios.”
Por eso estamos como estamos.
El profe de marxismo respondio parcialmente algunas pregunticas y otras ni siquiera las respondio.
Tampoco participo en los debates.Auditorio embarcado. 🙁
El profe de historia,anunciado con grandisimos titulares en rojo,bombos,platillos y fuegos artificiales,tambien ha dejado al auditorio embarcado. 🙁
Por esas informalidades(en los paises desarrollados) ambos estuvieran ahora buscando trabajo. Una de las cualidades mas valoradas es el cumplimiento de lo pactado.
Si no vas a cumplir,no prometas.
Estimado Vicepresidente, el problema de estos profesores es que no tienen respuestas a las preguntas hechas por los participantes, por eso no pueden responder y prefieren callar, como hacen siempre que el alto mando da una orden, se callan y obedecen como corderos
DOS DEUDAS PENDIENTES
Una. La que todos los comentaristas tenemos con LJC por cómo cada día “sorprende” un poco más. En palabras ajenas, hay un reconocimiento de LJC y también de TLP, que a pesar de sus 6 meses y 1 años están junto con otros blogs más reconocidos. El enlace lleva a un post dedicado a LJC
http://elyuma.blogspot.com/2010/11/la-joven-cuba-responds.html
Dos. Hay otra deuda pendiente que tiene que ver con muchas de las afirmaciones que machaconamente se vierten en este foro. Son las deudas pendientes de un sector del exilio de Miami que siguen haciendo lo posible y lo imposible para que no se apague la falla, la hoguera. (Fallas en Valencia y Fogueres en Alacant, Alicante, son construcciones en madera, satíricas que arden la noche de San José o de San Juan). Tratar de mantener una falla echando contínuas soflamas (1) trasnochadas como las que cita el periodista Alejandro Armengol, Miami, y recoge Rosa Báez en dos artículos es mantener a “Cuba mítica -y falsa- como modelo para la nostalgia.” (2)
(1)Soflama: despect. Discurso, alocución, perorata.(RAE) Como muchas de las que se pueden leer aquí por quienes tiene una visión de la isla, anclada en el año en que se realizó Ben-Hur (Es una película de 1959 dirigida por William Wyler para la Metro-Goldwyn-Mayer)
(2) http://lapolillacubana.nireblog.com/
@Harold
Brevemente. Se lee en el post: “Es necesario preparar al pueblo cubano para un inevitable acercamiento a Internet.”
Poco a poco voy retomando el dedicar ratitos a buscar información sobre la blogosfera cubana y es enormemente gratificante. Muchísimo más que “estar dándose de cabezazos contra el muro”, que muchas veces parece este foro, debido a …. Ya se sabe.
Estoy saltando de unos blogs a otros, confeccionando la lista de 100 blogs cubanos realizados por periodistas sin “voluntad bovina”. Me he encontrado con varios blogs que recogen el artículo que referencio y me ha alegrado ver este comentario de Zenia Regalado (él único blog cubano que conocía en 2005)
Zenia Dijo:Octubre 27, 2006 a 8:50 pm
Saludos desde Cuba
Las páginas cubanas poco a poco se abren camino en medio de tantos que quieren escribir de Cuba sin saber de ella ni vivir en ella. (Aunque eso también vaya por los gallegos como yo).
De las referencias del artículo destaca esta: (1) Cuba: hacia una sociedad de la información justa, equitativa y solidaria. Libro blanco. 2005. Presentado en la Cumbre de la Sociedad de la Información, Túnez, 2005.
Es decir, Cuba, a mi entender, arranca tarde en la carrera hacia la democratización de la información (internet), pero lo hace con la convicción de que no se puede perder el tren. Por lo tanto, esos argumentos de que Cuba trata de demorar todo lo posible, ese acceso masivo a la red de redes, es tan inconsistente como un buen número de FALACIAS PENDIENTES que son las que usa el sector ¡ Conmigo no !
Blogs Cuba: Identidad atrincherada. Primera parte
Mayo 13, 2006
MSc. Milena Recio Silva
Fac. Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba
Mesa: “La esfera medios y la esfera blog: nuevos periodismos y nuevos formatos”@ domani. blog, hyper, search, move: formas y tendencias de la palabra digital, Turín, Italia, 28 de abril de 2006. Mesa: “Periodismo digital en Iberoamérica”. D-Day. Universidad de Vic, España, 4 de mayo de 2006.
http://enlaces.wordpress.com/2006/05/13/blogs-cuba-identidad-atrincherada-i/
Todo eso y mucho más, no ahora, sino hace años. En este caso 2006.
@Harold
Perdona mi error en el comentario de hace unos segundos.
Se coló García, que es el segundo apellido de mi madre (1911-2007)
Harold.
Coincido plenamente con las deudas pendientes que describes en tu artículo periodístico, sólo un analista podría en pocas palabras elaborar un consructo donde en primer lugar se defienda una postura politica, bien definida por cierto, y critique de manera consecuente la falta de solución a nuestras necesidades civilizatorias elementales. Considero que lo que induces de manera general es la necesidad que tiene el pueblo cubano (todo el pueblo, los de adentro y los de afuera) y sus dirigentes de un cambio de cosmovisión en torno a si mismos. La forma de pensarse, de percibirse y de proyectarse deben cambiar radicalmente sin perder nuestras raíces revolucionarias, la historia demuestra que los instrumentos, herramientas y medios no deben considerarse trascendentes, estos están obligados a cambiar con el cambio de los contextos, si nos aferramos a viejas tácticas el futuro se mostrará simplemene incierto. Es fundamental que aprovechemos esta apertura que el “estado” posibilita para explotar nuestras reales alternativas al menos desde el pensamiento, si no acudimos al buen juicio fruto del intercambio y de las contradicciones las respuestas se verán truncadas por la falta de perspectiva futura y por la inmediatez.
Ganuel Garcia:
” La Dirección de la Revolución ha sabido siempre lo que es necesario dar a conocer a la opinión pública y qué no. ”
Me cuesta trabajo ser sutil aqui, pero me parece que el hecho de de que sus neuronas no sean capaces de asimilar y analizar la informacion; y de que necesite que la “direccion de la revolucion piense por ud y decida que informacion tiene ud derecho a recibir, no implica que a todos nos pase lo mismo.
En cuanto a sus interrogantes, si no esperara tanto por la direccion de la revolucion; y tuviera el acceso a la informacion que tiene la mayoria de los habitantes de este planeta, ya se hubiera respondido casi todas ellas.
HAROLD:
ME GUSTARÍA FELICITARTE DEBIDO A LA VALENTÍA CON LA QUE EXPRESAS TUS CRITERIOS. ESTE ARTÍCULO PERIODÍSTICO MERECE ATENCIÓN PORQUE EXIGE LA VERDAD SOBRE TODAS LAS COSAS. COINCIDO PLENAMENTE CONTIGO, DEFIENDES UNA POSTURA POLÍTICA DE FORMA RADICAL, HETERODOXA Y JUSTA, BIEN DEFINIDA, SÓLO UN ANALISTA SERIO Y DE RESPETO SE PROYECTA EN FUNCIÓN DE RESOLVER LAS NECESIDADES CIVILIZATORIAS MÁS ELEMENTALES PARA SU PUEBLO. CONSIDERO QUE LO QUE INTENTAS INDUCIR ES LA NECESIDAD DE REVALUAR NUESTRA PERCEPCIÓN SOBRE NOSOTROS MISMOS Y HACIA EL MUNDO. EL PUEBLO CUBANO (Y DIGO TODO EL PUEBLO, LOS DE ADENTRO Y LOS DE AFUERA) CON SUS DIRIGENTES ESTÁN EN LA OBLIGACIÓN DE CAMBIAR SU HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MEDIOS PARA VENCER TODOS UNIDOS ESTA LUCHA POR LA VERDADERA LIBERACIÓN HUMANA, EN LA QUE CUBA ES YA UN PARADIGMA. LA HISTORIA DEMUESTRA QUE LAS ESTRATEGIAS CUALESQUIERA QUE ESTAS SEAN NO SON TRASCENDENTES, ES DECIR CAMBIAN CON LOS CONTEXTOS Y CIRCUNSTANCIAS, DE NO OCURRIR SE TRUNCAN Y RETROCEDEN INEXORABLEMENTE. ES MENESTER EXPLOTAR AL MÁXIMO LA APERTURA DE LA QUE HABLAS QUE YA ES UN LOGRO DE TODO NUESTRO PUEBLO Y ESTADO, SI NO UTILIZAMOS EL PENSAMIENO COMO PREMISA FUNDAMENTAL EN A BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS EL PROYECTO ESTÁ CONDENADO SIMPLEMENTE A FRACASAR.
DOS CONSEJOS:
NO PIERDAS EL RUMBO, ES MUY FÁCIL QUE TE CONFUNDAN, TU DISCURSO PUEDE SER MUY MALINTERPRETADO, TE APOYO PORQUE DECIR LA VERDAD Y SOBRE TODO TODA Y NO UNA PARTE DE LA ESTA ES INHERENTE A TODO REVOLUCIONARIO CONSECUENTE.
LO OTRO ES QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE NO TE ENFRASQUES EN LOS COMENTARIOS ESTRECHOS QUE EN DETERMINADO MOMENTO Y CONTEXTO ROZAN EN LO ABSURDO GRACIAS ALA INVALIDEZ DE PENSAMIENTOS IDIOTIZADOS.
Coreano/a me parece muy bien que te guste el post de harold sin embargo no es necesario toda esa aureola de misterio pues lo que dice harold es lo que se dice en los medios, o sea trabajamos para tener un sistema mejor cada día, no queremos tener toda la vida nuestros problemas económicos y para eso luchamos, pero déjame decirte que aún con todos eso problemas, no verás en Cuba lo que en otros lugares del tercer mundo, donde es común ver a un niño pidiendo limosnas o prostituirse son poder ir a la escuela.
sigue criticando tú que sigo construyendo yo
Tatu:
¿Lo que dice Harold es lo que dice la prensa cubana? ¿Cuándo la prensa cubana ha dicho que no se debieron preparar los mítines de repudio?
Tatu, ¿Tú leíste el post de Harold? ¿En cual medio cubano se han dicho las cosas qe ha planteado Harold allí? Precisamente su post se refiere a la desinformación del pueblo.
Ya que se está hablando de deudas pendientes, quiero hacerles llegar una información interesante a los muchachos de LJC.
Ayer fui a Cambridge, a la Universidad de Harvard a ver unas amistades, y de paso, asistí a una conferencia sobre la agricultura cubana que dio la doctora Anicia García Álvarez, directora del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana, que estaba de visita en el centro Rockefeller para estudios de América Latina de la Universidad. La conferencia estuvo muy interesante pero lo más interesante fue que cuando salí de allí iba caminando hacia un restaurante, en el centro de Cambrigde habían cuatro personas repartiendo un periódico y unas tarjetas. Eran miembros del Partido Comunista Revolucionario de los Estados Unidos y estaban repartiendo tarjetas que hacían propaganda a su propuesta de constitución para el país y citaban su sitio de Internet para los que estuvieran interesados en ir a informarse más allí.
Yo tomé una de las tarjetas, que dice (está en español por una cara y en inglés por la otra):
Constitución
para la nueva República socialista en América del Norte
(proyecto de texto)
del Partido Comunista revolucionario, Estados Unidos
revcom.us
Si los muchachos de joven Cuba están interesados puedo pasarla por el escáner y mandar la imagen por correo electrónico si me dan una dirección.
Me imagino que esto sirva para zanjar la interminable discusión de si existe libertad de expresión y asociación en los Estados Unidos o no.
Amel eso que me cuentas no es noticia pues sé que existen incluso he visitado su página pero mira te pongo el ejemplo que nos puso Max Lesnik sobre ese tema de la libertad de expresión en USA.
mira él comparaba la existencia de la prensa alternativa en los estados unidos, o el partido comunista a que en el barrio chino en Cuba existiera un periódico escrito en ese idioma, o sea el periódico existe y nadie puede decir que no existe la libertad de expresión pero ¿existe en realidad?
Tatu:
Muy simpático el ejemplo que puso Max Lesnik; pero ¿por qué ni siquiera existe ese “periódico en chino” en Cuba? Si no existe realmente libertad de expresión en los Estados Unidos entonces, ¿Qué es lo que hay en Cuba, donde incluso no hay ni siquiera ese “periódico en chino”?
Por otra parte, la realidad es que ese partido comunista existe, es oficial, está reconocido y a nadie meten preso ni le llaman mercenario, gusano, apátrida, ni agente del imperio por pertenecer a él. Otra cosa es que la mayoría de la población no le haga mucho caso, no les dé dinero y no vote por ellos.
Por favor, al menos dejen abrir un “periódico en chino” en Cuba. Al menos, para que no se pueda decir que no existe libertad de expresión. Hagan lo mismo que hacen los Estados Unidos. ¿Por qué no se atreven?
No entiendo para nada el símil de Lesnik.
Las publicaciones del Partido Comunista de los Estados Unidos están escritas en inglés, que es un idioma que entienden los Norteamericanos.
Además, bien pensado, no creo que el régimen permitiese un medio de comunicación que no le fuese leal, aunque se escribiese en chino.
De locura esa comparacion. Ni pies ni cabeza.
El Partido Comunista aqui publica en ingles. Y el que quiera va y accede a esa informacion. Ahora el totalitarismo y el control estatal (que son las propuestas del comunismo) no creo le interese a mucha gente. No es que este escrito en chino, sino que la falta de libertad no es agradable para el ser humano en general.
Acceso a internet y bloqueo USA.
By Ellery Biddle · Posted 8 November 2010
“US-based and US-affiliated telecom companies, which is to say, nearly all telecoms that offer service in the Caribbean, face severe restrictions in the US- Cuba embargo legislation, and this has put Cuba in a fundamental disadvantage for decades when it comes to telecommunications.” leer más….
http://globalvoicesonline.org/2010/11/08/cuba-telecommunications-internet-access-and-us-cuba-policy/
Tengo poco tiempo por lo que solo diré una cosa, o mejor dicho repetiré algo dicho por Silvio Rodríguez.
“Aún con todos los problemas que existen en Cuba, tengo muchas más razones para creer en la Revolución que en sus detractores”
Tatu, yo en cambio pienso diferente. Yo diria.
“Con los problemas que existen en Cuba, tengo mas razones para no creer en la revolucion que para creer en ella”
Y es que te voy a ser honesto, yo no creo en la revolucion, y no me baso para esto en que tan buenos sean los revolucionarios y tan malos sean los detractores.
Para mi nunca ha sido un conflicto entre la oposicion y los revolucionarios, sino entre la revolucion y el pueblo de Cuba.
Que existan detractores malos, oportunistas, mentirosos, descarados, es una lastima, pero a fin de cuentas ninguno de ellos me ha prometido nada… lo que si es un problema es que existan gobernantes malos, oportunistas, descarados y despotas, porque para empezar, esos nos gobiernan, y nos prometieron ser todo lo contrario a lo que son.
Intersante:
Alarcón: ‘Cuba está preparada para aprovechar la experiencia china en reforma y apertura’
http://diariodecuba.com/cuba/1867-alarcon-cuba-esta-preparada-para-aprovechar-la-experiencia-china-en-reforma-y-apertura
¿Es cierto esto en los nuevos lineamientos económicos?
Mientras un cuentapropista debe pagar impuesto por los ingresos que percibe, gravados hasta en un 50% si superan los 50.000 pesos, los foráneos lo hacen sólo por las utilidades, en un 30%.
Amel ¿es eso lo único que te llama la atención en el blog?
por ejemplo no te llama la atención como un país del tercer mundo pueda decir que la salud, la cultura y la educación son un logro de la Revolución y que por lo tanto seguirán siendo gratuitos.
Tatu:
¿Puedes responder mi pregunta, no sabes nada al respecto o es que está prohibido preguntar? ¿Es así cómo se van a discutir los nuevos lineamientos? Por favor aclarar.
Por otra parte Tatu, sí me llama la atención que un país del tercer mundo como Costa Rica pueda decir que la salud de la cultura y la educación no sólo logro de ninguna revolución sino de la democracia y no hayan tenido que renunciar a ninguno de los derechos humanos aceptados por la carta de la ONU y sufrir un dictador por 50 años para poder lograr eso.
Oye,y que pasa aqui? Ya llegaron las reformas de Raul al blog y despidieron a los muchachones?
Esto esta mas tranquilo que un cementerio. 🙂
@Tony
Te tomo como referencia, porque he leído:”by the way, ya deje de llorar por ti, te veo mas a menudo jajaja…”. Pues bien, te digo que no importa que llores, los hombres también lloran.
Salvo que te pase la tragedia muy cerca, uno no llora ante el tema de la Violencia de Género, pero al menos podemos hacer algo. Y yo lo intento.
25 de Noviembre DÍA INTERNACIONAL de Lucha contra la violencia de género.
Llevamos en España más de 60 mujeres muertas en 2010. El tema no nos puede ser ajeno y es un mal que se está dando en todas las sociedades. Tenemos una deuda pendiente con las mujeres.
De acuerdo con tu comentario…y ahora tu me sigues “espiando” en la casita de la rubia!? jejeje Saludos
me disculpan que hable de algo que no tiene referencia directa con el post pero es que me parece interesante para entender a muchos de los comentaristass.
constantemente nos ponen link o nos hablan de noticias que luego cuando se demuestran que son mentiras o cuando se abordan de una manera seria no reciben cobertura, por eso los medios que citan y que los tienen perdidos con la desinformación son por ejemplo diariodecuba, secretodecuba y otros que obviamente nunca serán objetivos pues su negocio es precisamente la mentira.
dos ejemplos:
cepeda no aparece en el roster iniciar del equipo de su provincia y enseguida nos ponen link de diariosdecuba donde hablado de toda una conspiración contra cepeda y varias hostorias alrededor de eso, pero cuando se completa el equipo y entrevistan a cepeda por televición no dicen nada, o sea riegan el chisme pero no aclaran luego.
ayer leí el periódico del domingo y les confieso que se me “aguaron los ojos” leyendo el reportaje de lo que hizo la brigada médica cubana en Chile después del terremoto, de como recibieron elogios de políticos de de izquierda y de derecha, de como el pueblo firmó cartas para que se quedaran un tiempo más, de como daban clases de bailes cubanos en una cancha de basket, etc.
sinembargo lo único que les llama la atención a nuestros estimados visitantes es que 3 de ellos hayan decidido quedarse en chile y no regresar a su país.
por eso es que me es tan difícil entender a muchos de nuestros comentaristas que no son capaces de reconocer lo bueno y solo resaltan lo malo, me imagino que de esa foma ellos creen que nos sembrarán dudas pero déjenme decirles algo:
cuando veo tanto veneno contra lo que hacemos bien, entonces sé que vamos por el camino correcto
@Tatu
Dos cosas: he leído que has dicho como final de un comentario: “sigue criticando tú que sigo construyendo yo”. Me parece una frase muy buena, para finalizar muchos falsos debates: ¡Tú criticas, yo construyo! (aunque muchas veces ya cambiaría yo la insidia por la crítica constructiva en algunas almas “cándidas”)
Y respecto a la noticia de la Brigada Henry Reeve, te digo que estoy desde hace un par de días, dedicando ratos a los blogs personales de periodistas, estudiantes, etc que hablan de una Cuba, que te aseguro en España nadie conoce. Los medios de comunicación sólo nos hacen llegar ‘una Cuba’ (la Cuba que presentan los blogs disidentes), una Cuba rota, desgastada, sin alicientes de ningún tipo. Por el contrario los “100 blogs cubanos que estoy recopilando (luego vendrán otros 100, y otros 100, etc) presentan una Cuba llamativa, culta, amistosa, de “buen rollo” como decimos por estas tierras, donde no se habla de política necesariamente, pero donde muchas veces sale el apoyo que el pueblo cubano presta al proceso revolucionario.
Pero Tatu,
Vosotros tampoco reconoceis todo lo bueno que sucede en Cuba.
Por ejemplo no decis nada de los premios que recibe Yoani o del Premio Sajarov para Fariñas. Eso es un gran honor para Cuba.
@La Joven Cuba
Os solicito que se publique este breve comentario sin relación aparente con el post.
LAS FUENTES DE INFORMACION QUE USAMOS.
Acabo de poner, hace un cuarto de hora, un comentario dirigido a un comentarita y viendo de dónde extrae sus informaciones, ha calificado ese ‘universo de periodismo independiente’.
Pues bien, este enlace puede resultar de interés para conocer lo que yo he llamado El Estercolero. Por supuesto dentro de ese listado amplio que se puede consultar en el Blogroll Alfabetico hay muchos blogs normales y corrientes, para nada abonados con estiercol, pero me da la impresión de que también hay mucho excremento de animales.
Josep,
Hablando de estercolero, tendrías que visitar el blog de Yohandry, donde dicen, por ejemplo, que Yoani está apoyando el terrorismo o que Reinaldo le pagó a un matón para que le agrediese en el famoso mitín de repudio para poder culpar al gobierno cubano.
O más bien tendrías que conocer los detalles de la cibercampaña de difamación contra Ernesto Morales, que hemos averiguado que partió, entre otros, de un IP localizado en el Ministario de Cultura.
Esa campaña sí que es un estercolero. Incluyen fotos trucadas donde se pone a la novia de Ernesto en situaciones pornográficas.
Los detalles los puedes encontrar en:
http://elpequenohermano.wordpress.com/2010/11/25/diseccionando-un-modus-operandi/
Claro que me vendrás a decir que todo es un invento de Ernesto. ¿O será que el blog de Ernesto es parte del estercolero del que tu hablas?
@La Joven Cuba 2
Olvidé el enlace: http://cubablog.feedcluster.com/
Calvet,parece que a ti te gusta hacerte el bobo.Tu realmente crees que hay algo asi como una “lista” publica con los negocios extranjeros de la familia Castro Ruz? Es que te enteras ahora del secretismo de esa familia y del uso de testaferros para enmascarar el dinero y las propiedades? O para ti es una verdad que ellos no tienen ni un centavo? Tan tonto eres?
Busca tu mismo y veras muchisima informacion en lugares como you tube.Ahora,si lo que no quieres es creer,pues nadie te hara creer lo que no quieres,pues despues de todo no hay peor ciego que el que no quiere ver.Tampoco es mi funcion confeccionar listas para ti ni nada que se le parezca pues yo no soy tu secretario.Ok? Y otra cosa,define “estercolero”,no vaya a ser que estes considerando fuentes gubernamentales cubanas o sus afines como algo digno de confianza para tratar de comprender este punto en especifico.
Los comentarios están cerrados.