Los medios de prensa internacionales se refieren a Cuba como un país gobernado por un grupo de “octogenarios”, o sea por un grupo de “viejitos” que ocupan los principales cargos dentro del gobierno. ¿Es cierto eso?
La dirección histórica de la Revolución se mantiene activa, conscientes de su compromiso histórico sin embargo no constituyen la mayoría de las personas que dirigen el proceso revolucionario.
El actual Parlamento cubano tiene 49 años como edad promedio, 265 son mujeres para el 43 %, lo que ubica a Cuba en el tercer lugar en el mundo con mujeres en tan alta responsabilidad (sólo superada en el mundo por Rwanda y Suecia), el 78,3 % son universitarios y el 56 por ciento de los parlamentarios nació después del triunfo de la Revolución. La más joven es Liaena Hernández, de 18 años.
En la actualización del modelo económico cubano al que ha convocado Raúl, el protagonismo de los ministros es fundamental pues de su gestión depende que lo que sea trazado como política en el país, se cumpla realmente en la práctica. Si seguimos la lógica de los detractores de la Revolución, los ministros entonces serán unos “viejitos” apegados al poder.
Veamos la edad de los ministros cubanos:
Economía: Marino Murillo, 46 años.
Comercio exterior: Rodrigo Malmierca, 54 años.
Educación Superior: Miguel Díaz Canel, 50 años.
Agricultura: Gustavo Rodríguez Rollero, 46 años.
Alimenticia: María del Carmen Concepción, 53 años.
Transporte: César Aroche, 51 años.
Comercio Interior: Jacinto Angulo, 54 años.
Construcción: Fidel Figueroa, 53 años.
Salud Pública: Roberto Morales, 43 años.
Cultura: Abel Prieto, 60 años.
Educación: Ena Elsa Velázquez, 54 años.
Finanzas y Precios: Lina Olinda, 55 años.
Industria Ligera: Damar Maceo, 47 años.
Presidente del Banco Central de Cuba, 55 años.
Turismo: Manuel Marrero, 47 años.
Trabajo y seguridad Social: Margarita Marlene González,46 años.
Justicia: María Esther Reus, 48 años.
Edad promedio: 50.7 años.
No tengo el dato preciso de la edad de los primeros secretarios del Partido Comunista de Cuba en cada una de las provincias cubanas pero debe estar alrededor de los 55 años, lo mismo sucede con los presidentes de los Gobiernos provinciales.
Si comparamos entonces la edad de los dirigentes en Cuba con las de los detractores de la Revolución, nos damos cuenta de que los octogenarios, los dinosaurios, no están precisamente en Cuba sino un poco más al norte.
No cuento a los jóvenes que están en contra de la Revolución porque por cada uno de ellos somos miles los que defendemos este sistema que aún imperfecto, como cualquier obra humana, es el sistema que creemos más justo.
29 comentarios
Osmani:
No nos tomes por tontos, por favor, ¿ Qué poder de decisión tienen los ministros en Cuba?.
¿ Tú crees de verdad que un ministro decide algo en un país donde existe un parlamento que en medio siglo no ha tenido un miembro que proponga y pase una ley de su autoría?
Aquí mla esencia radica en la pregunta ¿ Qué edad tienen los que REALMENTE deciden qué es lo que se hace o no en Cuba. Y el promedio de edad entre ellos es de 60 años, añito más o menos.
Acuérdate que estas hablando con cubanos, no con marcianos.
Jorge hermano se que estoy hablando con cubanos pero también sé que la mayorái de ellos no están en la isla por eso no están al tanto de lo que sucede aunque se empeñen en decir que sí.
mira cuando pusieron el video de Raúl sobe Lage y Pérez Roque, para los militantes PCCy UJC, ahí vimos clarito como Raúl dijo que se acabó lo de pedir consejos todos los días que los ministros tendrían facultades y libertad para actuar y eso es lo que vemos por ejemplo con nuestro ministro de educación superior o con el de economía.
si vas a cienfuegos o granma las verás limpia y con varias ofertas gastronómicas mientras que en otras no es así y eso no depende de las iniciativas a nivel nacional sino a nivel provincial…
Tatu dice: “Si comparamos entonces la edad de los dirigentes en Cuba con las de los detractores de la Revolución, nos damos cuenta de que los octogenarios, los dinosaurios, no están precisamente en Cuba sino un poco más al norte.”
Oye me bien jovencito, na’ de tirar a los vejestorios hacia el norte, mira que yo clasifico en la edad exacta para ser “dirigente” 50.7, el mas tembano aqui debe ser el “pasionario catalan” y ese esta pa’l este de la isla, no el norte. Saludos
Osmani , estas muy bien informado de la edad de los distintos administradores o ministros que ejercen posiciones en la Cuba Socialista , el gran problema , no es la edad de estos burocratas, el problema esta que estos senores son puestos de dedo , por los verdaderos senores Feudales , Castro y su hermano Raul , !! recuerda a Robainita , a Perez Roque a Lage , ultimamente al ministro de Aeronautica Civil , el otrora General Acevedo , alias Furry , que salio defenestrado por la corrupcion que devora el sistema , ejemplo de Max Marambio , Chileno , de La Empresa Rio Zasa , que formaba parte de la familia Feudal , por ser Nuero de Soberon , que le llevaba los libros y empresas extranjeras al Comandante , y eso mi amigo , es el gran problema de Cuba , donde hay un inmovilismo total , Gracias a que solo un hombre tiene el derecho de gobernar a su antojo , por caprichos que han llevado al pais a la Ruina Moral y Material , el propio Silvio Rodriguez dijo aqui en una entrevista, que el ni se habia postulado para el poder Popular y que lo llamaron para darle las nuevas , sin siquiera haberlo solocitado , ese Poder Popular y Consejo de Estado , no es mas que una burla al pueblo , ya que los burocratas ni los militares pueden hacer que el pais avanze , eso dejenselo a la Verdadera Juventud ,pensante y civilista , una economia de mercado y veran que rapido progresa Cuba , se acabara la doble moral de los mismos que la destruyen con consignas y preceptos que no funcionan , liberen las fuerzas del trabajo creador y no traten de explotar al pueblo con ese neoliberalismo , ahora despues de 52 anos de inventos del comandante que es el unico que dice y hace o manda ha hacer , y veran el cambio , un Saludo Cordial Guillermo Navarro
Guillermo la información que tengo es pública, la saqué del sitio de la asamblea nacional. Me mencionas a los jóvenes que han fallado y yo te recuerdo los millones que no lo hemos hecho por ejemplo los Cinco que están presos allá en los Estados Unidos por cuya libertad debemos luchar todos los cubanos de verdad…¿tú lo haces?
Vamos Tatu,dejate de historias para dormir ni~itos.Tu sabes muy bien que en Cuba mandan 2 o 3 personas que tienen tantos a~os como Matusalen.
Que significa en Cuba la Asamblea Nacional del Poder Popular(que ni es popular y mucho menos tiene poder)?Quien es Marino Murillo o cualquiera de los ministros en Cuba?
Te desayunas ahora que en la finca mandan los hermanos Castro,Ramiro Valdes y…..para de contar? El resto de la banda de corifeos gubernamentales estan ahi para vacilar el comunismo y para ser sacrificados cuando sea necesario que alguien cargue con las culpas de alguna metedura de pata de los intocables.
Todavia estas tan dormido que no te das cuenta que Raul se bebe a los ministros como si fueran limonada?
Socio,te pierdes unos dias,yo pienso que estas cogiendo bateria para venir a “combatirnos” con nuevos elementos y te apareces con esta satira.
Voy a llamar a Matanzas a ver quien es el panadero que se levanta a las 4:00am a hacerte el pan caballo.Deberian quemarlo vivo en el estadio “Martires de Giron”.
Tu no te das cuenta que los que realmente mandan alla casi ya no pueden ni caminar?
No,si yo te digo a ti…que……vaya! Se veran horrores,dicen las escrituras.
Es cierto, en Cuba los únicos que tienen verdadero poder de mando son los hermanos Castro, Ramiro Valdés … y uno o dos más. Los “otros” son simples muestras del “seguidismo” institucional, pero que el día que existiera un cambio en toda regla, …se esconderían para que no les fusilaran.
Rodolfo primero déjame aclarte que el estadio de matanzas se llama Victoria de Girón, no Mártires de Girón.
mira lo que me escribes sobre “la finca” de los castro es lo mismo que se lee en los blog de pacotilla esos que pululan en contra de la Revolución. Tú has demostrado que no eres un tipo bruto así que te sugiero que uses frases menos tontas que esas.
está claro que para ustedes los ministros no significan nada, está claro, la información que tienen es la de los sitios que se dedican a hablar basura de Cuba pero la que tengo yo es la de ver por ejemplo al ministro de educación superior cuando viene a la universidad o las de los demás en las intervenciones.
compadre respeta un poco la inteligencia ajena, quién rayos que conozca a los cubanos va a creer que se deje gobernar por dos o tres personas, si a Batista con todo el ejército lo sacaron a patadas del poder.
hermano de verdad que lo de ustedes es demaciado
Evidentemente Tatu que has puestos los mas jovencitos para intentar demostrar algo que la realidad dice lo contrario.Te falto un gran numero de los que tienen mas juventud acumulada que son los intocables y los que deciden . Los otros de 60 para abajos,esos son reemplazables .
aqui algunos nombres:
Fidel C R , 84
Raul C R , 79
Jose R F , 87
Ramiro V M , 78
Ulises R T , 68
Julio C R, 74
Abelardo C I, 71
Jose R M V, 80
Tatus ,estos promedian 77,6 anos de edad y me faltan algunos mas .asi es la vida uno ve lo que le conviene .
Ahora la edad de algunos primeros ministros del mundo pa ver como anda la cosa por el mundo:
Hugo Chavez ,56
Rafael Correa ,47
Obama, 49
Critina F K, 57
Stephen J H ,51
Zapatero, 50
Sarkozy, 55
Creo que con esto se demuestra que nuestra dreccion debe ser o es la mas longevas del planeta.
Robe esas edades que pones son ciertas pero me parece que la exitación te llevó a cometer errores. Mira yo cité las edades de los ministros que son los que deciden pues para eso se les dio facultades, tú sin embargo me pones las edades de todos los dirigentes del país.
no obstante déjame recordarte que la edad del parlamento cubano es de 49 años, hay una diputada de 18 años, mientras que por ejemplo la del congreso USA es de más de sesenta años.
Tatu
Esta claro que n cuba quien decide no es parlamento ni los ministros .
Es por eso que se han cometido y se siguen cometiendo errores .Una sola persona no puede estar en todos lados .Ojala las cosas cambien .
Permitame Reirme En su cara, lamento mucho decirle que me niego a creer en el poder de cambio de esa gente joven, que no tienen voz no voto, las deciciones importantes las hacen a puertas cerradas, desertores de alto nivel asi lo testifican, a quien creerle mas, a un minusculo estudiante universitario o a un desertor que llego mucho mas lejos que lo que usted podra llegar en su vida, o varias vidas mas, Es decir, no creo nada de lo que dices.
Javier te respondo con tu misma pregunta:
¿a quién creerle más?
a un cubano que vive en la isla o a uno que se fue del país que que sabe que para lograr el perdón de los que tienen el poder afuera, tiene que adjurar de todo en lo que creyó alguna vez.
una muestra de eso son los que salen en la tv de Miami y a los que les pagan, para decir cualquier barbaridad. No digo por supuesto que no digan verdades pero ellos saben que mientras más grande es la metira más grande es el dinero
// La edad no es lo más importante //
Se puede ser un excelente gobernante siendo relativamente joven o siendo bastante mayor. Y si se va a juzgar por la edad, la experiencia de los años vividos debe ser una ventaja para gobernar en la sociedad. Pero la edad no es lo más importante.
Lo más importante para juzgar y respetar a un gobernante, lo imprescindible, es que éste ocupe su posición *legítimamente*. Según el concepto moderno de sociedad el gobernante es alguien seleccionado por un verdadero acuerdo entre sus miembros. Los reyes, sultanes, caudillos, etc, son figuras obsoletas, ilegítimas y casi siempre abusivas, que los miembros de la sociedad debían aprender a rechazarlos donde todavía existan.
Saludos.
El problema no está solamente en la edad “biológica” de los dirigentes de alto nivel ( nada que objetar contra los de bajo nivel ) sino en su edad “mental”.
Pepito si fuera por eso, y tomáramos en cuenta las cosas que a veces dices aquí tu edad mental pudiera ser la de un niño de seis años.
Para Edu:
La disertacion que me distes sobre el padre de la patria te la agradezco, dejame decirte que en mis tiempos de estudiante y la historia era mi favorita, jamas en ninguno de los cursos me dijeron nada de las tendencias anexionistas de Carlos Manuel de Cespedes y mucho menos de Ignacio Agramonte, el anexionismo siempre dijeron que era idea de Narciso Lopez jamas tampoco nada sobre el pensamiento Martiano referente al comunismo de Carlos Marx.
@Osmany
Al hilo de tu texto, me surge la cuestión de que realmente poco conozco acerca de un tema bien sencillo y a la vez bien importante. ¿Quién manda en Cuba?
Formulada así la pregunta parece un poco bruta. Pero esa pregunta se puede entender y contestar de muchas formas, porque tiene como un poliedro, muchas caras. ¿Manda Fidel, manda Raúl? ¿Manda el PCC? ¿Quiénes formas el núcleo duro de las importantes decisiones que últimamente se están tomando?
Ayer le dije a una comentarista que trataría un día de tomarme en serio lo que ella planteaba respecto a establecer unos puntos de supuesta similitud entre unas dictaduras y Cuba. No sé cuando lo haré, ni tan siquiera sé si lo haré, porque además ocurre que muchas veces dedicas tiempo a argumentar, para que no haya respuesta, y se pasa a un nuevo tópico-denuncia.
Y digo esto porque durante años y años, desde la óptica de la opinión pública española, nunca se ha hablado de Cuba como una dictadura. Fidel siempre se ha visto como un líder, una persona carismática y toda la izquierda europea y buen número de gente sencillamente progresista, veíamos en Cuba, un referente importante tanto para latinoamérica (sobre todo) como para otros países, no necesariamente del Tercer Mundo, El referente diría yo que estaba en si iba a ser posible, que un pais que rompe los esquemas existentes (soberanía nacional frente a dependencia exterior, fin de las asonadas cíclicas dado que el poder político es más fuerte que el poder militar, estabilidad social y política, etc) podría aguantar el acoso del imperialismo norteamericano,en una lucha enormemente desigual.
Pero sin considerar a Cuba en absoluto una dictadura, sí era evidente el enorme peso específico de una persona. Eso diría yo ha sido la historia de Cuba durante mucho tiempo o la historia que creíamos saber de Cuba. Las cosas cambian cuando Fidel cae enfermo y Raúl asume la presidencia del Consejo de Estado.
Pero mi interrogante, es qué relaciones de poder existen realmente entre las instituciones “fuertes”, a su vez dirigidas por “hombres fuertes”. ¿Dónde están los centros de decisión importantes? ¿Qué papel diferenciado juega el Consejo de Ministros respecto al Consejo de Estado, por ejemplo?
Hay muchos aspectos que desconozco y tal vez por ello me planteo cuestiones un tanto extrañas.Por ejemplo, no acabo de saber qué persona asume la función de portavoz del gobierno. Para temas importantes es evidente que es el presidente del Consejo de Estado, a su vez presidente del Consejo de ? Ministros, pero para asuntos menores, pero muy importantes de cara a la imagen del país.¿quién asume esa tarea? ¿Quién informa por ejemplo a la prensa extranjera de temas de política interna? ¿Quién es la cara amable del país? Y más importante, ¿quién informa al país no sólo de grandes líneas de actuación, sino de otros proyectos, hechos de actualidad, etc?
Moderador, fuera de tema, pero por lo menos no estoy “fajao” con el Gallego esta ves…dejala pasar por favor. Gracias
Gaito, leyendo todo los comentarios del blog, en uno de ellos me decias que por tu “tierra”, en Barcelona “a most see” Sería la Sagrada Familia, te doy la razon en 1992, cuando tu andabas por Cuba, yo estaba de visita en Barcelona, eran los olimpicos como te acordaras, y me “espante” todos los escalones que se le ocurrio a Gaudi, en esa estrecha torre de la iglesia, de madre mi socio! y como mi esposa es arquitecta, y admira mucha a Gaudi, vi tantos edificios de ese compay, que por mucho tiempo cuando tenia “pesadillas” siempre terminanban con las cupulas raras, medias arabes de Gaudi!!!
Tal y como me decias, pienso “zapatear” bastante en Madrid, y tambien hacer senderismo en Mallorca, pues pasare dos semanas en las islas baleares.
Gabriel, no me ha dicho na’ porque tengo entendido que es gallego legitimo, como mi abuela, no creo que sea madrileño tampoco, te agradesco Calvet la atencion. Muchas Gracias
Josep los que vivimos en Cuba sabemos la importancia de tener un buen secretario del pcc y un buen presidente de gobierno en la provincia. Muchas ciudades de nuestro país sobresalen por lo limpia que están y por lo barato de la comida mientras que en otras no es así y en eso influye mucho el que la dirige pues las iniciativas se toman ahí y no a nivel nacional.
te pongo el ejemplo de Miguel Díaz canel nuestro ministro de educación, fue secretario del PCC en Villla Clara y en Holguín y en las dos provincias tuvo excelentes resultados, tanto es así que el pueblo no quería que se fuera pero tuvo que asumir otras responsabilidades pues la Revolución es para todos y no sólo para una provincia.
ahora con los nuevos lineamientos, se ve que se fortalecerá el papel de los presidente de gobierno municipales, o sea mientras más promueva y facilite el trabajo por cuenta propia más impuestos recaudará y más recursos tendrá para su labor y eso Josep no lo dirige nadie de “arriba” sino que depende del que esté “abajo” y todos son muy jóvenes
Tatu, Tatu, hermano, hasta cuando vas a seguir jugando con las cadenas sin siquiera darle una miradita a los monos.
Ademas de algunos post para debates, articulos y preguntas, deberian posibilitar alguno para el humor criollo como esta estadistica tan infantil.Vamos compatriotas que LJC proviene de una universidad, sean mas serios y respetuosos con los propios foristas que participan e incluso tienen posiciones afines.Ya algunos de ellos se quejaran pues se quedan sin que decir con estas ocurrencias…Quizas deberian decir que estas cifras son del “Loquito”y asi quedarian con mas resultados.
Ayayay!!! Tatu, fijate si los “viejitos” son los que mandan en Cuba, que los famosos “guarda bosques”, del que nos comentaba anteriormente EDU, hablandonos de la Cienaga de Zapata, pues bien, esos muchachos solo arrrestan a los cazadores furtivos del pueblo, a los “dirigentes” se les brinda solo “proteccion y seguridad”, doble moral y caso bien serio que tipifica las diferencias, entre la gente del poder (los viejitos) y Uds. los casi de a pie (sin poder ninguna para cambiar las cosas), para no hablar de los opositores, a esos no se les permite ni licencia de caza, muy impresionante la democracia socialista de Cuba?! Saludos
Lean este interesante articulo…
http://www.diariodecuba.com/cuba/1823-los-cotos-de-caza-de-guillermo-garcia-frias
por primera vez veo un medio cubano que permIta la publicacion de tan variados y reales comentarios ,, algo se mueve ,,,pero muy lento y muy atrazado en tiempo ,,,,,sera’ solo para consumo externo o los demas joveses comunista de la union y los no comunistas ,tienen asceso a este blog y pueden leer los comentarios
de nuevo felicidades ,,,,,porque hasta ahora los medios oficiales cubanos estan en la misma orbita que los medios de la ultraderecha de miami ,,,,y ese no es el futuro de cuba ,,,el futuro es una cuba democracia -social al estilo sueco ,,,,con esa categoria marxista que tanto me gusto’ en mi epoca de estudios ,,,la negacion de la negacion ,,,,,,,,LO MEJOR DEL SISTEMA DESRROLLADO EN CUBA Y LO MEJOR DE UNA DEMOCRACIA CAPITALISTA ;;;;PERO RELAMENTE PASARA OTRO LUSTRO SIN VER LOS COMIENZOS,,,,ESTA TOLERANCIA SERIA UN BUEN PASO ,PASO QUE NUNCA SE VERA’ EN QUIENES DOMINAN, EN MINORIA, LOS MEDIOS DE MIAMI
SALUDO DESDE MIAMI .FL
Ay que feliz me siento hoy, como buen ajedrecista, me da tremenda alegria cuando le puedo decir a un rival…Tatu, Jaque Mate!!!…mira la edad de los que “realmente mandan en Cuba”. Saludos
http://cubapolidata.com/2010/11/20/infographic-power-elite-of-cuban-government/
¿Qué nos quieres decir Osmany?
¿Qué los altos dirigentes de la revolución podrán ejercer tranquilamente con noventa años con tal de que el resto sean jovencitos?
Pues a este paso va a terminar siendo así … y si San Marx les da salud podrán gobernar con cien años como nada … si de vosotros dependiese.
Tatu, tu siempre hablas del Dr. Orlando Bosh, la mayoria de las veces, repitiendo de “oidas” y con “errores garrafales”, debes tomarte unos minutos y leer, este interesante articulo, sobre las protestas de los academicos contra Bosh, y como tu ves en el exilio si se trata el tema. Saludos
http://www.diariodecuba.com/opinion/1848-los-academicos-contra-orlando-bosch
Tony estoy hablabndo de que el herald que se la pasa criticando la supuesta falta de libertad de expresión en Cuba, no publicó esa carta hasta que no le quedó más remedio…
siguen sin entender el sistema político cubano, la discusion y el debate es bueno verlo como elemento de comprension de posiciones diferentes, pero a veces me desepciona las de los que tiene criterios contrarios a la revolucion, a ellos hay que entenderlos, nosotros estamos obligados a ello, todo en la revolucion es negativo; !que lástima por ellos!
Los comentarios están cerrados.