Desterrada

por
Desterrada

Hace hoy una semana, a Karla María Pérez González la convirtieron en una desterrada. Si bien en Cuba esa categoría no inicia con ella, la tiene por su víctima más renombrada en los últimos tiempos. En su caso no fue suficiente con que le atribuyeran los calificativos usuales –mercenaria, apátrida, gusana y cualquier otro de los que alimentan esa jerga siempre a mano– y prefirieron dejarla fuera de su país sin que mediaran resoluciones, cargos o procesos legales.

La joven cienfueguera de veintidós años había comenzado su camino al destierro cuando fue expulsada de la Universidad Central «Martha Abreu» de Las Villas por publicar en el blog de una organización opositora al gobierno. Debido a eso, hace cuatro años, se fue a Costa Rica a cursar la carrera de Periodismo. Antes del 18 de marzo pasado, −fecha en que quedara en un limbo migratorio en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, que la llevara a solicitar asilo en el país del que venía−, Karla era, para la mayoría de los cubanos, una desconocida.

Ese mismo día, y en los sucesivos, la prohibición de su entrada a la Isla, consiguió crear lo que los voceros oficiales han catalogado de «show mediático». Pero, ¿quién lo armó?, ¿qué intereses pueden existir detrás del mismo?

La palabra show es un préstamo del inglés y significa espectáculo. El término mediático remite a la idea de que ese acto no tiene lugar en los escenarios de un cabaret, sino en los medios de comunicación.

Desterrada

Karla María Pérez González en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá. (Foto tomada del perfil de Facebook de KMPG)

Los voceros oficiales culparon a los medios extranjeros e independientes –¡novedad!– de hiperbolizar con fines políticos un hecho puntual que tuvo a una ciudadana cubana como protagonista. Sin embargo, la parte acusatoria no ha explicado aún las razones y medios legales para sancionar a una persona sobre quien no pesaba cargo alguno, a quien no le había sido notificada la prohibición de entrada al país y que, incluso, poseía su pasaporte debidamente prorrogado por las autoridades migratorias de la Isla y la reservación en un hotel donde pasaría la cuarentena –ambas cosas indican que además de desterrada, fue también estafada.

Las razonas esgrimidas por la directora general de Prensa, Comunicación e Imagen del Minrex, para el destierro son, en esencia, que la «intención de reinstalar a Karla en el país cumplía propósitos subversivos», dado que ella es un «instrumento y no es la primera vez que es utilizada para este tipo de manejos y acciones fuera de la ley y desestabilizadoras contra Cuba».

Sin embargo, hasta la fecha no consta en el expediente de la muchacha cargo alguno por el que haya sido procesada, como ya se dijo. Por tanto, es válido concluir que el castigo en este caso ha sido impuesto no por un delito consumado, sino por la posibilidad de que se consumara. «Prevenir es mejor que lamentar», parece haber sido la máxima seguida.    

Como cualquier país, Cuba regula la entrada por sus fronteras, pero privar a un ciudadano cubano de la posibilidad de regresar a su patria no es facultad de un funcionario, sino que debe hacerse mediante un proceso judicial, como está establecido en el artículo 94 e) de la Constitución de la República[1], cuyo resultado sea notificado de manera oficial, no mediante una declaración televisiva o una directa de Facebook. La ley no es patrimonio de la burocracia del que se pueda disponer a capricho, pero ese análisis jurídico ya ha sido hecho brillantemente antes[2].

El show

En torno al tema ciertamente se montó un espectáculo, pero lo curioso es que, contrario a lo que se afirma, no fueron los medios extranjeros ni los independientes los que concibieron la coreografía.

La primera condición para que se produzca uno de estos escándalos que se han tornado tan comunes, es la existencia de un hecho explosivo que lo detone. ¿Quién prohibió a una muchacha casi desconocida la entrada a Cuba después de haberle aprobado todos los permisos necesarios para viajar? Ahí está la génesis. Después vienen las oscuras declaraciones de funcionarios –con manipulaciones para enredar la madeja y un discurso que solo tocó el tema central de forma tangencial ante la imposibilidad de explicar lo inexplicable– y, finalmente, la llegada al estrellato definitivo: el momento en que los medios oficiales se involucran. Pero, ¿por qué?

En política todo debe verse en una relación costo/beneficio. ¿Qué se ganaba desterrando a esta muchacha, recién graduada, con una historia de expulsión de la Educación Superior cubana que ya casi nadie recordaba, y sin liderazgo demostrado? Si era parte de las «estrategias de golpe blando», como se dijo en un inicio, blando entonces es el sistema que deba su estabilidad a que una joven sin antecedentes entre al país. Si se tenían noticias de que pensaba atentar de alguna manera contra el Estado cubano una vez dentro, pues existe un Código Penal y los suficientes tribunales para juzgarla.

Como no creo factibles ninguna de esas posibilidades, se me ocurren cuatro explicaciones –podrían perfectamente ser diez o quince, pues resulta imposible saber qué se esconde bajo la manga de cualquiera de los que moran en las alturas del poder– a una actuación que, además de arbitraria, se me antoja rara por desmesurada y cuyo costo político a primera vista parece tan negativo, pero que se inscribe en una serie de hechos de índole similar. 

La primera explicación es la más obvia: se actuó de esa manera por torpeza, crueldad o bravuconería –o todas juntas. Podría ser la decisión errada de un alto funcionario que no se rectificó para no demostrar titubeos o la de algún representante de un sector del poder, de cuyas fracturas no conocemos nada, que opta por la línea dura del estalinismo. Podría explicarse de este modo tamaña chapucería, mantenida para no demostrar fisuras.

La segunda va al otro extremo, al de la teoría de la conspiración, y se inscribe en una tesis que señalé en otro artículo aquí publicado el mismo día que sucedieron los hechos: puede ser un golpe contra el sistema y lo que le resta de credibilidad, gestado desde dentro del sistema mismo.

«Yo soy cubano»

Existen indicios de que algo así pueda estar sucediendo, dado que se han comenzado a dinamitar las bases simbólicas que sustentaron por años el discurso político de la Revolución: la preocupación por el bienestar de los ciudadanos –Estado paternal que atiende la salud, la seguridad social, que escucha las quejas y peticiones de sus hijos–; el respeto por la historia y los veteranos; el consenso –real o aparente–; el uso de la violencia por parte de cuerpos militares uniformados –resalto el término uniformados– para reprimir sin temor al escarnio público. Si este fuera el caso, no lo sabríamos hasta dentro de unos años, cuando algunos de los actores implicados lo confiesen satisfechos.

Otra de las explicaciones posibles es que tales determinaciones se tomen pensando, honestamente, en que redundan en bien de la nación; no obstante, confieso que me resulta complejo entender la lógica que se mueve detrás de esta posibilidad. No es falso, y no lo ha sido nunca, el escenario hostil en el que se encuentra inmersa Cuba, que no solo padece el bloqueo/embargo, sino también agresiones de tipo político; pero esta sería una débil justificación en un caso como el que nos ocupa.

Si tomáramos a un clásico de la política, que desde la lejanía del Renacimiento italiano aún dicta cátedra, se entendería una actitud como esa; sin embargo, para ello primero debemos despojarnos de todo el ideario ético y espiritual heredado de nuestro Martí. Dice Nicolás Maquiavelo que «en las deliberaciones en que está en juego la salvación de la patria, no se debe guardar ninguna consideración a lo justo o lo injusto, lo piadoso o lo cruel, lo laudable o lo vergonzoso, sino que, dejando de lado cualquier otro respeto, se ha de seguir aquel camino que salve la vida de la patria y mantenga su libertad».

La última de las posibilidades que identifico es también maquiavélica. Para explicarla debemos remitirnos a hechos del pasado reciente. ¿Qué hubiera sucedido si en lugar de dejar esperando hasta la madrugada a los artistas e intelectuales que se congregaron frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre –por no hablar de cordones policiales, arrestos domiciliarios o uso de gas pimienta–, el presidente de la República hubiera ido personalmente a escuchar qué tenían que decir, cuáles eran sus inquietudes?

No sería nada nuevo, pues todavía están frescas las imágenes de Fidel aplacando, sin arma alguna, a quienes se manifestaban de forma violenta durante el Maleconazo, en agosto de 1994. Seguramente el escenario de cultura e intelectualidad sería menos peligroso para la integridad física del actual jefe de Estado.

A pesar de ello, desde ese 27 de noviembre y hasta hoy se ha optado por algo diferente y sumamente peligroso. El Estado/Gobierno se ha encerrado en una atalaya desde la que vigila y castiga. Siendo David en las relaciones internacionales, se yergue cual Goliat bravucón en el trato con su ciudadanía.

La envergadura de este otro 27 de noviembre

Siguiendo esta lógica se llega a la conclusión de que la medida tomada contra Karla –así como las detenciones arbitrarias, las expulsiones de centros de trabajo, los actos de repudio, los linchamientos mediáticos, etc.– tiene sus miras mucho más lejos. Ella fue solo una oportunidad bien aprovechada para hacer una demostración de fuerza a una sociedad civil cada vez más presente y articulada. No era suficiente con regular a un grupo la salida del país, sino que ahora también se puede prohibir la entrada a quienes están fuera. Es una espada de Damocles que pende sobre cualquiera que salga de la Isla.

Dignidad desterrada

Se ha intentado poner en práctica –y el caso de Karla Pérez es ilustrativo al respecto–, la máxima de Maquiavelo de que «(…) la ofensa que se hace a un hombre debe ser tal que le inhabilite para hacerlo temer su venganza». Solo que, para ello, en el camino también se ha ofendido e inhabilitado una Constitución en cuya discusión y aprobación participamos muchos.

Aun cuando tiene evidentes sombras y contradicciones, debe ser el deseo de que Cuba se constituya en Estado Socialista de Derecho lo que prime en las políticas públicas de nuestro gobierno. Quizás ahora, más holgado de tiempo después de haber discutido su tesis doctoral, el presidente Miguel Díaz Canel pueda ocuparse de estos asuntos que competen al Estado que dirige.

Intentar impedir desde el poder la exigencia de derechos constitucionales y humanos por parte de la ciudadanía es un método que ha demostrado ser fallido. El efecto de este deseo de estrangular la sociedad civil generalmente redunda en una articulación y radicalización que crea enemigos donde antes había posturas reformistas. Léase con cuidado la historia de Cuba y se encontrarán muchos ejemplos de eso.

Todos tenemos derecho a volver a casa

La acumulación de errores políticos, independientemente de las causas que los provoquen, es nefasta para cualquier gobierno pues mina la base de credibilidad y ata su accionar. Cualquier gota puede ser la que colme el vaso. Con estas decisiones que se han sucedido una tras otra, no necesita la CIA tener espías aquí, ni la NED destinar un solo dólar a la subversión. Flaco favor le hacen a Cuba, a los ciudadanos y al propio gobierno que representan.

En medio de este campo de batalla donde cualquiera puede resultar una víctima, no debe olvidarse –a veces la política diluye esa realidad– que hay personas que cargan a cuesta como una cruz muy pesada los resultados de esos errores que rara vez se rectifican y por los que nunca se pide perdón.

Sin ánimos de parecer inocente ante las muchas implicaciones que tiene asumirse como sujeto político, no puede desconocerse que la desterrada no fue solo una opositora al gobierno, sino una muchacha que no pudo abrazar a sus padres que la esperaban después de cuatro años; quien sufrió un acto de repudio no fue solo una activista, sino una madre que difícilmente logró calmar a sus hijos ante la turba que les gritaba las peores ofensas; el médico que no pudo regresar no es un desertor, es una persona que quizás tenga familia y que optó por una camino diferente y no por ello, menos legítimo.

La confrontación es una apuesta peligrosa. Transitar dejando víctimas y dignidades humanas laceradas es más efectivo que cualquier campaña mediática para desvirtuar un proyecto que pretenda ser humanista. No bastan las buenas intenciones declaradas desde el discurso si no se acompañan además de prácticas que dignifiquen al ciudadano como soberano y razón de ser de un Estado. Es difícil mantener la fe cuando el medio es tan hostil. Una nación fracturada carece de las fuerzas para enfrentar los peligros que la acechan desde fuera y se recompone con lentitud y trabajo esmerado. No parece ser halagüeño el horizonte, pero como diría Heredia en su desgarrador Himno, «elevemos los ojos al cielo, y a los años que están por venir».

***

[1] Artículo 94. Toda persona, como garantía a su seguridad jurídica, disfruta de un debido proceso tanto en el ámbito judicial como en el administrativo y, en consecuencia, goza de los derechos siguientes: e) no ser privada de sus derechos sino por resolución fundada de autoridad competente o sentencia firme de tribunal.

[2] Comparto los links a los análisis realizados por Julio César Guanche, Harold Bertot y Eloy Viera.

43 comentarios

Sanson 25 marzo 2021 - 6:42 AM

Hay mucha tela por donde cortar aqui, pero lo que mas me molesta son esos que de forma grotesca apoyanel hecho.
Me refiero a esos que disfrutan este injusto y descarado atropeyo que alguien con poder ejecuto cuando la sacaron de su carrera y otro ejecuta ahora cuando la condena al destierro.

Esos que apoyan esa injusticia no piensan que otra les podria pasar a ellos mismos ya que viven en un pais donde la justicia esta supreditada a la politiqueria?.. O es que estan seguro de que eso nunca podria pasarles a ellos pues siempre sabran portarse como perritos falderos del poder?.

Recuerden que en el caso de Elian el gobierno norteamericano actuo de acuerdo a la ley, cuando decidio que el ninno debia volver con su padre y no presto atencion a que Castro se habia cogido el caso como algo personal por la causa que fuera?.

Con que moral podra el gobierno de la Isla criticar injusticas cuando ellos las cometen de forma flagrante y absurda con el pueblo al que deberian proteger?

Por lo demas, lo de hacerle desembolsar el dinero del pasaje y el del Hotel para su cuarentena habla muy bajo de quienes son esos detras del asunto…..

Esteban 25 marzo 2021 - 8:28 AM

Artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

El gobierno cubano es signatario de dicha Declaración, por lo tanto, en el caso de la joven Karla María Pérez González y tantos y tantos otros cubanos, el gobierno cubano se constituye en un violador de ese derecho Universal.
El gobierno totalitario cubano no es Cuba ni Cuba le pertenece.

dario45666 25 marzo 2021 - 8:55 AM

que todavia hayan suficientes habitantes (que no ciudadanos) en cuba que piensen que el gobierno totalitario imperante es un gobierno ” paternalista que se preocupa or el bienestar y la seguridad de los ciudadanos” es altamente preocupante…..El gobierno que plasma en la constitucion que existe un poder por encima del estado,que o dirige y esta formado por los Mejores y mas perfectos,no puede tener respeto por los “mas malos y peores”.Y si el pueblo cubano lo aprobo,pues peor que peor.Por que estar descubriendo ahra lo que ha sido lo comun,el metodo de que se ha servido el gobierno comunista para gobernar/ Habra que desempolvarar aquello que resuena en la historia :

“Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé, porque no era comunistas
Luego vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé, porque no era ni lo una ni lo otro.
Luego vinieron por los judíos. Y yo no hablé, porque no era judío.
Luego vinieron por mí, pero ya no quedaba nadie que pudiera hablar.”

hasta cuando van a descubrir lo descubierto..

GB 25 marzo 2021 - 9:05 AM

y todavia el espia tiene la carota de pronuniciarse al respecto de llevarle un proceso de juicio a la desterrada karla. maldito HDP

Revenge 25 marzo 2021 - 9:09 AM

Las chapucerias al tratar con la oposicion se unen a las reconocidas fallas estructurales de un llamado ordenamiento -al que se opone el 92% de quienes participaron en una encuesta oficial-; la proliferacion de las igualmente antipopulares tiendas en divisa, los continuos vaivenes desorganizativos en cuanto a las estrategias para contener el Covid, y la directa ‘especuladora’ de cierto hijo ilustre desde el timon de un auto de lujo. A mi me parecen que coinciden demasiadas pifias en terminos de imagen publica y consecuencias sobre la ciudadania, como para que sean casuales. Ojala que como usted dice, nuestro Presidente se halle con el tiempo que necesita para poder dedicarle el tiempo que merece a una posible conspiracion interna en contra de su gobierno.

Eva 25 marzo 2021 - 9:16 AM

Excelente
A mi ya se me colmó la copa No hay una sola cosa que haga y deshaga este gobierno que me inspire respeto u orgullo del país donde vivo
La hipocresía de este gobierno cruzó los límites de la tolerancia.
Viven aquí prófugos de ETA( el pueblo no los conoce , ni sabe a cuántos mataron en su país)
Han mantenido viviendo seguros con todas las comodidades y prebendas a dirigentes colombianos ( supuestamente mediando en diálogos de paz, el pueblo cubano no sabe cuánta droga cargaron o muertos en su bregar)
Vienen aquí extranjeros exiliados a vivir y hacer negocios que a algunos los convierten en millonarios. A otros les permite evadir impuestos además de vivir aquí como no pueden vivir en sus países , a todo dar , sin límites
Crean miles de ONG y S.A( un poco de dinero justifica sus residencias para lo que sea en Cuba)
Facilitan a extranjeros la entrada a Cuba sin importar quienes son y qué hacen en su país o aquí dentro( dígase desde pedofilos hasta prostitución)
Entonces a cubanos que emigran por la razón que les asiste o a las que prácticamente los obligan las circunstancias , los limitan de sus derechos civiles y su libertad de decidir donde vivir y peor no entrar al país
Años casi 40, imposibilitados por economía y costo de trámites y arbitrariedades, sin que se pudiera viajar al extranjero como simple turista . En este punto recordar que los costos en trámites sumaban tal cantidad de dinero que ya era casi el mismo que el costo de un boleto de avión
Imposibilidad de manifestar el desacuerdo con esto y con otras tantas injusticias porque pasas a ser mercenario
Y entonces yo me pregunto
Hasta cuándo? Por qué tienen que estar tan seguros que no están provocando dentro del país la rebeldía que estaba casi apaciguada, pero que no está dormida?
Son esos incapaces de asegurar el bienestar humano de su pueblo , los que están haciendo hervir de indignación la sangre de los que alguna vez creímos en esta falsa revolución . Porque la realidad de cualquier familia media es bien difícil y ya no queda en que creer por manipular hasta con los casos de salud lo están haciendo. Da asco , repugnan porque defienden su continuidad de privilegios y la continuidad de la miseria para Lia que no los aplaudimos
Una joven es para ellos alguien a quien tener cuando sabemos que conocidos opositores han entrado y salido del país tantas veces han querido. Creyeron que aleccionarían y lo que ha sucedido es tan inmoral que imagino la vergüenza de los pocos que en el MINREX. No son chusmas ni soberbios y aplican justicia en sus acciones y pensamientos .
Este país avergüenza
No hay libertad, no hay alimentos,no hay higiene ni medios para asegurarla , no hay medicinas. Etc, etc infinitos .
Dan asco las calles , dan asco los hospitales y centros de aislamiento. Dan vergüenza todos esos fatuos discursos de cualquiera que abra la boca con sus mentiras que no convencen ni a sus sombras.
Da ánimos ver que ya muchos se están manifestando valientemente contra todas esas violaciones. Ellos desde dentro están propiciando lo peor , pero detrás de lo peor se tendrán que ir porque aquí hay patria para todos o serán ellos los que la han desbastado los que van a tener que irse a las buenas o las malas

Eva 25 marzo 2021 - 9:27 AM

Excelente
A mi ya se me colmó la copa. No hay una sola cosa que haga y deshaga este gobierno que me inspire respeto u orgullo del país donde vivo
La hipocresía de este gobierno cruzó los límites de la tolerancia.
Viven aquí prófugos de ETA( el pueblo no los conoce , ni sabe a cuántos mataron en su país)
Han mantenido viviendo seguros con todas las comodidades y prebendas a dirigentes colombianos ( supuestamente mediando en diálogos de paz, el pueblo cubano no sabe cuánta droga cargaron o muertos en su bregar)
Vienen aquí extranjeros exiliados a vivir y hacer negocios que a algunos los convierten en millonarios. A otros les permite evadir impuestos además de vivir aquí como no pueden vivir en sus países , a todo dar , sin límites
Crean miles de ONG y S.A( un poco de dinero justifica sus residencias para lo que sea en Cuba)
Facilitan a extranjeros la entrada a Cuba sin importar quienes son y qué hacen en su país o aquí dentro( dígase desde pedofilos hasta prostitución)
Entonces a cubanos que emigran por la razón que les asiste o a las que prácticamente los obligan las circunstancias , los limitan de sus derechos civiles y su libertad de decidir donde vivir y peor no entrar al país
Años casi 40, imposibilitados por economía y costo de trámites y arbitrariedades, sin que se pudiera viajar al extranjero como simple turista . En este punto recordar que los costos en trámites sumaban tal cantidad de dinero que ya era casi el mismo que el costo de un boleto de avión
Imposibilidad de manifestar el desacuerdo con esto y con otras tantas injusticias porque pasas a ser mercenario
Y entonces yo me pregunto
Hasta cuándo? Por qué tienen que estar tan seguros que no están provocando dentro del país la rebeldía que estaba casi apaciguada, pero que no está dormida?
Son esos incapaces de asegurar el bienestar humano de su pueblo , los que están haciendo hervir de indignación la sangre de los que alguna vez creímos en esta falsa revolución . Porque la realidad de cualquier familia media es bien difícil y ya no queda en qué creer, por manipular hasta con los casos de salud lo están haciendo. Da asco , repugnan porque defienden su continuidad de privilegios y la continuidad de la miseria para los que no los aplaudimos
Una joven es para ellos alguien a quien temer, cuando sabemos que conocidos opositores han entrado y salido del país tantas veces han querido. Creyeron que aleccionarían y lo que ha sucedido es tan inmoral que imagino la vergüenza de los pocos que en el MINREX no son chusmas ni soberbios y aplican justicia en sus acciones y pensamientos .
Este país avergüenza
No hay libertad, no hay alimentos,no hay higiene ni medios para asegurarla , no hay medicinas. Etc, etc infinitos .
Dan asco las calles , dan asco los hospitales y centros de aislamiento. Dan vergüenza todos esos fatuos discursos de cualquiera que abra la boca con sus mentiras que no convencen ni a sus sombras.
Da ánimos ver que ya muchos se están manifestando valientemente contra todas esas violaciones. Ellos desde dentro están propiciando lo peor , pero detrás de lo peor se tendrán que ir porque aquí hay patria para todos o serán ellos los que la han desbastado los que van a tener que irse a las buenas o las malas

tony crespo 25 marzo 2021 - 10:04 AM

El castigo MAXIMO, la pena más temida, la obliteración de la justicia, más aborrecible, más que la misma muerte, la confiscación de bienes y la esclavitud ejercida por los despóticos gobiernos de los 11Cesares a través de los siglos que duró el Imperio Romano, la DEPORTACIÓN y EXILIO usado como castigo y represalia política a sus ciudadanos fue el castigo más temido…..

Adrián garcía 25 marzo 2021 - 10:07 AM

Me ha gustado el analisis, me parece muy acertado, gracias a la Joven Cuba por publicarlo

EZapo 25 marzo 2021 - 10:40 AM

Más de 4300 palabras para decir lo que ya sabemos: El gobierno cubano se pasa la Constitución por el tuje. No importa cuándo leas esto.

tony crespo 25 marzo 2021 - 10:11 AM

….y que me dices de Los criminales prófugos de la justicia gringa, los terroristas de las FARC, FLN colombianos los secuestradores argentinos y sus rescates multimillonarios depositados en bancos cubanos…..que vengan los terroristas del mundo a guarecerse en nuestras playas

J Rojas 25 marzo 2021 - 10:55 PM

El periodismo cubano ha producido en su historia tres personajes cortados con la misma tijera: Gonzalo Castañòn, Otto Meruelos y Humberto Lòpez!

Daniel 26 marzo 2021 - 11:34 AM

Probare suerte despues de 15 dias a ver si me han sacado de la blacklist donde al parecer tienen mi correo…

Standing Ovation!!!! Para este articulo, con el respeto de Ivette, que como decimos en cuba la pone buena… Lo mejor que he leido aqui en LJC

Igual no podia ser de otra forma, dado que el tema no tiene por donde sostenerse, perdoneme por no mencionar su nombre pero FELICIDADES!!!

Observador 2021 25 marzo 2021 - 10:14 AM

Que articulo tan interesante, bien argumentado, incisivo, valiente. Tan esclarecedor como necesario, se inscribe entre los imprescindibles articulos de opinión en estos tiempos.

Cuba está atravesando la mayor de las crisis de las últimas decadas y que denota la falta de un liderazgo capaz de enfrentarla, de la que a su vez son principales causantes sin que se ignoren las otros factores que la generan. El caso de Karla es un botón de muestra.

Como ha sido invariable en los últimos 60 años, absolutamente todo se supedita a lo político, sin que importe mucho todo lo demás y por encima de cualquier respeto a lo legal, lo justo o lo recomendable. Por encajar totalmente en este asunto, vale mencionar la reciente decisión de vacunar a la totalidad de los adultos habaneros aun sin terminar la fase 3 y sin la correspondiente aprobación de los organismos rectores. En un asombroso irrespeto a los científicos y médicos, sin ignorar que también muchos de ellos se lo faltan a si mismos plegándose o respaldando esas medidas. De la misma manera que intelectuales se suman a las politicas culturales oficiales y diplomáticos y funcionarios migratorios se suman a la decisión tomada con Karla. Como dolorosamente todos nosotros nos sumamos o plegamos a todo lo que sucede en nuestro entorno: un resultado lógico del poder autoritario ejercido en todas y cada una de esferas de la vida de la nación.

Compatible con lo real-maravilloso carpenteriano, nuestro presidente estuvo enfrascado en su doctorado cuando más se exigia su dedicación y al parecer excepcional talento a la situación nacional. Quizas ello le impidió advertir en su momento de la necesidad de exigir un PCR negativo al momento de reabrir aeropuertos, o indagar sobre tratamientos a la COVID que llevan a todos los enfermos a sentirse mucho peor que por la propia enfermedad, o de la incongruencia en los listados de fallecidos. O de tantos errores en la Tarea de Ordenamiento, o de los desmanes de Humberto Lopez en el NTV o de tanta ineficacia en el comercio electrónico y del crónico desabastecimiento en tiendas. O de la insólita abundancia de científicos, expertos y doctorados en un pais que se hunde por dia en el fracaso y el error.

Ojalá que al menos, ahora con mas tiempo y sosiego, se de cuenta que el destierro express no debe ser un nuevo aporte del sistema.

Y gracias inmensas a Gonzalez Rubines por este auténtico regalo!

Alheli 25 marzo 2021 - 11:06 AM

Cuando el propio Heroe Rene Gonzalez utilizó su tiempo y su página de FBook para condenar el abuso y mal manejo implicitos en el caso de Karla, reafirmando en un segundo post su posicion y su derecho a expresarla, solo hay que hacerse una idea del estado de opinion de la poblacion cubana en general. En lo personal, privar a Karla o a cualquier ciudadano de la protección de los derechos constitucionales es un ejercicio de prepotencia que contrasta con los discursos y editoriales tipo ‘… mami, el niño grande me pegó.. ‘ ante cualquier estornudo yanqui que apunte – aunque sea de lejos- a nuestro pais. La ‘islita’ que parece mirar al mundo implorando ayuda como el indefenso gato de Shrek, igualmente se transforma en un audaz pendenciero cuando de lidiar con su gente pequeña se trata. No cabe papel mas lamentable que este.

Esteban 25 marzo 2021 - 11:19 AM

60 años trancao el dominó.

Orl 25 marzo 2021 - 10:47 AM

Dice un tal José Manuel en la J Cuba que a Karla María Pérez la convirtieron en una desterrada.

Jajaja.

Eso está duro Edu. Quítate las ojeras

Con razón en el Blog de Silvio no están de acuerdo. Una irregularidad jurídica inconstitucional.

La dejaron fuera de su país sin que mediaran resoluciones, cargos o procesos legales.

Deja regresar a seguir leyendo y a comentar algo

Orl 25 marzo 2021 - 11:17 AM

Sin palabras , jajaja, o casi . La entrada es súper argumentada y ha sido redactada con un estilo tal que provocaría la envidia de Gabriel García M del Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Luiso 25 marzo 2021 - 11:20 AM

El desgobierno ha llegado al limite de su mediocridad cada dia se superan más han convertido la nueva Constitución de la República de Cuba en papel higiénico literalmente….me pregunto si el dia que exista la sala de los derechos ciudadanos realmente se pueda ser justos y no seguir secuestrando una justicia que es cada dia más injusta..

Orl 25 marzo 2021 - 11:30 AM

Una vez le puse a Edu, profesor de la U de Matanzas mí ejemplo:

Trabajé 28 años en la Florida, siempre para el sector privado. Lo puedo probar.

Jamás he recibido ni un quilo prieto de ninguna agencia del Gobierno de los Estados Unidos…vivo de un retiro más o menos confortable y me esfuerzo para no gastar mis pocos ahorritos en chicas, pero siempre todas mayores de edad. Cédula de identidad de por medio. Jajaja

Si me entrara la locura, solo una hipótesis, de regresar a Cuba para hacer oposición política pacífica,

? Qué tiempo le tardaría a Humbertico para acusarme en el Noticiero Nacional de Televisión de pedófilo , mercenario, agente pagado del imperialismo y otras lindezas?

Eva 25 marzo 2021 - 6:21 PM

Ayer retransmitieron en tv Memorias del subdesarrolllo un film que ha estado vigente por 60 años. En casa se caía la famosa señal, pero siempre que la veo hago acopios de oxigeno una y mil veces.
Tiene que haber un modo de denunciar internacionalmente lo que pasa en Cuba y a lo cual los medios no les dan ningún tipo de prioridad.
Humberto para bien de todos ha sido el mejor promotor de los que no conocíamos. El periodismo independiente es el que nos ubica en hechos y realidades si no sales a la calle y lo palpas por ti mismo.
Quien se respeta un poco, verifica por todos los medios la desinformación y la manipulación del tipo ese Humberto, el cual está ya entrando en su cajón de kk . Ha sido filmado recogiendo en un almacén una caja de pollo y otra de aceite… a no ser que por lacayo y por su papelito Inventado de la dignidad Sea el pago a su mediocridad. Tiene sombras por todas partes y ser la voz cantante de la burla al pueblo le hará tener que andar con tiento y nunca solo entre los ciudadanos de baja gama , golpeados, vigilados por 5 , 6 , 7 es otros vagos que bien pudieran estar sembrando boniatos en lugar de estar parasitando y acosando a un civil, que mantienen sin ley, prisioneros ni causa constitucional alguna dentro de sus casas.
Puede que le pase como a Boris Fuentes que por la limonada es la base de todo( QUE DISCURSO de un profesional !!!) lo silenciaron eternamente olvidando que hasta golpes dió en un evento internacional defendiendo la chismearía de los diplomáticos en la ONU. En fin no hay por donde verle horizonte y transparencia a estos dictadores.
Los médicos que viajan como Internacionalistas, han pagado en creces su carrera en Cuba. No quieren que les cataloguen de es clavos aunque ganen menos que un policía ( de esos que no hablar saben y mean los monumentos patrios, o vacilan un cigarro o a una mujer en plena calle uniformados.
Sinceramente hay que hacer un esfuerzo enorme para vivir en este país y de vez en cuando encender el tv y oír o ver la pantalla de mentira que se montan
Menos mal que ya acortaron el tiempo de difamar en NTV, a los que se atreven a decir y a protestar por los abusos e ilegalidades de este país
Ministros dando manors is, mandando a comer tripas, diciendo a los ladrones de aduana que sean más elegantes…es tan denigrante, y si no son subnormales son cínicos haciéndose los que no se enteran pasando por encima del clamor popular

Manuel* 25 marzo 2021 - 12:44 PM

Por amor de Dios, Karla es una adolescente de 22 años con un montón de ilusiones e ideas en la cabeza, como miles de jóvenes cubanos más. Es incapaz de matar una mosca. He visitado su página de Facebook y solo veo las ilusiones y preocupaciones de una joven normal de su edad. Podría ser mi hija. Como sucede con los jóvenes, expresa sus ideas con vehemencia y ha veces está algo equivocada. ¿Quién no?

Me niego a admitir que una adolescentes de 22 años ponga en peligro la Revolución con el solo uso de la palabra.

Pero voy a añadir algo más. Eso de no dejar entrar a los propios ciudadanos en su propio país, en términos de relaciones internacionales es una gamberrada. Me explico. Supongamos que un país extranjero, por ejemplo Colombia, decide que es demasiado caro mantener a sus criminales presos. Entonces les regala un pasaje para pasar unas vacaciones en Cuba y se niega a readmitirlos en Colombia. ¿Qué pensarían los cubanos?

Por eso, por reciprocidad, Cuba no debería de expulsar a ningún cubano. Porque ningún país, que yo sepa, expulsa a los ciudadanos que no quiere para forzarlos a ir a Cuba.

Laura Gomez 25 marzo 2021 - 12:58 PM

Conoce usted algun pais donde el gobierno niegue la entrada a los propios ciudadanos por razones politicas? Conoce usted a algun gobierno que niegue por 8 años la entrada a ese mismo pais a miles de profesionales de la salud, artistas, deportistas por algo tan normal en el mundo como romper un contrato de trabajo ? Dialogo con un gobierno como ese? Puentes de amor con un gobierno como ese? Reconciliacion con un gobierno como ese? O mas denuncia internacional y mas presion en contra de esa banda de fascistas?

Livio Delgado 25 marzo 2021 - 1:23 PM

Muy débil y fracturado ha de andar ese gobierno cuando optan por declarar a una joven recién graduada de periodismo de 20 años como peligrosa para el gobierno de la isla por tener “estrechos vínculos” con opositores al gobierno de La Habana, vamos que todos estamos en candela por ese lado, es que por esos nos fuimos, y acaso nos van a vanear a todos, no lo creo porque la emigración Cubana fue , es y será un negocio muy lucrativo para las arcas del gobierno.
Como en política nada se deja a la improvisación, aceptar el costo político de mostrar esa prepotencia desmedida y convertir en “Apatrida” significado en las leyes internacionales a esa acción que implica “Cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación” a esta joven cubana, sin antecedentes legales, al que se le actualizo el pasaporte antes de su viaje, se le cobro un hotel hospedaje para pasar la cuarentena es lo mas chapucero que he visto en política doméstica en los últimos tiempos, hasta el reconocido Blog Segunda Cita mostro una entrada llamando a “ Seamos mejores” sobre este desatinado incidente, en donde un muy respetado y experimentado diplomático Cubano de carrera dice “No tengo claro cuáles son las figuras delictivas que puedan impedir la entrada en el país de una ciudadana, pero en todo caso creo que deben mediar dos cosas: una sentencia judicial y la comunicación al interesado. Violarlos es no solo arbitrario sino minar las bases sobre las que se ha erigido nuestra obra.”.
Veo un muy poco inteligente y nada constructivo proceder a intentar hacer uso internacional de esa llamada ley de “peligrosidad predelictiva” interna con la que cualquier ciudadano cubano puede ser sancionado a la cárcel por solo sospechas, después sin sonrojárseles el rostro intentan que sus emigrados inviertan en Cuba, díganme como, si lo primero básico de cualquier inversión es la confianza entre las partes, y todo esto la mina desde los cimientos, el despojo del derecho no es para nada ético ni respetable, al menos respeten lo expresado por su propio máximo líder cuando un día expreso, “cese la filosofía del despojo y cesara la filosofía de la guerra”, seguiremos intentando lograr esa Cuba futura que irremediablemente presupone que nadie puede ser limitado en su derecho de vivir, hacer vida política y hacer uso de su derecho de opinión desde el respeto en el territorio de esa nuestra Cuba de todos.

dario45666 25 marzo 2021 - 1:42 PM

sr. livio : tan lejano como los 60 los cubanos que partian se le estampaba el cartelito de “salida definitiva” los convertian en apatridas,despues de ser saqueados,hasta os anillos de compromiso les quitaban….yo tuve que pagar dos veces la casa donde naci,por mi madre y por mi padre que se marcharon del pais. La Ley de ajuste cubano tiene su origen en los esfuerzos del gobierno de los EEUU de ajustar el status para los cubanos que llegaban en un limbo pues eran expulsados de su pais y en los eeuu no tenian status…..nada nuevo……

Livio Delgado 25 marzo 2021 - 6:01 PM

Yo salí con mi familia, esposa y dos hijos pequeños hace casi 20 años cuando el trámite ellos, el gobierno, lo catalogan como salida definitiva, quemar las naves fue tan estresante como gratificante mirándolo desde el tiempo y las cosas ocurridas, así sufrí del inventario de tus propiedades y la hermana de mi esposa tuvo que pagar esa mitad que estaba en co -propiedad de herencia de sus padres. Nadie duda que han sido muy, muy creativos para joder a los que no estábamos de acuerdo y logramos comenzar vida en otra latitudes, todavía hoy te obligan a portar pasaporte cubano vigente a la entrada al país aunque tengas otra ciudadanía como es nuestro caso, pero seguimos intentando pensar que nos tratarán con respeto y acordé a la ley porque todos somos cubanos, leyes y disposiciones que ellos mismos modifican de acuerdo a sus propias conveniencias, hoy te permiten y piden invertir en tu tierra mañana te dicen que no puedes entrar porque la tierra ahora es de solo ellos. Y……….

Orl 25 marzo 2021 - 4:51 PM

Potencia médica

. No hay medicina, no hay nada. Estamos al trozo. Los baños llenos de gusanos. Estamos prácticamente al aire, uno arriba del otro, sin condiciones ni higiene. La atención médica es mala, ni nos atienden prácticamente”.

Según afirma Rendón, todos los centros penitenciarios de la provincia tienen brotes de la enfermedad. La prisión de Manzanillo, la de Bayamo, Veguita e, incluso, la escuela del MININT de Naranjal donde los presos van a realizar labores como parte de sus condenas. Granma es la segunda provincia con mayor incidencia del Covid-19 según el parte de las últimas 24 horas emitido por el Ministerio de Salud Pública en Cuba (MINSAP), con 100 nuevos casos.

Yeyo 25 marzo 2021 - 5:07 PM

Por acciones del gobierno cómo estás es que movimientos que buscan La Paz y unificación de los cubanos, como el de Puentes de Amor de Carlos Lazo, no ganan el apoyo necesario. El mismo gobierno se encarga de desprestigiarlos. Como vamos a promover puentes de paz si solo se puede cruzar en una dirección?

MIguel Saludes 25 marzo 2021 - 5:14 PM

De nuevo felicitaciones

Orl 25 marzo 2021 - 5:43 PM

La farmacéutica Pfiefer tiene ganancias de 14 mil millones de dólares anuales. Mucha de esa plata se invierte en investigación y desarrollo.

? Consultó nuestro imbatible C en Jefe con algún economista que le explicara que Cuba nunca bailaría en casa del trompo?

Orl 25 marzo 2021 - 6:10 PM

Edu es un caso perdido.

Me respondió que la traidorzuelita había recibido su merecido.

Me cita el

ARTÍCULO 4. La defensa de la patria socialista
es el más grande honor y el deber supremo
de cada cubano.
La traición a la patria es el más grave de los
crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones.
El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable.

Le voy a decir que el Papa dijo que lo único irrevocable es Dios

Alfonso Rojas 25 marzo 2021 - 6:52 PM

El analisis impecable pero como siempre tibio para no enojar al Dragon castrista, solo agregare dos aspectos que no fueron tratados, el primero fue increible, sadismo del puro no solo lae impidieron regresar ADEMAS LE ROBARON, ella como ciudadana cumplidora de la ley pago todos los derechos que exige este gobierno criminal para poder entrar, a sabiendas de que no iban a dejarla entrar LE QUITARON LOS DOLARES que no deberian de pedir, QUIEN SE QUEDO CON ESE DINERO? EL CONSUL, LOS EMPLEADOS DEL CONSULADO, EL GOBIERNO LADRON O TODOS ELLOS, QUE ENSAÑAMIENTO CON ESA CHICA, ES INCREIBLE. lO OTRO SON LOS MILES DE MILES PERSONAS INSTRUIDAS, EDUCADAS Y en edad de trabajar, echados de CUBA sin piedad, son ademas de ineptos brutos, cuantos miles de millones de dolares han invertido en esa gente y sin ningun temblor en la mano, se lo regalan al “enemigo” que ni tontos que fueran los reciben y comienzan inmediuatamente a generar riquezas, se puede ser mas estupido? En fin este latrocinio tiene mucha tela de donde cortar, solo demuestra que esta gente hay que quitarle el poder antes que hundan a Cuba como el Titanic.

Consejo Editorial 25 marzo 2021 - 11:45 PM

Estimado Alfonso:
Es muy gracioso que catalogue de tibio mi análisis por dos aspectos que de hecho sí menciono, pero no desarrollo pues no son objeto de mi artículo. Lo invito cordialmente a releerlo. Es usted fácil de calificativos ante quienes modestamente actuamos como podemos para intentar mejorar nuestro país, desde dentro en este caso.
Reciba mi saludo, JMGR.

Miguel Ángel mesa 25 marzo 2021 - 8:59 PM

Da mucho que pensar, yo me pregunto, ¿¿ por qué razón este gobierno cubano inicia, con toda intención, este shows sabiendo que está violando deliberadamente los derechos humanos de está joven?? Creo haber oído que el nuevo gobierno de los Estados Unidos comentó algo de que las relaciones con Cuba estarían condicionadas al respeto de los derechos humanos en la isla. Me pregunto, ¿se pretende con este acto entorpecer estas relaciones de manera solapada??

Rafael Perez 25 marzo 2021 - 9:04 PM

Yo no sé de qué se asombra el autor con lo que le ha sucedido a esa muchacha porque ella no es la primera ni será la última persona que le sea negada la entrada en el país en que nació. Es mucha la gente que ya en el aeropuerto en Cuba les han dicho que están en una lista que tiene el oficial de inmigración de personas que no pueden entrar a territorio nacional y que deben regresarse en el próximo vuelo al país De dónde vinieron. Eso se ha aplicado tanto a cubanos como a extranjeros según le ha convenido al régimen. El autor dice que lo que se hizo con esa joven es una injusticia. Ni que fuera la primera que se comete en Cuba por ese régimen desde 1959. Empezando por el fusilamiento de 5067 cubanos sobre todo en los primeros años de que Fidel Castro usurpó el poder (cubanos que fueron juzgados y condenados por tribunales constituidos al margen del sistema judicial existente, lo que ya en sí mismo fue una flagrante violación de la legalidad)r pasando por las expropiaciones de grandes pequeños y medianos negocios, así como propiedades agrícolas de todo tamaño, los cubanos hemos sufrido toda suerte de abusos y privación de todo tipo de libertades. Parece que el autor se olvida que la Constitución de 2019 contiene un artículo que coloca al partido comunista por encima de todo tipo de escrutinio o cuestionamiento. Esa sola disposición hace que la tal Constitución carezca de todo carácter democrático cuando establece una línea política como la única posible a seguir por la nación.. Vuelve el autor a echar mano del manido argumento del llamado bloqueo cuando cualquiera sabe que lo único que queda de ese embargo es la imposibilidad de comprar a crédito en Estados Unidos. Será que los Estados Unidos son los que impiden que la economía nacional se libere, que el cubano ponga en función su esfuerzo y su iniciativa para realizar la producción y prestar los servicios que satisfagan las necesidades de la población sin las trabas de un omnipresente estado que cuarta todo esfuerzo del ciudadano por llevar adelante una vida libre y digna? Este artículo sigue la tónica de otros que son publicados en este medio: Juegan con la cadena pero no tocan al mono. Lo que ha fallado y continúa fallando es el sistema de partido único, represivo y autoritario organizado en función de defender los intereses de una cúpula en el poder. Haría bien el autor, por ejemplo, en fijarse en la propaganda de venta de medicamentos cubanos en internet a precio en euros mientras en las farmacias de La Isla falta esos mismos medicamentos para muchos que dieron sus mejores años por esa revolución que, como Saturno, devora a sus hijos.

carmenmontrivero 25 marzo 2021 - 9:56 PM

Muy mal la actitud del gobierno cubano, de no dejar entrar al país a ésta joven, sea opoditora, o no, sea lo que sea, es ciudadana cubana, y es su derecho entrar a su país. Si ya estando en Cuba, viola la Ley, pues entonces, que sea procesada, siempre respetando las leyes. Pero su derecho a regresar a su país, sus derechos como ciudadana, no pueden ser violados, impidiendo su entrada al país. Es mi opinión.

Ivette García 25 marzo 2021 - 11:28 PM

Gracias José Manuel, excelente análisis. He visto varias veces y ahora nuevamente, a varios foristas pronunciarse porque se está diciendo algo sabido. Sin embargo, quiero reiterar mi felicitación porque a veces se descuida que ahora con medios como LJC es que muchísimos cubanos se están enterando realmente de lo que pasa en nuestro país. Es un recurso que para la sociedad civil cubana es muy importante, porque además no va a escándalos ni ofensas que pululan en las redes, sino al examen y la valoración argumentada, con la correspondiente crítica valiente cuando corresponde.
Esto que ha ocurrido con Karla no tiene explicación ni justificación por ningún lado que se mire. He visto a mucha gente en varios espacios, entre ellos Segunda Cita a partir del editorial de Silvio “Seamos mejores”, expresar con dolor la verguenza que provoca tal desatino. ¿Que se ha hecho antes? ¿que es práctica habitual hace años? !Pues no lo sabíamos! ,por más que a algunos les cueste creer. Hay que haber vivido en Cuba todos estos años para entender.
Si no sabes no te puedes pronunciar, pero cuando sabes no tienes razón para callar. Basta de que seamos identificados como “la revolución del callo”. Lo que hoy le pasa a Karla es injusto y solo eso debe impulsar nuestra condena, pero también mañana nos puede pasar a cualquiera de nosotros, o a nuestros hijos. ¿Tendrán que resolver ellos este caos? ¿Qué país le vamos a dejar?
Siento una profunda vergüenza y expreso mi solidaridad con la muchacha y su familia.

Orl 26 marzo 2021 - 3:11 AM

Bueno Edu.

En mí opinión. No hay nada más patético y ridículo que se repartan unos a los otros reconocimientos inmerecidas.

Primero, le dieron un doctorado por una tesis sobre desarrollo económico y no sé qué más. Desarrollo económico. Ja ja ja.

Y ahora, ésto

Díaz-Canel Bermúdez, recibió este jueves el reconocimiento de la rectora de la Universidad de La Habana (UH) y el sello de la casa de altos estudios.

manuel 26 marzo 2021 - 7:36 AM

“Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mia.”jamás voy a envilecer mi alma pidiendo permiso para salir y mucho menos para entrar a mi patria. Jose Marti.

Carlos 27 marzo 2021 - 11:59 AM

La solidaridad de LJC es selectiva, triste qué sea así.

Sanson 27 marzo 2021 - 6:58 PM

Cuando analizo el abuso y la injusticia que estan cometiendo con esta joven desde que la expulsaron de la Universidad y la que cometen ahora al no dejarla enttrar en su pais,me queda claro por que los Estados Unidos no debe suprimir el embargo al gobierno ilegitimo de Cuba.
Y es que un pais donde las injusticias son tan estupidas como las que ocurrian en la epoca feudal no merece concesiones de ningun tipo.
Cuando la familia de Elian Gonzales le disputo a su padre que recibiera a su hijo de vuelta, la Justicia estado unidense no vacilo en actuar de forma debida y hacer lo que las leyes decidieron aun sabiendo que Castro estaba haciendo un circo de aquello como era tipico en el.
Cuando el contratista Allan Gross fue condenado ridiculamente para chantajear a los norteamericanos el gobierno de Obama pago el rescate que aquella accion filibustera exigia bajo el criterio de que el contratista no deberia estar pagando una condena injusta si era posible hacer algo a su favor.
Solo por eso devolvieron a los espias, uno de los cuales tenia dos condenas de por vida por su vinculo con el derribo de las avionetas. En realidad ese sujeto jamas debio haber sido liberado y pagar el crimen que ayudo a cometer pasando su vida tras las rejas.
En todos los gobiernos que se respetan existe una oposicion al partido ganador de las elecciones sin que esta sea considerada un enemigo.Si estos personajes que expulsaron a Karla de su carrera y de su patria no lo entienden asi, el gobierno del que forman parte no debe salir del estado de paria al que esta sometido.

Meditaciones: Derechos constitucionales, ¿sí, pero no? - La Joven Cuba 29 marzo 2021 - 6:01 AM

[…] Desterrada […]

Los comentarios están cerrados.