Derechos Patrios: derecho a rectificar

por Consejo Editorial
rectificar

Desde mediados de la década del 2000 el gobierno cubano fue eliminando leyes y resoluciones ministeriales que incurrían en violaciones de derechos recogidos en la Constitución, se eliminó la triste prohibición a los cubanos de hospedarse en cualquier hotel y se derogó el impedimento a los ciudadanos cubanos de provincias a residir en la capital (un intento fallido por limitar la migración interna).

La madurez de reconocer que han ocurrido violaciones a los derechos es lo que nos permitirá tener una mejor visión en el futuro para la defensa de los mismos. No debe avergonzarnos, lo importante es haber tenido la lucidez de rectificarlo.

Se dieron pasos de avance en cuanto a uno de los derechos recogidos en la Declaración Universal cuya violación más se le imputa a Cuba. ¨Todo ser humano tiene derecho a residir en el país del que es ciudadano¨ y ¨Todo ser humano tiene derecho a entrar y salir de su país¨. La eliminación del lacerante Permiso de Salida, que implicaba que los ciudadanos debían pedir autorización al gobierno para viajar, y este podía ser negado o era concedido por un tiempo límite bajo peligro de perder sus propiedades, fue uno de los mayores avances en materia de Derechos Humanos.

Hoy aún se limita a 2 años este periodo de estadía en el exterior. Precisamente la garantía de otros derechos en Cuba impide un ejercicio normal de mantener la residencia, así como el reconocimiento a la doble ciudadanía.

Es difícil ofrecer derechos inherentes a la ciudadanía cubana, como la salud y educación gratuita, subvenciones, etc a personas que no residen en Cuba y por lo tanto no tributan de ninguna manera a la economía nacional. Es usual que cubanos residentes en Miami u otra ciudad del mundo, aprovechen sus viajes a Cuba para conseguir medicinas a precios ínfimos, un chequeo médico, hacerse unos espejuelos, o incluso una dentadura postiza.

Como le digo a mis amigos extranjeros: el carnet de identidad cubano es la mejor tarjeta de seguro médico del mundo. Encontrar una solución a este dilema entre aspiraciones, realidad, economía, y derechos humanos y constitucionales no es nada fácil.

Otro escollo pendiente para cumplir el ¨Todo ser humano tiene derecho a entrar y salir de su país¨ consiste en que fue eliminado el permiso de salida pero no el de entrada. Se mantiene el requisito de todo cubano residente en el exterior de presentar su pasaporte en el consulado correspondiente para que le estampe un sello de ¨Pasaporte Habilitado¨, lo cual significa que solo así podrá entrar con ese pasaporte al mismo país que lo emite.

En la práctica consiste en una solicitud de permiso para entrar al país. Recordando que los cambios en política migratoria fueron una modificación de la ley vigente y quedó explícito por las autoridades que llegaría el momento de una ley migratoria verdaderamente nueva, de la que estamos a la espera, un punto importante de esa nueva ley sería la del mayor respeto posible a esos derechos.

La reciente voluntad política de aumentar el acceso a Internet permitirá en el futuro ejercer plenamente los llamados Derechos Digitales (relacionados con el manejo de la web) y el Derecho a la Libre Información. Muchos trabajan contra viento y marea por lograr mayores espacios para ejercer el Derecho a la Opinión, que gota a gota, va cambiando el rostro de la prensa nacional. Avanza en toda la sociedad la tolerancia a la Libertad de Expresión. Mucho más que en épocas anteriores, las personas expresan su criterio respecto a la realidad y se va instalando en las mentes que está mal impedirlo o censurar de algún modo a una persona por emitirlo.

Gradualmente desde los espacios oficiales ha ido cambiando la mentalidad en cuanto a la crítica y al pensamiento divergente. Falta mucho aún. Pero recordemos que los gobiernos son el producto y el reflejo de las sociedades. No existe mayor fuente de intolerancia, reticencia, temor, prejuicio o inexperiencia en materia de derechos que la que emana de lo más amplio de la sociedad. El Gobierno muchas veces no es más que un reflejo de eso. No hay nada más fuerte que una idea a la que le ha llegado su momento y quien intente frenarla estará condenado a jugar al más triste de los papeles.

Recuerdo cuando hace unos años se daba lectura a los Lineamientos, en una sesión plenaria de la Asamblea Nacional, un diputado pidió la palabra y en medio de la exposición de las reformas económicas soltó sin ton ni son: ¨Yo quiero saber si el gobierno está previendo permitirle a los peloteros que jueguen en ligas profesionales porque yo no estoy de acuerdo con eso¨. No era un dirigente, no era un funcionario, era lo que puede llamarse ¨una voz salida del pueblo¨. La evolución del tema beisbolero en los últimos tiempos demuestra que las leyes de las dialéctica son implacables.

El punto más álgido acerca de derechos en Cuba es sin dudas el recuento de los que son asignaturas pendientes: El Derecho a la Libre Asociación, Derecho a la Manifestación Pacífica y Derecho a la Diversidad de Prensa (prefiero no usar el término “libertad de prensa” pues no creo que exista en país alguno). Existirán solo cuando la creación de un modelo de socialismo más desarrollado nos exija que no solo se necesite liberar fuerzas económicas que lo sostengan si no también fuerzas políticas que lo validen.

Pero eso solo llegará cuando sea el deseo de una mayoría de la sociedad que sienta que no puede existir plenamente sin ellos. Si alguna vez llegaran a pensar que la solución a sus problemas pasa por el ejercicio de esos derechos.

Mientras tanto no sabemos si en el futuro tendremos que usar ese Derecho a Manifestación que los enemigos de la Revolución tanto exigen para precisamente defender la Revolución. Que lo que se publica en internet sea leído sobre el papel impreso en miles de ejemplares y que el Derecho a Asociación sea para crear más formas en que se inserten los que se sientan revolucionarios. Si un día comprendemos que aquel Discurso del 2005 en el Aula Magna es una terrible realidad mucho nos hará falta que existan también esos derechos. Habrá que vivir el futuro.

148 comentarios

Raudelis 16 mayo 2016 - 9:14 AM

“Es difícil ofrecer derechos inherentes a la ciudadanía cubana, como la salud y educación gratuita, subvenciones, etc a personas que no residen en Cuba y por lo tanto no tributan de ninguna manera a la economía nacional.”

Una gran FALASIA o FALSEDAD, por decirlo de una manera suave

Solo cito de la web: “CEPAL calcula $1.800 millones por remesas a Cuba en 2015”.

Si esto no es TRIBUTAR a la economia nacional que baje cristo y lo vea

Raudelis 16 mayo 2016 - 9:25 AM

De todos estos ABUSOS que se comenten con nosotros por la simple razon de que nos dio la reconsuntivera GANA de salir de cuba y de no soportar la situacion que nos impusieron desde niño, se desprende que seguiremos VIVITOS Y COLEANDO fuera de cuba hasta que alguien se les ocurra corregir semejante ATROPELLO a nuestros derechos ciudadanos.

Un dia me llamaron del consulado cubano para anunciarme que ya podia pasar por alla para GESTIONAR un permiso para poder residir en cuba 🙂 🙂 Le conteste, amablemente, que YO TENGO DERECHO a residir en CUBA y que no voy a pedir ningun permiso para hacerlo, que muchas gracias

Luego los veremos pidiendo disculpas e intentando justificar sus ABUSOS, pero mientras el palo va y viene !SEGUIMOS AQUI! !A DIOS GRACIAS!

Y la isla…bueno, se llena mas y mas de marabu

Mercedes 16 mayo 2016 - 9:51 AM

Bueno el autor reconoce como hay derechos violados por el Gobierno Cubano. Todo el que ha vivido en Cuba lo sabe.

Eso de los dos años para no perder la residencia cubana es abuso. Adultos mayores y retirados que han
trabajado toda su vida necesitan regresar a los dos años para no perder su retiro y su derecho a SU pais. Tremendo y arbitrario abuso, dictado a dedo, claro. Porque no me imagino a nadie libremente votando por una regulacion asi de abusiva.

Este Gobierno Cubano abusa y viola los derechos humanos porque sabe que la ausencia del derecho de politicamente discrepar y libremente asociarse evita que ellos paguen el costo politico.

Solamente el derecho de asociacion, de libertad de prensa, de elecciones libre y de oponerse politicamente puede hacer que se le pidas cuentas a un gobierno de violar los derechos. Los cubanos estan maniatados y por eso el Gobierno juega asi con sus derechos.

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 11:55 AM

Queridos jóvenes:

La Historia Universal demuestra que la Base Económica de las sociedades determina su SUPERESTRUCTURA, que va del tipo de Estado hasta sus costumbres y hábitos.

Mientras no rectifiquemos los ERRORES en la Base Económica, no se puede lograr los cambios jurídicos que los legitimen… Las INVOLUCIONES y necesidades de rectificaciones lo han demostrado… Los equívocos en lo económico han impedido resolver el cambio de las Contradicciones, NECESARIAS, de Antagónicas, a NO ANTAGÓNICAS QUE ACELEREN EL DESARROLLO.

No se puede omitir que, (salvo honrosas excepciones), los hombres piensan como viven… Y no hay vida digna mientras que en los mismos no se cumpla plenamente la Ley de Distribución con arreglo al trabajo… A RAJA TABLAS… Que cada cual aporte según su capacidad y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO… Y que la gente adquiera lo que sea capaz de aportar a la sociedad anteriormente… Que no implica abandonar a los desvalidos, sino, cumplir el mandato bíblico de que “EL QUE NO TRABAJE QUE TAMPOCO COMA”: que los ineficientes y los vagos paguen por serlo

Marx aclaró:

“EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL GRADO DE DESARROLLO ECONÓMICO ALCANZADO POR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR EL GENERADA.”

juan ramirezs 16 mayo 2016 - 11:35 AM

Me parece un buen articulo por lo que felicito al autor y a la redaccion de la Joven Cuba. Ahora bien, la velocidad de las transformaciones es inoperante pues se trata de sujetos vivos finitos, que debieron esperar mas de cuatro largas decadas para acceder a derechos que les pertenecen desde siempre. La revolucion solo es, en la medida en que dignifica a la mujer y al hombre, al margen de cualquier ideologia, discurso, circunstancia o voluntad politica.

Ricardo E. Trelles 16 mayo 2016 - 11:47 AM

// Y ¿qué es “la revolución”, ese ente indefinido que invocan siempre y que nos tienen impuesto? //

Necesitamos, y vamos a hacer lo necesario para tener, un *gobierno* (nada de “Estado” sobre nosotros) legítimo, ELEGIDO Y CONTROLADO por nosotros.

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 12:13 PM

Rixardo Trelles:

En los inicios de la FES Comunista, en sus dos primeras Etapas el Gobierno es por un ESTADO, que se diferencia de todos los anteriores por ejercer su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los propios centros laborales y Circunscripciones Electorales… Ejerciendo así el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, (que los oportunistas de izquierda y de derecha solo se lo reconocen en la vida interna de los partidos), a nivel de toda la sociedad, un Gobierno elegido y controlado desde la base y por la base… (El Control Obrero y Campesino pedido por Lenin).

Pirolo 16 mayo 2016 - 12:37 PM

Alexis

No le parece que tenemos mejores fuentes que Lenin, para Cuba, en la obra del padre Varela, José Martí o Enrique José Varona?

saludos,

Rasputín Pirolovich,

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 1:17 PM

Pirolo:

El Marxismo-Leninismo en sus 3 partes que lo integran hace que todo el pensamiento progresista se encause por los aportes de las ciencias particulares.

Los que mencionaste llegaron a ser por beber de lasmejores fuentes del conocimiento del siglo XIX y Varona, de inicios del XX… Y NO FUERON CHOVINISTAS.

Raudelis 16 mayo 2016 - 4:47 PM

Alex Marti no era marxista, al contrario, critico a Marx.

tatublog 17 mayo 2016 - 9:35 AM

El fraterno Raudelis hace un comentario sobre Marti y Marx que es para coger balcones. Se le olvido que ya ese tema lo hemos tratado aqui varias veces. No seas vago Raudelis que tu eres un tipo inteligente.

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 9:51 AM

tatublog:

Raudelis no es vago… Es provocador, como el grueso de los que ponen aquí los puntos de vista del Servivio de Inteligencia norteamericano.

Si realmente quisiera a Cuba propondría aportes a la solución de problemas, no repetiría tergiversaciones, descalificaciones y ofensas a los que defendemos el PERFECCIONAMIENTO DE NUESTRA OBRA.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 16 mayo 2016 - 6:23 PM

Raudelis:

Quien ha dicho eso de Martí marxista eres tú… Hasta el momento no hay vestigio de que Martí haya leído las obras de Marx… Lo que sí es seguro que Martí conoció las tesis marxistas por mediación de los anarcosindicalistas norteamericanos, y tú sabes que los anarquistas recibieron las más dura críticas de Marx, precisamente su obra “Crítica al Programa de Gotha” es la demostración teórica y práctica de las concepciones económicas pequeñoburguesas preponderante en los anarquistas.

Pero, te destaco este detalle que omiten, no es por gusto que Baliño integró la dirección central del Partido Revolucionario Cubano y luego, con Mella funda el primer Partido Comunista de Cuba… ¿Fue casual? ¿Por qué el Partido de Martí se apoyó fundamentalmente en la clase obrera cubana, la emigrada, y en la interna a través de Juan Gualberto Gómez?

manuel 16 mayo 2016 - 11:51 AM

Cuba y sus indefiniciones……………………….particularmente creo que los gobiernos son el resultado de las ideologias partidistas………………la diferencia del gobierno cubano con el resto de las Americas son las eleciones libérales , que es una valvula de presion permanente sobre los partidos que gobiernan y puede ser una valvula de cambios de acuerdo al posicionamiento de los partidos de oposicion.
En Cuba , las leyes de la dialectica parecen haberse frenado en el tiempo …………se paso de una epoca revolucionaria de grandes cambios y transformacion de la sociedad a otra donde los cambios son obligados por echos historicos y las crisis que han puesto al gobierno al borde del precipicio ……………..hoy existen aspiraciones mayoritarias en el pueblo, en aspectos economicos y realidades sociales que depasan el pensamiento de sus principales lideres y politicas partidistas vigentes: ex….en los derechos digitales, la inventiva de la poblacion esta obligando al gobierno a saltarse etapas de los planes publicados hasta el 2030 ……….si no se veria obligado a la represion en este aspecto para imponer su vision.
Otro ejemplo que los cambios en Cuba llegan mas por realidades propias y no por la logica de el gobierno …………………la derogacion de la prohibicion de entrada a Cuba , DE LO CUBANOS por via maritima.
Cuando leo aqui mismo……………..la vision de algunos sobre la repatriacion de los cubanos en los ultimos tiempos y lo atribuyen en mayoria a medidas positivas del gobierno cubano……………..solamente puedo coincidir en parte pequena con ellos ……………….si son positivas pero son medidas que deberian haberse tomado hace mucho tiempo y que violaron groseramente los derechos de los cubanos , muchas de esas medidas llegaron en cirscuntancias particulares que fueron superadas hacia ya muchisimo tiempo por las realidades cambiantes del mundo en que vivimos y se hicieron casi obligadas por las circunstancias , el costo politico internacional y evitar la perdida de control de una parte de los procesos internos ……………..
Hay varios amigos que saben que pronto tendre la ciudadania canadiense y me aconsejan una vez que la tenga de …repatriarme , asi puedo llegar con un contenedor con todo , puedo vivir entre los dos paises y cada vez que regrese pago todo lo que llegue en pesos cubanos , tengo derecho a todos los derechos de los cubanos que viven en Cuba y tengo derecho a todos los derechos de los ciudadanos canadienses …………..mi respuesta es NO.
Eso es un ejemplo de las indefiniciones del gobierno cubano , violando sus propia constitucion sobre la doble ciudadania…….
A Javier ………………lo felicito por sus analisis , en tiempos recientes del pasado cubano ….escribir esto seria considerado contrarevolucionario por el estado con todas las consecuencias que tiene esa categoria , estan escritas de la mejor manera posible para una persona revolucionaria …………………..dejas claro lo positivo de las medidas aplicadas por el gobierno pero cuanto de insuficientes son y cuanto queda por hacer .

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 7:07 PM

manuel:

Cuando los gobiernos son por las IDEOLOGÍAS de los Partidos, entonces reconoces que esos gobiernos responden plenamente a los intereses económicos de las clases sociales que detentan el poder económico… Por eso esas sociedades no reflejan realmente los intereses de las amplias mayorías.

Las sociedades no se rigen por IDEOLOGÍAS, su vida económica es la que determina su vida política, que la metamorfosean en “ideologías”, es decir, la expresiones deformadas de la realidad en dependencia de los intereses económicos de las capas que integran la clase social dominante… Ejemplo, Demócratas (Sector Dos de la Economía, producción de medios de Consumo) contra Republicanos (Sector Uno de la Economía, producción de medios de Producción, y Medios de Guerra).

Felo 16 mayo 2016 - 12:02 PM

Las personas en el exterior somos considerados ciudadanos ” de segunda”, tanto así que a nadie, hasta hace muy poco, le preocupaba cuantos éramos. Ecuador Tiene mas migrantes que Cuba y acá la educación y la salud son Gratuitas, para TODOS.( por poner un ejemplo allende los mares)
Pienso que se han hecho avances, pero todavía hay personal que médico que se mantiene exiliado, pues le prohiben volver al país….
No entiendo por qué ,tengo que pagar prorrogas de mi pasaporte cada dos años, y una lista grande de otros por qués…..
A pesar de todo ha habido logros, como la eliminación del permiso d salida…espera….a los médicos les volvieron a cerrar la salida libre….es decir hay segregación hacia estos profesionales…en fin. En lo que se arregla el sistema se me gasta la vida y el tiempo es el recurso más valioso con que cuenta el ser humano.

Mercedes 16 mayo 2016 - 12:46 PM

Hola Felo, asi es. Esa distincion en funcion de si resides en Cuba o no es parte de la violacion a los derechos de los ciudadanos. Residir fuera del pais de uno es un evento circunstancial en la vida de cada cual. El derecho de libremente regresar al pais de uno es violado por el Gobierno Cubano. Esa repatriacion es una burla y un abuso.

Si adquieres otra ciudadania y la constitucion dice que no puedes tener dos, pues es otra cosa. Pero igual eso se lo pasan por el forro y hacen entrar a Cuba con pasaporte cubano. Todo a su conveniencia.

Regulaciones que a dedo pone y a dedo quita a conveniencia del Gobierno y sus arcas.

Mira que rapido quitaron la regulacion de que los cubanos no podian entrar por el mar, a pedido de Carnival por cierto.

Felo 16 mayo 2016 - 12:06 PM

De la Cosntitución de Ecuador, en su capítulo de Movilidad Humana:

“Art. 40.- Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condiciónmigratoria.

El Estado, a través de las entidades correspondientes, desarrollará entre otras las siguientes acciones para el ejercicio de los derechos de las personas ecuatorianas en el exterior, cualquiera sea su condición
migratoria:

1. Ofrecerá asistencia a ellas y a sus familias, ya sea que éstas residan en el exterior o en el país.
2. Ofrecerá atención, servicios de asesoría y protección integral para que puedan ejercer libremente sus derechos.
3. Precautelará sus derechos cuando, por cualquier razón, hayan sido privadas de su libertad en el exterior.
4. Promoverá sus vínculos con el Ecuador, facilitará la reunificación familiar y estimulará el retorno voluntario.
5. Mantendrá la confidencialidad de los datos de carácter personal que se encuentren en los archivos de las instituciones del Ecuador en el exterior.
6. Protegerá las familias transnacionales y los derechos de sus miembros.”

YO QUIERO ESOS DERECHOS EN CUBA!!

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 1:44 PM

Felo:

¿Qué hiciste estando en Cuba (hicieron, todos los que aquí debaten estando, como yo, fuera de Cuba) y ahora fuera de ella, por que desaparezcan las acciones que buscan la desestabilización y refuerzan las dificultades y penurias de nuestros ciudadanos que se han quedado, y que son la amplia mayoría en comparación con los radicados fuera?

Hay derechos que solamente se pueden otorgar en situaciones de paz, no de ACOSO por la potencia más grande de la Historia… Y que para colmo la apoyan esos que exigen esos derechos para ellos, porque sus ataques son extremadamente extremos, le piden a su pequeño país las prerrogativas de países desarrollados, como el que nos ataca.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 4:53 PM

La pregunta de ¿Que hiciste tu estando en Cuba? es una pregunta deliciosa.

Yo.. estando en Cuba no hice nada mas que estudiar como un mulo, ser un buen hijo, y un buen amigo, me fui de alla con 22 o 23 años. Que no hice? Desde que tuve uso de razon nunca me crei el cuento de que el gobierno cubano me representaba a mi ni me crei el cuento de que ese gobierno queria lo mejor para mi. La verdad es que yo no sabia nada de democracia, ni de derechos y ni siquiera los extrañaba, pues no los conocia, pero si sabia de mentiras y verdades, y ver un discurso del entonces lider en la television, ver una noticia en el noticiero me dejaba bien claro que lo que me decian era mentira si lo constataba con lo que veia a mi alrededor.

Pero.. que hice? Nada, porque tambien por otro lado en la universidad, y hasta en el pre, me recalcaban que aquello era para revolucionarios.. asi que yo, con tal de no parecer lo contrario, hasta fui a hacer trabajos voluntarios al campo, al menos en mi primer y segundo año de universidad, y como yo, muchos compañeros de aula, por lo cual conclui tambien que el apoyo masivo, incluso en las plazas a donde tambien fui y fueron mis compañeros eran falso.. pero hacia silencio, y es que causarle un disgusto a mis padres nunca estuvo en mis planes… y si yo abria mi boca, no solo un disgusto.. mi padre hasta podia perder su trabajo de profesor.

Ahora bien.. con respecto al ataque de la potencia extranjera.. yo creo que quien mas ataca a Cuba es el gobierno cubano, pero.. como tu, esto en contra del embargo, que creo que es el intento de darle una patada al sistema cubano que termina en el fondillo del pueblo.. hay que eliminarlo ya. Pero con todo y que se elimine ya, la situacion del pueblo cubano no mejorara.

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 7:14 PM

El Cubiche:

Entonces eres de los que no ejercieron tu derecho a disentir… QUE NO ES LO MISMO QUE ACTUAR PAGADO POR UNA POTENCIA ENEMIGA… ¿En cuantas Asambleas no apoyaste a los que sí defendieron lo correcto, por “evitar represalias”?

Tu narración de tu actitud es de un PUSILÁNIME, para no usar un término más fuerte.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 7:44 PM

Falso.. yo nunca tuve derecho a disentir, o mejor aun a decir mis puntos de vista que eran mas o menos estos:

Todo era una farsa, el gobierno cubano nos mentia, el modelo no servia, en fin.. mis puntos eran los de un gusano.. y por lo tanto, iba a perder la universidad, podia perjudicar a mis padres inclusive.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 7:58 PM

En ninguna asamblea de las q estuve…ni en el cdr ni en ningun evento en la universidad vi a una sola persona decir lo q yo pensaba…que era..que el sistema no servia…quenel gran lider tenia que irse y dar campo a otros en ninguna. O sea todos eramos pusilames? Toda la prensa cubana de hoy lo es tambien?

Usted le esta insinuando q en cuba hoy se puede mandar sin temor a replesalias a freir tusas al presidente actual?…de verdad alexis?

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 10:48 PM

El Cubiche:

Eso que tú dices NO. Porque los que estén en la Asamblea, por conocer las cualidades humanas de Raúl, te desprestigiarían por lo que tú sabes que son lis capaces de hacer eso que dices.

El Cubiche 18 mayo 2016 - 12:30 PM

Ok, entonces me quedaban las asambleas de rendicion de cuenta o las de Comite de DEFENSA DE LA REVOLUCION.. mira tu..

O sea, que usted me esta diciendo que si yo en una asamblea de rendicion de cuentas, sitio en donde el delegado tiene contacto con todos, yo decia que el sistema no servia y que sus lideres, por su mal manejo del pais sobraban, no me iba a pasara nada, o en una del CDR, tampoco, y al otro dia para la universidad como si nada.

Usted me esta diciendo tambien si yo, en lugar de negarme con justificaciones tontas a un trabajo voluntario dijera que no voy porque no me da la gana, al otro dia a clases como si nada… .Y peor aun, me esta diciendo que esa permisibilidad es la regla general?

Perdon, no suelo decirlo asi tan crudo, pero usted me esta mintiendo y le esta mintiendo a todo el foro.

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 1:45 PM

El Cubiche:

USTED ES UN PUSILÁNIME, QUE AHORA SE ¡¡¡INTENTA!!! JUSTIFICAR ANTE SÍ MISMO.

El Cubiche 18 mayo 2016 - 4:38 PM

Le pido encarecidamente que deje de calificarme, señor Canovas, Usted tiene aproximadamente la edad que tenia mi abuelo cuando yo naci, se que estoy hablando con un adulto mayor que merece, por su edad respeto. Pero como a insistido en los calificativos hacia mi, como ha insistido en culparme por lo que sucede en Cuba debido a mi “pusilanimismo”, me voy a permitir contestarle con algo de fuerza.

Alexis, yo no fui parte de la implementacion de ese sistema que ha destruido, no solo economicamente, sino hasta moralmente, a la sociedad cubana, a las cuidades cubanas, y al pais en general. Quien si fue parte activa de la construccion de ese sistema que exporta decenas de miles de emigrados anualmente para cualquier parte del mundo fue usted, no yo. Fue usted quien milito, fue usted quien estaba muy activo en los tiempos en que ese sistema pasaba por el paredon por medio de juicios sumarios a muchos cubanos, y que recientemente paso por el paredon a tres civiles por intentar, sin matar a nadie, robarse una lancha. Fue usted quien al menos se creyo un cuento que yo no me crei. Y fue usted quien ayudo a la creacion de un sistema que convierte a todos en silentes complices por temor a la replesalias que ese sistema toma y que ahora usted, llamandome pusilanime pretende negar.

Es usted quien le debe a Cuba, pero con todo y esa deuda, fue usted quien salio para Chile cuando su hija tenia problemas personales. Y creeme, usted en Chile come carne, como no come ninguno en Cuba, no se sacrifica y deja pasar un bistec en solidaridad con el pueblo cubano que vive mal por un sistema del que usted fue participe. Usted si no tiene auto en Chile, de seguro no deja pasar 7 guaguas en la parada para esperar mas o menos el tiempo que espera un cubano, bajo el sistema que usted ayudo a construir, esperando una sola en Cuba.

Le pido, disculpas por el exabrupto, pero por favor, deje de calificarme, y deje de esconderse en la pusilanimidad mia para ocultar que en CUba.. no hay libertad de decir lo que se piensa porque existen mecanismos, desde bien arriba, para mantenernos en silencio y llenando plazas.

Un saludo.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 8:11 PM

O es que acaso usted, alexis, me esta diciendo que no existia la etiqueta de “desviasion ideologica” que se le aplicaba a todo aquel que dijera, alto y claro, que no estaba de acuerdo con el sistema. O es que acaso usted me esta diciendo que no decian en todos los circulos universitarios que la universidad era para revolucionarios. Por favor, Alexis, me parece que usted esta faltando a la verdad al acusarme de pusilanime por no decir lo que en Cuba, aun hoy, es prohibido decir.

Felo 17 mayo 2016 - 9:34 AM

Que hice estando en Cuba….? ser la semilla del Hombre Nuevo! Defender todo lo defendible ( que no es poco) Defendí la Revolución desde lo que le tocó hacer a mi generación : ser un pionerito ejemplar, luego ser buen ciudadano, ir a las marchas , permitir que alguien dispusiera de mis vacaciones, que me robaran tiempo de vida en el servicio militar, admirarme de las hazañas de la Revolución y de sus autores,
Además de eso, crecer, convertirme en una persona pensante y cuando empiezas a pensar….bueno pensar, en cualquier sistema, es un oficio peligroso.
Empecé a no apoyar lo que creia absurdo. ejercí mi derecho de expresar un punto de vista distinto en los espacios “politicamente correctos” y además de no servir de nada, me hizo ver y conocer el pensamiento de los mandos medios ( esos que piensan que un Profesional de la Salud es un “medio básico” tal como si fuera una silla o un escaparate) y de los mandos Altos cuando dijeron que no se podía viajar al extranjero porque …..( es algo tan ….que hasta verguenza me da reproducirlo acá)
Y no se te olvide la amenaza velada o a veces abierta de ” la Universidad para los Revolucionarios”
Además NADA justifica la segregación de los cubanos en su tierra, que te traten como ciudadano de segunda, que se burlen de la CONSTITUCIÖN, que luego de uno de los mayores ejercicios democráticos que he visto en mi vida, cinco años después te digan que solo se han implementado el 20 % de los Lineamientos…

Usted mismo: me reclama que hice para defender la revolución cuando pongo los derechos de todo migrante en este pais que resido y pido que estos estén incluídos en la Constitución Cubana,
Defender la Revolución también es defender los derechos de más de dos millones de Cubanos que andamos regados por el mundo ( pregunte en el Minrex Cuantos somos, estoy seguro que no lo saben)

Y sobre los derechos que Garantiza la Constitución Ecuatoriana: Los derechos son IRRENUNCIABLES, no caducan

Por si no los leyó bien ahí se los dejo de nuevo:

De la Constitución de Ecuador, en su capítulo de Movilidad Humana:

“Art. 40.- Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria.

El Estado, a través de las entidades correspondientes, desarrollará entre otras las siguientes acciones para el ejercicio de los derechos de las personas ecuatorianas en el exterior, cualquiera sea su condición
migratoria:

1. Ofrecerá asistencia a ellas y a sus familias, ya sea que éstas residan en el exterior o en el país.
2. Ofrecerá atención, servicios de asesoría y protección integral para que puedan ejercer libremente sus derechos.
3. Precautelará sus derechos cuando, por cualquier razón, hayan sido privadas de su libertad en el exterior.
4. Promoverá sus vínculos con el Ecuador, facilitará la reunificación familiar y estimulará el retorno voluntario.
5. Mantendrá la confidencialidad de los datos de carácter personal que se encuentren en los archivos de las instituciones del Ecuador en el exterior.
6. Protegerá las familias transnacionales y los derechos de sus miembros.”

YO QUIERO ESOS DERECHOS EN CUBA!!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 17 mayo 2016 - 10:39 AM

El Cubiche:

No es “etiqueta”, es que lo que defiendas esté en contra de los intereses de tu nación y apoyen los de la potencia enemiga de tu nación… ESO ES DESVIACIÓN IDEOLÓGICA: no actúas, o argumentas, en concordancia a los intereses de tu nación… Recuerda que IDEOLOGÍA es defender los intereses de la clase dominante, pero, también de tu nación, si en ella los burgueses se fueron para EE.UU. con la aspiración de otra INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA, como lo hacían antes de 1959.

rolando 16 mayo 2016 - 12:10 PM

Hasta cuando se seguira mal usando esa palabra “rectificar” pues si se hace lo mismo desde 1959 a la fecha no se ha rectificado nada, y para demostrarlo sencillamenete se han tenido los mismos resultados La Economia mas pobre de latinoamerica y el pais de menos oportunidades del continente. En relacion a los que viajan a Cuba para obtener servicios medicos son una minoria nada a tener en cuenta, pero se puede afirmar que cada cubano fuera del pais paga lo nada despreciable cantidad de 1000 dolares por poseer un pasaporte que donde unico se puede usar es para entrar en Cuba. La salud publica y la educacion no son para nada gratis pues cualquier trabajador paga un impuesto de hasta el 98% de su salario mensual al gobierno , pues son los obreros mas mal pagados del continente pues solo reciben entre el 3 y el 4% del salario que merecen a cambio le ofrecen un cuidado de salud pesimo y un adoctrinamiento politico en la escuela con un nivel de ensenanza muy atrazado y bajo.

amel24253 16 mayo 2016 - 1:25 PM

” cada cubano fuera del pais paga lo nada despreciable cantidad de 1000 dolares por poseer un pasaporte que donde unico se puede usar es para entrar en Cuba”

Eso lo harán otros. Yo prefiero viajar a otros países con mi pasaporte actual antes que tener que pagar esa barrabasada por un pasaporte para ir a Cuba (que además no garantiza nada, pues si no te lo “habilitan”, no puedes ir).

Mercedes 16 mayo 2016 - 2:30 PM

Yo voy a Cuba de mision familiar. A ver a los mios. Nada mas. Una obligacion moral que tengo de ir a ver a mi abuela y mi tia. Mi sobrina y primas que estan alla.
Mis vacaciones a otro lado. Los viajes a Cuba ponen en mi un estres y una carga emocional que de verdad no son vacaciones. Uno llega emocionalmente cansado. Ademas ese abuso del pasaporte cubano, no. De vacaciones, lo que significan unas vacaciones de verdad, no voy.
No todo el mundo es asi, igual hay cubanos que llegan a Cuba y disfrutan el viaje y van expresamente a vacacionar. No los critico a la verdad pero para mi es un viaje dificil.

GB 16 mayo 2016 - 2:31 PM

asi es ese pasaporte esta rondando esa cifra es un robo

GB 16 mayo 2016 - 2:40 PM

Mercedes yo del viaje a cuba lo disfruto en parte en el sentido de econtrarme con los mios, mis amistades mi familia que aun esta alla pero la situacion del viajar de aqui para alla mas todo lo que llevas es super extresante y de mal gusto.

Mercedes 16 mayo 2016 - 3:35 PM

El viaje es super estresante. Si el pasaporte no esta al dia, a pagar. Averiguar como rayos se hace el tramite, porque lo cambian a cada rato. Llenar las maletas, pesar, calcular las libras de Miami y de Cuba.
El pasaje que tiene que ser entrando el mes, por medio de una agencia. El aeropuerto en Miami y la pesadera de las maletas, con aquella mala forma y tratando al publico como vacas.
Llegar a aduanas de alla y de nuevo la ridicules de pesarte hasta el bolso de mano.

A mi ese reencuentro si me da alegria, pero relajarme, disfrutar asi de desconectar como cuando uno se va de vacaciones. No, es super intenso el viaje y tiene tremenda carga emotiva,

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 1:49 PM

Rolando:

Tus afirmaciones discrepan de las que tienen la UNICEF, la UNESCO y demás organismos internacionales.

Rolando 16 mayo 2016 - 3:10 PM

UNICEF. UNESCO. Datos manipulados por el gobierno cubano y funcionarios pagados por Cuba para mentir ,no estoy ajeno a la realidad cubana pues visito mi país hasta dos veces en el año , solo tienes que visitar un hospital o escuela y se ve la realidad, si Cuba es un país bloqueado , bajo presión y todo tipo de calificativo que deseen pero por su propio gobierno

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 7:37 PM

Rolando:

Esas instituciones tiene cedes en Cuba dirigidas por funcionarios puestos por esas instituciones, no por Cuba, y andan por donde quiera que estimen, por lo cual hacen contra chequeo de los datos oficiales, como lo hacen en todos los países del mundo.

alexiscanovas 16 mayo 2016 - 7:22 PM

rolando:

Entonces tú tienes el enfoque que no hay que ACTUAR para cambiar las realidades, sino, EVADIRSE de la realidad y DAR LIMOSNAS… ¡NO VEO QUE TE DIFERENCIES DE LOS BURÓCRATAS BURROCRATIZADOS QUE NOS METEN ZANCADILLAS AL PROCESO.

Pepe 16 mayo 2016 - 1:06 PM

1/ Toda familia cubana tiene derecho a tener derechos, no solo zurdos, como podrian pensar los imperialistas.
2/ Todos los derechos cubanos son de izquierda.
3/ La mayoria de los derechos cubanos nacieron mancos.
4/ El PCC tiene el derecho a firmar derechos con la mano siniestra.
5/ Todo cubano al que le hayan pisoteado sus derechos tiene el derecho a pedir perdon por meterlos debajo de la bota.

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 6:47 AM

Pepe:

1- NO LE HE PEDIDO AYUDA A CUBA… Si tengo el criterio, igual que ustedes, que el poder salir y entrar es un DERECHO, lo estoy ejerciendo con todo lo que implica… Y como respondo a los que me saludan con el “¿cómo está?, yo le respondo: “VIEJO, FEO, ARRUGADO…¡PERO CONTENTO!”

Cuando les expliqué por qué actúan los seres vivos, y los hombres, aclaré las formas de comportamientos distintas que tienen al encontrarse con los OBSTÁCULOS, y que son los transformadores, LOS REVOLUCIONARIOS, los que los enfrentan y los destruyen, los que arrastran tras sí a los demás aclarándoles la META.

“LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN, SE CONQUISTAN CON EL FILO DEL MACHETE” demostró Antonio Maceo.

Hasta hay que morir útilmente, para servir o de bandera, o de trinchera, no abrir nuestra tumba ahorrándole el trabajo al verdugo.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 2:55 PM

El problema en Cuba es que en mi opinion se trata de un estado totalitario. O sea, los derechos de las personas no son intrinsecos de ellas, sino que son derechos a conveniencia del estado que se dan o se quitan cuando el estado necesita o una cosa o la otra. Aqui algunas citas sobre esto:

“El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los cuatro componentes del mismo (territorio, población, gobierno, poder y según el autor, también el jurídico o el derecho). El totalitarismo no es simplemente una forma de gobierno, es una organización en cuanto a las personas que ejercen el poder, toda una forma de estado, de tipo no democrático que se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos humanos. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de la libertad y los derechos individuales, desconociendo además la dignidad de la persona humana, convirtiendo las clases sociales en masas.

El totalitarismo considera el Estado como un fin en sí mismo, y por tanto lo maximiza, y dado que el poder existe para el fin de las cosas, si consideramos al Estado un fin, estos dos componentes de la política son correlativos, como consecuencia un Estado más grande nos da un poder más grande. Así el poder del estado totalitario lo puede todo porque el fin lo abarca todo. Mussolini (que usó por primera vez el término “totalitarismo”) graficó esto en el eslogan “todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado”. No es el Estado para las personas, sino que las personas son para el Estado.”

“Maneja su propia concepción del derecho afirmando que sólo existe un derecho positivo que el Estado otorga a las personas. Es decir, que no existen derechos naturales en las personas, por el sólo hecho de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural. Los derechos naturales que pudiesen existir, el totalitarismo considera que son otorgados por el estado, por lo tanto pasan a ser derechos positivos.”

tatublog 16 mayo 2016 - 3:05 PM

Esta gente vive en lugares donde la vida de los pobres importa un rabano, donde los bancos tiran a familias para la calle con niños en los brazos y vienen a darme muela sobre los derechos humanos…se veran horrores.

En temas como estos ni pierdo el tiempo hablando con hipocritas.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 3:08 PM

Mmmmm, yo no se de donde sacas Tatu que yo vivo en un lugar donde la vida de los pobres importa un rabano.. pero en fin, si eso es todo lo que tienes que contestar pues.. debe ser que a ti si te importa mucho la vida de los pobres… mas que a mi supongo pues yo debo ser un desalmado malo pero malo de verdad.

Mercedes 16 mayo 2016 - 3:16 PM

Hipocritas. 🙂 Ya viene el mantra que libra la conciencia y sobre todo evita el debate.

Porque no hay como justificar que esos derechos le sean violados a los cubanos. De verdad que es dificil la tarea de justicar esas barbaridades que comete el Gobierno Cubano de despojar a los cubanos de su pais.

Asi que lo entiendo. Es mejor culpar a los demas de no importarle que los bancos tiren a familias a la calle, sin que venga al caso en este momento esas cosas, que ponerse a debatir sobre el estado de los derechos humanos en Cuba.

Pirolo 16 mayo 2016 - 3:41 PM

Mercedes tiene razón. El mantra que Tatu cree lo libera, no hace otra cosa que mantenerlo esclavizado de las ideas de otro.

saludos.

Hare Pirolo Krishna

El Cubiche 16 mayo 2016 - 4:08 PM

Pero dejame ademas decirte, Tatu, que en el pais donde yo vivo, TODOS LOS POBRES, que estan entre un 20 o 25% de la poblacion total tienen:

Acceso total a la atencion medica, garantizado
Acceso total a la educacion, hasta la universitaria, garantizado.
Pero ademas.. acceso total al transporte, con buses cada 5 minutos en la zona urbana y en la rural llegan a todos los rincones.

Acceso las 24 horas en un 98% del pais al agua potable en las tuberias, los 7 dias a la semana, acceso a la electricidad, tambien en un 98% del pais en areas montañosas donde el turquino es solo una lomita de tierra… hablamos aqui de mas de 2000 a veces 3000 metros sobre el nivel del mar.
Acceso a internet amplio, ahi ves a los pobres en el bus con su celular pegados a facebook, twitter y demas juguetitos.

Para no cansarte, en las comunidades indigenas, alla en las lomas de brirbi y remangalatuerca, el acceso a internet es de un 35%… o sea.. mas que los pobres de Cuba..

Pero por ejemplo, el año pasado o antepasado vi una noticia interesante… de ese 20 o 25% de pobres, en el 2013 o 14, la mitad dejo de serlo, otra mitad entro a esa poblacion. Y es una tendencia que se repite todos los años segun aquel estudio, O sea, la pobreza no es eterna y el pobre en donde vivo no esta condenado a ser pobre toda la vida… en Cuba en cambio.. ¿Sucede igual?

Bueno, mi familia en Cuba sigue pasando los mismos ( o mas) trabajos que los que pasaba incluso cuando yo me fui… la familia de mi esposa, en donde vivo, de origen pobre, algunos siguen pobres, otros han salido de ese estatus.

Tengo ademas que señalar, ya que lo mencionas Tatu, que un pobre en donde vivo vive mucho mejor (ademas del acceso a atencion medica, educacion, transporte, agua electricidad y todo lo mencionado) que un cubano promedio..Quizas los que viven en extrema pobreza aqui (un 5%) viven peor que el promedio de los cubanos.

Adrian 16 mayo 2016 - 4:10 PM

Compadre, deje usted esa muela, usted es universitario por favor. Sabes cuantos cubanos vivimos en fuera de Cuba? Hasta en Australia tengo un socio de la escuela. Que importa donde vivimos? podemos estar en un choza en Somalia que nada de eso nos impide hablar de nuestra patria y de tu gobierno que viola nuestros derechos, atribuyedonse el derecho de dejarte entrar o no a nuestro pais o nos roba cobrando por un pasaporte una barbaridad.

Rolando 16 mayo 2016 - 3:35 PM

Mercedes ,cuando no hay argumentos para debatir , solo les queda ofender y atacar

Mercedes 16 mayo 2016 - 3:38 PM

Exacto. Yo quisiera que Tatu me citara alguna frase de los que aqui comentan que le haga pensar que son inmunes e indolentes ante un desalojo de una familia con niños en brazos.

Yo dudo mucho que el pueda encontrar una frase que sustente su afirmacion.

Adrian 16 mayo 2016 - 4:14 PM

Asi es Mercedes. Clasico de cuando no hay argumentos, lo mejor es irse por la curvita……

tatublog 16 mayo 2016 - 4:21 PM

pero de eso se trata. Viven en el pais que mas viola los derechos humanos en el mundo, donde la policia practica el tiro al blanco con los negros, asesina a civiles con drones…etc e hipocritamente vienen a criticar a Cuba…en fin que les dije que en este tema no pierdo el tiempo con ustedes.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 4:55 PM

Yo ni siquiera vivo en ese pais que tu dices hace todas esas cosas.. y.. quien te ha dicho que yo no critico esas cosas?

Mercedes 16 mayo 2016 - 5:24 PM

Entonces Tatu no puede encontrar frase alguna.

Todo es suposiciones del caracter y empatia que uno pueda tener por el simple hecho de vivir en USA. Cosa que cree invalida a la hora de criticar a Cuba. Un poco torcida esa logica.

Bueno se salvaron El Cubiche, Raudelis, Pepe, Tony, Manuel y alguno que otro mas que vive en otro pais que no es USA. O esos tampoco, Tatu?

🙂

El Cubiche 16 mayo 2016 - 6:03 PM

En realidad Mercedes es absurdo en mi opinion decir que quienes viven en USA no critican las politicas de USA. Yo creo, y me parece que es lo logico, que no hay quien critique mas las politicas de USA que aquellos que viven precisamente en USA. Lo mismo pasa con el pais donde vivo, no hay nadie en este blog mas critico de las politicas del pais donde yo vivo que yo…

Ese planteamiento de Tatu surge del hecho de creer que quien vive en un pais apoya al gobierno del pais donde vive, no hay nada mas falso que eso.

Si quieren, yo les pongo aqui un enorme mamotreto de mis inconformidades, descontentos, desengaños y encabronamientos con las cosas que veo en Costa Rica, y hasta puedo extenderme y hablar muchas cosas malas que percibo desde aqui de USA.

Pero nada de lo que yo diga podra con el hecho de que son mas los cubanos que quieren vivir en donde vivo que los nativos de donde vivo que quieren vivir en Cuba.. yo.. que vivi en Cuba y en donde vivo puedo decir que donde vivo se vive y se progresa mucho mas que en Cuba. Pero si alguien quiere consolarse con las cosas malas de aqui.. pues yo complazco y con mucho gusto.

Rolando 16 mayo 2016 - 3:37 PM

Mercedes lo que han hecho toda la vida es tratar de descalificar a los que le dicen la verdad

Pepe 16 mayo 2016 - 3:51 PM

Ay!! Es verdad!!! Se me habia olvidado el sexto punto de los derechos ciudadanos en Cuba;

6/ Todo cubano tiene el derecho a exigir los derechos de los chipriotas.

Hédel Nuñez Bolívar (@hedelnb) 16 mayo 2016 - 3:51 PM

@Javier, supongo que no vives afuera y no has tenido que pasar por la humillación de ser interrogado y atropellado por las autoridades migratorias de tu propio país. No te has visto en la situación de que tu pasaporte cubano sea válido para recibir una visa de cualquier rincón del mundo y sólo necesite ser ‘habilitado’ por el mismo país que lo emitió, ridículo, no?
No te has puesto a pensar en la cantidad de remesas, recargas de teléfono, y demás pagos en ‘especie’ que aportamos los emigrados al país? Pero suponiendo que tengas razón- si para garantizar el derecho de alguien, hay que ‘jorobarle’ los derechos a otros, muy, pero muy ‘jorobada’ está la cosa.

Mercedes 16 mayo 2016 - 3:59 PM

Quiero recomendar en Netflix Anthony Bourdain Parts Unknown el capitulo de Cuba, esta en la sesion 5.

Muy lindo y con mucha esperanza la forma que Bourdain ve las cosas. Me parece que recogio bien el espiritu del pais y la gente. Me gusto mucho.

Entrevista a Yusimi de Havana Times, muy buen ingles y la mama de Yusimi le hace unas chuletas de puerco espectaculares. Padura tambien sale en super nice y agradable conversacion con Bourdain

Sale Santiago y hasta la playa de Siboney 🙂 .

Rolando 16 mayo 2016 - 4:01 PM

De hecho la principal fuente de ingreso de la economía cubana somos los que hemos emigrado con más de 5000 millones de dólares en remesas viajes y llamadas telefónicas

tatublog 16 mayo 2016 - 4:10 PM

que gracias me da esta gente…se quejan de lo malo que esta Cuba pero no se llevan a la familia para alla, es mejor mandarle dinerito y que vivan bien aqui que llevarla para alla y que se coman un cable…por eso los gozo como los gozo. No los puedo tomar en serio

El Cubiche 16 mayo 2016 - 4:21 PM

Yo me traje mas de veinte personas para donde vivo. Cuando yo llegue a donde vivo era muy facil hacer la reclamacion, ni siquiera se ocupaba estar naturalizado, solo recidencia permanente y por el monto de unos cuantos sellos que costaban dos o tres dolares, quizas 20 dollares (no recuerdo) podias hacer la reclamacion.. hasta a primos.. el pasaje y los gastos en Cuba, como estabamos recien llegados, no podia correr por nuestra cuenta, per familiares en Miami corrian con los gastos mas grandes, repito, pasaje y tarjeta blanca de Cuba. En mi casa aqui por momentos hubo tres familias juntas.. asi hasta que se encaminaran. Todos tirando para el mismo saco hasta que cada cual fue encaminandose. Ya la cosa no es facil, donde vivo cerro el banderin hace mucho tiempo. Definitivamente si yo hubiese podido sacar a todo el que alla me ha dicho que lo saque.. la lista fuera bastante abultada, pero no puedo… tengo que vivir.

Si, ayudo con dollares a dos familias alla, mi mama hace lo mismo.. asi yo mantengo en Cuba varias bocas… que no viven bien.. pero sobreviven y pasan el temporal. Me sale mas barato traerlas, pues aqui se independizan y dejan de vivir con mi dinero, pues aqui pueden trabajar y echar para adelante.. en Cuba no.

Mercedes 16 mayo 2016 - 5:39 PM

Emigrar es algo bien personal. Mi sobrina no quiere venir, su abuela esta enferma y ella considera que su lugar esta alla con ella . Y yo considero que mi lugar es ayudar a mi sobrina en todo lo que yo pueda desde aqui. El tiempo dira que pasa.

Ahora yo de verdad creo que sea bien dificil gozar cuando el promedio de la remesa mensual que mandan los cubanos a sus mas allegados seguro que es el doble de lo que paga el gobierno por todo un mes de trabajo.

Para llorar y no para gozar, a la verdad. …

Que los que reciben remesas sean los que le pongan el precio al tomate y la carne de puerco porque son los que tienen capacidad de pagar y entrar en el juego de la oferta y demanda. Y que el que recibe un salario por su trabajo quede al margen de ese mercado teniendo que trabajar todo un dia por una misera libra de carne de puerco.

Por favor… a mi que no estoy en esa situacion me da gana de llorar. Eso de gozar, no se lo cree nadie.

El Cubiche 16 mayo 2016 - 6:10 PM

No solo que emigrar sea algo bien personal, que lo es, Mercedes. Es que yo se positivamente que la gente que recibe mi dinero en Cuba viviria mucho mejor si yo las trajera para Costa Rica.

Pero hay varias cosas aqui que hay que resaltar. Primero, a lo largo del tiempo a mi me hubiese salido mas barato traer a los que le envio dinero, pues si sumamos lo que he enviado cada mes a lo largo de años seria mas dinero que el trancazo de pasajes y tramites… pero.. es un trancazo de una sola vez.. lo cual pesa en el momento en el bolsillo. Segundo, que el banderin aqui esta cerrado, tendria yo que contactar personas que “consiguen” visas, lo que me haria complice de la ilegalidad, es posible que eso lo haga por un hijo, un padre, una esposa y hasta un hermano, pero todo eso (hermanos no tengo) esta de este lado, no me meto en ilegalidades ni por un primo ni por un amigo, ni por un tio segundo. Prefiero ayudarlos a que pasen el temporal.

Y es que yo vivi en Cuba, y si bien no era de los que recibia remesas periodicas, puedo decir que quienes reciben mis remesas hoy viven y por mucho, mucho peor que yo aqui. Les da para lo basico, la comidita, quizas algun lujito, pero ni de lejos podran hacer lo que hago yo aqui con mi trabajo. El argumento ese de tatu es bastante, en mi opinion, desesperado.

amel24253 17 mayo 2016 - 10:00 AM

tatublog,

Hablas sin saber. Acabo de traer a mi mamá a vivir USA. Ella no quiso quedarse antes auue vino una vez de visita y la pasó bien, pero no querái dejar su apartamento y sus amistades, pero ahora que ya se siente vieaj ( tiene 92 años) ya no quiso vivir mas sola y la trajimos para acá.

Le compré una computadora para que se entretenga y ahora que conoció Google y Facebook y a apesar de su edad, esta fascinada mandando mensajes y preguntádole cosas a Google y hacieneo Skype con otros miembros de la familia. Es tremenda.

Raudelis 16 mayo 2016 - 5:04 PM

tatublog dice:
mayo 16, 2016 a las 4:10 pm que gracias me da esta gente…se quejan de lo malo que esta Cuba pero no se llevan a la familia para alla, es mejor mandarle dinerito y que vivan bien aqui que llevarla para alla y que se coman un cable…por eso los gozo como los gozo. No los puedo tomar en serio

xxx

Tatu, mi famila en cuba DEFIENDE el sistema.

Han sido moldeados, encasillados y adoctinados pero les gusta el dolar como al que mas. Entonces ¿Cual de ellos podria romper con esas barreras mentales que los mantiene atados alla y liberarse como lo hice yo? ¿Cual estaria dispuesto a enfrentarse a los retos que surgen cuando se emigra? !Contados con los dedos y sobran dedos! Y por lo general estan por debajo de 30 años de edad. Los demas estan muy resignados esperando que el estado les mejore sus vidas.

Te comento que algunos intentaron convencerme de que los ayudara a salir y cuando les decia que debian despedirse de sus hijos y esposas por varios años y comenzar a luchar en un ambiente en donde no se puede “RESOLVER” , se arrepentian y decidian seguir alla.

Lo he dicho y lo repito: !La emigracion no es para viejos, enfermos ni debiles mentales!

asi que los ayudo de lejos en la medida de las posibilidades

Saludos

extrannado 16 mayo 2016 - 8:35 PM

Tatu vive en las nubes de valencia…

Harold mismo ha escrito como muchas de sus amistades y compañeros de aula han emigrado año tras año… supongo que a esos no los ayudadaron sus familiares a salir de Cuba… mira que conozco gente que en general traen a todos los que quieren, porque como dice Mercedes una vez aqui, a trabajar para sustentarse que es vida real.

Tony 17 mayo 2016 - 6:54 AM

Mientras algunos ilusos, perdedores e iluminados, continuan el eterno debate, sobre si el socialismo existe o no en Cuba, si estan rectificando bien o mal, lo que es seguro, transparente y claro es el triunfo del Capitalismo en la isla…

1.- “Unas 20 embarcaciones participan en el rally de lanchas rápidas Florida-La Habana.”

“Unas 20 embarcaciones y 90 tripulantes participan este martes en el rally de lanchas rápidas Florida-La Habana, un evento simbólico para tender puentes entre Estados Unidos y Cuba, según informa la prensa oficial.”

“El acontecimiento náutico, organizado por el Florida Powerboat Club y el Club Internacional Ernest Hemingway de Cuba, no será competitivo en esta oportunidad, y constituirá una muestra del nuevo momento entre Washington y La Habana, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas.”

Se recuerdan del Harold, con sus lamentos tristes que no lo dejaban entrar al Club Hemingway, que esperaba el muchacho, codearce y alternar, con el “jet set international”!? Iluso

2.- “El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, dijo este lunes en La Habana que una reunión que él y la titular de Fomento, Ana Pastor, mantuvieron con Raúl Castro fue “excelente”, “extraordinariamente familiar” y de gran “cordialidad”, reporta EFE.”

“Recuerdo pocas visitas o pocas entrevistas a este nivel en que haya habido una cordialidad como la que ha habido ahora. Subrayando que es obvio que somos ministros, y que nos reciba un Jefe de Estado no es lo que el protocolo exige. Es más bien muestra de un gesto especial hacia España por parte de las autoridades cubanas”, dijo García-Margallo.”

Poderoso caballero es Don Dinero, este Raúl, sabe como hacer las cosas, mucho mejor que Fidel, para obtener creditos y moratorias financieras, que diferencia con milblogscubanos (Josep Calvet), el cual decidio un dia dejar su carrera de “analista financier” en un banquito perdido en las lomas de Alicante. Perdedor

3.- “Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos acordaron este lunes diversas acciones que se realizarán en los próximos meses para cooperar en áreas de interés común como salud, agricultura, medio ambiente, meteorología y enfrentamiento al narcotráfico, informa Prensa Latina.”

“El régimen califica de ‘productivo’ su encuentro con funcionarios de EEUU en la Isla”

Ahi esta el imperio, lanzando su ofensiva de caramelos y piñatas, la asimilacion total de los pobres cubanos es cosa cierta, solo algunos ancianos pasados de la edad del retiro, desde lejanas tierras, piensan que tienen la verdad absoluta, Lic. Alex mire que Ud es…Iluso

Ya lo dijo el rey Don Juan Carlos de Borbón…“No son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos”…Su majestad tiene la razon, en Cuba, ya esta en marcha el Capitalismo Monopolista de Estado…de que hablan los “tontunos”?! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Estare en unos dias de visita, en la bella ciudad de Miami, capital del exilio cubano, vamos a ver como esta el espiritu emprendedor de los empresarios cubanos radicados alli.

Pirolo 17 mayo 2016 - 8:59 AM

Tony

La operación ideada por los serivicios especiales enemigos para liquidar a Iroel, fracasó. No pasó de un “aparatoso accidente” en una conocida esquina habanaera donde el Yiro fue atropellado por un auto conducido por un “cubano de Miami”. Tras quitarse el polvo y limpiarse algunas magulladuras, Iroel investiga si Hugo Cancio o Lopez-Levy son primos del chofer. Se dice que vieron a Roberto Veiga parado en la acera opuesta al accidente pero no se pudo confirmar. Tatu acaba de salir para la Habana a llevarle algunos productos del agro al Yiro, alguna malanga para un puré y cositas ligeras dado el sobrepeso evidente del susodicho bloguero, y considerando las dificultades para resolver el condumio tras el cierre del Trigal. Harold ya está al tanto del asunto, se espera su post o su nota al respecto..

Mantendremos informado al colectivo de LJC

saludos,

Repostero Pirolo

jose dario sanchez (@dario45666jose) 17 mayo 2016 - 8:47 AM

pero quien es este Principe,que osa repartir derechos,posoner otros y prohibir algunos ???De parte de que Dios viene???Los derechos se conquistan,no se mendigan !!El se imagina la reaccion de su adorado Guiteras si le dicen esto?????

manuel 17 mayo 2016 - 10:08 AM

-“Aprendi pronto que al EMIGRAR se pierden las muletas que han servido de sosten hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de donde uno viene o que ha echo antes “. (Isabel Allende).

-” Se porque me fui pero NO porque no he vuelto “( anonimo).

– “Que es EMIGRAR ? cambiar de lugar ? NO , cambiar de ilusiones y de prejuicios ” (anonimo)

-“VIAJAR es fatal para la intolerancia , los prejuicios y la estrechez de miras ” (Mark Twain)

-“La BURLA es el medio que emplea el IGNORANTE acomplejado para sentirse sabio” (anonimo)

-“Al emigrar : ” hay recuerdos que NO voy a borrar, personas que NO voy a olvidar , hay AROMAS que me quiero llevar y SILENCIOS que me quiero callar “. (piensa diferente)

Pirolo 17 mayo 2016 - 11:20 AM

Mientras se debate sobre derechos, Harold choca con los izquierdos! https://eltoque.com/blog/volar-en-cubana

saludos,

Centrado Pirolo

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 11:55 AM

Ya lo vi pirolo y le puse mi comentario allì

Pirolo 17 mayo 2016 - 12:21 PM

Timba Dice Harold “El mal funcionamiento, la indolencia y los abusos de poder son expresión de problemas mayores, aplazados en su solución. Y lo peor es que por cada acto de prepotencia impune quien paga los platos rotos es el proyecto nacional, cada jefe autoritario se escuda detrás de un carnet y muchas injusticias no tienen final feliz. Hasta que decidamos hacer algo al respecto, hasta que seamos ciudadanos con la responsabilidad de asumir nuestros derechos y deberes socialmente.”

“Problemas mayores’? A que se refiere el bloguero?

Y por qué estos textos de Harold no se rebloguean en LJC para que podamos debatirlos? Que pasa?

Ya Peralo y Harold no son parte de LJC?

y ………………………..dónde está Calvet?

saludos,

Dubitativo Pirolo

Mercedes 17 mayo 2016 - 12:44 PM

Señores, si, donde esta Calvet?????
Alguien sabe? Ojala este bien.

Espero que este bien, vaya que el gallego me cae como plomo de pesado y el desagrado es mutuo. Es un pedante de primera categoria, pero preocupa que no entre. Verdad? Algo serio seguro que es.

Si esta malito, que se recupere pronto y totalmente. Si tiene problemas familiares o de otra indole que los resuelva. Si esta de vacaciones, que las disfrute. Nada, que le deseo lo mejor.

Pirolo 17 mayo 2016 - 1:00 PM

Mercedes

Con mis respetos: Ud. es un alma noble!

Luz y progreso para Ud!

saludos,

Admirado Pirolo

GB 17 mayo 2016 - 1:17 PM

me parece que Harold empieza a abrir los ojos y chocar con la realiad tiempo al tiempo

Pirolo 17 mayo 2016 - 1:39 PM

Elemental!

Osmany escribe en el muro de Harold sobre el post de este publicado en el Toque “Uff menos mal que no fui a Holguín, al parecer la cosa estuvo mala por allá, los maltrataron, no visitaron un lugar donde los atendieran correctamente, en fin que aquello fue un desastre. O a lo mejor reconocer lo positivo no es cool, mejor esas cosas que de seguro aseguran unos cuantos “Me gusta”

Esa es la verdadera razón por la que Harold ya no viene por LJC!

saludos,

Sherlock Pirolo

milblogscubanos 17 mayo 2016 - 4:13 PM

@Ma Mercedes et altres

Muy amable por su parte ese interés y sus buenos deseos. Puesto que tengo más horas de vuelo que usted, eso me permite no caer en el desagrado hacia casi nadie y no veo la razón de que usted esté en la lista. Como usted hay millones de personas y convivo con cientos de ellas sin el más mínimo problema. No puedo decir lo mismo de una chica cubana que hoy ha estado un ratito en la pantalla de mi televisor entrevistada por la televisión del Partido Popular, la derecha que apoya a mercenarios, falsos defensores de DDHH, etc, porque han sido años y años de consigna ¡contra Cuba, todo vale¡

Las cosas han cambiado y la visita a la isla de dos ministros del gobierno en funciones, lo señala. Margallo ha hablado muy bien de la acogida que el gobierno cubano, Raúl Castro en primer lugar, ha ofrecido a la ministra de Fomento, Ana Pastor, una de las personas válidas de ese mal gobierno de ese corrupto partido, el PP, y a él mismo.

Ya dije hace días que iba a aprovechar este mayor viajero, Barcelona, Albacete, Oslo….. para hacer lo que venía diciendo y no hacía.

Ahora Pirolo, Evelio, Pereda,etc …. son más felices que ayer y menos que mañana y me alegro por ellos. Yo me alegro de que no pase día en que se constate que Cuba va a salir adelante en pocos años, sin haber renunciado a nada fundamental y en proceso de corregir y mejorar muchos aspectos del día a día cubano, por mucho que falte para llegar a donde el pueblo cubano merece y que no ha sido posible por un “pequeño detalle”: las ganas de EEUU de joder a la Revolución cubana, desde 1961 hasta hace pocos meses cuando Obama, proclamó que se acabó el palo y ahora, a ver si les va mejor con la zanahoria.

Les comunico que de lo poco que he oído a la mercenaria Sánchez, ¡ahora¡ si dice que se considera “opositora”, a pesar de haber declarado en Estado de Sats, que ella no está adscrita a ningún partido, grupo, movimiento, etc, y que es una persona “sin credo ni ideología”. ¡En la vida he visto que un opositor, una opositora, diga que va por la vida sin ideología política¡ Pero ya se sabe que esa chica es puro engaño, puro producto de la Factoría USA y hoy realmente es un cero a la izquierda.

Cuba está cambiando no porque cuatro gatos y una gata lista hayan estado estos años atrás maullando y recibiendo plata por ello, sino porque los cambios viene solos… En el avión BCN-OSL la revista de Vueling mostraba una de tantas tiendas on linea…una franquicia… Me llama la atención el listado de países… y veo… ¡Cuba¡ Ah¡¡¡¡¡ Vaya vaya, ya puede comprarse la Yoani ropita indie en Yamamay… 😆

http://www.yamamay.com/es/storelocator.html

Carlos Pereda 17 mayo 2016 - 12:01 PM

Cánovas con todo respeto, quisiera que debatiéramos los derechos de la ciudadanía cubana.Sin que, por favor me hable de los fundadores del socialismo, con la realidad en la mano., sobre la base de hechos reales, de personas que existen.
Existen residiendo en el exterior cientos de cubanos, es posible que miles de personas mayores, envejecientes ó ancianos cubanos, que desean repatriarse pero que carecen de recursos económicos, de dinero, para hacer los trámites correspondientes, existen, no es un cuento.
¿En casos como estos, qué facilidad le ofrece la embajada cubana en los países que residen? Cumple la misión diplomática cubana con la responsabilidad que tiene con sus ciudadanos?
¿Qué ayuda le brindó la embajada cubana en el Ecuador a los cubanos que allí se encuentran de tránsito hacia los EEUU cuándo ocurrió recientemente el terremoto?
Usted, en varias ocasiones ha manifestado de forma pública, que desea regresar a nuestro país pero que la situación económica suya en Chile se lo impide, o sea que es un problema de dinero. ¿Qué ayuda usted ha recibido por parte de la misión cubana en Chile? ¿Cómo ella lo ha ayudado?
No cree usted que simplemente somos cubanos para que se pague un pasaporte cubano, supercarísimo pero que para todo lo demás NO SOMOS CUBANOS.

Pirolo 17 mayo 2016 - 12:16 PM

Carlos
Ud le pide demasiado a Canovas. Yo lo comprendo, al buen Alexis, no es fácil dejar esos asideros ideológicos que justifican toto lo que él cree correcto. Si dejase caer esos paradigmas a estas alturas…por suerte tiene a Dios, para esta etapa de su vida, pero aquellos son los que lo ayudan a entender su juventud y madurez.
así creo,
saludos,
Sigmund Pirolo

Pepe 17 mayo 2016 - 12:22 PM

Pirolo
Eres un maestro; Sigmund Pirolo me ha hecho reir como hacia tiempo no lo hacia….

Carlos Pereda 17 mayo 2016 - 12:31 PM

Cánovas, estoy en espera de tu respuesta. ¿te representa como cubano que eres la Embajada de Cuba en Chile?

Carlos Pereda 17 mayo 2016 - 12:39 PM

Pirolo, no le pido demasiado a Cánovas porque sé por vivencia propia con respecto a mi padre, el grado de frustración que todos ellos poseen con respecto a lo que quisieron construir y que hoy sencillamente los olvidó.
Indigna conocer de casos, no aislados, de cubanos que prácticamente toda su vida lo dieron todo por la construcción del socialismo, que creyeron en esa idea, y que hoy subsisten malamente, independientemente de cómo pensemos ideológicamente para ellos debemos tener respeto, pues el grado de frustración en que se encuentran asì lo amerita.

Pirolo 17 mayo 2016 - 12:58 PM

Estimado Carlos

Tuve un amigo. También lo dió “todo” por aquello en lo que creyó cuando recién cumplía 14 años. La guerra civil en el Escambray, el Congo, Angola, alto oficial jubilado del MININT por su salud, Un día llegué a su casa. la TV prendida y Fidel Castro en uno de aquellos interminables discursos de finales de los 90. Mi amigo me miró y me dijo”Yo a Fidel le doy el desayuno, el almuezro, la comida, lo baño y le pongo las sandalias. Hasta le corto las unas de los pies! Pero que se calle la boca y no hable más” Una madrugada puso fin a su vida y descansó. Era un buen hombre. Y fue mi amigo. No conocía a Dios.

saludos,

Cavilativo Pirolo

Carlos Pereda 17 mayo 2016 - 1:28 PM

Pirolo, es triste la historia de su amigo.

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 2:41 PM

Carlos Pereda:

Ustedes siempre buscan deformar las cosas para difamar.

Mientras sigan los procesos evasivos del exyerno en los Tribunales no debemos regresar mi esposa yo, que es otra cosa contraria a lo que deformas.

Carlos Pereda 17 mayo 2016 - 3:24 PM

¿Quién es el ex-yerno? no conozco nada de lo que planteas. ¿Tú no debes o no puedes regresar a Cuba por algo relacionado con las Cortes?

Pepe 17 mayo 2016 - 12:16 PM

Tiene el cubano derechos
que no los tiene cualquiera:
Luchar por una quimera
que no da ropa, ni techo.
Sin comer marcharse al lecho
en busca de un incentivo
y encontrarse el cuerpo esquivo
de su esposa, que decia:
“Afina la punteria
que estoy sin contraceptivos!!!

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 12:19 PM

Pepe !!!! +100

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 12:29 PM

Pepe y Pirolo:

Los revolucionarios cubanos escogimos ser como nuestra Ave Nacional, que no se le puede enjaular, porque muere luchando por salir de ella… No como ustedes, que prefieren las jaulas de oro, A LUCHAR CON VALOR POR SER LIBRES E INDEPENDIENTES… Cada día me recuerdan más a “El Canario del Emperador Chino” del cuento.

Pepe 17 mayo 2016 - 12:37 PM

Alexis, era un canario o un ruisenhor?
El ave nacional no se deja enjaular…debe ser por eso que esta en peligro de extincion.

César 17 mayo 2016 - 2:17 PM

Que bárbaro Pepe! Por que no se anima y pública un libro con sus décimas? Yo Me ofrezco a ayudar.

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 12:31 PM

Profe ..por qué dice usted eso de Pepe y Pirolo ? Jaulas de Oro? Está como en una etapa de su vida el compañero FC que en discursos de entrega de calderos , hablaba, no sé por qué de Cristobal Colón… jijijij

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 2:04 PM

timbaentrampa:

Se utilizó una cita de Martí, ese que se pone en dudas las citas que destacan los problemas de ustedes:

“Del alma cubana arranca decisivo el deseo puro de entrar en una vida justa, y de trabajo útil, sobre la tierra zancada con sus muertos, amparada por las sombras de sus héroes, regada con los caudales de su llanto…Para andar por un terreno, lo primero es conocerlo, conocemos el terreno en que andamos…DE FRAILES QUE LE NIEGAN A COLÓN LA POSIBILIDAD DE DESCRIBIR EL PASO NUEVO ESTÁ LLENO EL MUNDO…Lo que importa no es sentarse con los frailes, sino embarcarse en las carabelas de Colón…Hay que prever, y marchar con el mundo. La gloria no es de los que ven para atrás, sino para adelante…¡ Los flojos respeten.. los grandes, adelante! ¡ Esta es tarea de grandes ! JOSÉ MARTÍ

Dijo Cristobal Colón:

“NINGÚN RESULTADO DEL PROGRESO HUMANO SE LOGRA CON EL CONSENSO DE TODOS. AQUELLOS QUE ESTÁN ILUMINADOS ESTÁN CONDENADOS A SEGUIR LA LUZ… A PESAR DE LOS DEMÁS.”

Pobres aquellos que sus apetencias gástricas les bloquea la capacidad de los sueños.

Pirolo 17 mayo 2016 - 2:11 PM

Alexis

Más triste es no poder comer por exceso de sueños.

saludos,

Noctámbulo Pirolo

Mercedes 17 mayo 2016 - 2:15 PM

“Más triste es no poder comer por exceso de sueños.”

Pirolo, asi es +100.

Para colmo exceso de sueños ajenos.

Y el soñador en Jefe y su familia alimentandose mas que bien, sus hijos paseando en yate y asistiendo a selectos desfiles. Asi si que es rico soñar 🙂

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 2:48 PM

Profe….esa cita de Cristobal sobre el consenso es para mi o para nuestra Asamblea Nacional del Poder Popular ?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 17 mayo 2016 - 11:52 PM

timbaentrampa:

Para todos los descreídos y faltos de coraje para construir una obra contra viento y marea.

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 12:36 PM

Otros revolucionarios igual escogieron ser como nuestra palma real , muy esbelta cuando la ve desde lejos y sembrada en tierra , pero cuando se tornan más viejas y se caen se la imagina atravesada en el camino ? Si no lo entendió se lo explico.

El Cubiche 17 mayo 2016 - 1:18 PM

Probando..

Pirolo 17 mayo 2016 - 1:21 PM

Alto y claro, Cubiche…No te preocupes que parece hay dulce para todos!

saludos,

Ramón Pirolo Grau

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 2:51 PM

Esto lo decía “Albertico”

«Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida».

Elpidio Valdes... 17 mayo 2016 - 4:37 PM

LA DEMOCRACIA VIENE DETERMINADA POR LA IDEOLOGIA Y LA POLITICA DE QUE SE TRATE, EN CUBA LA DEMOCRACIA LA APLICA LA MAYORIA SOBRE LA MINORIA CONTRARREVOLUCIONARIA, APATICA Y PRO CAPIALISTA, POR TANTO MIENTRAS EXISTA EL CAPITALISMO LA UNICA DEMOCRACIA QUE TENDREMOS ES LA DEL PUEBLO TRABAJADOR DEFENDIENDO CADA CONQUISTA, CADA VIDA DE LOS CUBANOS, LA HISTORIA QUE HEMOS RECIBIDO Y LA QUE ESTAMOS HACIENDO Y EL RESPETO A LOS HEROES Y MARTIRES DE NUESTRA PATRIA.

Bello, articulo, bellas ideas, bellos deseos, ingenuidad elevada a la quinta potencia, puesto que para lograr todo ese que este muchachito pide como si fuera caramelos en una tienda cualquiera, con infulas de corrector y director de orquesta de masas, pero olvidando algo que no existe en este bello e ingenuo articulo LA EXISTENCIA DEL CAPITALISMO CRIMINAL, GENOCIDA Y TERRORISTAS, ese que nos ha hecho y nos hace la vida dificil, miserable y sobre todo con carencias que nunca debieron de existir en Cuba.

Los Jovenes tienen el derecho a pensar asi, pues han vivido en un pais donde todo ha sido regalado desde su nacimiento, no han sufrido la muerte a su lado por las bombas y las balas de los enemigos que nos invadieron, no tuvieron que sufrir la lucha contra los bandidos organizados por los Gobernantes de turno de los Estados Unidos de America, no tuvieron que vivir y ver la muerte de ninos, jovenes, mujeres,hombres y anciamos por la guerra bacteriologica de que hemos sido objeto en los ultimos 58 anos de vida en revolucion en este pais, no sufrieron la muerte de miles de animales y plantaciones por la mencionada guerra bacteriologica, por supuesto por ahi aparecera algun comentaristas festinado y directamente sin sentimientos patrios y humanos para decir que eso que estamos narrando es historia y debemos mirar hacia el futuro no hacia el pasado, palabras dichas tambien por el Emperador de turno en su funestasy desagradable visita a Cuba, es decir ese es el enfoque y la mira de este articulo.

Los Jovenes de Cuba deben de hablar, escribir y pensar dentro del contexto historico en que nos hemos desenvuelto y nos desenvolvemos actualmente, no olvidar que, EXISTE EL MISMO BLOQUEO CRIMINAL, GENOCIDA Y TERRORISTA APLICADO POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA A PESAR DE LAS TERGIVERSADORAS Y MENTIROSAS RELACIONES DIPLOMATICOS DE LAS QUE HACEN GALA SUS PERIODICOS Y OTROS MEDIOS DE PRENSA EN EL MUNDO, olvidar esto es olvidar la historia de sufrimientos, carenciasy necesidades que hemos padecidos y padecemos los cubanos de a pie.

Tener aspiraciones democracticas, es justo, es necesario y es humano, pero siempre que se tenga en cuenta que muchas de esas aspiraciones fueron y son truncadas por las ingerencias constantes y actuales del Emperador de Turno de los Estados Unidos de America, no pensar en esto es virarle la espalda a nuestros hermanos latinoamericanos y caribenos que hoy sufren en Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y otros paises los embates brutales, criminales, genocidas y terroristas del Gobierno de los Estados Unidos de America, no podemos pedir una democracia como la que se pide en este escrito, mientras exista el Capitalismo y sus politicas de intervenciones, ingerencias, ataques de todo tipo y sobre todo asesinatos de miles de hombres, mujeres y ninos en todo el mundo como ocurre actualmente en el Medio Oriente, Africa y ahora se pretende hacer lo mismo en la zona de paz de America Latina y el Caribe.

Por favor no nos pidan que reconoscamos a los mercenarios al servicio del Imperio que en sus planes esta la destruccion y la muerte de todos y cada uno de los cubanos que hoy apoyamos con confianza, lealtad y patriotismo lo que tenemos, que no es perfecto, pues ninguna obra humana es perfecta, pero es como dijo nuestro apostol, NUESTRO VINO ES AMARGO PERO ES NUESTRO VINO, y no tendremos otros hasta tanto no desaparezca el Capitalismo en su fase final EL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL, pensar distinto es un derecho, actuar en concordancia con esa forma de pensamiento y actitud es un serio problema ideologico y no de democracia en lo absoluto pues no hemos olvidado que los terroristas de Miami que son amigos cercanos de los mercenarios cubanos han pedido tres dias de licencia para matar comunistas, POR FAVOR NO OLVIDEN ESTO NUNCA.

Es una pena que se publiquen estos articulos y no se mencionen en los mismos las causas por las cuales hemos tenidos que tomar medidas de todo tipo para protegernos del Gobierno de los Estados Unidos de America, y al no hacerlo se esta cometiendo un grave error y un ataque directo a los Gobernantes Historicos. al Partido Comunista, a nuestro pueblo y a nuestros heroes y martires que nos dice dia a dia, NO CEDAN NI UN MILIMETRO ANTE EL IMPERIO, PUES A ESE IMPERIO NO SE LE PUEDE DAR NI UN TANTITO ASI…..

RECUERDEN LA HISTORIA DE CUBA Y SUS LUCHAS, INTERIORICENLA Y DESPUES ESCRIBAN TENIENDO SIEMPRE ENCUENTA, EL CONTEXTO HISTORICO QUE EL PAIS Y EL PUEBLO MERECEN COMO UNA PRUEBA DE RESPETO Y DIGNIDAD .

Pirolo 17 mayo 2016 - 5:05 PM

Bestial…ni Calvet lo supera!

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 5:39 PM

Queridos jóvenes:

¡¡¡ CUIDADO CON LOS EXTREMISMOS!!!

La democracia no es una cuestión de ideología, la democratización depende de en manos de qué clase está el PODER ECONÓMICO. Por ello es que solo en la FES Comunista, desde su Primera Etapa, es que se logra el PUEBLO, o sea el DEMO, GOBERNANDO, es decir CRACIA… Por ello la burocracia pequeñoburguesa y reaccionaria le pone tantos obsráculos a que se implante REALMENTE el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, como lo pensó Marx y lo ORDENÓ Lenin.

Argelio de la Rosa 17 mayo 2016 - 5:11 PM

O es democracia para todos o no hay democracia, lo demás son mentiras para apoyar una dictadura. Bien dijo Rosa Luxemburgo:
“La libertad, sólo para los miembros de gobierno, sólo para los miembros del Partido, aunque muy abundante, no es libertad del todo. La libertad es siempre la libertad de los disidentes. La esencia de la libertad política depende no de los fanáticos de la justicia, sino de los efectos vigorizantes y benéficos de los disidentes. Si “libertad” se convierte en “privilegio”, la esencia de la libertad política se habrá roto”

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 6:38 PM

Argelio de la Rosa:

SOLO EN EL COMUNISMO (que es tan distante que es ciencia ficción para estos momentos) ES QUE LA DEMOCRACIA ES PARA TODOS POR IGUAL… Porque no existiría diferencias de clases sociales; ni existiría el Estado; y la abundancia es tal que la gente recibe según sus necesidades.

timbaentrampa 17 mayo 2016 - 4:57 PM

Ño!!!

Tony 17 mayo 2016 - 6:05 PM

Atencion, camioneros y rrastreros cubanos, posibilidades de viaje en contenedor a la vista…

“El cineasta norteamericano Michael Bay confirmó el lunes en su página web que filmará escenas de la quinta entrega de la saga Transformers en la Isla.”

“Transformers inicia su producción esta semana en Cuba”, dijo Bay, director y productor del filme, en una entrada en su web.”

Nuevas aventuras, nuevas posiblidades… 😉 Saludos

Tony 17 mayo 2016 - 6:08 PM

Ciego de Avila, demuestra una vez mas su superioridad beisbolera, que opaca a los Matanzeros…

“Selecciones de Cuba y Estados Unidos disputarán del 17 al 22 de julio próximo un torneo amistoso en tres ciudades de la Isla, informó este martes la Federación cubana de esta disciplina.”

“Los partidos se celebrarán en los estadios José Ramón Cepero, de Ciego de Ávila, el Capitán San Luis, de Pinar del Río y en el emblemático Latinoamericano, de La Habana, informa EFE.”

Despues de lo de Playa Giron, en Matanzas no ganan en na’ y en Giron ganaron, porque los milicianos vinieron de Ciego de Avila a ayudarlos… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 17 mayo 2016 - 6:24 PM

El comentarista financiero, William Pesek, del semanario Barron’s, piensa que la politica de Obama hacia Cuba, es mucho mejor que el procedimiento politico actual de los EEUU con Corea del Norte…

“En primer lugar, dar a Corea del Norte el tratamiento de Cuba. Cuando se restableció relaciones diplomáticas con La Habana, incluso viajo allí en marzo, el presidente Barack Obama, este admitió en voz alta, que una política de cinco décadas, de aislar a los Castro, falló. Washington debería hacer lo mismo en Corea del Norte. El equipo de Obama, por ejemplo, pasó un considerable capital político para llevar a Irán a la mesa de negociaciones, pero muy poco sobre Corea del Norte, que tiene mucho más capacidad nuclear. Al mismo tiempo, Cuba demostró cómo, lejos de empujar a los hermanos Castro del poder, el aislamiento reforzo su control del poder. Así que vamos a tratar de atacar a Corea del Norte con el capitalismo, no con arriesgadas política.”

Capitalismo y mas capitalismo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Pirolo 17 mayo 2016 - 6:32 PM

Tony
Y por que será que los Jóvenes Anticapitalistas no hablan tampoco de Corea del Norte? Será que saben algo de cómo es la cosa allí?
Saludos,
Kim Il Pirolo

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 8:12 PM

Pirolo y Tony:

Y ustedes ¿ Qué SABEN?… ¡¡¡SABER!!!

Tony 17 mayo 2016 - 8:35 PM

@ Pirolo…Harold que pertenece a los jovenes anticapitalistas, no ha hecho ningun esfuerzo por visitar Pyongyang, debe ser que no le gustan las coreanitas. 😝 Saludos

Pirolo 17 mayo 2016 - 8:36 PM

Maestro Alexis

Yo solo sé que no sé nadar!

Socrático Pirolo

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 9:03 PM

Pirolo:

Aprende, para cuando quieras virar a disfrutar de los logros alcanzados por la eliminación del BLOQUEO, por no darle negocio a los empresarios norteamericanos.

Tony 17 mayo 2016 - 8:38 PM

@ Lic. Alex…”profe”, saber, sabemos que se vive mejor en Chile que en Corea del Norte…o no?! 😜 Saludos

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 8:57 PM

Tony:

Depende dónde te tocó nacer en Chile… Si eres del 47% ENDEUDADO DE POR VIDA están peores los chilenos.

Pirolo 17 mayo 2016 - 9:01 PM

Estimado Profe Alexis

Sin embargo en Corea del Norte si eres parte del 99.99 es seguro que estás embarcado! Y no tienen deudas, pero pasan un hambre que se nota desde lejos!

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 9:27 PM

Pirolo:

Debieras revisarte la diotría.

Pirolo 17 mayo 2016 - 9:43 PM

Maestro
Ud. estuvo en Corea de Norte?

alexiscanovas 17 mayo 2016 - 10:41 PM

Pirolo:

Tú y el Alphabético seguro que sí, por eso tienen tan mala opinión

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 1:00 AM

Pirolo:

¿Viste qué muertos de hambre están?

cubano47 18 mayo 2016 - 3:20 AM

Lic le esta haciendo competencia a Yerko Pochenko?

Pirolo 18 mayo 2016 - 7:02 AM

47
El maestro Alexis toma el debate demasiado personal. Eso no es bueno para su salud, pero qué se le puede hacer?
Creo que debería coleccionar sellos o etiquetas de botellas de vino chileno o pisco. Es lo que haría yo en su caso antes de sugerir lecturas de Lenin o Marx…pero cada cual es un mundo.
si se embulla con lo de los sellos podemos intercambiar. O yo le mando un vinito de California y él me manda un sabroso vino de Atacama.
Saludos,
Madrugador Pirolo

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 mayo 2016 - 11:44 AM

cubano47:

Ustedes “son muy capaces”, se nota en sus proyecciones… Sigan desgastándose haciéndose los picaros que se van a quedar fuera de los cambios, no por cuestiones del gobierno, sino, por sus actitudes rabiosamente anticubanas.

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 11:55 AM

Queridos jóvenes:

Es indudable, NO TENEMOS OPONENTES, solo repetidores de enfoques trazados por los EE.UU.

Extrannado 18 mayo 2016 - 8:20 AM

@Canovas

Nos puede ilustrar que parte de lo que dice la prensa internacional sobre la vida en Korea del Norte es falso?

Nos puede decir como la sucesión de padre a hijo en Korea del norte no es una dinastía?

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 9:17 AM

Extrannado:

¿Por qué te molesta que lo sea Corea del Norte y no España, Arabia y tantos etcéteras?

¿Porque las otras hacen lo que dispone EE.UU. y Corea le ganó a los EE.UU. a tiros y se le enfrenta con la disposición de entablar combate si se tiran de guapetones los yanquis y sus subalternos del sur?

¿Están muertos de hambre, como dicen los propagandistas imperiales?

¿Por qué no ayudas a que NOS QUITEN EL BLOQUEO A LOS DOS?

Pirolo 18 mayo 2016 - 9:23 AM

Canovas

Esto es lo que dicen ‘propagandistas imperiales” como RT, un sitio que Tatu admira tanto: “El desastre humanitario es inminente”: la ONU advierte de una hambruna en Corea del Norte
Publicado: 27 jun 2015 06:31 GMT

https://actualidad.rt.com/actualidad/178681-desastre-humanitario-hambruna-corea-norte

Extrannado 18 mayo 2016 - 10:17 AM

Canovas se equivoca, a mi no me molesta ni Korea ni España ni Arabia pero critico la situación en todos esos lugares igualmente si se trae el tema al blog.

Creo que en España y Arabia Saudi son claros con sus dinastias, hay reyes príncipes y etc etc… en Korea NO ellos se dicen son comunistas y el proletariado es quién manda….. salta a la vista la diferencia eh?

Ahora de esos tres paises quiénes tienen más libertades ?

En cuanto a :

“se le enfrenta con la disposición de entablar combate si se tiran de guapetones los yanquis y sus subalternos del sur?”

Ud realmente lee todas las noticias? Porque el il jon de turno alardea mucho solamente, nada más…

Pirolo 18 mayo 2016 - 10:21 AM

“el Il Jon de turno”! Es lo mejor que he leido en lo que va de mañana!

Extrannado 18 mayo 2016 - 10:23 AM

@Canovas

¿Por qué no ayudas a que NOS QUITEN EL BLOQUEO A LOS DOS?

Hombre mire que hace rato participo en eso de tratar de que el gobierno cubano deje de bloquearnos a nosotros los cubanos…

Pero mire, Ud desde sus mejores intenciones (y hasta contra su voluntad -según ha expresado ud mismo-) ha ayudado a construir y cimentar ese mismo gobierno que nos reduce los derechos a los Dos… al menos yo no participé en tareas de esa índole.

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 11:50 AM

Pirolo:

Desprestigiar a los insubordinados a los EE.UU. es la función de las “Naciones Unidas”, propiedad norteamericana, por eso no descalifica las monstruosidades hechas por las distintas administraciones norteamericanas por todo el mundo y que ustedes aplauden.

Extrannado 18 mayo 2016 - 12:05 PM

@Canovas

“las monstruosidades hechas por las distintas administraciones norteamericanas por todo el mundo y que ustedes aplauden.”

Ud después de 15 especialidades e infinitas lecturas no ha podido superar el adoctrinamiento del Sistema cubano, La Unión Soviética invadió y masacró en los mismos paises que lo ha hecho USA, pero los rusos eran internacionalistas y los Americanos imperialistas…. ambos son lo mismo potencias imperialistas, hoy se aplica lo mismo con China que hace y deshace por asia pero los justifican de la misma manera que lo hacian con la CCCP… no se puede justificar de acuerdo a la ideología o si?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 mayo 2016 - 12:15 PM

Extrannado:

Ustedes lo que está EXTRAVIADO.

Como los demás de LA DERECHA ANEXIONISTA.

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 8:05 PM

Extrannado:

Esa pregunta se la pueden responder mejor los ciudadanos implicados en las batallas de la Guerra Fría, y posterior a ella.

Como internacionalista cubano, te aseguro que donde los imperialistas intervinieron esos pueblos empeoraron en todos los órdenes.

Extrannado 18 mayo 2016 - 12:40 PM

@Canovas

Ud de verdad ha conocido algun anexionista vivo? O solo repite las consignas de siempre tratando de menospreciar?

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 7:51 PM

Extrannado:

Para ver si logramos entendernos:
¿qué entiende usted por anexionista?, porque de lo que entiende como anexionismo depende poder hacerle comprender que el anexionismo está vivo y muy fuerte como posición frente al independentismo.

Pirolo 18 mayo 2016 - 9:21 AM

Los propagandistas imperiales como RT, sitio que apasiona a Tatu, dicen cosas como esta “El desastre humanitario es inminente”: la ONU advierte de una hambruna en Corea del Norte
Publicado: 27 jun 2015 06:31 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/178681-desastre-humanitario-hambruna-corea-norte

Pirolo 18 mayo 2016 - 11:14 AM

ElCua

Es que el DAC en circunstancias de Partido Unico se convierte en una tarea de choque, difícil, desgastante, casi en un imposible. Sin embargo en Chile ya es otra cosa.

Como mismo le dijo Fidel Castro al jefe de los comunistas de Francia “No socialicen la tierra o se quedan sin queso y sin vino”

saludos,

Alimenticio Pirolo

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 8:14 PM

elcua:

¿Qué entiende usted por genocidio, para dar ese calificativo a Corea del Norte?

Pirolo 18 mayo 2016 - 8:31 PM

Alexis

¿Qué es la verdad?

saludos
,
Poncio Pirolo

alexiscanovas 18 mayo 2016 - 12:08 PM

Queridos DERECHA:

Sigan cumpliendo sus funciones encomendadas.

Yo voy a trabajar.

Obama tuvo que reconocer que la política agresiva de EE.UU. contra Cuba ¡¡¡FRACASÓ!!!

Cuba sigue LIBRE E INVICTA.

El Cubiche 18 mayo 2016 - 12:34 PM

Yo estoy de acuerdo con usted en que la politica de aislamiento sostenida por Estados Unidos respecto a Cuba, fracaso. Hace mucho rato estoy diciendo que esa politica no funciona, y que por el contrario, le da un as de gratis al gobierno cubano para justificar sus males, y por otro lado y no menos importantes, si ese aislamiento supone una libra menos de arroz para los cubanos, una medicina menos pero las cubanos, dentro de la ya enorme escases que provoca el sistema implementado en la isla es entonces una politica criminal la que USA ha tomado con Cuba. Estoy muy de acuerdo con que Obama abra, y ojala lo haga con fanfarria, porque el pueblo cubano no tiene manera de perder con esa apertura, el gobierno cubano si pierde, porque pierde su marco teorico, su unico marco teorico.

Ahora, ..que Cuba esta libre a invicta? Depende de lo que tu consideres libertad para un pais. Para mi un pais es libre cuando su pueblo es libre.. Cuba no es un pais libre. Para mi un pais es invicto cuando su gente vive bien , no cuando el sistema que hace vivir mal a la gente perdura en el tiempo.

Tenemos enormes diferencias de conceptos aqui.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 19 mayo 2016 - 12:58 PM

El Cubiche:

UN PAÍS ES LIBRE, CUANDO NO SE SUBORDINA A LOS INTERESES DE UNA SUPERPOTENCIA PARA DETERMINAR Y CREAR SU FUTURO INDEPENDIENTE Y SOBERANO.

Según tu enfoque nuestros próceres debieron o lograr ser una Provincia de España (REFORMISTAS); o una estrellita más de la bandera norteamericana (ANEXIONISTAS), y no INDEPENDENTISTAS a pesar de las penalidades que les produjo sus 30 años de lucha en la manigua redentora.

¡¡¡Ayuden a eliminar el BLOQUE YANQUI y verás los resultados INMEDIATOS, hasta Obama lo tuvo que reconocer: “LOS CUBANOS INVENTAN EN EL AIRE”… Donde quiera que estamos, mucho más POR NUESTRA CUBA.

Los comentarios están cerrados.