En la vida real, no es fácil ser popular. Para serlo se necesitan una serie de atributos. Desde la inteligencia o el carisma, hasta el que le basta con una posición económica que le garantice estar rodeado de personas que esperan aprovecharse de él. Pero eso es en la vida real, en la virtual, es mucho más fácil. Internet permite que todo el que quiera pueda ser cool y para eso solo debes seguir ciertas normas.
El cool estará siempre a la caza de lo mediático. Pondrá rápidamente en su muro de Facebook una foto suya con la bandera francesa detrás, mientras usa el hashtag #jesuisparis –cuando los atentados terroristas en esa ciudad- o se unirá inmediatamente a una marcha a favor de los refugiados sirios o los 43 de Ayopzinapa.
Claro, esto de seguir los temas mediáticos tiene límites. Por ejemplo no es cool la bandera de Brasil, una foto de Dilma ni el #NÃOAOGOLPE o “Golpes nunca mais”.
El cool puede hacer todos los días el mismo recorrido en Cuba sin haber leído nunca una de las tarjas que abundan en nuestras calles y que señalan el lugar donde cayó un luchador clandestino o donde aconteció un hecho histórico.
Quizás no haya saludado nunca a la madre o la hermana de un mártir cubano que viva en su barrio, pero se unirá rápidamente a la campaña y exigirá que se construya un monumento a los médicos internacionalistas.
Aclaro que no estoy en contra de la idea del monumento, sino de que el tema sea utilizado con fines mediáticos.
Los cool se quejarán constantemente de las pocas oportunidades que les dan a los jóvenes en Cuba, pero es muy poco probable que acepten cargos en la FEU o en la UJC por ejemplo y difícilmente los verás en una reunión en su cuadra.
Quizás no entiendan bien en qué consiste esto de la “participación” pero poner algo en Facebook sobre el tema les asegurará muchos “Me gusta” y eso es lo importante.
Todo lo de fuera es mejor. Por eso los cool le darán seguimiento en sus blog o en Facebook a la carrera deportiva de los peloteros cubanos en Grandes Ligas o a los éxitos de Orlando Ortega corriendo por España, pero hablarán muy poco o nada del desempeño de Alfredo Despaigne en Japón o de Rolando Cepeda en Grecia.
Tengo amigos cool –aclaro– y no son malas personas ni están en contra del proyecto social que queremos construir en Cuba. Opinan que están haciendo lo correcto y que cumplen el papel que les toca como generación.
Definitivamente yo no soy cool. Prefiero que me convoquen a un trabajo voluntario en un círculo infantil o en un policlínico en construcción que a bajar la escalinata con un cartel contra la guerra Libia. Solo para poner luego selfies en Facebook.
Mis post tampoco son populares. Aunque creo en la crítica revolucionaria y la ejerzo, prefiero hablar del bloqueo, de la manipulación de la realidad cubana o de los que viven de la “disidencia” en Cuba que hacer crítica fácil a todo cuanto suceda en nuestro país solo para ser reproducido por otros medios. Eso no es cool.
63 comentarios
Cada cual es cool a su manera, a su forma de pensar o de actuar, esto es parte de la libertad personal y la forma de ser de cada ciudadano.
Es cool de acuerdo a sus pensamientos y sus convicciones y a lo que le agrada mas y lo pasa mejor.
william portal 100 por ciento de acuerdo contigo. Cada cual hace lo que quiera y yo tengo el derecho a dar mi opinion.
@Osmany
Muy buen artículo. Lo que dices y cómo lo dices es muy bueno. En Hispania, los “cool” hace años eran sencillamente los tontos del coolo… llamados también pijos, niño de papá… etc. Niños y niñas bien que pedían fuego así… Ay… Pepote incinérame el cilindrín…. 😆
Pocos “cool” irán a la charla… Alicante Tierra de Miguel Hernández recibe a un nuevo bloguero cubano senior
https://blogscubanos.wordpress.com/charla_ubietadef1/
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…Que pena, te vas a perder una charla “edificante” y “socialistoide”… 😉 Saludos
¿Quién ha dicho que me la voy a perder? 😆 Saludos
Oh Lord! Yo pensaba que el milblogscubanos (Josep Calvet) se consideraba “cool”… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Criticar siempre ha sido mas facil que hacer, pero mucho mas facil aun es prometer sin tener que tomarse el trabajo de cumplir.
El cool de un hombre es el pesado de otro. Es algo muy subjetivo ser cool, Tatu. Ni le des cabeza a eso. Yo no veo merito en ser cool. Es que de hecho yo veo mucho mas interesante y autentica una persona que no sea cool.
De verdad. Es mucho mas interesante para mi (igual para otros sera mejor alguien mas extrovertido y simpatico) un sujeto reservado, que no juega con todos y todas, que baila bien pero que no presume y que se aparte del rebaño. 🙂 .
Ni te preocupes, que en realidad ser cool esta mas que sobre valorado.
Yo veo facebook como una autoinvacion a la privacidad. Exponerse al mundo sin necesidad. Mis amigos son contados (como los de todo el mundo, piensen y veran que los dedos de las manos le sobra a todos) y estan en el directorio de mi telefono e email. Cuando algo pasa en mi vida que amerita sean informados, alegria o tristeza, les mando un mensaje con fotos o la noticia a esos que se que lloraran o se alegraran y que cogeran el telefono enseguida para darme personalmente el pesame o las felicitaciones.
Mira ahora mismo, tu te asomas a la vida del cool en facebook y te comparas en coolness. Apaga facebook y seras mas libre.
Para mi vida profesional uso linkedin y asi mantengo mi network y conecciones profesionales. En el mas estricto ambito profesional. Yo me vendo como profesional nada mas, para eso esta linkedin. En facebook la gente vende el tipo de persona que es o quiere ser.
Sin animos de juzgar, pero eso no es para mi. Asi de no-cool soy yo.
@ Mercedes…Que suerte la tuya, clamaste por el gallego…volvio!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony, asi es. Tremendo poder que tengo 🙂
Ni cinco minutos pasaron 🙂 .
Saludos.
@ Mercedes…tu tienes “sangre” pa’ los comunistas, primero EDU y ahora…Calvet. 🙂 🙂 🙂 Saludos
🙂
Yo de verdad me alegre muchisimo cuando comenzo con su retahila de siempre. Seña de que esta campana, bien de salud y en su acostumbrado estado mental.
🙂
Esto se veía venir después que Osmany le escribió a Harold en su facebook, sobre su artículo relacionado con el maltrato en el aeropuerto de Holguín “Uff menos mal que no fui a Holguín, al parecer la cosa estuvo mala por allá, los maltrataron, no visitaron un lugar donde los atendieran correctamente, en fin que aquello fue un desastre. O a lo mejor reconocer lo positivo no es cool, mejor esas cosas que de seguro aseguran unos cuantos “Me gusta””
Y por las dudas, lo confirma el retorno de Milblogscubanos, a quien Harold le dió calabazas tras su viaje a Barcelona.
las predicciones del narra Tony se cumplen.
saludos,
Pirolo
@ Pirolo…Gracias, muchas gracias…Walter “Tony” Mercado…hahaha!!!…Lo de Mercado por la bolsa de valores y lo de “Walter” por mi socio Kiki, que era su alias en la Direccion General de Inteligencia (DGI) MININT…na’ que ver con el astrologo trans-algo… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Tony
Es que la sabiduría oriental tiene lo suyo, narra. Aunque yo me arriesgo a predecir profundos cambios en LJC. Los vientos que soplan desde La Pupila ya lo anuncian, y Osmany no es un tipo cool.
Creo que en breve Harold explicará su salida de LJC, lo cual ya es una realidad aunque él no lo diga. Sus aspiraciones van por el rumbo de El Toque y OnCuba, mientras que acá Osmany quiere seguir en la cuerda de Iroel. El encontronazo es predecible
saludos,
Zaratustro Pirolo.
Saludos Osmany,
Me parece que a parte del tema cool, has tocado el verdadero próposito de tu post al final.
Dices que crees en la crítica revolucionaria, pero al parecer no eres capaz de escribir sobre los problemas que hoy enfrenta Cuba desde adentro y que pueden en un futuro (y no muy lejano) tirar al traste con el Proyecto Cubano, y no lo digo yo, lo dijo Fidel en el aula Magna.
Con todo respeto, hoy Cuba necesita más de aquellos interesados en pensarla desde adentro y perfeccionar su rumbo hacia la sociedad a la que aspira todo cubano, que los que se pasan hablando del bloqueo y la manipulación; necesitamos más gente que estudie y escriba aportando ideas sobre como solucionar los innumerables problemas que tenemos.
No obstante a tu derecho a no ser cool, te puedo decir que aquellos comprometidos con una causa no escriben porque la noticia pueda ser buena o mala, solo escriben en lo que creen (por supuesto que siempre hay los que mencionas), pero te pregunto: te gusta renunciar a ser cool por no atreverte a hablar sobre los precios en las Tiendas Cubanas? te gusta renunciar a ser cool por no atreverte a hablar sobre el salario en Cuba? te gusta no ser cool por no atreverte a hablar de cómo hacer más democrático el Proyecto Cubano?
Para terminar me encantaría que me hablaras del Proyecto Social porque hay un montón de gente que lo desconoce, ojalá y en tu próximo POST se pueda leer sobre él.
Eko te sugiero que antes de hablar de lo que yo escribo o no, te leas los post que he publicado en LJC desde el 2010 hasta la fecha. Cualquier persona seria lo haria antes de opinar. Saludos
Tatu mi hermano,muy sencillo.” te vienen a convidar a indefinirte,te vienen a convidar a tanta …”.
Saludos
Muy bueno de tu parte eko
Eso de los cools es una cosa que siempre ha existido. En mi opinion (cada cual tiene la suya) un cool es alguien que pone mucho empeño en ser diferente, y sobre todo en que todos vean esa diferencia. O sea, ser difiretente y no mostrarlo a los cuatro vientos no te hace cool, lo que te hace cool es mostrarlo a los cuatro vientos.
Y para ser cool no se necesita tener razon, lo cool es solamente lo nuevo, repito, lo diferente, aunque vaya en contra de todo lo que el cool haya hecho en su vida.
Por ejemplo, un cool que se respete, lo mismo te dice que el matrimonio no es necesario para amar a su pareja, que te suelta una arenga a favor del matrimonio entre homosexuales… el mismo cool. Eso es ser cool.
Aqui donde vivo hay muchos cool tambien, por ejemplo hace unos dias vi a un tipo, de unos 35 años. Espejuelitos redondos a lo gandhi o lennon, pantalon desteñido (de viejo no de diseño), tenis medio suciones, asi descuidados. Pelito largo con colita atras, y pullover ancho y rojo, en el pecho en amarillo tenia impreso la hoz y el martillo de la bandera sovietica. En la espalda una leyenda: Los pueblos merecen la libertad. Vamos.. eso si que es ser cool.
Hay de todos, vi a otro con una camiseta negra adornada con la cara del asesino Manson, cool eh? Yo ando con este tipo aqui que todos odian, pero yo soy cool.
Para los tembos, casi tembos y post-tembos.
En mis tiempos era la falta de cool era llamado cheo. Se acuerdan?
No era algo en que se pusiera poner el dedo y señalar. Pero el cheo era socialmente identificado.
Mercedes
Pero en este caso parece que Osmany mezcla al “cheo” con el “picúo”. Fíjese que no es solo por su forma de manifestarse visualmente o por sus gustos musicales, por ejemplo, lo que dice Osmany cuando habla del “cool”, sino porque a él le parece que el ‘cool’ viene a poner una “podría” en la bella obra que se construye.
Si Osmany fuera como Hector Zumbado hubiese dicho que el “cool’ solo se fija en el vello de lo bello.
Pero no lo es.
Por cierto, la felicito. Acá tenemos a Calver de vuelta. Se lo envuelvo o se lo va a llevar así?
saludos,
Pirolo
LOL.
Se me olvidaba el picuo. El picuo era el ridiculo en extremo. El cheo era una clasificacion mas abstracta. Verdad?
El cool vs no cool va por ahi.
Que seria el cool de nuestros tiempos. El pepillo, el cogedor, el volado?
Albricias! Regresó! 🙂
[…] a través de La nada difícil tarea de ser cool en Cuba — La Joven Cuba […]
Es divertido ver cómo ustedes se entretienen con cualquier cosa. Días antes de ir a BCN un día después de ese histórico 2 de mayo, ya dije que muy posiblemente iba a hacer lo que venía anunciando en otras ocasiones y tenía una buena oportunidad porque sabía que iba a estar viajero. Lo que dije iba a hacer, lo estoy haciendo, pero siempre hay unos momentos para poner algún comentario.
Hoy, Margallo, el ministro de Exteriores hispánico a vuelto a decir que “Cuba es muy importante para España” y ya no hay ni una sola mención, a “dictaduras”, “golpizas”, “represión”, etc… porque desde EEUU ya han dicho que la cosa ha virado. Hoy Cuba ocupa un lugar muy arriba en “el mercado de futuros” y ya se ha iniciado una nueva etapa donde los josepcalvets poco tienen que hacer más que felicitarse porque en cinco años hemos vivido momentos blogueros muy importantes y hemos estado al lado de los Edus, Tatus, Harolds, Robertos, las guerrillas, los descamisados, y como dice Harold, los “miles de blogs” que navegan por la blogosfera cubana y un servidor algo tiene que ver con que se pueda hablar de miles y no de cientos. En verano estarán indexados tres mil blogs amables, cubanos, revolucionarios, respetuosos y “mi competidor” parece no pudo pasar de los actuales 1239 malas letras, malas espinas, malas artes…. Una búsqueda en google “blogs cubanos” parece que sitúa mi blog de blogs entre las tres primeras referencias tras las referencias “de pago”.
La Cuba a la que se refiere Margallo, es la Cuba socialista, definida en el artículo primero de su Constitución. Una Cuba que ha aguantado un criminal bloqueo por parte de ese pésimo vecino del norte (suyo presidente siempre es el jefe de la fuerza armada) y que comienza una nueva etapa basada en valores sociales y quien quiera ir con los vaqueros rotos o como hoy se presentan en un salón de Barcelona, sucios, grasientos, mugrientos, asquerosos, pues que disfrute de su elección…..
http://static.pullandbear.net/2/photos/2016/V/0/2/p/5683/563/427/5683563427_4_1_1.jpg
Muy buen artículo Tatu. Te confieso que me sorprende que ya esos temas se están convirtiendo en preocupación, es prueba de que nuestro país de alguna manera ya se está abriendo al mundo. Abrazo
Probando de nuevo
Disculpen el probando es q estoy teniendo problemas aparentemente con mi cuenta.
En mis tiempos de secundaria había algunos que hoy serían considerados cool, ,,,
El tipo que vino de la Unión Soviética con su moto y contenedor de mercancía era uno de esos
El otro “Cool” era el carismático que no tenia mucho, pero atraía a múltiples jóvenes del barrio ,,a ese lo llamaba el G2 para que se metiera a chivato, , pera pera,,,,”colaborador”era el nombre que nos propusieron .
Ser Cool es lo que muchos pagarían por tener, y otros nacen con él,aunque no tengas un centavo
Lennon se te fue, pero aceptaste que eras del G2 🙂
No se me fue, ellos me llamaron a colaborar cuando tenía 16 años me negué porque en mi casa ya me lo habían anunciado, ,,
Mi padrastro quien me crió desde los 5 años de edad fue preso político,pude ver desde muy joven cuantas veces se lo llevaban de madrugada cada ves que pasaba algo en la zona, ,,,,si un cañaveral estaba en llama, se lo llevaban, ,,,si el central azucarero donde trabajaba botaba cachaza al río y lo contaminaba se lo llevaban a él
Créeme jamás fui del aparato, me fui a los 20 años de edad
ah y de eso nadie se retira 🙂
El 19/5/16, Tatu escribió: > Lennon se te fue, pero aceptaste que eras del G2 🙂 > > > > > > > > > > > > > > >
Tatu, Tatu
Vas a tener que dejar de leer entre líneas mis comentarios
Yo no dejó dudas,yo siempre escribo poco,,, pero nuna a medias
Creo que una acepcion aceptada para este término por La Academia es la de “esnobismo”. Creo que ahí se incluyen los ahora llamados cools. El esnobista es el que toma como bandera y filosofia comportamientos, atuendos, símbolos, expresiones por creer que son propios de personas diferentes y superiores, aunque en el fondo no tengan un sustento sólido de su actitud. Son esnobistas( o cool ) los jóvenes que hace tiempo comenzaron a usar la bandera de EUA en sus vestimentas,también lo fueron los que a inicios de la Revolución asistían a las universidades en botas y camisas de trabajo para ser “proletarios”…hasta los escritores, cineastas y pintores caen en eso pues si no usan una colita en su cabello, una gorrita ridícula o una cabello enmarañado no creen su imagen digna de pasar a la posteridad…la psicología del individuo tiende a imitar comportamientos que le garanticen una imagen ante los otros independiente de la ideología que se tenga.
Hola Carla
No. Yo creo que cool es mas bien popular, que cae bien, persona que gusta, con un comportamiento que agrada, que dice cosas que a la mayoria de las personas le son agradables y que tiene habilidad social y de comunicarse.
Que sabe comportarse socialmente y caer bien, son extrovertidos y comparten sin problemas y con habilidad. Tiene el don de caer bien, de tener sentido de la moda y son bendecidos con el manejo adecuado de la palabra. Como dice Lennon, el cool nace y no se hace 🙂
El snob es precisamente asi como dices, se cree mejor, mas culto, con cualidades que lo ponen en la cima social, se creen con cierta superioridad moral e intelectual. Pero caen mal. No son cool 🙂 .
El cool es el querido y ampliamente aceptado y admirado por todos.
Ok, Mercedes, mi mamá siempre ha llamado a esos que describes de “sangrilivianos”, es un término usado en el Oriente de Cuba…nada que me niego a aceptar un neologismo( anglicismo por más señas) para describir un tipo de personalidad que hace mucho tiempo existe en Cuba….jajaja, gracias por tu explicación, lo de no aceptar el vocablo de marras es porque debo estarme poniendo vieja…
Carlas, asi mismo. Tienen la sangre liviana.
“mas vale caer en gracia que ser gracioso…”. Caen en gracia, no importa que no sean graciosos.
Saludos 🙂
Mercedes
El “cool” es un parejero. Ese término era de mis abuelos, pero ahora lo recuerdo.
Saludos,
Nostálgico Pirolo
Ay algunos que son cheos
otros hay que son “picuos”,
los hay que andan a duo
o trio: Se agrega el feo.
El tema no es simple, creo
que es un tema complicado,
recuerdo al uniformado
de verde y con boina roja,
y el color “ka-kita floja”
conque visten al soldado.
#Favor… 😆
Amigos de LJC tengo un comentario en moderación. Favor de liberarlo… 😆 Hace tiempo que eso no me pasaba…. 😆
A ver si esto sale: hace cuatro años, la mercenaria cubana habría puesto este tweet….
Yoani Sánchez @yoanisanchez 17 may.
#Cuba Qué triste vivir en un país en fuga… donde se quedan los más conformes, los más viejos, los más dóciles….
Era la época de cuando decía…”todos mienten, roban, trapichean…”.
Hoy los tiempos han cambiado y la mercenaria cubana que está en Madrid invitada por la derecha neoliberal y “orientada” por las gentes del Instituto Elcano, dice…
Yoani Sánchez @yoanisanchez 17 may.
#Cuba Qué triste vivir en un país en fuga… donde se quedan los más conformes, los más viejos, los más dóciles… y algunos pocos rebeldes
¿Quedan en la isla “unos pocos rebeldes”? ¿Y ella y su “tribu”, su anciano marido, los “evangelistas” como Regina Coyula, Mirian Celaya, los “nuevos valores” como Elíecer Ávila, los “luchadores por los deshechos humanos, la Berta, el Ferrer, las franquicias…. son varias miles de personas que viven del negocio de la “disidencia”, etc….. todas esas personas a qué categoría pertenecen…conformes, viejos, dóciles, rebeldes…?
Ahora existen mas personas COOL (segun la clasificacion de quien escribio’ el post)
,,,,,,,,,,,empezando por los cientos que cada año se estan repatriando para obtener el documento que les permita comprar casa,tener negocios y autos en Cuba.
Esa es la historia,,,,,,,ahora los repatriados viven en las mejores casas y tienen los negocios del barrio.Mientras aquellos que una vez le tiraron huevos y gritaron consignas son sus clientes y sus hijos los empleados.
Yo por mi parte no confio en ese documento,,,,,,,Cuba es el unico Pais del Mundo que cobra a sus ciudadanos por regresar a su tierra y les cobra para devolver los derechos que nunca debio arrebatar a quien decide emigrar.
En las próximas horas, voy a contar “rebeldes” a ver si son pocos o muchos… Empezaré por los jóvenes que siempre lucen mejor….Dejo la primera foto de unos pocos rebeldes… Se trata de una de las “guerrillas” blogueras…
https://visiondesdecuba.files.wordpress.com/2016/05/blogueros-mayari-emi.jpg
En pocos minutos, ya tengo varios miles de nombres propios, miles de rebeldes…. Algunos recuerdan a los que se han ido, pero han dejado un legado de cubanía rebelde que no se lo salta un galgo…
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13238992_1197012507005265_5951113875156509715_n.jpg?oh=c1d9da85ffe68f20957f6553b528de7a&oe=57A01A53
Miles y miles de cubanos escapan del Paraiso Socialista con CCC (Castro-Coco-Chanel)…
“Más de 3,800 ciudadanos de la isla son la punta del iceberg de un proceso migratorio en el que se benefician desde autoridades hasta redes de tráfico humano en América Latina.”
“Cerca de un millar de cubanos se reunieron frente a la embajada de México en Quito para apoyar la petición de un visado humanitario.”
“Más de 300 cubanos temen quedar varados en Panamá”
“Un grupo de 70 migrantes, no incluido en los listados de vuelo y que entró por la selva del Darién, pide que se les vendan boletos”
Mientras tanto en Alicante, Josep Calvet continua dando consejos a los mendigos que llegan a su puerta, pero…ni un centavo…ostias! el tio es de armas a tomar!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
y Tony sigue con la pegadera de cosas de Diario de Cuba aqui…este chino ha perdido la nocion del peligro…
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…Harold con la cara de…donde esta la WiFi? los otros con sonrisa de “que embarque”, no vino la jefa de las guerrillas K? y ahi se quedaron esperandola…estas desinformado Josep, la fotos no “revelan”, el fracas de Holguin o la apatia de los blogueros oficialistas, el guayabal fue una guayaba, en el sentido cubano de la palabra. 😉 Saludos
***el fracaso de Holguin***
Joer!!! Esto parece una pelicula de espionaje!!!
Se meten ellos mismos en moderacion!!!….Debe ser “pa` depistá” -como diria aquel-
@ Pepe…Como diria, José Luis Torrente, el famoso espia gallego, hermano de “causa” con Josep Calvet! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Jajajaja!! Saludos Tony
Recuerdo el dia que mencione la profesion del Presidente de Venezuela, en un comentario, llamadolo “guaguero”, Josep Calvet, hablo de revoluciones donde (Calvet) no ha participado, el gallego continuo con combates imaginarios, e invasiones no realizadas, para pedir un baneo por mis comentarios, ahora, un Presidente de la izquierda compara a Maduro con una Cabra loca!!!…
“José Mujica dice que ‘Maduro está loco como una cabra’”
“Le tengo gran respeto a Maduro pero eso no quita que le diga que está loco”, dijo Mujica”
Ahi esta, el ex-guerrillero de izquierda, se percata que el ex-guaguero, Presidente de Venezuela, esta como Josep, Iroel y Tatu….pa’ Mazorra!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony
Ahora es cuando hace falta que venga El Loquito con sus preguntas!
Saludos,
Pirolo
Tony pon el link para leer las declaraciones completas de Mujica. NO saques mas frases de contexto, no seas chanchullero
@ Tatu…cuando llegue a la oficina, te busco el link… 😃 Saludos desde las barricadas
http://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-conclusiones-mujica-sobre-maduro/
Tatu
Lo dice alto y claro: “Maduro está loco como una cabra”
saludos,
Pirolo
Si no crees en el texto, lo puedes ver en video alto y claro. “Maduro esta loco como una cabra” jajaja.
Bueno, Tatu, ya te pusieron tu link. Esperamos tu comentario. ¿Estuvo la frasae sacada de contexto?
Amel
Olvídalo. Tatu sufre de Desconexión Oportuna.
saludos,
Tecnológico Pirolo
COOL? Qué son estos? Los 90’s? Cool ya no significa “increíble” , ahora tiene mas una connotación de “bien”. Para decir increíble se usan mas el sweet, sick o hot.
[…] Es cierto que cada cual tiene el derecho a estar o no de acuerdo con que los locutores salgan vestidos de milicianos y si me hubiesen dado sus razones quizás hasta me convencieran, pero no se trata del contenido sino de la forma en este caso. Un simple comentario irónico y burlón y luego sentarse a esperar los “Me gusta” que de seguro llegarán porque ese tipo de comentarios los convierten en Cool. […]
[…] Es cierto que cada cual tiene el derecho a estar o no de acuerdo con que los locutores salgan vestidos de milicianos y si me hubiesen dado sus razones quizás hasta me convencieran, pero no se trata del contenido sino de la forma en este caso. Un simple comentario irónico y burlón y luego sentarse a esperar los “Me gusta” que de seguro llegarán porque ese tipo de comentarios los convierten en Cool. […]
Los comentarios están cerrados.