Cultura, identidad y cubanía

por Consejo Editorial

Por: Harold Cárdenas Lema

Hace unos días tuve una interesante conversación con un estudiante de periodismo, este trató de convencerme que los cubanos se definen por ser bailadores y gritones, imagino que Martí se haya revuelto en su tumba al escuchar eso. Utilizo este pretexto para comentar hoy brevemente qué es lo que nos convierte en hijos de esta tierra.

Nunca escuché que Félix Varela, el Apóstol, Mella, Villena o cualquier otro de los grandes hombres que ha parido este país y de alguna manera han conformado la cubanidad, se caracterizaran por su baile o destreza vocal. La identidad de una nación consiste en el cúmulo de tradiciones, costumbres y formas de comportamiento que definen a los individuos que viven en ese territorio, por lo tanto podemos inferir de esto que está estrechamente relacionada con la cultura, y la nuestra es muy rica y diversa.

Cuba es un país de complejidades, diversidades y diferencias, todo aquel que busque argumentar de forma simple los complicados procesos culturales y sociológicos de este país, va a encontrar irremediablemente el fracaso. La variedad es lo que nos distingue, es una generalización imperdonable pretender que todos los cubanos toman ron, bailan, juegan dominó o gustan de la playa. Yo por ejemplo soy un pésimo bailador, y aunque disfrute el resto veo inadmisible que según la lógica de mi estudiante se me considere menos cubano por no escuchar música popular bailable (o salsa).

No sólo son las costumbres las que conforman una identidad cubana sino también es importante aquello que conocemos como patriotismo, Martí se refirió a esto siendo sólo un muchacho: “el amor, madre, a la Patria… es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca…”. Y los cubanos hemos sido un dolor de cabeza para aquellos que han amenazado o limitado nuestra identidad política, España perdió en nuestra tierra el mayor ejército que tuvo jamás en el continente, y los Estados Unidos llevan ya más de 50 años en un bloqueo terrible pero infructuoso.

La cuestión identitaria también está amenazada por los fenómenos de globalización e imposición de modelos occidentales, que afectan las nacionalidades y culturas de los países menos desarrollados, Cuba no está exenta de esto y pasa cada vez con más fuerza. Si bien se reciben cosas muy positivas de fuera (y estoy pensando por ejemplo, en la fuerza que tiene cada vez más el fútbol por acá) se recibe mucha chatarra cultural, y la juventud es muy sensible a todo esto, confieso que yo por ejemplo, soy un alto consumidor de televisión y cine norteamericano.

La identidad nacional es una cosa tremenda, esta es la culpable de que aunque muchos se hayan marchado de la Isla, gran parte de ellos sigan sintiéndose cubanos y busquen regresar de visita cada vez que sea posible. Un amigo mío que se marchó y vive en Estados Unidos, me contaba que se encontró en un baño de Las Vegas a otro cubano, se pasaron más de media hora conversando y riendo. Porque a esa hora hasta un chiste o una palabrota son cosas valiosísimas.

En este blog comentan muchas personas que ya no viven en Cuba, muchos de ellos ni siquiera están en la misma dirección política que nosotros, sin embargo acuden a leer nuestros artículos a diario, se interesan por los destinos de aquella tierra que dejaron detrás por las más disímiles razones, quieren participar en el debate cubano y se respira en ellos identidad con esta Isla, cubanía, y en muchos de ellos patriotismo. Esto habla por sí solo de la fuerza que tiene la identidad en las personas, de las formas de expresión que puede tener la cubanía, que va más allá de una religión, una raza o una ideología. Al final, lo positivo siempre será lo que fortalezca al país, lo consolide como nación y favorezca a los cubanos, vivan o no en esta tierra.

Otro peligro de nuestra identidad es el cliché en que hemos caído los cubanos, en Varadero las pinturas que más compran los turistas son los de carros antiguos, mulatas y mulatos sonrientes o puestas del sol en la playa. Esto es algo muy dañino porque es un ejemplo perfecto de simplificación de nuestra cultura, y muy peligroso también, porque si analizamos esto con profundidad nos damos cuenta que esta imagen es la de una Cuba en los años 50, como si no hubiéramos llegado al siglo XXI y no fuéramos ya mucho más que eso.

Antes de continuar desviándome del tema trataré de cumplir con las dos reglas del blogueo: ser breve y más breve. La imagen del cubano como bailadores sensuales y bulliciosos es precisamente la que tienen muchos en el exterior sobre nosotros, se complementa de maravillas con otra que Martí criticara mucho y nos dibuja como perezosos e inconstantes, se corresponde también con el lugar que se nos tiene asignado en el orden mundial capitalista como país tropical subdesarrollado: los ingenuos proveedores de placer. Se quiere acercar así cada vez más nuestra identidad a esa imagen tan superficial sobre nosotros, que inconscientemente muchos compartimos, pero olvidando que somos mucho más, somos una construcción histórica y heterogénea que todos tenemos que preservar.

El tema de la identidad tiene mucha tela por donde cortar y no soy un especialista en la materia, esto puede ser un primer acercamiento, pero sí les digo algo: aunque no sea un gran bailador o tomador de café me considero un patriota y cubano como el que más. Eso no me lo quita nadie, ¿y a ti?

322 comentarios

rogelio 26 enero 2012 - 2:43 AM

Le escribo a Lagarde, que dice que la campaña sobre Wilman Villar se desinfla, lo siguiente que también vale para este blog:

Sí, los medios son inconstantes… se desinfla la campaña sobre todo porque no hay campaña…el Castro de turno deja morir a un cubano de 32 años ¿qué más da? Allá los cubanos, esa pobre gente, con su cruz!

Pero lo importante es: ¿olvidaremos nosotros, la pobre gente digo, esas muerte y otras? ¿olvidaremos a los que defienden el asesinato por otros medios?

Gabriel 26 enero 2012 - 6:39 AM

No, la campaña sobre Wilman Villar no se desinfla.

Esperad y vereis revelaciones nuevas dejando al descubierto la maniobra de difamación contra Wilman. Gracias a Internet se termina sabiendo todo.

josepcalvet-gabrieldelpino 26 enero 2012 - 6:46 AM

@gabrieldelpino
¡Qué grande es internet para saberlo todo¡
Por favor, es la trigésimonovena vez que te pregunto dos cosas:
¿Dónde puedo leer, en qué informe, el dato de que Generación Y de Yoani Sánchez, recibe 10.000.000 de hits mensuales de media como ella afirma?
Dijiste en LJC hace meses que el libro de Anaya, sobre wordpress, escrito presuntamente por Yoani Sánchez, iba a ser adoptado en universidades europeas. ¿En cuales, por favor?

Pregunta nueva para que le luzcas; ¿Qué sabes del nuevo proyecto editorial en que está metida tu joven amiga?

gabrieldelpino 26 enero 2012 - 3:19 PM

Mira Josep,

Eres Leninista hasta el tuétano. No usas argumentos. Te limitas a intentar desacreditar a quienes exponen datos y argumentos que no te gustan.

Lenin primero los mataba civilmente con una montaña de calumnias. Después los mataba físicamente.

Por suerte tú no tienes poder para matar a nadie; porque eres tan manipulador e intolerante que te creo capaz de cualquier cosa.

Cometiste la ignonimia de embarrar a un compatriota tuyo acusándole falsamente de proxenetismo con menores de edad; tal vez la peor aberración que puede cometer un hombre. Das por hechos todos los datos que te pasa el régimen, cuando tú NO eres Dios. No estuvistes allí, y por tanto no sabes lo que sucedió. Por eso, solo por prudencia deberías de evitar la propagación de injurias tan graves.

Y después de hacer esas cosas os atreveis a repetir que la revolución es humanista.

¿Hasta cuando tendré que repetirte que ni Yoani ni yo somos responsables de la información sobre hits en el blog de Yoani que publican un montón de periodistas?

Entre tú y los chicos de La Joven Cuba estais intentando forzarme a que telefonee a Yoani haciéndole la pregunta, para que la seguridad del estado interfiera la llamada y me identifiquen, con lo que no me dejarían entrar en Cuba.

Esa información la podeis tener en cuestión de minutos con solo telefonearle a Yoani. Su número es 5352708611.

josepcalvet-gabrieldelpino 26 enero 2012 - 7:23 AM

@gabrieldelpino
Dado tu notable conocimiento de que la campaña no se desinfla, dime por favor qué fecha es la correcta de la detención de Wilman Villar.

Unos dan la del 2 de noviembre, por ejemplo Marti Noticias y
otros dan la del 14 de noviembre, por ejemplo aquí: “Villar fue detenido el 14 de noviembre cuando se encontraba participando en una protesta pública contra el régimen, organizada por la disidente Unión Patriótica Cubana en las calles de la localidad de Contramaestre. Fue condenado el pasado 24 de Noviembre en un juicio a puerta cerrada y calificado por su esposa y por la disidencia de “amañado e ilegal’. (Este sitio, desde Holanda es muy activo en el tema Cuba)
http://www.rnw.nl/espanol/article/disidente-cubano-entre-la-vida-y-la-muerte

¿Por favor qué fecha es la correcta?

Capitán Nemo-Calvet 26 enero 2012 - 7:04 AM

Deja de hablar de esa mujer,por favor,desde que te levantas es la misma matraca.Llámala por teléfono,insúltala,entrevístala,pídele un autógrafo,…pero deja de hablar de ella,chico,es feo andar hablando de las mujeres todo el tiempo.Sigues sin darte cuenta que este blog no se ocupa de esa mujer a diferencia de otros?
Tú y tu aburridísimo compatriota Gabriel,tan piojo pegado e ignorante de temas cubanos como tú,son los que más tiempo le dedican a esa mujer.Tú te dedicas a contabilizar blogs que son “amables”(carcajadas estruendosas) y él se dedica a informar que YS fue propuesta para el Nobel(solo un empacho de heces puede provocar alegría ante semejante bluff).Díficil decidir a quien darle el Premio Gordo.

Mahavishnu 26 enero 2012 - 7:19 AM

😆

josepcalvet-CN 26 enero 2012 - 7:53 AM

@CN
Ya te di un día la razón en buena medida. Lo comprendo. Pero ocurre que como tú muy bien dices, gabrieldelpino, toma el blog como tablón de anuncios y dice. “No, la campaña sobre Wilman Villar no se desinfla.
Esperad y vereis revelaciones nuevas dejando al descubierto la maniobra de difamación contra Wilman. Gracias a Internet se termina sabiendo todo. ”
Entonces da pie a que se le recuerden cosas; lo del avión, lo de las universidades, lo del contador. Comprendo que siempre es lo mismo, pero ten en cuenta que en el tema Cuba, ¡ siempre es lo mismo¡ Dos candidatos republicanos han dicho qué harían en el tema Cuba, si salieran elegidos: usar “muchos medios” para DERRIBAR al gobierno cubano. Lo reconocen. Dentro de “esos medios” están determinadas personas que actúan como si estuvieran pagadas por esas agencias USA. Digo como si estuvieran, porque efectivamente, en internet, tan sólo salió una lista, pero podría ser apócrifa.
En cualquier caso, mi pesadez, no es nada comparado con los malos modos que de vez en cuando surgen en el blog y que provocan auténtico rechazo y …. ¡ que si quieres arroz Catalina, ahí están tus amiguetes, y nunca he visto que les digas ¡ ya está bien de insultar a otros comentaristas ¡
El blog es para hablar de la realidad de Cuba y lamentablemente hay una campaña contra la isla en la que participan (y mucho más lo van a hacer a partir de ahora) españoles con nombres y apellidos y cubanos con nombres y apellidos. Esa campaña, también es “realidad cubana en 2012”, por ejemplo ahora se pretende que el Parlamento Europeo condene a Cuba ante una muerte que se está presentando de forma torticera y ya de paso, “se liberen todos los presos políticos”. Eso es una campaña, porque hasta Amnistía Internacional acaba de reconocer que no los hay. Si un cubano tiene una lista de 40 o 50 personas y dice que son presos políticos, eso es suficiente para que Carlos Iturgaiz, político vasco del PP, de ideología fascista, mueva el tema en Europa. Cuando la muerte de OZP, la Unión Europea manejaba la cifra de 200 presos políticos para machacar a Cuba. ¿De dónde sacaba esa cifra? De la CNNP, la Coordinadora Nacional de Presos y expresos políticos (Cuba) que en febrero 2010, aporta esa cifra de 200 personas, entre ellas los presos que quedaban del 2003. Pero en esos 200, también estaban 129 presos muchos de los cuales estaban y están por delitos de terrorismo con largas penas, penas de muerte conmutadas y cadena perpetua, 30 años, etc. (Tengo la lista delante)

¡La gran mentira¡ Y a esa gran mentira, cuyo objetivo consiste en derribar la revolución cubana, contribuye……. ¡ adivina quién viene a cenar esta noche ¡

Tatu 26 enero 2012 - 8:04 AM

Senelio desde que este blog comenzó nosotros estamos presentando nuestro “programa”, si lees los post que hemos escritos verás cómo pensamos y qué queremos para Cuba.

Si tienes muchas ganas de hacer un programa, pues confecciona un blog en wordpress, es gratis, y lo presentas ahí.

No quiero parecer grosero pero es que te pones bastante pesado con eso de “castrivich” y todo lo demás.

Marcela 26 enero 2012 - 8:24 AM

No Marcela
Cuando estas de turista significas que estas de Vacaciones es una forma de hablar literalmente, no hace falta buscar el significado individual a cada palabra.capicci.

—————————————————————————————
A ver, Dante, si terminamos este tema.
El único que ha buscado el significado individual a esas palabras has sido tú. En mi comentario a Raudelis sólo sustituí vacaciones por turismo, pues, supuestamente, no me gustaba nada que terminara en ISMO.
Ahora, ya que te empeñas, te digo que sí existe una diferencia. Se puede tener vacaciones y no hacer turismo. Yo misma he tenido que coger parte de ellas para trabajar en casa. Otras veces en viajes por motivos de trabajo, he hecho turismo. Me hospedo en un hotel con media pensión, y en mis ratos libres visito museos, voy al teatro y como en restaurantes típicos del lugar.
capicci 🙂

Dantes 26 enero 2012 - 4:57 PM

No Marcela
Alguien te pregunto que si no te gustava el TURismo
y tu respondiste que preferias las VACAciones

Como si las vacaciones fueran algo ajeno, cuando en realida el turismo es parte de las vacaciones, porque no puede haber turismo sin vacaciones una accion se entrelaza con la otra no son Ajena una de la otra.

Por lo tanto tu respuesta correcta seria, que prefieres estar de vacaciones descansando en casa que salir a pasear de turista, o que prefieres cojer las vacaciones para arreglar la casa en vez de hacer turismo y no decir que prefieres vacaciones a turismo como si dijeras prefiero carnes con papas que arroz amarillo, asi que te guste o no te guste Vacaciones y Turismo estan entrelazados. Tu respuesta fue incorrecta. capicci.

Marcela 27 enero 2012 - 6:09 AM

Dantessssssss, no puedo contigo, qué va, me marchitas.
Qué duro eres jijiji Lo dejo, tengo otros problemas y me duele
la cabeza.
Tómate un vino , a ver si me entiendes.
Cerrado el tema. Ciao

Capitán Nemo-Calvet 26 enero 2012 - 8:27 AM

Nadie va a derribar al gobierno cubano.Desde que era un ninno(tengo 36) estoy oyendo eso.O sea,me metí más de 20 annos esperando la agresión del Imperio.Nunca llegó.
No tengo amiguetes.Son gente de un espacio virtual que más o menos piensa como yo.La diferencia es que ellos son cubanos y tú un extranjero que no sabe nada de Cuba,por eso es que enervas,independientemente de q es real que a veces la gente pierde los estribos y lanza ofensas a diestra y siniestra(Carlos NYC excluído,es un psicópata con acceso a una pc que necesita quemar toneladas de rabia y compulsiones).
No sé si este último es un bandolero o no,lo que sí se es que es rarísimo que un tipo de 31 annos se muera así.
“Una campanna en contra de la isla”,”derribar a la Rev”.Qué es eso?El hecho de que tú veas algo legítimo en la perpetuidad de ese gobierno esuna de las cosas que te hace el tipo de posturas políticas abyectas que eres.
La desorganización,inmoralidad,ineficacia o falta de ejemplaridad de esos que “financian,participan o apoyan la campanna contra el caimán embravecido”(esa te quedó cómica) no es atenuante para el gobierno criminal que defiendes,que entre muchas indignidades se dedica a impedir que hijos puedan enterrar a sus madres(Celia Cruz es uno de varios ejemplos),pero no,lo tuyo es mirar solo para un lado.Por eso no mereces respeto cuando hablas de mi país.Si a todo lo que hablas de YS(vaya,ya estoy en lo mismo) le agregaras que a la misma condenas la actitud feudal del gobierno de no dejarla salir,entonces ganarías respeto.Así,manifestando tu antipatía hacia ella,pero reconociéndole su derecho a salir y entrar a su país.Can you???

Capitán Nemo 26 enero 2012 - 8:31 AM

Senelio:

hasta donde sé,eres el primer humano capaz de hablar el idioma de los ents.

William 26 enero 2012 - 12:33 PM

Solo quiero expresar que tanto los que viven en la Isla como los que han tenido necesidad o han querido salir de Cuba, todos son cubanos y patriotas y nadie está autorizado a nombre de nadie a excluirlos.
Recuerden los que quieren ser muy martianos que José Martí fue Emigrante y vivió en el destierro y es el Apostol de la Patria.
William

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 26 enero 2012 - 12:51 PM

Queridos Jóvenes:
Les pego un pequeño debate con un “confundido”, para que piensen:

Santos O Mirabal
digno dice usted??,pues digno son esas damas de blanco,esos disidentes,que cada dia dan sus libertad por la libertad y democracia de nuestra patria,esos 5 son traidores al pueblo,son terroristas,pues estaban en un pais extranjero espiando,digno dijo usted?la dignidad no se compra,se nace con ella y se demuestra a traves de la vida,nunca un ser humano que defienda una dictadura un regime facista puede ser digno.

Alexis Mario Cánovas Fabelo
Santos: Tu alegato me recuerda la justeza de la frase de Herzen de que “DE NADA VALE LA LÓGICA SI EL INDIVIDUO NO SE QUIERE CONVENCER”, y que yo le aporté SI NO LE CONVIENE CONVENCERSE. Y también la fabula de Esopo de la zorra y las uvas, que dijo al final que estaban verdes, y a Eva, que dijo que comió del Fruto Prohibido, porque la serpiente se lo pidió… ¿Eres nacido en Cuba, o eres norteamericano de la derecha millonaria? Si nuestros hermanos estaban, como demuestras, “en un país extranjero”, te pregunto, ¿estaban protegiendo a Cuba, o no? Otra pregunta, ¿estaban infiltrados en la sede de la CIA en la Florida, o en Organizaciones de Cubanos Terroristas? ¿Es mentira que denunciaron acciones terroristas que, de haberse producido, hubieran muerto cubanos y norteamericanos inocentes? Todo indica que tu punto de mira está equivocado. Estás apuntando contra tu Patria.

El cubano que no le hace el juego a los enemigos históricos de Cuba, es cubano, esté donde esté, por el motivo que sea. Como somos cubanos los que arriesgamos la vida por la independencia de otros pueblos del mundo.

Ser cubano es una actitud, más que un gentilicio, el propio ejemplo que se esgrime, José Martí, lo demuestra.

jorgealejandro1 26 enero 2012 - 4:19 PM

“Cánovas”:

“El cubano que no le hace el juego a los enemigos históricos de Cuba, ”

¿Entonces por qué lloriquean cuando los “enemigos históricos” no les dan créditos? ¿Y por qué se los piden entonces?

¿Conoces el vocablo “coherencia”?

¿Y desde cuándo tú o tu gobierno son dueños del concepto de cubanía? ¿Quién rayos eres tú para decidir quién es cubano y quién, no?

Mirta, deja la muela vieja esa, y coge una mocha, y ponte a cortar marabú, que ahorita llega a la escalinata del capitolio.

Sanson 26 enero 2012 - 5:58 PM

Se derrumbo otro edificio en la Habana. El tercero en una semana y hay al menos un fallecido. Pero sigue la contentura.

1 2

Los comentarios están cerrados.