Hace una semana, en La Habana, un grupo de jóvenes aspirantes a la facultad de medios de la Universidad de las Artes (FAMCA) realizaba sus exámenes de aptitud. Para el ejercicio final debían imaginar una historia, que en forma de película o dramatizado radial tenían que exponer ante el tribunal. Se les dieron varios pies forzados (¿extraídos de un cancionero de Ricardo Arjona?), invitándolos a construir sus relatos a partir de motivaciones muy generales como: desde mi ventana descubrí…, te miré a los ojos y no te encontré, o yo nunca me fui, siempre he estado aquí.
No es la primera vez que se aplica este tipo de ejercicio, donde ellos pueden mostrar creatividad, habilidades para narrar, desarrollar personajes, idear una puesta en escena y ciertos conflictos. Debo decir que alrededor de cuarenta estudiantes de todo el país llegaron a esta instancia luego de superar varias pruebas. El proceso eliminatorio es duro, tenso y en múltiples ocasiones se torna dramático, porque de cierta forma está en juego el futuro de muchos de ellos.
Imagino sus rostros, sus angustias, deseos. Yo también pasé alguna vez por ahí, así que puedo fácilmente reconocerme en sus miedos, incertidumbres, sueños. Pienso especialmente en los muchachos que han llegado a La Habana desde sus provincias para presentarse a estos exámenes, conjurando todo tipo de adversidades, no solo formativas o económicas, sino también existenciales. ¡Cuántos sacrificios de sus padres y de ellos, pues algunos crecieron en ámbitos donde apenas existen prácticas artísticas!
Por eso no me sorprende que detrás de esas historias haya mucho de sus vivencias. Los relatos sobre violencia y separaciones, desarraigos y exclusiones, no fueron casuales. Sus miradas, lágrimas, gestos, no son impostados. No se habla con tanto sentimiento de la soledad, la vejez, los intentos de suicidio, la falta de afectos o el desamor, sin haber transitado por esos territorios. Dramas realistas, contemporáneos y descarnados, donde siempre alguien parece escapar hacia alguna parte.
Recuerdo que las historias que se contaban en otros años, también trasmitían angustia y temor ante la vida. Muchachas violadas o maltratadas, matrimonios rotos, padres agresivos, profesores corruptos, entornos criminales donde alguien engañaba o imperaba una doble moral. Nada que ver con la imagen idílica que mostraban los medios oficiales sobre nuestras escuelas y adolescentes. No eran simples ficciones. Era el testimonio de sus experiencias en los preuniversitarios en el campo o las ciudades, el servicio militar, la vida que conocían en sus barrios y comunidades.

Jóvenes cubanos en el servicio militar. (Foto: Archivo)
Algunos colegas se preguntan cómo puede haber tanta oscuridad y desesperanza en la mente de estos jóvenes. Bueno, solo están siendo fieles al mundo que les rodea. Esa es también la imagen de Cuba grabada en sus ojos.
Mientras tanto, en la televisión nacional el presidente se reunía con trabajadores de la empresa eléctrica. El país lleva meses prácticamente paralizado ante el crónico déficit de energía, pero el sector no solo enfrenta los problemas de obsolescencia tecnológica, sino que también carece de fuerza laboral porque sus empleados están renunciando. La única solución que se le ocurre al mandatario es decirle a los administradores que demoren el papeleo, o los convenzan para que no abandonen, porque toda esta situación pasará muy pronto. Es algo transitorio, afirma el presidente, quien prometió que para diciembre todo el problema electro-energético estará resuelto.
A veces pienso que nuestros dirigentes creen que los ciudadanos tenemos amnesia; pero ya hemos pasado por ahí, no una, sino múltiples veces. Proyectos, campañas, discursos, planes y consignas triunfalistas han inundado y acompañado nuestra existencia durante décadas.
Promesa y sacrificio, son el feliz matrimonio que hace apenas dos años celebraba en la Cuba revolucionaria sus bodas de diamante. No hay pareja que guste más a las autoridades y sus voceros que esta. La táctica es mantener siempre a la gente ocupada en alguna «grandiosa» labor, que los llevará hacia adelante y hará de la Isla un país mejor. De ahí que todo cuestionamiento sea visto como impugnación al sistema o modelo, siempre trazado por el Partido, que «sabe lo que hace».
Así, tuvimos una Campaña de Alfabetización, un Plan Niña Bonita, un Cordón de La Habana, las UMAP, una Ofensiva Revolucionaria y una Zafra de los diez millones. Luego, cuando el sueño se vino abajo, aparecieron la Rectificación de errores, el Plan alimentario, los hidropónicos, el plátano microjet y los Contingentes de la construcción. Más adelante, la Batalla de ideas, los Lineamientos y ahora el Ordenamiento. ¿Cuántos recursos han consumido esas… tareas? ¿Y cuánto de nuestras mejores energías, tiempo de vida y esfuerzos hemos empleado en ellas?
De un macroproyecto pasamos a otro, que en esencia es el mismo pero con diferente nombre. Todo vuelve a repetirse, pero en una espiral cada vez más perversa en la medida que son actos que —especialmente en las últimas décadas—, no generan beneficios duraderos ni progreso real. Tal cuestión no le importa al Partido, totalmente consumido por su propia inercia, palabrería y soberbia. Lo terrible es que en ciertas instancias consideran que así mantienen viva a la Revolución.

¿Cuántos recursos han consumido esas… tareas? ¿Y cuánto de nuestras mejores energías, tiempo de vida y esfuerzos hemos empleado en ellas? (Foto: ¡Ahora!)
Como los primeros que la han destruido —anulando sus propósitos y significados—, son muchos de los que dicen defenderla, cada día hay más ciudadanos que toman distancia de todo ese teatro de ilusiones y apariencias. La gente se cansa, abandona, se agota. No es solo una cuestión de ideología, es también ya un distanciamiento que se produce en lo físico, manifestado en los cientos de miles que emigran o se apartan.
Renunciar a un puesto de trabajo, pedir licencias, no cumplir un servicio social, abandonar los estudios, buscar una beca, proyecto o práctica fuera del país, quedarse incluso en casa para «luchar», son articulaciones que muestran también un disenso hacia lo que el Estado representa o promueve. Una forma de decir: ¡basta!
Ni siquiera el aumento de salarios o los incentivos que en algunos sitios se han aplicado para atraer a nuevos trabajadores, tienen ya significado. Sectores como el turismo o las telecomunicaciones, que años atrás resultaban tentadores y competitivos para el mercado laboral, tienen ahora mismo miles de plazas vacantes. Con una moneda tan depreciada el valor del trabajo carece de utilidad, porque la vida hay que buscársela en otra parte.
Deportistas, intelectuales, médicos, profesionales y técnicos se marchan en cuanto tienen la primera oportunidad. Ya es raro encontrar alguna familia que no esté viviendo la angustia de esas partidas y separaciones, pendiente de las llamadas o noticias de sus hijos, quienes cruzan no solo el mar, sino también las selvas y el desierto.
Como una mueca a la historia y a toda la vacua propaganda oficial emitida durante décadas, la gran mayoría de esos emigrantes, gente talentosa y joven, tiene como destino y horizonte de realización personal al «imperio del mal».
Cuba es hoy un país completamente dependiente del capital extranjero, no importa si lleva el nombre de remesas, préstamos, ayudas o inversiones. Una nación endeudada y por tanto debilitada que, como un peón, debe moverse en el tablero de la geopolítica según los intereses de las grandes potencias. Ya no es faro de nadie, porque ni siquiera tiene energía para mantenerlo encendido.
¡Revolución, tanto que nadaste para morir en la orilla!
Mientras tanto, en Europa, Canadá y Estados Unidos el cine cubano independiente se abre paso. No son películas del ICAIC, no han sido aún exhibidas en Cuba. Quizás demoren en hacerlo. Sus realizadores o artistas alguna vez pasaron por la facultad de medios y también contaron o inventaron las historias de sus vidas.
Es lo que hace ahora Carlos Lechuga al presentar su más reciente filme Vicenta B (2022), rodado en localidades del Vedado y Guanabo hace un par de años. Inspirado en la vida de su propia abuela, Carlos desea hablar de la familia cubana y de cómo esta, cada vez más, siente la pérdida de toda esperanza. Vicenta ha visto partir a su hijo y eso la ha dejado sin fuerzas.
Ella, que siempre fue capaz de leer el futuro a través de las cartas, ahora no tiene respuesta a las incertidumbres y angustias de los que la visitan pidiéndole ayuda. Miedo, parálisis, exilio, renuncias, vacío. Sensaciones extrañas que Carlos Lechuga conoce muy bien, pues transitó por todas esas experiencias cuando su obra anterior, Santa y Andrés (2016), fue prohibida por el entonces ministro de Cultura, Abel Prieto.
Censurar, amenazar, silenciar. Tres acciones que rodearon la vida del poeta Heberto Padilla a inicios de los años setenta. Pavel Giroud, desde España, lleva a la pantalla el vía crucis del conocido intelectual cubano, rescatando para su documental, El caso Padilla (2022), imágenes de archivo, testimonios y momentos inéditos que desnudan el macabro juego del poder contra las figuras que le son incómodas.
El socialismo nunca se ha llevado bien con sus críticos, menos aún si estos son intelectuales que denuncian, a través de sus obras, los males del proceso. Padilla fue detenido por «conspirar contra la Revolución» y luego de casi cuarenta días de arresto apareció en la UNEAC haciendo su famosa autoinculpación. El mea culpa fue tan exagerado y absurdo que se ha interpretado como una burla a sus propios captores.
Como en otros filmes documentales de cineastas cubanos en años recientes, Pavel revisita la Historia desde otras perspectivas, adentrándose en uno de sus episodios más oscuros y olvidados, para encontrar no solo las claves de su nación, sino también para develarnos cómo los instrumentos del mal operan sobre las conductas humanas.
Pavel sabe que todas esas articulaciones perversas del poder siguen presentes en la Cuba de nuestros días. Los interrogatorios, las denuncias, el acoso, las regulaciones y la vigilancia no terminaron con el caso Padilla.
Mientras esto sucede, un conglomerado de medios financiados por el Partido y su Departamento Ideológico se expande aceleradamente por las plataformas oficiales de comunicación.
Los nuevos empoderados no tienen freno, y muchas veces ni siquiera ética, porque no se puede emitir un discurso crítico hacia tus rivales (que no estaría mal) y reproducir los mismos gestos o métodos que cuestionas. Dime de qué alardeas y te diré de qué careces. Acomodados en su tribuna, la televisión y prensa nacionales, pueden decir lo que quieran, atacar o sembrar sospechas, sin permitir luego el debate o la réplica de sus víctimas en el mismo espacio, así que: ¡Yo hablo y tú te callas!
¿Dónde está entonces el punto? ¿Por qué debo abrazar sus ideas, si responden a un fundamentalismo que debe ser superado? Nuevos conductores, blogueros, influencers, realizadores y periodistas se consideran la fuerza moral de la Revolución, sus salvadores, no importa si tienen que utilizar rostros y perfiles falsos para ello, a fin de cuentas, en el mundo virtual a quién le importa eso. Son los actores y actrices que cumplen disciplinadamente su rol en el teatro o juego de apariencias en que se ha convertido la Revolución.
Como una secta, se citan en determinados espacios donde siempre confluyen las mismas personas, a escuchar a dos o tres artistas que les siguen la corriente y deben rotarse para cubrir las actividades del mes. Mientras conversan y beben, en las pantallas del local se pasan videos de Buena Fe y del programa Con Filo, así cargan energías para enfrentar a los «enemigos y mercenarios» un día después.
Obsesionados con «desmantelar las manipulaciones del imperio», se entretienen en todo tipo de boberías mediáticas, armando editoriales, «artículos de opinión» e intervenciones públicas alrededor de ello. Descalificar al sujeto resulta esencial. Un post de Facebook, un comentario en redes sociales, las directas que un bloguero cualquiera emite en su canal personal; son sobredimensionadas y tienen que ser respondidas de inmediato por nuestros «especialistas de la comunicación», empleando tiempo, recursos y energía.
Es la cultura de la guapería institucionalizada por el poder. Son como los niños de una escuela primaria, que se citan a las cuatro de la tarde para caerse a piñazos en el patio de la escuela.
Y es que no puede hablarse de ética, valores y principios, si no se empieza por limpiar toda la basura que tienes en tu propia casa. Pero no, es más cómodo y seguro hablar de lo mal que está el planeta porque, a fin de cuentas, la UJC o el Partido les dieron casa y privilegios en La Habana.
¿Qué más da lo que sucede en otras partes, si aquí ocurren cosas similares o peores? ¿Dónde están tu integridad, tu moral, tus principios si miras hacia otra parte mientras el país se derrumba a tus pies? Las estadísticas no me sirven. No resuelven la miseria, el hambre o la violencia que ahora mismo se expande por toda la Isla. No consuelan a los padres que ven partir a sus hijos, ni a las niñas o mujeres que son maltratadas y asesinadas. No ponen alimento en la mesa, no arreglan una vivienda, no hacen mejor la vida de los ciudadanos.

No ponen alimento en la mesa, no arreglan una vivienda, no hacen mejor la vida de los ciudadanos. (Foto: Laura Rodríguez Fuentes/CubaNet)
¿Cómo puede hablarse de un socialismo más humano si tenemos un sistema que cada día, por su ineficacia y algunas leyes, empuja a los ciudadanos hacia la deshumanización?
Si desde el Gobierno o Partido (que son la misma cosa) se emite una disposición que genera enorme descontento popular, o coloca a la ciudadanía al borde del colapso, el problema no está en «los enemigos de la Revolución» ni en el bloqueo, sino en aquellos que la suscribieron utilizando su nombre.
Rechazar, protestar, ejercer el activismo social en alguna de sus formas, no es ir contra la paz de la nación, es oponerse a los que, al dictar tales leyes, parecen empeñados en provocar el caos. Un cartel contra el gobierno, una canción, un filme, no generan ningún tipo de crisis social. En cualquier caso, serían un eco, una señal que debe atenderse, de que las cosas marchan mal.
Sin embargo, una ley dictada por el gobierno caerá sobre los hombros de millones de ciudadanos y sus familias. Si hay alguien a quien debe sancionarse por desestabilizar al país, no es a aquellos que escriben un texto, hacen un performance artístico, un video, o se expresan en las redes sociales; pues sus «gestos subversivos», por demás legítimos, no tienen el más mínimo impacto en la vida de los ciudadanos, como sí lo tienen las decisiones del gobierno.
Ni el imperialismo, ni la CIA, ni el bloqueo pudieron con la Revolución cubana. No les hizo falta. Ella fue derrotada por los propios revolucionarios.
60 comentarios
👏👏👏, este texto no necesita ni una como, está TODO!!!!, alto y claro!!!
[…] Mientras tanto… los cubanos se mueven […]
Profesor, nada más que agregar a su profunda mirada del muy triste y complicado resultado que se nos muestra a nuestro alrededor, esa profunda visión suya de esa sociedad que se desangra aceleradamente, de nuestro país, el de todos, atrapado en una lenta pero inexorable caída y depreciación de los valores que como sociedad tendrán que sacarnos a flote en un presente que no llega, trabajo, humanidad, respeto al otro, libertad en el mayor de los sentidos ha de llegar sin más dilación, en buen cubano esto dio lo que podia dar y ya está, mejor no sigamos empantanados que profundizamos los retos a futuro.
Esa última idea escrita puesta en pasado “Ella (la revolución) fue derrotada por los propios revolucionarios.” es lapidaria, por eso intentar despejar ese incierto futuro diferente con tantos problemas serios y dificultades heredados, ha de ser prioridad y debate hoy para esa Cuba futura que se aproxima.
Cómo todo circo entretiene y da dinero , pero un día la carpa se pudre y cae, las fieras que fueron domesticadas y explotadas durante años escapan, domadores, ilusionistas y payasos tienen que buscarse la vida en otra parte si no es que pierden la vida en la boca del león
A mi, tambien me mantuvieron ocupado cortando caña quemada
en una de esas : «grandiosas tareas» que aseguraban nos llevaria un país mejor:
Cuatro meses en la Zafrita de los diez millones con 16 años. Ahi no te daban un minuto ni para rascarte el ombligo
Hay una meta diaria de 180 arrobas de caña cortada y ajilada para alza mecanizada por hombre al campo. Si un chico obstinado se auto mutila y se sale, su norma se la van a repartir entre todos ustedes.
Ni una sola chica a setenta millas a la redonda para verle la cara y con una meta.
¿Como hago para mudarme a un sitio de menor locura sin llegar al extremo de usar mi machete para cortarme un tendon?
ni tanto, la juventud se sigue iendo del pais, no quieren vivir “el paraiso” prometido.
Alto y claro. Sobre todo para aquellos ciegos que no acaban de abrir los ojos e insisten en ver un “paraíso” en lo que se ha convertido para muchos en un “infierno”. A sentarse y esperar por los justificadores de siempre.
Cómo dice un comentario que me antecede: no hay que agregarle ni un punto ni una coma al profundo escrito del profesor, solo hacer una pregunta de rigor, y es como debemos afrontar la situación y si debemos seguir con los brazos cruzados, esperando que pase la tormenta. ¿ Que hacer ?
Clarisimo Gustavo, como siempre.
Y uno se pregunta por qué? Un país con todo el potencial suficiente para prosperar y hacer felices a sus ciudadanos. Y uno se llena de rabia y de impotencia.
Estremecedor artículo, su autor supera contundencia y objetividad en cada entrega. Hace unos dias el vertedero literario La Jiribilla publicaba un artículo-detritus sobre el filme de Pavel Giroud sobre Padilla en que lo que mas suave le impugna es de ladrón de archivos, cuyo autor -ni le voy a mencionar- seguro es admirador de Assange.
Es cierto, la revolución ya ha sido derrotada. Lo ha sido por su inviabilidad en el tiempo -fue un engendro de Fidel, como los Gremlings que eran adorables en sus inicios y detestables cuando veian la luz del sol y se mojaban. La actual dirección y los intolerantes revolucionarios lo que le estan dando es el tiro de gracia.
Por cierto, ya estan los resultados iniciales del referendo. La mas baja asistencia de la historia (74%), la menor cantidad de votos afirmativos (66.9% de los votos válidos), la mayor cantidad de votos por el NO (33.1%), es decir si se suman el 90% de las abstenciones -para suponer que hasta un 10% de los que no quisieron o no pudieron votar hubieran marcado SI-, no ha llegado al 50% del listado electoral las personas que votaron por el SI. Sin dudas, una victoria pírrica, que ya hace vislumbrar mayor división en la sociedad cubana, dirigida por incapaces y soberbios que no se cansan de equivocarse!
Excelente análisis de la realidad, pero al igual que otras personas que han opinado, hay que pasar a decir, a opinar que es lo que hay que hacer para salir de esta situación que es una pesadilla.
Bravo maestro!
@Elecciones_Cuba
Seguir
Resultados Preliminares que incluyen Cuba y el exterior
Parte Básico: 8 447 467
Ejercieron el derecho al voto: 6 251 786
Porciento de votación: 74.01%
Boletas validas: 5 892 705
Votos por el Sí: 3 936 790 (66.87%)
Votos por el No: 1 950 090 (33.13%)
Lo dudaban?
Mariela presidente!!!
El presidente dijo que votar Sí por el Código era votar por el Socialismo y la Revolución. Siguiendo la lógica de esta afirmación, el porciento del Sí representaría el apoyo a la Revolución y al Socialismo. Limitémonos a ese dato ( el Sí) porque es muy significativo. Asumiendo esta votación como referendo político, tal y como ha sido enfocado por los medios y ratificado por el presidente en su comentario público….. la masa electoral de nuestro país se ha expresado: 8 425 147 electores, 5 892 705 ( votos depositados), 3 936 790 ( sí). De acuerdo a estos datos…. el Sí representa el 46,7% de la población electoral…. Escucharemos muchas estadìsticas e interpretaciones, desde luego…pero la brecha en el consenso político es muy clara.
“Cuba es hoy un pais dependente del capital extranjero “….de verdad que es hoy y no ayer o antier ??Para terminar esta situacion,los jovenes e intelectualesdebian prcisar quienes son sus enemigos y cuales quieren que sean sus Paradigmas alcanzables.Mientras e Imperialismo sea el principal problema,nunca tendremos una Patria….eso los mambises lo tenian claro y no eran tan Intelectuales ni cineastas…….Promero ,tengamos un pais,despues organizaremos la situacion.un pais soberano,donde esa sobernia descanse en su pueblo,no la soberania de “cuba si yankys,no!!!!”Tenemos ya muchos yankys-cubanos y vn a por mas…..dejemos de confundirnos de ” enemigo”.Si para poder expresarnos con libertad,hay que buscar otro pais,debe estar claro cual es el enemigo !!!
Ganó el SI. Algo que teníamos la sensación de que iba a ocurrir, dado el grado en qué se movilizó todo el aparato de propaganda de la Dictadura, con todos los medios a su favor. Hasta
el Consejo de Dirección de LJC contribuyó con su ” granito de arena ” para que se obtuvieran los resultados antes mencionados. Ahora, sólo queda luchar y exigir con el mismo esfuerzo para que esas promesas plasmadas en un código se cumplan al pié de la letra.
Sin embargo, su madre, yo la bendigo como un ser humano. Ahora le toca a usted arrastrarse hasta lo infinito para que esa caterva de delicuentes que mal gobiernan la Isla cumplan lo prometido. La dirección de LJC debe de estar alerta con las ofensas y amenazas que usted emite en este foro, inaceptables desde cualquier punto de vista, sea la derecha y la izquierda. La verdad que no entiendo de que se queja, si usted cómo homosexual ha salido bendecido con esa medida. Fíjese bien, dije Homosexual y no Marica, para que no se le suba lo Indio Zapoteco. Acuérdese Mr Izquierdo las madres son intocables y ni con un pétalo de una rosa se deben herir. He tenido que incumplir mi promesa de no contestarle, pero su ofensa fue más lejos de lo pensado. No olvidaré su agravio personal.
¿De qué me quejo?
Que usted hasta este día no quería que se aprobara el Código de la Familia (que es apolítico, se lo recuerdo, aunque en la época en que usted nació los niños iban a escuela en Cuba hasta muy cortos años de la primaria, y no lo digo yo, por favor, así que el nivel cultural se nota) y ahora que se aprobó, usted quiere que se cumpla al pie de la letra. ¿Usted qué es?, fue a la escuela, sabe lo qué dice, o usted es un tertuliano que se la pasa bien aquí en LJC haciendo propaganda anticomunista a nombre de la mafia cubana de Miami. repito MAFIA cubana de Miami que en Miami y en todo EE UU hay mucha gente buena cubana que fue allí porque gana más dinero que en Cuba y que en el 85% del planeta.
Manuel, también me hice el propósito de ignorar a Ramón.. Temo sea un psicópata.
Ramon, Ramon … Ya lo dije en mi comentario en el articulo “Julio Antonio Fernández Estrada: Un Código para el país que yo quisiera”; usted no debate, agrede!!! Da lastima como (posible) ser humano. Creo que este comentario suyo me aclara las dudas que exprese en mi comentario del referido articulo: Usted no solo es ciberclaria. Es rosca izquierda y algo mas. Si gente como usted son los que van a ayudar a este pais … Dios nos coja confesados!!!
Sr Godofredo usted también es de avanzada edad para responderme sin darme un argumento. Ciberclaria nada, le estoy “dando” duro a usted y al anticomunismo del foro, y no dan argumentos, solo palabrejas, que es a lo que acude uno cuando no tiene argumentos. Este es un día muy bueno para todo el cubano que ame, no para ustedes los contras llenos de odio por dentro.
Aunque ahora el Sr Figueredo quiere que se cumpla al pie de la letra. Mire Sr Godofredo al menos en eso el Sr Figueredo y yo podemos dormir juntos.
Ramon, en el fondo, gente como usted da pena, lastima … Dios lo ayude!
Dice usted al final: “al menos en eso el Sr Figueredo y yo podemos dormir juntos.” Mira p’a eso!!! Dormir juntos … Je!! Pillin!!! Ya esta aplicando el nuevo Codigo de Familia???
Ramón en días pasados le dijiste a Sansón que no permitías que llamaran marica a un homosexual, pero te permites ofender, te expresas asquerosamente. Tu actitud no ayuda a los homosexuales, por personas como tu muchos de ellos son rechazados, enmiéndate, no los sumerjas en tus profundidades.
La LJC no debiera publicarte, no deberías participar en este fórum no perteneces a el, te molestan lo que aquí se escribe, cúrate en salud, disfruta la vida. No deberían permitir ofensas entre foristas.
Ramón, Figueredo debe saber quién lo gestó y parió, de ahora en adelante vaya usted a saber quién gesta y pare a quien y para quien.
La contrarrevolución del Foro de LJC esta muy enfada y molesta por la cantidad de derechos que adquirieron muchos grupos sociales en Cuba entre ellos los homosexuales…ustedes no quieren ni a su madre, ustedes los anticomunistas no quieren a nadie, se quieren a ustedes mismos.
Ustedes son de esos padres a sus hijos abandonan y no les dan pensión alimentaria; son de parejas que en vez de recibir amor reciben maltrato y llegan a Cuba con cuatro dólares abusando de las mujeres; padres que cuando un niño le declara su orientación sexual le generan rechazo, hostilidad y hasta a muchos adolescentes los botan de la casa; ustedes son de los muchos hijos adultos en privar a los abuelos de la libre comunicación con sus nietos; muchos hermanos varones en dejar el cuidado del anciano a su hermana mujer solo por el hecho de ser mujer. Por eso ustedes estan rabiosos
Perdón al Sr. Gustavo Arcos por salirme de su excelente escrito, se acaban de dar los resultados del referendo sobre el nuevo código de familia que el presidente llamo a “votar con el corazón”, y a “votar por Cuba”, y es interesante la interpretación que ofrece el siempre interesante Cubadebate cuando al ofrecer los resultados nos dice “Ratificado Código de las Familias por el pueblo cubano”
De un patrón electoral de 8 447 467 personas fueron a votar un 74.01 % esto significa 6 251 786 electores ejercieron ese derecho, es decir que hay 2 196 681 que no participaron, algo más del 25% de los electores, además votaron abiertamente NO con su CI registrado casi dos millones de personas (1 950 090 electores), del total de boletas escrutadas 359 081 fueron consideradas no validas, es decir aseguran que esta ratificado con 3 936 790 electores que aprueban con el “SI” este código de familia, cuando esto representa un 46.6% del padrón electoral básico es bastante arriesgado, por primera vez se muestra que “el proceso” esta hoy en una minoría simple, y entonces donde se refleja esa pluralidad en esa Asamblea Nacional que sigue mostrando una unanimidad abochornante.
Sr Livio ayer fueron elecciones en Italia (más importantes que un referéndum) y la participación fue del 65% ¿acaso no fueron democráticas? ¿acaso no son legítimas?
La participación ayer en Cuba fue del 75% y para usted eso es malo.
En Italia a ganado un partido fascista con solo el 26% de ese 65% que fue a votar. Es decir con el 15% del electorado que fue a votar, pero usted que los cubanos hayan aprobado el Código con el 46% es antidemocrático y no legítimo.
Ustedes los anticomunistas NO TIENEN ARGUMENTOS. Buscarse otros por favor, BUSCARSE OTROS.
Usted para atacar al gobierno de Cuba usa la Matemática, y en otras partes del mundo esa misma Matemática no la usa. ¿En qué quedamos?
Me admira la sapiencia de los anticomunistas, se lo digo sinceramente. Vaya a la escuela.
Ramon, acabo de darme cuenta que en el fondo, usted, entre otras cosas, lo que tiene es un miedo tremendo al futuro.
Usted comienza equivocadamente una cosa es legítima y otra democrática, la elección es legítima pero nunca en el caso de Cuba donde existe un solo partido JAMAS será democracia, ambos países las elecciones son legítimas, con el 15% o con el 75% es el pueblo el que elige y si la mayoría elige, no importa si es derecha, izquierda o fascismo es el pueblo el que elige, ganaron entre varios posiciones, y eso precisamente es lo que reclamo para Cuba, varias posiciones, varios puntos de vista, la aceptación política y ciudadana de los que tenemos claras posiciones contrarias a ese Capitulo 5 de la constitución que impone “El Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, sustentado en su carácter democrático y la permanente vinculación con el pueblo, es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado.”.
Y si tiene usted razón, no me gusta el comunismo, lo viví, fui parte de ello y emigre hacia una socialdemocracia que me ha hecho vivir lo mejor y más tranquilo de mi vida a partir de los 40 años, casualmente a tres días de cumplir 20 años viviendo en Canadá lo que desearía para el futuro más próximo para ese país nuestro, porque es suyo también que considero mi patria. Y es por ello que termino mi opinión sobre las cifras de ayer, resaltando esa clara diferencia entre una Asamblea Nacional en donde todo es unanimidad y falta de debate hasta de lo más crítico para esa sociedad de hoy, con esa sociedad que ayer se mostró en donde es cada día más claro que hoy quienes dicen SI, quienes dicen NO a cara descubierta y quienes simplemente no votaron ante la pregunta extrapolada y no por mi sino por el propio presidente seleccionado, no elegido del país, de que representa hoy para ese pueblo que sobrevive esa revolución en crisis económica y moral que ni usted puede pasar por alto.
Gracias por mandarme a la escuela, recuerde usted que la estadística es la ciencia de las matemáticas que demuestra “científicamente” que “si mi vecino tiene dos carros y yo ninguno, pues ambos tenemos uno” y todo lo que eso implica. A diferencia de los que acá le dan cuero, creo muy valido que muestre su claro apoyo al gobierno Cubano de la continuidad y los iluminados elegidos, es su derecho al igual que el mío oponerme al socialismo burocrático monopolista de estado en clásico default económico.
Nada mejor para alimentar el intelecto en lo que hago la lrga cola del pollo, gracias!
Ratificado Código de las Familias por el pueblo cubano
“La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, informó que el Código de las Familias fue ratificado por el pueblo cubano”.
—
Contentos los revolucionarios y comunistas de todo el mundo: EN CUBA EL AMOR YA ES LEY
Por ley de ahora en adelante se acabaron los actos de repudio y a puro amor desconfundiran a los confundidos.
Con amor alimentarán a los hambrientos, saciaran a los sedientos y vestirán a los desnudos.
Con amor harán moler los centrales, mediante el amor producirán energía las termoeléctricas, por amor volverán los peces a los litorales y el ganado a los pastizales, el café a los cafetales y el arroz a los arrozales.
Por amor, subirá la hemoglobina, disminuirán las plaquetas, se reforzarán corazones, hígados y riñones, a puro desaparecerán canceres.
Somos envidia del mundo: EN CUBA EL AMOR YA ES LEY
—
Fue ratificada por el 46.6% del pueblo cubano.
El 53, 4% no favoreció al voto (votando No, o anulando la boleta, o no asistiendo a las urnas.)
El 53.% de los cubanos no está representado en la AN.
—
Sea para bien y no una falacia más.
En Italia a ganado un partido fascista con solo el 26% del 65% que fue a votar. Es decir con el 15% del electorado que fue a votar, pero usted que los cubanos hayan aprobado el Código con el 46% es antidemocrático y no legítimo.
¿Qué le parece Sra María Teresa?
Búsquese otro argumento que la Matemática esta otra vez con el Código de la familia en Cuba.
Es un Código señores de la contra cubana, apoyo de la mafia cubana un código apolítico, ustedes no tienen alma.
Aunque ya aprobado el Sr Figueredo que no votó por él y llamó a no hacerlo, esta a favor, no tiene vergüenza, pero es un paso de progreso.
Gracias, querido profesor Gustavo. Gracias por abrirme los ojos. Usted me hizo sentir el amor por Cuba y el desprecio a este gobierno que decidió la estupidez de enfrentarse a una potencia como los Estados Unidos. Sus clases y su actitud decían más cualquier otro profesor del ISA. Gracias por hacernos fijar en los verdaderos artistas y no en los chupa medias que se creen todo lo que dice este gobierno insensato. Que bueno verlo publicar aquí. Siempre sigo la Joven Cuba y es un gusto que esté usted aquí. Ahora estas páginas huelen a lo mismo que sentía yo en sus clases. Un gran amor por la libertad que llega del camino del desarrollo y no de la miseria de este gobierno empecinado en seguir adelante con sus locuras, como el nuevo código que es una mentira. Gustavo, cuando yo llegue veía en clases, me preguntaba cómo era posible que usted no fuera algo más grande. Este país se merece un ministro de cultura como usted. Claro que en otro gobierno, cuando ya hayan devuelto las propiedades robadas a sus legítimos dueños. Me encantaría verlo a usted quitar las fotos de los dirigentes la revolución del ICAIC. Usted, quemando esas fotos físicamente, como hacía en clases metafóricamente. Ese es mi sueño. No te dejes mangonear. Te paciencia que todo llega. Tus alumnos jamás te olvidamos. Gracias por hacernos “Patria y vida”, mucho antes de que ese genio de la música que es Yotuel, lo hiciera un himno.
Profesor Gustavo Arcos, excelente articulo y análisis, m extiendo en el comentario de algunos foristas diciendo que al escrito no le falta ningún signo de puntuación….¡¡¡¡¡¡alto y claro!!!!!. Acabamos de aprobar el Código de Familia con un amplio abánico de derechos bien merecidos para grupos poblacionales que siempre han sido marginados, pero en un país “amigo” acaban de asesinar a una mujer por la aplicación de un supuesto “código moral” y se están desarrollando violentas protestas contra ese gobierno, pero como Cubadebate no se ha hecho eco de la noticia, seguro que esta no ha ocurrido y me la estoy inventando. El dinero que pagamos usted, los foristas, yo y todo el pueblo de Cuba es para eso mismo, para financiar todos los programas de esos “nuevos conductores, blogueros, influencers, realizadores y periodistas” y que nos digan y nos orienten y nos informen solo lo que ellos consideren que vale la pena para “salvar la fuerza moral de la revolución”. Un forista hizo un comentario sobre su participación en la zafra de los diez millones, creo sería un buen comienzo si quieren salvar la industria azucarera, que todo ese ejercito improductivo de escribidores, opinadores y otras hierbas aromáticas, comiencen a empuñar la mocha y a trabajar por “el futuro luminoso del socialismo” que tanto defienden, seguro el bloqueo nos estaría afectando un poco menos. Muchas gracias por su palabra y por su pluma.
¿Y la administración del blog no va a hacer nada con toda la despeluzadera que tiene Ramon armada por allá arriba, ofendiendo a como le da la gana?
Deberían poner un coto a este tipo de gentuza, si es que quieren mantener cierto balance de respeto en el blog. ¿O será que van a regresar a los tiempos iniciales del blog, cuando se permitía todo tipo de ofensas por parte de los “revolucionarios” mientras que a los “gusanos” les borraban todas sus respuestas?
Lástima.
No creo que lo hagan y realmente no los entiendo. Me refiero a aquellos que conforman la redaccion y que permiten las incoherencias de este individuo y cancelan las respuestas de quienes tratan de contestar a sus insultos. Considero totalmente parcializados a esos que a costa de permitir a quien no se debe y bloquear a quien deberia ser escuchado, embarran este espacio.
Pobre Ramón está desaforado, creo que va directo psiquiatría y eso que gano el Si
María Teresa no se lo que ese pobre hombre ha escrito pero cuando lo leí algunas veces pensaba que era un ser frustrado y hasta de esos que vienen a Cuba a buscar jineteros tapados de esos que no reconocen y temen visibilizarse . Puede que hasta pague viajes de turistas al novio de ocasión en fin es el ser que imagino detrás de esas expresiones que emite como alaridos quizás fue violado y maltratado puesto a limpiar cristales en la Ciudad de México para poder comer y todo eso lo llevo a lejos de ser un humano mejor y profundo lo destruyeron , tiene mucho odio a la prosperidad y a la libertad porque es cautivo de un alma cruel . Hay que tenerle pena lo recomiendo a los que cuando ven su nombre leen lo que vomita , odio , rencor , envidia . Pobrecito
Necesitaría ir a Cira Garcia o al CIREN para una revisión neurologica
Las resonancias neurológica de los cerebros de personas con trastorno de la personalidad antisocial, los llamados psicópatas o sociópatas, muestran diferencias con los cerebros de la población en general. Diferencias que indican que existe una maduración acelerada en algunas zonas que podría ser fruto de un sufrimiento emocional intenso durante la infancia.
Que Dios y el diablo lo perdonen debe ser muy triste su existencia
Se ocupa más de cuba 🇨🇺 que de México 🇲🇽
Ramón, esto no fue una elección, fue un referendo, en las elecciones (si se les puede llamar así) que serán en noviembre veremos con mayor claridad en que han quedado aquellos por cientos tan elevados se apoyo con que dice contar la revolución, no te precipites
El comunismo es una religión. No importa lo mal que hayan estado, están y estarán las cosas, solo confía, cree y apoya, que el reino de los cielos rojo vendrá con Marx, Engels y Lenin como Mesías del nuevo mundo.
Por el camino la gente se larga para donde sea, las familias se rompen, no hay comida, agua o luz y si protestas te caen a palos y te encarcelan.
La revolución comunista cubana no ha sido otra cosa que una gran estafa desde el principio, solo que cuando cayó el campo socialista de Europa del Este quedó más clara su indigencia.
Los comunistas en el poder destruyeron bien rápido lo que a Cuba le costó siglos levantar. Por destruir destruyeron hasta la industria azucarera, de la que alguna vez fuimos líderes mundiales.
Hoy somos un país en caída libre hundido en la charca pestilente de la miseria y la desesperanza.
¿Qué rayos hay que defender? ¿Cuál es el milagro que todavía esperan algunos de la mano de los mismos que han destrozado nuestro país? ¿En qué y quiénes hay que seguir confiando?
Lo que hace falta, sin más demora, es salir de esos degenerados mafiosos de la élite monopartidista, único grupito para los que el comunismo sí ha funcionado.
O seguir resistiendo, confiando y esperando no se sabe qué mientras nuestros bandoleros en el poder aumentan el volumen de sus enormes panzas.
Muy acertado y oportuno su comentario, amigo Esteban.
Ramón(12:49) no me incumbe lo que pase en Italia, allá los italianos, no soy italiana, ni tengo a nadie viviendo por allá.
Me interesa Cuba que es donde nací y vivo, es donde tengo derecho a votar cada vez que convoquen a referéndum cosa que no me permiten hacer en ningún otro. Como se dice en Cuba en Italia no tengo ni voz ni voto. Entonces para que inmiscuirme opinando sobre Italia y los italianos o de Oaxaca y los oaxaqueños.
Me interesa Cuba, su gobierno y sus leyes y como cubana creo que tengo el justo derecho de opinar sobre mi país su gobierno y sus leyes.
Usted no tiene derecho a votar aquí en MI PAÍS. yo con legítimo derecho lo ejercí y voté NO, mi boleta sumó al NO. ¿Ve? Yo si puede y usted no. Usted en MI PAIS no tiene no voz ni voto.
Para más rabieta suya le digo que creo que el Si no ganó. Le aclaro mi madre está muerta, por favor no la mencione.
Por lo demás paciencia, recuerde que el futuro pertenece por entero al Socialismo y que el capitalismo tiene sus días contados. Relájese para llegado el momento esté ahí de cuerpo presente y pueda disfrutarlo.
Nos dijeron que el código familiar era apolítico, pero el nombrado a dedos se precipitó y exclamó que el SI era en apoyo a la revolución y sus logros.
Por fin en qué palo se van a ahorcar.
Crudo pero real.
“recuerde que el futuro pertenece por entero al Socialismo y que el capitalismo tiene sus días contados”
Coincido María Teresa con usted
Ramón usted no es capaz ni de captar las ironías.
Se acerca el ciclón. Mucha suerte y cuídense.
A peticion popular. Mi Zafra de los 10 millones
Ahi no habia dia ni noche, la jornada era de 14 o 15 horas, transporte incluido. Descansamos la primera tarde, al cabo de 21 dias. Luego, dieron una tarde de descanso semanal
Las literas, en lugar de colchonetas eran de sacos de yute. Las duchas carecian de calefaccion y tejas. Bañarse era bajo un frio torturante
¿Pasamos hambre?
Un dia, colocaron un saco de yute con azucar prieta en el comedor.
“¿Y esto para que es?’
“Para ustedes”
En menos de 5 minutos la avalancha de jovenes hambrientos dejo ese saco vacio.
No tenia sentido cortarse un tendon. En la capital era peor. Tenias que hacer aburridas guardias de madrugada con un fusil de asalto.
(Habia sido reclutado para una escuela militar experimental)
¿De que me quejo? Los rusos estan peor. Los reclutan para morir en una guerra fraticida y carente de sentido
El problema es, que cuando en el futuro se terminen de contar los dias no quedara nadie que quiera entrarle al socialismo. Ya desde ahora vemos coomo va la cosa.
Si , porque, que es lo que va quedando en el Mundo en comparacion con hace unas decadas?. Nada. Solo un grupusculo de paises que no paran de criticar al resto del Mundo pero no pueden poner un plato de comida en la mesa de su gente y que, si nos fijamos escapa a la primera oportunidad. EN MASA Y COMO SEA
Y hablando de lo mismo, Putin esta en el piso. Protestas, gente escapando a donde sea y muchos presos. Los nuevos reclutas son unos tembas barrigones que si el ejercito regular cogio palos, estos se van a rendir desde que empiece la candela.
Parece Cuba aquello y lo mas lindo es que con unas cuantas armas que se le suministro al pequenno pais han matado mas de 50.000 bolitos y el campo de batalla esta lleno de tanques rusos destruidos y abandonados en el corretaje.
Pienso que si Putin se atreve a cumplir sus burdas amenazas le va a caer un vendabal encima. Ya USA, e Inglaterra se lo advirtieron. Tambien los europeos y hasta los chinos que ya le sacaron el cuerpo.
Este sera el momento de acabar de desmembrar a rusia como antes se desmembro la URSS y convertir aquello en un grupo de paisitos de economia mediocre que comenzaran a fajarse entre ellos (como han demostrado que hacen) para lograr entrar en la Union Europea que tanto anhelan.
Huy Sansón!!! Oiga, le confieso que me molesta, me fastidia, tener que coincidir con “Rosca Izquierda Delgado”. No se deje llevar por la información de Occidente y la tremendísima guerra mediática, jamás vista, contra Rusia!! Busque fuentes alternativas, ansluce y compare No todo ha sido fácil para los Rusos, pero ahí están, donde querían, con referendos incluidos donde querían. Cómo podrían hacer los referendos donde querían si están perdiendo la guerra y les “están dando tranca”? Busque información seriamente y compare con lo que dice el mundo Occidental … No justifico ninguna guerra pero llevan años jod … a los Rusos y simplemente, se cansaron. Tenían que haberlos dejado tranquilos. Pero los Europeos (UE) son medio imbéciles y siguen todo lo que dictan los Gringos, auténticos y únicos ganadores de todo esto al sumir a Europa (“el gigante económico”) en un patiñero (aquí meritaba la mala palabra) económico del cual saldrá con mucho trabajo, si todo esto de calma en algún momento. Rusia invadió? Sí. Y que ha hecho Estados Unidos (y la OTAN) en la historia reciente? Invasiones y genocidios y crímenes de guerra en cualquier sitio de su conveniencia. Y quién en el mundo Occidental ha condenado? Ah!! Son invasiones buenas? Oiga, este conflicto duele mucho por la forma y los inocentes y menos inocentes que mueren pero el mundo unipolar tiene que terminar. Pero es una situación terrible sin dudas.
Me atreveria a asegurar que el primer problema que sufre el sistema que algunos llaman comunismo es la sensacion que envuelve a la mayoria de las personas de NO ENCONTRARSE EN EL LUGAR ADECUADO.
Algunos no se resignan a ser proletarios o desempennarse para la comunidad y se enrolan a cosas como GAESA.Es porque adoran ser hombres de negocios como los que ven en las peliculas incluso cuando saben que en lo personal no cumplen los requisitos para serlo
Otros no quieren ser reclutados para ir a pelear en Ucrania y terminan dejando el lugar donde han vivido, Rusia en este caso. Creo que la disyuntiva es algo como la ultima gota que derrama el vaso y asi, ya maduros y calvos prefieren la maroma de la huida.
Otros quieren ganar dinero real o no quieren que sus hijos sigan insistiendo en las utopias que ellos soportaron por un tiempo. O odian los noticieros mentirosos. O la hipocresia de los que obstentan una posicion que no ha sido elegida sino designada.
Incluso los viejos que reciben remesas consideran que sus hijos, sus propios hijos a los que , como cualquier progenitor quisieran verlos a menudo no estarian en el lugar correcto de no haber huido. Ellos mismos, los viejos no creo que se sientan a gusto de ser lo que son hoy.
Si nos fijamos en los representantes internacionales, Presidentes, Ministros, Jefes de Estado en General que asisten a las cumbres son personas delgadas, no obstentan las barrigas que obstentan casi todos los representantes de Cuba en cualquier reunion de altos dignatarios. Biden es delgado, la Primera Ministra Britanica lo es, Macron y asi sucesivamente lo son. La Reina de Inglaterra con 70 annos deestar sentada en un mullido trono estaba mas flaca que la Primera Dama de Cuba. Como si se muriera por las golosinas.
Los representantes de un pais mendigo, endeudado y pediguenno como cuba exiben prominentes barrigotas y gruesos cuellos, como si no supieran donde quedan los gimnasios o sintieran el morbo de tragarse aquello que no han ganado con la gestion que obstentan inutilmente.
Como puede sentirse alguien a gusto de vivir en un lugar donde practicamente se mendiga comida al enemigo?. Si porque mendigar es humillante pero, al enemigo?.Es algo como , te odio maldito, no tendras un chocolatico por alli que me regales?.
Acaso no tiene amigos esos comunistas o islamistas o Sandinistas o Chavistas o como quieran llamarles y al final luciera como si su unica aspiracion fuera ir a comer a casa del enemigo?. No tienen verguenza.
Si fuera ellos, no tuvieran que sancionarme. Yo solo lo haria y no visitaria un pais odiado ni aunque me lo pidieran de rodillas. Ellos no. Mueren por una invitacion y si pueden ponen a sus hijos a vivir por alla.
Yo no voy a Cuba. Yo no compro nada de rusia. Si alguna vez comprara un Vodka lo compraria en un pais donde ese dinero me seria devuelto, cuando lo necesite en forma de un tanque moderno o un HIMARS para descalabrar a esa gente si trataran de inventar conmigo. O se locompro para que los tengan ellos ahora que van a necesitarlos
Nadie puede sentirse feliz de vivir en el lado equivocado.
Hola Godoferedo. No me doy nunca a la tarea de explicar historia a los que piensan diferente pero solo le voy a acotarun punto: No olvide que los paises europeos despues de WWII fueron divididospor una linea que a un lado esta hoy compuesta por paises desarrollados y la otra ya cruzo al otro lado.
Tampoco se deje llevar por falsos referendos ilegales y disparatados, sobretodo si es cubano y ya ha llegado a la mayoria de edad
Ahora bien, si cree que los rusos “estan alli donde querian ” despues de haber perdido a mas de CINCUANTAMIL SOLDADOS Y OFICIALES EN UNOS MESES es que algo anda errado en su razonamiento. Cree Usted que haber dejado hombres y armas desperdigsdos en un pequenno pais es ” estar donde uno quiere”?. Reclutar hombres que ya perdieron el pelo y estan realmente fuera de forma no se me asemeja a estar donde uno quiere.
Y que me dice de las protestas y las huidas a donde sea de los rusos de edad madura?.
No creo que ni siquiera Putin esta donde quisiera. No vio el resbalon que acaba de dar con sus amenazas inseguras?..Parecia un Hitles calvito y lampinno. No se fijo en su cara descompuesta?
Usted mismo no ha empezado a dudar o acaso sigue con la moral y la confianza tan alta como antes de los nuevos eventos? De verdad ? 100%?
Respeto su criterio pero le auguro un desenganno cruel. Pudiera si lo desea leer un cometario que deposite sobre el asunto en el Toque hace como cuatro meses. Tambien podria leer otros que puse en ete espacio al principio de la invasion rusa. Por supuesto si lo desea. Van a estar alli eternamente asi que no corre apuro, sobretodo porque ahora le pareceran ficcion pero en un futuro le sabran a Historia.
Saludos. Un placer debetir con alguien como usted.
Hola Sanson! Un poco tarde por ocupaciones pero no quiero dejarle sin un comentario (no respuesta): En 1918 el senador Norteamericano Hiram Warren Johnson acuño la frase: “La primera baja cuando se inicia una guerra es la verdad” (The first casualty when war comes is truth). Otros como Arthur Ponsonby y Samuel Johnson acuñaron frases similares. Y es cierto. Hoy, la guerra mediatica respecto a este conflicto no tiene precedentes. Los Rusos estan perdiendo esta guerra mediatica pero eso no parece importarles. Ellos van “a lo suyo” como lo han hecho en otras epocas (invasion de Napoleon en 1812, la guerra por Crimea contra los Ingleses en 1854, la WWII …). Yo trato de leer informacion de todos lados, aunque sacar conclusiones es dificil, Ni un lado ni el otro hablan o dicen realidades completas. Y a veces “los tupes” son violentos. Es terrible. Y en estos tiempos, internet juega un papel fuerte. Le recomiendo no obstante que busque articulos de Scott Ritter, ex-Marine, Rachel Mardsen, columnista de varios medios, Thierry Meyssan, etc … Es una vision diferente de lo que brinda Occidente. Y no asumo que sean 100% reales u honestos, pero es otra perspectiva. Pero mire, le propongo dejar esto aqui pues no es el tema de este excelente articulo y no es justo desviar la atencion. Si LJC saca el tema a colacion, podremos debatir. Con usted, evidentemente, se puede !l (usted no es como “Rosca Izquierda”). Saludos
Putin, putin, putin
Horas después de que un hombre embistiera con un coche la entrada de un centro de reclutamiento y le prendiera fuego con bombas molotov en la ciudad provincial de Uryupinsk, otro hombre abrió fuego en un centro de reclutamiento del ejército ruso e hirió a un oficial que trabajaba en la movilización de miles de reservistas para combatir en Ucrania, una medida que se aplicó con algunos “errores”, según el Kremlin.
Desde que se anunció la movilización parcial, la semana pasada, se registraron casos de personas ancianas, enfermas o estudiantes llamadas a combatir, pese a que las autoridades habían asegurado que estas categorías de población quedarían exentas de la medida.
Canel, que las condiciones para enfrentar al ciclón están creadas. Los comentaristas de Cubadebate dicen otra cosa. No podaron arboles, no han recogido escombros. Las alcantarillas se van a tupir.
Valiente, preciso y necesario este articulo. Gracias profesor
Después de leer este escrito, me quedo sin ideas, solo dar las gracias al profesor por describir majestuosamente este largo periodo de oprobio y oscuridad q han sumido a nuestra patria , otra vez : GRACIAS GUSTAVO,
porqueria de sistema politico que convierte a los paises que lo experimentan en porquerias sociales. simplemente es abajo el socialismo y todos sus defensores.
Excelente lo resume todo tan bien que no merece la pena agregar algo
Quienes vivimos en Cuba, quienes somos cubanos estemos donde estemos lo sufrimos muy bien
El remedio a todo ese engendro es CAMBIO TOTAL DE LOS INEPTOS para que Cuba y su pueblo restablezca su deterioro implacable en lo moral, lo ético, lo social, humano y económico y dejemos de ser mendigos de imperialistas rusos , chinos, gobiernos autoritarios y que pregonan el socialismo sin ser socialistas ni nada por el estilo . Cuba es un estado fallido y el resultado está en el recién cacareado referéndum de 11, 3 millones de cubanos sólo dijeron Si ( porque el código tiene realmente bondades entre sus maldades ) 3, 936 790 cubanos …quien crea que eso es un si a la continuidad de la ineficiencia , debería estudiar un poco matemáticas.
https://youtu.be/1cAIIjrtaO4
Excelente texto, Gustavo, como todos los tuyos.
Los comentarios están cerrados.