Cuba frente a los desafíos del siglo XXI (2/3)

por
Entrevista a Ricardo Alarcón, Presidente del Parlamento cubano

Salim Lamrani Center for International Policy http://cipcubareport.wordpress.com/2012/04/06/salim-lamrani-interview-with-ricardo-alarcon/Presidente del Parlamento cubano desde 1992 y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada es la tercera figura del gobierno cubano, después del Presidente Raúl Castro y del Primer Vicepresidente Antonio Machado Ventura. Profesor de Filosofía y diplomático de carrera, estuvo cerca de 12 años en Estados Unidos como embajador de Cuba en las Naciones Unidas. Alarcón se ha convertido, con el paso del tiempo, el portavoz del gobierno de La Habana. En esta larga entrevista de casi dos horas, Alarcón no rehúye ningún tema. Habla del papel de Fidel Castro desde su retiro de la vida política y explica la presencia de Raúl Castro en el poder. Evoca también la reforma del modelo económico y social cubano así como los desafíos que esperan a la nación. Después, Alarcón aborda la cuestión migratoria y las relaciones con Estados Unidos bajo la administración Obama. Diserta también sobre la espinosa problemática de los derechos humanos y los presos políticos. Tampoco vacila en abordar el caso Alan Gross, contratista estadounidense encarcelado en Cuba, así como el caso de los cinco agentes cubanos encarcelados en Estados Unidos. La entrevista evoca el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros en la zona económica exclusiva de Cuba del Golfo de México y sus posibles consecuencias. Finalmente la conversación termina con las relaciones con la Iglesia Católica y el Vaticano, la próxima visita del Papa Benedicto XVI, las relaciones con la Unión Europea, los vínculos con la nueva América Latina y el futuro de Cuba después de Fidel y Raúl Castro.

 
La cuestión migratoria
 
SL: Hablemos justamente de la cuestión migratoria. ¿Por qué existen todavía en Cuba restricciones sobre la emigración? ¿Por qué a un cubano que abandona el país durante más de once meses se le considera como un emigrante definitivo que pierde la mayor parte de los derechos reservados a los residentes permanentes?
 
RAQ: Uno de los temas que estamos debatiendo actualmente al más alto nivel del Estado concierne la cuestión migratoria. Vamos a proceder a una reforma migratoria radical y profunda en los próximos meses con el fin de eliminar este tipo de restricción.
Resulta necesario recordar como preámbulo de esta problemática que la cuestión migratoria ha sido uno de los temas más manipulados por la política de Estados Unidos. Siempre se ha usado como un arma de desestabilización contra Cuba desde 1959 y como un elemento de distorsión de la realidad cubana. Le recuerdo que la ley de Ajuste Cubano que el Congreso de Estados Unidos aprobó en 1966 aún está vigente. Estipula que todo cubano que abandona legal o ilegalmente el país, pacífica o violentamente, consigue automáticamente al cabo de un año el estatus de residente permanente. Usted admitirá que se trata aquí de un formidable factor de incitación a la emigración legal pero sobre todo ilegal. Pues al mismo tiempo Estados Unidos limita a 30.000 el número de cubanos que pueden emigrar cada año. La lógica quisiera que la representación diplomática de Estados Unidos en La Habana otorgara una visa a todo candidato a la emigración en virtud de la ley de Ajuste Cubano. Ahora bien no es el caso.
 
SL: ¿Con qué objetivo, según usted?
 
RAQ: Con el objetivo de favorecer la emigración ilegal e instrumentalizar este fenómeno montando una campaña mediática sobre los pobres cubanos que tratan de abandonar el país a todo precio. El único país del mundo que se beneficia de una ley de Ajuste por parte de Estados Unidos es Cuba. Por eso no hay ningún cubano en situación ilegal en el territorio americano pues automáticamente a todos se les regulariza. De un lado Estados Unidos vota leyes que criminaliza a todos los inmigrantes de todos los países del mundo y del otro acogen a los cubanos con los brazos abiertos.
 
SL: ¿Cuáles son las demás razones que explican el control migratorio?
 
RAQ: Conviene recordar también que nuestro país ha sido víctima de una larga campaña de terrorismo desde 1959 hasta 1997, organizada por Estados Unidos. Una parte de la emigración cubana es responsable de miles de atentados terroristas contra nuestra nación, los cuales costaron la vida a 3.478 personas, a las cuales hay que agregar otras 2.099 víctimas con lesiones permanentes. El terrorista y antiguo agente de la CIA Luis Posada Carriles, autor de más de un centenar de asesinatos de los cuales no deja de vanagloriarse públicamente, todavía está protegido en Estados Unidos que se niega a juzgarlo o a extraditarlo. Vive tranquilamente en Miami. Es una realidad que los medios occidentales, no obstante tan prolijos cuando se trata de Cuba, prefiere ignorar.
 
SL: Pero las cosas son diferentes en la actualidad.
 
RAQ: Efectivamente, las cosas han cambiado mucho. Ahora, la comunidad cubana en el exterior constituye el segundo grupo de personas en orden de importancia que viaja a Cuba anualmente. Cerca de medio millón de cubanos instalados fuera de nuestras fronteras nos visitan cada año. La inmensa mayoría de la emigración cubana tiene una relación normal con su patria de origen.
Hace cincuenta años no era el caso. La mayoría se componía de exilados y entre ellos se encontraban los que habían saqueado el Tesoro Público. Entre ellos también se encontraban los invasores de Playa Girón (Bahía de Cochinos), los que entraban clandestinamente, ponían bombas y asesinaban a los jóvenes profesores de la campaña de alfabetización. Como usted puede imaginarlo, las cosas eran distintas.
Desde entonces, otros cubanos emigraron a Estados Unidos y no presentan el mismo perfil que el exilio histórico. Se trata ahora de una emigración económica cuyo interés fundamental es mantener un vínculo pacífico con su país de origen. Tienen familia, amigos y desean ante todo estabilidad.
Esta nueva realidad nos lleva a una reforma sustancial de nuestra política migratoria. Se deben cambiar algunas reglas y eliminar otras.
Existe también otra explicación a esas restricciones: la necesidad de proteger nuestro capital humano. La formación de médicos, técnicos, profesores, etc., cuesta muy caro al Estado cubano y Estados Unidos lo hace todo para privarnos de estas riquezas humanas. En 1959, el 50% de los médicos cubanos –3.000– se exiliaron a Estado Unidos donde se les ofrecían mejores condiciones de vida. Existe desde 2006 una política que adoptó la administración Bush titulada The Cuban Medical Program, destinada a privar a la nación cubana de sus médicos incitándoles a emigrar a Estados Unidos. Este programa todavía está vigente incluso bajo la administración Obama. Tenemos el deber de proteger nuestro capital humano.
 
Las relaciones con Estados Unidos
 
SL: Abordemos ahora la relación con Estados Unidos. ¿Cuáles son, desde un punto de vista cubano, las diferencias entre la administración Obama y la precedente administración Bush?
 
RAQ: La diferencia más notable concierne el estilo, el lenguaje. Obama es un hombre más sofisticado, más culto que Bush. No es un gran elogio de parte mía ya que se puede decir lo mismo de casi todo el mundo. No resulta muy difícil ser más inteligente que George W. Bush. Si concedemos un cambio formal con respecto a la precedente administración, no es el caso en cuanto a la sustancia. Recuerdo siempre esta famosa canción Killing me softly with your words. Pues el objetivo de destruir la Revolución Cubano, de subvertir el orden establecido, de dominar a Cuba como en el pasado, sigue siendo el mismo, con palabras menos agresivas no obstante, con un enfoque más suave.
 
SL: Más allá del estilo, hubo algunos cambios ¿no?
 
RAQ: La administración Obama se distinguió fundamentalmente en un aspecto que concierne a la comunidad cubanoamericana. Durante su campaña presidencial, Barack Obama viajó a Miami y prometió eliminar las restricciones drásticas que había impuesto la administración Bush sobre los viajes de los cubanos que vivían en Estados Unidos. Entre 2004 y 2009, los cubanos de Estados Unidos sólo podían viajar a la isla 14 días cada tres años, en el mejor de los casos. Para ello debían tener un miembro de su familia en la isla con primer grado de consanguinidad, es decir, abuelos, padres, hermanos, cónyuges e hijos. El cubano que sólo tenía una tía en la isla, por ejemplo, no estaba autorizado a viajar, ni siquiera una vez cada tres años. Las transferencias de dinero también se restringían a 1.200 dólares al año. Obama cumplió su promesa y eliminó esas restricciones. Eso representa algo importante para los cubanos del exterior y para los cubanos de la isla pues se preservan los vínculos familiares.
 
SL: Entonces sobre este punto Obama se distinguió de su predecesor.
 
RAQ: Efectivamente. Hasta Obama, la costumbre de los candidatos a la presidencia, cuando viajaban a Miami, era prometer acciones más duras, más enérgicas contra el “régimen castrista”, para satisfacer los intereses de los grandes potentados que controlan la industria del anticastrismo. Al contrario, Obama, consiguió el apoyo de la emigración cubana y tuvo la buena inspiración de insistir en lo que más interesaba a la inmensa mayoría de los cubanos de la Florida: la posibilidad de viajar libremente a Cuba. Obama acertó pues ganó la investidura demócrata, ganó la mayoría en Miami y en la Florida y salió victorioso de la elección presidencial.
 
SL: ¿Acaso la victoria de Obama en la Florida, bastión tradicional de la derecha republicana, no marcaría un cambio notable a nivel de la composición de la comunidad cubana?
 
RAQ: Es efectivamente el caso pues la nueva comunidad que representa a la inmensa mayoría de los cubanos de la Florida tiene una actitud diferente de la de la antigua generación nostálgica del antiguo régimen, del exilio duro como se le denomina. Esta franja extremista dispone de la ciudadanía americana y participa en la vida política del país votando, mientras que la nueva generación de emigrados, para una gran parte de ella, no dispone de la ciudadanía americana y no desempeña un papel activo en la vida política de la nación. A pesar de ello, la posición de Obama fue mayoritaria entre los cubanos con la posibilidad de voto. Por otra parte, los cubanos que no votan también tienen una influencia. Pueden ejercer una presión. En una palabra, deben ser tomados en cuenta. Obama, una vez electo puso término a las restricciones.
 
¿Qué balance hace usted del primer mandato de Obama respecto a Cuba?
 
RAQ: Creo que se trata de un balance que comparte una mayoría de los ciudadanos estadounidenses. El término más justo para caracterizar este sentimiento general sería “frustración”, pues no se ha ubicado a la altura de las expectativas que ha suscitado su retórica de cambio. Le concedemos no obstante, repito, un enfoque estilístico diferente, más elegante.
En cambio debo decirle que la administración Obama ha sido mucho más consistente en la imposición de multas y sanciones a las empresas extranjeras que violan el marco de las sanciones contra Cuba y que realizan transacciones comerciales con nosotros.
 
SL: Entonces las sanciones se aplican también a las empresas extranjeras.
 
RAQ: Conviene recordar que las sanciones económicas disponen de un carácter extraterritorial, es decir que se aplican también a las demás naciones, y ello en violación del Derecho Internacional que prohíbe todo tipo de aplicación extraterritorial de las leyes. Por ejemplo, la ley francesa no se aplica en España, pues la ley francesa respeta el Derecho Internacional. No obstante, la ley estadounidense sobre las sanciones contra Cuba se aplica en todo el mundo.
Varios bancos fueron sancionados con multas de varios millones de dólares, más de 100 millones de dólares para uno de ellos, por realizar transacciones comerciales en dólares y abrir cuentas a empresas cubanas en dólares.
 
SL: Entonces, por un lado se aliviaron algunas restricciones y por el otro las sanciones contra los violadores de las reglas del embargo se aplican de modo más sistemático.
 
RAQ: Correcto. Conviene precisar que las relaciones bilaterales bajo Obama no han alcanzado el nivel que existía bajo la administración Carter. Se acercan a lo que existía bajo Clinton.
 
SL: ¿Cómo era la situación bajo Carter?
 
RAQ: Carter había puesto fin a las restricciones existentes y había iniciado un proceso de normalización de las relaciones. Se abrieron representaciones diplomáticas, secciones de intereses, en La Habana y en Washington. No sólo los cubanos podían viajar sin restricciones, sino también los americanos. Fue el único periodo en que los turistas americanos podían viajar libremente. Hoy día pueden viajar por todo el mundo, a China, a Vietnam, a Corea del Norte, pero no a Cuba.
Obama ni siquiera ha restablecido este nivel de relaciones mientras que numerosos sectores en Estados Unidos lo exigen, sea el mundo de los negocios, la opinión pública, más de cien miembros del Congreso, etc.
 
SL: ¿Está dispuesta Cuba a normalizar las relaciones con Estados Unidos?
 
RAQ: Desde luego. La verdadera cuestión consiste en definir lo que entendemos por normalización de las relaciones. Si nos referimos a la legalidad internacional, Cuba está totalmente dispuesta a normalizar sus relaciones, con tal que Estados Unidos nos reconozca y nos trate sobre una base de igualdad, desde un punto de vista jurídico, como es el caso con todos los demás países del mundo. Le recuerdo que la igualdad soberana entre los Estados es la norma desde el Congreso de Westfalia en 1648. Se trata entonces del respeto de la soberanía y de la independencia. Sobre estas bases, Cuba aspira por supuesto a la normalización de las relaciones con Estados Unidos, lo que es uno de los objetivos históricos de la nación cubana.
Para ello hace falta que Estados Unidos acepte una realidad concreta. Cuba es una entidad separada, independiente y libre que no le pertenece. Le señalo que en el continente americano el único país que no tiene relaciones con nosotros es Estados Unidos.
 
SL: Según la administración Obama, las relaciones con Cuba no son posibles por la falta de democracia y las violaciones de los derechos humanos.
 
RAQ: Forma efectivamente parte de la retórica hipócrita del gobierno de Estados Unidos. Si Estados Unidos aplicara estos criterios de modo universal, no tendría relaciones con unos cuantos países.
Sufriría también un grave problema psiquiátrico, pues no podría tener relaciones consigo mismo. Tendría que romper las relaciones con la ciudad de Nueva York donde la policía reprimió brutalmente las manifestaciones pacíficas. También tendría que poner término a sus relaciones con las autoridades californianas culpables de exacciones de una violencia inaudita contra manifestantes, los indignados, como se les llama.
Es como si Cuba declarase que rompía sus relaciones con todos los países que no brindaran un acceso universal y gratuito a la salud, a la educación, a la cultura, al deporte, al ocio, etc. No exigimos de Estados Unidos que cambie su sistema para normalizar nuestras relaciones. Desde luego querríamos que todos los ciudadanos americanos tuvieran un acceso universal y gratuito a la salud, a la educación, que las minorías no fueran víctimas de segregación racial y social. Pero, de ningún modo, impondríamos eso como condición previa a la normalización de las relaciones bilaterales, pues respetamos el principio de soberanía. Estados Unidos no pertenece a Cuba, y por eso no tenemos por qué dar nuestra opinión o imponer nuestro punto de vista. Cuba no puede dictar normas de conducto a un Estado extranjero.
Entonces toda la retórica de Obama y de sus predecesores no es más que el reflejo de una vieja tendencia histórica que se remonta a principios del siglo XIX y a Tomás Jefferson, que consideraba a Cuba como un apéndice natural de la Unión americana. Estados Unidos se sentía investido de una misión divina que le permitía dictar su ley a otras naciones. Pero, como usted entenderá, no aceptamos este principio y jamás lo aceptaremos.
 
El caso Alan Gross
 
SL: Abordemos ahora el caso Alan Gross que constituye, según Estados Unidos, un obstáculo a la apertura de un diálogo con Cuba. ¿Cómo se justifica la condena de Alan Gross a quince años de cárcel, mientras que, según Washington, sólo estaba en Cuba para ayudar a la comunidad judía de La Habana a conseguir acceso a Internet?
 
RAQ: Desde luego eso no es cierto. La comunidad judía cubana, que tiene todo nuestro respeto, se pronunció sobre el tema y rechazó con firmeza todo vínculo con las actividades de Gross. La comunidad judía no necesitaba los servicios de Gross pues tiene acceso a las nuevas tecnologías sin problema ninguno. Por otra parte, las relaciones entre la comunidad judía y el gobierno cubano son excelentes y por consiguiente nunca se prestaría a las maniobras subversivas de Estados Unidos. Dispone también de estrechos vínculos con las comunidades judías de todo el mundo, y particularmente con las de Estados Unidos, quienes le proporcionan todo lo que necesita y que viajan regularmente a Cuba. Todo ello se realiza con la plena cooperación del gobierno cubano. Así, la afirmación de Washington carece de fundamento.
 
SL: ¿De qué se le acusó?
 
RAQ: El propio Gross se quejó de ser víctima de la política estadounidense. Viajó a Cuba para elaborar el programa de subversión interna creado por Estados Unidos que consiste en distribuir material altamente sofisticado, como teléfonos celulares, a algunos grupos vinculados al gobierno de Estados Unidos, cuyo fin –que Washington reconoce públicamente– es el cambio de régimen. Su presencia tenía una finalidad subversiva, lo que constituye un grave delito en Cuba, pero también en Estados Unidos o en Francia.
 
SL: ¿Fue juzgado por esos hechos?
 
RAQ: Fue sometido a un juicio en el cual se benefició de todas las garantías posibles. Él mismo reconoció haberse beneficiado de un juicio justo. Su abogado americano también reconoció que el juicio se desarrolló en buenas condiciones. Sus condiciones de detención le permiten entrar en contacto con la diplomacia americana en Cuba cada vez que lo desea. Cada vez que su mujer solicita una visa para verlo, se la concedemos. También Gross se ha entrevistado regularmente con las personalidades americanas que visitan Cuba, incluso los dirigentes religiosos. La última vez fue el rabino de su comunidad David Shneyer, quien describió las condiciones de su visita. No lo encontró en una prisión de alta seguridad, como afirman los medios de Estados Unidos, sino en un hospital militar, debido a sus problemas de salud. Se le trata con humanidad, con un respeto total a su integridad, en virtud de las leyes cubanas.
 
*Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Sorbonne-Paris IV y en la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Su último libro se titula Etat de siège. Les sanctions économiques des Etats-Unis contre Cuba, París, Ediciones Estrella, 2011, con un prólogo de Wayne S. Smith y un prefacio de Paul Estrade. Contacto: Salim.Lamrani@univ-mlv.fr
 

158 comentarios

elinagotableorlando 17 abril 2012 - 7:15 PM

Admitamos que Ross viajó a Cuba para elaborar el programa de subversión interna creado por Estados Unidos que consiste en distribuir material altamente sofisticado, como teléfonos celulares, a algunos grupos vinculados al gobierno de Estados Unidos, cuyo fin –que Washington reconoce públicamente– es el cambio de régimen.

Hay un viejo axioma en derecho que vincula la pena aplicada – quince annos en este caso- con el danno o la accion- distribuir celulares en este caso.

Lo que Alarcon deberia explicarnos es, que danno le pudo hacer Ross a un sistema como el cubano, Primer Territorio Libre de Anmerica,que proplna la Primera Derrota del imperialismo en America, que tiene en sus manos la verdad absoluta, que tantos y tantos beneficios le ha traido a la nacion, y que goza del infinito apoyo mayoritario
de su poblacion con el propio Dios cogido por las barbas ….por los siglos de los siglos, amen, como se refenda en su Constitucion.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 9:52 AM

si a Eliecer no le pudo reponder preguntas mas sencilas que la tuya, no creo que el cabezon te pueda responder esta durisima que tirastes…… sientate a esperar….

elinagotableorlando 17 abril 2012 - 7:28 PM

Alarcon, tambien deberia darnos un norte, para tener una idea, sobre para cuando es que estaran a punto las ideas magistrales de Nuestro Comandante en Jefe- que el menciona en esta entrevista- para resolver la grave crisis alimentaria que afecta al mundo, y particularmente a las regiones más pobres

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 9:53 AM

en eso de las regiones pobres, nos consideras parte de los que pasamos hambre y la genialidad nos va a resolver el problema????

Sanson 17 abril 2012 - 8:41 PM

Segun alarcon,….”La comunidad judía no necesitaba los servicios de Gross pues tiene acceso a las nuevas tecnologías sin problema ninguno”.

O sea que resumiendo Gross le iba a regalar equipos a los miembros de la comunidad judia sin que ellos mismos lo supieran y segun dice el cabezon, ni siquiera los necesitaban pues tienen de todo. Y como les iba a dejar los juguetes, disfrazado de Santa claus y metiendose por la chimenea para que los judios los descubrieran sorprendidos por la mannana y empezaran a jugar con ellos?.
Evidentemente si no hay complices, o sea receptores de la tecnologia introducida, (la cual, a proposito, fue introducida por la aduana abiertamente) es porque no hubo delito. O sea es como que te acusen de un crimen donde no hay muerto. Otra mentira mas cabezon……..

Jory 18 abril 2012 - 6:52 AM

Cada vez que escucho a Ricardo Alarcón hablar de los cambios en Cuba recuerdo un poema de Guillén que le leía a mi hija en un libro bellamente ilustrado por Rapi Diego. De tanto leerlo aún recuerdo versos completos. Trataba de las aventuras de dos hermanos, Sapito y Sapón, que eran, decía Guillén, “dos muchachitos de buen corazón”. Pues al final de todo, Alarcón es también, a su manera, un muchachito de buen corazón.
Su vida política debe haber sido dura, compartiendo la mesa con tantos generales y burócratas que no tienen la menor idea de quien es Hans Kelsen, su ídolo intelectual, a quien cita obstinadamente, cuando viene al caso y cuando no. Alarcón sabe quien es porque no tuvo que ir a la Escuela Ñico López para conseguir un título. Quizás por eso, por demasiado intelectual, nunca ha podido ascender más allá de un plano figurativo. Y cuando intentó posar como un político moderno en su debate con Mas Canosa, no solo fue destrozado por este, sino también castigado en el patio, donde tuvo que asumir la ingrata tarea de dar dos conferencias diarias contra la Ley Helms Burton. Diciendo siempre lo mismo y a un público invariablemente nada interesado. Y finalmente quedarse ahí, en la incolora Asamblea Nacional, donde puede coger cámara dos veces al año y contemplar añorante su Cancillería perdida.
Y ahora, este chico de buen corazón aparece hablando de “una reforma migratoria radical y profunda”. Lo que dice después no es nada nuevo: la emigración cubana ha sido utilizada como un arma de desestabilización contra el Gobierno cubano, pero esa emigración ha cambiado y ahora es económica y aspira a una relación “pacífica” con el país. Luego, que habrá cambios pero sin poner en peligro el capital humano que “cuesta muy caro al estado cubano”. Y algunas otras afirmaciones que solo agregan distorsiones a un asunto muy complejo cuyo abordaje positivo debe comenzar por un análisis menos tendencioso que el que hace Ricardo Alarcón. Que es lo mismo que ha dicho antes el General/Presidente Raúl Castro. Y exactamente igual a lo que repiten los voceros intelectuales del Gobierno cuando se dan sus duchas de liberalismo en las universidades de Estados Unidos y Europa.
No me detengo a analizar ahora los componentes de este discurso basado en supuestos falsos. Solo quiero hacer una apuesta. No habrá cambios radicales que impliquen una devolución a la sociedad de sus derechos al libre tránsito, a los cubanos de su prerrogativa para decidir libremente dónde van a vivir y cuándo quieren regresar. Porque con menos que esto no tenemos un cambio radical de nada.
No creo que el Gobierno cubano vaya a actuar en esta dirección —repito, la única aceptable— porque lo que el Gobierno cubano busca es una mejor imagen internacional, y una relación más sostenida con la faceta económica de la emigración y buscando en ella nuevos apoyos. El Gobierno cubano no ve en su emigración a ciudadanos, sino a remesadores y pagadores de servicios consulares. En su top ve inversionistas con mucho dinero, perfectos socios para su propia conversión burguesa. Y eventualmente trata de mejorar posiciones para alentar un lobby anti-embargo en la mismísima Miami.
Pero no está buscando la creación de una situación de derechos y libertades que permita a cada cubano decidir libremente su vida.
Lo que está buscando puede conseguirlo haciendo pequeños cambios en un sistema migratorio abusivo, discriminatorio y antinacional. Puede, por ejemplo, bajar los precios de los servicios, alargar los tiempos de estadía de los que salen y los que entran, eliminar algunos requisitos como las cartas de invitación, entre otras acciones que serían positivas pero no suficientes. Porque lo único suficiente, lo único que podemos aceptar con beneplácito es la plena restitución de los derechos de los cubanos a entrar y salir del territorio nacional.
Y creo que hay cinco puntos que son imprescindibles:
1. Debe eliminar todas las restricciones al libre movimiento de los ciudadanos cubanos residentes, derogar el decreto ley 217 y eliminar las extensas zonas congeladas que dificultan el acceso de los ciudadanos al territorio urbano.
2. Debe reconocer y garantizar el derecho de los cubanos residentes en la Isla a viajar al extranjero sin más pago al Gobierno cubano que el impuesto sobre la confección de pasaporte.
3. Debe establecer normas claras y regulares acerca de los años de servicios que un graduado universitario debe ofrecer a la sociedad para poder radicarse en el extranjero, o la cantidad de dinero que debe pagar para devolver a la sociedad los gastos incurridos en su educación. En todos los casos esta limitación no se apoyará en una prohibición para viajar al extranjero —lo cual sería ilegal— sino en la condicionalidad para la expedición del título.
4. Debe restituir a todos los cubanos emigrados los plenos derechos ciudadanos que implican de manera preferente el derecho a visitar el país de nacimiento, residir y trabajar en él, participar en las actividades públicas y consumir mercancías y servicios, en el marco de la legalidad existente. Esto implicaría inevitablemente la no objeción a otra ciudadanía, que, no obstante, no tendrá validez dentro del territorio nacional.
5. Debe reconocer el derecho de las personas nacidas en Cuba a renunciar a la ciudadanía cubana, y por consiguiente que las personas nacidas en Cuba que no deseen portar esa ciudadanía podrán usar otra para entrar al territorio nacional.
Por supuesto que quiero equivocarme, pero estoy seguro de que el Gobierno cubano no puede responder a una agenda de esta dimensión. Sencillamente porque el actual sistema migratorio es una pieza clave de control represivo sobre la sociedad. Todos los cubanos, de adentro y de afuera, son compelidos a portarse bien si quieren salir y entrar según los casos. Es decir, a no cuestionar el opresivo sistema político si quieren volver a ver a los padres, o a los hijos; o salir por unos meses a buscar algún dinero para sobrevivir otros tantos; o sencillamente a saborear un mundo diferente. Incluso el Gobierno puede renunciar a los altos ingresos que obtiene por los carísimos servicios consulares migratorios, pero no puede renunciar a este condicionante de la disciplina política de la población.
Si se produjera una reforma parcial, lo que nos quedaría es menos pero de lo mismo. Es decir, la permanencia de un sistema de atribuciones delegadas (y en consecuencia revocables) por una élite autoritaria y la obstrucción de un verdadero sistema de derechos inalienables. Un buen tema para los partidarios de ese cambio ordenado que enfatiza tanto en el orden que no deja ver el cambio. Y para los voceros intelectuales y sus duchazos liberales. Pero no para los demócratas cubanos, no importa ahora el signo político.
Y por supuesto, reitero que quisiera equivocarme. Y escribir un artículo dentro de unos meses diciéndole a ustedes, estimados lectores, que he sido malicioso y suspicaz. Por no haber podido sacar a tiempo ese muchachito de buen corazón que al final todos portamos, agazapado en algún lugar imprevisible de nuestras existencias.

Lordi Sam 18 abril 2012 - 8:18 AM

¡Cinco comentarios en dos días! ¿Dónde está la tropa de jóvenes revolucionarios ansiosos por entrar a LJC después que la contra hiciera huelga hasta el 1ro de Mayo? En el post anterior más del 50½ por ciento de los comentarios eraan de Chachareo, JosepCalvet y CNY (fijos oficialistas) ¿y los jóvenes? Nada…

Alina 18 abril 2012 - 9:43 AM

Ya me sonaba raro, chicos para la proxima avisen sobre la huelga, yo tambien me apunto asi que este será mi último comentario hasta el 1º de mayo.
ABAJO EL BLOQUEO DE LOS EE.UU CONTRA CUBA
ABAJO EL BLOQUEO DEL GOBIERNO CUBANO CONTRA CUBA
VIVA CUBA, LIBRE DE DICTADURAS Y MANIPULACIONES
VIVAN LOS DERECHOS HUMANOS
VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
VIVAN EL MULTIPARTIDISMO

HASTA EL 1º DE MAYO CHICOS

Chachareo 18 abril 2012 - 12:04 PM

Mas de 2000 intradas el dia de ayer aqui donde no se esconden las entradas,los comentarios de la llamada”contra”no han afectado en nada al blog sino todo lo contrario.Espero que no solo cumplan sino que por dignidad hagan lo que dijeron los administradores del Blog y es que no regresen mas

josepcalvet-Lordi Sam 18 abril 2012 - 2:35 PM

@Estimado Lordi Sam
No sé a qué te dedicas (ni lo pregunto), pero los números no es tu fuerte. ¡Cinco comentarios en dos días¡ ¡Para nada¡
Primero: Acabo de llegar de la rue y veo 36 comentarios y resulta que este post lleva tan sólo 19 horas publicado. Se publicó en la madrugada de anoche: La Joven Cuba donotreply@wordpress.com. 00:44 (hace 19 horas). Para saber cuántos comentarios en dos días, ve sumando: 36 de este post más 87 del post anterior, la primera parte 1/3 de la entrevista con Alarcón, más los comentarios realizados en el anterior post a partir de las 14 horas , CDT Cuba del lunes 16 hasta que aparece un nuevo post, que son 107 (del comentario 97.853 al comentario 97.960)
Es decir, tú dices que en dos días, hay 5 comentarios y yo digo que en dos días hay 36+87+107= 230 comentarios.
¿En todo lo que se que se comenta, hay esta enorme diferencia de apreciar cómo van las cosas?
Respecto a tu interés por los jóvenes, me encanta decirte que están bien, gracias a sus mayores que se han sacrificado bastante durante 53 años.¿Tú bien?
El hecho de que una serie de comentaristas hayan dejado temporalmente el blog, no puede surtir un efecto inmediato ni en que participen más personas nuevas de la noche a la mañana, ni en que de pronto dejen de visitar el blog, las personas que lo hacían hasta ahora. Es muy posible que si en lugar de ser una “retirada temporal”, sea una retirada definitiva o bien una definitiva retirada de los malos modos e insultos por parte de todo el mundo a partir del 1 de mayo, se produzca una mayor participación en el blog de jóvenes cubanos, que hasta ahora han manifestado explícitamente a los administradores del blog, que no merece la pena entrar para recibir burlas, ofensas, chanzas, etc. que ha sido la tónica hasta ahora. Sabes que si me pongo, “lo encuentro casi todo”. No hablo de oidas.
Por ejemplo: las visitas al blog son estas:
Empiezan Los Ejercicios Espirituales son las 18:15 en España del viernes 13 de abril 2012.El contador de visitas está en 807.428. 24 horas más tarde, el sábado 14 a las 18:30 el contador está en 809.574. Han entrado 2.000 visitas. Tengo 15 registros hasta hoy, y ya Roberto habló ayer de 2500 visitas en 24 horas el fin de semana, y es así. En las últimas 24 horas vuelven a estar las 2.000 entradas y la media de cinco días, desde ese contador de 807.428 hits, sale 2096 visitas diarias.
¿Has leído cómo se han manifestado un día Tatu y otro día Roberto?
No hay la menor duda. Si optan por dejar el blog de forma definitiva. encantados de la vida. Pasado un tiempo, lo normal es que el blog sea “otra cosa”. ¿Mejor, peor? No se sabrá porque “Los chicos del Coro” volverán sin la menor duda. Lo que es de desear es que vuelvan de forma muy distinta a como lo hicieron la primera vez. ¡Amén¡

Felicia Padron 18 abril 2012 - 9:35 AM

Alarcon aqui le comparto un poema para que conozca las causas por la que usted no me gusta, usted no cumple ninguno de estas cualidades

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.

Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.

Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.\

Mario Benedetti

Felicia Padron 18 abril 2012 - 9:53 AM

Usted Alarcon no cumple esas cualidades pero los cinco espias cubanos si, no comprendo vuestra relacion con la de ellos, algo no me cuadra en esa relacion, Alarcon una preguntica, si los cinco no estuvieran en prision de que tema hablaria usted en la Asamblea Nacional como presidente del Parlamento cubano? no me refiero a toda la gandofia que ha hablado en esta entrevista, es solo eso, gandofia, usted nunca habla nada que sea de beneficio para el pueblo cubano y ya veo que para los cinco el beneficio es suyo con eso de lucrar con el librito a costa de estos prisioneros en USA, agarre la onda Alarcon, el pueblo cubano no le cree ni le respeta, porque no somos ciegos ni sordos, y usted nunca ha mostrado que ha hecho nada a favor del pueblo y la poca mierda que dijo a un joven como respuesta a la inquietud fwue este le manifesto, fue la mayor estupidez y ridiculo que puede hacer alguien que ocupa tan alto puesto sobre el pueblo, y usted nunca ha pedido disculpas,por el contrario este joven se destruyo la vida a causa de tu cobardia, el pueblo no le cree ‘ni tantico asi’ hablale al pueblo como es que sin hacer nada por este mismo pueblo tu ocupas tan alto cargo en el gobierno, el pueblo te eligio? ers un cinico e hipocrita Alarcon, eres el mayor alacran traidor de mi pueblo cubano,

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 9:57 AM

me da risa al lamrani este como le conceden entrevistas cuando un periodista cubano a duras penas tiene accesso a estos “jerarcas” de alto vuelo…..

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 9:58 AM

no entiendo como desde estados unidos visitan mas personas LJC que desde dentro de la misma isla….. Y el cable??? no estaba ya??? y el internet masificado en cuba???? ja, ja, ja, ja, ja, cuentos y mas cuentos desde 1959….

Felicia Padron 18 abril 2012 - 10:14 AM

Alarcon el pueblo cubano NO te cree “ni un tantico asi” tu piensa bien para donde te vas a pirar cuando el pueblo te descubra porque no creo que vendras para USA con tus colegas del congreso de los Estados Unidos de America, o si?

Robertico2012 18 abril 2012 - 10:20 AM

¿Están seguros de que LJC es visitada más desde fuera que desde la isla? ¿Entonces porqué se repiten tanto? ¿No será para “rellenar”? Hasta donde veo todo lo que viene de fuera es un conversatorio entre los mismos de siempre.Todo el mismo resentimiento, el meter la cabeza en la arena ante los argumentos y el inútil uso de calificativos personales para compensar por la falta de substancia. Cuatro gatos apoyándose los unos a los otros y el mismo nivel de bobería y superficialidad.

Por lo visto para ustedes todo lo que haga Estados Unidos contra la soberanía de Cuba es poco. ¿No utilizaron su libre acceso a la Internet para leerse la investigación que hizo la AP sobre el caso Gross?. Hasta los judíos norteamericanos en su gran mayoría han aceptado que lo que hacía en Cuba era ilegal, pero ustedes siguen en las mismas. No hay verdad que les interese cuando se trata de defender sus estrechos punticos de vista.

No aplican la misma lógica a los Cinco. Su juicio fue calificado por el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU como ilegal. (El único en la historia de los Estados Unidos). Ha sido condenado por Amnistía Internacional. Diez premios Nobel, más de cien parlamentarios británicos, 56 parlamentarios canadienses, los senados mexicanos y panameño en pleno, decenas de eurodiputados, múltiples organizaciones internacionales de abogados. Nada parecido ha sucedido en relación a Gross, a pesar de todo el apoyo de las corporaciones mediáticas que ha recibido.

Claro, para ustedes proteger a Cuba del terrorismo es un crimen. Y aun así pretenden pintar algo en el futuro de la isla.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 12:54 PM

mira robaina ya tu tiempo paso, ya que quitaron los cargos, asi que hagas merito para que te regresen a tu puestecito de trabajo, sencillamente el juicio del que hablas tu no conoces nada porque solo sabes la parte que te han contado o te dejaron ver, no eran 5 como te dicen aqui, eran como 11 y la otra parte que falta fue la parte que colaboro y dijo todo lo que estaban haciendo esos 5 espias que es lo que son, porque de que estaban vigilando gente en estados unidos que se lo cuenten a un chino, andaban detras del comando sur, la base de homestead y la de cayo hueso, habian infiltrado gente dentro de esos lugares y hasta vigilaban objetivos en georgia y tennessee, los agarraron por espias y por espias estan juzgados, ah que lo hicieron en miami??? preguntale a los gringos que fueron los que organizaron todo el proceso, pero de todas formas si de espias trabajas, de espia te juzgan….. que andaba repartiendo Gross??? telefonos??? no jodas Robaina, por telefonos no meten a nadie preso en ningun lugar del mundo….argumentos??? bueno tu si necesitas internet libre para poder hacerte de unos cuantos porque los tienes que buscar bien buscados, mira a ver si ya empiezas a ejercer tus derechos ciudadanos y reclamas tu internet que hace meses te la vendieron que venia y parece que le agarraron miedo a la libertad de informacion….. dale reclama o es que vas a seguir con la cabeza gacha como cordero????

elcua 18 abril 2012 - 10:25 AM

Robertico, Ud habla de la Comision de Derechos Humanos de la ONU… esa no es la misma que condeno a Cuba durante varios años por violaciones de los derechos humanos y que le asigno un Relator que el gobierno cubano NUNCA permitio entrar?.. ahora Ud se apoya en una comision que el gobierno cubano critico y desoyo durante años?.. PLEASE!!

Robertico2012 18 abril 2012 - 11:09 AM

¿Y por qué no reviertes la ecuación? Resulta que ahora descalificas a la comisión que antes apoyabas, sólo porque esta vez su dictamen no te conviene.

Cuba nunca descalificó a la Comisión de derechos humanos. Simplemente se negó a recibir a un relator impuesto por los Estados Unidos, secundado por los países que tras abandonar el socialismo se dedicaron a hacer méritos con el imperio. En relación a los demás mecanismos de la Comisión Cuba siempre mantuvo una política de cooperación y trabajó con ellos.Varios relatores -algunos que no han tenido entrada en los Estados Unidos- fueron invitados a la isla en los años en que los yankees manipulaban la comisión para condenar a Cuba.

En cuanto al Comité de Detenciones Arbitrarias ni siquiera es un organismo intergubernamental. Todo lo que tendría que hacer la familia de Gross es presentar su caso, el Comité interpelaría al gobierno cubano y luego de sopesar los argumentos de ambas partes fallaría. Eso fue lo que hicieron los familiares de los Cinco.¿De verdad crees que en la ciudad en que Ozzie Guillén ha tenido que echarse a llorar para que no lo maten de hambre se podría haber hecho un juicio justo a los Cinco? Solamente los más fanáticos anticastristas de Miami y algunos jueces venales norteamericanos se pueden creer tal cosa.

Quien sabe. Tal vez el odio irracional a los Cinco se deba a que no se humillaron de esa manera.

elcua 18 abril 2012 - 4:54 PM

Robertico, yo no descalifico a esa comision. Yo estoy en contra de las condenas tan desproporcionadas a los 5 espias. Lo que me causa risa es lo facil que descalifican a una comision si condena al gobierno cubano, pero la aprueban si le sirve a sus sucios intereses politicos.
En cuanto a Amnistia Internacional, lo mismo. La llevan descalificando años tras años como mentirosa, proyanki etc.. PERO cuando critica la situacion de DD HH en EE.UU entonces Si dice la verdad. Hay que tener un poquito de verguenza. Si una organizacion, medio de prensa o lo que sea es acusado de tergiversador, manipulador, mercenario, proyanki, mentiroso etc.. simplemente no lo puedes usar para tu beneficio cuando te conviene, porque ya tu lo descalificaste. Eso lo hace el gobierno cubano desvergonzadamente cada vez que le conviene. Eso es un descaro man?..

elcua 18 abril 2012 - 10:28 AM

AAh.. y ademas menciona a Amnistia Internacional a la cual el gobierno cubano ha tildado de proyanki, mercenaria y demas epitetos cuando ha condenado las violaciones de derechos humanos en Cuba.. Esa es la misma AI que Ud hace referencia?.. are you kidding?

Robertico2012 18 abril 2012 - 11:13 AM

Si, es esa misma Amnistía, que generalmente es más crítica de los Estados Unidos que de Cuba. Claro, las críticas a las violaciones de los derechos humanos en yankilandia no reciben ninguna exposición en la prensa libre, que es la que les dice a ustedes lo que tienen que “pensar”.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 12:57 PM

robaina no hagas mas chistes que vas a reventar a uno aqui de la risa, violaciones en estados unidos….. cuidado con las piedras que tu tejado es del vidrio mas fino que existe……

elcua 18 abril 2012 - 4:56 PM

Entonces Robertico, AI dice la verdad o no?.. Por ejemplo: AI critica a los EE.UU (con razon) una y otra vez… Dice o no dice verdad?.. CLARO QUE SI!
Entonces, AI critica las faltas de libertades, censuras y represion que hace el gobierno cubano contra quienes se le oponen.. Dice o no dice Verdad?.. Espero por ti

Chachareo 18 abril 2012 - 11:59 AM

Elcua;
Me meto en el tema y los derechos humanos,la doble moral en toda esta historia.Quiero comenzar con Cuba y dentro un rato te pondré a los llamados presos “políticos” en Cuba y los delitos cometidos por estos sacado de la misma pagina de la llamada “directorio democrático cubano”y cuando comenzamos por ahí ya nos damos cuenta de la forma que se maneja todo esto,aun no se de un asesinato extrajudicial en Cuba,de un desaparecido,de un torturado cosas estas ya muy comunes y que son tan normales que ni les llama la atención a la prensa en este mundo capitalista.Muchos quieren cerrar los ojos y olvidar los 20 millones que una potencia usa para destruir una revolución,existe mayor violación al derecho internacional que este?olvidan los efectos del criminal bloqueo y lo quieren justificar con argumentos que ni un solo Cubano de la isla los creería.Pero bien donde están los violadores a los derechos humanos en este mundo.
Hoy veo en la prensa nuevamente a soldados Norteamericanos posando muy contentos con muertos enemigos en Afganistan,días pasados uno asesino a mas de 16 civiles incluyendo mujeres y niños,días atrás salieron fotos de soldados Yumas nuevamente meando a enemigos muertos,cada semana nos enteramos de ataques con Drones donde las bombas inteligentes caen en un mal lugar y asesinan a civiles indefensos,todos saben que se tortura en Guantanamo y están allí por años personas sin ir a juicios o acusaciones formales violando leyes internacionales.Ahora quien es el gran violador de los derechos humanos en este mundo?.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 1:00 PM

de verdad que usted habla por hablar, si quieres ver un desaparecido solamente tienes que oir el ultimo Estado de Sats, en los invitados hay un muchacho artista que lo secuestro la policia en la calle y estuvo retenido cuando la visita del papa por 48 horas y la familia no sabia donde estaba….. a donde van los desaparecidos??? busca en el agua y en los matorrales…. y por que es que se desaparecen??? porque quieren que todos seamos iguales…..

Chachareo 18 abril 2012 - 1:46 PM

Esas historietas a otros,desaparecidos son los que amanecen cada dia con la boca llena de hormigas en el derechista y democratico Mexico o las fotos que veo a la entrada de los walmart

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:40 PM

y yo no te estoy diciendo que eso no suceda y que eso no este mal, lo que pasa es que tu como buen manipulador utilizas esas cosas horribles que suceden en mexico y otras partes del mundo para justificar lo que pasa en cuba donde la libertad se la comio un grillo, de todas formas fijate que con todas esas cosas malas que suceden la gente sigue prefiriendo irse de cuba a quedarse en la supuesta “seguridad” que ofrece la tirania….. y otra cosa, que tiene que ver que te desaparezcan en mexico con que haya que pedir permiso para viajar en cuba???? por alla por 1940 habia un grupo tambien que justificaba como tu el horror porque decian que estaban contruyendo una sociedad mejor, era una propaganda identica a la tuya en la justificacion ciega de un regimen de terror, se llamaban los nazis y hacian igual que tu gente, repetian y repetian una mentira para que se conviertiese en verdad…..

luisito 18 abril 2012 - 10:35 AM

Obama prometio quitar las restricciones a los viajes para ganar la Florida, pero los que votan son los intransigentes, que contradictorio! No es contradictorio, es simple mentira de Alarcon.

elchago 18 abril 2012 - 11:48 AM

Robertico2012
Te parece que las violaciones e injusticias cometidas en el juicio de los 5, valida una revancha contra Gross???
Te has puesto a ver cuanto sabemos y cuanto se puede saber sobre el juicio de los 5 y cuanto se puede saber del juicio de Gross???
Tienes la capacidad de análisis como para aceptar puntos oscuros en el juicio a Gross?? Cómo hizo para pasar dispositivos tecnológicos de última generación y en cantidades como para repartir???
Yo independientemente de no comulgar con el gobierno cubano, tengo la suficiente objetividad para reconocer en el juicio de los 5 un juicio político, amañado para castigarlos con penas excesivas, en fin injusticia y eso en un lugar donde al menos en leyes e independencia judicial, a pesar de los pesares, hay que tomar lecciones porque la verdad que en jurisprudencia en Cuba estamos muy mal, tan mal como para tomar lecciones de otros que no son los mejores, pero que si funciona mejor que en Cuba.
Quisiera ver el día en que un cubano defensor del gobierno cubano como supongo que eres, se llenara de valor y objetividad para reconocer los desaciertos, injusticias y crímenes cometidos por o bajo la responsabilidad de ese gobierno, aún cuando eso les sirva para mejorar si así lo creen, pero ni a eso llegan. Me imagino que te pareció muy justa la condena a Gross y muy justificada legal y políticamente, sin embargo con los 5 eres diferente.

Chachareo 18 abril 2012 - 12:22 PM

Chago;
Para comenzar debemos recordar que Gross estaba consciente que estaba violando las leyes de Cuba (muy bien pagado) cualquiera cometería el riesgo y no fue solo un viaje fue repetitivo.Recordemos que es parte de la partida de 20 millones que destina un gobierno extranjero para DESESTABILIZAR un país no podemos estar mirándolo como un samaritano que entro a Cuba a entregar equipos de comunicacion satelital y otros por amor al arte o simplemente por creer que ayudaba.
Lo que dices de lo que se pueda conocer el juicio fue publico estaban presentes sus familiares,abogados Yumas etc etc,sobre como ocurrieron los hechos se ha hablado mucho y la familia tiene que tener al igual que el una copia de la sentencia que describe todo así como la liquidacion de sancion.
Nada que comparar con los 5 que pasaron años en el hueco,sanciones extremadamente largas,el Sr Gross aun no ha pisado una prisión en Cuba,por lo que cuenta la familia esta en un hospital con toda atención medica y buena dieta.
Saludos

congri 18 abril 2012 - 12:38 PM

Lo ingresaron en la Covadonga?

Robertico2012 18 abril 2012 - 1:28 PM

En el Carlos J. Finlay, en Marianao. Ahí está todavía.

congri 18 abril 2012 - 4:23 PM

En el Militar, candela

Chachareo 18 abril 2012 - 4:42 PM

Creo que el hospital de reclusos del Combinado esta su lugar

elcua 18 abril 2012 - 4:45 PM

El Militar, tambien conocido como “Sala 8”

Chachareo 18 abril 2012 - 5:07 PM

No tan malo como la prision de los Angeles o la de Laredo donde a diario hay presos muertos

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 1:02 PM

si verdad, es lo mismo espiar una base militar, como hacian los espias cubanos en eu que regalar abiertamente, sin esconderse de nadie, pasando por la aduana telefonos satelitales, que crimen!!!! igualito a los espias!!! el mismo delito!!!! el cuento no les cabe en el zurron….. tremenda guayaba como decian en mis tiempos……

Robertico2012 18 abril 2012 - 1:18 PM

El problema de ustedes es como tienen que mentir tanto. ¿Por qué será?. Lee la investigación de la AP. El señor Gross no pasó nada “abiertamente” por la aduana, ni “regaló sin esconderse de nadie” nada.
¿Ustedes creen realmente que la sociedad cubana se incorporará voluntariamente al culto a la mentira que han desarrollado las sociedades que nos proponen como camino?.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:42 PM

no no se incorporara voluntariamente Robaina porque la voluntad en cuba no existe, es lo que dicte el gobierno, no lo que diga el pueblo…..

Gabriel Delpino 18 abril 2012 - 1:09 PM

¿Qué daño hace una instalación de internet satelital?

En España es perfectamente legal ir a una tienda y comprar uno de esos equipos para usarlos sin pedirle ningún permiso al gobierno.

Con Internet satelital lo único que se consigue es un buen acceso a Internet.

Una pena de prisión por una falta puramente administrativa en la importación de material electrónico es una monstruosidad. Alan Gross no pensaba poner ninguna bomba ni matar a nadie.

A Alan Gross le metieron la misma pena por importar ilegalmente Internet satelital que la que le metieron a quienes mataron 27 cubanos por hambre y frío en La Mazorra.

Robertico2012 18 abril 2012 - 1:23 PM

¡¡Mentiraaaaaaaa de nuevoooo!!:

Los equipos que Gross entró a Cuba son limitados, para uso de las agencias norteamericanas de inteligencia y policiales. Los introdujo subrepticiamente. Sus reportes lo detallan todo, incluyendo su conocimiento de que estaba haciendo algo ilegal y de las consecuencias si lo agarraban.Leanse el reportaje de la AP.

Lo han admitido varios periódicos de la comunidad judía en los Estados Unidos. Lo admitió el rabino de su congregación, que le visitó en Cuba.

En serio. ¿Es tan difícil respetarse uno mismo un poco?.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:44 PM

si verdad porque tu hablastes con el rabino….. si verdad porque la prensa en cuba es independiente de lo que diga el gobierno…… si verdad porque en cuba el gobierno no miente y es un santo y un angel…..

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:27 AM

Pero Robertico,

La mitad de los cubanos que entran por el aeropuerto de La Habana meten algo subrepticiamente, desde un lápiz de datos hasta un ejemplar de La Granja Animal, y no pasa nada … y lo hacen sabiendo que es ilegal.

En España cualquiera puede comprar Internet satelital sin que pase nada. No entiendo porque no se puede hacer en Cuba. Tampoco entiendo porque se le mete en la cárcel a quién lo mete en Cuba ilegalmente.

Te repito que Alan Gross no mató a nadie ni metió bombas. Solo pretendía meter un equipo para facilitar el acceso a Internet de la comunidad judía. Con una pequeña multa debería de bastar.

Enrique 19 abril 2012 - 11:38 AM

Me tienes en moderación, pasó algo?

Chachareo 18 abril 2012 - 1:42 PM

Gabriel;
Como siempre sin llegar a la verdad.Gross era parte de un plan del cual una potencia extranjera detina 20 millones de dollares para DESESTABILIZAR un país violando todos los convenios internacionales en la materia.No me quieras poner de conejito que es algo bien lejano a eso.Mira a ver si puedes entender mejor,que pasaría si IRAN para poner un ejemplo de “enemigo” de los Yumas,destina 20 millones de dollares para DESESTABILIZAR el gobierno de los Estados Unidos y un Irani entra en reiteradas ocasiones a entregar equipos de comunicacion a personas que usarían para esos fines.Si puedes me dices si le dan unas vacaciones o lo meten en el hueco con 20 cadenas perpetuas,seamos serios Gabriel

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:48 PM

lo que tipos como tu no acaban de entender chachameo es que este pais no hay que desestabilizar nada porque para eso se va a elecciones cada 4 anos, lo cual quiere decir que existe un mecanismo de consulta popular frequente y constante, respetado desde hace 300 anos y desestabilizarlo significaria intentar violar la voluntad popular o sea tratar de cambiar a un sistema donde no se escuche la voz del pueblo (tu sabes muy bien donde hay un ejemplito de eso) pero en lugares donde tu dices (como iran) alli se mean en la voz del pueblo porque lo que hay es una teocracia que no cree en votos ni en la cabeza de un guanajo y que quieren seguir en el poder a toda costa como mi gobierno que es una autocracia y nada mas…..

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:23 AM

Mira Chacharreo,

Si la revolución se “desestabiliza” metiendo un equipo de Internet satelital que es absolutamente legal en medio mundo, entonces la revolución se desestabiliza con un estornudo.

No acabo de ver como a un iraní le pueden meter en la cárcel en los EEUU solo por meter un equipo de internet satelital que puede comprar cualquier estadounidense en la tienda de la esquina.

Robertico2012 18 abril 2012 - 1:09 PM

Repito: Remítete a la investigación de la AP sobre el caso Gross y verás como se iluminan lo que llamas “puntos oscuros”. Engañó a judíos que viajaban de buena voluntad a la isla -poniéndolos en riesgo- haciendo que sin saberlo transportaran en sus equipajes equipos que sólo usan las agencias de inteligencia norteamericanas y de algunos otros gobiernos. La investigación cita textualmente sus propios reportes a la compañia DIA, para la que trabajaba.

Por otra parte más “puntos oscuros” que el juicio de los Cinco no los tiene ninguno. De eso se encargó la “prensa libre” con un silencio absoluto, mientras se dirimía el juicio por “espionaje” más largo del país y todo lo que se escuchaba era la campana de resonancia de la prensa miamense, llena de odio y de mentiras. Un juicio que tenía todos los ingredientes para ser noticia de primera plana desapareció de la prensa norteamericana como por arte de magia. No por gusto se está luchando tan denodadamente para que los norteamericanos se enteren.

No veo donde está la “revancha” a que haces referencia. La condena a Gross fue igual a la de René González, que no hizo absolutamente nada en contra del gobierno o la sociedad norteamericanos. A los Cinco se les aplicaron las máximas sentencias posibles, en algunos casos hasta violando las leyes para incrementarlas más allá de lo legal o racional. Fueron sometidos a aislamiento solitario por año y medio sin que nadie en Miami se quejara. Ni siquiera el hecho de que estuvieran monitoreando acciones terroristas -hecho reconocido por el gobierno y ampliamente demostrado en el juicio- sirvió como atenuante. Se les levantaron cargos falsos de conspiración para espiar y para asesinar con el solo objeto de que tres de ellos murieran en la cárcel.

La sentencia máxima para el delito de Gross era de 20 años. Se la dejaron en 15 en atención a su aceptación de responsabilidad. Ha recibido un trato más humano que el que recibieron los Cinco, incluyendo la entrada a su esposa siempre que lo ha solicitado.

No sé a qué te refieres con “capacidad de análisis” y “objetividad”. Prefiero darte mi definición de lo que es justicia, y con ella explicarte porqué no creo que ambos casos sean equivalentes: Para mí, justicia es aplicar a otros las mismas reglas que nos gustaría fueran aplicadas a nosotros mismos.

Defiendo a los Cinco -junto a millones de personas en el mundo- porque nadie, absolutamente, debería ser tan cruelmente castigado por defender a su patria del terrorismo. Eso debería de aplicar a un cubano, a un norteamericano, a un español o a un indonesio, más allá de la política. Salvar vidas -el bien jurídico supremo- no puede ser criminalizado.

Desafortunadamente la justicia norteamericana cree que las vidas de los cubanos en la isla no son dignas de protección. Ese sistema judicial que pareces defender considera el derecho de “sus terroristas” superior a la proteccion de vidas en Cuba. En esta historia la única venganza ha sido contra los Cinco, a quienes se les ha hecho pagar por el odio irracional contra el pueblo cubano.

No sé que información tienes sobre el sistema legal norteamericano. Espero que no sea la que oferta Hollywood. No tiene nada que enseñar a país alguno. Hace unos meses Dick Perry, candidato republicano a la presidencia y ex-gobernador de Texas, alardeaba en un meeting del Tea Party de haber firmado 234 ejecuciones en el puñado de años de su gobernatura. La salvajada fue aplaudida con locura y nadie levantó una ceja en la prensa norteamericana contra tal barbaridad. Yo nunca había escuchado a un político alardear de las penas de muerte que firmó como si fuera una gracia.

En los Estados Unidos un juez decreta la adultez de un menor para poderle aplicar las penas máximas sin que a nadie le llame la atención tal irracionalidad. Los casos documentados de inocentes ejecutados -algunos por suerte ahora se salvan por el ADN- son decenas. Una mujer o un retrasado mental pueden ser ejecutados. Las leyes de “conspiración” son aplicadas a diestra y siniestra para mantener las cárceles llenas.

Oscar Lopez Rivera, independentista puertorriqueño, ha pasado 30 años en la cárcel. Meses atrás fue al panel de libertad bajo palabra y a pesar de tener un expediente limpio el salvaje que lo procesó le dijo que lo volvería a ver en ¡¡15 años más!!. O sea, que solo por pertenecer a Los Macheteros -sin haber matado a alguien o cosa por el estilo- hará por lo menos 45 años en prisión bajo el delito de “conspiración sediciosa”.

¿Qué tal si Cuba hubiera aplicado a los invasores de Girón o a los alzados del Escambray la misma regla que los Estados Unidos ha aplicado a López Rivera y a los Cinco? ¿Cuantos siglos de cárcel estarían todavía por cumplir?.

Deberías ser más “analítico” y “objetivo” al comparar el sistema judicial norteamericano con la historia de Cuba en relación a los presos políticos. No te dejes llevar por fantasías acerca de un sistema legal que no tiene que enseñar a nadie; y mucho menos por el mito de la independencia judicial. El porciento de condenas -único asidero estadístico probable en ese punto- en el sistema federal norteamericano es mayor del 95, muy superior al de Cuba y probablemente al de cualquier otro país.

elchago 18 abril 2012 - 5:40 PM

Robertico2012
Me remito a AP, asumo como tal todo lo que dice, el señor Gross sabía que jugaba con candela y como tal tomo precauciones muy sospechosas, perfecto hasta ahí la cosa. Digamos que llevarles esas cosas a la comunidad judía era una tapadera para dárselas a otras personas directamente o para hacerlas llegar a esas personas a través de la comunidad judía en Cuba, vamos bien?? Demostró el Estado y la Inteligencia Cubana a quien el le quería hacer llegar esos dispositivos???
Más allá de eso, les llegó a personas que representan un peligro para el estado??? Más allá de eso, fueron utilizados para derrocar al gobierno??? Cómo, de que forma, por quién??? No lo veo en AP, puedo ver intencionalidad pero no actividad demostrada.
No todo es tan claro Robertico, lo que pasa que tu lo ves muy claro, cosa que entiendo, porque la plata viene de USAID y parece que con el gobierno cubano están sucios. La injusticia en este caso, según mi parecer viene de la sentencia a una actividad ilícita según las leyes de seguridad cubana pero por allá saltas tu con lo del bien supremo, pues bueno no creo que las actividades de Gross fueran tan altruistas como las de los 5, pero no veo la demostración o el resultado fatal o criminal de esas actividades ilícitas, una cosa es entrar C4 y armas y otra es dispositivos encubiertos para trasmisión y recepción de información.
Para mi la injusticia con los 5 es precisamente que no representaban un peligro para la seguridad de USA a pesar de estar cometiendo un delito según las leyes de USA, algo bastante parecido a lo de Gross. A los 5 se les trato de forma injusta por ser representantes del sistema de seguridad del gobierno cubano más que por las cosas que hayan hecho y los resultados de las mismas. La muerte de los que iban en las avionetas no hay forma de demostrar que fue responsabilidad de ellos como no puede demostrar el gobierno cubano que los aparatos de Gross desestabilizaban directamente al gobierno cubano.
Para el gobierno cubano y para muchos cubanos la actividad de los 5 evitó actos criminales contra nuestro pueblo, para otros no, pero eso no quita que se aplicó mal la justicia en su caso, y para mí se aplicó mal también en el caso de Gross.
La acciones posteriores en las prisiones, ejercidas a cada caso no hacen más que aumentar el tamaño de la injusticia si fueron arbitrarias, si se fue humanitario un reconocimiento.
Eso es lo que llamo, “objetividad”

ManuelS 18 abril 2012 - 2:35 PM

SI QUIEREN VER ALGO AUTENTICO Y NO LA “METAFORA” DESASTROSA QUE ACOSTUMBRA A METER EL LAMRANI HECHENSE A ELICER AVILA EN SU SEGUNDA PARTE DE 1 CUBANO +
PONGO EL LINK EN OTRO COMENTARIO.

Chachareo 18 abril 2012 - 2:44 PM

A ese que se lo “HECHEN” otros,de autentico no tiene ni un pelito,quiera dios que no enferme o de lo contrario hay que dejarlo morir

Robertico2012 18 abril 2012 - 3:07 PM

Otro globito de la “disidencia”, que inflar. No se puede negar la capacidad de soplatubos de la gusanera. Hay que darle crédito a quien lo tiene.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:52 PM

oye y algo mejor que eso, no te pierdas la capacidad economica de la gusanera, son practicamente mas del 50% de los ingresos de la patria, porque el pais esta que ya no produce nada, ni azucar……(hasta eso tenemos que importar!!!) ahi si no hay competencia, en economia son el grupo mejor, la parte tuya es nada mas que para muela …..

Chachareo 18 abril 2012 - 6:59 PM

Simplemente jejejejejejejejeje

Chachareo 18 abril 2012 - 2:58 PM

Como esta este mundo hoy.El Rey de España en una foto muy bonita junto al Elefante que mato en África,hoy nuevas fotos de soldados Norteamericanos con enemigos muertos.Se disculpa el Rey y se disculpa Paneta.La pregunta seguirán matando Elefantes y Personas?

Robertico2012 18 abril 2012 - 3:10 PM

Por supuesto. Llevan siglos haciéndolo, pero como tienen gran poder de compra tienen la capacidad de adormecer conciencias para garantizarse la impunidad.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:55 PM

tu como buen manipulador deberias largarte de la seguridad que te ofrece este pais mandando sus soldados a pelear fuera….. si no los quieren alli, que se ocupen de sus talibanes, sino estados unidos va a ocuparse de ellos despues de septiembre 11 que pensabas que se iban a quedar con los brazos cruzados???? bueno hipocrita pa cuba a cortar cana que haces falta alla, arriba, al trabajo voluntario hipocrita!!!!

josepcalvet-Amnistía Intern. 18 abril 2012 - 4:04 PM

Tema Amnistía Internacional.
Dos noticias@info.es.amnesty.org me han dejado con mal sabor de boca. Tengo toda la impresión de que Amnistía Internacional-España no aplica el mismo rasero a todo el mundo. En el tema Cuba, está “a la que salta” y me gustaría poder contrastar lo que dice con información desde la isla. Eso no suele pasar, dado que se publica muy poco de ciertos temas y añ final, solamente se conoce la versión de AI, que naturalmente le llega de la llamada disidencia. La primera noticia la titulaba de esta forma: “Está prohibido cantar” Y subtitula “En la cárcel por una canción crítica con el gobierno”. Se refiere a “Hace más de un año que los hermanos Antonio Michel y Marcos Máiquel están en la cárcel por cantar canciones en las que criticaban la falta de libertad de expresión en Cuba.”
Es muy difícil de creer que nadie vaya a la cárcel en Cuba por “cantar”. Pero esa versión de AI, no tiene réplica. ¿Quién está durmiendo la siesta?
Segundo caso: Titula dos buenas noticias y una mala. Las buenas noticias hablan de personas que estaban detenidas y ya no lo están, y “la mala e s que tenemos que lamentar la detención de un tercero, José Daniel Ferrer García.”
Estoy redactando un post en Acerca de Cuba y lo primero es buscar datos, textos, sobre esta persona. Ya dije algo en otro post sobre su participación en lo ocurrido con Wilman Villar. Desde entonces, J.Daniel Ferrer “no para”. Horas extras con la visita del Papa, protagonismo en Estado de Sats, vuelta a las horas extras y en estos momentos detenido desde hace días. ¿Es José Daniel Ferrer un preso de conciencia como afirma Amnistía Internacional? ¿Qué pasos da Amnistía Internacional para determinar que una persona sea o o sea preso de conciencia?

Chachareo/Josep 18 abril 2012 - 4:30 PM

Josep;
Esto es segun a los que dice el llamado Directorio democratico Cubano;
Lima Cruz MARCOS MAIQUEL
Acusación: Ultraje a los símbolos patrios y desorden publico
Al otro no lo tienen en la lista.Bueno aqui esta por los delitos que son sancionados.
Saludos

Chachareo/Josep 18 abril 2012 - 4:38 PM

Josep;
El otro sr Ferrer se encuentra en Licencia Extrapenal (beneficio que da el código penal Cubano),como es de entender y ya lo sabemos por el caso de Rene que hay que cumplir los términos por los cuales fue liberado,de no cumplir te pueden regresar a continuar cumpliendo la sancion a una prisión y de cometer nuevo delito.
El caso aquí es que son liberados con estos beneficios aun sin cumplir la totalidad de la sancion y continúan creando desordenes público

josepcalvet-Chachareo 18 abril 2012 - 5:03 PM

@Chachareo
Gracias por lo que dices. Pienso que echo de menos, más trabajo periodístico en la isla que aporte información. He localizado el texto José Daniel Ferrer, el artífice del “martirologio” de Wilmar Villar. en Descubriendo verdades http://percy-francisco.blogspot.com.es/2012/01/jose-daniel-ferrer-el-artifice-del.html y varias cosas más, pero “falta información”. Respecto al tema si son o no son presos de conciencia estamos en las mismas. AI los reconoció en 2004 basándose en los informes de las propias personas. Suelen usar expresiones del tipo: “según indican las Damas de Blanco”… etc.
Saludos.

josepcalvet-Chachareo 18 abril 2012 - 5:05 PM

@Chachareo
Ha volado a spam un comentario
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/04/17/cuba-frente-a-los-desafios-del-siglo-xxi-23/comment-page-1/#comment-98122
Gracias por lo que comentas.
Saludos.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 6:57 PM

qeu cosa es jose daniel ferrer “no para” teClave??? que no se puede mover??? que no puede hablar??? que no puede decir lo que piensa??? y tu en espana no haces lo que te da la gana??? no vas a donde quieres??? no dices lo que piensas??? y que alguien te lo prohiba para que vean como saltas y gritas!!! que descarado eres compadre!!!! que pillin!!!! que hipocrita!!!!

Chachareo 18 abril 2012 - 7:01 PM

Comentario cargado de argumentos,la felicito

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 10:26 PM

ahorrate las felicitaciones, viniendo de ti no hacen falta, mas bien son un insulto…..

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 7:49 AM

Josep,

A los hermanos Antonio Michel y Marcos Máiquel se les ocurrió celebrar la Navidad saliendo a la calle en Holguín con una bandera cubana mientras cantaban canciones de hip-hop contestatario. Llegaron a su casa agentes de la seguridad del estado y les detuvieron. También detuvieron a sus padres y a varios amigos que estaban en la casa; pero los soltaron sin cargos después de varios días. Sin embargo a los dos hermanos les hicieron un juicio sumarísimo que resultó en condenas de dos y tres años por ultraje a los símbolos de la patria y desordenes públicos.

Al parecer cantar hip-hop contestatario con una bandera de Cuba es un “ultraje a los símbolos patrios,” y por supuesto, también es un “desorden público.”

Josep, no se porque te extrañas. Cosas así pasan continuamente en Cuba. Son tan habituales que uno se termina aburriendo de denunciarlas.

Recuerda que en Cuba encarcelaron a Padilla solo por escribir un libro de poesías.

.

josepcalvet-gabrieldelpino 19 abril 2012 - 9:13 AM

@gabrieldelpino
Estimado gabriel. Te extrañas de que me extrañe.. 😆 No lo creas. Todo el tema Cuba es muy extraño.
Por ejemplo, tú eres el biógrafo, casi hagiógrafo de Santa Juana de las Antillas. Eres el principal editor de su página en Wikipedia, en Knol, (ha pasado a tu blog sobre la vida y milagros de Yoani Sánchez), te comunicas con ella normalmente y eso lo dices tú mismo, hasta en Twitter y otras personas leo que te mencionan y extrañamente, ni conoces personalmente a Yoani Sánchez, ni has estado nunca en Cuba.¡Extraño¡
Puedo comprender que dediques mucho tiempo a esa chica, pero no acabo de entenderlo del todo. No sé si recibes algún tipo de contraprestación, estás en alguna “hermandad extraña”, etc. Vamos a dejarlo ahí.
Nadie mayor de 5 años, puede creer la versión de Amnistía Internacional
Estoy preparando un post, que espero publicarlo esta tarde sobré cómo dice las cosas, AI. Tengo el último boletín editado en España, leo una la única noticia de Cuba, y está mal redactado. No quiero decir que miente, sino sencillamente que no se entera. Ya lo leerás si te interesa.
Nadie mayor de 5 años puede pensar que en Cuba se encarcela a nadie por cantar. ¡Eso es lamentable que lo titule así AI?
En el texto que estoy redactando sale un video, es realmente un audio, donde se muestra que José Daniel Ferrer, condenado a 20 años ¡por nada según tú dirás, como es tu obligación¡ está en la cárcel, ¡ agarrate¡ usando el teléfono, los minutos a que tiene derecho, para transmitir un panfleto político anticastrista. ¡Desde dentro de la cárcel¡
Le llaman la atención, se pone guapo, se pone a chillar, no acepta las indicaciones que se le dan….¡ todo eso se oye en el audio¡¡ y acaba la cosa supongo que dándole un “meneo”y quitándole el teléfono.

¿Extraño no? En una “dictadura”, en una “tiranía”, como “ustedes” califican a Cuba, un preso condenado a 20 años, puede transmitir crónicas desde dentro de la cárcel a sus colegas, concretamente a Juan Carlos González Leiva, supuestamente “relator de derechos humanos” en Cuba. Esa persona salió de la cárcel, está en libertad extrapenal y anda haciendo de nuevo de las suyas. No parece que esté muy interesado en seguir ni las normas de prisión, ni las condiciones de su libertad. Acabo de oírlo en un video muy corto donde “se dirige” a Raúl Castro en estos términos y con voz de “guapo total”: ¡Señor Dictador Raúl Castro….. 1 minuto de chulería disidente ¡¡¡ Bravo ¡¡¡

ManuelS 18 abril 2012 - 4:32 PM

CUBA Y SU PUEBLO EN ACCION CONTRA EL TOTALITARISMO DEL GOBIERNO
———————————————————————————–
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en Cuba (FLAMUR) presentó este miércoles una demanda contra la Asamblea Nacional del Poder Popular por ignorar una petición ciudadana sobre la doble moneda.

Lourdes Yen Rodríguez, presidenta nacional de la organización, y el abogado Carlos Alberto Betancourt Díaz, interpusieron la queja ante la Fiscalía General de la República en Holguín.

En tres ocasiones, FLAMUR ha presentado firmas a la Asamblea Nacional para exigir un debate al respecto.

“Se han entregado más de 30.000 firmas, y 41.000 han sido recogidas”, señaló Yen en declaraciones a DIARIO DE CUBA.
Hasta el momento, el gobierno no ha dado respuesta, según establece la propia ley castrista.

Yen dijo que entregó la demanda en la Fiscalía y recibió una constancia.
—————————————–
tomado de: Diario de Cuba

Chachareo 18 abril 2012 - 4:50 PM

Ya sobre eso de la doble moneda se ha comentado mucho el gobierno ha dado respuestas,si tiene que existir una sola moneda.Pero recuerden y que quede para la historia después estarán aquí pidiendo que se permita el Fula,vivir para ver

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 7:00 PM

arriba con la manipulacion!!!! arriba bien duro!!!! pero de verdad que tu eres cuentista compadre…… la doble moneda no se refiere al fula, se refiere a la doble moral de un gobierno que te paga con chapitas de botella pero te cobra en fulas…… lo que tienen que hacer es si quieren cobrar en fulas, pagar en fulas…… pero de verdad que tu cuando te quieres hacer el chivo loco lo haces mas bien que el carajo!!!!!

Chachareo 18 abril 2012 - 4:52 PM

Me perdonan,pero que simpatico esta el nombre de esta organizacion;
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en Cuba
Eso es lo que se necesita,mujeres en los campos produciendo alimentos,quisiera saber a que se dedica o ha dedicado Lourdes

Chachareo 18 abril 2012 - 4:57 PM

Cada día se aprende algo nuevo,leí sobre este grupo de mujeres y dije,coño que bueno lo que necesita el país que es producir alimentos,pero que sorpresa nada de jama,nada de tumbar marabú,nada de criar puerquitos y aquí esta a lo que se dedican;
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en su capítulo ‘Cuba’, desarrolla un programa de trabajo con la sociedad civil que busca preparar a las mujeres para desarrollar en la isla la lucha estratégica, no violenta, pero activa.

Robertico2012 18 abril 2012 - 5:59 PM

¿Son latinoamericanas o son cubanas?. ¿Las 41000 se dedican a trabajar en el campo de Cuba?. Suponiendo que sean un tercio de nuestras campesinas, y que sus esposos también trabajen en el campo, estamos hablando de 41000 x 6, lo que indica una fuerza de 246000. A un hijo acompañándolos por matrimonio tenemos 287000. Estamos progresando.

Chachareo 18 abril 2012 - 6:08 PM

Robertico;
Eso de trabajar si esta muy duro,sera recoger firmitas y cobrar el trabajo

josepcalvet-¡De pena¡ 18 abril 2012 - 4:33 PM

¡De pena¡
Como muchas personas habrán observado, faltan desde hace unos días, una serie de “nicks” que suelen comentar, y mucho, en LJC. Están de “huelga”, de Jornadas de Reflexión, lo que sea. ¿Dónde están? Pues están, donde deben de estar, que es en el blog Tomar La Palabra. De ahí vinieron , como los bárbaros al final de la Edad Antigua, en su día, colonizaron este blog, etc.

Un comentarista, “avisa” a sus colegas de la “hazaña” del otro día. Dice: “napo6137 abril 18, 2012 a las 11:33
hello hello….me alegra encontrarlos por acá. Los extrañaba. El aguerrido Tatu me baneó del otro lado por mentarle la madre a Calvet…esteee…dos veces seguidas. Coincido con el Vice en que debemos venir mas por acá. Un abrazo a todos.

Lo dicho. Son los Brutos, son los Bárbaros, son los que hacen muescas y se exhiben con el número de insultos “mentando a la madre”. Nadie les va a decir nada. Al contrario. Jaleo, aplausos, risas. Si hubiera que elegir una imagen de esos lamentables personajes, podría servir la foto de la gente de Miami, pidiendo la cabeza del entrenador venezolano: odio, malos modos, irracionalidad, mala educación.

Si el personaje en cuestión, hubiera logrado su propósito de dejar un comentario ofensivo como lo que dice, es probable que otro comentarista o yo mismo, le hubiera contestado “mal”. Objetivo cumplido. Coincidió que estaba uno de los administradores del blog en la universidad y borró el comentario. Pero eso ha sido lo normal desde que “llegaron los Bárbaros”.

Carlos de New York .....DE que Seguridad Presumen Columbia 18 abril 2012 - 4:56 PM

La Provincia de ORIENTE con mas de casi un Millon de emigrantes durante toda la revolucion y despues del Periodo Especial en Cuba 1995 en donde se acentuaba mas los problemas economicos y la falta de productos y comidad , La falta de Viviendas y Trabajos HOY POR HOY es Tambien la provincia que mas CIUDADANOS aporta a la Disidencia en Cuba , ” Es Mas….. Todos los disidentes en Cuba y la Misma Ciudad de la habana asi como en la provincia Oriental son de esa Region de Cuba. ? PORQUE ?
Bueno , si estudiamos Bien el caso desde el 1960 comenzaban a bajar para la habana muchos de ellos , a ellos de por si Les encantaban la Capital de la habana y despues por la misma necesidad de Comidad y Trabajos , Pero al ver tanta densidad de poblacion mas de la permitidad Urbanisticamente pues aquello se salio de las manos del Gobierno y ahora que los obligan a RETORNAR a Oriente y por Ende sabiendo ellos todos esos AGRVIOS del RETORNO ” se quieren hasta Alzar y rebirar contra el mismo Gobierno revolucionario que un dia ellos se jactaban de su revolucion , que hacen.. Pues se meten a disidentes como una manera para Presionar al gobierno Cubano para que no les deportenm a sus provincias..

Sanson 18 abril 2012 - 4:56 PM

Si vamos a hablar seriamente por lo menos deberiamos dejar de repetir la historia de los 20 millones. En primer lugar ese dinero se otorga para promover la democracia en Cuba. Ahora bien en los momentos actuales que son 20 millones de dolares?. Nada. Y si es para fines agresivos, sepan que con eso hoy en dia no se organizan ni los fuegos artificiales de los carnavales de Rio.
Ademas cabe la pregunta, cuanto ustedes piensan que se invirtio en las aventuras del che guevara?. En su intento en venezuela, congo y bolivia?. Mucho mas, y ojo que eso lo estaba pagando el pueblo de cuba que nunca ha tenido ni donde amarrar la chiva.
Esa cifra tan ridicula, demuestra que a los americanos no le interesa cuba para nada o la cifra estaria en los cientos de millones y que prefieren que este alli indefinidamente como museo de lo que no se debe hacer.

Chachareo 18 abril 2012 - 4:59 PM

Multiplica 20 millones por 25 mas los luchadores del fula y esta mas que claro

Chachareo 18 abril 2012 - 5:05 PM

Sansón;
Olvida el cuento del Che ese es solo para unos cuantos y mira,con los 20 millones compro 2 yates mejores que el Granma,el doble de armamento y con mas poder de fuego que las escopeticas de Fidel y a jugar con el pellejo,eso es al menos honorable,pero que se lo estén jamando en cerveza los inteligentes mientras ponen a gritar a los bruticos es la cobardía mas grande que pueda existir y eso lo saben los Cubanos

Sanson 18 abril 2012 - 5:20 PM

No, no olvido el cuento del che, ni lo que se gastan en cuanta propaganda inutil, sobretodo porque no lo pagan ellos de sus bolsillos sino los cubanos. Los que viven alla y los que los mantienen desde aqui. Y con eso que dices que compras. no se. barcuchos y escopeticas, me estas dando la razon ya que que yo sepa, cuando los americanos ha tenido intenciones de belicosas reales en algun lugar, no lo han hecho ni con escopeticas ni con yates y no creo que se guien por tu criterio desde ahora. Viste que los 20 millones es solo algo que demuestra que los americanos no estan puestos para cuba como tus jefes nos tratan de hacer creer?. Sin ser un experto en presupuestos militares te puedo asegurar que el dia que cuba les interese para algo, el presupuesto estara en las decenas de billones como minimo.

Chachareo 18 abril 2012 - 5:22 PM

Son 20 millones para comprar lumpens y es lo que han logrado

Robertico2012 18 abril 2012 - 5:51 PM

Amigo, tu problema es que no acabas de cortar el cordón umbilical con los americanos. El que compró el Granma y se lanzó a la guerra cuando lo creyó correcto fue un cubanazo llamado Fidel Castro. Otros lo habían hecho antes, en el siglo XIX. Ninguno le pidió permiso a los americanos, ni se dedicó a chupar de la teta del presupuesto yankee.

Con esas escopeticas se enfrentó a un ejército armado, entrenado y avituallado por los americanos, y lo derrotó llevando al pueblo cubano a la victoria.

Si tus americanos no estuvieran puestos para Cuba se pudieran ahorrar esos 20 millones, con los que tratan de crear en la isla la situación sicológica adecuada y en el exterior la imagen que necesitan para justificar su bloqueo genocida; otra aberración de la que se apartarían si como dices no les importara Cuba.

Con toda la historia pasada y hasta muy recientemente, es fácil adivinar lo que se gastarían para hacer polvo a nuestra patria si la oportunidad se les presentara. Desde luego, para eso tienen que “ablandarnos”, y no les van a alcanzar ni los veinte millones -que casi en su totalidad se quedan entre los “combatientes verticales” de Miami- ni veinte millones sa cifra. Muchos cubanos no olvidamos, aunque algunos prefieran hacerlo a cambio de su tajada.

Sanson 18 abril 2012 - 6:45 PM

No estoy hablando de cordones umblicales, ni de cubanazos. Solamente y lo repito, me perece ridiculo esgrimir una cifra tan minuscula para alegar el espiritu belicoso norteamericano. Para ponertelo claro a ver si lo entiendes, seria lo mismo decir ” una potencia que dedica noventa centavos anuales para agredirnos. Y despues sacar la cuenta de cuantas chapitas de botella se puede comprar con esa suma.
Pero si quieres hablar de cordones umblicales creo que el tuyo es el que sigue conectado con tu cubanazo ya que respondes a mi comentario relacionado con esa insignificante sum de dinero trayendo a colacion a tu susodicho cubanazo. Lee bien mis comentarios y veras que deberas esperar otra ocasion mas propicia para repetir una historia que data de una epoca diferente a mi comentario.

Chachareo 18 abril 2012 - 6:52 PM

Sanson;
Para que estes feliz,ni un solo fula es moral que se use para desestabilizar un pais y es traicion y mercenarismo usarlo

Sanson 18 abril 2012 - 6:54 PM

Y fijate que a diferencia de ti que me diriges frases como “tus americanos” o haces referencias a una tajada inexistente, yo solo me comento a la idea que discuto, sin atacarte como persona a pesar de que pudiera muy bien referirme a ” tus amos” y al hueso que te tiran por comentar aqui ya que las ofensas, por supuesto, se pagan con otras ofensas.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 7:03 PM

Robaina solo hace falta un poquito mas de tiempo, la soga al cuello se la esta apretando el mismo gobierno, a cuba quien la destruye es el gobierno cubano, no una oposicion armada, han hecho un trabajo de desbarate en 5 decadas mas preciso que un bombardeo, sino solo mira a la habana como esta de destruida, dentro de poco no va a quedar edificion en pie

elchago 18 abril 2012 - 6:00 PM

Robertico2012
Sobre el sistema judicial norteamericano, que si para ti considerarlo superior al cubano es defenderlo, pues lo asumo lo defiendo, lo más criticable es que por el egoísmo o egocentrismo del pueblo y gobierno de USA, se manifiestan las leyes por encima de los intereses de otro u otros países.
Para los USA ellos están primero y los demás después, como único ejemplo pongo el caso de la Haya, donde quieren mandar a todo el que ellos consideran genocida pero a sus soldados por más horrendos y evidentes que sean los crímenes los consideran por encima de la ley del país donde los cometen, al final solo los juzgan en tribunales militares USA lo que puede levantar suspicacias.
Me pones tantos ejemplos de injusticias cometidas por ese sistema que considero superior al cubano, que no me queda más que reconocer lo que te dije al principio, no es infalible, falla. Lamentablemente lo que en teoría debería funcionar bien, es afectado por malas decisiones humanas o peor aún por intereses económicos o políticos. Un jurado puede tomar una decisión de vida o muerte, influenciado por un abogado de mucha o poca experiencia, ahí manda el dinero también pues mejor representación tendrá el que pague mejor.
No creo que USA como sociedad o gobierno puedan ser un ejemplo para nadie, pero en cuanto al sistema judicial si pueden enseñar mucho.
No te voy a poner ejemplos del sistema judicial cubano, porque simplemente a la hora de la verdad no existe. El fusilamiento sumario a los delincuentes que trataron de secuestrar la famosa lancha de regla es un ejemplo, y como siempre estamos en estado de guerra y amenazados por el imperio y bajo campaña mediática, pues nada, cada vez que haga falta ley marcial para que la gente.
En lo la cuestiones civiles, aparte de casar, divorciar y realizar trámites migratorios y de compra venta en la actualidad, los abogados cubanos están casi de manos atadas para defender a una indefensa población ante abusos estatales, asignatura pendiente, sin darse cuenta que con ello ganaría el país, y la sociedad cubana en disciplina y respeto.
La impunidad según el cargo es un mal común a todas las sociedades, por eso no puedo señalarlo como una falta endémica del sistema cubano, pero es una falta más que me gustaría no se cometiera en mi país.

elchago 18 abril 2012 - 6:18 PM

Robertico2012
Si es por estadísticas como asidero a nuestros planteamientos, cuantas prisiones existen en Cuba y cual es la población penal????
Y para mi la historia de Cuba, mi país, no justifica ningún abuso o atropello, y menos negarse a dar cabida a normas o cuestiones universalmente reconocidas como válidas y positivas para el desarrollo de una sociedad.
Y si te parece que el % ciento de negros presos en USA demuestra resentimiento racial en las condenas, quiero ver como es la cosa en Cuba.
De todas formas te aclaro, que deseo lo mejor para mi país sin injerencias de ningún país y menos de los EU, pero eso no es suficiente motivo para no ver la barbaridades que se han cometido y se cometen por el gobierno cubano en su afán de defender de forma dudosa nuestra soberanía

Chachareo 18 abril 2012 - 6:40 PM

Chago;
Aquí siempre han sacado la cantidad de prisiones en Cuba y quisiera explicarle un poco al respecto y el porque hoy existen mas que antes sin tocar el crecimiento de la población que ha sido casi el doble del 59 a hoy.
En Cuba después que se instauro el sistema de reeducación en las prisiones como forma de reintegrar a la sociedad a esos delincuentes y para un trato diferenciado se organizaron por régimen,en Cuba tienen; La prisión provisional,máxima severidad,severos,menos severos,jóvenes menores de 27 años y régimen correccional laboral.Esta claro que para separar pescado en neveras era necesario construccion de nuevas prisiones para cada caso y campamentos para el correccional laboral.
Anteriormente no existía clarificación alguna y podía un sancionado por un delito por imprudencia estar junto a un asesino o un primario con un reincidente.Creo que uno de los mejores sistemas potenciaros que existen es el Cubano

elchago 20 abril 2012 - 8:01 AM

Chacha
Perfecto siguiendo ese criterio aplaudo que haya más prisiones para mejorar la calidad del sistema penitenciario y de paso la justicia sobre las sanciones, pero por desgracia también ha aumentado la cantidad de reos en una forma bastante grande incluso para una población de 11 millones y pico de personas donde sabemos que en edad adulta no hay 11 millones y más aún la cantidad de personas de la 3ra edad ahora mismo ya es un problema, lo que implica que la población con una mayor propensión al delito (al menos en cuanto a edad, es más fácil que se inicie a delinquir un joven que un viejo independientemente de las otras variables ) no es mayor posiblemente a los 6 millones de personas.
Puede que el sistema penitenciario cubano sea de los mejores en el mundo, donde si estamos bien jodidos es en el sistema judicial del cual es parte el sistema penitenciario. Y la justificación de isla sitiada y en sonde guerra no me vale para lo mal que funciona más allá de los delitos comunes.

Comunista hasta la Muerte 18 abril 2012 - 6:31 PM

Carlos de NY dijo:

Cuba y Todos ustedes necesitan URGENTEMENTE la Internet.
El Pueblo avido de la Informacion Necesita la Internet , La libertad de Prensa , Libertad de Television , Radio , Libros revistas ,Cines , y Por Supuesto en dos Palabras ” Cuba necesita urgentemente Libertad de Prensa ”
————————————

Carlin, llegastes hoy muy gusano.

Como revolucionario no es tu papel explicar que Cuba necesita. Para eso tenemos a Fidel y Raul. Dos de los cerebros mas grandes en la historia de la humanidad.

Acuerdate que la funcion de un revolucionario es obedecer.

Saludos.

Chachareo 18 abril 2012 - 6:45 PM

Asere,estas con el mismo disco y ya rallado,mete pa`moropo o ya tan cansado de obedecer lo repites y repites

Comunista hasta la Muerte 19 abril 2012 - 5:15 AM

Chacha:

El dia que te canses de obedecer a tus amos yo tambien me cansare de recordarte que tu deber es obedecerlos.

Comunista hasta la Muerte 18 abril 2012 - 6:34 PM

Robertico 2012 dijo:

El que compró el Granma y se lanzó a la guerra cuando lo creyó correcto fue un cubanazo llamado Fidel Castro.
—————————————

Se desaparece el Panchi y aparece el Robert.

Robertico, no solo se lanzo a la guerra. Sino tambien llevo la guerra a los paises de America Latina y Africa.

Ese cubanazo es responsable por la muerte de decenas de miles de personas en todo el mundo. No solo en Cuba.

Un ejemplo a no seguir.

Robertico2012 18 abril 2012 - 8:34 PM

Seguro:

Fidel es culpable de haber masacrado a dos millones de coreanos, tres millones de vietnamitas, varios millones de indonesios bajo Suharto, cientos de miles de congoleses tras el asesinato por la CIA de Lumumba, los cien mil guatemaltecos que trajo el derrocamiento de Arbenz, los millones de iraquies e iranies que se masacraban mutuamente cuando Hussein era usado por el imperialismo en sus agresiones contra Irán, las decenas de miles de desaparecidos y torturados en el cono sudamericano durante la operación Cóndor apoyada por la Escuela de las Americas, los cientos de miles de iraquíes sacrificados en dos guerras criminales contra ese país y los niños que hoy nacen sin cerebro en Iraq por los efectos del uranio empobrecido, las víctimas de los escuadrones de la muerte en Centroamérica, el medio millón de angolanos que provocaron las agresiones de Sudafrica y la guerra civil librada por Sabimbi……

Sigue metiendo la cabeza en la arena para que puedas seguir el ejemplo que crees te conviene.

Comunista hasta la Muerte 18 abril 2012 - 9:00 PM

Robertico:

Fidel es co-responsable por decenas de miles de muertos en el Salvador, Nicaragua, Colombia, Bolivia, el Congo, Angola, Etiopia y cualquier otro lugar donde llevo su odio destructivo.

Fidel es un militar internacionalista. Por su propia admision. Que es el equivalente, en terminos revolucionarios, a un terrorista internacional.

En eso, que no te quede duda, la historia no lo absolvera.

Manuel Herrera García 18 abril 2012 - 10:23 PM

Los Bush, son responsables por un embargo injustificado en contra de Cuba, de los miles de tus hermanos cubanos, que han enfermados y muertos por falta de medicinas que los bush y todos los que les antecedieron prohibieron entrar al país noble de Cuba, y parece que olvidas los muertos asesinados por terrorismo Yankee, en Corea, Afganitan, Vietnam, el mismo México en el año de 1847, Panamá, Guatemala, con su ambición de la Fruit Company y el no a la Reforma Agraria de entonces, y por supesto en el mismo San Salvador, Irak. No olvides que lo de vietnam no fue guerra sino, un satánico genosidio, el más terrible del mundo, peor que los Hornos de Hitler, y promotor del golpe de estado en Chile. Y en el mismo Nicaragua, Kennedy, entrenó parte de los mercenarios que fueron enviados a Playa Girón y Bahía de Cochinos, como ustedes, para desaparecer la revolución, pero no se imaginaron que tenían que enfrentar a hombres; a verdaderos hombres, Mira, tonto si sigo con la lista de los crimenes de ese lugar que tú tanto defiendes, no acabaría, pero antes de que salga de este espacio, quiero recordarte o hacerte saber, porque no creo que sepas tanto de historia que esos cabrones de los Gringos, malditos y tramposos como siempre, Sacrificaron y sacrifican todavía, a sus misma gente a sus mismos soldados con la muerte impúdica, con tal de salirse con la suya como lo hicieron en nuestra Cuba, con la voladura de su propio buque cuyo nombre en este momento no recuerdo, pero ¿que caso puede tener? lo que importa es que ellos mismos lo volaron para adjudicarle la culpa a España y así poder justificar la guerra en su contra que no se hizo esperar y esto pasa después que ya los cubanos tenían vencidos a los españoles, y así, o parecido se justificó, con una mentira, la famosa guerra en contra de Irak.
Sin embargo, todo este descaro de los bush y otros anteriores fué lo que Fidel frenó con todo su valor y lo que nadie se hubiera atrevido hacer, lo hizo ÉL (ESE ES FIDEL, ¿ VERDAD?) La estatua más grande del mundo es la que se le tendria que levantarsele a FIDEL, y si asi fuera tenlo por seguro que hay cubanos que la defenderian y la custodiarian para evitar que no lleguen marinos yankee a orinarse sobre él como los hicieron una vez sobre la estatua de José Martí los marines yankee de entonces, paró a todos los vampiros y no se detendrán, el mundo ya se ha dado cuenta que en ese país no importa quien mande, negro, amarillo o blanco, solo cambia de cadena pero sigue siendo el mismo mono..

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 10:30 PM

manolito, no hacen falta los marines yanquis, se van a orinar los mismos cubanos en la estatua…..

Robertico2012 19 abril 2012 - 3:12 PM

Militar internacionalista fue también Bolívar, y la historia lo absolvió. El terrorismo es un método que consiste en victimizar indiscriminadamente a la población con el objetivo de aterrorizarla. Es independiente de cuan internacionalista o no se sea. La Revolución cubana nunca lo ha practicado. No repitas sin pensarlo las definiciones que se inventan los terroristas más prolíficos del planeta.

En todos los países que mencionas la muerte había sido llevada ya por el colonialismo, las agresiones y las dictaduras apoyadas por el imperialismo. El Indio Martinez en el Salvador, Somoza en Nicaragua, La violencia en Colombia, Barrientos en Bolivia, la CIA con Mobutu en el Congo, la invasión sudafricana en Angola y la Somalí en Etiopía ya habían llevado allí la muerte de cientos de miles de personas, cuando todavía no había combatientes cubanos.

Lo que duele a gente como tú es que Cuba haya hecho despertar la confianza de esos pueblos en su capacidad de defenderse. Es lo que nunca nos perdonan los que saben que su control sobre el planeta no puede ser eterno.

elisabeth 18 abril 2012 - 6:38 PM

Espero con ilusion un concierto de los Rolling Stones en Cuba, no solo en la Habana, una gira nacional. Exito asegurado.

GTP 18 abril 2012 - 6:45 PM

Alan Gross esta preso porque violó la “ley cubana”, incluso como apunta el chacharero, el mismo Alan Gross sabia que “violaba la ley” distribuyendo herramientas para la comunicación e información en un país como Cuba, es una dictadura. Todos sabemos el miedo que le tiene al libre flujo de la información.
Ahora, imagino que el “Camillero, de la Cruz Roja” sabia muy bien que la agresión física es un delito en todo el universo menos en Cuba si se trata de defender a la dictadura de una voz disidente e indignada, por eso lo hizo.
Sin embargo, según la misma ley cubana la agresión física es un Delito Tipificado en sus estatutos. Si para ello se usa un objeto como arma entonces el delito se complica. Este camillero hasta cometió el delito de desacato a la autoridad, según la ley. La autoridad soy yo, dirá él, y la ley soy yo. Y los chachareros la invocan.
Pero el Camillero sigue libre.!Y el Parlamento Cubano tiene hasta presidente! Que se hace ahí?

Chachareo 18 abril 2012 - 6:49 PM

GTP
Si creo que el camillero debe estar preso o con cargos por agresión de eso no me queda la menor duda,ahora bien si ve el vídeo no golpeo al gritón con la camilla sino a uno de los que lo llevaban,si creo que tiene que responder por ese hecho

GTP 18 abril 2012 - 7:09 PM

Pero fíjate, Chacharero, no es lo que tu entiendas que se debe o no de hacer. El déspota es quien decide y Alan Gross esta preso y el Camillero libre.
Tu simplemente tienes otro papel que desempeñar.

Chachareo 18 abril 2012 - 7:14 PM

GTP;
No soy juez,simplemente doy mi opinión,el déspota como lo llamas esta libre al igual que el déspota de Fariñas que ha golpeado con su bastón o las déspotas de blanco que robaron en una tienda o las déspotas de blanco que agredieron y lesionaron en Santiago.
Gross violo de forma reiterada las leyes de Cuba,estaba consciente de sus riesgos,trabajaba para una compañía asociada a la CIA,asere estos son otros 20 fulas

GTP 18 abril 2012 - 7:32 PM

Ese, Chacharero, ese es tu papel y tu lenguaje. No vengas diciendo lo que no sientes.

kalida jelnandes 18 abril 2012 - 10:33 PM

si si si asi mismo companero, todo el que esta en contra es de la cia y trabaja y le pagan los yanquis, el unico cubano de verdad es fidel y los que como tu desde el monstruo estan defendiendolo son….. son…… son…. ah, si ya me acorde HIPOCRITAS!!!!!

Robertico2012 18 abril 2012 - 8:40 PM

No especificas quien es el que le tiene miedo al libre flujo de informacion, si es el gobierno de Cuba o el de los Estados Unidos.

Hasta donde sé, es el último el que hace todo lo posible porque Cuba no se conecte a la Internet.

Por suerte ahora contamos con una persona sensible como tú, tanto a las fallas de la justicia como al derecho de todo el mundo a conectarse a la red. Me alegra saber que mañana estarás exigiendo castigo para Posada Carriles y que el gobierno yankee levante las restricciones que impiden a Cuba conectarse a la Internet. Avísame el lugar y la hora de tu protesta para estar al tanto.

GTP 18 abril 2012 - 9:20 PM

Y Hablando de eso. El cable de internet que llegaba por Venezuela por donde penetro? digo, si en realidad lo hizo.

GTP 18 abril 2012 - 9:33 PM

Hablas como si Posada Carriles fuera el lider de la opocision para confundir y confundirte tu mismo. Pero te despierto de tu letargo y te libero de tu “cruz” diciendote la verdad. A posada Carriles lo llevaria a juicio como ciudadano cubano que soy para que responda ante las acusaciones que se le imputan.

Robertico2012 18 abril 2012 - 10:46 PM

Perfecto. Te repito: Avísame del lugar y hora de tu protesta.

Sanson 18 abril 2012 - 7:25 PM

Volviendo al post resulta que……..”RAQ: El propio Gross se quejó de ser víctima de la política estadounidense. Viajó a Cuba para elaborar el programa de subversión interna creado por Estados Unidos que consiste
en distribuir material altamente sofisticado, como teléfonos celulares……..”
Si sera bruto este cabezon. En otros tiempos por ese desliz se hubiera ganado una entrada de patadas por el fondillo del mas alto nivel.

GTP 18 abril 2012 - 7:50 PM

Je je, eso esta comico “patadas por el fondillo del mas alto nivel”. sin embargo la triste realidad es que somos “gobernados” por estos tipejos.

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:43 AM

¡Cooooño!

Ahora resulta que un gobierno se tumba a base de teléfonos celulares.

Supongo que se dispararán con una catapulta para darles a los Castro en la cabeza. Bien pensado hasta pueden ser un arma de destrucción masiva.

Raul Sobrino (el Sofista) 18 abril 2012 - 8:26 PM

Todo lo que dijo Alarcon no fueron mas que lesbianismos. Siempres se sale con los asesinos de los alfabetizadores cubanos en los sesenta, cuando apenas uno o dos fueron las victimas, mientras que los fusilados acusados de ser ejecutores de alfabetizadores fueron cientos o miles. Asi, con muy pocas excepciones, todos los que fueron capturados como bandidos del Escambray, fueron fusilados por culpa de un mal jefe de los alzados que decidio ejecutar al alfabetizador y simpatizante castrista de Conrrado Benites.

Robertico2012 18 abril 2012 - 8:47 PM

No seas mentiroso. La mayoría de los alzados del Escambray salieron de la cárcel alrededor del año 78, cuando se produjo el primer diálogo con la emigración. La mayor parte luego emigró a Miami.

Con parte de los alzados se construyó ciudad Sandino, en Pinar del Río, y muchos siguen viviendo tranquilamente allí.

Se ve tu odio a Conrado Benitez, como si ser “simpatizante castrista” fuera un crimen que merece ser asesinado. También lo fueron Pedro Lantigua y Manuel Ascunce, este un adolescente. La limpia del Escambray costó la vida a cerca de 500 personas.

Ese es el concepto de democracia que gente como tú va a traer a Cuba. Claro, mantener a la gente en la ignorancia siempre ha sido un arma de dominio. De ahí que los alfabetizadores generaran tanto odio.

Sanson 18 abril 2012 - 9:09 PM

No, al contrario la democracia traeria consigo la libertad de prensa y con ella la ignorancia y los mitos que perduran hoy, desaparecerian. Como esa historia que describes del pueblo de sandino en P. del rio. Esa gente no fueron alzados y lo se, porque en una escuela al campo los estudiantes convivimos con muchos de ellos que lo mas que habian hecho era darle comida a alguna partida de alzados que eran conocidos de toda la vida o ni siquiera eso.
La idea fue desterrar a todos los que vivian en la zona y a pesar de que ninguno cumplia condena en momento de que hablo, ninguno podia ni siquiera visitar su tierra, lo cual me suena a injusticia sobretodo despues que he visto a un todavia convicto regresar a la suya de visita.

Raul Sobrino (el Sofista) 18 abril 2012 - 9:22 PM

Tu tambien te defiende y justifica como Alarcón: con retorica lesbianista.

Sanson 18 abril 2012 - 9:27 PM

Dice Robertico que…….”Hasta donde sé, es el último el que hace todo lo posible porque Cuba no se conecte a la Internet” refiriendose a Estados Unidos ……..
Hello! el cable ya esta en Cuba y si no te has enterado o no tienes internet no es por culpa del gobierno de Estados Unidos. Pregunta y pide disculpas por hablar sin base.

Robertico2012 18 abril 2012 - 10:34 PM

El gobierno norteamericano no permite que ninguna compañía conecte a Cuba con el cable continental que pasa a escasos kilómetros de la costa norte cubana. Hay varios nudos de conexión y la isla no puede utilizarlos.

Si esto que te digo fuera mentira te pediría disculpas. Como es verdad deberías de pedirlas tú. Es una verguenza que Cuba tenga que tirar un cable de 1500 kilometros desde Venezuela pudiendo haberse conectado hace rato a la Internet.

Sanson 18 abril 2012 - 11:27 PM

Lo que es una verguenza es que el cable de venezuela ya esta en cuba y todavia ni tu ni nadie se ha enterado y no se pueden conectar porque no los dejan. O sea que el cable es solo un “cabo suelto”.

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:40 AM

Pues a ver cuando ponen a funcionar ese cable, porque ya lleva mas de un año instalado.

Me parece que el problema es que por ahí arriba no quieren que el cable funcione, no vaya a ser que los cubanos se enteren mejor de las cosas.

Raul 20 abril 2012 - 7:54 PM

Ha si…mijito coje y usa esta bicicleta… NO… No la voy a usar porque el vecino me dijo que no podia usar la que el tiene…… Bueno mijito ya lo que tu quieres es estar en pique con el vecino…. Ya eso son otros veinte pesos

Robertico2012 18 abril 2012 - 10:42 PM

Te aprendiste muy bien el cuento que te escribieron en Miami. Es curioso que alguna gente que ya era adulta cuando la limpia del Escambray estuviera luego, quince años después, en una escuela al campo. Eso sin contar conque la mayoría al caer presos ni siquiera tenía un mal tercer grado.

Es verdad que muchos eran campesinos nobles. Fueron manipulados o engañados por quienes los explotaban antes y cumplieron condenas bastantes reducidas en la cárcel de Sandino antes de que se les construyeran sus casas ahí. Hoy son ciudadanos cubanos como cualquier otro, con todos los derechos y deberes de su condición; personas decentes y trabajadoras, como lo fueron siempre. Sus hijos en su gran mayoría tuvieron un futuro mucho mejor del que les hubiera tocado bajo la explotación de quienes los metieron en una guerra de la que no tenían nada que ganar.

Sanson 18 abril 2012 - 11:07 PM

No, el que habla con un guion eres tu todo el tiempo y como no entiendes lo que lees, te recomiendo que leas dos veces antes de intentar un comentario lastimoso y plagado de sandeces. Que trova es esa de adultos en la limpia del Escambray y escuelas al campo?. Yo creo que la campanna de alfabetizacion no llego a tu pueblo.

Sanson 18 abril 2012 - 11:50 PM

Y para que te ubiques te voy a repetir lo que no entendiste. En el anno 74, como estudiantes de preuniversitario estuvimos trabajando en los planes agricolas de la zona de Sandino, donde trabajaban como campesinos los antiguos habitantes del Escambray y que ahora estaban confinados al destierro en esa apartada zona. El campamento se llamaba Rio Verde y estaba a unos doscientos metros de la pizzeria y de un restaurancito que se llamaba “el pavito”. Entendiste ahora? Y esa gente eran solo victimas de un destierro inmerecido ya que ninguno era miembro de los grupos que se alzaron. Esa gente solo tuvieron la desgracia de estar en medio del conflicto y debido a eso fueron recluidos en contra de su voluntad en aquel pueblo prision segun nos contaron. O sea que yo lo oi contado por los protagonistas-victimas. Y tu?

Robertico2012 19 abril 2012 - 2:56 PM

En los 80 fui alumno de varios de sus hijos. Profesores magníficos que me enseñaron mucho. Con tremendo entusiasmo y muy bien preparados. Visité sus casas y conocí a sus padres. Personas decentes y de las que guardo un buen recuerdo.

Habían sido colaboradores de los alzados. Hicieron su tiempo y se les construyeron sus casas ahí. Tenían opiniones contradictorias sobre todo aquel periodo, como es natural. Fueron tiempos de guerra, en los que desde Centroamérica venían aviones norteamericanos a lanzar armas para los alzados.

La víctima de todo eso fueron Cuba y su pueblo, pero ustedes sólo pueden ver una parte de la historia. Hace falta más racionalidad para ver todas las aristas de aquel conflicto, pero para eso es necesario sacudirse la obsesión de acusar de todo al gobierno cubano.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 abril 2012 - 6:56 AM

Robertico, mentir son cosas de la CIA; a la CIA es a la que le gusta mentir. Tu estas contradiciendo las palabras vivas de Raul Castro cuando justifico los fusilamientos de los sesenta. No sera tu un agente de la CIA?

Raul Sobrino (el Sofista) 18 abril 2012 - 9:16 PM

El mismo Raul Castro dijo en una ocasión que la razón por la que en los años sesenta se fusilaba a los que hacian contrarrevolución, era para desanimarlos, ya que estos esperaban que una vez que los norteamericanos invadieran a la isla y fueran liberados, estos surgirian como los heroes anticomunistas si es que antes no los hacian volar en pedazos las minas que colocaban listas para explotar en toda las estructuras de las carceles cubanas donde habia presos politicos, cada vez que surgia una crisis ó un temor de que los EE.UU invadiria a Cuba, como sucedio durante las horas previas a la invasion de Playa Giron, durante la crisis de Octubre, y despues de la invasion rusa a Checoslovaquia. Por lo tanto, eso de que en 1978 fueron liberados cientos de “exbandidos del Escambray” capturados en combate ó atrapdos como ratas en cuevas tratando de escapar de la ofensiva castrista, eso es algo demasiado generoso de parte del castrismo como para creerselo. Y por lo tanto no creo en lo que has dicho, por cuanto nunca he sabido de otra cosa que de que la inmensa mayoria de esos campesinos noblotes, ignorantes y manipulables, fueron fusilados sin tener en cuanta ninguna misericordia.

Robertico2012 18 abril 2012 - 10:31 PM

Si te interesara la verdad lo averiguarías, pues no es tan difícil. En Miami todo el mundo sabe lo que sucedió como resultado del diálogo del 78. Los ex presos del Escambray están allí organizados en un grupo más. Hasta donde sé están vivos.

También puedes visitar el pueblo de Sandino, en la carretera al cabo San Antonio.

Claro, ustedes tienen un concepto de lo que toman como verdad muy pragmático. Si les conviene se la creen y si no pues ni modo. Lo han aprendido de sus amos yankees, que cuando quieren invadir un país no importa la excusa. Por eso nunca se apoderarán de Cuba.

Sanson 18 abril 2012 - 11:12 PM

Tu tampoco te apoderaras y nunca tendras nada alla. Solo seras uno para repetir consignas como un loro. Veo que es lo unico que aprendiste y a lo que te dedicas.

Robertico2012 19 abril 2012 - 11:08 AM

Yo tengo ya en Cuba lo que quiero. No me hace falta que se apoderen de ella la mentira y la hipocresía que traerían ustedes. No quiero apoderarme de nada, sino ser un cubano más, amigo de mis vecinos, participando como no se hace en ninguno de los países que ustedes nos presentan como paradigmas, haciendo por mejorar mi sociedad y mantenerla a salvo de los que vendrían a levantar sus fortunas sobre nuestras espaldas. Ya ese problema lo resolvieron nuestros padres.

No sé a qué consigna te refieres. Sólo porque desenmascaré tu mentira de que a todos los alzados del Escambray los fusilaban. Y porque toqué el nervio de la dependencia que algunos desarrollan por la falsedad. Me gustan lo suficiente los argumentos como para perder tiempo en consignas.

Sanson 19 abril 2012 - 4:24 PM

Ya te dije que no lees bien. Busca de nuevo mis comentarios y veras que la palabra fusilamiento no estaba en ninguno. Siempre trocandote.

kalida jelnandes 19 abril 2012 - 6:26 PM

bueno Robaina, nosotros estamos intentando que la mentira que tu y tu gente propaga se acabe, para eso abogamos por libertad de prensa, libertad de asociacion, libertad de expresion, libertad de movimiento….. fijate que no pedimos mas nada que libertad, no condicionamos como se debe reunir la gente, ni como se debe mover, ni que deben hablar, ni con quien, sino que exista total y completa libertad, y es que tu no puedes pedir eso porque evidentemente todo lo que logras hacer hoy seria como que imposible…. por lo tanto ya sabemos cada cual de que lado se encuentra…..

Raul 20 abril 2012 - 8:12 PM

Bueno.. Bueno.. Ya si eso es lo que tu quieres son otors veinte pesos… Pero porque el gobierno de Cuba sigue diciendo que eso es lo que quiere todo Cubano….A mi me maravilla cada vez que los oigo a ustedes hablar por 11 millones de personas… Vaya que eso da risa pero risa de la buena…por poner un ejemplo: hasta hoy el gobierno le habia preguntado a alguien si estaba de acuerdo con que vender su casa era prohibido? Que si.. Que el gobierno dio casas… Y no se podian vender… Bueno acaso el gobierno le ha dado casa a 11 millones de ciudadanos? Pues no… Eso son solo mecanismos de control para lograr su objetivo…qu es uno solo… Y siempre lo ha sido cada vez que vez algo ridiculo por el estilo… Mantenerse en el negocio….porque que no les quepa la menor duda… Los altos mandos en Cuba ven al pais como eso…. Un negocio mas… Que reporta millones de dollares anuales…Si ya se ahora me responderan con lo del bloqueo y el imperialismo y todo eso… Pero eso ha sido una propaganda mas como cualquier negocio comun lo hace

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:38 AM

Robertico,

¿Puedes explicarnos exactamente por qué motivo Cuba atacó a Bolivia mediante una invasión con guerrillas extranjeras financiadas por el gobierno cubano?

Fue una agresión militar completamente injustificada. Bolivía no era, ni nunca será, ninguna amenaza militar para Cuba.

kalida jelnandes 19 abril 2012 - 6:29 PM

mejor no pudo ponerlo marti, los hombres se dividen en dos bandos, los que aman y construyen, los que odian y destruyen….. todos lo que como tu apoyan un estatus quo donde no hay libertad de expresion, libertad de informacion, libertad de prensa, libertad de movimiento, libertad de reunion, solo pueden estar del lado que odia y destruye… no existe otra opcion, por limitar todas las libertades es que tu puedes hacer las cosas que haces en cuba, como es propagar tu mentira funesta que al final tiene patas cortas y en cuento abandona las 4 esquinas de la isla cae al mar y se ahoga….

Manuel Herrera García 18 abril 2012 - 9:30 PM

Simplemente y sin tanto lujo, quiero pensar antes de decir algo que pueda complicar más la terrible enfermedad de la que padecen, todos los que por años dicen las mismas cosas, siguiendo el mismo léxico sin que nada cambie en su expresión, apesar que son estos mismos individuos los que tanto buscan cambios.
Me gustaría saber cuando será el día que ellos intenten decirle, en primer lugar, al país por el cual ellos dan hasta la vida. Que ya es la hora de cambiar su fracasada política criminal DE EMBARGO en contra de Cuba, segundo, cuando dejarán de una vez y para siempre sus agresiones genosidas contra los países más débiles, tercero, cuando ustedes mismos dejarán de ser los más idiotas que una vez hayan pisado este planeta.
El Apóstol cubano, José Martí. dijo, refiriendose a todos los cuabanos de buena voluntad.
“DE ALTAR SE HA DE TOMAR A CUBA PARA OFRENDARLE SU VIDA Y NO DE PEDESTAL PARA LEVANTARSE EN CONTRA DE ELLA”.
Nadie que por sus venas siga todavía corriendo la sangre del dictador y criminal que fuera Fulgencio Batista y Saldivar, tiene moral para hablar de cambio, de libertad, de derechos humanos y de progreso, Batista no tenía embargo, y en su tiempo el hambre en Cuba, era el pan nuestro de cada día de por lo menos cinco millosnes de cubanos de los seis millones quientos mil que era la población del país para ese entonces. Y muchos de los que todavía viven y han muertos, y de los mismos que hoy hablan tanta … fueron protagonistas de aquel terrible pasado al que hoy quieren regresar, para volver a recordarlo en su playa del malecon, en los muelles entre las mierdas, porque así fue el verdadero pasado de los que hoy odian el sistema que le dio dignidad y todo lo que antes nunca conocieron.
muchas más cosas se podría decir, pero como dijo el Ché, no vale la pena emborronar cuartillas.
Otra cosa. No se confundan, no es un cubano de Cuba quien se lo dice, Sí soy cubano y vivo en México, pero vivo muy orgulloso de ser un cubano que nació con la revolución y esto de que esté en México no quiere decir que sea igual a los que siguen traicionado, sin piedad alguna, la memoria y los sueños de Martí, que solo un hombre con los pantalones bien puesto como los tuvo Fidel Castro, podía hacerlo posible como hoy se ha visto, pesele a quien le pese.
Mientras que ustedes, los flojos de patas, ultrajan y desacreditan la moral de Cuba y de sus Héroes y Martíres habemos quienes la alzamos hasta la cúspide más alta que hya en este mundo.
NO SACIAREMSO LA SED DEL VAMPIRO CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS.

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 2:34 AM

A ver si te sigo Manuel,

1- Batista era un dictador malo-malísimo.
2- La Revolución está en contra de Batista.
3- Por tanto la Revolución es buenísima y quienes se oponen a ella tienen “sangre de Batista en sus venas.”

Pues no Manuel, no soy capaz de seguirte. Es perfectamente posible estar en contra de la Revolución y también en contra de Batista.

kalida jelnandes 19 abril 2012 - 6:23 PM

te has dado cuenta manolito que casi todos los que escriben en contra de la roboilusion son nacidos con ella???? que curioso no??? a pesar de toda la propaganda que te meten desde que naces la gente parece que no traga, pero siempre hay gente como tu que con la propaganda se quedan atorados y aturdidos y son incapaces de razonar por si mismos…. no importa te entendemos, tienes que seguir instrucciones para decir que piensas….. es comprensible….

Comunista hasta la Muerte 18 abril 2012 - 9:46 PM

Manuel Herrera dijo:

Nadie que por sus venas siga todavía corriendo la sangre del dictador y criminal que fuera Fulgencio Batista y Saldivar,
——————————————–

No hay mejor discipulo de Batista que Fidel y la revolucion,

Fidel tomo el poder por la fuerza, elimino los partidos politicos, elimino el derecho de asociacion, y se autodeclararo el unico capaz de gobernar.

Ademas de encarcelar y fusilar a sus oponentes ideologicos.

Mas Batistiano no se puede ser.

Sanson 18 abril 2012 - 9:48 PM

Manuel Herrera Garcia, no hace falta que se disculpe por vivir en Mejico en vez de en Cuba. Mejor disculpese por lo estupido de su comentario

josepcalvet-Sanson 19 abril 2012 - 4:03 AM

@Sanson
¡Su comentario es paradigma de razonar y argumentar, lo demás son tonterías¡
Enhorabuena.

Sanson 19 abril 2012 - 4:33 PM

Si te lees el comentario del sennor herrera garcia veraz que tengo razon. Quieres algo mas demostrativo de una carencia de materia gris que esto?……..”Otra cosa. No se confundan, no es un cubano de Cuba quien se lo dice, Sí soy cubano y vivo en México, pero vivo muy orgulloso de ser un cubano que nació con la revolución y esto de que esté en México no quiere decir que sea igual a los que siguen traicionado”,
Resulta que este senor que afirma no ser un cubano de cuba cosa que me resulta muy inusual pues pensaba que de ahi eran los cubanos pero para el segun parece eso le da mas seriedad a su palabreria .

Jory 19 abril 2012 - 3:16 AM
josepcalvet-Carlos NY 19 abril 2012 - 4:00 AM

@Carlos
Hoy y algún momento de mañana viernes, estaré de vez en cuando por este foro, y después desapareceré el fin de semana. Antes, iré dejando mis impresiones.
Primera impresión. En las última 24 horas, el blog, “parece otro”. Apenas una palabra más alta que otra, hay diálogo, hay textos interesantes en los comentarios, ¿qué está pasando? Echo en falta a los chamas de LJC pero ya dijeron que estaban esta semana de vacaciones en la universidad y dado que es ahí donde tienen la posibilidad de conectarse a internet, pues andan “missing”.
Segunda impresión: Tu comentario es muy bueno en su contenido, es muy correcto en la forma. Es una manera eficaz de hacer callar a los H3C (los hombres de las tres caras).
Tercera impresión: Varios comentaristas nuevos ¿empiezan a entrar “los jóvenes cubanos”? participan de forma muy,muy interesante. Cada uno de los vale por 15 de los que están haciendo retiro espiritual. Leo que Robertico2012 está más informado que Amnistía Internacional que no se entera de la misa la mitad y vive de su franquicia-Tienda de camisetas, un cubano afincado en México, se muestra orgulloso de ser del país de la Revolución y de rebelión frente al Neoliberalismo que mencionas. Otro nuevo comentarista, Jory, redacta con respeto, en extensión, argumenta acerca de la reforma migratoria, expresa su opinión.
¿Qué está pasando Carlos?
Última impresión por ahora. (Hay una impresión-extra que la guardo y te la dedicaré más tarde) Las visitas al blog, cuando ya llevamos cinco días y medio de “experimento”, no han sufrido un “descalabro”.
Ayer miércoles 18 a las 20 horas de España, LJC había recibido 817.920 visitas, hits. Hace un rato, a las 9:20 hora de España, el contador estaba en 819.458. Es decir, en horario “bueno” de tráfico en América, La Joven Cuba, ha recibido en 13 horas, 1500 visitas. ¿Cómo es eso de la regla de tres? ¿Se llama así en Cuba a la forma de hacer cálculos proporcionales?
Un abrazo Carlos.

josepcalvet-¡vergonzoso¡ 19 abril 2012 - 5:16 AM

#Mensaje de 140 caracteres e infinita desvengüenza
Yoani Sánchez ‏ @yoanisanchez
#cuba En la calle todos hablan de posible colapso economico por deterioro de #HugoChavez Lo dicen con preocupacion… y esperanza

¡Preocupación y esperanza¡ Lo primero, normal, Lo segundo, un no oculto desea de que Cuba “pierda”, se debilite, retroceda ante la posibilidad de que la enfermedad del presidente venezolano, afecte las relaciones entre los dos países.

Esta chica cosecha día a día más “amigos” en Cuba.
Ahora mismo Twitter anda llenito de mensajes como este:
barbara ‏ @bmvasallo
A los mercenarios los canjeamos por compotas después de Girón, y a ésta por qué la cambiamos? #Cuba #GY http://bit.ly/HZdAcW-

josepcalvet-¡vergonzoso¡ 19 abril 2012 - 5:23 AM

La vergüenza de llamarse Yoani.
#Mensaje de 140 caracteres e infinita desvengüenza

Yoani Sánchez ‏ @yoanisanchez
#cuba En la calle todos hablan de posible colapso economico por deterioro de #HugoChavez Lo dicen con preocupacion… y esperanza

¡Preocupación y esperanza¡ Lo primero, normal, Lo segundo, un no oculto desea de que Cuba pierda, se debilite, retroceda ante la posibilidad de que la enfermedad del presidente venezolano, afecte las relaciones entre los dos países.

Esta chica cosecha día a día más “amigos” en Cuba.
Ahora mismo Twitter anda llenito de mensajes como éste:
barbara ‏ @bmvasallo
A los mercenarios los canjeamos por compotas después de Girón, y a ésta por qué la cambiamos? #Cuba #GY …*

* aquí viene un enlace a uno de los muchos sitios que están reproduciendo esto: http://islamiacu.blogspot.com.es/2012/04/yoani-sanchez-muchas-mentiras-y-mucho.html

josepcalvet-¡vergonzoso¡ 19 abril 2012 - 5:26 AM

Están volando comentarios a spam o a moderación. Trataba de poner esto y algo más….

#Mensaje de 140 caracteres e infinita desvengüenza
Yoani Sánchez ‏ @yoanisanchez
#cuba En la calle todos hablan de posible colapso economico por deterioro de #HugoChavez Lo dicen con preocupacion… y esperanza

¡Preocupación y esperanza¡ Lo primero, normal, Lo segundo, un no oculto desea de que Cuba “pierda”, se debilite, retroceda ante la posibilidad de que la enfermedad del presidente venezolano, afecte las relaciones entre los dos países.

En la calle, “todos” hablan….. ¡Sigue cosechado amigos¡¡¡¡Ánimo¡¡¡

Gabriel Delpino 19 abril 2012 - 7:56 AM

Pues sí Josep,

La misma preocupación y esperanza que teníamos en España cuando Franco estaba moribundo. Preocupación por el futuro y esperanza también por el futuro.

josepcalvet-gabrieldelpino 19 abril 2012 - 9:36 AM

@gabrieldelpino
Menos mal que está de Jornadas de Reflexión, nuestro común amigo Cap. Nemo, que si no, nos ponía a parir.
Como tú muy bien sabes, pero tu “contrato” te prohíbe reconocerlo, nada tiene que ver, la dictadura asesina de Franco, firmando sentencias de muerte hasta el último suspiro (hablo del chama Puig Antich y las otras ejecuciones) con el sistema cubano. Confundir un régimen asesino, con un sistema que se ha demostrado en Cartagena de Indias que cuenta con la amistad de toda América menos el Abusón Tío Sam y su lamentable política exterior, manchada de sangre y semen, es terrible y te descalifica continuamente. Es así de sencillo.
Nadie en España deseaba que las cosas fueran mal. Se deseaba y se luchaba contra el franquismo, pero se trabajaba, cada uno en su trabajo normal, en el campo, en las fábricas, en las escuelas. Nadie vivía del cuento, nadie vivía de “la ayuda americana”, de los 20.000.000 $ USA, nadie iba a la SINA de turno,nadie era mercenario ¡¡¡¡¡ No habian YoanisSanchez, ni las decenas de falsos periodistas independientes, ni falsos relatores de derechos humanos, ni falsas mujeres vestidas de blanco, ni santones, ni fariñas, ni josedaniels ferreres, ni reunioncitas en patio interior de “la gente guapa disidente”: el masturbador, el comunicador, un cura, un grafitero, un pastor con barba de chivo que engaña a los niños de su parroquia, y como estrella de ese Barco de Los Locos, tu adorada Yoa, graba las 24 horas de esos días en que estuvo el Papa, por La Voz de América. La famosa VOA,”Rais Barack Obama wa Marekani anatarajia kusimamisha kesi zinazo wakabili washukiwa wa ugaidi katika gereza la Marekani nchini Cuba, Gu ” (Eso es Swahili, uno de los idiomas en que “emite” la VOA, es decir la CIA)

Por eso nadie cree a esa gente en Cuba.

kalida jelnandes 19 abril 2012 - 6:20 PM

si si claro y todo es la cia y todo es el pentagono y todo es querer tomar a cuba que tiene mucho oro y muchos diamantes y mucho petroleo y muchisimos recursos, es el pais mas rico de la tierra y por eso el imperio malo y perverso se quiere apoderar de esta insula que posee todas las riquezas del planeta y el gran patriota martir sumo pontifice iluminado de todos los tiempos comandante de comandantes se le ha ocurrido la gran ideota de que la isla hay que hundirla en el mar con todas sus riquezas en oro, diamantes y petroleo antes de que los yanquis malos malitos malotes se apoderen de ella y exploten a sus hijos e hijas y acaben con toda la isla de una esquina a la otra…. esta bueno el cuento teClave, si lo publicas en un librito para aterrorizar ninos pequenos va y te sacas un premio al escritor mas tonto y mentiroso de la tierra….

Lordi Sam 19 abril 2012 - 11:42 AM

@JosepCalvet
Tu respuesta a mi comentario de ayer te lo conquesto aquí abajo un día y más o menos 100 comentarios después (25 de ellos son de Chachareo y los tuyos no los he contado pero más o menos díez) o sea estamos en las mismas del post anterior, de “jóvenes rrrevolucionarios” no veo ni la menor sombra. Dice que no sabes a qué me dedico porque no sé contar…jejej…¡cuenta, cuenta! ¿cuántos comentarios hay antes de las 8.18am que hice el mio? y ya me dirás quién no sabe contar si los 5 a los que me refiero o los 36 comentarios fantasnmas que solo tu ves. Además de no saber contar eres un hipócrita porque te he visto aplaudir como una foca el anuncio que ha hecho Izquierda Unida(comunistas españoles) ayer, de que aceptan gobernar en coalición con el Psoe (partido de los socialistas) a pesar de que el Partido Popular ganó las elecciones en Andalucía. Para España sí que aplaudes el juego democrático, las coaliciones de partido o sea el multipartidismo…pero para Cuba proclama todo lo contrario: unipartidismo y simbiosis entre estado, ejecutivo y partido…¡ya te digo, si tienes un morro que te lo pisas! ¿Y de los subsaharianos que tanto tú y tus hijas (dixi Maja) apoyais la entrada ilegal? ¡Que salgan libremente de todos los países del Africa y se vengan a España?…pero para los cubanos….¡naaaá! para los cubanos tarjeta blanca con visado de entrada y salida vivan dentro o fuera del país. Dices que las Damas de Blanco son unas “gusanas vendepatria” y unas mercenarias que traicionan a su país porque no están a favor de la rrrevolución…¿y tu JosepCalvet? ¿qué eres que constantemente echas pestes y halitosa verborrea insulsa en contra del gobierno democrátimente elegido con mayoría absoluta, de las instituciones del Estado español? Denigración total del Estado en favor y apología de un estado totalitarista extranjero. ¿Parabólicas satelitales en Cuba? Sacrilegio rrrevolucionario…pero sin embargo tu tienes contratado el mismo servicio, sin intervención del Estado y el Gobierno españoles, al Grupo Prisa, de quien día sí y día también hablas porquerías y tonterías, de falta de libertad de expresión y otras lindezas kafkianas.
O eres bipolar, o un izquierdoso caviar como te defien en el blog, o troll, o todo a la vez…para mí eres como cariñosamente llamamos por estos lares tonto del c..o.
Sin acritud. Sld.
Nota.- Y Tatu puede decir lo que le venga en gana, es su naturaleza. A mi me convencerá cuando se decida a abrir este blog en territorio cubano, en dominio .cu para que lo puedan leer todos los cubanos y jóvenes rrrevolucionarios de la intranet y no como ahora que lo tiene alojado en las entrañas del “monstuo imperialista” para lo cual se necesita acceso a internet.

Comunista hasta la Muerte 19 abril 2012 - 4:02 PM

Robertico dijo:

Militar internacionalista fue también Bolívar, y la historia lo absolvió.
——————————-
Robertico, segun tus principios Fidel tiene el derecho de meterse en los asuntos internos de otros paises, si piensa que tiene gobiernos injustos.

Entonces, seguiendo tu logica, lo que necesitamos es que Obama se vuelva un “militar internacionalista”, como Fidel, y te erradique a ti y tu camaradas para que los cubanos no tengamos que emigrar huyendo del sistema corrupto y sin derechos en que Uds. nos obligan a vivir.

Porque si tu defiendes el derecho de Fidel en intervenir en los asuntos internos de otros paises, entonces debes apoyar que otros interfieran en los asuntos internos de Cuba.

A menos que seas un hipocrita.

Comunista hasta la Muerte 19 abril 2012 - 4:09 PM

Manuel Herrera dijo:

Los Bush, son responsables por un embargo injustificado en contra de Cuba, de los miles de tus hermanos cubanos, que han enfermados y muertos por falta de medicinas
——————————————————————

El embargo no incluye medicinas.

Estados Unidos es el tercer o el cuarto socio comercial de Cuba, porque a pesar del embargo. Cuba puede comprar todas las medicinas y alimentos que le de la gana.

Un pais embargado, o bloqueado, no puede desarrollar la industria turistica de la forma que lo hace Cuba, construyendo hoteles 5 estrellas en donde le de la gana.

El impacto real del embargo es minimo. Y le conviene a la revolucion porque lo usa como una excusa para justificar el pagarle a un obrero y un profesional menos de 1 dolar al dia mientras les venden el aceite a 2 dolares la botella.

Por eso Ud. no vive en Cuba.

rodolfo76 22 abril 2012 - 7:40 AM

para opinar sobre estas cosas deberias leer los informes de la ONU, ANMISTIA INTERMACIONAL y muchos otros documentos que describen la crueldad de el bloqueo .
pero eso seria pedirte mucho …..parati es mejor negarlo todo, verdad?

Los comentarios están cerrados.