Caricatura de Gerardo Hernandez Nordelo
textos antiguos
El Consejo Editorial está compuesto por periodistas e intelectuales con responsabilidades editoriales en La Joven Cuba
147 comentarios
Esta caricatura hubiera sido excelente en otros tiempos, ahora nadie tiene zapato, largamos hasta la suela en una mision que ha quedado incompleta, voy a rectificar, no puedo decir que todos no tienen zapatos, debo decir que tienen solo tienen zapatos aquellos que reciben la moneda de los emigrados que viven en el pais de estos que fueron a evitar que el pueblo humilde tuviera lo que finalmente no tiene, ni zapatos ni revolucion, ni verguenza ni dignidad ni un presidente y mucho menos un paritdo que saque la cara por aquellos por lo que se peleo en Giron, en verdad te digo, LSO MERCENARIOS GANARON, LOS CUBANOS SE RINDIERON, YA NO QUEDA NADA DE AQUELLA GESTA REVOLUCIONARIA, solo queda el recuerdo en unos pocos que aun se aferran a no aceptar que fuimos traiccionados
Felicia que te puedo decir, no mereces respuesta. Visits Cuba
Los invasores cubanos fueron traicionados por los EEUU.Seria lo correcto., Invasores cubanos, tan invasores, como Castro, Jose Marti, todos ellos son y fueron invasores no mercenarios, mercenarios fueron las tropas que combatieron en Angola, Argelia, Sur afeica y otros…todos ellos fueron pagados para defender o atacar pueblos Africanos y castro cobraba por esas tropas en diamente oro y dolares…
esos y otros como ellos,,,son y fueron mercenarios…los cubanos que regresavan a su pais para defender una causa politica o patriotica con las armas en la mano…no sor mercenarios, si asi fuera, castros es mercenario, maceo, y muchos otros.
Escojan si todos son invasores o mercenarios, pero por lo menos lean el diccionario.
En cuanto a Gerardo es buen caricaturista, es preciso desmadejar lo bueno de lo malo
ay Nemecia no se me ponga asi, que los merecenarios hayan matado a tus padres para que los ninos tuvieran zapaticos blancos como prometio la revolucion, y que ahora del pais de los mercenarios los ninos cubanos esperan recibir su moneda para tener algun zaptico de cualquier color para ir a la escuela? eso nemecia es traiccion de los malditos hijos de puta que se disfrazaron de revolucion, pero no te achicopales Nemecia la revolucion es obra de humanos y los humanos tienen la desgracia de cuando toman el poder ser debiles ante las tentaciones, ah que son corruptos? oh nemecia, tambien eran corruptos los del gobierno anterior, ah que sus padres eran carboneros y fueron asesinados porque en Cuba existia un grupo que dijo que no seria igual al anterior gobierno y prometio villas y castillas y que un pueblo tonto como mis padres lo apoyaron y le creyeron y como mi padre lucho en Giron? bueno eso sucede, nadie es adivino para saber que este grupo implantaria un gobierno despotico instalandose en el poder por los siglos de siglos sin Amen del pueblo, pero eso es algo normal, eso de que los pueblos sean enganados esta escrito en todas las historias, no se me aflija Nemecia, los humildes nacimos para ser sumisos y traiccionados y para que algunos los que reciben divisa del extranjero pasen con sus zapaticos lindos delante de los hijos de aquellos trabajadores que reciben un salario simbolico con moneda devaluda, que triunfe la justicia de los mas audaces, porque para los humildes aun no ha nacido aquel que les libre de la humillacion, ah que el ministro de agricultura tiene parte de culpa, que salio recientemente que su gestion es caotica? pero mire que alli esta, no lo han removido, ah que la ministra de finanzas y precio es una cuatrera que solo piensa en colectar impuestos y no en reformas de precios? ah pero mire alli esta, sentadita al lado de Raul, porque Raul le dijo que actualizara su mentalidad de que lo que importa es el impuesto a los pobres, ah que la ministra de trabajo y seguridad social no ha planteado reformas salariares por mas de 4 decadas y que no ha tomado en cuenta la desventanja de los trabajadores que reciben retribucion en moneda nacional respecto a los que no trabajan que reciben divisas? ah pero mire, alli esta ella no la han removido, ah que el sindicato es un traidor porque es sindicato del gobierno y no del trabajador y que solo esta para repartir diplomitas o lo que es lo mismo comprar el ego para silenciar voces que pudieran revelarse? ah pero mire el pueblo trabajador lo permite, y alli esta,que el partido que se dice administrador de los bienes del pueblo trabajador es ineficiente y ha engavetado no solo los compromisos de hace mas de 40 anos sino los del pasado ano? ah pero alli esta como partido UNICO impuesto por quien? por el dueno de Cuba que es un cobarde traidor corrupto que dice que la politica de sociedad socialista no cambiara, pero todos menos el,nos hemos enterado que hace rato que ya cambio, sobre todo desde que circula en medio de la poblacion la moneda de donde viven los mercenarios con el objetivo ya logrado de devaluar nuestra moneda y crear diferencia social o como decia y peleaba Fidel para que no existiera, “desviacion ideologica” que se limpiaron el culeco con todo lo que dijo Fidel dsde lo escrito en la Historia me Absolvera hasta hoy, si asi fue, al final existe un gobierno despotico, un dueno de Cuba que elige a sus ministros y estos lo eligen a el, que existe la desviacion ideologica hoy mas que nunca antes, que los hijos ni los trabajadores humildes tienen zapatos de cualquier tipo o color, que Raul le miente descaradamente al pueblo y a Fidel, que en el 2008 Raul prometio que recuperaria el valor de nuestra moneda para ir recobrando la soberania monetaria, pero no ha cumplido Raul su promesa, ni la cumplira mientras en Cuba “socialista” se elaboren dos presupuestos uno con moneda cada vez mas devaluada, nuestra moneda, y otro con la moneda del capitalismo que nos ha implantado el bloqueo y que por lo que veo nos ganara por sumision, nos ganara porque economicamente nos ha derrotado, y demosle gracias a las cobras del partido comunista, condecoremos con altos rangos a los militares que es el pueblo uniformado por esta gran derrota, aplaudamos a los lagartos comunistas que forjo la revolucion para traiccionar a un pueblo sin voz ni voto, hagamos una gran fiesta en la plaza de la revolucion con todos los jovenes que es lo mas cobarde de todas las generaciones historicas, en Giron ganaron nuestros padres pero hoy dia gano el imperio y sus mercenarios sin disparar un solo tiro, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, mercenarios, el pueblo les agradace la genial ayuda que le estan dando para ser librados de la revolucion de nuestros antepasados
De donde salio esta imbecil?
Ella es como Carlitos de New York pero a la inversa y ………….!!!! YO NUNCA TE OI DECIR ESO DE CARLIS QUE ES 700 VESES PIOR QUE ELLA!!!!
.
Felicia, perdona la odiosa comparacion! es solo para explicar mi “point” a Carlos
ah eso si….. aprenden a “callarse” cuando les conviene+
me imagino que salio de una madre y de su pais,…
tambien imagino que tu no tuvistes madre ni tampoco has salido de tu pais,pero por tu agresividad si debes de tener familia afuera que te ayudan a vivir, si no fuera asi…seguro que ya fueras balsero inmigrante…o ya lo estas pensando y por eso preguntas por donde salio esa imbecil para salir tu? nacistes en cuba por error o por error de tus padres? Sige alimentandote de odio y vistete con tu hipocresia y tu doble moral, quema los dolares que pasen por tus manos…protesta energicamente de esa forma! pon por delante de tu interes economica tu conciencia politica
PATRIA O MUERTE, MORIREMOS O NOS ADAPTAREMOS,, OTROS VENCIERON, vamos para la plaza quitemos el cuadro del Che porque el Che no solo fue asesinado su cuerpo sino sus ideas, vamos y quitemos el cuadro de Camilo, la revolucion por la que Camilo lucho, NO EXISTE, destruyamos la estatua de Marti, para que no quede ni la mas minima imagen que nos recuerde que todos ellos murieron por gusto, por tontos que fueron, por estupidos ideotas que no tenian nada mas en que entretener sus vidas, que sus ideales eran basura que eran unos locos sin rumbo en la vida, vamos, agrupemonos todos en la lucha final, y que continuen los pueblos cada vez mas pisoteados por seres disfrazados de luz pero que resultaron ser angeles de Satanas, brindemos por todos los intelectuales cubanos que formo la revolucion, grandes genios, eminencias de academicos, wow, que triunfo de la revolucion, Cuba esta de fiesta, que no paren de replicar las campanas, vaos iglesias de toda denominacion, qu suenen esas campanas para que los espiritus rebeldes se eleven a Dios y encuenrtren la luz, que salga de las calles de Cuba que alli ya nada pintan ni dan color, todos a celebrar la victoria de tirar al vacio mas de 50 anos de un ideal, tirar al vacio esa tontera de esparanza de los humildes, de un dia dejar ser sumisos para comvertirse en eso que decian era el socialismo, duenos de su propio destino, duenos de la sociedad que anhelan los verdaderos revolucionarios que no saben lidiar con una sociedad de desigualdad, es hora de que nuestros muertos descansen no se si en paz pero al menos tengamos un poco de piedad y no volvamos a mencionarles, ellos no pertenecen a este mundo de cinicos hipocritas y traidores, que ellos, los muertos, descansen y si es que pueden lo hagan en paz.nosotros todos a unirnos y celebrar, no existen ya diferencias todos somos capitalistas, mercenarios, escorias, neoliberales, comunistas con dinero del capitalista, lo que no se si exista es alguno que sin temor conozca que es ser socialista, digo para que si le permiten le dejen filosofar y al menos reirnos de ese demente que suenea con imposibles, por ahora
no se preocupen ya me voy, eso era todo lo que tenia que decir, YA YO HABLE, puedo morir en paz
Patetico ☻☻
como duele la verdad eh chacha????
Te duele lo que digo, cierto, a mi tambien, por eso lo digo, y no no soly imbecil ojala fuera asi para no darme cuenta del gran fracaso
mira se acerca el primero de Mayo, excelente oportunidad para que desfilemos los sumisos que nos tenemos dignos salarios, adelante a marchar y que los rufianres continuen siendo coronados, la historia de aquel pueblo valeroso fue enterrada, ya de aquel pueblo no queda nada, saludos Carlos, gente como usted son las que lograron la derrota de un ideal
¿No que te ibas a ir?. ¿Te encargaron llenar el espacio a nombre de los que todavía se soban el culo en Miami por la pateadura de Girón?.
A veces es más inteligente callarse, meterse bajo una piedrecilla y esperar a que el tiempo mejore para asomar la cabeza. Siempre puede aparecer un tópico más propicio para reincorporarse.
Es que la participacion esta un poco floja en los ultimos dias y Felicia les esta haciendo un gran favor!!!!…tu sabes, despues Alexa los agarra y los muele!!
pateadura de giron??? pero si los que pelearon en giron de tu parte se han ido ya!!!! no queda nadie!!!
Y hasta se inmola y todo: “Puedo morir en paz”. Más picúo ni una poesía de Saavedre el de la Vigilia Mambisa.
Estaba haciendo tiempo hasta que usted llegara, porque hasta aun me queda la mala costumbre de no dejar al pueblo sin custodio que vele por su seguridad, creame no puedo ni pude nunca pensar como usted, es usted comunista cierto?,por eso de esconder la cabeza y no hablar es que perdio el pueblo su revolucion
si usted en algo si atino, prefiero ser poesia, al menos me refugio en sentimientos realies, usted tiene la libertad de continuar siendo lo que hasta ahora ha sido
53 anos no cree que es suficiente para que un pueblo haya esperado a que el tiempo mejore? creame mientras el pueblo este en cuevas con la cabeza debajo de las piedrecillas, Cuba no mejorara, al contrario, LE PREGUNTO,fue asi como actuaron nuestros antepasados, como avestrus? no, no fue asi, al menos esa no es la historia que se nos ha contado, eso de avestruz es cosa de cobardes como usted, que prefiere creer que ha vencido a los que celebran cada dia por ver a nuestro pueblo sumiso y humillado, eres un bochorno robertico, un bochorno, vives en un triunfalismo mediatico y de doble moral, pero es bueno que hablaras, fue muy bueno, porque usted que esta en Cuba se expresa asi como cobarde traidor yo que vivo en USA, me expreso como “gusana” revolucionaria por herencia de nacimiento y socialista por estupida que creyo lo que una disfrazada revolucion le inculco a ser, en verdad creo que voy a aceptar algo de lo de imbecil porque hay que ser falto de inteligencia para creer en promesas de los seres humanos que no saben despojarse de sus egos e imponen su prepotencia por temor, asi mas o menos como intenta usted hacer conmigo mandando a que me calle, pues siento mucho decirle que no soy como usted ni perteneci nunca al partido de cobras y lagartos, partido comunista, yo no soy comunista, no quiero, no me da la gana ser el otro extremo de una misma cosa, VANIDAD
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! MIRA UN LOCO LLAMANDOLE LOCO A OTRO LOCO!!!! Jjajjajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajajajajajaja!!!!!!
manubrioooooooooooo!!!
Los carboneros cubanos, con zapatos de suela dura y pobrecito yo, sin zapatos en la “piscina privada” de mi modesta “casita” en Riviera Maya, Mexico… Saludos
http://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=434318869927599&set=a.371083669584453.109389.100000484685866&type=1&theater
Estimado Sr. Antonio Tang:
Me ha dado alegría ver las fotos suyas que aparecían en las URL que Ud. adjunta. Digo “aparecían” porque esta mañana ya no están disponibles…
Parece Ud. bastante joven.
Reciba mi más cordial saludo.
chacha, chacha, es verdad que me paresco al cantante Armando Manzanero, a lo mejor por eso tengo tanta suerte 🙂 🙂 🙂 ….Saludos
http://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=434324229927063&set=a.371083669584453.109389.100000484685866&type=1&theater
Que bueno saber que todos los mexicanos tienen piscina privada. Uno se pregunta donde están las piscinas de las pobres vendedoras que languidecen con sus niños a lo largo del paseo de la Reforma, o porqué tantos miles se matan entre sí por cinco pesos, o porqué tantos tienen que actuar como bufones en programas de televisión para sacarse la lotería de algún tratamiento médico que en Cuba es un derecho.
Robertico2012, yo realmente prefiero el derecho que tienen solo Fidel, Raul y la nomenclatura comunista, para tener piscina privada, martinis, compartir con damas interesantes, como hacen los hijos de Fidel, etc, etc, yo nunca he visto a nadie de la familia Castro, llorando por la miseria de los cubanos, porque debo llorar yo por Mexico. Saludos
todos esos mejicanos tienen pisina privada al lado de los cubanos como tu , otros la tienen a lado de la mia como yo, la pisina de los pobres siempre sera un charco una laguna como en cuba , los pobres aqui tienen muchisimas pisines en parques y centros deportivos que el gobierno crea, fabrica para los pobres, como en cuba madres languidecen por los paseos del prado el malecon la rampa sin tener ni siquiera para vender su cuerpo, asi tambien actuan como bufones tanto en pprogramas como en los dramas, diciendo lo felices que son viviendo con con patria o muerte. y como en cuba que esperan sacarse la loteria de visas, pare recibir el tratamiento medico y humano que en cuba tienen derecho…de tener medicos si va al policlinico, pero para el pueblo, los equipos estan rotos o se lo llevaron para otro lugar o no hay las medicinas, ni camas en el hospital, ni cuidados con decencia, sin ropa de cama en sales de multiples enfermedades, sin tv, sin cable, sin que a nadie le importe el enfermo con una burocracia que es mas que el personal profecional donde no hay seguimiento, cheque trimestral…en fin de que hablas. que derechos tu o cualquiera que tu conoces tiene, perdon si te llamas Alejandro, y eres alguien o hijo de alguien…no descrimines a la pobreza de un pueblo cuando el tuyo es peor…
de que situacion te crees superior…de tu parte creo que eres mas torpe y mas bruto y mas inbecil de cualquier enfermo mental mejicano,
Y como decia mi padre: El mojon al salir miro hacia arriba y dijo”que cagado estas culo y como apestas”
Tu eres ese honorable mojon, tu cagastes al culo y como apestas
Tony,son cagaos,jejeje,saludos
chacha, por tu culpa,todo el mundo se ha percatado de mi parecido con el famoso cantante…anoche, Robe (Montreal) me lo recordo tambien 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Aqui en Las Vegas metemos pa`500
hay que ser descarado compadre, alegre de vivir en el imperio, de verdad no te acierta mejor palabra que HIPOCRITA…. te queda pintada, creo que la hicieron pensando en ti….
Ahora sigo en mis vacaciones, hasta que aparesca el batallon de Matanzas y la brigada del exilio… 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 ….Saludos
http://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=434320409927445&set=a.371083669584453.109389.100000484685866&type=1&theater
Saludos Tony ¿De regreso de las vacaciones? ¡No ! si a los rrrevolucionarios les moleta hasta que hagamos vacaciones…que es lo mínimo que puede tener un trabajador. Me refiero al comentario de arriba.
Lordi… 🙂 🙂 🙂 hermano, con zapatos de suela dura quien carajo quiere vacaciones 😉 Saludos
Buenas vacaciones , Tony .
Manuel, te llamo dentro de unos dias para descargar un rato! Saludos
Hace unos días leí un estudio donde se comprobaba que en los países mas desarrollados la gente piensa mas en el futuro, mientras que en los subdesarrollados piensa mas en el pasado.
¿Cómo se supo?
Por el sencillo procedimiento de examinar las búsquedas en Google. En los países desarrollados se busca mas el año 2013 que el 2011. En los subdesarrollados es al revés.
Supongo que los muchachos de La Joven Cuba habrán hecho muchas más búsquedas en Google con el año 1961 que con el 2013. Lo cual demuestra que les preocupa mucho mas lo que sucedió cuando todavía no habían nacido que lo que va a suceder el año que viene.
El estudio no incluyó a Miami. De haberlo hecho los descubrirían buscando la “epoca de oro” anterior al 59, cuando “los carros iban directo de Detroit a La Habana antes de Nueva York”, y todos los cubanos eran dueños de fincas de recreo y viajaban a la Riviera francesa.
Dice Ud. : “los carros iban directo de Detroit a La Habana antes de Nueva York, y todos los cubanos eran dueños de fincas de recreo y viajaban a la Riviera francesa”.
Brevemente: ¿Qué es lo que Ud. toma?.
Saludos. cordiales.
bueno la riviera francesa no se, pero los carros buenos que todavia andan circulando por los pedazos de la habana que quedan venian de detriot, despues empezaron a venir de moscu y eran tremenda porqueria….
@JosepCalvet
Contesté a tu comentario del post anterior
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/04/17/cuba-frente-a-los-desafios-del-siglo-xxi-23/comment-page-1/#comment-98228
@Lordi Sam
¡Caray¡ Te ha sentado falta que te dijera que no sabes contar. Si lo llego a saber no digo nada.
Yo leí que dijiste: “¡Cinco comentarios en dos días!” Y resulta que me puse a contar y había 230 comentarios.
A partir de ahí, te lanzan a la piscina de Tony sin darte cuenta de que la están vaciando y claro ¡menudo porrazo¡
No creo que estés muy orgulloso de lo que has dicho si lo lees otra vez.
!Qué calentón¡ Pareces mi seiscientos con el que llegué a Praha ¡¡¡¡
Gallego!!! deja de molestar a Lordi Sam, tu sabes que mis vacaciones son reales, no ciberneticas, asi que estoy de vuelta…ya se que fuiste con un “cacharro” a Praga…dios mio!? Uds. los izquierdistas, llenando el mundo de polucion y cargandole la culpa a los capitalistas 🙂 😉 Saludos
Ay Tony ¡¡¡
Voy a estar dos días “encerrado” en una casa rural y hasta domingo por la noche, me olvido de blogs, internet, la www, etc. Así que no podré seguir tus andanzas mayas ¡¡¡¡
Si un empresario hace vacaciones de trabajador, es un freeky.
Si un trabajador hace vacaciones de empresario, es un “tony”. 😆
No te hace bien, que muestres una faceta de crapulilla, dado que realmente no eres así. Sé que es una broma para mostrar que “se vive bien” en el capitalismo, pero tú bien sabes, que tu caso es un caso especial, empezando por tu compi, que parece una persona especial. Me alegro de todo ello, y me alegro que eso lo pudiera vivir cualquier persona que deja su país para vivir mejor. Pero sigo pensando que hay muchas más cosas, y que son universales. En muchos sitios hay piscinas privadas, pero también hay mar. En muchos sitios hay de todo en las bodegas. pero también hay austeridad, vivir modestamente, vivir dignamente sin que haya 15 marcas de jabón de lavar. ¿Separas la ropa blanca de la ropa de color?
Saludos
@JosepCalvet
Leo en la wikipedia sobre la definición que hace tu amado Chomsky sobre la hipocresía:
Para el lingüista y analista social Noam Chomsky, la hipocresía, definida como la negativa a “…aplicar en nosotros mismos los mismos valores que aplicamos en otros”, es uno de los males centrales de nuestra sociedad, que promueve injusticias como la guerra y las desigualdades sociales en un marco de autoengaño, que incluye la noción de que la hipocresía por sí misma es una parte necesaria o benéfica del comportamiento humano y la sociedad
Te retrató el compañero Chomsky por tu bipolaridad de lo que quieres para Cuba y no para España.
¿Sabes cómo te diría Chomsky si fuera cubano? Preguntale a Tatu que se las sabe todas.
@Lordi Sam
Te presupongo más inteligencia (también sé que haces recuentos mucho mejor de lo que dices) de la que muestras cuando afirmas cosas tan “desfasadas” como decir “quieres para Cuba lo que no quieres para España” (o al revés).
Han sido muchos comentarios donde he dado a entender con referencias concretas que eso no es así. A pesar de la enorme diferencia en muchos sentidos entre los dos países, hay también mucha coincidencia, mucha convergencia. Todo el mundo desea salir adelante, trabajar, mejorar, vivir en libertad, en justicia, en ausencia de violencia, de drogas, tener sanidad para todos, educación para todos….
Cada vez es más universal la aspiración de todo el mundo de vivir con dignidad. En España, me alegro mucho cuando una persona argelina, marroqui, saharahui, senegalesa, de cualquier país de LA, logra encontrar trabajo, casa, colegio para sus hijos, etc. Somos iguales, somos diferentes. Cada pueblo tiene derecho a elegir la forma de gobierno que desee. Sin injerencias, sin intervenciones armadas, sin terrorismo de estado como el que practica el Pésimo Vecino.
Ese señor del dibujo con el cuerpo lleno de patadas vive en Miami con una pensión de tres mil dólares al mes en una casa propia llena de lujos y puede viajar de vacaciones a donde quiera sin pedirle permiso a nadie.
El señor sonriente de la escopeta malvive con una pensión de 15 dólares al mes en una casa que se cae a trozos que tiene que compartir con sus hijos y sus nietos. No le dejan salir de Cuba.
A día de hoy no creo que el señor con el cuerpo lleno de patadas se quisiera cambiar por el de la escopeta.
Me olvidaba: el señor con el cuerpo lleno de patadas le tiene que pasar una remesa todos los meses al de la escopeta para que no se muera de hambre. Además hasta hace poco se pasaba las vacaciones en Varadero en un hotel donde no dejaban entrar al señor de la escopeta.
ay ay ay…Gabriel, esas verdades que tu dices, duelen mucho, porque hasta el que subio la caricatura, sabe que es la realidad!!! 😉 🙂 Saludos
Gabriel;
No jodas compadre,esos viejos viven hoy del plan 8 la mayoria,que 3 mil ni 8 cuartos,cuentos e historietas a otros,esa ni Tony se la jama
Chachareo, te voy a contar un chiste … que era una realidad:
Un cubano llega a un hotel de Varadero y pide una habitación diciendo que había luchado en Playa Girón. Le niegan la entrada diciendo que los cubanos no pueden entrar.
Entonces el cubano insiste y le dice al director:
“Usted no me entendió. Yo no luche en el bando de Fidel. Yo fui uno de los cubanos mercenarios que fuimos derrotados y terminamos en Miami.”
El director contesta:
“Perdone usted. Había entendido mal. Por supuesto que se puede alojar en este hotel.”
Gabriel;
Tristemente existieron cosas así pero gracias a dios todo ha ido cambiando poco a poco y hoy el turismo nacional y lo puedes encontrar en la ultima publicacion de la oficina de estadísticas ha crecido considerablemente y mas de 5 millones de Cubanos de la isla se hospedaron en hoteles.El problema Gabriel esta que te has quedado parado en el tiempo en una época y no quieres o no puedes ver lo que ocurre hoy.
Saludos
Chachareo,
En estos momentos el señor de la escopeta no puede pasar las vacaciones en Varadero porque con los 15 dólares de pensión que le dan no le llega el dinero.
En realidad el señor de la escopeta posiblemente ni siquiera tiene recursos para hacer una visita a Playa Girón.
Esas cosas se las puede permitir sin ningún problema el señor con las marcas de los zapatos.
Gabrie;
Eso aun crees tu,en Cuba como en Miami existen muchos que no pueden disfrutar unas vacaciones pero hoy por hoy existen muchos que si,esa es la real vida,no se como pero mas de 5 millones de Cubanos se hospedaron en hoteles y pasaron vacaciones en Cuba y cuando yo la visito estan todos esos lugares llenos de Cubanos
Chachareo,
Los soldados victoriosos de Playa Girón son ahora unos ancianos pensionistas malviviendo con 15 dólares al mes en una casa destartalada compartida por diez personas.
Dices tu.Igual los derrotados son viejitos con catarro viviendo del plan 8 en Miami solos sin familia ya que aqui a los viejos no los atiende ni cuida nadie,sabes mucho trabajo para el home,cuentros brother a otro
mas mas mas….. y el senor de la escopeta si le dan un chance se larga con el senor de las patadas……..
Robertico2012 y Carlos, leyeron el comentario de Gabriel Delpino? ahora diganme si no es una burla a la que los comunsitas y disfrazados de revolucion han expuesto al pueblo humilde que creyo en ellos, hoy dia el pueblo cubano queda como mendigo ante el mundo, como un incapaza, con iguales resultados que un pueblo no alfabetizado o quien sabe si peores resultados porque al menos los no instruidos trabajaban, los instruidos son unos vagos, buenso para nada,ah pero para usted que intenta silenciarme dice que mi critica dolorosa estuvo fuera de tiempo y lugar y que para usted es mas factible hacer lo que siempre se hizo desde el triunfo de una revolucion, meter la cabeza entre las piernas para no marearse y guardar silencio eterno para que el enemigo no se entere de lo cobarde y traidor que son ustedes, pero el enemigo ya sabia eso, los que se enteraron y quizas muy tarde, fueron los cubanos que creimos que estabamos siendo guiado del modo correcto y por el camino de la evolucion, ahora Raul dice que no, que ese no era el camino,y nos dice, vamos, tomemos este otro sendero, pero resulta que nos continuan guiando los mismos incapaces ciegos, asi que de que vamos pa’l precipicio, oye que vamos!, al segurete, digo, espera, al menos que el pueblo elija hacer otra revolucion o de lo contrario aceptar la derrota de una buena vez, no hay revolucion socialista, NO EXISTE por culpa de gente como ustedes dos, Carlos y Robertico no se que, ah y por favor si pueden traten de dsmentir algo de todo lo que exprese o grite en busca de respuesta, pero me tiran insultos porque no pueden refutar la realidad ni los resultados, por sus frutos los conocereis, y desafortunadamente los frutos son la degradacion del cubano que disfraza su miseria espiritual, felicidades por tan grande obra de los que decian repesentar al humilde, para hacerles de humildes, unos pobres mendigos miserables
Felicia…….Robert salio unos minutos a entregar un cuadro que le habian encargado. Y verificar quienes son los que tienen piscinas privadas en Cuba.
Ah…..Robert olvida que en Cuba hay millones de cubano que no pueden alojarse en los Hoteles internacionales porque sus salarios no le alcanza para comer aun teniendo alimentos subsidiados por el estado.
En el mundo la mayoría de las personas no pueden alojarse en hoteles internacionales porque sus salarios no les alcanzan. Eso aplicaba a Cuba antes del 59, y le aplicaría también si se regresa al capitalismo.
La única época en la historia cubana en la que todos los salarios alcanzaban para instalarse en el Habana Libre o el Riviera fue después de la Revolución, antes del derrumbe del campo socialista. Bueno, fue la única época en que cualquier cubano podía hasta entrar al Mandarín o al Polinesio, que están más accesibles. Eso para no hablar de los clubes privados a lo largo de Miramar, a donde no podía entrar un trabajador o un negro, aunque el último tuviera dinero.
Si en lugar de alinearse a los que nos apretaron la llave de estrangulación durante los 90 para hacernos todo eso más difícil se hubieran puesto del lado del pueblo al que abandonaron, tal vez ustedes hubieran ayudado a que los salarios de los cubanos tuvieran más poder adquisitivo. Por supuesto, es mucho pedir a quienes sólo ven el mundo a través de sus ombligos, satisfechos de disfrutar de la parte del capitalismo que permite vivir a una minoría de la población planetaria en el consumo.
Ese egoísmo es el que cada vez los aparta más de la realidad de Cuba y del resto del mundo. Por mucho que traten la realidad es tal cual es, y no como a ustedes les conviene. Nosotros sabemos bien que el capitalismo que nos tocaría si se salen con la suya no es el del norte. No olvidamos la historia que vincula a Cuba con sus amos yankees.
De donde salio éste imbecil?
De la UJC
Preguntle a Carlis y Chachakaka, ellos se turnan y se ponen diferentes nombres y se intercambian los blume y to eso!!!
Fijate que dicen que ya hasta salen con el mismo novio!!
Oigame Cro mire que usted habla M.!
NO chico!! el no habla eso, el dice lo que le escriben en la libreta el politico de la unidad alla en los NewYores, tu sabes!! el cree que de Miami a New Jersey se va por la Carretera Central en un tractor, como en Cuba
Aunque nos hubieramos quedado todos , el problema de perder 85 % de la economia en unos dias , quien lo arregla ? Reactivar una economia monodependiente y hacerla funcional en las condiciones de bloqueo y falta de liquidez nacional , con la deuda externa cubana por la nubes, Ud sabe que prende muchos anos ,
No depende del pueblo , depende de quienes tienen los hilos y prenden las desiciones .Que no soy yo y no es ud.
Hagale ese cuento a los iluso.
Pero si hasta hacemos un favor , menos boca a alimentar y los millones de dolares que enviamos son para apoyar que se mantega la Revolucion , una parte de sus corruptos dirigentes , su deficiente economia y apuntalar los servicios en crisis.
Robaina estas equivocado, la llave de la extrangulacion te la cerraron los rusos no los americanos, ni nadie mas…..ah que tu no habiaas nacido en esa epoca o eras muy pequeno, por eso no sabes y hablas tonterias…. bueno, entonces informate mejor….. ah, que no te dejan, ya, el cable, las conexiones, el imperio malo….ya, ya…..
Lo siento pero creo que vamos a perderte!!!!! de esta Walter Mercado te lleva a trabajar con el!!! o a lo mejor Rubiera, el que se le pierden los Huracanes…….. pa ver si adivinas mejor que el!
gracias por el dato Manuel sobre el encargo al que Robertico fue enviado, agrego algo a su comentario, es humillante que el trabajador reciba una moneda nacional que dice al dorso, VALIDA EN TODO TERRITORIO NACIONAL, pero eso era antes, desde que despenalizaron el dolar, entra trabajador a una tienda de divisa, entra a una playa para turista, entra a un hotel para los que tienen la moneda del “mercenario” entra y veras como estos mismos comunsitas que prometieron la revolucion para hacer justicia, te sacan a pata por el trasero o te llevan a la policia para dejarte tildado de vendepatria y disidente, asomate a la verdad y comprenderas al emigrado
Robertico yo me alinee a los que usted dice, al pueblo, pero como pueblo alienado al final tuve que emigrar en 1998, porque los del gobierno no se alinearon al pueblo sino a la moneda del mercenario, a la moneda del imperio que usted dice derrotado
Y usted en señal de digna y patriótica protesta decidió irse a buscar esa moneda a la fuente; y de paso alinearse con las políticas que pretenden seguir ahogando al pueblo cubano.
Yo creo en el derecho de todo el que se canse, y que decida irse donde cree que encontrará mejor vida material. No estoy de acuerdo con irme al país que agrede a mi pueblo, pero respeto el derecho del que lo decide. Hablando claro, eso es lo que motiva a la mayoría de los cubanos que emigran a los Estados Unidos.
Lo que sí es patético es que algunos luego intenten convertir una decisión económica personal en un cuento político, adoptando las racionalizaciones que se les venden para poder seguir justificando las agresiones contra Cuba. De ahí la contradiccion de mostrar el repudio a la moneda americana buscándola donde la imprimen. Hubiera sido más consecuente buscarse el peso mexicano, o el quetzal, o el sol,….pero ya estamos hablando de una cara del capitalismo que no es bueno ni mencionar.
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmm!!!!! ha hablado el oraculo y parece que adivino el espiritu de un mortal en la tierra!!!!
De anticastrista a CVP y saltando a la santeria y la adivinacion!!! Carlis, el manubrio multioficio!!
no no….creo te equivocas en el sujeto en eso de que al pueblo cubano lo ahogan desde enfrente, no no que va, el que nos ahoga esta aqui mismito, aqui adentro, fijate que no nos deja ni movernos…… que tiene que ver el imperio con ir de viaje a etiopia??? por que tengo que tener una invitacion??? no puedo ir yo solo si me da la gana???? ahora?? 5 decadas despues van a cambiar las regulaciones migratorias??? no jodas compadre!!!! y quien compensa al pueblo de cuba por todas las libertades que les quitaron???? ah si ya….. nadie.
usted sabe quien es el capitalista, yo conozco los dos extremos, y los dos te los regalo,son extremistas, y en una sociedad edificada por extremistas, al pueblo se le hace imposible ser
y si los gusanos somos la solucion, que aunque segun el de la UJC Robertico,abandonamos el pais y desde ese instante comenzamos a enviar la moneda que impuso el gobierno al pueblo, si los emigrados hemso cambiado la composicion (como dijo Raul) y los de ahora (aunque robertico no lo acepte) somos aportadores de divisas,me pregunto entonces, vaya yo que soy imbecil por eso trato que algun sabio me responda….y para que existen los ministros del partido comunistas, que funcion ellos han realizan y han realizado, la de sujetar la mesa del gobierno? entiendase por gobierno = un solo ser humano = gobierno despotico, (criticado por Fidel y que pueden leer en la ilustre Historia me absolvera)
Despues hablamos de abusos y derechos humanos,ayer vi elefantes muertos y soldados con sus vistimas,hoy me encuentro lo sgte;
La policía de Georgia esposó a una niña de 6 años que hizo un berrinche en la escuela, y el jefe de la policía defendió la medida
Los profesores de la escuela para discapacitados Rotenberg en Canton, Massachusetts, torturaron con constantes descargas eléctricas a un estudiante que no quería sacarse el abrigo
Que sera mañana?
A pedir disculpas…..
bueno yo creo que eso tu lo resuelves facilito facilito, agarra boleto y dale que no te van a pedir tarjeta blanca ni un carajo hipocrita….. sigue escuchando a la inmunda que te vas a fundir por tonto….
Robertico “el incansable”, debes estar bienpagao, para meter tanta muela barata por aqui.
Por que sera?
Noto en estos días mas debate serio en este blog y un final feliz a las constantes ofensas,cada cual que saque sus conclusiones
JAAAAAAAAAA!!!!!! hipocrita!!!! tu eres el rey de la ofenza personal!!!
TU ERES EL REY DE LA OFENZA Y LA MALAPALABRA EN ESTE BLOG!!!
@Chachareo
El experimento bloguero que trascurre desde el viernes 13 ¡I am frightened¡ será analizado, pero lamentablemente, volverá la cosa como ha sido desde hace casi dos años.
Efectivamente, la “salida temporal” de la Cofradía del Insulto Fácil, he dejado el blog mucho más tranquilo y más normal. Donde han aparcado (castellano ibérico), donde han parqueado (castellano en latinoamérica) es un buen sitio, pero algunos no pueden evitar ese mal carácter que los señala. El Vice sigue usando “burro”, Reinaldo sigue usando “rata comunista”, napo3,14 lamenta que no pueda mentar a mi mamá en LJC, pero está dispuesto a hacerlo en Tomar La Palabra… Tampoco es que sean mayoría, ni mucho menos, pero son a tener en cuenta….
No lo van a hacer, porque van a volver “en bloque” como se han ido, porque todos tenemos nuestros objetivos y los suyos son muy evidentes.
Aquí, en LJC, matan dos pájaros de un tiro. Tienen su lugar de encuentro en LJC (lo tenían en TLP y lo abandonaron hasta llegar a ser un blog sin entradas, sin comentarios, sin vida) y de paso, tienen un Mural Free para ir recortando y pegando, enlazando, escribiendo, la Divina Comedia en versión Cuba: todos los infiernos, todos los males, todas las quejas, todo el memorial de agravios. Han sido meses de lo mismo: remolcadores, umap, dictaduras varias, etc. Sí es cierto que hay una razón para estar aquí por parte de personas que no defienden la revolución: y es poder dialogar con personas que sí lo hacen, en primer lugar con los fundadores del blog, es decir Edu, Tatu,Harold, Roberto. Edu se largó cansado de siempre lo mismo. Los demás ya han expresado qué han sentido cuando el Viernes 13 con Freddy Krueger a la cabeza, “Los Chicos y Chicas del Coro” decidieron irse de ejercicios espitiruales.
Como tú muy bien dices, que cada cual saque sus conclusiones. La realidad es que en estos momentos, ni Carlos, ni josepcalvet, ni nadie recibe insultos, ofensas, malos modos.
Saludos.
Coge Chacha.
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales en Cuba (FLAMUR) presentó este miércoles una demanda contra la Asamblea Nacional del Poder Popular por ignorar una petición ciudadana sobre la doble moneda.
Lourdes Yen Rodríguez, presidenta nacional de la organización, y el abogado Carlos Alberto Betancourt Díaz, interpusieron la queja ante la Fiscalía General de la República en Holguín.
En tres ocasiones, FLAMUR ha presentado firmas a la Asamblea Nacional para exigir un debate al respecto.
“Se han entregado más de 30.000 firmas, y 41.000 han sido recogidas”, señaló Yen en declaraciones a DIARIO DE CUBA.
FLAMUR busca que la Asamblea Nacional discuta el anteproyecto presentado “para el establecimiento de una misma moneda nacional para toda transacción comercial dentro de la isla, incluyendo el pago de salarios de los obreros”.
Hasta el momento, el gobierno no ha dado respuesta, según establece la propia ley castrista.
Yen dijo que entregó la demanda en la Fiscalía y recibió una constancia.
Coño pero mira que eres Lenta!!! ya eso me lo pusieron ayer y como me diverti
si bueno, eso es comun en ustedes, cuando no les conviene algo hasta de sus propias leyes se rien…….. y despues exigen respeto de los demas…. dan risa.
Fidel, y sus mercenarios al servicio del imperio ruso, triunfaron porque los gringos no dieron el apoyo prometido.
El intento de salvar al pais del dominio ruso, por parte de los heroes de Giron, no triunfo porque los gringos se rajaron a ultima hora.
Pero los rusos fueron fieles a su palabra y siguieron apoyando a los mercenarios de la Sierra.
A los que te copiaron el libreto les dices que estudien historia,no es obedecer por obedecer
Recuerden las palabras de Fidel: “si hubieramos dicho que eramos comunistas no hubieramos llegado al llano”.
El propio Fidle reconoce que engaño al pueblo cubano porque si le hubiera dicho la verdad no hubiera tenido apoyo.
Ese engaño fue el llevo a algunos heroes de la patria a luchar en playa Giron contras las mentiras de Fidel y sus intenciones mercenarias de entregarse al imperio Sovietico.
Lean esto,simplemente patetico,un chama de 3er grado se mearia de risa con tales argumentos,te repito estudia historia
Lo lindo de la revolucion es que les dio un amo a los que lo necesitan. Como Robertico y el Chacha que si no tienen quien los dirija y a quien obedecer sienten que la vida no tiene sentido….. je, je….
Ese je,je.. te quedo como a esos que ya estan sin argumentos y como disidente al fin quiere caer en el tira-tira pero aqui no picas,si quieres debate serio pues a debatir pero las ofensas son solo de ustedes,mira lo bien que esta el blog
saludos
Coge Chachara,
Hablando de espías , MIRALO como goza, en moneda dura, shoping y guayabera yuma, nada de luto ni de llanto por el “enfermo”:
http://www.diariodecuba.com/cuba/10719-la-esposa-del-espia-rene-gonzalez-publica-fotos-de-su-estancia-en-cuba
Se que no te podias resistir,me causas risa pero al pajaro por la caga,continuare como antes,ya sabes
¿Donde aparece ahí la modeda dura o la shopping?.
¿De donde saca usted que la guayabera es “yuma”?.
¿Usted no sabe que esa es una prenda cubana?¿No hay gente en La Habana con guayaberas?
¿El hombre no tiene derecho a pasar un rato de asueto con su esposa después de que el gobierno norteamericano le negó el verla por 13 años?
Y después se molestan cuando el pueblo cubano los toma por lo que son: Un montón de comemierdas.
Ese es el nivel de bobería conque ustedes van a traer la “democracia” a Cuba.
si si pero el pueblo cubano esta loquito porque los tontos vengan de visita….. que sera lo que tienen los tontos???? ah si ya, dinero que nosotros no sabemos lo que es……
Latenta dijo:
Hasta el momento, el gobierno no ha dado respuesta, según establece la propia ley castrista.
=============================
Y tampoco da respuesta sobre el cable optico.
En Cuba la ley es la voluntad de nuestros militares.
Solo una pregunta ya que he leido cositas que me hacen sospechar. Este robertico es el mismo de la cadena ujc-adulon-cargos-vive bien-cogido fuera de base-patada por el sainete-cuadros-paladar?
El de la comparsa Landy-Robertico-Perez Roque?. Nahhh!
Carlos de NY, fue usted el carlos que pregunto ..y de donde salio esta imbecil? puede encontrar la pregunta al inicio del post, si yo creyera que es usted, le hubiera dicho como usted me hubira referido a usted con el nombre con el que usted se presenta, no cree?
En referencia a lo que expone de que yo soy el “Vicepresidente” le dire que mire used que ese mismo chiste uso el tal Vice cuando al parecer no le gusto algo que dije y comenzo a decir que yo era no se quien y que me pintara de azul par distinguir si era yo o el otro, por supuesto que no lo hice, porque mi trabajo no es hacer que ustedes me conozcan a mi sino que acepten la realidad de ambas orillas
Ven aca ¿Y si es Alarcon que se viro pal otro lao y esta usando el cable “invisible” pa desahogarse en la red?
Robertico no hubiera sido mas conveniente que el goiberno comunista no hubiera traiccionado al trabajador con la moneda del capitalista que usted aborrece? digale al que se esta ahogando que si quieere que lo recojan en bote, en yate o en crucero o que si con un salvavidas resuelve? ademas no sea cinico que usted conoce que hay cubanos regados por todas partes, para donde se le presente escapar a cazar divisas (ley impuesta por el gobierno cubano comunsita) y poder enviar dinero a los que quedan alla, sea honesto al menos con usted mismo,cree usted que el que emigra deja de ser pueblo? no, sabe quien deja de ser pueblo, el que dice represntarle pero vira la jeta para no ver sus vicisitudes, como lo hace usted que vive en el pueblo y no ve la realidad de este, digo, a mi me parece que usted vive en Mexico, cierto?
Felicia:
No creo que el que emigra deja de ser pueblo. Como te expliqué, respeto la decisión personal de quienes van en busca de una vida mejor, aunque no comparta que se vayan al país que nos trata de ahogar.Comprendo que es su derecho.
Hay cubanos en todas partes. Hay ecuatorianos en todas partes. Hay colombianos en todas partes. En fin, hay gente del tercer mundo en todas partes. La mayoría aplastante emigra hacia los países ricos, donde pueden llenar sus expectativas materiales. El que una pequeña porción de los cubanos encuentre su espacio en países del tercer mundo no cambia eso.
Lo que no respeto, como le comenté antes, es que algunos necesiten racionalizar su decisión económica en un discurso político que no representa su motivación para emigrar, y que desgraciadamente es el que emplean quienes nos han estado agrediendo por 50 años. Hablando de cinismo. Harían mejor en sostener una relación respetuosa con el pueblo que dejaron y ser más francos consigo mismos.
El gobierno cubano no traicionó a nadie imponiendo una moneda. Se trató de una coyuntura económica que nos impuso la disolución del campo socialista. Aunque no soy sabio, si considera sinceramente que necesita una explicación de esa decisión se la puedo ofrecer en el mejor espíritu. Estoy a su disposición.
Humberto que le puedo responder, ah si que estuve reciente,ente en Cuba, en Febrero 4 hasta Febrero 20, le puedo decir que estuve en noviembre del pasado ano, que estuve en Agosto del otro anterior, que mi familia vive alli y mi madre de 85 anos a quien voy a ver y estoy al pendiente de ella , ah tambien le puedo responder que leo todos los dias desde Miamia, el diario Granma por internet y entro al sitio cubadebate donde me informo de todo, y a twitter por el que comence a entrar a este sitio y leer lo que dicen estos chicos que dicen dedicarse a mostrar la realidad de Cuba, dejeme decirle algo, desde que entre solo leo quejas de los periodistas, que mas le puedo responder a eso que usted no sabe que decirme, ah si, le responde que usted no esta actualizado respecto a la realidad de Cuba, y creame no requiere de vaijar para concoerla sino prestar atencion y tener la buena voluntad de ahacer algo aunque sea protestar para que no continuen traiccionando a un pueblo, mi pueblo
felicia usted desde “fuera” hace mucho mas de lo que pudiera hacer desde “dentro” es increible como le censuran a las personas el acceso a la informacion……. patetico.
CARLOS DE NEW YORK, yo comprendo su modo de hablar, he leido sus comentarios y he sentido su corazon, no me gusta comparar un pais con otro, porque son, o al menos eso nos trataron de inculcar, que eran dos sistemas que difieren uno del otro, entonces no digo que este es bueno o malo, para mi ninguno de los dos ofrece libertad al pueblo, uno hace al pueblo sumiso en el aspecto economico el otro lo hace en el aspecto politico, lo que mas puedo hacer es como hace usted cuando alguien intenta exportar mentiras, hacer saber el cuento completo y no a medias, pero soy yo quien debe criticar este sistema que me dio refugio cuando el gobierno que se decia protector del humilde nos traicciono? no, ya ni siquiera pienso en regresar, solo deseo que nadie mas tenga por causa “economica” que emigrar dejando que se yo, dejando la vida y teniendo que nacer de nuevo, lo malo es que quedan algunas memorias de la vida anterior y usted trata de ahogarlas pero se aferran a salir a flote, no se hunden las muy condenadas, y no es rencor ni odio, es dolor de la traiccion, y ves que han pasado mas de 15 anos y segui estando alli el motivo y lo que es peor, ha aumentado, no voy a tener contienda con usted, como le dije, ya yo le he leido su YO, ah, no me quitaron nada material cuando sali de Cuba, porque nada material poseia,y aqui en mis 14 anos que llevo viviendo me he dedicado a trabajar, criar a mi hija que vino de 8 anos y ya hoy es una muchacha y ayudar a mi famillia en Cuba que es numerosa, no tengo yate ni casa ni trabajo,no necesito trabajar por dinero pero siempre me ha gustado ser util, tengo un auto que si es pago del ano 2003 y doy gracias a Dios por ayudarme a pagarlo, eso fue a fuerza y pulmon, pero no me siento frustrada, sino que el dilema que presento es que fui configurada para laborar en una sociedad que trabaja en conjunto por el bien comun, y ahora vivo en una que su eje es el ser individual, ojala algun dia pueda programar mi ser, ojala, creo que va a requerir mucho esfuerzo de mi parte,pero nada es imposible y creame, nunca se me hubiera ocurrido ponerme como nombre Vicepresidente, cuando mas LaDama y fue por una broma de una determinada situacion, un total atrevimiento de mi parte,no soy LaDamadelCerro como abri mi cuenta en twitter, solo soy una dama por naturaleza propia, nada mas, saludos
Wow!!! se te jodio la javita de mañana Carlis!! Le hubieras seguido la corriente!
Si pero a los colombianos y ecuatorianos no les tiraron huevos ni les llamaron escoria cuando se iban. Tampoco los golpearon ni ensuciaron sus casas, cosa vergonzosa que podemos sumar con la anteriormente mencionada, de cuando se establecio el apartheiid cubano. Ademas, los nacionales de los paises que mencionas y otros que no mencionas no pierden sus carros o casas cuando viajan, ni su jubilacion, ni su derecho a votar en las elecciones.
¡¡No joda!!!….¿Quien te va a creer que todos esos infelices que se montan en el techo del tren para irse a la yuma nunca tuvieron carro, ni casa, ni derecho a jubilación?.
Tampoco nunca a los colombianos o ecuatorianos los han esperado oficinas de la CIA en Miami para reclutarlos como mercenarios, ni los han entrenado en explosivos para regresarse a sus países a matar a sus conciudadanos.Eso sólo lo han hecho con los cubanos.
Deja la baba. Al que no tiene nada nada le quitan pero al que si tiene tampoco se lo quitan. Y de esos paises emigran gente que quiere mejorar su futuro y no por eso los desvalijan de sus bienes ni los privan de sus derechos ciudadanos. Solo los cubanos,tengan lo que tengan, lo pierden todo y eso tu lo sabes. Nosotros conocemos emigrantes de todos los paises y ninguno ha sido expropiado de todo por el solo hecho de querer cambiar de vida ni se le ha llenado de improperios y abusos asi que vete con ese cuento a tupir a otros.
Si por favor,Robertico me explica, sobre todo me gustaria saber hasta cuando cree usted que sera la “coyuntura económica”?
ah espere Robertico, me incluye por favor en la explicacion si para usted el discurso politico nada tiene su origen en un tema economico, por favor, tomese su tiempo, me gustaria rectificara mi errado discurso politico a esta emigrada economica, de antemano le agradezco su atencion
Robertico dijo:
Ese es el nivel de bobería conque ustedes van a traer la “democracia” a Cuba.
—————————
O sea, que tu reconoces que en Cuba no hay democracia. Que la unica manera de que un dia seamos democraticos es que alguien la “traiga”.
En eso estamos de acuerdo. El gobierno militar de Raul Castro nunca sera democrata por si mismo.
¿No sabes lo que significa poner “democracia” entre comillas?.
yo si se!!!! yo si se!!! dejame responder por favor…… a ver, “democracia” con comillas es lo que tenemos ahora mismo en cuba…… es eso no??? porque yo no creo que tu conozcas mas nada que eso…… bueno ya puedes alardear en cuba tenemos tremenda “democracia” (que no se te olviden las comillas que sino te tildan de mentiroso)….
repito comentario para ….. Robertico.
Aunque nos hubieramos quedados todos en Cuba , el dia que la URSS y el campo socialista se desmorono y perder el 85 % de la economia en unos dias . Quien arregla eso ?
El pueblo cubano ? o los que tienen los hilos del poder ?
reactivar una economia monodependiente y hacerla funcional en condiciones de bloqueo , sin financiamiento internacional , con falta de liquidez interna , con una deuda externa por las nubes prende muchisimos anos ,
los que prenden las desiciones no somos ni ud , ni yo . No es el ciudadano comun. hagale ese cuento a los ilusos y manipulables alla dentro.
Fijate que hasta hacemos un favor , menos personas a alimentar y vestir.
La remesa que se envia , cifrada en millones de dollares sirve para apuntalar la revolucion , para que una parte de sus dirigentes corruptos sigan viviendo bien , la pobre y deficiente economia de la isla y apoyar servicios basicos en crisis.
Robertico:
Y mientras tu sigas en la boberia de fijarte en lo que pasa en otros paises, y en lo que hacen los gringos, e ignores que la pension de un cubano no le alcanza, literalmente, ni para el papel sanitario del mes, vas a tener que seguir encarcelando y persiguiendo a los opositores. Que cada vez son mas.
¿Te enterastes que el mes pasado el gobierno cubano arresto a mas de mil personas por asuntos ideologicos?.
Personas que en cualquier otro pais protestarian pacificamente y sin que nadie se meta con ellos. Pero que son tratados como enemigos porque en Cuba, oficialmente, solo se puede seguir la ideologia de la Junta Militar que gobierna de por vida.
Carlos de New York, para eso son los debates, para conocer la verdad que alberga cada uno,uy si supiera usted cuantas veces me he equivocado y las que he tenido que pedir disculpas, ya perdi la cuenta, no repare en lo que hemos dialogado, yo continuare leyendo sus comentarios porque respteo la verdad de cada cual,dicha como usted la dice, desde su corazon, le digo una cosa, cuando hablo me gustaria tanto estar equivocada, es mas, cuando hablo lo hago con la ilusion y esperanza de que alguien saldra con una explicacion digna y dara sociego a mi corazon explicando por que estoy equivocada y en que punto en especifico, porque se que a veces o muchas veces los humanos nos mentimos a si mismo para justificar nuestras debilidades y temores,pero ya ve, aun estoy aguardando por la explicacion de Robertico que segura llegara.
Sabe cuando repare en que habia madurado como ser humano? cuando intente justificar mis debilidades refugiandome en alguien o algo para odiar y no pude, no logro odiar, cada vez siento mas amor por los que una vez me empujaron a tomar un destino que quizas y ya estaba marcado, no logro mas que sentir amor por aquellos que dijeron amarnos como pueblo y hasta nos inculcaron ser bueno, solo siento compasion por los humildes, ojala y este en mis manos o en mi mente de imbecil, hacer bien para con todos ellos y sobre todo para nuestro bello pueblo, quede en paz y feliz noche, gracias por su tiempo y su nobleza espiritual, como usted dice existe un Dios, Que este Dios le bendiga a usted y a todos los presentes ysera este mismo Dios quien a cada cual dara segun lo que cada cual entrego.(acento en la o)
Estimada Felicia:
Sin ánimo de agotar el tema, que es bastante complejo:
En general, hay dos elementos que permiten sostener el valor de una moneda: 1- Las existencias de moneda dura en el país o de reservas de metales preciosos u otros recursos financieros. 2- La producción material, que respalda la posesión de circulante por los ciudadanos con medios a ser adquiridos por dicho circulante, y a su vez permite la exportación para el ingreso de moneda dura.
Si recuerda bien, durante la época anterior al periodo especial la moneda cubana había adquirido un valor apreciable y sostenido. El salario cubano alcanzaba para una vida digna y al mismo tiempo sostener un nivel de prestaciones sociales que nos distinguía del resto de latinoamérica. Sin que tuviéramos lujos, había un nivel de igualdad y solvencia en los ingresos que hoy, los que vivimos aquellos años, recordamos con nostalgia en la isla. No creo que necesite ejemplos de los precios de entonces y de las cosas que podíamos adquirir por el salario.
Esto era posible básicamente por lo que algunos califican como “subsidios soviéticos”. Más allá de como se le quiera llamar, en términos prácticos era el reconocimiento de que la mano de obra cubana no debería ser explotada inmisericordiosamente como antes del 59. La sostenida producción azucarera sobre precios justos permitió que a cambio de su azúcar la isla recibiera una cantidad de productos que nunca antes había recibido.
Como resultado de esto el gobierno cubano podía aplicar una medida adicional para mantener el valor del peso: Obviar los mecanismos de oferta y demanda y decretar la paridad con el dólar. Quienes criticaban entonces aquella medida, que beneficiaba al trabajador cubano, ahora critican que se haya hecho lo opuesto y se abriera el cambio a las señales del mercado. Para ellos con Cuba siempre ha sido así: Palo porque bogas y palo porque no bogas.
La parte negativa era que se desestimulaba el ingreso de dólares, pues naturalmente el visitante de la comunidad no se veía estimulado a ingresar a la economía cubana un dólar devaluado frente al peso. Este aspecto era ampliamente compensado con el beneficio que la sociedad en general recibía al disponer de un peso con adecuado poder de compra.
Entonces pasó lo que pasó, y Cuba se vió de súbito en un mundo con reglas particularmete hostiles, impuestas por el desarrollo secular del capital, donde históricamente nos había tocado ser proveedores de mano de obra barata. Regresamos nuevamente a un mundo en que los términos de intercambio siempre han sido desfavorables a los países latinoamericanos.
Los tres pilares del valor de la moneda cubana se esfumaron: 1- Se redujo bruscamente la disponibilidad de moneda dura. 2- La producción del país cayó en un 30 %. 3- Se acabó la capacidad del gobierno para mantener por decreto la paridad del peso con el dólar. A esto se unió la abrumadora reducción de las condiciones de intercambio. No es lo mismo cuando te dan una tonelada de petróleo por cada tonelada de azúcar que tener que producir tres de azúcar por el mismo petróleo.
Felicia, no hubo ninguna traición. ¿Recuerdas cuando el dólar se puso a 125 pesos cubanos?. Si Cuba no se abre entonces al dólar se hubiera puesto a 400. No quedó otro remedio que abrirse para incrementar por esa vía el ingreso de moneda dura al país. Punto. No había otra opción.
A todas estas había que tomar medidas para que la economía se reprodujera. Esto significó las inversiones masivas en el turismo. Las opciones eran claras: O nos íbamos comiendo los dólares que ingresaban (pan pa’hoy y hambre pa’mañana); o mirábamos al futuro y construíamos hoteles, que nos proveerían de un ingreso estable en los años por venir.
Me preguntas cuanto durarán esas condiciones. No tengo una bola de cristal, sobre todo en un mundo que cada vez se sumerge en un caos económico mayor. La propia existencia del dólar como moneda preferencial -que por cierto se mantiene muy artificialmente en las condiciones actuales- está en duda. Lo único seguro es que tenemos que producir más y con mayor eficiencia. Está el elemento del petróleo, que sin dudas sería un gran alivio para la economía cubana a mediano plazo. Al incremento de la producción y la eficiencia económica van encaminadas las medidas que se están tomando. Es obvio que las condiciones que antes permitieron la centralización de los recursos ya no existen y hay que adaptarse.
Nunca he negado que las remesas ayudan, como lo hacen en todos los países de nuestro entorno. Son también parte de la solución a los problemas económicos de las familias de los emigrados y benefician en general al país.
Por eso prefiero alentar a quienes emigraron que tengan una relación de respeto con el pueblo que dejaron atrás. Si me pregunta por la adopción de un discurso político en su caso en particular, al que me referí, le diría que hablo de su insistencia en una “traición” que no existe. Sin ánimo de ofender me parece una racionalización innecesaria. Me gustaría ver en usted a la trabajadora que luego describe, luchando por echar pa’lante y ayudar a su familia en Cuba.
No necesita adoptar el discurso de quienes no han hecho más que tratar de estrangularnos, incluyendo a los que usted quiere aquí. Las cosas son lo suficientemente complicadas por sí mismas sin que tengamos que dejarnos enredar por quienes nunca han querido el bien de Cuba.
Saludos.
Robertico69: “No necesita adoptar el discurso de quienes no han hecho más que tratar de estrangularnos”
———————————————————–
Hijo, si te refieres a los cubanos, de Cuba que USTEDES DEGOLLARON imponiendoles un Comunismo ineficiente y retrogrado o sacandolos del pais a un exilio sin opciones ellos tiene el derecho al menos al pataleo.
Cundo ustedes impusieron el Castrismo Comunista ustedes destruyeron los derechos de quienes NO QUERIAN ES BASURA para su pais asi que si aquellos, los que ustedes destruyeron tratarn de apretarles el cuello, eso se llama Defensa Propia!!
En realidad la participacion de cuba en los conflictos africanos, dieron cierta sensacion de holgura ya que la ayuda sovietica aumento hasta el punto que nos convertimos en exportadores de petroleo cosa que demuestra que todo era ficticio. Con la trova del internacionalismo los cubanos se vieron enrolados en unas guerras en las que no tenian nada que hacer y a cambio se recibieron mas donativos. Pero solo eso y cuando se acabaron un dia esas dadivas , al otro dia nos estabamos comiendo las zuelas de nuestros zapatos. Esa bonanza que este sennor nos cuenta, como si no la hubieramos vivido y posiblememte desde un angulo mas real que el, no soluciono los acuciantes problemas de siempre o sea vivienda , transporte, etc. Tampoco se desarrollo la industria y prueba de eso es que al perder el biberon, aquel ninno de ya 30 annos solo pudo llorar pues no tenia forma de resolver sus necesidades.
Y fue entonces el momento de cambiar los “principios revolucionarios” y poco a poco aquellos parientes que se habian marchado en medio de improperios y calificativos ofensivos se convirtieron en los benefactores ya que aunque los defensores de la mentira revolucionaria se empennen en tratar de restarles meritos y tildarlos de fracasados y pobretes, ellos alimentan y cubren las necesidades de los que se quedaron y ahora extienden la mano.
Roberto…..ahora mas calmado……el gobierno cubano con la apertura de shopping cambio al pueblo pacotilla por ……oro . Logrando una cierta reserva para respaldar el…..peso (ningun valor real e internacional).
El CAME que nos ayudo a dar la impresion de cierta abundancia objetiva por algunos anos tambien nos obligo aceptar productos y produciones que hubieramos podido desarrollar en cuba y se arrastraron sus secuelas despues por muchos anos en la epoca de crisis o “periodo especial”. El hueco en el que caimos y en el que aun estamos , se comenzo a remontar con mucho trabajo y mucho sacrificio de pueblo.
Gracias a la “solidaridad” de chavez , se salvaron cosas y por supuesto se han echo interdependencias .
El 26 de julio en santiago de cuba cuando Fidel castro leyo su breve discurso de aprobacion de las mesuras obligadas a aceptar por salvar el socialismo , se aintrodujo el DOLLAR . la direccion de la revolucion estaba mas que conciente cuanto le costaria esto al proceso y sobre todo al pueblo.
tenian que salvarse. no tenian otro camino.
los yanquis apretaron el bloqueo y muchos prepararon sus mochilas . la hora esperada parecia llegada.
Bien calmado, amigo Manuel:
Sólo un puñado de divisas tiene valor real internacionalmente. Son las que imprimen los países imperialistas, que por siglos han dominado las finanzas y el comercio mundiales. La moneda cubana no es mejor ni peor que cualquiera otra de la mayoría de los países del mundo, a merced de las movidas especulativas y políticas económicas del capital. Ahora se está comenzando a abrir paso China por su volumen productivo.
El problema del monocultivo cubano no fue creado por el CAME. Ha sido un problema histórico de Cuba dado su lugar en la historia y la economía mundiales. Es cierto que la división del trabajo del CAME no ayudó a resolverlo. Tampoco lo han resuelto los países que en el entorno cubano siguieron la vía del capitalismo. Entre ellos, probablemente Cuba es el que a pesar de todo ha diversificado más su economía, sumando al turismo la biotecnología y la exportación de servicios de alto valor agregado.Esto se debe a que los recursos de que disponíamos se dedicaron en buena parte a crear capital humano.
Desde luego que había conciencia de los riesgos que acarrearían las medidas para enfrentar el desmoronamiento de la Unión Soviética. Se discutieron en todo el país. El problema es que la alternativa era regresar a un capitalismo brutal. No había términos medios.
La solidaridad no es sólo de Chávez sino recíproca. Muchos venezolanos que nunca vieron un médico se beneficiaron de ella. Más de un millón de latinoamericanos pobres han recuperado la vista gracias a la operación milagro. Es cierto que todo eso crea interdependencia. Creo que ese tipo de interdependencia, entre iguales y con contenido solidario, es el único camino viable para los países que se construyeron a partir de las antiguas colonias.
No hay dudas de que nos apretaron el bloqueo. Las mochilas se han quedado hechas. Ojalá algún día se acepte que en Cuba hubo una Revolución que cambió su historia y nos dejen desarrollarnos en paz, los de adentro y los que desde fuera todavía sienten algo por su patria.
.Roberto …..Ud es profesor universitario ? .Economia politica ?Es para tener una idea de con quien …….debato.
Escribo tarde …….vivo de noche .
Robertico le voy a pedir un favor, cree que pudiera quedarme con el escrito suyo y manana le doy mi parecer, es que sinceramente este es un tema muy delicado y no quiero pasar por alto una de sus letras, no se molesta conmigo, cierto? gracias por su tiempo para que yo comprenda su verdad
No hay problema. Cualquier pregunta estoy a tu disposición.
si, en algo tiene usted razon, me deje enredar, pero no por los que no desean el bien para Cuba ni nuestro pueblo,sino por los que dijeron proteger al pueblo y hoy tenemos una sociedad que nada tiene que ver con la moral que como coraza tenia ese mismo pueblo
@Chachareo
Voló a spam
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/04/19/caricatura-de-gerardo-hernandez-nordelo/comment-page-1/#comment-98359
Saludos
Muchas gracias Robertico, ya es nuevo dia y estoy aqui como prometi, are you here?
Tambien a mi me parece que Robertico es profesor de la universidad y aunque todos nos debemos respeto un profesor es un profesor y amerita atencion a lo que dice porque se supone tenga mayor conocimiento acumulado y preparacion para impartir los mismos, por lo que le pido me tenga un poco de paciencia porque solo estoy como estudiante rompiendome la cabeza en encontrar una solucion a un ejercicio dificil que me impuso la maestra conocida con el nombre de vida, le reitero mi respeto y mi gratitud por su tiempo que nos dedica, si no es maestro de la universidad igual se percibe su esfuerzo para que los emigrados restauremos los hechos que condujeron a un exodo masivo y a una situacion que ha puesto en peligro la moral del trabajador al descuidar el cumplimiento de los principios revolucionarios que conducian por el camino del socialismo, socialismo anhelado por el pueblo y camino del cuall nos desviamos, su esfuerzo lo agradezco porque me hace recobrar la confianza en que somos seres civilizados que podamos intercambiando de pareceres llegar a un acuerdo por el bien del pueblo y de la Patria
Aquí estoy, amiga Felicia:
Tiene usted razón en que una caida tan abrupta del nivel de vida a todo lo largo de una sociedad, unida a medidas que definitivamente introdujeron elementos de desigualdad que ya habíamos dado por superados, no pueden ocurrir sin tener un efecto en la moral colectiva. Si se añade a eso el efecto desmoralizador de la disolución del campo socialista no es poco, sobre todo en un país pequeño y monoproductor como Cuba.
Lo que está en juego ahora es si lograremos ir recuperando nuestro proyecto de justicia social, ahora con la experiencia acumulada y siendo creativos. Si me preguntan, mi opinión es que la clave está en el desarrollo de la democracia nivel local, dar más poder a los órganos de gobierno en la localidad para que la gente se sienta más estimulada a participar y ejerza directamente un control más efectivo sobre los asuntos de la comunidad. De ahí la importancia de la descentralización y de la lucha por eliminar burocracia.
De todos modos, si aún estamos aquí, es porque habíamos acumulado suficiente fuerza moral. Sólo así se pudo resistir periodo tan devastador y del que no nos hemos recuperado del todo. Nada. Hay que recuperarse con el concurso de todos, sin excluir a nadie esté donde esté.
Saludos.
Robertico2012, disculpe usted que me haya tomado tiempo para meditar sobre su comentario, en cuanto al mismo le referire, que lo que usted menciona fueron algunas de las causas que provocaron que el gobierno tomara como unica opcion la que se tenia en esa coyuntura económica, y se tomaron y PUNTO,
Lo que me parece extrano es que usted se haya saltado algunos otros factores que ademas de conocerlo como pueblo que lo padecio y padece, fueron manifestados el pasado ano el dia 19 de Abril por Raul Castro, en el congreso que realizo el Partido, usted estuvo al tanto de las palabras de Raul? imagino que si, yo tambien por via de cubadebate.
En ese congreso a Raul se le caia la cara de verguenza al decirle al partido que se habian engavetado por 40 anos las responsabilidades, yo se que debe ser dificil pararse delante de los que por mas de 50 anos han acatado ordenes del dirigente superior del partido y senalar a estos subordinadas como culpables de que no se cumplieron las responsabilidades, en verdad me pongo en el lugar de Raul y se me caeria la cara de verguenza de cometer tal injusticia de juzgar a los fieles e incondisionales seguidores de culpables e irresponsables, la culpa de los alli sentados fue la de haberse dejado arrebatar el derecho a pensar y actuar como se los hecho en cara Raul, como dogmaticos.
sabe que recorde a un maestro del tecnico medio de planificacion que decia que si el grupo actuaba mal era porque su guia o jefe de destacamento no servia (cont.)
Amiga Felicia:
No pretendí “saltarme” algo. Simplemente traté de dirigir mi análisis al punto en que usted hace más énfasis. Como le dije son asuntos complicados, y tratar de abordarlos todos en un espacio como este sería lo de nunca acabar.
Por supuesto estoy al tanto de las autocríticas de Raúl. Efectivamente ha habido dogmatismo. También problemas estructurales heredados de cuando el país disponía de recursos que podían ser distribuidos centralizadamente para resolver problemas estratégicos de la vida de la nación. Uno de los dogmas más perniciosos que nos legó ese periodo fue el del estatismo, venido del antiguo campo socialista. Una interpretación muy particular de lo que se conoce como “propiedad social sobre los medios de producción”.
Al hablar de estructuras le remito a mi comentario anterior. Esa centralización creó una burocracia que en las nuevas condiciones se hizo innecesaria y comenzó a ser un obstáculo para la implementación de cualquier medida. Por eso considero clave que los trabajadores en las empresas tengan más amplitud para operar, así como mayores responsabilidades. También creo en un mayor poder de las localidades.Que la gente se sienta directamente más vinculada al gobierno y a los resultados de la producción es la mejor garantía de que las cosas se hagan correctamente.
(Cont.)
Robertico2012 Yo se que usted no tiene la bola de cristal para saber el futuro, y doy gracias a Dios por eso, sino usted fuera muy procurado y como estuviera ocupado con los mandatarios del mundo no me dedicaria tiempo, pero sin tener la bola de cristal, podemos referirnos a los lineamientos propuestos (impuestos) que fueron debatidos por el pueblo el pasdo ano y en los que el pueblo debera esperar a que lo que propuso se den las condisiones para dar respuesta a las inquietudes que como pueblo manifesto, lo que si se aprobo fue el proyecto de lineamientos que Marino propuso casi exacto a la propuesta, solo se cambio terminos en la gramatica y quitamos el punto 1 para unirlo con el 2 el 30 para unirlo con el 45 y del 45 que existia y al cual le unimos con el 30 lo quitamos y dejamos el 50 aunque probablemente el 50 se una con el 75 que es la suma del 30 con 45, yo tengo esos lineamientos en mi poder, cubadebate compartio los lineamientos originales y los trafucados, los imprimi y los estudie en 4 horas, luego deje mi observacion en cubadebate y espere a ver que opinaba el pueblo, luego vi que el pueblo tiene que seguir con la cabeza metida debajo de las piedrecillas y en silencio esperar a otro topico que le sea mas adecuado para reclamar y que sean respetados sus derechos e inquietudes mas anhelos, porque con los resultados que vi que arrojo el modelo propuesto el pueblo tendra que continuar resignandose como usted lo hace Robertico, a pesar que Raul dijo que …la actualización del modelo económico es a fin de garantizar el carácter irreversible del Socialismo en Cuba.
Estimada Felicia:
Que tal si hacemos una cosa: Usted me va refiriendo un lineamiento que le parezca impuesto y me dice el porqué. Lo vamos analizando juntos y luego pasamos a otro lineamiento y así sucesivamente.
Sería un ejercicio interesante y daría mucha calidad a este intercambio. Podrían participar otros foristas.
¿Qué le parece?.
Saludos.
Que bueno que llega amigo Robertico, concuerdo en algunas cosas que recien me menciona, y en alguna discrepo,comparto la idea de abrirnos democraticamente a que no quede ningun cubano fuera en el debate por restaurar la nacion sin reparar o detenernos en donde vive cada cual, en eso estoy totalmente de acuerdo, pero no concuerdo con usted y asi lo manifeste en cubadebate al leer los lineamientos que se propusieron e impusieron al pueblo, respecto a la descentralizacion, porque Robertico, eso no concuerda o es una via consecuente con lo que predica Raul y acabe de citar, esa via no garantiza el caracter del socialismo esa via lo hace definitivamente reversible, asi como la de resignarse a como usted menciona, retornar a explotar la mano de obra cubana inmisericordiosamente haciendoles humilante su suerte, esa via de descentralizacion es una via que conduce a gobiernos de corte neoliberal que solo se ocupan de la ganancia macroeconomica no de la suerte que corren los pobres de la tierra que como herencia de Marti es con los que quiero yo mi suerte echar, y no pense nunca que el pais donde creci escuchando criticar la emigracion a causa de los efectos de la globalizacion, se asumiera la postura como solucion coyuntural aquella que insta al trabajador a salir a cazar divisas porque su salario es humillantemente insignificante
Vivi el periodo especial y la opcion cero y vi el discurso inolvidable donde Fidel declara en 1994, la despenalizacion del dolar en medio de la poblacion, alli se termino el camino al socialismo, alli Robertico, los cubanos nos arrodillamos y nos rendimos por sumision economica, yo estaba alli, a partir de ese instante se declaro salvese el que pueda, y el gobierno comenzo a ver que se hacian filas en las pocas tiendas de dolars que existian y el gobierno abrio mas, y mas, y mas, aquellos que tenian familiares que hasta ese entonces habian sido “gusanos’ “”escorias” “vendepatrias ” comenzaron a recibir ayuda de estos cubanos emigrados, los trabajadores pensamos, ok, es una situacion economica coyuntural, pero de esto hace 18 anos y lo que los trabajadores no conociamos es de la corrupcion en el gobierno ni de la ineficiencia e irresponsabilidad de un partido que ya que no solo se le culpaba por no percibir que se edifico una sociedad sobre arenas que aunque parecia dura como roca, era arena y por su naturaleza se desmorono ante el fuerte viento que hizo tambien desmoronar a la antigua URSS como campo socialista, los trabajadores tambien percibimos un abandono para con nuestra realidad por parte del gobierno comunista que se enfoco en que circulara mas divisa en medio de la poblacion y no en recolectarla en las cadecas e ir canjeandola por nuestra moneda , peso cubano, con el fin de recuperar nuestra soberania monetaria, y no resquebrajar la moral de un pueblo que como dijo Fidel es el arma que como coraza posee, no podiamos haber llegado al punto de que el pueblo trabajador perdiera el incentivo de aportar con su trabajo a la recuperacion del segundo punto que usted manifiesta que es el desarrollo de la produccion material como base para que la moneda de un pais tenga respaldo y no contiue siendo cada vez mas devaluada y junto a ella pisoteada la historia de un pueblo trabajador que confio en la habilidad de sus dirgientes y en la honestidad de un partido que decia representar a todo un pueblo y no a un solo grupito que dice por aqui y luego dice no por aqui no, por aca, quebrantando la fidelidad (acto de traiccion) de aquel pueblo que confio que en verdad transitariamos el camino de eso que en teoria se dice llamar socialismo, ha transcurrido como le dije y usted conoce, 18 anos de esa postura adoptada por el gobierno cubano, y le pregunto, no hubo tiempo en todos estos anos con toda la plata que entra de los emigrados cubanos, restaurar la produccion que respalde el valor de nuestra moneda y hacer reformas decente de salario para los trabajadores que han sido la principal victima y muy pacientes aguardando en silencio ?
Tambien le pregunto es democratico que Raul imponga al pueblo como UNICO un partido que demostro ser indisciplinado, insensible, nada eficiente , y hasta con hechos de corrupcion que todo unido hacen empanar la credibilidad del pueblo para con este partido? eso no se llama democracia,eso no es respeto a un pueblo que ha soportado todo lo que usted manifiesta con regocijo que han soportado y que por eso aun existen, eso se llama traiccion a un pueblo sumiso, y digo sumiso porque asi lo demuestra la realidad impuesta y demuestra que no existe esa revolucion que dijo librarlos de la sumision, si ese pueblo tiene que soportar sin mas opcion un partido que no supo que hacer durante 40 anos y ahora dice que hara pero no se ven senales que lo que hace sea lo que el pueblo espera se haga, oiga entonces yo creo que habra que hacer otra revolucion para que en verdad el humilde deje de ser humilde y no tenga que ser mas sumiso ante ningun partido de corruptos y traidores e ineficientes mas dogmaticos que lejos de ayudar al pueblo trabajador, solo entorpecen su obra, la obra de construir el socialismo sobre rocas no sobre mas arenas como es el caso actual de creer en una divisa que manana no existira y entonces volveremos a opcion nada=cero y esa vez sin economia y sin moral, perdida de forma total la confianza de un pueblo y esto sera un bochorno para las luchas e ideales de nuestros heroes, lideres y martires, eso seria requetepisotear y ensuciarnos encima de nuestra digna historia escrita por todos, no le parece Robertico2012? no fue Raul quien dijo NO MAS IMPUNIDAD?
Robertico2012 ya me voy a callar, es su turno, gracias por su atencion y si considera que en algo puedo ayudar, cuente conmigo, saludos
Felicia:
Me pones la cosa difícil cuando se mezclan tantos temas distintos. Por eso te sugerí intercambiar por lineamientos. Si quieres lo podemos hacer concepto por concepto, pues es claro que varios lineamientos se agrupan conceptualmente. Te pido que me ayudes en esto, pues tengo trabajo y no me sobra tiempo.
Trato de hilvanar una respuesta a estos últimos mensajes tuyos:
Noto en tus exposiciones contradicciones que muestran cierta confusión. Si defiendes la centralización, ¿como entonces criticas lo que llamas “imposición” de medidas al pueblo? ¿Como podría el pueblo ejercer un mayor autogobierno si no disfruta de cierto ejercicio de poder efectivo, ya sea en los gobiernos locales o en la gestión económica? ¿Cómo librarnos de los eslabones innecesarios que obstaculizan las medidas -cosa que criticas- si no se hace una gestión más directa y participativa ahí donde se realiza la producción? Debes de meditar en estas cosas. Las soluciones no son fáciles.
No creo que el proceso que llevó a estas medidas haya sido impositivo. Se recogieron por dos años cientos de miles de opiniones en todo el país. Se crearon comisiones para agruparlas y darles coherencia. Con eso se redactó el proyecto de lineamientos. Se volvió a discutir el proyecto tanto en las cuadras como en las fábricas. Se le añadieron modificaciones de acuerdo a este último proceso, que lo alteraron en más de un 60 %. Luego se llevó al congreso del Partido donde se puntualizaron algunos detalles.
Hermana, no he visto en la historia humana un proceso como ese. Hoy por hoy se toman medidas en todo el mundo por un puñado de magnates financieros que afectan a millones de personas, sin que se le pregunte a nadie.
Cuando se habla de descentralización no se trata de regresar al capitalismo, o de entregar al país a la “libre empresa”. Se trata de reconocer donde el gobierno mantiene el control de bienes económicos estratégicos -biotecnología, petróleo, comercio internacional, algunas producciones de peso,infraestructura, turismo, banca, etc-; o donde se pueden ejercer ciertas formas de gestión colectiva como cooperativas, o entidades estatales con cierto nivel de autogestión obrera y capacidad de decisión; o donde simplemente se permite que la economía individual o de pequeñas cooperativas sirva de complemento a la economía nacional. No tiene sentido -por ejemplo- que un ministerio decida la plantilla de una fábrica, o que se le siga asignando un presupuesto a una barbería cuando los que trabajan en ella pueden adquirir los insumos y gestionar su propia economía, cumplir con las normas impositivas y encargarse de su trabajo.
Unido a esto están las nuevas concepciones, también descentralizadoras, en relación con el gobierno en sí. Hay que darle mayor autonomía a las localidades, con cierta capacidad de contar con recursos para que los empleen en su propio desarrollo, con el ejercicio de un gobierno local abierto, expuesto a la participación y control de la ciudadanía, donde se pueda saber como se emplean los recursos que genera la localidad sin que se pierdan por el camino recursos que antes hubieran sido asignados centralizadamente por el estado. Es absurdo que en el ministerio de la construcción haya una empresa en la que se decida cuando y con qué se va a reparar un bache en Guanajay, o si se construye un columpio el el parque infantil de Arroyo Arenas.
Todo esto, a su vez, influye en el trabajo del Partido y los señalamientos que haces, algunos en mi opinión algo excesivos. Nuestras cuadras están habitadas de militantes decentes que tienen prestigio ante la gente. Esto no quita que el Partido también debe de estar más abierto a la crítica, y sus cuadros más expuestos al escrutinio de la sociedad. Todas estas cuestiones están vinculadas entre sí. Se trata de crear una sociedad con relaciones más horizontales. Precisamente todo lo contrario a lo que consideras “imposición”. A eso van encaminados los lineamientos y las políticas que ahora se aplican.
No te pongas brava, pero estás algo varada en el año 94, que fue el peor del período especial. Ya no vivimos los apagones de 16 horas, ni el dólar es rey y señor de la economía cubana, aun cuando no tenemos la capacidad de decretar su defunción si todavía en todo el planeta sigue siendo la divisa de preferencia.
A veces hay que echar un vistazo al mapamundi y ver el tamaño de Cuba en relación con el mundo para percatarse de las proezas que hemos hecho. Somos un barquito en medio de un mar embravecido, y el oleaje lo crea un puñado de países que controlan el comercio, las finanzas, la producción y el consumo de bienes en casi un 80 %. Nuestro más encarnizado enemigo consume el 40 % de las materias primas del planeta, con sólo el 4 % de su población. ¿Te parece poca cosa?.Tratamos de remar en la dirección que elegimos contra intereses poderosísimos, que hacen lo posible por impedirlo porque saben el reto y el ejemplo que representamos.
Tienes toda la razón del mundo en que tenemos que recuperar el valor del trabajo. Nuestros trabajadores deben de volver a sentir que su sueldo es la solución a sus necesidades. ¿Cómo lo logramos si no los motivamos, dándoles una mayor participación en la gestión de sus empresas e incrementando su sentido de pertenencia?. Para lograr eso es imprescindible un grado de descentralización que sin que renunciemos al papel planificador del estado les permita a ellos una participación efectiva en la gestión. Cuando lo logremos habremos dado el paso decisivo en dirección a lo que una vez disfrutamos.
lineamiento 54. POLITICA CAMBIARIA
Se avanzara hacia la unificacion monetaria, en un proceso que dependera fundamentalmente de los incrementos de la productividad del trabajo, la efectividad de los mecanismos distibutivos y redistributivos y, con ello, de la disponibilidad de bienes de servicios, Por su complejidad exigira una rigurosa preparacion y ejecucion, tanto en el plano objetivo como subjetivo
(tomado del Proyecto de lineamientos de la politica economica y socail publicados el 9 e Noviembre de 2010)
bien ahora veamos que ha acontecido desde ese acuerdo, leamos lo que dijo Marino recientemente y que compartio una periodista en el diario oficial Granma el pasado dia 5
Trabajar con integralidad ante cada problema
A continuación, Marino Murillo Jorge, vicepresidente del Consejo de Ministros, expuso los resultados del diagnóstico realizado sobre la situación actual del Ministerio de la Agricultura, así como la propuesta para perfeccionar su funcionamiento, estructura y composición.
De forma general, el diagnóstico concluyó que dicho ministerio presenta un estado económico-financiero desfavorable por varios años, el cual influye negativamente en la gestión empresarial. También demostró que han sido insuficientes las acciones y medidas adoptadas hasta la fecha para revertirlo.
Igualmente, el análisis permitió conocer la complejidad de los problemas que caracterizan a los diferentes elementos que componen el sistema de la Agricultura y ratificó la necesidad de transformarlo con acciones a corto, mediano y largo plazo.
Y YO PREGUNTO: a este ritmo es que se avanza para dar cumplimineto al lineamiento 54,o ya el partido engaveto de nuevo sus energias, yo llego a creer que este partido tiene problema de memoria, o deficiencia en su capacidad de ser receptivo
Así es más fácil, amiga Felicia.
Hay tres formas de unificar la moneda:
1- Decretar el uso del peso cubano. Se cambian todos los chavitos a pesos. El que tiene medio millón de pesos sigue teniendo cien veces más que el que tiene cinco mil. No se resuelve el problema.
2- Decretar el uso del CUC. Los que tienen pesos los cambian por los CUC. El salario se paga ahora en CUC, a un promedio de 20 CUC mensuales. No se eliminan las diferencias entre quienes reciben moneda dura y quienes viven de su sueldo.
En resumen, no es por decreto que se puede unificar la moneda. Está la vía que aparece en los lineamientos. La voy a desglosar:
3 a) Incremento de la productividad del trabajo:
Se han dado algunos pasos:
– Reducción de las plantillas estatales: Se realiza la misma producción con menor cantidad de trabajadores, lo que redunda en una mayor productividad. Como sabes, en un principio se concibió una reducción demasiado drástica -que a mí me pareció una locura-, a la que hubo que dar marcha atrás por la reacción de la gente -señal de que sí se escucha al pueblo, por cierto- y ahora se ha hecho a un paso más adecuado.
– Ampliación del trabajo por cuenta propia: Una vía para que los que fueron dejados disponibles puedan producir y ganarse la vida. Otro incremento de bienes y servicios por esa vía, que permite apreciar la moneda.
– Entrega de tierras en usufructo: Al igual que la anterior permite el incremento de la productividad social, con una mayor producción agrícola.
3 b) Efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos:
Hablando en cubano, paliar la desigualdad que ha surgido tanto desde antes como con las nuevas medidas del trabajo por cuenta propia. Para esto se recauda dinero a través de los impuestos a quienes más tienen
-no olvides que es el primer año que se hace- y se transfieren a quienes menos tienen. Ejemplo el subsidio para construir y ampliar casas. Esto a su vez estimula la producción de insumos para estas construcciones.
Por otra parte, un monto de lo recaudado se dedica a recapitalizar las industrias que han carecido de inversiones, incrementando por esta vía también los bienes y servicios y por lo tanto el valor de la moneda.
3 c) Disponibilidad de bienes y servicios:
Todo lo anterior redunda en este aspecto.
Probablemente lo más difícil sea superar los factores subjetivos. Toda construcción social arrastra los conceptos de antes y es muy difícil resolver eso, mucho menos por que se desee. Los problemas de la agricultura que señalas son un ejemplo.
Hace unos meses salió a relucir el caso de unos campesinos a los que se benefició permitiéndoles vender directamente a los hoteles. Poco después se quejaban de que ya no les daban el combustible subsidiado. Querían vender en el libre mercado pero comprar en el mercado socialista. No es un crimen. Es que sencillamente estaban acostumbrados a eso y no comprendían que ahora deberían sacar de sus ganancias para comprar el combustible al precio que realmente le cuesta al país.
Hay problemas con la productividad de los que han recibido tierras en usufructo. Algunos parecen preferir producir poco para mantener los precios altos. Habrá que tal vez estimular la productividad con algunas medidas impositivas.
Los mecanismos de distribución que tenemos son de una época pasada, cuando la agricultura utilizaba intensivamente las ventajas de la maquinaria, fertilizantes, etc.
En fin, no basta con acordar los lineamientos para que todo funcione prefectamente. Hay problemas viejos y otros que irán surgiendo. La limitación de recursos financieros del país es un problema para todo eso. Hay que avanzar a paso firme y constante, pero no se van a resolver las cosas de la noche a la mañana. No ha sucedido así en ningún lugar y momento de la historia.
“La revolucion se lleva en el corazon no en la boca para vivir de ella” Che
…quien aspire a ser dirigente tiene que poder enfrentarse, o mejor dicho, exponerse al veredicto de las masas, y tener confianza de que ha sido elegido dirigente o se propone como dirigente porque es el mejor entre los buenos, por su trabajo, por su espiritu de sacrificio, su constante actitud de vanguardia en todas las luchas que el proletariado debe realizar a diario para la construccion del socialismo.
Che
24 de marzo de 1963
Revolución es sentido del momento histórico;
es cambiar todo lo que debe ser cambiado;
es igualdad y libertad plenas; es ser tratado
y tratar a los demás como seres humanos;
es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros
propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas
dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional;
es defender valores en los que se cree
al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés,
altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar
con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás
ni violar principios éticos; es convicción profunda
de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar
la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad,
es independencia, es luchar por nuestros sueños
de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base
de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro
internacionalismo.
Fidel Castro
Robertico para nada puede decir que me quede detenida en el ano 94 porque como usted puede ver y he demostrado aqui, he seguido bien de cerca todo lo que acontece en Cuba,aunque con ausencia fisica
Respecto al tema de la descentralizacion viendole desde el enfoque que usted plantea, claro que me parece idoneo y oportuno, pero no me parece correcto la descentralizacion de ministerios como sucedio con el MINAZ, lo cual fue lo que interprete el dia que lei los lineamientos y manifeste mi desconformidad al respecto, alegando que con un ministerio, el pueblo tiene a quien dirigr la queja o el reclamo o la culpa de que ese sector este incumpliendo los compromisos para con el pueblo, digame ahora con la descentralizacion del ministerio del azucar, que sabe el pueblo quien esta a cargo de esa rama o actividad, digame a quien puede el pueblo dirigirse? es en ese aspecto que llamo imposicion porque al final lo hicieron asi mismo, descentralizaron este ministerio y quien sabe y le continue el de la agricultura, PREGUNTO, es este un principio o base de una sociedad socialista?
no albergo dudas sobre la integridad de muchos militantes que son pueblo, solo me pregunto si podran algun dia actuar como aparece recogido en La Historia me absolvera que dijo Fidel y cito…La primera condicion de la sinceridad y de la buena fe en un proposito, es hacer precisamente lo que nadie hace, es decir, hablar con entera claridad y sin miedo. Los demagogos y los politicos de profesion quieren obrar el milagro de estar bien en todo y con todos, enganando necesariamente a todos en todo. Los revolucionarios han de proclamar su ideas valientemente, definir sus principios y expresar sus intenciones para que nadie se engane, ni amigos ni enemigos. (fin de la cita)
solo me queda desear exitos y creo que eso se logara comezando por pagar salarios dignos para motivar a que el pueblo se incorpore de nuevo a producir, sino seguiran viviendo un aparente socialismo con dinero del capitalismo hasta que Cuba sea capitalista o con un gobierno de corte neoliberal, yo continuare abogando por la suerte de los trabajadores que cada vez seran mas pobres dejandome sin salida porque en esos trabajadores creo, en esos pobres echo mi suerte, herencia esta que he recibido sin medir consecuencia de la aparente infelicidad que arroja del cumplimiento del deber ante Dios. Dios bendiga a nuestra Patria, Dios bendiga a todos los hijos de Cuba
la verdad si se me agolpan realidades que a mi y al pueblo, se nos han acumulado por muchos anos sin poder expresar ni reclamar, ya le dejo trabajar no robo mas de su tiempo ni abuso mas de su confianza,
muchas gracias
Bueno, en eso coincidimos. Yo también creo -como le dije antes- que cuando el salario del trabajador sea nuevamente un medio de vivir dignamente se habrá dado el paso decisivo para recuperar nuestro proyecto.
Lo que sucede es que no es algo que se pueda resolver al margen de lo que se produce. Usted puede ahora mismo comenzar a pagar $2000 pesos mensuales y lo que sucede es que los precios reaccionarán elevándose en 5 veces. ¿Por qué?. Porque los bienes y servicios a ser adquiridos por ese volujmen monetario no se han incrementado en la misma magnitud. Siguen constantes.
No hay dudas de que la sociedad cubana está consciente de ello. Se ha dicho más de una vez, y el mismo Raúl ha admitido públicamente que el salario no alcanza, y que hay que llegar al punto en que rescatemos el valor del trabajo.
Confíe un poco más en su gente, amiga Felicia. No es por gusto que hemos resistido lo peor y estamos asomando al otro lado. La historia nos dará la razón antes de que dejemos usted y yo de respirar.
Un saludo cordial. Tal vez algún día nos veamos en La Habana.
Confio en mi gente, claro que confio, si confio, y es lo que le digo al gobierno cubano, le digo al gobierno que confie en su pueblo y le permita elegir democraticamente el partido que el pueblo considere le va sacar hacia delante, le puedo aegurar que el pueblo esta consciente que no es el mismo partido comunista que le ha fallado hasta hoy y la muestra esta alli en el comentario que hablo de los resultado reflejados en la agricultura, usted puede percibir la lenta y pobre gestion de ese partido que el pueblo tiene como UNICO a aceptar, porque no tiene el pueblo mas opcion ni democracia, el humilde pueblo continua siendo sumiso, el sueno de sociedad socialista queda en sueno
hermano, Dios mediante sea como usted dijo,Tal vez algún día nos veamos en La Habana
no se quede hasta tarde laborando por causa mia, diga que usted se atrazo en su labor, porque usted hoy defendio la Patria y saco la cara por la revolucion, y esto no es algo que se deje para manana, esta es la prioridad numero uno de un revolucionario que sabe de que lado esta el deber, si logramos detenermos en el preciso momento a empujar con razones, confianza y anhelos comunes, al que se detuvo, podremos juntos cargar la pesada cruz y ciertamente avanzaremos, al menos hoy ambos ganamos, usted una hermana yo un hermano, hoy burlamos los bloqueos y barreras, me siento muy feliz por eso
A la orden. No te preocupes que yo resuelvo lo de la pincha. Nos seguimos viendo en otros posts.
En fin, medidas urgentes para retomar el camino que conduce a la sociedad anhelada por el pueblo y recobrar la confianza del pueblo.y voy a decirlo alto y claro
MEDIDAS URGENTES PARA EL PUEBLO CUBANO
1. UNA SOLA MONEDA EN CIRCULACION EN TODO TERRITORIO NACIONAL.
2. REFORMAS SALARIALES QUE AYUDEN AL PUEBLO A PALIAR LA DIFERENCIAS QUE LA DIVISA CREO.
3. QUE EL GOBIERNO RESPETE AL PUEBLO Y LE DEVULEVA LA AUTORIDAD QUE ESTE PUEBLO Y NUESTROS PADRES, SE GANARON CON UNA REVOLUCION QUE LOS LIBRABA DE SER SUMISOS Y LES HACIA DUENOS DE SU PROPIO DESTINO
Los comentarios están cerrados.