Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu) Twitter: (@RobertoPeralo)
Ya no es noticia lo ocurrido en la conferencia de prensa que dio la Secretaria Adjunta del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, el viernes 23 de enero en la residencia del Jefe de Misión de la Sección de Intereses en La Habana. Tres días después queda muy poco que opinar al respecto. Lo novedoso, pudiera ser contar la experiencia de alguien que jamás se imaginó que iba a estar en el momento y en el lugar adecuado.
Me sentí realmente sorprendido que invitaran a La Joven Cuba a un evento de tanta importancia. Cuando vi a los allí convocados la única pregunta que me venía a la cabeza es “qué yo hago aquí“. Recordaba los tiempos de inicio del blog en que éramos invitados, por las funcionarios cubanos, a varios eventos importantes y trascendentales de nuestro país, pero eso ya es historia antigua. Ahora las invitaciones nos la hacen nuestros adversarios.
Ni Harold ni yo teníamos la menor idea de cómo llegar al lugar de la conferencia. Asumí que como Harold era ya residente legal en la Habana, conocía todas las direcciones. Que lejos estaba de la realidad.
El lugar escogido no pudo ser más intrincado y de difícil acceso. Un verdadero laberinto, donde ni los propios residentes de la zona eran capaz de explicarnos la forma exacta de llegar al lugar. Después de dar muchas vueltas, le tuvimos que preguntar a un policía por la dirección. Le especificamos que era en la residencia del Jefe de la Oficina de Intereses de los EEUU, y la conversación fluyó de forma natural. Muy amablemente y amistoso el oficial nos explicó cómo llegar al lugar, dándonos las mejores variantes para que nos fuera más fácil y rápido.
Este simple hecho mereció un debate con Harold sobre el futuro inmediato de las relaciones de Cuba y EEUU y las diversas reacciones de nuestro pueblo.
Por supuesto, llegamos tarde y para ello teníamos la justificación clásica del cubano, “problemas con el transporte“, y en este caso no era mentira. Esto provocó que tuviéramos que entrar brincando por una ventana (literalmente hablando). Mi primera vez en territorio norteamericano y lo hice cómo un verdadero emigrante ilegal y además autorizado a hacerlo de esa forma. Trataba de comprender mi estado legal: ¿ahora qué soy, unos pies secos o un pies mojados? No obstante, oficialmente tenía los pies mojado, el césped que crucé estaba aún húmedo del rocío.
Fui preparado con todos los equipos necesario para darle cobertura en tiempo real. Me echaron tremendo cubo de agua fría, NO HABIA WIFI. Esta sí que no me la imaginé. El gobierno de los EEUU que siempre ha promovido el acceso libre de internet y que en su propio territorio limitó el acceso. Mi sueño de conectarme con banda ancha tendrá que seguir posponiéndose.
A pesar de todo, valió la pena estar allí, lo cual agradezco. En aquellos 30 minutos que duró la comparecencia, pude presenciar el momento histórico en que el gobierno de los EEUU reconoció que Cuba es un país independiente y soberano. También quedó bien claro las profundas contradicciones que separan a ambos países. Pudiera parecer una situación insalvable pero ocurrieron pequeños detalles, casi imperceptibles, que provocaron que me sintiera optimista y pensara mucho en mi hijo.
Toda mi vida ha transcurrido bajo los efectos negativos del conflicto entra ambas naciones. Quisiera que mi hijo que está empezando a vivir, lo haga en una Cuba con un contexto histórico diferente. Que no tenga que vivir con el temor de ser afectado por un acto terrorista; que no tenga que vivir con las carencias materiales a la que fui sometido por el injusto bloqueo; que no sufra la separación de familiares y amigos por la emigración. Estamos frente a una oportunidad única que no debemos dejar escapar.





57 comentarios
Tu hijo va a crecer en un país capitalista, una mezcla tropical de China y Rusia.
Para los que están preguntando sobre lo que comimos y las bondades de la SINA. informarle que ni agua pudimos tomar, como llegamos tarde nos perdimos la merienda, ah y no nos dieron ni javitas, ni suvenir. La sala al ser tan pequeña ni el aire acondicionado era suficiente, asà que pasamos tremendo calor.
Considero las razones de las causas de la invitación a la JC, ustedes en determinados momentos han estado en posiciones muy críticas, cosa ésta que no ha escapado a los organizadores de la conferencia de prensa, pero es bueno al fin y al cabo que hayan asistido
El futuro del éxito de este intento de normalizar relaciones bilaterales, me parece está en la parte norteamericana que son los que hasta ahora nos han agredido, bloqueado y tratado de destruirnos.
” La mesa esta servida” esperemos a ver en lo inmediato realmente si las intenciones de Estados Unidos son limpias y transparentes. Cuba ha aceptado el reto de establecer relaciones con USA a pesar de nuestras diferencias, diferencias que no fueron creadas por Cuba.les invito a ver en mi blog un análisis al respecto.
.
@Estimado José Miguel Vázquez
Le sugiero que revise lo que usted ha escrito en la tercera casilla de “Deja tu comentario en LJC” porque lo que aparece en estos momentos, es #http://www.xn--josmiguelonline-dnb.com/ (sin el hastag) y que no conduce a ninguna parte. Es una pena, porque su blog, que observo lo edita usted desde 2007, es interesante, muestra esa Cuba que como leo se desconoce en EEUU por parte de muchas personas, que poco tienen que ver con los autores intelectuales y materiales de medio siglo de agresión sin precedentes entre naciones por la desigual fuerza del “Imperio del Suelo Americano” contra la pequeña isla de Carpentier, Lezama, Barnet o Padura….
Veo en su blog, José Miguel Online, http://josmiguelonline.blogspot.com.es/ las fotos de la pequeña Gema, una de las grandes alegrías de este final de 2014 y comienzos del 2015 que señala un antes y un después de muchas cosas.
Saludos del editor de Blogs cubanos en Wordpress, donde su blog y otros 2000 más, muestran la realidad cubana, ¡pese a quien le pese¡ El reto de estar en la red se aceptó cuando se observó que la maquinaria gringa se puso en marcha para tratar de crear matrices de opinión anticubanas y surgieron los “blogs independientes” que hoy nadie lee, como va a pasar dentro de poco con los “periodistas independientes”, los pedagogos “independientes”, las damas vestidas de blanco, “independientes”, etc…. es decir lo que la señora Roberta Jacobson llama “sociedad civil independiente” y que nada tienen que ver con los miles de proyectos, organizaciones no gubernamentales, etc. que llegan a toda Cuba en un trabajo muy interesante comunitario, social, centrado en el arte, la cultura popular, el desarrollo personal, etc….
sigo pensando que la cuestion no es porque ellos invitaron a LJC sino porque no nos invitan los nuestros…
Tony, pasé sed de agua y sed de conexión, na que no está pa mi la internet rápida
@ R. Peralo…todo llega un dia hijo, si los yumas llegaron ya, la broadband y el wifi, ya viene llegando!!! 😉 Saludos
Tatu el problema es que los nuestros, no quieren que pasemos tanto trabajo, y por eso nos invitan, o será cómo dice José MIguel Vazquez âustedes en determinados momentos han estado en posiciones muy crÃticas, cosa ésta que no ha escapado a los organizadores de la conferencia de prensaâ parece que a los nuestros tampoco se les ha escapado este pequeño detalle y prefieren a blogueros más disciplinados.
El 26/1/15, roberto peralo escribió: > Tony, pasé sed de agua y sed de conexión, na que no está pa mi la > internet rápida >
Veo a Tatu y a Roberto ¡un poco llorones¡ Harold, missing ¡¡¡¡ 😥
A ver, dos puntos.
Cuando el blog tuvo un problema relativamente importante, intervino nada más y nada menos que el vicepresidente Díaz-Canel.
Cuando el blog ha tenido no solamente el apoyo, sino la ayuda directa de alguien, no de personajillos como el medas, sino de personas de enorme valía, ha estado, nada más u nada menos que René.
¡Llorones¡
A las conferencias de prensa y a otros actos oficiales, van los periodistas acreditados, no los blogueros revolucionarios. Distinto es que en algún momento, se abran nuevos espacios de discusión, de debate, de opinión, no de cubrir eventos, conferencias de prensa, etc. y se cuenta más de lo que ocurre actualmente con la blogosfera cubana revolucionaria y por qué no con otros sectores de la sociedad civil, que ahora mismo no tienen muchos espacios donde expresar sus puntos de vista.
Que los compañeros de Observatorio Crítico, me tengan como “único elemento baneado en ese blog” además de hacer que me parta de risa cuando me acuerdo qué sentó fatal…. (algo que tenía que ver con lo que ponen las galllinas….) no significa que no piense que esa corriente de pensamiento, tiene todo el derecho a manifestarse, porque son cubanos, son revolucionarios, son críticos y no son “la voz de su amo”. A estos últimos…. ¡lo dejo¡
Saludos Jose…………..en esa diferencias hay parte de responsabilidad cubana , Fidel Castro Ruz y miembros del gobierno revolucionario sabian perfectamente que las condiciones générales de la epoca estaban contra toda aquella nacion que pretendiera hacer un gobierno con idéales de izquierda ……………mas contra una revolucion democratica con medidas mas extremas .
@ Roberto Peralo…ah caramba, yo pensaba que eras feo, ahora me doy cuenta, es que estabas sediento… 🙂 🙂 🙂 saludos
@ Tatu…ya me imagino el show mediatico, yo con una caja envuelta con papeles de regalo y tu llamando al DTI…”alo, alo, hay un chino con una bomba de tiempo, envuelta en papel de celofan, ayuda, compañero, yo sabia que vendria un dia por mi, alo, alo, no, no, compañero, no me comunique con el departamento de psiquiatría, es verdad, el Alpha-66 existe!!!… 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Tony
No seas malo tú tampoco…. Tatu tiene un concepto de los “aguerridos” rambos que pasásteis por los everglades de Florida, forzado por “leyendas urbanas” y publicidad barata desde Miami. No sabe que no eres capaz ni de abrir el maletero de un coche (abierto y a falta de darle a la pestañita) 😆
Sabes que si llega el día de vernos en Cuba, “los dos bandos”, la cosa tendrá su punto….
A Tatu se le podría decir que el historial de Conrad Triblle también es para pensar dos veces estar a menos de un metro de él….y sin embargo, Harold le puso la manita en el hombro, el diplomático y muy posible agente de la CIA, estuvo siempre muy simpático en mayo de 2013 con los blogueros revolucionarios, etc… Por ahí si hay que tener cuidado, porque la preparación que tienen dichos “diplomáticos” (Conrad Triblle no es diplomático de carrera, salvo que esté equivocado porque veo que además de estar en el coro de la universidad donde estudió Historia, hizo un master de dos años en Relaciones Internacionales. ¡No es diplomático¡) es bastante deficiente y confunden muchas veces muchas cosas. Más de uno ha hablado del presidente de la “República de España” o han puesto el himno de Riego… 😆
University of Southern California
M.A., International Relations
1985 – 1987
Loyola Marymount University
B.A., History (PoliSci/German/Music minor)
1980 – 1984
@ Josep Calvet…ay dios mio! mira que meterte arreglar entuertos, entre Tatu y yo 🙂 🙂 🙂 , muchacho, horita llega, Miguel Saavedra y vigilia mambisa, con su aplanadora, para acabar contigo…hahahaha!!! 😉 saludos
La aplanadora era prestada y ya nunca más va a usarse… El golpe que ha recibido la gusanera de Miami a partir del 15D ha sido total. Uno de sus representantes en Cuba, el hermano del hermano Ferrer-Miami, “ha cambiado” de actitud y me gustaría saber si sigue recibiendo dinero del Directorio Democrático Cubano, o ahora eso también ha acabado… porque lo lógico es que la señora Janiset Rivero y Cia, estén muuuuuuy cabreados….
Miami ya solo confía en Fariñas y Berta Soler para seguir hablando de mantener el Bloqueo y todos los demás, van pasando de uno en uno por el confesionario, se arrepienten y aceptan las nuevas tácticas, con los mismo fines.
Creo que Miami no quiso que se abriera consulado cubano en esa población y sí lo ha aceptado Tampa.
Cuba
Tampa quiere acoger consulado de Cuba (Fuente: Martinoticias.com, engendro anti comunista heredado de la guerra fría. enero 14, 2015 )
Mientras Miami la segunda urbe del mundo donde viven más cubanos rechaza tal legación diplomática, la ciudad de la costa del Golfo vinculada a la independencia cubana se dispone a acogerla, reporta la Radio Pública de EE.UU.
Tony puedes estar seguro que ALPHA 66 existe y si de ellos dependiera estuvieran aqui poniendo bombas y matando gente lo que pasa que son otros tiempos.
Peralo
Y lo mejor de la cronica lo dejaste para manhana como hacian (o hacen, que no se si aun existen) en aquellas aventuras de las 7.30?
Para mi lo mas interesante seria conocer de tu debate con Harold “sobre el futuro inmediato de las relaciones de Cuba y EEUU y las diversas reacciones de nuestro pueblo”.
Ah! Y le deseo a tu hijo que se cumplan tus deseos.
Un saludo
@ Pepe…”en la inmensidad del mar, en lo infinito de los cielos, el hombre se enfrenta a su destino y surgen las…Aventuras!!!”… 🙂 Saludos 😉
Roberto …………………Cuando analisas friamente en cuanto le afecta verdaderamente a los ciudadanos norteamericanos el bloqueo de su pais a Cuba ………… pues llegas a la conclusion que muy poco.
Somos nosotros………… el pueblo cubano los grandes ganadores si ese bloqueo desaparece .
Hoy leia que Cuba dijo que no haria grandes concesiones a EE UU.
Mas………… Cuba si podria hacer muchas mas actualisaciones que las que originalmente se previo en los lineamientos hace unos anos y pudiera el gobierno cubano con relacion a su pueblo establecer actualisaciones rapidas a Leyes ya existentes y elaborar otras que tengan relacion directa con la dinamica misma de los acontecimientos .
Esta vez el gobierno se engana ………………..si cree que vamos aceptar como justificacion que las negociaciones se perdieron por que las demandas americanas son excesivas.
El propio pueblo esta monitoreando con optimismo los pasos de cada uno .
Los américanos han puesto sobre la mesa sus intenciones y han desatado una ofensiva general .
La diplomacia cubana continua a la defensiva y de una callada manera que obliga a pensar que esta …………….huerfana de ideas.
Porque no hay reuniones en varios paises de los embajadores y consul con la prensa y con miembros de los gobiernos de esos paises explicando que Cuba si quiere relaciones de respeto con EE UU y explicando todo los campos donde los dos paises han encontrado que pueden trabajar junto y sugeriendo otros que aunque no se han tocado pudiera estar en la agenda bilateral ?, Explicando a esa prensa las diferencias y las posibles exigencias anunciadas que no se le hacen a muchos paises que tienen relacion con EE UU. Explicando como leyes norteamericanas pueden torpedear este proceso desde el punto de vista cubano , etc. La famosa diplomacia de Robertico Robaina hay que retomarla con el nuevo minitro.
El momento del secretismo paso……………..ahora muchas cosas se ventilaran publicamente aunque las delegaciones se reunan a puerta cerradas y los gobiernos intente esconder la bola.
No hemos dicho siempre que tenemos uno de los pueblos mas instruidos de las Americas pues de acuerdo a ese nivel , nosotros queremos participar .
Que se haga reuniones en los CDR sobre el tema ………………y vera el estado y el nivel de ansiedad en el pueblo porque quiere que ahora SI , el bloqueo se vaya.
Sin duda habra que hacer concepciones porque muchas de nuestras leyes , forma de gobierno y metodos de direccion se implementaron para de una forma u otra responder a ese bloqueo y a la agresion norteamericana ……………………….por lo que deben modificarse , cambiarse o eliminarse.
Si no hay una modificacion sustancial en los lineamientos economicos como vamos hacer posible la asistencia pretendida por USA a los cuentapropistas ?
Hasta donde el modelo actual économico y las limitaciones del pensamiento politico permitiran los servicios de telecomunicaciones norteamericanos ?
Cuando tendremos una ley de inversion nacional donde los cuentapropistas cuenten con mecanismos de importacion y exportacion……. que complemente la lista que va a sacar en breve el departamento de estado norteamericano?
Donde esta la actualisacion de la lista oficial de trabajos por cuenta propia en nuestro pais ?
Hasta Cuando el periodismo revolcionario va a seguir padeciendo de falta de inmediates en la noticia y va a ocupar las primeras planas el seguimiento de todas las noticias que salen en relacion a este tema?
Hay hambre noticiosa en el pueblo ……………..porque si los periodicos editados son los unicos que llegan ampliamente a la poblacion …………..no hablan ampliamente sobre el asunto y siempre lo andan presentando como una noticia de segundo plano .?
Tuve que reirme con la propuesta cubana de que la autorizacion de moviento libre de los miembros de la embajada americana sera de acuerdo ……………..a su comportamiento . Un infantilismo revolucionario ?
Oh Cuba !…………o el gobierno cubano sale de la trinchera y negocia el fin de la guerra . Oh el desgaste politico del mismo………….. lo va a perseguir por los siglos de los siglos , por no aprovechar una conyuntura mundial que es favorable a esa negociacion y la opinion mayoritaria de los dos pueblos es tambien favorable. .
Hay que pensar en grande (aqui no caben estrecheses politicas)………….guardando lo que hay guardar y negociando todo lo que se tenga que negociar .
Si no hubiera sido preferible no llegar a la situacion actual.
Queria solo Cuba liberar a los cinco heroes ?
+1
@ Pepe…regresa pronto a La Habana, V. Putin y Moscu se hunden como el Titanic!!!
“Rublo cae después de S & P rebaja la calificación crediticia de Rusia a bonos basura.
“El rublo ruso cayó más de un 5% frente al dólar después de que Standard & Poor ‘s se convirtió en la primera firma de calificaciones principales para cortar la calificación crediticia del país en conflicto a territorio basura.”
Recoje que nos mudamos!!! 😉 Saludos
Esas agencias que defienden los intereses de EEUU tiene los días contados en Europa… y nadie les hace caso ni en China, ni en Rusia, etc..
Los análisis de S&P son “dictados” desde Tierra de Violencia… Decían esto de España, para lograr que la Troika hiciera de las suyas… en 2012
Standard &Poor’s deja la deuda de España a un escalón del bono basura
Actualizado jueves 11/10/2012 08:30 horas
La Agencia de calificación Standard & Poor’s rebajó este miércoles la nota de la deuda española al nivel de la de Azerbaiyán, Croacia o Islandia y a un paso del llamado ‘bono basura’. Los analistas de S&P alertan a los inversores de la incertidumbre política y de la tensión social en España además de la ineficacia de la Unión Europea.
El triunfo de la izquierda más radical que la lamentable socialdemocracia europea en Grecia, no ha hecho más que empezar…. La derecha, la especulación financiera internacional, va a girar hacia la extrema derecha porque Europa con las medidas de austeridad no levanta cabeza y han ayudado al dólar, hasta que alguien diga ¡basta ya¡ Los primeros los griegos.
Nadie dice nunca nada en este blog de un espacio muy interesante que aporta artículos de fondo. Me refiero a los Boletines de Cubarte. En uno de ellos, se lee este tremendo final:
El nivel de corrupción y manipulación que caracteriza la actual política económica y exterior de EE.UU. era imposible en épocas anteriores cuando la ambición de Washington estaba limitada por la Unión Soviética. La avidez por el poder hegemónico ha convertido a Washington en el más corrupto gobierno del mundo. La consecuencia de esta corrupción es la ruina.
“El liderazgo se convierte en imperio. El imperio engendra insolencia. La insolencia provoca la ruina.”
El futuro de EEUU es la ruina.
Paul Craig Robert: Ex secretario adjunto del Tesoro de EEUU, economista, escritor, columnista y editor asociado del diario Wall Street Journal.
¿Quién está jodido? ¿Qué análisis publicó S&P previamente a la quiebra de Lehman Brothers?
SUSCRIPCIÓN A BOLETINES en http://www.cubarte.cult.cu/
(Tres Boletines distintos)
Cubarte
Por Cuba
Entorno
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.
Tony,
Si yo decido “mudarme”
para Cuba no regreso.
A otro raton ese queso.
A otro leon esa carne.
Si yo decido largarme
puede que a Espana me iria,
a Galicia, tierra mia,
a la Corunha de abuelo…
En Cuba no ven mi pelo…
Ni de broma volveria
@ Pepe…hahahaha! No te dejas “arrinconar” ni a jodia!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony
Para que mentir?
Solo iria a Cuba el dia que pueda hacerlo con pasaporte ruso. No quiero pagar 200 dolares por un pasaporte que no vale ni 10 y que no sirve para mas nada.
Oye y por cierto, recuerdo las aventuras de Nacho Verdecia, o el Cacique Arimao. La primera recuerdo que nos reuniamos todos los finhes del barrio en casa de una abogada que vivia en la cuadra mia y que era la unica que tenia televisor en todo el barrio. Te imaginas? Un monton de “chamas” metidos en la salita de aquel apartamento a las 7/30 para ver las aventuras.
Que tiempos aquellos!!!!
Despues aparecieron los Rubin y los Caribes y se fue arreglando la cosa. Y luego los Sanyo que traian los marineros de la marina mercante.
Saludos.
@ Pepe…como dicen los chinos, lo mimo’ en mi barrio, todos los chamacos amontonados para ver las aventuras en casa de un vecino en, abrian hasta la ventana, para que todos los muchachos lo pudieran ver en Ciego de Avila… 😉 Saludos
“hay cubanos que no quieren ser cubanos y hasta se avergüenzan y reniegan de serlo”.
Fernando Ortiz
Ahora me pregunto..por que tienen que estar aqui??,le juro que hay tipejos que dan pena ajena
saludos
@Chacha
Recuerda que de las muchas clase de personas que han pasado por el blog, un grupo, siempre ha mostrado que nada les une a su país de nacimiento.. Uno de los últimos, dando toda clase de detalles de sus proyectos, ninguno de los cuales tenía nada que ver con Cuba, era el ínclito Evelio, hoy El Cubiche en la red…. y baneado en este blog por hacer un mal uso de esta “plataforma” de debate…aportando difamaciones varias sobre “fusilamientos varios”…
Personas como el autodenominado “Profesor Pereda”, usan este espacio como propaganda gratuita y forma de mermar la moral de aquellas personas que puedan acceder al blog desde Cuba y crean que hay personas que creen lo que dicen. Basta pocas semanas para entender que esas personas, han salido de Cuba, han pasado por Venezuela, se han hecho venezolanos, han pasado a EEUU, se han hecho estadounidenses, han jurado lealtad a la nación de las barras y estrellas y ahí hay un problema. Esa nación, mantiene su objetivo de dar al traste con el socialismo cubano, única razón por la que todo el mundo entiende que Obama lo tiene crudo porque una mayoría de congresistas y representantes siguen pensando que ¡a Cuba ni agua¡ Esos políticos se supone que representan a sus electores. Pero la cosa se complica cuando las encuestas señalan que una mayoría desea que EEUU se olvide de Cuba pero “ellos” los “representantes del pueblo” consideran que no tienen por qué votar en relación con ese sentir popular sino en relación con las directrices del partido a que pertenecen o a quienes les han financiado sus costosas campañas electorales.
Es el divorcio entre el sentir de la calle y los “elegidos” que en sus campañas, han ocultado sus relaciones con las empresas de “fracking”, sus relaciones con la poderosa industria militar, con la poderosa industria farmacéutica, con Israel, como lobby judio que siempre está detrás de los intereses económicos y geopolíticos de EEUU, etc…
Que Paul Craig Robert: Ex secretario adjunto del Tesoro de EEUU afirme que “El futuro de EEUU es la ruina” mientras aquí se habla de Rusia, que no le da la gana que la OTAN plante sus misiles a 90 millas, ¡es fuerte¡
Palabras de Paul Craig Robert: “the US would be a Third World economy in 20 years,”
“A prominent American economist says the United States has already become a Third World economy as the world superpower continues to offshore its gross domestic product (GDP). “If jobs offshoring continued, the US would be a Third World economy in 20 years,” Paul Craig Roberts wrote in a column for the Press TV website on Thursday. ““America is in the toilet, and the rest of the world knows it,” he wrote, noting, “More small businesses close, as memberships decline in golf clubs, as more university graduates return home to live with their parents, who are drawing down their savings to live.”” “With the world moving away from using the dollar to settle international accounts, as the Federal Reserve prints more dollars, the rate at which foreign holders of dollar assets sell off their holdings will rise,” wrote Roberts. The economist added that the US neocons who rule in Washington and their Israeli ally are, however, determined that “Washington start yet more wars to create Lebensraum for Israel.”
Fernando Ortiz murio en el 69 a la edad de 87 anhos. Y no fueron sus ultimos diez anhos de vida los mas fructiferos, por tanto el se referia a los cubanos de “la otra Cuba”, esa que se ha intentado borrar de los libros de historia.
Pepe:
El criminólogo, lingüista, musicólogo, folklorista, economista, historiador y geógrafo, que realizó notables aportes relacionados con las fuentes de la cultura cubana, no es justo que lo desprecies así, la propia Wikipedia reconoce que “Por su labor investigadora, así como por la amplitud y profundidad de sus temas de estudio es conocido como el tercer descubridor de Cuba, después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt. Investigó especialmente la presencia africana en la cultura cubana. Con el concepto de transculturación realizó un importante aporte a la antropología cultural.1 Indagó y profundizó en los procesos de transculturación y formación histórica de la nacionalidad cubana e insistió en el descubrimiento de lo cubano.”
El que quieras maximalizar lo alcanzado en Cuba al ponerla los EE.UU. como su laboratorio de ensayo para lo que querían introducir en los países de habla hispana, no quiere decir que nosotros queramos “borrar de los libros de historia” esa etapa… La tenemos, pero, en su justa medida.
Si las “oportunidades” que en aquellos tiempos se dieron a Cuba se le hubiera dado después de 1959, la proyección hubiera sido muy superiores sus resultados.
No pensaba leer entero el texto de Paul Craig Robert, pero mientras busco otra cosa, voy leyendo y es realmente ¡demoledor¡
EEUU si hace el tonto demasiado, está en manos de China y Rusia
El futuro de Estados Unidos es la ruina
Artículos de Opinión | Paul Craig Roberts | 22-01-2015 |
Los neoconservadores formados en sus oficinas en Washington se felicitan por su éxito en el uso del affaire Charle Hebdo para volver a unir a Europa con la política exterior de EE.UU. No más votos franceses con los palestinos contra la posición de Washington e Israel. No más simpatía europea con los palestinos. No más creciente oposición europea al inicio de nuevas guerras en Medio Oriente. No más llamados del presidente francés a terminar las sanciones contra Rusia.
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article80331
Me da mucha pena si este es el nivel de debate que le espera a la nueva etapa de Cuba. Mientras acá se discute sin profundidad ni luz, el comandante Guillermo García Frías da los toques finales al Remate Élite Internacional de Caballos de Salto, que se celebrará en La Habana del 29 al 31 de este mes (particular forma de defender los principios del gobierno cubano) y en Grecia el líder de la coalición de izquierda, Alexis Tsipras (que le puso Ernesto a su hijo en homenaje al Che), juró esta tarde como primer ministro, pactó el apoyo de la derecha nacionalista y formó gobierno.
Chicos, el mundo es otra cosa . . .
alguien me puede explicar porque el deniro de loa americanos es mejor que el de los canadienses y el reto del mundo
leo:
No es una cuestión de que sea mejor o peor, es cuestión de que tiene mayor cantidad de dinero en el mercado; por el poder militar QUE TIENEN los EE.UU., porque impusieron con dos bombas atómicas lanzaron sobre una potencia derrotada, intimidando a todas las naciones; porque por ello se les aceptó imprimir papel moneda sin respaldo real en oro, como sí se le exige a las demás naciones que se les han subordinado; y por las instituciones internacionales que instituyeron a su conveniencia, desde las Naciones Unidas, hasta el Tribunal Internacional de Comercio: Son los amos del mundo…
Y el colmo para ellos es que a Cuba se le ocurrió llevarle la contraria.
Y parta colmo mayor, nacidos en ella que han emigrado, quieren que Cuba se doblegue y le siga el juego.
Y para empeorar la cosa, TRAIDORES internos le meten zancadillas, como burócratas buRRocratizados, y aceptan cualquier proposición económica, antes que sea verdaderamente Marxista-Leninista.
Por eso es que el dinero de los “americanos” te parece “mejor”.
Sr Canovas
En la escuela cubana nos decian que lo ruso era mejor (de hecho del 1 al 3 las mayores bombas atomicas son rusas), las armas rusas eran mejores, los ejercitos rusos mas grandes y mas valientes, la tecnologia rusa espacial es mejor, son un territorio mayor mas rico, con mas petroleo y un larguisimo etc etc…. + la carne rusa no tiene comparacion…
Como es que ud ahora me cuenta que el dinero usa es mejor porque intimidan a los demas?
Por su formula me imagino que si a Cuba le da por imprimir pesos cubanos y armar un poco de guaperia se convertira en el pais mas poderoso…
tovarich:
Debieras PENSAR antes de expresar esas conclusiones, te estás depreciando tú mismo.
tovarich:
Para respetarme te digo que ni la situación, ni la posición de Cuba, pueblo (por su historia) y gobierno (por su herencia desde 1869) no puede hacer ese abuso económico… La prueba es la austeridad de nuestra nación heroica… Austera por las necesidades impuestas por la agresividad de nuestros enemigos, colonialistas y neocolonialistas, y por la convicción de que el desarrollo tiene que ser sustentable y su distribución en dependencia a la actitud de cada cual, aportando cada uno según su capacidad y recibiendo según la cantidad y calidad de su trabajo, única forma justa de distribución de las riquezas.
Es innegable la heroicidad y bravura del Ejército Rojo, mira en un mapa lo liberado por sus fuerzas y te aplastará la proporción de los millones de seres que fueron salvados.
La conquista del cosmos del pueblo soviético es reconocido por todos, menos tú; su tecnología segura es utilizada por las naciones occidentales todavía.
Sus riquezas naturales han sido apetecidas por occidente desde tiempos inmemoriales, por eso el Medio Oriente se le llama “El Puente hacia el Oriente”.
Y “la carne rusa”, la puedes comparar ganando ella, porque era pura, solo con las especias según la cocina de sus diferentes nacionalidades… Sin las adiciones transgénicas que tiene las otras.
Para debatir uno tiene que sustentar sus argumentos con respeto a la REALIDAD OBJETIVA, a la Verdad Objetiva, que es su conocimiento eficiente.
Bueno Sr Canovas entonces con toda esa superioridad Rusa que yo mencione y ud justifico como fue posible el entronamiento del dolar?
Y la austeridad que ha sido impuesta post 59 a pesar de la tuberia de dinero ruso? Ud seguro culpara a los burocratas que han querido acabar con el pueblo, pero si algo ha estado claro en Cuba es quien mandaba…. y no precisamente de abajo hacia arriba…
Fidel Castro Ruz ……………..en su ultimo opinion a escrito ………………..no confio en la politica de los norteamericanos ………………………..si llevamos esto a las matematicas es una negativa del 100 x 100 .
Espero que los negociadores cubanos no vallan con esta misma idea politica a su proximo encuentro con la contraparte norteamericana pôrque…………….. para que halla aunque sea acuerdos parciales tiene que haber aunque sea la duda de que honraran una parte de esos acuerdos.
Esas palabras que pueden llevar una recomendacion desde Cuba seran utilisadas por los que no quieren ningun acercamiento entre ambos paises como premonitoreos de lo que hara Cuba en las negociaciones.
Hay momentos historicos unicos donde es mejor el silencio…………………………
Cuando ud analisa los ultimos 20 anos de Cuba ,,,,,,,,,,,,,,,salta el distanciamiento entre el poder politico y la sociedad……………cada vez menos el pueblo tiene canales de influerncia desiciva en la vida general del Pais …………….las respuesta del estado a las demandas de su propio pueblo son lentas , torpes , mediatisadas y escasas .
El propio pueblo a puesto sus inventivas en funcion de resolver problemas y deficit générales a veces de una forma abiertamente violatorios de las leyes vigentes , el estado se ve superado por su perezosa marcha a favor de cosas que no aguantan mas tiempo.
Han facilitado que contradiciones no esenciales con el sistema tomen un auge de huracan invadiendo marcos légales que no podran parar manana …………….ni con represion.
La respuesta la tienen en la mano pero la estrechez politica pesa mas que las desiciones que debian haber sido tomada ya.
Liberalisacion de las fuerza productivas junto a un marco mas democratico de elecion directa a los Organos del Poder Popular a todas las instancia.
Que cada diputado nacional tenga una representacion abierta para acoger al pueblo con sus problemas , solicitudes , ideas y soluciones donde fue elegido para la misma , a fin de cuenta solo van 2 veces al ano a sesion de la Asamblea Nacional . Que representen todo el ano a sus electores directos.
Hay que acercar al pueblo a sus diputados .
@manuel
Siempre me detengo en tus comentarios. Estoy convencido de que tu forma de pensar, es un marco muy estimable para mostrar cómo podrían desarrollarse muchas cosas en la isla, desde una posición noble, respetuosa con el socialismo cubano, crítica y totalmente alejada de esa farsa llamada “disidencia” y representada por sus ocho notables y la vocera-al servicio de los EEUU.
Comete un gran error la diplomacia estadounidenses cuando concede a estos ocho personajes la condición de interlocutor como “representantes” de la sociedad civil cubana. Si los recibió a bombo y platillo, es porque se les concede la cualidad de representar a distintos sectores de la sociedad cubana… ¿es así? ¿A quién representan Fariñas, Ferrer, Rodiles, Berta Soler, Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Miriam Leyva y Martha Beatriz Roque? ¿Qué historial tiene esas personas de entreguismo, seguidismo, falsas huelgas de hambre, etc.. para acreditar que representan nada más y nada menos que a la sociedad civil cubana?
Como has leído, Fidel dice que “No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos….” Y añade: “Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales. Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos.”
Más claro agua. Cuando la parte estadounidense no tiene el más mínimo pudor en afirmar en La Habana que ““Los fines de nuestra política son exactamente los mismos que antes.” e invita una vez más en la propia SINA a esas ocho personas (no asistió por problemas de protagonismo la lider de las damas de blanco), EEUU está diciendo que va a seguir , son las palabras de Roberta Jacobson, con los mismo “fines”, con los mismos objetivos que la política USA trazó tras el triunfo de la Revolución: ¡acabar con el socialismo cubano¡
De ahí, que las buenas palabras de la señora Jacobson, sean interpretadas por Fidel Castro de una forma sencilla: “No confío en la política de Estados Unidos” En los EEUU, no confía, ni Fidel, ni Putin, ni la espiada Angela Merkel, ni los gobiernos de medio mundo… Porque hoy está Obama y mañana puede estar el tercer Bush, un representante de la poderosa industria militar USA, un devoto de apretar el botón rojo y acabar con los malditos comunistas, etc….
Eso de ¡ir a la guerra¡ no es cosecha propia. Lo leía ayer, cuando localicé los textos de Paul Craig Robert: Ex secretario adjunto del Tesoro de EEUU. Su análisis parte de la pérdida de poder económico de EEUU respecto a países como China, India, etc… y a la salida que siempre tienen “in mente” cuando las cosas se ponen feas dentro de los EEUU: ¡la guerra¡
“Gracias a la paciencia de Putin en relación a los numerosos ataques y provocaciones de Occidente contra Rusia, actualmente el mundo no está en una “guerra nuclear”, considera Paul Craig Roberts, quien fuera asesor del expresidente estadounidense Ronald Reagan. ”
El botón rojo: “”Putin se da cuenta de que los neoconservadores insolentes tendrían que pulsar el botón nuclear para guardar las apariencias”, sostiene el experto y añade que la manera de Putin de no ser provocativo y su paciencia “salva al mundo de una guerra nuclear”.
¿Detrás de Ukrania, están los EEUU? Ay¡¡¡ qué pregunta hago más inocente….
¿Detrás de la “sociedad civil cubana” representada por ocho personas y detrás de la prensa independiente, representada por el matrimonio Sánchez-Escobar, están los EEUU? Ay, Ay, ay…. qué preguntas más inocentes todavía ¡¡¡¡¡
@ Josep Calvet…el pretendido “inocenton” gallego Calvet, nos habla de personas que confian en la “inocencia” de Vladimir Putin, no voy a enumerar aqui, la larga lista de personas asesinadas recientemente por los servicios de espionaje rusos en el exterior, reportada por periodicos que el gaito Josep, lee a menudo, solo les pongo una nota con tono de Guerra Fria…
“El FBI detuvo el lunes en Nueva York a un supuesto espía ruso acusado de querer robar información financiera y reclutar a residentes en la ciudad, indicó la fiscalía federal de Manhattan, informa AFP.”
“Evgeny Buryakov, de 39 años, fue arrestado en Bronx (norte) en el marco de una denuncia judicial que involucra a otras dos personas que no pudieron ser detenidas porque poseían inmunidad diplomática y que ya no residen en Estados Unidos, agregó la misma fuente.”
“Buryakov trabajaba en Estados Unidos como agente de una agencia de inteligencia exterior de Rusia conocida como SVR”, afirmó la fiscalía, precisando que el acusado “se hacía pasar por empleado de la oficina de un banco ruso en Manhattan”.”
“Los otros dos acusados, Igor Sporyshev (27 años) y Victor Podobnyy (40), se desempeñaban respectivamente como representante comercial de la Federación Rusa en Nueva York y como agregado en la Misión Permanente de ese país en Naciones Unidas.”
Para no hablar del barco de espionaje ruso que andaba “parqueado” en la Bahia de la Habana, durante las conversaciones, EEUU/Cuba… 😉 Saludos
Tony, amigo,
Ahora seguramente leeras sobre algun que otro espia americano expulsado de Rusia. Esas acciones siempre son simetricas.
Espias rusos supongo que habra en el mundo entero, seguramente no menos que espias americanos. La Merkel lo sabe muy bien
@ Pepe…Lo se muy bien, la cosa es con Josep Calvet, es tuerto, solo ve de un lado, cuando le conviene… 😉 Saludos
Calvet
Hay frases, que aunque sean de opinion, hay momentos en que no deben decirse, y menos si tenemos en cuenta la magnitud de quien las dice.
“No confio en USA”. De acuerdo, yo tampoco confio en USA, pero yo puedo decirlo y a nadie le importa. Otros, al decirlo, pueden provocar que un proceso que parece en marcha, quede de nuevo paralizado por, quizas, un par de anhos y eso solo serviria para prolongar el malvivir del pueblo cubano por ese mismo periodo de tiempo.
Un saludo.
Estimado amigo Calvet , Cuando se aprobo el funcionamiento estrustural de los organos del Poder Popular solo se autoriso el voto directo para la elecion del delegado de Base , de ahi en adelante son escogidos por una comision que nombra el gobierno .Esta comision es integrada en su totalidad por personas con buenas condiciones générales y su incondicionalidad a la Revolucion, , si en Cuba todos los dirigentes de los poderes populares son nombrados por el partido (quien dirige la politica de cuadros ) y la existencia de la doble responsabilidad esta institucionalisado a todos los niveles entonces se desprende que ninguna de estas personas que mencionas aunque fueran serias en sus conviciones y no dependieran de la SINA tendrian ningun chance en escalar a travez del engranaje de gobierno en el Pais. El sistema esta disenado para que eso no se produsca jamas . Si fueran buenos administradores y lucharan para resolver los problemas de verdad , aunque no sean revolucionarios ,…..porque no ?. »Cuantos cobijados bajo el manto de la Revolucion se camuflajean para vivir de ella y no por ella ? Esos son los peores y como ahi .
ex: el chacha ponia un ejemplo la semana pasada muy hipotetico , si una de esta personas ganara su circunscripcion por mucho que trabajara concientemente por resolver los problemas de ahi no pasaria jamas ………………quien asigna los recursos ?, quien pondria toda su maquinaria politica y de masa en funcion de eliminar el mal ejemplo ?.
Uno de los elementos por los que la gente vota pero no cree que vaya a resolver nada en su vida………….. son las estrusturas actuales del Poder Popular ……………..el estado a “quemado” excelentes cuadros y gente que creia ciegamente en ese estado y en ese partido Cuando en cada respuesta tiene que repetir lo mismo : …….ahora no hay recursos asignados a nuestra circuncripcion , la situacion economica actual no permite eso , no estamos comprendidos en este quinquenio en las areas que tendran alcantarillados , o agua corriente o determinado servicio , o las fosas continuaran llenas de m………….porque el municipio solo tiene 2 camiones que con las faltas de piezas de respuesto por el bloqueo yanqui (los camiones son rusos) y la falta de petroleo(el petroleo viene de venezuela) no pueden hacer mas y asi ………………..un monton de insuficiencias administrativas enormes…….., cuando vienen los représentantes del municipio a la reunion entonces es peor……………cada vez que Ud hace un planteamiento …………la muela bisca politica para justificar………….. es al momento .
Poco resultados en la base , centralismo exagerado , separacion del pueblo de las estrusturas medias y nacionales como actor directo y principal. Donde esta el gobierno de pueblo ?.
Trabaje con 3 companeros que eran Diputados Nacionales en diferentes etapas , mi jefe de enfermera de UCI , mi jefe de enfermera del Hospital y el Dr director del Hospital …………..ahora en la distancia me pregunto ………….porque nunca los vi como Diputados, jamas me vino a la cabesa plantearles un problema ( y problemas tenia que sobraban), los vi siempre como Buenos trabajadores , Buenos militantes , Buenos padres de familia pero jamas como Diputados ………………….hacian todo los dias su trabajo normal y viajaban dos veces por ano a la capital a sus reuniones . Ahora en la distancia me pregunto que le faltaba a esas personas que nunca los vi como Diputados ?.
Exactamente mi punto, los disidentes “buenos” (no pagados) no han tenido, ni tienen el chance para subir la escalera de poder en la Isla. 56 anhos hablan por si solos.
@manuel
Se me ha hecho tarde, y no voy a poder dedica mucho tiempo. Me parece que el proceso de elección que señalas aunque sea así, sea correcto lo que dices, es más complejo y personas como esta que voy a buscar, salen elegidas sin que sean personas ni del partido, ni que ya hayan estado anteriormente. Aunque tengas razón en lo que dices, la otra cara de la moneda es que las personas contrarias al socialismo cubano, no participan, anulan las papeletas, no quieren saber nada del proceso electoral tal y como está. No quieren, con su participación, legitimarlo, porque la confrontación en total, es…¡ contra revolucionaria¡ Así las cosas, que sigan dando la lata, que sigan fuera del sistema, que se conformen con salir del país (los pocos que tienen dinero “allegado” ) que se conforme con salir a la calle con pucheros por cuatro chavos o sencillamente que sigan fuera de juego…. tanto si están como si no están en suelo cubano.
Tras una revolución, y con una amenaza real como la de los actuales amigos del norte, las cosas no son fáciles a mi entender, lo cual no justifica que haya mucho trabajo por hacer y mucha gente que está por inercia…. sin creer en lo que “le toca” vivir… Por ello, se imponen, más cambios, más actualización del modelo social, más trabajo….. y menos vivir del cuento, sean quienes sean los que llevan esa marcha…..
Que quede claro, como dices, que si bien todo el mundo tiene la obligación de participar, de trabajar, de luchar para sacar adelante el país, no todo el mundo debe hacerlo desde la convicción comunista, socialista, revolucionaria, de partido, etc… Lo dices…”aunque no sean revolucionarios”. El problema, es que en estos años de tratar de conocer cosas, lo que he leído de los “no-revolucionarios” es que predomina, el ¡conmigo no cuenten¡ y en cuanto pueden, no trabajan, no participan, despotrican y nada más, etc… Qué raro que solamente sale un nombre de opositor que currara: Payá. ¿Los demás, sabes dónde están?
Resulta interesante, analizar con más detalle eso que dices de tus compañeros de trabajo, diputados. Buenos trabajadores, personas coherentes tal vez, pero que realmente no “parecían” representantes de nadie en ningún lado, como la prensa cubana, no parece hacer tal vez lo que la gente espera de esos profesionales.
De entrada, como dice Padura en un libro, ver un kiosco de prensa, sin prensa, ya escama…. y comprendo que no “era tiempo” de denuncias, periodismo de investigación, espacios de lbre opinión, etc…. ¡pero ya va siendo tiempo tal vez¡
No puse este caso de elección por votación directa, secreta y de segundo nivel…Es decir, si no lo digo mal, no solamente son elegidos (en asamblea abierta, a mano alzada, los delegados municipales de zona) sino también los delegados a la asamblea municipal como en el caso de esta persona por parte de la circunscripción a la que pertenecen…en este caso, 657 votos, como digo, secretos, en urnas, directos….
http://observatoriocriticocuba.org/2012/11/13/elecciones-en-cuba-breve-conversatorio-con-muy-singular-candidat/
Las espinas del camino hacia el capitalismo cubano…
1.- Fidel Castro, dice…”No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos…” mejor asi, a veces es preferible no hablar, aunque en el caso de Fidel, esto conlleve un sufrimiento grande, me llama la atencion, que todavia no ha salido publicamente a felicitar a los cinco espias!? 😉
2.- “Identifican a Diosdado Cabello como jefe del Cartel de los Soles, Leamsy Salazar, un capitán de corbeta venezolano que fue el jefe de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, llegó el lunes a Washington para colaborar en una investigación de las autoridades estadounidense sobre las vinculaciones entre el chavismo y el narcotráfico.”
“Parte de la información brindada por Salazar a las autoridades en encuentros anteriores, ilustra la participación de Cuba en los envíos regulares de droga que envía el Cartel de los Soles.”
Estas infomaciones obtenidas por el DEA, seran utilizadas por los congresistas opuestos a la apertura con la Castrocracia, estoy seguro que el Coronel, Alejandro Castro Espín, de inmediato, metera en el calabozo o fusilara (como hizo su padre, General, Raul Castro con Ochoa, los mellizos de la Guardia, Padron, etc en 1989) a los culpables directos de la parte cubana, el MININT, estoy seguro colaborara estrechamente con la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA), de esta manera podran (los cubanos) neutralizar cualquier maniobra politica.
Cualquiera que sean los obstaculos, siempre podran ser vencidos, el capitalismo cubano esta en marcha y nadie lo puede parar… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Sr. J.Calvet
He estado leyendo tu comentario en relación a uno que yo hice en enero 23, en el post “Convivir de Forma Civilizada con las Diferencias”.
En mi comentario yo expresaba que el gobierno cubano, al solicitar en las recientes conversaciones con el gobierno norteamericano (como 1er punto) la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano, simplemente estaba actuando contrario a los demás gobiernos latinoamericanos que tratan de legalizar a sus coterráneos en EEUU, o sea, que Cuba pide formalmente que quien no entre de forma legal que quede como indocumentado.
En tu comentario hacia mí, comienzas con una agasajadora introducción recalcando mi “escasa capacidad de entender”, y reconozco que es lo único coherente que has dicho pues no tengo la capacidad de entender que rayos tienes tú en el cerebro, ¿no será que lo tienes del tamaño de un chícharo porque lo tienes hinchado?.
Has tenido el desatino de “irte con la de trapo” (averigua que quiere decir) pero poner de ejemplo a Bruno Barreiro como un diputado en Miami que solicita que se elimine la Ley al igual que el gob. Cubano me hace dudar que seas realmente catalán o valenciano, más bien pareces de Andalucía, específicamente de Lepe.
Bruno Barreiro es uno de los republicanos más recalcitrantes de Miami, en mi opinión es peor que los Díaz-Balart e Ileana Ros, su petición sobre la Ley no es otra que: él entiende que se deben “merecer” la residencia americana aquellos que realmente tengan necesidad de asilo político por haber estado dentro de Cuba abiertamente en contra del gobierno, en otras palabras, tienen que ganársela formando lío dentro de Cuba.
¿estás de acuerdo con él?
¿no deberían dársela también a los inmigrantes económicos, como dice Cuba, que es lo que somos?
En cambio, los congresistas republicanos que te mencioné más el senador Bob Menendez (D) y otros más lo que quieren, en pocas palabras, que se mantenga la Ley pero que manden poco dinero a Cuba y que viajen poco a la isla.
En lo único que tiene razón el ejemplo tuyo, Bruno Barreiro, es cuando dice que la Ley de Ajuste ha beneficiado al régimen cubano. Te explico porque reconozco que tienes la mollera como adoquín. Al entrar los cubanos (SOLO ME REFIERO A LOS QUE ENTRAN ILEGAL) y tener el privilegio de no entrar como indocumentados pues enseguida comienzan a trabajar y enviar remesas a la isla y acto seguido viajan a Cuba a ver a los que han dejado atrás.
No tengo tiempo para buscar en internet ahora pero son MUCHOS MILLONES de dólares que se envían a Cuba desde Miami y una gran mayoría de los que enviamos nos hemos beneficiado de la Ley de Ajuste. Tampoco voy a buscar en internet si la mayor fuente de ingresos de Cuba es el turismo o las remesas pero definitivamente es un valor importante para la isla.
Entonces, ¿Cuál es la razón para que el gobierno cubano pide que queden indocumentados los que entran ilegal a EEUU y por consiguiente no aumenten los ingresos por conceptos de remesas y viajes a la isla?
Es pura ‘cosmetología’, para dar la imagen de que en Cuba no pasa lo que en México que se van a montones (SIN TENER LEY DE AJUSTE) y lo real es que la huida a la desbandada de Cuba no lo para nadie, ya sea para EEUU con Ley o sin ella, para Europa y hasta para la Cochinchina.
Saludos cordiales, Sr. J.Calvet
@Señor Orlando
Cuantas palabras y líneas para no decir nada.
Cuba exige a EEUU que derogue la Ley de Ajuste cubano, porque no es más que un elemento más de la agresión de EEUU contra Cuba. Así lo entiende el gobierno cubano y cualquier persona con dos dedos de frente. Se trata de hacer ver que la gente huye de una cruel dictadura, y la gran nación, acoge a esos refugiados “políticos” que se piran para salvar sus vidas…. ¡Se hace lo que haga falta para tocar los egsss¡ Son muchos los países latinoamericanos, donde la vida de la gente, corre peligro y estarían encantados de poder encontrar refugio y ayuda en la poderosa nación. Pero en esos casos, EEUU no quiere saber nada y se centra en Cuba, porque a Cuba hay que joderla como sea…
Los programas específicos para desertores de las misiones, entra en el mismo lote, las ayudas económicas a los medios digitales que mienten, lo mismo, etc….
Este medio, cubanet, estuvo invitado en la rueda de prensa de la señora Jacobson. Cubanet es una letrina informativa que ustedes los “orlandos” (furiosos o no furiosos) leen y así se informan de estas mentiras….de la gente de “estado de sats”….
domingo, 28 de octubre de 2012
Sandy:13 reclusos ahogados en la prisión de Mar Verde en Santiago de Cuba…
LA HABANA, Cuba, 27 de octubre de 2012 (Redacción, http://www.cubanet.com) -Alrededor de 13 reclusos han muerto por ahogamiento en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, como consecuencia del paso de la tormenta Sandy por la región oriental del país, según notifica desde La Habana la periodista independiente y colaboradoras de Cubanet Yaremis Flores.
También, por su parte, Martha Beatriz Roque informó que miembros de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, que ella dirige, ubicados en Santiago confirman que se derrumbó el segundo piso de la prisión de Mar Verde y que los presos fueron trasladados para Boniato y Ciudamar. Se desconoce el número exacto de fallecidos, aunque se busca confirmación en las prisiones a donde fueron trasladados los otros internos.
EEUU financia a esos mentirosos, implementa programas millonarios para tocar los egssss al gobierno cubano, y…..¡ derogará la Ley de Ajuste cubano en breve¡
Saludos cordiales señor Orlando.
tony , si realmente Fidel aun viviera, ten por seguro que diosdado cabello seria fusilado en un juicio sumarisimo
como leo algunos comentarios sobre espias, no entiendo porque no se menciona al esposo de la señora josefina vidal.
Peralo, me parece muy bien que los hayan invitado, a ti y a Harold. Son vuestras opiniones las que más me interesan, de entre todo el resto de quienes fueron testigos de esa reunión. Tengo una interrogante: ¿por qué no es posible acceder directamente a “Mira Joven”? Supongo que no tengan respuesta ustedes mismos, pero igual es importante que se sepa que están “bloqueados”. Uf, qué trabajo lidiar con tanta mente obtusa a la vez, de aqui y de allá! Me interesan MUCHO tus artículos, y los de Harold. Felicidades. Suerte. Laidi
Los comentarios están cerrados.