El período por todos conocidos como Revolución en el Poder cumple ya 60 años, casi la misma cantidad de tiempo transcurrido desde la intervención norteamericana de 1898 hasta el triunfo revolucionario de 1959. En algunos lugares el acontecimiento es celebrado a contrapelo; pero la mayoría de los cubanos lo reciben con escepticismo político y confusión. Y es que el mundo de la política se le presenta al cubano común como un laberinto, donde todos los caminos llevan a una trampa sin fondo. Por eso, este prefiere perderse en su destino personal, que tampoco lo lleva a ningún lado, pero que al menos es suyo.
El laberinto de la política cubana -sobre el que, a fin de cuentas, alguien debe intentar arrojar luz- parece arrojar solo dos opciones, que como unas Escila y Caribdis postmodernas lanzan sus dentelladas hacia nosotros: la continuidad o la ruptura. Se trata de una de esas encrucijadas ante las que la mayoría de la gente prefiere dar media vuelta y regresar a casa. Muchos nos preguntamos: ¿Por qué tenemos que elegir entre una continuidad y una ruptura cada cual más catastrófica que la otra? ¿Es que no existe el camino de la sensatez?
La mera continuidad del orden vigente, que se hace llamar a sí mismo Revolución, es una opción muy cómoda para muchos, pero suicida a largo plazo para los impulsos emancipatorios de nuestra historia. Por muchas razones, que también tienen que ver con el bloqueo y las agresiones del imperio norteño, en Cuba se instauró un socialismo organizado burocráticamente, un socialismo real en toda regla. Algunos creen que esa es la única forma de socialismo que realistamente puede intentarse en las condiciones de excepción en que vive Cuba. Sin embargo, se daría así la extraña paradoja de que para salvar el socialismo sacrificamos todo, incluyendo el socialismo mismo.
La simple continuidad es el fin de la Revolución Cubana, su sustitución por una ideología del pasado, de los mártires y de las efemérides. Hoy por hoy, el vibrante ideario de la revolución es achatado en la práctica hasta verse en el límite de convertirse en una ideología de clase dominante. No están muy lejos nuestros dirigentes de convertirse en una de esas clases dominantes que, muchas veces a lo largo de la historia, han vivido imbuidas en su propia ideología rosadamente clásica, engañándose a sí mismas sobre su verdadero papel explotador. Para llegar a ese escenario, solo falta que se corten algunas amarras.
Pero la ruptura tampoco nos trae otra cosa que espinas. A ella la presentan de muchas maneras distintas, por la derecha, por el centro socialdemócrata y por la ultra-izquierda, sin que nadie sea capaz de explicar cómo va a hacer esa Cuba rupturista para evitar caer en las garras de los grandes poderes transnacionales y de sus sátrapas miamenses. La historia ha demostrado que la gran burguesía norteamericana sigue siendo imperialista, y que solo renuncia a imponerse allí donde encuentra una resistencia tenaz. Cuba y su revolución han sido para ellos una piedra en el zapato, y no van a perder la oportunidad si un día ven abierto el camino para la venganza. Creer otra cosa es ser un iluso.
Además, ponerse radicalmente del lado de la ruptura implica casi siempre, para el que elige ese camino, perder el contacto con esencias fundamentales de la nacionalidad cubana. Algunos desde el comienzo, al prestarse para ser parte de un cambio de régimen orquestado desde Washington, toman el camino de los que traicionan a su patria. Pero incluso los que beben de las ideas de izquierda, y solo le encuentran defectos al proceso y a la ideología de la Revolución, olvidan que fue en ese crisol en el que se fundió el auténtico nacionalismo revolucionario cubano con las ideas de justicia social que aportó el socialismo. El ideario de la Revolución Cubana es un tesoro de símbolos irrenunciables, que junta en sí las luces de Martí y de Marx, y que se templó en la sangre de los valientes. No se le puede rechazar de un tirón.
Para salir de este laberinto solo parece haber una opción muy difícil: encontrar un equilibrio entre continuidad y ruptura. Los alemanes tienen una palabra, aufheben, que puede servir para explicar lo que habría que hacer. Hegel y Marx la usaron para expresar el proceso dialéctico, y significa algo así como levantar, en el sentido de conservar y superar al mismo tiempo. Aufheben es lo que debemos hacer: superar el orden y los dogmas que se reclaman hijos de la Revolución, conservando al mismo tiempo los horizontes e impulsos emancipatorios de esa Revolución.
La dirigencia cubana hace un tiempo pareció estar consciente de todo esto, y mostró algo de audacia al llevar a cabo un grupo de reformas muy necesarias. En la medida en que todavía pueda ser audaz para “cambiar todo lo que deba ser cambiado”, se puede decir que todavía existe la Revolución que ellos lideran. El problema está en la paranoia que se apodera de algunos sectores, que sienten que la ruptura es demasiada, y entonces la dirección vuelve a poner el acento sobre la continuidad.
Tal vez ha llegado la hora de darnos cuenta del daño que nos ha hecho el paternalismo, y de que una Revolución en la que la vanguardia siempre tiene la última palabra es solo media Revolución. Muchos cubanos tienen la percepción de que este socialismo que se intenta construir es un socialismo que le pertenece a la burocracia, que es de ellos, no de nosotros. Lo que se necesita es algo tal vez demasiado difícil: que por primera vez en mucho tiempo los cubanos decidan apropiarse de su Revolución y su Socialismo, para hacer de ellos propiedad efectiva del pueblo.
En la medida que la Revolución Cubana pueda dejar de ser lo que ha devenido, siendo a su vez ella misma, podrá seguir rompiendo su victoriosa proa contra las olas de la historia. ¡FELIZ ANIVERSARIO!
38 comentarios
Feliz 2019,mucha paz y prosperidad
Pregunta:Cómo nosotros los cubanos podemos apropiarnos de nuestra revolución y nuestro socialismo,como podemos arrebatárselos a la burocracia??,como podemos hacer algo de lo que planteas sin ser tildados de anti cubanos o mercenarios???
ya en Sagua La Grande le pusieron nombre al nuevo año
“”Año de la chiva suelta “”
lo cierto es que en este 2019 en Sagua ya no hay donde amarrarla
Feliz 2019 a TODOS
Lo más importante que tiene ir comprendiendo la vida con los años es que esa idea que dice “Hay 3 cosas en la VIDA que una vez que pasan ya no vuelven: El TIEMPO, las PALABRAS dichas y las OPORTUNIDADES” te va moldeando tu forma de pensar y actuar. Me llevan a sugerirle que no espere que nada cambie, cambie usted, entonces algo cambiara con el tiempo, pero recuerde que el tiempo es lo más preciado cuando se ha de cambiar porque cualquier cambio requiere de tiempo, y que las oportunidades también se las lleva el tiempo.
Si en estos años que han ido pasando desde que se comprendió y acepto el reto de “cambiar todo lo que deba ser cambiado” desgraciadamente muy poco realmente ha cambiado, se perdió en el tiempo y a su vez las oportunidades de llegar a ser otra sociedad de justicia y equidad, pero con progreso. Hoy la continuidad es la forma más segura de no volver a correr riesgos de que se pueda torcer el camino trazado por la clase en el poder. La revolución en su tiempo fue oportunidades, hoy el tiempo y el desgaste van aniquilando hasta aquellas ideas de justicia social que esa revolución inoculo en todos los que la vivimos, la burocracia socialista ha ido mutando a una nueva burguesía nacional que va ocupando espacios y creando oportunidades en paralelo al discurso oficial, transmutando las diferencias en oportunidades que emanan del poder a las diferentes realidades que hoy son mucho más vivible en cualquier parte que camines del país.
No hay forma de apropiarse de la revolución, por demasiado tiempo los que la dominan han cambiado las leyes para que solo ellos decidan para donde ir, hay que hacer otra revolución y entonces quizás, tampoco le puedo asegurar que no se tuerza el camino, una socialdemocracia futura vaya haga resurgir otra Cuba para todos los Cubanos, se logre una oportunidad para todos los que bien nacimos en Cuba y que creemos en el respeto al pensamiento diferente, ofrezcan progreso y prosperidad para la tierra que nos vio nacer.
“el Imperio del Norte revuelto y brutal”……..esa coletilla solo la utilisa un mutante de derecha………….alguien que aqui ha escrito sobre diversos seudonimos con una palabreria de izquierda depasada mientras sus verdaderas ideas y corazon estan en el cuerpo de una persona ultraderechista., un provocador de pasiones tramposas , un cibercombatiente de la CIa y Co……… que viene aqui a la busqueda de incautos y siete mesinos.Una forma mas de deacreditar un blog que tiene futuras proyeciones de crecer y continuar de verdad ……al lado de su Pais.
No nos dejemos provocar que la diarrea ………es eso mierd. liquida . No mas .
Dicen que le barquillo de harina , lo invento un barrendero en EE UU ………..estaba cansando de barrer todos los dias la gran cantidad de barquillos de papel que la gente tiraba en las calles . Quitenle a REVOLUCION la R y se resolvera el problema medular de continuismo versus ruptura.
En el sentir de lo que expresa el post, creo que un legado histórico es no olvidar hechos pasados que “los mal nacidos de hoy” no quieren recordar.
Asquerosa la actitud de la mercenaria Yoani Sánchez, denunciando en la red social Twitter al presidente Díaz-Canel, por un tweet que el presidente cubano, escribió acerca de la película Inocencia de Alejandro Gil.
Los hechos que narra la película son el “fusilamiento de los estudiantes de medicina, y en paralelo, la búsqueda de Fermín Valdés Domínguez, 16 años después, de los cuerpos de sus amigos y compañeros de aula, es el argumento dorsal de Inocencia..”. Es la Cuba de 1871 y entonces claro que había “malnacidos”..¿a qué viene la idiotez de la mercenaria que ya tiene internet en el Piso 14 calificando el texto de Díaz-Canel de #fascismo? Esta chica está zumbada.
Su kakita de “blog-diario! hecho en Madrid, sigue bajando en el RankGlobal y de nuevo pierde 20.000 lugares en los tres últimos meses y anda por el penoso 140.000 (100.000 es el límite de lo “visible” internacionalmente)
Me río porque la señora desde hace años ha bloqueado mi cuenta en Twitter para que no pueda acceder a la suya. Una bobada más de la chica, porque sí veo lo que me da la gana desde una segunda cuenta.y veo cómo evoluciona en número y procedencia “sus fans”: los de Macri, los de Bolsonaro, etc…a un ritmo de unos 18.000 nuevos al año que no tiene nada que ver con lo que pasaba hace unos años y Salim Lamrani denunció respecto a las cuentas falsas, a los 80.000 “nuevos” (huevos) anuales de 2012 más o menos.
La Revolución cuenta con personas como Euselio Leal que analiza un poco esa película cubana y pone las cosas en su sitio..
http://www.cubadebate.cu/opinion/2018/11/30/inocencia-una-pelicula-que-agrieta-el-corazon/#.XCu341xKjcs
Sr. Calvet para hablar de NACIDOS y sin calificaciones, en días como hoy por las implicaciones que tiene esa designación de origen, es sentido común primero que todo ser CUBANO, haber nacido en la isla del caribe, pues ser un alegre español aficionado y activista político a un ideal y un país en el que no vive, le impide ciertas atribuciones, yo no le permito a ningún extranjero que me intente dar “lecciones” de la Cuba de todos, ocúpese de su monarquía y deje la nuestra para los CUBANOS.
Contiene su texto muchos errores capitales.y frases tan absurdas como “yo no le permito a ningún extranjero…”
“Ustedes” pueden cantar misa y como hace la mercenaria cubana Yoani Sánchez, denunciar en la red social al presidente de su país porque no le gusta un tweeet.
Afortunadamente, “ustedes” no cuentan para nada. como sí cuentan los cubanos y cubanas que dentro y fuera de la isla no hablan de “monarquía” en Cuba, o de “dictadura”, etc. y jamás reconocen que en el país de acogida de la mayoría de “ustedes”, los EEUU, sigue mandando una derecha imperialista, antisocial, que pone muros físicos, moviliza al ejército, etc.. como solamente lo hacen los sionistas que ocupan territorios árabes, la Hungría que pone concertinas para frenar el paso de refugiados, etc.
Ocúpese usted de los problemas de su actual país y deje a los hombres y mujeres cubanos que luchan por su soberanía e independencia y tratan de sacar el país adelante, no como usted.
En España se dice…¡quien fue a Sevilla, perdió su silla¡
Ya llamé voluntarios a estos nuevos del siglo XXI, aquellos con sus banderas de viva España, anexionistas asesinaron a 8 estudiantes de medicina, mal nacidos 1000 veces y hoy te critican a ti otros voluntarios, di tú
Saludos
Mal nacidos los ha habido siempre y los habrá…. Que ahora la mercenaria del Piso 14, con internet en casa, total libertad de expresión, cabeza visible de la quinta columna que podría hacer de las suyas en su momento si pudieran, etc…venga hablando de fascismo cuando ya se vio en 2013 quién la invitó en Brasil a despotricar de Cuba….Naturalmente, la chica recibió “los saludos” de la Solidaridad con Cuba, allí donde fue, Brasil, España, etc… aunque tratara de impedir a la entrada a sus actos de la prensa de izquierda como pasó en Madrid y otros lugares.
Yassel:
La discucion ruptura – continuidad es un falso debate que solo puede existir en la piel del discurso burocrático que ve como identidades inamovibles lo que es realmente un proceso fluido.
No existe ruptura sin continuidad, ni es posible una continuidad sin ruptura.
Ejemplos de esto sobran, la revolucion cuba fue ruptura del orden dictatorial batistiano pero continuidad de mucho de lo nacido en la república neocolonial.
La URSS y otros proyectos socialistas fueron ruptura de una institucionalidad especifica, pero continuidad de muchos aspectos del sistema burgués, fundamentalmente los paradigmas humanistas de la revolución fransesa.
Entonces de que sirve el debate entre continuidad y ruptura?
No tengo la respuesta , para mi ya dije es un falso debate; mas sirve a los intereses de alguien que lo lleva adelante. Mi mejor supocicion sirve para los intereses de legitimizacion de dos grupos sociales (la burocracia y la oposición)
La superación ( eliminar y conservar) no es algo que se busque, es una dinámica objetiva que por mucho que no lo quieran entender ideólogos de uno y otro lado simplemente es.
Cuando se trata de una linea muy estrecha ,sutil ,que se mueve facilmemte en la dimension y la direccion de quien ama u odia la Revolucion cubana es dificil de evaluar objetivamente cada palabra o cada frase dicha por alguien …..mas si esa persona aparentemente tiene la postestad de gobernar sur otras personas. El ciberespacio por ser supranacional es dificil de controlar. Lo que se escriba en esta maquina del tiempo queda enregistrado para siempre.Asi que hay que ser atencionado a lo que se escribe , como se escribe .en que momento se escribe y porque.Lo que escriba el presidente Canel debe llevar un mensage inteligente, util , de unidad mas alla de su apasionamiento personal por la obra revolucionaria.Ya hay un presidente que se cree superior en la raza humana que comete pifias casi a diario en twister…….No hay que imitarlo y menos tratar de ganarle.El presidente de Cuba no esta ahi para gobernar…esta para servir a su pueblo y en ese nada homogeneo pueblo no es obligado a quererlo….mucho menos a la obra que lo llevo ahi.Para mi cuando llamo ……mal nacidos a millones de cubanos ……porque son millones los cubanos que no estan con la Revolucion y muchos mas millones los cubanos que no aman una parte de la Revolucion …..hizo una pifia stalinista.
+100
Cinco generaciones de cubanos hemos intentado participar y arreglar los problemas que afectan a todo el país y que atropellan nuestros derechos ciudadanos.Nada hemos podido cambiar y cada uno que lo ha intentado ha sufrido distintas represalias, precisamente por “la continuidad”. Nunca ha sido el momento de la crítica, legiones de funcionarios durante cinco generaciones nos han impuesto el silencio o las represalias, no es el momento ni el lugar y cuando disciplinados hemos hecho las críticas en el lugar, el momento y los canales adecuados, hemos recibido represalias de exclusión y castigo.Por eso la narrativa de los funcionarios públicos, ministros parlamento y presidente, han sido siempre de espaldas a la realidad o está tan atenuada como pronunciadas sus barrigas.En una dictadura estalinista totalitaria copiada hasta el suspiro de la URSS, no hay posibilidades de participación ni de incidencia en las erráticas políticas públicas del gobierno, por eso políticas que debieron cancelarse por erráticas se mantienen por décadas y todos los que hacemos análisis críticos estamos condenados al ostracismo, la pérdida de empleo, los asesinatos de reputación, la cárcel y/o el exilio. Un medio semejante sólo produce los monstruos de la delincuencia desde las propias instituciones del estado. Hay mucho analfabetismo en la gestión pública eficiente, 60 años de dictadura nos ha dejado un país desvencijado una mayoritaria pobreza, ministros que justifican sus puestos con discursos de espaldas a la realidad, disfrutando las “mieles del poder” y dando por sentado que además debemos entusiasmarnos con la “continuidad”. En 1996 y 1997 defendí por dos ocasiones la tesis de doctorado las Experiencias históricas de los socialismos de Estado. Fue censurada y reprimida en las dos ocasiones porque el poder no permite la comparación entre el socialismo cubano y el soviético, por orden expresa de Fidel Castro. La dirección en Cuba dirige de espaldas a la realidad y expulsando a sus mejores hijos.Saturno. Dictadura y desarrollo son procesos antagónicos.
Siga usted con su discurso del odio y palabras calcadas de las tesis de Miami, de ese exilio gusanero y continúe hablando de dictadura, represión, etc. como sólo lo hacen los prófugos de la justicia cubana como Montaner, o los desaparecidos Mas Canosa, Posada Carriles, etc.
Su cercanía a esa Fundación Nacional Cubano-Americana , un ente que financió actos terroristas, que financia a personajes como Coco Fariñas, que muy posiblemente le financie a usted, la invalida para cualquier tipo de debate y leyendo lo que aporto, creo que a usted se le podría decir… ¿qué hace una persona como usted en un sitio como éste?
¿Por qué usted cree que Cuba no puede estar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU? Es decir, si no está, es una dictadura que vive de espaldas a los organismos defensores de los DDHH, pero si accede a esos organismos, usted escribe (posiblemente por encargos pagados) lo que leo….
Marlene Azor: ·¿Qué hace Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?·
Publicado el octubre 4, 2018| Deja un comentario
https://in-cubadora.org/2018/10/04/marlene-azor-%C2%B7que-hace-cuba-en-el-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu%C2%B7-2/
Viendo como usted se las gasta, creo que usted no debería tener derecho a participar en este foro.
Señor Milblogs, su pensamiento es anticuado y “cansino” ¿por qué no deja que la gente exprese sus ideas con tranquilidad…? ¿Por qué tiene que acusar a todos los que comparten un criterio diferente al suyo y al del gobierno de Cuba como un mercenario…? ¡¿Qué pruebas tiene usted de cada acusación que hace…?! ¿Por qué utiliza palabras ofensivas…? Concéntrese en el tema de los artículos y hable sobre ellos si quiere, pero no moleste ni desacredite a los foristas. No remita a textos ajenos para demostrar su verdad, que no todo lo que está escrito tiene que ser cierto ni exacto. Yo solo le pregunto una cosa: ¿No tienen derecho las personas que opinan diferente a usted a expresar sus ideas…? Los que están contra el gobierno de Cuba no son enemigos de la Patria. La Patria es de todos. Y la democracia es el derecho de todos a decidir el gobierno que mejor los represente, a crear una opción política mejor a la existente si cree que ella sería bueno para el país; y ya será la mayoría del pueblo, a través de las urnas, quien decida. Y si sale mal, tiene la oportunidad de optar por otra opción en el próximo mandato. Pero resulta que tal como están las cosas ahora mismo, esa posibilidad no existe para mi país. Pero por lo menos deje que la gente exprese sus opiniones libremente y no acuse a más nadie de enemigo, ni de estar a favor de los enemigos. Las personas que se dedican a la política en Cuba y quieren otro gobierno para el país, tienen que hacerlo de forma ilegal y clandestina porque no existe la vía legal para hacerlo. Si existiera esa vía y el pueblo no aceptara sus propuestas, simplemente no les brindarían su apoyo. Pero el gobierno de Cuba ni siquiera se arriesga a participar en la practica de la democracia. No sé por qué tiene tanto miedo si está tan seguro de la voluntad del pueblo. Usted mismo, en España, tiene la posibilidad de crear un partido político de la ideología que quiera. Mire a Podemos, con todo lo izquierda-radical y antimonárquico que era al principio, nadie la negó su participación en la democracia y llegó a tener un respaldo popular bastante grande. Ellos pueden pararse en cualquier tribuna y expresar sus ideas y plantear su programa. Y criticar abiertamente al gobierno de España (en aquel momento de derecha) y cuando fueron diputados podían decirle públicamente y en la cara al presidente que su gestión era un fracaso. Esa es la verdadera democracia y usted goza de ella. Yo sé que no es perfecta, pero por lo menos es más justa. Así que siga opinando, díganos que no está de acuerdo con nosotros, pero no nos llame mercenarios, ni de estar a favor del enemigo.
+1000
lo propio hermano feliz año Nuevo salud y prosperidad ojala este año sea mejor para nuestro pais pero como afirmo el gerente ayer en su discurso creo que seguiran la dieta del ajo por este año la cosa no pinta bien.
Feliz Año Nuevo Raudelis.
Como siempre, tú tan acertado. ¡Qué gran contenido los comentarios de GB, la mayoría potencias de 10¡¡¡¡¡ 😆
Pero porque se asesinaron a loa estudiantes de medicina ?.Por “cubanos mal nacidos” o porque el colinianismo espanol reinaba en Cuba?.Aprovechar una representacion de una situacion historica triste y degradante del comportamiento colonial espanol en nuestra amada isla, para tirar la responsabilidad sobre los cubanos que apoyaron y sustentaron el poder apoyo por muy diferentes motivos es……..infantilismo politico.
¿Es usted el abogado defensor de la señora Azor? ¿Su perorata no cree que tiene un error importante cuando trata de justificar que se pueda mentir, difamar, ofender, etc? Es una errónea interpretación de la libertad de expresión. En mi opinión, la susodicha señora insulta la más elemental inteligencia cuando habla del socialismo cubano como lo hace, por lo tanto, en mi opinión, considero que esa falta de respeto a los millones de cubanos y cubanas que defienden la Revolución, tildándolos de cómplices de una “dictadura estalinista totalitaria ” (palabras textuales de esa persona muy conocida por su odio al socialismo cubano), justifica mi comentario anterior.
Todo ese mundo que “se entiende perfectamente” como hoy se ha demostrado en Brasil, hasta donde ha llegado otro personaje europeo, también ultraderechista, xenófobo, antisocial, etc.. es decir el neonazi Viktor Orbán, ya se sabe qué poco respetan la opción cubana y de ahí que Cuba no haya sido invitada a la toma de posesión del que quiere acabar con las políticas de izquierdas de Lula…
Siga su camino, Casimiro y tenga buen viaje….
Como decías, estimado Raudelis, dejamos para más adelante la confrontación ideológica en formato foro bloguero. Pero decirte solamente que desde España, siempre ha resultado sencillo observar las diferencias ente sistemas o modelos políticos porque no era lo mismo la DDR que Yugoslavia, ni Cuba y el resto del mundo.
Dictado y dureza en Cuba, comparado con las dictaduras española, chilena, griega, etc…es de risa..
Hay que rascar mucho para encontrar un preso político, un disidente desaparecido, un informe internacional de denuncia de DDHH en Cuba que no esté basado en la parte denunciante que como la famosa huelga del aguacate de la muy conocida dama, son informes falsos y ridículos.
Yo he oído hace años, un audio del personaje pagadito por los EEUU, el hermano Marajá de la Sombrilla, donde desde la cárcel, por el teléfono a disposición de los internos, emitía sus comunicados políticos… hasta que le llamaban la atención sin violencia y él, como guapo de alto nivel, decía que a ver quién le impedía hacer lo que hacía… La cosa acabó con un manotazo, supongo y poco más. ¡Curiosa dictadura, dictados duros, donde los “presos políticos” se comunican con los suyos desde la cárcel con contenido anti sistema ¡¡¡
¡De risa¡
Si usted no se ha dado cuenta Cuba ha caído en manos de los grandes poderes de las trasnsnacionales,Cuba tiene deudas con grandes bancos,deudas que debe pagar,si no lo hace,se cierran los creditos,los hoteles españoles se llevan todos los años grandes sumas,la Pernog Ricard francesa le está sacando buenos dividendos a la Habana Club,las empresas del Mariel producen para el turismo y exportaciones,la minería de Moa la está esplotando Canadá,al igual que el petróleo,que hay varias empresas implicadas,todas estas empresas han invertido grandes sumas,sumas que de alguna manera hay que pagar.
Que gana la direccion politica de Cuba al igualarse en el uso de calificativos negativos del enemigo politico ?.En que avanza eso la Revolucion cubana ? Hay mucho trabajo por hacer para desgastarse en “luchitas bervales”.Aprovechen el tiempo biologico en hacer politicas benegiciosas y cosas por las que se puedan estar orgullosos de Uds. Dejense de jugar a la ideoligia y sustente la ideologia con resultados positicos .La practica . las realisaciones , los avances …..en fin las buenas obras y sus beneficios para la mayoria son las mejores palabras para darle valides a una ideologia politicas.Si continua la perdida de la calidad y la generalidad de los avances sociales logrados en los primeros 30 anos de Revolucion entonces NO habra contraataque verbal efectivo.
¡Gracias de nuevo¡
Ya puestos, que tus sueños ¡ufffff¡ no sé todavía si son de izquierda, de derechas, de centro… 😆 también salgan adelante…. ¿Bolsonaro? ejjejejejejejej
Por Dios, que obsesión con Yoanis….No hay alguna manera de argumentar sin recurrir a ella? Vamos, que si la bloguera desaparece de las redes algunos se quedan sin respuestas…
Pero hombre, ¡no sea usted así¡ 😆 Trate de entender por qué desde 2008 sigo las aventuras y desventuras de una mosquita que sin que nadie la conozca de nada, de pronto, aparece en las pantallas de la televisión pública española y en ese momento, me llama poderosamente la atención e intuyo que hay gato encerrado. Sin embargo, no fue hasta un año después que entré en GY, vi el panorama, entendí muchas cosas, fui baneado, vi cómo los moderadores eliminaban comentarios parcialmente, es decir, borraban frases de otros comentaristas, etc. Más tarde, de nuevo el Grupo Prisa, ¡España, no lo olvide Don Alex¡ le ofrece tanto la corresponsalía de El País en La Habana como disponer en El País-Internacional de un nuevo escaparate donde mentir, tergiversar, ofender, etc… Es blog, pasó sin pena ni gloria y feneció…
¿Quiere más datos concretos de la participación de ciudadanos españoles, en la promoción de esa chica? De ahí viene mi interés en saber quién es el español Gabriel del Pino, los también españoles que organizaron el Festival Click, etc…? Es decir, hay muchos españoles relacionados con la chica que dicho sea de paso no se llama Yoanis…
Olvidé mostrar la cobertura en 2008 de la televisión pública española a las primeras andanzas de la mosquita muerta….
http://www.rtve.es/noticias/20080405/cubana-yoani-sanchez-premio-ortega-gasset-periodismo-digital/17510.shtml
Usted perdone si resulté algo incisivo, pero trate de entender que en Cuba estamos un poco cansados de este estilo argumentativo donde el adversario se vuelve el eje central del discurso y se pasan por alto razones la mayoría de las veces relacionadas con falencias nuestras. Si usted es experto en Yoanis envíe un artículo a los directores del blog para que se lo publiquen y poder debatir sobre el tema. Sin ánimos de ironizar, creo que usted tiene la suficiente preparación como para polemizar sobre los artículos que aquí se publican sin tener que recurrir constantemente y en ocasiones fuera de contexto, al tema de la disidencia. Por demás le reconozco su derecho a decir lo que usted piense y además le deseo feliz año nuevo.
Me llama la atención el punto de este post de mi amigo Yassel.
El compañero Rene Portuondo le responde con este http://www.desdetutrinchera.com/politica-en-cuba/debate-politico-enajenado/.
Saludos
Me llama la atención que le llame la atención el punto del post, pero no diga por qué.
He leído: el post, el texto enlazado sobre el Debate enajenado, y por encima el texto Dialéctica de contrarios, acumulación originaria y la pequeña burguesía en Cuba, por Miguel Alejandro Hayes Martínez.
Son textos, en mi opinión, excesivamente “cultos” que parece hay que saber latín… y lo que se entiende, apenas se desarrolla y para legos como un servidor que da la cosa a medias. Ejemplo: en el texto de Rene Portuondo es capital saber quiénes son los dos grupos de poder que protagonizan el texto. Un grupo de poder es fácilmente indentificable, el dominante, pero sin embargo el grupo de poder partidario de la ruptura…¡ni idea¡
Gracias mil blogs por la atención. A mí en lo personal me llamó la atención “la dialéctica” que usa Yassel, porque Yassel sabe de dialéctica (Hegel) para reconocer que lo que empleo ahí fue otra cosa.
Por otro lado, lo de “culto”, bueno, imagínese. Hay cuestiones en mi texto que no despliego, como lo de la acumulación originaria, porque a mí juicio es de dominio popular. De todos modos, si me envía por escrito donde quedó usted, sin problema le aclaro.
Del texto de René: los partidarios de la ruptura, son los disidentes. No es obvio?
Ah, lo olvidaba. La dialéctica no se lee por arriba. No es arrogancia, es que si se fija el título dice “Dialéctica de contrarios”, sería bastante poco normal que usted entendiera en una lectura por arriba una cuestión que una buena parte de los marxistas han olvidado como puede ser el “tercer término”. No obstante la dialéctica no es tan simple, por algo pocos nos dedicamos a ella. O alguien puede entender así por arriba textos tan complejos como el Capital?
Nada, solo un consejo, no es un post ese texto que leyo, es un texto -si me permite afirmarlo- escrito con una pequeña carga de dialéctica.
Saludos
@Miguel Alejandro Hayes
Créame de verdad, si le digo que siento sana envidia y admiración por ustedes. He pasado dos veces por la universidad y nunca he tenido la oportunidad de participar (no se daba esa posibilidad) en debates, en ejercicios de dialéctica, en la forma en que los autores de La Trinchera, por ejemplo, se manifiestan. No poseo formación ni en marxismo ni en tantas cosas y reconozco que abordar un texto como los recomendados…(“Dialéctica de contrarios, acumulación originaria y la pequeña burguesía en Cuba”, o el libro “La Contradicciones del Socialismo Real: El dirigente y los dirigidos” del profesor Michael A. Lebowitz.) me cuesta, porque las carencias son las que son.
Podría acceder al libro de Lebowitz porque lo veo en Amazon o posiblemente en otros sitios, pero son temas complejos que requieren cierta dedicación y motivación.
Sí puedo opinar que ciertamente, el segundo grupo de poder enfrentado a quienes optan por la continuidad sin fisuras, son los disidentes, pero ahí es donde creo que la cosa no está bien planteada porque es una confrontación desigual. Por cierto..¿a qué disidentes se refiere usted?
A ver si de nuevo estoy más confuso de lo aceptable. ¿Los disidentes son los pocos hombres y mujeres que dicen ser “oposición” y unos viven en la isla, otros enfrente a pocas millas, los denominan AI “presos de conciencia” a unos, se les llama (yo mismo) contra revolucionarios y son los Del Piso 14, esposo y esposa, amigos, conocidos, etc como Rodiles, Fariñas, Ferrer 1 y Ferrer 2, etc…? ¿O disidentes son otras personas?
En cualquier caso, creo no equivocarme si digo que ni unos ni otros de los posibles “disidente” son realmente un grupo de poder como afirma Rene Portuondo.. “Porque si algo está claro es que el debate enajenado que puedan tener dos grupos de poder, nunca se va a reflejar…”
Y ya puestos, respecto a su consideración de “pequeña burguesía” cuando presenta a los cuanta propistas de nuevo cuño, señalar que no me parece que esos “autónomos” (España) o titulares de pequeñas y medianas empresas constituidas en cooperativas, SA, SL, SAL, etc, formen parte de una pequeña burguesía emergente o se convierten en capitalistas que se quedan con plusvalías generadas por otros, desde el momento en que contratan personal laboral, aún en el caso de las cooperativas. Leeré un poco más y en otro momento algo diré si llego a alguna conclusión.
Gracias de nuevo por su comentario.
Hola, camarada milblogs, me gustaría decirle algo acerca del tema de la dialéctica y de paso aclarar las dudas de algunos de mis sesudos amigos. El uso que hice de la dialéctica fue metafórico, literario si se quiere. En realidad utilicé una noción popular de la dialéctica. Lo cual tampoco quiere decir que no sea valida en contexto.
Es cierto lo que dice mi amigo Portuondo sobre la dialéctica de continuidad ruptura, el proceso dialéctico nunca se detiene, actúa de forma inconsciente. Iba a precisarlo en el texto, pero me pareció que iba a distraer innecesariamente al lector del punto principal. Ahora bien, tampoco está mal que se intente llevar adelante el movimiento dialéctico de forma consciente, porque justamente eso es lo que distingue a la praxis revolucionaria de otras formas espurias de praxis.
De cualquier forma, pienso responderle a Portuondo in extenso. Me agradan estos debates, porque estamos tratando temas fundamentales, sobre los que es ineludible arrojar luz.
Camarada milblogs, ya sabe, me quedé corto para las expectativas teóricas de algunos, eso pasa.
Estimado Yassel. De nuevo tengo que manifestar mi admiración por ustedes, los jóvenes cubanos formados en el marxismo y que consideran que además de la acción, del día a día, está la reflexión sobre el por qué de las cosas, está la dialéctica marxista como instrumento político y muchas más cosas.
Poco a poco voy tratando de entender los textos de los nuevos colaboradores, miembros de LJC tras años de estar acostumbrado a los textos de Harold, de Osmany, antes de Roberto y debo confesar que echo de menos aquí al profe Edu, a su estilo directo, a su serio conocimiento de la Historia de Cuba.
La diversidad de modos de expresarse sin duda enriquece el blog y si como dice un “quiero y no puedo”, los comentaristas no damos el nivel intelectual, se llora un ratito, se prepara un café cortado y una rosquilla de anís y se sigue con atención lo que LJC publica.
Hoy no he fingido…. 😆
Con todo respeto siempre leo los criterios, opiniones, analisis y conclusiones de los que escriben en este sitio y en otros de similares caracteristicas, pues de los mismo siempre se aprende algo y siempre podemos llegar a analisis y conclusiones que no siempre son similares, parecidos o iguales a los del escritor o escritora al respecto.
En este caso se habla de laberinto politico para el pueblo Cubano que es el proceso revolucionario Cubano en la actualidad y despues de 60 anos de luchas, sufrimientos, dolor, muerte, destruccion de nuestro patrimonio nacional tanto material como humano por parte de los enemigos acerrimos de este proceso revoloucionario, como lo fue, es y sera siempre el capitalismo salvaje, cruel, sangriento, criminal, genocida y terrorista contra nuestra patria, y se enfoca que el proceso en la actualidad transita por terrenos que no fueron por los que se lucharon en nuestras primeras guerras de independencia y la ultima, que obtuvo el poder el primero de enero de 1959, gracias a la Valentia, el coraje, la decision de lucha y sacrificio de la generacion del centenario de nuestro Apostol Jose Marti, encabezada por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz.
Siguiendo la linea de analisis y conclusiones podemos decir que los escritores de este y otros sitios casi nunca tocan lo esencial del pasado y el actual proceso Cubano revolucionario, y esto es LA AGRESION DESDE EL COMIENZO DE LA VICTORIOSA REVOLUCION CUBANA EN ENERO PRIMERO DE 1959 POR PARTE DE LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES NORTEAMERICANAS QUE HAN TRANSITADO EN CONTRA DE CUBA Y SU PUEBLO EN LOS ULTIMOS SESENTA ANOS, este elemento fundamental y real, es obviaddo en los analisis y conclusiones de muchos escritores e intelectuales de una supuesta izquierda cubana, que no es mas que una izquierda social democrata de las peores caracteristicas que hayamos conocido, pues el verdadero laberinto que existe en Cuba, no es el politico ni el ideologico y del cual esta preocupado el escritor y segun el, el pueblo Cubano de a pie y nosotros creemos firmemente que el laberinto que existe, es el que ha tratado de crear la contrarrevolucion interna y externa con sus deshonestos, faltos de honradez, etica, moral y principios de todo tipo al inyectar en la vida publica cubana, el robo como algo que se trata de justificar como un medio para dar de comer a las familias cubanas, de esos cubanitos que compran lo robado sin el menor rubor y preocupacion de tipo alguno, ese laberinto tiene una doble identidad economica y social, por una parte el robo nos priva de lo que es nuestro sin lugar a dudas, pues existe para satisfacer las necesidades de la poblacion a traves del estado y sus organismos de distribucion y por otro lado obliga al que compra lo robado a pagar por algo que era de el, incidiendo esto en el salario real del trabajador y a la vez creando un desabastecimiento artificial en el pais y todo con el fin de tratar de crear un caos internos y una explosion social basado en algo que no es real y existente y si artificial y falso.
Esa doble moral y doble discurso de los que compran lo robado, se manifiesta cuando analizamos a los corrupto elementos, estos que con sus politicas sucias y groseras han tratado de introducer en el pais el concepto de que el Dios Dinero es el que manda y rige los destinos del pueblo de Cuba y no el gobierno revolucionario lidereado por el companero Diaz Canet y ese doble discurso y doble moral de los corruptos incide, igualmente en el poder adquisitivo del pueblo Cubano de a pie y en el salario real del trabajador Cubano, pues nos estan quitando en forma delincuencial lo que es nuestro y al mismo tiempo nos estan vendiendo a precios altos lo que ellos no pagaron y nos obligan a pagarlo en el Mercado paralelo que ellos han creado y que algunos cubanitos justifican en forma deshonesta y farisaica para poder dormir tranquilos cada noche, todo este laberinto economico, politico e ideologico, tambien se manifiesta en los vagos, que hay que poner a trabajar quieran o no, en los vandalos que nos destruyen lo que es nuestros para nuestro beneficio social y espitiritual, los trapicheros, los burocratas, los mercenarios al servicio de una potencia extranjera y sus socios del negocio de la contra, estos son verdaderos laberintos sucios y lastrados con las politicas gringas contra Cuba.
Estos laberintos existentes en Cuba para muchos supuestos defensores del pueblo Cubano de a pie, no existen y si existen en sus mentes calenturientas y febriles laberintos politicos e iodeologicos que supuestamente el pueblo Cubano de a pie no entiende y al mismo tiempo rechaza, si podemos decir que lo que rechazamos es la doble moral, el doble discurso y sobre todo la desinformacion y la desestabilizacion que se quiere introducir en las cabezas y los corazones de los Cubanos de a pie con estos articulos que no aportan algo material, dialectico, marxista, martiano, fidelista guevariano y maceista dentro del contexto actual de agresiones criminales, genocidas y terroristas de los norteamericanos contra el pueblo cubanol, su revolucion, su gobierno y su partido comunista, agresiones con las cuales quieren llevar el pais a un holocausto de sangre y muerte y con ello acabar con el ejemplo de nuestro pais y nuestro proceso revolocionario e internacionalista.
Esperemos que la racionalidad, la verdad y la justicia se haga camino dentro del cerebro de nuestros intelectuales y nuestra cultura e historia de luchas y sacrificios sea la que nos siga guiando por el camino hacia el socialismo.
Manuel con todo respeto tu desubicacion sobre el proceso revolucionario cubano es enorme, tan grande que da pena, tu no conoces a los cubanos revolucionarios y al pais donde se lleva a cabo una gesta de luchas, sarificios, carencias, muerte y destruccion proveniente del NORTE REVUELTO Y BRUTAL COMO LO CALIFICARA NUESTRO APOSTOL JOSE MARTI, tu no has padecido en tus carnes ver morir a un companero a tu lado por las balas enemigas, tu no has sufrido ver a un hombre morir por el napalm gringo en nuestras playas, tu no has visto morir 76 seres humanos en un avion de Cubana de Aviacion,, por una bomba de los terroristas de Miami y Madrid, tu no has visto ver morir a un soldado en la frontera con la Base Navakl de Guantanamo por los disparos de los HP soldados gringos en ese lugar, tu no has visto los horrores de los ataques bioilogicos contrra Cuba poir el Norte Revuelto y Brutal que ocasionbo muerte a ninos, mujeres, hombres y ancianos y a cientos de miles de animales que eran para alimentar al pueblo cubano.
Por favror respeta al pueblo cubano de a pie y a sus defensores en todos los sitios digitales de este pais, tu eres un extranjero y no tienes el derecho como tal a ofendernos, guardate tus ofensas en los bolsillos de tus pantalones y dedicate a luchar por el pueblo espanol que esta bajo las garras de los peores facistas y franquistas en ese noble y valeroso pueblo espanol que tanto amamos y respetamos.
Los comentarios están cerrados.