Por: Harold Cárdenas Lema y Roberto G. Peralo
Desde el mes de septiembre se nos ocurrió la idea de conmemorar el 50 aniversario de la victoria en Playa Girón, en coordinación con la UJC provincial y con el apoyo de varios organismos pudimos hacer la caminata que habíamos proyectado. Un trayecto de 65 kilómetros desde la Comandancia en el central Australia hasta las arenas de Playa Girón, en el que cada uno de los 50 jóvenes representaba un aniversario de este suceso histórico.
Salimos de la Universidad el domingo 17 a las 2:00 p.m., curioso el trayecto al central porque fuimos a Girón precisamente en una guagua Girón, que no son las mejores ni las más cómodas pero son las que teníamos. Al llegar a Australia (el central) dimos un recorrido por el museo donde radicara el puesto de mando revolucionario en el año 1961 donde Fidel dirigió todas las operaciones. En el museo vimos las armas y paracaídas que usaban los mercenarios y poco faltó para que pidiéramos prestado el uniforme con protector de mosquitos que traían los invasores. Pero lo mejor de todo fue encontrarse a un gusano como mascota de los mercenarios, parece que el nombrecito no se lo pusimos nosotros y si fue así, pues lo acogieron muy bien, lástima que ninguno de estos gusanos sea de seda (al menos así serían productivos).
Al rato cayó un agucero que todos agradecimos porque refrescó bastante la tarde, buen augurio para el comienzo. En ese momento Tatu hizo una coreografía a cuerpo descubierto de sus habilidades histriónicas, suerte que no era hora de la comida.
Decidimos salir a las 9:30 pm para evitar el sofocante sol de un país tropical, estuvimos caminando sin parar hasta las 2:00 a.m. del lunes 18, después de estas 5 horas tomamos un descanso de media hora y así merendar también. Antes de este primer descanso, los vecinos al ver las luces de las patrullas que custodiaban la cerretera y la ambulancia pasar, sumado al escándalo que hacía nuestra columna de jóvenes, se preguntaban si había ocurrido un accidente o era una segunda invasión.Continuamos camino hasta llegar a Playa Larga a las 5:00 a.m., allí descansamos un poco más por razones obvias pero siempre hubo uno que otro que se puso a bailar.
Continuamos la marcha hasta llegar al campismo Victoria de Playa Girón, cuando ya las fuerzas no daban más y comenzaban los mosquitos al amanecer en su momento más difícil. Tenemos que destacar el tremendo esfuerzo que hicieron las muchachas de nuestra columna, caminando aproximadamente 37 kilómetros en sólo una noche. En este campismo hicimos un descanso más prolongado, supuestamente era el momento de dormir la mañana y parte de la tarde pero en realidad hubo un sueñecito de 2 o 3 horas y cuando levantó el sol comenzó el baño en la playa. Nuestros buzos profesionales (Tatu y Roberto) hicieron gala de sus habilidades en lo que respecta a perseguir pececitos y luego alardear que eran hombres-rana.
Al atardecer continuamos rumbo a Girón lo que resultaría el último tramo del recorrido. A las 6:30 p.m entramos al poblado de Girón cumpliendo así lo que nos propusimos. Armamos el campamento en las históricas arenas de Playa Girón. Aunque creiamos no poder dar un paso más aparecieron las energías en cuanto vimos el mar, esto no tiene nada que ver con que las muchachitas estaban en traje de baño. En la noche un grupo de artistas le regalaron a los pobladores de Girón una cantata, pero los administradores del Blog no participamos porque nos quedamos a cuidar el campamento, esto tampoco significa que estuvieramos cansados.
En la mañana del 19 de abril participamos en la actividad que se realizó con motivo del 50 aniversario de la Victoria de Playa Girón. Concluido el acto realizamos una visita al museo, impresionándonos los zapaticos de Nemesia, el poder de fuego de los mercenarios, y el coraje que debieron tener esos muchachos que con apenas 15 años sentados en un arma antiaereas se enfrentaron a la muerte durante 72 horas.
Hace 50 años los jovenes cubanos vencieron a una tropa mercenaria organizada por el ejercito más poderoso del mundo. En pleno siglo XXI nos enfrentamos a un nuevo tipo de mercenario en un nuevo campo de batalla, sirva La Joven Cuba como una antiaérea de ideas, sirva esta caminata también como un reconocimiento a aquellos que ofrendaron sus vidas hace ya medio siglo.
59 comentarios
Me gustó mucho este trabajo. Me habría encantado participar. Excelentes fotos. En Holguín los jóvenes todos los años realizan un recorrido de más de 33 Km para rendir homenaje a Camilo. La salida es del Monumento al Che en la ciudad de Holguín y se va en caminata hasta el Monumento a Camilo en el municipio de Gibara. Se hace el trayecto en una noche y en la mañana los jóvenes participan en el acto por el 28 de octubre. Les dejo el enlace de mi experiencia en el 2009: http://espaciolibrecuba.wordpress.com/?s=asamblea+en+chancleta Espero que si vuelven a reeditar la de ustedes pueda participar. Saludos
Pues felicidades por la bachata. Todos hacemos nuestras proseciones y caminatas por lo que creemos. El proximo 2 de Agosto alrededor de un millon de costarricenses caminaran, como todos los años, decenas de kilometros para llegar a una iglesia en Cartago, y otros caminaran en Cuba en diciembre hacia Rincon, a dejarle su promesa a San Lazaro, y ustedes, pues quizas caminen nuevamente hasta Giron. La vida es bella, y la humanidad la disfruta a su manera. Felicidades y hasta los envidio un poquito, extraño aquellas caminastas hasta el Narigon, y luego la jodedera, pomo de por medio, que se formaba.
Un saludo desde Costa Rica.
!Un tanque tomado al enemigo! Um…Por favor que alguien me aclare la duda porque ese tanque se me parece mas a un T34 sovietico, ademas los invasores de giron desembarcaron tanques M-41 que no se parecen en nada a ese tanque de la foto
Efectivamente, aunque los tanques T34 soviético y el M-41 (Walker Bulldog) americano se parecen mucho, el que aparece en la foto es un T34 soviético (véase el contenedor en forma de tubo en su sobrecubierta izquierda y la inclinación de la calandra frontal). Asi que parece más un carro de combate usado por las fuerzas que reprimieron la invasión.
Raudelis: El tanque de la primera foto (que no es un tanque, sino un cañón autopropulsado) representa el SAU-100 desde el que Fidel disparó al buque Houston, aunque me llama la atención tus conocimientos armamentísticos.
jajaj David no te asombres de mis conocimientos armamentistas jaja Es que siempre estoy listo lo mismo para la PAZ que para !la guerra! jjaja
Y no se trata de un cañon autopropulasado sino de un tanque T34 que tenia el numero 223 tal y como se ve en el link que publique en este mismo post.
Por cierto este modelo de T34 fue el mas exitoso en la segunda guerra mundial al basar su defensa en la forma del tanque mas que en el grosor del blindaje.
Tienes razón RAudelis, la foto en el M-41 no la pusimos, fue una confusión.Para se un budista tienes amplios conocimientos de armamentos.
Saludos
Una imagen dice más que mil palabras. De nuevo un post con fotos muestra esa Cuba que no nos muestran los medios de comunicación al uso…. ni el mal llamado periodismo independiente dentro de la isla….
Pero mi comentario, trataba de opinar acerca de un pequeño video de cuatro minutos que se puede ver en http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/04/20/emotivo-video-del-recibimiento-a-fidel-en-vi-congreso-alcanza-record-de-descargas-en-youtube/ y también en Youtube. Muestra un Fidel que le van fallando las fuerzas, pero que suscita un montón de sentimientos. Y lo digo porque el realizador recoge “lágrimas”, emoción controlada y respeto de los mil delegados hacia el líder histórico de la Revolución Cubana.
De esas lágrimas también habla Yoani Sánchez y hace unos momentos, trataba yo de ponerme en la piel, en el sentir, de los cubanos que se han dejado la piel por una Cuba Libre. ¿Qué siente un cubano revolucionario, me pregunto?
También trato de ponerme en la piel de personas como Yoani, y me cuesta mucho pensar que puedan, vibrar, sentir, emocionarse, llorar como muchos y muchas de esos mil delegados que saben lo que vale un peine y creo que no están muy dispuestos a que se rompa.
Leo las palabras de esa chica, forzadas, -hay que decir algo, lo que sea- y hasta pienso que ella también querría vivir momentos como los que vivieron quienes recibieron en pie a Fidel y se sintieron una nación libre oyendo el himno de Bayamo.
Sin embargo, esa chica está jugando en terreno equivocado donde no prima la emoción, la verdad, los sentimientos de sentirse partícipes de un proyecto y por eso, ella misma dice que “algunos sentimos aquello como el crujir de las flores secas o el sonido de las paletadas de tierra.”. Le faltó una referencia a los cipreses, al duelo, a los obreros que tapan los nichos.
Si mal no recuerdo ese Tanque que justa esta como monumento en giron llevaba el numero 223 y era un T34.
Si alguien me puede aclarar esta duda se lo voy a agradecer
Raudelis tienes razón ese es el Tanque de la Victoria. fue un error nuestro, es que también nos tiramos una foto con el tanque M-41, que trajeron los mercenarios que se encuentra también en el museo. gracias por rectificarnos.
El de la foto es un SAU-100, llamado el Tanque de la Victoria. Realmente es un cañón autopropulsado.
Es un Tanque T34 Sovietico. Miralo en este link en donde aparece mucho antes de que le quitaran el numero con una mano nueva de pintura.
En el link se lee “Russian_T-34_tank_in_Museo_Giron”
http://1.bp.blogspot.com/_kujDS7zCRBY/TKZzvmAtxrI/AAAAAAAAAkg/RD4jaF24xMo/s1600/Russian_T-34_tank_in_Museo_Giron.jpg
El SAU-100 se construyo en los urales usando precisamente el mismo casco que un Tanque T34. O sea por fuera es lo mismo que un T34
te pego un link de un SAU-100 en donde notaras que no tiene torreta que gire sino que solo lo hace el cañon, mientras que el tanque T34 si gira la torreta.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Su-100_spatg.jpg
Ese fui yo que me equivoqué al subir el post…
Gracias Harold. Equivocarse es de humanos y rectificar es de sabios. Gracias
Por cierto !Que lindas las feminas de la caminata! !Felicidades!
Eso es lo mejor de la caminata y del acto
saludos
Seguro que fue lo mejor, y las tiendas de campaña para qué contarte…
Calvet dice “También trato de ponerme en la piel de personas como Yoani, y me cuesta mucho pensar que puedan, vibrar, sentir, emocionarse, llorar como muchos y muchas de esos mil delegados que saben lo que vale un peine y creo que no están muy dispuestos a que se rompa.”
xxxx
Lo que debian hacer es vibrar, emocionarse y llorar pero buscando las soluciones que lleven a que un pueblo no tenga porque preocuparse por el valor de un peine.
Mas que evitar que se les rompa debian evitar que el pais siga el mismo derrotero que los ha llevado a llorar por la rotura de un peine.
Vivir en la miseria no es motivo para sentir verguenza, pero si lo es alabar y enorgullecerse por estar en la miseria.
@Raudelis
“Lo que vale un peine”, es una expresión, no sé si la conoces. En cualquier caso no está del todo muy bien empleada.
Lo que quiero decir es que en el país, hay un buen número de personas que saben lo que ha costado y cuesta tener lo poco o lo mucho que se tiene, lo poco o lo mucho que se ha conseguido. Es sencillamente valorar lo que se tiene.
Desconozco si las personas que han estado asumiendo anteriormente responsabilidades de gobierno lo han hecho buscando soluciones a los problemas de la sociedad cubana. Imagino que sí. Si no ha sido así, creo entender que hay un mensaje claro de que los gestores deben rendir cuentas de su gestión y por supuesto no obtener beneficios personales en ningún caso, más allá de estímulos o contraprestaciones lícitas. Pero siempre hay que asumir que los recursos son limitados y hay que saber en todo momento lo que vale no sólo un peine, sino un grifo mal cerrado (el coste de ese agua), un consumo excesivo de energía, etc.
Sí estoy de acuerdo en rectificar planteamientos que no han producido resultados pero tampoco puedo estar de acuerdo en que digas que hay “regocijo” en la miseria. ¿Quién quiere estar mal? Nadie.
Es falsa la afirmación de que el socialismo reparte pobreza, y el capitalismo crea riqueza. ¿Qué socialismo?¿Qué capitalismo? La actual crisis financiera, las soluciones aportadas, la enorme duda de lo que realmente está pasando, obliga a revisar conceptos, a ser pragmáticos y “mezclar modelos”.
Se puede gestionar muchas cosas con criterios empresariales, con criterios de economía de mercado y a la vez introducir mecanismos reguladores que eviten la especulación, el enriquecimiento ilícito, etc.
!Ya sabia yo que habia algo raro en el tanque ! jajajaja
Miren un link en donde aparece el tanque con su numero 223
http://1.bp.blogspot.com/_kujDS7zCRBY/TKZzvmAtxrI/AAAAAAAAAkg/RD4jaF24xMo/s1600/Russian_T-34_tank_in_Museo_Giron.jpg
El que publican aqui bajo el pie de “Los administradores de La Joven Cuba celebran este 50 aniversario junto a uno de los tanques tomados al enemigo en Girón, botín de guerra.” es el mismo tanque 223 al que le han borrado los numeros jajaja
Bueno asumo que sea un error de los muchachones de LJC y no supondre algo peor de que esten intentando pasar un T34 como supuesto botin de guerra jajajaj
Hablemos con propiedad, es un carro de combate, lo de tanque me suena siempre a cerveza…no por qué….. 😉
saludos
Roberto G. Peralo dice:
abril 20, 2011 a las 3:03 pm
Raudelis tienes razón ese no ese es el Tanque de la Victoria. fue un error nuestro, es que también nos tiramos una foto con el tanque M-41, que trajeron los mercenarios que se encuentra también en el museo. gracias por rectificarnos.
xxx
Gracias roberto por aclarame la duda. De hecho un T34 es bastante parecido a un M41 chileno.
Una diferencia que se nota rapidamente es en el cañon pues el T34 lo tiene recto hasta el final y el M 41 tiene al final un especie de T.
Muchas gracias
Peralo, escribí al correo con que me comentaste y me lo han devuelto. Déjame un correo para comunicar con ustedes. Puse comentarios Para Raúl y para ti en El problema de Cuba y en de la educación. Saludos a todo el foro
Regina el correo nuestro es: colaboradores.lajovencuba@gmail.com
Saludos
Fantástico, ese recorrido nos lo hubiera gustado a hacer a miles de jóvenes a lo largo de toda Cuba, felicidades y sigan adelante.
En el próximo deberían lanzar una convocatoria aquí en La Joven Cuba
Creo que para la proxima marcha a giron deberian cumplir con los nuevos liniamientos emitidos por Raul e incrementar el numero de negros en la caminata jjaja
Porque los dedos de la mano sobran para contarlos jajaj Y en el acto pilitico igualmente brillan por su ausencia.
No me negarás que en la promoción a la mujer sí cumplieron. Felicidades muchachos!!
Raudelis esta en lo correcto. Tambien lo triste del caso es que la caminata celebra en parte algo bastante triste y fue la batalla militar que se libro entre hermanos de un mismo pais, unos con las iluciones de retomar un pais para eliminar la prescencia del Imperialismo Sovietico y el Comunismo y los otros queriendo mantener la “soberania” al modo de ver de los hermanos Castro.
Lo que me da risa de las fotos es las frases de pie de foto de algunas de ellas como aquella que dice: “50 años derrotando al imperialismo” Para ajustarse a la verdad habria que decir: “50 años dandole batalla al imperialismo y tratando de hacer negocios con ellos aunque parezca mentira”
Carlito,cuando Giron y aun en la preparacion de la invacion en Cuba aun no se hablaba de socialismo,solo dias antes fue que fidel declaro el caracter socialista y ya los mercenarios habian bombardeado la capital y estaban en camino,asi que eso del imperialismo sovietico te quedo fuera de epoca asi que mejor encuentrale otro motivo a la invacion.Mejor di que querian retornar para entregar nuevamente el pais al imperialismo yanqui que los entreno,armo y apoyo.
Bueno sobre lo otro es su opinion,yo diria resistiendo a los ataques del imperialismo,
Luis, Cuba era una plaza en la mira de la direccion de inteligencia sovietica desde hacia mucho rato. El propio Jruschov lo mencionaba en sus discursos antes del 1959, mucho antes de desarrollarse la operacion sovietica “Avanpost” o “Cabeza de Playa” para extender el dominio sovietico a esta parte del mundo. Nuestro conocido Fabio Grovar estaba trabajando con la KGB desde antes del 59 en Praga preparando “lo que venia” Todo esto esta documentado.
Luis: Cuando Girón ya Fidel había echado a rodar la opción socialista a modo de termómetro. Los cubanos de la 2506 (no me gusta la descalificación a los hombres porque se descalifica uno mismo) le dieron una oportunidad única para hacer algo que iba a hacer de todos modos. La invasión de Girón fue nada mas que una pésima jugada de los políticos norteamericanos de entonces que Fidel supo aprovechar. Lo del imperialismo soviético no es falso ya desde el 60 el mariscal Marinovsky jefe del ejécito soviético andaba por Cuba y hasta habló por TV. Recuerdo de la frase de mi madre …”salimos de los americanos para entrar con los rusos”. La suerte estaba echada. Yo lo vi, no me lo contaron.
Es penoso que tras tantos años se intente justificar a esos mercenarios, que vinieron con las armas en la mano para agredir a sus propios compatriotas, intentando destruir una revolución genuina, que pronto adoptó un carácter socialista. Triste es pensar que ellos, ante la imposibilidad de vencer al pueblo de Cuba dispuesto a luchar por esa revolución, ya contaban con la posibilidad de una intervención de Estados Unidos en el conflicto, cual triste recuerdo de las intervenciones yankees en la neocolonia. ¿Qué hubiera pasado de haber montado la cabeza de playa y haber requerido los servicios del gran imperio? Posiblemente las arenas de Girón no hubiesen sido suficientes para embeber toda la sangre de los patriotas cubanos defendiendo su suelo natal y la de los agresores.
David, las guerras son un desastre aunque se ganen. Yo no critico que un pais libre e independiente enfrente una agresion que viene del exterior pero del “exteriror” han llegado muchos desembarcos a Cuba a lo largo de su historia. El desembarco en Bahia de Cochinos pocos meses del triunfo de la revolucion fue un acto desafortunado de un grupo de cubanos que contando con la ayuda de USA creain poder derrotar al gobierno de los hermanos Castro. Digo desafortunado porque en aquella epoca estaba todo por hacer y las esperanzas del pueblo en l revolucion por un cambio hacia un pais mejor estaban en su momento mas fervoroso. La vida le dio la razon en buena medida a los brigadistas porque despues de aquello Cuba se alineo abiertamente a un sistema Socioeconomico inhumano, que separa a los hombres por su credo politico y destruye a quienes no comulguen con el. Despues de Giron y de las promesas iniciales llegaron los descalabros economicos unos tras otros, llegaron los actos de repudio, la emigracion forsoza. Hasta hace solo unas horas donde el hermano menor de la monarquia dice que le da verguenza que los acuerdos de congresos anteriores NUNCA SE CUMPLIERON y solo unos meses atras habia dicho que el pais estaba AL BORDE DEL ABISMO.
50 años de destruccion minuciosa y masiva de todo un pais es el legado del sistema que “triunfo” en Giron.
CArlos esta frase tuya es antológica “retomar un pais para eliminar la prescencia del Imperialismo Sovietico y el Comunismo” compadre la mayoría de esos mercenarios venía a recuperar sus tierras y los otros porque les pagaron para eso y se estaban comiendo un cable en Miami.
oye de verdad que cuando ustedes vienen con esos cuentos yo no sé en qué rayos están pensando, no puede ser que hablen en serio.
dime una cosa, el torturador y asesino Calviño, vino a expulsar el comunismo? ¿es un héroe Calviño?
Hola,
Se ve que la pasaron súper bien, y como no conozco esos parajes, ya me da vueltas en la cabeza darme una excursión por allá. Es cierto que ya caminar no me emociona tanto(me gustan más rapel y/o rafting), aunque si van tantas muñequitas como las que sumaron ustedes, pués hasta Guantánamo voy! jajaja!
Por otro lado, quería comentar que esta frase del post “[…]En pleno siglo XXI nos enfrentamos a un nuevo tipo de mercenario en un nuevo campo de batalla, sirva La Joven Cuba como una antiaérea de ideas[…]”, es poco coherente y confusa. Si LJC es una antiaérea de ideas y yo participo en el blog (al igual que otros) ¿ a qué mercenarios combato yo?, ¿es el blog un sitio de “combate” contra apátridas y mercenarios?
Al blog contribuímos todos, a favor o en contra del gobierno y lo hacemos para dialogar y debatir sobre la realidad cubana. 250 mil entradas responden considerablemente a nuestro interés en este sitio. Prevalecen opiniones diversas, muchas de ellas antagónicas, pero creo que (en general) nadie se considera enemigo de nadie aquí. Al menos ese es mi parecer.
Un saludo,
Alejandro.
PD: Cuando subíamos al Turquino, siempre elegíamos el mes de enero para hacerlo en homenaje al Apóstol.
Alejandro:
Si todo el mundo fuera tan objetivo como tú, y entrara al blog a dar su opinión, entonces yo coincidiría al 100% con tu comentario. Sin embargo, si revisas el blog, en muchas ocasiones se intenta comentar por el simple hecho de criticar, agredir o desprestigiar la revolución, los dirigentes del gobierno y el partido, etc. Entonces es normal que los muchachos de LJC se vean asediados y con la responsabilidad de responder adecuadamante con sus “antiaéreas”.
Para que entiendas la base “histórica” de esto, te recomiendo que leas sobre todo los primeros post que se publicaron aquí y cómo se trataban “las partes”. Frases comunes (en las diferentes posiciones ideológicas): “gusanos”, “fanáticos”, “castristas”, “odio enfermizo”, “me maravilla tu ignorancia”, “vendepatria”, o sobre el blog “aqui ya pusieron el grillete en la delgada pierna de la libertad de expresion” y ni se sabe cuantos insultos más. Ahora el debate se ha civilizado bastante y poco a poco se ha ido creando una cultura del diálogo.
También hay otra parte que debes considerar, y es que este blog sirve para esclarecer a muchas personas sobre la realidad cubana, justo cuando hay tantos otros blogs que se dedican a difamar cuanto se hace en nuestra bella isla. Entonces las “antiaéreas” de LJC sirven para “neutralizar” una parte de esas tergiversaciones sobre Cuba.
En el futuro creo que se podría suprimir el lenguaje belicista.
Saludos.
David,
Encuentro tu respuesta bastante acertada y acepto tu opinión 100%. Permíteme, sin embargo, señalar que mi observación estaba planeada en otra dirección.
1ro) Las “ofensas” en los comentarios y a los comentaristas, son un aspecto que va separado del contenido de la crítica. Son peculiares de la seudo cultura de debate en Cuba(puedes verlo en la praxis por ejemplo en un peña de pelota). Dichas ofensas, NO indican enemistad directa o explícitamente.
2do) Cabe esperar que, quienes llevan este sitio, no “caigan” en la misma ruta de emplear formas procaces y pueriles de debate. Esto deslegitima cualquier prestigio y precondiciona el intercambio a estas características. Es una observación nada más.
3ro) Un asunto es la forma de debatir entre cubanos y otro muy distinto, es que exista enemistad entre éstos. Entiende que, quizás alguno puede ofender a otro diciendo que es un idiota, por la razón que sea, pero hay un camino muy largo a concebirlo como un enemigo. Ese juicio basado en la enemistad entre los cubanos, sólo lo he visto en los extremistas de ambos lados. Por eso, me parece penoso que los chicos de LJC se sumen a ese estribillo. La difamación, las ofensas y las equivocaciones no son exclusivas de ninguna postura ideológica.
Saludos cordiales,
Alejandro.
Alejandro desde hace tiempo queremos subir al turquino pero es más complicado porque nos queda lejos y lleva más “logística” pero bueno no perdemos las esperanzas.
saludos.
Osmany,
Yo pienso ir a Cuba en diciembre a pasar fin de año. Planeo ir con un grupo de estudiantes colegas de aquí de la universidad y queremos subir el Turquino, el Yunque de Baracoa y visitar el Parque Alexander von Humbolt. Deben ser unos 10 días de andanzas. Están invitados a sumarse. Les aviso con tiempo por si les interesa.
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Aclaro que en el Turquino NO VALE DESMAYARSE jajaja!!
Bien,caminaron 63 kms,tomaron ron,se tiraron fotos al lado de un tanque viejo,pelaron un cocodrilo vivo,durmieron en la arena,visitaron un museo…,, Y ahora,que? Algo ha cambiado para los cubanos? Despues de ese kilometraje algo ha mejorado para alguien? Ya se pueden asociar libremente? Ya consiguieron la libertad de movimiento y expresion para el pueblo de Cuba? Ya internet es libre y sin limitaciones? En fin,que ha cambiado en esencia para ustedes y los demas?
Rompederas de zapatos de ese tipo han ocurrido millones de veces,incluso,antes de que todos ustedes nacieran.Y nada,todo se volvia cada vez peor. 🙁
Ninguna de esas fotos me ha emocionado y si dijera lo contrario seria un hipocrita.Solo veo la continuidad de las acciones vacias de contenido real que enmarcaron a varias generaciones de jovenes cubanos en consignas y mas consignas mientras el pais se iba derrumbando economicamente y la gente se marchaba en balsas para el ‘imperio’,algunos para morir en el estrecho de la Florida,ahogados o comidos por tiburones. En todas esas cosas la gente ha perdido su tiempo mientras que los mas intimos pensamientos almacenaban la realidad de que la vida se iba volviendo cada vez mas dificil cuando las marchas y los catos terminaban y el mareo del ron pasaba.
“El tanque de la victoria”,”el museo de la comandancia”,”el punto hasta donde llegaron los mercenarios”,”la columna se acerca a Giron”,et,etc y mas consignas y etceteras,para nada cambian la realidad de que el pais sigue un derrotero desastroso y que los cada vez mas ancianos dirigentes se compraron tiempo en el circo que fue el congreso hasta la llegada de los grandes funerales.
Lo esencial les sigue siendo invisible a sus ojos,diria el principito.
Rodolfo se ve que eres un amargado.
No soy amargado,tatu,lo que pasa es que ya tengo unos años. J
carlos Almaden los cubanos que desembarcaron por giron fueron traicionados por los eeuu que le habian prometido asistencia militar. Recuerdo cuando Prendes y Del pino volaban en los avioncitos miserables mientras la flota norteamericana desde cerca mostraba sus modernos aviones.
Playa giron es sinonimo de traicion. No solo los EEUU traicionan a los invasores sino que el propio FC traiciona al pueblo al reconocer que habia mentido por mas de dos años jurando hasta por su madre que la revolucion no era comunista. Luego salta con que la rev es socialista y a mas de 50 años todavia no han resueleto ni siquiera el problema de la comida.
Tambien es de destacar que los primeros milicianos que enfrentan a los invasores tenian apenas 15 años de edad.
Pero en fin, el desembarco por giron fue orquestado, financiado y asesorado por los eeuu que luego simplemente traicionaron a los que desembarcaron.
Y lo curioso del caso es que aquellos que evitaron la invasion son los mismos que hoy en dia sueñan con el comercio con los eeuu jajaja
Raudelis veo que ese argumento es básico en la canasta de ustedes, es decir, somos enemigos de USA pero queremos comerciar con ellos, mira lo único que queremos es que las relaciones sean respetuosas, nada más.
hablas de traición, pero no dices una palabra de que las barbaridades que cometieron bombardeando la población civil.
eran mercenarios Raudelis que venían a poner a Cuba de nuevo en las manos de USA, por eso nadie los apoyó, bueno algunos a la distancia siguen simpatizando con ellos, como bueno vendepatrias.
por supuesto que no hablo de ti.
saludos
Vice, esta bien que caminen, al final es muy dificil hacer turismo (con condiciones) hoy en dia en Cuba, asi que aprovechen estos “eventos historicos” como justificacion para relajarse un rato.
Por ese lado yo me siento dichoso, hace solo un mes reunimos la tropa y nos fuimas al parque nacional de Yosemite a escalar el “Half Dome” Nos pasamos casi una semana por alla, entre bosques virgenes y rios que bajan desde las montañas. Lo que celebrabamos era la victoria sobre el aburrimiento y el exito del sano esparcimiento. La politica y las miserias humanas se las dejamos a otra gente…………. por alla por el caribe! JAJAJAJA!!
CArlos una cosa es realizar un práctica deportiva, que de forma independiente, uno realiza sin más objetivos que el disfrute personal. Otra cosa es la de hacer méritos sobre dogmas de antaño, que sólo son pautas para cubrir vacantes para cuando ERIO venga a llevarse a cada uno de esos ancianos dirigentes.
Éste hecho no modifica nada, se sigue sin hacer NADA para llevar a cabo una mejora de la patria y se sigue haciendo lo mismo…. CAMINAR….
Mientras los ciudadanos de estratos muy inferiores a éstos caminantes, mal viven en un sistema muerto, lleno de una lista de cosas por hacer que van aparcando para otros días……. Ya cuando digan lo de Socialismo PATRIA o MUERTE, podrán obviar lo de PATRIA, pues la están haciendo GIRONES cada día….
Saludos y sigan caminando, ya cuando no quede un trozo de isla les tocará nadar.
@VI Congreso
Imagino que estará al caer un post que centre el debate de lo que ha pasado y de lo que supone el VI Congreso del PCC.
Si en general a los no cubanos ya nos cuesta entender muchas cosas de Cuba, supongo que ahora, con más razón, porque oyendo el Informe Central del presidente Raúl Castro, es evidente que “algo está pasando” y se están poniendo encima de la mesa, muchas cosas que parece estaban debajo de la alfombra.
El informe es muy autocrítico y hay muy poca justificación de lo que se ha hecho mal y mucha crítica de lo que no se está haciendo. Se habla de males, de cosas que no funcionan, de deficiencias, de errores, del vicio de “engavetar” documentos y resoluciones, etc.
Con algunas “rarezas” formales que no comprendo (audios y textos no se corresponden al cien por cien) un primer material para disponer de información podría ser este:
Resumen en audio : http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=20924:programa-de-radio-no-181&catid=76&Itemid=66
Texto casi íntegro en pdf: http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/04/documentos-vi-congreso-partido-comunista-de-cuba.pdf
Bueno,y que pasa por aqui? Se seco el manantial de los comentarios? 🙁
@Vice
Tal vez sea porque estamos en días de reflexión. ( Una cuenta en Twitter, http://twitter.com/#!/reflexionfidel tiene ahora mismo 112.711 seguidores/as tan sólo un 12% menos que la cuenta de una chica que se pasa el día tuiteando)
Bueno, lo que te quería decir es que he leído esto:
Medio siglo después de la invasión poco ha cambiado, siguen “matando” a Fidel Castro, exageran el descontento social, el peso de la disidencia, el número de emigrantes, el valor de las remesas, la crisis financiera y la escasez de alimentos.
Subestiman el apoyo popular con que cuenta el gobierno y anuncian protestas como las de Egipto. Finalmente cientos de miles de cubanos salen a la calle en abril pero, paradójicamente, fue para celebrar la derrota de los exiliados en Playa Girón.
http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2011/04/la_piedra_en_el_camino.html
Es un magnífico artículo, que no espero te convenza de nada, pero harías bien en leerlo.
Vice, tu sabes como somos nosotros los comentaristas de los blogs, nos gusta la polemica y la discucion sobre lo que se trate. Cuando hay calma y no se discute de algo interesante se seca el caudal del riachuelo, o a decir de los compatriotas de LJC “se apagan las antiaereas virtuales.”
Por cierto esto me lleva a preguntarme algo sobre la frase escrita en este post:
**
” En pleno siglo XXI nos enfrentamos a un nuevo tipo de mercenario en un nuevo campo de batalla, sirva La Joven Cuba como una antiaérea de ideas, sirva esta caminata también como un reconocimiento a aquellos que ofrendaron sus vidas hace ya medio siglo.”
**
Yo creo que el intercambio ha sido fructifero hasta el momento pero por lo que he leido y las respuestas dadas, incluyendo a las famosas preguntas del loquito los de LJC disparan mas con algo parecido a una escopetica de “peles” que una antiaerea. Parece ser que ellos se sienten (o les han hecho creer) algo asi como “guerreros ciberneticos” lo cual estaria en total concordancia con la forma de pensar del gobierno que les regala la coneccion a la Internet y el uso de las computadoras.
Mi consejo es: NO se lo tomen tan en serio porque estamos en medio de un tiempo donde las ideas son las generadoras de los cambios NO las balas. Ultimamente las balas vienen de los que no quieren darle paso a la libertad y son la respuesta a las manifestaciones pacificas de los pueblos pidiendo cambios o haciendo valer su derecho a expresarse. Mira “el ataque” “revolucionario” que sufrio Sara Marta Fonseca en Cuba por expresarse contra el Partido. Humillante y bajo la forma de destruir a los que piensan diferente.
¿Son ese tipo de antiaereas a las que ustedes se refieren estimados matanceros?
¿Serian ustedes, los jovenes de LJC, capaces de participr en un acto “revolucionario” de esa naturaleza?
CArlos sabemos muy bien cómo son esos “ataques” los vimos en vivo con la llamada de Serpa a Radio MArtí.
por estar en la bobería esa es que nadie cree en ustedes, pero bueno no hay peor ciego que el que no quiera ver.
Cuando en Cuba reine la cordura- como debe ser, como es hoy casi unversalmente, todo tendra un diferente significado.
Ya no se hablara de Primera Derrota de ningun imperialismo a lo que fue simplemente un enfrentamiento entre cubanos, apoyados por las dos grandes superpotencias de aquellos momentos.
Todo ha sido una perdida de tiempo, recursos, y vidas humanas que debio evitarse.
Ante todo, la misma justificacion que alega F C para atacar el Moncada la tienen esos expedicionarios. La via civilizada, pacifica de hacer oposicion, habia sido eliminada.
Orlando de qué rayos tu hablas? ¿de que apoyo de superpotencias? los cubanos no sbatimos solos, y por amor a la patria no por el dinero de los americanos y creyendo los cuentos de que en cuando aterrizaran el pueblo los recibiría con los brazos abiertos.
del lado nuestro combatían niños de 14 y 15 años y del lado de los mercenarios “héroes” como Calviño, asesino y torturados de la quinta estación.
ponle seriedad a esto que veo tirando la historia a relajo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=oHYM0E-pGtQ&w=480&h=390%5D
Por cierto un detalle semantico.
Realmente los cubanos que desembarcaron por Giron no eran:
1-Mercenarios – Puesto que no peleaban a sueldo de los EEUU, sino que solo recibieron el apoyo de los EEUU. Iguailto a cumo hacia el gobierno cubano de los sovieticos que les apoyaron con las armas.
2-No eran Invasores. Puesto que eran cubanos que llegaban a !CUBA!. O sea A SU PAIS de origen.
3-Solo eran ILEGALES ante las leyes de MIGRACION, puesto que desembarcaron sin pasar por el control de entrada al Pais.
Ah un punto mas
4-Los que desembarcaron por Giron eran REBELDES igualitos que aquellos que desembarcaron !EN EL GRANMA!
Los comentarios están cerrados.