Camila Vallejo, Kim Jong Il y el duelo cubano

por

Hace unos días la dirigente estudiantil chilena Camila Vallejo hacía declaraciones públicas criticando la actitud del Partido Comunista chileno (al cual pertenece) por una carta de condolencias que enviaran luego de la muerte del líder norcoreano. Hace unos días me enteré del luto oficial decretado en Cuba al conocerse la muerte del dirigente asiático, me pregunté entonces: ¿qué motivos tengo para sentir empatía por Kim Jong Il? ¿Cuánto conozco de él? ¿Debo sentirme en duelo por su muerte?

Lo cierto es que en Cuba se sabe poco y se habla menos de Corea del Norte, sabemos que es un autoproclamado modelo comunista (algo fácil de decir pero difícil de hacer) pero con una aureola no muy feliz. De hecho, lo único que conozco del país es su peculiar sistema electoral: por designación paternal.

El relativismo cultural existe por una razón, no podemos criticar un modelo social foráneo basándonos en nuestros propios códigos porque corremos el peligro del chovinismo y la prepotencia que los europeos han sufrido durante siglos y más recientemente los norteamericanos. Pero tampoco podemos renunciar a exigir valores universales que deben respetarse en cualquier lugar del mundo, una violación infantil es una violación a los derechos humanos en cualquier país del mundo, sin importar su cultura, hay cosas con las que simplemente no se juega.

Kim Jong Un, sucesor de su padre Kim Jong Il

¿De qué estamos hablando aquí? Sencillamente la discusión se refiere a si los norcoreanos viven en una dictadura o en un modelo legítimo y soberano, creo que en este caso la cuerda es muy fina, porque hay elementos de peso en ambas argumentaciones, la cultura asiática tiene una fuerte tendencia al personalismo político pero los norcoreanos tienen también algunas característica que son simplemente indefendibles. Me llama la atención cómo algunos cubanos que han tenido la oportunidad de visitar el país asiático, no se aventuran a defender ese sistema político y se sienten asfixiados en su atmósfera. Me parece lógico, el enemigo de mi enemigo, no necesariamente es mi amigo…

La prensa lo reflejó como el “Duelo Oficial por el fallecimiento del compañero KIM JONG IL”

Pues en Cuba la bandera se izó a media asta, se suspendieron las actividades festivas y se declaró duelo oficial. Yo no me sentí así en absoluto, nada que ver con los días en que murió Juan Almeida Bosque (muy querido en Cuba) y realmente los cubanos sentimos su ausencia, el norcoreano merecía la deferencia y respeto de toda persona que fallece, algo siempre lamentable, pero difícilmente declararía yo duelo oficial por Kim Jong Il.

La diplomacia tiene estas cosas y hay que respetarlas, claro que no asistí a fiestas ni violé en ningún momento el luto pero tampoco sería honesto si les dijera que me sentí particularmente mal por el fallecimiento, sólo tuve el pesar que se puede sentir por la muerte de quien te es ajeno completamente. Algo así como cuando vas cerca de una funeraria y ves a la familia del difunto sollozando, sientes empatía por ellos pero eso no significa que arrojes tú una lágrima.

Me cuestioné la pertinencia del duelo oficial en cuanto escuché la noticia, algo así le debe haber pasado a la chilena, con ella se armó buena polémica porque criticó públicamente la política de su partido, yo no soy militante partidista pero creo que es dicutible la desición del duelo nacional por la muerte del coreano. Los duelos oficiales son días de solemnidad y muestra de respeto y dolor de los cubanos por el fallecimiento de una figura, si bien puede haber sido una deferencia diplomática con los norcoreanos (que tanto podrían necesitar de nuestra solidaridad) no estoy muy seguro de que haya sido lo más correcto.

Para decirlo en palabras de Camila Vallejo y hacer una parábola entre su caso y el nuestro: “A mí me choca, creo que fue un error… no creo que haya sido oportuno, creo que no correspondía… ” Al final si hicimos bien en mantener duelo por el norcoreano ya es demasiado tarde para esa discusión porque los tres días ya pasaron, pero lo cierto es que sería interesante saber si este tipo de acciones no son regalos que se le hace a la derecha en el mundo entero, para que monten sus campañas mediáticas y traten de desacreditar así a los partidos comunistas.

Vallejo: “Me choca, y merece una autocrítica. Creo que fue un error y también lo están discutiendo como tal en el partido”

Por lo pronto, Camila Vallejo me demostró su carácter, que no tiene miedo de disentir con su partido cuando la situación lo requiere, algo que Mella nos enseñó a los cubanos y lo dejamos olvidado en algún libro de historia o enterrado bajo la falsa unanimidad. Me gusta la gente así, que tiene un pensamiento abierto, creador, que no teme decir lo que piensa aunque pueda resultar chocante… eso es ser revolucionario.

Ojalá no tengamos un duelo oficial en mucho tiempo, pero la próxima vez que que este ocurra, que sea en un caso más “sentido” para los cubanos.

93 comentarios

José Carlos Carmona Toledano 27 diciembre 2011 - 2:44 AM

Estimado Sr. Harold Cárdena Lema:

Muy buenos días tengan todos los administradores y autores de LJC. Escribo tan solo para felicitarles de manera colectiva por el esfuerzo que hacen por sacar adelante el blog y para desearles “todo lo bueno posible” para Uds.,sus familias y el pueblo cubanos.

Saludos matutinos desde la orilla del Guadalquivir.

josepcalvet-José Carlos Carmona 27 diciembre 2011 - 4:16 AM

@José Carlos
También para ti los mejores deseos desde el Meditarráneo

josepcalvet-José Carlos Carmona 27 diciembre 2011 - 4:21 AM

Se nota cierta tontuna matutina desde el Mediterráneo. ¡Qué tranquilidad en el blog, qué paz, qué buenos deseos en estos días, previos a volver al “degüellos ¡¡¡ ¡ Es broma ¡
Felicidades a Orlando por su vuelta a casa por Navidad…. ¡¡¡

Roberto Fernandez-Rizo 27 diciembre 2011 - 2:49 AM

Hola Harold:
Me alegra que pienses, como Camila, de manera independiente. Si realmente supieras lo que ocurre en ese país gritarías con mucha más fuerza que ella. Pero hay un hecho que hace encender la luz roja en cualquier sentido que se mire; abuelo, padre e hijo, como en los viejos tiempos monárquicos, se han pasado el poder durante sesenta y tres años.
Solo superado por el Rey Sol, Luis XIV, que reinó durante 67 años desde que heredó el poder a los 4 de edad. Nuestro país ya llega a los 54!

No te contaré lo que con un simple click en la internet se puede saber de ese hermético país. Preferiría lo vieras con tus propios ojos, si es que puedes acceder a Youtube. Te envío un link, pero son varios los documentales y reportajes realizados sobre el tema. La mayoría de ellos, de personas que han logrado salir, con la muerte colgándole encima, del ferreo control norcoreano.

Hay una simple y válida comparación que la historia pone ante nuestros ojos: las dos Coreas. A finales de la década del 40 eran un sólo país con el mismo nivel de desarrollo, pero la guerra fría se encargó de dividirlos y al cabo de más de seis décadas, la parte Norte ha padecido las hambrunas más terribles del siglo XX. La ONU, único organismo internacional que ha podido enviar ayuda alimentaria, ha documentado más de tres millones de personas muertas, la mayoría niños y viejos, solo en la década del 90 del pasado siglo. Corea del Sur, en cambio, ha pasado a engrosar la lista de las 12 economías más sólidas del planeta. Sus productos -Samsung, Hyundai, Kia, etc, etc- gozan hoy de un prestigio de primer nivel. La enseñanza, puntal de su desarrollo científico, ha alcanzado cotas inimaginables, y sus hombres de ciencia se pasean por los grandes institutos de ciencias y las aulas de las más prestigiosas universidades del mundo.
mis saludos, felices fiestas y un próspero año 2012
Roberto

elinagotableorlando 27 diciembre 2011 - 2:59 AM

Esta noticia es sumamante interesante:

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que su continuidad al frente del Gobierno es la “garantía” para la paz y la estabilidad del país porque, a su entender, un eventual triunfo de la oposición llevaría al “revanchismo” y a una “persecución contra el pueblo”. – 7:21 PM ET

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/#storylink=cpy


Que un Jefe de Estado comience a creerse imprescindible es sintoma
inequivoco de que tendremos dictadura personal para largo rato. !A que extremos no llegara Hugo Chavez para eprpetuarse en el poder si su personita es la unica garantia!

David 27 diciembre 2011 - 10:46 AM

Orlando, sin entrar a custionar el contenido de tu comentario -que merece un buen cuestionamiento- por favor ¿podrías publicarlo en el blog “La Joven Venezuela”? creo que allí sería más pertinente. Allí podría parecer que está siendo parte del debate sobre la realidad venezolana, aquí solo parece otra campaña más de descrédito contra Chávez. Saludos.

elinagotableorlando 27 diciembre 2011 - 3:21 AM

Pues mira Harold mi opinion, Cuando tu gobierno le rinde ese homenaje
a Korea, presta atencion, que ya sabes cuales son tus aliados … y por donde vas a ver llegar los tiros.

Dice Harold:

Lo cierto es que en Cuba se sabe poco y se habla menos de Corea del Norte,…. De hecho, lo único que conozco del país es su peculiar sistema electoral: por designación paternal.

— Estos muchachitos de la Joven Cuba adolecen de la mala mania de hablar de cosas que desconocen. Interesante resulta, sin embargo que desconozcan cualquier asuntos que no cuadre con sus doctrinas. Ejemplos: No tiene idea de lo que ocurre en la UMAP (Yo he recibido testimonios personales de malisimos tratos y de hasta torturas). Bueno, No quiero hacer una larguisima relacion de las cosas que desconocen los de LJC,
Pero aqui rige la maxima que sirve de titulo a un viejo filme frances:

“No tener nada que decir no es suficiente motivo para callarse”

Mira Harold. En Cuba circula un documental sobre esa nacion.
Yo tampoco se mucho, pero con lo que conozco me sobra para saber que por alli no se me ha perdido nada, ni de turista, De hecho, Para empezar,
el turiso extranjero esta contado con los dedos de las manos.

En el documental en cuestion,
Un hombre en solitario barre las hojas secas en la amplísima avenida donde no se ve un solo auto transitando en ninguna dirección. Baja la cabeza y evita hablar con el camarógrafo.

Segun un blog que acostumbro a leer: Ves gente vestida siempre de la misma manera, edificios de un gris despersonalizado y estatuas del Líder Eterno por todos lados.

Los rostros de los tres ultimos lideres, que millones de personal idolatran (En ese o en otro documental un fanatico le llamaba “mi Dios” al primero de ellos, son rostros sospechosamente pareciditos .

La estatua del mausoleo del primer KIm de ellos es de sepetepecientos pies de altura. Se puede contemplar la estatua, pero NO se permite voltearse para abandonar tan sagrado local

?Te imaginas que aburrimiento?

Melkay 27 diciembre 2011 - 3:21 AM

Me parece muy bien que se cuestione esta decisión tan horrible del gobierno cubano, y que alguien hable de la desconexión que hay entre el pueblo cubano y Kim Jong-il. Se sabe muy poco de Norcorea y sus líderes en Cuba. Quizás algún que otro documental pase de pendrive en pendrive (“Amarás Al Líder Sobre Todas Las Cosas” es el más popular), pero no existe un conocimiento extendido sobre esta persona más allá de algunos pocos oídos interesados y con acceso a la información (Internet).

Pero así es mejor para el gobierno cubano, y se sabe. Yo creo que La Joven Cuba tiene que aprender una lección muy importante sobre política… las personas que son exitosas en la política (entre las cuales Camila Vallejo y Raúl Castro están en los puestos superiores) NUNCA toman decisiones al azar. Nunca. Menos aún en temas tan polémicos y en tiempos en los que tienen tanta atención. Raúl Castro decretó el luto de tres días con PLENA consciencia de las consecuencias, de cómo se vería. Si asumimos que fue una decisión pensada y racional, es obvio que le estaba mandando un mensaje al mundo: “aún pertenecemos a la ortodoxia comunista y la seguimos defendiendo, a pesar de las reformas”. Esto es un mensaje importante para él porque enardece a la oposición y a la derecha y cierra aún más las vías de diálogo, al mismo tiempo que busca calmar al ala más ortodoxa y conservadora del Gobierno Cubano y las FAR (alguien duda que existen?) y así limpiar dudas sobre cuán de mano dura es él.

Pienso que muchas fuerzas durmientes de la ortodoxia revolucionaria temen que Raúl sea un nuevo Gorbachov, esperando a que Fidel muera… bueno, saludar a Kim Jong-il es una manera rápida y limpia de calmar un poco esas dudas, y hacer en un país que no conoce para nada a ese genocida que demostradamente ordenó el derribo de un avión, el secuestro de numerosos civiles de Surcorea y Japón, el lanzamiento de misiles a zonas civiles, las medidas económicas que provocaron la muerte por hambruna de 2 millones de sus compatriotas, y una extorsión nuclear a Occidente, por sólo mencionar lo más conocido. Si actuamos desde la premisa de que fue una decisión calculada para construirse una imagen difícil de leer o predecir, como nos tiene acostumbrado Raúl, veremos que fue una jugada muy, muy buena.

Si aplicamos la misma lógica a Vallejo, a quien paradójicamente conozco un poco mejor que a Raúl, vemos que es una jugada política clásica… se aparta de su Partido (que, por cierto, tiene un nombre bastante impopular y ha metido la pata en un montón de asuntos) en un tema absolutamente intrascendente para la política chilena y sobre el que hay un consenso gigantesco (que Kim Jong-il fue un tirano) y así desarrolla un poco su perfil de independiente. Se aparta de su Partido en algo inofensivo, los critica un poco, y de esta manera gana una confianza mediática que la ayudará cuando acate las directivas del PC en temas que sí son sensibles a los chilenos…. como cuando sacó de la mesa de debate el tema de la evaluación de maestros, por influencia directa del presidente del sindicato de maestros, que también es comunista. Camila es una persona inteligente y muy disciplinada mediáticamente, que sabe qué tiene que gritar en los mítines, qué tiene que decirle al Mercurio y qué tiene que decir en el programa Tolerancia Cero. Y ahora mismo está haciendo lo que le conviene más… tratando de convencer que ella no es un títere de los líderes comunistas chilenos.

Si tan sólo escogiera un tema que valga la pena para demostrarlo…

En fin, que Kim Jong-il es una figura nada polarizante, nada polémica y que saca ronchas muy predecibles… algo que los políticos tradicionales, como Raúl Castro o Camila Vallejo, usan a su favor para moldear con precisión su imagen pública. En el fondo no creo que Raúl quiera tanto al muerto Kim… ni que a Camila le moleste tanto la actitud del PC. Sí pienso que estos últimos metieron la pata saludando a Kim Jong-il, pero hay amigos extranjeros que les conviene tener (los chinos) y su nueva figura puntera (Camila) salió intacta del atolladero. Así que todos siguen felices… Camila poniendo en crisis a un gobierno sólo porque es del espectro político contrario, y Raúl ganando tiempo. Y colorín colorado….

Melkay 27 diciembre 2011 - 3:24 AM

Ah, y por favor, Joven Cuba, no sigan poniendo a Camila Vallejo y a Julio Antonio Mella en la misma oración.
A la primera le parece bien elogiar el sistema universitario cubano, a pesar de su total ausencia de autonomía…. el segundo dio la vida luchando por la autonomía y contra una dictadura.
No hay más que decir.

Harold Cárdenas Lema 27 diciembre 2011 - 12:34 PM

Comunistas los dos…no veo el divorcio.

Melkay 27 diciembre 2011 - 1:05 PM

@Harold

Trotsky y Stalin… comunistas.

Marx y Bernstein… socialistas.

Salvando las diferencias temporales, Lenin y Chomsky (socialistas), Attlee y Blair (laboristas británicos)… etc., etc.

La gente huye de las etiquetas políticas por eso mismo. El Che y Mella eran comunistas los dos, y tenían posiciones radicalmente diferentes en la autonomía universitaria, el derecho a huelga o la concentración de poderes.

Y con todo esto te estoy intentando telegrafiar dos ideas esencial: las simplificaciones pueden ser convenientes, pero no son buenas, y es mejor hablar de lo que uno sabe.

Harold Cárdenas Lema 28 diciembre 2011 - 3:10 AM

Melkay… ¿de veras vas a criticar a Mella? Compadre no hagas que t pierda el respeto….

Melkay 28 diciembre 2011 - 11:29 AM

@Harold… lee lo que dicen The Pot y 100%Gusana@. Comprendiste mal. Mella tenía principios republicanos muy fuertes, a pesar de ser comunista y mandarle un saludo a Stalin. No lo critico por esos principios. Al que critico es al Che por sus posiciones extremistas y anti-democráticas. El Che y Mella pensaban diametralmente opuestos en algunos puntos, el más evidente la autonomía universitaria, y mira… comunistas los dos.

Un error lo tiene cualquiera. Lee mejor para la próxima.

The pot 28 diciembre 2011 - 3:40 AM

Harold:
a estas alturas del la película, deberías conocer algo las opiniones de quienes comentan en el blog. al menos de los cuerdos
es a Guevara a quien critica Melkay
Y si tu crees que “ser comunista” abarca algo, no veo por qué tu amiguito Osmany se mosqueó cunado le comenté si se sentía responsable de los millones de asesinados por Iosif Vissarionovich y el resto de asesinos, también comunistas, fijate tú

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 6:41 AM

Debo tener problemas de interpretación de lectura porque no vi que Melkay escribiera en contra de Mella…. A menos que Harold considere criticable su actitud hacia la autonomía universitaria.

elinagotableorlando 27 diciembre 2011 - 3:26 AM

Harold. Al fallecimiento de primero de esos chinitos, se produce en Korea del Norte una ola de suicidios . Asimismo. No te pierdas las desgarradoras escenas de llanto que han salido en las noticias.

Los chinitos deben haber sido cosa especial, para que tantos cnhinitos esten como que se mueren detras de ellos
Hasta el momento NUNCA he visto a una madre o a un padre llorar con tan desconsolada y dramaticamente la muerte de un hijo.

elinagotableorlando 27 diciembre 2011 - 3:31 AM

Felicidades Melkay. Un analisis muy profesional. ?Decia un tal , no recuerdo, como se llama el sujeto : Eriberto o Juan Perez,- los chicos de LJC le sacan su entrevista con Edmundo, que era politologo o analista social?

Melkay 27 diciembre 2011 - 3:41 AM

Gracias, Orlando. Pero no te entiendo muy bien. Quién me preguntas si es politólogo o analista social? Eriberto o Juan Pérez? Edmundo García? Rafael Hernández, el de la última entrevista que posteó LJC? Sólo conozco a los últimos dos, y ninguno de los dos es politólogo, aunque les gusta comentar sobre el tema y a veces muy inteligentemente (aunque no pongo dinero por la integridad intelectual de ninguno de los dos, especialmente de García).

Tony 27 diciembre 2011 - 4:02 AM

Harold, apretaste mi socio, me gusto tu post, en realidad Kim Jong, no pasaria de ser un bodeguero en Cuba (como mi papa qpd), y si le rinden luto en la Habana, es para demostrar su comunismo pasado de moda, sigo sacrificandome en Gran Canaria 🙂 Saludos

josepcalvet-Tony 27 diciembre 2011 - 4:27 AM

@Tony
Imagino que te estará haciendo buen tiempo en África…. Aquí por Alacant e interior, un tiempo extraordinario y la logística preparada.
Buen fin de año, buena entrada de año nuevo.

Tony-Josep Calvet 28 diciembre 2011 - 2:23 AM

Josep, Africa tiene una buena y agradable temperatura, soleado (hasta ahora), Gran Canaria, montañosa y playera al mismo tiempo, fui a unas cuevas maravillosas, se veia gran parte de la isla.

Dentro de poco desembarco en tu pueblo, cuestion de dos semanas, esta ves, casi un mes de vacaciones Europeas!!! Saludos

Mirta Concepcion 27 diciembre 2011 - 6:00 AM

Harold tu post pudo ser breve.Solo bastaba con decir:Ha muerto un monstruo

The pot 28 diciembre 2011 - 3:42 AM

y los monstruos de la tierra estçan de luto.

100 % Gusan@ 27 diciembre 2011 - 6:45 AM

Está bien expresar el desacuerdo con la línea oficial, pero haces noticia cuando no esperas por nadie para hacerlo. Y con este post, siento que te escudas en Camila Vallejo para justificar tu opinión.

¿Hasta dónde se puede justificar con las diferencias culturales los horrores de Korea?

Basta compara con sus vecinos del sur.

Veroco 27 diciembre 2011 - 6:46 AM

Chachareo, dale, di que esto es cantaleta…

Veroco 27 diciembre 2011 - 6:50 AM

Melkay, muchas gracias por tu esclarecedora descripción termodinámica del proceso conocido como “entibiamiento del agua”, en 700+ palabras. ¿Qué sería de nosotros sintigo?

ANTI 27 diciembre 2011 - 7:58 AM

Veroco.. de dieron por la vena del gusto…. no qqueria Corea.. pues coje Corea…. jajajajajja

Melkay 27 diciembre 2011 - 9:00 AM

@Veroco

Imagínate, y aún así lo hice en menos palabras que Harold. 😉

Veroco 27 diciembre 2011 - 12:44 PM

Le ganaste a Harold en concisión, es cierto.
Pero Harold logró decir mucho menos en más palabras.

Rey David 27 diciembre 2011 - 8:42 AM

Completamente de acuerdo con el post y demás comentarios, solo acotar que Harold se vale de la bella chilena para decir su opinión, pero bueno la defensa es permitida y debemos entender que el tampoco puede dar una imagen que lo “perjudique” ja, ja saludos y feliz fin de ano para todos.

manuel 27 diciembre 2011 - 8:53 AM

Porque el gesto politico de duelo oficial en la Habana por la muerte del presidente de Corea del Norte ?

koreanito mas cubanolito es igual en designacion familiar.

Melkay 27 diciembre 2011 - 9:21 AM

Releyendo este texto, me encanta como Harold suelta el guiño, en el último párrafo, de que hay que irse preparando para la muerte del Líder Máximo de la Revolución 😉
Y vamos a ver si en esos días nadie hace una fiesta en Cuba.

Luis 27 diciembre 2011 - 1:01 PM

Una de las mayores diferencias entre el “proceso” en Korea que no le cuadra a Harold y el “proceso” en Cuba que defiende, es que en Korea van por 3 kim y en Cuba solo 2 castros, todavia tamo a tiempo pa alcanzarlos.

Saludos, Luis

yo_era_callate 27 diciembre 2011 - 1:11 PM

Harold, buen post pero muchas vueltas y no te acabas de sentar. Permiteme ayudarte.

El tal kim y su predecesor fueron unos DICTADORES de marca mayor. Ninguno se merece la mas minima empatia por sus muertes pues ellos provocaron muchos muertos durante su REINADO.

Y como estan las cosas, todo indica que el nuevo principe promovido a rey es mas de lo mismo. Ojala y me equivoque pero….ya el tipo acepto el carguito no?

Vere lo que escribes cuando algo similar ocurra en cuba….OTRA VEZ.

O tambien vas a esperar por lo que diga Camila??

Melkay 27 diciembre 2011 - 1:20 PM

Eso Harold… no estaría de más verlos disentir con cabeza propia, sin tener que escudarse en creadores de opinión aceptados (vamos, en comunistas célebres). No hace falta ver lo que dijo Camila… es o no es cierto que está MAL, por llevarlos suaves, declarar un luto de 3 días por la muerte de un terrorista y un genocida? Si el atentado contra el avión de Barbados fue horrible, no es igual de horrible el atentado a un avión de pasajeros sucoreanos en 1983 en Rangún, Birmania? No es una hipocresía de las peores? Y no te menciono las hambrunas, o los secuestros, o las ejecuciones sumarias, o los campos de trabajo forzado y de tortura…

Sé valiente y di tu opinión en esto. Di lo que sabes que es la verdad. No te escudes detrás de que no conoces… ahora conoces, y tienes Internet a tu disposición para enterarte más. Dilo, te parece bien? Te parece bien honrar la muerte de un monstruo así, escudándose detrás de la autoridad del Estado?

kalida jelnandes 27 diciembre 2011 - 1:59 PM

es gracioso cuando no se quiere criticar como uno se escuda detras de una supuesta “ignorancia”, el solo hecho de que no existan elecciones y que los sucesores sean escogidos a punta de dedo refleja un total desprecio por la opinion de las masas ( que evidentemente no pueden opinar solo aceptar) y no nos escudemos mas detras de la idiosincrasia oriental, en casi todos los paises asiaticos se vota con excepcion de china y korea del norte que son de corte comunista…. en los demas el pueblo tiene el poder sobre quien los dirige…… que es eso de estar mas de 5 anos en el poder y menos de manera perpetua??? camila vallejo es simplemente una

Luis 27 diciembre 2011 - 2:14 PM

pera poquito, pera poquito, tan pronto como los grandes lideres comienzen a despotricar de la dinastia koreana, ya se le uniran las voces de los que hasta ahora los han celebrado, hay montones de ejemplos, siempre ha sido asi, no veo motivo para que eso cambie ahora, a nadie le gusta quemarse por gusto.
Saludos, Luis

Raudelis 27 diciembre 2011 - 8:20 PM

Dime a quien le guardas luto..!y te dire quien eres!

elpidio valdes 27 diciembre 2011 - 8:27 PM

El desconocimiento y la ignorancia, ya se por efecto o por defecto, seguiran siendo ignoracia y desconocimiento, no importa quien lo diga, por que lo diga y sobre todo, cuando se escribe para emitir un comentario para estar de acuerdo con una persona como Camila Vallejo, que es miembro del partido comunista chileno y que por consiguiente, tiene el derecho de emitir sus criterios sobre la politica del partido, que es chileno, pero que pienso debio hacerlo en el senor de su organizacion y no como lo hizo, pero bueno eso es un problema de Camila Vallejo, a la cual admiro y respeto y su partido comunista chileno, no soy alguien para juzgarla y criticarla, eso que lo resuelvan los chilenos.

En politica, siempre he seguido una norma, sobre todo cuando se trata de problemas nacionales o internacionales, y esa es, que dice, que piensa y que exige el gobierno de los Estados Unidos y sus socios de la Union Europea, si el gobierno de los Estados Unidos, critica a Corea del Norte, es porque en Corea del Norte, los coreanos y su gobierno piensan con cabeza propia, no con la del norte revuelto y brutal que nos desprecia.

Conocer o no que pasa en Corea, pienso que es importante y determinante, cuando se quiere emitir un criterio sobre un pais, su gobierno y sobre todo en las relaciones que el pueblo y el gobierno de Cuba sostiene con ellos desde el principio del triunfo de la revolucion, como lo hizo con China, a la cual defendio para que fuese aceptada en la Naciones Unidas, y no su contraparte que representaba a los millones de Chinos, cuando ellos en Taiwan eran un minucia comparados con el pueblo Chino continental, eso lo tenia controlado el gobierno de los Estados Unidos, hasta que se le rompio la cuerda y tuvo que aceptar que Chine existia con sus 900 y tantos millones de personas.

Por otra parte, y siguiendo la rima, no olvidemos que los Estados Unidos entraron en guerra con Corea del Norte, para defender la ocupacion del sur, su politica hegemonica y de dominacion del mundo y como una punta de lanza contra China y la ex-URSS, olvidar estos pequenos detalles es ser desconocedor de las realidades que ha vivido el mundo y las que vive bajo el hegemonico y genocida poder del gobierno de los Estados Unidos de America.

Somos libres de emitir nuestros criterios sobre cualquier aspecto de la vida diaria de la Isla, lo que no es justo y etico, es emitir criterios como los senalados por el senor escritor de este articulo, que por supuesto sale muy mal parado en todos los aspectos por el tocado.

La vida es mas rica de lo que suponemos, la ignorancia nos pone en desventaja en lesta lucha de la batalla de ideas contra un enemigo como el gobierno de los Estados Unidos y sus socios en este cruel e injusto mundo y ademas damos pie para que esos que son nuestros enemigos, nos utilicen como brasas ardientes en un medio de alta combustibilidad, como es el actual mundo y sobre todo el de los dirigentes norteamericanos en su lucha por destruir el proceso cubano y sus logros actuales y futuros.

Solo puedo decir que solo se que no se nada y que cada dia me esfuerzo por conocer un poco mas y ser mas justo y etico de lo que fui el dia anterior, y como tal me comporto y vivo.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 8:39 PM

Elpidio,de acuerdo con lo que dice y no he participado en este post ya que como Ud lo note como algo de harold para complacer a algunos aqui y no bien estudiado y analizado.
Primero Harold debe saber la diferencia entre duelo Oficial que fue el caso y duelo Nacional,el duelo oficial casi siempre se decreta ante la muerte de lideres politicos algunos amigos de cuba y otros no tanto y no se suspenden las fiestas ni nada por el estilo solo la bandera se izara a media asta en edificios publicos.
Sobre el regimen de Corea yo personalmente no lo apoyo y veo a los mal intencionados que aqui lo quieren comparar con Cuba y nada que se parescan,los Kin son de padres a hijos y en Cuba Fidel y Raul fueron parte de la revolucion,asaltaron el moncada,llegaron en el granma y pelearon en la sierra.
Le recomendaria a Harold que leyera un poco sobre la historia de corea del norte,bloqueada economicamente al igual que Cuba,acorralada,agredida y para mas solidaria en los foros internacionales con nuestra patria,por ahi anda una reflexion de Fidel sobre los Kin espero que la lean

esperanza 27 diciembre 2011 - 8:52 PM

Yo creo que lo primero que deben hacerr tanto elpidio y Ud, sin ofender, es conocer un poco sobre como es la vida en Korea del Norte. Como quiera quen en las mesas redondas solo se tratan temas de caracter internacional, propongo que den una mesa redonda sobre como es la vida alli. Sin dudas quedaran impresionados.

esperanza 27 diciembre 2011 - 8:57 PM

Los dictadores entre ellos siempre se han apanados. Eso lo da el lucro de su poder. Siempre ha sido asi. Gadafi, Los Kin y su dinastia, mas ahora recientemente Chaves y aquellos que desean perpetuarse en el poder de nuestra americas. El poder corrompe y cuando no tienes apuro en resolver los problemas reales del pueblo, pues nada, sino gobernando y mientras la vida continua.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 8:59 PM

Esperanza hay dos reflexiones de Fidel sobre el tema la podemos leer

esperanza 27 diciembre 2011 - 9:04 PM

Una observacion, no puede Ud ver mas alla de las reflexiones del companero Fidel? o siempre tiene que contar con la informacion previamente filtrada por el.
Lo que el companero Fidel haya escrito sobre el tema me parece bien, pero mejor aun es poder por mi cuenta saber los matices del hecho.

esperanza 27 diciembre 2011 - 8:49 PM

Hola, sin animos de ofensas.Aclareme algo sobre lo que quiso opinar.
Ud considera que Korea del Norte, en donde no hay elecciones siquiera y una dinastia por montones de anos. El lugar mas aislado del mundo y nuclearmente armado es asi por culpa del imperio nefasto de los EU?,otra cuestion, Ud plantea:
“Somos libres de emitir nuestros criterios sobre cualquier aspecto de la vida diaria de la Isla, lo que no es justo y etico, es emitir criterios como los senalados por el senor escritor de este articulo, que por supuesto sale muy mal parado en todos los aspectos por el tocado”.
De que libertad Ud habla? Ha podido leer una opinion distinta a la suya sobre cualquier tema de interes en los medios de difusion en Cuba?
A que etica se refiere?, Por otra parte Ud dice que somos libres de emitir nuestros criterios pero que no es etico emitir criterios como el emitido por el autor. Entonces en que quedamos?
Un sldo cordial,
Esperanza

Chachareo 27 diciembre 2011 - 8:56 PM

Esperanza,dinastias que se traspasan de padres a hijos hay muchas en este mundo algunas muy crueles pero aliadas del imperio como Saudi Arabia y pocos la critican ya que entregan su petroleo a las transnacionales es asi de sencillo,personalmente no apoyo a ninguna pero olvidar la historia no esta bien.

esperanza 27 diciembre 2011 - 9:01 PM

En este minuto que vivimos, de esas “tantas dinastias” que Ud cita, citeme una sola distinta a la de Korea del Norte.
Lo que hay en Arabia Saudita son reinados, como el que hay en Espana, Gran Bretana, pero esa gente no gobierna para eso es que existen elecciones libres y un gobierno encargado de ello.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:05 PM

Esperanza,muy mal informada en Saudi Arabia,Jordania,Qatar etc etc gobiernan los reyes o jeques,de que eleccion habla ud?mire para que aprenda un poquito en corea del norte existen 4 partidos y elecciones

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:07 PM

Esperanza;
El país es una monarquía absolutista que todavía se mantiene como un sistema feudal en el que la dinastía de los Al-Saud gobierna concentrando toda la autoridad.

La Ley Básica adoptada en 1992 declara que los reyes de Arabia Saudita serán los descendientes del primer rey, Abdelaziz bin Saud y que el Corán será la constitución del país es decir que se regirá por la Ley Islámica o Sharia
que mas quiere

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:08 PM

La democracia donde el Coran es la constitucion

Dantes 28 diciembre 2011 - 3:01 AM

Y de hermano a hermano tambien no olvides a los Castros.

esperanza 27 diciembre 2011 - 9:08 PM

Ah, disculpa, lo mas importante que antes no escribi.
El debate queria iniciarlo con Elpidio. No se si seras la misma persona, pero no se ponga guapo, por la manera en que Ud debate, no tengo la mas minima intencion de debatir con Ud. Me gustan las cosas serias y no entrar en eso mismo que le da nombre a su persona. Sera que es posible que deje a Elpidio opinar y Ud debatir con otra persona que siga su tonica?

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:14 PM

Jjejeje,como quieras esperanza,noto que te quedastes sin argumentos,mi debate era igualmente con Elpidio

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:23 PM

Dictador bueno y dictador malo;
El presidente estadounidense, Barack Obama, conversó hoy telefónicamente con el rey saudí Abdalá para dar su “pésame personal” por el fallecimiento del príncipe heredero, Sultan bin Abdulaziz, e informar que el vicepresidente Joe Biden viajará a Riad durante el periodo de luto oficial.

Según el comunicado de la Casa Blanca, Obama alabó “las muchas contribuciones hechas durante las últimas cinco décadas por el príncipe Sultan, entre ellas su papel fundamental en la construcción de una alianza duradera y fuerte entre EE.UU. y Arabia Saudí”.

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Sultan bin Abdulaziz, murió el pasado viernes a los 83 años de edad, a causa de un cáncer de colon en un hospital de Nueva York

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:24 PM

El rey Juan Carlos de España también envió, desde Jordania, un telegrama de pésame al rey Abdalá de Arabia Saudí por el fallecimiento del príncipe heredero, Sultan bin Abdulaziz, de quien destaca “la estrecha y amistosa relación que tuvo con España y su compromiso por mantener vínculos entre los dos países”.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 9:25 PM

Mientras tanto, el vecino Emirato de Kuwait anunció el establecimiento de tres días de duelo nacional por la muerte del príncipe. Lo que se iniciará el 25 de octubre y durará tres días, durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta.

La orden fue dada por el emir de Kuwait, Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, cercano aliado de la familia real de Arabia Saudita. La familia Sabah, gobernante de Kuwait, mantiene relaciones de profundas raíces con el vecino Arabia Saudita, máximo exportador petrolero del mundo

Veroco 27 diciembre 2011 - 9:59 PM

Oye, de Arabia Saudí nada, mi socio, Corea, hablamos de Corea, Corea… donde la gente se muere de hambre por mazos y huye cuando puede. No de Arabia Saudí, donde la gente va a trabajar.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 10:23 PM

Cuando fue eso en los 90 y estamos en los 2000,en mazoz mueren mas de millon de niños de hambre en este mundo

Veroco 27 diciembre 2011 - 10:12 PM

Y más que de Corea, hablamos de la indecencia que es estar de duelo por un tipo como Kim Yong Il.

Chachareo 27 diciembre 2011 - 10:19 PM

Cual duelo?

Veroco 28 diciembre 2011 - 3:47 AM

Chico, si te vas a hacer el mongo, si tú mismo te planteas de comemierda con esa pregunta de subnormal imbécil que se le olvida cada 5 segundos de qué iba la cosa, me ahorras decírtelo yo, y así no me censuran el post.

yo_era_callate 27 diciembre 2011 - 10:28 PM

Buscar Children of the Secret State. en internet. para que vean que clase de plasta de m i e r d a se ha perdido en corea del norte

Chachareo 27 diciembre 2011 - 10:32 PM

Lo mismo buscar children offenders y veremos la clase de mierda que existe en el capitalismo desarrollado

Dantes 28 diciembre 2011 - 3:05 AM

No tienes que ir muy lejos mira el escandalo de prostitucion infantil en Bayamo donde cayeron 5 familias cubanas y dos italianos por pederastas y abuso sexual a menores.

Veroco 28 diciembre 2011 - 3:49 AM

Lo que hay es que buscar sobre las bandadas de huerfanitos famélicos que pululan por las aldeas de Corea.

Amel Rodriguez 27 diciembre 2011 - 11:14 PM

No es posible tapar el sol con un dedo. Por mucho que se retuerzan los apologistas de al dictadura cubana, el hecho real es que el socialismo coreano es un sistema opresivo, deshumanizante, cruel violento y a un millón de millas de lo que nadie en sus cabales querrá para su país, a menos que fuera un HP que contara con pertenecer a la élite del sistema.

Mi padre trabajó con coreanos del norte en el MINBAS de Cuba hace muchos años y los cuentos que trajo eran de horror (y eso que él siempre fue un comunista convencido). Tengo un par de amigos que han viajado a Corea del Norte a hacer estudios y al regreso lo que me contaron erizaba los pelos. El nivel de control y opresión allí adentro es inigualable y eso que ellos, como extranjeros, no sufrían lo que los nacionales ni conocían muchas de las peores cosas que sucedían.

El que defienda o justifique un sistema con conocimiento de lo que allí sucede no merece respeto, por inhumano y HP.

La península coreana es, junto con las dos Alemanias y las dos Viet Nam, las pruebas experimentales de la desgracia que es el llamado socialismo. No sé como aún hay gente que duda de la inviabilidad, inhumanidad e ineficiencia del socialismo marxista.

100 % Gusan@ 27 diciembre 2011 - 11:36 PM

¿Este post no era viejo?

Digo, es que hace:

10 días del deceso

7 de que el Gobierno de Cuba decretara el duelo

6 de que comenzara el duelo

5 de que La Tercera publicara la acción disidente de Camila Vallej y 5 de que terminara el duelo en Cuba

Chachareo 28 diciembre 2011 - 12:15 AM

Conclusion,pura porqueria

Dantes 28 diciembre 2011 - 3:20 AM

Exactamente diste en el clavo con la Dictadura Cubana.

Raudelis 28 diciembre 2011 - 12:38 AM

Gusa, sin contar el hecho de que el coreano se murio y solo DOS DIAS despues fue que se dignaron de informarlo.

Sergio 28 diciembre 2011 - 2:33 AM

Pero raudelis, que mas ejemplo de opresión tu quieres que para los juegos olímpicos de Londres en el 2012, la delegación coreana del norte, tiene totalmente prohibido ver cualquier tipo de television , leer alguna prensa Que no sea la coreana, y tener acceso a la internet. Caballero estamos locos o que? Estar de duelo o empatizar por un gobernante, o un sistema así, es señal que al gobierno cubano le importa un pito su pueblo. Saludos.

Sergio 28 diciembre 2011 - 2:40 AM

Daria lo que no tengo por saber que le pasaria al coreanito que cojan infringiendo esta estúpida regla

elinagotableorlando 28 diciembre 2011 - 3:46 AM

Dice Chachareo:

por ahi anda una reflexion de Fidel sobre los Kin espero que la lean
————
Ja ja ja, Chachareo bromea, supongo, No creo que se atreva a
recomiendar una reflexion de Fidel Castro sobre ningun tema,, como un criterio digno de ser tomado en consideracion para cualquier debate serio.

elinagotableorlando 28 diciembre 2011 - 3:47 AM

En youtube hay un simpatiquisimo video de un coreano, gordito que comete un error en uno de esos desfiles de apoyo maximo al ;lider que debemos amar sobre todas las cosas.

elinagotableorlando 28 diciembre 2011 - 3:49 AM

En un conocido sitio de internet que pasa a momodaracion hay un simpatiquisimo video de un coreano, gordito que comete un error en uno de esos desfiles de apoyo maximo al ;lider que debemos amar sobre todas las cosas.

Harold Cárdenas Lema 28 diciembre 2011 - 4:06 AM

Bueno, obviamente el post no gustó a muchos comentaristas, pero lo bueno de ser bloguero y de las redes sociales, es que nadie me paga por esto y por tanto nunca escribo “para que guste”, sino cuando tengo que decir algo.
Esta vez me quise referir al norcoerano, que les confieso nunca me gustó, les confieso que la experiencia norcoreana padece de excesos que nos dan mala fama a los comunistas, y después se prestan a esas comparaciones de mal gusto como las que se hicieron en este post, entre Fidel o Raúl y Kim J Il…
Siempre estuve consciente de la campaña mediática internacional contra los norcoeranos, de cómo han resistido heroicamente a muchas presiones, etc. pero ya lo dije antes: el enemigo de mi enemigo no es necesariamente mi amigo.
Comentaristas como elpidio y chachareo también expresaron su desacuerdo con lo que escribí, como respeto su opinión me tomo un minuto para responderles, Camila Vallejo hizo bien al decir lo que pensaba, en muchísimas ocasiones de la historia la disciplina partidista ha hecho más daño que bien al movimiento comunista, quizás como tenemos casi la misma edad ambos pensamos muy semejante, quizás como mismo me criticaron ustedes acá le han de haber criticado a ella en su organización.
Confieso que para mí sería un orgullo pertenecer al Partido Comunista, no estoy ahí porque aun no tengo edad para ello, pero cada vez que me sacan el discurso de la disciplina partidista me lo pienso dos veces… quizás desde fuera pueda ayudar más que dentro, no sé.
En Cuba hubo duelo, y yo lo respeté, y hubo fiestas que se suspendieron por esto, y yo no puse música en casa en esos días, porque si estamos en duelo estamos en duelo, pero eso no significa que no tenga derecho a cuestionarme si es pertinente o no hacer duelo por una persona con la que que en lo personal no simpatizo.
La opinión personal es algo importante, el Pensamiento Único que copiamos de los soviéticos durante mucho tiempo, también nos hizo mucho daño. Una sociedad revolucionaria solo puede ser de pensamiento, y este es siempre diverso, y honestamente, este mi espacio para expresarme. No creo que haya hecho mal en absoluto, planteé mi opinión, pero me duele que a estas alturas del campeonato una opinión divergente con la línea oficial, duela tanto entre personas que respeto.
Por el resto, siempre los artículos con una mirada crítica y así de polémicos serán terreno fértil para que los que no comulgan con nuestro credo político puedan aprovecharse de ello, siempre les respetaré su opinión a todos y por tanto exijo se respete la mía igualmente. Pero el día que por miedo a lo que digan “los otros”, deje de escribir, será el día que sea un poco menos revolucionario (que es una palabra muy grande) y el día en que le falle en el compromiso a mi país.
Saludos a todos.
H.

Melkay 28 diciembre 2011 - 11:41 AM

Es muy bueno ver a alguien dejar claro que tienen consciencia propia, y muy trágico verlo en el mismo post no atreverse a llamar a las cosas por su nombre. Harold, cuando te refieres a un monstruo como Kim Jong-il, una y otra vez, dices: “en lo personal no simpatizo con él”. Qué vergüenza. Dirías lo mismo de Posada Carriles, o aceptarías que alguien que lo dijera? Que la única descripción que dieran de él fuera: “personalmente no me cae bien, pero bueno”? Que alguien dijera que no simpatiza con las figuras de Machado, Batista, el torturador Ventura… o Hitler, Stalin o Mao? “Personalmente no me caen bien”?

No seas cobarde y llama a las cosas por su nombre. Hay tiranos que no tienen discusión.

ManuelS 28 diciembre 2011 - 1:10 PM

Harold escribe: “En Cuba hubo duelo, y yo lo respeté, y hubo fiestas que se suspendieron por esto, y yo no puse música en casa en esos días, porque si estamos en duelo estamos en duelo, pero eso no significa que no tenga derecho a cuestionarme si es pertinente o no hacer duelo por una persona con la que que en lo personal no simpatizo”
—————————————————————————————-
Honestamente me dio un risa mezclada con lastima sincera leer esto que no se como describir bien la experiencia.
Tu situacion es terrible amigo mio. El tipo nunca te gusto (al 90% de los terricolas tampoco) y porque el gobierno te obliga a un duelo TU LO TIENES QUE SEGUIR!! Oye! ni una musiquita calandestina, ni un traguito de ron, LE RONCA EL MANGO!! “porque si estamos en duelo estamos en duelo” como tu dices. Realmente me das pena brother!!!

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 28 diciembre 2011 - 4:43 AM

Harold:
¿Qué harías si lo que envías no se te publica, porque saca citas que demuestran que se viola el Marxismo-Leninismo como lo plantearon sus padres fundadores?

cubano47 28 diciembre 2011 - 5:01 AM

Harold:
Si el coreano nunca te gusto por que hicistes el duelo? solo porque el PCC lo establecio? o sea te metistes dias sin oir musica solo porque el partido, al cual segun tu no perteneces asi lo dispuso? le zumba la berenjena.

DIEGO ERNESTO 28 diciembre 2011 - 6:02 AM

COMPAÑERO UNOD E LAQS CUALIDADES MAS BELLAS DE UN REVOLUCIONARIO ES EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO…. SI NO SIENTE LA MUERTE DE UN CAMARADA QUE SU PUEBLO LLORA POR TANTAS COSAS BUENAS QUE HIZO ME ES DIFISIL CREER EN USTED COMO UN REVOLUCIONARIOO TAL VEZ SI LO SEA PERO UNO IGNORANTE DEM LO QUE SUCEDE EN COREA DEL NORTE, LO QUE DICE LA MISMA PRENS AIMPERIALISTA SOBRE CUBA LO DICE SOBRE COREA DEL NORTE… HABLAR MIERDA DE COREA DEL NORTE UN PAIS SOCIALISTA ES HACERLE EL JUEGO AL IMPERIALISMO Y A LA REACCION…. YO TAAMPOCO CONOCI A KIM JONG IL PERO ERA UN VERDADERO CAMARADA QUE MURIO HACIENDO EL SOCIALSMO PARA SUI PATRIA NO LO COMPARARIA CION FIDEL PERO SU PADRE FUE SIN DUDA UN FIDEL Y EL CASI CASI… POR LO MENOS CON RAUL LO CAMPARARIA… Y ME DOLERIA MUCHO LA MUERTE DE RAUL COMO ME DOLIO LA DEL CAMARADA KIM JONG IL… USTED MISMO ADMITE AL PRINCIPIO QUE NO CONOCE NADA DE CAOREA DEL NORTE…. CUANDO NO SE CONOCE DE ALGO ES MEJOR CALLAR QUE QUEDAR COMO UN IGNORANTE….

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 6:46 AM

¡No grites!

elchago 28 diciembre 2011 - 8:22 AM

pa su escopeta, hay comentarios que me perecen bonche y jodedera de nosotros los cubanos, vaya exagerando la exageración con la ironía directa

Amel Rodriguez 28 diciembre 2011 - 9:21 AM

Diego Ernesto:

Suponiendo que lo que has escrito no es en broma, sería mejor que hablaras con gente que ha ido a Corea del Norte, o que buscaras los estudios de la ONU sobre las hambrunas allí, que han matado millones de personas, mientras la élite consume los productos mas caros del capitalismo y estudia en las mejores universidades capitalistas.

No hables sin saber.

ManuelS 28 diciembre 2011 - 1:14 PM

Amel, lo que sucede es que parece ser que en la espiral de deshumanizacion y renuncia de los derechos del hombre un ser humno puede llegar incluso a sentirse bien siendo un esclavo ideologico y disfrutar de hacer lo que le ordena el partido o el Maximo Lider!!! No hay espacios para la defenza de los valores de cada individuo. Se pierde la verguenza como individuo
Que triste!!

Melkay 28 diciembre 2011 - 11:33 AM

Diego Ernesto, evidentemente usted tampoco conoce ni un **** de Corea del Norte.

The pot 28 diciembre 2011 - 2:07 PM

el Iosif Calvet de Korea 🙂

diogenes 28 diciembre 2011 - 2:23 PM

The pot:

Me lo quitaste de la boca

Veroco 28 diciembre 2011 - 1:38 PM

Oh, él conoce, lo que no hace es reconocerlo. No es ignorante, es hipócrita.

lamanofranka 28 diciembre 2011 - 10:59 PM

Cuando vivía en Cuba tuve la oportunidad de conocer a un funcionario que fungió durante 20 años como jefe de la Oficina Comercial cubana en Corea del Norte .Nadie quería sustituirlo y por eso se pasó esa cantidad de tiempo, algo inusual en el servicio exterior cubano, pero era vox populi que ese país asiático era un lugar nada atractivo para permanecer allí,ni siquiera bajo el siempre privilegiado status diplomático.

Con lo escuchado de ese señor,mas otras pruebas documentales que he visto sobre la situación en Corea del Norte, no puedo dejar de relacionar la atmosfera de la novela “1984” con lo que conozco de ese país. La propaganda llega allí a niveles surrealistas, mientras la represión es aniquiladora.

Se dice con mucha razón que se pueden tener ideologías diferentes pero los mismos principios. En el caso norcoreano se llega a invertir esa verdad, muchos pudieran compartir la ideología establecida en Corea del Norte (supuestamente comunista) pero se puede diferir totalmente de los principios que corren en esa nación.

Karel Becerra 30 diciembre 2011 - 4:08 PM

Que diran los nor koreanos (opositores) cuando vieron en Cuba que el hermano menor de Fidel Castro ocupo su poder ? Si ves esto bien, y tienes mil razones para justificarlo, estonces es contradictorio q te cuestiones el “duelo”.
Por supuesto q se puede pecar d pensar q Korea del norte es una dictadura y si te pido una lista de 10 razones … las encontraras en cuba .. pero siempre es mas facil ver la paja en el ojo ajeno.

Sancho 2 enero 2012 - 7:22 PM

Quiero felicitar a los administradores del blog por el trabajo que están haciendo, no cabe ninguna duda que la juventud es el motor de la historia… aunque por mi edad no encaje mucho en este sitio voy a dejar mi humilde opinión… puede gustarnos más o menos determinado sistema político, podemos estar o no de acuerdo con él, pero… tiene alguien derecho a imponerle al pueblo norcoreano su forma y manera de ver las cosas, la forma y manera en que tienen que gobernar el país sus líderes, estamos acaso buscando y alentando justificaciones para la intervención imperialista en Corea de Norte como ocurrió en los Balkanes, Afganistán, Irak o ultimamente en Libia… ¿Es la “democracia” que los EEUU y sus aliados de la OTAN impusieron en estos países lo que buscamos en Corea? … dejemos que los norcoreanos elijan su propio destino…
Cuando se habla de democracia, parece que esta está limitada a los EEUU, los países de la CE y sus aliados, me gustaría recordar algunas de las opciones de elección que tienen los pueblos de estos países… demócratas y repúblicanos, laboristas y conservadores, demócratacristianos y socialdemócratas, PP-PSOE… cualquier ciudadano puede presentarse a las elecciones, cualquier ciudadano puede ser presidente, dicen… todo mentira, cualquiera que pertenezca a la élite económica que lidera el binomio de partidos que de forma periódica se turnan en el poder…
Cuando se habla de “derechos humanos” poco se dice del genocidio que los gobiernos de Turquía están llevando acabo contra el pueblo Kurdo, de los asesinatos en masa de Israel contra el pueblo palestino, de la ocupación del Sahara Occidental por parte de marruecos y la represión contra sus habitantes… por supuesto casi se deja en el olvido la cárcel de Guantánamo donde se pudren prisioneros acusados de terrorismo durante años en espera de juicio, a pesar de que el flamante premio Novel de la paz llevaba en su campaña electoral la promesa de su desmantelamiento…
No me extiendo más por hoy para no hacerme pesado… un saludo… ¡¡¡¡feliz entrada de año!!!!

Los comentarios están cerrados.