Lionel Messi viene a Cuba

por Consejo Editorial
Lionel Messi planifica visita a Cuba

Por: Harold Cárdenas Lema

Aún no es seguro, es sólo una posibilidad que anunció su padre recientemente, pero parece que el argentino quiere venir a nuestra isla a recibir el premio al Mejor deportista latinoamericano del 2011, concedido por la agencia Prensa Latina.

Tener en Cuba al mejor jugador de fútbol del mundo representa mucho para nosotros, en especial para los jóvenes, nadie puede dudar que este deporte tiene cada vez más popularidad en nuestro país. Pasaron los años en que se fomentaba el beisbol en detrimento del fútbol, porque quizás con este podría venir aparejado el famoso “diversionismo ideológico”, en la actualidad el Estado apoya ambos deportes en igualdad de condiciones, y no dudo que en un futuro aportemos buenos futbolistas a la arena internacional.

Messi parece venir durante sus vacaciones del 2012, recibirá un honor que sólo se le había otorgado con anterioridad a otro argentino: Diego Armando Maradona, en 1986. Si de veras a la “Pulga” se le ocurre aterrizar acá, de seguro se encontrará con una legión de fans, con un pueblo que sigue asiduamente el fútbol internacional, con muchos cubanos que respetan su talento, y su compromiso social.

Con 24 años ya es una leyenda en su gremio, y si de veras se atreve a romper el cerco que se le hace a Cuba, será un mito entre muchos jóvenes que solo han podido verlo en la tele. De hecho, sólo por plantearse la posibilidad, le decimos: ¡Gracias Messi!

111 comentarios

Harold Cárdenas Lema 28 diciembre 2011 - 4:27 AM

Una buena noticia para terminar el año, Messi parece venir… Como el post anterior fue muy polémico les paso el link de mi último comentario, una especie de declaración de autor…
Salu2 a todos
H
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/12/27/camila-vallejo-kim-jong-il-y-el-luto-cubano/#comment-68108

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 9:33 AM

¿Esto es alguna especie de inocentada?

Harold Cárdenas Lema 28 diciembre 2011 - 4:29 AM

Algo más…¿cómo me quedó el gorrito de Navidad en el encabezado? jajaja

josepcalvet 28 diciembre 2011 - 5:54 AM

@Harold
Todo un detalle y un buen resultado. No sé si cuando Gerardo Hernández Nordelo te vea y te abrace, opte por darte el abrazo del oso 😆

Por cierto, desde aquí y desde ahora, deseo que 2012 sea el año en que los cinco cubanos presos injustamente en los EEUU, puedan volver a ver a sus familias, amigos y a todos quienes mostramos nuestra solidaridad con el pueblo cubano, al que ellos estaban defendiendo en las tareas de inteligencia contra el terrorismo cubano americano del sur de los EEUU hace 13 años.

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 6:50 AM

Quedó bonito, pero a des tiempo, igual que tu declaración de no-duelo porque Camila Vallejo dijo.
Hasta Google ya quitó los bombollitos y el jingle bells.

josepcalvet 28 diciembre 2011 - 8:57 AM

@Gusa
¡Siempre tan positiva¡ Como tus cofrades de turno.
Hoy, mañana, pasado, siguen mis bombillitas encendidas, mi reno que le aprietas la mano y canta, y mucha cosas más…. De hecho lo más universal no es la Navidad que debería ser una fiesta religiosa, dado que así se dijo hace miles de años (realmente es una fiesta no religiosa relacionada con el solsticio de invierno), sino lo que viene ahora, que es un Año Nuevo… y ahí estamos todos, creyentes, no creyentes, los que celebran el Año Nuevo en otra fecha también se apuntan, etc.
Así que aunque sea a destiempo, felices fiestas.

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 9:14 AM

Precisamente por eso, Calvet.

Mis luces siguen encendidas, el niño en el pesebre, los reyes se acercan cada día un poquito más hasta que ¡al fin! lleguen el día 6 de enero…. Pero, la fecha de ponerse el gorrito de Santa ya pasó.

Hoy, estando a 28 de diciembre lo que toca poner son fuegos artificiales.

*El Belén lo tengo puesto desde el día 8 de diciembre.

cubano47 28 diciembre 2011 - 5:08 AM

Harold disculpa pero Maradona fue a Cuba para desintoxicarse de la coca, eso hasta el mismo lo dijo y agradecio por el tratamiento ojala, si Messi viaja se anuncie en los medio, recuerdo que vi a Maradona con su familia recorriendo la Plaza de Armas esto, antes de que se dijera que estaba en Cuba.

josepcalvet 28 diciembre 2011 - 5:47 AM

@28 de diciembre en España
Importante: Según fuentes medio confirmadas, la administración USA, reconoce su error garrafal durante 53 años asediando al pequeño país vecino y ha decidido portarse como un país normal. La primera medida es facilitar la conexión a internet sin restricciones para lo cual Obama ha escrito a la Yoa para que se acerque al Ministerio de Comunicaciones y haga las primeras gestiones.

Tony-Josep Calvet 28 diciembre 2011 - 2:06 PM

@28 de diciembre en España

Los ex-colonialistas españoles, tratan de dictar conferencias al nuevo imperio, sobre relaciones con Cuba, Obama no escucha, porque sus consejeros le recuerdan, España perdio la guerra con Cuba, pues los Cubanos tenian ayuda de los Americanos!!! 🙂 😉 Saludos desde Gran Canaria

josepcalvet-Tony 28 diciembre 2011 - 3:23 PM

@No me he enterado muy bien la Ruta Quetzal que estás haciendo en Canarias. Hablabas el primer día del pico más alto y no era el Teide. ¿estás seguro de que estás en África? ¡A ver si te han vendido Abisinia como destino turístico¡

Iba a proponerte que hicieras un poco de trabajo de campo, pero como no sé muy bien dónde estás lo dejo. Iba a decirte que preguntaras a 10 personas por la “mujer más perseguida de LA” y por ello premiada con veinte o treinta premios al “coraje, al heroism, etc. Tal vez te lleves una sorpresa y no la conoce nadie. Donde “los godos” (así nos llaman los isleños canarios a los peninsulares) puedes hacer lo mismo: ¿sabe usted quién es….? 😆

Por cierto, la última noticia: la Yoa ha encontrado trabajo en la Habana. Eran falsos los rumores de que no la dejaban trabajar. Ha puesto un servicio técnico de reparación de ordenadores Frankestein Lab. ¡Por fin el estado cubano va a poder recuperar un peso a través de tasas o impuestos de todo lo que se ha gastado el pueblo cubano en ella¡

El día acaba. Hoy 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes.
Así que, amigo senelio, lo de Obama no era muy cierto.

cubano47 28 diciembre 2011 - 5:58 AM

Harold muy bien que Messi se de su viajecito a La Habana y recoja su premio, me gustaria un post sobre el temor de los trabajadores por cuenta propia sobre lo que les espera para el 2012.

ANTI 28 diciembre 2011 - 6:20 AM

ES CORRER DETRAS DE UNA PELOTA….JAJAJAJ

cubano47 28 diciembre 2011 - 6:22 AM

Senelio que puedes esperar de la intolerancia “socialista” un ejemplo aqui tenemos a Carlos de NY que segun el, jamas aceptaria que sus hijas se casen con musulmanes o sea relacionarse con musulmanes es la ultima carta de la baraja.

ANTI 28 diciembre 2011 - 6:32 AM

multimillonario!!! ups.. a quien estara explotando???a cuantos pobres le habra robado su dinero..?sera que le muchacho ira a cuba a repartir lo que tiene???

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 6:52 AM

O a buscar niñas para tener sexo legalmente como hacía Maradona.

josepcalvet-senelio ceballos 28 diciembre 2011 - 9:02 AM

@senelio
Fíjate que he puesto: 28 de diciembre en España. ¿Sabes qué Día es Hoy en España? Ahí te dejo un poco de tarea.
Aprovecho y te mando un cordial saludo.
(Lo del Barça es algo que se te puede perdonar: parecen el Circo del Sol, tienen malabaristas, acróbatas, payasos, comediantes, etc 😆 )

josepcalvet-Harold 28 diciembre 2011 - 9:08 AM

@Harold está activo
Estos días tenía que tocar la zambomba y apenas he entrado en internet.
Pero hace un momento veo un artículo de Harold en un sitio realmente importante si de información sobre Cuba, estamos hablando: Cubainformación, desde Euskadi.

http://www.cubainformacion.tv/index.php/cuba/politica/40584-el-tren-de-los-momentos

josepcalvet-Harold 28 diciembre 2011 - 9:23 AM

@Harold
El artículo de Cubainformación es más claro que el agua. Lástima que lea “Alejandro Sanz”, ya sabes, un chico que se posiciona con muchas malas amistadas,,,,
¡Me hubiera gustado otro autor, otro tema; por ejemplo en el caso de Cuba, Manu Chao y su Próxima estación: esperanza ¡¡¡¡ (un tema precioso hasta el límite)

Leo con Esperanza este artículo:
Cuba está mejor y va a cumplir los 53 años de revolución
Por Emilio Marín
http://www.laarena.com.ar/opinion-cuba_esta_mejor_y_va_a_cumplir_los_53_anos_de_revolucion-69019-111.html

Tus palabras parten de momentos como este: “Enérgico.
El presidente cubano hizo en su intervención un descarnado análisis del fenómeno de corrupción que en parte impacta en esos incumplimientos. Habló de contratos que no se cumplen, de ventas de productos agropecuarios que se simulan, de delitos de “cuello blanco” cometidos por funcionarios nacionales y empresarios extranjeros, y de otros delitos comunes como cuatrerismo. Se puso enérgico para advertir que se acabarán esos delincuentes “igual como se acabaron los traficantes de droga (…) Lo mismo les digo respecto a aquellos burócratas corrompidos, con cargos obtenidos a golpe de simulación y oportunismo que utilizan las posiciones que todavía ocupan para acumular fortunas, apostando a una eventual derrota de la Revolución”.

dania 28 diciembre 2011 - 10:14 AM

Y no habla del apretoncito a la soga que daran con el nuevo decreto-ley, vigente a partir del 30 de diciembre?
Saludos, hace dias no pasaba por aca.

Amel Rodriguez 28 diciembre 2011 - 9:39 AM

No se perdan en el blog El Pequeño Hermano, el artículo “Entrevista: El Hijo Español del “Querido Líder”…

Los chicos de LJC verán como el mismo tipo de razonamiento de “plaza sitiada”que se usa para justificar los problemas y abusos en Cuba, se usa en Corea del Norte para justificar y esconder las salvajadas que se hacen allí.

Napo 28 diciembre 2011 - 10:24 AM

Bueno, por suerte hay muchachos como Tatu que siguen teniendo fe.

diogenes 28 diciembre 2011 - 11:00 AM
robe 28 diciembre 2011 - 10:25 AM

Me encanta esta parte:
“Pasaron los años en que se fomentaba el beisbol en detrimento del fútbol, porque quizás con este podría venir aparejado el famoso “diversionismo ideológico”,

Que bueno seria que Harold dijera “Pasaron los años en que no teniamos acceso a internet , porque quizás con este podría venir aparejado el famoso “diversionismo ideológico”,

robe 28 diciembre 2011 - 10:30 AM

Tambien:

Pasaron los años en que no podiamos viajar, porque quizás con este podría venir aparejado el famoso “diversionismo ideológico”,

Con este simple ejemplo se ve el miedo que tiene ese gobierno a perder el poder .Es como un marido celoso que no confia en su mujer.

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 12:28 PM

Pasaron los años en que no teníamos acceso a los hoteles, los años en que ibas preso por tener un dólar, los años en que no podíamos tener un celular… Por miedo al diversionismo ideológico.

Como antes, los gusanos seguiremos dando lata para que pasen los años en que no tenemos acceso a internet, tenemos que.pesir y pagar permisos para entrar o salir de nuestro país, perdemos los derechos políticos al domiciliarnoos fuera de Cuba; y todo por miedo al diversionismo económico…¿o era ideológico?

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 12:31 PM

Y no veo cuando pasarán los años en que algún machango del INDER decide que las mujeres cubanas no podemos boxear.

diogenes 28 diciembre 2011 - 12:29 PM

El gobierno del pueblo que no confía en el pueblo

Tony-Robe (Montreal) 28 diciembre 2011 - 2:54 PM

robe, no le metas esas patadas por la cara, mira que van a decir que tienes influencia del Alpha-66 🙂 😉 Saludos desde Gran Canaria

robe 28 diciembre 2011 - 4:27 PM

Saludos Tony

tatu 28 diciembre 2011 - 10:40 AM

Senelio sobre ese tema he escrito en otros momentos, te sugiero que leas un post que puse hace un tiempo
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/09/14/actualizar-el-deporte-cubano/

tengo un post sobre ese tema, lo pondré en a primera semana de enero.

Argenta Argento 28 diciembre 2011 - 10:41 AM

Pues bienvenido, esperemos no sea como el otro figura argentino……….
http://wp.me/p1kiqC-13
SAC

Raudelis 28 diciembre 2011 - 11:36 AM

Messi es un producto armado. Si incapacidad para jugar como parte de argentina es legendaria.

No lo veo ni lejanamente como a Maradonna y mucho menos como a Pele.

El otro!! 28 diciembre 2011 - 12:09 PM

Esperemos que éste argentino sea mejor que el otro que vino…… http://goo.gl/nfheP
Saludossss

robe 28 diciembre 2011 - 12:37 PM

Entonces Messi si.El puede ser recibido hasta por Raul como lo fue por Fidel Maradona.Pero nuestros deportistas que han hecho lo mismo que el, que se fueron o se quedaron en otros paises para tener mas oportunindades, esos no ,esos son traidores y no pueden entrar a Cuba.Si aplicamos lo mismo a Messi, el traiciono a Argentina.

robe 28 diciembre 2011 - 12:50 PM

…el traiciono a Argentina.Entonces por que lo reciben?

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 1:41 PM

Robe acuerdate que los extranjeros pueden hacer lo que los cubanos no. Esa politica es una de las pocas verdaderamente consecuentes en Cuba

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 1:45 PM

Robe acuerdate que secgun el partido(r) los extranjeros pueden hacer lo que los cubanos no. Esa politica es una de las pocas verdaderamente consecuentes por parte del malgobierno

Napo 28 diciembre 2011 - 12:50 PM

Esto, al igual que la reforma migratoria (recuerdan que lo predije en un post anterior) podría ser no mas que chisme. Cuando lo vea lo creo.

Tony-Napo 28 diciembre 2011 - 2:01 PM

Napo, Napo, mira que eres malo!!! 🙂 🙂 🙂 , dejalos soñar aunque sea de mentiritas 😉 , Saludos desde Gran Canaria.

PD.- Que le paso a Rodolfo (Vice)? have dias no veo nada escrito por el!?

Napo 28 diciembre 2011 - 2:30 PM

Es que me molestan esas masturbaciones mentales. Por mi, la verdad si me ponen al tal Messi al lado en el comedor probablemente lo confunda con el de mantenimiento, pues de Maradona pa acá no conozco a ninguno. Una vez en Cartagena me senté en un restaurante cerca de uno que se llamaba Valdano y tuve que preguntarle a un mesero quién era el tipo que to el mundo quería retratarse con él. Nada, ignorancias de guajiro, jejeje!!
¿cómo están las islas?
El Vice me imagino que ande de vacas por algún lugar recóndito de la geografía continental. Ya Tatu dice que salió huyendo. A ver qué dice cuando vuelva.

Tony-Napo II 28 diciembre 2011 - 2:51 PM

Las islas estan llenas hasta el tope de turistas, tienen un año tremendamente bueno, la primavera arabe, los ha ayudado a tener mas turistas, lo del paro y el desempleo, no es tan triste, ni tan serio, como dice Josep Calvet, triste fue ver al presidente Raul Castro, darle de largo a la reforma emigratoria, perdona Napo, que te haya abandonado en el medio del frio en Canada 🙂 🙂 🙂 Saludos desde Gran Canaria

Napo 28 diciembre 2011 - 3:03 PM

Bueno compadre, me alegro que la estés pasando bien. Te perdiste una blanca navidad y el frío ha estado bien, de hecho te diría que muy suave pa la época.
En cuanto a lo de la reforma, no pasa nada. Sabíamos que sería así. Después de todo estarán tranquilos sabiendo que hay muchachos como Tatu y Edu (hoy me repito demasiado) que tienen fe.
Un abrazo invernal.

The pot 28 diciembre 2011 - 1:16 PM

y si de veras se atreve a romper el cerco que se le hace a Cuba

Y yo que pensaba que la idiotez tendía disminuir hacia fin de año para recuperarse con nuevas fuerzas…
el autor del post puede mientras tanto contentarse con esta noticia “ideológicamente correcta”
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/102011-NN/ahmadinejad-viajara-en-enero-a-venezuela-nicaragua-cuba-y-ecuador/

The pot 28 diciembre 2011 - 2:17 PM

ah carajo! si es Harold 🙁
lo de estar de luto obligado debe afectar al personal guiterista

Amel Rodriguez 28 diciembre 2011 - 10:07 PM

Ahmadinejad va a visitar Cuba. Parece que no fue suficiente decretar duelo por el dictador coreano y ahora tienen que recibir a este retrógrado con aspiraciones nucleares. ¡Y luego quieren mejorar las relaciones con USA y que les levanten el embargo!
A estos gobernantes cubanos no les interesa el pueblo ni el embargo ni nada. Sólo aferrarse al poder a como de lugar.

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 1:25 PM

Y cual es el proximo post? Algo sobre el Papa rompiendo “el cerco que se le hace a cuba” ??

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 1:46 PM

Me imagino que el proximo post es sobre como el Papa tambien rompera “el cerco que se le hace a cuba”

O primero hablaran del orate irani??

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 1:47 PM

Y el cable???

Bien

alejandrochung 28 diciembre 2011 - 1:54 PM

Hola Harold,
Eso si que es un buen notición!!
Yo soy un fan moderado de cualquier deporte y del fútbol un poco más. Recuerdo mi infancia en Santiago, donde la portería eran las entradas del “tragante”(alcantarillado) de la calle y jugábamos bajo un sol de agosto con la intensidad peculiar de éste en el oriente. El fútbol, como el beisbol tenían la opción de integrar a más personas, excepto el “cuatro esquinas”. Lo malo es que siempre fuí malo en deportes, siempre era el más chiquitico, el más flaquito y el único blanquito jajajjaa, creo que por eso destaqué en ajedrez…En la primaria -que era el 26 de Julio, otrora Cuartel Moncada-,me esforzaba por entrar al equipo de fútbol cuando se armaba este…pero siempre me ponían en la posición de defensa derecha. Mi estatura y complexión física actuaron en contra de mi amor por el fútbol. Todo esto es para ilustrar que consuela ver a Messi y conocer que en sus orígenes también era de poca estatura y de poca complexión y es hoy en cambio el mejor jugador de fútbol del mundo, sin perder la sencillez y el “don de barrio”. Messi refleja mucha tenacidad, mucha entrega, y mucha fortaleza de espíritu. Figuras como la suya, me recuerdan la dedicatoria del poemario de José Martí a su hijo, donde al elegir el nombre disminutivo de “Ismael”, recurre al elemento bíblico de “aquel que es fuerte contra su destino”. Así veo yo a Messi y su persona me merece respeto y mucho.
Si va Cuba, pienso que es un honor para el pueblo cubano que acepte recibir el premio de PL. El premio se lo da PL a Messi, pero también el eventual viaje de Messi a Cuba, constituye un premio para el pueblo cubano. Me encantaría verlo jugar allá, en algún tope de exhibición, o en un buen barrio de Cuba haciendo gala de su don…quizás esa visita, dentro de unos años, de frutos en la figura de excelentes futbolistas que fueron inspirados siendo hoy niños por la figura de Messi.
Un saludo cordial,
Alejandro.

esperanza 28 diciembre 2011 - 2:48 PM

Que buena noticia la de Messi y su visita a Cuba. Que chance para preguntarle como hizo para jugar fuera de Argentina. Sera que se quedo fuera?, cabria preguntarle si le permiten entrar nuevamente en Argentina al saber que son millones lo que cobra jugando el deporte naciona fuera de su pais. Como sera eso por alla?, tendra propiedades en la Argentina o se la abran confiscados. En definitiva es en Espana donde vive no?. La verdad que muy contento con la noticia.

conpiritudeportio 28 diciembre 2011 - 3:13 PM

Que clase de noticia para los cubanos!

El día que llegue Messi voy a levantarme, tomar un poco de agua con azúcar prieta. El pan se lo dejo a mi niño.

De ahí salgo a preguntarle al socio de mi hermano que tiene un socio que tiene correo electrónico en su trabajo si ya mi familia me mandó la carta de invitación. Eso si, bien callaíto porque si alguien se entera me pone el dao malo y se me jode el negocito de desmoche de palmas que me va tan bien.

De ahí voy a ver como le mando a coser el único par de tenis de mi hijo pues de seguro se embullará a jugar fútbol por esos días. De paso aprovecharé para pegar los míos, si el zapatero tiene goma y no cobra muy caro.

Y para terminar el dia voy a ver a Messi por televisión! Tal y como lo he visto hasta ahora! Pero sabré que está aquí! No es lo mismo.

No hay dudas que las cosas estan cambiando.

tatu 28 diciembre 2011 - 3:29 PM

conpiritudeportivo haces una descripción muy detallada de la pobreza de tu familia y de los cubanos en general pues es obvio que tratas de representar a todos los cubanos.

te faltó decir que el arco y la flecha de tu hijo estaban rotos o sea que estamos en la comunidad primitiva de lo pobre que somos.

ahora mismo vengo de una fiesta, un amigo secreto que hicimos un grupos de amigos.

saludos

josepcalvet-Tatu 28 diciembre 2011 - 3:54 PM

@Tatu
Está mañana atento al correo que te mando un par de cosas.
¡Qué bueno tener “amigos” secretos¡ ¡Aquí hacemos el amigo invisible¡
Mañana y/o pasado daré la lata de fin de año en el blog. Ya oigo a Mafalda que un año más no comprende por qué no construimos un mundo mejor.
Saludos

conpiritudeportio 28 diciembre 2011 - 4:01 PM

Estimado compañero Tatu,

Yo únicamente me limité a describir lo que pienso hacer ese feliz día en que Messi pise nuestra patria.

Ni de casualidad pudiera hacer ver que todos los cubanos tienen los mismos problemas que mi familia y yo. Esa idea solo existió en su cabeza. El por qué? No lo sé.

Yo sé, y seguramente usted también, que hay algunos afortunados que no pasan mis vicisitudes diarias.

De no ser así, quien iría a recibir al estelar futbolista? Dónde se podría alojar tal que se sintiera cómodo? Que comería? En fin.

Ciertamente mi humilde habitáculo no sería una buena opción. No sé el suyo, pues tengo entendido que es profesor de la Universidad.

Si le queda alguna duda sobre mis intenciones, sepa que mis fotos de familia las tengo bien guardadas no vaya a ser que la contrarrevolución las quiera usar para dar una idea falsa de nuestra patria. Mi digna pobreza es solo mía.

Que más quisiera yo que todos los cubanos viviéramos como los afortunados que mencione antes! Lamentablemente, no tengo ningún poder para hacer nada al respecto.

Lo más alto a lo que aspiro estar es en la punta de las palmas que desmocho para ganarme mi sustento.

Una duda. No se por qué habla de arco y flecha? Cualquier cubano sabe que un buen tirapiedras es mas fácil de obtener y de usar.

Por suerte todavia hay piedras en el camino. Y eso va tanto figurativa como no figurativamente.

Saludos.

diogenes 28 diciembre 2011 - 4:01 PM

“que estamos en la comunidad primitiva de lo pobre que somos.”

tatu:

Yo creo que después de ver las fotos que publicaron por el día de Nochebuena, me parece una falta de respeto ( a esos mismos miembros de LJC), que vengas a hacer ironía a costa de la pobreza en que se vive en Cuba; porque, si un profesional universitario no puede tener siquiera un escaparate que no tenga que taparse con un pedazo de trapo, como el que vimos, de verdad que de vivir como los indios no están tan lejos.

josepcalvet 28 diciembre 2011 - 3:45 PM

@Aunque hoy sea el día de las inocentadas, ésta no es ninguna inocentada.
Hoy, después de 30 años, el sufrido contribuyente español ha sabido el presupuesto de la Casa Real. El “cash” para “pequeños gastos” y los dinerillos para “gastos de representación” de las infantas.. Todo eso porque el yerno Urdangarín ¡ se ha pasao ¡¡¡
Tampoco es una inocentada que el Camps y su amigo Costa, están tragando bilis. El ex-presidente de la Comunidad Valenciana ya ha sido apercibido por el Tribunal que lo juzga por cohecho, de que se calle o se le echa de la sala. Trajes, regalos, es lo que se ha sabido. No se ha sabido a cambio de qué era todo eso.
Tampoco es una inocentada que la primera medida del gobierno azul, de los PPopulares, ha sido congelar por primera vez, el salario mínimo interprofesional, y tampoco es una inocentada que el ministro de Economía, antiguo empleado de Lehman Brothers en Europa, haya dicho que estaremos enseguida en recesión y que la cosa va para largo.
Tampoco es una inocentada que el ministro de Defensa viene de una empresa dedicada a armamento otra a servicios…”El ministro de Defensa, Pedro Morenés, dirigía dos empresas proveeedoras de armamento y seguridad a las fuerzas armadas hasta su nombramiento el pasado jueves. Se trata de la filial española de la multinacional MBDA, encargada de fabricar misiles, entre otro material de defensa, y Segur Ibérica, que presta servicios de seguridad privada. En MBDA accedió a la presidencia ejecutiva en junio de 2010, cuando fue fichado para relanzar la oficina de Madrid y reforzar las relaciones institucionales con Defensa, mientras que a la de Segur Ibérica llegó en octubre pasado. ”
Y lo más lamentable: la gran inocentada a miles de latinoamericanos.
Vinieron a España buscando sencillamente ganar algo de dinero y ayudar a sus familias en origen. Pero “alguien” les engañó y en los años en que había empleo, aunque fuera semiesclavo, muchos decidieron “meterse” en la compara de un piso. En esos años, las cajas de ahorro y los bancos, daban el 100% del valor del piso más gastos de notario, etc. con un préstamo hipotecario.
Muchas personas se metieron en 1300 euros mensuales, por ejemplo a 30 años. Pasados tres o cuatro años, muchas de esas personas (trabajando los dos, padre y madre) han perdido sus empleos y han empezado a no poder pagar sus hipotecas. Pagaron mucho dinero durante meses, tal vez apenas amortizaban el principal, y todo eran intereses y hoy, deben lo mismo que cuando empezaron, dado que hay intereses de demora muy elevados. De ahí, los miles de desahucios y verdaderos dramas.
Muchas personas ya están en la calle, sin un duro, en las casas de amigos o familiares (si tienen) y llenando los albergues sociales o los comedores sociales…..

Y la ultima no inocentada. ¿Quién es la nueva alcaldesa de Madrid? Doña Ana Botella de Aznar, La mujer del lamentable Aznar.
¿No dicen que en Cuba, la cosa va de”familia”?
Pues yo he visto fotos del hermano pequeño de Fidel, en Sierra Maestra jugándose la vida. No he visto fotos de la señora de Aznar ni leyendo un libro.

No hay dudas de que muchas cosas nunca cambian.

diogenes 28 diciembre 2011 - 3:57 PM

“No hay dudas de que muchas cosas nunca cambian.”

Seguro, entre ellas tú, que sigues con tu pajarería que si Iñaki, que si los Borbones, que si la duquesa de Alba, que si Pitita Ridruejo, que si la madre de los Tomates, ¿Cuándo te has jugado la vida tú? Los únicos rifles que habrás empuñado, serían en la parada cuando le juraste fidelidad a Franco. No seas payaso:

¡RESPËTATE!

conpiritudeportio 28 diciembre 2011 - 5:30 PM

Por un momento pensé que me había equivocado de página. ¡Pero no!

Una pregunta compañero, si me lo permite, Josep.

¿Que tiene que ver toda esa información con lo que aquí se está planteando?

No niego que los datos pudieran ser considerados como relevantes en otro contexto pero, no consigo establecer una relación, no solo con el artículo acerca de Messi, si no con el blog de La joven Cuba en general!

Indiscutiblemente, el que el pueblo español se haya demorado 30 años en conocer el presupuesto real es algo terrible. Se le nota en su tono, que por momentos parece que está enojado y alegre a la vez. Me imagino que en parte se debe al desconocimiento popular de la página w w w. c a s a r e a l. e s pero no me consta.

Espero que cuando en otros países o gobiernos que llevan aun más de 30 años sin dar a conocer ese tipo de detalles a sus pueblos salte usted con los mismos bríos y escriba al menos tanto como lo hizo en esta ocasión.
Si estoy en un error le ruego me rectifique. Una forma directa de hacerlo sería indicándome como utilizar esa información para poder tener zapatos sin orificios caninos (perros huecos para los cubanos).

Otra cosa, cuando desmoche mis palmitas hoy, salgo para la habana a alertar a mis compatriotas que han caído en el anzuelo y están haciendo los trámites para la ciudadanía española.
¡Cuánta falta haría gente como usted en esa larga fila frente al consulado de su país para sacarlos de su error!
¿Se anima?

Es más, en la próxima asamblea le propondré a nuestro delegado una ley de nacionalización para españoles de manera que tuvieran la opción de hacerse cubanos.

¿Se imagina? ¡Se llena la isla! ¡Y usted sería el primero seguramente! ¿O me equivoco?

Indague sobre eso con sus compatriotas. De ellos reaccionar como me imagino, de seguro usted pasará a los anales (creo que es la palabra apropiada) de la historia ibérica como el Cid del siglo 21!

Atentamente, yo

josepcalvet-conpiritu 29 diciembre 2011 - 6:14 AM

@conpiritu
Tiene usted un estilo muy parecido al menos a otro comentarista; digo al menos porque es posible que usted sea como ese producto maravilloso que tenemos en el capitalismo y por lo tanto usted no conoce..¡ el 3 en 1 ¡ (A lo mejor ya vamos por el 10 en 1) Su primera función fue ser un potente antioxidante, pero también es antihumedad, etc….
Dicho eso, le comento que su gracejo para señalar los zapatos rotos, los oficios modestos, las comidad bajas en grasas, etc. me recuerda a una filóloga adinerada por escribir como usted. Es decir, no olvide los albañales de aguas podridas, ni los abuelitos en las macetas y resolverá pronto su desesperada situación.
Cuba tiene eso. Es un país de contrastes. Mientras usted no tiene pañuelo donde sonarse los mocos, centenares de personas no trabajan, no pegan golpe y se les ve relucientes, orondos, bien alimentados. Incluso en joven Orlando en bolas, no luce esquelético que es como debiera estar según usted debido a la falta de género en los agros….
Cuando vi su penosa situación, tan sólo quise comentar que en otros contextos, mucha gente lo está pasando mal y con ello no se bromea, sino que se hace algo para tratar de cambiar las cosas, a pesar de que la inercia es la de que nada cambie. Una minoría vive muy bien a costa de una inmensa mayoría y si eso pasa en Cuba, hay que arreglarlo, pero dado lo globalizado que está todo, si no se indignan los españoles, franceses, turcos, cairotas , angelinos, neoyorkinos, etc. siempre estaremos en el mismo sitio.
Cuba tiene previsto crecer en su PIB a pesar de que tiene usted enfrente de su país, una enorme nación que le hace la cusqui a usted, a su familia, a sus amigos, y curiosamente, no veo que usted se queje. Tal vez no haya podido ir usted a la escuela dado que habrá estado trabajando desde los 8 años como millones de niños en Latinoamérica y por eso usted desconoce cómo se las gasta el país que los tiene a todos ustedes bloquedados. Ya le digo: es el origen de que sus tenis tengan que durar tanto.

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 4:01 PM

Estimado y lejano internacionalista,
Trataré de responder sus inquietudes en espera de que usted intente hacer los mismo con las mías.
Aprovecho primero para recalcarle que en mi comentario anterior, dirigido a su persona, le preguntaba sobre la relación que ve usted entre el presupuesto de la familia real con el post acerca de Messi, con LJC o con Cuba.
Su “respuesta”, por llamarla de algún modo, no responde a ninguna de mis dudas al respecto.
Me pregunto si se debe a su estilo, para usar sus mismos términos al indagar sobre mi manera de escribir.
¿Dice que le suena familiar mi estilo? Bueno, pues eso debe ser que tengo algo en común con al menos otra persona.
El suyo por el contrario me parece único en forma y contenido. En ocasiones semi-incompresible y tambaleante en temas que poco o nada tienen que ver con lo que se está discutiendo y que, por demás, resultan de muy escaso interés para los cubanos en general.
Nota curiosa, y que demuestra su desconocimiento de la actualidad criolla, es que me pregunta si conozco que cosa es un 3 en 1. Un producto que afirma tienen “en el capitalismo y por lo tanto usted (o sea yo) no conoce”.
¿Qué es lo que asegura que no conozco? ¿El 3 en 1, o el capitalismo? ¿Ya ve como su estilillo es algo confuso?
En cualquier caso, lamento desilusionarlo ya que los conozco a los dos. El que no tenga ni el uno ni el otro no ha sido por decisión propia. Otros con más, rectifico, con todo el poder, lo han decidido por mí. Curiosamente, esos otros no solo tienen 3, 10 o 20 en 1, sino que disfrutan de un estilo de vida demasiado parecido al de un capitalista con millones de dólares en sus cuentas.
¿Necesito mencionar algún nombre o sabe usted a quienes me refiero?
¡De esos señores, que no compañeros, si que se le hará difícil obtener información en ninguna página web!
En la segunda parte de su no-respuesta comienza a mencionar personajes como una filóloga y un tal Orlando a los que no conozco más que por alguna referencia como la suya. Ni siquiera he leído algo de ellos en ninguno de nuestros diarios nacionales.
Coincidirá conmigo que para conocer a una persona hay que escuchar o leer lo que esa persona tiene que decir. Por lo menos a mi no me basta con lo que otros me digan de ellos. ¿Pero que sabré yo que ni 3 en 1 tengo?

También menciona un tal gracejo en mi referencia a los zapatos rotos. Otra vez se equivoca. Más bien trato de usar un esperancejo cuando me refiero a mis calamidades. Y es que la esperanza es lo último que se pierde.
En una cosa si coincidimos. Cuba es un país de contrastes. Contrastes en las calles, en las personas y en la vida en general. Lástima que eso no se vea reflejado en el Granma o en la televisión nacional para que los internacionalistas remotos, como usted, conozcan un poco mas de cómo vivimos los cubanos en todos los niveles.
A ver si me puede explicar esto, usted que tiene 3 en 1. ¿Como hacen los medios de prensa internacionales para publicar la terrible situación que viven muchos en América Latina o África? Le pregunto porque cada vez que alguien intenta hacer algo similar en Cuba siempre resulta ser un mercenario.
¿Es mucho pedir que me responda esa pregunta al menos?
Y para terminar, que tengo alguna palmas que desmochar, una duda sobre su último párrafo.
Dice: “Una minoría vive muy bien a costa de una inmensa mayoría y si eso pasa en Cuba, hay que arreglarlo” hasta ahí de acuerdo 100% pero entonces sigue”…, pero dado lo globalizado que está todo, si no se indignan los españoles, franceses, turcos, cairotas, angelinos, neoyorkinos, etc. siempre estaremos en el mismo sitio.”
¿¿Me puede usted explicar como la indignación de “españoles, franceses, turcos, cairotas, angelinos, neoyorkinos” arreglará los problemas cubanos?? ¿O sólo fue una pequeña, involuntaria e insignificante omisión suya el no incluir a los cubanos en la lista?
Le deseo un buen desayuno cada mañana.
Atentamente, yo

josepcalvet-conpiritu 29 diciembre 2011 - 4:34 PM

@conpiritu
Perdone que no me levante, se lee en un epitafio famoso. Perdone que no pueda dedicar mucho tiempo a su brillante comentario.
Veo que no entiende usted qué relación hay entre unos temas y otros. Brevemente: lea algo sobre el efecto mariposa (nada que ver con el término mariposón) y lo comprenderá.
Tal vez y como les decía a mis alumnos muchas veces, en otro momento, si tiene usted alguna duda, no se preocupe, ¡ yo se la amplío¡
Le deseo igualmente buen desayuno (siempre suele ser por la mañana, dado que por la noche es un resopón). Y tenga usted total seguridad que el suyo será infinitamente mejor que mis desayunos en Melena del Sur, en 1992. Un pan difícil de tragar con unas sardinas del Mar Caspio, más una agüilla de color teja. A mi lado, cubanos y cubanas del PCC que hincaban el lomo para hacer algo por sus coterráneos.. ¿Estuvo usted alguna vez haciendo algo parecido?

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 5:30 PM

Cada vez menos estimado internacionalista de 1992,

Aunque le resulte difícil de creer, esta no-respuesta suya, que al parecer es su “estilo“, finalmente me ha aclarado muchísimas cosas sobre lo que usted cree saber del país donde vivo desde mucho antes de esporádica visita en hace ya casi 20 años.

Creo que está claro que mi incapacidad para relacionar los temas que usted menciona en sus comentarios no es nada que de lo que yo me vanaglorie.

¡Todo lo contrario! Le he pedido, en dos ocasiones ya, que me lo explique pues mi poca preparación, al no tener un 3 en 1, me impide comprenderlo.

Es usted el que no acaba de exponer la fundamentación de su tesis.

Pero si como dice, hasta a sus alumnos les hace lo mismo, que podré esperar yo, un pobre desmochador cubano con el que usted no tiene ninguna obligación contractual, ni mucho menos moral?

Finalmente, tengo que hacerle una crítica. Espero la considere constructiva.

Peca usted de algo muy parecido a la arrogancia al comparar esos “terribles” desayunos que, evidentemente, solo padeció durante un período limitado de tiempo, con los que mi familia y yo tenemos que ingerir hoy en día.

¿De cuantos días de sacrificio estoico estamos hablando? ¿10 días? ¿15 días? ¿Un mes? O, aunque lo dudo muchísimo, un año?

¿Cómo puede comparar cualquier período de tiempo ya pasado, y seguramente corto, con mi situación actual que viene de casi dos décadas atrás?

¡Y ya no la mía, si no la de muchos de mis compatriotas que cuando usted regresó a su bastión anti-imperialista europeo, se quedaron aquí con el mismo menú o mucho peor!

¿Sardinas dice usted? ¿Es ese el “peor” alimento que su estómago tuvo que sufrir?

¡No me haga reir que me caigo de la palma!

Y, como dice no tener tiempo para leer mis comentarios, solo quiero aclararle que en Cuba son muy pocos los que no han tenido que doblar el lomo, sin importar si son o no miembros del PCC.

De hecho, el ser del PCC es muchas veces utilizado para no tener que doblarlo (el lomo).

¿Es que en su evidentemente finita sabiduría sobre temas cubanos nunca se topó con el concepto de Escuela al Campo? ¿O becas en el campo?

¿Cómo pretende comparar días de lomo doblado desde su lugar residencia en España?

¿Acaso dobla usted el lomo por sus compatriotas ibéricos?

¿Cómo lo hace? ¿Desde su fantasmagórico blog?

Atentamente, yo

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 5:33 PM

Cada vez menos estimado internacionalista de 1992,
Aunque le resulte difícil de creer, esta no-respuesta suya, que al parecer es su “estilo“, finalmente me ha aclarado muchísimas cosas sobre lo que usted cree saber del país donde vivo desde mucho antes de esporádica visita en hace ya casi 20 años.
Creo que está claro que mi incapacidad para relacionar los temas que usted menciona en sus comentarios no es nada que de lo que yo me vanaglorie.
¡Todo lo contrario! Le he pedido, en dos ocasiones ya, que me lo explique pues mi poca preparación, al no tener un 3 en 1, me impide comprenderlo.
Es usted el que no acaba de exponer la fundamentación de su tesis.
Pero si como dice, hasta a sus alumnos les hace lo mismo, que podré esperar yo, un pobre desmochador cubano con el que usted no tiene ninguna obligación contractual, ni mucho menos moral?
Finalmente, tengo que hacerle una crítica. Espero la considere constructiva.
Peca usted de algo muy parecido a la arrogancia al comparar esos “terribles” desayunos que, evidentemente, solo padeció durante un período limitado de tiempo con los que mi familia y yo tenemos que ingerir hoy en día.
¿De cuantos días de sacrificio estoico estamos hablando? ¿10 días? ¿15 días? ¿Un mes? O, aunque lo dudo muchísimo, un año?
¿Cómo puede comparar cualquier período de tiempo ya pasado, y seguramente corto, con mi situación actual que viene de casi dos décadas atrás?
¡Y ya no la mía, si no la de muchos de mis compatriotas que cuando usted regresó a su bastión anti-imperialista europeo, se quedaron aquí con el mismo menú o mucho peor!
¿Sardinas dice usted? ¿Es ese el “peor” alimento que su estómago tuvo que sufrir?
¡No me haga reir que me caigo de la palma!
Y, como dice no tener tiempo para leer mis comentarios, solo quiero aclararle que en Cuba son muy pocos los que no han tenido que doblar el lomo, sin importar si son o no miembros del PCC.
¿O es que en su evidentemente finita sabiduría sobre temas cubanos nunca se topó con el concepto de Escuela al Campo? ¿O becas en el campo?
¿Cómo pretende comparar días de lomo doblado desde su lugar residencia en España?
¿Acaso dobla usted el lomo por sus compatriotas ibéricos? ¿Cómo lo hace? ¿Desde su fantasmagórico blog?
Atentamente, yo

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 5:54 PM

Es una pena que mi ultimo comentario no salga. Veremos si sale por partes:

Cada vez menos estimado internacionalista de 1992,

Aunque le resulte difícil de creer, esta no-respuesta suya, que al parecer es su “estilo“, finalmente me ha aclarado muchísimas cosas sobre lo que usted cree saber del país donde vivo desde mucho antes de esporádica visita en hace ya casi 20 años.
Creo que está claro que mi incapacidad para relacionar los temas que usted menciona en sus comentarios no es nada que de lo que yo me vanaglorie.
¡Todo lo contrario! Le he pedido, en dos ocasiones ya, que me lo explique pues mi poca preparación, al no tener un 3 en 1, me impide comprenderlo.
Es usted el que no acaba de exponer la fundamentación de su tesis.
Pero si como dice, hasta a sus alumnos les hace lo mismo, que podré esperar yo, un pobre desmochador cubano con el que usted no tiene ninguna obligación contractual, ni mucho menos moral?

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 5:56 PM

Segunda parte

Finalmente, tengo que hacerle una crítica. Espero la considere constructiva.
Peca usted de algo muy parecido a la arrogancia al comparar esos “terribles” desayunos que, evidentemente, solo padeció durante un período limitado de tiempo con los que mi familia y yo tenemos que ingerir hoy en día.
¿De cuantos días de sacrificio estoico estamos hablando? ¿10 días? ¿15 días? ¿Un mes? O, aunque lo dudo muchísimo, un año?
¿Cómo puede comparar cualquier período de tiempo ya pasado, y seguramente corto, con mi situación actual que viene de casi dos décadas atrás?
¡Y ya no la mía, si no la de muchos de mis compatriotas que cuando usted regresó a su bastión anti-imperialista europeo, se quedaron aquí con el mismo menú o mucho peor!
¿Sardinas dice usted? ¿Es ese el “peor” alimento que su estómago tuvo que sufrir?
¡No me haga reir que me caigo de la palma!

conpiritudeportio 29 diciembre 2011 - 5:57 PM

Tercera y final

Y, como dice no tener tiempo para leer mis comentarios, solo quiero aclararle que en Cuba son muy pocos los que no han tenido que doblar el lomo, sin importar si son o no miembros del PCC.
¿O es que en su evidentemente finita sabiduría sobre temas cubanos nunca se topó con el concepto de Escuela al Campo? ¿O becas en el campo?
¿Cómo pretende comparar días de lomo doblado desde su lugar residencia en España?
¿Acaso dobla usted el lomo por sus compatriotas ibéricos? ¿Cómo lo hace? ¿Desde su fantasmagórico blog?

Atentamente, yo

josepcalvet-conpiritu 30 diciembre 2011 - 5:22 AM

@conpiritu
Espero no haberle decepcionado ante algunas no-respuestas. No es mala intención, sino tan sólo le edad que no perdona. Lamento ese alejamiento de estimado a menos estimado, algo así como las calificaciones de las agencias de rating AAA, etc y puedo pensar que es debido a que afirmo cosas que no le gustan.
La respuesta a su ingeniosa visión de la “pobreza” cubana, podía haber ido acompañada de la “obediencia” y de la “castidad” y tendríamos un segundo Monte Athos, pero en el Caribe. Ya Tatu que vive en Cuba y no como usted, que utiliza el recurso literario, le ha contestado. Yo me limito a pequeñas observaciones de “pues no es eso lo que vi” y poco más.
Hace un rato he leído esto: “¿Hay hambre en Cuba?
La pregunta la hago yo. Porque una de las campañas que más se escuchan en el exterior- en Miami sobre todo- es que en Cuba los cubanos se están muriendo de hambre y que están famélicos y desnutridos porque se sientan todos los días a la mesa y no tienen que comer.
A propósito de esta última cena de Nochebuena, viene al caso la pregunta que bien pudieran responder el centenar de colegas periodistas acreditados en la isla como corresponsales de la prensa extranjera . ¿Saben Uds. de alguna familia cubana de la isla que en la Cena de Nochebuena no tuviera sobre su mesa un pedazo de puerco asado con un plato de arroz con frijoles y unas cuantas botellas de cervezas o ron para cumplir con la tradición de la festividad cristiana?”

Parece que tiene usted muy mala suerte, con lo instruido que es, de estar bajo mínimos. Tenga fe en su país, que en pocos años, nadie se acordará de las vacas flacas, aunque nadie desea que vuelvan las vacas locas.
Hablar de España en LJC no sólo es casi inevitable, sino que suele servir como punto de referencia, de comparación. Es bueno tratar de llegar, un país acosado y agredido, por lo tanto limitado en su potencial de desarrollo, a niveles de la once o doce potencias mundial. Eso es un signo de identidad cubano. Querer ser como el mejor; querer estar entre los mejores en los ámbitos en que eso pueda ser posible: arte, cultura, educación, sanidad.

Napo 28 diciembre 2011 - 3:20 PM

“Y para terminar el dia voy a ver a Messi por televisión!”
jajajaja!!! Genial.

diogenes 28 diciembre 2011 - 4:19 PM

Carlitos:

No te sulfures, que la matemática no miente (Ayer hablé con mi familia de Cuba): ¿Sabes a cuánto está la libra de puerco ahora mkismo en La Habana? A 45 pesos; la libra de frijoles negros(Si aparece), de 12 a 15 pesos; hasta las tiendas en CUC están peladas; y los precios de la comida allí están más caros que en Miami. No te digo lo que valen la leche, el jabón, el aceite, el detergente, la pasta de dientes; y ni siquiera voy a entrar en cuánto vale la ropa. Del ajo y la cebolla, mejor ni me meto en eso.

¿Tú crees que un padre o una madre de familia, con dos hijos, por ejemplo; que no reciba remesas, puede sostenerse , si no “mete la mano” hasta el hombro? Dejemos las pasiones aparte, porque la matemática no entiende de pasiones. ¿Para qué alcanzan los salarios en Cuba? La cuota de tres personas de la libreta, nos la comemos mi familia y yo aquí en cuatro días. ¿Y el que no la busca”por la izquierda”, porque no puede o porque no quiere?.

No caigamos en extremos, que tu estás fuera hace 38 años, y la Cuba que dejaste entonces, no es, ni remotamente la de ahora. Yo fui hace dos años; y regresé espantado, Y eso que a mi familia la remesa no le falla, pero hay veces que, ni con dinero,

Chachareo 28 diciembre 2011 - 4:21 PM

MENTIRA

diogenes 28 diciembre 2011 - 4:22 PM

Cuacuacuncún:

Cuando yo diga, “Tibor”, entonces sal de bajo la cama ¿Entendiste?

Chachareo 28 diciembre 2011 - 4:58 PM

Carlito,saludos para ti hermano,mira yo llegue de Cuba dias pasados y te dire que hoy por hoy existen diferentes tipos de mercados y claro esta todos con diferentes precios y aqui estan los muchachos de LJC que estan alla y podra decir la verdad,estan los mercados agropecuarios,los de la EJT,los del gobierno y los que venden en sus fincas sin intermediarios.
En las bodegas hoy venden los frijoles,el arroz,javones,azucar y puerco a precios moderados,los del EJT venden barato la carne de puerco a 24 pesos la libra,este año vi muchos mas productos y ofertas que otros años.
Pero bien sabes como son los cubanos,se de los que llaman y le dicen hay mijito esto aqui esta bien duro,la carne de puerco a 40 pesos te imaginas y los frijoles no los encuentras solo en CUC,no te pido nada pero si puede mandame un poquito mas para pasarla mejor mi amor eso si puedes pero recuerda mandalo o si no nos quedamos sin comidita,te quiero mucho pero recuerda lo del dinerito,

Amel Rodriguez 28 diciembre 2011 - 10:16 PM

El dia 24 por la tarde hable con mi madre en la isla. Me dijo que la gente ha estado haciendo cola por tres días para comprar un pedazo de carne de cerdo para la Nochebuena, asi que parece que, o no hay mucha carne, o es muy cara donde la venden.

diogenes 28 diciembre 2011 - 5:19 PM

Carlitos:

Si la demanda no fuera tan descomunalmente superior a la oferta, esos precios no existirían. Es una verguenza que en Cuba haya que importar tomates de ensalada de México para surtir a los hoteles; Cuba se autoabastecía de arroz, ¿A cómo está la libra ahora? ¿Qué arroz produce Cuba? ¿Cuándo en la vida se desapareció en Cuba la sal? ¡La sal en una isla! ¿Cuándo Cuba tuvo jamás que importar azúcar para su consumo? Desde la colonia eso nunca se vió ¿A que pescados buenos y mariscos tiene acceso un cubano, como no sea comprando en la bolsa negra? ¿Tú concibes que un kg de bisté esté a 12.50 CUC, que son 16 dólares? ¿Qué cubano puede sostener eso? ¿Cuánto cuesta un paquete de leche en polvo? ¿Y aquí tatu se escandaliza porque hay gente que desayuna agua con azúcar prieta?

Hay que tener un gobierno de cafres para haber llevado un país a este punto. Claro, que a ellos les importa un rábano, porque el camión de víveres que les parquean frente a la casa todos los meses, ese, no falla. Ninguno compra con libreta. La cuota se la regalan a los criados, como hace Alarcón

ManuelS 28 diciembre 2011 - 5:28 PM

Lo que no sabe Carlitos el Filamador es que usted no puede regular el mercado a su antojo. Usted tiene que ajustar los salarios y las formas de pago al nivel de inflacion y caracteristicas economicas de la sociedad. Cuba es un pais improductivo, salvo escasas ecepciones no se produce casi nada, al menos de impacto importnate para la economia.
Los 52 años de desastre economico de una economia centralizada no se pueden arreglar de la noche a la mañana (aunque eso es lo que parece ser creen ustedes) Cuando los cubanos puedan formar empresas porcinas particulres y eficientes y existan las libertades de poder levantar una pequeña compañia con todas las de la ley en Cuba la carne de puerco va a estar en precios competitivos. Mientras que sea un guajiro o dos criando un puerco sin piensos comprados a precios accesibles y casi que recogiendo lo que se puede para que crezca la carne de puerco en Cuba v a estar por los cielos. NO SON LOS INTERMEDIARIOS Manubrio!!!!

diogenes 28 diciembre 2011 - 6:21 PM

No sólo eso, Manuel. la harina de maíz, que era comida de pobres en Cuba ¿Cuánto hay que gastarse para comerse una harina con su mantequita de puerco, aunque sea? (Ya no voy a hablar de harina con camarón seco: eso es casi tabú) ¿Y el café cubano? Más de 20 años disparándose un aguapié que es más chícharos que otra cosa. ¿Dónde se metió el café en Cuba?¿Dónde está la leche fluida? ¿Dónde te tomas un guarapo, y a qué precios? Primero te tomas un batido de mamey, un jugo de mango o de piña, y una champola, en Miami, que en La habana. Eso es una vergueza. Hay cubanos que han aprendido más de la cocina cubana después que se fueron, que en todos los años que vivieron en Cuba. ¿Cuántos jóvenes de hoy saben lo que es un canistel,un zapote, un majarete? ¿En cuántos hogares cubanos se pueden comer un arroz con leche ; un flan como Dios manda, o una natilla de huevos, con frecuencia? ¿En cuántas casas cubanas se desayuna, se almuerza y se come?

¿Coño, si ir a un kiosko de esos , y comerse un cuarto de pollo grasiento con una cerveza, a precios de Miami es un lujo!

¿Eso es vida? ¿Sacrificarse por qué? ¿Mientras la camarilla vive como los millonarios?

¡No jodan!

A eso hemos llegado ¡Y después hablan de que uno pretende calumniar al sistema!

ANTI 28 diciembre 2011 - 4:26 PM

Senelio la burla de los millones es por el post anterior… yo respeto a los que se ganan sus millones bien ganados…
balompie…jajajaj.. igual corriendo atras de una pelota

Mirta Concepcion 28 diciembre 2011 - 6:32 PM

consejo a gays cubanos.
Es recomendable que durante la visita del lider irani se mantengan alejados de las gruas.
Su habito de ahorcar a los homosexuales en plazas publicas usando gruas es fuerte.Quizas olvide que se encuentra en otro pais y cuelgue a alguien antes de darse cuenta.
Aun recuerdo la rechifla cuando en una conferencia le preguntaron sobre homosexuales en iran y su respuesta fue:Nosotros no tenemos ese problema.
!cuidate paquito!

diogenes 28 diciembre 2011 - 7:13 PM

Mirta:

Cuidado, que con ese tema pisas hielo muy fino; y te pueden censurar

Mirta Concepcion 28 diciembre 2011 - 7:23 PM

No entiendo tu consejo.Acaso no es cierto lo de he escrito?

diogenes 28 diciembre 2011 - 7:49 PM

Mirta:

Recuerde ciertos rumores que corren….

yo_era_callate 28 diciembre 2011 - 8:13 PM

Creo que diogenes se refiere a un personaje celebre , posterior a la rev francesa y a la “rev” cubana del que se ha dicho juega en los bandos.

Y como el tipo parece que no ha ni un solo gay en su pais:

h t tp://ww w.yo ut ub e. co m/watch?v=U-sC26wpUGQ

Seria bueno que paquito fuera a saludar jajaja Asi ve uno, jajaja

Chachareo 28 diciembre 2011 - 8:17 PM

Coño callate ya casi se quien es,vive en Centro Habana

Panch Cabez de Puerc 28 diciembre 2011 - 6:35 PM

Los ecos de la sólida redacción del forista Carlos retumban en los oídos de los lectores,cuando el forista Carlos escribe hay que recogerse.El estilo claro,diáfano y esclarecedor de su prosa eriza hasta a el más insensible.Nada raro tratándose de Carlos de NYC,único no residente en el Vaticano invitado a la elección de Benedicto.El forista Carlos,hombre poseedor de un a gran fortuna,oculta el hecho de su participación en la elcción del Papa actual para no sobresalir,es muy modesto el forista Carlos.Eso lo engrandece aún más.
He releído el brillante texto del forista Carlos,me arrodillo y quito el sombrero ante tanta sapiencia.

diogenes 28 diciembre 2011 - 7:10 PM

carlitos:

A tus palabras me atengo:

“En los campamentos de la Umap es cierto,no habia por ejemplo Condiciones humanas , no habia agua potable corriente ,la train en Pipa , No habia corriene electrica , No habia colcohones para dormir..yo dormia en 4 palos y con sacos de azucar,del frio inmesno en esas costas del sur ,el frio que pase fue inmenso”

¿Y no es esa una forma de tortura, además de tratos crueles, inhumanos y degradantes?

¿Hiciste algo que te hiciera merecedor de algo así?

100 % Gusan@ 28 diciembre 2011 - 11:21 PM

Pues yo, sin ir a la UMAP, solo con ir a la escuela al campo, tambièn dormí en 4 palos con un saco que a veces se soltaba de los palos porque era amarrado con soga.
Y yoera una niña de 12 años que no había hecho nada para merecer aquello.

Chachareo 28 diciembre 2011 - 11:34 PM

Juro que no se como estas viva,fuistes la que mas sopa de col tomo vivistes a agua con azucar prieta,sinceramente que lastima.Yo fui joven igual y como me diverti en las escuelas al campo

Chachareo 28 diciembre 2011 - 7:55 PM

Jejejeje este esta trocao hoy de historia,eso ocurre en Cuba pero en Guantanamo territorio ocupado

diogenes 28 diciembre 2011 - 8:29 PM

Cuacuacuncún:

“terrritorio ocupado” porque, entre otras causas, tus amados líderes nunca tuvieron lo que tuvieron los argentinos respecto a las Malvinas. Tus jefes se quieren demasiado el pellejo.

¿Dije “Tibor” en algún momento? Pues no salgas de debajo de la cama.

Chachareo 28 diciembre 2011 - 9:14 PM

Diogenes llevo esperando a LJC que le llame la atencion por los constantes insultos de su persona violando el codigo de etica del blog,ahora seguro yo al cagarme en la hijoeputa de tu madre me llaman la atencion

vivircubadesdeafuera 28 diciembre 2011 - 8:03 PM

¡Bienvenido Messi! ¿Y el deporte cubano qué?
En su lugar el béisbol cubano
Posted on diciembre 28, 2011
Por Edelmis Anoceto Vega
La politización de la pelota es tal en Cuba que atletas exiliados que una vez fueron estrellas en nuestras series nacionales son vistos como apátridas, y para colmo de ridiculez sus números son borrados de las listas de records y estadísticas oficiales, lo que constituye una burda falta a la inteligencia de un pueblo que nuestros propios medios se empeñan en vender como instruido y culto, y políticamente preparado………
http://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2011/12/28/2267/#more-2267

Dantes 28 diciembre 2011 - 9:08 PM

Carlos de NYC
El problema es que ud se piensa que en Cuba hubo un solo campo de UMAP y ese que ud estuvo fue uno solo de Varios Campos de UMAP, le repito fueron varios Campos ud solo estuvo en uno de ellos, estuvo pablo milanes y silvio rodriguez en el suyo.

Chachareo 28 diciembre 2011 - 9:11 PM

Ahora la historia de Carlito segun ud es mentira,mire le creo bien a carlos y otra cosa Silvio no estuvo en la Umap

Dantes 28 diciembre 2011 - 10:04 PM

Carlos de NYC
Ud esta equivocado primero le llamaron campo de concentracion y comenzo en 1964, mas adelante lo llamaron UMAP y si no estuvo ahi entonces no conocio lo peor, ud no puede hablar de la epoca y el momento que no le toco vivir entoces. Yo no desacredito lo que ud vivio pero no trate de desacreditar lo que otros vivieron.

Amel Rodriguez 28 diciembre 2011 - 10:25 PM

Ya empezaron a poner trabas para que crezcan los negocios privados. ¿Y así quieren desarrollar al economía?

El próximo 30 de diciembre entrarán en vigor las resoluciones 320 y 321-2011 de la Aduana General de la República de Cuba, que regulan los límites y valores de los artículos o productos que sin carácter comercial importan las personas naturales a la Isla, informó este martes el diario oficialista Juventud Rebelde.

Ambas directrices, señala la nota, fueron publicadas en la edición extraordinaria No. 45 de la Gaceta Oficial del 20 de diciembre, acompañadas de las respectivas Notas Generales para su aplicación o interpretación, y minuciosos anexos que recogen denominaciones o gamas genéricas en las que caben infinidad de tipos y variantes de artículos y productos que llegan a Cuba en las maletas de los viajeros, a través del correo postal u otras vías.

La resolución No. 320-2011 será el instrumento legal de la Aduana para determinar el límite del carácter comercial de las importaciones según el tipo de artículo o producto de que se trate.
Según los ejemplos citados por el diario, a partir de su entrada en vigor las personas que viajen a la Isla solo podrán incluir en su equipaje diez frascos de perfumes —sin que el conjunto sobrepase 1 litro—, 40 camisas, o igual número de blusas y pantalones y cuatro docenas de blúmeres.

En cuanto a efectos electrodomésticos, solo se permitirá traer o enviar dos televisores de pantallas planas —varían las medidas—; y en informática, dos computadoras o 200 discos compactos vírgenes, por ejemplo.

La lista es extensa e incluye comestibles, bebidas, tabacos y cigarros; cosméticos, perfumería y artículos de limpieza; productos fotográficos y cinematográficos; pinturas, barnices, artículos de ferretería y herramientas, confecciones; calzado y talabartería; canastilla; lencería; útiles para el hogar; efectos electrodomésticos, informática y comunicaciones; instrumentos musicales; mobiliarios; partes y accesorios para vehículos automotores; juguetes y artículos deportivos y de recreo; y materiales de construcción.

Evidentemente, no quieren que la gente haga dinero. Tienen que depender de al bondad de la dictadura. Y ya están presionando a los privados a que se registren en la CTC. Igualito que en los ’90. !Qué vivan los Lineamientos, Kim Yong Il y Amanidejad!

diogenes 28 diciembre 2011 - 10:34 PM

Amel:

Pero eso se veía venir. vamos a ver ahora la lista de pretextos que nos van a disparar. esta película ya la hemos visto más de una vez.

Mirta Concepcion 28 diciembre 2011 - 10:28 PM

A los 80 a~os ha muerto el mono de tarzan.Cheeta,que por razones para mi desconocidas siempre fue tratado como si fuera femenina.
Sus ultimos a~os lo dedico a la pintura de acuarela .Se vendian a muy buen precio.
Dicen que fue un mono con clase.En su ultimo a~o su conducta cambio mucho y en ocasiones arrojaba heces a los otros mono que cohabitaban con el.Dicen que su cambio de actitud era debido a su edad.

Dantes 28 diciembre 2011 - 10:30 PM

Carlos de NYC
Le cuento y le repito fueron varios campos o granjas le digo hubo en Manga Larga, Vertientes, Cunagua, Nuevitas ahora le pregunto Carlos estuvo Ud en todas esas granjas al mismo tiempo.Desea que le de mas nombre de lugares o se conforma con cuatro.

diogenes 28 diciembre 2011 - 10:30 PM

Cuacuareo:
:
Ya que sacas a mi madre a colación, te informaré que, aunque llegó de Cuba con 88 libras (dejo a tu escasa imaginación que adivines por qué); ahora pesa 109. Tiene 698 dólares asegurados por el SS, medicaid y 82 dólares en sellos de alimentos. Ha rejuvenecido 10 años al menos; se pudo operar de la catarata del ojo derecho que no pudo operarse en Cuba porque los venezolanos estaban primero; y ni en el “Bascom Palmer Eye Institute”, que es lo mejor de lo mejor, le cobraron un quilo por la operación, ni le cobraron por los espejuelos que le recetaron. Esta felicísima viendo crecer a su nieto con salud y felicidad; y, por si fuera poco, hace dos días que fue al médico para ver los resultados del chequeo médico que le tocaba; y está entera. Para asombro de todos los empleados de la clínica, el médico la paseó por los diferentes cuartos para que los rtros doctores y empleados, y hasta pacientes vieran a una señora de 83 años que no padecía de nada, y que no toma medicamentos de ningún tipo (Ni por la consulta ni por el chequeo pagó un centavo, dicho sea de paso). Por supuesto que, si vuelve a Cuba, sólo será de visita-

Sinceramente, y sin ningún tipo de ironía, ojalá puedas tú decir de la tuya, esto que yo digo de la mía.

Mirta Concepcion 28 diciembre 2011 - 11:07 PM

se espera una energica declaracion de rechazo del cenesex sobre la presencia de lider irani en el pais el proximo enero.

Chachareo 28 diciembre 2011 - 11:38 PM

Mira no vi ninguna por la visita del Rey Saudi y el de Jordania a Estados Unidos y España,los dos abrazados a Obama aqui y al Rey en España

Chachareo 28 diciembre 2011 - 11:39 PM

Que asesinato,mujer saudi lapidada por ser infiel,bueno en ese pais la constitucion es el Coran

diogenes 28 diciembre 2011 - 11:52 PM

Cuacuacuncún:

De verdad que hay que darte una medalla por el gran esfuerzo que haces para quedar como un miserable y un i9diota

Chachareo 29 diciembre 2011 - 12:14 AM

Esa se la merece la que aumento 21 libras en la yuma

diogenes 28 diciembre 2011 - 11:55 PM

La tiranía castrista parece que está tan necesitada de limosnas, que ha perdido la noción de la realidad y no vacila en desprestigiarse más de lo que está recibiendo a gente como ese psicópata terrorista de Irán. Malas consecuencias va a traer eso paras los cubanos. Mucha razón tienen los que hace rato alertaban de la componenda de los cubanos y los venezolanos con los iraquíies.

Dantes 29 diciembre 2011 - 12:25 AM

Carlos de NYC
Tenga cuidado con lo que hablas porque mi papa estuvo preso en el 1965 y yo estuve detenido en el 1992 no por causas politicas pero mi papa si fue politico y puedo hablar de mi experiencia.

Y lo que sucede con ud es que ud pretende poner su experiencia como la unica vivida en toda Cuba por lo cual no puede ser posible. Su experiencia vivida difiere de otras. Nadie ha dicho que ud es un mentiroso pero narre su experiencia como suya y no como la de todos.

diogenes 29 diciembre 2011 - 12:26 AM

CUACUA:

Seguro que se la merece, y bien grande, porque en toda su honorable existencia nunca fue chivata, ni esbirro, ni lavabaños de calabozo, ni le dio una puñalada trapera a nadie. Esa sabe lo que es una estación de policía sólo por las películas. Esa se va a morir con la dignidad que tú en tu puñetera vida has tenido

Chachareo 29 diciembre 2011 - 1:05 AM

Lavabaños trabajo digno que realiza la madre del delincuente de banes en Miami

diogenes 29 diciembre 2011 - 1:35 AM

Mucho más digno que el que hacías tú en la PNR

Dantes 29 diciembre 2011 - 1:00 AM

Carlos de NYC
Ud tiene en su historia una inconsistencia abismal al pretender hacer creer que el UMAP fue una sola Granja en toda Cuba, cuando en realidad fueron varias por todo el pais, en Camaguey hubieron mas de 30 granjas del UMAP ubicados en varios municipios, por lo tanto su historia carece de veracida, ud solo cuenta lo que alguien le conto y cometio el garrafal error de pretender que se trataba de un solo lugar.

Los comentarios están cerrados.