Este es un excelente artículo escrito por joven miembro de la tribu bloguera cubana. El recientemente se creó un blog Tremendo Explote. En este crónica que queremos compartir con los lectores de La Joven Cuba, Claudio nos cuenta su experiencia de su adicción a las drogas.
Lo confieso. Anduve por varios puntos de La Habana y no encontré. A casi todos se les había acabado la mercancía. Estaba muy desesperado por consumir. No lo suelo hacer con frecuencia, pero cuando me entra esa ansiedad por probarla, sentir su aroma, saber si es tan fuerte como antes, salgo en busca de los puntos más baratos. Los revendedores siempre están acaparándola y queriéndole sacar lo que no vale. Pero claro, es oferta contra demanda. Y como no soy el único que la persigue, suele agotarse bastante rápido.
Siempre hay quien la lleva, pero ayer no pudo proveerme. Le ofrecí más de su multado precio y aún así mantuvo su sequía. Cuando eso sucede es que realmente no tiene. Contrario a lo que muchos piensan la mejor hora para venderla es por la mañana, todos confían en la claridad del día y cuando todos confían ese es el mejor momento para traficarla y consumirla.
El éxtasis que provoca me lleva lejos, hace mis sueños más terrenales, me muestra lo que en mi realidad no puedo ver. Su olor es el comienzo de un nuevo momento, siento las manos de quienes ya la han trabajado para quienes como yo, puedan consumirla.
Son muchas las manos las que han hecho posible un producto que dicen es dañino. Hay quienes prefieren consumir la foránea porque insisten que es mejor. Esa la he consumido, sin embargo a mí me resulta tan sedante, depresiva, analgésica y anestésica como la que hacen los de aquí. Lo único que cambia es la envoltura y el precio. La foránea viene envuelta en un papel de muchos colores y es un poco más cara por ser muy pocos los lugares donde se encuentra. Además, no todos los consumidores comparten esos puntos pues sería muy peligroso para los expendedores. Por ello prefiero consumir la que se fabrica aquí que aunque fea en su envoltura, produce el mismo efecto que la otra. Incluso, en ocasiones ha llegado a ser más fuerte que la de afuera.
Hemos, sin dudas, alcanzado un nivel elevado en su calidad. No tanto así en su cantidad. Aunque en Cuba decimos que aquí todo es por cantidad y no por calidad, esta droga siempre ha sido la misma cantidad y su calidad va en aumento. Es innegable. Solo basta consumir un octavo para sentir sus efectos.
Y ayer casi me voy en blanco. Después de recorrer todos los rincones, encontré a un amigo que estaba a punto de disiparla y tuvo el detalle de compartirla conmigo. Casi llego al nirvana inmerso en una alegría desmedida. No paraba de reír, me sentía superior a cualquier país subdesarrollado, incluso, desarrollado.
No hay mejor droga que la prensa cubana. Todos mis problemas se ven resueltos cada vez que la consumo. El mismísimo éxtasis, la misma sonrisa burlona no por lo que dicen, sino como lo dicen y por supuesto lo que no dicen. La droga que te hace ver lo que no consumes. Menos nociva que El Nuevo Herald, que El País, que la BBC, pero tan enajenante como para mantenernos risueños y pensando solo en la producción agrícola y en la paja del seno ajeno.
Bendita droga que ayer consumí. Maldito centro de rehabilitación llamado Telesur que ayer me hizo despertar y sacarme de la recaída.
22 comentarios
Si es por eso hay mucho tiempo que mucha gente está drogada.
Hay muchos cubanos que dicen que para comer bien hay que ver el noticiero en Cuba o leer el Granma, todos los planes agricolas e industriales se cumplen y eso basta.
jajajaja pobre le gusta vivir en la ignorancia, se conforma con muy poco, lo que le dan, no le gusta investigar, comparar, aprender, compartir ideas, bueno que mas se puede esperar de un drogadicto, no te has podido describir mejor, saludos
Definitivamente Ud. no entendio nada.
Le pasa de cada diez veces, nueve, empezando porque presume de que no lee los artículos largos. (Los cortos es posible que tampoco)
Lo entendí perfectamente pero uso su misma ironia, usted no ha sabido leer.
Entiendo que Alina se desesperó y no llego al último párrafo, donde estaba “el chiste” 😉 La prensa cubana es más que una droga, es el espejo mágico donde se refleja la Cuba que ellos quisieren y que no existe. En la TV Cubana es donde se sobre cumplen todos los planes agrícolas, donde no faltan los barcos pesqueros arribando a Puerto, donde las papas y el plátano (“microjet” o no) no faltan. Yo desde que vivo fuera de Cuba jamás he leído en la prensa o visto en la TV un reportaje de sobre cumplimiento de nada, sin embargo los mercados siempre están llenos ;-( Por eso en Cuba hay que leer la prensa y ver la televisión para poder comer, aunque sea “con los ojos”.
[EDITADO. LENGUAJE OFENSIVO]
[EDITADO. LENGUAJE INAPROPIADO]
Pues la verdad rey que el articulo se me estaba poniendo un poco pesado y me fuí al último párrafo, pero si, pido disculpas a todos por opinar pensando que se referia a la información que da la prensa cubana como si fuera la verdad absoluta, ya lo leí mejor, gracias
OTRO QUE NO LLEGO HASTA EL ULTIMO PARRAFO!!!!!
.
Catizo!! suelta el cazo que te atizo un reblin por el placaso!!! Tuuuu!
🙂
Hasta ahora la estrategia de los “bomberos” del blog ha sido muy parca con este nuevo post, sin atacar su contenido ni a su mensaJero, solo mordiendo como sabuesos rabiosos a los comentaristas. Es verdad que el contenido del post esta que arde y me imagino que cosas como las que se dicen en el mismo constituyen esos casos tipicos que los generadores oficialistas de la estrategia de exclusion politica del gobierno cubano llaman “darle armas al enemigo” . Me imagino que se deben estar revolviendo en sus sillas leyendo que las nuevas generaciones de la isla consideran a los medios oficilaes de informacion UNA DROGA!!! y es facil inferir el por que en Cuba el acceso a la informacion es un tabu, algo que a la vista del gobierno es peor que una bomba en una discoteca. Buscar la informacion fuera de las fuentes oficiales del gobierno es entonces para la juventud salirse de la “droga” y tratar de poner los pies en la tierra, ver la realidad, curarse o rehabilitarse de la fatidica dependencia!!! ESO DICE MUCHO DEL FRACASO DE LA POLITICA DEL GOBIERNO CUBANO PARA CON LOS JOVENES!!
¿Creerian ellos, los añejos dirigentes cubanos, que la juventud cubana seria siempre una manada de corderos sin cerebro propio?
.
SE LES ESTA ACABANDO EL TIEMPO, SE ESTA TERMINANDO LA EPOCA DE LA BOCHORNOSA SUPREMACIA POLITICA IMPUESTA EN CUBA
Olvídate del “Chancletero”, ese solo entiende el lenguaje presidiario al que está acostumbrado… A esto es precisamente lo que le temen los que amordazan la información libre en Cuba, a que un joven revolucionario, criado en ese sistema, se dé cuenta que la prensa cubana es como una droga, que para “salirse de ella” el único remedio es poder acceder a la prensa libre, ya sea a través de la Internet, las antenas parabólicas clandestinas o una simple memoria flash con el post prohibido. Saludos
La prensa y el noticiero son droguitas bobas, el pericazo butin eran los dicursos de (….).
Saludos, Luis
Amount the dunios tu eres le exception del namibio. La respuesta es_ta en el contenido del refran y la ultima parte escrita por ti refleja la cascara de duna que te escalpa el Panico.
Aprobado! Lo mismo con mas es un bulto grande de cachaza pa la zanja de tu coco.
Traigo esta joyita del mismo autor de este post, el joven Claudio Palaez Sordo, en su blog, escribiendo sobre la censura de La Joven Cuba:
-“Censurar a La Joven Cuba es la real muestra de que no se quiere un país nuevo, parece que la vieja Cuba seguirá tropezando con los aires huracanados de juventud. De nada sirve tener más timbiriches, permiso para viajar, permisos para vender tu casa, cuestiones básicas que nunca debieron estar prohibidas, si quienes tienen el poder se creen con la capacidad de avasallar un pensamiento joven y revolucionario-”
.
Este chama debe tener a mas de un dirigente “historico” con diarreas y dolores de cabeza!!!! JAJAJAJAJA!!!
Los viejos en el poder diran “¿Que tal si se multiplican estos jodidos muchachos?!!se nos va a joder la cosa!!!!! JAJAJAJA!!!!
¡Qué equivocados están “ustedes” cuando creen ver “visiones”!
¿Porque si no estoy equivocado “ustedes” quieren lo mismo que Yoani Esperpento Sánchez, es decir que el socialismo haga kaput?
¿Estoy equivocado?
Pues bien. Cada esquina, cada nube, cada polémica, cada explote que surge es un “revés” para “ustedes”.
No mi socio, no se trata de Socialismo o Kaputismo, olvidate de eso por un rato, es mas………. si puedes, olvidate de tu amor platonico Yoani Sanchez por un momento.
La cosa es que la juventud revolucionaria socialista le esta criticando al estado totalitario lo mism que miles de cubanos no revolucionarios le han criticado toda la vida:
-Falta de libertades
-Censura
-Sistema inquisidor
-Informacion tergiversada sin casi ninguna alternativa
-Insuficiencia educacional
-Bloqueo de las ideas revolucionarias emanadas de la juventu
Y asi un largo etc.
Le ronca el mango que los jovenes revolucionarios socialistas se esten volviendo DISIDENTES REVOLUCIONARIOS SOCIALISTAS por el sistema de opresion brutal a todos los niveles del gobierno cubano.
ESO ES PEOR Y MAS CONTRADICTORIO QUE VERTE A TI ABRAZANDO Y BESANDO A YOANI SANCHEZ!!!! ¿Que te parece?
.
Correccion:
Ni tanto, si al final muchos aqui sabemos que tu adoras a la flaca y no puedes vivir un dia sin mencionarla!
Yo no quiero lo mismo que Yoani, es posible que en algun lugar de mi pensamiento o algun escondrijo de mi cerebro haya algun punto de contacto con algo que ella pudiera querer.
Me siento a pesar de la distancia fisica, mucho mas cerca de los Jovenes de LJC, verdaderos revolucionarios como los que necesita Cuba hoy para evolucionar, no involucionar. Con criterios propios de sobra y sobre todo con un sentido de la resposabilidad envidiable, impensable y dificil de asimilar para aquellos que solo ven la revolucion a partir de consignas o de cierta comodidad conseguida. La revolucion hay que hacerla a ritmo violento, los que se cansen, tienen derecho a hacerlo… pero desgraciadamente quieren seguir llamandose hombres de vanguardia, aunque no les toca.
Mucho por no decir todo lo que le sucede a LJC no es mas que el resultado “logico” de la resistencia a lo nuevo, una resitencia “natural” al progreso, al desarrollo.
Siento en la LJC el intento mas sano de poner al Hombre y su entorno en el centro de lo que se quiere construir, por eso les tengo mucha Buena Fe.
@Edgar
Da gusto leer a personas que se expresan como usted. Yo, que no soy más que un observador con derecho a parloteo, iría más lejos cuando usted dice que “es posible que en algun lugar de mi pensamiento o algun escondrijo de mi cerebro haya algun punto de contacto con algo que ella pudiera querer.”
Esa chica, como cualquier ciudadano/a cubano/a tiene el derecho a expresar lo que quiera: desde su primer post, habla de lo que todo el mundo sabe (la términa echa humos, las calles están llenas de baches, las casas se caen, no hay internet para todos, etc) Pero eso no lo dice desde lo positivo, sencillamente lo dice para dañar, para joder, para dar que sus palabras puedan ser usadas posteriormente como lo han sido desde el primer día y además en un orden. No es que ella critica, se vuelve contestataría y luego alguien dice ¡carajo qué chica tan valiente¡. Estoy totalmente convencido de que ha sido al revés. Ella y su compañero no participan del día a día cubano desde hace muchos años. Sale de Cuba con Germán o como se llame el alemán y vuelve “transformada”. Nace la revista Consenso y durante tres años ¡no pasa nada¡ A los tres años, “alguien” diseña todo el montaje que significa su Escaparate Generación Y. Todo lo que significa Yoani Sánchez, nada tiene que ver con una bloguera que trata de hacer periodismo ciudadano no a favor sino en contra de su gobierno. Todo lo que significa Yoani Sánchez requiere medios, recursos, apoyos, y sobre todo “orientación”. Ese seguidismo a los intereses ideológicos, anti comunismo y Cuba como un pésimo ejemplo para Latinoamérica como se demuestra día a día, por lo tanto, intereses económicos y geo políticos, de los EEUU, la anula totalmente y de ahí, el rechazo que provoca, por mucho que pueda decir cosas que podrían ser correctas de modo objetivo.
No mi socio Carlos Leon. Lo que usted dice es:
primero: sólo dice una parte
segundo: razona muy mal por no decir que tergiversa.
Primero: si poco a poco van surgiendo opiniones,puntos de vista, manifestaciones de crítica al gobierno, a la gestión de determinadas empresas, a una prensa dócil y acomodaticia, etc eso no significa en absoluto que ¡eso¡ es lo que otras personas venían diciendo desde hace tiempo. La enorme diferencia es que los primeros, tratan de corregir lo que esté mal con la finalidad de avanzar en un socialismo con pocas aristas pero revolucionario y los segundos, “ustedes” tratan de justificar que el sistema ha de cambiar. Las dos posturas son radicalmente distintas.
En el capitalismo, mis criticas no son para que “mejore”, sino para ver si de una vez “se hunde en la fosa atlántica”. Pues eso es lo que “ustedes” desean desde el 1 de enero de 1959.
Segundo. Dice usted que las críticas que cada día más se harán patentes en la isla, lo son según usted “por el sistema de opresion brutal a todos los niveles del gobierno cubano.”.
Para nada. ¿Cree usted que diciendo las cosas como no son, una varita mágica las va a transformar en lo que usted desea?
¡Lo siento!
Le voy a poner un ejemplo concreto. Una bloguera magnífica a mi entender, Negracubana, me contesta a un comentario y expone que distintos medios digitales le censuran un montón de comentarios. Se queja. ¿Se queja desde el deseo de que Cuba cambie su sistema político o se queja desde el deseo de que se hagan las cosas de otra forma?
Ella se define en ese comentario así: “Solo que soy politicamente incorrecta por ser negra, socialista, bisexual, antiracista, antiviolencia, inclusiva y antihomofobica, (y la unica cubana que se ha casado legalmente con otra cubana, ja, ja, ja) por todo ello me censuran cada dia mas o menos dos comentarios..”
Yo sé que un gallego como yo no tiene que enseñarle nada nuevo a usted, pero por favor, pienso que los demás no somos niñatos-Carromeros…..
Para acabar con el socialismo en Cuba tiene que existir, en Cuba no hay socialismo, eso no es socialismo, socialismo es otra cosa, lo que hay en Cuba está claro que es una dictadura, cuando entiendan eso las cosas serán distinta.
Llegará el día en que todo tome su lugar y los periodistas cubanos sin dejar de ser revolucionarios y socialistas vean que hey muchas cosas para informar diariamente y que no tienen que seguir un clchet o eslogan para poder sobrevivir y caerles bien al jefe de turno que también sigue orientaciones.
Los comentarios están cerrados.