Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
El 8 de mayo de 1935 un venezolano le dice a un cubano en la costa de la bahía de Matanzas: “antes de rendirnos nos morimos…”, la respuesta del otro no se hizo esperar: “nos morimos”. Instantes después caían de un disparo al corazón y otro en la cabeza Antonio Guiteras Holmes y Carlos Aponte. Guiteras tenía 28 años en ese momento.
Otro revolucionario que compartió con Antonio Guiteras bastantes similitudes fue Julio Antonio Mella. Estas iban más allá del nombre que compartían, ambos de madre norteamericana con raíces irlandesas, hablaron primero el inglés que el español. El primero con un abuelo considerado héroe de la independencia en República Dominicana, el segundo con un tío fusilado por contrabandear armas a Cuba y un tío-abuelo irlandés de pasado heroico.
Resulta irónico que el pequeño Tony las primeras palabras que pronuncie sean “I want to go out”, él que en el futuro será calificado por la revista Time como “el más antinorteamericano y antimperialista”.
Su vida es increíble, financia la lucha contra Machado robando el Banco Mercantil de Holguín y asaltando la Audiencia Provincial de Oriente en busca de armas. Una especie de Robin Hood cubano incapaz de quedarse con un centavo, de hecho, esa sencillez será emblemática en su futuro como ministro.
Durante el Gobierno de los 100 Días dirigió tres ministerios a la vez: Guerra, Marina y Gobernación. Su papel fue clave para los avances populares que tuvieron lugar bajo el gobierno de Grau, fue mayormente incomprendido por parte de la izquierda y en especial por el movimiento comunista. Antonio Guiteras pasó su ministerio fumando constantemente, alimentándose de café con leche y durmiendo en el sofá de su oficina, evitando constantemente que le dijeran doctor.
Cuentan que en el momento más agudo de las relaciones Cuba-Estados Unidos, un sargento desde Guantánamo llama a Guiteras a su oficina y le pregunta qué hacen si los marines desembarcan por la Base Naval. Antonio le pregunta cuantos hombres tiene y él responde que 125 y dos ametralladoras, el ministro le responde claramente: “¿Y usted me pregunta semejante cosa? Al primer marine yanqui que desembarque ábrale fuego sin pensarlo mucho”. Nunca desembarcaron los yanquis.
El embajador Sumner Welles va al hospital de Columbia a ver a visitar heridos y allí coincide con Guiteras, de alguna forma amenazó con un desembarco norteamericano y el ministro le respondió que tenía 10 minutos para abandonar el cuartel o lo arrestaba inmediatamente. Welles, insultado, reclamó que era embajador y era imposible arrestarlo, Guiteras le respondió que como los Estados Unidos no habían reconocido el gobierno de Grau no podía ser embajador alguno, y por si le quedaba alguna duda: “ya han transcurrido tres minutos del plazo”.
Guiteras tenía fama de incorruptible, cuentan que en medio de una huelga de electricistas ante una empresa norteamericana, el yanqui administrador de la compañía va a su casa y le ofrece medio millón de pesos si le ayudaba, el joven le mira fijamente y le dice: “yo he conocido hombres valientes, pero usted es más que ninguno”, enseguida lo expulsó, bastante bien salió el individuo.
Entre enero y julio de 1934 Guiteras vivió oculto en la Habana, aunque no había orden legal en su contra, era obviamente el enemigo público número uno. En una ocasión que iba en automóvil, un policía lo detiene y va a inspeccionarlo, cuando se acerca encañona al gendarme y le dice: “¿a quién está buscando? ¿A mí?”, el policía pidió disculpas y retrocedió sin hacer mucha resistencia. En otra ocasión cuando la casa donde estaba fue rodeada por los soldados, salió caminando muy amoroso tomado de la mano de la novia.
Aunque tenía la convicción de no dejarse coger vivo nunca, como demostraría en el futuro, cuando delataron la casa en que se encontraba en el Vedado, la policía entró por la puerta y Guiteras comenzó a bajar del segundo piso usando una sábana que se rompió, se partió el tobillo en la caída. Trató de huir pero lo tomaron preso rápidamente, lo encarcelaron, su asesinato parecía inminente pero por falta de pruebas lo tuvieron que dejar ir y se volvió a esfumar.
Conoce en esos días a Carlos Aponte, un venezolano que tenía un pasado aventurero en las luchas contra-hegemónicas por América Latina, simpatizan de inmediato. El sudamericano; a decir de Pablo de la Torriente, “odió y amó con la turbulencia de una juventud frenética”, había acompañado a Mella cuando la huelga de hambre y fue padrino de su hija Natacha, marchó a Nicaragua y allí se convirtió en capitán y hombre de confianza de Sandino, viajó por toda América. Cuando llegó a Estados Unidos a ver a su madre, ella le preguntó cuánto dinero traía y él dijo: “los revolucionarios no traemos dinero”. Luego lamentaría: “esos malditos gringos me han cambiado a mi vieja”. Aponte regresa a Cuba y es entonces que ve al ex-ministro sentado en el piso conversando con sus amigos, escribirá de él: “con este gallo, compay, me voy a cualquier parte”. La vida los conduciría al Morrillo primero y luego a la inmortalidad.
Los aires cambiaron en el seno del partido comunista, si en septiembre arremetían contra Tony y le llamaban “el tipo más peligroso”, después de proclamada la táctica del frente popular en la Conferencia con los Partidos Comunistas de América Latina, los cubanos reciben indicaciones de acercarse a Guiteras y su organización Joven Cuba. Ya es demasiado tarde, la muerte le espera muy pronto.
Luego de su asesinato en el Morrillo, sus restos fueron robados del cementerio de Matanzas por El Viejo, un miembro de Joven Cuba. Tres décadas estuvieron en una pequeña caja en el sótano de la casa de El Viejo en Marianao, no importó que Batista le ofreciera 50 000 dólares, no los entregó y no es hasta 1970 que llegan a manos del entonces Ministro del Interior de Cuba.
El delator que provocó la muerte de Guiteras recibió por su acción 40 000 pesos y un ascenso a capitán de corbeta. Un año exactamente después de la muerte de Antonio, un grupo de Joven Cuba le hizo un atentado con bomba que le costaría la vida. La traición se pagaba caro.
Al comienzo de la revolución encabezada por Fidel, muchas de las ideas y los seguidores de Guiteras se unieron a la lucha, luego del triunfo fue muy confuso todo pues resultaba muy difícil justificar la actitud del movimiento comunista hacia el joven revolucionario, la madurez política de los años posteriores iría sanando lentamente esta herida.
Es paradójico que en el Museo de la Revolución se conserve el traje de Guiteras, para un hombre que tan poco respeto sentía por las prendas de vestir eso no significaría simbolismo alguno. Pablo de la Torriente dijo sobre Guiteras: “ningún héroe es verdadero si no es más grande en la muerte que en la vida”. Tenía razón, hoy es cada vez más grande.
50 comentarios
Uno pa’lante y dos pa’tras, ahora le toco a Harold, sacar historias de martires, puros, honestos y sin negocios Capitalistas, de hecho parece que eran pobres y nunca cargaban dinero, la madre del venezolano, debe haber pensado, “ese muchacho me salio , imbecil” 🙂 , tampoco entiendo que si los dos heroes mueren, quien quedo vivo para contra lo de…“antes de rendirnos nos morimos…”, la respuesta del otro no se hizo esperar: “nos morimos”…esto parece una novella de vaqueros, con destellos historicos, si esos dos hubieran vivido en la Cuba de Fidel Castro, los hubieran matado de nuevo 😉 🙂 Saludos
“El delator que provocó la muerte de Guiteras recibió por su acción 40 000 pesos y un ascenso a capitán de corbeta. Un año exactamente después de la muerte de Antonio, un grupo de Joven Cuba le hizo un atentado con bomba que le costaría la vida. La traición se pagaba caro.” ….No me metas miedo Harold, mira que me asusto, asere, si le pasamos la cuenta a todos los que consideramos traidores a base de bombas, entonces que!? quieres volver al C-4 y la “plastilina”, sabotajes y atentados!!! 🙂 🙂 🙂 , vamos compadre, se justifica o no la violencia, venga de donde venga!? 😉 Saludos
La corta vida de Antonio Guiteras fue sin dudas interesante y entregada de lleno a una causa.
Pero este post me pareceas bien una autoflagelacion (como dijera Askatu) que un homenaje.
No sabia que el joven Guiteras habia robado el Banco Mercantil de Holguín y asaltado la Audiencia Provincial de Oriente en busca de armas…y asi todo llego a ser Ministro de la Republica……por supuesto, robo por una noble causa, eso no lo hace ladron de Bancos.
Resulta curioso saber que los nobles muchachos de LJC resolvian sus problemas de venganza con atentados y bombas. Por suerte eso es historia ya…y los informantes y delatores de la seguridad del estado hoy pueden dormir tranquilos.
Pero el comentario mas brillante queda para el final…”para un hombre que tan poco respeto sentía por las prendas de vestir”.
Yo no he visto una sola foto de Antonio Guiteras Holmes donde no aparezca vestido elegante e impecablemente, con traje y corbata…(menos mal que no sentia respeto por las prendas de vestir).
“antes de rendirnos nos morimos…”, la respuesta del otro no se hizo esperar: “nos morimos”
El fanatismo tiene sobrados ejemplos a nivel mundial. Da lo mismo que sea un taliban cargado de bombas que cualquier monje tibetano que se prende fuego como forma de protesta.
Salvador Allende lo hizo en la moneda y Eduardo Chivaz lo hizo en cuba
La violencia es un camino facil en comparación con las dificultades de crear una verdadera sociedad civil.
Guiteras, Chivaz y Allende habrian sido mas utiles vivos que muertos como sucedio por ejemplo con Nelson Mandela.
por tu madre Rau, Chibás
jajjaa Tiene razon, se me chivo el nombre ajjaja
Jajaja que clase de lloron me ha salido,dale sigue de rodillas jejejejejejejej
El problema es que guarda en el subconciente que Chibás era un “chiva” (que bueno… el chivatazo contra el ministro Arango le salió mal y se pegó el tiro) y le cuesta contenerlo… Pero Mama siempre está ahí para pasarle la manito al niñito por la cabecita.
“Un año exactamente después de la muerte de Antonio, un grupo de Joven Cuba le hizo un atentado con bomba que le costaría la vida. La traición se pagaba caro.”
Asi mismo pensaron sin duda el 11 de Septiembre de 2011 al atacar las torres gemelas en EEUU, cuando el atentado de madrid o cuando el de londres.
El terrorismo tiene un historial bastante antiguo.
Es increible comprobar como es este blog se critica a los disidentes pacificos cubanos por recibir dinero del exterior, para sobrevivir en una sociedad que les niega trabajo por sus ideas politicas y sin embargo se resalta la figura de un individuo que asaltaba cuarteles y robaba bancos para financiar una lucha violenta.
Zzzzzzzzzzzzzzzz…. Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Hasta su caída en combate, ocurrida muy cerca de nuestra Universidad, en el antiguo fortín colonial llamado El Morrillo, el 8 de mayo de 1935, Antonio Guiteras Holmes, luchó con todas las fuerzas de su preciosa existencia, porque nuestra Patria quedase libre de las ataduras imperiales de nuestro vecinos del norte, y que el pueblo cubano alcanzase el estado de bienestar que merecía y merece, por haber luchado tan duramente por su derecho a la felicidad. Que este artículo sea un sencillo, pero sincero homenaje de un cubano de estos tiempos, que se siente heredero de la vida y la obra del héroe inmortal.
Libertad, independencia y soberanía tienen un significado para mí: A la corta o a la larga, el pueblo cubano cae en manos del bandido cubano, que para nosotros es el peor de todos. Guiteras, hijo ilegítimo (su mamá tarreó al padre con un general dominicano cuyo nombre no recuerdo). Frustrados tanto él como Fidel por no ser aceptados por la sociedad, se juramentaron a acabar con ella. Libertad, independencia y soberanía para caer en manos de individuos como estos, nunca sabrá bien.
¡Mami mi querida! Acaso supo aquel doctor austríaco cuando iniciaba su chanchullo psicoanalítico para cobrar un poco guaniquiqui de las judías ricas, que al cabo de un siglo cada segundo se hará un psicoanalítico chavacano chupando del dedo sus conclusiones pensadorescas. Permítame también jugar un poco al juego “Analize it!” a la manera suya: así, de su nick “mepiamo” se desprende indudablemente que Usted 1) padece de enuresis (“me” <- mear); 2) adora sus piadas ("pi"); 3) es bastande amolador ("amo"). ¿Logíco?
Sergito, Ud puede decir lo que quiera, pero es un hecho que como a mi en los sesentas, la juventud cubana no está dejando que le vendan gato por liebre ni mercancía dañada. Déjense de vender por héroes y patriotas a gentes que hoy en día serían traidores, ó mercenarios del imperialismo y habrían sido fusilados hace largo tiempo si hubieran opuesto a este gobierno -cosa altamente probable.
¿Podría Usted expresar sus pretensiones hacia los vendedores de gatos en términos menos zoológicos y más concretos? Sin embargo, creo que el problema consiste precisamente en lo que Usted “se dejaba vender” en vez de “comprar” por sí mismo.
==en los sesentas==
¿Usted es un Matusalén de hoy o mi conocimiento del español me falla? 🙂
==vender por héroes y patriotas a gentes que hoy en día serían traidores==
Ya he dicho más abajo, que considero como un poco, hm, desprovistos de sentido los intentos de equiparar las cosas según señales formales, fuera del contexto, sin tomar en cuenta los fines etc. Eso nos llevará a lo absurdo (para no decir “idiotez”), cuando J.Martí y A.Maceo se volverán asesinos, los boxeadores se transformarán en criminales (pues golpean hombres inocentes, ¿no?), cada Estado será un recidivista empedernido etc. hasta lo infinito. No comprendo por qué tengo que explicar estas cosas tan evidentes.
Estos muchachos como siempre sueltan un post y son contadas las veces que “tienen tiempo” para debatir, mosqueteros hasta que no tengan su propia conexion en casa y paguen por usarla seguiran siendo voceros del gobierno ejemplos?, si yo uso la internet de mi empresa para algo que nada tiene que ver con lo que vendemos, seguro me despiden ahora, si la UMCC esta interesada en tenerlos a ustedes enaltesiendo lo imposible entonces todo OK.
Con el permiso de Harold y para enriquecer un poco mas este post, profundizaremos en las aptitudes violentas del noble joven Antonio Guiteras.
Guiteras tenia profundos conocimientos sobre Quimica, por lo que organizo y construyo una fabrica de bombas y granadas en el monte.
Con sus organizaciones TNT y LJC organizo decenas de atentados, asaltos, asesinatos y ejecuciones.
Como si el delito de asaltar un Banco fuera poco para su noble trayectoria revolucionaria, tambien se dedico a secuestrar inocentes empresarios cubanos y exigir cuantiosas sumas de dinero para devolverlos con vida a sus familias.
Una de las víctimas de los secuestros de Guiteras fue el empresario Eutimio Falla Bonet.
Esos, penosamente, son los idolos de la juventud cubana y de los administradores de este blog.
Taoro lo que sucede es que la violencia revolucionaria esta “justificada” pero la violencia “contrarevolucionaria” no lo esta.
Del mismo modo un ataque terrorista se analiza segun quien lo haya cometido. Por ejemplo el m-26-7 ponia bombas en cines, teatros, parques etc por donde transitaban civiles inocentes y esto fue un acto “glorioso”, para nada catalogado como terrorismo.
Invadir otros pueblos, violar soberanias y exportar la violencia siempre fue bien visto siempre y cuando el enemigo no actuara de igual manera, pues en ese caso se convertia en un agresor y asesino.
Es pura teoria de relatividad politica o dicho mas claro: !Hipocrecia!
Saludos
Lo que sucede es que la mayoría de contrarrevolucionarios son tremendos pendejos.
==la violencia revolucionaria esta “justificada” pero la violencia “contrarevolucionaria” no lo esta==
Claro que sí, y sin comillas algunas. ¿O Usted aún está aprisionado por intentos de hallar unas reglas formales univesales? Vaya, ¿no es ya hora de salir de la edad infantil? Se puede llamarlo una “relatividad política” o como quiera, las palabras las hay en exceso, pero todo esto tiene nada que ver con ninguna hipocresía (que es enmascararse, disfrazarse, fingir cualidades o sentimientos que verdaderamente no tienes etc.).
La violencia (de lat. vis – “fuerza”, “poder”, “potencia”) es no más que actuar en contra de la voluntad del otro, restringiendo y reprimiéndola. La sangre etc. – agregar al gusto, según y conforme, no es el ingrediente sine qua non.
Del Manifiesto del Partido Comunista: “Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad , es una historia de luchas de clases. …Los burgueses socialistas considerarían ideales las condiciones de vida de la sociedad moderna sin las luchas y los peligros que encierran. …Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente. Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista”.
O de Goethe: “Nur der verdient sich Freiheit wie das Leben, der taeglich sie erobern muss!”
“Antonio Guiteras el héroe verdadero”
Menos mal que al menos le agregan lo de VERDADERO pues con el show de los cinco heroes ya esa categoria habia perdido mucho de su verdadero valor.
A veces la dilatación uterina en el momento del parto está contraindicada, como en su caso.
“los revolucionarios no traemos dinero” jajaja
!Claro que no! Sobre todo cuando el que paga es el otro. En eso la tacher estaba clara cuando dijo que el socialismo fracasa en cuanto se acaba el dinero !del otro!
“Luego lamentaría: “esos malditos gringos me han cambiado a mi vieja”.
Si, claro.
Seguro fue cuando la pura le dijo: “!Mijo dejate ya de tanta aventuras y de echar tu vida en la basura! ¿Hasta cuando sera otro el que te tenga que mantener?”
Si, el capitalismo le habia echado a perder a su vieja, que ya no se dejaba engañar mientras lo veia vivir del cuento
como se entero harold de lo que hablaron guiteras y el venezolano con no rendirse y morir..
pues a travez del celular.
lo captaron con el mismo satellite q usaron en Granada, cuando los ultimos combatientes perdieron comunicacion con cuba y luego se inmolaron envueltos en la bandera.
Saludos, Luis
y hablando de robos de banco por los revolucionarios para adquirir dinero..conque dinero se compro el yate granma?
Esos jóvenes lucharon de forma violenta contra un gobierno y son considerados héroes, los jóvenes de hoy que luchan pacíficamente contra una dictadura son considerados mercenarios y traidores, moraleja “si no pones bombas no eres héroe.” De toda forma si todos estos muchachos que dieron su vida por mejorar el país, resucitan y ven en lo que se convirtió Cuba, seguro se lamentan de haber entregado sus vidas para que otros destruyeran el país y se perpetuaran en el poder.
Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.
Si no luchas eres un pendejo y ese es el caso tuyo y el de los turistas,no hay otro cuento
Si uno de los disidentes hoy en dia en Cuba asalta un banco o secuestra a un ministro y pide rescate, o pone una bomba ¿cómo lo llamarían los chicos de LJC? ¿”Un verdadero héroe”? ¡Qué inconsecuencia!
Primero vamos a lo del banco… Para que asaltar un banco si el dinero te llega facilto? Ya despues viene lo de los huevos… Estos sietemesinos son tan pobres que no saben ni medirse en las comparaciones.
Sr. Domínguez:
Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibilidad es cero. Si son tan malos los capitalistas y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.
Harold;
Usted sigue pensando que Antonio Guiteras Holmes fue un “verdadero heroe”?… Despues de saber que construyo bombas, construyo granadas, asalto cuarteles, exploto bombas, robo bancos, asesino seres humanos y secuestro cubanos inocentes para obtener dinero a cambio
Seria bueno conocer su opinion.
Saludos.
A ver Taoro,primero respeto la opinion de Harold que con toda autoridad puede decir y critcar el pasado en nuestra isla ya que simplemente es parte del presente y del future,ud solo es un jugo enlatado,no cuenta.
Mire a sus “luchadores” defiende a esos y digame si la entrada de palos que le dio Fariñas a una jeva y al viejito en que lugar lo catalogas,o a Zapata pajenadose en el parquet de banes,no jodan tanto
Yo creo que eso de “disidente” en Cuba no es más que la forma de expresar en lenguaje chavacano “dicen que sin diente”, de ahí que la filocoja Yoani Sánchez sea la más conocida, o el rostro emblemático de la especie.
!!!!!Dios mio!!!!…..este cada dia esta peor.
Ay mi mijito Harold,me tienes muy preocupada
Vamos a ver… Vamos a ver… Los llamados “disidentes” no hacen uso de la violencia porque… a) ¿Son partidarios de la lucha pacífica? b) ¿Les falta pantalones? c) ¿Están esperando que el trabajo se lo hagan las tropas yankis? d) ¿Saben que dos pendejos nunca lograrán nada?
1- a
2- b y c
3- b, c y d
4- ninguna es correcta
Me sospecho que incitar a la violencia es un delito.Es eso permitido en este blog?
Entonces vamos a sentar en el banquillo de los acusados a unos cuantos gobiernos que se han encargado de incitar y armar a los “rebeldes” libios, sirios y demás “rebeldes”.
Que cara de guante tienen todos estos sietemesinos.
Lo que si esta claro en este blog, es que hablar de heroes en Cuba, que son deportistas, triunfan en los negocios y hacen dinero, lleva el complejo de culpa, de estar abriendo las puertas al Capitalismo, pues los nuevos heroes de Cuba, si llevan dinero en los bolsillos y no tienen que morir matando, ni la cabeza de un guanajo, asi las cosas, me parece que esta ves le toco a Harold, cubrir las espaldas del blog LJC, ante una posible censura de los talibanes idelogicos/ciberneticos que pupulan en la isla. 😉 🙂 Saludos
// Necesitamos bien distintos dirigentes y gobiernos //
“Guiteras tenía 28 años en ese momento” (al morir)
“financia la lucha contra Machado robando el Banco Mercantil de Holguín y asaltando la Audiencia Provincial de Oriente” (más otras accioncitas terroristas “revolucionarias”, según el aporte de un comentario)
“Durante el Gobierno de los 100 Días dirigió tres ministerios a la vez: Guerra, Marina y Gobernación”
“Carlos Aponte, un venezolano que tenía un pasado aventurero en las luchas contra-hegemónicas por América Latin”…” “odió y amó con la turbulencia de una juventud frenética”
Trabajemos para tener en Cuba bien distintos dirigentes, en bien distintos gobiernos.
Saludos.
// A trabajar en *la causa fundamental de todos los problemas* //
Senelio, nuestro gran impedimento para salir del hueco económico en que estamos no es frenos a que mercancía “entre”. ¡Es que no hay con qué pagar la mercancía! y ¡no hay con qué pagar porque *no dejan a la gente producir y ser dueña del fruto de su trabajo*! y no hay *verdadera, amplia, justa y sana* libertad de empresa.
Y hay esos impedimentos económicos porque tenemos un aparato de poder que nos controla el País abusivamente a la fuerza. Y el aparato de poder persiste porque *no trabajamos con efectividad en generar una alternativa buena y convincente*.
Por eso, en eso último tengo yo concentrada mi modesta lucha…
Saludos.
Un héroe es un ejemplo a seguir. Pregúntense Uds si Uds les aconsejarían a sus hijos hacer lo que ellos hicieron, ó, con conocimiento de causa, edad y experiencia, Uds se lo aconsejarían a sí mismos. James Bond no es un héroe, porque no es un ejemplo a seguir: Se pasa la vida salvando al mundo occidental, y jamás le dan un aumento de salario (jamás he visto una película en que le den un aumento de sueldo, como sube todo en este mundo capitalista).
Reblogueó esto en La Joven Cuba.
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.
Guiteras es de los mas grandes hombres que haya dado Cuba, y creo que no se le valora adecuadamente. ¿Será porque no era del PSP? Por cierto, otra cosa que nunca he visto analizada a profundidad es el nefasto papel del PSP en las luchas por la verdadera independencia de Cuba: expulsaron a Mella, no apoyaron a Guiteras y Grau, menos a Prio, apoyaron a Batista, no apoyaron a Fidel hasta que no les quedó mas remedio, entonces armaron una pandilla que el Che tuvo que meter en cintura. El colmo es que no se porque Fidel les dió un chance y se dedicaron a joder a la Revolución (recuerden la microfacción). ¿Alguien se atreverá a escribir de eso?
Otra cosa, siempre se le endosan a Guiteras los logros del gobierno de los 100 dias (125 realmente) pero nadie menciona a Grau, que era el que firmaba.
Los comentarios están cerrados.