El misterio de la cajita

por

set_top_box_tv_mount_dvd_wall_bracket Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)

Debo confesarlo, la llegada de la televisión digital (TDT) me tiene como un niño chiquito al que le prometieron un juguete nuevo y se pasa el día pensando cómo será cuando lo tenga en la mano. La TDT te permite no solo ver los canales con mayor calidad sino otros “truquitos” como ver la cartelera, estado del tiempo, noticias…en fin que una simple cajita lleva la magia a tu casa.

Bueno seamos respetuosos, no es una simple cajita, aunque de cariño le llamemos así. Es una “caja decodificadora” o para decirlo mejor: “Es un dispositivo de pequeño tamaño, diseñado para captar las señales digitales y convertirlas al formato analógico, al que se conecta el bajante de la antena y su salida se acopla a un televisor analógico mediante las entradas de audio-video (A/V), que éste debe poseer”

Según los especialistas: “cuando se comience la comercialización de las cajas decodificadoras está prevista la venta de estos dispositivos con salida de HDMI y de AV, así como se prevén cajas decodificadoras para acoplar a la máquina computadora por puerto USB, de manera que también en su PC se pueda captar la señal digital de TV.” Es decir que ya no tengo que aspirar a tener un televisor y una computadora, ahora con esta última mato –el día que pueda- dos pájaros de un tiro.

Pero eso no es todo, hay más. La caja decodificadora te permite darle pausa a un programa e incluso ver un programa que se retrasmitió el día anterior!!!….también puedes grabar para una memoria flash el programa que estamos viendo.Es increíble lo que puede hacer una simple cajita, claro, con ese servicio hay dudas. Según los especialistas, la decisión de si se va a implementar o no corresponde a RADIOCUBA y al ICRT. Tecnicamente será posible pero bueno está en sus manos la decisión final.

Les decía al inicio que estaba con la cajita como un niño que espera un juguete nuevo y como niño al fin soy presa ahora de las dudas y la incertidumbre. Todo iba muy bien con la TDT hasta que un amigo me hizo una pregunta que me removió el piso: “ven acá Jimmy ¿y cuánto van a costar esas cajita?” ÑO…qué clase de pregunta, hasta ese momento no se me había ocurrido. Mi instinto de conservación me dice que si es para todo el mundo no puede ser tan caro pero…¿Cuánto costará la cajita?

Los especialistas dicen que los estudios para la implementación de la TDT se demoraron 10 años sin embargo cuando le preguntan por el precio de las cajitas responden que: “Es muy temprano aún para hablar de precios, todavía estamos en la fase de ajuste tecnológico para luego entrar en la fase de comercialización” o que “insistimos que es muy pronto para avizorar los precios” porque “el tema precio se está estudiando. Como estamos en fase de prueba técnica aun el precio depende de las especificaciones que se ultimen como resultado de la prueba técnica.”

Es increíble, después de 10 años de estudio y no tienen la menor idea de cuánto puede costar la cajita. Puede parecer algo sencillo, pero no lo es. No se puede tomar a la ligera un tema como este y mientras por un lado exhortas a todo el mundo a hacer arroz con pollo por el otro le dices que no tienes la menor idea de cuánto costará el pollo. A la pregunta de si el país estará preparado económicamente para asumir ese “proceso de migración tecnológica”, el especialista responde: “Por supuesto que el país está preparado para asumir estos gastos, de lo contrario no se hubiera hecho” Bueno entonces debe conocerse el costo aproximado de las cajitas…¿no?

Finalmente lo que más me preocupa no es el precio en sí, o bueno sí me preocupa pero lo que más me inquieta es la costumbre de los funcionarios de no dar datos, de brindar informaciones incompletas que crean comentarios y las incontenibles “bolas”. Sigo esperando entonces la llegada de la televisión digital a Matanzas, imagino la nitidez de la señal pero me sigue martillando la pregunta de mi amigo: ¿Cuánto costará la famosa cajita?

Nota: Las frases textuales fueron tomadas del foro debate realizado por Juventud Rebelde con especialistas en la materia.

58 comentarios

Luis 26 junio 2013 - 3:07 AM

No cojas lucha con eso chama, de aqui a q implementen eso ya te has tirao un hdtv con to las de la ley y no te va a hacer falta cajita decodificadora.
saludos, Luis

Rey David 26 junio 2013 - 3:43 AM

Que bueno que Cuba se esta preparando para la TV Digital, aunque creo que dieron plazo hasta el 2025 para el apagón analógico o algo así, lo que hace presumir que en muchos lugares tardará en llegar la TDT. Ahora, en esto como en todas las decisiónes que se toman en Cuba el factor político y económico ya jugo su papel, se a decidido adoptar la norma China, porque sale mas “barato” y los chinos han prometido asesoría técnica y donación de equipos, eso bastó para decidir implantar una norma que solo se emplea en China y que nos aisla tecnológicamente del resto del mundo que usan la norma americana, japonesa o europea. Esto que se acaba de hacer es una decisión muy seria porque representa el rumbo a seguir en los próximos 100 años como mínimo en cuanto a medios audio visuales se refiere. Todos los TV modernos (LCD, LEC, Plasma) que han entrado al país en los últimos años están preparados para recibir señal digital pero la norma americana que es la que siempre se uso en Cuba, esos equipos también van a necesitar las cajitas convertidoras.

Askatu 26 junio 2013 - 4:42 AM

¿Es seguro que se adoptará el estándar chino? ¿Donde lo has leído?

aquí hay un estudio comparativo interesante sobre los distintos estándares

Rey David 26 junio 2013 - 5:04 AM

Si, adoptaran la norma china, la propia nota oficial publicada en el Granma lo confirma, muy bueno el enlace que trajiste, lo estoy leyendo.

Rey David 26 junio 2013 - 4:04 AM

Me imagino que a partir de ahora solo se vendan televisores chinos en Cuba que serán los únicos que no necesiten de cajista descodificadora y como siempre Cuba con 20 años de atraso con respecto al resto del mundo civilizado, están empezando a implementar la TDT cuando el resto del mundo está implementando la TV en HD (alta definición). Fuimos el primer país de América Latina y unos de los primeros del mundo en tener servicio de televisión analógica y a color, pero ahora seguro seremos uno de los últimos en cuánto a TDT y Alta Definición, por que será? 😉

Rey David 26 junio 2013 - 4:18 AM

Vamos a ver si con esto de imponer la norma China en Cuba no pasa igual que cuándo se decidió remplazar todo el parque de ómnibus por las guaguas Ikarus del campo socialista, que al final resultaron malísimas y gastadoras de combustible, muchas veces lo barato sale caro.

CienfuegueroLibre 26 junio 2013 - 6:59 AM

“You get what you paid for”, traducido si pagas barato no esperes recibir calidad.

Esas “cajitas” que hay para que trabajen en el sistema de Cable, Satélite o IPTV(par telefónico o fibra óptica) la mayoría de las compañías que ofrecen servicio de les fan a sus clientes el principal recibidor HD PVR (cajita de alta definición y grabador) gratis pero te cobran una mensualidad por el servicio.
Mi duda esta, estan los cubanos preparados para estirar más el salario para pagar un servicio digital de televisión? o este va a ser de gratis?

Taoro 26 junio 2013 - 7:48 AM

Muy buena noticia…
!!! Bienvenidos al Siglo XXI !!!….

Taoro 26 junio 2013 - 8:11 AM

Si para implementar la TV Digital necesitaron 10 años…..cuanto necesitaran entonces para implementar la de Alta Definicion (HD)?.
Es que tengo 38 Años y quisiera estar vivo cuando ese momento llegue….no me quiero perder la Mesa Redonda en High Definition.

CienfuegueroLibre 26 junio 2013 - 8:21 AM

LOL, cajita 29.00(segun CNY), ver la cara de Randy Alonso en HD priceless

Askatu 26 junio 2013 - 8:21 AM

😆

Askatu 26 junio 2013 - 8:18 AM

Comentarios para personas con delusional disorder :
– la televisión digital utiliza el diapasón UHF del espectro
– la propagación de las ondas UHF está limitada por la línea de visión
– cuando deje la coprofagia, calcule la altura de las antenas para poder basar la tdt en 2 (dos) antenas. luego péguese un tiro y ahórrele sufrimientos a lo que queda de su familia

Apuntes adicionales :
– ¿se ha dado cuenta de la gracia que debe hacerle a un cubano escuchar “el cacharro vale 29 pavos en el mercadillo de mi esquina”?

Askatu 26 junio 2013 - 8:20 AM

“diapazón” — avoiding the grammar nazi

Askatu 26 junio 2013 - 8:19 AM

mentalidad de pollo de granja
you’re hopeless

Askatu 26 junio 2013 - 1:58 PM

Epic rant.
Anyway,sigues teniendo mentalidad de pollo de granja, así que , ¿a que vino el comentario?

CienfuegueroLibre 26 junio 2013 - 8:26 AM

Carlitos no llores más, nose en NY pero en Toronto Canadá se puede coger creo que como 10 canales gratis usando una antena exterior incluso algunos de esos canales trasmiten en HD ej CTV.

robe 26 junio 2013 - 8:34 AM

Tatu
Comienza ahorrar desde ahora y dentro de 10 años tendras el dinero pa pagarla

saludos

Askatu 26 junio 2013 - 9:36 AM

Y entonces? ¿calculaste como implementar una televisión digital con solo dos antenas en todo el territorio nacional ?

timbaentrampa 26 junio 2013 - 10:04 AM

Estimados…que bueno ..ojalá sigámos por el buen camino del desarrollo y la tecnología ..pero si no cambia la programación , aunque me pongan Full HD , no encenderé mi TV para nada …mi consumo de TV se basa en USBV y discos Externos..

Saludos

timbaentrampa 26 junio 2013 - 10:05 AM

Sorry…se me fue una V 🙁

argos_gonzalez 26 junio 2013 - 10:13 AM

Obviamente, no saben nada de TV Digital. Por favor, lean las respuestas de juventud rebelde. La TV digital no tiene nada que ver con si el televisor es de pantalla plana o no. TV digital significa que la senial de transmision es digital, no analogica. Yo no soy un experto y la explicacion tecnica seria larga. Con respecto a si dependeremos de los chinos paa los televisores, hice una busqueda en internet hace unas semanas pues me preocupo lo mismo y parece ser hay otros vendedores que tambien produ cen lo mismo. Ademas, la tendencia es que los televisores sean multisistemas. Recuerden que guse o no, los chinos son un mercado grandisimo y que se estan volcando poco a poco hacia una economia de consumo, asi que los gigantes como sony y demas van a producir televisores multisistemas.

Taoro 26 junio 2013 - 11:23 AM

Para que los cubanos necesitan parabolicas????….si tienen a TeleSur.
Esa gente los mantiene muy informados de la “realidad” mundial.

Askatu 26 junio 2013 - 11:52 AM

Tú lo dirás en broma, pero he visto a muchos cantar loas a Telesur. Debe de ser agravio comparativo con el muermo que es la tv cubana

Askatu 26 junio 2013 - 11:50 AM

Épico. El paciente considera que la televisión refleja la “vida real”
En ambas vertientes : violencia_sexo en el sitio de su enfermedad y felicidad_niños_sonrientes en el ambiente que el paciente considera ejercería un efecto curativo sobre su desquiciada mente

Askatu 26 junio 2013 - 1:57 PM

Paciente, igual que las matanzas en escuelas no son el día a día de ningún país, la edulcorada imagen de “seremos_como_el_ché” no es el día a día de las escuelas cubanas
Y ahora, vaya a calcular como se implementa una televisión digital con solo dos antenas. Cuando resuelva ese problema vuelva a hablar de sociedad si es qeu para entonces no ha comprendido que
a) es usted un desquiciado y un inadaptado social
b) en base a a) no debería usted comentar en blog alguno. le hace daño a su maltrecha psiquis, Charlie

manuel 26 junio 2013 - 11:54 AM

Osmany…. de acuerdo a lo dicho por autoridades gubernamentales cubana en el 2016 la doble moneda debe dejar de existir…..asi que no te preocupes cuanto valdra la cajita en 10 anos …..seguro es asequibles a todos en pesos , de todas formas de aqui alla se debe mejorar la situacion economica , debe de quedar menos por salir del hueco (crisis en que se callo desde el anuncio del periodo especial) , los salarios deben haber subido y la inflacion disminuido, etc. En quebec Cuando se firma el contrato con la compania provedora(por lo menos la mia) ellos dicen que me dieron “gratis” el descodificador central y dos adicionales(continua siendo la cajita propiedad de la compania distribuidora) que utiliso en otras partes de la casa. En quebec la influencia de una compania (espacio territorial) esta determinado por el gobierno ,(la television publica es gratuita) , los cientos de canales privados son ofertados por paquetes que incluyen ademas otros servicios como telefonos fijos , movil , ordenadores , tabletas y todos los dias salen nuevas ofertas con menores precios ..Yo no duraria que el estado no conosca el monto total a cobrar a cada uno , eso depende de la inversion pues a la inicial se le pueden sumar varios millones mas por diferentes motivos ej : corrupcion.

Javier Gomez 26 junio 2013 - 2:10 PM

Saludos LJC

Creo que lo publicado en Juventud Rebelde dio bastante información. Excepto claro le precio de la cajita. Primero hay que aclarar que Cuba lo tiene mas difícil que otros países para la TV Digital, en decenas de países no hay televisión digital abierta, ni no servicio de cable o satélite domestico, algo que en Cuba no existe, Esos servicios se pagan mensualmente bastante caros, y para tener senal HD mas caro aun. Por lo que solo una parte de la población puede tenerla. A veces es una parte grande por que la TV se ha abaratado, pero el HD aun es para una minoría que puede pagar mas. Es muy facil para un pais decir que tienen TV DIgital y HD, cuando en realidad la ofrecen empresas internacionales por pago a solo un parte de la gente. Asi cualquiera. Tambien el detalle de que muchos canales por ahi, como parte de una competencia, dicen transmitir en calidad digital, calidad HD, sonido stereo, 5.1, etc y no es cierto, es mas publicidad que real. En JR se dieron algunas fechas reales para varios paises en tener verdaderamente TV Digital. El plan que esta iniciando Cuba es mucho mas avanzado que el de muchos países, porque emitirá su contenido de senal abierta, o sea gratuita en digital y HD, eso en muchos lugares es una utopía.Pero Cuba lo tienen mas dificil por que su sistema es inclusivo, y asi todo es mas complejo. por que no uede hacer como los demas paises y decir, comprate la cajita, y si no jodete. O mejor aun, si quieres TV HD inscribete en el teleclable o satelite y paga un ojo de la cara mensual, si no puedes jodete. En Cuba hay que dar muela en la Mesa Redonda, en JR, ver como se resuelve, etc, Pero tampoco podemos estar todo el tiempo pensando en que todo va a ser regalado. Es cierto que el Estado tienen que subvencionar parcialmente la cajita a una familia donde los salarios sena de 600 o 400 pesos, o subvencionarla totalmente donde los salarios sean de 300 a 200, pero en Cuba hay mucha, mucha gente que facilmente puede pagar 10 o 20 cuc. por la cajita como si nada. Dijeron que habran dos modelos, uno mas barato y otro mas caro, con USB. Asi que creo que se hara una distribucion escalonada del aparato, para los distintos segmentos de la sociedad, que en Cuba no los acaban,os de definir, no solo para la TV, tambien para la libreta, etc. en fin aquello de subvencionar personas y no productos. Por otro lado me alegro por Cuba por ver como ha cambiado, que lejos están aquellos tiempos en que no se vendían DVD , ni PC, ahora se habla de cajitas con USB para ver peliculas. Ojala mas temprano que tarde tenagmos servicio de TV satelite domestico, quien sabe. Finalmente quiero decir que veo muy bueno que en Cuba se acompañe la apertura de TV digital con nuevos canales, aunque al ICRT hay que darle tiempo, vendran mas, ya se anuncio un canal infantil y otro musical, seguro tienen en mente uno deportivo, pero es mas facil y rapido abrir la senal, que producir un contenido, y mas un canal completo nuevo. Eso descongestionara, la Tv cubana, que tenia que satisfacer atodo el publico y los gustos con poca capacidad. (se acuerdan aquella época en que los dos canales en cadena emitían el NTV,y muchas otras cositas, también paso por suerte) En Espana la TDT fue un gran decepcion, por que despues de un muy cacareado proceso tecnologico, cuando la gente se sentó en su TV fue para ver lo mismo. Esta ultima característica me parece la mejor del proceso de digitalizacion completa de la TV en Cuba.

Askatu 26 junio 2013 - 2:24 PM

Blablabla, Cuba lo tiene más difícil, blablabla en el resto del mundo hay miseria, balbalbla mi país (España) es una basura
Es usted primo de Jorge Fernando Aldeguer Álamo ?

Askatu 26 junio 2013 - 2:25 PM

¿qué “última característica” , por cierto? ¿Insinúa su inconforme hispanidad que la televisión cubana es de “calidad”? 🙂

josepcalvet 26 junio 2013 - 2:54 PM

Saludos Javier.
Te informo.Responde a tu comentario, un nick, Askatu, que es a su vez decenas de nicks….por ejemplo Stinkfist, Majabichnu, Shine on u, Jack Shadow, Maynard, Espe Jode, Om Mani Padme Hum, birdsoffire
etc. Suele comentar en bastante blogs revolucionarios desde hace años, un promedio de 12,3232323 (periodo) horas diarias 😆
¡Es su trabajo en la red!
Menciona al tal JFA es decir el mendas, por un pequeño problema que tiene de persecución alocada.
Por lo visto no se ha molestado en darse una vuelta por Sopa de Cabilla y saber un poco más de los blogueros que tienen blogs…
Saludos

Askatu 26 junio 2013 - 4:16 PM

para?

Chachareo 26 junio 2013 - 5:44 PM

Josep,no solo de pan vive el hombre,si es cajita,pues cajitas.Los pobres….,yo disfrutando mucho y los chamas un poco mas que yo.
Saludos

Askatu 27 junio 2013 - 1:00 AM

Exacto! Hasta chachi-lu aka doble emploi tiene sus días buenos : la diversión es la clave, and I have plenty of lulz from this. Sobre todo de tu “compañero del alma Epic Fail”, pero también de ti 🙂
Y los chamas … bueno, los chamas tienen un duro aprendizaje por delante. Porque … ¿no les vas a comprar guaraperas a ellos también, no? No, ya me lo parecía
El disfrute final que alcancen está por ver. Aunque es posible, claro está.

Javier gomez 1 julio 2013 - 11:03 AM

Senelio, todo es baratísimo, el problema es pagarlo todo a fin de mes.

Raul Sobrino (el Sofista) 26 junio 2013 - 3:45 PM

No lo tomen a mal, pero he notado que el porcentaje de los que comentan aquí en relación a los que entran, son realmente muy pocos y siempre son las mismas personas. Por otro lado, muchas veces cuando entra alguien no acostumbrado, les salen con groserías que los hacen retirarse, como el caso de Manuel David Orrio, de quien no he visto más comentarios desde que alguien le llamó “chivatón” por haber hecho algo que todos hubiéramos hecho, fuera por Cuba, fuera por la “revolución”, ó fuera por uno mismo. De todas maneras a todos los que él “hecho pa´lante” formaban parte de una pandilla que se embolcillaba entre ellos el pequeño porcentaje del billete que la mafia de Miami les hacia llegar por diversos canales. Por lo que no creo que uno necesariamente tuviera que ser eso que llaman de comecandela para protagonizar una de esas jugarretas que son bastante comunes –casi que epidémicas- tanto en Cuba como en muchas otras partes del mundo.
Por otro lado pienso que deberíamos de hacer entradas con temas que animaran más a los que visitan esta pagina a dejar algún comentario… hasta cuando tuviéramos que hablar de algo muy sensible. Por ejemplo: ¿que hay si hablamos de la creación de una asamblea del poder popular que seccionara todos los días para oír las propuestas de los que siempre se quedaron con las ganas de decir algo y que no pudieron por falta de espacio durante su turno de escasos minutos para dirigírsele a los asambleístas presentes alguna vez de las escasas ocasiones en las que se han reunido? Si el caso fuera que la inmensa mayoría no tuviera nada que decir, pues está bien. Mas mientras no se cree un mecanismo a través del cual uno pueda tener la oportunidad real de explicarle a otros lo que él piensa que deberíamos hacer como política y estrategia revolucionaria, pues los presentes allí no dejaran de ser monigotes de los más altos poderes del estado, aun cuando supuestamente ellos son el más alto poder del mismo. Si ello tuviera que implicar el que habría que construir uno ó mas edificios de apartamentos para que en ellos se establecieran sus miembros, pues que se hagan. Y si se sospecharía que ello se prestaría para la corrupción –o sea, para buscar ganarse puestos sabrosones como los que buscan ganarse los aspirantes al congreso en los EE.UU, quienes gozan de grandes privilegios- , pues arriesguémonos a ello, que de todas forma posiblemente la mayoría de los que nunca le fueron a la contraria al máximo jefe lo hicieron más por acomodamiento que por convicción, lo que es una forma aun mas sucia y traicionera de ser corrupto.

Askatu 26 junio 2013 - 4:20 PM

Hable por si mismo. Si la actitud del mencionado personaje es loable en su opinión y usted considera que haría lo mismo, es su problema, no el de los demás
Por otra parte, veo que su parasitario nick vuelve por los fueros :
Por otro lado pienso que deberíamos de hacer entradas con temas que animaran más a los que visitan esta pagina a dejar algún comentario</i<

¿Tiene usted blogs? Pues publique en ellos sus maravillosas ideas, hombre! Venir a dar al murga con sus monsergas y sus consejos editoriales tiene un nombre : es usted un plasta y un zoquete

Raul Sobrino (el Sofista) 26 junio 2013 - 4:48 PM

Asksyu
Por billetes y fama se ha hechaó pa’lante a presidentes norteamericanos, se ha puesto en riesgo la seguridad y los secretos de este de los EE.UU, se han desprestigiado a muchas personas “respetables”; hasta se le entregaron a Michael Jackson a sus hijos para que los manoseara y así luego chantajearlo. Estoy seguro que tu apretarías el botón de una bomba nuclear que matara a diez millones de personas si te las paran a diez centavos cada una. Déjate de dártela de honorable.

Askatu 26 junio 2013 - 5:01 PM

Corrección a su estulticia : nadie hablaba de “honorabilidad”, sino de delación y traición a la confianza de personas a las que se llamaba “amigos”
¿Que usted lo haría? Perfecto! La objeción era : “hable de si mismo. no generalice su […] al resto”
Si graciosa diátriba sobre presidentes, salpicada de homofóbia y gilipolleces sobre bombas nucleares la guardaremos en los anales del blog : remember the lulz

Askatu 26 junio 2013 - 5:05 PM

Veo que sigue con su peregrina idea Dadme una tribuna y cambiaré el mundo 😆
mudik

Sergio 26 junio 2013 - 11:05 PM

¿Quién es múdik? ¿Un pequeño mudák? 🙂

Chachareo 26 junio 2013 - 11:12 PM

? Y le preguntas a un durak?

Sergio 26 junio 2013 - 11:30 PM

Un durák, este señor no lo es ciertamente, aunque a veces aparenta ser un dúrik.

Sergio 27 junio 2013 - 2:26 PM

¡Qué?! ¿Y Chachareo con William también? 🙂
No sabía que cada cubano que estudiaba en la URSS, aprendía una segunda especialidad en las escuelas de KGB: estomatólogo-cifrador, ¿algo así? 🙂
¿Por qué dices que “recuerdo bien esa palabra rusa”? Claro que la recuerdo, así como unas 40 000 o no sé cuántas otras palabras rusas, ya que amnesia en mi edad es una cosa bastante rara 🙂

Askatu 27 junio 2013 - 2:51 PM

сим удостоверяется что Аскату к кровавой гэбне никакого отношения не имеет 🙂

Sergio 27 junio 2013 - 3:19 PM

Верю, верю всякому зверю – а ежу погожу 🙂 Adémas, esta locución de “gebnyá sangrienta” no es de mi lexicón, personalmente yo conozco algunos de estos “gebistas” del “temple antiguo” que no me inspiran más que un gran respeto.

Raul Sobrino (el Sofista) 27 junio 2013 - 8:56 AM

Senelio
No conozco ningun otro espacio en territorio cubano que tenga visitas y en el que se pueda escribir libremente como aqui. Nuestra opción seria escribimos en nuestros email ó me escribe en mi blog, para lo que voy a poner otra entrada titulada “Entre un tema para discutir” y que el tema y el debate se entre en los comentario.

Raul Sobrino (el Sofista) 26 junio 2013 - 5:18 PM

Askatu
“salpicada de homofóbia” ¿Homofobia? ¿Pero donde cabe la homofobia aqui? Homofobia seria en todo caso no atreverse, por tabú, a abordarse un tema en el que nos preguntaremos si nuestro capullo (normalmente los últimos quince a veinte centímetros de nuestros intestinos) debe ser considerado como un órgano sexual más, dada su increíble capacidad de elasticidad para expandirse y tolerar los rozamientos y fricciones, ó si por otras razones obvias debemos dejarle únicamente la función que siempre le ha dado el mundo animal irracional, o sea, la de acumular los excrementos que estén listos para expulsarlos. ¿A que tu no te atreves a hablar de nuestra bolsa de excrementos, o sea, de nuestro capullo, defendiéndolo como un órgano sexual? Tu si eres un homófobo de los peores.

Askatu 26 junio 2013 - 5:31 PM

hasta se le entregaron a Michael Jackson a sus hijos para que los manoseara y así luego chantajearlo
De ahí sale 🙂
Por demás, le dejo con su pequeño alboroto anti sexio_anal 😆 que parece siguiendo la estela del freidismo, que tiene usted algún trauma
En fin, figura, ‘otvali and fackof’

Chachareo 26 junio 2013 - 5:49 PM

Sernelio;
Las autorizaran cuando pongan fin al bloqueo y los dueños de las “parabolicas”,puedan ofertar sus paquetes en la isla sin ser multados o mandados al tanque.Mientras tanto cualquiera la tiene hoy “robandosela”,digo la señal,aqui es un delito federal alla es gracia para algunos que miran solo para un lado,tienen torticulis

Luis 26 junio 2013 - 6:42 PM

sigo en Las Vegas, pecando.
Saludos, Luis

Tina T. Hancock 26 junio 2013 - 9:09 PM

La televisión digital terrestre en los EE. UU., utiliza la norma ATSC Advanced Television System Committee que deja sentir la diferente concepción respecto al servicio que debe tener la televisión y el peso de la industria audiovisual y cinematográfica estadounidense. La televisión norteamericana se ha desarrollado a base de pequeñas emisoras locales que se unían a una retransmisión general para ciertos programas y eventos, al contrario que en Europa donde han primado las grandes cadenas nacionales. Esto hace que la ventaja del sistema europeo que puede crear redes de frecuencia única para cubrir un territorio con un solo canal no sea apreciada por los norteamericanos. El sistema americano no ha prestado atención a la eliminación del eco. La deficiencia del NTSC es una de las causas de las ansias para el desarrollo de un sistema de TV digital que ha sido asociado con el de alta definición .

josepcalvet 27 junio 2013 - 3:21 AM

¡Qué mala memoria la mía! ¿Dónde he podido leer algo sobre “el fraude que defrauda”? Ahora leo que Granma publica algo relacionado con fraudes en exámenes. El texto se titula “El daño terrible del fraude, y parece que han sido detenidos dos profesores y una tercera persona: “En el proceso investigativo se pudo conocer que dos profesores de un instituto pre-universitario de Arroyo Naranjo y una trabajadora de una imprenta del Cerro son responsables de estos hechos, por lo cual fueron acusados y detenidos por las autoridades policiales. Los resultados serán publicados al concluir las investigaciones
http://granma.co.cu/2013/06/27/nacional/artic06.html

Publicado hace poco en LJC:
______jovencuba.com/2013/06/19/el-fraude-que-defrauda/

Dentro de poco se hará un año del “parón técnico” en LJC. Un año después, la Blogosfera Cuba revolucionaria está más fuerte que nunca y LJC tiene motivos para estar orgullosa de su presencia en internet mostrado aspectos de la realidad actual y de Cuba dentro de pocos años….

yamadharma1 27 junio 2013 - 5:31 AM

Cual es la idea: jovencuba le muestra el camino a la abuelita? O “este es el fraude” (en singular) al que se referian los dizque guiteristas” ?

josepcalvet 27 junio 2013 - 7:55 AM

Puede usted mismo, responder a su pregunta. O mejor, que uno de sus nicks, le conteste a otro. ¿Cómo se llama eso en psiquiatría? Uy, qué mala memoria….
Un nick más…. yamadharma1 a la larga lista de
Stinkfist Mahavishnu, Shine on u, Jack Shadow, Maynard, Espe Jode, Om Mani Padme Hum, birdsoffire

josepcalvet 27 junio 2013 - 7:56 AM

Voló spam…. Contéstese usted mismo… o que uno de sus nicks, le conteste a otro… 😆

josepcalvet 27 junio 2013 - 8:02 AM

@joven senelio…. un saludo…
¡Paro técnico¡ Es un bonito eufemismo no te parece….
¿Y éste? Oh, la peli que la “activista Juana María Pose Lánguida” parece que tras “mi post” (millones de lectores en todo el mundo) ha cobrado fuerza y donde hace pocos días tan sólo había recaudado un 35% aproximadamente de dineritos, hoy….¡milagro¡ a falta de 17 horas para el ¡Ya basta!, ¡ha conseguido reunir los 108,000 dineritos…! ¡Bravo! Ahora, “la activista” ..¡ a mentir que es lo suyo! y todo gracias al mendas, claro… para que luego digan….. 😆

elisabeth 29 junio 2013 - 3:04 PM

En realidad admire la capacidad de creer e ilisionarse con cualquier artilugio “Nuevo” para Uds. El cavle archifamosa entre Venezuela y Cuba, cuanto tardo ? digo si es que en realidad ya funciona. A mi lo que mas me gusta son las explicaciones de los supuestos tecnicos en la materia, el lenguaje parece extraido de una novela de Carpentier, Buena practica, mezclar la teoria con la retorica. Suerte.

robe 27 agosto 2014 - 1:25 AM

Al fin vamos a tener cajita pa comernos el cable 😉

Los comentarios están cerrados.