La Dirección General de Tropas Guardafronteras del Ministerio del Interior, de conjunto con las autoridades partidistas y gubernamentales de los municipios costeros del archipiélago, hacen saber que desde el pasado miércoles 21 de septiembre se ha visto incrementada en cifras alarmantes la cantidad de personas que acuden a nuestras costas y otean en las aguas próximas a estas, no precisamente como integrantes de los destacamentos «Mirando al mar», ni siquiera como futuros componentes de los contingentes «Voy tumbando en lo que sea».
Al indagar con los aludidos el motivo de comportamiento tan sospechoso, se ha conocido que el día de marras fue publicado en el diario Granma un artículo en el que se anuncia que el Centro Internacional de Buceo María la Gorda y el Parque Nacional Guanahacabibes, con el apoyo del Acuario Nacional de Cuba y el Centro Nacional de Áreas Protegidas, organizan la VI Campaña de Control y Manejo del Pez León, a realizarse ―que quede claro― entre el 4 y el 6 de noviembre.
Aunque en las bases de la campaña se informa que los participantes pueden ser profesionales especializados, pescadores y buzos nacionales e internacionales, y que los equipos que le irán con todo al Pterois antennata estarán conformados por dos integrantes, se ha conocido de la composición de verdaderos trabucos de entusiastas que competirán por hacerse de la mayor cantidad de especímenes, dado que en la prensa se cometió el error de agregar que acudiría también «la comunidad local» y ―más preocupante― que dichos peces son comestibles y podrá presentarse un plato con los ejemplares capturados, con el objetivo de promover su consumo entre la población y los turistas.
A los ciudadanos ―acampados sobre arrecifes, manglares y sustratos movedizos― se les ha impuesto sobre el peligro de la picadura venenosa de esos vertebrados de llamativas aletas pectorales y comportamiento irritable. Sus glándulas (las de los peces) inoculan una toxina que puede causar parálisis respiratoria, insuficiencia en la circulación y fiebre. Insuficientes han sido las fuerzas del orden, no han logrado la parálisis de la circulación hacia la costa en lo que se presume una nueva fiebre de captura. La respuesta de los involucrados en el irresponsable episodio ha sido más irritable que la del pez. Han hecho colocar sobre las uvas caletas pancartas que rezan: «¡Que venga la fiera, que la estoy esperando!». No se sabe si están dirigidas al pez león o a los agentes.
«Los especialistas estiman que la invasión del pez león es probablemente el peor desastre ecológico artificial jamás visto, está dejando fuera de competencia a las poblaciones de peces nativos de otras especies marinas, por su capacidad de sobrevivir mejor, procrear más rápidamente y conseguir alimento con más éxito», ha dicho el periódico. «De nuestra capacidad de sobrevivir, mejor ni le hablo ―declara uno de los pescadores furtivos―. ¿Podemos procrearnos si no hay cómo conseguir alimento con más éxito?».
El pez león tiene un alto valor nutricional, con una proporción importante de grasas omega 6 y omega 3, de ahí que se especule que los miles de ciudadanos que se han situado en nuestras costas a la espera de la aparición de los espinosos seres hayan sido influidos también por la lectura de otro artículo, replicado por Juventud Rebelde, donde se menciona un estudio que ha revelado «la conexión interna entre cerebro e intestino», por la cual la grasa que llega a este «desencadena una señal que es transmitida al cerebro por medio de los nervios y provoca el ulterior deseo de volver a ingerir comida grasa. Eso que podríamos llamar coloquialmente como un antojo».
A contrapelo de que «estas observaciones abren la puerta a la posibilidad de interferir en esa conexión intestino-cerebro, para cortar el deseo de más grasa, ayudar a elegir opciones más saludables y abordar el creciente problema mundial causado por el exceso de comida», y de que «los investigadores han concluido que también con el azúcar se activa el mismo mecanismo intestinal hacia el cerebro», nuestro país, en espera de «modos farmacoterapéuticos de interrumpir esa conexión intestino-neuronal», hace ingentes esfuerzos para cortar el deseo no solo de más grasa y más azúcar, sino de cualquier cosa masticable.
«Vivimos en tiempos sin precedentes, en los que el consumo excesivo de grasas y azúcares está causando una epidemia de obesidad y trastornos metabólicos», así que urge evitar que se propague María la Gorda.
Llamamos a todos los que hoy se aglomeran en playas, salientes y deltas de los ríos a que abandonen el antojo. La VI Campaña de Control y Manejo del Pez León tendrá como sede únicamente al Parque Nacional Guanahacabibes, en el extremo occidental, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En sus zonas está prohibido todo tipo de pesca comercial, deportiva, recreativa y submarina, salvo para… profesionales especializados.
En momentos en que nuestro pueblo acude a dar el sí por un documento que en su capítulo II del título III establece las pautas sobre la obligación legal de dar alimentos, pedimos a los posibles involucrados en el delito de pesca ilegal de especies marinas que concienticen en que serán quince mil crías las que quedarán abandonadas a su suerte por cada hembra leona que sea ensartada por los arpones. La familia Scorpaenidae también merece su Código.
9 comentarios
Creo que si logran aprobar el Código este domingo, podrán casarse y crear familia un ciudadano con una pez leona y viceversa, con toda la protección legal que merecen y asi con su descendencia crear mypimes para mejorar la alimentación de todo nuestro pueblo. Es cumplir con lo pedido por nuestro presidente de una resistencia creativa, de aplicar la ciencia, de buscar toda la potencialidad en nuestros recursos. Es un paso importante hacia lograr nuestro ansiado socialismo próspero y sostenible, y una manera de impedir que Maria la Gorda se muera de anorexia.
Cuando decidan “disculpar ” y ver como normales a a los pedofilos y a los sadistas, estos se haran incondicionales del regimen aunque los siga matando de hambre.
Sansón: Debe leer más, pues parece pupilo de escuela católica o islámica. La pedofilia y el sadismo son dos cosas muy diferentes. Pedofilia es la atracción sexual por menores de edad y sadismo es una practica sexual en la que se realizan actividades que pueden ser dolorosas para la otra parte (la parte masoquista o que dsifruta del dolor en el sexo).
La diferencia fundamental es que, en la pedofilia no hay consentimiento de una de las partes, por ser menor de edad, por lo cual es una actividad que es generalmente perjudicial para el menor porque muchas veces tambien implica amenazas de violencia. En el caso del sadismo/ masoquismo, si es practicado de mutuo acuerdo entre mayores de edad (como generalmente lo es), es una actividad privada que no afecta a nadie y por lo tanto no puede legislarse como nociva a la sociedad. En este mismo caso se haya la homosexualidad que, cuando es practicada entre personas adultas y por mutuo consentimiento es un asunto privado donde la sociedad no se debe inmiscuir.
Es importante que los estudiantes reciban educación sexual para que no se comentan los errores que aqui vemos y que pueden tener repercusiones sociales negativas.
Solamente ponia dos casos extremos de criminales que se subordinarian al regimen si se les tolerara como mismo se subordinan delincuentes a los que se perdonan sus crimenes si sirven de represores o chivatos . Por lo demas su estilo de disparar unas lecciones despues de haber emitido dos criterios de minacion como ese “debe leer mas” seguido por ” pareceun pupilo de esto o aquello” son extremadamente irrespetuosos y puede guardarselos pues no necesito ni sus opinionnes ni sus lecciones.
Tenga en cuenta que estoy siendo mas respetuoso con usted de lo que merece.
Que tenga una buena vida.
Gracias,alivia mucho saber que aún queda gente inteligente haciendo periodismo y con muy buen humor.
Excelente. Gracias por este humor con látigo y cascabeles en la punta. Un abrazo de una admiradora.
Cómo he reído con el Sí de nuestro pueblo, pero estimado Jorge pudiste haber puesto el NO. Jejejeje. Buen trabajo. Feliz Domingo para el pueblo
de Cuba.
Cito: “En momentos en que nuestro pueblo acude a dar el sí por…”
Mi Fe de errata: el pueblo acude a votar
¿Acaso es también una broma o una ironía del autor? Espero que sí, porque de lo contrario es obvio que no ha leído los comentarios del foro de LJC en los artículos relacionados con el código de la familia.
Sin embargo, veo que “dar el si” es un hipervínculo y al hacer clic me envía al artículo editorial de LJC que respalda abiertamente la payasada de votación a la acudirá hoy el pueblo de Cuba.
En fin, una broma de muy mal gusto, considerando que, a juzgar por los comentarios en artículos anteriores, los foristas de LJC hemos expresado en mayoría nuestro desacuerdo con Redacción
11: 09 am Ya voté.
Todavía estoy sofocada por la caminata, mi salud no me permite tanto ajetreo, se que dentro de un rato la respiración se me normalizará.
El sofoco no fue solo por la distancia, es que son muchos salideros a sortear en tres cuadras, dando pasitos cortos, largos y saltos para no mojarme los pies lo que corre no se si es agua potable o albañales o todas juntas. Eso es en la cuadra del delegado.
La escuela de barrio pobre y sucio, pobre también pero limpia, en las paredes del pasillo cuelgan dos cuadros del Che, uno de Raúl junto a Canel, uno de Raúl en solitario, uno de Camilo y uno de Martí, de Fidel no vi. Hay una colita con pocos votantes en espera frente a un aula, nos atienden una mujer en la puerta, seis en la mesa, un pionero de guardia y dos jóvenes utilitis.
Las listas por cdr, mesa larga con una sábana blanca por mantel y búcaros con flores, en otra mesa hay tacitas para café, las 6 mujeres de la mesa chequean la lista, miré mi lista y las que estaban al alcance, están casi vacías, a esa hora la abstención estaba ganado al SI y NO juntos.
¡Con bolígrafo! en las dos feas cabinas. Marque NO, salí con mi boleta doblada y la deposité en la urna, antes había pensado llevarla sin cerrar para que vieran mi NO, al final no lo creí necesario y no lo hice.
Ya de vuelta me emparejé con una vecina, me preguntó cómo estaba la cosa le dije que bien, con poca gente, que aprovechara, me dijo: a que hoy no quitan la corriente.
Los comentarios están cerrados.