DOCUMENT –USA: THE CASE OF THE CUBAN FIVE.
Background and history of the case
This report describes Amnesty International’s concerns about the fairness of the trial of five men imprisoned in theUSAsince 1998 on charges related to their activities as intelligence agents for the Cuban government. The men, known as the Cuban Five, are Cuban nationals Fernando González (aka Ruben Campa), Gerardo Hernández and Ramón Labañino (aka Luis Medina), andUSnationals Antonio Guerrero and René González. All are serving long prison sentences in US federal prisons……..
……….. The defendants have not denied acting as unregistered agents for the Cuban government. However, they have denied the most serious charges against them and contend that their role was to focus on Cuban exile groups responsible for hostile acts against Cuba, and visible signs of USmilitary action towards Cuba, rather than to breach USnational security.2No evidence was presented against them at trial to show that the accused had actually handled or transmitted a single classified document or piece of information, although the US government contended that this was their intention.
Traducción en Español
AMNISTIA INTERNACIONAL:
DOCUMENTO- ESTADOS UNIDOS: EL CASO DE LOS “CINCO DE CUBA”.
PUBLICADO ORIGINALMENTE EN 2010 POR PUBLICACIONES DE AMNISTIA INTERNACIONAL.
En este informe se recogen los motivos de preocupación de Amnistía Internacional en relación con la imparcialidad del juicio contra los cinco hombres encarcelados en Estados Unidos desde 1998 por cargos relacionados con sus actividades como agentes de inteligencia del gobierno cubano. Los conocidos como “Cinco de Cuba” son Fernando González (alias Rubén Campa), Gerardo Hernández y Ramón Labañino (alias Luis Medina), ciudadanos cubanos, y Antonio Guerrero y René González, de nacionalidad estadounidense. Todos cumplen en la actualidad largas penas de cárcel en prisiones federales estadounidenses…….
………..Los acusados no han negado que actuaran para el gobierno cubano como agentes no inscritos oficialmente, pero sí niegan los cargos más graves contra ellos y alegan que su función era la de vigilar a los grupos cubanos en el exilio responsables de actos hostiles contra Cuba, así como cualquier señal visible de acciones militares estadounidenses hacia Cuba, no la de violar la seguridad nacional estadounidense.2En el juicio no se presentó contra ellos ninguna prueba que demostrara que los acusados realmente habían manejado o transmitido una sola información o documento clasificado, aunque el gobierno estadounidense sostenía que ésa era su intención.
34 comentarios
Rápida respuesta de LJC al interés mostrado ayer por un comentarista español como yo por disponer del texto en castellano.
Ayer, respecto al tema Cultura Cubana, leí como siempre, chanza, soberbia, necedad por parte de una persona que “se ha adueñado del blog”. Por ello me permito aportar este mini post:
¿Quién es, cómo es el comentarista “jorgealejandro1”?
Lo primer que hay que decir es que Tatu me ha advertido varias veces, que deje en paz a “jorgealejandro1”, que no le llame más “gramático ignorante”, etc. Es decir toda la mala leche que usa el personaje hacia cualquier comentarista que le dice algo, tiene una desigual respuesta por parte de LJC que no pierden los papeles, que respetan a todo el mundo mil veces más que los ‘jorgealejandros’ y que hacen todos los esfuerzos posibles para que el foro del blog, los comentarios y las respuestas, se mantenga en un nivel de corrección.
A pesar de esas llamadas al orden de LJC, y tratando de usar un lenguaje “celestial” sí deseo decir alguna cosa, porque ahora mismo llama mucho la atención ver el elevado número de comentarios que está realizando ja1, las muchísimas horas que le dedica a este blog y todo eso desde que hace unos días soltó unos insultos muy graves y evidentemente trata de compensar lo que debía haber sido un baneo inmediato y justo, con una sobre actuación “redentora”.
En esos esfuerzos de “normalidad”, no puede dejar de corregir errores de los demás (basto/vasto), no puede dejar de tratar de mostrar que es persona que domina la poesía, que se atreve a juzgar la calidad de las poesías premiadas, que se atreve a “dar clases” sobre existencialismo, sobre cine, sobre arte en general y juzga diciendo ” Hay cosas de teoría del arte y de estética que no domina, ni de lejos.”, pero lo que quiere decir es ‘yo sí sé sobre teoría del arte’. Esa “cultura” (el tema del post de ayer) no le impide que sea capaz de usar mal “doceavo” por “décimo primero” por poner un ejemplo de sus muchas meteduras de pata. Que alguien se equivoque en muchas cosas no tiene la más mínima importancia. Que alguien corrija a tantos y tantos comentaristas, con soberbia, con supuesta superioridad, afeando siempre, es propio de la clase de persona que es el personaje. ¿Y los insultos? Eso está pendiente.
¿Eso cuándo comienza? ¿Los insultos hacia las personas que defendemos el proyecto socialista en Cuba, cuándo empiezan? Pues muy pronto. Si el blog se inicia en abril 2010, a los pocos días Eduardo ya se ha hartado. ¡2 años¡ ¡Han pasado dos años: “edu | mayo 24, 2010 a las 6:52 pm | Y para que conste, yo me había prometido no usar la ofensa, pero empezó el caballero Jorge Alejandro con aquello de babilocuente y llamando burro al Comandante, y después se hace el ofendido, y el muy caballero, ah no jeringues.
Hay buen número de personas que dejan comentarios, son cubanos o cubanas, manifiestan su apoyo o rechazo al sistema social de Cuba, muchos han rehecho sus vidas en otros países y tal vez no piensen volver a su país de origen, pero muestran cubanía en la inmensa mayoría de casos. No está en ese grupo el personaje que vomita odio hacia los cubanos y no cubanos que sencillamente apoyan, apoyamos el socialismo. Es un extremista para el cual, los cubanos y cubanas socialistas no son más que esbirros, y personas sin moral ni juicio propio. Una labor la suya en este blog propia de un troll vulgar y corriente, pero presumido. Ya ha dicho que “viene de familia bien” al aportar el dato del trabajo de su padre. Por lo tanto es fácil de entender, qué modelo social “le conviene”, a qué clase social desea pertenecer, qué ideas defiende. En 2003 tuve la oportunidad de conocer a unas cinc o seis personas que vivían muy bien, que tenían casas para hospedar extranjeros y deseaban que “la cosa acabara” porque tenían perspectivas de vivir mejor. Dos de esas personas, blancas y mayores, tenían empleadas a una mujer negra que era fácil pensar qué explotación vivía día a día por parte de “dos de Miami en La Habana” que era cómo las llamábamos.
Una vez aportado por LJC la edición en español del documento Amnesty International: On the case of five cubans imprisoned in the us for protecting cuba against terrorism document – usa: the case of the cuban five, decir que se puede guardar en formato pdf tanto el documento original en inglés como el documento en castellano. Éste, aquí:
http://www.amnesty.org/es/library/info/AMR51/093/2010/es
Acaba el informe titulado EL CASO DE LOS “CINCO DE CUBA” así:
CONCLUSIÓN
Amnistía Internacional reconoce que el de los Cinco de Cuba fue un proceso complicado en el que se imputaban graves delitos a los acusados. Éstos recibieron asesoramiento independiente y
fueron sometidos a un juicio con jurado ante un tribunal penal estadounidense con arreglo a unas normas de procedimiento penal que aparentemente no vulneran las normas internacionales
sobre juicios justos, y con pleno derecho de apelación. Sin embargo, la organización considera que los motivos de preocupación expuestos, combinados, suscitan importantes dudas en relación con la imparcialidad de las actuaciones que dieron lugar a su condena, en particular el efecto
perjudicial de la publicidad sobre la causa en un jurado de Miami. Amnistía Internacional confía en que todavía sea posible que estas cuestiones se tengan debidamente en cuenta a través de
los canales apropiados de apelación. Si el proceso legal de apelación no proporcionara resarcimiento oportuno, y dada la extensión de las penas de cárcel impuestas y el tiempo ya cumplido por los condenados, Amnistía Internacional apoyaría los llamamientos para que las
autoridades ejecutivas estadounidenses revisen el caso a través del procedimiento de indulto u otros medios apropiados.
Me alegro muchísimo de que La Joven Cuba respete las opiniones de Amnistía Internacional. De paso podrían animar al gobierno cubano a que dejase de prohibir esa asociación dentro de Cuba.
Y adicionalmente podrían leer con mucha atención los informes de Amnistía Internacional sobre Cuba. Por poner un ejemplo, el último informe recuerda que los hermanos Antonio Michel y Marcos Máiquel Lima Cruz siguen presos solo por salir a la calle para celebrar la navidad cantando una canción de Los Aldeanos.
@Gabrieldelpino
¿Mala memoria? ¿Problemas?
Te recuerdo que ese comentario ya lo has puesto como mínimo una vez y te contesté. Sé que eso te da igual porque lo tuyo y lo de varios comentaristas es usar este Mural como Tablón Free para “exponer” propaganda contra revolucionaria. Algo que haces desde ¡años¡¡ y hacen otros comentaristas y por el contrario no veo se haga al revés. Un trabajo coordinado, planificado, de “recorta y pega” de comentarios “correctos” pero que aportan mensajes concretos y falsedades varias (1) no se da en sentido contrario. Se podría usar Generación Y que supuestamente tiene 10.000.000 de visitas mensuales, dicho por Yoani Sánchez ¡ FALSO ¡ para introducir “propaganda revolucionaria”. No veo que se haga.
¿Tú cree que alguien es detenido y juzgado por cantar una cancioncita de Los Aldeanos en navidad? Hay que ser un poco corto para llegar a ese extremo.
Amnistía Internacional informa o redacta noticias por parte de miembros de la organización, sin verificar la certeza o falsedad de las mismas. La fórmula que se lee normalmente, por ejemplo en los informes de 2003,2004,2005 sobre “los 75 mercenarios” es “según informan….las Damas de Blanco, unas siglas promovidas, patrocinadas, pagadas por la SINA, etc”
Te pongo lo que dice AI sobre esos dos hermanos:
“Los activistas de derechos humanos Antonio Michel y Marcos Máiquel Lima Cruz permanecen encarcelados desde el 25 de diciembre de 2010, cuando fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad del Estado en su localidad natal de Holguín, en el este de Cuba, por cantar canciones en las que criticaban la falta de libertad de expresión en el país.
Tras un juicio sumario celebrado en mayo de 2011, fueron condenados a dos y tres años de prisión, respectivamente, por “ultraje a los símbolos de la patria” y “desórdenes públicos”.
Antonio Michel sufre problemas de próstata y, según los informes, no recibe tratamiento médico adecuado. Al haber cumplido más de la mitad de su condena, podría optar a la libertad condicional, pero las autoridades se han negado a responder a las peticiones de su familia y su abogado.
Amnistía Internacional ha adoptado a los dos hermanos como presos de conciencia, y ha pedido a las autoridades su liberación inmediata e incondicional.”
Por cierto, los de “ultraje a los símbolos de la patria” es porque llevaban una bandera cubana mientras cantaban esas canciones criticando la libertad de expresión.
Por otra parte a Amnistía Internacional le resulta muy difícil verificar las informaciones en Cuba, porque en ese país es una organización clandestina.
Gabriel:
Y de paso a todos los que quieren enganchar aquí las críticas de Amnistía al gobierno de Cuba: ¿Podrían poner el vínculo de donde sacan eso?. Todo lo que tiene que ver con los Cinco hasta ahora viene con el vínculo.
RObertico, aqui estan algunos vinculos..
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/06/100630_cuba_amnistia_condena_sistema_legal_lh.shtml
http://america.infobae.com/notas/46822-Para-Amnista-Internacional-el-Gobierno-de-Cuba-aument-la-represin
http://lmgtfy.com/?q=Amnistia+internacional+Cuba
elcua:
Entré en todos los vínculos y ninguno lleva al sitio de Amnistía, tal y como hacen los que vienen con los fragmentos de su opinión en relación con los Cinco. Todos van a periódicos o blogs que interpretan lo que según ellos dice Amnistía.
¿Porqué confiar en lo que dice otra gente cuando Amnistía tiene su sitio, donde publica sus informes oficiales?. Me llama la atención que tantas personas traten de acceder a la información por intermediarios en lugar de ir a la fuente, que es el sitio de Amnistía.
¿Te has hecho alguna opinión respecto al informe de Amnistía Internacional sobre el caso de los Cinco?. Sería interesante conocerla.
Robertico no esperes que Gabriel haga eso, él no tiene eso dentro de su contenido de trabajo.
¿tienes tú dentro de tu contenido de trabajo algo que decir sobre el resto de informes de AI sobre el glorioso quehacer del gobierno glorioso?
La Conclusión del informe de AI sobre Los Cinco, habla de la “publicidad sobre la causa en un jurado de Miami”. Sobre este hecho que señala la nula validez del amañado juicio, es interesante seguir el hilo de esto:
Los contratos del gobierno de EE.UU revelan la presencia de periodistas de Miami en sus nóminas de pago
En 1998, cinco hombres cubanos fueron arrestados por el gobierno de EEUU, y juzgados en Miami, acusados de conspirar para cometer espionaje en los Estados Unidos.
La misión de estos cinco hombres era detener el terrorismo, manteniendo bajo observación a los extremistas de ultraderecha en Miami, con el fin de prevenir sus violentos ataques contra Cuba. “Los Cinco Cubanos”, como se les conoce actualmente, fueron condenados después de que la jueza les negara repetidamente el cambio de la sede del juicio a un lugar fuera de Miami. El gobierno de EE.UU. insistió en que fueran juzgados en Miami.
Lo que los Cinco Cubanos y sus abogados no supieron durante el juicio, fue que el gobierno de EE.UU., a través de su agencia de propaganda oficial, el Buró de Radiotransmisiones del Gobierno (BBG), les estaba pagando en secreto a prominentes periodistas de Miami, que, al mismo tiempo que el gobierno hacía su acusación, saturaban los medios de Miami con reportes que eran altamente provocativos y perjudiciales para los Cinco Cubanos.
Esa información que está en Reporteros por Contrato – Inicio y documentos originales escaneados y publicados mediante una petición FOIA – Ley de Libertad de Información, se pueden consultar aquí:
http://www.pslweb.org/reporters-for-hire/spanish/documents-released/
Agradezco mucho la traducción,independientemente de quien haya partido la idea o la elaboración.
Conocí el caso de estos 5 cubanos excesivamente condenados (incluso creo que indebidamente condenados) casi por casualidad entre 1999 y el 2000. Al principio creí que se trataba de otra agresión más de USA a unos débiles latinos… A medida que fui recabando información,el “caso” me apasionaba más y colaboré en la medida de mis posibilidades para mejorar su situación. En 2007,en Sevilla, tuve la oportunidad de conocer y escuchar a Olga Salanueva. Nunca he dejado de preocuparme por el destino de estos cubanos,como por otros colectivos de personas que en otros países sufren atropellos.
Gracias. Saludos.
Tal y como puse en este mismo post (2 dias atras):
Buenos dias,
A ver si entiendo: Esto viene de la organizacion Amnistia Internacional, la misma que ha condenado repetidamente al gobierno cubano por violaciones de derechos humanos, represion a las libertades fundamentales y un legajo bastante grande de denuncias. Esto viene del mismo Amnistia Internacional que ha sido repudiado por el gobierno cubano como un ‘instrumento del imperialismo’, como lacayos del imperialismo, como unos mentirosos entre otras lindezas. Entonces ahora le dan credito a Amnistia Internacional porque esta diciendo algo conveniente?… entonces cual es la verdad?.. son unos mentirosos y unos lacayos o dicen la verdad?… Coherencia por favor, COHERENCIA!!
Ante la respuesta de Calvet.. aqui la mia:
Calvet, logicamente todas las organizaciones estan sujetas a escrutinio, a critica etc.. Lo gracioso de todo esto que que tu digas que AI miente en los casos de Wilmar, en las condenas por las violaciones de la libertad de movimiento etc y entonces das por bueno lo que mas te conviene. Tu no puedes desacreditar una organizacion cuando te critica y luego darle credito cuando dice algo que te conviene. Eso es un oportunismo que raya en lo ridiculo.
Mi posicion es que yo creo lo que dice AI cuando critica las violaciones que comete el gobierno cubano, como cuando critica las violaciones que cometen los EE.UU o cuando critica el juicio a los 5.. Tu eres mas “selectivo”, mas ‘sesgado’ , mas oportunista.
el cua:
¿Porqué tú haces responsable a La Joven Cuba de cualquier bronca que pueda tener el gobierno cubano con Amnistía Internacional?.
Amnistía tiene bronca con todos los gobiernos, pues a todos los critica. Lo hace también con el gobierno norteamericano. Eso no obliga a un norteamericano a alinearse con su gobierno en esa postura, aun cuando lo apoye.
A mí, particularmente, aunque apoyo al gobierno de Cuba, me parece que su postura en relación a Amnistía debería de ser más flexible. Yo no he leído aquí a nadie pelearse con Amnistía por las críticas que le hace al gobierno de Cuba.
porque no lees
Robertico, yo no responsabilizo a la joven cuba de la bronca del gobierno cubano con AI.. Simplemente la joven cuba apoya al gobierno cubano en el 99% de las cosas (menos el cable, el secretismo..y… que mas?.. no recuerdo)
Entonces si LJC esta alineada al gobierno cubano en el 99% de las cosas pues no es coherente al utilizar a AI para apoyar el caso de los 5 cuando AI condena al gobierno cubano por muchas cosas que LJC prefiere no repetir ni publicar.
De la misma manera LJC cataloga al Herald de mentiroso cuando abraza a las damas de blanco y luego lo utiliza de fuente cuando la noticia es conveniente.
El doble rasero es tan natural en nuestro pais que se utiliza a destajo y ni cuenta se dan.. Eso no los deja bien parados compadre.
elcua nosotros apoyamos al gobierno cubano, eso no lo dudes y las cosas en las que tenemos diferencias las traemos aquí en forma de post.
Escribimos sobre los temas que nos interesan a nosotros, no a ustedes. Si crees que el Herald no es mentiroso pues escribe aquí porqué no lo crees.
Puedes empezar por explicar, o tratar de hacerlo, las causas por las que ese medio de prensa no le ha dado una cobertura apropiada al hecho de que los mas canosa están siendo enjuciados por allá por España…
si tienes alguna inquietud con el gobierno cubano, deja el mensaje en el sitio de la asamblea nacional o del minrex, nosotros no somos el gobierno cubano.
saludos
otro que no se moja
Tatu, para mi queda claro que Uds escriben lo que les de la gana, no faltaba mas. Yo ante la evidente falta de coherencia tambien elijo hacerla notar y de paso te aviso que lo peor que se puede perder es la credibilidad y la de LJC sufre mucho cuando elige publicar una sola cara de la moneda ocultando deliberadamente la otra. Esto lo unico que demuestra que LJC no esta comprometida con la verdad.
En cuanto a dejar una nota en el sitio de la Asamblea Nacional o del Minrex… no me hagas reir.. No me gusta perder el tiempo. Si tu que apoyas a ese gobierno no tienes ni las mas remota manera de influir sobre las decisiones que toman (que te afectan a ti y a tu familia) y el gobierno hace y deshace sin darte explicaciones (a ti como parte del pueblo) .. .tu crees que yo tengo algo que preguntarles?.. yo los expongo en todas partes que puedo (como aqui) como la partida de gangsters que son.. y no me podran callar nunca.
elcua te digo de corazón y sin que se me suba la fama para la cabeza, como al profesor mentepollo que en ningún blog de los “disidentes” o in-Dependientes, encontrarás el tratamiento de la realidad cubana que ves en LJC.
En esos blog jamás verás algo positivo sobre Cuba, todo es negativo, todo es denigrante…
no te creas que lo hacemos para congraiarnos sino porque para eso creamos el blog, para decir lo que pensamos, para tener un espacio de debate y reflexión.
No sé si tendremos cridibilidad o no pero de lo que puedes estar seguro es de que lo que decimos aquí es lo que pensamos y que mañana nos podrán decir que nos equivocamos en algo y si es así lo aceptaremos pero lo que jamás podrán decir es que mentimos alguna vez.
Eres un comentarista inteligente por eso dedico tiempo a responderte por eso me asombra cuando dices “partida de gangsters que son”…sería interesante saber cómo actúas contra los ganster locales donde vives.
Saludos
En esos blog jamás verás algo positivo sobre Cuba
Falso. Lo que sucede es que lo que tu consideras positivo, no siempre ly no todos lo consideras tal; y lo mismo, los que consideran positivo aquellos a los que tu, con tu particular humor matancero crees ofender llamandolos “in-dependientes” no siempre (o directamente nunca, por lo visto) lo considera tú como positivo. en eso consiste la diversidad, esa que tu dices ahora abrazar, pero que tanto te cuesta asumir
me ha salido un churro, pero se entiende más o menos. la culpa es de suecia 🙂
Por cierto Robertico, en el post anterios sobre AI te conteste (un poco tarde). No se si lo viste. Aqui te lo pongo otra vez (perdonen que abuse de la paciencia).
Yo no estoy criticando el report de AI sobre los 5. De hecho estoy de acuerdo con su reporte, con que el juicio no debio celebrarse en Miami, con que las condenas fueron desproporcionadas. Tambien he estado de acuerdo antes con AI cuando ha condenado a los EE.UU por las torturas en la base de Guantanamo etc.. En eso coincidimos tu y yo seguro.
Ahora, yo tambien estoy de acuerdo con AI cuando condena al gobierno cubano por los abusos a la libertad de expresion, por los abusos a las damas de blanco, por la muerte en condiciones dudosas de Wilmar, por la muerte en prision de Zapata… En este punto es donde tu gobierno (y casi seguro TU) llaman a AI mentirosa, instrumento del imperialismo etc.
Si el gobierno cubano desacredita a AI cuando lo critica no puede darle credito cuando le conviene a sus intereses politicos, ..
Aquí es donde yo pido coherencia.
Robertico, tienes tu la coherencia de respetar los reportes de AI aun cuando vayan contra el gobierno cubano… SABIENDO que lo que reporta de represion, abusos y limitaciones a las libertades es tan cierto como las torturas de EE.UU en Gitmo y lo del juicio amañado a los 5 en Miami?
elcua:
Estás cometiendo un error al responder por mí. Yo leería cualquier informe de Amnistía Internacional, aunque critique al gobierno cubano, y lo sopesaría por sus argumentos. Supongo que en unos casos estaría de acuerdo con sus conclusiones y en otros tal vez no.
Como te dije antes, creo que la postura del gobierno de Cuba respecto a Amnistía debería de ser más flexible. No recuerdo que el gobierno cubano acuse a Amnistía de “instrumentos del imperialismo, lacayos, mentirosos” y esas lindezas. El gobierno cubano al parecer tiene con Amnistía una diferencia en el sentido de que se concentra demasiado en ciertos derechos -los que se identifican como “civiles y políticos”-, dejando de lado los que se conocen como “económicos y sociales”. Te aclaro de nuevo que es el criterio del gobierno cubano, no el mío. Además consideran que Amnistía no es parte de los organismos oficiales de la ONU, lo cual desde su punto de vista les niega el respaldo legal para ejercer el monitoreo de los derechos humanos.
Me parece que es un craso error desestimar a Amnistía por eso, pues el resultado es que las fuentes que tiene la organización en el caso de Cuba se reducen a los que se dedican a emitir cualquier información contra el gobierno cubano, sea real o falsa. Hubiera sido más inteligente -para poner un ejemplo- haber permitido que Amnistía se entrevistara con los médicos y los familiares de Wilmar, en lugar de dejar ese espacio a los que cobran por denigrar a Cuba de cualquier manera. Al final lo que puede terminar lastrando el informe de Amnistía no es que sean instrumentos del imperialismo, sino la propia actitud defensiva de Cuba.
No recuerdo que el gobierno cubano acuse a Amnistía de “instrumentos del imperialismo, lacayos, mentirosos” y esas lindezas
vaya. no lo recuerda …
Me parece que es un craso error desestimar a Amnistía por eso, pues el resultado es que las fuentes que tiene la organización en el caso de Cuba se reducen a los que se dedican a emitir cualquier información contra el gobierno cubano, sea real o falsa
joer, pues vamos apañaós. no lo recuerda, pero dos renglones más abajo ya los llama mentirosos
si es que estos “equidistantes” ….
Hubiera sido más inteligente
ya. ¿desde cuando las dictaduras se gobiernan desde la inteligencia? se gobiernan por la fuerza y el derecho de facto. cosa que, por cierto, y constituye el motivo de los “diferendos” de nuestro gobierno con AI.
por muchos drones que menciones roberticos en blogs
El doble rasero es natural en todas partes, desgraciadamente. La prensa norteamericana o el gobierno de ese país no se dedican a divulgar los informes negativos que de ellos hace Amnistía, que dicho sea de paso son masivos. Siempre se aferran a los que hace de países cuyos gobiernos no les gustan. Nadie parece darse cuenta de eso allá tampoco.
En mi opinión, ante un documento de este tipo, yo creo que lo más acertado es sopesar sus argumentos, venga donde venga y diga lo que diga, gústenos o no. Al final nadie tiene el monopolio ni de la verdad ni de la mentira.
Por otra parte, es un poco rígido pensar que porque uno apoye a un gobierno no puede tener diferencias con él. Ni siquera con nuestros padres tenemos un 100 % de coincidencias. Se hace costumbre exigir de quienes apoyan al gobierno cubano parámetros que no se aplican a otros, y parece hacerse de una manera hasta inconsciente. El hecho de que uno apoye al gobierno cubano no quiere decir que esté de acuerdo con la UMAP o con la tarjeta blanca; del mismo modo que el hecho de que uno apoye al gobierno norteamericano no quiere decir que haya apoyado la guerra de Vietnam, o esté de acuerdo con los asesinatos con drones. Uno no les exige que se vuelvan contra el gobierno por eso, cosa que constantemente parece exigirse de nosotros.
como responder sin decir nada
– “¿te parecen válidos los informes de AI sobre las violaciones de los DDHH en Cuba?”
– yo no digo ni que sí ni que no y yo lo que digo es que donde dije diego digo drones
Robertico, estoy de acuerdo en muchos de tus puntos y no comparto otros. El caso esta que el gobierno cubano Si ha desacreditado a AI repetidamente y lo ha citado cuando le ha convenido. Lo mismo hace con el Nuevo herald que lo ha catalogado como Libelo y luego lo cita a conveniencia.
Pero tu has dado unas vueltas del caraj… para no contestar lo que te pregunte sobre las denuncias que hace AI contra el gobierno cubano. Tampoco estas obligado a hacerlo ni nada por el estilo, no me malinterpretes. El silencio es valido tambien.
elcua:
Hermano. Todo el mundo hace eso. Univisión y el Herald citan a la prensa y al gobierno cubanos cuando les conviene y cuando no les dicen mentirosos. Es una epidemia universal. Bueno, al fin y al cabo son ellos, y no eres ni tú ni yo.
Lo que no entiendo es qué quieres decir con vueltas. Te vuelvo a responder en forma más sintética: Cualquier información, venga de donde venga y diga lo que diga, la leo, sopeso sus argumentos, intento corroborar los hechos, trato de determinar en lo posible la metodología que se usó y de ahí me hago una opinión. Me parece que es el camino más idoneo para abrise paso a la verdad en este mundo tan complicado, donde se escribe y se dice tanto.
Como te dije, nadie tiene el monopolio de la verdad o la mentira. Hasta la gente que cobra por mentir no deja escapar una verdad, si es que les viene bien. Yo no desestimo nada basándome en quien, contra quien, o a favor de quien lo dice.
Tienes Razon Robertico, tienes razon: “Todo el mundo hace eso. Univisión y el Herald citan a la prensa y al gobierno cubanos cuando les conviene y cuando no les dicen mentirosos”
Pero he aqui la paradoja!!.. El gobierno cubano dice ser un paradigma de la honestidad, por mas de 50 años se nos ha vendido como un gobierno incapaz de mentir, de manipular, incapaz de torturar, un gobierno que nunca ha tenido oposicion porque es sumamente humano (tan bueno que quien se le va a oponer?.. solo los mercenarios!!), un gobierno que nos ha dicho que el socialismo es un paso superior al capitalismo, la prensa socialista es superior a la capitalista, que los valores comunistas son impolutos. Si resulta que ese gobierno y esa prensa socialista hace las mismas bajezas, dicen las mismas mentiras, cometen las mismas violaciones que las capitalistas… entonces cual es la diferencia?.. de que manera demostrar que no son simplemente otra dictadura mas (esta de izquierda) que en este momento se esta transformando en una dictadura izquierdista monopolista de estado porque ahora la necesidad dicta que hay que mantenerse en el poder a toda costa?
Luego de tantos años cantando que son diferentes, que son mejores, mas humanos.. resulta que son la misma bazofia que critican?.. Por eso pedia coherencia desde el principio.
Bueno, ya te saliste del tema. No voy a entrar en una comparación entre el historial del gobierno cubano y cualquier otro, que terminan en lo mismo de siempre. Hoy estoy más ocupado que de costumbre.
De regreso al tema. Por lo que ambos decimos, los dos somos coherentes
-y esa era la coherencia a la que te referías- en que cualquier informe de Amnistía o de cualquier otro debe de ser tratado por sus propios méritos y no por si su contenido nos gusta o no.
Esperemos qué dice el resto de los comentaristas sobre lo que se ha estado poniendo aquí en relación a la opinión de Amnistía sobre el caso de los Cinco. Hasta ahora todo lo que se precibe es un mutismo absoluto.
puedo responder yo ? 🙂
me importa un carajo lo que piensa AI sobre el tema de los casi-cinco
hala! se acabó le mutismo
Los comentarios están cerrados.