Amnesty international: On the case of five cubans imprisoned in the us for protecting Cuba against terrorism

por

Amnistia internacionalDocument – usa:  the case of the cuban five.

http://amnesty.org/en/library/asset/AMR51/093/2010/en/37243f8f-e69f-465a-adcc-902be3e5301c/amr510932010en.html

Ban on visits with wives of two of the prisoners

For several years, Amnesty International has raised concern about the US government’s denial of visas to allow the Cuban wives of Gerardo Hernández and René Gonzáles to visit them in prison. Adriana Pérez has not seen her husband, Gerardo Hernández, since his arrest in 1998. Olga Salanueva, the wife of René González, has not seen her husband since the eve of his trial in November 2000……

…….. Both women have made repeated applications to the US government for temporary visas to allow them to visit their husbands, with undertakings to abide by any security conditions deemed necessary. Their applications have been turned down, with the US authorities at times giving different grounds for the refusal of visas, citing various sections of immigration, national security and border protection legislation. No detailed reasons have been provided to either of the women for the continued denial of visas. At one point, in 2002, Adriana Pérez was actually granted a visa but was detained for 11 hours at Houston airport, after which her visa was revoked and she was refused entry to the USA.

Traducción al español a partir de aquí

Amnistia internacional:

Documento- estados unidos: el caso de los “cinco de cuba”.

Publicado originalmente en 2010 por publicaciones de amnistia internacional.

http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR51/093/2010/es/6d6dfdfe-4e5f-4dc1-add7-f52ef3053545/amr510932010es.html

Prohibición de visitas a las esposas de dos de los presos

Amnistía Internacional viene expresando desde hace años su preocupación por la negativa del gobierno estadounidense a permitir que las esposas cubanas de Gerardo Hernández y René González los visiten en la cárcel. Adriana Pérez no ve a su esposo, Gerardo Hernández, desde que fue detenido en 1998. Olga Salanueva, esposa de René González, no ha visto al suyo desde la víspera de su juicio en noviembre de 2000………

…………Ambas mujeres habían hecho reiteradas peticiones al gobierno estadounidense para obtener un visado temporal que les permitiera visitar a sus esposos, comprometiéndose a someterse a las condiciones de seguridad que fueran necesarias. Las autoridades estadounidenses han denegado sus solicitudes, en ocasiones aduciendo motivos diferentes para negarles el visado, citando artículos de la legislación sobre inmigración, seguridad nacional o protección de las fronteras. No se han dado razones pormenorizadas a ninguna de las mujeres por la denegación constante del visado. En 2002, Adriana Pérez sí consiguió que le concedieran el visado, pero permaneció detenida durante 11 horas en el aeropuerto de Houston, tras de lo cual le fue revocado el visado y se le negó la entrada en Estados Unidos.

19 comentarios

Armienne la Puta 26 junio 2012 - 10:31 AM

Que demagogia:

“La Joven Cuba debe verse como un espacio de debate franco, de polémica respetuosa, como una plataforma que propicia la confluencia de opiniones (muchas veces opuestas) en un lenguaje tolerante con la opinión ajena…”

Edu 26 junio 2012 - 10:50 AM

Tatu compadre:
Me tengo que ir, porque se me rompieron los espejuelos, y no parto un cojo, pero leo lo suficiente para leer lo que el tal juan paez ha escrito. No sé como después estos tipejos hablan de diálogo y entendimiento, cuando no tienen ni al menos la decencia de respetar la humanidad de sus adversarios ideológicos.

No solo no tienen Patria, sino que no son capaces de sentir en carne propia el sufrimiento ajeno. Si Céspedes dijo un día ante el inminente fusilamiento de Oscar, que hijos suyos eran todos aquellos que luchaban por las libertades Patrias, Gerardo ya es de hecho el padre de muchos niños, que en este país, viven gracias a que no han muerto en una de las acciones terroristas preparadas desde ese cubil de hienas que es la ciudad de Miami.

Gracias a los 5 y a muchos que como ellos, lo han sacrificado todo por la Patria, nuestro pueblo no ha tenido que sufrir más muertes que las que quisieran los enemigos de la Revolución. Quizás este nematelminto, que con sus palabras ofende inclusive a Adriana, es un sobreviviente de una de las bombas de Posada Carriles. Quizás siendo un niño, hubiese muerto cuando quemaron un círculo infantil como lo hicieron con el Le Van Tham.

Yo tengo un hijo, que este año se convierte en Camilito, que dos veces subió la Loma del Pan de Matanzas a pedir la Libertad para los Cinco. Ese niño también es hijo de Gerardo, Fernando, Antonio, Ramón y René. Y estoy seguro que todos los revolucionarios cubanos consideran que los 5 son los tíos de sus hijos.

Edu 26 junio 2012 - 11:00 AM

Robertico 2012:
Hermano, gracias por darle la respuesta a este cipayo que se merecía. Pensé también en recordarle a su santa progenitora, pero tú te me adelantaste.

Ahora si me voy que estuve de guardia, y tenía pensado quedarme trabajando en una investigación que me tiene enganchado, pero con mi presbicia de temba, si no tengo mis cristales bien puestos, no de lado, no como ahora de lado, se me hace difícil trabajar en la PC. Un saludo desde la UMCC.

Robertico2012 26 junio 2012 - 11:20 AM

Me cae muy mal tener que entrar en ese plano, pero la bajeza de algunos tipos aquí que debieron de haber nacido en cualquier otro lugar menos en Cuba a veces no te deja de otra. No tienen el concepto de ser hombre que aprendí en mi patria.

Armienne la Puta 26 junio 2012 - 11:30 AM

Parece que están aceptando mis comentarios de nuevo.
Yo veo muy mal que el gobierno norteamericano no le de visas a las parejas de los espías para que los visiten pues debe hacerlo aunque sea por humanidad.

Armienne la Puta 26 junio 2012 - 11:31 AM

¡Ah!
Y a lo mejor cuando vean como es la vida en USA y en las prisiones a lo mejor se quedan.

Tatu 26 junio 2012 - 11:54 AM

Armienne debes estar en lo cierto sobre las excelentes condiciones de las cárceles norteamericanas. Debe ser por eso que tienen encarcelados a menores de edad y a personas con problemas mentales.

Aunque con tu comentario anterior pretendes parecer seria y justa, al final es imposible aguantar la respiración por mucho tiempo. Siempre asoma tu verdadera personalidad.
saludos

Armienne la Puta 26 junio 2012 - 12:36 PM

Mi personalidad es llamar a las cosas por su nombre. Que sea contraria al castrismo no quiere decir que esté totalmente de acuerdo con la justicia, las leyes y los puntos de vista de EEUU.

Tatu 26 junio 2012 - 2:48 PM

Armienne dices una cosa pero demuestras otra. En uno de tus comentarios hablas por ejemplo de la vinculación de Cuba con el robo al mediare en Miami.
Los propios fiscales dicen que no lo pueden probar, muchos detractores de la Revolución ponen en duda esto sin embargo tú te vas con la de trapo y repites el cuento del Herald.

Es así, con Cuba siempre es así, riega la bola, no importa que sea mentira, algo queda.
Saludos

Armienne la Puta 26 junio 2012 - 4:12 PM

Tatu.
¿Tu de verdad crees que se pueden transferir 30 millones de dólares al sistema bancario cubano sin que el gobierno castrista lo sepa?
No seas pueril.

j.calvet 26 junio 2012 - 1:02 PM

@Armienne y CIA
Esta mañana ya había cerrado el ordenador y seguía pensando cómo era posible que gabrieldelpino, que ya sabes quién es perfectamente, hubiera sido capaz (luego veo que se reafirma) de mentir tan descaradamente como sólo lo hace Yoani Sánchez, protagonista voluntaria en la blogosfera cubana. Decir que esa extraña chica, un invento de algún listo del Departamento de Estado USA, sólo ha ido una vez a la SINA a pedir una visa y no reconocer lo que un montón de fotos señalan accediendo a las reuniones, cursos o lo que sea que organiza esa Oficina de Intereses en La Habana es algo que es difícil de explicar por lo burdo que es. Negar la evidente relación, la sintonía que tienen los norteamericanos con esa nueva Esperanza Blanca es del género tonto.
Pues bien. De lo de esta mañana, he sacado la conclusión de que determinadas personas no tienen el más mínimo pudor en MENTIR respecto a lo que es o lo que no es respecto al tema Cuba. Mentir aquí tan sólo deja en evidencia al mentiroso, pero ciertamente, mentir en un contexto fuera de Cuba, es colaborar en la campaña de difamación sobre la realidad cubana. La realidad cubana no es un hecho aislado, unos malos modos, unas personas que roban al estado, como se pretende.
Algo parecido ocurre cuando se usan argumentos tan infantiles como lo bien que se vive en USA y en las prisiones USA.
Aquí pausa____ me levanto, me voy a buscar una revista de Amnistía Internacional, y a la vuelta, copiaré algo que ya puse un día____ Pausa.

Copio: AI Mayto 2012 nº 114 página 11
Uso inhumano de las unidades de aislamiento.

ESTADOS UNIDOS. EL cruel régimen de aislamiento penitenciario del estado de Arizona deshumaniza a los reclusos. Más de 2.000 presos están confinados durante meses o años en condiciones de aislamiento extremo y privación sensorial. Las autoridades no atienden sus necesidades básicas de salud física y mental. Se cree que hay más de una docena de menores de entre 14 y 17 años en aislamiento en una unidad especial destinada a menores de edad juzgados y condenados como adultos.

Ese “se cree” lo usa siempre respecto a Cuba. Pero la diferencia es que a Cuba se le demoniza (con la amable colaboración de tontos, putas e insensatos) como paso previo a agresiones en serio y a EEUU se le aplauden las películas que hacen sobre el tema, pasados 15 años por lo menos, imagino que cuando han prescrito los delitos cometidos.

Cuando se afirman cosas que no son, por extensión, otras afirmaciones quedan a la altura del betún y me refiero a cosas leídas en alguno de sus blogs. ¿Trabaja usted para alguna agencia USA?

mosespat 26 junio 2012 - 6:03 PM

Con respeto, una crítica frecuente de la gente que tienen vistas en la oposición del gobierno cubano es que son agentes de la CIA. Cuando dice este suena ridículo. En EEUU, nosotros somos permitidos forma y expresamos muchas clases de opiniones sin ánimo de gobierno permiten y seguro sin remuneración. Concuerdo que hay cubanos que reciben dinero para tarjetas de cubacel, o aún movils y computadoras pero no todos. Para cada Yoani Sanchez que es probable apoyado, por lo menos con tecnología, hay veinte oppositores, que no consigue nada probablemente. Recibe la mayor parte de su apoyo de personas que leen sus blogs, y los artículos y concuerdan con ella. Es fácil e indoloro recargar su movil con 10 cuc o enviarla $50. Si 100 personas fuera del miles que leen sus escrituras hacen esto para ella dentro de una semana, ella bien-apoya sin apoyo “oficial” de gobierno de EEUU. ¿Entiendiste? Bueno, yo no concuerdo con todo mi gobierno hace y yo ejerzo mi derecho de criticar mi gobierno sin temor. Yo también no concuerdo con la mayor parte de lo que Cuba hace. ¿Piensa que soy un agente de la CIA tambien? Confia en mi, ellos no pagan bastante bien por comprar mi opinión.

j.calvet 27 junio 2012 - 3:55 AM

Mi preguntar: ¿Es usted Moses Pat en facebook?
Es más rica la comunicación cuando se conoce un poco la gente.
Y CIA suele ser una broma. En sociedades mercantiles es normal por
y Compañía.. junto al nombre de los asociados… Josep Calvet y Compañía, que abreviado es Cia… ¡Una broma¡
Otra cosa que es menos broma es cuando se observa que en la red, hay unos “nombres propios” que dedican mucho tiempo a comentar en muchos sitios, diciendo siempre lo mismo. Esa insistencia puede obedecer a muchos motivos y uno de ellos es que se trate de personas que lo hacen como tarea asignada con fines comerciales, religiosos, políticos, etc y naturalmente no son de la Central Intelligence Agency.
Si yo trabajara en el campo de la “democratización por Cuba” (eufemismo) donde hay dinero, recursos, etc y viera que “esas personas” no existían, propondría urgentemente que se creara una red de “comentaristas” NON CIA.
Si creyera que creando una bloguera que se hace pasar por perseguida, podría ser efectivo hacerlo, lo haría. Gestionaría apoyo en recursos como usted dice, asesoramiento, premios encubiertos, y le crearía un paraguas protector por si acaso.

mosespat 26 junio 2012 - 11:52 AM

Con todo respeto tengo una pregunta para usted y para sus lectores. Tiene muchos postes,como éste, dedicados a los cuatro espías en la prisión en EEUU (y uno bajo libertad condicional). ¿Es pensado esto educar o motivar a sus lectores? ¿Por qué no dirige Cuba sus energías hacia norteamericanos? Nadie en Cuba puede ayudar a estos hombres. Lamentablemente, sólo norteamericanos tienen el poder de forzar los tribunales o a los políticos a revisar este caso. Temo que pierda el tiempo y la energía con sus tácticas actuales. Gracias por contestar mi pregunta.

Tatu 26 junio 2012 - 12:01 PM

mosepat creo que es importante que los norteamericanos conozcan la verdad sobre los Cinco, cuando lo hagan, entonces todo será más fácil. En eso tienes toda la razón.

Creo también que los cubanos deben conocerla porque no se puede defender una causa que no se conoce y esta debe ser una causa de todos los cubanos dignos, sin importar posición ideológica.

La comunicación más efectiva se establece cuando un norteamericano le pregunte a un taxista o a un cantinero dentro de Cuba quiénes son los Cinco y qué hacían allá. La respuesta de ellos es más efectiva que 50 horas de televisión.
saludos

Robertico2012 26 junio 2012 - 3:40 PM

Según las estadísticas del blog, el país desde el que más visitas llegan es los Estados Unidos. Creo que los fragmentos con los vínculos son un granito de arena en el sentido de hacerles conocer del caso.

Thabisa 26 junio 2012 - 6:21 PM

Los cinco regresaran cuando cumplan su condena. Si sus esposas los visitan pues felicidades, si no los visitan pues que asi sea. Yo que naci en Cuba no pude visitar a mi padre antes de morir, tampoco he podido visitar su tumba despues de muerto, no he visto a mis hermanos, mis sobrinos, mis primos, mis amigos, mi pais. Yo no he violado ninguna ley Cubana ni de ningun otro pais, sin haber sido juzgado o condenado de ningun crimen real o virtual. Mi caso es el de miles de Cubano y este sitio se preocupa por solo cinco cubanos. Que la campana sea para todos los cubanos, sino que los cinco asuman su responsabilidad y que enfrenten la injusticia como la enfrentamos el resto de los cubanos por parte del gobierno cubano. Esta bueno ya de llanten y tanta perreta que la injusticia contra los cinco no es una gota en el mar que sufrimos todos los cubanos.

j.calvet 27 junio 2012 - 3:59 AM

@Thabisa
He leído otras veces cosas parecidas a lo que usted dice. Sin embargo no acabo de creer que sea verdad. Si usted sufre esa injusticia manifiesta, es normal que use su verdadero nombre. No hacerlo da pie a pensar que lo que dice usted, no es cierto.

Thabisa 27 junio 2012 - 7:10 PM

Lo que de pie a pensar aqui y a usted me es absolutamente indiferente. No se crea tan astuto senor. Si usted ha oido otras veces cosas parecidas es porque tal vez haya algo cierto en ello. Como dije en mi comentario, mi caso no es unico desde ningun punto de vista, tampoco es el peor. Pero si usted es el que se atreve a dudar de la veracidad de este tipo de situaciones, entonces, es la veracidad suya la que es a dudar. Aun asi no es a mi tomarme ese tipo de atribuciones, sus opiniones pueden estar equivocadas o no pero seran genuinas hasta se que pruebe lo contrario.

Los comentarios están cerrados.