Alegato de Ramón Labañino Salazar del 13/12/2001/

por Consejo Editorial
Ramón Labañino

Ramón Labañino Salazar

El reciente acto terrorista contra la agencia de viajes a Cuba, Airline Brokers, propiedad de Vivian Mannerud, demuestra que el terrorismo sigue latente en los Estados Unidos y sus víctimas pueden ser cualquiera que promueva un acercamiento entre los cubanos de dentro y fuera de la isla.

Por la importancia y la vigencia de cada uno de los alegatos de los Cinco en el año 2001, publicaremos durante 5 sábados seguidos cada uno de ellos. Muchos eran muy jóvenes en ese entonces, a ellos entonces están especialmente dedicados.

Your Honor, Ladys and Gentlemen:

Primero que todo, yo me uno a todos los argumentos de mis cuatro hermanos en esta causa y mis reconocimientos al profesionalismo de los oficiales de esta Corte: Richard, Translators, Marshalls, Lisa.

El criminal ataque a las Torres Gemelas de New York y al Pentágono en Washington segó la vida de miles de inocentes del pueblo de Estados Unidos, y con indignación nos unimos al dolor del pueblo norteamericano. Hacemos votos por que tales hechos no vuelvan a ocurrir.

Nosotros, que hemos dedicado nuestras vidas a luchar contra el terrorismo, a evitar que actos tan atroces como estos ocurran; que hemos tratado de salvar la vida de seres humanos inocentes no sólo de Cuba, sino del propio Estados Unidos; hoy estamos aquí en esta Sala para que se nos condene precisamente por evitar actos como estos. ¡Esta condena no puede ser más irónica e injusta!

En las propias palabras del presidente George W. Bush de este país, a nombre del cual hoy se me pretende condenar, se expresan claramente las razones por las cuales vinimos a Estados Unidos y hoy estamos en esta Sala.

Desde esta misma ciudad de Miami se ha planificado, organizado y dirigido el terrorismo contra mi país, Cuba. Desde aquí se patrocina a los terroristas y sus actos, se les alienta y financia, se les da albergue (sólo por mencionar un reconocido caso, por las calles de Miami camina libremente un terrorista y asesino no sólo de cubanos, sino del pueblo de Estados Unidos, Orlando Bosch); y lo más penoso de todo es que esto sucede con el conocimiento y la anuencia de las autoridades de este país. Baste con leer detenidamente toda la evidencia de nuestro caso, que es plena en todo este tipo de acciones terroristas.

Cuba, mi país, ha sufrido por más de 42 años actos terroristas, agresiones, invasiones y provocaciones que han traído la muerte de más de 3 478 seres humanos inocentes y más de 2 099 heridos. Cuba, al igual que Estados Unidos, tiene derecho a defenderse.

Sólo por citar algunos ejemplos:

• El 4 de marzo de 1960, en un muelle del Puerto de La Habana, agentes de la CIA hicieron explotar el buque francés “La Coubre”, cuyo sabotaje terrorista asesinó a 101 personas, de ellas 6 marinos franceses.

• El 6 de octubre de 1976 un artero atentado terrorista perpetrado por Luis Posada Carriles Carriles, Orlando Bosch, y el uso de mercenarios venezolanos, hicieron detonar dos bombas en pleno vuelo de un avión civil de Cubana de Aviación que salía de Barbados, asesinando vilmente a 73 personas (57 cubanos donde se incluyen 24 jóvenes y niños del Equipo Nacional de Esgrima de Cuba, 11 jóvenes de Guyana y 5 coreanos). Algunos de estos asesinos terroristas están hoy presos en Panamá, y desde esta ciudad de Miami se hacen esfuerzos enormes para liberarlos, aquí ellos les llaman “patriotas” y son sus símbolos, y desde las estaciones de radio se hacen colectas para su defensa y posible escape de la cárcel.

• Contra el Presidente de Cuba, Fidel Castro, se han realizado 637 intentos de asesinato.

• Contra mi país también se ha practicado el terrorismo bacteriológico sobre seres humanos, plantas y animales que han afectado a 344 203 personas, 158 muertos (de ellos 101 niños).

This is not Paranoia, these are Lifes of inocent human beings!

Estos grupos terroristas sobre los cuales nosotros actuamos, no sólo han provocado tales hechos en Cuba, sino aquí en Estados Unidos, y en este reporte de prensa, totalmente público y al alcance de todos, se detalla un resumen de actividades terroristas cometidas aquí en Miami, en total más de 68 actos de violencia. Este artículo escrito por el periodista Jim Mullin, del Miami New Times, en abril 20-26 del 2000, describe entre otros muchos:

• 1968 Orlando Bosch dispara una bazooka contra un barco polaco en el puente Macarthur Causeway (Más tarde políticos de Miami declaran “El día de Orlando Bosch” para dar honra a tal terrorista).

• 1974 El líder exiliado José Elías dela Torrientefue asesinado en Coral Gables por haber fracasado en una invasión que llevaría a Cuba.

• 1975 Luciano Nieves es asesinado después de defender la coexistencia pacífica con Cuba.

• 1976 Un carro bomba le arranca las piernas al director de noticias Emilio Milián dela WQBA-AM, después de condenar públicamente la violencia del exilio.

• 1981 Explota una bomba en el consulado mexicano en Brickell Ave., en protesta por sus relaciones con Cuba.

• 1996 Una bomba explota en el restaurante “Centro Vasco” dela Pequeña Habanapor protesta ante el concierto de la cantante cubana Rosita Fornés.

• 2000, 11 de abril, afuera de la casa de los familiares de Elián González en Miami, el periodista de Radio Scot Piasant de Obregón, mostró un t-shirt que decía “envíen el niño a casa. Es un derecho de padre” , y fue atacado físicamente antes de que llegara la policía.

Esto no es en Cuba. Esto es aquí en Estados Unidos, en Miami, en las ciudades y calles de este país donde vivimos todos, por donde ustedes caminan cada día, sus hijos y familiares.

En la década de 1990 se arreció el terrorismo, incursiones y provocaciones hacia mi país, hasta que en 1997 se ejecutara una ola de acciones terroristas contra hoteles e instalaciones que llevó al asesinato de un inocente turista italiano: Favio Di Celmo.

¿Cuántas muertes más de seres humanos inocentes tenemos que presenciar para que se acabe esta política loca y absurda hacia Cuba?

¿Cuántas vidas más de seres humanos hay que esperar que se pierdan para que el FBI cumpla realmente con su deber y detenga a los reales criminales y terroristas de su propio pueblo de Estados Unidos?

¿Es que acaso esta “lucha contra el terrorismo” es pura retórica?

No, el sentido común indicaría que no; y es por eso precisamente que hoy nosotros estamos aquí; porque no queremos que nada de esto ocurra en Cuba ni en Estados Unidos, ni en Miami, ni en ninguna parte del mundo. Todo lo que hemos hecho es eso: tratar de salvar la vida de seres humanos inocentes, evitando el terrorismo y evitando una estúpida guerra.

El patrón que se sigue en los terroristas cubanos que nosotros conocemos es el mismo: José Basulto fue reclutado y entrenado por la CIA y usado en su guerra contra mi país, y aún hoy sigue practicando el terrorismo y las provocaciones, como los miembros de las organizaciones FNCA, Alpha 66, Comandos F-4, Partido Unidad Nacional Democrática (PUND), Cuba Independiente y Democrática (CID), y tantos otros que se mencionan en nuestra evidencia. Estos terroristas representan para Cuba lo que los autores de los hechos horribles cometidos contra Estados Unidos representan para este país.

Cuba nunca ha confiado ni confiará en estos personajes, y, como Cuba, Estados Unidos tampoco debería confiar en ellos, ni mucho menos protegerlos. Eso es un grave error que explicaría en parte por qué fenómenos como los del 11 de septiembre suceden.

Mi país ha sufrido por más de 42 años del terrorismo; hoy sufre Estados Unidos; y si no se erradica de raíz podría sufrirlo también mañana. Aquí en Estados Unidos hay más de 800 organizaciones de índole violenta, este es el país que más vulnerable es a este tipo de actos criminales. El terrorismo es el verdadero enemigo de la seguridad nacional de Estados Unidos. Mantener una actitud de inactividad o indiferencia o, peor aún, de complicidad y encubrimiento de los terroristas y el terrorismo es el peor delito que se puede cometer contra la seguridad nacional de Estados Unidos; y es eso precisamente lo que está sucediendo en este caso. Quienes protegen a estos grupos e individuos son los que realmente ponen en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

¡Por eso, desde esta tribuna yo denuncio a estas organizaciones policiales de Estados Unidos, que han encubierto y no actúan contra el terrorismo y los terroristas!

Cuba, por años, le ha pasado información a diferentes instancias gubernamentales, hasta el más alto nivel, de Estados Unidos; información detallada, documentada, con nombres y apellidos, evidencias contundentes de actos criminales y asesinos; de todo lo cual nuestra propia evidencia en este caso es una muestra total. Y con toda esa información en sus manos no se ha hecho nada, ni un solo arresto, ni siquiera una sola investigación que se haya llevado o lleve a cabo.

Con nuestra detención todo lo que se ha pretendido es silenciar la fuente de la información, para que actos terroristas tan graves no se conozcan, y ocultar esta verdad que hoy nos golpea de manera brutal. Así también el FBI se ha confabulado con los mismos terroristas y el ala derecha extremista de Miami para perjudicar y obstaculizar todo tipo de acercamiento y cooperación entre nuestros dos pueblos y gobiernos. Mientras tanto, los criminales están alegremente recorriendo hoy día las calles allá afuera, burlándose de esta Sala. No puede haber una mayor ofensa y mancha para estas autoridades, para esta bandera que preside este local y ese escudo que representa el ideal de la verdadera justicia.

Cuba todo lo que desea es vivir en paz y tranquilidad, no quiere la guerra, como tampoco la quiere el pueblo de Estados Unidos, ni líderes militares de Estados Unidos, que saben muy bien que Cuba no es un peligro en manera alguna para este país. Por eso es que nuestra labor también ha estado dirigida a evitar una criminal guerra que sólo traerá muertes de seres humanos inocentes, no sólo de Cuba, sino del pueblo de Estados Unidos.

En ningún momento hemos buscado información que ponga en peligro la seguridad nacional de este país. Es una total manipulación, que nunca aceptaremos, y una razón por la cual decidimos ir a este juicio, además de exponer claramente esta verdad de todos los actos criminales que desde territorio norteamericano se lleva contra Cuba y el propio Estados Unidos.

No es Cuba la que ha venido aquí a Estados Unidos a invadir, agredir o cometer actos terroristas de todo tipo, es todo lo contrario, y Cuba tiene simplemente el elemental derecho de defenderse; y es eso todo lo que hemos hecho, sin dañar a nadie ni a nada.

Mientras exista esta política criminal contra mi pueblo, seguirán existiendo hombres como nosotros, como elemental medida de autodefensa. Tal como hoy día Estados Unidos necesita de manera urgente conocer dentro de las organizaciones terroristas que lo atacan. Esa es una realidad que nadie podrá detener.

Todo lo que buscan los miembros de la extrema derecha de Miami es crear un conflicto mediante alguna provocación que termine en una agresión militar de Estados Unidos a Cuba, y, como ya he dicho, eso no lo deseamos ni mi pueblo, ni mi gobierno, ni el pueblo de Estados Unidos. El mismo testimonio del General Sheehan, como consecuencia de las prácticas de infiltración en Cuba que estaba llevando a cabo Ramón Saúl Sánchez con su organización “Democracia”, expresó que no deseaba que estos elementos provocaran una guerra con Cuba, donde pueden morir muchos jóvenes del ejército de Estados Unidos y como él varios fueron los ejemplos que se expusieron en esta Sala.

De parte dela Fiscalíahemos visto actos realmente vergonzosos y reprochables que nada tienen que ver con la justicia y la búsqueda de la verdad: ellos primero trataron de ocultar toda nuestra evidencia sobre los actos terroristas llevados a cabo tanto en Cuba como aquí en Estados Unidos. Trataron por todos los medios posibles de ocultar el 90 por ciento de nuestra evidencia en este caso, al cual iba dirigido nuestra tarea principal.

Los fiscales han manipulado y tergiversado los hechos, han tratado de controlar en todo momento esta Sala, incluso han utilizado amenazas sutiles y otras más abiertas. Incluso aquí se llegó hasta chantajear a testigos bajo la amenaza de incriminarlos judicialmente si no se acogían a la 5ta. Enmienda. Aquí se llegó incluso al punto de querer chantajear al General de 4 estrellas Charles Whilhem, ex jefe del Comando Sur, para evitar que declarara a nombre dela Defensa.

Aquí se ha tratado de ocultar evidencia (video de8 mmcuando Al Alonso, agente del FBI, evitó entregar el original ala Defensa, cuya prueba era clave en el cargo más serio de este caso).

Para nosotros, los fiscales no representan al gobierno de Estados Unidos, por lo que para nosotros este no es un caso del gobierno de Estados Unidos versus Gerardo Hernández. Los fiscales a quienes han representado, y muy bien, es al pequeño sector extremista de derecha cubano, a terroristas como José Basulto y a organizaciones como Alpha 66, FNCA, Comandos F-4, con quienes incluso se abrazaban y besaban aquí mismo en esta propia Sala y ante los ojos de todos. Si algo me ha asombrado de este juicio es el afán enorme, el esfuerzo sin límites que los fiscales y sus asesores de todo tipo llevaron a cabo para representar fielmente y a toda costa a este criminal sector.

Sin embargo, del otro lado, de parte dela Defensa, se ha mostrado la verdad, la dignidad, e incluso la posición verdadera del pueblo de Estados Unidos hacia Cuba. Fuela Defensaquien trajo a generales, militares y civiles que llevaban a cabo esta política hacia mi país, tales como:

General Charles Whilhem

Almirante Atkinson

Coronel Eugene Carol

Coronel Buckner

Ex asesor del presidente de Estados Unidos, Wiliam Clinton, para asuntos de Cuba: Richard Nuccio. Y muchos de ellos lo hicieron de manera totalmente voluntaria, y en ese pequeño detalle hay un inmenso mensaje para todos aquellos que sepan comprender.

Señores: es tiempo de grandes cambios, estamos ya en pleno siglo XXI. Hoy Estados Unidos tiene relaciones con China. Tiene relaciones con Viet Nam, donde murieron 56 000 ciudadanos de este país. Tiene conversaciones con Corea del Norte y con muchos otros países con los cuales parecía imposible tener relaciones.

¿Por qué con Cuba no?

Es cierto que para llevar a cabo nuestras tareas, por necesidad hemos tenido que usar métodos no convencionales, por razones obvias de poder actuar con seguridad, pero nunca con el interés de hacer daño a nadie, ni defraudar o engañar, mucho menos al gobierno o instituciones de este país.

La evidencia es sumamente clara en todo aspecto; júzguesenos por ella. Desde el primer día de este juicio reconocimos nuestras identidades y responsabilidades, pero nunca acepté ni aceptaré ninguna implicación de espionaje, ni de querer defraudar a este país.

Quiero agradecer especialmente la labor de nuestros abogados, por su valor y profesionalidad. Para nosotros, y para todos, este juicio lo hemos ganado nosotros. La historia se encargará de rectificar este veredicto, y quizás también esta sentencia.

Señores fiscales, les guste o no, Cuba es un país independiente y soberano, tiene su propio gobierno legítimo, su propio Presidente, sus mártires y héroes, y sus propias convicciones. Cuba es igual que Estados Unidos. ¡A Cuba, señores, hay que respetarla!

Comprendemos los esfuerzos que se hicieron por lograr un juicio imparcial; pero la ciudad de Miami no es lugar para lograr tales propósitos cuando se trata de Cuba. He ahí, posiblemente, el error más crítico en nuestro caso: realizar el juicio en esta ciudad.

¡Si por evitar la muerte de seres humanos inocentes, si por defender a nuestros dos países del terrorismo, y evitar una invasión inútil a Cuba es por lo que se me condena hoy, pues bienvenida sea!

¡Llevaré el uniforme de recluso con el mismo honor y orgullo con que un soldado lleva sus más preciadas insignias!

¡Este ha sido un juicio político y, como tal, nosotros somos prisioneros políticos!

¡Aquí está toda la evidencia; y aquí está escrita la historia: ella será quien nos haga verdadera justicia!

Gracias.

Ramón Labañino Salazar

157 comentarios

Tatu 2 junio 2012 - 9:42 AM

Alguien me dijo la semana pasada que no tengo pruebas de que el acto terrorista fue obra de los terroristas de la florida, que hay unos cuantos libres por sus calles.

Lo cierto es que fue un acto terrorista, y eso demuestra que esa ciudad que en un tiempo fue la más violenta de USA, sigue siendo blanco de ese tipo de acciones.

¿Qué hacían los Cinco allá? bueno pues precisamente luchar contra el terrorismo.

Les pido que en el caso de hoy me den su opinión sobre el alegato de Ramón.
Saludos

Mahavishnu 2 junio 2012 - 4:16 PM

¿patrullaban con extintores?

Sanson 3 junio 2012 - 6:24 PM

Jugaban con plastilina

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 9:42 AM

1
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:
De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 1:
Los defendidos –apelantes, Rubén Campa (Fernando González), René González, Gerardo Hernández, Luis Medina (Ramón Labañino) y Antonio Guerrero, fueron condenados y sentenciados por varias ofensas acusados cada uno de actuar como agente no registrado de la Inteligencia cubana trabajando dentro de los Estados Unidos. Hernández fue también condenado de conspiración para cometer asesinato apoyando e implementando un plan para derribar aviones civiles norteamericanos fuera de las aguas cubanas y norteamericanas. Ellos apelan sus condenas, sentencias, y la negativa a su moción para un nuevo juicio argumentando, entre otras cosas, que el prejuicio enraizado en la comunidad contra Fidel Castro y el gobierno cubano y sus agentes, y la publicidad que rodeó al juicio y otros eventos en la comunidad se combinaron para crear una situación en la que ellos no tuvieron la posibilidad de obtener un juicio justo e imparcial. Nosotros concordamos, REVERTIMOS sus condenas, y REMITIMOS el caso a un nuevo juicio.

Puta Armienne 2 junio 2012 - 11:14 AM

Este blog se está pareciendo al Granma y cada vez vale menos.

Tatu 2 junio 2012 - 11:22 AM

Armienne no tendría nada de extraño que este blog se pareciera al Granma pues los dos defendemos lo mismo.
Si no vale para ti, estoy seguro de que en la web encontrarás un sitio mejor.
Saludos

Puta Armienne 2 junio 2012 - 1:37 PM

No. Seguiré viniendo y comentaré en las entradas que encuentre interesantes o que valen la pena porque siempre es bueno dar puntos de vista y escuchar a los demás porque nadie tiene la verdad absoluta.

Tatu 2 junio 2012 - 1:52 PM

Armienne y serás bienvenida cada vez que nos visites.
Saludos

j.calvet 2 junio 2012 - 3:01 PM

@Tatu
Esto ya empieza a ser historia.
Armienne dejó en Acerca de Cuba el primer comentario
Enviado el 04/06/2010 a las 17:24 Pues ves. Blogueando vine a dar aqui. Un saludo.
Pasan cosas muy raras y no siempre negativas. Armienne creí entender un día, leyendo algo, que tiene sus motivos,muy personales, para exigir una serie de cosas. Sin embargo, creo haber visto buenos modales desde el primer momento en que ha entrado, hace poco, al blog.
Tal vez esté algo sorprendida de que LJC ¡siempre¡ tiene buenos modales con todo el mundo. La razón no la tiene quien más grita, quién más se impone de mala manera.

Anteayer disfruté mucho viendo dos documentales seguidos sobre Cuba. El primero el documental, creo que bastante premiado, Balseros
En Google: Documental Cubano. Balseros Parte # 1 Es muy bueno e imagino que lo conocéis. Si no es así, tendríais que haceros con él. Presenta la visión de quienes deseaban abandonar la isla en 1994.
El segundo documental, está en clave revolucionaria. Se llama El juego de Cuba y es un documental amplio sobre muchos momentos de la historia del país, en torno al deporte y a la pelota naturalmente.

Puta Armienne 2 junio 2012 - 9:14 PM

Gracias, Tatu.

Robertico2012 2 junio 2012 - 11:24 AM

¿Pordría la Armienne decir algo sobre el post?.

Tatu 2 junio 2012 - 11:38 AM

Robertico a Armienne no le gustan los post donde haya que analizar, ella espera a que el tema se “abra” para poder hablar mal de FIdel, del sistema, en fin lo de siempre…
saludos

Reinaldo 2 junio 2012 - 12:03 PM

Yo no sé si Armienne podrá decir algo, pero para mí es la misma baba de siempre, el chapoleteo por el chapoleteo, y nada nuevo.
La misma cantaleta de siempre.
Les sugeriría que si quieren hacer algo interesante de verdad fueran trayendo lo que dice una parte y lo que dice la otra. Hay mucho material sobre el caso.
Sería interesante que pusieran las transcripciones del juicio, y no sus propias opiniones, para poder comparar. Y sobre todo, decirlo todo. También sería interesante que trajeran la entrevista que dio el agente del FBI encargado de la investigacion y captura de los cinco espías, pero bueno, ya sabemos que eso nunca será posible, porque eso atentaría contra la gran manipulación que han querido hacer desde el mismo comienzo, aun antes de que comenzaran los procesos.

Tatu 2 junio 2012 - 12:08 PM

Reinaldo nosotros traemos aquí documentos que demuestran la inocencia de los Cinco, si tú tienes alguno que demuestre su culpabilidad pues tráelos tú.
Saludos

Reinaldo 2 junio 2012 - 12:28 PM

Lo que tu traes aqui no “demuestra” ninguna inoncencia.
Ustedes solo repiten el mismo cuento y la version de los hechos que les conviene una y otra vez, machacando sobre lo mismo mientras intentan obtener resultado imposibles usando la doctrina goebeliana de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad.
Para su desgracia y la de los espias convictos, ni el jurado, ni la jueza, ni la corte de apelaciones lo ha visto asi, y estoy seguro de que ellos cuentan con muchos mas elementos que los simples cuentos e historietas que ustedes pretenden traer, tatu, asi que rema, que aqui no pica.

Robertico2012 2 junio 2012 - 3:23 PM

Reinaldo:

El sistema legal norteamericano es el que más gente inocente ha enviado a la silla eléctrica en el planeta. Varias decenas de acusados han tenido se ser liberados en masa, después de haber sido exonerados por las pruebas de ADN. Si no hubiera sido por ese adelanto científico muchos ya estarían muertos. Para otros fue demasiado tarde.

En todos esos casos los jueces, los jurados, y las cortes de apelaciones lo habían visto así. Todos contaban con “suficientes elementos”. Algo bien enfermo tiene un sistema legal para que el país sea el que más presos per-cápita tiene en el mundo, y el de mayor total absoluto de presos también, a pesar de no ser el más poblado.

En muchos de esos casos los cuentos e historietas los han repetido hasta el cansancio los medios de comunicación, haciéndose eco de los argumentos de los fiscales para hacer un circo de los juicios; a donde la gente toma hasta vacaciones para asegurarse un asiento como sucedió en el reciente caso de Casey Anthony.

Eso sí. Es imposible compararlos con Goebbels porque este último se queda pequeño. Podrías guardarte la analogía después de tanta mentira mediática que ha tenido que soportar el pueblo norteamericano para justificar cualquier crimen de su gobierno. Sin contar con la anestesia a que les somete durante su vida la industria del entretenimiento. La tolerancia de algunos hacia la mentira en esa sociedad reta el más elemental sentido de la razón; y luego lo componen acusando de mentir a los otros.

Ojalá nunca tú o alguno de tus seres queridos caiga bajo las ruedas del sistema de justicia norteamericano. Te darías un encontronazo con la verdad que te haría levantarle un altar a Goebbels.

La verdad x los 5 7 junio 2012 - 9:07 AM

United States v. Campa

Robertico2012 2 junio 2012 - 12:17 PM

Reinaldo no leyó el segundo comentario, donde se ofrece la referencia del panel de apelaciones, que mandó hacer un nuevo juicio porque lo que se hizo en Miami fue una farsa.

Si tanto le interesara pudiera comenzar por entrar ahí y luego decir.

Reinaldo 2 junio 2012 - 12:22 PM

¿No me digas, Robertico? Oye, pero qué interesante todo eso que dices, chico, y yo que no he leído ni escuchado nada al respecto, seguramente que ignoro lo que sucedió en todo el proceso de apelación.
Hazme un favor, Robe, si por casualidad te enteraste de cuáles fueron los resultados de la apelación ¿Nos lo podrías explicar aquí para que todos sepan cuál fue el final del cuento?

Robertico2012 2 junio 2012 - 12:35 PM

Reinaldo:

El panel de apelaciones mandó a un nuevo juicio, por una votación unánime de los tres jueces que se citan allá arriba, el 9 de agosto de 2005. La opinión tiene 50 páginas y en ella se citan las actividades terroristas que estaban vigilando los Cinco. ¿Nadie te dijo eso?. Qué raro.Con lo libre que es la prensa de Miami.

Bueno, raro fue todo lo que ocurrió después. El gobierno apeló al pleno de la corte, que aceptó revisar el caso en una decisión de lo más extraña, dado que el panel había votado unánimemente. Y pasó lo que tenía que pasar, el pleno decidió revertir la decisión del panel.

La corte suprema rechazó siquiera mirar el caso, aun cuando se registró un número de apelaciones de amigos de la corte que no tenía precedentes en la historia de la jurisprudencia americana, de organizaciones en todo el mundo, pidiendo que se revisara el caso.

Reyhavana 2 junio 2012 - 12:17 PM

Que conste que yo solo pongo el otro lado del caso, no juzgo ni cuestiono a ninguno de los dos lados.
BY GAIL EPSTEIN NIEVES

Jurors in the Cuban spy trial got their first look Tuesday at the heart of the
government’s case: some 1,400 pages of secret reports outlining everything from
the line-item budget that Havana allegedly allotted its operatives, to
communications that could reflect prior planning by Cuba of the 1996 Brothers to
the Rescue shoot-down.

The recently declassified documents — rarely made public in such volume and
scope — represent a treasure trove of Cuba’s apparent military intelligence goals
and methodology.

They paint a picture of a highly secretive and organized network tasked with
multiple “active measures,” or intelligence-gathering jobs; key among them are
infiltrating Miami’s Southern Command and other federal agencies, and
discrediting Miami’s Cuban exile community, especially the Cuban American
National Foundation.

The communications were contained on nearly 1,000 encrypted computer disks
confiscated during FBI searches of the defendants’ South Florida apartments. FBI
agents broke the codes, ferreting out thousands of pages of reports that they
translated from Spanish to English.

Jurors saw only four short excerpts after three heavy notebooks of printouts were
introduced into evidence by prosecutors Tuesday. Further testimony is expected.
However, The Herald obtained and examined all three volumes.

Replete with references to “the Revolution,” and using terms like “comrade” for
colleague and “our main enemy” for the United States, the communications
mirror the prevailing terminology and philosophies of Fidel Castro’s Communist
Cuba.

The reports also give a name to the spy ring: La Red Avispa, the Wasp Network.

The five men on trial in federal court — accused members of the Wasp Network —
are all charged with spying for Cuba. They were arrested Sept. 12, 1998, in the
culmination of a major counterespionage investigation.

Lead defendant Gerardo Hernandez faces the most serious charge: conspiracy to
murder, for the Feb. 24, 1996, Cuban MiG rocketing of two Brothers to the
Rescue planes over the Florida Straits that killed four men.

Though all of the accused spies acknowledge working on orders from Havana,
they deny ever obtaining classified information or intending to harm U.S. interests.

Rather, they say they worked from a defensive posture, trying to identify the
exiles presumably responsible for a series of bombings at tourist sites in Cuba
and to find out if the United States had plans to invade the island nation.

Jurors will not hear the defense side of the case for at least another month.

Among the prosecution evidence released Tuesday:

A Feb. 13, 1996, communication that appears to warn co-defendant and pilot
Rene Gonzalez not to fly with Brothers to the Rescue 11 days before the
shootdown — and gives him code words to speak if he does go up.

It states: “If they ask you to fly at the last minute without being scheduled, find
an excuse and do not do it. If you cannot avoid it, transmit over the airplane’s
radio the slogan for the July 13 martyrs and Viva Cuba. If you are not able to call,
say over the radio, `Long live Brothers to the Rescue and Democracia.’ That is
all.”

The message was addressed to “Brother Iselin,” one of several “cover” names
the government alleges belonged to Gonzalez. It was signed by “Miguel and
Giro.”

Giro was a cover name for defendant Hernandez, prosecutors contend.

A “task objective” to target the Cuban American National Foundation for
discord.

It states: “After the death of Jorge Mas Canosa, Department M-IX [Active
Measure] has been developing the FINADO active measures operation aimed at
increasing the existing contradictions among the directors of this organization and
at discrediting it.”

Finado means deceased.

The author and date of the message were not available.

Voluminous reports on fighter plane activity, building renovations and other
activities at Key West’s Boca Chica Naval Air Station, the U.S. military base
“closest to our Cuban territory,” said a Nov. 14, 1996, report.

It was signed “Lorient,” the alleged cover name for co-defendant Antonio
Guerrero, who got a maintenance job at the base.

A host of secret communication procedures, including predetermined signature
codes for cables and phone messages. For instance, the message “I need
money” was to be signed “N. Dinar.” “I’m being watched” was to be signed “K.
Jover.”

In directions for a clandestine meeting in New York, intelligence bosses scripted
conversations for the “verbal sign and countersign,” or passwords.

One man was to say, “Do you know the route that goes by Central Park and the
mayor’s office?” The contact was to respond: “It would be better to take a Yellow
Cab to the park, and don’t see the mayor, it would be better to go to the movies.”

Detailed “escape” instructions telling the operatives to avoid airports in Miami,
New York and Los Angeles while they flee with their counterfeit identification
documents. “Leave by an overland route to a neighboring city where, having
verified that you have broken all enemy controls on your person, you shall
proceed to change your identity.”

Robertico2012 2 junio 2012 - 12:54 PM

Reyhabana:

Olvidaste el detallito de que ese es el reporte del Miami Herald. Bueno, tal vez no. Al fin y al cabo reconoces que es “la otra parte”.

De todos modos, como dice Ramón, ellos reconocieron desde el principio del juicio lo que estaban haciendo. No parece que hayan negado nada de lo que ahí se dice.

El problema sigue siendo si en el ambiente de Miami pudieron haber recibido un juicio justo, y si realmente eran culpables de espionaje y conspiración para asesinar.

Esa es la diferencia entre haber salido de la cárcel unos años atrás y la situación en que aun están, todo por hacer por su país lo que un norteamericano con vergüenza hubiera hecho por el suyo.

Reinaldo 2 junio 2012 - 12:31 PM

Ahora me voy de paseo con la familia, pero por la noche regreso.
Espero que para entonces el camarada robe o algun otro de los autoproclamados “roboilusionarios” del blog me tengan noticias sobre lo que sucedió durante el proceso de apelación, que por cierto, no fue en Miami.
Chaito, y no digan muchas mentiritas, que les crece la nariz.

Tatu 2 junio 2012 - 12:45 PM

Reinaldo el hecho de que tengas que pedir información sobre el caso demuestra que la prensa no cubrió el juicio y cuando lo hizo fue con periodistas pagados por el gobierno para hacerlo de manera negativa. Lo cual por cierto es ilegal.

No me digas que estoy diciendo mentiras, si lo crees así, pues demuéstralo.
saludos

Reinaldo 2 junio 2012 - 9:19 PM

Tatu, nunca olvides que los periodistas de Granma y otros libelos castristas, y hasta los propios abogados de los espías, son pagados por el gobierno de los hermanitos de Birán.
¿Crees que haya alguna diferencia muy sustancial entre el hecho de que a periodistas en Miami les pagaran para escribir sobre el caso y que a los de La Habana les page el gobierno cubano para que hagan lo mismo, cada uno defendiendo la versión que les conviene?
Y por cierto, según tus conceptos más que gastados para manipular las situaciones específicas de los opositores políticos en Cuba, ¿Consideras que los abogados norteamericanos pagados por el gobierno castrista sean también mercenarios del castrato cubano? Vaya, digo yo, por aquello de que como ustedes siempre dicen, que el que paga manda………………………

Robertico2012 2 junio 2012 - 12:56 PM

Reinaldo:

Me parece muy bueno tu consejo. Que te aproveche. No mientas en tu paseo hasta que regreses al blog en la noche. No es tanto sacrificio aguantarse un poquito de vez en cuando.

Reinaldo 2 junio 2012 - 8:13 PM

Saludos, camarada Robertico, ardiente y entusiasta defensor de la debacle con el acostumbrado dogmatismo, y mucho mejor ahora, que lo hace desde fuera de Cuba.
¿Pudiera usted, camarada, aclarar a qué se refiere con que yo no mienta en mi paseo?
Por favor, es que su forma de redactarlo todo tan “roboilusionariamente” como que confunde.
Mientras tanto, le agradezco que haya reconocido que al final todo se quedó como estaba porque los espías, como espías al fin y al cabo, estaban espiando, y por lo tanto fueron condenados como tales.
Mucho cacareo y mucho querer que yo me informe cuando en realidad estoy bastante bien enterado de lo que ha sucedido, porque al menos he tenido la posibilidad de analizar la información de ambos bandos, mientras lo de “ustedes” es el alineamiento con la versión oficial que les conviene.

Sólo le falta, camarada, comentar sobre la entrevista del oficial puertorriqueño que dirigió el caso y participó personalmente en la captura de la red. A mí me gustó mucho cómo explicó los actos de vandalismo contra puestos de venta donde se vendía el Miami Herald y algunas que otras cositas, entre ellas la posibilidad de introducir cierto y determinado armamento, que me imagino era para montar un museo de las FAR o algo parecido en Key West, y no para usarlo con ningún otro fin (vaya, porque conociendo como operaban los camaradas de la contrainteligencia cubana nunca se me ocurriría que pudiera ser usado para otra cosa – ¿no crees?), porque todos sabemos que para santos, después del santo papa, sólo los cubanos de los departamentos América y otros, que solo están para hacer el “bien” a quienes consideren sus enemigos.
Otra cosa interesante que planteó fue que muchas de esas pruebas ni siquiera fueron necesarias presentarlas en el caso porque con lo que había era más que suficiente para condenarlos.

Robertico2012 3 junio 2012 - 12:12 AM

Buenas, gusano Reinaldo, ardiente defensor del terrorismo contra la que un día fue tu patria con tu acostumbrado dogmatismo y amor por la mentira.

¿Sabes quién es Héctor Pesquera, el oficial a quien tanto crédito le das por sus declaraciones a un panfleto que es ahora tu biblia?. El mismo delincuente que mandó quemar el expediente de Luis Posada Carriles, bajo la protesta de muchos de sus subordinados en el FBI de Miami. Fue el mismo que alardeó de haber cabildeado con el jefe del FBI en Washington para que se procediera al caso contra los cinco, admitiendo que el Departamento de Justicia se resistía. ¿O se te olvidó esa parte de sus entrevistas?.

No hay una sola palabra escrita por ti en este blog que muestre capacidad de análisis para algo. El cuento de que te hayas molestado en leer las dos partes de esta historia no es más que eso: un cuento. Todo lo que regurguitas no es más que la propaganda malsana que se hizo en Miami contra los Cinco, a través de periodistas de los que ahora se descubrió estaban siendo pagados subrepticiamente por el gobierno.

No puedes negar el hecho de que en los años recientes han tenido que soltar a decenas de condenados a muerte, para los que se habían agotado todas las posiblidades legales tras pasar por todo ese sistema judicial que con tanta ceguera defiendes. Con la misma parcialidad estoy seguro de que defenderías la justicia del juicio a los cinco en Miami, en un ambiente de odio y venganza que recuerda a un circo romano. Como no lo puedes negar sustituyes la falta de argumentos con calificativos, que no aportan nada sobre la inteligencia o capacidad de análisis que afirmas tener.

Me pregunto si te habrás tomado el trabajo de pinchar en el vínculo que ha aparecido en varios comentarios, para molestarte en contrastar tu “balanceada” opinión con los hechos expuestos por los tres jueces de Atlanta. Puedo imaginarme la respuesta.

Reinaldo 3 junio 2012 - 11:22 AM

Camarada robertico-ahorasivamosaconstruirelsuciolismo.
Lo de usted es mucha muela bizca y los demás es bobería.
Ustedes, le repito, tienen fe ciega en el castrato y todo lo que de su propaganda venga. Ese es su problema, así que cómase su pescao como pueda, con espinitas y todo.
Algo muy diferente es que pretendan que otros aceptemos sus embustes, medias verdades y mentiras, pretendiendo justificar el hecho de que como ya le repetí por allá arriba, los espías, espías eran, estaban espiando para otro país y que al menos uno de los condenados contribuyó a pasar informaciones a sus superiores en Cuba para efectuar el derribo de avionetas con civiles desarmados, que por cierto, fue hecho en aguas internacionales.
Por demás ya se ha hablado mucho de los propósitos de la red, que no eran solamente “luchar” contra el terrorismo. Adicionalmente, las alegaciones tantas veces repetidas por la propaganda castro-fascista de que Cuba no necesita obtener informaciones secretas de los USA, han quedado más que en ridículo cuando se sabe cuál fue el propósito de la base electrónica de Lourdes durante tantos años, y para reafirmar el hecho, la captura de Ana Belén Montes, algo que el pueblo de Cuba prácticamente desconoce, terminó por echar al piso las supuestas “buenas” intenciones de los hermanitos de Birán.
Dicho esto, si a usted no le queda más remedio que acusar de delincuente a quién por tantos años persiguió y luego capturó a los espías, bueno, pues ese, como le repito, es su pescao, así que a masticarlo con mucho cuidado para que las espinitas no le hinquen la lengua.
Y para terminar, una sola preguntica, ya que al parecer usted conoce muy bien como pienso y ha expresado que soy un “ardiente defensor del terrorismo”:
Lo reto a que me cite aquí o en cualquier otro blog, una sola opinión mía donde yo justifique cualquier acto de terrorismo.
De no serle posible, ruego a usted que agache la cabeza, saque la lengua y se la pase por el agujero por el cual parecen salir las ideas que sobre mi expresa.

Robertico2012 3 junio 2012 - 2:35 PM

Reinaldo:

Hay muchas formas de defender el terrorismo. Una de ellas es negarse a ver la complicidad del gobierno norteamericano con todo el terrorismo contra Cuba. El país que fue su patria. No me ha respondido a la pregunta de si entró en el vínculo. Yo sí lo hice, y leí toda la lista de actividades terroristas que estaban tratando de evitar los cinco.

Otra forma de defenderlo es la connivencia con un acto como el del señor Héctor Pesquera, de destruir el expediente de uno de los peores terroristas de este hemisferio. Eso es un acto delictivo, aunque haya sido amparado por el cargo del señor. Por eso lo llamé con toda justicia un delincuente. Tomarse en serio lo que ese señor diga, en contraposición a los detallados elementos que los tres jueces de Atlanta enumeran basados en la evidencia del caso, es una manera muy conveniente de ponerse al lado de los terroristas con los que él se alineó insistiendo tanto en que se persiguiera a los cinco.

Así que, como verá, tendría usted que nacer hombre y yo Héctor Pesquera para bajar la cabeza ante usted. En esta vida, imposible.

Lo siento por el tono. Usted lo impuso.

Reinaldo 3 junio 2012 - 6:53 PM

El tono lo impones tú cuando piensas que puedes ofender como te de la gana sin que se te responda como se debe. Y como pasas a ese otro nivel de ofensas, algo que vienes haciendo hace rato hasta con mujeres en este blog, solamente te puedo decir que lo de cuestionarle la hombría a alguien que no conoces y al que no te atreverías a hacerle frente mientras te escondes detrás de una pc, no es nada raro en ratas comunistas como tú, que únicamente se sienten valientes cuando participan con las turbas fascistas que reprimen lo mismo a opositores pacíficos que a mujeres indefensas.
Al final de toda tu baba insípida y con ínfulas de super-conocedor de la realidad, todo se te va por la suela de los zapatos, porque no dejas de ser lo que eres, un mero servidor asalariado, adulador de una dictadura a la que sirves por unas limosnas sin importarte la dignidad de los cubanos ni la tuya propia.
¡Tú si le haces honor a la palabra GUSANO!

Robertico2012 3 junio 2012 - 8:36 PM

Reinaldo:

Yo he debatido aquí con muchos que no piensan como yo, y lo he hecho en un tono de respeto. Usted fue el que llamó mentirosos a los que defendemos a los cinco, antes de supuestamente irse de paseo, o cualquiera que sea lo que se fue a hacer. Ahí empezó todo.

No sé a que ofensas te refieres que he utilizado con mujeres aquí. Algunas han venido tras de mí porque les molestan mis opiniones. He respondido con alguna que otra ironía, pero hasta ahí. Nunca he ofendido a ninguna mujer por su condición, a pesar de que algunas la han tomado de gratis contra mí cuando estaba siendo caballeroso con ellas. Habría que ver si no están varios en un banquito, donde ellas enchuchan y tú haces de defensor de las mujeres. Esos trucos son todos muy viejos, pero todavía son efectivos.

Si me metí con tu hombría fue porque llevaste esto al extremo de decirme que sacara la lengua y la metiera tú sabes donde. Y luego hablas de guapería detrás de una PC. Al final, lo que tenía que haber respondido al argumento de si acallar el terrorismo contra Cuba, y atacar a los que la protegen de ese flajelo, no es complicidad con el terrorismo que se ejerce desde los Estados Unidos contra el pueblo del que naciste.

Si no eres capaz de un mínimo de respeto por quienes han demostrado ante los tribunales norteamericanos una moral que ni tú ni yo necesitamos ejercitar en estos intercambios -como bien dices detrás de sendas PC- no tienes moral para darme lecciones de dignidad; y mucho menos como cubano. Yo al menos tengo la decencia de defenderlos porque defendieron a mi país. Ninguno de los millones de cubanos que lo hace necesita cobrar para ello.

Latenta 3 junio 2012 - 6:06 AM

Simplemente EXCELENTE Reinaldo

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 12:48 PM

2
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:
De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 2:
Nuestra revisión de la evidencia en el juicio es más extensiva de lo que típicamente se considera en una apelación relativa a la negativa de un cambio de sede. Esto es así porque la evidencia del juicio por sí misma creó preocupaciones de seguridad para el jurado que implicaban consideraciones de cambio de sede.

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 1:56 PM

3
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:
De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 12: (En relación a los artículos de prensa presentados por la defensa para pedir un cambio de sede):
Uno de los artículos, que trataba de una amenaza de bomba contra el Procurador General de los Estados Unidos siguiendo el colapso de las conversaciones en el caso de Elián González, recitaba una historia de violencia anticastrista en la comunidad de Miami.
Numerosas amenazas de bombas y bombas reales han sido atribuidos a grupos anticastristas exiliados tan atrás como las bombas contra la publicación en español Réplica. Dos años después, el comentarista radial Emilio Milián perdió sus piernas, que fueron voladas en un carro bomba después de que habló contra la violencia de los exiliados.
Temprano en los años 80, las oficinas consulares de México y Venezuela fueron objeto de bombas en respuesta al establecimiento de relaciones de ambos gobiernos con Cuba. Desde entonces numerosos negocios pequeños –aquellos promoviendo comercio, viajes o ayuda humanitaria a Cuba- han sido blanco de bombas.

Chachareo 2 junio 2012 - 3:00 PM

Cuando el temas de un post trata sobre la Dignidad y hombría de un revolucionario claro esta que algunos sufran,les duela,se rasguen vestiduras pero contra esas verdades y esos ejemplos no se puede.
Lo que mas llama la atención es que estos llamados “luchadores por la democracia” y no se cuantos nombres mas ponerles se afanan a toda costa por tratar de que otros crean que estos Cubanos al igual que “ellos”se pudran en la prisión,ejemplos como este es lo que querrían para Cuba y sonarían por encerrar por ejemplo a Tatu por largos años por ser como lo llaman aquí usando diferentes adjetivos.
Estos ejemplos duelen mucho mas al no poder presentar ellos por no tenerlos y no los tendrán, hombres que se comporten con la dignidad y hombría de estos 5 luchadores,la vida lo ha demostrado y lo demuestra cada día

yo_era_callate 2 junio 2012 - 2:37 PM

Hasta aqui llegue: “• Contra el Presidente de Cuba, Fidel Castro, se han realizado 637 intentos de asesinato.”

Primero, hace falta que se pongan de acuerdo en el numerito pues segun Ecured:
“Los servicios de seguridad de la Revolución Cubana han contabilizado hasta el año 2007 un total de 638 intentos de asesinato contra Fidel Castro en distintas fases de desarrollo, llegando a ejecutarse más de un centenar. El primer intento reconocido se realizó en 1958[”

PENSEMOS UN POCO.

Desde el 1ro de enero del 1959 al dia del alegato del post, 13 de diciembre 2001, habian transcurrido 15,687 dias.

Si dividimos esa cantidad de dias entre el numero de intentos de asesinatos segun el alegato de hoy , 637, el resultado da que cada 24.6 dias hubo uno. Osea, un PROMEDIO de mas de un atentado mensual durante 42 años!!

Y eso es contando desde el 1ro de enero cuando todavia el comunista decia que no lo era.

Si hacen la misma operacion con las fechas de Ecured, digamos desde el 1ro de enero de 1958 hasta 31 de diciembre del 2007, el resultado es un intento cada 28.6 dias. Aun mas de uno al mes como promedio!

En fin, cuando una persona repite numeritos ABSURDOS sin ponerse a pensar un poco me viene a la mente aquello de que el dictador norcoreano escribio no se cuantos miles de libros sin necesidad de revisiones y , por supuesto, sin faltas.

mepiamo 2 junio 2012 - 3:47 PM

Sepa que el Camarada Kim Il Sung, escribió 15,000 libros en toda su vida -de todos los tópicos-, Química, Física, Matemáticas, etc. El camarada comenzó la lucha contra Japón a los 7 años de edad. Cuando nació, hubo señales en el cielo y el camarada podía matar a mil americanos con solo golpe de su espada. Kim Il Sun, Héroe Legendario, Sol de la Nación, Líder eterno.

Con este tipo de muela bizca, tal vez me den un buen trabajo como representante de propaganda coreana en el extranjero. Ya hubo un español que consiguió ese trabajo. ¿No será familia de Calvet?

Mahavishnu 2 junio 2012 - 4:13 PM

uhm. por parte de madre

diogenes 2 junio 2012 - 2:50 PM

Yo era
Es que hay cosas que son más que evidentes: si todo este discurso requetegastado fuera consecuente con las matemáticas, la economía cubana estuviera muy lejos de ser la debacle que es hoy día. ¿Verdad?

Y lo peor es que no aprenden. (O no quieren aprender)

Reyhavana 2 junio 2012 - 3:11 PM
Robertico2012 2 junio 2012 - 3:29 PM

Reyhavana:

Después de escuchar la grabación me quedé con una duda:

¿De cual de los cinco es la voz que aparece en el audio?.

j.calvet 2 junio 2012 - 3:38 PM

El título en castellano es Traición y la tesis es que el gobierno USA traicionó… porque sabía…. etc,etc. El libro lo escribe un “patriota” norteamericano que por 7,96 dólares se queja amargamente de la administración Clinton… y dice cosas como que
“Los cubanos fueron capaces de cometer un ataque brutal no sólo contra los cuatro aviadores…. etc, sino contra los Estados Unidos de América. Cuatro hombres pagaron el precio (de la traición, claro) y nuestra nación quedó con un ojo negro”
Matt Lawrence.
¡Vaya aporte bibliográfico!
http://www.amazon.com/exec/obidos/ISBN=B004GUSHMS/historicwingscomA/#reader_B004GUSHMS

j.calvet 2 junio 2012 - 3:43 PM

Para cerrar o no cerrar el tema de Cuba y cómo se protege a los menores en la isla, hoy se ha editado un pequeño video con las declaraciones del representante en Cuba de UNICEF. ¡Más claro agua¡

Google: Entrevista a Juan José Ortiz Brú, Representante de la UNICEF en Cuba

Publicado el 02/06/2012 por VideosCubaHoy
Entrevista a Juan José Ortiz Brú, Representante de la UNICEF en Cuba con motivo del Día de la Infancia (1 de junio 2012)

Chachareo 2 junio 2012 - 3:47 PM

Josep;
Mandaselo a Armennie a ver si se lo publican en el blog de la “multi premiada”,se que tu no puedes yo tampoco y ella si entra quitando el Puta si creo que podra.
Saludos

j.calvet 2 junio 2012 - 4:24 PM

@Chacha
Ya no entro nunca en GY porque ya lo hice en su momento y ya sé qué se cuece. Lo que no entiendo es por qué ha abierto la presunta editora de GY un segundo blog en España. Sinceramente no comprendo por qué ha abierto un nuevo frente, además de los que ya tiene…
Apenas he visto mucho, pero sí que es cierto que en GY no aporta su nick completo. Hace tiempo me pilló la bronca que se llevó por parte de varios comentaristas por lo indecoroso del gravatar y creo que fue ese mismo día, cuando me quedé de pìedra viendo cómo los administradores le eliminaron parte de un comentario, pero que no era ofensivo ni decía nada… Creo que logré copiar o hacer un pantallazo del affaire… A saber dónde lo tengo… Sí parece que menciona la nueva comentarista a LJC en GY. Pero como apenas he estado dos minutos no sabría decir por qué.
Saludos.

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 3:57 PM

A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:
De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 16: Sobre el examen a los candidatos a jurados:

Algunos miembros del panel estaban claramente parcializados contra Castro y el gobierno cubano. Peggy Bertrán fue excusada por causa después de admitir que no creería a ningún testigo que admitiera haber sido un espía de Cuba. Cuando se le preguntó sobre el impacto de su posible veredicto en el caso, David Cuevas dijo que “me sentiría un poco intimidado y probablemente algo temeroso por mi seguridad si no regresara con el veredicto de acuerdo a lo que siente la comunidad cubana, como piensan que el veredicto debería ser,” y que “basado en mi propio contacto con otros cubanos y como sienten acerca de asuntos relativos a Cuba –cualquier cosa que trata de comunismo ellos están en contra”, él sospecharía que “ellos tendrían una fuerte opinión” en el juicio. Explicó que probablemente tendría grandes dificultades para escuchar el testimonio. “Yo probablemente sería un manojo de nervios, si usted quiere saber la verdad”. ….”Supongo que estaría un poco nervioso y tendría algún miedo, realmente miedo por mi propia seguridad si no saliera con un veredicto que estuviera de acuerdo con la comunidad cubana en general”.

Maria 2 junio 2012 - 4:05 PM

….actos terroristas,agresiones y provocaciones que han traído la muerte de más de 3 478 seres ….
dijo Labañino.
///////-

Seria mucho más razonable y si quieren que los lectores lo crean y no le surjan interrogantes al respecto,que pusieran el listado conteniendo los nombres de las 3 478 víctimas y el sitio donde murieron. Eso ,desde toda lógica,sería lo acertado.Entretanto no lo hagan habra’ mucha gente que se cuestionara’ la veracidad de dichas cifras.
Y lo digo con absoluta sinceridad,porque es algo que se cae por su propio peso.

Robertico2012 2 junio 2012 - 4:25 PM

Tal vez en las torres gemelas murieron cuatro o cinco. Al fin y al cabo nadie me ha enseñado la lista de los que allí estaban, con fotografías del día anterior para saber que no se habían muerto antes.

Yo no sé cuantos han muerto por el terrorismo contra Cuba. No sé cuantos murieron en el holocausto, si fueron 6 millones o 300 mil. Eso no quita que esté claro de que en ambos casos se ha cometido un crimen. Hay suficiente experiencia para demostrarlo.

Chachareo 2 junio 2012 - 4:33 PM

Robertico;
La lista completa la encuentras y Cuba la ha publicado
Saludos

Amor 2 junio 2012 - 6:53 PM

pero r2012 por lo menos di que murieron 100 en cada torre cuando se cayo,,, los llevastes recio con 3 o 4,,,

Robertico2012 2 junio 2012 - 7:03 PM

No amor, murieron mucho más de cien por cada torre. Fue una atrocidad que todos pudimos ver en la televisión, observando seres humanos que tuvieron que escoger entre lanzarse de aquella altura o morir quemados.
Para mí, si hubieran muerto sólo 50, hubiera sido una atrocidad.

Por supuesto, mi referencia a cuatro o cinco es en respuesta a la insensibilidad de los que se ponen a pedir nombres para negar que a su patria se le ha sometido a una política criminal, que ha victimizado a decenas de cubanos inocentes. Yo puedo comparar el terror de esos infelices que se lanzaron de las torres con los pasajeros del avión de Barbados, y supongo que habrá sido semejante.

Algunos se ciegan demasiado por sus preferencias políticas. Me pregunto si habría algunos así entre los que se turnaron para dejar caer tanto odio contra los cinco en el sistema judicial norteamericano.

Amor 2 junio 2012 - 7:16 PM

gracias … me asustaste…..

Robertico2012 3 junio 2012 - 12:17 AM

Perdona. No era mi intención.

mepiamo 2 junio 2012 - 5:18 PM

¿Dónde están las fotografías de los 20,000 matados por el gobierno de Batista? Los roboilusionarios no necesitan de fotos: Es un asunto de fé, y se acabó.

Robertico2012 2 junio 2012 - 5:51 PM

Donde mismo están los 50 mil -a veces han llegado hasta 100 mil- fusilados por la revolución. Los gusanos necesitan menos de fotos y tienen más fe, al fin y al cabo por muchas pruebas que se les muestren nunca admitirán el terrorismo contra Cuba promovido por el gobierno norteamericano.

Chachareo 2 junio 2012 - 5:56 PM

Es como los 3 millones que han huido de la isla,dentro de poco seremos mas que los Chinos

j.calvet 2 junio 2012 - 4:06 PM

¡Qué cosas pasan en España¡ Esta España mía esta España muerta, y todo ello en relación a Cuba.
Lo positivo: “Cuba mejor país que recibe al turista, según premio español
Publicado por Adis López González el junio 2, 2012 a las 2:01pm
Ver blog: http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blogs/cuba-mejor-pa-s-que-recibe-al-turista-seg-n-premio-espa-ol
La Habana, 2 jun (AIN) En la XX edición de los Premios Travelranking, que entrega cada año la revista especializada española Agenttravel, Cuba obtuvo el primer lugar en la categoría de mejor país que recibe al turista. El Ministerio de Turismo de la Isla dio a conocer mediante una nota de prensa que la ceremonia de premiación estuvo presidida por Manuel Butler, director general del Instituto de Turismo de España

Lo negativo: El recién estrenado blog de la afamada bloguera, hoy tiene 2 comentarios de la misma persona, que dice: “Ojalá tuviéramos una Yoani Sánchez en España. Y que el mundo la escuchase.” En España, “una Yoani” se “forraba” de tanto como tendría que reportar: el caso Divas, el caso Bankia, el caso Gurtel en Valencia, un niño asesinado y tirado a un contenedor.. las indemnizaciones millonarias que se llevan los directivos de las ex-cajas de ahorro que son echados a patadas pero con un dinero del copón…. (Ante los periodistas, Guindos manifestó su rechazo a que el actual director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, pueda cobrar una pensión de 13,9 millones de euros y que el ex director general de Caja Madrid, Matías Amat, haya percibido 6,16 millones tras el ERE de la entidad.) Bankia precisa 20.000 millones de euros ¡ por ahora¡ se cotiza a nivel de bono basura, pero sus ex-directivos salen con ese dinero… No son los únicos. Miles de personas han perdido sus ahorros por haber sido engañados aceptando un producto mal explicado, las participaciones en la CAM, en Caja Madrid, etc. pero los ejecutivos cobrando un pastón.

El Napo back 2 junio 2012 - 4:09 PM

Ta buena la jama en las cárceles del imperio…

Chachareo 2 junio 2012 - 4:13 PM

Y en las de Cuba igual,lindos los ejemplares como llegaron a españa aunque hoy estan mas demacrados

El Napo back 2 junio 2012 - 4:39 PM

Tienes toda la razón. Mira este cómo quedó después de la dósis reforzada de picadillo de soya podrido y agua con azúcar prieta:
http://sunriseinhavana.blogspot.ca/2010/03/prisoner-of-concience-ariel-sigler.html

El Napo back 2 junio 2012 - 8:05 PM

bueno, chapearon el link con la foto de Ariel Siegler. La verdad es que con la sobredósis de picadillo de soya y agua con azúcar prieta salió del tanque hecho un trinquete. Todo un orgullo para el sistema carcelario cubano. Que lo diga el Chaha que a eso le sabe un mundo.

Chachareo 2 junio 2012 - 8:15 PM

Napo asere,sabes bien que ese Sr estaba enfermo pero me gusto mucho cuando llego con la banderita Yuma en su manito delgada.El resto de los que salieron era puro sobre-peso y no solo de estos últimos si ves a los plantados estos si con mas dignidad pero bien jamaditos salieron
saludos y que bueno que regresas

Robertico2012 3 junio 2012 - 12:20 AM

Según la teoría fisiológico-carcelaria del Napo, el libio que salió con cáncer de las cárceles inglesas habrá sido una víctima del sistema carcelario británico.

Murió de cáncer en estos días. La culpa la tiene la Reina Isabel.

Chachareo 3 junio 2012 - 12:28 AM

Creo que como ya engordo debe estar hoy con el Comunistin en entrenamientos o de lo contrario solo es “bueno”,lucho solo un día con la banderita Yuma,no es de los “imprescindibles”,que gente !!!

Chachareo 2 junio 2012 - 4:16 PM

Bueno aqui las diferencias de alegatos,aqui tengo el de uno de los “patriotas del grupo de los 75.Que dios lo tome confesado;
testimonio que, voluntariamente, rindió en el juicio el señor Osvaldo Alfonso, cuyo nombre en estos días también, una y otra vez, ha sonado.

Presidente del Tribunal.- A usted la Ley le concede el derecho de declarar o de abstenerse a hacerlo.

¿Usted desea declarar?

Osvaldo Alfonso Valdés.- Sí, cómo no.

Presidente del Tribunal.- ¿Desea expresarse libremente?

Osvaldo Alfonso Valdés.- Sí.

Presidente del Tribunal.- Tiene la palabra.

Osvaldo Alfonso Valdés.- ¿Pudiera hacerlo leído?

Presidente del Tribunal.- Sí.

Osvaldo Alfonso Valdés.- Yo, Osvaldo Alfonso Valdés, reconozco que en nuestro trabajo opositor hemos podido ser utilizados por funcionarios de la Sección de Intereses, por lo que en nuestra intención de llevar a cabo una lucha pacífica, hemos respondido de alguna u otra manera a los intereses de Estados Unidos.

Sabemos que los recursos que nos llegan para nuestras labores provienen de fondos que aprueba el gobierno de ese país. Recuerdo una ocasión, una entrevista con un funcionario de la USAID, en la propia oficina, en la cual este venía a comprobar si los recursos de la oficina llegaban a nuestras manos. En ese momento se analizó vías alternativas para que esos recursos llegaran a nuestro poder, algunos estuvieron de acuerdo, otros no, pues significaría demostrar evidentemente que éramos sustentados por la Oficina de Intereses, cosa que negamos. Algunos propusieron que llegaran a través de representantes en el exterior, con vistas a no demostrar el vínculo directo entre el gobierno norteamericano y los opositores. Se interesó por qué haríamos en la Cumbre Iberoamericana, que si se enviaría algún documento. Se trató también de la necesidad de la unidad de la disidencia interna.

En esa ocasión se recomendó que era muy importante que tuviéramos encuentros con personas provenientes de países exsocialistas, como Polonia, Checoslovaquia y otros, pues estos tenían experiencias que nos serían muy útiles en la lucha contra el régimen socialista imperante en Cuba.

En este encuentro participaron por la Oficina de Intereses, la señora Vicky Huddleston; el visitante de apellido, que no recuerdo bien, creo que sea Muller, y por Cuba, entre otros, el señor Jesús Llanes Pelletier, ya fallecido.

Reconozco que he recibido fondos y ayuda material de organizaciones radicadas en Miami, y que esos recursos provienen del gobierno de Estados Unidos, por lo cual, de algún modo, hemos estado sirviendo a esos intereses.

Chachareo 2 junio 2012 - 5:54 PM

Este Osvaldo canto el manisero y hoy dirige Misceláneas de Cuba,cada cual que se lleve su propia conclusión

Robertico2012 2 junio 2012 - 7:06 PM

Por esos contrastes es que les duele tanto la moral de los cinco.

Chachareo 2 junio 2012 - 4:19 PM

Otro alegato por un “patriota” de los 75.Ya esta confesado.

Presidente del Tribunal.- ….declarar o abstenerse de hacerlo, ¿desea declarar?

Acusado.- Sí deseo declarar.

Presidente del Tribunal.- ¿Libremente?

Acusado.- Libremente.

Presidente del Tribunal.- Lo escuchamos.

Acusado.- Yo sugiero que me hagan las preguntas, igual que a Miguel, que el tribunal me haga las preguntas.

Presidente del Tribunal.- Es libremente, desea… Entonces le refiero lo mismo, que si hay alguna pregunta que no desee responder se lo comunique a los miembros del tribunal, es un derecho que usted tiene.

Acusado.- Yo quiero significar aquí, delante de este tribunal, el trato correcto que nos han dado las autoridades de la Seguridad del Estado dentro del órgano de instrucción, que ha sido un trato justo, que no hemos sido vejados, no hemos sido maltratados en ningún momento.

Tenemos que significar que el trato dado tanto por los oficiales, por el alto mando de Villamarista y por todo el personal dentro, tanto carceleros como todo el personal de servicio, ha sido el mejor con nosotros, o por lo menos con mi persona; tengo que decirlo así, porque, bueno, yo no tengo contacto con los demás acusados. Y agradecer que ese trato ha sido correcto, que hemos tenido una atención médica esmerada tres veces al día y que ante cualquier circunstancia de dolor, de cualquier problema de salud han estado los médicos en la celda, han estado ahí al pie de nosotros, y si presión alta, que si la pastilla a su hora, que si hay un dolor por aquí, un dolor de muela, cualquier cosa, el órgano de instrucción ha estado perennemente con nosotros.

Nos han accedido a la visita de nuestros familiares, dentro de 15, 20, 25 minutos nos han dado para ver a nuestros familiares, eso lo agradecemos, o por lo menos yo lo agradezco, tengo que decirlo así; que la visita con nuestros familiares ha sido abierta, delante del instructor, pero, bueno, ha sido abierta, que se nos ha dejado conversar ampliamente; bueno, en fin, el contacto con nuestros abogados defensores también ha sido amplio, nos han dado todo el tiempo del mundo para comunicarnos con ellos.

Bueno, dejar claro aquí que falsos rumores que pueda haber sobre ese tipo de conducta por parte de las autoridades de instrucción policial en Villamarista son falsos rumores, que no se puede decir que ahí se maltrata a nadie, que allí se veja a nadie y que allí se reprime a nadie.

Comunista hasta la Muerte. 2 junio 2012 - 4:19 PM

Tatu:

¿Fue el ataque al cuartel Moncada un acto terrorista?.

Comunista hasta la Muerte. 2 junio 2012 - 4:22 PM

La fuerza militar se uso contra Batista porque Batista elimino el sistema de elecciones. Elimino la posibilidad de que el pueblo pudiera cambiar de gobierno.

¿No es lo mismo aplicable a los militares actuales que gobiernan de por vida?.

Cuando un grupo de miltares eliminan los derechos civiles la lucha armada no es un acto terrorista. Es un derecho. De acuerdo a lo explicado por Fidel en La Historia me Absolvera.

Chachareo 2 junio 2012 - 4:38 PM

Comunistin;
No te quito ese derecho a Ud como enemigo del gobierno.Puedes atacar una instalación militar,puedes desembarcar e ir a las montañas,hoy mas fácil,las armas están y de grueso calibre ahí en la esquina de tu casa y las lanchas sobran.Pero bien no ataques un pueblito con campesinos a matar mujeres y niños o un hotel lleno de turistas.Te propongo la unidad de Managua o otra cualquiera.Que tengas suerte y éxito
saludos

Robertico2012 2 junio 2012 - 5:59 PM

El pobre. No puede diferenciar un ataque terrorista de una acción militar. Si la revolución se hubiera dedicado a juzgar por terrorismo a todo el que se alzó todavía hubiera muchos de ellos en las cárceles.

Maria 2 junio 2012 - 4:37 PM

El chacha dice:
Lo que mas llama la atención es que estos llamados “luchadores por la democracia” y no se cuantos nombres mas ponerles se afanan a toda costa por tratar de que otros crean que estos Cubanos al igual que “ellos”se pudran en la prisión,ejemplos como este es lo que querrían para Cuba y sonarían por encerrar por ejemplo a Tatu por largos años por ser como lo llaman aquí usando diferentes adjetivos.

/////
Vaya…vaya.¿Asi que esos cubanos que no son castristas querrian encerrar aTatú ,por largos años por ser [creo que la palabrita no es muy agradable que digamos] ?
Chachareo,se te fue’ la mano ! Aqui nadie quiere que encierren a Tatú en la cárcel,si no ,a esa banda de fascinerosos que “merecido se lo han de tener”,por prestarse a la bajeza de hacerle mitines de repudio , agredir con palabras y gestos obsenos , acciones despreciables y reprochables y de abuso ,a personas pacíficas e indefensas.

Chachareo 2 junio 2012 - 6:06 PM

Espero que Tatu con lo bien entrenado que esta subiendo lomas logre sobrevivir a la noche de los cuchillos largos o a los 3 días de licencia para matar comunistas

jorgealejandro1 2 junio 2012 - 4:43 PM

sss

jorgealejandro1 2 junio 2012 - 4:45 PM

Por cierto ¿Me contesta algún revolucionario, en qué instalación militar iba a poner Urselia Díaz Báez la bomba que le costó la vida por accidente?.

Coherencia, compañeros, que el cine América nunca fue una instalación militar, ni tropicana tampoco.

Amel Rodriguez 2 junio 2012 - 5:16 PM

Encontrado en los muchos CDs codificados ocupados a la Red Avispa:

El 13 de Febrero de 1996 hubo un mensaje que al parecer advertía al co-acusado y piloto René González que no volara con Hermanos al rescate, 11 días antes de que derribaran los aviones, y les da palabras para un código que mencionar si se veía obligado a volar.
El mensaje decía: “ Si en el último minuto ellos te piden volar sin haber sido programado, busca una excusa y no los hagas. Si no puedes evitarlo, transmite la consigna por los mártires del 13 de Julio y Viva Cuba, si no puedes llamar, di por el radio “Viva los Hermanos al Rescate y al democracia”. Eso es todo.”

El mensaje fue dirigido al “hermano Iselin”, uno de los varios alias que según alega el gobierno, pertenecía a González. Estaba firmado por “Miguel y Giro”

FILOTE!! 2 junio 2012 - 6:01 PM

😆 Amel, TATU solo se fija en los terroristas que NO VISTEN de OLIVO…. para él, los terroristas que tienen como jefes NO cuentan…

Robertico2012 3 junio 2012 - 10:30 AM

Amel:

¿Te atreverías a pinchar en los vínculos que están saliendo para que leas lo que escribieron los tres jueces de Atlanta?.

Amel Rodriguez 3 junio 2012 - 4:26 PM

¿Pinché y qué? Por ninguna parte dice que ese mensaje sea mentira.

Robertico2012 3 junio 2012 - 6:59 PM

¿Y qué más encontraste?.

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 6:04 PM

5
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:

De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 16: Sobre el examen a los candidatos a jurado:

Jess Lawhorn, Jr., banquero y vicepresidente a cargo de préstamos hipotecarios estaba “preocupado acerca de cómo la opinión pública podría afectar su habilidad para hacer su trabajo” porque el lidiaba con muchos constructores de la comunidad hispana y sabia que el caso era “de suficiente perfil alto como para que haya fuertes opiniones” que pudieran “afectar sus habilidades para generar prestamos”.

Maria 2 junio 2012 - 6:05 PM

Chacha,Osvaldo Alfonso Valdes ,esa persona que tú dices testifico’ eso que has traido a este blog,dónde esta’ actualmente y a que’se dedica.Sería bueno saberlo,porquepodria tratarse de unagente cubano infiltrado en ese grupo y partiendo de esa suposicion ,ya se entenderia el porque’de su declaracion.Pero si realmente era un disidente u opositor,a lo mejor esta’ fuera de Cuba y podria confirmar o negar si dijo o no dijo esas palabras. Después de todo,a nadie aqui le consta que en verdad ese hombre haya dicho eso o no.
Estoy como Tatú que alega que si bien es cierto que el no puede probar que las cosas sean asi como el las conoce, nosotros tampoco podemos probar que no sea como el dice.Igual te digo,Chacha .Si bien yo no puedo probar que eso que trajiste es mentira,tampoco tú puedes probar que sea verdad.

Chachareo 2 junio 2012 - 6:09 PM

No lo conoces? el muchachon hoy dirige Misceláneas de Cuba,donde esta? jejeje en el pais de los Nobel.
Cuando escucho que la candela era para cadena perpetua se armo la cantadera al estilo rancheras de Juanga

Amor 2 junio 2012 - 6:58 PM

en suecia???
nunca lo he oido mencionar

Chachareo 2 junio 2012 - 7:03 PM

Que rapido ustedes olvidan a sus “patriotas” era uno se los mas sonados de los 75,pero bien asi es la vida
saludos amor

Amor 2 junio 2012 - 7:13 PM

te juro que no se quien es…y nunca lo he visto ni oido nombrar en sverige……. como tampoco se quienes son los 75 y hasta hace poco tampoco sabia quienes eran los 5
saludos chacha

Chachareo 2 junio 2012 - 7:16 PM

Sorry,crei que eras Cubano

Amor 2 junio 2012 - 7:06 PM

pues mira que si,,, entre en esa pagina y tiene una dir en suecia…

Chachareo 2 junio 2012 - 7:17 PM

El que sabe mas de eso es el terrorista Montaner,hay algunas carticas
saludos

Chachareo 2 junio 2012 - 6:11 PM

Tengo el video del alegato del Sr y se publico en una entrevista que dio el ex de relaciones exteriores,no lo puedo poner aqui pero sale el hablando y cantando,lo encontraras en la webb

El Napo back 2 junio 2012 - 8:14 PM

El Chachi siempre bien informado de estos temas. Como que nunca se hubiera retirado…

Chachareo 2 junio 2012 - 9:45 PM

Asi es mi amigo Napo,solo que siempre con la verdad
saludos

Maria 2 junio 2012 - 6:29 PM

No.No lo conozco.Y tampoco se’ si dado el caso el diria si lo dijo o no.Pero de todas maneras,si dice que no lo dijo,el gobierno cubano y sus simpatizantes diran que esta’ mintiendo[esto parece un trabalenguas].No habra’ manera de saberlo.

Maria 2 junio 2012 - 6:31 PM

Bueno……Tú dices que hay un video.
Ni siendo asi,me trago tan fácil esa píldora.

Chachareo 2 junio 2012 - 6:43 PM

Te imaginas que solo no se lo tragara Ud,pero el video y no solo ese sino con otros se le presento a todos los diplomaticos en la Habana y a la prensa extranjera y puedes encontrar igual una entrevista a la esposa,si no lo crees bueno ni modo

Reinaldo 2 junio 2012 - 9:49 PM

Saludos, María,
Nadie se puede tragar tan fácilmente las guayabas que algunos quieren hacer pasar aquí por pruebas “convincentes” de que el gobienro cubano es un angelito al que todos acusan sólo por la mala intención que los mueve contra la dictadura.
En estos días la situación se le ha revuelto a la dictadura, a la que en la revisión del cumplimiento de los derechos humanos se le han exigido investigaciones sobre torturas (recordemos que la tortura no es sólo física), y resulta que ahora están ofreciendo de nuevo que el relator sobre las torturas pueda visitar a la isla.
Pero bueno, para hacer la historia corta: Modus operandi de los rusos, los alemanes, otros este-europeos y sus alumnos cubanos, de los cuales anda por aquí un personaje que fue partícipe de esas maquinaciones diabólicas:
Desde la época de Lenin y Stalin, era usual que los acusados se deshicieran en halagos para sus captores antes de ser ejecutados. Se ha sabido cómo se lograba eso, y era a base de intimidación sobre la familia o prometiendo penas rebajadas que luego no se cumplían.
¿Cree usted que porque un disidente cualquiera haya declardo, segun algunas fuentes gubernamentales, aunque se vea en un video, que la actidud del minint ha sido poco menos que la de la Madre Teresa de Calcuta, se podría aceptar como evidencia seria?
Esas guayabas ya fueron desenmascaradas desde hace más de medio siglo por muchos investigadores y hasta por algunos que participaron en ellas, como para que este personajillo quiera venir a hacernos ese cuento.
Allá el que se lo compre, pero la realidad que muchos cubanos conocemos es que a base de amenazas de todo tipo, incluyendo falsos fusilamientos y promesas de represalias de todo tipo contra la familia, los regímenes comunistas, donde ningún acusado tiene derecho a una defensa verdadera, y donde se sabe que están a merced de dos fiscales, porque el abogado defensor es otro acusador, controlan y manipulan desde las pruebas que nunca existieron hasta la confesión del acusado.
Yo creo que usted estará de acuerdo conmigo, por lo que veo que dice, y por mi parte pido a estos manipuladores de la realidad un poco más de respeto a nuestra intelingencia, por favor.

Chachareo 2 junio 2012 - 9:56 PM

Jejejeje como duelen las verdaes.Las pruebas estan digan ahora lo que digan sorry

Robertico2012 3 junio 2012 - 12:29 AM

Reinaldo:

Hace unos días uno de tus adláteres se regodeó poniendo aquí las palabras que dijeron a la jueza los que se declararon culpables en el caso de los Cinco.

Decían que “daban gracias al FBI por haberlos metido presos” y que “habían encontrado a Dios en la celda”, que “por primera vez se sentían libres una vez que los capturaron” y otra letanía de humillaciones. Todo para aplauso y satisfacción de la jueza y los fiscales.

Resulta que eso no ocurrió en una corte de la URSS, del este europeo o de Cuba, sino en el mismo tribunal de Miami que tú tanto ensalzas, donde los cinco se pararon y le dijeron las cuatro verdades a la misma jueza.

Hay un contraste aquí que es llamativo. Se pudiera asumir que el asunto no tiene tanto que ver con el lugar del juicio como con la moral de la causa que se defiende.

Comprendo que no lo entiendas.

Reinaldo 3 junio 2012 - 11:57 AM

¡Oh!, me parece que el que no entiende absolutamente nada eres tú, robertico-ahorasivamosaconstruirelsuciolismo.
Resulta que yo no he cuestionado para nada el hecho de que los restantes espías de la red avispa hayan dicho esto o lo otro, pero ustedes sí aseveran que la declaración de un acusado frente a un tribunal cubano es una demostración de la verdad absoluta.
Estas muy mal, muchachón. Tienes que tener cuidado con lo que dices y como los dices.
Y yo también creo que hay un problema de falta de moral en todo esto, y es la falta de moral, de dignidad y de humanidad de que carecen algunos defensores de la debacle castrista que pese a más de medio siglo de atropellos de toda clase, violaciones de los derechos humanos y civiles de una país entero, aún siguen aplaudiendo como focas a los causantes del desastre nacional y pretendiendo que ahora sí que las cosas se van a hacer “bien” por los mismos que nos llevaron al borde del abismo. Eso no es fe ciega, sino algo mucho peor, pero cada cual sabrá lo que su conciencia le exigirá en algún momento por haber aplaudido a una dictadura que ha sido responsable, directa o indirectamente, de la muerte de muchos miles de seres humanos, y no solamente en Cuba, sino a lo largo de América Latina, Asia y África, por no contar con algún que otro en Europa y Norteamérica.

Robertico2012 3 junio 2012 - 7:09 PM

Reinaldo:

Yo nunca he asegurado que la declaración de un acusado ante un tribunal cubano sea demostración de una verdad absoluta. No creo que nadie aquí haya dicho eso, así que el que parece no entender absolutamente nada eres tú.

Y si quieres mi opinión bien clara al respecto te la digo: Yo no creo en la autoincriminación de un acusado que va a ser sentenciado ni en Cuba, ni en los Estados Unidos, ni en Groenlandia. Me parece un requisito que sólo sirve para humillar al preso y hacer sentir bien a los que lo juzgaron.

Así que, para que entiendas, lo que estamos diciendo es que cuando cinco hombres se paran ante una jueza, que les va a dejar caer todo el peso de su odio, y que ya ha humillado a los otros defendidos; y le dicen las cuatro verdades que les dijeron ellos, eso es una muestra de moral y de vergüenza que indica un desbalance de valores humanos a favor de los defendidos y en contra de los que les juzgaron.

Si los que están del otro bando -ya sea porque en este caso cedieron a los chantajes del gobierno americano, o porque los de Cuba quieren buscar misericordia- no tienen la misma moral, es indicador de un desbalance que debe de tener alguna explicación en el contraste de los conceptos éticos y morales de las dos partes.

Robertico2012 4 junio 2012 - 7:30 PM

Si estuvieras tan seguro de que estoy haciendo un papelazo y de que mis comentarios están tan llenos de contradicciones, las expondrías aquí en lugar de enmascararte en tus consignas, que no dejan de ser baratas.

Nunca he dicho sabermelo todo. Si te molesta lo que yo pueda saber o dejar de saber eso habla más de ti que de mí. No tiendo a juzgar aquí lo que sabe o deja de saber otro. No me interesa. Me gustaría que se manifestara por todas las partes en un intercambio inteligente de argumentos. No tiro piedras a derecha o izquierda. Sencillamente doy opiniones que pueden o no estar en sintonía con la práctica del gobierno al que defiendo. No le tengo que preguntar a nadie para hacerlo. Tal vez lo que te molesta es que no puedas encontrar esa veta de esbirro en la que te encantaría agarrarte para no tener que usar unas neuronas que no te funcionan.

Tampoco tengo que coordinar con Chacharero ni con ningún revolucionario las cosas que decimos. Yo no creo que este es un espacio donde se aportan pruebas ni a favor ni en contra de la inocencia de nadie. Sí me parecen más dignos de credibilidad los comentarios que los tres jueces de la corte de Atlanta, en comparación con tus opiniones -o incluso con las mías- y con las declaraciones de un tipo que se subió a la tarima a darse ínfulas e hizo quemar el expediente policial de un terrorista que estaba siendo procesado en el país donde se supone que él representa la ley. Me parece digno de credibilidad que el Comité de Detenciones Arbitrarias y la relatoría de independencia de Jueces y abogados de las Naciones Unidas se hayan tomado el esfuerzo extraordinario de calificar ese caso como violatorio de las normas internacionales del debido proceso. La única vez que en el diferendo entre los dos países se ha dado eso.

Y sí, me parece que poner a un preso a humillarse ante alguien que le va a dar una sentencia es una inutilidad, posiblemente heredada de la antiguedad o del medioevo. Si yo pudiera lo eliminaba en Cuba. Por eso respeto al que es capaz de romper con esa cadena y decirle cuatro cosas a un juez que está a punto de ejercer ese poder sobre él. Eso también me parece más digno de credibilidad que todo el poder de los fiscales y jueces que se ensañaron con los cinco.

Y sigo viendo un símbolo en que los de la otra orilla no tengan los pantalones para hacerlo.

elisabeth 2 junio 2012 - 6:42 PM

Si de pedir pruebas se trata es dificil aseverar que en EEUU han ido a la silla electrica mas inoceentes que etc, etc.
Los sistemas judiciales por desgracia no son infalibles por eso no creo en la pena de muerte. Ahi lo dejo.
Si los 5 o los ya 4 no merecen las penas que se les impusieron pues sigan apelando, todavia estan vivos. Que es poco probable tal vez pero no estaban desojando margaritas, y si los cogieron a la ley se tienen que atenerse, fuera en EEUU o en Holanda No es algo para celebrar, no tengo por costumbre .alegrarme del mal ajeno. Saludos.

Chachareo 2 junio 2012 - 7:06 PM

Elizabeth;
Aqui se alegran que no encuentren petroleo,que un huracan azote la isla,que se pasen mas necesidades etc etc,en fin son muy alegres y esperando dia a dia la muerte de los historicos,nada comparable
saludos

Robertico2012 2 junio 2012 - 7:12 PM

elisabeth:

Hace un par de años el estado de Illinois -un solo estado de la unión- tuvo que liberar a algunas decenas de presos que estaban en el corredor de la muerte por el escandaloso descubrimiento de su inocencia, a través del DNA. Hay un proyecto en los Estados Unidos que se ha dedicado a eso debido a la cantidad de condenas erróneas. No creo que sea difícil encontrar esas informaciones en la red.

Lo único que se ha estado pidiendo en el caso de los cinco es precisamente que se aplicaran las leyes del país que los juzgó. Nadie ha dicho que estuvieran deshojando margaritas. El propio post no niega lo que estaban haciendo. Por otra parte no es por gusto que una cantidad tan importante de figuras y organizaciones alrededor del mundo se esté manifestando por que los liberen.

Amel Rodriguez 3 junio 2012 - 4:34 PM

¿Sabes cuántos inocentes hay en las cárceles cubanas? No, seguro que no hay ninguno, porque el MININT es infalible. Por eso mismo no hay ningún proyecto independiente (mala palabra para la dictadura) que use el DNA para probar la inocencia de nadie. No es necesario. Sin embargo si hay habido cientos de presos solo por expresar ideas diferentes a las de la dictadura. Pero bueno, esos todos so mercenarios aunque a la mayoría no los meten presos por traición ni espionaje sino por cualquier otra causa inventada. Señores, que una prueba de culpabilidad en un juicio sea una máquina de escribir, cuando la persona firmaba con su nombre lo que escribía, ya lo dice todo del estado de represión dentro de Cuba.

Robertico2012 3 junio 2012 - 7:13 PM

Amel:

En todos los países del mundo debe de haber inocentes presos. Ningún sistema legal es perfecto.

Pero la facilidad conque se aplica la pena de muerte en los Estados Unidos es proverbial. Para aplicarla en Cuba se necesitan muchas más pruebas directas y una certeza de que la persona cometió el crimen mucho más exigentes que en los Estados Unidos. Eso sin contar conque no se aplica desde 2003.

Tú puedes satisfacer tu necesidad de criticar a Cuba todo lo que desees, pero eso no cambia el hecho de que la tasa de encarcelamientos por habitante es la mitad de la norteamericana.

yo_era_callate 3 junio 2012 - 7:25 PM

Te falto decir que en cuba son MUCHO mas eficientes. Solo 72 horitas y te hacen juicio, a lo mejor hasta te dejan apelar, y al tercer dia vas fusilado.

Y eso sin haber causado ningun muerto. Imaginate si se mata a alguien!

Bueno, a no ser que seas el chacha. Que mata, no lo fusilan y luego lo mandan pa las vegas a sufrir el terrible capitalismo.

Raro eh?

Robertico2012 4 junio 2012 - 10:45 AM

Puedes o no estar de acuerdo con un juicio sumario, o con la pena impuesta. Eso aplicaría para todos los juicios en todos los sistemas legales del mundo.

Pero de lo que estoy hablando es de la capacidad de un sistema legal de determinar correctamente si el acusado cometió o no el crimen que le trajo esa pena. Que en un país hayan tenido que soltar a decenas de presos, que estaban esperando ser ejecutados, porque se demostró que todo el sistema judicial desde los fiscales, los jurados y los jueces no fueron capaces de aplicar correctamente los hechos a las condenas y subsecuentes sentencias, es para alarmarse.

Ese fue el mismo sistema que juzgó a los cinco, además en un ambiente lleno de odio y de venganza.

yo_era_callate 3 junio 2012 - 7:42 PM

Y de donde sacaste el dato de la tasa de presos por habitante en cuba??

Robertico2012 4 junio 2012 - 10:39 AM

Se acaba de publicar la cifra de presos en Cuba. Es de 47 mil. Un preso por cada 255 habitantes.

El Estados Unidos la cifra de presos es de 2 millones 100 mil. La tasa es de un preso por 142 habitantes. Es reconocida como la más alta del mundo hace muchos años.

Sanson 3 junio 2012 - 6:35 AM

Gazapos…….
Segun Robertico :
“El sistema legal norteamericano es el que más gente inocente ha enviado a la silla eléctrica en el planeta”.
En los estados unidos es donde unico se utilizo la silla electrica asi que seria imposible que otros hubieran enviado gente inocente a la misma ya que no la utilizan.

Robertico2012 3 junio 2012 - 10:37 AM

Tienes razón, es un gazapo:

Pero no quita que sea el país que más inocentes ha ejecutado.

Amel Rodriguez 3 junio 2012 - 4:44 PM

Claro, los millones muertos por la URSS, China, Alemania nazi, Cambodia y demás no cuentan. Los miles ejecutados a sangre fría por todos estos estados totalitarios, la mayoria de ellos comunistas, no cuentan porque todos esos eran culpables, culpables de ser judíos, o kulaks, o de no gustarles el comunismo, o de vivir en la ciudad, o de saber leer y escribir, o ser parientes de un aristócrata, o ser gay. Las decenas o cientos de personas ejecutadas tras juicios de media hora en La Cabaña en Cuba no cuentan tampoco porque en media hora era suficiente para determinar que eran culpables, sin lugar a dudas. Te entiendo, te entiendo muy bien y me da… no sé ni que.

Sanson 3 junio 2012 - 6:27 PM

Lo primero fue un gazapo. Lo que dijo despues es un embuste.

Reinaldo 3 junio 2012 - 7:03 PM

Coño, Sanson, yo discrepo de ti, lo que dijo después ha sido tremenda imbecilidad.
Parece que el tipo no conoce el record de asesinatos Stalin, Mao y algunos otros camaradas, incluidos personajes que recibieron en Cuba la Orden Nacional Jose Marti.

Sanson 3 junio 2012 - 7:11 PM

Que se le va a hacer. Considero que la Orden deberia cambiar de nombre y no involucrar a Marti. Propondria “Orden Ali Baba y los cuarenta ladrones”

Robertico2012 3 junio 2012 - 7:17 PM

Sansón:

¿Me pudieras decir cual es exactamente el embuste?.

Sanson 3 junio 2012 - 7:33 PM

Lee la respuesta de Amel Rodriguez de las 4;44 que esta exactamente debajo de tu comentario donde reconoces el gazapo. Pero leetela bien y varias veces para que la entiendas bien. Saludos

Sanson 4 junio 2012 - 6:44 PM

Considero una fatuidad de tu parte el tomarte la libertad de calificarme como si fueras un profesor y yo un alumno. Eso es imposible. Aqui solo somos personas que expresan sus opiniones sin mediar titulos ni grados por lo tanto limitate a dar tus opimiones y ahorrate las evaluaciones para las que no estas ni autorizado ni capacitado.
Y fijate que aunque tratas de involucrarme en el tema de los espias, si lees mis comentarios veras, que no he opinado con relacion a ese tema el cual considero caso concluido y sentencia dictada. Obviamente no deseo participar en la campanna castrista. Si tu y otros desean hacerlo, respeto su opinion y no me interesa para nada la razon por la que lo hacen.
Mi comentario en este post, aunque te disguste se refirio en primer lugar al gazapo de la silla electrica y luego ante tu critica al sistema legal norteamericano, con respecto a los condenados a muerte (como veras no hay referencia a los espias avispas) me apoye en el criterio de otro comentarista para expresar mi opinion de que otros sistemas han condenado mas inocentes que el norteamericano aunque no lo refleje la prensa como ocurre en USA ni se haya investigado posterior a la ejecucion para reconocer el error.
Solamente eso, nada referente a los agentes. Creo que esta claro que cuando quise exponer mi opinion e interesarme en el caso lo hice de la forma directa que tu conoces dialogando con una de las fuentes y expresandole mis opiniones a la vez que escuchando sus respuestas. Ahi he dejado el tema por el momento.
Ahora, quiero que leas bien esto. No quiero que mis comentarios sean tergiversados como acostumbras a hacer cuando e hilo del tema no va por donde quisieras. Te recomiendo que no te dediques a poner palabras de tu invencion en mis comentarios. Cuando quieras debatir hazlo con la razon y si no la tienes mejor guarda silencio y no te rebajes a chanchullos y falsas interpretaciones.

Sanson 4 junio 2012 - 10:07 PM

Robertico
Realmente el sistema norteamericano no es el que mas inocentes ha condenado. Es el sistema que mas condenados erroneamente ha liberado, reconociendo su error bajo las presiones de la prensa y de una opinion publica poderosa. Eso es un merito y no un demerito como tratas de insinuar. En otros paises donde la ejecucion es inmediata y donde la opinion publica no tiene valor al no estar representada, como resultado de una prensa plegada y cobarde se condena, a la pena maxima a gente que no lo merece y casi sin derecho a defenderse lo ejecutan de inmediato.

Sanson 3 junio 2012 - 7:37 PM

Te respondi pero la respuesta, que raro, no aparecio. Mejor busca en lo que Amel Rodriguez te contesto a las 4:44. Ahi encontraras la respuesta.

Robertico2012 4 junio 2012 - 10:55 AM

Sansón:

No pensé que se te ocurriera eso. Noto que vas como en una pendiente descendiente desde que comenzaste a participar aquí.

Estamos hablando del sistema judicial que juzgó a los cinco. Un comentario mío en el sentido de que se ha demostrado que ese sistema había condenado a la pena de muerte a decenas de personas, que en realidad eran inocentes, nos ha llevado hasta aquí.

¿Y te parece serio que termine enredándome con Amel en un comentario sobre Hitler, Stalin, Pol Pot y otra gente que ni siquiera vivía cuando se hizo el juicio de los Cinco?.

Es sintomático que hayan tenido que organizarse en un trío para ir sacando de contexto la discusión y evadir el hecho concreto de que un Miami lleno de odio y deseos de revancha, en un país en que el sistema judicial de hecho ya está enfermo, no era un lugar apropiado para hacer el juicio de los cinco.

¿Pero sabes una cosa?. Nada mejor que eso. El que no sean capaces de verlo es una muestra de los prejuicios y odios que se volcaron contra los cinco en Miami.

Amel Rodriguez 4 junio 2012 - 7:25 PM

Robertico:

Mi cita a toda esa “gente que no vivía” (y que por lo tanto no viene a cuento según tú, pobres Martí, Maceo y hasta el Ché, tanto que los citan), viene por tu rotunda afirmación de que el sistema judicial de USA es quien mas inocentes ha condenado. Nadie sabe de donde sacaste la estadistica para esa afirmación y fue muy pertinente recordarte que otros sistemas judiciales han condenado miles de veces más inocentes. Y para añadir otro sistema, que sí está vivo, mira tu querida Corea del Norte, donde hay miles de gente en campos de concentración ¿Cuántos de ellos inocentes? Ni se sabe, pero en un país donde no llorar lo suficiente la muerte del máximo líder ya se considera contrarrevolución, no te quepa duda que el inocente, bajo cualquier concepto legal ajeno a la locura comunista de ese país, debe estar que da al cuello en esas prisiones. Claro, eso tú no lo ves, porque es la hermana y única otra sociedad unipartidista de economía estatizada y hay que proteger a los amigos, ¿no? Tu odio ciego a todo lo que sea USA te lleva a hacer afirmaciones que dejan muy mal parada tu credibilidad.

Robertico2012 4 junio 2012 - 7:44 PM

Amel:

Toda esa gente que citaste cometió atrocidades fuera del sistema judicial. (Y claro que dentro también). Yo no estoy hablando ni de eso, ni del genocidio de Viet Nam ni del indonesio, o de otros tantos que pueden ser objeto de debate en otro contexto.

Sencillamente estoy diciendo que el sistema legal norteamericano tuvo que liberar a decenas de personas erroneamente puestas en el corredor de la muerte porque se demostró que ni los jurados, ni los jueces ni todo el sistema de las cortes les había hecho justicia. Eso fue noticia.

Y estoy diciendo que ese fue el mismo sistema que juzgó a los cinco. Y que lo hizo en un ambiente totalmente hostil, con un jurado atemorizado, que se quejó de ser grabado por las cámaras de televisión.

Y estoy poniendo eso en el contexto del juicio a los cinco. Si ustedes quieren creer que recibieron un juicio justo pues adelante. Al fin y al cabo de eso se trata este intercambio. Tienen su derecho.

Yo también tengo derecho a creer que la posición de ustedes es la mejor muestra de que no se les juzgó justamente.

Y guárdate las inferencias sobre el odio a los Estados Unidos. Siempre que he tratado aquí el tema de las relaciones bilaterales he defendido que entre los dos países se establezca una relación normal, de beneficio mutuo y respetuosa. No trates de apuntalarte achacándome un odio que no siento.

Amor 2 junio 2012 - 7:08 PM

Machado Ventura dije
“no se puede estar creyendo en cuentos ni promesas” Cincuenta y tres años de “cuentos de camino” y ahora, otro más: “mañana” van a comenzar a “cambiar de verdad.” Los dirigentes pueden esperar disfrutando de sus vidas de privilegios, pero el pueblo continúa sufiendo vidas miserables

se volvio loco o quieren que lo retiren…
de esta se le cae el poco peo que le queda…..

Chachareo 2 junio 2012 - 7:13 PM

Amor;
Eso es lo que se necesita hoy, a Machado siempre muchos lo trataron de mantener al margen,pero esta muy bien lo que dice y eso demuestra que estan jugando al duro

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 7:16 PM

6
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:

De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 17: Sobre el examen a los candidatos a jurado:

John McGlamery comento que él “no tenia prejuicios “pero “vivía en una vecindario donde hay un montón de cubanos” y estaba “familiarizado con personas que vienen de Cuba, lo cual es universal en el condado Dade”. Cuando se le preguntó si estaría preocupado acerca del sentimiento de la comunidad en la que vive si fuera seleccionado como jurado “respondió….con cierto cuidado…….si el caso fuera a llamar mucha publicidad, pudiera convertirse en algo bien volátil y….las personas en la comunidad probablemente tendrían algo que decir acerca de ello”. El declaro que “sería muy difícil dada la comunidad en la que vivimos””evadir el escuchar alguien expresar alguna opinión”.

elisabeth 2 junio 2012 - 7:21 PM

CHACAREO – No me considero la Madre Teresa, pero si con alegrarnos resolvieramos algo de este mundo donde nos toco vivir no se que ganariamos.
Sobre la muerte igual, aunque por ley de vida los de edad mas avanzada estan en mayor riesgo, tristeza me da cuando veo morir a una persona joven. He experimentado la muerte de mis padres, mayores ya, y no por esperada menos dolora. Que habra quien se alegre, que podemos hacer. El que este libre de pecaddo que tire la primera piedra. Habra quienes se alegren de eotras muertos no necesariamente de las que Ud menciona. dolod

elisabeth 2 junio 2012 - 7:25 PM

Robertico2012 Usando las propias leyes del pais que los juzgo que sigan tratando, es la unica via, creo yo.

Robertico2012 2 junio 2012 - 7:53 PM

elizabeth:

Supongo que con tanta política de por medio es difícil saber cuales vías estarán disponibles. Por supuesto, al final si los norteamericanos decidieran hacer algo tendrían que usar alguno de sus recursos legales.

Chachareo 2 junio 2012 - 7:57 PM

Si el destripador de Arizona cumplio menos años de sancion espero que exista algo legal para hacer justicia

elisabeth 2 junio 2012 - 8:02 PM

Ademas de las leyes aqui deben haber muchas mas cosas en juego,, para mi al menos es una dimension desconocida, pero no creo que lo sea tanto para las partes envueltas. Fuera de nuestras manos, quizas,, pero no tan solo con el tema de Cuba y EEUU , creo que le llaman politica, y nos guste o no dependemos de decisiones que toman otros, en Ginebra o en Malaga da igual. Y que tampoco tienen nada que ver con nuestro pais, pero de una forma u otro nos veremos involucrados. El ajedrez es un juego que cuando se domina ganas.

Robertico2012 2 junio 2012 - 8:35 PM

elisabeth:

Sabia disgresión.

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 8:39 PM

7
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:

De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 17: Sobre el examen a los candidatos a jurado:

Hans Morgenstern inicialmente dijo que él no pensaba “que tendría algún tipo de prejuicio” contra defendidos que fueran agentes del gobierno cubano pero no podría decirlo con certeza por causa de “el ambiente en que estamos. Siendo esto Miami. Hay mucha habladera sobre Cuba aquí. Demasiadas opiniones en cualquier sentido”. Más tarde, no obstante, admitió tener prejuicios contra el gobierno cubano, del que creía que era “anti-Americano” y “tiránico”, y que tendría “una desconfianza obvia…ante aquellos afiliados con el gobierno cubano”. También indicó que le preocuparía retornar un veredicto de no culpable porque “mucha gente en Miami son tan fascistas de derecha”, porque encararía “criticas personales” y cobertura mediática, y porque tenía preocupaciones acerca de lo que pasaría después del veredicto. Dijo que era un caso de “alto perfil” y que había sido filmado en video por los medios al dejar la corte.

jorge 2 junio 2012 - 8:48 PM

Elisabeth:
Ese es la esencia del problema: a los cinco los cogieron “espiando” a terroristas confesos (personas dedicadas a organizar y perpetrar acciones violentas contra otras personas para infundir terror y miedo) y fueron condenados por el sistema judicial de Estados Unidos por ello. La fiscalía o sea, el gobierno, no pudo probar por mucho que lo intentaron que espiaban al gobierno norteamericano.
Recuerdo en este instante el caso del ciudadano pakistaní que hace a penas unas semanas fue condenado a cárcel en su país por ayudar a EE. UU. a localizar a Bin Ladem y contribuyó a que Estados Unidos puediera asesinar al connotado terrorista. El actual Secretario de Defensa yanqui manifestó publicamente sus solidaridad con el acusado pakistaní.
Salvando las distancias y las diferencias entre uno y otro caso, igual trato solidario merecen los cinco del gobierno de EE. UU., o habría que decir que hay terroristas buenos y justos, y terroristas malos e injustos.

jorge 2 junio 2012 - 9:14 PM

Exactamente, Elisabeth, es un “juego” político, de una parte se condena a cinco hombres y se les califica de espías de un gobierno extranjero, y de la otra se intenta explicar lo que hacían verdaderamente esos hombres en el país extranjero para poder liberarlos. En medio del “juego” aparecen muchas variantes de ambos lados, lados que por cierto, llevan muchos años enfrascados en otras contiendas “lúdicas” políticas y hasta militares de vida o muerte. ¿Quién ganará al final?. No sé tú, pero yo apuesto por la razón y la verdad, únicos resultados con el que todos los contendientes saldríamos victoriosos del macabro “juego”.

elisabeth 2 junio 2012 - 9:20 PM

Jorge y Robertico – (Para ahorrar energia) no es que no me interese el tema, en realidad padezco de un terrible mal, por lo general todo me interesa.
Sin duda que a Uds mas que a mi pero lo cortes no quita lo valiente, La justicia no es exclusividad de nadie No podemos decir que este ha sido un caso ni facil ni corto. Y cuando menciono el ajedrez, que lo juego fatal, me refiero a que nada surge por generacion espontanea, o creen Uds que los Cardenales, Los Fanjules, Saladrigas y Raul Castro se conocieron ayer en una partida de domino ? Ademas que no hay que ser muy listo tampoco, los tratados al final de la II Guerra Mundial se firmaron cuando, Berlin ya se habia rendido ? Y en la reparticion todos quedaron satisfechos para que lado habian caido ? Y ni toco el tema de Japon, que consecuencias tan tragicas y tantos seres humanos sacrificados, cuando los alrmanes sitiaron a San Petersburgo en Rusia, la poblacion murio de hambre, no tenian ni una escopets. Ninhos que murieron sin tan siquiera saber que iba a existir un Dia de La Infancia para ser felices. Si es su lucha y lo creen justo y necesario pues adelante, sigan con lalabor de liberar a los 4.

elisabeth 2 junio 2012 - 9:24 PM

Jorge lamento decirte, mi opinon unica y personal, que ni tu ni yo pintamos nada en esto. Sin animos de controversia, lo lamento realmente.

jorge 2 junio 2012 - 9:31 PM

Elisabetth, la historia nos ha dada tantas lecciones de lo que significa la injusticia y el egoismo humano, y lo que es peor, tantas veces nos mostro sus criminales consecuencias, que a mi como ser humano solo me queda intentar, al menos, intentar, porque tales hechos no se repitan; por ello invierto mi tiempo en lograrlo. La causa de los cinco es como muchas otras, una causa difícil, y solo con la ayuda de muchos se podrá poner fin a esa injusticia. No le solicito que participe, no es mi intención, pero si me atrevo a sugerirle se interese en el tema. Luego usted decidirá si vale la pena ayudar o apoyar la otra causa a favor de lo justo en el que están implicados cinco seres humanos.

PEREZ Y PEREZ 2 junio 2012 - 9:37 PM

y los piloto de los hermano al ; rescate eso no fue un asesinato
o que

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 9:43 PM

8
A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:

De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 23: Del testimonio de José Basulto.

Cuando se le preguntó sobre sus actividades durante 1995 [José Basulto] respondió preguntando al abogado de [Gerardo] Hernández si acaso “él estaba haciendo el trabajo de la inteligencia cubana”…Siguiendo un receso, el abogado de Campa [Fernando] argumentó que la insinuación de Basulto era precisamente el tipo de problema que temían cuando se solicito un cambio de sede:

“Cuando alguien puede en el estrado acusar gratuita y maliciosamente al abogado de Hernández de ser un espía, eso envía un mensaje a estas damas y caballeros si ellos no hacen lo correcto, ellos serán acusados de ser comunistas también. Estas personas tienen que regresar a sus hogares, sus trabajos, su comunidad y usted no puede funcionar en este pueblo si usted ha sido marcado como comunista, especialmente por alguien de la posición de Basulto”.

elisabeth 2 junio 2012 - 9:55 PM

Jorge – todos tenemos el derecho de luchar por lo que creemos correcto, “luchar” en buena lid.

Hace unos dias hice un chiste que a Chachareo no le hizo gracia, con todo su derecho y decia : Como se come un elefante ? y la respuesta la puse en ingles pues creo que suena mejor y es A BITE AT A TIME lo cual no implica que me voy a comer un elefante. Hay situaciones en el mundo tan y tan injustas y deprimentes que mejor pienso en el elefante. Buenas noches para todos.

Robertico2012 2 junio 2012 - 10:12 PM

A mí el chiste me pareció bueno. Y oportuno.

Chachareo 2 junio 2012 - 10:31 PM

Robertico;
Sabes,yo no soy muy amante del el humor ácido,prefiero el humor blanco
Saludos

Robertico2012 3 junio 2012 - 10:39 AM

El truco de esos chistes es que sa parecen al Unicornio. Tienen mucho que ver con lo que el receptor tenga en mente en su momento.

Chachareo 2 junio 2012 - 10:27 PM

Si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante
El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amo
Despues de estas cosas del Che,yo no pienso en el elefante pienso en algo mayor que el elefante

Robertico2012 2 junio 2012 - 10:08 PM

elisabeth:

Cuando te dije que tu disgresión era sabia lo dije en serio. Me pareció en general acertado tu análisis.

Por otra parte, hay una relación algo más compleja -diría dialéctica, pero en este blog para algunos es motivo de espanto- entre lo que podemos hacer como simples mortales y las capacidades de quienes a cierta distancia toman decisiones que nos afectan. Ninguno de aquellos líderes a que te has referido hubiera podido adoptar cierta posición si en el terreno una determinada suma de individuos -tal vez cada uno matemáticamente insignificante- no se hubiera combinado para poner a su disposición una realidad determinada.

Obviamente, nosotros no podemos amenazar a los Estados Unidos con la guerra atómica, o tal vez cortarle el agua y la luz al país -herramientas de que ellos pudieran disponer si quieren hacer algo por el pakistaní que les ayudó a librarse de Bin Laden-; pero entre las cosas que podemos hacer está el tratar de sembrar conciencia y romper el bloqueo informativo sobre el caso a que se sometieron todas las transnacionales norteamericanas de prensa. Yo tampoco soy muy bueno en el ajedrez, pero sé que por el tiempo de una movida de peon se puede decidir un juego.

Nadie de nosotros sabe como se resolverá eso, si es que acaso lo sea. Pero cualquiera que sea el escenario que se presente, el contar con toda la simpatía internacional que se ha sumado al caso, resultado de la divulgación que se le ha dado, no puede hacer otra cosa que favorecerlo.

Como acertadamente dices, nada surge por generación espontánea. Nosotros solamente cumplimos con el minúsculo deber de defender a quienes sin pedir nada a cambio se ofrecieron a defendernos. Que por nosotros no quede.

elisabeth 2 junio 2012 - 10:38 PM

Robertico lo entiendo y para nada tomo a mal tu comentario. Sabes algo, igual entiendo a las mujeres que se rebelan al uso de la Burka y las vejaciones a ser inferiores que los hombres, y no tener derecho a la educacion. Si algo me sea tal vez mas incomprensible es que si bien la culpa siempre es del que oprime, y el derecho del oprimido queda inutilizado, o eso se percibe, cuando en realidad siempre han habido de los dos y la historia nos lo ha demostrado. No creo en Robin Hood pero tampoco en Dracula. Nunca me resigno , mala mia. Si son leyes,, mejor, guerras increible pero todavia existen, a pesar de twitter, hemos avanzado poco a mi juicio.

elisabeth 2 junio 2012 - 11:45 PM

Chachareo – cuando hay que explicar un chiste por lo general es que no se entiende,, no se si este es el caso. Cuando los problemas son tantos y tan grandes hay que tomarlos de a poco. No tengo problemas es solo usar una similitud, borremos al elefante entonces. Faltara mas.

Chachareo 3 junio 2012 - 12:13 AM

Elisabeth;
Los chistes no son para explicarlos,son eso, chistes unos ríen y otros lo notan pujón.Yo simplemente los tomo así de esa forma,no hay nada en eso que me ofenda.Me encanta el debate honesto y con verdades y se que las verdades tienen tanto filo que cortan lo que sea,el doble sentido me invita a usarlo casi siempre cargado de ironía.De los problemas de este mundo todos estamos mas que claros,de las injusticias igual,pero si esta injusticia es a un hermano cargo como Idalgo contra molinos,es simplemente mi carácter.Espero que me entienda
Saludos

La verdad x los 5 2 junio 2012 - 11:54 PM

A QUIEN LA VERDAD PUEDA INTERESAR:

De la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta:
Jueces Birch, Kravitch y Okes. 9 de agosto de 2005.
United States v. Campa – Entreprise United Settlement Ltée

Página 26:

Los grupos de exiliados cubanos que preocupaban al gobierno cubano incluían Alpha 66, Brigada 2506, BTTR [Hermanos al Rescate], Cuba Independiente y Democrática (“CID”), Comandos F4, Comandos L, CANF [Fundación Nacional Cubano Americana], El consejo Militar Cubano Americano (CAMCO), el Ex Club, Partido de Unidad Nacional Democrática (PUND), y Comandos de Liberación Unidos (CLU). Alpha 66 manejaba un campamento paramilitar entrenando participantes para invadir Cuba, había estado envuelta en ataques terroristas a hoteles cubanos en 1992, 1994, y 1995, había intentado contrabandear granadas de mano en Cuba en marzo de 1993, y había emitido amenazas contra los turistas e instalaciones turísticas en Cuba en noviembre de 1993. Miembros de Alpha 66 fueron interceptados camino a un asesinato de Castro en 1997.

Latenta 3 junio 2012 - 6:17 AM

Por favor alguien me puede decir ¿Por que, el espía que lucho incansablemente contra el terrorismo de la mafia anticastrista, que pudo burlar al FBI y se llevo una avioneta y regreso victorioso a Cuba con la misión cumplida, NO ES HÉROE?, ¿Por que es un anónimo? ¿Por que negando el uso, no va a la mesa redonda? ¿por que ninguno de los libres periodistas oficiales no se interesan en EL, como tampoco se interesan en porque si el cable esta operativo no hay internet oficiales

Reinaldo 3 junio 2012 - 12:05 PM

Latenta, no esperes respuesta para tu pregunta.
Ese tema junto a otros como el de Ana Belén Montes y algunos otros espías capturados in-fraganti, es tabú en la “roboilusionaria” prensa oficialista cubana (la única existente en Cuba, por supuesto), y además no genera “ganancias” políticas para la fracasada dictadura castrista.

ultrasman 3 junio 2012 - 10:09 AM

latenta:

Por la misma razon que no lo son aquellos a los que tuvieron que darle tres galletas para que no hablaran más frente al FBI cuando cogieron a la red avispa. Y de esos, ni de lo que declararon, tampoco se habla. ¿Se habrán perdido sus declaraciones?

Robertico2012 7 junio 2012 - 9:03 AM

Los comentarios están cerrados.