
Antonio Gerrero Rodríguez
Por: La Joven Cuba
El acto terrorista contra la agencia de viajes a Cuba, Airline Brokers, propiedad de Vivian Mannerud, demuestra que el terrorismo sigue latente en los Estados Unidos y sus víctimas pueden ser cualquiera que promueva un acercamiento entre los cubanos de dentro y fuera de la isla.
Por la importancia y la vigencia de cada uno de los alegatos de los Cinco en el año 2001, publicaremos durante 5 sábados seguidos cada uno de ellos. Muchos eran muy jóvenes en ese entonces, a ellos entonces están especialmente dedicados.
Ahora, en este punto, me yergo con mi alma robusta.
Walt Whitman (en “Canto de mí mismo”)
Su Señoría:
Permítame expresar que comparto todo lo expuesto en esta Sala por mis cuatro hermanos de causa: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González y Fernando González. Ellos hablaron con dignidad y coraje ante esta Corte. Nuestros alegatos se fundamentan en la estricta verdad, en la solidez de los principios que abrazamos y en el honor del heroico pueblo cubano. Honrado es destacar que los abogados y sus asistentes actuaron con gran profesionalidad, honestidad y valor, así como que el trabajo de las traductoras, de Liza, de Richard y de los alguaciles fue con una alta ética y profesionalismo.
Al comienzo escribí en el diario de mis largos días: “…el verdadero hombre no mira de qué lado se vive mejor, sino de qué lado está el deber.” Son palabras de José Martí, que a más de un siglo de expresadas, impulsan, viven y son esencia de lo más puro y altruista.
Muchas veces es difícil
encontrar vocablos precisos,
pero estos han estado dentro de mí:
agolpados,
estremecidos,
incubados en la verdad,
esperando romper la fuente y ver la luz.
Y ha llegado el día.Permítame explicar, Su Señoría, de la forma más diáfana y concisa, mi razón:
Cuba,
mi pequeño país, ha sido
atacado
agredido
y calumniado,
década tras década,
por una política
cruel,
inhumana
y absurda.Una guerra verdadera,
voraz y abierta
de terrorismo,
precursor del horror;
de sabotaje,
generador de ruinas;
de asesinato,
causante del dolor,
del dolor más profundo,
la muerte.No solo los documentos y datos del Gobierno de Cuba han puesto al descubierto esta agresión, sino los propios documentos secretos del gobierno de los Estados Unidos, que él mismo ha desclasificado.
Esta agresión ha incluido el reclutamiento, pago y entrenamiento de agentes contrarrevolucionarios por la CIA; la Invasión de Girón; la Operación Mangosta; pretextos para una intervención militar; planes de asesinato a jefes de Gobierno y Estado; infiltraciones de grupos armados; sabotajes; violaciones del espacio aéreo; vuelos espías, riego de sustancias bacteriológicas y químicas; ametrallamiento a las costas y edificaciones; bombas en hoteles y otros centros sociales, culturales, históricos y turísticos; provocaciones de todo tipo, con crueldad y con saña.
Y como resultado de estos actos:
Más de tres mil cuatrocientos muertos; la incapacidad total o parcial de más de dos mil personas; cuantiosos daños materiales a la economía, a la fuente de la vida; cientos de miles de cubanos que nacen y crecen bajo un férreo bloqueo y en el clima hostil de la guerra fría. Terror, vicisitudes y dolor sobre el pueblo.
¿Dónde se han fraguado y financiado tan incesantes y despiadados actos?
En su gran mayoría, en el propio territorio de los Estados Unidos de América.
¿Qué se ha hecho por parte de las autoridades del gobierno de este país para evitarlos?
Prácticamente nada… Y la agresión no ha cesado…
Hoy, aún transitan libremente por las calles de esta ciudad personas que son responsables de algunas de estas acciones. Y estaciones de radio y otros medios publican y promueven nuevos hechos de agresión contra el pueblo cubano.
¿Por qué tanto odio hacia el pueblo de Cuba?
¿Porque Cuba escogió
un camino distinto?
¿Porque su pueblo
quiere el socialismo?
¿Porque eliminó
el latifundio y erradicó el analfabetismo?
¿Porque le dio educación
y atención médica gratuitas
a su pueblo?
¿Porque le da
un libre amanecer a sus niños?
Cuba jamás ha atentado contra la seguridad nacional de los Estados Unidos ni cometido un acto de agresión ni de terrorismo contra este país; quiere profundamente la paz y la tranquilidad y desea las mejores relaciones entre ambos pueblos. Ha demostrado que admira y respeta al pueblo norteamericano.
“Cuba no es un peligro militar para los Estados Unidos”, declaró en esta Sala el Almirante Carroll.
El peligro militar para los Estados Unidos que ofrece Cuba es “cero”, testificó el General Atkinson.
Incuestionable es el derecho de mi Patria —como el de cualquier otro país— a defenderse de quienes intentan hacer daño a su pueblo.
Compleja, difícil ha sido la tarea de frenar estos actos terroristas, porque estos han gozado de complicidad o indolente tolerancia de las autoridades.
Mi país ha hecho todo lo posible por advertir al gobierno norteamericano de los peligros de estas acciones, para lo cual se han usado canales oficiales; discretos o públicos. Pero nunca se ha podido lograr una cooperación recíproca.
En la década del noventa, alentados por el derrumbe del campo socialista, grupos terroristas intensificaron sus actividades contra Cuba. Era, según sus criterios, la tan esperada hora para crear el caos final, aterrorizar al pueblo, desestabilizar la economía, dañar la industria del turismo, fomentar la crisis y dar el golpe de muerte a la Revolución Cubana.
¿Qué podía hacer Cuba para defenderse y estar prevenida de los planes terroristas en su contra? ¿Qué podía hacer en aras de evitar un conflicto de mayor magnitud? ¿Qué opciones tenía para salvaguardar la soberanía y la seguridad de sus hijos?
Una de las formas posibles de impedir los actos brutales y sangrientos, de evitar que el sufrimiento creciera con más muertes, era actuar en silencio.
No quedó otra alternativa que contar con hombres que —por amor a una causa justa, por amor a su Patria y a su pueblo, por amor a la paz y a la vida— estuvieran dispuestos a cumplir, voluntariamente, ese honroso deber en contra del terrorismo. Alertar del peligro de agresión.
Prevenir un conflicto que sembrara dolor en nuestros pueblos, ha sido el objeto de mis actos y la razón de mi deber, como lo ha sido para mis compañeros.
No hemos actuado por dinero ni por rencor. Ninguno de nosotros ha tenido la idea de hacer daño al noble y laborioso pueblo americano. No lesionamos la seguridad nacional de este país. Ahí están los récords de la Corte. Los que duden, examínenlos y encontrarán la verdad.
Los bestiales ataques terroristas contra el Centro Mundial del Comercio y el Pentágono del 11 de septiembre pasado, llenaron de indignación a quienes amamos un mundo de paz. La muerte sorpresiva e insólita de miles de inocentes ciudadanos de este pueblo nos sembró un profundo dolor en el corazón.
Nadie niega que el terrorismo es un fenómeno inhumano, despiadado y repugnante, y debe ser exterminado con urgencia.
“Para alcanzar la victoria se debe tener a disposición la mejor inteligencia posible”. “Se requiere unidad para fortalecer las agencias de inteligencia, para así conocer los planes antes de que sean perpetrados y detectar a los terroristas antes que ataquen.”
Esas dos afirmaciones no fueron hechas por el Presidente de la República de Cuba, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, sino por el Presidente de los Estados Unidos de América, a raíz de esos horrendos ataques. Me pregunto y me vuelvo a preguntar: ¿Esas afirmaciones no tienen valor para Cuba, que es víctima del terrorismo?
Precisamente eso es lo que Cuba ha hecho para intentar poner fin a ese flagelo, que también por tantos años ha azotado su territorio y martirizado a su pueblo.
Su Señoría,
…hubo un “juicio“,
lo sabe esta Sala;
convivimos y velamos
días repletos de declaraciones,
testimonios,
indicios,
evidencias,
argumentos,
mociones,
compromisos,
dudas,
injurias,
falacias,
deliberaciones…
No vengo hoy aquí a justificar nada,
vengo a decir
la verdad.
“Sólo con ella estoy comprometido”.Acuerdo, no hubo otro que no fuera el compromiso de ser útil al mundo, de servir a una causa valedera llamada humanidad y también Patria.
Intención, no hubo otra que no fuera la de evitar la insensatez y el crimen, y salvar la flor viva de la muerte fortuita, brusca, vana y prematura.
No se traspasó. No se ultrajó. No se ofendió.
No se hurtó. No se engañó. No se defraudó.
No se intentó ni se cometió espionaje.
Nadie nunca me pidió buscar información clasificada alguna. Aquí en esta Sala lo confirmaron las declaraciones de testigos, no sólo de la Defensa, sino de la propia Fiscalía.
Léanse los testimonios del General Clapper, de Joseph Santos, del General Atkinson, por citar algunos, y se confirmará lo que con total honestidad digo.
Tal como vinieron a este recinto Dalila Borrego, Edward Donohue, Tim Carey, pudieron asistir muchas personas para explicar cómo era mi vida; para exponer qué hacía cada día. En cambio, en mi contra nadie vino, ni sería posible hallar persona alguna que, con sinceridad, señalara una falta en mi conducta ante la sociedad.
Yo amo la Isla donde crecí, me eduqué, y en la que viven mi madre, uno de mis idolatrados hijos y muchos otros de mis seres queridos y amigos; también amo a este país en el cual nací, donde en los últimos 10 años de mi vida he dado y recibido verdaderas muestras de amor y solidaridad.
Tengo la certeza de que es inevitable, no sólo un puente de amistad entre ambos pueblos, sino entre todos los pueblos del mundo.
Le corresponde a usted, Su Señoría, dictar Sentencia en este largo y tortuoso juicio.
¡Júntense pruebas y evidencias!
Voces dirán que no existen.
¡Tómense hechos y argumentos!
Voces dirán que no imputan.
¡Léanse casos y testimonios!
Voces dirán que no es posible
culpar a estos hombres.Voces que salen del propio corazón.
Voces que llevan el vigor de lo justo.
Voces que no quisieron ser, o que no fueron
escuchadas por un jurado
que no pudo impartir justicia.¡Se equivocaron! Su veredicto fue un sacrilegio. Pero teníamos conciencia, desde un inicio, de que tratándose del tema de Cuba, era Miami un lugar imposible a tal propósito.
Ha sido este, por encima de todo, un juicio político.
En lo personal, no tengo otra cosa que pedir: sólo justicia, por el bien de nuestros pueblos, por el bien de la verdad. Una sentencia justa, libre de ataduras políticas, plena, hubiera sido un importante mensaje en este trascendental momento de lucha contra el terrorismo.
Permítame reiterar que nunca he hecho daño personal a nadie ni causado daño material alguno. Nunca he intentado realizar acción que pusiera en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
Si se me pidiera una cooperación similar, volvería a hacerlo con honor. En este momento viene a mi mente con fuerza y pasión un fragmento de una carta que el general cubano Antonio Maceo,, quien luchó por la independencia de Cuba en el siglo XIX, le escribió a un general español:
“No hallaré motivos para haberme desligado para con la humanidad. No es pues una política de odio la mía, es una política de amor; no es una política exclusiva, es una política fundada en la moral humana.” (Fin de la cita.)
Por su sentencia, mis entrañables hermanos y yo deberemos guardar una injusta prisión, pero desde allí no descansaremos en la defensa de la causa y los principios que hemos abrazado.
Llegará el día que ya no vivamos en la zozobra del temor y la muerte, y en ese día de la historia, se verá la justicia real de nuestra causa.
Su Señoría:
¡Han pasado muchos meses y días de un encierro injusto, rudo y horrible!
A veces me he preguntado, ¿qué es el tiempo? Y como San Agustín me he respondido: “Si me lo preguntan no lo sé. Pero si no me lo preguntan, yo sí lo sé.” Horas de soledad y de esperanzas; de reflexión ante lo injusto y ruin; eternos minutos donde arden los recuerdos: ¡Recuerdos hay que queman la memoria!
Tomo versos de Martí, para esta última página, que anoté en el diario de mis largos días:
“He vivido: al deber juré mis armas
y ni una vez el sol dobló las cuestas
sin que mi lidia y mi victoria viere…”
(versos libres)Y cito en esta Sala al poeta uruguayo y universal Mario Benedetti:
“…la victoria estará como yo
ahí nomás germinando…”Porque al final reposaremos libres y victoriosos frente a ese Sol que hoy nos ha sido negado.
Gracias.
Antonio Guerrero
31 comentarios
Otro contundente testimonio de honor frente a una jueza brutal.
Ayer falleció Roberto González Sehwerert. Acompaño en el pésame a su familia y a sus amigos.
Lamento una vez más leer dos clases de titulares, dos mundos.
“Muere el hermano del espía cubano René González. Posted date 2012-06-22 por: Agencias . La Cubanada” que muestra sin dudas cómo viven una serie de personas el caso de Los Cinco.
Pero por otro lado, la gente de bien, no habla así de Los Cinco. Leo también un bonito texto de Iroel Sánchez en su blog. “En memoria de Roberto González. Posted on 22 junio, 2012 .
http://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/06/22/en-memoria-de-roberto-gonzalez/
Del post de ayer: ¿hay jóvenes cubanos motivados? ¿En que por qué?
No la lista que solicita Sanson sino una “listica” de chicos y chicas motivados en esto y en esto otro, no sería muy difícil de hacer.
Hace poco se celebró los 25 años de la Asociación Hermanos Saíz. Subieron al Turquino motivados por algo. Buen video en google: Subida al Turquino.wmv Publicado el 26/04/2012 por grettelpaz.
Pero han sido muchas las ocasiones, por lo que veo, que se ha subido a la mayor altura cubana, en relación a Los Cinco.
De nuevo se prepara otra marcha: “¨El programa es un poco informal, pues para nosotros lo más importante es el encuentro, el intercambio, el ascenso al Turquino, y una vez en la cima, haremos una declaración de principios y un llamado al cese de la injusticia que comete el gobierno de Estados Unidos contra los Cinco antiterroristas cubanos, desde hace casi 14 años¨.
¿Motivación para subir al Turquino? Imagino que no la tienen los elieceres ávila, ni los fariñas, ni los antoniosrodiles, ni los ni ni, ni los pasotas, ni mucha gente. ¿Pero, la tienen otros?
Parece que sí y además son “astronautas” 😆 Oh no…. ciber, ciber….
http://cubaenletras.wordpress.com/2012/06/18/ascenderan-cibernautas-cubanos-el-pico-real-del-turquino/
que pajero eres alicaido espanol…… que tipo tan canson, mediocre, oportunista y miserable….. deberias irte a tu adorado eden HIPOCRITA!!!!
Hace falta que hagan otra marcha y muchos llamados a las injusticias que comete el gobierno cubano contra 11 millones…
Uno de stus argumentos es que la política de EEUU está contra el pueblo de Cuba. Eso es inexacto. La política de EEUU está contra el régimen totalitario que oprime el pueblo de Cuba. La política de EEUU apoya que libertades humanas básicas son disfrutadas de por todos los cubanos.
¿Por que El tal Pep Calvet se hace pasar por español siendo tan cubano y tan dedicado tal parece que vive de esto de los blogs y no curra , ahora dirá que esta en el paro.
Este Jose Calvo que es como se llama de verdad, es muy parecido al fraude del que hablaba el articulo de los otros dias.
Sr debéis de tratar de al menos grafiar en castizo, no insultéis mas a la inteligencia de sus paisanos cubanos y por lo menos viváis orgulloso de serlo. la próxima os hablare en catarla.
Qué pesado señor Latenta y otros nicks que USA. No estropee este sábado tranquilo como nunca y céntrese en el post si lo desea o vea el partido de España-Francia que es lo que voy a hacer ahora mismo.
Se están riendo de usted bastantes personas, de una forma de pensar o de otra, dado que ya hace dos años, salió que si estaba en un consulado o en otro lado. Pero ha llovido mucho y hoy, todo el mundo menos usted sabe que el gallego confundido al decir de Miriam Celaya es del pueblo de EBE Eventos ¡¡¡ 😆
¿Quién es Rafel Campoamor? Si fuera tan amable. Gracias.
Vale, pero venga, acabad de decidme donde aprendéis el cubano que lo grafiais, ( habláis), como si fueses del Cerro,
Jajaja, ¿! Español¡ ?, jajajaja,!!! cara e guante.¡¡¡¡.
De acuerdo. Me rindo. El castellano cubano que uso lo he aprendido usando el Programa Yo si puedo. Un programa diseñado, confeccionado, implementado por cubanos y cubanas que se usa en buen número de pueblos y ciudades de Latino América, pero que también en España, lo conocemos y si no que se lo pregunten al compañero y comentarista José Carlos Carmona, otro “cubano” como el mendas.
http://yosipuedosevilla.wordpress.com/
Se lee: Por Roberto Hernández
Avalado por el éxito en 28 países, el método de alfabetización Yo, sí puedo está arraigado en las tradiciones pedagógicas cubanas y en una experiencia de casi medio siglo de lucha contra la ignorancia.
Basado en la experiencia de Cuba en 1961 cuando consiguió la alfabetización de unos 707 mil adultos en menos de un año, el programa se nutrió de los planes subsiguientes de elevación de los niveles de enseñanza.
Muchacho acaba de salir del armario y veras que seras mas feliz llamándote lo que eres, CUBANO, no te dejes manipular mas y reconocelo, porque ciertamente luces patético con ese traje.
Tony dice:
“Cuba, mi pequeño país, ha sido atacado agredido y calumniado, década tras década, por una política
cruel, inhumana y absurda….No solo los documentos y datos del Gobierno de Cuba han puesto al descubierto esta agresión, sino los propios documentos secretos del gobierno de los Estados Unidos, que él mismo ha desclasificado.
Esta agresión ha incluido el reclutamiento, pago y entrenamiento de agentes contrarrevolucionarios por la CIA; la Invasión de Girón; la Operación Mangosta; pretextos para una intervención militar; planes de asesinato a jefes de Gobierno y Estado; infiltraciones de grupos armados; sabotajes; violaciones del espacio aéreo; vuelos espías, riego de sustancias bacteriológicas y químicas; ametrallamiento a las costas y edificaciones; bombas en hoteles y otros centros sociales, culturales, históricos y turísticos; provocaciones de todo tipo, con crueldad y con saña.”
¿Alguien se atreve a rebatir esta verdad?
Dice Tony:
“Cuba jamás ha atentado contra la seguridad nacional de los Estados Unidos ni cometido un acto de agresión ni de terrorismo contra este país; quiere profundamente la paz y la tranquilidad y desea las mejores relaciones entre ambos pueblos. Ha demostrado que admira y respeta al pueblo norteamericano.
“Cuba no es un peligro militar para los Estados Unidos”, declaró en esta Sala el Almirante Carroll.
El peligro militar para los Estados Unidos que ofrece Cuba es “cero”, testificó el General Atkinson.”
¿Y esta otra verdad, pueden rebatirla?
“La razón es como un brazo colosal, que levanta la justicia donde no pueden alcanzarla las avaricias de los hombres”.
José Martí
Otra pregunta y otra razón :
¿Qué motivó al FBI a arrestar a Gerardo y a sus cuatro colegas? Después de todo, los agentes cubanos habían entregado al FBI, por vía de La Habana, suculentos bocados relacionados con actividades terroristas, incluyendo la localización de un barco en el río Miami lleno de explosivos. El FBI se incautó del barco antes de que zarpara hacia Cuba –o hiciera explosión en Miami.”
EEUU no desea que Cuba creer que pueden enviar sus agentes clandestinos adentro de EEUU para ninguna razón, no importa que noble. Como Hugo Chavez para sus debates, EEUU se apenaría de permitir que un pais como Cuba puede operar en la tierra de EEUU sin permiso sin consecuencias.
Si continuan bloqueando a los comentaristas se quedaran solo 2 o 3 hablando solos, pobre Tatu que grande es su soberbia y su incapacidad de debatir, saludos para Antonio Guerrero y mi pesame para Rene y su familia.
Un mexicano solidario con Cuba pide la libertad de esos 5 heroes Cubanos.Que viva Cuba,que viva Fidel
Mandate of the Special Rapporteur on the independence of judges and lawyers.
REFERENCE: AL G/SO 214 (3-3-16)
USA 2/2012
15 March 2012
Excellency,
I have the honour to address you in my capacity as Special Rapporteur on the
independence of judges and lawyers pursuant to General Assembly resolution 60/251 and
to Human Rights Council resolution 17/2.
In this connection, I would like to draw the attention of your Excellency’s
Government to information I have received regarding Messrs. Antonio Guerrero
Rodriguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón
Labanino Salazar and René González Sehwerert. These individuals were arrested in
September 1998 in Florida on charges of spying for the Government of Cuba. They
were the subject of an Opinion of the Working Group on Arbitrary Detention (19/2005)
and two allegation letters sent by the Special Rapporteur on the independence of judges
and lawyers on 31 August 2005 and 27 November 2008. The Government of the United
States replied on 6 May 2009.
According to the new information received:
Five habeas corpus petitions were reportedly filed on behalf of the five
defendants. It is alleged that the same judge previously in charge of these cases,
Ms. Joan A. Lenart of Florida South District, has been assigned to decide on the
habeas corpus procedures.
In addition, only part of the evidence available in these cases was allegedly
disclosed, potentially affecting the effective right to defence of the defendants,
including access to all material which could be exculpatory. I have also been
informed that Mr. Gerardo Hernández Nordelo, whose habeas corpus procedure is
ongoing, was allegedly denied access to legal documents related to his case.
NATIONS UNIES
HAUT COMMISSARIAT DES NATIONS UNIES
AUX DROITS DE L’HOMME
PROCEDURES SPECIALES DU
CONSEIL DES DROITS DE L’HOMME
UNITED NATIONS
OFFICE OF THE UNITED NATIONS
HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS
SPECIAL PROCEDURES OF THE
HUMAN RIGHTS COUNCIL
2
Another defendant, Mr. René González Sehwerert, was reportedly released on 7
October 2011, although he is not allowed to return to Cuba being under
conditional release and is required to stay three more years on U.S. territory, in
the State of Florida. His lawyer reportedly filed a motion to withdraw this
condition, which was rejected by the presiding judge. Another urgent motion was
recently presented by Mr. Gonzalez’s lawyer to request a two-week stay in Cuba
for his client to accompany his brother, who is reportedly currently severely ill
with cancer. Reportedly, no response to this petition has been so far received.
In light of the aforementioned, while acknowledging the detailed reply provided
by your Excellency’s Government on 6 May 2009, including the information that all
evidence used at the trial was provided to the defence, I remain concerned in particular
about the consequences on the principle of equality of arms of the alleged lack of access
to all available evidence and documents’ file – notably in the case of Mr. Gerardo
Hernández. I am also concerned that the habeas corpus procedures will be heard by the
same judge previously in charge of the cases and on the implications that this may have
on an impartial outcome of the decision.
With respect to the habeas corpus petitions assigned to the same judge who
previously heard the case, I would like to refer your Excellency’s Government to the
Basic Principles on the Independence of the Judiciary, adopted by the Seventh United
Nations Congress on the Prevention of Crime and the Treatment of Offenders held at
Milan from 26 August to 6 September 1985 and endorsed by General Assembly
resolutions 40/32 of 29 November 1985 and 40/146 of 13 December 1985. In particular:
– principle 2: “The judiciary shall decide matters before them impartially, on the
basis of facts and in accordance with the law, without any restrictions,
improper influences, inducements, pressures, threats or interferences, direct or
indirect, from any quarter or for any reason”; and
– principle 6 “The principle of the independence of the judiciary entitles and
requires the judiciary to ensure that judicial proceedings are conducted fairly
and that the rights of the parties are respected”.
I would also like to refer in this respect to the 2002 Bangalore Principles of
Judicial Conduct, and in particular:
– principle 2.1 “A judge shall perform his or her judicial duties without favour,
bias or prejudice”; and
– principle 2.5 “A judge shall disqualify himself or herself from participating in
any proceedings in which the judge is unable to decide the matter impartially
or in which it may appear to a reasonable observer that the judge is unable to
decide the matter impartially….”.
3
With respect to the other issue of concern, as already pointed out by my
predecessor, I would like to reiterate that international law enshrines the right of the
accused and their lawyers to access all the information relevant to the cases they defend,
as provided in article 14 (para. 3 (b)) of the International Covenant on Civil and Political
Rights, which establishes that “in the determination of any criminal charge against him,
everyone shall be entitled to have adequate time and facilities for the preparation of his
defence …”. The Human Rights Committee, in its General Comment 32, has interpreted
the words ‘adequate time and facilities’ as including access to documents and other
evidence and has also clarified that “this access must include all materials that the
prosecution plans to offer in court against the accused or that are exculpatory”1. In
addition, the Basic Principles on the Role of Lawyers further specify the content of this
right, as they provide that the competent authorities must “ensure lawyers’ access to
appropriate information, files and documents in their possession or control in sufficient
time to enable lawyers to provide effective legal assistance to their clients”. The
Principles also stipulate that “such access should be provided at the earliest appropriate
time”2.
It is my responsibility under the mandate provided to me by the Human Rights
Council, to seek to clarify all cases brought to my attention. Since I am expected to report
on these cases to the Human Rights Council, I would be grateful for your cooperation and
your observations on the following matters, when relevant to the case under
consideration:
1. Are the facts alleged in the summary of the case accurate?
2. Please elaborate on the current situation of the five individuals who are the
subject of this letter.
3. Please explain to what extent the assignment of the habeas corpus petitions to
the same judge who previously decided on the cases is compatible with the
principle of impartiality of the judiciary.
4. Could you please elaborate on the reasons why access to the documents’ file
of Mr. Gerardo Hernandez has been limited and how this and the nondisclosure
of all evidence would be compatible with the principle of equality
of arms?
I would appreciate a response within sixty days. I undertake to ensure that your
Excellency’s Government’s response to each of these questions is accurately reflected in
the reports I will submit to the Human Rights Council for its consideration.
1 See Human Rights Committee General Comment n° 32, CCPR/C/GC/32, para. 33. See also A/64/181,
paras. 40-43.
2 Basic Principles on the Role of Lawyers, principle 21.
4
Please accept, Excellency, the assurances of my highest consideration.
Gabriela Knaul
Special Rapporteur on the independence of judges and lawyers
senelio:
No se ha hecho un intercambio por la arrogancia de los Estados Unidos contra Cuba. El gobierno cubano lo ha propuesto varias veces.
Día tranquilo en La Joven Cuba. La gusanera ha hecho lo más inteligente. Callarse la boca ante la dignidad de los Cinco. Es mejor callar ante lo que no se puede comprender.
@Robertico 2012
Si se es justo, tal vez sea más correcto hablar no sólo de la gusanera, los “ustedes” que usamos algunos yayos comentaristas de LJC, sino también de otros y otras comentaristas habituales que por una razón u otra han dejado de comentar en el blog. Leo en el blog ex-páramo un “brillante” análisis del menor número de comentarios dado que comentaristas “normalitos” parece que por fin han descubierto que en la blogosfera cubana no sólo está LJC para expresar criterios y sobre todo, para “animarse” unos a otros quienes saben que Cuba no es Paraguay, eso es obvio, sino que casi con toda seguridad nunca lo será ¡Nanay del Paraguay decimos los de la Roja, 2-0 a los franchutes¡
En el alegado de Antonio Guerrero, realizado en 2001, se lee que ya es pasado tanto los malos modos de los primeros años de la Revolución (15 de abril – 19 de abril de 1961 Playa Girón en la Bahía de Cochinos, Costa sur de Cuba), como el rebrote de los años noventa con el terrorismo cubanoamericano consentido por los EEUU. Con posterioridad a 2001, vino otro modo de hacer las cosas: la quinta columna aprovechando que estaba el descerebrado y belicoso Bush y el difícil momento que supuso la guerra de Irak. Cuba y su criticado partido único salvan por enésima vez el temor de una intervención militar bajo el pretexto que siguen manteniendo de que el pequeño país, apoya el terrorismo internacional.
Y naturalmente, Antonio Guerrero no pudo decir nada, ni se intuía de la última moda en nuevos intentos: creer que Cuba es un país árabe localizado en el Mediterráneo y la cosa se puede mover con ¡¡internet para todos¡¡ y las redes sociales convocando.
De ahí que una parte de la población cubana, una parte de la blogosfera cubana, haya visto el “simpático” #FestivalClic como un nuevo intento enmarcado en la estrategia de caminar hacia una primavera árabe en el Caribe, sobrevalorando el papel de internet, en la caída de regímenes que nada tienen que ver con Cuba. Pero… a falta de otra cosa… se prueba.
Interesante ahora mismo el hecho de que “esa cosa”, el Festival de la Academia Blogger Piso 14, no haya sido censurado, y sus descafeinados participantes hayan podido hacer algo, aunque no sea más que el ridículo. Lo negativo, a mi entender hubiera sido, dar motivos para que hubieran dicho lo de siempre: acoso, detenciones preventivas, etc. Que yo sepa los “acreditados” (es evidente que había una lista de “admitidos” porque si aquellos se llena de damas disfrazadas de blanco, payasos, cuatro gatos y alguna gente normal, el sitio donde se realizó el evento hubiera reventado) han podido oir “la buena nueva”, no han podido oír a ningún pope que parece no han querido venir por lo leído en un extraño texto que publica Cambios en Cuba y por el contrario quienes no podían faltar eran los patrocinadores encubiertos. Un secreto a voces.
¡Interesante ha estado la cosa con gabrieldelpino como invitador oficial a que tuiteros revolucionarios se dieran una vueltecita¡
#Alicante en fiestas. La música de las barracas populares no te dejan dormir y se coge un ratito el teclado mientras suena “El venao, el vanao”.
Añado algo a lo que he dicho antes. Leo este comentario de Rodolfo, un ex comentarista de LJC, que ha vuelto a su blog de partido y contribuye a que aquello se anime. ¡Perfecto¡
Como ve que “se le ha escapao” algún comentaristas a su “disciplina” le dice al comentarista del FMI : “Pasala bien,querido Lordi,y sacale el pie a LJC,que aquello ya llego’ adonde iba.
El vice.”
😆 ¡Genial¡
Y eso para Ud es un dia tranquilo, pues permitame decirle que lo daño, que es eso de gusanera ? Un insulto sabatino , una de cal y otra de arena al menos los considera inteligentes
Si. Me parece un acto de inteligencia callar en lugar de dedicarse a tapar el sol con un dedo, como algunos han tratado de hacer aquí en un tema en que medio mundo se ha manifestado por un juicio justo a los Cinco. Es una pena que sean cubanos los que se dedican a destilar odio contra ellos cuando hasta juristas de la India se han unido a ese reclamo.
No obstante, acepto su señalamiento. Pude haber usado otra expresión, sobre todo porque cuando lo hice estaba pensando en sólo dos o tres, que en definitiva tampoco representan a todos los que aquí se oponen al gobierno de Cuba. El término se presta a generalizaciones. Pido disculpas por ello.
De nuevo los cinco?Intrucciones que deben seguirse?
Robertico1012, gracias, aceptadas, muy inteligente de su parte, Saludos.
salud Robertico2012 , ayer cuando hablaba de motivacion decia que algunos temas reiterativos en LCJ habia consumido ya en gran parte las opiniones encontradas de los foristas , por muy justa que sea la causa la mayoria de los que habitualmente exponen aqui han dejado sentada su posicion sobre el tema . Independientemente que medio mundo se ha manifestado sobre el tema de forma favorable , falta trabajo para que el otro medio mundo se sensibilise .
La politica interna de EE UU sobre todo para los politicos es muy sensible cuando hay que tomar desiciones sobre Cuba o Israel que aunque diferentes, los lobbys detras de la escena son poderosos.
la lucha por un intercambio de prisioneros entre Cuba y EE UU podia ser mas factible que su liberacion , mas en tiempos de elecion en ese poderoso pais.
@manuel
Hay un tema muy importante en estos momentos en la Piel de Toro, esta España mía, esta España muerta, que es el previsible fin de la violencia etarra y la incorporación al día a día ciudadano de la izquierda abertzale con los derechos políticos y ciudadanos que debe tener el nacionalismo radical, como lo define la RAE.
En paralelo se están produciendo encuentros personales entre víctimas del terrorismo de ETA y los protagonistas directos de los atentados, la mayoría en prisión y algunos ya en la calle.
En la radio pública española, esta mañana se ha abordado el tema de la reconciliación, del perdón, de la reparación de daños, etc y cuando vea que está el archivo sonoro de esa tertulia entre varios “especialistas” lo pondré en este foro.
El mismo tema, con coordenadas, contexto, etc totalmente diferente también se da en el tema Cuba: la reconciliación. Por lo tanto, creo que es hora de que todo el mundo, empiece a pensar qué puede hacer él o ella personalmente para contribuir a la misma, si se opta por ese camino.
Desde luego, llamar a Antonio Guerrero, René, y resto de compañeros, “espías” no parece que es buen comienzo, pero cada cual verá a qué juega.
Saludos.
Saludos calvet , segui la historia de ETA , sin sacarlos de su contexto propio , tu sabes mejor que yo la historia de este grupo nacionalista , su braso armado golpeo sobre objetivos militares espanoles con una cuota de muertes “colaterales” , las condiciones actuales no le son propicias , la opinion publica espanola e internacional de forma autonoma o preparada tiene una vision negativa de ETA , no importa si su causa nacionalista es justa , el metodo de lucha utilisado se parere mucho al terrorismo y el estado espanol a respondido con su propio terrorismo para combatir el grupo , las condiciones sociales y las ideas que ha echo surgir este grupo nacionalista vasco estan ahi , posiblemente se han acentuado en la espana de los ultimos anos . Como extranjero no quiero ir mas lejos , no me toca a mi entrar en un viejo conflicto de tu patria . Solo deseo que encuentren en medio de las criisi actual la mejor solucion , la madre patria la nesesita.
En cuanto a Cuba no habra conversaciones jamas mientras los dos extremos guarden la postura actual de salir vencedores y de destruir al otro como medio de imponer su forma de vida .
A los cubanos medios y sobre todo a los que viven en Cuba es nesesario que despierten y tomen la palabra para definir muchas cosas. El socialismo cubano a traido buenas cosas pero faltan tantas otras para continuar haciendo de Cuba la Isla Bella. Que nos dejen en paz los bloqueadores externos y el inmovilismo interno.
@manuel
Tal vez un día, si viene a cuento, e interesa, salga el tema de ETA. Realmente el tema aunque es complejo, se simplificó cuando atentó contra civiles que nada tenían que ver con el conflicto, más allá de la paranoia que ya en esa época tenía la ETA-dura y asesina.
Por ejemplo, un profesor-compañero de Facultad: el catalán y socialista Ernest Lluch o el asesinato de Miguel Angel Blanco, un concejal del PP.
El tema como bien dices es Cuba, y una vez más estoy muy de acuerdo con cómo ves las cosas.
Saludos.
Voy a ver el final del Inglaterra -Italia. Que gane Italia, que llegue a la final, que se vea con España, y que les demos una somanta de goles para disgusto de Tatu.
Los comentarios están cerrados.