Al revés la victoria

por Jorge Fernández Era
Al revés en victoria

―¿Me llamó, jefe?

―¿Y a quién si no acudir? Acaban de orientarme que hay que ampliar el alcance de tu ilustre idea.

―¿Cuál de ellas?

―La de nombrar «Victoria Popular» al tira y encoge del 5 de agosto del noventa y cuatro.

―Lo fue, ¿no? Poco faltó para que se declarara la República Independiente de Centro Habana.

―Menos mal que se atrasó la construcción del Frigorífico del Este. Si no…

―No entiendo…

―¿Serás burro? A la brigada del Contingente Blas Roca que levantaba esa obra hubo que movilizarla por una semana, repartirle pulóveres nuevos, mejorarles la dieta y poner en su función a diez entrenadores de bateo.

―A propósito, tengo en mi despacho una carta de reclamación de la FCBC.

―Querrás decir «del» Fondo Cubano de Bienes Culturales.

―Negativo: la Fábrica de Caguairanes y Bates Conexos, la que elabora los toletes de marabú para defendernos de las trompadas de los confundidos.

―¿Qué piden?

―Mejor salario. Quintuplicaron la cifra de trancas y no les han pagado ni tranca.

―Buen momento para informarles que está prevista una mayor autonomía como empresa socialista. Podrán incluso exportar sus producciones a Chile y Colombia, naciones muy interesadas en la experiencia cubana de represión ecológica.

―Idea suya esa, para ser justos. La de la exportación digo.

―Exacto. Cuando el Gobierno termine de encadenar productivamente a los manifestantes del 11 de Julio, haremos una cartica a ver si nos aumentan, pues seguimos varados en idéntica escala salarial.

―¿Y qué se nos exige allá arriba?

―Pensar en otras victorias populares. Mantener a la gente entretenida en caravanas, regatas, mítines mañaneros y reuniones con cancioncitas. Quién quita que hasta se organicen tiros de laguer.

―Llamémosles expendios, jefe. Eso de «tiros» daría lugar a disímiles interpretaciones.

―Estás clarísimo… Ahora al grano: definamos acontecimientos dignos de rescatar en cuanto a convertir reveses en victorias.

―¡La Zafra de los Diez Millones!

―¡Qué lástima…!

―Fue una lástima, sí, el papelazo de…

―No, me refiero a que lo de celebrar la Zafra del 70 debió ocurrírsenos antes. Hubiésemos guardado para la ocasión el kilogramo de azúcar brasileño que se distribuye por núcleo como parte de las donaciones. Perdimos la oportunidad de introducir un toque simbólico.

―No se preocupe, el mundo ayudará mientras las cosas estén jodidas. Habrá más donativos. Propondremos que la próxima zafra se nombre de los Diez Millones… de Onzas.

―¿Cuánto es eso en toneladas?

―Doscientas ochenta y ocho… Parece alcanzable.

―Vale la osadía. Tomo nota. Celebraremos además los aniversarios del Cordón de La Habana, de la desecación de la Ciénaga de Zapata…

―…de la Tarea Revolución.

―¿La Revolución es otro fracaso?

―Qué va, me refiero al plan para el desarrollo de las plantas proteicas.

―En diez años las vacas no se han convencido de que pueden engordar con esa mierda.

―Usted me perdona, jefe, pero antes de organizar campañitas con los aniversarios de esas batallas (que conste: no pongo en entredicho que hayan sido batallas victoriosas todas), deberíamos concentrarnos en la más trascendental.

―¿Más trascendental que el fracaso setentón que nos puso a comer de la mano del CAME?

―Positivo.

―Suéltalo.

―…Las manifestaciones del 11 de Julio.

―Coño, sí… Si a lo del 5 de agosto de hace veintisiete años lo calificamos como victoria popular, el 11 de Julio habrá que declararlo Fiesta Nacional o Día de la Independencia. No creo se contradiga con el día más alegre de la historia.

―Y que el Ministerio de Trabajo y Seguridad lo anuncie feriado.

―¡No me digas! ¿Para que nos acusen luego de promover que mucha más gente se tire a la calle?

10 comentarios

MARLENE AZOR HERNÁNDEZ 15 agosto 2021 - 6:56 AM

Me divertí muchísimo, carcajada con los diez años de las vacas no convencidas con las plantas proteicas… El humor sensato siempre se agradece, lo que pasa es que es una verdadera tragedia que el gobierno se comporte al revés de la realidad, por eso estamos tan….

Juan Escandell Ramirez 15 agosto 2021 - 7:47 AM

Gracia Era por esta entrega de humor muy criollo.La neolengua de Orwell en 2021 pero albergó la esperanza que el Winston cubano no terminará siendo leal al Partido sino que lo desaparecerá para siempre.

Abdel Legra'Pacheco 15 agosto 2021 - 8:09 AM

Jajaja jajaja, eres genial, todos los domingos leo en las mañanas sus acertados análisis de nuestra realidad cotidiana, sólo con humor podemos esperar las próximas vivencias que nos acechan, gracias

ORL 15 agosto 2021 - 8:19 AM

LO MEJOR ES EL TITULO. Y TUVE EL HONOR DE RESISTIR CON 16 ANOS CUATRO MESES METIDO EN La Zafra de los Diez Millones. DECENAS DE JOVENES SE MUTILABAN UNA MANO PARA ESCAPAR.
EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, LO QUE HICERON CON MI GENERACION SE LLAMA ABUSO INFANTIL

nel 15 agosto 2021 - 8:42 AM

Entre sonrisas, la lista de sucesos sigue siendo terrible. Así vivimos la historia.

Sofia. 15 agosto 2021 - 8:50 AM

Varios estudios han indicado que reírse puede reducir la producción de la hormona del estrés y disminuir la tensión en el corazón, también fortalece el sistema inmunológico y
mejora el funcionamiento del cerebro. No se,¿ paraqué yo me puse Abdala?
Gracias a LJC por este espacio dominical.

Manuel Figueredo 15 agosto 2021 - 9:17 AM

! Ya ganamos ! Pero que pasó ? Nada,le dimos comida y circo. Ahhh,casi se me olvida :
” No creen que va siendo hora de poner en libertad a los presos políticos del 11J,digo yo,que creen ustedes ? Gracias Jorge por la risa dominical…

Sofia. 15 agosto 2021 - 8:52 AM

Las personas que poseen un don de hacer humor, son fuentes inagotables de
alegría y bienestar para los demás. Sr.Era ,su humor se contagie como un virus
y cambia nuestra manera de percibir el mundo. No hay nada más hermoso que
vivir riendo teniendo paz interior. Muchas gracias sr.Jorge F.Era, que su vida
indulta en abundancia de comida, felicidad y tranquilidad.

Manuel Figueredo 15 agosto 2021 - 11:59 AM

Mi primo Candelario es un guajiro de tierra adentro,no es analfabeto, pero tampoco inculto. Un día, sin más acá,pero sin más allá me dijo,con un semblante de pocos amigos :
” Hay dos cosas que el cubano debía de agradecer y declararlas monumento nacional : El MARABÚ y el BLOQUEO, porque sin ellos la vida no sería igual.Lo miré de soslayo y no tuve más remedio que sonreír,que otra cosa podía hacer,me acordé que es inculto .

Manuel* 15 agosto 2021 - 4:54 PM

Espero que en el futuro se celebren en Cuba efemérides que unan a los cubanos.

Los comentarios están cerrados.