El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de los Animales sin Hogar. Sin embargo, no hay que esperar a una fecha en el calendario para reparar en las consecuencias del abandono animal, y menos en una situación como la que vive Matanzas hoy.
Tras el colapso de la tapa del tercer tanque de la base, las personas cercanas al incendio entraron en pánico y se autoevacuaron, pero no todos llevaron a sus mascotas consigo, sino que los dejaron a expensas de la contaminación y la confusión.
El grupo de Bienestar Animal Cuba en Matanzas se encargó de rescatar a buena parte de los animales abandonados, mientras varios bomberos lograron salvar la vida de dos perritas en el lugar del incendio.
La Joven Cuba comparte una postal sonora con esta historia, a la vez que convoca a socorrer a los animales cercanos, para mitigar los efectos que la contaminación por el incendio puede causarles.
4 comentarios
Muy bueno ocuparse de las mascotas. Y pedir respondabilidad penal a quienes tiraron a los jovenes del SMO pa la candela
Felicitaciones al grupo de Bienestar animal Cuba por su labor de socorrer a los animales abandonados por sus dueños en el desastre que se vive a las zonas aledañas a los Super tanqueros en la ciudad de Matanzas.
Conmovedoras imágenes, audios, eso es sensibilidad.
“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados” (Mahatma Gandhi). A todos los que pusieron de si para tan noble acción son parte ilustre de la moral de una nación resquebrajada, hablar de personas desaparecidas ante la tragedia vivida y maquillar el costo en vidas, muchas de ellas casi niños en el servicio militar obligatorio, es extender el sufrimiento de sus seres queridos, no son héroes, son víctimas de un fracaso anunciado, mis sentidas condolencias.
Los comentarios están cerrados.