Salvador Allende y el cubano Orlandito

por

Por: Gabriela (Estudiante de periodismo Universidad de Matanzas)

Nuestro presente constituirá la historia de nuestro futuro. Todos los seres de este mundo formamos parte de ella, de sus giros y volteretas, que en fin no son caprichos de dioses, sino el producto de las leyes y principios que rigen al hombre, a la naturaleza y la sociedad. Mas, existen algunos que tuvieron en su presente la oportunidad de ser testigos de grandes hechos históricos o poseyeron la dicha de conocer a hombres que cambiarían la historia del mundo para siempre. Un niño cubano de once años, de nombre Orlando González Cuesta, junto con otros seis pioneros experimentó el regocijo de viajar a Chile y estrechar sus manos con las de Salvador Allende, de palpar en vida al primer presidente marxista que democráticamente alcanzó el poder.
Después de transcurrir 39 años del viaje a ese hermano pueblo que constituyó la primera visita de pioneros cubanos a tierras latinoamericanas, Orlando nos cuenta acerca de la génesis del viaje: “Todo comenzó en el año1971 cuando mi grupo de 6to grado de la escuela José Martí, en Colón, visita Varadero. Allí nos encontramos con Mario Vallejo, gerente de la Industria Azucarera Nacional Sociedad Anónima (IANSA) de Chile. Él entabla una conversación con todos los muchachos del grupo y queda sorprendido por la madurez de nuestros pensamientos. Nuestra plática fue la más extensa, dialogamos sobre el sistema de funcionamiento de la organización de pioneros y ambos ganamos simpatía uno por el otro. Él prometió mandarme sellos y libros de su patria. Estos regalos los recibí poco tiempo después, junto con una carta que me explicaba sus intenciones de lograr un intercambio entre pioneros cubanos que fueran hijos de obreros azucareros y niños chilenos. Además, transmitía sus deseos de que yo también visitara su país como invitado principal, a pesar de no proceder de una familia obrero- azucarera.
Cuando Orlando habla sobre la materialización final del sueño de Vallejo, le expreso cierto halago: “Tienes el mérito de haber constituido el principal inspirador de ese fraternal encuentro”, lo cual refuta con modestia: “El viaje no se realizó gracias a mí, sino a dos gobiernos que en determinadas circunstancias históricas, se proponían lograr una sociedad más justa. En el Chile de Pinochet y la Cuba de Batista esa reunión amistosa hubiera sido imposible de efectuarse.”
Los mejores recuerdos llevan latente en sí mismos las emociones que experimentamos cuando en un tiempo pasado los vivimos realmente. El niño que fuera antes Orlando se asoma tras un par de ojos alegres, como queriendo salir del rostro con bigotes y cabellera plateada que lo esconde. Haciendo retroceder su mente al pasado, Orlando evoca cada momento vivido en la tierra de O`Higgins:
“Nuestra delegación de pioneros, formada por 4 niñas y tres varones, llegó a Chile el 16 de abril de 1972. Una vez allí fuimos recibidos por niños y dirigentes de ese país y poco después nos reunimos con el embajador cubano Mario García Incháustegui. Luego tuvimos el honor de presenciar un discurso del canciller de la dignidad Raúl Roa, que participaba en una reunión de la Agencia de la ONU para el Desarrollo. Horas después, recorrimos en un viaje itinerante diversos centros estudiantiles, de trabajo y recreativos de Valparaíso, Cerro Placeres, Conchalí, entre otros. Al día siguiente sucedió uno de los hechos más gratificantes de mi vida, pues saludé personalmente a Salvador Allende. El encuentro con el primer mandatario chileno se efectuó en el Palacio de la Moneda, donde nos obsequió ponchos, huasas y bellos libros. Nosotros le ofrendamos Discos con la segunda Declaración de la Habana, fotografías de Fidel junto a él y objetos artesanales cubanos.”
Al interrogarlo sobre las características de la situación económica, política y social que pudo percibir en esa etapa en Chile responde:” la condiciones en la que encontré a ese país significaron para mí un impactante golpe. A pesar de los esfuerzos del programa de la Unidad Popular (coalición de partidos políticos de izquierda y partidos socialistas chilenos) para ayudar a los más oprimidos, existían zonas de extrema pobreza, sin embargo, habían otras de mucha opulencia. Por otra parte las manifestaciones de la oposición sacudían a la nación. Había lugares, como la cuidad de Concepción, por los que teníamos que transitar de forma encubierta, debido a marchas y huelgas violentas organizadas por partidos de la derecha.”
Sobre sus apreciaciones acerca del nivel de manejo de la información por parte de los medios de prensa oficialistas y su influencia en la caída del gobierno democrático de Allende, este hombre de pensamiento profundo afirma: “Muchos periódicos y publicaciones chilenas obraban para desinformar a las masas y confundirlos. Recuerdo que durante mi estancia leí en un periódico conservador una nota informativa de título:” Ahora los cubanos envían espías a Chile disfrazados de niños”. Los chilenos veían a los cubanos como personas bárbaras, pues otro incidente prueba de ello es la pregunta dirigida hacia nosotros que si en Cuba a los niños de familias contrarias a Fidel, los enviaban a Rusia para la confección de latas de carne.”
El 11 de septiembre de 1973 los pueblos de América toda vieron ahogarse en sangre y sufrimiento una esperanza de cambio y un cubanito de solo 13 años lloró sin consuelo, porque sabía que tras la muerte de Salvador Allende el porvenir de Chile sería aciago y doloroso.
“Cuando conocí la noticia me encontraba en un campamento de trabajo productivo en Jagüey Grande, por supuesto no tenía a mis padres al lado y estaba deseoso de verlos para llorar con ellos, dialogar sobre las causas que condujeron a ese golpe y sobre las consecuencias que traería para Chile y América. Tenía cierta noción de lo que pasaría, porque si cuando Allende era presidente, la oposición tenía tanto poder, después de su muerte reinaría la desdicha, el sufrimiento y la muerte. No podía creer que ese hombre de carácter jovial, digno, sencillo humilde no existiera más físicamente.”

151 comentarios

Raudelis 6 octubre 2011 - 8:59 AM

Siempre me he preguntado por que allende si logra llegar a la presidencia por la via de las urnas, la accion pacifica y llevado por la voluntad popular, decide suicidarse en lugar de ceder ante la fuerza bruta.

¿No habria sido mas democrata que allende hiciese un llamado al pueblo y este fuese el que dicidiese si aceptaba o no a pinochet?

¿Por que resistir con violencias a aquellos que violaban la democracia y por ende serian evidentemente rechazados por el pueblo?

Pero allende prefirio morir, por su propia mano, antes que entregar el cargo de presidente de chile. ¿Tenia ya tanto apego al poder? ¿Creyo que su papel era mas importante que su vida y por ende ya se apartaba de las reglas democraticas?

Es cierto que pinochet fue un golpista y un asesino, pero allende demostro que prefirio perder la vida a !cederle la presidencia a otro!

elchago 6 octubre 2011 - 9:50 AM

Saludos Raudelis
Esta es mi opinión personal basada en un inexperiencia total en muchos temas, en fin voy a hablar m.. un rato como hacemos casi todos los cubanos…
Creo que Allende vivió en otro tiempo, donde todavía la tecnología no permitía hacer lo que se hace ahora con los celulares, twiter, FB, los blogs, etc… mira las famosas revoluciones del medio oriente…
Su decisión de luchar con las armas para sostener su puesto democráticamente no me parece un absurdo, de hecho responde a un plan y una estrategia cuyo fallo fue la imposibilidad de escapar de la moneda, dicen que porque no encontraron la llave de un candado en una reja que podían tumbar con las granadas y AKM que cargaban, pensaban repartir armas entre el pueblo y hubiera sido una guerra civil que con la guerra fria andando en aquellos tiempos no me quiero imaginar un korea latino, y al final pon el factor humano de que él no era militar, ni nada de eso, y se ve frente a la destrucción a bombazos de la moneda, y con la batalla perdida y la opción es entregarse, a alguien que el conocía lo suficiente como para saber que si lanzó el ejercito para arriba de el poco podía importarle darle 2 balazos en la cabeza, conclusión decidió que su muerte no sería decisión de otros sino de él….
Que pudo haber esperado a ver el desarrollo de los acontecimientos si no lo mataban, es verdad, era otra opción, pero creo que a la hora de suicidarse en lo que menos estaba pensando era en la presidencia y en si se la quitaban o no
Saludos

jorge escobar 11 septiembre 2013 - 3:30 PM

Estimado amigo, las respuestas a tus varias preguntas las encontrarás tu mismo si recorres toda la trayectoria política y de servicio de Salvador Allende. Una pauta de su determinación la encontrarás en los discurso finales del presidente. También debo decirte que nada tiene que ver su decisión con asuntos como celulares, tecnologías, etc, tal como lo comenta otro amigo. El tema es bien simple y muy profundo. Se trata de consecuencia revolucionaria, respeto a la palabra dada y lealtad a su pueblo. Por si no lo sabes, estaba previsto llamar a un plebiscito para que el pueblo directamente se pronunciara por la continuidad de Allende en la presidencia. Este hecho hizo que la derecha y los militares golpistas adelantaran el golpe de estado, porque tenían la seguridad de que el pueblo le daría su respaldo al presidente. También debes saber que el cobarde Pinochet un par de días antes le había asegurado su lealtad a Allende y que él no organizó la asonada, sino que se sumó a último momento para luego ir haciéndose con todo el poder eliminando de su camino incluso a antiguos compañeros de armas como fue el general Bonilla, quien se opuso a la tortura y vejación de los prisioneros políticos. También debes saber que en las últimas elecciones parlamentarias realizadas meses antes, la fuerza política de Allende había aumentado su representación por voto popular. Ceder o no la presidencia es una frase absolutamente simplista. El tema no era un cargo o no; el tema era un cambio hacia la construcción de un modelo de sociedad justa, equitativa y con absoluta participación popular. Me merece gran respteo tu participación y tus preguntas, pero te instaría a estudiar y explorar personalmente la historia de Chile y de cómo se llegó al poder con el Presidente Allende y de cómo se tramó desde hacía micho la caída de Salvador Allende. Saludos.

Napo 6 octubre 2011 - 10:03 AM

Raudo, este es uno de mis temas de sobremesa cuando visito Chile (lo cuál hago con cierta frecuencia), tanto con militares como académicos, y a veces hasta con taxistas. Creo que hay varias respuestas a tu pregunta. Algo que parece ser apreciación común es que en realidad, viendo el corte comunista que había tomado el gobierno de Allende, y la presencia agitadora de QTS y los movimientos ultraizquierdistas por todo el país, los niveles de popularidad de Chicho no eran lo que nos han hecho ver. Es decir, el movimiento popular, ya no era tan popular. Por otro lado, creo entender que Chicho estaba en contra de un derramamiento de sangre de la población, para defender su proyecto y por tanto optó por fajarse solo. Tampoco debes olvidar todo el apoyo tanto logístico como financiero que recibió el Pinocho por parte del sector oligárquico y de la clase media alta. Y algo sobre lo que creo se ha escrito muy poco y que alguien tendrá que investigar algún día, es la influencia aplastante que ejercía QTS sobre Chicho, al punto de que hasta su jefe de escolta era cubano (Patricio de La Guardia, según parece). Creo que eso también tuvo mucho que ver en cómo Allende dió la pelea. En aquellos tiempos, ningún movimiento de izquierdas creía que podía darse un cambio político de derecha por izquierda como no fuera por la vía armada. Y Mancha se encargó de hacerle el marketing a esta idea por todo el continente luego del 59. Los sucesos del Golpe de Estado chileno están irremediablemente atados a Cuba: Pinochet había visitado Cuba como parte de la delegación de Chicho y había visto por dónde venía la cosa. Los miembros de los grupos económicos mas poderosos de Chile le dijeron: te financiamos…y lo demás es historia. Lo que sucedió después nadie se lo esperaba, pues los sectores de poder que apoyaron el golpe no imaginaban que habían sido instrumento para colocar en el poder a una de las dictaduras mas sangrientas de la historia del continente. Pero la tuvieron solo 20 años. Hay por ahí quienes llevamos 50…
Saludos

Cesar Rodríguez Ceballos 6 octubre 2011 - 10:45 AM

Raudelis: Allende estaba acorralado y se mató para darle un final dramático a su vida, era un romántico y tenía miedo y sabía que de allí no iba salir vivo y si le hubieran concedido el exilio es muy posible que lo hubieran asesinado también según grabaciones existentes de órdenes que dió Pinochet que se conocieron mas tarde. Todos los dictadores son bestias, da lo mismo su credo. El triunfo de Pinocho, como le dicen aquí, fue económico porque las herramientas económicas funcionan y el socialismo es ineficiente como quiera que lo apliquen. Saludos.

jorge escobar 11 septiembre 2013 - 3:37 PM

Estimado el miedo es una característica propia de todos los valientes. Y el romanticismo del que tu hablas es solo un desatinado adjetivo de otras mentes y que tu repites sin medir. Creer en la justicia, darle participación a la gente, luchar por un mundo mejor se alimenta de muchas otras cosas más que solo romanticismo. Saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 11:48 AM

Raudelis brother,solo para entender necesitarias una clase de lo que es el honor y la dignidad y seguramente entenderias,lee un poquito de lo que paso,las ultimas palabras de Allende en radio Magallanes y como mismo Calixto Garcia prefirio morir antes de caer en manos del enemigo,Allende despues de luchar como lo han hecho pocos en este continente decidio morir antes de caer en manos de asesinos que al final de cuentas ya tenian planeado asesinarlo,saludos

Tony/chachareo II 6 octubre 2011 - 12:50 PM

Pero chacha, hombre, esa historia de Allende, esta llena de tipos problematicos, como Patricio y Tony de la Guardia (Los Gemelos) los de la Cocaina en Cuba, por favor, mira yo prefiero no revolver la “caca”, pues el tema no tiene importancia actual para Cuba!? Saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 3:12 PM

Tony,asere y que tienen que ver los jimaguas en esa historia?y mas aun lo que fueron capaces de hacer despues,porque si seguimos en la misma patalera yo comienzo a sacar a todos los gobiernos del continente que han tenido a tipos problematicos como Posada Carriles,no crees?saludos

Tony/chachareo II 6 octubre 2011 - 3:31 PM

chacahreo, los jimaguas fueron parte del gran operativo de la DGI Cubana en Chile, uno de mis amigos ex-MININT, estaba en ese grupo tambien, es un “hocambo” ya, pero me conto como fue la jugada del DGI con Allende, pero te repito, eso no tiene nada que ver con el presente de Cuba, ni con el futuro tampoco, en mi opinion eso es “agua pasada”. Saludos

PD.- Pero chacha, claro que todos los paises del continente estan “embarrados” fijate que ahora Venezuela y Mejico son las punteras del narcotrafico, pasandole por arriba a la antigua “metropoli de la coca” Colombia.

chachareo 6 octubre 2011 - 3:44 PM

Mira Tony es asi para que tocar y seguir con la misma patalera,Cuba al igual que el resto de los paises de este mundo tienen organos de inteligencia,ah y no creaqs mucho lo que te cuenta Enriquito,saludos

Tony/chachareo (Enrique) 6 octubre 2011 - 9:46 PM

chacha, chacha, 🙂 🙂 🙂 KIKI es mi hermano 😉 Saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 9:51 PM

Tony brother saludalo de mi parte,ya te dije Kiki es muy paquetero,y creo que de chama pajero por la cara de baches jejeje,saludos

Tony/chachareo (acne de la adolescencia) 6 octubre 2011 - 10:33 PM

🙂 🙂 🙂 Yo no se como KIKI con tantos “granitos” en la cara, llego al MININT, lo hicieron Capitan y lo capultaron pa’ la DGI, sin tener que “sacar uñas” en la DGCI, to’ el tiempo paseando embajadas 🙂 🙂 🙂 , ultimamente se gana la vida trabajando en un agencia de seguridad internacional, que carajo va hacer un espia cuando se retira, verdad? 😉 Saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 10:38 PM

Jejejeje,eso de sacar uñas se te fue la mano,pintarlas si es posible,yo lo conoci en Ecuador pero el tipo es buena gente,saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 10:42 PM

Jejeje Tony asere no creas que por lo que digo y se soy o fui del G2,nada de eso,es mas si te digo que hasta en una ocacion hablamos otro dia te contare,te dire donde y cuando,pero ya ves soy Chachareo,saludos
Oye eres un tipo chevere no tan malito como aparentas

Tony/chachareo (no hables bien de mi) 6 octubre 2011 - 10:51 PM

chacha, chacha, no hables bien de mi, 🙂 🙂 🙂 cada dia me caes mejor 🙂 🙂 🙂 , ahora Tatu, te va botar del blog por “traidor” 😉 🙂 Saludos

Tatu 6 octubre 2011 - 2:18 PM

Raudelis compadre tú dices cada cosa que a veces me preocupa que no estés bien de la cabeza, en otro comentario dices que aquí se fusiló a todo el que oliera a batistiano, eso es una soberana mentira y lo sabes bien, la Revolución fusiló solamente a los que se le probaron crímenes a los demás no les pasó nada, compadre qué chismoso eres…

dices además: “Es cierto que pinochet fue un golpista y un asesino, pero allende demostro que prefirio perder la vida a !cederle la presidencia a otro!” Allende fue electo constitucionalmente y con un tremendo apoyo de la población, lo que sucedió es que los grupos de poder le dieron un golpe de estado, compadre cómo vas a salir con que se fusiló por no querer entregar la presidencia, no si yo te digo a ti que…

Napo 6 octubre 2011 - 2:41 PM

“la Revolución fusiló solamente a los que se le probaron crímenes a los demás no les pasó nada, compadre qué chismoso eres…”

O sea, solamente varios miles de personas….una vagatela.

chachareo 6 octubre 2011 - 3:13 PM

Varios miles??????

Amel Rodriguez 6 octubre 2011 - 4:28 PM

Tatu:

Los juicios en La Cabaña duraban horas. ¿Tú crees que eso es tiempo suficiente para probar la culpabilidad de alguien? Ahí se fusiló a diario por semanas. ¿Crees que no habrán matado a alguno equivocadamente?

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:31 PM

Exacto. Suponiendo que ninguno fuera inocente. La falta de garantias legales del proceso lo convierte en un Crimen.

chachareo 6 octubre 2011 - 4:36 PM

Amel,no crees que muchos de los que han sido ejecutados en la Yuma algunos han sido inocentes?por ahi esta una larga lista,lo que si te puedo asegurar que la revolucion Cubana entre todas las Revoluciones del planeta desde la Comuna,la revolucion Mexicana,etc etc ha sido la mas limpia y pura de todas

chachareo 6 octubre 2011 - 4:38 PM

Ah Mercedes entonces reconoces que lo que ocurre hoy y las bombas inteligentes asesinando a presuntos terroristas y enemigos es un crimen del imperio,esos ni chanse de ir a un juicio por 2 dias y a miles de km del pais que los asesina

Cesar Rodríguez Ceballos 6 octubre 2011 - 9:57 AM

En efecto, Allende es el primer presidente socialista electo democráticamente en las urnas y pudo ser un buen gobierno, mas allá de que el presidente hubiera sido reelegido o hubieran elegido o no a otro candidato de izquierda en elecciones posteriores. El problema radica en que la izquierda internacional opera como un clan que lucha por tomar posiciones que aproximen al soñado ideal del socialismo mundial. Algo así como la “globalización comunista” que para esta ideología es la única “globalización buena” y que viene a ser el climax del sueño pólítico de todo hombre de izquierdas, que veía a Moscú como la capital del mundo y a La Habana como la capital de Suramérica. Un mundo ideal lleno de líderes sublimes intocables y de consignas e himnos que reafirmaran esa fe.
Como era de esperar Fidel vino a Santiago y según cuentan todos los chilenos de entonces sin excepción, una visita que debió ser de una semana se alargó por casi un mes. Para muchos fue demasiado. Si no bastaba con que ahora algo que para el chileno no había sido jamás un problema como es el abastecimiento diario, ahora, con el nuevo gobierno, se había convertido en la tortura del desabastecimiento y el pasar largas horas del día haciendo colas hasta para comer pan, venía este cubano barbudo a decirles largos discursos que aun no olvidan, dicen que Fidel les repetía: …”Por la razón, por la razón, por la razón…por la verdad, por la verdad, por la verdad,…por la justicia, por la justicia, por la justicia”…..Los chilenos aun no han podido olvidarlo, tan efectivo es el método reiterativo característico de Fidel que tiene medio loco a tanto cubano hasta hoy. Este hecho colmó la paciencia de los seres humanos que opinan diferente que son muchos y que para desgracia de los comunistas, EXISTEN y equivocados o no, tienen ese derecho, asi como el de no querer cambiar de opinión. Y comenzaron las protestas y cacerolazos a los que Fidel asistía con su característica guapería que es admirable en Cuba, pero desubicada, intrusa y de mal gusto en este país especialmente si no eres chileno. Erradamente el ejécito encabezado por Pinochet se fue por una vía ilegal, el Golpe de Estado, en todo caso una Revolución es también un acto ilegal en democracia. El resto de la historia todos la conocen, la reacción fue excesiva y yo no la apruebo, sin embargo hoy Chile es un país en vías desarrollo y los chilenos han ido formando su país con el concurso de todos y sin discriminaciones de criterios. Desde aquí mismo, puedo asegurar que los chilenos son felices y dignos, sin importar sus criterios. Tristemente de Cuba no se puede decir lo mismo aun.

Raudelis 6 octubre 2011 - 10:09 AM

Asi es Cesar. El golpe de estado que dio pinochet no tiene nada que envidiarle a las revoluciones armadas.

¿No fue en cuba donde se fusilo a todo el que oliera a batistiano?

¿No fue Raul castro el que ante los reclamos internacionales de cesar con los derramamientos de sangre decidio comenzar a Ahorcar y asi no derramar mas sangre?

¿No fue en cuba que se dijo la frase “Fusilamos, estamos fusilando y fusilaremos”?

¿No fue alla en donde un “guerrillero heroico” pregonaba que se debia convertir a los soldados en frias maquinas de matar?

Pinochet asesino a miles, lo hizo de una manera mas cruel, pero esa fue la limpieza general similar a la que otro ya habia hecho antes.

chachareo 6 octubre 2011 - 11:59 AM

Estimado Raudelys,aun sigues en un gran error,mira,para debatir y ser medianamente serio y consecuente hay que ir con la verdad delante y dejar el odio que puedas sentir y a partir de ahi nos podriamos entender;
Sabes muy bien que en Cuba no se fusilo al que oliera a Batistiano,sino los tribunales revolucionarios aplicaron la pena de muerte a asesinos del regimen de Batista que torturaron y bañaron de sangre nuestras calles.
Comparar los crimenes de Pinochet a lo ocurrido en los primeros años de la revolucion es por si un crimen mayor.En Cuba no se le corto las manos y asesino a un trobador por cantar canciones a Batista,en Cuba no se lanzaron jovenes de aviones al mar,asere se objetivo,di la verdad y si hay alguna comparacion con Pinochet hoy creo que seria los crimenes que ha cometido y comete el imperio en nombre de la libertad en Irak,Afganistan,Libia etc etc

Napo 6 octubre 2011 - 12:14 PM

El CHáchara for President!
Estimado, parece que en esta última visita por fin le dieron el carné del Partido. Felicitaciones! Ha regresado usted mas aguerrido que nunca. En la próxima visita lo hacen jefe del núcleo y le tiran alguna medallita por su capacidad combativa. Adelante, la revolución cuenta contigo!!

Tony/chachareo 6 octubre 2011 - 12:42 PM

chacha, chacha, vamos por paso, la realidad es que Pinochet, es famoso por cometer crimenes horrendos y burdos. Fidel Castro, pasara a la historia por pasar crimenes, vejamenes, muertes, etc, durante su Gobierno, como justicia Revolucionaria, y bajo un manto de legalidad socialista, la historia continua abierta en ese capitulo. Saludos

Raudelis 6 octubre 2011 - 2:31 PM

Chacha segun tu logica fusilar al que solo olia a batistiano es perfectamente morar pero hacer lo mismo con quien olia a comunista no.

¿Habia que cortarle los dedos a algun trovador en cuba para parecerse a pinochet? Segun esa logica resulta que pinochet no mato a ningun judio, ni construyo crematorio por lo que no se le puede llamar fascista.

Tampoco pinochet a atacado a libia ni a Afganistan y menos menos a Irak y sin embargo !Tu si puedes comparar sus crimienes con los de eeuu! jajajajajajaa

!le ronca el mango! te digo solo una cosa..el plan condor solo se descubrio !Cuando llego la democracia a chile!

Asi que ten fe, que todo llega.

chachareo 6 octubre 2011 - 3:46 PM

Raudelis,cual logica?te repito se fusilo al asesino y muchos que no solo olian sino apestaban a Batistianos estan vivitos y coleando

Tatu 6 octubre 2011 - 2:22 PM

Raudelis ya te dije chismoso por allá arriba y te lo reitero aquí…en Cuba se fusilaron a los asesinos del régimen de Batista, a los que no tenían las manos manchadas de sangre no les pasó nada.

ah y para que no me salgas con la lista, busca en este blog “los muertos que nunca tuve” que está una descripción de como manipulan ese dato incluyendo a asesinos entre la lista.
saludos

Raudelis 6 octubre 2011 - 2:35 PM

Tatu, no habia leido que ya se autoriza aqui en LJC a llamar CHISMOSO a alguien. ¿Se permite usar este calificativo abiertamente sin caer en ofensas personales y ser moderado?

¿Es asi? regla pareja nadie se queja.

Napo 6 octubre 2011 - 10:32 AM

Cesar, saludos. Me alegra ver que compartimos el mismo punto de vista. En la cuestión chilena eso solo se logra hablando y viviendo entre chilenos. Yo todavía no logro reconciliar la prosperidad presente de Chile con la crueldad de la dictadura, pero es un hecho histórico y muchos de mis amigos chilenos comparten tu punto de vista. Me gustaría encontrarte en una de mis visitas.

Saludos

Cesar Rodríguez Ceballos 6 octubre 2011 - 10:56 AM

Hola Napo: Por mi encantado, mi correo es cesarchile2002@yahoo.es Por si quisieras contactarte conmigo. Yo creo que el caso chileno hay que observarlo sin apasionamiento y escuchando a todas las partes. Desde tiempos de Allende Chile está dividido en dos partes casi iguales, lo dicen las elecciones siempre ganadas por márgenes estrechos entre la izquierda y la derecha, lo que si te aseguro que quedó relegado a pequeños porcientos de la población es la extrema izquierda comunista. Dicen que un ecologista es un marxista reciclado.

Napo 6 octubre 2011 - 12:11 PM

Ok Compadre, ahí te busco y nos tomamos unos picos.

El vicepresidente 6 octubre 2011 - 11:53 AM

Considero que Allende fue un hombre honesto,valiente,carismatico,inteligente y civico.Su gran error fue dejarse meter adentro por Fidel Castro.Ahi fue donde comenzo’ su infortunio,infortunio que le costo’ su preciosa vida.
Es todo lo que tengo que decir.
Saludos.

Tatu 6 octubre 2011 - 2:26 PM

Rodolfo compadre ves lo que te digo…están enfermo compadre, ustedes son capaces de decir que no se ha encontrado vida en el planeta marte por culpa de Fidel.

compadre se te va a joder el hígado de tanto odio

El vicepresidente 6 octubre 2011 - 2:36 PM

Bueno,no estoy muy lejos de Chavez,quien dijo que la misma situacion fue provocada por el imperialismo norteamericano. 🙂
Ademas,de que a Allende se le formo’ una cabeza de caballo por la intromision de Fidel Castro es algo que saben hasta los gatos.
A ver,que hacia Patricio de la Guardia(cubano) como escolta de un Presidente Chileno?
De todo ese arroz con mago resulto’ que Max Marambio,Chileno,era el testaferro de Fidel Castro para crear empresas fantasmas cubanas en el exterior. Resultado?:De la Guardia fue supertronado y Marambio(alias Guaton)esta’ siendo buscado por corrupto y ladron por los organos de justicia cubanos.
Claro,tu cuando aquello no habias nacido,asi que de eso no sabes nada.Verdad?

Cesar Rodríguez Ceballos 8 octubre 2011 - 9:49 AM

Vice: No solo Patricio La Guardia, toda la Moneda estaba llena cubanos, voy a buscar una filmación que existe del tiempo del golpe de estado donde echan de aquí a un bus lleno de cubanos, casi todos militares. Lee si puedes, Nuestros Años Verde Olivo del chileno Roberto Ampuero, no es ficción, el hombre estuvo casado con la hija de Barbarroja, pero después quedó varado en la isla con la vida en un hilo inventando como salir.

Napo 6 octubre 2011 - 2:49 PM

Tatú, si te fijas en mi comentario de las 10:03 y el de Cesar después, verás que en ambos hacemos referencia a este asunto de QTS en Chile. Y no te lo digo yo porque se me ocurrió; es algo que me han contado muchísimos chilenos que he conocido en la última década. Y no creo que haya sido toda la responsabilidad de QTS ni que hiciera las cosas con el propósito de joder a Chicho a conciencia; pero de que sí influyó con su actuar en que la situación se desarrollara como lo hizo, es innegable. Una vez mas, no te lo digo yo, me lo handicho los propios chilenos.

Cesar Rodríguez Ceballos 8 octubre 2011 - 9:53 AM

Napo: Si quieres nos tomamos unos piscos, unos picos no por favoooor. jajajaja.¿ Sabes lo que significa aquí?

Raudelis 6 octubre 2011 - 2:55 PM

Vice allende trato varias veces de llegar a la presidencia y fracaso. Luego por fin lo logra y comienza a producirse la injerencia cubana en los asuntos internos de chile.

FC comienza a intentar exportar la REV. cubana hacia alla y es cuando la sociedad chilena se polariza radicalmente. ¿Como es posible que el ejercito chileno apoyara a pinochet?

Se supone que esos soldados apreciarian la labor social de allende. Lo que sucedio fue que no querian otra Cuba en chile, ni las nacionalizaciones que ya habian pasado en el otro lado del mar, ni la alianza full con los sovieticos.

De ahi que se puede decir que es justamente la Union con Castro la que hace ponerle punto final al gobierno de allende por parte de los militares chilenos. Y lo demuestra la posterior persecucion y masacre de los comunistas e izquierdistas en chile.

El objetivo central de pinochet fue liberar a chile de la amenaza ROJA que se veia llegar.

Estos son hechos…los demas es teoria.

Cesar Rodríguez Ceballos 6 octubre 2011 - 11:53 AM

Saludos Gaby que es como le dicen a las Gabrielas en Chile donde tu nombre es mas frecuente que en Cuba. Tu composición sobre el viaje de Orlandito a Chile adolece de la cantidad de información y madurez que se requiere al hacer análisis políticos . El relato de lo que recuerda un hombre que viajó hace 40 años no debiera ser utilizado como información válida para crear una opinión si respetas a tus interlocutores. Mas allá de que en Chile te pueden regalar un poncho, pero no una huasa (mujer campesina) porque sería en contra de la ley, no debieras confiar en las observaciones de un niño de 11 años y en su memoria. Si requieres mas información madura y analítica te puedo dar unas direcciones o simplemente utiliza la web (si te lo permiten) y averigua con seriedad que ya eres grande… creo.

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 1:12 PM

Es comprensibles que individuos con autoestima baja e historial de violencia argumenten motivos como el honor y la hombría para justificar una muerte violenta: sea homicidio o suicidio.
Una personalidad más estable y menos dada a “limpiar con sangre las ofensas” no mataría a otro ni se mataría a sí mismo sino que buscaría la forma de negociar una solución pacífica y beneficiosa para ambas partes.

chachareo 6 octubre 2011 - 3:19 PM

Si Gusana,la historia de los otros que han sido sacados del poder a la fuerza y por falta de honor y hombria se han montado en un avion llenos de billetes y volado a Miami,negociar que?como negociar con asesinos y terroristas?acaso los Yumas han negociado con Bin Laden y otros,claro que no los matan junto a sus familiares y otros civiles

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 1:21 PM

CNY: Es realmente difícil hacer periodismo en Cuba.
Es difícil porque rara vez se generan noticias publicables.
Entonces, los que quieren ser periodista y/o devengar un salario con esta actividad, acaban por dedicarse a retomar hechos pasados para montar un tipo de reportaje, como éste, que sea bienvenido por su empleador y se lo publiquen.

¿No hablábamos del intelectual orgánico?

chachareo 6 octubre 2011 - 3:20 PM

Jjejejeje

chachareo 6 octubre 2011 - 3:24 PM

Es difícil porque rara vez se generan noticias publicables(said la Gusana),cuando llegue la noche de los cuchillos largos,el crimen organizado,los escuadrones de la muerte,el trabajo infantil,el narcotrafico,las pandillas,los asesinatos en las escuelas,etc etc o sea lo que vemos hoy en el capitalismo del continente entonces si sera ahi que se generaran muchas noticias publicables

Napo 6 octubre 2011 - 3:42 PM

Confirmado: te dieron el carné! Felicitaciones!!

chachareo 6 octubre 2011 - 3:47 PM

Gracias

josepcalvet-LJC 6 octubre 2011 - 2:01 PM

@Gabriela
Escribes muy bien y has realizado un magnífico artículo. Felicidades. Me quedo con la intriga de cómo fue conectar con Orlando González Cuesta e imagino que tendrá muchas otras vivencias que compartir. Un artículo bien chulo, como decimos en España.
Al márgen:
i. A Senelio Ceballos. Claro que LJC recordó el 11 de septiembre de 1973 en Chile. Y también el 11 de septiembre de 2001 en N.Y. El post es este: http://lajovencuba.wordpress.com/2011/09/24/el-11-de-septiembre/
¡¡. Hoy, en cambio, parece que nadie se acuerda del 6 de octubre de 1976: brutal atentado de la CIA contra el pueblo cubano: vuelo cu-455 de Cubana de Aviación: 73 víctimas del odio.
iii. Tal vez conozcas a este futuro colega tuyo. El corresponsal de Prensa Latina en el sudeste asiático, bloguero en blogcip y editor de un blog muy atractivo, Fufú con Empellas…. hablo de Charly Morales http://againcharly.wordpress.com/

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 2:25 PM

CNY: A mi me poncharon en la prueba de aptitud para Periodismo.

Lo del intelectual orgánico lo tocamos en el post que trataba de los intelectuales. Es un concepto popularizado por Gramsci y tiene que ver con que el intelectual ponga su obra en función del grupo al cual pertenece.

Saludos gusan@s

El vicepresidente 6 octubre 2011 - 2:29 PM

Chachareo:para debatir y ser medianamente serio y consecuente hay que ir con la verdad delante

Compadre,y eso lo dices tu!!!!

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:10 PM

Vice es que cuando el Chacha dice que la verdad debe ir delante se refiere a que el !le cae detras a ver si logra alcanzarla algun dia!

Pero la verdad siempre corre mas que el jajaja

chachareo 6 octubre 2011 - 3:54 PM

CNY: A mi me poncharon en la prueba de aptitud para Periodismo…
pero al momento aprobe la de culinaria

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:30 PM

Te come la envidia.
A ti te quedo la carrera de policia politico. Chatarra humana. Que es lo mismo.
Triste.

chachareo 6 octubre 2011 - 5:23 PM

Jejejeje,impotente comentario,lo disfruto tipico de los disidentes sin argumentos

Mercedes 12 octubre 2011 - 8:24 PM

Impotente ese jejeje, esa risita de policia politico. Chatarra humana es poco.

chachareo 6 octubre 2011 - 5:22 PM

Saludos Carlito,te veo muy activo por aqui,siempre te leo

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 2:42 PM

Tatu, tienes parte de razón cuando le dices a Raudelis que solo se fusilaron a personas a las que se les probó haber cometido algún delito…
PERO, la gran laguna histórica es ¿Cómo se probó?
Los que vivieron la época de los tribunales revolucionarios cuentan que el testimonio por sí solo valía como prueba y que la sanción se dictaba al son del coro que hiciera el público.
Yo no viví esa época, pero entiendo que pudo ser así. ¿Por qué? Porque años más tardes, con una revolución ya supuestamente institucionalizada, pude presenciar varios juicios sumarios que terminaron en condenas a muerte y la única prueba que se manejó fue el testimonio.

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 2:45 PM

Estoy en proceso de moderación…..¿Y ahora qué hice?

Napo 6 octubre 2011 - 2:54 PM

Por gusan@ integral…

Tatu 6 octubre 2011 - 2:48 PM

Carlos puede que el problema esté en el tipo de crítica que les hagas. Si entras a un blog y comienzas a decirle cara de guante, tres caras y todas esas cosas es muy posible que te manden a freir tusas.
es muy fácl criticar, lo difícil es proponer alternativas para aquello que estás criticando.
saludos

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:06 PM

¿Asi? ¿Entonces esta mal llamar cara de guante a alguien pero si esta permitido llamarlo chismoso cuando la rabia sube a la boca por falta de argumentos? jajaja

!Tremenda coherencia la tuya Tatu! Espero por tu respuesta sobre si ya esta permitido llamar chismoso abiertamente a alguien. jajaja

chachareo 6 octubre 2011 - 3:28 PM

Bueno Raudelis creo que lo que Tatu te quiso decir fue:enredador, murmurador, liante, cizañero, cotilla, cuentista, entrometido,creo que con alguna de esta no te ofendas tanto,pero un consejo,asere la mentira denigra a los hombres,saludos

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:52 PM

Chacha ¿A que mentiras te refieres, a las mias o a las tuyas?

Pues tu desconocimiento de la etapa inicial de la rev es aplastante. Mira en ese saco de los fusilamientos cayeron hasta los ajustes personales de cuentas de aquellos que solo tenian que decir bajito. !ese es batistianoo ese es chivato! para que en meno de tres dias lo pasaran pa’l paradon.

Claro, que yo comprendo que esto te debe doler mucho al igual que a Tatu pero ¿Que cupla tengo yo de que ustedes sufran de ese modo ante los desmanes de QTS?

Decir mentiras denigra a los hombres y tambien lo hace defender a quienes denigran a los demas.

chachareo 6 octubre 2011 - 3:57 PM

Ok Raudelis,fusilaron a los pobres asesinos y torturadores de jovenes Cubanos,

Raudelis 6 octubre 2011 - 5:04 PM

Chacha y ¿bajo que regla se definio a los “asesinos y torturadores de jovenes Cubanos”?

¿Quien fue el que establecio los tribunales que en solo TRES DIAS mandaban a fusilar? ¿A quienes de esos fusilados se le garantizo el debido proceso?

Ni siquiera a los nazis en Nurerberg se les aplico un tribunal tan parcializado y sediento de sangre como a estos supuestos “asesinos y torturadores de jovenes Cubanos”

Que por cierto al parecer para ti los viejos no caen en esa categoria de la frase altisonante de “asesinos y torturadores de jovenes Cubanos”

Leete la lista de condenados en Nuremberg y notaras a cuantos condenaron a muerte y a cuantos condeno tu querido tribunal rev.

!ni a los nazis se les trato con tanto revanchismo y sed de venganza!

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:14 PM

Aunque fueran asesinos, lo que fueran, los procesos judiciales fueron escandalosos por la falta de apego a derecho. Despues vinieron los tribunales populares donde tambien la falta de legalidad y justicia campeo por su respeto. Aun si todos los fusilados fueran culpables el poco apego a derecho de los procesos, la politizacion de los mismos, le quito legalidad y lo convirtio en un crimen.
El seguieremos fusilando del Che ante la ONU fue por las quejas internacionales del baño de sangre que estaba ocurriendo en Cuba.

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:16 PM

Esos fusilamientos revanchistas, fueron para asustar al pueblo. Para demostrar la mano dura de la dictadura cubana contra los que se le oponian. Despues de muchos años repitieron la cosa, aun peor, cuando el secuestro de la lancha.

chachareo 6 octubre 2011 - 4:18 PM

Mucho menos escandalosos que los Drones lanzando bombas inteligentes contra sus presuntos enemigos y asesinando a civiles incluyendo mujeres y niños y eso esta pasando hoy,ah pero contemos igual del baño de sangre de esos presuntos infelices que fueron fusilados,dan risa lo juro

chachareo 6 octubre 2011 - 4:21 PM

Ah Mercedes hablas del secuestro de la lancha por un grupo de terrorista armados poniendo en peligro la vida de civiles incluyendo mujeres y niños,acaso apoyas el terrorismo?que les pasaria en USA o en cualquier pais del 1er mundo?muy facil un disparo en la frente a los secuestradores ante las camaras de TV y todos aplaudiendo al ver los cesos volar

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:24 PM

Yo aqui no he justificado ningun crimen de ningun tipo.
Tu, con tu alma de asesino que hasta te inventas la violencia, eres quien te pones a justificar fusilamientos y procesos judiciales de dudosa legalidad.
Pero imaginate, que se puede esperar de ti, si tu fantasia es precisamente matar…

chachareo 6 octubre 2011 - 4:32 PM

Y tu fantasia es inventar muertos que no existieron y procesos judiciales limpios con todas las garantias y para recordarle en el secuestro participaron varios terroristas hoy llamados disidentes y los 3 fusilados eran tipos con largos antecedentes penales y uno de ellos con un asesinato anterior.Solo te pregunte que les pasaria a unos secuestradores en otro pais?hay muchos ejemplos,que le esta pasando a muchos llamados terroristas hoy y que algunos no han matado ni un tomeguin del pinar?por que no los llevan a juicio?por que los matan con bombas inteligentes junto a familiares y amigos?por que no criticar esos crimenes?

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:34 PM

Porque ahora no se esta hablando de esos crimenes. Y porque esos crimenes no justifican el que cometio tu adorado gobierno.
Y tu fantasia de asesino y abusador es de un horror insuperable. Eres una chatarra humana, no sirves.

Mercedes 6 octubre 2011 - 4:36 PM

Tu SI asesinaste a un tipo, y saliste a los 10 años, no? (fantasia o realidad, no se sabe?) Y a los secuestradores de la lancha los fusilaron en una semana. Que mas prueba quieres de lo dudoso de ese proceso judicial?

chachareo 6 octubre 2011 - 5:25 PM

A los terrorista que secuestraron una lancha armados poniendo en peligro la vida de mujeres y niños,asi es como es,al pan pan,te disfruto lo juro.me diviertes muchisimo

Mercedes 12 octubre 2011 - 8:23 PM

Te divierte que? Que te recuerde el alma de criminal y abusador que tienes?

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:03 PM

Algunos se preguntaran a que se debio el intento de Fidel castro de involucrar a allende en la lucha armada y violenta.

Pues la razon es que para Fidel Castro el hecho de que allende llegara a la presidencia por las vias de las urnas era un mal ejemplo pues echaba por tierra las teorias guerrilleras de Che, castro, Marx y similares, de que solo por la via violenta era que un izquierdista llegaba al poder.

Esto contradecia incluso a los clasicos del marxismos que postulaban la toma violenta del poder por parte de las masas.

la propia historia mas adelante le demostro a Castro y similares su error al llegar a la presidencia chavez, Evo, Ortega y similares mediante procesos electorales y no por la via de la violencia y de las armas.

Allende era un mal ejemplo para la rev cubana y lo mejor para ellos era involucrarlo en la toma violenta de la sociedad. Por ahi se ve muy orgulloso con el AK que le regalo el de la habana olvidando que su poder se debia a un metodo pacifico de lucha.

!caro le costo a Allende la injerencia del gobierno cubano en los asuntos internos de chile!

Napo 6 octubre 2011 - 3:11 PM

También pienso que Chicho como era un demócrata burgués, desde la cuna, era también medio dócil y fácil de manipular por parte de QTS. El típico esquema “muchachito bueno de correrías con el matón del barrio”.

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:23 PM

Napo no habia querido tocar esa tecla para que no me acusaran de criticar a allende jajja Pero el perfil de el era de un hombre docil, pacifico, ajeno a las violencias. Parecia mas un padre de familia. Y de ahi se deduce que no era muy prospenso a meterse en lios gordos.

Creo que fue facil de manipular por QTS que en definitiva estaba bien lejos de alla y sabemos que el que empuja no se da golpes.

¿Le habria QTS inculcado a allende que debia morir como heroe antes de entregar el poder? Ya sabemos que QTS le dijo lo mismo a Tortolo.

¿Se conoce si a la hora de los mameyes QTS se comunico con allende?

Napo 6 octubre 2011 - 3:35 PM

Probablemente eso y mucho mas, que ya sabemos de qué pata cojea el hombre. Allende en verdad parece que era un tipo mas bien tranquilo y pausado. Imagínate cuando el otro le pasó el brazo por arriba y le dijo: “Mira, chico…”
De hecho, desde que empecé a comentar me he referido a él como Chicho, que es como le dicen los chilenos; a propósito le eliminé el apellido que le endilgan junto con el mote, no sea que a alguien por ahí le dé un paTATÚs; pero así le dicen en Chile.

Yojimbo Katanawa. 6 octubre 2011 - 3:13 PM

Dice el post:
…”sabía que tras la muerte de Salvador Allende el porvenir de Chile sería aciago y doloroso…”
Y al final:
…”dialogar sobre las causas que condujeron a ese golpe y sobre las consecuencias que traería para Chile y América…”
Bueno pues dialoguemos sobre causas, consecuencias y porvenir. Es muy sencillo. Violencia militar y muertes? Una realidad dramática e inevitable de todo proceso violento tanto revolucionario como militar. Los hubo en Chile y los hubo en Cuba. Y entonces podemos empezar a intentar clasificar a los muertos en buenos, malos, regulares…y no resolvemos nada. Estan muertos. Pero como ambos procesos sucedieron hace muchos años lo importante es ver como evolucionaron los paises despues de ellos. Y entonces podemos analizar lo de porvenir que menciona el post. Y ese análisis no favorece para nada a proceso cubano. Hoy Chile acaba de ser declarado pais desarrollado (el único de América) para el 2012. No tiene deuda externa, tiene las industrias mineras, biotecnológicas, farmaceúticas, y otras a la cabeza del mundo. Sus planes de pensiones, retiros, salud y educación son los mejores de América y comparables al primer mundo. Su banca es la mas segura del continente junto a la canadiense. Su proceso inversionista es el mas activo del continente.
No creo que haga falta hablar del estado de Cuba. Entonces, si honestamente se reconocen esas verdades y hechos se puede dialogar del asunto, de las causas, las consecuencias y el porvenir, verdad?

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:40 PM

Yojimbo añade que en chile los universitarios protestan porque quieren la educacion GRATIS, no es que tengan mala educacion, ni que no la tenga todos sino que la quieren GRATIS

chachareo 6 octubre 2011 - 3:49 PM

Ya que tocas el tema veo en CNN los gases y la represion contra los manifestantes en el democratico y derechista Chile,que pena

Yojimbo Katanawa. 6 octubre 2011 - 4:28 PM

Pues que bueno que puedan protestar. Si lo hacen pacificamente no tendran problemas. Estan en su derecho, aunque las protestas sean dirgidas por los comunistas que tienen el liderazgo de esa organización estudiantil. Porque los comunistas no quieren dialogar con el gobierno racionalmente como le han ofrecido. Quieren protestar violentamente y no aceptar que Chile hoy está a la cabeza de América en todo. No pueden aceptarlo aunque sea verdad, ni ustedes tampoco.

chachareo 6 octubre 2011 - 5:18 PM

Yohimbo,si pueden protestar y recibir esa leña esta del carajete,es nuevo para mi que los estudiantes chilenos sean Comunistas,pero bien la leña que estan dando hoy en Grecia es igual a Comunistas?no intervendra la OTAN ante tantos atropellos?saludos

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 3:18 PM

Ahora que mencionan a El Guatón debo confesar que desde anoche llevo una es´pinita que me molesta, cuando vi que Wikipedia tiene a Max Marambio en el listado de profesores y estudiantes ilustres de donde han excluido a Dulce María Loynaz, Gustavo Du Bouchet, Delio Carreras y otros que son los que verdaderamente le han dado a la UH ese número 25 en Academic Reputation del que me enorgullezco.

José Carlos Carmona Toledano 6 octubre 2011 - 3:28 PM

Para los Autores y Gestores de LJC:
Dedicar un artículo para tratar y recordar a Salvador Allende y la historia de Chile de hace unas décadas siempre me parecerá adecuado,excepto en algunas ocasiones y por algunos motivos:
1º El artículo no ahonda en el aspecto más importante del golpe de estado fascista,y este es su autoría. La periodista ni habla siquiera de la participación,hoy demostrada y aceptada hasta en USA,de la CIA y el gobierno de su país en el golpe… Augusto pinochet no era más que un instrumento.
2º En el día de hoy,creo que hay un hecho más significado a recordar y debatir: el atentado sobre el vuelo 455 de Cubana de Aviación.
Me he pasado toda la tarde recorriendo más de 2 docenas de periódicos españoles y americanos y en la gran mayoría ni una nota al criminal atentado excepto: Granma,Juventud Rebelde y… ¡El Nuevo Herald!.
(sigo a continuación)

chachareo 6 octubre 2011 - 3:51 PM

Jose Carlos,de esas cosas ni hablar

Tony/José Carlos Carmona Toledano 6 octubre 2011 - 4:52 PM

Pero Don José Carlos, cuantas marchas, actos y dias, habra que dedicarle en España a las victimas del ETA (Si, esos mismos que andan sueltos por la Habana), preocuparse por la Madre Patria, deberia ser su primera palabra…no?! Saludos

chachareo 6 octubre 2011 - 4:58 PM

Y a los que andan sueltos por Miami

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:30 PM

Pego un fragmento del link por si algunos le quieren echar un vistazo

“Durante el gobierno del abanderado de la Unión Popular, el país se sumergió en la, probablemente, peor crisis de su historia, al menos desde los tiempos de la Anarquía en el siglo XIX.

Si bien había logrado que el Congreso, por unanimidad, legislara sobre la nacionalización del Cobre y había logrado acelerar la repartición de tierras conforme a la Reforma Agraria, el país estaba hecho un caos. La confusión y la desorganización regían el país aún más que el propio gobierno.

La población ya empezaba a impacientarse ante las volubles políticas del gabinete de Allende y las amenazas de quiebre eran cada día más evidentes, en especial las generadas dentro de la sociedad que se encontraba en una crisis de identidad que le impedía a la población sentirse apegada a algún tipo de ideal.

Entre las causas de la caída del Gobierno de Allende destacan: El Mínimo consenso entre la sociedad chilena. El país se encontraba dividido. El único punto en común era que todos deseaban que el presidente fuera elegido de manera democrática. Nada más. En todo otro orden de decisiones reinaba el caos, Vicios de los partidos políticos. Los partidos habían ido perdiendo credibilidad, ética y entereza.

Esto se debía a la falta de democracia dentro de ellos mismos; a la intromisión de dichos partidos en el Gobierno, lo que traía constantes conflictos entre ellos y el Presidente; problemas de financiamiento, lo que hizo que estos perdieran su interés político para enfocarse en uno económico y la gran ideologización que tuvieron, la que, en algunos casos, los volvió extremistas. La gran crisis económica que reinaba en el país legada por el Presidente Frei Montalva.

El país estaba sumido en una gran miseria, la pobreza alcanzaba límites impensables. Crisis de la educación. Hubo una baja brutal en la calidad de la educación, sobre todo en la básica, que es la única que recibía y recibe gran parte de los chilenos. Entre 1964 y 1973 la cantidad de alumnos aumentó considerablemente, pero no así los fondos destinados para la educación. La consecuencia lógica fue la ya mencionada. Falta de recursos básicos. Para el último período del Gobierno de Allende la situación se estaba haciendo insostenible.

La población debía hacer inmensas colas para conseguir elementos básicos, tales como jabón, pasta dental o papel higiénico.

El descontento de la población era evidente. Todos los hechos anteriores crearon un serio sentimiento de disconformidad y un ambiente de tensión dentro del país de manera considerable.

La gente llamaba al pronunciamiento militar. Era casi pan de cada día ver a grupos de personas, principalmente mujeres, batiendo cacerolas o lanzando maíz a los militares (con esto intentaban tildarlos de “gallinas”), incitándolos a tomar cartas en el asunto.”

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:36 PM

A ver si pasa ahora
html . rincondelvago. com / golpe – militar – en – chile .html

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:37 PM

Bueno no me dejan pegar el link asi que busquen en google
por “¿ Golpe o Pronunciamiento?”

José Carlos Carmona Toledano 6 octubre 2011 - 3:38 PM

(continúa)
Al recorrer unas 50 blogs sobre Cuba,el olvido de la fecha del atentado es total entre los “blogs disidentes”,pero sí hay referencia a ello en Somos Jóvenes,Cambios en Cuba,Acerca de Cuba,La Isla Desconocida,La Polilla Cubana y La Pupila Insomme. Este último reproduce un artículo de Mario Benedetti,titulado “Los Ciclos de la CIA”,digno de ser leído.
No es que tengamos que estar todos los días recordado efemérides… Pero es que… ‘hay algunas que no pueden olvidarse!.
Saludos.

Tamara Sánchez 13 octubre 2011 - 7:00 AM

Hola!
Me dirijo al Sr. José Carlos Carmona Toledano.
Soy una antigua alumna del C.P. Diego de Riaño. Le escribo, porque un grupo de alunmos, estamos muy interesados en encontrar a nuestro profesor y director del centro antes nombrado. Este profesor impartía clases de matemáticas y tiene el mismo nombre y apellidos que usted. Espero tener suerte y recibir noticias suyas, verificando que es usted esa persona que buscamos. Le dejo mi e-mail: taissaco@hotmail.com
Gracias y saludos!!.

josepcalvet-Tamara 13 octubre 2011 - 7:32 AM

@Tamara
Perdona que me meta en tu comentario. Soy profe como José Carlos y aunque no lo conozco creo que sí es la persona que buscáis.. Me quedo con lo que dices y si veo que comenta en algún blog, lo remito a tu comentario.
¿Era un buen profe? 😆

Tamara Sánchez 13 octubre 2011 - 7:52 AM

Era el mejor profesor y ante todo, persona, una excelente persona. Nunca nos hemos olvidado de José Carlos, dejó huellas muy profundas en algunos de nosotros. Aunque hay que decir también, que contaba unos chistes malísimos…jajaja!!!. Le agradecería que me hiciera el inmenso favor de dejarle alguna nota (+ mi e-mail) si comenta en algún blog. Yo sigo Generación Y(blog y twitter), entre otros, y estaré pendiente. Y a usted, solo agradecerle muchísimo su atención. Saludos y feliz día!!!.
Tamara Sánchez.-

Raudelis 6 octubre 2011 - 3:43 PM

Pego otro fragmento del articulo sobre si lo de Chile fue un golpe de estado o un pronunciamiento que ya se pedia por el pueblo

(no me dejan pegar el link)

“El día del Pronunciamiento, el Presidente Allende se enteró de los primeros movimientos de tropas en su morada de Tomás Moro.

A pesar de que sabía lo que iba a ocurrir, se dirigió a La Moneda dispuesto a pasar ahí sus últimas horas, argumentando que sólo lo sacarían de ahí muerto. Aquí se entra en una disyuntiva ¿Es correcta y leal a la patria la decisión de Allende o es sólo un acto de cobardía?.

Los partidarios del Golpe aseguran que fue un acto innecesario. Argumentan que se le ofreció en varias ocasiones un avión que lo sacaría del país, junto a su familia, rumbo al destino que él eligiese, pero que él nunca accedió.

Afirman que su suicidio fue sólo un acto de vergüenza y cobardía por no saber afrontar sus propios errores y que es ridículo que se califique de “héroe” a alguien que haya acabado voluntariamente con su vida para acabar con sus penurias.

Por otro lado, los seguidores de Allende afirman que fue un acto heroico, que sólo dejó en manifiesto que él era un hombre de principios claros e incorrompibles, que prefería morir antes que entregar el poder a aquellos que lo buscaban por las vías contrarias a la democracia.

Argumentan que al Presidente, en medio del Golpe o pronunciamiento, le ofrecieron un vehículo para que saliera a parlamentar con la Junta de Gobierno, pero Allende se negó argumentando: “Los Presidentes atienden en La Moneda. Si ellos quieren parlamentar, yo estaré feliz de recibirlos aquí”.

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 4:19 PM

¿Llegaron a ver la escultura de Allende que pusieron en Labana en la Ave. De los Presidentes?

Es muy curiosa pues no es un busto, ya aparece todo el torso. Pero tampoco es una estatua pues le faltan las piernas.
Es algo cómico, porque parece cortado a nivel de la cadera y al hacer este corte le llevaron una mano que luego pegaron al pedestal en una pose imposible.

Ojalá alguien consiguiera una foto.

La única lectura posible que se le puede dar es que “Allende no tenía pantalones”

chachareo 6 octubre 2011 - 4:23 PM

Si Gusana te entiendo,la estatua fue construida por artistas de la Isla,ok

chachareo 6 octubre 2011 - 4:57 PM

La única lectura posible que se le puede dar es que “Allende no tenía pantalones”

O que le sobraban

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 4:37 PM

Chaha, mira que no sé quién la hizo.

Tú podrías hacer tu propia interpretación y dejarnos saber.

chachareo 6 octubre 2011 - 5:04 PM

Mira Gusanita la escultora es Chilena,aqui esta la informacion,fotos en internet;no la vistes o tienes muy malo el sentido;
Inaugurada en septiembre del año 2000, la obra de la artista chilena Mónica Bunster confirma el afecto sincero que profesa Cuba al líder chileno y lo trae de regreso a una ciudad que amó como propia.

El conjunto escultórico cuenta con un pedestal enchapado en mármol negro levantado por dos escalones a su alrededor y la escultura en la punta, esculpida en bronce, que muestra a un Allende emocionado y enérgico como si pronunciara un discurso ante un auditorio enardecido.

La figura del líder chileno se muestra con su brazo izquierdo apoyado en un costado del pedestal y el derecho extendido con una mano monumental que apunta hacia el futuro.

A ambos lados del conjunto escultórico fueron sembradas flores blancas, rojas y azules, colores propios de la bandera chilena, que parecen abrazar la figura de Allende.

chachareo 6 octubre 2011 - 9:24 PM

Gusanita jeje,o tu 4G es una porqueria o tus fondos de botella los tienes sucios,tiene la mano derecha en alto y la izquierda apoyada al podio,se ve el jardin con flores,pero bien estas desaprobada,sigue con la culinaria que te queda mejor

chachareo 6 octubre 2011 - 10:02 PM

Gusana te puse como 5 nicks pero estan en moderacion,espero que lo pongan,su secre el chacha

Raudelis 6 octubre 2011 - 5:06 PM

!Esta la moderacion AL PECHO! Se nota que les pica en el alma las cosas que se les estan diciendo

chachareo 6 octubre 2011 - 5:36 PM

Por lo que dices Yoani tiene sarna,esa si no permite un comentario negativo

Raudelis 6 octubre 2011 - 5:11 PM

Hay que ser adivino para encontrar cual es la dichosa palabrita prohibida

De todas formas Chacha daste por respondido !me canse de la moderacion!

chachareo 6 octubre 2011 - 5:20 PM

Con respuestas coherentes?o con mentiritas?

robe 6 octubre 2011 - 6:04 PM

Solo me viene a la mente un chileno que conoci en Cuba, el cual estaba de vacaciones.Me dijo que algunos como el que creian en Allende,nunca entendieron ,el por que se suicidio.Me hizo la comparacion con lo que le sucedio a Chavez.
Tengo un enlace fuera de tema con permisode la LJC es un articulo publicado aqui en Québec sobre lo que significa para un cubano emigrar .El articulo se puede ver en la pagina 16 .Esta en frances .Tal vez alguien que hable frances y sea bueno en gramatica en espanol lo pudiera traducir .Yo no me atrevo .Esta muy bueno .Y vale la pena compartir.
Saludos
http://pdf.cyberpresse.ca/lavoixdelest/PageFlip/leplus/index.html

Amel Rodriguez 6 octubre 2011 - 8:28 PM

Leí el artículo, muy interesante. Como dice al final: “…lo peor es ser considerado un extranjero aquí y un extranjero cuand regreso a Cuba, como si no tuviera ya un lugar en ninguna parte.”

Muchos emigrantes se sienten así y es muy triste. Por suerte yo no he tenido ese problema. En Cuba siempre me consideraron que no pertenecía del todo, porque no me gustaba ni la pelota ni la cerveza, ni bailaba salsa y, para colmo, tampoco me gustaba el gobierno, así que ahora me siento tal vez mas cubano estando aquí que cuando estaba allá y me encanta que acá me consideren extranjero, pues, al menos aquí tan al norte, me puedo permitir cosas que un local no se atreve a hacer.

chachareo 6 octubre 2011 - 8:52 PM

Amel cuanto lo siento por UD,yo me siento cubano aqui y super Cubano en la Isla,seguro te gusta el hockey,tomas whiskey,bailas cuadrilla y la ronda de parejas y te gusta el Conservative Party,tomas Te negro con galleticas en las tardes y fornicas una ves al mes,conclusion brother sigue donde estas,sientete extranjero en Cuba y no permitas que te discriminen donde vives,saludos

Amel Rodriguez 7 octubre 2011 - 11:55 AM

YNAT

Raudelis 6 octubre 2011 - 11:12 PM

Hola Amel.. Leyendo tus palabras me veo reflejado exactamente en ellas. Saludos

100 % Gusan@ 6 octubre 2011 - 6:16 PM

Chacha, además del carnet que ya Napo te dio, hoy te daré el bono de incentivos por gugleo….

Mi´ jo….. ¿Tú nunca viste la escultura que tuviste que recurrir a Google?

Por supuesto, que yo lo hubiera podido hacer con la facilidad de mis 4G, pero gracias por el secretariado.

La descripción la hice de memoria, una memoria que hace más de diez años no ve aquello. Y dime, ¿Es muy diferente la foto de lo que yo recuerdo?

Confieso que hubiera jurado que el mármol era blanco y que nunca vi flores allí…. Pero los pantalones ¡No los tenía!!!!

chachareo 6 octubre 2011 - 6:24 PM

Gusana,seguramente fuistes parte en la inauguracion ya que fue en Sep del 2000 y si no visitas la isla por mas de 10 años(ya se tu desinformacion) la estatua solo cumplio este mes 11 años,pero bien como se que tienes 4G y con espejuelos puedas lograr el 20/20 podras ver la foto en internet y Allende esta como en una tribuna asi que muy buena la escultura.

chachareo 6 octubre 2011 - 9:00 PM

Para que mas?ya esta dada mas arriba,para Ud esta falto de pantalones y para mi lo que mas le sobran son los pantalones

chachareo 6 octubre 2011 - 9:12 PM

Bien Gusanita te complasere un poquito para que estes feliz;
La escultura es el arte de representar las figuras en las tres dimensiones reales de los cuerpos, atendiendo principalmente a los volúmenes externos.
Las esculturas exentas o de bulto redondo pueden ser o aparecer, según su posición, de las siguientes formas: de pie El Dorífero de Policleto, sedente El Moisés de Miguel Ángel, orante Felipe II orante de Pompeyo Leoni, yacente El Doncel de Sigüenza, ecuestre Marco Aurelio a caballo,etc
Ahora bien su eminencia digame cuales son las caracteristicas que reune el de Allende?
Además, según sea total o parcial su representación, puede tratarse de esculturas de cuerpo entero, o de cabezas, bustos, torsos, etc.Le ponemos pantalones?

chachareo 6 octubre 2011 - 9:33 PM

Gusana,gracias por el link,espero que lo leas

chachareo 6 octubre 2011 - 9:45 PM

Jejeje Gusana,te invito a comentar sobre Memorial a Franklin Delano Roosevelt,ta parece que esta sentado en un toilet,sera que es una KK

chachareo 6 octubre 2011 - 10:45 PM

Gusana ve al memorial ahi esta,el problema es que me estan poniendo a moderar los links,disculpa que no le pueda servir,miralo y me dices jiji

chachareo 6 octubre 2011 - 6:34 PM

Gusana,seguro te poncharon en la facultad de artes y letras

chachareo 6 octubre 2011 - 6:42 PM

Al fin pude descifrar tu facultad de estudios,fue farmacia y alimentos,fijate que tenia razon algo con la jama,ahora dime la relacion del aguacate con los gases,en esta epoca en cada esquina de La Habana estaban vendiendo tremendos aguacatones muy ricos,pero si note un aumento considerable en la acumulacion de gases estomacales

André 6 octubre 2011 - 8:49 PM

La injerencia y violación de la soberanía de Chile por parte de los poderosos de Estados Unidos, fue muy bien sintetizada en una frase de Henry Kissinger, entonces secretario de Estado de Nixon cuando el golpe en Chile, y cito: “No veo por qué tenemos que quedarnos como espectadores y mirar cómo un país se vuelve comunista por la irresponsabilidad de su propio pueblo.” La ingerencia de eses paladines de la “democracia” se repitió en muchos otros países de Latinoamérica. Felices los cubanos que supieron y saben muy bien defender la soberanía de su patria.

Amel Rodriguez 7 octubre 2011 - 8:31 AM

Eso estuvo muy mal de parte de USA. ¿Tienes por casualidad alguno de los documentos o grabaciones del gobierno cubano cuando entrenaba y enviaba grupos armados para derrocar gobiernos em Africa y America Latina y entrenaba terroristas como Carlos El Chacal?

Amel Rodriguez 7 octubre 2011 - 8:32 AM

Ese seria un decaro no documentado.

André 6 octubre 2011 - 9:40 PM

El descaro documentado: un cable de la CIA, ya desclasificado, enviado a su representante en Chile en el 16 de octubre de 1970, dice “es la firme y continua política que Allende sea derrocado por un golpe…. Debemos continuar generando la presión máxima hacia este fin utilizando todos los recursos apropiados. Es imprescindible que estas acciones sean ejecutadas clandestinamente y bajo seguridad para ocultar bien la mano americana y del USG.”

¿Cuántos miles de documentos como ese pero refiriéndose a Cuba hay en los cofres de la CIA, eh?

P.D.: USG = United States Government.

André 6 octubre 2011 - 10:48 PM

El descaro documentado: En el año pasado se conoció el contenido las grabaciones de las conversaciones sobre Chile entre el entonces presidente Nixon, su secretario del Tesoro, John Connally, y su consejero de Seguridad Nacional Henry Kissinger (ya mencionado más arriba).

Nixon, en mayo de 1971: “Todo lo que hacemos con el Gobierno chileno será observado por otros gobiernos y grupos revolucionarios en América Latina”

Nixon, en octubre de 1971: “He decidido remover a Allende”.

Connally, en octubre de 2011, contestando a Nixon: “… y lo único que usted puede esperar es tenerlo derrocado y, en el intertanto, usted puede lograr su punto para probar, a través de sus acciones en su contra, que lo que está cuidando son los intereses de Estados Unidos”.

Aún en la reunión de octubre de 2011, Nixon instruye a Kissinger: “Todo vale en Chile. Golpeen sus traseros, ¿ok?”.

Kissinger contesta: “De acuerdo”.

P.D.: Henry Kissinger, tiene lo que ya ha ganado Obama y lo que busca el Coco: un premio Nobel de la Paz.

josepcalvet-André 7 octubre 2011 - 6:51 AM

@André
La injerencia de los EEUU en LA es “marca de la casa”. Es una de sus notas de identidad. Ayer, aniversario del atentado contra Cuba, el vuelo cu-455, los videos que iba viendo, (uno de ellos está en el post anterior) señalaban la intervención de la CIA, la militancia de Posadas Carriles en esa agencia, etc.
Respecto a Chile, recuerdo que me encontré (creo que fue en ese libro) con la sorpresa de que en el golpe de estado, no sólo participaron los yankis, sino, que participaron algunos sectores de la iglesia católica. ¿Quién? Concretamente el Opus Dei. Eso lo afirma Luis Carandell en uno de los libros que habla del sacerdote fundador de esa institución , pero son muchas las referencias que se encuentran en la red si se busca “el Opus Dei y los golpes de estado”. En una de esas referencias se lee:

“El boletín informativo latinoamericano “Noticias Aliadas” fue más explícito. En diciembre de 1975, cuando lo dirigía un sacerdote católico, publicó un reportaje en el que se afirmaba que el Opus en Chile había recibido fondos de fundaciones conservadoras estadounidenses ya en 1962; que organizaba a los terratenientes en contra de las modestas reformas agrarias de Frei y que ayudaba a crear, con dinero de la CIA, la Sociedad Nacional de Agricultura, que se oponía a los sindicatos que habían llevado a Allende al poder (“Noticias Aliadas” se publica en Lima. El número del que se han tomado los comentarios es de fecha de 4 de diciembre de 1975). Penny Lernoux, un escritor afincado en Bogotá, afirma: “El Opus Dei y ‘Patria y Libertad’ (un grupo terrorista de ultraderecha) trabajaron juntos en Chile durante los años de Allende, y el general Juan Carlos Onganía, dictador de Argentina de 1966 a 1970, tomó el poder después de hacer un retiro religioso auspiciado por el Opus Dei” (Penny Lernoux, “Cry of the People”. Nueva York, Doubleday, 1980, pág. 305).” (No pongo la referencia porque se encuentra enseguida y ahi está el autor, el libro, etc)

Un video de Y.B que sale buscando ‘Opus Dei Una cruzada silenciosa 1/9’ menciona cómo aparece en junio 1974, nueve meses tan sólo después del golpe, el mismísimo fundador del Opus Dei, y mantiene una serie de audiencias con los sanguinarios golpistas. Imagino que les daría su bendición. ¡Asco hasta la náusea!. Uno de los políticos más destacados es Joaquín Lavín, miembro del Opus Dei. Con eso está dicho todo. Viven (según su estatus) el voto de obediencia y eso explica en parte los conflictos con los universitarios (fue ministro de Educación con Piñera de marzo 2010 a julio 2011). Es la toma del poder en nombre de “dios”. Fundamentalismo desde la “prelatura personal” de esa secta.

Raudelis 6 octubre 2011 - 11:37 PM

!Bueno, hoy dia 7 sale en libertad el espia (ex-espia) René González, lo jodio del caso es que se tiene que pasar TRES AÑOS en la florida

!Candelaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Creo que el cartelito de heroe del gobierno cubano le va a salir bien caro mientras vive justo al lado de aquellos a los que delato

Raudelis_CALVET_Alexa 6 octubre 2011 - 11:40 PM

Calvet llegate por alexa jajaj Hoy verifique y ya estoy sobre el 1, 600, 000 asi que !seguimos bajando!

Alexa Traffic Rank: 1,687,585

¿Sigo bajando ..o ya te es suficiente con la demostracion? jajajaja

josepcalvet-Raudelis 7 octubre 2011 - 5:45 AM

@Raudelis
La “demostración” no es tal. Se trata de una evidencia. Has logrado bajar en picado el ranking de Alexa. ¿Cómo ha sido sin escribir ni una letra? Eso es lo que alguien podría demostrar, con un contraejemplo. La cosa tiene su mérito y hay que reconocerlo. Sin embargo dos cosas:
i. El reto que acaba el 26 de octubre, era llegar a los 200.000 (ahora no te eches atrás) que es lo que dije, veía muy difícil bajar de esa cifra. Blogs cubanos ha pasado del 11 millones al 1.302.316 y no hago nada,
ii, Alexa tiene un “punto” de poca fiabilidad (ya se sabe) porque dice una cosa “genial” de mi blog de blogs: “. The site is relatively popular among users in the city of Alicante (where it is ranked #952). ¡Genial¡ El sitio donde es más popular es en Alicante y aquí en Alicante, no conoce el blog ni el “tato”. Lo conozco yo y mi “fardacho” (lagarto ocelado especie endémica en la Península Ibérica)
iii. En BCN haciendo el tonto con un yudoca, abrí un cuarto blog sobre Cuba. Va de fotos. La primera, una preciosa foto del joven Fidel con Hemingwey, en blanco y negro. En Alexa, “no rank” 😆

Raudelis 7 octubre 2011 - 9:08 AM

Calvet la demostracion es sobre que alexa y demas medidores de ranking !Son MANIPULABLES!

De ahi que tener una posicion en cualquiera de ellas es irrelevantes.

Sobre las publicaciones no olvides que el ranking no se mide solo por ese parametro, sino que hay muchos mas. Y en el caso de mi blog cada publicacion estara vigente hoy !Y en mil años! pues cada tema es el mismo desde que en la India se invento el yoga hace ya miles de años.

No es lo mismo hablar de politicas o de un tema mas mundano en donde solo se lee la ultima publicacion y quizas una o das anteriores, que uno de yoga en donde cada publicacion es de OBLIGATORIA CONSULTA para la practica

Y no te preocupes !que seguire bajando! jajaja

yo_era_callate 7 octubre 2011 - 12:31 AM

Para el que no lo ha visto
w w w.you tu b e.com/watch?feature=player_embedded&v=ZDN8c0UK2mE

josepcalvet-@autora del post 7 octubre 2011 - 7:02 AM

@Autora del post
Ayer puse un comentario que por error contenía dos enlaces y pasó a moderación.
Lo más importante era comentarte que da gusto leerte, escribes muy bien y por lo tanto, felicidades.
Tal vez los enlaces tenían que ver con algún blog de periodistas cuban@s que estos días he ido encontrando. Magnífico el blog Fufú con Empellas de Charly Morales corresponsal de Prensa Latina en el sudeste asiático (Vietnam) http://againcharly.wordpress.com/
¿Tienes blog personal?

Tony 7 octubre 2011 - 8:42 AM

Hey, hey, “odioso misógino” la flaca se gano otro “premio” 🙂 🙂 🙂 , nada como una dictadura de cinco decadas, pa’ que el mundo nos tire los premios por la cabeza, 😉 , creo que el premio es Catalan, 🙂 🙂 🙂 verdad Josep?! 😉 Saludos

josepcalvet-@Tony and Raudelis 7 octubre 2011 - 2:15 PM

@Tony and Raudelis (“La extraña pareja” like Jack Lemmon, Walter Matthau)
Me provocáis y yo caigo.

a. No es un nuevo premio. El premio es de diciembre de 2010 y dado que tarda en llegar el siguiente, estos días se publicita como otro premio y así lo habéis dicho ambos vos.
b. Como la mayoría de los premios de esa chica, da risa leer por qué y quién le da el premio. ¿Por qué le dan el premio? (Está en el pdf del fallo del jurado: http://www1.unavarra.es/digitalAssets/138/138418_Texto-completo-del-fallo.pdf )

En resumen, ” El Jurado del Premio Internacional Jaime Brunet 2010 ha querido destacar la labor de esta periodista a través de un blog que fue censurado por el régimen castrista en marzo de 2008, y aunque inaccesible para los cubanos, ha logrado sobrevivir.”. Como esa dura labor la expone…y “las convierten en portavoces de miles de personas acalladas por el temor y la amenaza.”, entonces va y le sueltan 36.000 euros. Para que sufra la persecución tomando ‘Bucanero’ mientras usa su laptop en la terracita de un hotel con wifi. Es decir un cuento chino de los del señor Tang. Se dice en el premio, que la chica es periodista y al igual que Sebastián Martínez Ferraté, el español que van a soltar dentro de poco ,no lo es: ni Yoani Sánchez Cordero es periodista ni SMF lo es.

¿Y quién la premia? En en fallo del Jurado no está ni la composición del mismo. Se sabe que el premio lo propuso una persona, Francisco José Abadia Pérez, “adscrito al Servicio Informático de esta Universidad.”. ¿Qué quiere decir adscrito? Pues parece que este señor, “es un amigo de alguien” porque localizo que en 2003 lo nombran director de algo, con bastante retribución y ¡ojo al dato¡ de Libre Designación, es decir, te meto porque eres mi amigo…. Muchos 😆

Resolución 1445/2003, de 19 de diciembre, del Rector de la Universidad Pública de Navarra, por la que se nombra Director del Servicio de la Comunidad Universitaria de esta Universidad, Grupo A/B, Nivel 28, por el sistema de Libre Designación, a don Francisco José Abadía Pérez. Descargar (No abonados: 3 €)

Resumen: 36.000 euros porque LA PROPONE uno que no lo conocen ni en su casa (buscar en google) y el jurado de la Fundación Jaime Brunet, no tiene alguien más a mano para premiar “personas, equipos, instituciones que defiendan los derechos humanos, etc” (leer la convocatoria para 2011 que acabó el 30 de septiembre 2011)

¿Quién está detrás de esos premios, para que una Fundación de las miles que hay en el mundo, se fije en esa chica que “escribe bonito” y tiene un letrerito que pone: ¡ Internet para todos¡ ? ¡Amén!

André 7 octubre 2011 - 9:16 PM

“¿Quién está detrás de esos premios (…)?”

Josep, la táctica es vieja, más arriba uno lee el cable de la CIA hablando sobre Chile y Allende en 1970: “…Es imprescindible que estas acciones sean ejecutadas clandestinamente y bajo seguridad para ocultar bien la mano americana y del USG (United States Government).”

Raudelis 7 octubre 2011 - 9:10 AM

Tienes “suerte” Calvet pues yo puso UN SOLO ENLACE !Y lo moderaron!

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 7 octubre 2011 - 10:04 AM

En los momentos que se rememoran, yo dirigía el trabajo de Propaganda de la Organización de Pioneros, (al departamento le conocen como CALLE 8, no el recalcitrante de La Florida), historiadores, economistas, psicólogos, sociólogos, pedagogos llevaron al nivel psico-pedagógico de esa delegación el esclarecimiento de la realidad existente y de la en que nos encontrábamos, para que pudieran CONVERSAR con los que les iban a atender en Chile… (Nuestros furibundos enemigos le llaman a lo que hicimos “lavado de cerebro”)… Todo indica que lo que previmos y preparamos cumplió la labor educativa. Esa narración y la impresión formativa que le dejó me demuestra que si es verdad la tesis marxista-leninista de que “el hombre es producto de las circunstancias y la educación”. Es un hombre al que no se le puede manipular como a un títere, que piensa más allá que con su barriga.

100 % Gusan@ 7 octubre 2011 - 10:13 AM

Ay, Chacha, Chacha….!
Esas mismas fotos ya las vi.
Dime, ¿Dónde está la mano IZQUIERDA de Allende?
¡Dios mío!!!!
Todo este tiempo creí que entendías a qué mano me refería.

La mano derecha nunca fue el problema, fue la izquierda. Mira y compara con otras esculturas similares de la misma autora. Tiene la mano izquierda que parece un guante vacío colgando del podio hacia afuera, como si la hubieran cercenado de su brazo.
Esta mano IZQUIERDA estuvo también en la escultura que se colocó en Cuba, y en las fotos actuales no se puede apreciar.
Voy a consultarle a Regina Coyula, que entiende un poco de arquitectura y urbanismo, y vive cerca de allí a ver si la recuerda y si me confirma si está o no.

chachareo 7 octubre 2011 - 9:23 PM

Tu no dices que se masturbaba con la izquierda?mira que te dedicas a cativias,primero fue la derecha ahora la izquierda,que si los pantalones,coñoooo

Edu 7 octubre 2011 - 4:48 PM

Gabriela:
Gracias por tu post. Recuerda lo que te dije. Lo estás haciendo muy bien.
El profe Eduardo

Cesar Rodríguez Ceballos 8 octubre 2011 - 10:39 AM

Siguen negando los miles de asesinatos judiciales cometidos al principio de la revolución en Cuba donde junto con cada extorturador fusilaron decenas de posibles opositores y de personas que se resistieron contra la enajenación de sus propiedades. ¿Por qué mejor no autorizan una investigación para callarnos la boca? La furia con que lo niegan es mas sospechosa. Tantos miles de torturadores es imposible, no hay lógica que lo explique Fidel se aseguró en el poder por todos los medios posibles de manera obsesiva mas que compulsiva.

Tamara Sánchez 13 octubre 2011 - 6:57 AM

Hola!
Me dirijo al Sr. José Carlos Carmona Toledano.
Soy una antigua alumna del C.P. Diego de Riaño. Le escribo, porque un grupo de alunmos, estamos muy interesados en encontrar a nuestro profesor y director del centro antes nombrado. Este profesor impartía clases de matemáticas y tiene el mismo nombre y apellidos que usted. Espero tener suerte y recibir noticias suyas, diciendo que es usted esa persona que buscamos. Le dejo mi e-mail: taissaco@hotmail.com
Gracias y saludos!!.

Los comentarios están cerrados.