Por Tatu
Al parecer a nuestra Prima Bloguerina Assoluta Yoani Sánchez se ha tomado en serio su nueva faceta de escritora, pues ya prepara su próximo libro, que será de ciencia ficción.
La trama de su próxima entrega trata sobre la vigilancia electrónica que se lleva a cabo en la capital del país con la instalación de cámaras: “Decenas, cientos de cámaras regadas por toda la ciudad como si ya no fueran suficientes los camiones cargados de policías, los CDR en cada cuadra y los segurosos con camisas a cuadros”.
Como dice mi abuela el que no la debe no la teme, a mí en lo particular no me molestaría que la ciudad de matanzas tenga un policía en cada esquina, al contrario eso le daría más seguridad a la población.
La instalación de cámaras de vigilancia en las grandes urbes es algo que se ha extendido, por ejemplo la capital mexicana será el centro urbano con más cámaras públicas de vigilancia, con alrededor de 12,000. La ciudad cuenta además con 82,000 policías, para ser el mayor grupo policial entre las ciudades latinoamericanas.
En el sitio http://www.impre.com/laraza/noticias/2010/5/6/chicago-es-la-ciudad-mas-vigil-187009-1.html#commentsBlock se puede ver cómo se solucionó un caso de homicidio en Chicago mediante el uso de las cámaras de vigilancia. Los cubanos además vemos su aplicación en los programas CSI o en nuestro Día y Noche.
Sin embargo las cámaras que están instalando en Cuba son diferentes, son de una tecnología superior, de procedencia alienígena, pues según Yoani son capaces de vigilar las opiniones que están en las cabezas de las personas.
Sin dudas con este argumento y con la ayuda de sus misteriosos amigos, la publicación de este libro le permitirá a nuestra Bloguerina Assoluta ser fuerte candidata a los premios Hugo y Nébula que según la Wikipedia son los más prestigiosos en el campo de la ciencia ficción.
60 comentarios
Tatú dice: “a mí en lo particular no me molestaría que la ciudad de matanzas tenga un policía en cada esquina, al contrario eso le daría más seguridad a la población.”
Lo ideal, querido Tatú, es que no hubiera necesidad de tener un policía en cada esquina por la reducción de la criminalidad. Además está demostrado que un policía en cada esquina no significa mas seguridad civil. Dices cada cosas!
El ejemplo de Ciudad Mexico no tiene comparación. Por si no sabías, ahí viven 17 millones de personas, aunque algunos organismos afirman que son 22. 82 mil policías representan +/- el 0.005 de la población, si utilizas 17 como dato oficial. O sea, una cantidad ínfima comparada con el índice poblacional. Sería interesante saber cuál es la relación en Ciudad de La Habana, por ejemplo.
Por otra parte, te adjunto un link para que veas la noticia del proyecto en el DF, mas de un año antes de llevarlo a cabo ¿me puedes enviar la nota del Granma donde informan a la población sobre el uso de los fondos públicos para este proyecto?
http://www.metropoli.org.mx/node/10839
Te faltó mencionar que los índices de delincuencia que hay en Cuba son mucho, mucho, mucho menores que los de México y el hecho de que en este último país no dediquen más efectivos a la protección de sus habitantes no significa que no lo necesiten, mira casualmente te tengo una noticia:
El Índice Global de Paz 2009 evidencia que Cuba es mejor país que Estados Unidos. La isla caribeña ocupa el lugar 68, mientras que el gigante norteamericano se ubica en puesto 83 del ranking. Este informe evalúa niveles de democracia, inestabilidad política, corrupción pública, educación, bienestar material, criminalidad y respeto de los derechos humanos, entre otros indicadores, en 144 naciones. visionofhumanity.org/gpi/home.php
Napo por supuesto que lo ideal sería que no hubiesen policías, que cosas dices, lo que pasa es que eso todavía no se ha logrado por lo que me siento mucho más seguro con los policías.
no sé de dónde sacas que yo estaba comparando al DF con la Habana, sólo lo mencioné como un ejemplo del uso de las cámaras para la seguridad pública.
Hola, Tatu,
Te aseguro de que me alegro muchísimo de que Cuba sea un país con tan poca delincuencia.
El día que Cuba se convierta en una democracia, espero que se conserve el bajísimo nivel de delincuencia que existe en la Cuba actual. También espero que se conserven, y mejoren, cosas buenas de la revolución tales como el servicio médico y la educación.
Otras cosas espero que cambien radicalmente. Por ejemplo, espero que no vuelvan a haber presos de conciencia. De hecho hay buenos motivos para pensar que se van a producir en breve excarcelaciones de una buena cantidad de presos de conciencia. Aunque, por desgracia, parece que lo harán con la condición de que se vayan de Cuba con sus familiares.
Sin embargo, la bajísima tasa de criminalidad de Cuba entra en contradicción con el altísimo porcentaje de población reclusa que tiene Cuba. Concretamente ocupa el cuarto lugar después de Estados Unidos, Rusia y una nación isla muy pequeña cuyo nombre no recuerdo.
En Cuba hay demasiados presos para la poca delincuencia que existe, y no me refiero solo a los presos políticos.
p.d.: por cierto, la magnífica sanidad cubana no explica que Cuba tenga la tasa de suicidio más alta del hemisferio.
Tatu, como les gusta a Uds. “hacer leña del árbol caido”, ahora que la flaca Yoani esta en “baja” con los mas “duros” del exilio por su firma con los 74, te apareces tu, con la jodedera de las “camaritas”, ese es un post “viejo” de ella, voy a tener que pensar, si Tu y Zoe estan trabajando juntos, en el “bonche” contra Yoani…jajaja!!!…estas flojito hoy Tatu, hay muchas cosas importantes pasando en la isla, para dedicarse a criticar a la flaca. Saludos
Tony ese post de ella lo vi el viernes, y me pareció interesante porque a Yoani le molestan cada cosa…primero dice que Cuba no paga las películas americanas y se pone brava por eso, y no le molesta la sección 211 que le permite a USA robarse las marcas cubanas.
ella no puede estar en candela con la gente de Miami porque esa es la democracia que ella quiere para Cuba, lo que pasa que cuando mete la pata enseguida le caen encima…
Tatu: Se ve que eres asiduo lector del blog de Yoani.
Si Yoani dijera las cosas que tu quieres que diga entonces no sería Yoani y Uds no la atacarían. Ella hace su pega y tu la tuya.
Ella no mete la pata sólo que en la vida real la gente tiene diversidad de criterios. Sólo entre Uds existe la “unanimidad” que es una falsedad, lo cual explica que entre uds existen hipócritas, lo que pasa es que no se sabe quienes son. Pero es seguro, no se puede cambiar la naturaleza.
Una máxima dice: “Cuando todos piensan lo mismo es porque alguien no está pensando”
Tatu, pero el tema actual de la flaca, es bien interesante, se refiere al 25% de cubanos, que perderan su empleo en la nueva restructuracion, que te conste, que estoy convencido, que esto es necesario para salir de todo el embrollo que cinco decadas, mal administradas, nos han dejado en este embrollo, y aunque me “caigan arriba” como tu dices mis hermanos del exilio, yo prefiero que sea el Presidente Raul Castro, quien haga estos “cambios estructurales” por que el es responsable de la situacion acutal, por lo tanto, siempre hay un costo politico, cuando se deja sin empleo o se traslada, a un millon de personas, por lo tanto el costo que lo pague el Presidente acutal de Cuba, como dice la cancion “ese muerto no lo pago yo, que lo pague quien lo mato”.
El proximo Presidente de Cuba, sea quien sea o del Partido que sea, no debe cargar, esta “candanga” que no ha sido culpa de el. Lee el post de la Yoani, Tatu y te daras cuenta de que te hablo, y por cierto no es ciencia ficcion!? Saludos
Hola, Tatu,
Me parece que tus críticas contra Yoani son honestas.
Para empezar se basan en la verdad; es decir, en declaraciones de Yoani perfectamente documentadas.
Te lo digo, porque ciertos “periodistas” del régimen han empleado datos demostrablemente falsos en su campaña de difamanción contra Yoani.
Me refiero, por ejemplo, al siguiente post de Yohandry, que es una sarta de invenciones de arriba a abajo:
http://yohandry.wordpress.com/2009/11/24/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-iii/
Otro ejemplo es el post de Norelys Morales donde insinúa que los golpes recibidos por Yoani en el famoso secuestro fueron causados por su marido durante una relación sado-masoquista:
http://norelysblog.blogcip.cu/2009/11/09/blogosfera-en-accion-de-payasos-rehenes-%E2%80%9Csecuestros-y-torturas%E2%80%9D-en-la-habana/
En fin, Tatu, me alegro que para algunos revolucionarios no valga lo que sea —incluyendo la mentira— con tal de denigrar a Yoani.
Tatu
Deberias comentar mejor el penultimo post de Yoanis sanches titulado,El horror desde la dulzura ,ese esta mas interesante en vez de seguir criticando a quien tiene el valor y el coraje de oponerse mediante sus ideas y sus escrituras a un gobierno ,leelo si puedes te le recomiendo esta muy interesante y a lo mejor algun que otro “agente”
se pone a investigar sobre lo que lla comenta acerca de un libro.
orlando.julian@yahoo.com
——–
Les dejo mi direccion electronica y cuando quieran criticar a Yoani Sanchez- a quien considero uno de mis mejores amigos personales, sin conocerla y una de las personas con las cuales tengo gran afinidad ideologica, Ji , Ji- para que me avisen sin falta y no correr el riesgo de perdermelo.
“Mi hijo- dice mi viejita que esta en la isla. No te metas en eso que esta gente estan en donde quiera. No se va a resolver nada y apoyar a esa muchachita te puede perjudicar.”
Les mandaria mi telefono y mi direccion en Naples pero no creo que se tomen tanto trabajo en avisarme.
En efecto, admito que en su comentario si lo vemos textual, quizas se le va a la flaca un poco la mano. Las camaras, en si misma, no son capaces de leer los pensamientos.
No obstante, siendo Cuba una de las naciones mas cuadriculadas del universo, admitan que al gobierno de la isla le agradaria muchisimo disponer de semejante artilugio electronico.
Ya que hablan del comentario de las camaras, ?No creen que deberian tambien dar sus criterios de la entrada de palos que le dan a ese joven cubano?
Evidentemente , en el ultimo minuto, un policia lo golpea sin ningun movimiento agresivo de su parte.
?Se defienden mas , en la isla, los derechos de los estadounidenses que los de su propio pueblo?
Imagenes como esa, ocurrida en Harlem o en Los Angeles , en la TV nacional de la isla se estarian pasando continuamente.
Mis dos comentarios han desaparecido. Como no se infringe ninguna regla de este blog, espero que solo esten en moderacion. Ser censurado sin razones declaradas es bastante desagradable, y si incurren en esas arbitrariedades, uno comienza a valorar despedirse del sitio.
Orlando, la aprobación de comentarios, así como la publicación de nuevos trabajos, se ha demorado en estos días, debido a que la Universidad se encuentra en el período de exámenes finales, discusión de trabajos de diplomas y proyectos de curso, en los cuales todos los participantes del blog se han visto de una u otra manera involucrados. Ahora que se acercan las vacaciones, se tratará de sistemáticamente mantener actualizado el blog, pero se disminuirá la velocidad de aprobación de los comentarios, por razones obvias. Por ello le pedimos a todos los participantes, que no se desesperen cuando participen, que si la aprobación de sus comentarios en estos días es más lenta, se debe a causas relacionadas con la culminación del curso y el período vacacional.
Pues, aunque no tenga nada que ver con el tema, quiero desearos la mejor suerte en los éxamenes.
Cuba necesita de los mejores profesionales para preparar el futuro.
Yoani no miente en nada de lo que dice y es por eso que se convirtió en la piedra en el zapato de los deshonestos.
“Sólo la opresión teme al pleno ejercicio de las libertades”
José Martí
Bueno. Cortemos el 75% del comentario original, a ver hasta donde los de Jovencuba mantienen su palabra de no censurar los comentarios respetuosos, que no ofendan no se aparten del tema no sean repeticiones abusivas ni meras consignas. ?Pasan esto?
En efecto, admito que en su comentario si lo vemos textual, quizas se le va a la flaca un poco la mano. Las camaras, en si misma, no son capaces de leer los pensamientos.
No obstante, siendo Cuba una de las naciones mas cuadriculadas del universo, admitan que al gobierno de la isla le agradaria muchisimo disponer de semejante artilugio electronico.
¿Existe alguna ley en Cuba que regule el uso de cámaras de vigilancia?
¿Están las grabaciones bajo tutela judicial y amparadas por alguna ley de protección de datos?
¿Por qué hace falta tanta vigilancia en un país que presume de una de las tasas de delincuencia menores de todo el mundo?
¿Cómo es posible que un país con una de las tasas de delincuencia menores de todo el mundo ocupe el cuarto lugar en porcentaje de presidiaros sobre la población?
Además,
Toda la crítica que se os ocurre contra Yoani consiste en objetar sus prevenciones contra las cámaras de vigilancia.
Pues me parece muy poca cosa.
Deberíais de acusarla de actuar a las órdenes de la CIA, tal como ha hecho Yohandry en un par de posts:
http://yohandry.wordpress.com/2009/11/24/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-iii/
Eso sí que son acusaciones.
… lástima que sean demostrábllemente falsas
¿Existe alguna ley en Cuba que regule el uso de cámaras de vigilancia?
¿Están las grabaciones bajo tutela judicial y amparadas por alguna ley de protección de datos?
¿Por qué hace falta tanta vigilancia en un país que presume de una de las tasas de delincuencia menores de todo el mundo?
¿Cómo es posible que un país con una de las tasas de delincuencia menores de todo el mundo ocupe el cuarto lugar en porcentaje de presidiaros sobre la población?
Además,
Toda la crítica que se os ocurre contra Yoani consiste en objetar sus prevenciones contra las cámaras de vigilancia.
Pues me parece muy poca cosa.
Deberíais de acusarla de actuar pagada por la CIA, tal como ha hecho Yohandry en un par de posts:
http://yohandry.wordpress.com/2009/11/24/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-iii/
Eso sí que son acusaciones.
… lástima que sean demostráblemente falsas.
Tan falsas que ni siquiera vosotros os atreveis a reproducirlas.
Otra mas para Tatu:
Sugerencias para temas, en ves de “chismesitos” blogueros, metanle mano a temas de actualidad, como la Iglesia, la CE, EEUU, Gobierno de Cuba, y los Presos Politicos, parece ser los quieren “deportar” para Italia, Espana, Francia y Chile, es un tema valido. Saludos
Cuando he leído el título del post, creí que la entrada iba a hacer referencia al libro que según parece está escribiendo YS para Anaya sobre Wordpress. Ya llevo mucho tiempo, entre cabreo y cabreo por los gili-absurdos bloqueos de GY hacia este insignificante periodista independiente, que me rio a lo bajini pensando que no entiendo cómo YS puede estar escribiendo un libro sobre Wordpress cuando ella no tiene internet, le cuesta un pastón ir a un hotel y no parece que quiere usar el internet gratuito de la SINA como afirma otra persona. Realmente poco sé acerca de ese libro más allá de lo que ella misma ha podido escribir en algún sitio y ha coincidido que he podido leerlo. Pero lo normal es que para escribir un libro sobre WordPress 3.0, haga falta muchas horas de ordenador conectado a la red para ver todas las posibilidades y ofrecer un texto nuevo que no sea un plagio de otro anterior. He estado tentado muchas veces en hacer la pregunta en GY porque normalmente allí hay respuesta para todo, si no es de un comentarista es de otro. Me parece milagroso el nuevo proyecto editorial de la Academia B.
Veo que se ha cambiado el orden de posición de los comentarios. Le falta, perdonad que sea repetitivo, que pueda verse la fecha y hora de los mismos. Parece un blog atemporal, aunque muchos días hay marejadilla, marejada, mar gruesa, mar arbolada, y hasta fuerte marejada.
Josep aunque lo hemos intentado no hemos podido ponerle la hora y la fecha a los comentarios quizás sea que la plantilla que utilizamos no lo permita.
Le agradeceríamos a usted o a cualquiera de los que nos visita que nos dieran una guía sobre cómo hacerlo.
Saludos
No soy demasiado conocedor del tema. Cada plantilla de wordpress cambia pero consultando unas pocas creo que deberías encontrar el formato fecha en Tablero/Opciones/General.
En inglés para Opciones usa Settings y General se mantiene. Ahí debería estar la posibilidad de trastear hasta que uséis lo que más os intereser. Saludos
Hombre Josep,
El blog Generación Y ha recibido el premio Bobs de la Deutsche Welle al mejor blog del mundo. Un concurso donde competían más de 20.000 blogs. Gracias a eso Strato le regaló el alojamiento gratis durante bastante tiempo.
No es nada raro que a la autora de Generación Y le pidan que escriba un libro sobre Wordpress.
Yoani puede conectarse a Internet, como cualquier otro cubano, pagando dinero en un Cibercafé. Lo que no puede hacer es ver su propio blog porque está bloqueado en Cuba. Tiene que mandar los posts por correo electrónico o por teléfono al exterior.
Yoani no puede entrar en la SINA ni en ninguna embajada extranjera porque el coste político sería enorme. La maquinaria difamatoria del régimen lo usaría en su contra hasta la saciedad.
En una ocasión acudió a la embajada de Polonia para pedir una visa para ir a un festival a la que había invitado como parte del jurado. Al día siguiente salieron las fotos de Yoani entrando en la embajada en el blog Cambios en Cuba:
http://cambiosencuba.blogspot.com/2009/09/yoani-sanchez-romance-la-polonesa.html
El post no tiene desperdicio como ejercicio Gobbeliano de manipulación.
Naturalmente el fotógrafo estaba allí en el momento y la hora precisa porque el teléfono de Yoani está intervenido. Lo cual demuestra que la maquinaria de difamación contra Yoani funciona con la colaboración de los agentes que espían a Yoani.
Se me olvidaba. No hace falta decir que la solicitud de Yoani de salida para acudir al festival se la denegaron.
Ya dije que era una broma pequeña. Pero tiene bemoles que una persona que tiene un internet limitado a como tú dices pagar por horas en un ciber, parece que son unos 6 euros, en un país que el ancho de banda está también limitado, esté escribiendo un libro sobre wordpress. Imagino que habrás leído el folletín de mucho texto acerca de mi bloqueo limitado en GY. Tengo más interrogantes de esos días que están en una página oculta, porque si lo añado a todo lo que puse, podría dar la impresión de que me falta un tornillo. Un día comentaste que no creías que estuvira bloqueado. Pues creélo. La cosa iba variando. Ya he dejado de comprobar nada. En el blog de Miriam Celaya, tres cuartos de lo mismo. Tú, en Polémica Digital también. ¡ No somos nadie¡
Ya bastantes cosas he puesto en mi blog sobre YS como para poner mucho más. Pero realmente todavía hay mucho que decir. El fenómeno GY estoy convencido que ha sido prefabricado. Miraré el premio que tu dices, pero el otro día entré en el de Bitácora 2008. No está premiado el blog en ninguna categoría por votación de los usuarios. Le dan un premio especial del Jurado. Mira la composición del jurado; una vez más hay una persona de El País. Ahí paré.
Entré el otro día en GY versión inglesa: apenas comentarios, y repite una misma persona ‘dedicada’ tal vez a eso. Versión francesa: Zero comentarios. Bueno ahora en esa entrada hay 2. ¡Mios¡ En la entrada siguiente: Zero En versión alemán, más Zero. Ya he dicho otras veces que con los datos de Alexa, la penetración del blog en decenas de países es insignificante.
¿ Y GY versión castellano? Eso es muy largo. Es un foro de unas 50 personas que emiten el 90% de los comentarios, más otro número de personas que entran de vez en cuando para apoyar…y poco más.
¿El mejor blog del mundo? Hasta tú debes reconocer que es una broma. El valor de ese blog, ha sido aglutinar a lo peor del exilio en EEUU, que copan el blog y están lamentablemente en el mismo saco (sucio) junto a algunas otras personas que no se merecen estar en esa olla mal oliente en que se ha convertido (no sé si ha sido así siempre) la zona de comentarios. Lo de mal olor es por la preferencia escatológica, de miles de comentarios, junto con un lenguaje enormemente agresivo e incluso de incitación a la violencia, todo ello a pesar de las normas de participación. Me gustaría saber qué piensan los jurados de los premios otorgados al blog si entran (lo harán imagino) con posterioridad a la concesión del premio al ver en qué se ha convertido el supuesto mejor blog del mundo.
Tatu yo vivo en una ciudad con muchas camaras y un buen sinnumero de policias, New York, pero jamas sentiras el acoso policial, que se siente en la isla, donde sus ciudadanos son parados, detenidos, multados y abusados, por el simple hecho de llevar un poco de arroz, queso, leche, o andar con un extranjero. En 10 anos jamas me Han parado, en la isla, en un dia 5 veces. Saca tus propias conclusiones.
Sé que no tiene que ver conel post, pero algo hicieron en el ordenamiento de los comenarios que hace más difícil su lectura. Sobre todo cuando alguien le contesta a otro, es un salta salta de abajo hacia arriba que entorpece la lectura.
Sobre las cámaras, éstas no son malas en sí misma. Ninguna herramienta es mala en sí. Lo negativo está en el uso que se les da. Si se quiere controlar la delincuencia con el uso de cámaras… pues bienvenidas sean (aunque por sí solas no ayudan mucho).
Sergio eso que escribes del acoso policial es para confundir más a los que no conocen Cuba.
deja el cuento compadre, si de verdad tú visitas Cuba sabes que eso es mentira.
Evidentemente tu no vives en la habana.
Sobre los golpes que da un policia a un joven, no puedo ni
negarlo ni afirmarlo sin ver el video. Si fuera verdad, creo que no podemos confundir la estupides de algunos con una política de gobierno que supuestamente apoya las golpisas y la represión. Yo creo que en algunos casos de represión, los cuales son algo dudosos, como los “secuestros” de Yoani hay que analizar a quien benefician. Creo que estos secuestros desde el punto de vista del gobierno no tienen ningún sentido, ya que secuestrando a una de las blogueras más mediáticas y “famosa” en algunos medios de desinformación no se resuelve nada, ni se obtiene ningún beneficio. Al contrario se le estaria seguiendo el juego a esa “novela” paranoica que pretender dar a entender como su vida, la Yoani Sanchez.
Por otro lado podemos contrastar lo ocurrido en Canáda durante la última cumbre del G-8. Es útil aclarar que G-8 no es una organización botada por nadie, ni con ninguna democracia, es simplemente una organización de países que se han agenciado de un poder financiero, político, ect desmesurado y que se toman el trabajo de reunirse para decidir el futuro económico de nosostros los “otros” seres humanos. Sin embargo, el gobierno de Cánada desplegó un operativo de seguridad que le costó millones y qizas miles de millones de dólares. Este operativo sirvió para reprimir a base de palos y gas lacrimógenos a cientos de manifestantes pacíficos, siendo apresados alrededor de 600. En este caso el apoyo a la represión del gobierno de Cánada es EVIDENTE.
Esta notica es del 27 de junio:
“Manifestaciones coloridas y festivas
han recorrido la ciudad de Toronto y se han acercado a las
inmediaciones del cerco que rodea la zona donde se realizan las
reuniones del G8 y el G20. La marcha de este sábado agrupó a 10 mil
manifestantes.
Hoy por la madrugada la policía asaltó 3 domicilios particulares para
llevarse a 4 manifestantes acusados de organizar las protestas, les
buscaban con fotografías y sacaron a todos los vecinos para realizar
las detenciones. Rompiendo puertas y sin órdenes de arresto se
realizaron esas detenciones.”
SUERTE A LOS MUCHACHOS DE LA JOVEN CUBA EN LOS EXAMENES FINALES.
PARA QUE VEAN LA “LIBERTAD DE EXPRESIÓN QUE HAY EN LOS EU”. SIEMPRE Y CUANDO NO HABLES MAL DEL GOBIERNO DE ISRAEL, NI EN CONTRA DEL BLOQUEO A GAZA.
Esta noticia, es una “perla informativa” de Pascual Serrano.
“El 7 de junio El País titulaba “Que se larguen de Palestina” y subtitulaba “Un desafortunado comentario sobre Israel fuerza la marcha de Helen Thomas, decana corresponsal de la Casa Blanca”. El asunto trataba de unas declaraciones de la veterana periodista Blanca Helen Thomas en una entrevista para una página web proisraelí. Le preguntaron “¿Algún comentario sobre Israel?”. “Dígales que se larguen de Palestina”, fue su respuesta. “¿Algún mejor comentario sobre Israel?”, insiste el entrevistador. La periodista argumentó lo siguiente: “Recuerde, esta gente [los palestinos] están siendo ocupados en su propia tierra. No es la tierra ni de los alemanes ni de los polacos”. Pues bien, eso supuso que ya no sea aceptada en las ruedas de prensa de la Casa Blanca, que la agencia literaria que representaba sus libros cancelara los contratos y que le echaran del periódico donde trabajaba de columnista.
En realidad lo que afirmó Thomas no es otra cosa que la resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada por unanimidad en 1967 y donde se le dice a Israel que abandone los territorios que había ocupado ilegalmente: Cisjordania, la Franja de Gaza, la mitad árabe de Jerusalén y los Altos del Golán. De modo que ya hemos visto la libertad de expresión que hay en Estados Unidos. Eso sí, para el diario El País no fue ningún ataque a esa libertad fue “un desafortunado comentario”, “unas declaraciones que le han reportado una dura crítica y su abandono del periodismo” o “palabras suficientemente incendiarias”, “
Estimado, el tema de la periodista de marras ya se analizó en otro post y no demuestra en lo absoluto que en EE.UU. no exista libertad de expresión. Pasa por el post lee lo que se escribió.
Bueno seguí el consejo de alguien, creo que César, que me recomendó leer lo que escribió Yoani sobre “El horror desde la dulzura” yo quisiera saber qué rayos tiene de trascendente que una persona vaya a una librería cubana y compre un libro que supuestamente estaría prohibido, eso para lo único que sirvió fue para la coletilla final de que Cuba es un régimen militar y que hay censura, señores seriedad por favor…
alguien me dice que Yoani sólo se limita a decir los problemas de Cuba, pero caballero lean la prensa nacional, ahí verán todos eso problemas denunciados lo único que los diferencia es que Yoani los escribes con frases predeterminada, siguiendo el guión que le han escrito.
háganme caso, esa muchacha es un fraude después no digan que no les advertí
Tatu: Para ti funciona un discurso, una orientación y te dicen verde y tu vez rojo, pero aceptas el verde por fidelidad y al hacerlo te subestimas, si ves rojo es rojo y te quieren engañar.
Si te hago una lista de los títulos que en la Cuba de hoy no se publicarían jamás me lo censurarían, no sólo por contenido sino por extensión, porque tomaría horas leerlo, sería demasiado largo. No fui yo quien te sugirió la lectura de ese post de Yoani, de hecho encuentro geniales casi todas las cosas que ella escribe, por su capacidad de síntesis y su fina ironía que debe herir como navaja a quien no la quiere aceptar, pero no fui yo.
Yo te puedo poner centenares de ejemplos de las cosas que dice Yoani que la prensa cubana no diría jamás, pero te menciono una sola: “Despenalizar la discrepancia política”. Si tú en este blog pides, aludes o haces un pedido tan justo y elemental como ese no volveríamos a ver tu nombre por aquí jamás. ¡Te reto a que lo hagas!, no tiene nada de injusto, es una sublime petición de tolerancia.
La sorpresa de Yoani no tiene nada de extraño, el régimen es cerrado y su fuerza radica en la ignorancia y la falta de información, perdonen la redundancia.
En una Feria del Llibro efectuada en Cuba en el 76 la censura invadió el evento y censuró libros como “La Cuba Electrolítica” que era evidentemente técnico o “Teoría de Conjuntos” por ser sospechosamente subversivos. Esto no es falso, sucedió en La Habana y por el mundo corrió la noticia.
Tatu el hecho de que tu sigas un guión preparado por tu nucleo no quiere decir que los demás necesiten un guión para exponer sus ideas. Si tu no tienes ideas propias eso es un problema tuyo. Yoani no obedece a ningún partido que le dice qué puede decir o que no como tú.
No es cierto que en el blog de Yoani solo se pongan cosas malas que pasan en Cuba.
Por ejemplo, Yoani informa con puntualidad de todos los premios que recibe, lo cual es un honor que los reciba una cubana. Sin embargo, de esos premios, que naturalmente son una buena noticia para Cuba, no dicen nada en la prensa oficial.
En la prensa oficial tampoco informaron de cuando le dieron el Premio Sajarov de los Derechos Humanos a las Damas de Blanco, a pesar de que es un gran honor que lo reciban cubanos.
Hay cosas buenas que pasan en Cuba de las que no informa la prensa oficial, y sin embargo informa Yoani.
Ok, lo ponemos en el Granma y así le estaríamos dando otro premio a Yoani, por favor Gabriel, que no entiende que esos premios intentan cubrir una fachada de mercenaria al servicio de EEUU.
En una discusión con algunos “colegas” de Tomar la Palabra, uno de ellos me llamaba envidioso por mi empesinamiento en criticar a los ricos millonarios que viven a costa de los demás, incluso de ellos.
Bueno, parece que él no es el único que manipula este término para tratar el tema. Aquí les pongo una Perla Informativa de P. Serrano
“Envidia de los pobres,
El diario Ideal de Granada trataba el 27 de mayo el asunto de un impuesto para las grandes fortunas. En uno de sus textos titulaba “¿Tasa de la ‘solidaridad’ de los ricos o ‘envidia’ de los pobres?”. Afirma que “el Gobierno alemán introdujo el llamado ‘Impuesto de los millonarios’ que los afectados llaman ‘Impuesto de la Envidia'”. Parece que el objetivo de este tratamiento informativo es convencer de que hacer que los millonarios paguen impuestos para que los más desfavorecidos tengan sanidad o educación es una cuestión de envidia, no de justicia social. Supongo que si mañana alguien le roba el dinero a un rico y éste quiere que vayamos a la cárcel no dirán que el rico pide la “Sanción de la Envidia” porque ahora es otro el que tiene el dinero.”
Felipe: Tal como los humanos y otros animales superiores somos el resultado de millones de años de evolución, el capitalismo es el resultado de al experiencia de miles de años de relaciones comerciales entre los humanos, es evolución en términos de economía y democracia. Tiene muchos matices y funciona mejor en unos lugares que en otros, porque sigue evolucionando. Es tan desigual e imperfecto como lo somos los seres humanos. La igualdad es una falsedad y una demagogia. Si tu eres un ingeniero tu trabajo está mas calificado y por tanto vale mas, si yo trabajo 18 horas no puede uno que realiza mi propia actividad y trabaje 8 ganar lo mismo. Es tan elemental que no se porque no lo entienden. Las ganancias son el estímulo para superarse intelectualmente o trabajar como un mulo. Sin eso no funcionará jamás ninguna sociedad. La conciencia era verde y se la comió un chivo. Por tanto el que mas gana es el que mas impuestos debe pagar y aquel que por naturaleza gana menos porque produce menos, pero no tiene la culpa de ser menos útil por tanto recibe los beneficios mas elementales para la vida a través de esos impuestos que le cobran a los ricos y para que no hayan trucos ni trampas con esos impuestos, existen instituciones estatales que controlan y verifican todos los ingresos fiscales o impuestos. Además la prensa libre se encarga que nadie, ni el presidente desvíe ni un peso y la ley que no la dicta el que manda, mete preso a cualquiera sin importar el poder que tenga. Por eso mientras mas ricos menos pobresa. Esto es economía para prescolar y es lo que marca la diferencia entre el potencial económico del capitalismo y la miseria económica del socialismo que se basa en la política de Robin Hood, pero cuando se acaban los ricos a quienes robarle, se mueren todos de hambre.
Esta reflexión es de párvulos. El arquetipo humano, el hombre del siglo XXl, y otros mitos, no se los creen ni Uds. mismos que hacen el cuento que les contaron. El socialismo explota la envidia del que anda a pie y ve pasar un auto, del que tiene hambre y siente el olor de laa comida del vecino. Enardece y provoca a esos envidiosos y los exhorta al linchamiento de los que tienen mas. De ahí el envilecimiento y la doble moral. Por eso dijo Churchil:
” El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la predica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria ”
Winston Churchill
yo sigo sin entender como desde la Universidad de Matanzas se puede acceder al blog de Yoani cuando NADIE en ningun lugar de Cuba puede hacerlo porque el gobierno lo tiene bloqueado.
Tutu-jovencuba-guiteras.. podrias explicarnos como haces para acceder a un sitio bloqueado desde Cuba?
Elcua me descubriste compadre, ya no lo voy a ocultar más, estamos escribiendo desde una base ultrasecreta que se dedica a leer el post de Yoani…
chico lo he explicado varias veces, yo leo los post de Yoani en Penultimos dias, pero ahora está cerrado así que hace días no los leo.
por ejemplo alguien me sugirió un post de ella, sobre un libro, lo que hice fue poner el nombre del post en el google.
Hola Elcua,
Los posts de Yoani se multiplican por internet.
Una vez que sabes el título de un post, sólo tienes que consultar a San Google poniendo el título y el nombre de Yoani.
Vamos, que la censura en Internet es muy difícil. No llega con bloquear el blog de Yoani.
Los castristas son grandes lectores de Yoani. Por ejemplo, en cuanto te metes en Kaosenlared o en Rebelión, lo primero que ves es un artículo fijo criticando el último post de Yoani. Lo mismo pasa con los blogs oficialistas. Lagarde, Yohandry, Norelys y compañía no dejan de poner posts criticando a Yoani. Es una obsesión muy curiosa.
En contrapartida, Yoani no se dedica a criticar a nadie en concreto, sino a la situación cubana en general.
El día que Yoani deje de escribir su blog, no sé como se va a entretener toda esa gente.
Aunque bien pensado el futuro puede ser muy raro. El presidente actual recién elegido en Polonia pasó antes por la cárcel por organizar una manifestación durante el Comunismo. Naturalmente a Koworowsky lo criticaron todo lo que pudieron mientras estaba en la cárcel, sin que el pobre hombre tuviese muchas posibilidades de defensa.
Curiosamente el juez que le sentenció a prisión, Andrzej Kryże, veinte años después de caer el Muro de Berlín, se convirtió en Viceministro de Justicia del muy derechista partido PiS.
… la gente cambia … por suerte.
En el futuro puede que veamos a Ubieta o a Yohandry como miembros del conservador Partido Popular de Cuba o algo parecido.
Eso se llama la “vehemencia del neo-converso” y pasa mucho.
Eh, parece que no fue de su agrado un comentario que hice comparando la “ciencia ficcion” de Yoani con el horror/tragedia de quien todos sabemos. Y eso que no dije el nombre del personaje para evitar la censura.
Por cierto, ya es oficial.
Van a liberar a los presos políticos, pero con la condición de que se vayan al extranjero con sus familias.
Por cierto, ya es oficial.
Van a liberar a los presos políticos detenidos en la Primavera Negra del 2003, pero con la condición de que se vayan al extranjero con sus familias.
Fariñas ya puede abandonar su huelga de hambre.
Gabriel he visto la noticia en varios sitios. Tú afirmas que se van a liberar pero con la condición de que salgan del paíscon su familia, en las noticias que he leido dice que ellos tienen la posibilidad de salir del país si lo prefieren, entonces Gabriel, cómo es la cosa, leiste mal o hay mala fe
Gabriel no me hagas reir, con eso de que ya fariñas puede abandonar la huelga, él no pintó para nada en esa liberaciones de las que hablas.
ojalá que levante su huelga y se vaya para su casa que lo que está haciendo es gastando recursos del estado, ya son más de 500 000 dólares, que se puedieron destinar a personas que estuvieran enfermas de verdad.
esa huelga es una payasada, qué huelga de hambre es esa que haces en un hospital con los mejores médicos y no obstante tiene la cara dura de decir que está en huelga de hambre y sed
Lo que yo se es que al foto de Sigler Amaya antes y depues del presidio lo dice todo sobre como tratan a los presos politicos en Cuba. Y el contraste con las fotos de los 5 Espías en su prisión es espectacular.
Amel cualquier persona que se enferma baja de peso, eso es lo más normal del mundo y para eso no hay que estar preso.
me dices que a los Cinco no los tratan mal, mira mejor no te hago caso porque de todas formas voy a perder el tiempo explicándote cosas que tú no estás dispuesto a entender. NIÉGALO TODO, es es tu premisa.
no te olvides Amel que a los Cinco los tuvieron 17 meses por gusto en “el hueco” y que dos de ellos hace más de 10 años que no ven a sus esposas, a las mismas que chantajearon para que los traicionaran.
no olvides que la ONU declaró ese juicio como arbitrario, en fin no olvides que el tema de los Cinco es un tema tabú para ustedes porque hasta las personas que están en contra de la Revolución, entienden que el juicio fue arbitrario.
ese tema es caca para ustedes
Señores, los que dicen que el blog de Yoani está bloquedo en Cuba es pura mentira. Eso quisieran ustedes. Yo acabo de entrar.
¡Qué bueno Felipe, de inmediato le aviso a todo el mundo en Cuba para que lo abra!
Si Cesar, avisa. Eso sí dudo mucho que la gente en Cuba le interese la basofia que habla la tal Yoani. Por cierto que no dice nada que no sepan todos los cubanos ya, lo que exagerado y tergiversado.
He tenido la oportunidad de conocer personas que han trabajado o han estado presos en una cárcel por delitos comunes y ninguno se queja de los problemas que supuestamente tienen lo presos políticos. Y no hablemos de los enfermos. Por ejemplo en el caso de los que tienen VIH, están en una cárcel que parece más bien un sanatorio. Engordan incluso. Esto me consta ya que mi esposa es médico y tiene conocimiento de esto. Ahora, cabe la pregunta. Porque entonces son los presos políticos los que tienen problemas, se ponen flacos, si se enferman son mal atendidos? Será quizás porque les combiene a ellos dar esta imagen? La actitud que supuestamente tiene el gobierno cubano con los presos políticos le combiene más ellos que al gobierno. En tanto esta viene a apoyar esa imagen que quieren dar ellos de “héroes” y “luchadores por la libertad”. Por supuesto la libertad de ellos para irse para España, que es lo que haran ahora cuando salgan. Y pueblo cubano?, bien gracias, que se pudra bajo la égida del bloqueo. Cada vez que veo un preso político con su cara de desausiado me acuerdo de Armando Valladares en su “silla de ruedas” que la usaba solo porque era muy vago para caminar ya que de inválido no tenia nada. !QUE CARA MAS DURA!
Raùl Felipe:
De verdad que da verguenza ajena oìrte hablar. Mètete de verdad en una prisiòn en Cuba para que veas lo bien y lo sanos que estàn los reclusos, y lo bien que comen. No dejo de asombrarse de hasta què punto se rebaja la gente por defender lo indefendible: pregunta las madres, espoas y familiares de los presos, la que pasan para llevar un jaba que a veces ni pueden pasar.
“Porque entonces son los presos políticos los que tienen problemas,”
Simple: porque se ensañan con ellos, y màs si son plantados. ¿O tù crees que hay dinero para pagar la depauperaciòn con que ha salido de la càrcel Ariel Sigler Amaya, que era un hombròn cuando entrò y ahora es un guiñapo?
De verdad que hay que estar muy de espaldas la realidad o ser muy bajo para juzgar de esa forma. Resulta, segùn tù, que las càrceles cubanas casi son centros de esparcimiento. Te convendrìa conocer a unos cuantos que han pasado por ellas para que te cuentes algo de eso que no quieres ver.
¿Y no se te cae la cara de verguenza cuando, a espaldas de esos mismos presos un gobierno negocia que se vayan del paìs a condiciòn de que no vuelvan màs? Pues entèrate que, por lo menos los màs señalados se han negado a ello, pues nunca han pedido la salida.
El que piense que gente como Oscar Elìas Biscet, Ariel Sigler y otros como ellos hacen lo que hacen para salir del paìs, es porque èlmismo s capaz de venderse por cualquier cosa.
Alla va Jorge Alejandro a defender a los “Héroes de la Libertad”, cual fue su sacrificio?, hacer dieta no? YO ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO Y ASEGURARÍA MI VIDA QUE ESA PERDIDA DE PESO QUE ELLOS TIENEN, LA OBTUVIERON A CONCIENCIA, PORQUE ELLOS QUISIERON. SABIAN QUE HABRIAN TONTOS QUE LOS CREERIAN “HEROES”.
Me dices que como voy a hablar sin saber, que me debería dar verguenza, blaaa, blaaa, bla. Aburren de verdad. Usan el mismo leguaje consignatario que supuestamente nosotros los “pioneritos” usamos.
Ahora, tú si lo sabes, tú que ni siquiera vives en Cuba tienes informantes en las cárceles que te lo dicen todo. Yo sé quienes son eso informantes: Nuevo Herald, ElPaís, ELMundo. Los medios de desinformación masiva,no?
Compadre no te dije que yo conocía gente que por delitos comunes habían estado presos, pues ellos me dicen sobre las condiciones en la cárceles, claro no son un campismo popular. Valla no exigiran esto tambien, no?
Una vez un grupo de amigos resibimos una carta de un compañero nuestro que estaba preso, era una persona muy alegre, ni siquiera en esas condiciones había perdido la alegría. En esa parte de la carta que no puede faltar, en donde el remitente dice como está, nos aseguraba que había ENGORDADO. En ningún momento percibí que era torturado, ni reprimido, ni nada de eso. Ahora, no sé que les pasa a los presos políticos que combenientemente para ellos(no para el gobierno), salen flaquitos, torturados, creyendo que con solo eso ya se pueden considerar héroes. Y ustedes se lo creen.
Tú dices que se negaron a irse, bueno vamos a ver si es verdad. Desde mi punto de vista ellos solo haran dos cosas, quedarse aquí y recibir el dinerito que les manda el gobierno de los EU a todos los “disidentes” de la Isla y entonces a vivir como las “Damas de Blanco” desempercudidas y limpiesitas. O se quedaran un ratico aquí, después dirán que la persecusión es mucha, que no pueden hacer nada y se iran como “héroes” a vivir la buena vida y a recibir los premios que le darán sus amos del norte por su “sacrificio”.
El ladrón piensa que todo el mundo es ladrón…
Raúl Felipe:
Podrás hablar todo lo que quieras, pero las fotos y los videos de Sigler y de los Cinco son un tapabocas contundente. No trates de negar lo que es obvio. y por otra parte si las cárceles cubanas son tan
buenas, ¿como nunca han dejado ni a la Cruz Roja ir a a verlas?
Decir que una cárcel es buena, es algo ilógico, yo nunca lo he dicho. Pero por esto no dejan de ser necesarias y las cárceles de Cuba no son el infierno que algunos quieren que sea.
Yo me pregunto, que tiene qu hacer la Cruz Roja en ninguna cárcel cubana. Que autoridad hay que reconocerle para permiterle que venga a inspeccionar las cárceles de Cuba. Por lo menos a mi me basta con la opinión de miles de presos y sus familiares que se diferencian mucho de las opiniones de los presos políticos. Yo sigo diciendo que la “flaquencia” de los presos políticos es un hecho muy oportuno para sus campañitas de héroes y solo los benefician a ellos.
Yo le reconoceré autoridad moral a la cruz roja cuando vaya e inspeccione la cárcel de Guantánamo que ahí si todo el mundo sabe que se tortura. Y si los amantes enpedernidos del stablishment americano no me creen pongan en google las palabras Cheney, tortura, Guantánamo y verán cientos de artículos donde el exvicepresidente, justifica y reconoce la tortura en Guantánamo.
“Las estadísticas de la UNICEF no son confiables”, blaaa,blaa,bla. Tatu, Edu, Guiteras, estas gentes de TLP son más mueleros que nosotros los “pioneritos”. A los contra, “demócratas” y “libertarios” que le dan al FC Barcelona que se cambien de equipo, ya que este tiene en su camiseta una propaganda de la UNICEF, que es, “una organización que ayuda a falsear las estadísticas al régimen de los Castro, blaaa, blaa,bla””, diganme los imite bien? JAJAJAJA.
Si yo ubiera dicho que las estadísticas son de una organización “independiente”, me hubieran dicho que no eran confiables que buscara en la UNICEF y así susecivamente, hasta el infinito. Por otro lado, no entiendo muy bien eso de independiente. Quiere decir que si Tatu, Edu, Guiteras, algunos otros cientos de jovenes cubanos formamos un grupito, nos hacemos llamar una “organización independiente” y le pedimos a los EU que nos dejen inspeccionar sus cárceles, nos van a dejar? Buena idea eso, sugiero que lo intentemos. JAJAJA
“YO ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO Y ASEGURARÍA MI VIDA QUE ESA PERDIDA DE PESO QUE ELLOS TIENEN, LA OBTUVIERON A CONCIENCIA, PORQUE ELLOS QUISIERON. SABIAN QUE HABRIAN TONTOS QUE LOS CREERIAN “HEROES”.
Raúl
Pues ve preparando la soga, la pistola, la botella de salfumán o parate ya en la baranda del puente de La Lisa. Al menos te llevarán rápido a la morgue del hiospital donde está tu esposa.
“Una vez un grupo de amigos resibimos una carta de un compañero nuestro que estaba preso, era una persona muy alegre, ni siquiera en esas condiciones había perdido la alegría. En esa parte de la carta que no puede faltar, en donde el remitente dice como está, nos aseguraba que había ENGORDADO. En ningún momento percibí que era torturado, ni reprimido, ni nada de eso”
No quieras ser el sustituto de Corín Tellado, que te falta garra como escritor.
Yo viví más de 40 años en Cuba y he conocido unos cuantos presos, comunes y políticos: ninguno habla como tú hablas. Me parece que la vocación carcelaria de tu revolñución te está comiendo ya el cerebro.
Los comentarios están cerrados.