Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) @JimmydeCuba
Muchas cosas en Cuba tienen que cambiar. En algunos casos los cambios parecen más cercanos y en otros no tanto, pero lo más importante es que exista la voluntad política. Soy crítico acérrimo de lo mal hecho y cuando le toca a un funcionario pues que así sea. No es posible construir un país para todos si quienes lo dirigen solo piensan en unos pocos. Creo que se deben ampliar los espacios de participación popular pero también que Pluripartidismo no es sinónimo de Democracia.
No importa si es en Estados Unidos con los Republicanos y los Demócratas, o en España con el PP y el PSOE (aquí las reglas están cambiando) el juego es siempre el mismo. El partido que está en la oposición hace lo imposible por impedir que el otro gobierne con efectividad, no importa que con su mezquindad se afecte el pueblo, de todas formas este asociará sus problemas con el partido que gobierna y lo castigará con el voto al contrario. Así sucede una y otra vez y a eso le llaman democracia.
Hace unos días comentaba que en Venezuela la derecha estaba actuando precisamente así, saboteando la economía, mintiendo, asesinando…y todo eso silenciado por los grandes medios de comunicación que están en su poder. Es tan grande su desprestigio que apelan a esos métodos para confundir al pueblo.
No soy yo quien lo dice, un comentarista de La Joven Cuba me da la razón y nos deja una joyita digna de ser reproducida en todo el país. Dice así (cita textual): Enviado el 16/06/2015 a las 3:37 pm | En respuesta a tatublog. El Cubiche
Independientemente de lo cierto o falso de ese sabotaje de “la derecha” al honesto y trabajodor gobierno bolivariano y su proyecto, tiene que saber usted, Tatu, que precisamente una de las misiones principales de toda oposicion que se respete, es la de no dejar gobernar al gobierno de turno. Asi es como funciona la democracia, pero usted de eso no entiende, porque para usted, gobierno, y entidad sobrenatural, son casi la misma cosa.
Siempre que me hablan de los problemas de Cuba les pregunto qué soluciones tienen. No sé cómo resolver el problema del salario, de los precios en el agro o del transporte pero de lo que estoy seguro es que de no quiero un país donde los que nos dirigen actúen como dice “El Cubiche”, y mientras, el pueblo pasando trabajo se alegre de vivir en “Democracia”.
26 comentarios
Mente sana en cuerpo sano
despues de un juego de squash,
de regreso al blog y… zas!!!,
me encuentro tanto desgano.
Como no hay tema entre mano,
sobre el otro me repito:
Nadie discute lo escrito,
no hay verdades vergonzosas,
solo que en Cuba, las cosas,
hay que contarlas bajito.
no me vengan con cuentos de camino, vayan al tema en cuestion…
Mente sana en cuerpo sano
despues de un juego de squash,
de regreso al blog y… zas!!!,
me encuentro tanto desgano.
Osmany Sanchez, cubano
que sigue besando un mito,
se envalentona un poquito
y dice: “hay que cambiar”…
Deberias empezar
por el gobierno infinito.
Eduardo Galeano nos tiene mucho que enseñar: https://youtu.be/0cnwJkqDMrI
Andrés Marí:
Muy buena propuesta la de que nos remitamos a “Los Hijos de los Días”, para ayudar a pensar.
Tatu:
Es cierto que el multipartidismo no es sinónimo de que se respeten los principios de la democracia, pero de lo que puedes estar seguro es de que el unipartidismo lo es aun menos. Independientemente de lo que haya dicho El Cubiche ( él dio su opinión, hay que respetarla, pero lo que él diga no tiene porque ser tomado como una regla universal).
cada vez que hablas de posiciono de la derecha la diabolizas, y me parece que lo que tienes es un ” reflejo condicionado “. Para ti la ” derecha es mala, explotadora, etc”, sin analizar el contexto de cada país y la cultura política de los ciudadanos, su desarrollo económico, etc.
En el país en donde vivo ( Francia) me siento a ver de cuando en cuando el canal ” Public Sénat”, es un canal que pertenece al gobierno y que trasmite programas sobre política, documentales y sobre todo las sesiones de la Asamblea Nacional y del Senado.
Una de estas trasmisiones se llama ” Preguntas al gobierno” y es simplemente cuando la oposición interroga a cada uno de los miembros del gobierno sobre su gestión ( y digo a cada uno, se levanta alguien y dice: tengo tal pregunta para tal ministro, y te aseguro que le pueden hacer varias preguntas a un solo ministro). Y te aseguro que esto pasa cada mes y se hacen preguntas sin mucho maquillaje, al duro, en un clima de debate y discusión, pero también de respeto. Y cuando veo eso me pregunto si es que podremos ver eso alguna vez en Cuba, y para eso no es necesario ( aunque creo que seria mas eficaz) que hayan varios partidos, pero que al menos haya transparencia, y de eso adolecemos, desgraciadamente en Cuba.
Prosigo:
Ademas puedes sumar a esto las múltiples emisiones de televisión donde están invitadas las personalidades políticas ( incluyendo el Presidente) y donde los periodistas, personas del publico o simples ciudadanos pueden hacerles cualquier pregunta, lo que sea y como generalmente estos programas son en directo, la personalidad política debe responder lo que se le pregunta, porque es así que esto funciona.
Cuando veo que en Cuba los ministros, directores de organismos y otros personajes se niegan incluso a recibir a los periodistas o que informan de su gestión como mejor les parece o te pronuncian sus discursos triunfalistas en la asamblea nacional, sin que nadie los increpe sobre si es verdad lo que dicen, sobre los plazos para los cumplimientos o para exigirle los incumplimientos, eso te muestra que nuestra democracia anda un poco coja, y que no es la peor del mundo, pero que esos golpes de pecho que se dan nuestros dirigentes para decir que es la mejor del mundo, son verdaderamente ridículos.
Tatu: al menos en donde vivo a la oposición ( la derecha actualmente) nunca se le ocurriría poner en entredicho los logros de esta sociedad, es decir la educación accesible a todos, la salud, el derecho a la vivienda y al empleo. Eso se llama ” derechos adquiridos” lo cual quiere decir que nadie, ni de derecha, centro o izquierda puede ponerlo en entredicho porque son logros del país que son intocables.
Entonces dejemos estos discursillos sobre la derecha “maligna” y la izquierda “noble”, porque en la realidad no es así, hay que ir mas allá de esos clichés ” mesaredondezcos” , que la realidad es mucho mas variada y dinámica que los que nos quieren hacer creer ciertos personajes que se catalogan de izquierda, pero que han actuado y actúan como una derecha conservadora y autoritaria.
tatu,
El solo hecho que la gente pueda salir a la calle a protestar, a intentar al menos exigir sus derechos, ya es una demostracion que en ese pais hay mas democracia que en Cuba.
Y una pregunta tatu, Stalin era de izquierda o de derecha? Arafat era de izquierda o derecha?
Te pregunto para que entiendas que la izquierda tampoco es “masa de pan”.
Queridos jóvenes:
Como ex director del difunto Proyecto Cultural Comunitario “EL VIEJO Y EL MAR”, de Cojímar, les dejo algo que puede ayudar a pensar para lograr DEMOCRACIA, ahora que se gestiona la distensión USA-CUBA:
TEMORES
Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mí mismo.
Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento.
Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta que de todos modos opinan.
Temía me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mi mismo.
Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer.
Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo.
Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa más que ignorancia.
Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mí mismo.
Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Temía al pasado, hasta que comprendí que es sólo mi proyección mental y ya no puede herirme más.
Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella.
Temía al cambio, hasta que vi que aún la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar.
Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y si nos sentimos desfallecer no olvidemos que al final siempre hay algo más.
Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir está fijado.
Ernest Hemingway
Estoy de acuerdo contigo, Tatu, en que el pluripartidismo y democracia no son sinonimos, de hecho, le agrego que el pluripartidismo no garantiza la democracia. Es que el pluripartidismo no es razon, ni causa, el pluripartidismo es una consecuencia, natural, del respeto a la libertad de asociacion basado en el credo que se tenga. Es similar a tener muchos tipos de iglesias. Prohibir el pluripartidismo es tan absurdo como prohibir que la gente se asocie y agrupe en la congregacion religiosa que mas le plaza. De hecho, ustedes mismos en los blogs, incluso revolucionarios tienen divisiones y preferidos, a pesar de tener todos hasta una meta en comun.
Confundes y tergiversas los terminos, se que no lo haces con premeditacion, sencillamente ignoras hasta los derechos que tienes… claro que nunca te los han respetado y ni sabes que los tienes, pero los tienes.
Y de la misma manera que te digo que el pluripartidismo no garantiza, ni es sinonimo de, la democracia, te digo que el monopartidismo, como consecuencia de la prohibicion de que la gente se asocie segun su credo (el monopartidismo es tambien una consecuencia), si garantiza que se vive bajo una dictadura impositiva.
Y dejame decirte mas, porque tu post se llama vivir en democracia.
Si un pais entero pasa necesidades basicas, y sigue imperando el mismo gobierno, con una prensa que jamas lo critica, amigo, no importa que tantas fotos te tomes con jovenes subiendo una loma para mostrar tu apoyo, en ese pais, sencillamente, no hay democracia alguna, a menos que los cubanos seamos extraterrestes. No le de vueltas, di, mejor, que no te importa que exista democracia mientras exista socialismo y Raul y mas nah, pero no me digas que hay democracia, porque eso es risible.
AH, y me falto. La oposicion existe para oponerse al oficialismo, desde luego, sin sabotajes economicos, y mucho menos asesinatos. Dudo que sea cierto que la oposicion venezolana apele a esos metodos, si lo hace pues, hacen muy mal, y merecen todo el peso de la ley, pero sospecho que se trata de simple guerra mediatica, igual a aquella de llamar en Cuba mercenario a todo aquel que piense que el gobierno cubano, y el sistema cubano, no funciona y lo diga en voz alta, y se asocie en grupos que piensan igual, algo que esta prohibido alla como dije antes.
La oposicion tiene que buscarle todas, y cada una de las malas cosas que hace el que gobierna, hacerlas publicas, investigar, buscar, en conjunto con toda la prensa. Esa es la unica manera de mantener un equilibrio social. Tatu, bajate de la nube, ningun gobierno en el poder, DEL MUNDO, gobierna bien por tener voluntad politica, gobiernan bien, o como sea que creas que lo hagan, porque detras de ellos hay una oposicion afilando el colmillo para sacarlos de ahi.
Eso es lo unico que funciona, las voluntades politicas, conciencia y todo lo demas, no funcionan. Pongan un ejemplo de donde ha funcionado..
Yo creo que Tatu, nacido y criado bajo un sistema de partido unico con poderes infinitos para dirigir la sociedad no entiende bien el concepto de democracia y libertades politicas.
Tatu, cuando tu escribes:
– “No importa si es en Estados Unidos con los Republicanos y los Demócratas, o en España con el PP y el PSOE (aquí las reglas están cambiando) ……………..”
No se si tu entiendes el por que las “reglas estan cambiando” y es que esos paises, en este caso España, tiene escrito en su constitucion el derecho de los españoles a crear grupos politicos que aglutinen a personas con ideales politicos comunes. Podemos, Ciudadanos y otros han surgido porque EL PUEBLO esta buscando un cambio a todos los niveles de la sociedad y eso se logra aglutinandose alrededor de un nuevo proyecto politico, con nuevos dirigentes que lidereen a las masas. Lo que no funciona no se puede seguir usando, asi funciona todo en la vida.
¿Es eso lo que tu no quieres Tatu?
Queridos jóvenes:
He explicado aquí muchas veces la necesidad de primero tener bien claras las Categorías que se utilizan en los debates, por ello comencemos por ese aspecto:
PARTIDO: (Dentro de sus muchas acepciones, la que más se aviene al asunto tratado en el trabajo publicado hoy) es “Conjunto de personas que siguen y defienden una misma facción, opinión o causa.” Y viéndolo desde los equipos en los juegos: “…ventaja que se le da al que juega menos, como para compensar la habilidad del otro.” (Es muy bueno tenerlo en cuenta para lograr la democracia interna en un Partido.)
PARTIDO POLÍTICO: Organización política integrada por los individuos más preparados, activos y consecuentes con una tendencia ideológica, para defender los intereses de determinada capa o clase social, que se unen para imponer su programa político y obtener el poder del Estado.
PARTIDO DE NUEVO TIPO (De la Clase Obrera… y el Partido Revolucionario Cubano): Organización política integrada por los más conscientes, capaces y decididos miembros del Proletariado, cuya mayoría interna es la clase Obrera, portadora de la nueva forma de relaciones económicas y sociales. El primero en lograr tomar el poder del Estado fue el de Rusia, dirigido por Vladimir Ilich Ulianov (LENIN) Cuyo estilo de dirección es el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, que consiste en que las decisiones se toman en colectivo, por amplia mayoría, y el cumplimiento de los mismos es responsabilidad personal de cada uno que se le asigna cada tarea. Verdadera democracia, generadora de auto disciplina, y responsabilidad de cada uno de sus miembros.
El quid que garantiza su democracia interna lo da la proporción de obreros que integren sus filas… Los obreros actúan comunistamente por instinto de clase, por reflejo incondicionado, por ser dueño solamente de su fuerza de trabajo, y porque su forma de relacionarse en la producción lo hace consciente de la interdependencia de cada uno en el todo que es la producción y toda la sociedad. Es el por qué del MONO PARTIDISMO para edificar la nueva sociedad… ¡Pero!, hay que garantizar esa proporción entre las capas y clases sociales que integran el proletariado representado en sus filas.
Por la acción divisionista y diversionista de los lumpenproletarios y la pequeña burguesía traidora que se dejen comprar por las Tarjetas de Créditos y Créditos Bancarios, nuevas cadenas de plástico.
Por violarlo Stalin, y sus copiadores han sido los fracasos ocurridos en el Movimiento Comunista Internacional, lo han convertido en una asamblea de intelectualoides pequeñoburgueses revisionistas del Marxismo-Leninismo.
Recuerden que hasta 1968, la UJC y el Partido eran la minoría vanguardia y ejemplo para toda la población, claro, éramos poquísimos los que logramos integrar sus filas…
Primera rectificación que hacer, porque el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es diferente al de las sociedades explotadoras, está integrado por el Partido, el Estado y las Organizaciones de Masas y Sociales:
El Partido traza la política;
el Estado la convierte en de obligatorio cumplimiento;
y las Organizaciones de Masas y Sociales son LA FUENTE QUE PROVEE los integrantes del Partido y los dirigentes del Estado; las que concientizan a las amplias masas populares y que hacen QUE LA POLÍTICA SEA DE TODO EL PUEBLO, de lograrla, de esa manera el Partido se fortalece porque perfecciona y depura sus filas, para garantizar la objetividad y cientificidad de las decisiones de su política.
Y resulta muy interesante leer lo que llevo entre manos: Y Dios entró en la Habana, de Manuel Vázquez Montalbán. Una serie de entrevistas y charlas de ese gallego comunista que está en La Habana cuando fue el papa polaco.
Los gallegos socialdemócratas, es decir Felipe González, le plantean a Cuba, pero Cuba entonces era Fidel, que “tenéis que cambiar”. Le mandan a un economista, Carlos Solchaga y éste trata de convencer a quien quiere oírle de que hay que hacer reformas económicas.
Desde Cuba, hay prevención a las recetas se Solchaga (que se parecen mucho a lo que se ha puesto en marcha a partir de 2010 por Raúl Castro) y ven en los “compañeros socialistas españoles” como una conspiración (página 176) para imponerles el pluripartidismo y la democracia capitalista.
Pasados los años, la ideas de Felipe González, hoy 2015 ya se saben por dónde van. Van de Madrid a Bogotá, allí trama en febrero 2013 lo que sea con la derecha de Capriles y ahora hace unos días, va a Caracas a mostrar su apoyo a los que creen que Capriles en una nenaza, es decir Felipe se hace la foto con la derecha golpista venezolana. Ese personaje, es el que quería darle lecciones a Fidel Castro en 1993.
Cuando el “asesor” Solchaga llega a Cuba, antes de hablar de economía, Raúl Castro se lo lleva a la base militar de Managua a celebrar el aniversario de Playa Girón y poco después le enseña la cara oculta de la luna: hileras de tanques de combate escondidos en galerías excavadas en plena montaña y dispuestos a entrar en combate en cualquier momento ante una posible invasión militar de los EEUU. Eso es Cuba 1993 tras 34 años de gobierno socialista y tan solo hace 22 años.
Ante ese panorama de pequeña nación que vive mirando al cielo a ver si llegan los aviones canadienses de la NATO…… ¿pluripartidismo?
Mientras el pésimo vecino del norte siga mostrando sus tradicionales malos modos y hasta hace bien poco la amenaza de una agresión militar era una posibilidad muy real…. ¡guerra de Irak y tambores de guerra USA que tenían muy mala pinta¡…. hablar de otra cosa que no sea resistir, aguantar, esperar…. no tiene sentido. El pésimo vecino del norte, ¡hoy¡ parece que descarta una agresión militar, parece que descarta una agresión económica como es el Bloqueo, pero….¿mañana? Hoy, el pésimo vecino del norte no descarta que pueda seguir la lluvia de millones para crear un cambio político en la isla. ¡Error de libro que justifica muchas cosas¡ ¡Qué torpes¡
Ah por cierto, ayer hice un skype con Harold y salió algo que he dicho más de una vez en este foro: mi modesta opinión sobre los kioskos de prensa que no tiene prensa y sobre los partidos políticos, es decir algo que tiene que ver con la libertad de expresión y asociación.
Tan solo hace 22 años? Que bien se ve que no viviste aquel 1993 en Cuba!
Todo el mundo ya de vacaciones
y un gallego persiste en su ”teque”,
desconoce el criollo guateque
con caldosa, cerveza, canciones.
Desconoce de generaciones
entregadas al baile, a la “fria”
y una plaza, en julio, vacia,
si no daban congri con tostones.
Desconoce las mil ocasiones
en que gracias al aniversario,
repartian por el vecindario
onza extra de carne de res…
ese dia, hasta el escoria Andres,
se volvia revolucionario.
Tatu, debes conocer bien la democracia, pienso te falta mucho.
La democracia no es uno ni dos partidos, significa mucho más.
[…] Osmany Sanchez http://jovencuba.com […]
DEMOCRACIA ES LA QUE TENEMOS HOY Y TENDREMOS MANANA EN CUBA
Bueno volvemos en la Joven Cuba, ahora con el senor Osmany Sanchez o Jimmy tocando los temas como canciones en una romeria donde se vende cerveza asi como musica de todo tipo, no es que este mal, es que siempre el camino conduce a una critica a los que dirigen y no me crean a mi, miren el ultimo parrafo de este articulo y lo cito — Siempre que me hablan de los problemas de Cuba les pregunto qué soluciones tienen. No sé cómo resolver el problema del salario, de los precios en el agro o del transporte pero de lo que estoy seguro es que de no quiero un país donde los que nos dirigen actúen como dice “El Cubiche”, y mientras, el pueblo pasando trabajo se alegre de vivir en “Democracia”.fin de la cita, como vemos segun el senor Jimmy como su socio Harold Cardenas Lema, en Cuba no existe la democracia, claro ellos quieren la democracia del gringo, la democracia del sistema Imperial Norteamericano, ellos quieren el Capitalismo con sus partidos politicos, el dinero corriendo a manos llenas enre los politicos, que solo seran elegidos como Presidente los que mas dinero tengan y mas apoyo tengan de el COMPLEJO MILITAR INDUSTRIAL en ese pais, que todos estos senores indirectamente, toman como el ejemplo a seguir.
Claro ahora saldran gritando y vociferando que eso no es lo que ellos querian decir, que lo dicho por mi en este comentario es un problema de interpretacion erronea y de mala fe, que yo siempre los estoy criticando porque no hablamos el mismo idioma, por supuesto que no hablamos ni hablaremos nunca el mismo idioma, yo hablo el del pueblo, ustedes hablan el de la microfraccion, el sectarismo y el Imperialismo, dos idiomas antagonicos de por vida, por cuanto defendemos dos sistemas opuestos en principios, en etica, en moral, en democracia, en apoyo al pueblo y no a los intereses de una minoria criminal, genocida y terrorista en ese pais que hoy trata de llegar a relaciones diplomaticas con Cuba para tratar de destruirnos desde adentro, aprobando en su Parlamento millones de dolares para debilitarnos y despues degollarnos como hoy hace el Estado Islamico en el Medio Oriente, siguiendo orientacdiones y directrices del Imperio del Norte Revuelto y Brutal que nos quiere destruir por cualquier via y forma en sus manos.
Los que ya peinamos canas no porque seamos solamente viejos, sino por lo que hemos sufrido y luchado por el socialismo en la Isla, sabemos que el mana no cae del cielo, que los problemas no se resuelven con chacharas en la Internet, sino con el trabajo duro, diario, constante y sobre todo con una conciecia limpia que busca el beneficio del pueblo al que pertenecemos, todo lo que usted pide y se pregunta como resolver en el pais, se logra con el esfuerzo mancomunado de todos los cubanos, no con pensamientos abstractos y proyecciones sectarias y microfraccionarias, y mucho menos pensando en una Democracia tipo Gringa que nunca tendremos en la Isla, puesto que han muerto miles de cubanos, hemos sufrido miles de agresiones de todo tipo, incluida la guerra quimica y bacteriologica en nuestro pais que ha costado vidas valiosas y cientos de millones de dolares en perdidas, sin contar lo que nos ha costado y nos sigue costando el BLOQUEO CRMINAL, GENOCIDA, TERRORISTAS Y DE ESTADO, que nos ha aplicado y aplica el Gobierno de los Estados Unidos de America.
Aqui nadie en el Gobierno de los Historicos esta viviendo como Carmelina, esos que muchos critican son los que se la han jugado en mas de una ocasion y hoy por hoy no tienen un solo centavo en sus bolsillos pues no ha robado ni lucrado con las propiedades del pueblo, yo les sugiero a usted y al senor Harold Cardenas que dejen la chachara tergiversadora, desinformativa y mentirosa, y se dediquen a trabajar en la produccion con el mismo ahinco y la misma fiereza con que ustedes critican, falsifican, mienten y desinforman a la poblacion de Cuba, es en el trabajo duro y diario donde los hombres de verdad demuestran que son revolucionarios, marxista y martianos y tambien los que solo son como un globo lleno de aire, que a la menor pinchada se desinflan y no sirve para algo mas que para tirarlo en la basura.
A un servidor le gustaría saber dónde comenta usted, señor Elpidio Valdes (sin tilde) aunque observo que tiene un qué… acentuado. porque me temo que usted “está asignado” a LJC y huele a cosa rara…
Un día, otra persona firmó también como Elpidio Valdés en La Pupila Insomne y en un “arrebato” creía que era usted y lo puse a parir… La otra persona y también Iroel, dijeron que no podía ser esa persona el Elpidio Valdes de LJC y pedí disculpas.
¿Dónde comenta usted además de en LJC? ¿En La Chiringa, en La Pupila, el Observatorio Crítico de Cuba, etc…? ¿Lo hace con el mismo seudónimo? Por cierto, ¿porque no da la cara y dice quién es usted, dónde vive, y deja de mentir dando a entender que vive en Cuba como ha hecho varias veces?
Me temo que si no es usted “transparente” antes o después será usted como ese globo pinchado que debe ser tirado al contenedor amarillo….(plásticos, envases tipo brick…)
A mi me da una risa de madre ver como Calvet salta ante Elpidio Valdes. El no se da cuenta que, cuando salta contra el susodicho Valdes, esta sencillamente saltando contra el Granma, organo Oficial del CC del PCC, o contra el NTV, o contra todas las noticias oficiales que salen de la isla. El no se da cuenta, pobre diablo, que cuando salta contra este señor, esta saltando contra los discurso del presidente hoy en turno, y del de ayer en turno, su hermano.
El no se da cuenta, que salta, contra la version oficial de la revolucion, contra esa version que sigue empeñada en un pueblo unanime, luchando codo con codo por un sueño, un pueblo que comulga y que disfruta de una democracia como ninguna otra en el planeta.
No entiendo cual es el escozor con Elpidio, que parece mas bien cualquier vocero del gobierno cubano.
Que no entiendas nada es algo que demuestras desde siempre. Pero yo siempre he entendido que “ustedes”, las personas que no comulgan con el socialismo cubano o que consideran que el comunismo es un galón de …. como fue el inicio de la lamentable relación de este bloguero hispano con sus compañeros de TLP, no tratan de discutir o debatir desde el respeto. Usted lo ha dicho miles de veces. Usted no respeta el socialismo cubano porque tiene con él una deuda pendiente, como la tienen todas las personas partidarias del antiguo régimen con aquellos que protagonizan un proceso revolucionario que acaba mal para los perdedores de sus privilegios, nostalgias e intereses de clase.
Como usted no entiende, el personaje de este señor que firma Elpidio naturalmente no está asignado desde la isla en forma de caimán barbudo, sino desde extrañas y retorcidas mentes que juegan a crear falsos estados de opinión. Lo mismo lo que dice ese personaje, podría ser algo totalmente personal, pero también podría ser un “creación” contratada desde el país de Tracey Eaton, para buscar ese infantil efecto de ¡miren cómo hablan los defensores de la Revolución cubana¡ En cinco años de tratar de seguir el tema Cuba, nadie habla como ese “personaje”, nadie se expresa así en las redes sociales, no es esa la forma de pensar de nadie, porque esos “ataques” a LJC, basados en insultos, son propios de una “creación” de algo falso dado que no responde a nada real.
El “personaje” asignado a Elpidio Valdés, llama traidor a Harold, insulta a Osmany, etc.. y la realidad está en cómo este pequeño “team” de amigos y compañeros de universidad, es valorado por personas con tanto peso específico como René González y sus compañeros de cárcel en EEUU, por el vicepresidente Díaz-Canel, etc…
https://lajovencuba.files.wordpress.com/2014/07/ljc-diaz-canel.jpg
Estoy de acuerdo con usted. No hace falta ser muy listo para darse cuenta que este tal Elpidio no puede ser real… con solo leer un par de sus comentarios (bastante dificiles de leer, por extensos y por vanos) cualquiera se da cuenta que ahi hay algo raro
Elpidio Valdes ya no engañas a nadie…
Ataja !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Los comentarios están cerrados.