Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) En Twitter: @JimmydeCuba
Una vez más nos quedamos con las ganas de conocer la verdad sobre un suceso que recorre el país. Antes de que se publicara la entrevista de Víctor Mesa había escuchado 6 versiones diferentes de lo que sucedió en Pinar del Río, entre ellas las de la narración de juego de pelota que hablaba de agresiones a Víctor en el hotel.
Sale la entrevista de Víctor Mesa e inmediatamente la “Nota Oficial” de la Dirección Provincial de Deportes de Pinar del Río y ninguna de las dos me deja las cosas claras.
En la entrevista a Víctor Mesa un periodista tan avezado como Michel Contreras deja pasar varios temas. Por ejemplo dice Víctor que el Director Nacional de Beisbol “no busca sostener una relación diáfana con los managers ni aglutinar a la gente en torno a él” y pone como ejemplo que lo quieren trasladar del núcleo del partido del Latino para Matanzas.
¿No debió ahondar más Michel Contreras en ese tema? ¿No debió pedirle a Víctor Mesa que aclarara ese punto toda vez que el traslado de un militante no es potestad del Director de Beisbol sino del núcleo o una instancia superior del PCC?
La “Nota Oficial” también me deja grandes lagunas. Una persona le “profesó ofensas verbales” a Víctor Mesa y este se baja del carro y sin ton ni son agrede a dos inocentes jóvenes que simplemente pasaban por allí y que venían de estudiar para los exámenes de ingreso. Sobre los hechos no hay la menor duda porque lo demuestran las “Investigaciones realizadas” y las declaraciones de “testigos presenciales”.
¿Tiene problemas en la vista Víctor Mesa o es que eran trillizos idénticos el joven que lo ofendió y los inocentes estudiantes? ¿En qué consisten las “investigaciones realizadas”? ¿Poder demostrar que vienes de un lugar –en este caso de estudiar- te exonera de cualquier cosa de la que se te acuse después? ¿Quiénes fueron los “testigos presenciales”? ¿Qué garantiza la imparcialidad de la investigación realizada?
Michel Contreras perdió la oportunidad de dar “un palo” con una entrevista sobre la que creó un gran revuelo en todo el país y un poco más allá, pero que no cumplió con las expectativas.. La “Nota Oficial” deja el sabor de ser una respuesta a las declaraciones de Víctor Mesa pero dejando dudas sobre lo que realmente ocurrió.
Para coger balcones el cierre de la Nota Oficial cuando dice: “Cualquier otro criterio no se corresponde con la verdad”. Entonces ¿Ante dos versiones diferentes de un suceso no le corresponde a la prensa investigar? ¿Dice la verdad Víctor Mesa o la tiene la Dirección de Deportes de Pinar del Río, dueños de la verdad absoluta?
30 comentarios
El que nace para problematico, del cielo le caen los problemas.
Sin conocer los hechos, es dificil opinar, pero Victor siempre ha sido buscador de problemas.
Y si todos los deportistas se fueran a los punhos por cada insulto que reciben, Cristiano Ronaldo o Pique estarian condenados a cadena perpetua.
Los insultos, el los paises malos van incluidos en el salario de los deportistas. En Cuba deberia ir incluido en las posibilidades que otorga ser Victor Mesa.
Pepe el problema es que hay muchas cosas que no quedan claras, a eso me refiero.
De lo que no hay duda es que el partido tomara las medidas pertinentes, que de mas esta decir que seran las justas y adecuadas.
Pepe:
Aquí, Chile, los equivalentes a Víctor Mesa van rodeados de sus escoltas, que ellos pueden pagar, por lo que ganan… Y hasta son empresarios y accionistas.
oglez
A mi parecer se está perdiendo la cordura, se está cayendo en faltas de respeto constantes desde todas las aristas, violencia engengra violencia, ya sea de palabras o de puños. No se puede estar insultando a las personas así por así, solo porque no simpatice con él. Reconozco que Víctor tiene a veces un comportamiento inadeacuado, pero escucha ofensas a su persona por todos lados, quien resiste eso. Tiene sus méritos como pelotero y levantó a un equipo del subsuelo y todo esto es en bien de la pelota cubana. Con estos hechos, uno detras del otro, estamos aislando de una forma u otra a lo mejor que ha tenido el deporte nacional, el insignia. Pienso que hay que revisarse desde los comentaristas, periodistas con sus entrevistas particulares sacando las espinas clavadas en cada uno, que pueden disgustar a terceros y hacerlos sentir mal, que hablen unos de otros y los disgustos tienen como solución irse, desertar, molestarse, renunciar ¡Que es esto!!! Así no hay pelota que avance. Las indisciplinas sociales deben parar, manejar las situaciones con respeto y por favor vamos a poner todas las verdades sobre la mesa, de una vez y por todas, estan en juego los valores y el prestigio de Cuba.
Mientras estaba comentando en el post anterior, ha salido publicado un nuevo post sobre un incidente que leí ayer en Cubadebate donde los comentarios echaba candela como dicen ustedes los cubanos…. Pero hace un momento, una Alerta Google sobre blogs cubanos me lleva a algo bastante jodido….
El tema de los peloteros cubanos que desean jugar profesionalmente en otras ligas es complejo sin duda dado que durante años, Cuba ha formado a esos deportistas, empleando tal vez un dinero que no se tiene y supone en cualquier caso un enorme esfuerzo económico para el país… Eso lo pagan todos los cubanos y cubanas, aficionados o no, y es complicada la solución, cuando los mejores deportistas actuales o promesas, deciden que quieren dejar el país. Cuba ofrece una solución mediante el INDER que supone recuperar de alguna manera la inversión deportiva realizada durante años en esos jugadores y la fórmula es aceptada por unos pero no siempre.
Hoy he leído sobre una joven promesa que tras dos intentos de desertar, a la tercera fue la vencida. Me salto la historia de su odisea en Dominicana y paso directamente a lo que expresa esta web deportiva…
http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=2603894&name=jorge_morejon
Basta el título para comprender que alguien se está aprovechando de estas personas que deciden salir de Cuba por la puerta de atrás.
Lazarito, de sueño dorado a pesadilla de horror
11:35 a.m. ET
Jorge Morejón
Merece la pena poner todo el texto porque no tiene desperdicio….
Hace unas semanas, Lazarito Armenteros, el superprospecto cubano de 16 años, deshojaba margaritas antes de decidirse con qué equipo firmar un contrato cuyo bono se calculaba entre 17 y 30 millones de dólares.
Hoy, su futuro se ve lleno de oscuras nubes en medio de una trama que parece salida de la imaginación del más prolífero guionista de cine, que involucra tráfico humano, extorsión, secuestros y amenazas de muerte.
Lazarito, el muchacho que puso a salivear a cuanto cazatalento acudió a ver sus exhibiciones, estaba siendo representado por Charles Hairston, primo de los hermanos Scott y Jerry Hairston Jr, ambos ex jugadores de Grandes Ligas.
Lázaro Armenteros fue una de las figuras reconocidas en el Mundial Juvenil 2014 celebrado en Sinaloa, México. Suministrada
Hairston, cuya agencia Culture 39 negociaba el pacto de Armenteros con las Mayores, decidió cortar lazos con el jugador y poner pies en polvorosa de la República Dominicana tras recibir amenazas de muerte de la persona que está patrocinando la estancia del cubano en el país caribeño.
En otras palabras más directas, se trata de un buscón que a cambio de mantener a los cubanos durante su estancia en suelo dominicano, les dan mordidas salvajes de hasta el 30 por ciento en sus futuros contratos.
Según reportó primero el colega Jesse Sánchez, de MLB.com, el buscón y el agente entraron en discrepancias en cuanto al momento de firmar.
El ”patrocinador” quería que la firma fuera de inmediato, para llevarse su tajada de una buena vez, mientras que el agente sugería hacerlo después del 2 de julio, cuando se inicia un nuevo período de contrataciones internacionales, lo cual hubiera posibilitado negociar un mejor acuerdo.
De acuerdo a lo que contó Hairston, el pelotero y su familia se encuentran de alguna manera secuestrados, pues el buscón les ha retenido sus documentos, sin los cuales no pueden viajar a ninguna parte.
Lo peor es que este no es un caso aislado. Es, simplemente, uno más en toda una larga cadena de peloteros cubanos que sin conocimiento se entregan en manos de delincuentes inescrupulosos, con tal de perseguir sus sueños de jugar en Grandes Ligas y escapar de una isla sin futuro.
Alexei Ramírez y Yoenis Céspedes, con carreras ya solidificadas en las Mayores, tuvieron en su momento que enfrentar demandas legales de estos ”patrocinadores” que los extorsionaron en porcentajes abusivos.
O la truculenta trama de Yasiel Puig, con toques de horror por la simple mención del tenebroso cartel de Los Zetas, en México.
Algún día nos enteraremos quiénes pueden estar detrás de la extraña deserción de los hermanos Gourriel, cuando parecía inminente que serían los primeros en firmar directamente desde Cuba, amparados en un acuerdo con las Grandes Ligas.
Mientras este fenónemo sigue in crescendo, MLB mira hacia otro lado porque se beneficia de la llegada de una fuente inagotable de talento para su show.
Pero las cosas cada vez más parecen fuera de control y ya es hora de que las autoridades, dentro y fuera de Estados Unidos, tomen cartas en el asunto, antes de que la escalada de tráfico humano, extorsiones, chantajes y secuestros dejen valiosas vidas en el camino.
Entonces ya no habrá remedio y para algunos será demasiado tarde.
Ese negocio sucio de mafias, de falsos representantes, de extorsión, de gente sin ética, sin vergüenza, sin duda será en años futuros tema a tener en cuenta en la isla porque gentuza como la señalada en el artículo, tratarán de hacer su agosto no en Miami, Dominicana, España, como ahora, sino en suelo cubano y no solamente en el tema deportivo, sino en otros “mercados” palabra que expresa perfectamente de qué hablamos…. de dinero, de ganancias fáciles, de chorizos….. algo que poco tiene que ver con el deporte.
¿Ve usted Don ManuelS como éste gallego le da a todo? 😆 Lo que pasa es que a “ustedes” no les gusta que ande por aquí desde verano del 2010 …. Ufff cómo pasa el tiempo,,,, y para un servidor, leer en su momento cosas que los chamas de LJC y también Edu, han podido decir, es sencillamente de agradecer. ¡Qué buena gente son Los Tres Mosqueteros, y ese gran cubano, Edu, que nunca aporta su apellido, porque es ¡impresionante¡ cuanta Castilla, Galicia, Catalunya, Andalucía, etc… hay en Cuba…..
Calvet:
Si no
si no se hubiera desatendido las relaciones monetario mercantiles, esos TALENTOS tendrían sus REPRESENTANTES que los defendieran, y no les sucediera eso que destacas… Eso es MERCADO, y ellos son los urgidos.
No es como yo, que prefiero ser conserje de un edificio a vender barato. Como aclaré en rl Mercurio de Valpo: “QUE VENDAN MIS NIETOS DESPUÉS DE MUERTO, PERO A PRECIO JUDTO”.
Ellos juegan o de frustran.
Tatu,primero leo que Víctor declara que este sería su último año como director,todos nos preguntamos,que paso? Ahora me doy cuenta que es el resentimiento de un ” intocable”, sale la entrevista de Contreras y pensando que todo quedaría ahí y mirando ya otro tipo de prensa el inder de Pinar cuenta lo sucedido que no contó Víctor.El fue el agresor que no queden dudas,la fabricada siempre grita y ofenden,en mis tiempos recuerdo que estando en el Latino un amigo le gritó a Osorio cara e’ vieja,el tipo se molesto y nos grito otras groserías pero todo quedó en el choteo y la risa.Victor fue un grande entre los grandes y ese mérito no se lo podrán quitar,pero en ese medio hay que tener tabla y aguantar los cueros cuando al final de la historia sabe que ese que le grita lo quiere.De actuar así no tendríamos tiñosas
Saludos
@Chacha
Date una vuelta por los comentarios en Cubadebate.
Saludos.
Chacha una cosa es que te griten desde las gradas mientras tu juegas pelota y otra que te mienten la madre a la cara…no es lo mismo.
Bueno Tatu eso de que le mentaron la madre lo cuenta Víctor,siempre he visto que la madre se mienta cuando existe una discusión entre dos personas que es lo que creo que ocurrió,a no ser a un guaguero cuando no para que todos gritan,HP!!!.Aquí mi punto esta que Víctor como figura pública y su carácter tiene que estar por encima de cualquier miseria humana y reír,no golpear y no le creó de que su familia corra peligro,no necesita seguridad,esa la tiene con un pueblo que lo quiere y admira,fue un ataquito más
Saludos
y otra es caerle a golpes a quien no te ha gritado nada…
La prensa en Cuba no se ha caracterizado por ser investigativa. Cuando la prensa cubana ha llegado hasta las ultimas consecuencias en hechos producidos en la isla? Han existido casos de corrupcion que solo se ha visto una nota official en la prensa y los rumores que corren de boca en boca. Por que en esta ocasion iba a ser diferente?
Queridos jóvenes:
Por mi experiencia personal la razón es de Víctor Mesa… Les dejo mi ejemplo:
Carta a Raúl Castro Ruz.
Cojímar, 4 de abril del 2006.
“Año de la Revolución Energética en Cuba.”
Co. Raúl Castro Ruz.
Héroe de la República de Cuba.
General de Ejército ministro de las FAR.
Segundo Secretario del C.C. del P.C.C.
Admirado camarada:
Ante todo, nuestro deseo de que Vilma esté mejor.
Desde 1994, año a año, le estoy pidiendo a nuestro Partido que me ayude a:
1- Producir, a tiempo completo, artesanía y artes plásticas para dejar una huella creativa, ya que la anterior desapareció de los archivos de donde las creé o doné;
2- Que mi obra sea promovida;
3- Que pueda vivir de su comercialización;
4- Que permitan defenderme y no me escamoteen los méritos.
Con ese fin, hoy hace 5 años, hasta le escribí a nuestro Comandante en Jefe. Atención a la Población del Consejo de Estado respondió “…que hemos considerado conveniente trasladarla al Ministerio de Cultura, para su atención y respuesta”; como si yo no hubiera aclarado que le habíamos enviado una copia; que ellos precisamente me tienen borrado por sus erradas concepciones, prácticas, sobre el arte revolucionario y su función en nuestra sociedad; y quienes son o no trascendentes para la cultura nacional. Los Congresos de la U.N.E.A.C. y la A.C.A.A. lo corroboran.
Mientras esperábamos, espontáneamente surgió y pasé a dirigir el Taller “El Viejo y el Mar”, de Cojímar, que en 4 años Cultura lo ha desatendido, maltratado, perseguido y logrado, el 1º de febrero, destruirlo con la ayuda de imbéciles, con cargos y sin cargos, con su desidia.
De lo que me quedaba de esperanza de vida me han botado 12 años esperando. Ya la salud no me acompaña. Por esta vía la práctica demuestra que fracaso. ¡Pero, si voy a lograr esos objetivos! Como voy a utilizar cualquier medio, le informo que no actuaré con dobles con mi Partido, no voy a manchar su prestigio con mis futuras acciones, por lo que RENUNCIO A MI CONDICIÓN DE MILITANTE.
Dolorosamente,
Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo.
La respuesta práctica fue DIFAMAR A MI ESPOSA Y A MI y Separarnos de las filas de NUESTRO PARTIDO, no sancionar ¡¡¡JURÍDICAMENTE!!! a los que crean los males.
Amigo Alexis,
Los hombres mueren, el partido es inmortal. Pena que este ni trabaje, ni cree, ni produzca….a diferencia de los hombres muertos.
Sabe que tiene mi amistad y si necesita algo, tambien sabe como encontrarme.
Un saludo,
Doble P
Cánovas, eres un hombre digno, has traído un documento que avala plenamente cómo los dirigentes cubanos actuales, quiénes dirigen el país, ignoran de forma olímpica, las necesidades y anhelos de personas que hicieron posible que ellos estén en esos cargos y vivan, como decimos los cubanos, al ancho de la Isla.
Gracias por tu sinceridad que me demuestra que de la Revolución Cubana de 1959 solo queda el nombre.
por lo que entiendo, la joven cuba no cree en la nota de la dirección de deportes de pinar del río, ni en los compañeros del ministerio del interior que investigaron el caso a los que elogia por su profesionalidad… o sea, la nota dice claramente lo que sucedió -que la emprendió a golpes con dos jóvenes que no la debían- y la joven cuba los llama “dueños de la verdad absoluta”… entonces ustedes con los dueños de la duda absoluta solo porque el caso ocurrió en otra provincia y ustedes no reconocen ninguna nota que diga nadie que no sea de matanzas…
Yo no sigo la pelota. Me gusta practicar el softball y hasta jugue en el trabajo un tiempo (mas para hacer el favor de completar el equipo mixto y poderlo inscribir en la liga que por ser buena, malisima primera base que fui, un desastre.
Disfruto mucho ir a la caja de bateo de muy vez en vez.
Pero seguir la pelota, sentarme a ver un juego, no. Yo de verdad no le veo la gracia a sentarse a ver un juego de nada, aburridisimo. No siento tampoco el ambiente en los estadios, he ido a ver jugar high school football en mi ciudad y no siento la vibra. No es lo mio. Para sentarme a ver deporte, mejor me voy a nadar o aunque sea a caminar al parque. Pero cada cual es diferente.
Mi nota viene sobre el hecho de caerle a piñazos a alguien por una ofenza verbal. Yo no veo que mentarle la madre a alguien sea justificacion de bajarse de un carro y caerle a golpes. Este señor esta mal de la cabeza.
El primer reuerdo que me llega de Victor Mesa es cuando le sorprendieron en tercera y perdimos la final de Edmonton.
En La Habana, todos le considerabamos un payaso.
Me gano cuando, intentando fildear un fly, se salto la cerca del estadio, arriesgando su salud y su futuro deportivo. Comprendi entonces que lo que creiamos payasadas, era su forma de sentir la pelota.
Fue un pelotero conflictivo, distinto, pero extraordinario.
La unica referencia que tengo de el como manager fue en el Clasico, que vi aqui por la tele en Rusia y donde su direccion del equipo dejo mucho que desear. Volvio locos a los jugadores, el cuarto bate tocando bola y el noveno tratando de impulsar carreras…
MI vision del asunto empieza preguntandome ¿Como se maneja eso en los paises que tienen ligas profesionales de pelota, futbol u otro deporte masivo?
Digamos, en el futbol de Mexico que hay bastante locura, los “tecnicos” como le llaman, por ejemplo, El Piojo Lopez o Ignacio Ambriz ¿Cuantas veses estos astros del entrenamiento han tenido que comportarse como el tigre del barrio y caerle a piñazos a alguno de los fans porque estos le dijeron mariquita o le mentaron la madre?
Alguien en su sano juicio podria imaginar a Hugo Sanchez declarando en la prensa algo asi: “Lo siento señores, no puedo seguir al frente de Los Pumas o la seleccion mexicana porque la violencia en el estadium contra mi persona es muy grande”
¿Cuando un juego termina estos entrenadores de nivel se van con su equipo y familia a celebrar la victoria o a estudiar y llorar la derrota, viajan en omnibus de lujo junto al equipo y tienen acceso y salida al estadio por lugares que el publico normal no puede entrar. Todo lo anterior por razones obvias, porque el deporte levanta muchos sentimientos encontrados y algunos fans se lo toman como algo MUYYYY GRANDE! cuando en realidad es solo un pasatiempo. Parece que en Cuba no entienden eso y ponen a los managers a caminar por las gradas del estadium o en la entrada del mismo propiciando que los mas violentos dentro de los que asisten a ver los juegos le puedan ofender como les da la gana.
Algo habra que hacer porque no se pueden perder TAMBIEN los entrenadores por algo tan facilmente controlable.
En este mundo hay de todo,no recuerdo cual ahora pero un entrenador en Mejico le sonó un gasnaton a un periodista,como ese he leído algunos casos y no recuerdo donde un jugador le metió un tiro a un árbitro que lo sacó del juegoo mando para el más alla
Si Chachareo claro que se dan casos pero no como para que un estelar de la talla de Victor Mesa no pueda seguir trabajando. Imaginate a Tatu escribiendo una carta de renuncia a la direccion de la Universidad de Matanzas diciendo que no puede seguir trabajando porque los alumnos lo agreden! Con dos veses que parqueen 3 carros jaulas y los llenen con los revoltosos se acaba el asunto, es asi como siempre ha sido en Cuba. Los guapos y gritones forman su aguaje mientras no aparece La Brigada en los panelitos, cuando llegan los mulatones se ca_/ga hasta Papa Montero! HAHAHAHAHA! La gente sabe que “El tanque” en nuestra isla solo sirve agua de boniatos medio tibia. en la calle esta la sabrosura.
Yo creo que es un problema de educacion publica que tiene que ser inducida mediante el control implacable a los delincuentes, gritones y ofensores.
Queridos jóvenes:
En CUBADEBATE publicaron este trabajo titulado:
“Hacer nuestro socialismo más participativo, inclusivo y democrático, con la Constitución como su instrumento de defensa permanente.”
Sale con este propósito expreso:
“En un futuro habrá que pensar cómo fortalecemos los mecanismos jurídicos e institucionales que aseguren el cumplimiento de la Ley Fundamental y su supremacía; cómo convertirla en una herramienta permanente en el quehacer cotidiano de los órganos estatales y el pueblo en general; como perfeccionar la participación popular en la gestión estatal; cómo alcanzar una mayor autonomía nuestros órganos locales del Poder, en particular en los municipios y una más eficaz interrelación con la ciudadanía en esa instancia. “
Es la intervención del compañero Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado, en el Acto de entrega del Premio Carlos Manuel de Céspedes y la Conmemoración del 40 aniversario de la Constitución Socialista Cubana.
Principios que tutela la Constitución cubana:
• La soberanía popular, que implica facultades de decisión en el pueblo.
• La supremacía de la Asamblea Nacional del Poder Popular respecto a los demás órganos estatales, por cuanto en él se reúnen los representantes populares.
• El principio de legalidad.
• El centralismo democrático, la unidad de poder y la democracia socialista.
• La igualdad social y formal.
• El predominio de interese sociales, el bienestar colectivo e individuales.
• La propiedad estatal socialista, forma rectora en la economía, y la posibilidad de existencia de otras formas de propiedad.
• De cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo, como principio de distribución.
• La participación y control populares.
• Legitimidad directa de los órganos representativos.
• La revocación de los elegidos en todo momento.
• La solidaridad humana y, la justicia social.
¿Cómo se van a bajar a 40 años de INSTAURADA la constitución con “como perfeccionar la participación popular en la gestión estatal; cómo alcanzar una mayor autonomía nuestros órganos locales del Poder, en particular en los municipios y una más eficaz interrelación con la ciudadanía en esa instancia.”?
La Constitución expresa en su:
Capítulo I
FUNDAMENTOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL ESTADO
Artículo 1o.- Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como República unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.
Y en su:
Artículo 3o.- En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes. Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.
¿Quieren que se aplique esta parte: “TODOS LOS CIUDADANOS TIENEN EL DERECHO DE COMBATIR POR TODOS LOS MEDIOS, INCLUYENDO LA LUCHA ARMADA, CUANDO NO FUERA POSIBLE OTRO RECURSO, CONTRA CUALQUIERA QUE INTENTE DERRIBAR EL ORDEN POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO ESTABLECIDO POR ESTA CONSTITUCIÓN.”?
La oficialidad se quiere blindar de cara al 2018. En unos 6 u 8 años mas, alla por el 2022 0 2024 los dirigentes historicos estaran totalmente fuera del juego e incluso fuera de atras de las bambalinas, ese espacio va a quedar mas vacio que el espacio absoluto (de ellos quiero decir, los historicos originales) y entonces ¿Que va a pasar? Pues los que queden al mando saben que no van a tener la “gracia historica” y el soporte moral de haber sido los ejecutores y constructores de todo lo que constituyo La Revolucion. La unica opcion es radicalizarse aun mas, reforzar las leyes que le permitan mantenerse en el poder y crear instituciones que actuen como “guardias” de las ideas “sagradas” del proceso.
.
¿Lo van a poder lograr? La Historia tendre la ultima palabra.
.
PD: Nadie puede olvidar que Carlos Lage y Perez Roque fueron SUPUESTAMENTE mas Talibanes que los que hoy se encuentran en esos cargos y ya sabemos lo que le hicieron a sus jefes. En mi opinion peor va a pasar con los que queden. Cuba no es China, de seguro!
Manuel S, no creo que haya que esperar ocho más para que la administración pública pase a manos de personas con edad de ejercer cargos públicos, ya que al retirarse el general-presidente, por lógica, el resto de los octagenarios, abdicarán, o se retirarán como quiera verse.Casi todos los dirigentes de alta gama, por no decir todos, tienen algún familiar directo que ha emigrado, no por ideas políticas, sino para garantizar como es evidente el retiro de éstos.
Creo que después de dos años la mayoría se retiraran y se dedicarán a vivir la dulce vida con los grandes ahorros monetarios que han logrado en cinco décadas como funcionarios públicos.
Queridos jóvenes:
Vuelvo a recomendarles que vean el documental “DOCTRINA DEL SHOCK”, para que no los tomen por sorpresa los burócratas buRRocratizados.
Lic el unico schock sera aquel, que cuando venga la debacle veras como muchos de los hoy miembros del CC del PCC haran o se convertiran en los lideres de otros partidos, para decirlo mejor se convertiran en los nuevos oligarcas ……remember the USSR…
Profesor Canovas dijo:
La respuesta práctica fue DIFAMAR A MI ESPOSA Y A MI y Separarnos de las filas de NUESTRO PARTIDO, no sancionar ¡¡¡JURÍDICAMENTE!!! a los que crean los males.
——————————————————————–
Profesor, los que crean los males tienen sus puestos de por vida. Nadie los puede cambiar. La culpa siempre sera de otros.
Esa es la gran debilidad del Socialismo/Comunismo. Para que el proyecto siga adelante sin interferencia de los que no apoyan, se necesita el control absoluto de la poblacion..
Y una vez que el pueblo pierde sus derechos el intento de construir el Socialismo termina en un tipo de monarquia familiar.
Victor Mesa ,vecinos de infancia siempre fue temperamental, él lo sabe
Ahora Victor tiene visa por 5 años y puede viajar a menudo
Lo veremos en tierras del Norte impartiendo cátedra de béisbol por la izquierda y regresando a cuba par de veces al mes
Estoy seguro que la ciudad de Tampa será su área de trabajo, aunque las tandas de entrenamiento privado lo podrán llevar a muchos Estados de la Unión
Los comentarios están cerrados.