El derecho al pluriempleo de los profesores cubanos

por Consejo Editorial

profesores imagenPor: Roberto G. Peralo

Llega a su casa agotada después de una jornada laboral extensa. Impartir dos conferencia, cada una de 90 minutos, resulta desgastante física e intelectualmente. Pero su jornada laboral apenas comienza.

Con más de 20 años de experiencia como profesora, doctora en Ciencias Económicas y profesora Titular sus noches no son para descansar, ni para leer un buen libro, ni recrearse. Su otro oficio: hacer merenguitos, no es un entretenimiento, le permite acceder a bienes y servicios que le son imprescindibles para vivir.

Este caso – real – no es la excepción. Son muchos los profesores que por no poder desprenderse de esta profesión tienen que buscarse otra fuente de ingresos. Los conozco que son, dulceros, artesanos, albañiles, vineros, payasos, la variedad de oficios es increíble.

Estos profesores han tenido la posibilidad de trabajar en otros sectores de la economía donde son mejores valorados pero se mantienen con la tiza en mano. Son profesores de vocación, aman mucho su trabajo. Se han tomado muy en serio la idea que pueden transformar el mundo.

No encuentro indigno ninguna oficio. Cualquier trabajo que sea útil para la reproducción social, mientras sea honesto es necesario. Pero esto profesores con más de una profesión se encuentran al violando la Ley No. 116 del Código de Trabajo. Causa por la cual no me atrevo a mencionar sus nombres por muy orgulloso que este de ellos.

La historia no contada.  

El 13 de diciembre del 2012 La Asamblea Nacional del Poder Popular acordó por unanimidad convocar a consulta popular con todos los trabajadores del país, el Anteproyecto de Ley “Código del trabajo“. En ninguno de los 182 artículos del Anteproyecto se hacía referencia a la prohibición del Multiempleo para ningún sector de la economía. Por lo que difícilmente se hayan realizado algún planteamiento al respecto.

De la consulta con los trabajadores se contabilizaron 171 680 planteamientos que dieron lugar a modificaciones importantes de la versión original. El proyecto final fue aprobada con el voto de la mayoría de nuestro parlamento. La diputada Mariela Castro fue la única que votó en contra de dicha Ley.

El 17 de junio del 2014 se hace pública en la Gaceta Oficial el contenido final de dicha Ley. Dentro de unas de las modificaciones que aparecen nueva, está el artículo 30, dónde prohíbe desempeñar otro cargo o empleo remunerado a los profesores y maestros, con excepción a cargos docentes, de investigación científica u otros que le sean aprobados por decisión expresa del órgano que lo contrató.

Si era interés del Estado prohibir que los profesores tengan otra fuente de ingreso, creo que lo más sensato era incluirlo en el anteproyecto de Ley para escuchar sus opiniones y que el estado expusiera los argumentos del por qué de esta medida . Incluirlo en la propuesta final sin la posibilidad de que los afectado se pronunciara me parece algo no producente.

Siempre he aplaudido este método democrático, de consulta popular de los proyectos de leyes. Puede que haya sido un descuido de la comisión que elaboró el proyecto. Pero merecía que en la discusión y aprobación de la Ley existiera un pronunciamiento al respecto, cosa que no ocurrió. Parece ser que los diputados que representan estos sectores no sintieron la necesidad o la curiosidad de pedir explicación.

Lo curioso de estos casos es que muchos de estos profesores cuando el país amplió y flexibilizó el trabajo por cuenta propia, sacaron su licencia para ejercer dichas profesiones y pagan sus respectivos impuestos. Ahora se encuentran en un limbo legal y ético.

Lo correcto sería que los profesores podamos con nuestro trabajo recibir los ingresos suficiente que permita satisfacer las necesidades primarias de nuestras familias. Los que quieran tener otras oficios que sea por puro hobby o satisfacción personal. Pero las condiciones económicas de Cuba no permite solucionar ese problema por el momento. Entonces, creémosle a los profesionales de la tiza un marco legal apropiado y ajustado a las condiciones objetivas en que vivimos. No les pongamos más obstáculos.

 

106 comentarios

Orlando J 24 febrero 2016 - 11:52 AM

Ante todo, si me sacan de este blog por no ajustarme al tema, tendran que explicar porque no sacan

tambien a un comentarista que dispara larguisimos comentarios sobre los asuntos de su pais

y que no cesa de criticar a Yoani sin ton ni son.

Saludos

Gisselle. Comenta:

Escuchar las canciones que tarareabas de memoria en la secundaria y rajarte a llorar sin saber por qué.
—————
Pues yo mismo te psicoanalizo. Porque tener ideas de iizquieda y tararear a estas alturas (Me imagino ya sabes la ultima, Evo fue derrotado) canciones como esa que mencionabas antes, la de Guyen Van Troy es como para tener gans de cortarse las venas

copernicus 24 febrero 2016 - 11:55 AM

Orlando, orlandito, que no aprendes. “ajustese al tema” es para los incomodos, los amigos convenientes no tienen que ajustarse a nada. no ha notado usted como buscan cualquier clavo caliente del cual engancharse cual justificacion para sacarte de aqui cuando no pueden detener las verdades evidentes que enumeras?

milblogscubanos 24 febrero 2016 - 12:42 PM

Eres más pesado que una vaca en brazos…. Orlando el Inagotable… 😆

Te tocó la lotería cuando en un blog matancero te permiten copiar y pegar como un poseso y es porque al final, te han dado por imposible. Si ya tienes un espacio donde has hablado durante meses de tu adorada Yoani, ahora la tienes tomada con una periodista, que edita un blog que se mantiene estupendo desde 2011, etc y sobre todo serías una persona de fuerte caché en el blog de tu amor con forma de espantapájaros con ropa indie… venir a LJC a más de lo mismo, es un poco torpe….

copernicus 24 febrero 2016 - 9:01 PM

por suerte la libertad de expression y movimiento es algo que tu no debes ni puedes controlar, se va a donde se desea, no a donde tu dispongas.

milblogscubanos 24 febrero 2016 - 12:32 PM

@Roberto

Espero que no te molestes conmigo en absoluto, pero no sé si el ejemplo que pones de una profesora universitaria que da dos conferencias al día es susceptible de ser considerado un trabajo que deja exhausto a nadie. Me explico.

En primer lugar: el tema central del post es totalmente correcto y se resume en algo que LJC ha reivindicado muchas veces: un salario digno para una profesión más digna todavía. Eso se debe exigir a todos los niveles.

Pero mi objeción se basa en que en un sistema socialista, tan digno es el trabajo de una educadora de Educación Infantil como el de una veterana profesora de Universidad. No deben cobrar lo mismo naturalmente pero en principio deben trabajar lo mismo. Si no estoy equivocado vuestro trabajo empieza a las ocho de la mañana y termina casi nueve horas más tarde con un receso para comer y alguno momentos , supongo que más bien pocos, para gestionar algo, socializar la relación personal, muy poco internet y el resto el trabajo de clase y de preparación de las mismas. Es decir una jornada bastante más extensa que los 180 minutos y otros tantos de preparación inmediata.

No me gusta usar información de otras personas, pero la situación del país, parece que obliga a muchas personas mayores a seguir trabajando a edad bastante avanzada. La mamá de un amigo común, parecer ser que a sus 73 años se reincorporó como maestra y es posible que esa disposición a trabajar por el país, vaya más allá de ese derecho legítimo, básico, exigible, de poder tener acceso a determinados bienes y servicios que seguro son básicos.

Conozco naturalmente el mundo de la docencia desde la etapa 0-3 años a la cual asiste mi preciosa Chín,,,, y a partir de ahí, la Primaria, la Secundaria, la Educación de Adultos, la Universidad y la Formación del Profesorado. Por lo tanto, de acuerdo con la reivindicación principal, de salarios justos para el profesorado de todas las etapas educativas y naturalmente, trabajar con ganas, con horas, con motivación, que es la única forma en que se debe estar en centros docentes donde muchas horas de trabajo se realizan fuera del horario docente (en casa), donde muchas horas de trabajo de perfeccionamiento y reciclaje, en España, se realizan fuera del horario laboral… y España como se está viendo hoy, tiene de “socialista” lo que yo tengo de “barcelonista” 😆

Pepe 24 febrero 2016 - 1:18 PM

Volvemos con lo de salario justo. Metanse de una vez en la cabeza que ese concepto no existe. Si tu, siendo profesor, consideras que el salario que te ofrecen no es “justo”, simplemente, dedicate a otra cosa. Acaso cuando escogiste la profesion, no sabias que salario recibirias?
Otra cosa es ser profesor en paises de sistemas “malos”, ahi tienes la opcion, de acuerdo con tu nivel profesional, de escoger en que centro educacional trabajar. Si eres un animal de bellotas, no te quedara mas remedio que aceptar el salario estatal o meterte a albañil, taxista o soldador. Si eres bueno en tu profesion, puedes entonces pretender a un puesto en una universidad que ofrezca mejor salario al profesorado. Y si encima eres capaz de realizar trabajos cientificos, ofrecer conferencias, impartir master class, etc, entonces, incluso, puedes pretender a vivir mejor que un ministro cubano.

milblogscubanos 24 febrero 2016 - 4:14 PM

No tiene desperdicio lo que argumenta Pepe desde Rusia.
Si eres profesor, y la mayoría, son personas con vocación docente, y no recibes un salario correcto… ¡pírate¡
Si estás en un país distinto a Cuba…. si eres un asno….. ¡métete en el sistema público de educación¡ y si vales, entonces tu futuro está en una universidad (se supone que el razonamiento sirve para el resto de niveles educativos) privada que te pagará lo que pidas.
Dejando de lado que no tiene ni idea de cómo funciona un sistema educativo, ese insulto llamando “animal de bellota” (que literalmente son los buenísimos cerditos que nos jamamos…) al profesorado de los centros públicos de Francia, Alemania, Holanda, España, etc…. es propio de persona poco inteligente…. (Cuando quiero soy más educado que el que más… 😆 )

Sobra decir que he trabajado un montón de años cobrando salario estatal… cobrando complementos por cargo directivo, por asesor en Centros de Profesores, etc… o el salario correspondiente a la función docente y tutorial sin cargos y claro, “semos” miles de “animales de bellota” los que estamos orgullosos de trabajar, haber trabajado en la Escuela Pública.

EL BURRO FLAUTISTA

Esta fabulilla,
salga bien o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.
Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.
Acercóse a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.
En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.
«¡Oh!», dijo el borrico,
«¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!».
Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.

Los hay que no aciertan ni tan siquiera ¡una vez¡ 😆

ManuelS 24 febrero 2016 - 5:54 PM

Esta JJJJJorrible la cancioncita esa Calvet!! ñoooooooooo!!! cuando yo te digo!! JAJAJAJAJAJA!!! no por mucho pujar vas a dar del cuerpo, eso se da expontaneo, natural…. JAJAJAJAJA!

Pepe 25 febrero 2016 - 1:28 AM

Se estara refiriendo a si mismo, porque Ud no acepta una, ni de “chiripa”.
Aprenda a hacer ud sus rimas propias y no copiar las ajenas. Ya vera como le va mejor.

Mercedes 24 febrero 2016 - 1:29 PM

Es sumamente injusto que una ley te prohiba trabajar en cuantos trabajos estimes convenientes. Seas profesor o lo que sea.

No es papel del estado decirle a nadie con cuantas horas y empleos va a ganarse la vida.

Esa ley es resultado de la mezcla estado empleador que existe en Cuba. El estado es quien te emplea, y como empleador unico de alguna maner esta protegiendo algun control que tiene sobre los profesores universiatrios. Cual es? No se y no me explico porque particularmente les prohibe a ellos un segundo empleo. Esto no es que se le escapo a los delegados y lo aprobaron sin darse cuenta. En Cuba las leyes se aprueban por unanimidad y curioso que solamente Mariela fuera la que no votara a favor, quizas es la unica que avalada por su apellido se atreve a contradecir lo propuesto.

Dos conferencias universitarias impartida por un profesor titular es el equivalente intelectual de un maraton y hablo como estudiante. Para un profesor debe ser mucho mas extenuante. No es el tiempo, sino el contenido y la preparacion que lleva impartir nuevos y complicados conociemineto a un aula llena.

milblogscubanos 24 febrero 2016 - 4:34 PM

Es admirable lo que sabe usted. Lo sabe todo, porque comenta como una persona que domina el Trivium et Quadrivium y lo que le echen…. ¡Qué pena que no imparta conferencias¡ ¿O sí lo hace?

Ni tan siquiera los puestos más complicados en Educación Infantil y Primaria, es decir 3,4,5,6 años son ¡extenuantes¡ Hace relativamente poco se ha podido contar en Educación Infantil con cuatro personas para tres clases de 20 alumnos cada una y el primer año de Primaria donde se suele enseñar a leer, no es extenuante es….. ¡excitante¡ y naturalmente todos esos cursos exigen una salud de hierro del profesorado.

Una pena que no ande por aquí la Gusanita cien por cien, porque le volvería a explicar lo “extenuante” que es trabajar con calculadoras básicas con niños y niñas de seis años…. 😆

https://onuoremunle.wordpress.com/2008/08/07/%C2%A1%C2%A1%C2%A1las-calculadoras-y-el-calculo-mental/

Mercedes 24 febrero 2016 - 5:58 PM

Bueno, yo tengo por regla general no hablar de lo que no se.

Quizas por eso y en comparacion le parece que afirmo las cosas con mucho dominio del tema. :).

Muy loable y respetable la labor de los educadores todos. Vengo de una familia donde la profesion que abunda es la de maestra. Mi abuela, mi tia, mi mamá, dos tias politicas, dos primas y mi sobrina quiere ser maestra :).

Yo jamas me atreveria a decir que dos horas de conferencia en la Universidad no deja exhausto a nadie.

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 3:52 AM

Eso de “no hablar de lo que no sé” es sencillamente algo sin sentido, porque todo el mundo solemos hablar de mil maneras sobre lo que no sabemos… Además, poder opinar sobre cualquier cosa, es elemental manifestación de la libertad de expresión.
Comparar el esfuerzo, el desgaste, el cansancio físico de correr una maratón con las “extenuantes” conferencias del profesorado universitario, no cubano, sino en cualquier sistema, es sencillamente, “invalidante”, anula de alguna manera el resto del discurso.
Pero el problema es que el resto del discurso, es decir el tema principal del post, es algo que es denunciable tal y como ha hecho Roberto G Peralo.

Mercedes 25 febrero 2016 - 10:52 AM

No tan sin sentido. Hay personas que evidentemente hablan de lo que no saben, con todo su derecho a
hablar de lo que estimen conveniente, claro. Yo le aseguro que si yo me pusiera a hablar de la vida en España no hablaba con tanta fuerza como cuando hablo de Cuba, de la vida Cuba y de conferencias universitarias.

Anula que… ? Quien me anula la opinion sobre las conferencias por compararlas con un maraton, usted?

Sera en su muy singular opinion.

Dos horas de conferencia son extenuantes para ambas partes. Es materia nueva y materia universitaria. Conceptos nuevos, teorias, teoremas. Para ambas partes es agotador, mas para el profesor que tiene que explicar y hacerse entender.

El mayor de los abusos no es que a esa profesora le prohiban hacer legalmente merenguitos, el peor de los abusos esta en que le paguen la basura que le pagan.

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 1:33 PM

Decir que algo exagerado, fuera de lugar, etc. “anula de alguna manera el resto del discurso”, vuelve a ser sencillamente una manera de hablar y en un foro como éste un comentario más, un juicio de valor…. Se puede pensar eso y lo contrario y todo ello está dentro de las reglas del juego.

Para aportar algo más preciso, decirle que aún no sabiendo qué clase de “conferencias” son a las que se refiere Roberto, no es lo mismo una clase que una conferencia. La propia duración, 90 minutos anula lo que se entiende por una clase (antes llamada “magistral”) No hay quien pueda estar hora y media ni exponiendo material nueva ni con la atención necesaria en el caso de los estudiantes.

Una conferencia, suele ser algo que requiere anécdotas, relajación, provocar empatía, muchas cosas y normalmente si sale bien, conferenciantes y oyentes, salen satisfechos de ese trabajo de divulgación, que como repito no es una clase.

Basura no es la palabra correcta para señalar lo que el estado cubano puede llegar a pagar al profesorado universitario en este caso. “Sera en su muy singular opinion.” (La falta de tildes se debe a que es un texto suyo, que como tantas personas vive en un país, es ciudadana posiblemente, donde desde siempre hay una clase dominante que retarda todo lo posible los derechos de otros ciudadanos… En un detalle tan sencillo como los ordenadores que usan “ustedes” desde Miami, Florida, Tampa, New Jersey y decenas de localidades donde viven cubanos y cubanos de nacimiento, pero que no pueden escribir ni la Eñe del logo del Instituto Cervantes….. ni las tildes….etc…

Los aumentos salariales es evidente que es una asignatura pendiente y se producen con cuenta gotas… Los aumentos que ya son efectivos en médicos, sanitarios, etc… han tardado un montón….. En varios sectores industriales donde se sabe que los trabajadores reivindican mayores salarios, se supeditan esos aumentos a la productividad, dado que muy posiblemente, plantillas sobredimensionadas, baja productividad de la fuerza de trabajo y algún otro factor, condicionan la masa salarial sectorial en muchos casos. En esas condiciones, los aumentos salariales vienen lastrados por esos factores y en el modelo capitalista, la solución es sencillísima, se llama reducción drástica de plantillas, jubilación y prejubilación de personas mayores que suman pluses de “antigüedad” y son sustituidos por personal joven que empiezan cobrando, ahora sí…. ¡salarios basura¡

Este tema es precisamente uno de los que muestran cómo resuelven un problema, la derecha y el centro izquierda que dicen han llegado a un acuerdo (fallido) de investidura. La izquierda en absoluto puede aceptar que la productividad empresarial se base en costes laborales de miseria…. Juguetes españoles vuelven a fabricarse en España, y no en China, porque las reformas laborales últimas ya permiten salarios de hambre….

Mercedes 25 febrero 2016 - 3:02 PM

“Para aportar algo más preciso, decirle que aún no sabiendo qué clase de “conferencias” son a las que se refiere Roberto, no es lo mismo una clase que una conferencia. ”

Es decir sin saber lo que se llama en Cuba en la universidad a una conferencia, te pusiste a hablar de que no era para tanto dos conferencias al dia y que nadie se cansaba por eso.

Para la conferencia que se refiere Roberto lo que hace falta es mucho conociemiento del tema que se esta impartiendo. Que seguro que esa señora de los merenguitos tiene.

Si es una basura el salario cuando unaa profesora universitaria tiene que llegar a inventar.

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 2:48 PM

No es sólo impartirlas, Mercedes, es el tiempo de preparación que le lleva al profesor.

Mercedes 25 febrero 2016 - 3:03 PM

Exactamente y esta profesora tener que llegar a hacer merenguitos…

Carla Manuela 25 febrero 2016 - 5:05 PM

No se puede decir que no es agotador dar clases en una universidad. Aún empleando como profesor un buen carisma, la relajación delante del auditorio viene dada en primer lugar por el buen dominio del tema, que le permite a usted hacer conexiones con otros temas del currículum y de la vida misma Para dominiar bien un tema hay que hasta hacer labor de investigación, no conformarse con lo que usted tiene preparado sobre el tema desde el año anterior. En la carrera de medicina por ejemplo, muchos muchachos entran muy entusiasmados y durante la conferencia preguntan de todo, muchas veces probando al docente pues han estado revisando el tema antes por su cuenta. Ellos tienen tiempo para eso y a veces el suyo como profesor y padre o madre de familia es solo la madrugada. Si a eso se añade que durante esa madrugada usted se desgastará frente a unos cuantos libros y artículos digitales y no en una rápida y eficaz búsqueda en la internet…imagine. Hay otros elementos en las aulas cubanas que hacen agotador el ejercicio docente como la falta de climatización de los locales de conferencia por mencionar uno.

alexiscanovas 26 febrero 2016 - 6:39 AM

Carla Manuela:
Ni un poco de agua fría.

Pepe 24 febrero 2016 - 1:33 PM

Roberto,

Todo lo que sucede en tu pais, influye en tu salario.
Aqui en Rusia, por ejemplo, una parte de la sociedad se esta preguntando de donde saco el dinero el Patriarca Kirill para su “vogaje” por America Latina, si utilizo dinero de sponsors ortodoxos, o fue con dinero del estado? Entiende parte de la sociedad que la iglesia no debe aprovecharse de un dinero que el estado recopila mediante impuestos a ciudadanos que no necesariamente tienen que ser creyente. Que derecho tiene el Papa a viajar a Cuba con mi dinero?
En Cuba deberia ser igual. Tu eres creyente? Si no lo eres, por que entonces, parte de tu dinero se utiliza para recibir a dirigentes de organizaciones religiosas?
Esto es un pequeño ejemplo de como, cuando y hacia donde se escapa tu dinerito.

joaquin 24 febrero 2016 - 1:44 PM

leyendo el interesante articulo del profesor roberto peralo, me encuentro este parrafo

.

La historia no contada.

El 13 de diciembre del 2012 La Asamblea Nacional del Poder Popular acordó por unanimidad convocar a consulta popular con todos los trabajadores del país, el Anteproyecto de Ley “Código del trabajo“

quisiera preguntarle a este distinguido profesor si el conoce algun proyecto que no haya sido aprobado por por UNANIMIDAD en ese parlamento

Raudelis 24 febrero 2016 - 2:33 PM

Peralo , no existen trabajos indignos o inherentes a sentir verguenza cuando no HAY OTRA SALIDA que realizarlos.

Solo cuando tienes un surtido de varios oficios es que puedes analizar la escala de dignidad o de verguenza que vas a aplicar

¿Cuantos doctores e inginieros han trabajado limpiando pisos, pelando papas o hasta PASEANDO PERROS cuando han emigrado?

Entonces, para que un profesor pueda ganar como un doctor o un empresario…debe cambiar el MERCADO LABORAL.

Mientras el estado asuma el costo de la preparacion de dicho profesor, definirá tambien SU SALARIO

Ya lo dijo Marti:

http://www.literatura.us/marti/futura.html

“El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pluguiese al Estado asignarle”

“De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado”

“El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será, y general, la servidumbre”

!Mas claro no canta un gallo!

ManuelS 24 febrero 2016 - 6:02 PM

Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!! Marti la tiraba a 130 millas y en la esquinita!, imposible de darle a ese cohete! JAJAJAJA

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 2:51 PM

No se cuestiona el tipo de trabajo, Raudelis, se cuestiona el hecho de que a los profesores cubanos, EL ESTADO HACE COMO QUE LE PAGA, Y ARRIBA DE ESO, AHORA NO LE PERMITE POR LEY, que tengan su pequeño negocio o sea lo que ellos llaman trabajadores por cuenta propia.

alexiscanovas 26 febrero 2016 - 6:43 AM

Raudelis:
Concuerda con Marx.

Orlando J 24 febrero 2016 - 6:07 PM

Le doy laa gracias a Gisselle.

Es un deleite leer y releer esta entrada a pesar de que haces deroche de poesia porque te sientes aplastada.

Psicoterapeuta no soy Je, Je, Y solo me animo a repetirte la frase de consuelo que yo le solia largar a Pocahontas (Eso fue antes de que la poli de Hialleah se apersonara, presintara con plastico la entrada de su lugar de empleo y un juez multara con 7 mil dolares a media docena de chicas alegres. “Unas veces te toca estar arriba, Y otras veces debajo”:

Por otra parte. No se si tu estado animico se debe a razones amorosas,
economicas laborales u otras (Posiblemente una combinacion de todo eso y mas),

El que sigue me parece un parrafo inmejorable:

Y un buen día, sin ton ni son, abres la misma cuartilla en blanco que has llenado de planes cumplidos, de reuniones extenuantes, de historias de gente común, de reportajes con intenciones antropológicas; un día abres la cuartilla en blanco queriendo escribir sobre cosas serias y terminas desahogándote, como si a alguien le importara realmente lo que te pasa por la cabeza cuando extrañas la otra que fuiste y que se bajó en algún punto del camino.

Saludos.

Orlando J 24 febrero 2016 - 6:15 PM

Gisselle no deberia molestarse por mi estilo. A Paquito le escribo

Paco. Saboteador. Si Obama ve tu foto y
se entera que lo quieres arrimar a tu sardina, cancela su visita,

ManuelS 24 febrero 2016 - 6:24 PM

¿Cuantos merenguitos hay que hacer y vender cada dia para juntar 6000 pesos cubanos al mes (250 CUC)?
Eso es lo que yo le mando a mi suegra mensualmente, sin contar la pacotilla de unos 4 paquetes al año (paqueticos diria yo, mas o menos 15-20 libras cada uno). En honor a la verdad deberia de decir “le mandamos” porque la mulata cuenta tambien, y bastante!
.
Yo imparti enseñanza en Cuba, fue apenas sali del pre. Pase unos cursos en el IPE (Instituto de Perfeccionamiento Educacional) e impartia Fisica a chamacos de Pre Universitario. Puedo decir que era agotador, sobre todo cuando tenia 4 turnos de clase (45 minutos C/U) en una seccion (mañana o tarde) Planificar las clases era mas agotador todavia, sobre todo porque los experimentos habia que “inventarlos” y como en Cuba tenemos que escribir en el Planeamiento (aquel libreton gordo) todo lo que se decia en la clase me tomaba casi todo el horario de descanso preparar las clases del siguiente dia. Todo aquello por $300 pesos al mes.
¿Quien dice que eso no es agotador? Estar el dia entero trabajando para que el salario del mes te de solo para comprar unas pocas libras de frijoles es tambien mentalmente DESTRUCTOR.
No existe NI UNO SOLO de los que empezaron conmigo en el magisterio que todavia este enseñando. Como ustedes ya saben, muchos de ellos viven al otro lado del charco.

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 2:53 PM

ManuelS, si realmente te enfrentas a un aula con profesionalismo, es cierto que cuatro turnos continuos, sencillamente agotan, no importa los años de experiencia que posea el profesor, si es un buen profesional, es extenuante esa tirada.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 24 febrero 2016 - 7:32 PM

Queridos jóvenes:

Si le quitan tantos aspectos burocráticos al docente, tendría más tiempo LIBRE para autoprepararse y atender otros aspectos que no son solo estar frente al alumno… Incluyendo otros trabajos, como poner en blanco y negro sus aportes y experiencias, muchas veces DESPRECIADOS.

cubano47 24 febrero 2016 - 11:58 PM

Lic aqui en Suecia por ley solo se permiten 40 horas semanales por encima de eso es over time, los sindicatos son los que velan porque esto se cumpla fijate que hasta ese over time tiene que discutirse con ellos pues son los que fijan los salarios o sea es el sindicato quien negocia lo que cree justo pues, siempre el empleador tratara de pagar menos.

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 3:13 PM

Cánovas, recibe mis saludos, quería preguntarte si tú conociste que fue de Belarmino Castilla Más, después que fue relevado ó destituido de su cargo de ministro de educación en los principios de los setenta, nunca más se oyó hablar de él ni en los centros espirituales como decimos en Cuba.

Pirolo 25 febrero 2016 - 3:35 PM

Carlos

Parece que “Durante más de dos décadas se consagró a la investigación histórica, particularmente del Segundo Frente Oriental Frank País, y escribió varias obras. Su labor contribuyó a enriquecer la historiografía revolucionaria.” según http://www.granma.cu/cuba/2015-02-21/fallecio-el-comandante-del-ejercito-rebelde-belarmino-castilla-mas

Lo cual ya sabes lo que significa!

saludos,

Pirolo

Tony 25 febrero 2016 - 3:55 PM

@ Carlos Pereda…Belarmino murio en el 2015…

http://www.granma.cu/cuba/2015-02-21/fallecio-el-comandante-del-ejercito-rebelde-belarmino-castilla-mas

Aqui tienes el reporte del Granma. 😉 Saludos

Tony 24 febrero 2016 - 8:20 PM

En Cuba, para decir que la felicidad es efímera y fugas, decimos: “La felicidad dura lo que un merengue en la puerta de una escuela”, ahora se nos aparece Mr. Peralo y nos llama la atencion sobre la profesora y el merengue y para rematar el milblogscubanos (Josep Calvet), nos lanza una rancia diatriba, sobre su epopeya escolar, yo estoy convencido que la economia hispanica, no avanza, por culpa de los alumnos del maestrico Josep Calvet, debieron ( al Sr.Calvet) situarlo en una escuela de “autistas” que tanto promulga mi amigo chachareo, al fina el daño hubiera sido menor, todo esta claro, la profesion de magisterio en Cuba esta en via de desaparicion, por una razon simple, no se necesitan tantas universidades en una isla tan Chiquita, es hora de que entiendan eso, sino, de todas formas los forzaran a salir de las aulas, asi de facilito, ya el gobierno cubano no los necesita. 😉 Saludos

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 5:51 PM

Gracias Tony. Mis saludos para ti.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 febrero 2016 - 8:52 AM

Carlos Pereda:

Por su modestia y sencillez muchos no sabían sobre sus actividades… Fue de los HÉROES DE TODOS LOS DÍAS que pidió el Che que fuéramos.

Obtuvo la categoría científica de Doctor en Ciencias Históricas.

Carlos Pereda 26 febrero 2016 - 10:23 AM

Pirolo, gracias por tu información, siempre tuve la curiosidad porque en los setenta este tipo de dirigentes de alta gama, cuando los movían, los destituían o se retiraban, de una forma u otra conocíamos dónde estaban, pero él y LLanusa fueron virtualmente silenciados, sí me llamó la atención de que en el artículo de Granma no se señalara que Castilla era el vínculo del 26 de julio para abastecer de armas el Segundo Frente, desde Miami, hasta que se alzó en la Sierra Maestra.

manuel 24 febrero 2016 - 9:40 PM

Voy aprovechar el post de Roberto para recordar que en nuestro Pais el gobierno revolucionario tomo la desicion de salvar el sistema sin importar los sacrificios del pueblo , partiendo de la concepcion ideologica que salvar el sistema socilista era salvar la independencia del Pais,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,a partir de esa maxima revolucionaria que ha regido desde la llegada de Fidel Castro y que la practica mas traumatica es el periodo especial que aun ……………..existe, todo es legal e ilegalmente posible.
La sobrevivencia obligo a buscarse el pan de cada dia de la forma mas personal posible.
Recuerdo hace unos anos encontre en la terminal interprovincial a el Jefe de Catedra de bioquimica de el cCentro Universitario de Medicina y a su esposa profesora de bioquimica del propio centro ……………..vendiendo agua fria a los viajeros , me pidio discrecion (yo estoy convencido que todo el mundo conocia que hacia eso porque es un persona muy conocida ) y quiso darme una explicacion porque habia sido su alumno y despues trabaje como profesor en ese centro (simplemente no lo permiti).
Las condiciones de la crisis economica cubana , obligaron a cada uno a buscar sus medios de sobrevivencias , la de estos profesores era totalmente valida .
Conosco otros profesores que parcticaban el pluriempleo legalmente en el magisterio …………eran asesores de una especialidad para el municipio y tenian contrato en la universidad para adultos o la universidades émergentes que se abrieron .
Conosco profesores que despues de finir sus clases o los fines de semana trabajaban la carpinteria y tenian sus papeles légales , etc.
Nadie absolutamente nadie debia tener un impedimento legal para que despues de cumplir su trabajo con el empleador estatal ……………………..tenga otro empleo con el estado o en lo privado .
aqui en quebec, el pluriempleo es un derecho del ciudadano , muchos de mis companeros medicos , enfermeros , tecnicos( la salud es estatal mayoritariamente) ……………..tienen sus propias companias o estan asociados …….tienen pequenos y medianos negocios varios o trabajan para otros empleadores y su nivel de vida es bueno .
El dinero que entra por el multiempleo es un complementacion para aumentar la calidad de vida individual y la familia .

John G, 24 febrero 2016 - 10:34 PM

Yo creo que no hay que desesperarse por los bajos salarios. La revolucion tiene un plan.

ManuelS nos ha recordado que con 200CUC y algunos paqueticos al año se puede vivir bien en Cuba. Sin excesos pero bien.

Si se mantienen los bajos salarios y el alto costo de vida se aumenta la imigracion. Y entre mas alto el numero de imigrantes mas gente tendremos mandando remesas.

El que no este de acuerdo con la vida en Cuba que émigré y contribuya con remesas. Eventualmente lograremos un balance donde todo el mundo tendra un amigo o familiar que le mande 200CUC al mes.

Cuando logremos este balance habremos logrado el socialismo perfecto con que sueña el profesor Canovas.

Los dirigentes viviendo bien a costillas del pueblo. Y el pueblo viviendo bien a costillas de los imigrantes.

John G, 24 febrero 2016 - 10:43 PM

Profesor Peralo dijo:

Lo correcto sería que los profesores podamos con nuestro trabajo recibir los ingresos suficiente que permita satisfacer las necesidades primarias de nuestras familias

———————————————————-

Yo estoy seguro que si nuestros dirigentes supieran como pagar bien lo harian. No lo hacen porque no saben.

Y como no podemos cambiar a nuestros dirigentes la unica solucion que nos queda es irnos a vivir donde hay dirigentes que saben como pagarle bien a sus trabajadores.

cubano47 24 febrero 2016 - 11:44 PM

John G la cuestion es no “saber pagar” la cosa es que, tanto Peralo y todos los profe tienen que exigirles al SINDICATO y si estos no hacen su trabajo pues que los eliminen.

alexiscanovas 25 febrero 2016 - 1:14 AM

cubano47:
Los de todos los sindicatos… Por no haberse ESTUDIADO lo esclarecido por Lenin “SOBRE LOS SINDICATOS”, y Lázaro Peña en XIII Congreso de la CTC.
La obligación de lis sindicatos es defender los intereses de los trabajadores, que es HACER BIEN LA REVOLUCIÓN… Evitando que a las cortas, o a las largas se tenga que reconocer que se metió la pata… POR NO RESPETAR LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES… ¡¡¡LOS DUEÑOS DEL PAÍS!!!

timbaentrampa 25 febrero 2016 - 12:08 AM

Peralo..compadre….usa proxys transparentes y búscate una pinchita por la izquierda , para no tener que mendigar otros 300 pesos más por otro trabajito más…jejejejejejejej…. Miren que hora es ….aún en la pincha y no pagan horas extras..por eso Calvet me dejan usar el internet hasta afuera !!! Pues cuando necesitan , sin pagar un peso más me tienen en la primera fila sacando la cara y apagando fuegos …..

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 11:49 AM

¡Eres todo un héroe anónimo y transparente como los proxys que usas o usabas….¡ Pero no te descuides que ese ramalazo contra revolucionario que tienes que se nota desde Finisterre, Galicia, Hispania… y se muestra cuando hablas a favor de los Leopoldo López de Venezuela y demás oligarcas golpistas, te puede jugar una mala pasada, aunque como sabes no creo que estés en Cuba ni mucho menos… dejar rastros de proxys en la navegación supongo que no te haría un favor y dudo mucho que te atrevas a hacerlo desde Cuba, sabiendo que en esa “dickadura” fusilan a gente como tú… y eso de que eres “imprescindible”, perdona pero si hay gente buena en la isla, precisamente es en informática además del sector médico, investigador en biofarmacia, etc…

Si trabajas más de lo que te pagan, ¡ohhhhhh horror eso es para enmarcar o para pensar que no sabes exigir tus derechos….

John G, 25 febrero 2016 - 12:09 AM

Cubano47:

Los Sindicatos en Cuba son “revolucionarios”. O sea, son lo opuesto a los sindicatos que Ud. conoce.

La funcion del Sindicato Obrero en Cuba es asegurarse que el profesor Peralo aguante sin protestar..

cubano47 25 febrero 2016 - 1:12 AM

Exacto entonces ..Sindicatos para que?

cubano47 25 febrero 2016 - 1:44 AM

Lic deje ya esas muelas los sindicatos no estan sujetos a ideologias o preferencias politica eso es invento del viejito que llevo el hambre a la practica, los sindicatos reunen a todos a los que ellos representen (ademas es opcional ser miembro) al que pertenezco, en ningun lado aparece que filiacion politica tienes o religiosa.

cubano47 25 febrero 2016 - 1:49 AM

Lic la obligacion de un sindicato es defender que tengamos un salario justo, vacaciones pagadas, licencia de maternidad tambien pagada, medios de proteccion adecuados y en muchos casos diferentes tipos de seguros nada de velar por hacer bien la revolucion u otra cosa.

alexiscanovas 25 febrero 2016 - 3:26 AM

cubano47:
Ese enfoque simple son las prevendas en el Capitalismo burgués.
Cuando los trabajadores logran tomar el poder e iniciar la edificación de la FES Comunista, además de lo que señalas (lo más elemental) los sindicatos tienen LA OBLIGACIÓN de evitar que se violen las Leyes Generales que rigen la construcción de las tres etapas de la nueva sociedad, por ser ellos los representantes de los NUEVOS DUEÑOS DE TODO EN ESTA SOCIEDAD, fuente principal de los militantes del Partido y la UJC; de los dirigentes de las demás Organizaciones de Masas y Sociales; y del aparato del Estado en todos sus niveles.
Además, de ser los educadores en la práctica diaria de la actitud comunista ante la vida.

John G, 25 febrero 2016 - 3:38 AM

Profesor Canovas:

Los trabajadores son personas independientes con diferentes criterios e ideologia.

Comete un error al ver la clase trabajadore como una “masa” a la que se puede “amazar”. (controlar, moldear, etc).

Lo que se necesita es diversidad de manera que cada trabajador, no importa su ideologia, sienta que hay quienes lo representan.

La famosa dictadura del proletariado siempre sera un dictadura contra la parte del proletariado que piense diferente.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 febrero 2016 - 9:26 AM

John G:

Los trabajadores son personas diferentes unos de otros, fundamentalmente por sus especialidades, pero, dependientes unos de otros por el flujo productivo donde desarrolla su labor… Sus criterios varían por sus vivencias personales, sus niveles culturales y el grado de penetración que la ideología burguesa, a través de la acción dialéctica propaganda-publicidad, deformadora de su percepción de la realidad, moldeándolos a su ideología, que no es otra cosa que la distorsión de la realidad en dependencia de los intereses explotadores de la alta burguesía.

Los trabajadores con CONCIENCIA DE CLASE PARA SÍ, son los que abrazan su TEORÍA CIENTÍFICA: el Marxismo-Leninismo, que surge de la integración de lo positivo de todas las teorías y ciencias particulares, y que de cuya integración salen consolidadas y desarrolladas.

Son los teóricos burgueses son los que conceptúan a las masas populares como algo amorfo, e inmoldeable… ¡Siendo todo lo contrario!… Como “el hombre es producto de las circunstancias y la educación”, su enriquecimiento social por medio de su integración y su desarrollo científico los une, al destacar todos los puntos que los integran, y lima todos aquellos que los diferencian; por lo tanto no es una suma amorfa de seres, sino, la integración consciente de individualidades con objetivos comunes.

Esa capacitación no homogeneiza, hace que ellos tengan que elegir de entre ellos los más activos, organizados y experimentados para que los dirijan y representen en sus Organizaciones de Masas y Sociales; para que integren las filas del Partido de la Clase Obrera y su Juventud; y en los diferentes niveles de dirección del Estado: SUS REPRESENTANTES.

La Dictadura del Proletariado es la forma de DEMOCRACIA VERDADERA, porque es cuando únicamente son las amplias mayorías, EL PUEBLO, los que ejercen el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, (todo lo contrario a como se hizo, cuando surgió la propiedad privada y la explotación del hombre por el hombre), funcionando sobre el Principio del CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, donde TODO se debate hasta procurar el consenso, y los representantes a los distintos niveles hacen DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO LO ACORDADO, convirtiéndolo en la Constitución y las Leyes que la hacen letra viva.

Sí es verdad, ES UNA DICTADURA, contra todo aquel que incumpla, y sanciona severamente a los infractores, ¡¡¡de la clase social que sea!!!… No solo a los obreros confundidos y los lumpemproletarios… POR SUS ACCIONES PRÁCTICAS, NO POR LO QUE PIENSEN.

Como se expresa en la Santa Biblia: “Los conoceré por sus obras.”

ASÍ LOS CONOCE EL PUEBLO, POR SUS VIRTUDES, O SUS CA-GA-DAS.

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 4:07 AM

#Insulta que algo queda

Es penoso ver la facilidad con que “el pelotón” insulta sin necesidad. En este post, ayer, me quejé de que Desde Rusia con Amor, se llamara “animal de bellota” a los profesionales que se dedican a impartir clases en el sector público de educación fuera de Cuba.

En otro post, vino otro genio y llamó “animal” al presidente de Venezuela. A continuación “gracioso Pirolo” volvió a ofender a un político amigo del socialismo cubano diciendo que febrero 24, 2016 en 5:39 am “A quien se le ocurre llamar animal a Maduro? No es justo…No es justo con los animales! ” (Risas, aplausos, golpes sobre la mesilla de la bancada que ama a Yoani Sánchez, una mercenaria cubana muy bien vista en el parlamento venezolano, en el parlamento de la Comunidad de Madrid, en el parlamento polaco, etc….)

¡Es lo que hay¡

Pepe 25 febrero 2016 - 5:28 AM

Lo que hay es un “español” que se dice de izquierda, culto, pero que parece que apenas conoce su idioma “natal” (?), porque cuando se habla en sentido figurado, no se hace referencia a nadie en particular, o en concreto, se esta haciendo referencia al hipotetico caso de que alguien fuera “un animal de bellota” y pretendiera dedicarse a la profesura.

Es lo que hay!

PS: Notese que he escrito PARECE que apenas conoce….O sea, da la impresion, lleva a pensar, etc. No he querido decir que necesaria u obligatoriamente sea asi.
Lo aclaro por si acaso anda por aqui y me lee algun animal de bellota, no se vaya a sentir ofendido, vale?

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 6:10 AM

# Un rato, leyendo y escribiendo

Vuelvo a leer el post de Roberto y le felicito por abordar algo que conoce bien. Esa denuncia de algo mal resuelto tal vez es lo importante y la mini discusión sobre si dos conferencias es una carga excesiva de trabajo, es algo sin importancia. Leo que sí existe la posibilidad de realizar trabajos remunerados fuera de la actividad docente y eso es algo que siempre ha comentado Edu, el profesor fundador de este blog y en su blog ha aportado información de en qué tipos de proyectos, de ingeniería tećnica,ha participado y participa.

Dicho lo importante ahora viene hablar de #Yoani Fraude.

Todo lo que rodea a la mercenaria cubana, amante del dinerito hasta extremos desconocidos pero puesto en valor por su traductor durante años al italiano, primero colaborador voluntario por ideología afín y más tarde como profesional pagado por la editorial italiana que publica lo que alguien le escribe a la chica….
Alguien comentó en el blog que un servidor no decía nada del viaje de esa chica a Nueva York. La verdad es que para nada estoy pendiente de lo que pueda hacer o deshacer más allá de darle un vistazo a su periodiquito para leer su trabajo contra revolucionario, siempre adaptado a las consignas que sin duda recibe de los EEUU.

Yoani Sánchez ha estado en el Instituto Cervantes de NY en un acto patrocinado por el contra revolucionario Diario de Cuba, Madrid, un engendro financiado por la ultra derecha y la derecha europea y por fondos gubernamentales de EEUUm por ejemplo… “Diario de Cuba, medio oficialista de la contrarrevolución, financiado por la USAID y la NED ($262,480 en 2013)” (Islamía 29/11/14)

Todo lo que rodea a Yoani Sánchez huele a campaña mediática contra Cuba, pero parece que se le está acabando la gasolina porque es curioso que en la página de “otro” patrocinador de esa visita de la mercenaria viajera, es decir un Centro Cultural Cubano de Nueva York, #http://www.cubanculturalcenter.org/events/2016/01/una-charla-con-yoani-sanchez-2/, cuando hablan de ella y falsean datos como siempre, tiene que recurrir a una video-entrevista de marzo 2013 a falta de nuevo material. Lo lógico es que conforme pase el tiempo, todo el mundo vaya captando que esa chica es una marioneta objeto de una enorme campaña publicitaria basada en mentiras. La pobre “filóloga” que a raíz de la muerte de Umberto Eco saca a relucir su título universitario a pesar de que ha dicho por activa y por pasiva que nunca se ha sentido a gusto con esos estudios realizados, viniendo de familia modesta, gracias al sistema educativo cubano, basado en la gratuidad universal y en la igualdad de oportunidades sin distinción de capacidad económica de las familias, raza, etc…. La respuesta de la mercenaria, cuando ha sido mayorcita ha sido decir que “todos roban, mienten, trapichean…” Y no es verdad… lo que hoy aporta Roberto es que una compañera, ni roba, ni miente, ni trapichea sino que tiene dos jornadas laborales y una tercera muy posiblemente: llevar la casa.

Una filóloga cubana, que en el video, demuestra que es incapaz de mantener una conversación en inglés.

Las mentiras de y sobre Yoani son siempre las mismas. Desde 2008 0 2009, luego lo busco, se publicita lo que le han colado al Instituto Cervantes….que es periodista, ¡falso¡ que su blog llegó a tener 14.000.000 de visitas ¡falso¡ y dice “mi” Instituto Cervantes… “Through her blog, translated into more than 17 languages ​​and has reached 14 millontes access, ” ¿Millontes, en la versión en inglés y en español?

Pero lo gordo de la mercenaria es que participa en la campaña de desinformación sobre Cuba, que tiene un montón de caras, de aristas, de vértices y de euleres….

Le han vendido a John Kerry que hay presos políticos que salieron de la cárcel con motivo del 17D y que de nuevo han vuelto a pisar los calabozos…. La información se la suministra a la USAID fuentes tan prestigiosas como la misma Yoani o directamente el Camaján Elizardo que cuenta con “apoyos” como la conocida Organización Human Rights Watch a pesar de que oficialmente pertence a la UNPACO un grupo formado por lumpen-protestones a sueldo…

Uno de los “presos políticos” que le han colado a Kerry se llama Vladimir Morera Bacallao (es al único que he busco a ver de qué pie cojea) y la última hazaña ha sido agredir violentamente y el video muestra las lesiones a una mujer en un acto de protesta contra ese delincuente violento….

Siempre lo mismo: la Yoani, Elizardo Sánchez, la unpaco, los delincuentes que recluta José Daniel Ferrer, el eco que via SINA llega a EEUU y los compañeros de Obama se tragan hasta el fondo lo que sale de ese reducido grupo de personas que ni trabajan, ni los conoce nadie más allá de sus vecinos y la seguridad del estado y viven del negocio de la contra revolución…

¿Quién es Vladimir Morera Bacallao?

Pepe 25 febrero 2016 - 6:34 AM

El videito se las trae…
No es que dude de los hechos que narra, porque la “facha” del Vladimir se las trae, pero frases como “asesino en potencia” o arrestos por acercarse a “elementos antisociales”, salidos de boca alimentada en una sociedad de derecho, me convencen, una vez mas, que la mala fe y la porqueria existe en los dos bandos.

Orlando 25 febrero 2016 - 9:39 AM

Pepe

El video no da una visión real de quién es esa persona.

Yo no lo conozco, no se cuánto de verdad hay en lo que dicen pero también podían haber puesto la foto de un cementerio y decir que varios de los que allí “descansan” los mató él.

Pepe 25 febrero 2016 - 10:40 AM

Orlando

Por eso escribo lo de la sociedad o estado de derecho de donde se supone es la sra que comenta el video, porque no se toman el mas minimo esfuerzo en traer alguna prueba de lo que exponen. Supongo que las fuentes vendran de la Cuba “revolucionaria” y ya sabemos que es un “elemento antisocial” para los revolucionarios cubanos. Yo, por ejemplo, en su momento fui considerado como tal, por negarme a aceptar que un compañero del pre, por tener padres religiosos, no pudiera aspirar a la carrera universitaria que el deseaba.

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 1:01 PM

A “ustedes” les rebala que un video muestre esto o lo otro… ¡Han aprendido de gente “experta” que se diga lo que se diga hay que negarlo todo y a continuación o decir el famoso ¡y tú más¡ o sencillamente contra atacar con lo que sea, verdad, mentira, difamación, lo que sea… Por eso “ustedes” no son creíbles y ya se sabe que siempre van a decir lo mismo, las mismas cosas…
Si no fuera porque acabo de leer una mala noticia que disgustará a Tatu, me reiría de que o en el video la voz no gusta, o es información oficial por lo tanto no vale, o como dice el penoso Orlando cabe que en ese video la mentira, la falsedad, a imagen y semejanza del proceder común de la mentirosa compulsiva de Yoani Sánchez,,,, Pongan en Google ‘Yoani Sánchez mentirosa compulsiva” y verán qué animada está la fiesta… Hasta en Cubaencuentro y comentarista dice lo mismo “Patrick • hace 3 años- Mentirosa compulsiva y oportunista. Eso es lo que es esta mujer sin escrúpulos ni para sus mismos congéneres.

¿Comprenden un poco al menos porqué digo que “ustedes” no cuentan? Están posicionados junto a la mentira, a la contra revolución que utiliza a energúmenos como el tal Morera Bacallao, que como dice Tatu muchas veces, repiten como loros lo que leen en la prensa anti castrista de Miami, no tienen arreglo…..

Como verán, que “ustedes” crean lo que edita la unpaco, lo que recoge Juanita Espantapájaros Indie sobre el animal que ha dejado la cara de esa mujer totalmente desfigurada, etc… todo eso no hace más que confirmar lo que al poco tiempo de tratar qué pasa en Cuba y en la diáspora se sabe…. ¡Son unos perdedores, que están enormemente jodidos viendo que un grupo de hombres y mujeres valientes, con las armas, derrocó a un títere de los EEUU en la isla e hicieron no una reforma como Pedro quiere hacer con Albert, antes Alberto, sino una revolución a favor de las clases populares… Los gozos y las sombras es una novela del escritor gallego Gonzalo Torrente Ballester… 😆

Pepe 25 febrero 2016 - 1:10 PM

Disculpeme la sinceridad (si puede).
Ud se supera cada dia y eso tiene mucho merito. Cuando piensas que no leeras una estupidez mas, Ud me sorprende con una cuartilla de ellas.
Le felicito.

Pepe 25 febrero 2016 - 1:24 PM

Reconozco que en una cosa si lleva razon: yo no cuento, como no contamos los miles de cubanos que no enviamos dinero a Cuba, que es lo unico que le interesa de nosotros al gobierno de la isla.
Al gobierno cubano, Yoani, las damas de blanco, o la supuesta oposicion, esos a los que Ud tanto critica (y yo tambien, por cierto), que si ingresan dolares a la isla, le interesan mas que yo, y que los millones que en la isla no tienen forma de pagar con dolares. Esos si cuentan, yo no, yo no doy nada al gobierno cubano.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 febrero 2016 - 6:32 PM

Pepe:

Las VIOLACIONES de lo que hay que hacer desde la base, ha hecho que se generalicen las actitudes antisociales.

La falta de liderazgo en la derecha contrarrevolucionaria es lo que hace que se tome cualquiera que “enfrente” a la policía como “bandera”, una prueba de la falta de principios que predomina sus posiciones reaccionarias… Libertad no es LIBERTINAJE.

Pregunto: ¿qué le hubiera pasado a este AGRESIVO con los policías norteamericanos?

cubano47 25 febrero 2016 - 6:46 AM

Calvet quien o quienes financiaron el periplo de Harold? porque no me diga que se lo paga èl ademas, cuanto recibe por cada conferencia que da? pues conociendo en el capitalismo todo se cobra si no preguntele al “sobre peso” de Michael Moore

Tony 25 febrero 2016 - 8:51 AM

@ cubano47, no te metas con Harold, mira que ya enfrento a Roberto Rodriguez Tejera, ex-director de Radio Marti, en su programa de TV, Prohibido Callarse, estoy seguro de una sola cosa, los fondos no vienen de Alicante!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 1:48 PM

Naturalmente no me interesa saber cómo logra Harold viajar… Creo que cuando estuvo en Marruecos, hablamos por Skype y le dije si era posible que se dejara caer por la Piel de Toro y lo mismo me hubiera planteado acercarme a Madrid, por ejemplo, Me dijo que no, que viajes, estancia, etc. le llegaba contratada previamente por los organizadores del evento de Marrakesh. Harold siempre ha aportado, bastante información sobre sus salidas.

Ahí se puede saber quién organizó el evento, qué personas asistieron, por qué se invita a Harold y en su bio no aparecen ni mentiras ni falsedades como es el caso de la mercenaria filóloga…

http://www.atlanticdialogues.org/agenda-details/2015-agenda/

joaquin 25 febrero 2016 - 8:00 AM

es preocupante que ni TATU ni PERALO respondan.
regresen ustedes son necesarios

Pirolo 25 febrero 2016 - 8:15 AM

Estarán con Harold en Miami?

Orlando 25 febrero 2016 - 9:48 AM

Gaito, Gaitico

Estocada mortal a tu Pablito y PODEMOS.

Buena jugada de Albert Rivera, pactando con PSOE y dejando fuera a PODEMOS y todos los independentistas.
Y como por supuesto, PP no se abstendrá pues vendrá, irremediablemente, una nueva votación.

Qué jodio estáis después del 20D.

Pepe 25 febrero 2016 - 10:51 AM

Gracias a Dios!!! De esta manera hemos salvado al futbol español!!!
Pocos saben que uno de los puntos de la campaña de Podemos era eliminar el futbol profesional español.
Claro, luego de tomar el poder, quizas donde antes dijeron “digo”, podrian decir “Diego”, cosa muy comun en la izquierdoza demagogica europea, pero….mejor precaver que tener que lamentar.

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 2:46 PM

Y me piro pero antes veo qué nivel de “excelencia”, palabra muy de moda en el ámbito universitario, tiene el señor comentarista de las poesías de “todo a 1 euro”… Dice: “Pocos saben que uno de los puntos de la campaña de Podemos era eliminar el futbol profesional español.”

¡Qué barbaridad y a saber qué estará leyendo para decir semejante bobada¡ ¡eliminar el fútbol profesional¡ Me gustaría saber quién es capaz de Hispania de ir diciendo esas mentiras que dudo que ni Jiménez Losantos, ni Intereconomía, ni La Razón, ni Libertad Digital, ni la ultra derecha más descerebrada es capaz de llegar a tanto…

Otra cosa tal vez sean las corridas de toros, que tienen los días contados a pesar del enorme negocio que mueve y no porque lo diga Podemos que no lo sé, sino porque ya están prohibidas en muchas partes y la cosa no ha hecho más que empezar….

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 2:19 PM

Pues no estoy nada de acuerdo porque de “estocada mortal” en absoluto…
Podemos, Compromís (Valencia), Marea (Galicia), En Comú Podem (Catalunya), todos ellos, con una estructura política federal, independiente del resto de formaciones, ciertamente están disgustados porque han visto una vez más cómo se las gasta el aparato que sigue controlando cada paso que debe dar Pedro… y éste ha metido la pata en esa jugada absurda de querer ser la reina de los mares y ofrecer su mano derecha a la derecha de Alberto (hoy Albert) y a la izquierda de Pablo. Esa equidistancia ha sido una pésima jugada política que solamente busca reformar la penosa imagen del PSOE y la de Pedro, totalmente acosado dentro de su partido por la loba andaluza y otros…

Si la cosas hubieran seguido un curso normal, mi “profecía” de que el próximo presidente se llamaría Pedro o Pablo, hoy ya estaría cumplida porque una investidura de PSOE-Podemos ¡hoy¡ cuenta con los votos suficientes para gobernar. No han querido los que mandan en el PSOE que Pedro gobierne con Pablo porque ahora resulta que les preocupa “la unidad de España”, que es un concepto falangista, franquista, de la derecha casposa…. y que motivó en su momento, el golpe de estado de Franco….

Desconozco si alguien tiene muchos datos, pero unas nuevas elecciones pueden dar un sorpresa y tras el Congreso Federal del PSOE donde se elige nuevo secretario general socialista, ya veremos qué pasa ante las previsibles nuevas elecciones generales donde el PP con los nuevos casos de corrupción y el total desprestigio de Rajoy, debería de una vez, caminar hacia el abismo…. y tres cuartos el PSOE…. Hoy Podemos es la primera fuerza política en Catalunya y adelanta al PSOE, ¡hoy¡ en Madrid, Valencia, empata en Galicia, Asturias, y en febrero… la noticia era esta… Podemos ¡puede¡¡¡ ¡al tiempo, que la cosa cambia por horas¡

http://communia.es/wp-content/uploads/2016/02/grafico1-1.jpg

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 2:27 PM

¡Vaya ojo¡ con lo de la “Estocada mortal”

En la guerra, los franquistas torearon y mataron a estoque a prisioneros republicanos en Badajoz… Los republicanos también hicieron de las suyas, pero los meapilas, beatos, fascistas, del criminal Franco que hicieran lo que hicieron eso es una lección que nadie debe olvidar y Cuba conoce esa historia mejor que muchos españolitos…. por eso se sabe que de gentuza como Posada Carriles y Cia y sus amigos… ¡ojo….¡ que son los mismos perros con distintos collares…¡

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2013/10/2013-08-211.jpg

timbaentrampa 25 febrero 2016 - 2:45 PM

Que has hecho Orlando!!!!! Ahora hay que soportar entradas y entradas de calvet….explicando miles de cosas que nada tienen que ver con el post

milblogscubanos 25 febrero 2016 - 2:59 PM

Error…… una entrada en un blog, es el texto principal, el artículo, el post…. Lo que los humildes comentaristas escribimos, pero que luego Google lo encuentra…. ah¡¡¡¡¡¡ son comentarios….. Así de simple…. Por cierto, tengo unos doce o trece comentarios “in mente”. Allá voy…..

Bueno, solo uno y me voy a ver qué pasa con Pedro y Pablo…

La mercenaria cubana Yoani Sánchez, dispone de un equipo de personas que desde 2008 o por ahí va facilitando su “biografía”. Hoy he comentado que el Instituto Cervantes publica ese mantra de Yoani y habla de sus famosas 14.000.000 de accesos…..

Pues bien, quiero recordar que servidor se comunicó con la persona responsable de aportar una nota biográfica sobre la mercenaria cubana con motivo del enésimo premio y me aclaró lo siguiente: unas fuentes hablaban de esos 14.000.000.Otras fuentes aportaban en otro momento, la cifra de 1.200.000 meses antes y ellos, los del premio pensaron que iban a dar como buena la cifra de 1.000.000 ….¿Rebajas? Son todas cifras inventadas, falsas, que nunca nadie ha verificado y esa cifra mágica de 14 millones ronda desde 2009 y sigue en 2016 siendo citada como si fuera de ayer… ¡Penosa historia¡

Septiembre 2010

La noticia es que Cuban Blogger Yoani Sanchez is Named IPI’s 60th and Final World Press Freedom Hero, premio otorgado por I.P.I. International Press Institute, con sede en Viena.

Al tratar de comprobar el dato que se aporta del millón de lectores (the blog today boasts a readership of more than a million.), nos hemos encontrado con algo un tanto extraño. La misma IPI afirma que ese dato lo obtiene de dos sitios y dan la referencia, Reuters dice en marzo 2008 que son 1,2 millones los hits del blog GY: “Sanchez, whose critical “Generacion Y” blog received 1.2 million hits in February” y BBC News en octubre del 2009 que son 14 millones: “Generacion Y has become a trusted source for news on Cuba, with the site receiving 14 million hits a month.”

Pues vaya diferencia entre 1,2 millones en 2008, 14 millones en 2009 y lo dejamos en más de 1 millón en 2010. Pero es que ese más de un millón no se sabe quien lo aporta. Quién aporta el dato. Además no parece razonable por lo siguiente:

Leer más: ttps://josepcalvet.wordpress.com/2010/09/07/portada-para-dudar-un-poco-del-penultimo-premio-cuban-blogger-yoani-sanchez-is-named-ipi’s-60th-and-final-world-press-freedom-hero/

Le cedo el turno al señor que dice escribe desde Cuba, pero creo que no… que lo hace desde….. (me lo guardo)

timbaentrampa 25 febrero 2016 - 5:12 PM

Tu entrada es muy larga…te confieso no la leí..solo puedo decirte: “Que predecible eres !!!!!””

Orlando 25 febrero 2016 - 4:32 PM

Timba

Porque yo gozo al gaito.

Aunque lo repita varias veces él está consciente que PSOE y PODEMOS no bastaban para quitar a Rajoy, les hacían faltas varios partidos independentistas. Claro, que con los deseos casi incontrolables de Pedro Sanchez de ser presidente hubiera aceptado cualquier condición de Pablo e independentistas, a no ser por la loba andaluza, como dice el gaito, y el lobo de Extremadura y otros lobos más, que son los que evitan que España se fraccione en pedazos.

Que jodio está el gaito y su PODEMOS.

alexiscanovas 25 febrero 2016 - 6:37 PM

timbaentrampa:

TODO ES PRODUCTO DE ALGO:

¡¡¡NO PERDONAR A LA REVOLUCIÓN CUBANA HABERSE ENFRENTADO A LOS INTERESES YANQUIS… Y NO SER DERROTADA!!!

Ese grupo DEMUESTRA la calaña.

copernicus 25 febrero 2016 - 7:20 PM

el concepto derrota es muy ampio y dependiente del cristal con que se mira, la numerosa emigracion cubana por tantos años que significa para usted? una Victoria revolucionaria acaso?

alexiscanovas 25 febrero 2016 - 7:48 PM

copernicus:

La emigración demuestra el daño hecho por el BLOQUEO… Unido a las TRAICIONES de los burócratas buRRocratizados que han ascendido pisoteando y aplastando a REVOLUCIONARIOS VERDADEROS.

Carlos Pereda 25 febrero 2016 - 3:07 PM

Leyendo este artículo me parece que he retrocedido a los tiempos que Belarmino Castilla al frente del Ministerio de Educación en que por decreto, eliminó una serie de ventajas salariales que teníamos los profesores en ese momento.
Necesito de un ejemplo para que sea entendible el asunto.
Una persona estudiaba en el Instituto Pedagógico al graduarse estaba capacitado profesionalmente a ejercer hasta preuniversitario, con un sueldo tope de 236 pesos , más 43 que acumulabas de antigüedad.
Pero, CONTINUABAS ESTUDIANDO, te graduabas del Pedagógico Superior y entonces, independientemente del sueldo del Instituto, TE PAGABAN OTRO MAS, CON UN TOPE DE 295, e idéntica antigüedad, eso hacia que un profesor de nivel superior, pudiese ganar más de 600 pesos cubanos por mes y………………….
Una cena en cualquier restaurant habanero de primera línea, no costaba por pareja más allá de 30 pesos, incluyendo la propina.
Un día de hotel (Hilton, Riviera, Nacional) 21 PESOS POR NOCHE.
En Cuba le dicen MESA SUECA, O SEA UN BUFET, ejemplo el del Havana Hilton que era el que más me gustaba, que estaba en la piscina, 10 PESOS CUBANOS POR PERSONA.
O sea. Estudiamos PARA SER PROFESIONALES Y VIVIR COMO PROFESIONALES.
A partir de la destitución de Castilla fue que se eliminó esas ventajas.
Por cierto que en su momento se dijo entre bastidores que era que él había enloquecido, cuestión no verificada por mi, aunque lo cierto es que NUNCA MAS SE CONOCIO DE ESE MINISTRO.

Tony 25 febrero 2016 - 4:03 PM

Lo he dicho desde el comienzo de este blog, por ello, me acusaron de “contrarrevolucionario”, cuando aquello a Peralo le alcanzaba el salario, Harold era profesor y Tatu tenia vacaciones felices y pagas, hoy, todo el mundo lo reconoce, Cuba necesita una sola moneda, para poder desarrollar el capitalismo…

“El ingreso en el BID es ‘clave’ para la transición en Cuba, afirman expertos”

“El ingreso de Cuba en el Banco Interamericano de Desarrollo sería un paso “clave” para su apertura económica”

“De acuerdo con la normativa del BID, para incluir a un nuevo miembro, éste deberá primero formar parte de la OEA”

“Uno de los grandes desafíos, reconocieron los expertos, es el sistema de doble moneda”

Este 2016 esta bien caliente… 🙂 🙂 🙂 Saludos

ManuelS 25 febrero 2016 - 4:53 PM

A tono con el tema del post sobre el trabajo extra hay otros, muy conocidos e importantes dentro de nuestro pais que se estan SAFANDO DEL TRABAJO. este es el caso del legendario Victor Mesa que en una entrevista muy reciente deja claro LOS DOS PUNTOS por los que se va a alejar de la pelota en Cuba.
Aqui les va un comprimido del asunto.
.
Los dos puntos de Victor Mesa para dejar su trabajo al frente de las selecciones beisbolisticas de nuestro pais son
—————————-
“-La primera son los muchos ataques de que he sido objeto en estos años. Las ofensas llueven, las obscenidades son normales, y los encargados de evitar esos procederes se cruzan de brazos ante tales hechos. Recuerdo que hace dos campañas, en Holguín hubo un delincuente que trató de agredirme con un arma blanca
Pero hay cosas que son inaceptables, y antes de tener un problema con consecuencias graves –puesto que uno es capaz de hacer cualquier cosa cuando le agreden a un hijo o le ofenden a la madre-, es mejor tomar esta decisión. No hay garantía alguna para mi integridad física, ni la de mi familia. Esa es una de las causas por las que quiero recesar.”
.
-La segunda, pero no menos importante, es mi total desacuerdo con los métodos de trabajo del Director Nacional de Béisbol, quien no busca sostener una relación diáfana con los managers ni aglutinar a la gente en torno a él. Ojo, no me refiero, como algunos podrían pensar, a la dirección del equipo Cuba, misión que desempeñé con orgullo cuando me tocó y que entiendo que no es propiedad exclusiva de un solo hombre. Hablo de circunstancias que evidentemente no son bien intencionadas. Por ejemplo, mi esposa y yo somos dos de los tres militantes más antiguos del Núcleo del Partido del Latino –llevamos allí veinte años-, y ahora resulta que se nos quiere trasladar sin ton ni son al Núcleo de Matanzas. ¿Y eso a qué viene a estas alturas? Hay demasiados manejos por medio, y no me gusta estar en lugares donde no impera la unidad.
——————————
Yo digo que cada cual sabe como pesan ciertas razones para tomar desiciones importantes en la vida pero para una persona tan apegada como el al beisbol considero poco super importantes estas dos razones para quitarse de algo que lleva en la sangre. Controlar a los ofensores alrededor del equipo deberia de ser facil, si tenemos 69 mil hombres trabajando para “controlar” a los opositores en la isla como no vamos a tener 200 para que metan de cabeza al carro jaula a los ofensores de los estadiums. Lo que dice Mesa refleja la tremenda violencia dentro de la sociedad cubana, a tal extremo QUE UN LIDER BEISBOLISTICO TIENE QUE RENUNCIAR A SEGUIR APORTANDO AL PAIS POR ELLO, LA VIOLENCIA SOCIAL EN LA POBLACION CUBANA!!
La segunda razon es tipica de nuestro sistema socialista antillano y su circulo de direccion de los seres humanos en la base, a traves del siempre presente PCC. La unidad la crean ellos segun el color que le quieran poner.

Chachareo 25 febrero 2016 - 10:49 PM

Violencia!!!, leo una nueva masacre,mañana leeré otra

alexiscanovas 25 febrero 2016 - 11:08 PM

Chachareo:
¿Nos tendremos que dejar arrastrar por la degradación de Sodoma y Gomorra?
¡¡¡Estamos al borde del Apocalipsis!!!
Y cada vez es peor.

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 5:11 AM

@Alexis compañero y respetado revolucionario cubano

No insistas mucho acerca de que vamos a peor, porque no es así. Los creyentes dirían que “a Dios gracias”, pero otras personas decimos gracias al progreso imparable de la Humanidad, cada día que pasa hay más consciencia global de lo que significa el bien, el mal, los valores universales de respeto, tolerancia, solidaridad…
El hecho de que todavía existan miles de situaciones contrarias al más elemental respeto por la vida, la dignidad del ser humano, etc. no significa que hoy se condene el racismo, la intolerancia, la especulación financiera que defiende el señor Tang, el maltrato machista a la mujer, el trabajo esclavo infantil, etc…
Quienes quieren mantener las cosas como están, por ejemplo la cofradía en la que militan personas tan distintas como el mencionado señor Tang, la mercenaria Yoani Sánchez, el maltratador de su ex mujer, Ángel Santiesteban, etc. saben que poco a poco, más colectivos van viendo cómo sus derechos son respetados…
No hace mucho, en Bolivia eran impensable que una persona de origen humilde llegara a presidente de esa nación..

Biografía

Evo Morales nació el 26 de octubre de 1959 en la comunidad Isallavi, del cantón Orinoca, Oruro, hijo de María Ayma Mamani y Dionisio Morales Choque, ambos fallecidos, descendiente de una familia de agricultores y criadora de llamas. Morales es de origen indígena uru-aimara,5 y hablante materno del aymara. Desde niño trabajó la tierra y fue pastor de llamas. Tuvo siete hermanos, de los cuales perdió a cuatro: Luis, Eduvé, Reyna y el cuarto falleció al momento de nacer:

Mis otros hermanos perdieron la vida de uno o dos años; este es el término de vida que tienen las familias o los niños en las comunidades campesinas. Más de la mitad se muere y nosotros, qué suerte, nos salvamos tres de los siete.

En Isallavi vivíamos en una casita de adobe y techo de paja. Era pequeña: no más de tres por cuatro metros. Nos servía como dormitorio, cocina, comedor y prácticamente de todo; al lado teníamos el corral para nuestros animales. Vivíamos en la pobreza como todos los comunarios.6

Desde niño Morales ayudó en las tareas agrícolas. A sus seis años emigró, junto a su padre y hermana, en la zafra de la caña de azúcar en la comunidad de Galilea Tucumán y Campo Santo en Salta, en el norte de la Argentina

Y así, cada vez más…. Hasta el propio ejemplo de Obama muestra cómo en pocos años, EEUU pasa de la esclavitud como mano de obra barata, a la segregación, a la igualdad, a que llegue un abogado que no pertenece a la oligarquía tradicional estadounidense, a la Casa Blanca, siendo negro. Todo ello demuestra que Lucifer está más jodido que Rahoy, que ya es decir… 😆

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 febrero 2016 - 2:22 PM

Querido Calvet: DEFENSOR DE NUESTRO PUEBLO:

Precisamente , POR REVOLUCIONARIO, explico en que radica los errores de la “izquierda”, que por sus actuaciones y resultados hacen que esté “triunfando” la DERECHA.

Si por los mecanismos de la “democracia” burguesa, por los votos triunfan a favor de la DERECHA , quiere decir que la “izquierda” ha dejado de ser IZQUIERDA por sus DESVINCULACIÓN PRÁCTICA con las amplias masas de los más humildes.

HAY QUE CONVERSAR CON LAS MASAS POPULARES ¡¡¡CONVERSAR!!! QUE , COMO BIEN DICE EL CUBANO CALA; PROPAGANDISTA CUBANO POR CNN EN ESPAÑOL A FAVOR DE LA POLÍTICA IMPERIALISTA; “EL ARTE DEL BIEN HABLAR ES SABER ESCUCHAR”.

PIDIÓ AHORA RAÚL “QUE LOS SÁBADO LOS FUNCIONARIOS BAJEN A LOS CENTROS DE TRABAJO A OÍR A LOS TRABAJADORES.”

PORQUE COMO TAMBIÉN ALERTÓ MARTÍ:

“LOS MALOS TRIUNFAN CUANDO LOS BUENOS SON INDOLENTES”.

Y NO TENER EL “PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA”, EN CUBA ES INDOLENCIA, ES NO SUFRIR EN CARNE PROPIA LO QUE SUFREN LAS MASAS POPULARES.

¡¡¡Y NO ES QUE SE TOMEN MEDIDAS “POPULISTAS”!!!

¡¡¡ESCUCHAR A “LOS POBRES DE LA TIERRA” QUE “QUIERO YO MI SUERTE ECHAR”, COMO LO HIZO NUESTRO MARTÍ Y… EN CUBA… NO ES SOLO OÍRLOS, ES MUCHO MÁS, ES QUE LA POLÍTICA LA TRACEN LAS AMPLIAS MASAS POPULARES DESDE SUS CENTROS LABORALES Y CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES… ¡¡¡PORQUE SON LOS DUEÑOS DE CUBA TODA Y EN TODO!!!

Pepe 26 febrero 2016 - 5:36 AM

A mi “abuelo” gallego

No jugo quimbumbia, ni un cuatro esquinas,
no bailo una rumba con una vecina.

No sabe de triples, dobles o sencillos,
Y que de la soya, Se hace picadillo.

No conoce a Rita, ni a su “mama Ines”,
Ni quien era Lola y por que a las tres.

Nunca vio a un toti, ni escucho a un sinsonte,
Ni por que la cabra siempre tira al monte.

Prefiere el “sangre e toro” a una champola,
No sabe de ñate , quimbe o carambola.

No sabe de azucar pa` poder crecer
y comprar el Granma no para leer.

Nunca supo el arte de aquella mulata.
No usa zapatos, anda en alpargatas.

Nunca ha discutido sobre la pelota,
el prefiere futbol, pipas y bellotas.

Su nombre es Quijano, de alias, el triste,
No sera cubano, aunque mucho insiste.

cavalerarl 26 febrero 2016 - 7:41 AM

Muy bueno +111

timbaentrampa 26 febrero 2016 - 1:33 PM

pepe!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! +100

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 5:42 AM

Antes de irme a la rue a preguntarle a la gente de la calle si saben quién es Ernesto Laclau, quiero poner una nota al márgen.
Poco a poco el periodismo cubano va saliendo del armario donde se guardan las sábanas de la abuelita, donde la naftalina es imprescindible pero el tiempo amarillea los tejidos y el blanco pasa a un amarillo nostálgico…

Hace 16 horas una página de Facebook https://www.facebook.com/noticiero.cultural.cuba/ de la televisión cubana y antes Cubadebate, daban la noticia de la muy probable visita a Cuba de los Rolling Stones, mejor dicho, confirmaba la presencia en la isla del grupo, con información de Prensa Latina (Cuba)

Dicen que la no periodista Yoani Sánchez, con un amplio equipo colaborador y desde Madrid una empresa pagada, edita una kakita de periódico… Pues bien, el “diario hecho en Cuba” publicó la noticia que es realmente llamativa cuando “alguien” leyó que la agencia española EFE por fin se enteró de lo que adelantó la prensa cubana. Es decir, la “periodista” Sánchez (no lo es) y su “team” aportan las noticias de Cuba, por medio de la propiedad transitiva del copia y pega… La noticia surge en Cuba, EFE se entera, Kakita 14ycuarto copia y pega lo que dice EFE… y eso se llama “periodismo independiente” 😆

Cuba en las redes sociales…

https://www.facebook.com/noticiero.cultural.cuba/

¡Bravo¡

Noticiero Cultural Cuba
Me gusta esta página · 16 h ·

Confirman al Noticiero Cultural concierto de Los Rolling Stones en La Habana

Fuentes del Instituto Cubano de la Música, informaron al Noticiero Cultural que se desarrollan conversaciones con el equipo de la mítica Banda Los Rolling Stones para un concierto en La Habana a finales del próximo mes de marzo.

Varios medios de prensa, nacionales e internacionales, se han hecho eco este jueves de un posible concierto de la emblemática banda de rock británica The Rolling Stones, ante esos rumores indagamos con el Instituto Cubano de la Música, cuyas fuentes explicaron al NC que se trabaja ya en los aspectos organizativos del espectáculo, que tendrá lugar en los terrenos aledaños a la capitalina Ciudad Deportiva.

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 6:07 AM

Al llegar a la página de la red social Facebook del Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, veo algo que me recuerda mi primera estancia en Cuba: los 50 años de Cimarrón, novela-testimonio, del Premio Nacional de Literatura, Miguel Barnet. Entonces, compré en pesos naturalmente, 20 PN, esa novela en edición 2001 de la Editorial Letras Cubanas.

50 años desde 1996 cuando se publicó la primera edición, casi 50 años de editarse Beggars Banquet (1968) de los Rolling…. ¡el mundo es de los viejecitos que chocheamos digitalmente y nos falta tiempo para leer a estos nos nombres propios que hoy llegan al público en general través de lo que se dice de Podemos… Ernesto Laclau y Chantal Mouffe

Otro viejecito que estuvo en los primeros momentos de Podemos es muy conocido en Francia, en España, en EEUU. se llama.. Hessel……

¡Indignaos! (Indignez-vous ! en el original en francés) es un libro escrito por Stéphane Hessel en 2010. El autor, exdiplomático francés, excombatiente de la resistencia francesa internado en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, fue también uno de los redactores de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.3

Otro viejecito se llama Fidel Castro y estoy seguro sigue con atención el triste espectáculo que está ofreciendo el socialismo hispánico, que paso de socialismo obrero, a social demócrata, a progresista de centro izquierda, y que lleva una deriva en caída libre cada vez más cerca de un PRI que de otra cosa…. Encima, la cercanía de sus dirigentes “que mandan” con las derechas reaccionarias ya es el colmo…

http://diariorepublica.com/cms/wp-content/uploads/imagenhcrt.jpg

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 6:36 AM

Y me piro….

En estos momentos, lo más interesante de la política española, es que el político mejor valorado en las encuestas es un joven comunista Alberto Garzón…. por delante de Pedro, de Pablo, etc….
Entre Pablo y Alberto se está viendo una muy buena sintonía que puede mejorar los resultados de la izquierda hispánica si se presentaran juntos a unas nuevas elecciones… Es lo que siempre hemos querido los rojos…. la unidad de la izquierda.
Entre Pedro y Albert (antes Antes Alberto) hay “política” de querer el poder como sea porque Pedro sabe que Albert es la derecha disfrazada de lobito bueno…. y la ha guiñado con ese acuerdo impresentable donde la derecha parece de izquierdas y la izquierda parece de derechas, lo cual significa que esos dirigentes buscan lo que buscan, sin ideología, sin ética, sin vergüenza….

Pedro está en un partido-imagen donde hay unos 200.000 militantes que muy posiblemente no están nada de acuerdo con que un PSOE firme un acuerdo vergonzante….. el PSOE llegó a tener 10 millones de votos… 48,11 10.127.392 y ese 48% …. Hoy tiene la mitad de votantes…… con apenas 300.000 votos más que Podemos… menos del 2% del total de votos… Una pequeña diferencia que en unas nuevas elecciones podría variar enormemente… y dejar al PSOE camino de la ruptura interna…..cuando miles de cargos públicos tras 25,20,30 años de poltrona se vayan a la calle…..

Lo siento Orlandito, pero para nada estamos ni medianamente “tocados”. Todo lo contrario. Hoy poca gente duda de que sorprendentemente en Podemos hay más materia gris que en Ferraz, que en Génova, etc… y todo sin pedir un euro a bancos, empresas que financias campañas de forma ilegal, etc…

ManuelS 26 febrero 2016 - 11:54 AM

Calvet mi social vaya a descargar ese ñame de politica española a los comentaristas del Pais! Este es un blog de cubanos. Esta bien un comentario al respecto pero toda esa mamotretada con los gallegos creo que no peqa aqui. Si no tiene nada que decir de Cuba, deje los rollos de sus coterraneos para su blog personal. Alla estan mejor.

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 12:07 PM

Enorme error por su parte don ManuelS dado que según fuentes bien informadas, los comentarios sobre política hispana, son leídos por el 69,69 % de los lectores del blog. Este no es un blog de cubanos. Es un blog cubano. Es un blog hecho en Cuba que aborda la realidad cubana como tema principal, pero son muchos los posts que se han editado sobre otros contextos y uno que preocupa seriamente a los cubanos y cubanas de la isla es qué puede pasar en Hispania por lo que ello significa de apoyo, rechazo, etc, al desarrollo presente de la Revolución.

Tiene usted todas mis bendiciones para pirarse cuando quiera a los blogs que más le guste o sencillamente aguantarme… Antes de escribir este comentario, he estado leyendo sobre un tema muy de actualidad que a “ustedes” les encanta… ¡los peloteros que se piran….¡ y dentro de un momento, sobre ello comento…..

joaquin 26 febrero 2016 - 8:57 AM

que tristeza se siente ver que este prometedor blog de jovenes universitario cubanos se esta transformando en el blog de un espanol decrepito.

milblogscubanos 26 febrero 2016 - 12:12 PM

Hace usted mal en ofender a una persona mayor, lesionado, menisco externo roto, importante tenditis en el supraespinoso hombro izquierdo, ahora mismo con calmante para un “pinchazo” en muslo izquierdo que tal vez me impida jugar mañana a fútbol indoor… Decrepito sin tilde no es nada más que una muestra de la impotencia en que vive ese penoso grupo de perdedores como usted.

timbaentrampa 26 febrero 2016 - 1:26 PM
Chachareo 26 febrero 2016 - 1:59 PM

Después del 17 de diciembre nos queremos parecer más a los Yumas,que es eso de multiempleo?,bueno la vida que llevan al menos el 80% de los Cubanos que conozco aquí,eso es vida? que tiempo dedican para estar con sus hijos? de ahí salen los otros problemas de hijos en las drogas,pandillas etc,etc.
Pero como Cuba no es la Yuma el tema de Roberto sería de un sólo empleo y si son menos horas mejor y que ese sólo empleo le de para vivir de forma normal,dedicar tiempo y amor a su familia,eso es socialismo y no la esclavitud que viven el 80% que les cuento,su futuro es otro y sin masacres por el strees de 2 trabajos

alexiscanovas 26 febrero 2016 - 2:30 PM

Chachareo:

¡¡¡TREMENDA RAZÓN TE ASISTE!!!

Solo pagando como lo explicó Marx, es que todo puede valorarse a su justo precio y eliminar el burocratismo buRRocratizado que lo encarece todo, empobreciendo a los que producen las riquezas materiales y espirituales, que EN CUBA SON LOS TRABAJADORES LOS DUEÑOS, a cuyas manos tienen que parar todas las ganancias, no como lo pensaron los anarquistas que rebatió Marx con la “Crítica al Programa de Gotha.”

GB 26 febrero 2016 - 2:48 PM

Cachareo al menos de los cubanos que conozco yo ninguno de ellos tiene dos trabajos, con el que tienen le da para bien decorosamente y la mayoria d ellos son graduado universitarios.

GB 26 febrero 2016 - 2:48 PM

vivir bien (quise decir)

Chachareo 26 febrero 2016 - 2:50 PM

Suerte

Chachareo 26 febrero 2016 - 2:41 PM

Lo que tiene que defender Roberto y lucha sería no por la esclavitud del capitalismo,sino por lo sgte
Art 20
El máximo de horas para un obrero a la semana sería de 32 horas, cada obrero recibirá acorde a cantidad y calidad de su trabajo lo que garantizaría que pueda vivir sin carencias materiales.Es deber del estado garantizar el descazo y tiempo para el normal desarrollo de la familia y cuidado,educación de sus hijos
Eso es justicia y socialismo,lo otro esclavitud

Los comentarios están cerrados.