Van Van las Redes Sociales

por
vanvanTropical

La suspensión del concierto en las redes sociales a las pocas horas. 02.03.2015

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) En Twitter: @JimmydeCuba

El policía apareció poco antes de la media noche y dijo que la fiesta tenía que acabar. No entiende, no escucha, repetía continuamente “o los paras tú o los paro yo” refiriéndose al grupo musical. La actividad fue organizada por la FEU de la Residencia Estudiantil (Beca) Alamar VI y se desarrollaba en un centro recreativo ubicado en una arboleda en medio de la nada.

En la fiesta estaban las máximos dirigentes estudiantiles de la Universidad de La Habana y ninguno logró convencer al policía, ni siquiera apelando a aspectos económicos como que el alquiler del audio costó 3000 pesos, o a la honrosa historia de la FEU. El oficial continuaba repitiendo que era media noche y había que terminar la actividad…“o los paras tú o los paro yo”. Al final y a pesar de que se le advirtió sobre la mala impresión que causaría entre los estudiantes extranjeros presentes, el hombre subió al escenario y paró la fiesta.

No fue culpa nuestra que la actividad no tuviera autorización para pasar de la media noche, de eso debía encargarse el administrador del local, y de nada sirvieron los argumentos. El policía subió al escenario, paró la fiesta y todo el mundo para su casa, bueno los becados para su Beca.

Hoy recuerdo eso al leer la noticia sobre lo sucedido en el concierto de los Van Van y me percato una vez del potencial de las redes sociales, porque con todo el revuelo que se ha formado, sin dudas se producirá algún análisis que evite que se repita algo así. No digo que el policía que nos paró la fiesta actuara mal, él cumplió con lo establecido, pero lo hizo a rajatabla, sin escuchar, y sin consultar. La posibilidad de que tus acciones o tus errores sean expuestos a medio mundo será siempre un elemento disuasorio.

Imaginen una Cuba conectada, en cada barrio, en cada casa, en cada teléfono. Esa Cuba será una sociedad más participativa y obligará a trabajar más a los que hoy presentan informes lleno de cifras crípticas que no reflejan la realidad de las calles con sus baches, de los campos con marabú o del transporte público. La información llegará desde la base hasta bien arriba, con fotos incluidas sin pasar por tamices que la desfiguren.

Internet es un riesgo, lo es hoy y lo será mañana pero minimizar esos riesgos y educar a la población en un uso más seguro de misma será el trabajo de algunos. Los beneficios compensarán los peligros.

105 comentarios

Andy Hardwick 4 marzo 2015 - 10:27 AM

Bien dicho!

timbaentrampa 4 marzo 2015 - 10:51 AM

Bien Osmany.!!!

alexiscanovas 4 marzo 2015 - 10:52 AM

Queridos jóvenes:

¿Se le tomó el número de la placa del policía, y se le acusó de ABUSO DE PODER?… ¡Seguro que no!

Por eso los abusos los asocian con el sistema, no con individuos con nombres y apellidos específicos, acusables y sancionables.

Por poner un solo ejemplo que sucedió conmigo:

En Cojímar, una pareja de policías le estaban pegando a un joven esposado, corrí donde estaban y les dije “¡BATISTIANOS!, si le dan a ese joven me van a tener que matar”… Me respondieron a coro: “Te vas preso también”… Le respondí así mismo, para yo acusarlos de CONTRARREVOLUCIONARIOS BATISTIANOS”.
Nos montaron en el carro patrullero.
Al llegar a la Estación de Cojímar fui para el carpeta y le dije imperativo llame a este número e informe que Alexis está detenido por llamar a dos policías batistianos.
Cuando el carpeta vio en número, llamó al Político de la Unidad, y este enseguida entró a intermediar para soltar al joven y a mi.
Le dí el número del Puesto de Mando Central del MININT.
No es preciso tener ese dato para resolver un abuso.
SOLO SE REQUIERE TENER LA CONVICCIÓN DE QUE ASÍ NO SE ACTÚA EN NUESTRA SOCIEDAD, Y DEFENDERLA DE LOS QUE LE AFECTAN SU PRESTIGIO.

tatublog 4 marzo 2015 - 11:01 AM

alexiscanovas con el paso de los años llegan las experiencias, creo recordar que Ruben el entonces presidente de la FEU presento una queja en la unidad pero la verdad no recuerdo muy bien, lo que si te digo es que hoy actuaria diferente, en aquel momento no hicimos nada. Saludos

cubano47 4 marzo 2015 - 11:13 AM

Lic Alexis por esa aptitud suya fue que le pregunte si conocio a Moises Coello por el aprendi algunas cosas, recuerdo cuando la campaña para instalar los contadores de agua me dijo..”no dejes que te lo pongan en el patio aunque vengan con la policia, les pide el nr de la gaceta donde este que se pone donde ellos quieran….” resultado? nunca pusieron esos contadores en los patios ni dentro de las casas en mi vecindario. La cuestion es que en Cuba la gente tiene terror a defender sus derechos pues, les han metido en la cabeza que la policia o cualquier uniforme avala las medidas pues estas fueron tomadas “arriba”

tovarich 4 marzo 2015 - 11:38 AM

Sr Canovas

En mi epoca de estudiante, con numero de placa de los policias y todo denunciamos varios abusos que nos hicieron los policias en los trenes que teniamos que montar para ir a la Universidad y nunca paso nada…
El mas sonado fue cuando tiraron a una muchacha al piso, se metio la FEU, la UJC y al final con denuncia y todo paso nada….. todo quedo diluido en que si el tren era de Cienfuegos que hicieran la denuncia en Cienfuegos….. cuando estabamos en Santa Clara……. como dice ud la burocracia….. pero no todos tenemos conexiones con el Mando Central del MININT…

Al final con su ejemplo solo demuestra que si no tienes el “contacto” correcto… te jodes preso toda la noche y multa al otro dia…..

tovarich 4 marzo 2015 - 11:39 AM

Tampoco creo que policias buenos.. existan….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 1:26 PM

@Alexis
Qué buen ejemplo sacado de la vida real y tú como protagonista.
En España en esos años y hoy, lo normal es que te hubieran roto la cara “in situ”… sólo “un poquitu”…. Pero que la probabilidad de golpe con porra era alta,fijo.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 5 marzo 2015 - 3:17 AM

Calvet:
Fui FORMADO en la lucha armada contra Batista, quitándole las armas al enemigo… Y “pasándole la cuenta” a los abusadores. Y cuando TRIUNFAMOS, luego de juicio, los fusilamos.
Póngale el cuño que puden molerme, pero, cuando me sane “le paso la cuenta” y si me descubren, lo pago como bueno… ¡ No soy europeo que abría su tumba para que lo mataran! Muero, pero dando picasos al primero que tuviera cerca.
HAY QUE MORIR UTILMENTE, así nos educó el Che.

EZapo 4 marzo 2015 - 11:20 AM

Excelente

Manuel David Orrio 4 marzo 2015 - 11:48 AM

UNO MÁS ENTRE MUCHOS CASOS DE UNA POLICÍA POCO PROFESIONAL ¿HASTA CUÁNDO? PERO TAMBIÉN IRRESPONSABILIDAD DE LA FEU, QUIEN DEBIÓ ASEGURARSE AL 100% DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY.
40 AÑOS ATRÁS ORGANIZABA ESTE TIPO DE FIESTAS ESTUDIANTILES Y LO PRIMERO QUE HACÍA ERA SOLICITAR EL SIEMPRE CONCEDIDO PERMISO

tatublog 4 marzo 2015 - 12:28 PM

Manuel David Orrio fui yo quien organizo la fiesta y personalmente me encargue de recordarle al administrador de que habia que pedir el permiso y el me dijo que de esa parte se ocupaba el. Hicimos fiesta en la playa y en otros lugares y nunca hubo problemas con eso, en este caso yo asumo la responsabilidad de que no hubiera permiso pero no fue mi culpa. Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 1:38 PM

¡Carajo Tatu, qué susto¡ Creo que he leído este comentario antes de leer el post y cuando leo que “fui yo quien organizó la fiesta”, he pensado…¡vaya, otro que se va p’a Lavana ¡
😆

Guiro 4 marzo 2015 - 12:13 PM

Tatu dice: “Imaginen una Cuba conectada, en cada barrio, en cada casa, en cada teléfono. Esa Cuba será una sociedad más participativa y obligará a trabajar más a los que hoy presentan informes lleno de cifras crípticas que no reflejan la realidad de las calles con sus baches, de los campos con marabú o del transporte público”

Aqui cabe preguntarse:
?Por que la sociedad civil cubana tiene que depender de un artilugio cibernetico, inventado por demas por los imperialistas para tener una Cuba mas participativa?

?Por que no existen mecanismos a nivel del pueblo para denunciar lo mal hecho en el pais o que permita al ciudadano de a pie reaccionar publicamente y que esto tenga impacto en su vida social?

?Antes de las redes sociales como se las arreglaban las sociedades y sus ciudadanos para denunciar lo mal hecho? ?Se pudo hacer eso mismo en Cuba?

tatublog 4 marzo 2015 - 12:26 PM

Guiro no creo que la internet sea la unica forma de tener una sociedad participativa, por eso digo lo de Mas participativa. Saludos

Guiro 4 marzo 2015 - 1:04 PM

Tatu a tu modo de ver ?Como se podria lograr en Cuba el incremento de la participacion de la sociedad en la denuncia de sus vicisitudes diarias si no existieran las redes sociales?
?Que se podria hacer en Cuba para que el pueblo de a pie sin celulares o computadoras conectados a la Internet (el mismo que de forma muy limitada ha denunciado apretando unas teclitas en un telefono el problema con los Van Van) pueda denunciar al informe inflado, al policia abusivo, a todo lo que perjudica?
Ten en cuanta algo muy importante aqui: la denuncia a traves de las redes sociales no requiere de una convocatoria del estado, es un proceso expontaneo, sin el acostumbrado control “desde ariiba” por parte del gobierno. ?Tu no te has puesto a pensar que de una forma o de otra casi todas las sociedades tienen mecanismos naturales expontaneos para denunciar las cosas malas de su entorno? Twiter o Facebook son una plaza virtual donde se grita, se denuncia, se declara y se expone pero que se creo mucho despues de la denuncia fisica en la calle o en las plazas.
?Por que en Cuba el pueblo no puede expontaneamente tomar las calles y denunciar el informe inflado, la carestia, la mala politica agricola como se hace en todo el mundo y tiene que depender para (expandir dices tu) ello de un aparatico que no te expone fisicamente frente a los que no estan haciendo las cosas bien?

eduardo 4 marzo 2015 - 12:22 PM

Baff este blog esta infiltraito infiltraito

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 1:39 PM

¿De? 😥

tatublog 4 marzo 2015 - 3:21 PM

eduardo asi mismo es, esto esta infiltradito infiltradito…mejor vas para otro lugar. Saludos

Pepe 4 marzo 2015 - 12:49 PM

Yo creo que el policia actuo como es debido. La ley hay que cumplirla y si alguien se olvido de pedir permiso para que la musica sonara despues de las doce, no es culpa de la ley o del policia, es culpa del que no cumplio con su gestion.
Hay que aprender que las leyes, leyes son. Eso de: el que invento la ley, invento la trampa es muy popular en Cuba y de esa manera vemos como se justifica al bodeguero que se lleva a casa una librita de arroz ajena, al veguero que se lleva tabacos para vender “por fuera”, a la presidenta del CDR que viene a ver al carnicero para “resolver” una librita de carne extra, al dirigente de la FEU encarando al policia para que este infrinja la ley, y un largo etc, etc, etc de infracciones que hacen que nuestro pais sea el fraude institucionalizado.

El internet debe ser, entre otras cosas claro, un medio mas para denunciar lo mal hecho, pero no para echarle la ciudadania arriba a un policia que lo unico que hizo fue cumplir con su deber.

tatublog 4 marzo 2015 - 12:56 PM

Pepe la intencion del dirigente de la FEU no era que el policia no cumpliera la ley sino para explicar que analizara la situacion, se trataba de un centro recreativo que esta cerca del Bahia, una arboleda, a los pajaritos y a nadie mas les molestaba la musica.

Fijate, digo que el policia cumplio con la ley, pero creo que se pudo ser mas flexible, ademas esa historia es un pretexto para referirme al tema del potencial de las redes sociales. Saludos

Guiro 4 marzo 2015 - 1:09 PM

Si Tatu pero el policia no analiza nada, el que analiza esta en otro lugar, el policia solo ejecuta lo que esta establecido. Una para saber, la otra para aprender. ?A que no le vuelve a pasar lo mismo a esos dirigentes en lo que le resta de vida? Asi funciona en todo el mundo. Eso forma parte de la disciplina y responsabilidad social.

Pepe 4 marzo 2015 - 1:43 PM

Bueno Tatu,
Ya te respondio Guiro por mi. El policia esta para hacer cumplir la ley y no para flexibilizarla.
Supon que a las doce y media ocurriera una “bronca” en la fiesta y haya un herido y que en el transcurso de la investigacion, se compruebe que la policia no detuvo la fiesta a las doce como debia, alguien de la FEU iria a inteceder por el, cuando le castiguen.

El potencial de las redes sociales es inmenso y ojala llegue internet a todas las casas cubanas.

cavalerarl 4 marzo 2015 - 1:29 PM

A veces no entiendo la lógica de algunos, en mi opinión, para ser consecuentes con su linea de pensamiento nada de lo que paso tiene importancia alguna lo importante es que ese policía no mata a nadie como lo hacen en EE.UU o Chipre. 😛

El Cubiche 4 marzo 2015 - 1:39 PM

Yo entiendo lo que tu dices Tatu, y por supuesto que tambien creo que seria muy diferente con acceso irrestricto a la web, y masivo, para todo el que lo pueda pagar a un precio razonable para el bolsillo de la media.

Pero tu reclamo, centrado en eso, me suena al de un cromañon diciendo: Que bueno seria, para este frio, tener todos trajes Armani. Si hay pieles ahi que se encuentran en los mamuts que sirven para lo que ocupan, claro, mejor seria armani, pero su frio es cobijable con pieles.

En Cuba existe la capacidad instalada para llegar a todos, la television, la radio, no hay que hacer inversion extra, solo poner los medios en manos de la diversidad, y no todos en manos del unico que manda y a su vez informa. Si, la web es un nice to have, pero con lo que tienen ya instalado tambien se resuelve el problema.. pero falta.. voluntad.

Guiro 4 marzo 2015 - 1:49 PM

!!ESA ES LA COSA CUBICHE!!
Eso es lo que yo estaba tratando de hacer que Tatu entendiera. El esta como que apostando a las redes sociales para un incremento de la participacion de la sociedad. Lo que sucede es que las teclitas del telefono las aprieta cualquiera, sobre todo detras de un seudonio pero llevar a cabo una protesta social no digital digamos contra la mala politica agricola es algo que nos lo prohibieron hace mucho rato y declaran “enemigo” a quien lo intente.
?Quien quita (yo casi que lo aseguro) que al cubano que proteste en Twiter sobre un problema social le cierren la linea o lo visiten “amistosamente” para que deje de hacerlo.
Esto no es un problema que se arregla con la cibernetica, es algo que tiene que ver con los derechos del pueblo, con sus libertades politicas y sociales en general.

José Miguel. 4 marzo 2015 - 1:48 PM

Creo que el policía cumplió cabalmente con su deber, si se diseño para que la fiesta se extendiera algo más de las medianpche debió haber contado con la autorización requerida para estos casos, . Hay que pensar en los vecinos próximos a ese lugar que no pueden dormir porque el audio multiplicado a esa hora viaja a cientos de metros de distancia y molesta a quienes desean descansar. Quizá pudo haberlo consultado con sus superiores, pero no lo hizo y no debemos atacarlo por eso.
En cuanto al uso de Internet, cuando mucha gente tenga conexión, no creo que ncesariamente la utilice para criticar, y solo criticar, me imagino que la utilizarán para cosas mas edificantes,.Como dijo alguien en otros paises los policias hacen cosas mucho peores, hasta matan y nada pasa, afortunadamente no es nuestro caso ni creo que lo sea nunca.
Si realmente aspiramos a tener una sociedad participativa, cuando todos tengan el ansiado acceso a las redes, me parece que tenemos la cultura necesaria para hacer un uso verdaderamente creativo, no hacerlo así sería antieducativo e irracional.

El Cubiche 4 marzo 2015 - 2:43 PM

O sea que los cubanos estan esperando por el internet para participar.

Es mas o menos como decir que yo estoy esperando por la colonizacion de marte para trabajar duro y construirme una casa, en Marte la tierra definitivamente sera mas barata.

tatublog 4 marzo 2015 - 3:22 PM

Cubiche solo un ejemplo, millones de cubanos tuvieron la oportunidad de participar en las discusiones de los lineamientos economicos y no fue por internet sino en vivo y en directo. Saludos

El Cubiche 4 marzo 2015 - 3:30 PM

Jajaja, el ejemplo esta comico cantidad. Si si… yo se.

chachareo 4 marzo 2015 - 3:49 PM

El que seguro no vera comico tu comentario sera Tatu,cumple mejor tu tareita y deja de faltar el respeto a un dueño de este blog y si esta en contra de lo que dice llegue con argumentos y no con pajarerias

tatublog 4 marzo 2015 - 3:51 PM

ok, te dio risa, ahora dime algo al respecto.

El Cubiche 4 marzo 2015 - 4:00 PM

Ok, no me quedare en imitarte, muchas veces solo entras a decir la risa que te dan las cosas, a partir de ahora te preguntare lo mismo, lo de dime algo a respecto.

Bien.. es cierto que se discutieron los lineamientos, si las reuniones fueron como las asambleas del poder popular pues arreglado estamos. De hecho revelador es que no me hayas puesto el ejemplo de las asambleas del PP, que son mas periodicas y menos eventuales (valga la R) que las de los lineamientos.

Eso por un lado. Por el otro, usted me hablo de redes sociales e internet, para denunciar, para expresar inconformidad y para enterarse en vivo de las cosas, y yo solo me limite a decirle que si, que seria un nice to have todo eso que tu dices pero que las capacidades para que las cosas se sepan, y las denuncias se hagan, por metodos convencionales ya estan instaladas.

Que el problema no radica en no internet, sino en que teniendo ya radio, papel para periodico, tele, y hasta vayas para poner pancartas, no les permiten acceder a ellas.

De hecho hasta reveledora es tambien tu resignacion..

Guiro 4 marzo 2015 - 4:13 PM

?QUE ES ESO? !!!!!Se armo el Ciberchancleteo de un momento pa otro!!!!!!!!

Empece leyendo de abajo para arriba. Veo el comentario de Tatu referente a la participacion en el post y hasta casi pongo mi grano de arena al respecto pero me parecio que habia dicho lo que habia que decir.
Luego subo y veo esto! el pobre Cubiche solo ha dicho QUE EL EJEMPLO!!! fijate bien, EL EJEMPLO!! que pone Tatu le da gracia. Aqui no hay absolutamente nada ofensivo pero basto para que Chachareo lo acuse de faltarle el respeto a Tatu, luego Solidaridad le dice una pila de cosas extrañas (como solo sabe hacerlo el) y le pone su supuesta foto en un link! !!QUE ES ESO SEÑORES!!!
ustedes le acaban de dar los mejores argumentos a Tatu para que entienda cuando un post se convierte en un basurero de ofenzas y distraccion. Cubiche (o Evelio como lo llama Soli) no ha dicho NADA para que le caigan asi. Si se pusieran en grupo ustedes dos serian el nucleo celular de un acto de repudio. QUE VERGUENZA!!!!!!!!!

Tatu fue mas racional y practico: “ok, te dio risa, ahora dime algo al respecto.”

chachareo 4 marzo 2015 - 4:20 PM

No tengo nada que ver con Berta

El Cubiche 4 marzo 2015 - 4:44 PM

Chachareo, en el post pasado te deje los links donde se veian los precios del petroleo a inicios de 1999, se hablaba en ellos del punto de quiebro que sufrieron estos precios, hacia arriba a partir de febrero de ese año, año en que casualmente llego al poder Chavez en Venezuela.

No pude encontrar un trend grafico historico claro, pero te deje dos articulos de la epoca, que luega de googlear y googlear fueron los que encontre.

Te digo esto para no dejar cabos sueltos. Y gracias por solicitar el link.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:45 PM

¿Seguro…?
(Firmado: B.Obama)
😜

El Cubiche 4 marzo 2015 - 4:54 PM

Pero tu no estabas viendo el partido de Football? En FB se ven hasta mis hijitas, que estan bien lindas.

Por cierto, como te gusta el deporte profesional cabronson.. tu sabias que cuando tu sintonizas esos partidos estas constribuyendo con el rating, y que eso le deja dinero a los explotadores esos duennos de clubes de deporte profesional que explotan a los pobres desportistas?

Es una de las cosas que siempre digo, el socialismo es evitable, usted puede evitar vivir en un pais socialista, y renegar del socialismo y no practicar semejante doctrina que, por cierto nadie sabe que es no como se practica. Pero lo que es inevitable, hasta viviendo en el socialismo, es el capitalismo. Hay que comprar, hay que buscar precios, hay que entretenerse, y hasta en el socialismo ven peliculas hechas por explotadores capitalistas, y deporte profesional.. Preguntale a Tatu si no gusta del buen football o del buen baseball de la MLB, o el bascket de la NBA.

Preguntele a tatu que le gusta mas a sus chamas, mickey mouse (ponga usted lo que le gusta y evite el tecnisismo de que el ratoncito en especifico no le gusta) o .. elpidio?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:56 PM

Nota: lo de ¿seguro? Iba dirigido a Chacha. Ten en cuenta que El Gran Hermano le pasa al team del presidente ¡todo todito! 😛

El Cubiche 4 marzo 2015 - 5:18 PM

No importa a quien estaba dirigido, yo solo te pregunte si no estabas viendo el partido. De hecho no entendi lo de Obama ni conteste eso.. solo lo del partido, que estabas viendo.

Guiro 4 marzo 2015 - 5:31 PM

Dice Chachareo: “No tengo nada que ver con Berta”

Muchacho!! dale gracias a Dios que no tienes nada que ver con Berta porque si tuvieras que ver algo con ella ya la jefa te hubiera quitao el clavel de la mano y te hubiera puesto una Makarov y la falda blanca te la hubiera cambiao por una verde olivo y pa rematar te hubiera puesto a subir Damas de Blanco a empeñones a las guagas del MININT. No te hagas que tu estas en el lado que invento y a practicao 10,000 veses el actico.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 5:36 PM

Claro que estoy viendo y sufriendo el partido y cierro este diálogo para besugos 😎 A ver si se retoma el tema en portada

Chachareo 4 marzo 2015 - 9:47 PM

Y este sigue perdio..no soy Macho Rico no soy Vladimiro y mucho menos Regina

chachareo 5 marzo 2015 - 1:41 AM

Evelio,sobre lo que dices de los precios del petroleo y la comparacion que intentas traer no es de un ingeniero digo yo,pero bien ahora te dedicare un tiempo del poco que tengo no es su caso que se dedica a esta tarea,
1- Aqui esta el grafico del movimiento de los precios del petroleo en los ultimos 100 años aprox.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Oil_Prices_1861_2007-es.svg
2- Como podra ver en el grafico ha tenido sus altas y bajas,mira en el 81 cerca de los 100 y antes de Chavez en el 96 por los 30 dollars.
3- Ahora digame ud cuales eran los precios de los alimentos y el poder del dollar?,cuales eran los precios de las mercancias de todo tipo recordando que Venezuela es un pais importador de casi todo.El petroleo a 30 dollars en el 96 representaria hoy a 100 por tu poder de compra.
4- Para todas estas historietas suyas creo que es muy importante no olvidar el paro petrolero en un momento de alza del crudo y el sabotaje a esa industria,creo que no se debe olvidar los logros de Venezuela en estos ultimos años y las estadisticas estan ahi,no es el papel paraculo,es la disminucion de la pobreza extrema,de 800 mil estudiantes universitarios que tenian ahora mas de 2 millones,los logros en la salud,mira que Chavez era Chavez que la derecha el su pataleo intentando ganar tomo el programa de Chavez y Chavez era ya bueno buenito.En fin podria ser el tema de un post y le pediria que estudie un poquito para recorder que ud es ingeniero,bueno eso dice

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 3:51 PM

Con el máximo respeto para los que usan gorras y gafas, pero el cómico es “usted” señor Evelio con ese careto que ha usado tiempo atrás en Generación Y y otros blogs gatunos. A saber si esa foto con gorra y gafas es de Evelio, de Mariano, de Luis Enrique… porque “ustedes” un poco raritos sí son… y siempre como a usted le encanta decir y hasta se ríe el gato que tengo de “becario”, con “argumentos ad hominem”. 😆

El Cubiche 4 marzo 2015 - 3:56 PM
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:05 PM

Lo haré el finde…. 😆 Ahora voy a ver el Espanyol-At-Bilbao ¡¡¡¡

Tony 4 marzo 2015 - 2:44 PM

Independientemente de si el policia o los organizadores del evento, tengan la razon de un lado u otro, hay muchas cosas positivas en este suceso…

1.- Tatu, es capaz de protestar y pedir justicia para que se cumpla la ley.
2.- La redes sociales son capaces de esparcir una noticia de inmediato.
3.- La conciencia social debe crecer al mismo tiempo que las redes sociales y el respeto de la ley.

Muy bueno el post Tatu y mucho mejor la cantidad y calidad de los comentarios… 😉 Saludos

chachareo 4 marzo 2015 - 2:56 PM

En todo este mundo los ciudadanos estan para cumplir la ley y la policia como organo represivo esta para que esa ley se cumpla,no hay otra.Es que estamos acostumbrados a que si ser flexibles,que si una muelita soluciona el problemas y asi seguimos con el desorden y en el pais de la siguaraya.En este mundo la policia no te escucha simplemente cumple su tarea,no podemos aspirar a una policia que sea parte y complice del incumplimiento de la ley,a donde iremos a parar??.Un ejemplo personal,a mi la policia me para por exceso de velocidad y le digo que me llamaron de la escuela de mi hijo que fuera por el que estaba enfermo,el tipo ni me escucho y me metio la multa tal y como es,si es en Cuba estoy seguro que el policia te dice,dale socio y ten cuidado,si te encuentras uno que te mete la multa decimos que es un cuadrao,inhumano,hijo de la gran pt etc etc.Aprendamos a vivir en un pais de leyes donde esas se respeten por todos y las pachangas que sean como tienen que ser,asi tendremos un mejor pais
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 3:05 PM

¡Sacto Compañero del Alma, compañero¡

En realidad el post, como ha dicho Tatu, es un pretexto para ir dando a conocer algo que mucha gente desconoce y es que poco a poco hay un mayor uso de internet en Cuba, aunque el salto cualitativo no se dé hasta que haya más inversión en el soporte físico, infraestructuras, para que llegue internet y las tecnologías 3G, etc…. (a punto la 5G).. Pero evidentemente ni Cuba es España, ni lo prioritario en esos momentos son los bits, sino los frijoles, la leche y un poco de carne….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 3:28 PM

Aunque haya dicho el mendas que el post es un poco pretexto para hablar de cómo las redes sociales irán adquiriendo importancia en el tema del periodismo ciudadano, en el tema de la participación ciudadana en la marcha del país, es cierto que el incidente del concierto, muestra más cosas. Nuestro amigo, el “analista” chinito-canillas finas, ha sintetizado tres aspectos, pero se ha dejado uno no menos importantes: ¡quién ha dado a conocer algo que es discutible¡ Pues han sido blogueros, pero también lo ha hecho una “página oficialista” como suelen decir “los que no cuentan”, pero que en este caso, abre sus páginas a un bloguero joven, crítico, revolucionariamente disidente…. Se llama Oscar Figueredo Reinaldo, editaba el blog Sentir Joven, se unió a otro blog igual o más crítico y ahora escribe en Cubadebate y leo que participa en el programa Mesa Redonda… ¡Interesting…¡

timbaentrampa 4 marzo 2015 - 6:00 PM

conno !! si lo prioritario son los frijoles , leche , carne entonces por qué no hemos podido solventar eso que hace años estoy oyendo ?
Por lo menos mis hijos tienen el vaso de leche que prometió Raul…. 😉 ………

tovarich 4 marzo 2015 - 3:06 PM

1+

tatublog 4 marzo 2015 - 3:20 PM

muchos me dicen que soy el malo, el que saca gente de LJC, incluso una vez me dijeron que si no teniamos mas visitas es porque yo habia sacado a muchos comentaristas, bueno leyendo los comentarios de hoy me doy cuenta de que no importa tener muchos o pocos de todas formas siempre hay unos cuantos que estan para joder y para la tonteria.

Me gustan los comentarios de hoy, sobre todo porque han dejado a un lado las boberias y se han centrado en el tema, felicidades 🙂

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 3:45 PM

@Tatu
Hay varios sitios de internet, además de Alexa que no es precisamente el que aporta el dato de visitas, que suelo ir viendo un poco y el blog mantiene el nivel de visitas muy alto y comparado con hace un año, hace dos años, ha subido. Ciertamente el rank global de Alexa ha empeorado pero ya comenté el otro día que era estupendo ver qué rank atribuye Alexa a LJC en Cuba, el #112 si no recuerdo porque ahora mismo no aparece en la web de Alexa el dato… como no aparece desde hace muchos meses el Top500 Cuba… ¡cosas del “embarguito”, claro¡

Guiro 4 marzo 2015 - 5:37 PM

Mijo, Tatu esta hablando de lo correcto de los comentarios. A lo de las visitas le dedico un 20% de lo que escribio. A lo correcto de los comentarios un 80% y tu te desplayas con las visitas.
?A que adivino el Por que?
Sencillamente porque tu eres uno de los que desbaratas la concentracion en un post aqui como si nada. Solo basta que el desespero por Yoani te obligue a escribir sobre ella y te bajes un comentario kilometrico de la Guerrera del Vedado. Ajustate al tema que te vamos a denunciar en las redes sociales JAJAJAJAJAJAJA!!!

timbaentrampa 4 marzo 2015 - 5:51 PM

Tonce? Hay que irse pa cuba diría Tony, Cubiche y Guiro….Vengan los espero !!!

Saludos

Guiro 4 marzo 2015 - 6:16 PM

Yo voy a Cuba casi cada 8 o 10 meses y te digo con toda la sinceridad del mundo: De visita 100,000 veses pero a vivir permanente jamas de nuevo. Ya yo me acostumbre a que el 90% de las personas te traten aqui con respeto y a la facilidad que hay por aqui afuera para todo. Yo contribuyo con mi dinero al avance de mi pais y si algun dia tengo que ir a trabajar alla al estilo de aquella brigada Venceremos voy con gusto pero al rato, pum! de regreso a mi California querida! No hay nada como estar donde uno sea valorado, digo! con perdon de Tony, tu sabe como e eso! jajajaja!

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 marzo 2015 - 6:23 PM

Queridos jóvenes:

Trataré de esclarecer algunas cuestiones que quedaron confusas:

1°- Vías para que los ciudadanos evacuen sus necesidades y quejas:
a- Sus Organizaciones de Masas y Sociales;
b- La Fiscalía a sus distintos niveles;
c- Los Tribunales, hasta el Tribunal Supremo;
d- Los Departamentos de Atención a la Población del Partido y del Estado, a todos los
niveles;
e- Los medios de prensa escrita, radial y televisiva;
f- Estos medios modernos, los que tienen la posibilidad.
2°- El Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista:
Que TIENE que funcionar como la Teoría de Conjuntos, no de forma Piramidal:
a- Los ciudadanos integrados DESDE ABAJO (en dependencia a su grupo, capa y clase
social) en sus Organizaciones de Masa y Sociales;
b- En ellas determinan sus dirigentes en las mismas, y sus representantes en el Partido y
en el Estado, desde las Circunscripciones, los Consejos Populares, los Municipios,
Provincias y Nación.
3°- Pero, para que eso sea en verdad efectivo, tiene que ejercerse la PROPIEDAD sobre los
Medios Fundamentales de Producción, desde los propios centros de trabajo… Los
Trabajadores DETERMINANDO qué, como y cuando producir y hacer los servicio,
partiendo de las demandas detectadas mediante INVESTIGACIONES de mercado… Los
niveles superiores consolidarían esas Proyecciones y las orientarían en Líneas Generales
y Metodológicamente… Como serían DUEÑOS, funcionarían como Identidades
INDEPENDIENTES al Estado, el Estado solo le dará Prestamos Bancarios y cobraría
intereses por dicho préstamos, y cobraría los distintos IMPUESTOS…
¡Serían plenamente RESPONSABLES DE SUS ACTOS! Y así a todos los niveles.

Guiro 4 marzo 2015 - 8:12 PM

Ohhhhhhh!! la ayuda de las redes sociales para denunciar atropellos!!! Esta noticia biene como anillo al dedo sobre como una parte calla (incluso el agredido) y otra denuncia en las redes sociales y los medios alternativos. Asi va a ser siempre en nuestro pais, las denuncias vendran de un solo lado, el otro lado a aguantar pues esa es la orientacion. Tomatelo por seguro!
Este es el link al articulo:
http://www.14ymedio.com/opinion/mal-rato-periodista-oficial_0_1736226367.html

Alexis Mario Cánovas Fabelo 4 marzo 2015 - 8:43 PM

Guiro:

Para arribarse a conclusiones científicas hay que partir las investigaciones de premisas científicas.
La fuente informativa ha DEMOSTRADO no ser confiable.

chachareo 5 marzo 2015 - 2:08 AM

“Solo basta que el desespero por Yoani te obligue a escribir sobre ella y te bajes un comentario kilometrico de la Guerrera del Vedado.”
Lo que es ser incoherente;
Este es el link al articulo:

http://www.14ymedio.com/opinion/mal-rato-periodista-oficial_0_1736226367.html
😉 😉

Guiro 4 marzo 2015 - 11:34 PM

Canovas, no sera confiable para ti, para mi lo es y lo sera hasta que me de un motivo. De todas formas lo que paso paso y eso no lo puede esconder nadie. ?Te leistes el articulo? Ni el propio afectado hablo ni denuncio la detencion de que fue victima. Si no fuera por esa “fuente” nadie lo sabria.

cubano47 5 marzo 2015 - 1:06 AM

Guiro el tipo parece haber estado en el lugar y momento no apropiado jajajaj….y eso que es periodista, pero todo indica que hay trabajos que no pueden hacer…

chachareo 5 marzo 2015 - 1:44 AM

Era periodista o fotografo? hoy cualquiera es paparazzi
saludos

cubano47 5 marzo 2015 - 1:52 AM

chacha tu como siempre a la viva, lei un comentario por alla de alguien que lo conoce a el y a la esposa de cuando estudiaban juntos en la universidad supongo, que todavia no existe la licenciatura en fotografia….jajaj….saca conclusiones…..pero en caso de ser solo fotografo estaba haciendo algo “indevido”….o eso no es parte de su trabajo? el paparazzi estuvo en la fiesta del habano..jajaj…

chachareo 5 marzo 2015 - 2:03 AM

Mira bro es que eso no es noticia a no ser que alguien quiera que lo sea y por lo que veo ni el fotografo lo quiere.Te imaginas que ahora y por eso te digo paparazzi que los medios se pongan a reportar a todo el que meten cana,no alcanza ni el papel y colapsa la internet como los aviones del cabezon.En el caso Cuba estan a la caza de encontrar la 5 pata al gato

El Cubiche 5 marzo 2015 - 11:20 AM

Bueno es de que ser detenido por tomar unas fotos no es noticia es relativo. Yo solo le pregunto a los chicos de LJC, para los que si parece ser noticia, por ejemplo, la suspencion de un concierto de los Van Van y hasta se han puesto a soñar con redes sociales y mas web a proposito del hecho, si van a guardar silencio con esta noticia del periodista arrestado, o si van a sacar un post a respecto. Desde luego puede ser que consideran la suspencion de la timba Van Vanica mas importante que la detencion de un colega.

Y no estoy hablando con bloggeros nada mas, Harold y Roberto han sido invitados, como periodistas a conferencias de prensa y todo.

chachareo 5 marzo 2015 - 2:43 PM

Cuando al ahora periodista arrestado sea el que le importe que el explique que fue lo que paso,la nota del periodiquito es un trabajo de paparazzis,el caso de los van van es diferente son los van van y si se comento en las redes sociales,quien ha comentado del fotografo-periodista?

El Cubiche 5 marzo 2015 - 2:48 PM

Na na.. no te me vayas por ese lao por favor tan irrespetuoso para ti mismo.

Digalo, con la revolucion todo, fuera de la revolucion nada, y eso de estar criticando que un policia detuvo a un periodista por tomar fotos… va contra la revolucion… o por lo menos hay que pedir autorizacion de la revolucion para formar escandalos sin sufrir consecuencias.

Deje la baba Chachareo.

El Cubiche 5 marzo 2015 - 2:51 PM

Na na.. deje la baba esa por favor porque te estas irrespetando a ti mismo.. que aqui no somos chamas.

Digalo, mira Cubiche, aqui la cosa es con la revolucion todo, fuera nada, y eso de estar formando escandalo porque un periodista es detenido por hacer su trabajo va contra la revolucion y, en el mejor de los casos, para denunciarlo, el periodista detenido tiene que pedirle autorizacion a la revolucion, vaya para que no lo jodan.

cavalerarl 5 marzo 2015 - 3:00 PM

Good luck with that.

chachareo 5 marzo 2015 - 3:03 PM

Pero quien ha formado escandalo?,sabes exactamente si el foto-periodista fue arrestado?,sabes exactamente como ocurrieron los hechos?,estabas alli?alguien aparte del periodiquillo ha mencionado el caso?el foto-periodista ha dicho algo?,no estamos para la farandula de los paparazzis que no tienen mas que contar.
Fijate que no te respetas aun con un supuesto titulo de ingeniero,que tiene que ver la revolucion o la cabeza de un guanajo en este caso?acaso cada arresto en Cuba es cosa de la revolucion como seria todo asesinato de la policia cosa del gobierno de los estados unidos?,respetate que estas bien viejo y feo para tantos papelazos

cubano47 5 marzo 2015 - 2:47 AM

Chacha si para ti eso no es noticia te lo respeto para otros si…en cuanto a mi ni me va ni me viene la cuestion es, que a veces salen cosas del otro bando que tampoco serian noticias y las muestran como tal fijate aqui en Suecia, salen cada “noticias” que me quedo frio pero bueno por lo menos entretienen supongo que por alla por LV te suceda igual

chachareo 5 marzo 2015 - 2:54 AM

Bueno aqui no estan mucho para las noticias,estan para ver si ganas 😉 ,la mafia no permite eso de noticias que puedan afectar el turismo,eres hombre muerto y no se entera ni tu familia

chachareo 5 marzo 2015 - 2:57 AM

A ver dime la verdad,de los Cubanos que tu conoces por alla cuantos comen lo que pica el pollo que jamamos nosotros con esto de los blogs?,al menos yo no se de uno en el circulo de mis amistades y conocidos,la internet la usan para FB,correitos y pagar cuentas

cubano47 5 marzo 2015 - 3:13 AM

Para blogs solo yo y un socio el resto para lo que dices pero hay uno que ni las cuentas sabia pagarlas por internet, el socio bruto como el solo ademas tiene el record de cubania aqui en Suecia es el unico que le han cortado la electricidad por no pagar…..

Alexis Mario Cánovas Fabelo 5 marzo 2015 - 3:29 AM

cubano47:
Aquí hay un cubano endeudado, por la multa que le pusieron, por cruar puercos en zona urbana… Trajo el hábito de Cuba.

cubano47 5 marzo 2015 - 2:55 AM

Suenate esta ” Måns gano el concurso de peinados para gatos…” eso supuestamente para mi no es noticia pero lo es para los dueños de gatos que participan, organizan y financean esos concursos y lo mas lindo que cuando sale digital tiene cientos de admiradores el gato Måns.

chachareo 5 marzo 2015 - 3:03 AM

A esos solo les importa si se pierde un gato,te enteraste de esos que se quejaron cuando Obama mato una mosca que lo tenia jodido en una entrevista?.
En fin mi ermano todos son iguales,existe diferencia entre 14ymedio y el Granma??,te la tiran incomplete y el resto imaginacion,ahi juega su papel la izquierda y la derecha 😉

Alexis Mario Cánovas Fabelo 5 marzo 2015 - 2:57 AM

Chachareo y el que quiera atender:

EXISTE LA CARRERA DE PERIODISMO GRÁFICO, que antes no existía, en la que se forman fotógrafos, camarógrafos, diseñadores de prensa, ilustradores y caricaturistas, que por instinto iban adaptandose a los requerimientos de esa actividad, los llamados empíricos… Soy uno de los que confeccionó sus Planes de Estudio, cuando creamos la Facultad de Comunicación Social, donde Periodismo es una de sus Escuelas.
Esa nota “informativa” está redactada llena de ambuguedades y suposiciones, nada VERIFICADO.
Por lo cual es dudosa su objetividad… Como se ha caracterizado ese libelo.
Hay una realidad, si hubo abuso, y no hubo motivo para ello, quedarse cayado y no seguir hasta donde sea necesario es FALTA DE VALOR POLÍTICO Y PERSONAL.
Razgo que admiran mis exsubirdinados y compañeros… Yo ¡EXIGÍA QUE SE ME ATENDIERA AL NIVEL QUE FUERA!

cubano47 5 marzo 2015 - 3:02 AM

ok Lic no lo sabia pero como se titulan esos especialistas? licenciados en fotografia o en periodismo grafico?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 5 marzo 2015 - 3:20 AM

Periidismo Gráfico.

cubano47 5 marzo 2015 - 2:57 AM

Chacha yo creo que tatu pide que se cree la ONRS (organizacion nacional de redes sociales) jajaja….y seguro con membresia y algun carnecito…..

chachareo 5 marzo 2015 - 3:07 AM

Oye para Lic Cuba.Te lo encuentras tintoreros,desmochadores etc etc.Bueno gracias a dios que Evelio es ingeniero,un genio ese muchacho 😉 😉

cubano47 5 marzo 2015 - 3:00 AM

Esta otra “especialistas de Londres luego de haber estudiado 15 mil hombres en el mundo llegaron a la conclusion de que el tamaño normal del “paquete” en plena disposicion combativa es de 13,24 cm….” esta noticia es buena para quienes tienen complejo de tenerla corta

chachareo 5 marzo 2015 - 3:05 AM

Seguro eran Chinos,Tony fue parte de la muestra

cubano47 5 marzo 2015 - 3:15 AM

jajaa..esa te quedo buena pensandolo bien el estuvo hace poco por aqui por Europa quizas le bajaron los pantalones…

Tony 5 marzo 2015 - 5:14 AM

@ chachareo y cubano47… 🙂 🙂 🙂 No se preocupen, “el chino” es famoso por usar armas largas, sino, fijense que Tatu siempre tiene miedo de mi “entrenamiento” hahaha!!! y hay muchos corazones “rotos” por ahi, debe ser por el “calibre” de las armas “ofensivas” hehehe, me han hecho reir Uds. cubanazos!!! 😉 Saludos

Tony 5 marzo 2015 - 5:47 AM

Y hablando de las pistolas “cortas”, segun el estudio, las mas “cortas” son la de los coreanos (cientificamente provado), razon por la cual los “canales” de las coreanas son “estrechos” y quizas esta es la razon de la obsession de Kim Jong-un en Corea del Norte, con sus cohetes de “largo” alcance!!!… 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

Pepe 5 marzo 2015 - 3:56 AM

Soy de aquellos que crecieron
sin bailar con los Van Van,
de los que Silvio y no Juan
en el pecho se esculpieron.
Soy de aquellos que creyeron
que la participacion
era cuestion de reunion
para expresar lo que veo
y me comio el “peloteo”,
y la falta de atencion.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 marzo 2015 - 4:31 AM

#Las redes sociales, los espacios personales como blogs, páginas web, etc… poco a poco van tomando aire.

@Un error que leo aquí, en un medio profesional, confunde el nombre de un compañero premiado, pero me permite ver si unas bitácoras estaban localizadas en Blogs cubanos, WordPress.

Se trata del periodista y bloguero Sabdiel Batista Díaz, al que se menciona como Sabdiel Madrazo.

miércoles, 04 marzo 2015
Una acción fecunda en el universo digital

Sabdiel Madrazo, quien es el encargado de manejar la página web de Perlavisión, resultó ganador en Cienfuegos del Premio de Periodismo Provincial Juan David dentro de la categoría

Julio Martínez Molina
Foto: Cedeño

Al buscar la información sobre este periodista premiado, veo algo que ha sido “muela bizca del mes” hace años. Los cuatro gatos se empeñaron en decir durante unas semanas que los blogs de periodistas cubanos eran “por encargo” y resultaba penoso leer al “pequeño hermano” buscando la visa que al final consiguió a base de esas tontunas. Hoy el pequeño hermanito, está en Miami, más “oficial” que nunca y sus ex-compañeros de Cuba, sacando adelante todas las mañanas el trabajo en prensa, radio, tele, internet, para hacer llegar a la ciudadanía cubana, la información (con errores como es lógico) que atañe a Cuba y al mundo.

Sabdiel Batista Díaz es editor de tres blog personales, desde Cienfuegos: Cienfuegos Patrimonio, Letra Nueva y Proyecto Luna, un espacio que pretende “Preservando el patrimonio inmaterial en las comunidades pesqueras de Cienfuegos”

Sus compañeros dieron la noticia de su premio

En Radio, el premio fue para Claudia Martínez Bueno, de Radio Ciudad del Mar. Al respecto, el jurado argumentó la sistematicidad y calidad de su faena reporteril. Mientras, en Prensa Digital, el lauro por la obra del año correspondió a Sabdiel Batista Díaz, por la repercusión de sus productos comunicativos en el sitio oficial de la televisión cienfueguera y en sus espacios personales.

¡Espacios personales¡ ¡Tome nota la Franquicia de la Muela Bizca. Gracias.

https://cienfuegospatrimonio.wordpress.com/

Pepe 5 marzo 2015 - 4:59 AM

Amigo Calvet
Al final no pudo ser y su Espanyol murio en la orilla.
Hubiera sido impresionante: El Bernabeu. Los catalanes barcelonistas pitando el himno y los espanyolistas cantandolo.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 marzo 2015 - 5:23 AM

Antes de dejar el ordenador…
a. Verás amigo Pepe que acabo de mencionarte en un comentario… No es el lugar, este blog, pero aunque haya estado dos veces en Cuba solamente, creo que tengo una idea bastante correcta de cómo son las cosas… y me resultaría fácil describir, charlas, pequeños encuentros, etc… “distintos” y que me permitieron conocer un poco lo que quise ver con estos ojtos….

b.Muy buen arranque de los leones, Valverde le ganó la partida al entrenador local y los vascos se merecieron ganar el partido. Respecto al himno, no es así exactamente. Los “culés” pitando el himno, seguro…. los “periquitos” somos aficionados al fútbol y no mezclamos deporte y política.. por lo tanto, no habría ningún motivo ni para silbar ni para aplaudir…. Por ahora es el himno de España, una kaka de himno que no tiene ni letra y como sabes perfectamente, sirve para hacer el ridículo cuando la gente “lo canta”… algo que no pasa con ningún himno de país alguno….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 marzo 2015 - 5:13 AM

Leyendo un poco los blogs de Sabdiel Batista, veo un post interesante relacionado con “lo que todo el mundo sabe”: el enorme márgen de mejora en Cuba respecto a sus instalaciones turísticas, aprovechando las condiciones naturales de la isla…. (huracanes aparte, claro)

Se trata de un proyecto de marina deportiva que se lee aquí..

Cienfuegos revalida su vocación marinera
Publicado el febrero 8, 2015 de Sabdiel Batista Díaz

https://proyectolunacfg.wordpress.com/2015/02/08/cienfuegos-revalida-su-vocacion-marinera/#more-261

Es fácil ver que es un punto más de posible inversión extranjera de cara a la apertura antes o después del mercado estadounidense a la industria turística cubana.

Veo que Tope de Collantes, Trinidad, está a mitad de camino entre Cienfuegos y Ciego de Ávila, la tierra donde nació el “inversionista” chinito-cubano-canadiense señor Tang que ya debería ponerse en la cola….. Trinidad es una joya, Tope de Collantes también y como ayer decía alguien…¡ ah¡¡¡ desde Rusia con Amor¡¡¡¡ ¡no sé qué Cuba habrá conocido….¡¡ pues la respuesta es bien sencilla: ¡la que quise conocer¡ porque con un auto rentado y total libertad de movimiento, me metí donde quise, hablé con quien quise, incluido un personaje muy curioso, metido en la cárcel por manejo de dólares, con decenas de salidas de Cuba, conociendo España mejor que yo, etc….es decir “un pájaro”…. con el que podría haber hecho “negocios varios” 😆

Tony 5 marzo 2015 - 5:27 AM

Llegara, el maximo representante de la República Francesa a Cuba…

“El presidente de Francia, François Hollande, viajará el próximo 11 de mayo a Cuba, en la que será la primera visita oficial de un jefe de Estado francés al país latinoamericano, informó el martes el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa.”

“La visita del presidente de la República a Cuba el 11 de mayo constituirá el primer desplazamiento de un jefe del Estado francés a ese país”, señaló la Presidencia francesa en un comunicado.”

“Su viaje se enmarca dentro de una gira que realizará el presidente galo por el Caribe entre el 8 y el 11 de mayo, que también le llevará a las colectividades territoriales francesas de las Antillas.”

Je suis tellement heureux! vas bien, Raul!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 5 marzo 2015 - 5:43 AM

Los franceses ya estan “preparando el terreno”…

“El secretario de Estado francés de Comercio Exterior, Turismo y Franceses en el Extranjero, Matthias Fekl, estará en Cuba desde este jueves y hasta el domingo para preparar la visita a la Isla, en mayo, de François Hollande.”

“El objetivo del desplazamiento de Fekl es “reafirmar los vínculos estrechos entre Francia y Cuba” con vistas a la visita de Hollande, que será la primera oficial de un presidente francés, dijo un portavoz citado por EFE.”

“El secretario de Estado, que irá acompañado de 17 empresarios franceses de diversos sectores, será recibido durante los cuatro días que permanecerá en la Isla por los ministros de Relaciones Exteriores y del Comercio Exterior, por el viceministro de Turismo y por el presidente del Banco Nacional.”

“Fekl apadrinará un acuerdo de cooperación entre el Centro Internacional para la Investigación Agronómica para el Desarrollo de Francia (CIRAD) y el Ministerio cubano de Agricultura.”

Vive la République! 😉 Saludos

Tony 5 marzo 2015 - 5:34 AM

Logicamente, Cuba puede tener tremendo impacto en las nuevas relaciones entre los EEUU y America Latina…

“La mejora de las relaciones de Estados Unidos con Cuba implica en general un mejoramiento para Latinoamérica, opinó este miércoles un grupo de expertos.”

“Reunidos en un foro realizado por la Alianza Nacional de Comunidades Latino Americanas y Caribeñas (NALACC), expertos en temas latinoamericanos analizaron los pros y los contras de la nueva variante en la política internacional de Estados Unidos.”

“De acuerdo con Cristina Eguizábal, de la Fundación Nacional para el Desarrollo de El Salvador (FUNDE), la nueva apertura diplomática estadounidense hacia Cuba abre importantes esperanzas no sólo para el pueblo isleño sino para otras naciones latinoamericanas.”

“Todos esperamos un beneficio para Latinoamérica en esta nueva política”, destacó la investigadora, aunque recalcó que todavía hay limitaciones importantes para un desarrollo mayor.”

Este es uno de los beneficios colaterales de esta apertura diplomatica Washington/La Habana. 😉 Saludos

Tony 5 marzo 2015 - 5:38 AM

Y hablando de redes sociales, por favor miren esto…

“El subdirector general de Estados Unidos del Ministerios de Relaciones Exteriores, Gustavo Machín, ha declarado en una entrevista con Yahoo News que el régimen “merece el Premio Nobel de la Paz, por lo menos” por su contribución a los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.”

“Estas declaraciones las hace en el marco de una entrevista en la que afirma que La Habana no tiene la intención de entregar al FBI a Joanne Chesimard, fugitiva condenada por el asesinato de un policía de New Jersey.”

“Puedo decir que esto [extradición de Joanne Chesimard] no está sobre la mesa”, dijo Machín, preguntado por Yahoo News sobre la demanda de EEUU de entregar a Chesimard.”

La noticia es bla bla diplomatico, pero lo importante es…el MINREX da una respuesta a YAHOO NEWS!!! La redes sociales van tomando su lugar en la isla… 🙂 Saludos

Jesús López Martínez 5 marzo 2015 - 6:58 AM

¿Por qué no buscaron con tiempo la correspondiente autorización? Si tuviéramos más conexión a Internet eso resolvería el problema? He estado en países donde hay muhco más conexion que en Cuba y si pones el radio, la grabadora, lo que sea, con muhco volumen, viene la policía y te multa y dilo donde quieras decirlo.
En Canadá un profesor se me quejaba de una multa que le había puesto un policía por exceso de velocidad porque él consideraba que era injusta y le dije: ¿Y no le protestaste? ¿Qué me dijo? No, a la policía no se le protesta proque puedo ir hasta preso.
Nuestra policía es superbenévola, nos quejamos a veces de su inacción, pero cuando actúa someramente, ni parecido a la de Berkeley, entonces no decimos que los responsables son los que no pidieron el permiso.

Guiro 5 marzo 2015 - 12:32 PM

El amigo tuyo estimado Jesus no te conto “la otra parte del cuento” Resulta que el derecho ciudadano a un procedimiento justo esta establecido y la protesta tu amigo NO PUEDE HACERLA AL POLICIA pues la multa la discuten en corte, en un dia que te citan y de forma muy rapida tu la rechazas y te ponen un dia donde citan a policia para que explique y un juez decide si al final fue justa o no. La policia NO TOMA DECISIONES en ninguna parte de este mundo y los organizadores de la fiesta tenian que sacar los permisos con las autoridades competentes, eso se llama responsabilidad social y ciudadana.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 5 marzo 2015 - 10:17 AM

Jesús López Martínez y queridos jóvenes:

Canadá, Chile… ¡o la Conchinchina!… no es Cuba.

El Jefe de Estado Mayor General del Ejército Rebelde, el Ministro, y el Comandante en Jefe NOS ACLARARON, en enero de 1959, que nuestro aparato represivo es, y cito: “EL PUEBLO UNIFORMADO”.

NUESTRA Policía Nacional,Revolucionaria NO PUEDE ACTUAR como actúan otras policías de otras partes del mundo… (Aunque los DIFAMADORES nos quieran pintar como esbirros.)
Por eso, precisamente, no hemos podido ser vencidos por NUESTROS ENEMIGOS.

Desde antes de tomar el poder, nos diferenciamos de nuestros enemigos en la forma de tratar hasta a los prisioneros, mucho más a la población civil.

Sí, fusilamos, pero, a los que, después de un juicio con todos los requerimientos jurídicos, con pruebas documentales y testificales SE DEMOSTRÓ, que merecían esa Pena Máxima.

Es verdad que los responsables máximos fueron los que no cumplieron con la palabra empeñada de pedir el permiso… En ese caso, ellos tenían que PAGAR INDEMNIZACIÓN por la incomodidad que hicieron que se produjera.

Y discutir con el Político y el Jefe de la Estación de Policía por la “cuadratura” de ese agente del Orden Público, basado en lo que recordé “que nuestro aparato represivo es, y cito: ‘EL PUEBLO UNIFORMADO”‘.

cubano47 5 marzo 2015 - 10:31 AM

Jesus cojela suave casi todos dicen que el policia actuo como tenia que hacerlo, hasta tatu reconoce que fue error de los organizadores por no solicitar el permiso

william Portal 5 marzo 2015 - 10:48 AM

Al potencial de internet no hay que temerle, no se puede vivir con miedo a todo.
Cuando se trabaja bien y con transparencia y con libertades todo funciona.
La ley está para ser cumplida por todos. Pueden haber zonas especiales pero todo debe estar implementado. Pienso que el policia actuó según las ordenanzas, esto debe ser así hasta que se hagan cambios.

Guiro 5 marzo 2015 - 12:26 PM

!!!YO HE ESPERADO POR ESTO DESDE HACE MUCHO TIEMPO!!!

Miren lo que esta sucediendo. El periodico Juventud Rebelde abrio un debate ON LINE en forma de preguntas que los cubanos que puedan (tienen que tener coneccion a la Internet) le hacen a un panel de expertos sobre los proximos cambios a la ley electoral.
?Que ustedes creen que estan preguntando y sugiriendo los cubanos?

Miren aqui todas las preguntas: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2015-02-28/que-desea-saber-sobre-el-sistema-electoral-cubano/

Señores, queda mas que claro, el pueblo cubano quiere vivir un proceso independentista, revolucionario PERO DIFERENTE A LO QUE LE HAN DISEÑADO sin consultarle. Es facil darse cuenta, solo lean lo que dice y pregunta la gente sin que le molesten los troles ciberchancleteros diseñados por el oficialismo. Es increiblemente agradable ver que la impuesta teoria marxista y su sistema de crear una cupula gobernante con un mecanismo extraño de elecciones directas solo en la base NO ES LO QUE QUIERE EL CUBANO, ESTA MAS QUE CLARO!
La sociedad cubana cambiaria radicalmente si dejaran que su propio pueblo eligiera la forma de gobierno y no seria ni por asomo parecida a lo han estado haciendo por todos estos años. Mas claro ni el agua

Los comentarios están cerrados.