Los hijos de Tritón

por Consejo Editorial

foto_efePor: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)

La memoria es caprichosa e injusta, magnifica los éxitos de los ganadores mientras esconde bajo la alfombra el dolor de la derrota y el precio pagado en el mar. Muchos cubanos arriesgaron sus vidas en una travesía al norte y la perdieron porque el océano no perdona a los aventureros, ni entiende de política o distancias. Los hijos de Tritón solo quedan en el recuerdo de familiares y amigos porque la mayoría, ha comenzado a olvidarlos.
Las vencedores cuentan la historia del triunfo, los que no han tenido éxito esperan por su tajada del sueño americano y quienes quedaron en el camino, sencillamente no pueden hacerlo. El precio pagado por la emigración es muy alto para algunas familias, un secreto bien guardado o del que solo se habla en ratos de melancolía. Otros se aferran a soñar con un reencuentro que desafía toda lógica pero es la única razón para seguir existiendo.
Historias así hay en todos los rincones de nuestra Isla, solo hay que rasgar la superficie. En la ciudad de Matanzas estudiaba un chico de 13 años llamado Yerisán, era muy popular entre las muchachas en la Escuela de Arte pero con tan pocos varones ahí, no era gran mérito. Su padre vivía en Estados Unidos y la familia soñaba con verse unida por allá. Un lunes no llegó a la escuela, sus compañeros de aula esperaron hasta que se supo de una salida nocturna que los mayores comentaban en voz baja en tono de malas noticias. Nunca más se supo de él y sus acompañantes.
Las próximas semanas comenzaron los rumores de que un barco los había rescatado, que pronto serían deportados, quizás regresaban a Cuba, pero nada de eso era cierto. No se supo si hubo naufragio, si les quitaron la vida a propósito o pasó algo indecible. El mar se los tragó. Nunca llegó Yerisán a Estados Unidos y el padre quedó esperando un reencuentro imposible, quizás con la culpa de compañera. A los amigos del muchacho les quedó una realidad muy prematura para su edad, desde entonces para ellos cada viaje cerca del mar se convierte en mirar por el cristal hacia la costa, pensando en el que nunca regresó.
Ojalá esta historia no fuera cierta pero lo es. Quisiera poder decir que cada uno de mis amigos emigrantes llegó al destino fijado, pero alguno puede haber sufrido la suerte de Yurisán, que con 13 años debió aprender que hay sueños con un precio más alto del que podemos pagar. Nunca conocerá la pasión de una mujer o sostendrá un hijo en sus brazos, la circunstancia que provocó su partida es la única culpable.
Somos una generación que nació cuando todas las piezas estaban ya dispuestas en el tablero, solo con la opción de jugar con las blancas, las negras o mirar el ajedrez desde fuera sin participar. Diría que algunos han sido peones sacrificados en la partida pero no lo haré. No todo puede racionalizarse y no hay un juego de mesa que tenga consecuencias tan graves como este o afecte a tantas personas. Ojalá todo fuera realmente una partida de ajedrez, o mejor de dominó, para darle agua a la mesa y hacer un juego nuevo con nuestras reglas.
Entre las malas pasadas del recuerdo, lo normal es evocar a los amigos que sabemos de su paradero y solo cuando vemos las fotografías pensamos en los que ya no están, qué habrá sido de ellos y dónde estarán a estas alturas. Los buscas en el Facebook (si puedes) pero no encuentras a muchos. Claro, no todos están en redes sociales, la memoria puede fallarnos y el apellido puede escribirse distinto. Mejor pensar en eso que otra cosa. ¿Cuándo será que contabilicemos e identifiquemos los daños colaterales de la emigración?
En estos días que la Ley de Ajuste Cubano parece tener los días contados, los cubanos se aventuran a Estados Unidos por mar y tierra. Las historias que nos llegan de esas travesías son de terror, ya sea en la frontera con México o una balsa en el mar Caribe. Tengo un amigo que hizo el recorrido desde Ecuador hasta el norte y conoció las aldeas más humildes de Centroamérica. Comentaba cómo había visto con sus propios ojos lo que aprendió estudiando antropología en la universidad pero en el fondo todos sabemos que el viaje fue duro, quizás más de lo que se atreva a contar.
Está claro que la memoria es caprichosa e injusta. Los que arriesgaron sus vidas en una travesía al norte y la perdieron, son ahora hijos de Tritón y daños colaterales de una circunstancia que muy probablemente existiera antes de ellos nacer. Yo me niego a olvidarlos porque fácilmente pude ser uno de ellos o podría tener un amigo en esa lista, que todavía nos falta por hacer.

Publicado en: OnCuba

103 comentarios

El Cubiche 3 marzo 2015 - 8:11 AM

He leido bastante por ahi aquello de que cuando se elimine la ley de ajuste cubano se cerrara una valvula de escape a favor del sistema cubano. O sea que algunos alegan que la ley de ajuste permite que, como los cubanos escapan, se escape tambien la presion. Basado en eso, muchos cubanos del lado anticastrista del espectro abogan por el fin de la ley de ajuste.

Yo no estoy de acuerdo con ellos. Yo estoy a favor de la ley de ajuste cubano. En primer lugar, lo dificil es salir de Cuba, la ley de ajuste no coopera en eso. De todos los que quieren salir, solo un porcentaje reducido logra poner un pie afuera, sea por balsa, quedado o por visa normal a otro pais. Hay quienes dicen que la ley de ajuste cubano estimula la salida del pais, por supuesto que si, pero no es la causa de la salida de pais.. sennores, el dia que quiten la ley de ajuste cubano las balsas seguiran saliendo y los cubanos viviran como ilegales en USA si tienen que hacerlo, como lo hacen otros del mundo. Asi que yo quiero que la mantengan, esa es la ley que mas vidas cubanas, en todo el sentido de la palabra, ha salvado.

Digo esto por si viene a topico con este tema.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 8:47 AM

Radio Reloj…..
Las 7:11 en Costa Rica y ya están los teclados echando humo….. A quien madruga, internet ayuda…. (siempre ha sido así, cuando teníamos en Hispania hace bien poco, una conexión ridícula mediante modems de 58Kbps cuya cajita guardo como trofeo) y había que buscar las horas de menos tráfico en EEUU por ejemplo, para leer algo…

Es muy interesante el Informe 2014-2015 de Amnistía Internacional. Lo acabo de descargar y le he dado un vistazo. Se pone “Cuba” en el buscador y ahí está… Guantánamo, la Ley de EEUU de Comercio con el Enemigo….. “los payasos”, camajanes, etc…. y…… ¿qué dice Amnistía Internacional de la Ley de Ajuste Cubano y de la política USA de pies secos, pies mojados…?

tatublog 3 marzo 2015 - 11:07 AM

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) tu dices que tienes la cajita del modems como una pieza museable y yo he buscado encima y debajo de la tierra un modems externo para conectarme y no lo encuentro…creo que de verdad son objetos museables…

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 11:46 AM

@Tatu
Jejjejeej “nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir….

Lo de vuestro internet es como se dice en Hispania de “juzgado de guardia”. Pero hace un momento oyendo una cosa en la radio, pensaba en Cuba y en que medio siglo de socialismo, forzosamente ha tenido que crear (no lo puedo saber) un modelo de sociedad muy distinto, donde una universidad como la de Matanzas tiene una paupérrima conexión a internet, pero un crío abre un blog en cubava.cu y en pocas horas pone todo lo habido y por haber de la Liga de fútbol profesional española.. y así muchos contrastes.

Lo que no pasa en Cuba, respecto a lo que he oído en la radio en conexión con Londres, la SER, es una vergonzosa historia de prostitución infantil que lleva 16 años sin que nadie se entere, nadie lo denuncie, etc… Parece ser que matar cada poco a un ciudadano desarmado en EEUU como ha vuelto a ocurrir y es la enésima vez, impedir la llegada a la playa a inmigrantes sin papeles en Ceuta y Melillla a base de disparos con pelotas de goma, o todo lo que se lee en el Informa de AI reciente, todo eso, hay que tratar de ver si se da en Cuba.. aunque naturalmente, a nadie le interesa ese tipo de comparaciones…

gabrieldelpino 5 marzo 2015 - 6:46 AM

Existe un tratado internacional de amparo a los perseguidos políticos que establece que cuando un extranjero está en territorio de un país, ese país tiene que garantizarle apoyo legal si quiere acogerse al estatuto de refugiado político.

Ese tratado, que es de puro sentido común, tiene como implicación que en cuanto alguien pisa territorio de un país extranjero, a esa persona no se le puede expulsar a su país de origen mientras no se procese legalmente su solicitud de refugio.

Aquí tenemos varios problemas. El primero es determinar cual es el país de origen cuando el inmigrante no coopera. El segundo es determinar si merece el tratamiento de refugiado.

Por tanto, el problema de la emigración irregular de Cuba a Estados Unidos no se va a acabar solo con cambiar la ley, ya que se trata de un problema común con el de millones de inmigrantes que reclaman el estatuto de refugiados.

La solución consistiría en que Estados Unidos vulnerase derechos elementales de refugio político y expulsase sin más a todos los indocumentados, lo cual no va a suceder. Alternativamente la otra solución consistiría en que en Cuba le garantizasen a la oposición derecho pleno a participar libremente en la política, incluyendo el derecho a tener sus propios medios de comunicación y sus propios partidos políticos con derecho a presentarse a las elecciones.

Eladio Sanchez 8 marzo 2015 - 5:05 AM

Excelente artículo, sólo un detalle……….lamentablemente en el juego de ajedrez que dice el autor, solo se juega con las negras………..

EZapo 3 marzo 2015 - 9:03 AM

Y mientras tantos los hijos de Saturno se sacan fotos con las supermodelos y famosas que pasan por la Isla de los sueños, donde el futuro pertenece por entero al socialismo.

tatublog 3 marzo 2015 - 11:06 AM

EZapo es un ejemplo de los tipos de comentaristas que no duran mucho en LJC.

Cubiche la ley de ajuste no ha salvado vidas, al contrario, ha cobrado muchas vidas, tanto en el mar como con traficantes por tierra desde Mexico. SI la quitan y los cubano saben que si llegan alla en balsa los regresan para aca ninguno se va, a eso ponle el cuño.

Saludos

EZapo 3 marzo 2015 - 11:28 AM

Respecto a mi permanencia comentando en LJC, creo que tatublog tiene razón. Precisamente porque no es ámbito en el que gusta escuchar ideas diferentes. Son tiempos de cambio, y nos guste o no, hay que estar preparados para un futuro inminente en el que ya queda desbancada la uni-idea. Hay que aprender a escuchar, y mirar y ver las ideas diferentes, no siempre como un enemigo.
Respecto a la Ley de Ajuste Cubano y vuestro comentario “SI la quitan y los cubano saben que si llegan alla en balsa los regresan para aca ninguno se va, a eso ponle el cuño”, en primer lugar se debería pensar en hacer lo necesario para que ningún cubano se quiera ir. El problema no está en los que reciben a los cubanos, sino en los que los expulsan. Y si eliminan la LAC, y se mantienen las condiciones en la Isla, los cubanos seguirán intentando irse, a EEUU como los mexicanos, y al resto del mundo, tal cual se hace ahora. Cubanos emigrados hay en todas partes (no solo en EEUU), hasta en Haití.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 11:54 AM

Si usted cree que decir que “Y mientras tantos los hijos de Saturno se sacan fotos con las supermodelos y famosas..” eso es expresar una idea…la verdad es que ¡Winston tenemos un problema¡

Tatu, viejo zorro como Romel pero no en el desierto sino en la Ciénaga de Zapata, se “huele” qué personas entran para opinar, debatir y exponer sus ideas con respeto y quienes, vienen para el insulto, la memez, lo que sea hasta donde pueden… ¿Saturno tuvo hijas y alguna le salieron rana y trabajo para la CIA?

EZapo 3 marzo 2015 - 12:25 PM

Ciertamente creo que es una manera de expresar una idea. Y ciertamente estamos en problemas si consideras que no lo es. Igual yo creo que lo importante, lo definitorio, no es la forma de plantearla, sino la idea en si. Por qué no discutes la idea, el hecho de que mientras muchos cubanos no saben lo que van a comer la proxima semana, muchos hijos de la alta jerarquia cubana, que es la que dirige el destino de los cubanos que viven en la isla, la que ha prometido un futuro luminoso que no llega, se la pasan de fiesta en fiesta. Si lo que necesitas es que lo exprese así, acá está. Pero, insisto, estaba clara la idea. Y el verdadero problema es no reconocerla, y correr el eje del tema amparado en una supuesta inconsistencia formal.

timbaentrampa 3 marzo 2015 - 12:39 PM

Es decir Tatu se “huele” , pero para usted los demás incapaces no pueden “hueler” también determinada situación? 🙂

EZapo 3 marzo 2015 - 12:42 PM

Ah, y si tiene la intención de pedir ayuda, yo contactaría con Houston, no con Winston. Pero bueno, es sólo un tema de opciones.

El Cubiche 3 marzo 2015 - 1:25 PM

Yo quisiera saber, de verdad, si la gente como solidaridad con Cuba (calvet), Tatu, y otros, no sienten aunque sea un cosquilleo, un leve escalofrio, no se, algo… cuando ven las fotos mencionadas por EZapo.

No pretendo salirme del topico del blog, asi que, mientras se van unos en balsa, aquellos que estan arriba.. se toman selfies en grandes fetecunes con copas de vidrio en la mesa.

Era para eso la revolucion? De verdad no les da un cosquilleo. Seria bueno que confesaran eso y le agregaran, si, nos da cosquilleo pero mi causa es mas grande y mi socialismo mas puro. Al menos eso es mas honesto y macho que decir.. bahhh, esa foto no importa, fulano se retrata igual o, peor aun, tu traes la foto porque eres un provocador.. de nuevo, nada de cosquilleo, ni una leve mueca?

No lo creo la verdad.. entonces por que lo esconden?

tatublog 3 marzo 2015 - 3:00 PM

Cubiche veo las fotos de Paris Hilton con el hijo de Fidel y lo veo como algo totalmente normal, pudo ser con cualquiera de los que estuvieron alli, mira te lo pongo de otra manera.

Este sistema es tan malo que el hijo de un ex presidente de Cuba se toma una foto con Paris Hilton, entonces te pregunto, el Capitalismo tercermundista ese que nos quieren traer para aca seria diferente? que hacen los hijos de los politicos en USA, por ejemplo he escuchado que las hijas de Bush Jr eran de ampanga…en fin compadre, no inflen el globo que no funciona, de veras que no.

chachareo 3 marzo 2015 - 3:12 PM

Es que y lo tengo que decir los guacarnacos no se dan cuenta que el hijo de cualquier dirigente tiene el mismo derecho de superacion que cualqier otro,el de las fotos es Ingeniero Nuclear,es asesor cientifico del consejo de Estado,trabaja,aporta a su sociedad y hoy trabaja en algo tan importante como la nanotecnia con un futuro para la medicina fundamentalmente.Ahora los que ponen rodilla el tierra,los que van al congreso a pedir mas penurias que ellos no tienen al pueblo Cubano,los que se toman fotos no con la farandula,creo que ningun farandulero se retrataria con esos fenomenos,sino con la derecha y aquellos que han cometiconactos de terrorismo a la isla,no me jodan que esos ni los guacarnacos podrian ser el future de Cuba,el future esta en otros como los Tatu,harold,Robert,los 5 queridos por el pueblo y sin compromisos ni hijos de iluminados,dejen de segur dando vueltas que perdieron en Buena lid

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 3:20 PM

Me iba y me voy pero antes le contesto al madrugador Evelio…

¿Las fotos? Ya aporté muy modesta e insignificante opinión. Se llama “división internacional del trabajo”. Tiene que haber gente para todo. Gente que quiera ir a esos eventos, gente que para nada pise una cena de gala, gente que le vaya los conciertos en La Tropical, gente que prefiera ir a oír a la Filarmónica de La Habana….. Cuba, tiene algo que es un valor en sí mismo y es la mezcla, la diversidad, la heterogeneidad…. Eso proviene de ese origen multi étnico y antes no se valoraba como muy enriquecedor pero hoy se sabe que lo es. Todos blancos, todos negros, todos del mismo grupo sanguíneo, todos con los mismo gustos…. suele acabar mal

Supongo que sabes la diferencia básica entre gasto e inversión. Me alegro.

El Cubiche 3 marzo 2015 - 3:49 PM

El problema estriba señores, en que en todos esos paises que ustedes ponen como ejemplo de los mayimbes codeandose con la burquesia, no ha existido una revolucion de los humildes, por los humildes, y para los humildes. Ademas tampoco ha existido una revolucion estigmatizadora de la burguesia, ni una revolucion que trataba cual satan a los ricos y poderosos del mundo.

Resulta entonces paradojico que los humildes, para los que era la revolucion, no puedan hacer lo que hacen los humildes (de los que era la revolucion) y tirarse fotos en medio de tragos y copas con la representacion mas rancia de la banalidad capitalista, mientras el pueblo, por los que se hizo la revolucion (los terceros humildes) estan defecando pelos sin comer mangos.

AL menos en donde yo vivo, yo tengo la oportunidad de con mi trabajo, sin cabildear en politica ni lavar pelotas, subir y no tengo techo para codearme con el que sea, en Cuba esa oportunidad le vedada para los humildes y por los humildes, y solo los de los humildes (los duennos) la pueden disfrutar.

Y no es que para mi sea importante una foto con la burguesia, pero le ronca la ironia.. verdad?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 3:50 PM

Porque a mi me enseñaron que El Habana Libre era Libre porque ya no era de Hilton, y luego ver al hijo del que me enseño ese olerle la entrepierna a la Hilton es, cuando menos, repugnate.. o no?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 4:07 PM

Y en cuanto a .. la division internacional del trabajo.. de Calvet.. que se puede decir a respecto? Sera que ahora ya aceptamos que hay diferencias entre las personas, que los hay con mas y menos talento y por lo tanto que algunos seran ricos, y otros no podran llegar ni a la media, ergo, ser pobres.

Lo jodido aqui es que en Cuba una casta familiar privilegiada, en conjunto con extranjeros, sean los unicos que tienen ese derecho.. por constitucion.

En fin que, el partido unico como lider y guia de la sociedad ha sido al final quien encabeza, tambien, los grandes fetecunes con el enemigo.. ironico cuando menos.

chachareo 3 marzo 2015 - 4:16 PM

A ver Evelio hoy que estas casi salido del potestodromo y pidiendo humildad para todos,me gusta que seas asi de Fidelista.Ahora dime uno solo de los actuales Ministros,jovenes en el consejo de estado que sean hijos de Papa?Diaz Canel es hijo de quien?oportunidades tu comentas,pues igualito la tienen muchos en Cuba y la tendran con su trabajo,no crees que Harold pueda llegar a algo en Cuba o Tatu o el Cubano primer plano para ponerte 3 ejemplos?claro que si pueden.De quienes son hijos los 5? acaso tu ya no estas seguro que ellos con la autoridad ganada seran parte indispensable de ese futuro de Cuba?.
Lo del Habano era una feria de negocios y los que la dirigen invitan a diferentes personas,sabes quienes eran los otros que estaban alli?claro esta que tu quisieras ver al delincuente de Fariñas de rodilla ante Paris Hilton o a algunos de esos lumpens que andan por ahi,pero no estaban porque nadie los invitaria,el proximo año posiblemente tendremos a Harold por alli y el otro a Tatu,se la ganaron sin poner rodillas en tierras ni vender sus almas por pacotilla o pan con bistec

chachareo 3 marzo 2015 - 4:25 PM

Ah y lo mas imortante del festival del habano,a manos de quien fue a parar el dinero recaudado?? fue a la salud de los Cubanos,mas ricos o mas pobres,comunistas o disidentes

El Cubiche 3 marzo 2015 - 4:27 PM

La pregunta que me haces, Chachareo, no tiene nada que ver con lo que yo esto diciendo aqui.

Yo solo te pregunto a ti.. por que diantres no dices lo que piensas? O te parece bien que ahora unos cuantos nuevos ricos, o mas bien, proletarios ricos, se agasajen y se amasen con la representacion mas rancia de la burguesia, ademas de ser gente que sabemos esta metida en drogas y en pecados de esos que por tanto tiempo nos han dicho que son males del capitalismo.

Que es lo que mueve a un revolucionario cubano, a hacer silencio cuando ve estas imagenes que de fijo, no les gustan?

POr que no veo yo aqui de Tatu, de usted, de Calvet que de seguro critica a los reyes de su españa y sus voluptuosas actividades sociales, decir que eso esta mal, que seguiran apoyando a la revolucion pero se ve feo que un revolucionario insignia, hijo y educado por el principal lider y gestor de la revolucion (EL es su padre y lo crio) se nos aviente con estas fiestecitas de copa.. de donde salio la bebida.. quien la pago, Paris o Fidelito?

En lugar de eso, los veo intentando justificar la cosa y buscando debajo de las piedras y vuelvo a preguntar.. que los mueve a ustedes a no externar lo que realmente piensan? Y si realmente piensan como dicen.. y no les parece mal esto, porque vamos, cada cual se gana lo que tiene.. entonces por que se la pasan criticando a los ricos? Acaso la familia en el poder en Cuba no le ha impedido a los cubanos, como dicen que han hecho los ricos, tener la oportunidad de crecer y vivir esta nuestra unica vida a como les plazca?

No me venga ahora con los ministros qu eno son hijos de nadie, ni mareando la perdiz… por favor.. sea honesto y diga lo que piensa. ¿Que se lo impide?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 4:28 PM

Fariñas no vive del dinero dle pueblo de Cuba.. no es que lo quiero ver frente a Paris Hilton, eso lo acaba de inventar usted. Pero Fariñas no chupa de las arcas de todos los cubanos.

chachareo 3 marzo 2015 - 4:30 PM

Cuales ricos?los nuevos dueños de Paladares o campesinos? los que estan jugando deporte professional en otros paises?,los negritos de boxeo en los campeonatos mundiales?los artistas con talent que hay muchos?.

chachareo 3 marzo 2015 - 4:32 PM

Que el delincuente de Fariñas no chupa de las arcas del estado?no jodas cuanto costo el tiempo que paso en terapia?aqui ennla Yuma eso no Baja de medio millon de fulas,solo un ejemplito puedo seguir

El Cubiche 3 marzo 2015 - 4:37 PM

Lo atienden en el medico porque es la obligacion, atenderlo, pero no come del dinero del pueblo, como si lo hacen los gobernantes cubanos, amos y sennores de todo el pais.

No vi a ningun campecino cuentrapropista en la feria del habano con Paris Hilton y Naomi Cambel. Tu si? A que viene eso? Cuales son esos nuevos ricos del pueblo de Cuba, asi, de a pie?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 4:38 PM

Y aqui hablamos del hijo del comandante, criado en la austeridad.. o no?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:27 AM

@El cubiche madrugador

Leo que te gustaría que quienes apoyamos la Revolución Cubana, mayúsculas dentro de unos años en los manuales de historia, nos rasgáramos las vestiduras ante la cena de gala del Festival del Habano. Pues va a ser que no, porque como siempre tú “vas a lo tuyo” y no merece perder el tiempo, cosa que ya he hecho durante años y casi…¡casi¡ se me acabaron los minutos de la tarjeta…. te dejo con tus digresiones. Como supongo que no conoces bien el vocablo “digresión” lo buscas.

chachareo 3 marzo 2015 - 2:46 PM

Asi como los hijitos de Neptuno van y no con la farandula sino con lo mas reacio de la derecha y lo mismo que ponen rodillas en tierra y lloran que se abrazan por unos pocos fulas,aquel al menos disfruto de los encantos de esa modelo.Ahi es donde esta la diferencia aparte que unos aportan y trabajan y los otros son lumpens maniaticos

cubano47 4 marzo 2015 - 1:05 AM

Chacha la cuestion no es quienes van a esas fiestas siempre y cuando tengan con que pagar la cosa, es fueron invitados o “invitados” porque no creo que esas comelatas y fiestas en esos negocios el cubierto no baje por menos de 1000 pues se hacen para recaudar dinero ya sea para politica o razones sociales. Ese millon y pico de euros salio del bolsillo de los que fueron hacer negocios, no se si lo de la Paris o Naomi fue un gancho para atraer personas de dinero y si fue asi entonces no creo que ellas no cobren por sus servicios prestados.

Armando Yero La O 3 marzo 2015 - 9:09 AM

Parece que culpar siempre a factores externos, en este caso y como es habitual, a Estados Unidos (esa suerte de responsable omnímodo de todos los males del universo) se ha convertido en una especie de deporte nacional. Si los cubanos se largan de la isla es por culpa de la Ley de Ajuste Cubano. Si un científico o profesional de la especialidad que sea se queda en cualquier parte del globo terráqueo una vez haya tenido la oportunidad de salir, entonces se clasifica como ”robo de cerebros”, si optan por quedarse en suelo americano una vez concluido el término de la visita, si así fuera el caso, es culpa de la propaganda imperialista, y si se trata de un deportista, es deserción. Me parece que se debe mirar también a las causas internas. Si la gente se va de Cuba, especialmente los jóvenes, es por algo más que los ”cantos de sirena” que nuestra prensa enarbola para justificar el exodo. Habría que preguntarles a los que optan por irse definitivamente del país por qué lo hacen. La inmensa mayoría responderá porque no ven un futuro atractivo, promisorio, porque están cansados de las promesas, de la prohibiciones absurdas, de las escaceses inacabables, del ”no hay” y del ”no se puede”, del discurso oficial que hace casi 60 años sigue siendo el mismo: promesas de crecimiento económico que no se traducen nunca en más abundancia de alimentos en la mesa, ni de mejores bienes ni de más servicios, del férreo control social que ejerce el Estado, de la intromisión de ese mismo Estado en todos los ámbitos de la vida de cada uno de los cubanos de adentro. Y con todo eso, todavía hay quién pregunta por qué se siguen yendo y lo que es peor: siguen culpando al ”enemigo”, es decir, al maligno imperialismo yanqui que nos bloquea (la otra gran justificación). Seguir por ese camino me parece una gran ingenuidad. Miremos dentro de la isla, detengámonos por un momento en el bloqueo criollo, no el extranjero, analicemos desprejuiciadamente la realidad nacional actual y tendremos respuestas sustancialmente diferentes a las habituales, esto es, la Ley de Ajuste cubano, el bloqueo contra Cuba y la sempiterna ”maldad” de Estados Unidos.

Seydel 3 marzo 2015 - 9:27 AM

Entradas como estas hacen falta, aunque sean dolorosas, en algún momento se tendrá que hablar de ello incluso aportando cifras aunque sea doloroso. Tenemos que mirar a donde más nos duela sin culpar a nadie, sin ser condenatorios con nadie,…. simplemente reconociendolo se puede concientizar para que que se tenga en cuenta independiente de la decisión individual que se tome,… el coste que conlleva tal elección. Hablarlo, reconocer el riesgo que implica, ayudaría muchísimo.
Gracias…

timbaentrampa 3 marzo 2015 - 11:37 AM

Hola Tatu….por qué te picó el comentario de EZapo ?
Tienes alguna duda que el Sr que se tomó las fotos con esas modelos no representan nada de nuestro pueblo ? Habrá tenido muchos cargos inclusive estratégicos , pero su conducta no ha sido muy bien vista y sigue sin ser ejemplo de nada..Entonces por qué tu actitud ?

Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 12:03 PM

Tatu al expresar una opinión acerca de la fecha de caducidad de un producto importado, expresa …una opinión porque venir hablando de Saturno es mostrar poco respeto por la mitología romana dado que ni la agricultora ni las cosechas ha sido lo fuerte en Cronos, dios del tiempo que es una referencia mucho más correcta.

timbaentrampa 3 marzo 2015 - 12:33 PM

Eres estupendo JCalvet, que iluminador eres…Gracias!!!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 1:34 PM

Oh no timba, nada de eso… soy más malo que la tos ferina…. Acabo de escribir un comentario y a veces Wordpress, me saca un letrero de que no puedo…. y vuela… Ya lo lo repito. Iba de Saturno…. 😆

A ver si brevemente digo algo (si lo recuerdo)
La cosa iba dirigida al señor EZ (para abreviar) y le decía que lo suyo es lo que llamáis muela bizca y añado…¡demagogia barata¡

Dice el señor EZ que los hijos (supongo que las hijas cuentan) de los que mandan, andan de fiesta en fiesta…. Eso como tú sabes….nada de eso… Mariela Castro trabaja como la que más sacando adelante el CENESEX, etc….

Además el ejemplo de Saturno es muy malo, porque se saca a colación cuando hay canibalismo parental y en cambio lo que suele decirse en estos casos, es todo lo contrario: hay favoritismo. Es decir, no hay ni intento de ofender lógico ni verdad en la afirmación de ir de fiesta en fiesta… Que viven mejor que tú y que yo…. ¡puede que sí, puede que no¡

Sadepón, verdad Tony ?

EZapo 3 marzo 2015 - 2:08 PM

¿Puede que no? Esto no es honesto. Sabes que no viven como el comun de los cubanos. Y hablando de las hijas, ayer murio la madre. Y la hija traidora pudo ir a verla. A diferencia de otros que no les han dejado ir a ver a sus madres en face final. Y la hija se fue en avión, y con pasaporte falso, por lo cual quebró la ley cubana, por lo que debería estar presa como cualquier falsificador de documentos. Los que pueden irse en avion, claro que no se van en balsas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 2:29 PM

Ve como usted habla solamente kakita..Ahora ¿por qué ofende a Alina Fernández Revuelta.?
Nunca he leído en ninguna parte que nadie llame eso que usted dice con esa boquita sucia a Alina Fernández.
Creo que se confirma que usted no dura aquí…¡me temo¡

elcua 3 marzo 2015 - 3:21 PM

Yo no veo en el escrito de EZ ninguna ofensa a Alina que no haya sido emitida antes por los castristas. La unica palabra fuerte (quizas) es ‘traidora” la cual es emitida comunmente por los que detentan el poder en la isla contra los cubanos que hacen lo que ella.

Alina fue declarada traidora cuando huyo de Cuba con pasaporte falso y hasta con una peluca. Desde Miami hablo contra FC y los demas hasta por los codos hasta poco antes de pedir regresar a Cuba a ver a su madre.

Desde el año pasado ha ido varias veces a la isla a visitar a su madre enferma quien acaba de fallecer. A mi me parece muy bien que haya podido regresar, para nada lo critico. Es una muestra de humanismo del gobierno.

El hijo del martir cubano Fructuoso Rodriguez, fue uno de los que ayudo a Alina a huir de la isla. Este tambien tiene a su madre grave y le negaron la posibilidad de ir a la isla a hacer lo mismo que Alina. Es una muestra de la crueldad y vileza del gobierno.

Calvet: detecta Ud la incoherencia? podemos estar de acuerdo en que por un lado el gobierno cubano se muestra humanista y por otro cruel y vil?

Adivine Ud porque una puede y el otro no…!! Si.. por eso mismo!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:56 AM

@señor elcua
En primer lugar muchas gracias por darme la oportunidad de ver “al calvito” balbuceando y quejándose de que siendo ciudadano norteamericano, el gobierno cubano no le permite entrar en Cuba a ver a su mamá enferma.

Como usted comprenderá, los dos casos no son comparables… y por lo tanto, no he tenido que adivinar nada, sencillamente he dedicado unos minutos a leer lo que usted lee…. Marti Noticias, la maquinaria de propaganda anti comunista del gobierno de los Estados Unidos, lo que dice Juan Juan Almedia, otro que se gana la vida hablando kakita, y varios sitios más…
¿Ya le he dado las gracias? Es que no recuerdo bien….¡

Lea usted que parece bastante torpe para jugar a ese juego “de las diferencias”.

La mamá de Alina, murió. La mamá del calvito “Solicité permiso de entrada para ver a mi madre, quien ha enfrentado varias operaciones de cáncer y su estado de salud no es el mejor”… Ah¡¡¡ su estado no es el mejor…. Ah¡¡¡¡¡

Programas anteriores: http://www.americateve.com/programas
Instagram: @americateve41

AméricaTeVé es una estación de TV independiente en Español basada en Miami, con distribución de aire en los mercados de Miami, New York y Puerto Rico.

elcua 4 marzo 2015 - 12:07 PM

Calvet, realmente ya es preocupante su incomprension de lectura, Debiera atenderse con un medico. Un scan del craneo quizas arroje luz sobre las razones de este problemita suyo.

Le explico: Alina ha visitado Cuba varias veces porque su mama estaba mal, muy mal de salud y habia empeorado luego de una caida que tuvo, algo parecido a lo que estaba sufriendo la mama del Sr Rodriguez. Ya entiende?

Ambas madres estaban muy malitas, con enfermedades que apuntaban a lo peor. Alina pudo verla varias veces antes de su fallecimiento. El Sr Rodriguez no recibio el mismo tratamiento y aun no lo recibe. Entiende ahora? Podra adivinar ahora por que una si y el otro no?

Bueno podra contestar entonces: esta de acuerdo en que por un lado el gobierno cubano se muestra humanista y por otro cruel y vil?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 4:04 PM

@elcua
¡Ahora lo he entendido¡ El problema no es de ahora, sino de la primera vez que Alina Fdz viajó a Cuba, porque evidentemente no es lo mismo, que fallezca una persona a que como dice el calvito de su mamá el “estado de salud no es el mejor.
Es decir, una persona estaba grave y falleció. La otra persona, y lo dice su hijo calvito no está en su mejor momento de salud.
Si usted considera que deberían tener el mismo trato, está en su derecho, pero me temo que las circunstancias de la hija y el hijo no son las mismas y supongo que eso es lo que ocurre.

elcua 5 marzo 2015 - 12:10 PM

Calvet, es un placer servirle de espejuelos. Es Un placer tambien verlo hacerse el bizco para no admitir que es una crueldad y una vileza lo que estan haciendo con el Sr Rodriguez, asi como lo han hecho durante muchas decadas con miles de cubanos a los que se les ha violado su derecho a regresar de visita a Cuba.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 marzo 2015 - 2:10 PM

@elcua

Oh. no, por favor, el placer es para mi. Usted me ha dado la oportunidad de leer un poco sobre ese chico. Es cierto que por razones humanitarias, hasta una “cubano gusano” como le llama una persona en el blog de la adorada Yoani, ese “calvito” parlanchín tal vez debería tener acceso a la isla a pesar de toda la kakita que he leído lleva años soltando.

Como digo, leo que un comentario totalmente favorable a que ese “calvito” no pise la isla y me llama la atención que tenga 5 deditos a favor y 8 en contra. Como me llama la atención que 5 personas aplaudan el comentario anti “calvito” leo un poco más y llego a la kakita de Osvaldo Fructuoso Rodríguez respecto a otra exiliada cubana: la señora Annabelle Rodríguez, a la que acusa de…….

Es decir, aunque una cosa sea una petición de pisar suelo cubano por motivos humanitarios y otra “la joya” que parece ser “el calvito”, la realidad es que el chico “cae” mal y habría que saber por qué. (“Lo que está claro es que Cuba le está cobrando lo justo a este impostor gusano, y simplemente le está pagando con la moneda que él mismo ha estado buscando durante todos estos años.”) ¡5 deditos a favor¡ plofffffff en el blog de la Yoani …… ploffffffff

Dos cosas: dice usted que ya trató de ver a su mamá antes de diciembre. No me consta, en el sentido de que nada veo por ninguna parte. ¿Puede usted decirme dónde ha leído eso?

Y por último, la kakita de usted es decir ahora lo de los miles de cubanos que han podido vivir lo que le pasa al calvito, el cual según parece cuando tuvo cierta edad, difamó acerca de quién había delatado a su padre y lo atribuyó a un joven comunista… Tal vez ahí empezó la vocación de gusano de ese chico…. Pero naturalmente hasta los gusanos tiene ciertos derechos de carácter humanitario, aunque me temo que no es el caso de ese chico que anda en otros “negocios”.

Eso de los miles de cubanos, “miles de cubanos a los que se les ha violado su derecho a regresar de visita a Cuba.” me parece que lo deja a usted en el lugar que le corresponde: la difamación. Abordé ese tema hace poco con el chinito-cubano-canadiense, el señor Tang, que en principio dado que hasta en Ecured es considerado “contra revolucionario” y naturalmente en los archivos de la seguridad del estado por su pasado con Alpha66 y la idea que me formé, me permite pensar que usted miente, como es lo normal, dado su postura contra revolucionaria…. y con una lengüecita un poco suelta…. razón por la cual usted ha estado baneado en este blog….

A ver si ahora, lee usted bien.

timbaentrampa 3 marzo 2015 - 11:43 AM

Respecto a la ley de ajuste ….tienes razón tatu..la gente se va hasta en moto , pues saben que si llegan los reciben.
Solo hace falta una politica migratoria coherente.

chachareo 3 marzo 2015 - 2:52 PM

La solucion es muy sencilla y humana,que quiten el visado a los Cubanos que quieran visitar USA y despues que alla el que quiera que se quede y que le den ayuda,tu no puedes negar una visa a un criminal y despues aceptarlo por el simple de que se la jugo con los tiburones,los gringos tienen que ser justos y asi actuar con todo el continente y no meter a niños Centro Americanos y Mejicanos en carceles.Si ahora dicen que todo aque que logre nadir el rio Bravo puede tener sus documentos legales sea narco o guerrillero,creo que se seca el rio de eso pueden estar mas que seguros
saludos

cavalerarl 3 marzo 2015 - 4:35 PM

Ecuador y España también tienen ley de ajuste cubano?

Pepe 3 marzo 2015 - 12:50 PM

Comprendo que si te prometen un futuro prominente si te lanzas en un bote a la mar y llegas, la gente lo intente pero….!!!!Que jodidos deben estar en su pais de origen para hacerlo!!!.

Ay!!! Barquito de papel
que en un charquito mecia,
charquito que yo creia
Camarones o Mariel.
Creci y el barquito aquel
se convirtio en un avion..
!!!Que bendita solucion
para salir del pantano!!
A cual de los dos hermanos
Wright debo el alegron??

Tony 3 marzo 2015 - 6:07 PM

@ Pepe… 🙂 🙂 🙂 eso nos pega a todos, incluyendo al chachareo… 😉 Saludos

El Cubiche 3 marzo 2015 - 1:05 PM

Tatu, esta claro que algunos menos se irian de ser repatriados, pero bajo ningun concepto dejarian de irse, y cuando le cojan la vuelta a que llegan e ilegales se quedan, y viven, igual seguiran yendose.

La causa de la emigracion en Cuba no es USA.. sino Cuba.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 3 marzo 2015 - 1:43 PM

Queridos jóvenes:

Cualquier argumento que no reconozca la ACCIÓN imperialista que provocó nuestra REACCIÓN revolucionaria, pierde seriedad, y pasa a ser repetidora de los argumentos estructurados por las administraciones norteamericanas en contra de la histórica lucha del pueblo cubano por su total independencia.

Desde que el Ejercito Rebelde se consolidó, NUESTRO Comandante en Jefe comenzó a buscar la unidad de las fuerzas contrarias al Golpe de Estado de Batista, por ello, desde el 3 de enero, al integrar el Gobierno Provisional, lo compuso con representantes de todos los partidos, movimientos y personalidades republicanos… Les recomiendo ampliar con el estudio de este material:

EL GOBIERNO PROVISIONAL REVOLUCIONARIO
(ENERO-FEBRERO DE 1959)

Autor:
DrC. Reinaldo Suárez Suárez, profesor titular

Universidad de Oriente

suarez@fd.uo.edu.cu

Link:

http://www.redalyc.org/pdf/1813/181321570004.pdf

Desde febrero de 1959 comenzaron las acciones del gobierno norteamericano por ahogar económicamente a la naciente Revolución Cubana. Que representantes del ala derecha de ese gobierno comenzaron a apoyar, desde el propio Presidente Manuel Urrutia Lleó.

¡Sí nos han obstaculizado el desarrollo económico!, agrabándolo con el establecimiento oficial del BLOQUEO!

Y lo han venido apoyando, de manera solapada, los burócratas buRRocratizados.

Tienen razón, que hay que cambiar las condiciones que crean la “necesidad” evasiva de emigrar, de aquellos que no piensan como país, sino, solo con su ombligo.

Y la PRIMERA CAUSA es el BLOQUEO.

¿Han pensado cuánto hubiéramos desarrollado económicamente a Cuba si no nos hubieran intentado aplastar por más de 50 años?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 2:42 PM

No mucho.. en realidad no creo que nos hubieramos desarrollado mucho sin el bloqueo. En Venezuela no hay papel higienico verdad? Y la crisis economica es rampante. Ya hay deficit de medicinas, y de muchos productos basicos, y el principal comprador de su petroleo es USA, y el petroleo estuvo a precios record durante casi todo el chavismo. El Chavismo tomo el petroleo a 9 dollares el barril (asi estaba pre chavez el precio) y llegando a ciento y tanto, crisis. De hecho esos 9 dollares por barril son risibles comparado con los 50 que vale hoy.. y crisis.
Recuerdo cuando en historia me daban que el monocultivo era malo para los paises, y Venezuela, sin bloqueo, paso de depender en un 70% del petroleo a depender en mas del 95% de este luego del chavismo… Monocultivo.

Fijate tu. El sistema cubano, centralizado, planificado, y asesino de la iniciativa privada, la pequenna y la mediana empresa que en cualquier pais significa el 70% del PIB, es la causa de los males de Cuba.. no el embargo.

Pero en todo caso, no hay mucho apura, ya Raul esta poniendo por ejemplo peros con la base de guantanamo, como si una Cuba sin base de guantanamo fuese sinonimo de una Cuba con mas azucar.

chachareo 3 marzo 2015 - 4:27 PM

Quiero ver el link del petroleo a 9 fulas el barril

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 3 marzo 2015 - 5:41 PM

chachareo;

El Cubiche logró su objetivo, te mostró la puntica del Iceberg para que no se discuta lo grande del mismo: La repetición de lo que se hizo contra Allende, para darle otro Golpe de Estado al Gobierno Bolivariano, porque las escaseces son provocadas por la alta burguesía apoyada por los EE.UU. Eso quedó DEMOSTRADO cuando, a los años de los hechos, desclasificaron los documentos de la CIA.

Porque ellos nos tratan como si fuéramos niños chiquiticos, incapaces de razonar.

El Cubiche 3 marzo 2015 - 6:12 PM

Y lamentablemente no puedo encontrar una grafica, pero aqui otro link

Resalto del link esto:

2. ¿Por qué se ha triplicado el precio del barril de crudo en menos de 18 meses?

En febrero de 1999, un barril de petróleo brent (el de referencia en Europa) valía 10 dólares. En esos momentos, las principales economías mundiales ya daban síntomas de fuerte crecimiento, así que los países que integran la OPEP, la todopoderosa e indomable Asociación de Productores de Petróleo, aprovechó la coyuntura para reducir la producción en 1,5 millones de barriles diarios, y provocar así un aumento de precios.

aqui el link
http://www.elmundo.es/economia/crisispetroleo/precios.html

En febrero de 1999 asumio el cargo Hugo Chavez. Disculpa, no eran 9 sino 10 dollares el barril.

cavalerarl 3 marzo 2015 - 10:15 PM

Bueno según tengo entendido el petroleo Brent es mas caro que el petroleo venezolano asi que 9 estando el Brent en 10 no es muy descabellado.

tovarich 3 marzo 2015 - 10:26 PM

Sr Canovas una pregunta….

Si el gobierno venezolano controla la asignacion de los dolares para importaciones, son los duennos de las cadenas de ventas y encima tienen dicha venta regulada….. como es que se pierden los productos? Si ellos mismos lo tienen controlado? No sera que hay una pila de revolucionarios burocratas amasando fortunas?

Pero la comparacion es simple, cuantas de las empresas expropiadas por Chavez siguen siendo productivas y eficientes unos pocos annos despues?

El Cubiche 3 marzo 2015 - 6:05 PM

Perdon no habia visto esto, quieres uno o varios links.. aqui va uno.. no 9 sino que lo redondean a 10, sigue siendo risible, cinco veces menos que los 50 de hoy, y 15 veces menos practicamente que lo que llego a estar con el chavismo.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/economia/18/a03.pdf

Blen Blen 3 marzo 2015 - 4:59 PM

Con los factores externos se pueden hacer mucho (Bloqueo), pero con los factores internos, sus cacareados “burócratas buRRocratizados” si, y sin embargo siguen ahi, vivitos y coleando, atraves de los annos desde el propio inicio de la revolucion, por que no se les ha eliminado a ellos y los ineptos que los pusieron a ellos?

Blen Blen 3 marzo 2015 - 5:13 PM

Oosp, quise decir:
Con los factores externos se pueden hacer poco (Bloqueo)

alexiscanovas 3 marzo 2015 - 5:43 PM

Blen Blen:

No “rectifiques”, te llevó a decirlo, como lo dijiste, la lógica, un fenómeno NATURAL.

cubaespaña 3 marzo 2015 - 6:38 PM

Se te paso poner que según la lista falciani a los maduro, Chaves y cabello le encontraron en Suiza 12 mil millones de dólares. Manda huevines eso.

Y si no hay ley de ajuste cubano se seguirán pirando. Ningún otro país la tiene y en España hay 76000 cubanos de los cuales 20000 están de manera irregular. Según datos oficiales proporcionados en webs oficiales españolas

alexiscanovas 3 marzo 2015 - 1:45 PM

Queridos jóvenes:

Envié una explicación y no salió publicada.

alexiscanovas 3 marzo 2015 - 1:49 PM

Les sugiero ESTUDIEN este documento, link:

http://www.redalyc.org/pdf/1813/181321570004.pdf

manuel 3 marzo 2015 - 1:47 PM

Otro triste acapite de el diferendo politico cubano norteamericano aunque la emigracion cubana hacia EE UU viene desde la colonia , alli funciono un traspatio con un buen nivel de seguridad para la causa mambisa : hombres , armas , dinero , propaganda salieron desde esta tierra en apoyo a las luchas libertadoras. La Florida era ya desde esta epoca un centro de actividad de la immigracion latinoamericana donde los cubanos tomaban su plaza. En los anos de la Republica se continuo consolidando los EE UU como un pais a los cuales los cubanos emigraban , aunque el motivo principal siempre ha sido économico , jamas el motivo politico estuvo excluido .
El nivel de enfrentamiento a partir del 1959 y la aptitud radical de EE UU de influir , controlar y eliminar el proceso revolucionario llevo tambien a un nivel maximo la emigracion por todas las vias .
Triste la manipulacion del desepero de las personas y las aptitudes tomadas antes las realidades cambiantes . Sin dudas que los resultados del cerco norteamericano , su guerra fria total y la amenasa de agresion contante asi como las medidas para sobrevivir en una plaza sitiada con una concentracion del poder desicionel total sobre la vida general del ciudadano y politicas equivocadas, negativas y sectaristas que se aplicaron en diversos momentos por ese estado , influyeron desicivamente para que miles de cubanos se lanzaran al mar y cientos murieran en esa travesia .
La ley de ajuste cubano sin dudas una ley echa para provocar emigracion ilegal es injusta y cruel porque refuersa el criterio del posible exito de la tentativa y cada uno que llega sirve de ejemplo para estimular a otros .
Si no hubiera existido esa Ley hubiera pasado lo mismo y la emigracion ilegal hacia USA, seguro , no hubiera alcansado los niveles que tienen pero se produciria porque las condiciones générales e historicas que propician las mismas comienzan a cambiar timidamente.
En una relacion normal entre los dos paises , la emigracion ilegal va a continuar a niveles bajos porque ahora habra una coordinacion para combatirla , porque las leyes contra los contrabandistas se deben durcir pero siempre habra excluidos légales y personalmente pienso que se ajustara(no desaparecera) la Ley de ajuste cubano a normas mas estrictas de selecion politica y a conveniencia norteamericana (y en estos hasta los mas extremistas legisladores cubanoamericanos son de acuerdo), quedara como una complementacion de las politicas de nuevos tiempos y sera utilisado a la interna(EE UU) para manipulacion politica y retardar procesos de integracion familiar y otros.
La vieja ley de emigracion cubana que se centraliso en la seguridad interna mas que en la problematica familiar y otros condicionamientos politicos de la vida cubana tambien influenciaron negativamente la aventura de los hijos de triton.
La nueva ley de emigracion es suceptible de muchas otras correcciones y actualisaciones .
Respeto a la carta magna de nuestra Republica , si NO hay doble nacionalidad , entonces los mismos derechos para todos los cubanos del mundo : votos en las eleciones générales , inversiones en nuestro pais , no a la carta de aseguransa para recibir atencion medica , ampliacion del tiempo de estancia en el exterior , disminucion del $$$ de renovacion del pasaporte a $ 100 dollares (el mismo precio de su obtencion en Cuba), atencion puntual , representacion y asesoramiento legal por las embajadas a todos los cubanos en el exterior, por solo sugerir algunas.

timbaentrampa 3 marzo 2015 - 2:16 PM

bien manuel 100% de acuerdo contigo.

El Cubiche 3 marzo 2015 - 2:53 PM

Dice Manuel que en una relacion normal, ambos combatiran la emigracion ilegal.

Bueno en realidad a como yo lo veo, el unico pais del mundo que le pide a un receptor de sus emigrantes que no los deje entrar es Cuba. Mexico y los paises latinoamericanos se ponen siempre a favor de los que salen de sus paises y en contra de USA cuando este no los deja entrar. Cuba, en cambio, lo que pide es que no los dejen entrar. Paradojico verdad?

Pero que se puede esperar de un gobierno (hablo del cubano) que en el 94 dio carta blanca para que los cubanos se lanzaran en cualquier cosa que flotara y se fueran.. dando muestras de lo que le interesans sus vidas. O de un gobierno que le pide a constructores, simples cuidadanos, que se enfrenten en granada a la 82 division aerotransportada cuando lo normal,y humano hubiese sido refugiarlos y sacarlos del conflicto para que no corrieran peligro vidas de cuidadanos cubanos.

william Portal 3 marzo 2015 - 1:52 PM

Quisiera que se elimine la ley de ajuste cubano pero también quisiera se eliminen todas las trabas y los altos precios de los pasaportes .
Tambien quisiera que en lugar de poner 2 años el permiso de salida fuera libre y por el tiempo que estime el cubano y después pueda regresar a su país sin ninguna traba ni con sanciòn revolucionaria.
También el retorno debe ser gratuíto para todos aquellos que salieron y el gobierno cubano les quitó la residencia, no debe ser por selección ni a caprichos de nadie.
El derecho a ser cubano no se puede quitar de hoy para mañana.
Tenemos muchas cosas dentro de las leyes migratorias que aún quedan por cambiar y que de mantenerlas siguen atentando contra los derechos humanos.
Hay que tratar de reunificar el país y que se tenga un gobierno que sea para todos los cubanos.

elcua 3 marzo 2015 - 2:00 PM

Los que culpan a la LAC por la huida en masa de los cubanos se les olvida que los siguientes paises no tienen LAC y son receptores de compatriotas:
España, Angola, Mexico, Chile, Argentina, Canada, Sudafrica … ponga ud el pais y hay cubanos.

Si bien es cierto que la tendencia MUNDIAL es la emision de emigrantes de los paises pobres a los ricos, en el caso de Cuba resulta notable pues en primer lugar los cubanos emigran hacia cualquier pais, pobre o rico (excepto “no paises” como Haiti o Sierra Leona, etc). Lo importante para el cubano es PIRARSE de alli y en Segundo lugar el gobierno cubano se empecino durante decadas en afirmar que la isla era el paraiso de los trabajadores y el socialismo es lo mas humano del mundo, algo de lo cual ningun pais alardea. Como consecuencia es normal que se le tire en cara a ese mismo gobierno los millones de cubanos que prefirieron marcharse antes que seguir en ese paraiso tan ‘humanista’.

Las decenas de miles de cubanos muertos en el estrecho de la florida son un testimonio de la incapacidad del gobierno cubano por mas de 5 decadas de ofrecerle a su pueblo un futuro cuando menos decente en su tierra para que no viera la necesidad de emigrar. Tambien son un testimonio de los resultados de una politica aberrante por parte de los EE.UU que en su empeño por lograr un cambio de regimen en La Habana establecio una politica asesina como el embargo (bloqueo) y una ley hipocrita como la LAC que recibia con vitores a quienes llegaban por mar o secuestraba naves de cualquier tipo al costo que fuera, pero que le negaba la visa a quienes deseaban viajar legal y ordenadamente a los EE.UU.

Como siempre pasa, la soga se quiebra por su lado mas debil: el pueblo cubano es la verdadera victima de AMBOS lados de este diferendo.

EZapo 3 marzo 2015 - 2:18 PM

Solo una aclaración: hay emigrantes cubanos en Haití (aunque parezca un chiste)

elcua 3 marzo 2015 - 2:36 PM

EZ, la verdad no lo sabia.. aunque no lo dudo pero asumo que estan ahi ‘de transito’ para llegar los EE.UU. quizas no.

Hay muchos en Republica Dominicana, Costa Rica, Ecuador, Colombia o sea paises del 3r mundo y que no tienen LAC. Por eso es que no es serio decir que la emigracion cubana es igual que la mexicana, salvadoreña etc.. NO.. la emigracion centroamericana se marcha a EE.UU en busca de empleo para enviar $$ a casa y obtener mejores oportunidades que en sus paises. Los cubanos se marcha A DONDE SEA! en busca de obtener mejores oportunidades.

El Cubiche 3 marzo 2015 - 2:56 PM

Hay otro detalle aqui, elcua. Un medico o ingeniero latinoamericana, en pleno ejercicio de su funciones y viviendo de su carrera, no se lanza a la aventura de la emigracion, a USA, sin saber que va a ser de ellos alla. Eso lo hace la gente a la que no le va bien. En Cuba en cambio, los medicos, ingenieros, de prestigio y carrera, dejan todo tirado y se van a lo desconocido sin certeza alguna de que trabajaran en el pais que los reciba.

Es una diferencia bastante reveladora de lo general que es la pobreza en Cuba, por eso es absurdo decir que sin ley de ajuste no seguiran saliendo en balsa.. claro que si lo haran. Quizas bajen los numeros, pero seguiran los muertos en el mar.

elcua 3 marzo 2015 - 3:31 PM

Muy cierto Cubiche. Dificilmente un professional del tercer mundo se marche de su pais para ir a vivir a los EE.UU. Otra aspecto que distingue la emigracion de los cubanos de la demas.

Aun cuando quiten la LAC la gente seguira tratando de llegar a los EE.UU. Es notable como los gobiernos de la mayoria de los paises emisores de emigrantes se preocupan por ellos y hace esfuerzos por lograr mejorias para ellos en los EE.UU, incluso intentan que este pais legalice el status de sus nacionales emigrados alla. Cuanto daria el gobierno mexicano, salvadoreño etc por que el gobiern de EE.UU aprobara una Ley de ajuste para sus nacionales!!

El gobierno cubano a sus emigrados los olvida total y absolutamente. Es triste como maltratan a los cubanos que llevan al centro de detencion en Bahamas. El consulado cubano alli ni se inmuta, ni visita , ni hace el mas minimo esfuerzo por lograr que a esos CUBANOS les den un tratamiento humano. En todos estos años cuantas veces se ha quejado el gobierno cubano ante el de Bahamas por los maltratos y abusos que sufren los CUBANOS en sus centros de detencion?.. NUNCA.. Si no es por la ayuda que esos compatriotas reciben de Miami esos CUBANOS estarian mucho peor hoy mismo. Si no fuera por las denuncias y protestas de los cubanos en Miami contra estos abusos, el mundo no se hubiera enterado nunca que estos crimenes estaban ocurriendo. OTRA ESPECIFICIDAD TRAGICA DE LA EMIGRACION CUBANA!

El Cubiche 3 marzo 2015 - 3:43 PM

Efectivamente Elcua. Reiteras o dicho por mi en otro comentario por ahi, lo atipico, por llamarlo de una manera muy light, que es que el propio gobierno cubano clame porque no reciban a sus emigrantes.

Blen Blen 3 marzo 2015 - 5:04 PM


En Cuba en cambio, los medicos, ingenieros, de prestigio y carrera, dejan todo tirado y se van a lo desconocido sin certeza alguna de que trabajaran en el pais que los reciba..

No solo eso, el Chachareo, segun su experiencia, conoce profesionales cubanos que estan limpiando gargajos en las Vegas, y lo triste y el convenientemente disimula, es que prefieren limpar gargajos en el MGM que regresar a Cuba a ejercer como cirujano.

chachareo 3 marzo 2015 - 2:54 PM

Y gringos aunque cause mas risa aun

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 2:05 PM

Interesante leer los comentarios que el artículo ha recibido en Oncuba.

cubano47 4 marzo 2015 - 1:12 AM

SoliCalvet lo de Alina Fernandez te lo digo asi es un descaro tipico de nepotismo quien, salga de Cuba con una causa pendiente si regresa le coge la rueda aunque sea por vender chambelona y eso es asi en cualquier pais, ahora, la señora Alina se fue segun dicen disfrazada y con pasaporte falsificado ayudada por algun coterraneo tuyo supongo, que jamas le hayan puesto delito y por lo tanto no existan causas contra ella casualidades?

EZapo 3 marzo 2015 - 2:46 PM

Algo que deben tener claro: el gobierno estadounidense (me niego a llamarle americano, porque americanos somos todos los que pertenecemos la continente) no se ha detenido en su objetivo de transformar la sociedad cubana en algo diferente de lo que es. Mas cerca a sus conceptos de Democracia. En el mismo discurso de Obama anunciando la nueva etapa lo dejó bien claro. Tampoco creo que el gobierno de Cuba haya renunciado a sus objetivos de lo contrario. Lo que ha ocurrido es que ambos han acordado mantener sus objetivos, pero en nuevas condiciones y con relaciones politicas y -sobre todo- económicas. No creo nadie que esto significa que EEUU ha abandonado sus objetivos. Solo que el gobierno cubano ha decidido jugar sus cartas de otra manera.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 2:48 PM

y The End…

Hace semanas y meses que la derecha cubano-americana, el Marco Rubio como portavoz desarrollaba campaña contra la Ley de Ajuste… Un video deja ver cómo ¡ahora¡ andan jodidos los USA de origen cubano sector facha…

Este texto aborda cómo esa extrema derecha anda diciendo que no quieren más cubanos en Miami…..

http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/17/la-extrema-derecha-cubanoamericana-con-el-pie-en-la-trampa/

LA HABANA/ Resumen Latinoamericano/ Contrainjerencia/Arboleya/ 17/2/2015.– Ahora resulta que los principales enemigos de la ley de Ajuste Cubano son aquellos políticos de la extrema derecha cubanoamericana que, en buena medida, construyeron sus carreras gracias a la existencia de esta legislación.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 marzo 2015 - 3:03 PM

Un poco tartaja el chico pero se le entiende…. en Miami están muy jodidos los “marcos rubios”. Si ya lo estaban tras la II CELAC, con la III CELAC, Panamá 2015 y el 17D la cosa ya se sabe: en dos años ¡calvo de tanto tragar aceite de hígado de bacalao¡

Es la versión ¡quiero ser Preisdente¡ del ¡Camina o revienta¡ que no es la novela de El Lute, Hispania, sino las órdenes de la señora de la peluca a las damas de los gladiolos repudiados…. O se llega a EEUU diciendo que “aquello es una dictadura feroz” y no se vuelve a la isla ni en broma o eso de que se llegue con la aureola de “exiliado” y se viaje a Cuba “diez o doce veces al año”, ¡carajo, eso no vale¡ Y claro ya se han cansado de que llegan como exiliados, el pequeño hermano, el de las alambradas, la hermana de la Yoani, el fotógrafo de la Yoani…..

Señor EZ, usted que está muy al día…. ¿cómo es posible que el masturbador de banderas el fotógrafo de Yoani Sánchez, Orlando Luis Pardo Lazo, viva en Miami ? ¿Cómo les resulta tan fácil entrar en EEUU a ciertas personas cuando la gente de la calle se pasa años y años pagando un pastón por la entrevista y luego reciben una y otra vez la denegación de visa….?

almachete 3 marzo 2015 - 3:47 PM

Por la condición insular de nuestro país, ademas de ser una isla estrecha y alargada, es decir que las costas siempre están cerca, pienso que todos los cubanos hemos alguna que otra vez visto el mar y como se pone, en cuestión de minutos, por lo que no creo que sea una cuestión de ignorancia marítima, mas bien siempre he pensado que los adultos que se lanzan en esa travesía (excepto en muy contadas ocasiones con buenas embarcaciones), tienen ideas suicidas, por lo que llegaran a un punto en que se dicen a si mismo, me suicido o me lanzo al mar aunque con muy pocas posibilidades de llegar, pero tengo alguna, en caso de suicidarme no tengo ninguna, por eso nunca aceptare que arriesguen en esa travesía menores edad, los adultos son libres de decidir que hacer con su vida y el que por gusto muere, la muerte le sabe a gloria, peor es que muera recondenado.

Jelengue 4 marzo 2015 - 9:25 AM

Mucha razón lleva Pánfilo.

Panfilo Epifanio 3 marzo 2015 - 4:58 PM

La realidad es dura y cruel. Muchos cubanos se lanzan al mar en busca del “sueño americano” y pagan con sus vidas la aventura. Muchos llegan y para ellos, aunque no lo reconocen “ni a palos”, el sueño americano es solo eso: un sueño o peor, una pesadilla. cubanos hay que se han aprovechado del “rio revuelto” para hacer su agosto y no pocas fortunas han florecido, a ambos lados del estrecho de la Florida, a costa del trafico de seres humanos, aprovechando la brecha legal que ofrece la injusta ley de ajuste cubano y su política de “pies secos y pies mojados”.
No obstante, maravilla ver como algunos cubanos cruzan facilmente el estrecho de la Florida, en cómodos aviones, son recibidos como VIP en el Congreso, aunque a leguas se aprecie el bajo nivel cultural. Claro, ellos van a cantar palabras dulces a oídos anticubanos, representantes en el senado o congreso yanqui, mientras que los que persiguen otro desempeño económico, la realización de sueños, muchas veces encuentran negativas en la Oficina de Intereses y queda el mar, la embarcación dudosa y el traficante inhumano como salida a su empeño migratorio, pues en ellos no están interesados los congresistas anticubanos.
Ojala la normalizacion de las relaciones Cuba – EE.UU. termine con la injusta política migratoria y se deje de estimular, desde cómodas oficinas refrigeradas en Miami, a los cubanos a lanzarse al mar. Ojala las autoridades norteamericanas lleven a juicio a los traficantes de seres humanos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 3 marzo 2015 - 11:41 PM

almachete y queridos jóvenes todos:

Las apetencias coloniales, primero; y neocoloniales después, puso a Cuba en una situación de desventaja económica que heredamos el 1° de enero de 1959, con una capital vitrina, laboratorio de Marketing para lo que USA quería aplicar a los países de habla hispana.
Ha sido muy caro el precio que EL PUEBLO cubano ha tenido que pagar por haber desidido cambiar esa situación, por ocurrírsele llevarle la contraria al imperio más fuerte de la Historia.
Pero, también cometimos errores, que se aspira eliminar.
Por ello alerto en lo IMPRESCINDIBLE de cumplir fielmente lis postulados de la sociedad que determinamos construir el 16 de abril de 1961.
Lo criticado por todos DEMUESTRA que sí hay que lograr el GOBIERNO DE ABAJO HACIA ARRIBA, como lo pensó Marx y lo ordenó Lenin; y la DISTRIBUCIÓN VON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, los dos eslabones principales que MOTIVARÍAN a no buscar fuera de Cuba la META del desarrollo pleno de cada individuo emprendedor.
Se emigra buscando la amplitud de horizontes, lo ha demostrado el mapa del genoma humano.

vicenzo 4 marzo 2015 - 12:17 AM

De Cuba emigran todos los que pueden y hasta los que no pueden, lo hacen hasta para Haití (conozco casos personalmente) porque se cansaron de oir lo mismo de los mismos mientras hacen todo diferente verbigracia Festival del Habano y el selfie de París Hilton con uno de los privilegiados. No traten de tapar el Sol con un dedo, el sistema cubano es una autocracia montada sobre doble moral y demagogia panfletaria para mantener al pueblo trabajando para una casta que tiene médicos e ingenieros entre sus filas pero que nunca ejercieron sino puestos de relumbron hasta en Federaciones internacionales pero nada de las misiones de sacrificio que se les exige a los hijos de Liborio.

Se puede vivir con sacrificio pero con esperanza y eso esta ausente en mi patria hace decadas.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 4 marzo 2015 - 2:54 AM

Vicenzo:
¡Duele mucho tu frase última!:
“Se puede vivir con sacrificio pero con esperanza y eso está ausente en mi patria hace décadas.”
¡Que triste!
Tengo 71 años, trabajando, estudiando, y defendiendo a Cuba desde los 9 años que comencé a trabajary que a los 13 años recibí la primera golpiza por defender nuestros derechos a vivir mejor.
Solo deseando ser útil a los demás.
Varado en tierras lejanas porque esa vida no me posibilitó tener independencia económica REAL… Ni de mi jubilación puedo disponer. Y no he perdido mi casa, porq
ue mi única hija es codueña, y sigue casada con un extranjero TRAIDOR en todo.
¡QUE TRISTE!
¡Que razón la del estudiante chileno cuando dijo “Yo no quiero que me den nada, yo quiero tener lo que merezca.”
Yo creí que merecía más.
Y para colmo, recibo menosprecio por explicar lo que no se ha entendido de las Ciencias Sociales.
¡Que razón la del filósofo griego que dijo que “SE CONOCE PARA SUFRIR.”
Lo que no lograron las torturas, los tiros y las bombas lo están logrando por los sentimientos.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 5:05 AM

#El tema en portada: los hijos de Tritón

Como puede ocurrir que no haya post en varias horas, pongo un post enterito, algo que nunca hago, pero que me ha parecido francamente bueno. LJC y Darío Alejandro son unos “descamisados” y hermanos blogueros desde hace tiempo y forman parte de esa comunidad bloguera revolucionaria de la que también forma parte Blogosfera Cuba…

#https://unguajiroilustrado.wordpress.com/2015/02/24/mi-socio-el-negro/

https://unguajiroilustrado.files.wordpress.com/2015/02/82244cuba.jpeg

A los que se han ido, y a los que se irán.

Por: Darío Alejandro Escobar

Ayer se fue mi socio El Negro. Estuvo ansioso todos estos días, parecía un niño chiquito al que le prometen llevarlo al parque el fin de semana. Lo cierto es que anoche -por fin- con lágrimas en los ojos, partió en una embarcación construida furtivamente en algún platanal lejano.

De nombre Yohanne y de apellido irrelevante, El Negro es el clásico luchador oriental en La Habana, excelente albañil y últimamente aprendiz de corredor de permutas, que se ganaba la vida trabajando duro para comer y dormir en algún solar medianamente habitable de la Habana Vieja.

Lo conocí porque se hizo cargo de la reparación del apartamento donde vivo, que antes de él, parecía una pocilga y hoy por lo menos, una posada decente.

Es un tipo sencillo, hablador, charlatán, sincero y divertidamente inculto. Todo lo que sabe se lo debe a la calle, pues esa ha sido su madre y su mejor escuela.

El Negro, pudieran decir algunos, tiene un gran defecto: no cree en la Revolución y por tanto quería irse pa´l yuma. Es el tipo de gente que no entiende otros argumentos cuando se le mete una idea en la cabeza, ese es su sueño y no lo abandonará nunca. Y tiene todo el derecho. Es el arquetipo de un sector de la población cubana, que por muy duro que suene, no está dispuesta a esperar; no quieren, están cansados.

Esta gente no desea escuchar más consignas, no quieren más sacrificios, y optan por ejercer el patriotismo desde lejos. El Negro no abandona su patria, abandona un proyecto que no le satisface, que no lo convence, y que hasta cierto punto, según él, lo ha engañado.

Es cierto que estudió lo que pudo y lo que quiso, recibió los beneficios de su país, pero también, las injusticias. Lo han parado en la esquinas por su aspecto “sospechoso”, lo han declarado ilegal en su propio país, lo han deportado a Santiago de Cuba y hoy nadie le puede prometer un futuro próspero porque con marxismo no se puede convencer a todo el mundo y menos con nacionalismo barato.

Otros le dirán que allá la puede pasar peor – si llega-, que si el racismo, que si Ferguson, que aquello no es como lo pintan. Yo lo sé, se lo dije muchas veces, él lo sabe, pero quiere comprobarlo por sí mismo, quiere intentarlo, quiere ver algo diferente, quiere vivir otra realidad, aunque sea una mentira mejor construida.

El sabe que los americanos no lo quieren allí. Si lo quisieran, le dieran visa. Pero no le interesa. El Negro sigue el axioma salvaje del cubano campeón olímpico en el deporte nacional: la lucha. Este axioma reza lo siguiente “lo que te dén, cógelo.” Es de un pragmatismo bestial, pero es el mismo razonamiento de alguien que, desde su punto de vista, no tiene otra salida.

Ahora mismo no sé si llegó o no, si estará saltando de alegría en alguna playa de Cayo Tortuga, o se lo habrán comido los tiburones, no lo sé. Yo solo hago algo parecido a rezar, a pesar de lo ateo que soy, para que no le pase nada, para que cumpla su sueño ¿Por qué no buscó una vía legal? Porque es un tiro al cielo, a ningún país le hace falta un negro albañil, que no sabe idiomas, ni ha estudiado mucho. Él sabía que nadie le iba a dar visa ¿Qué por qué no buscó una yuma vieja y gorda que se quisiera casar con él por sus favores sexuales? Porque es extremadamente penoso, feo como un sapo y, para colmo –pecado capital- no sabe bailar.

El Negro, mi socio, cree, afortunada o desgraciadamente, en el Sueño (Norte) Americano. Yo no, pero cuando me pregunto por qué algunas personas escogen ese loco camino para llegar a él, respondo como lo hizo el Papa Francisco a algunos periodistas cuando le preguntaron su opinión sobre los homosexuales:

¿Quién soy yo para juzgarlos?

Pepe 4 marzo 2015 - 6:46 AM

Hola!!

Mientras mas gente piense como este muchacho, mejor.
La culpa es de los dos bandos: unos porque les reciben con las manos abiertas mientras antes les habian negado el visado. Los otros por destruir el pais.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 9:41 AM

¡Casi¡
Lo de destruir el país, sobra, porque evidentemente Cuba no está destruido. Los cazas norteamericanos, USA y Canadá, habrán estado más de una vez calentando motores, pero más allá de la invasión frustrada de Playa Girón, a Cuba no han llegado las bombas que sí han soltado en nombre de la “libertad” en Vietnam, Irak, Libia, Afganistán, Pakistán y demás meteduras de pata de los compañeros del protagonista de American Sniper.
Se le da mejor el verso que la prosa.
Parece mentira usted que sabe de conflictos “inventados”, cómo es posible que crea que la culpa en este caso es de los dos bandos. Sólo hay un responsable del conflicto EEUU-Cuba. Se llama, United States of America.
Cuba vivió un conflicto armado entre cubanos y uno de los bandos ganó tanto el tema militar, como el tema político y social. Inmediatamente, la poderosa nación vecina, se pone en marcha porque no admite que a 90 millas, el pueblo cubano decidiera un proyecto político radicalmente distinto a la democracia yankee….
Se ponen en marcha las acciones encaminadas a provocar el hambre, la destrucción del entramado industrial, se bloquea el comercio internacional, etc….se cree en EEUU que Cuba se rinde en cuarenta días y cuarenta noches…(Sabina “el anfeta”). Al no ser así… (continuará)

Pepe 4 marzo 2015 - 10:09 AM

Bueno, yo so se Ud que Cuba vio. Yo deje atras una Habana destruida: barrios enteros con agua potable de tres a cinco de la tarde cada dos dias, edificios derrumbados por las lluvias, gente viviendo en apartamentos cuyas paredes eran sabanas colgadas para separar la camas, barrios enteros insalubres, casas de carton y zinc y un largo etc, etc que mas parece las narraciones de Granma sobre America Latina que la realidad cubana.
Pena que en aquellos anhos no se me ocurrio tirar fotos. Ahora, el dia que pueda viajar a la isla, (cuando me dejen vir con el pasaporte ruso, y no me quieran robar 600 USD por uno cubano), seguramente me ocupare de llevar una buena camara para dejar constancia grafica de lo que vea.

EZapo 4 marzo 2015 - 10:31 AM

Con sus luces y sombras, este intercambio es util. Ojala estuviera así de abierto dentro de los medios de prensa a los que que tiene acceso la mayoría de la población cubana, sin acceso a este blog.
Respecto al Papa Francisco, espero que la comparación con el no sea total, porque con esa expresión fue bastante hipócrita, primero que todo porque cuando era Cardenal en Argentina y la sociedad estaba en plena discusión del Matrimonio Igualitario, el dijo que era una cuestión de “Guerra de Dios” e hizo todo lo posible por evitar que se votara la Ley que finalmente igualó en derechos a todos los ciudadanos, sin importar orientación sexual. Y segundo, porque el es el Papa, que para los católicos tiene inspiración divina, y si el fuera honesto, se pronunciaría. Es una expresión muy hipócrita. Confió en que no sea el caso de Darío Alejandro Escobar

Tony 4 marzo 2015 - 6:23 AM

Paralizados en el tiempo…

“Rodeados de imágenes del “Che” Guevara y mensajes revolucionarios y antiimperialistas, un grupo de empresarios agrícolas de EEUU visitó el martes una central azucarera cerca de La Habana para conocer sobre el terreno el sector agropecuario de Cuba, que tiene en la mecanización uno de sus principales desafíos.”

“Visité una central azucarera en Australia hace 30 años y ahora aquí en Cuba. Es como si el tiempo se hubiera parado desde entonces”, señaló a Efe Jaret Moyer, ganadero de vacuno de Kansas.”

Cuba, esta en marcha, los tiempos modernos llegan ya…con los yumas!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 9:52 AM

@Tony Tang
Eso está muy bien. Tras medio siglo de “acoso y derribo” y mentirle al pueblo (como todo el mundo sabe viendo los mensajes oficiales de EEUU, las películas, los medios financiados para la campaña anti comunista..etc), poco a poco a ido calando en EEUU la pregunta ¿qué diablos pasa con Cuba? ¿Por qué no los dejamos en paz?

Y llegó la hora. Pero aún hay más, y es lo que dices. Buen número de empresas de EEUU pueden considerar que mejoraría sus ventas de bienes y servicios si se derogara el Bloqueo y de ahí que cada día, surja uno o dos nombres de empresas que desean poder comerciar con Cuba y de alguna forma volver a las relaciones comerciales existentes en 1959, que como bien sabes, querido chinito, fueran ametralladas, dinamitadas y ensuciadas por una de las dos partes del conflicto que comienzan los militares que logran poner a uno de los suyos en la presidencia de los EEUU: el general Dwight David “Ike” Eisenhower, el mismo militar que luchó contra los nazis y el mismo que abrazó en 1959 al criminal y fascista primo de los nazis, Francisco Franco… viendo que Franco era un criminal anti comunista que le iba a servir en bandeja muchas cabezas a la CIA…¡y así fue¡

alexiscanovas 4 marzo 2015 - 10:19 AM

Calvet:

No olvides quienes fueron los banqueros que apoyaron económicamente a Alemania para su rearme, y toma del poder Adolf Hitler.

Tony 4 marzo 2015 - 6:28 AM

@ Josep Calvet…En Hispania, cualquiera gana o pierde, como en Las Vegas o Macao!? 🙂 🙂 🙂

“Maduro: ‘Creo que si voy a España y me lanzo a la presidencia, gano'”

Espero que no me crucifique Tatu, con un buen chiste entre dos viejos comentaristas!!! 😉 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 marzo 2015 - 10:17 AM

¡Genial y divertido Nicolás Maduro¡ ¡Bravo¡
Espero que los amables lectores de LJC lleguen a lo que ha dicho Maduro ante la campaña anti venezolana que actualmente vive España…

a. La campaña. Sin pudor, los ministros de Rajoy están afirmando que Podemos está financiado por “potencias extranjeras” ¡Están jodidos de verdad viendo que pierden sin la más mínima duda las próximas elecciones¡

b. Ante tanta Venezuela,Maduro, ETA en Venezuela, las FARC y Chávez, etc… Maduro con sentido del humor ha dicho…

Maduro: “Yo creo que voy para España y me lanzo a la Presidencia y gano”

“Es impresionante cómo en los noticieros españoles la segunda o tercera noticia es Venezuela. Yo creo que yo voy para España y me lanzo a la Presidencia y gano”, ha afirmado Maduro, provocando las risas del público asistente a su programa ‘En contacto con Maduro’, que en la edición de este miércoles se ha prolongado durante más de cuatro horas. “Salgo más en la prensa y en la televisión española que Rajoy. Estoy pensando en eso”, ha dicho, sonriendo a cámara, 😆

Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-maduro-pide-rajoy-no-le-meta-campana-ironiza-ganaria-elecciones-20150304141930.html

La derecha del PP está tratando de desviar la atención de la opinión pública española ante los sin parar, sin parar casos de corrupción, desmanes, chorizadas de la gente de su partido en cientos de ayuntameientos, diputaciones, comunidades autónomas…

Uno de los últimos casos: el presidente de la Comunidad de Madrid, ha sido denunciado por un comisario de policia.

“El comisario de Policía Nacional José Manuel Villarejo ha denunciado al presidente madrileño, Ignacio González, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por las manifestaciones que hizo ayer sobre su ático de Estepona, en las que acusó al mando policial de extorsión.

Según han informado a Efe fuentes judiciales, el citado comisario ha registrado hoy el documento en el Registro de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJM, aunque no pueden concretar si es una denuncia o una querella.

Nota informativa: El denunciado Ignacio González es el “sucesor” de la grande de España, Esperanza Aguirre que un día dijo que estaba cansada y dimitió….. Ambos dos son “padrinos” de las mercenarias damas vestidas de blanco, alguna de ellas repudiadas por sus compañeras, muchas de ellas exigiendo la dimisión de la Berta, etc….

¡Liquidación por saldo…¡¡Ya¡¡¡¡¡

La Wiki: “En Febrero de 2015, se lleva cabo una investigación por presunto fraude en el pago a jueces y fiscales por parte de la Comunidad de Madrid a través de la empresa Indra en la evaluación de sistemas informáticos para la judicatura, así como a raíz de la investigación en la Operación Púnica, de un pago por parte de la Comunidad a un informático implicado en la trama cuyo cometido era mejorar la imagen pública en internet de Ignacio González.

Tony 4 marzo 2015 - 6:33 AM

Para alivio de Tatu y Josep Calvet, las armas chinas no eran para el Alpha-66, son para defender a Cuba de los inversionistas yanquis 😉 🙂 por lo menos eso entendi yo de la version china traducida al cubano 🙂 🙂 🙂

“Pekín dijo este miércoles que el buque con bandera china que fue interceptado en Colombia llevaba solo “materiales y equipos militares ordinarios a Cuba”, y negó que viole las leyes internacionales, por lo que ofreció asistencia a su tripulación para resolver el incidente, informa EFE.”

“El buque no lleva ningún material sensible a bordo”, aseguró en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying, quien dijo que el transporte de los artículos militares a Cuba, de los que no dio más detalles, forma parte de “una cooperación comercial completamente normal”.”

Es muy normal tambien que los papeles del embarque se quedaron en Peking!!! pasar armas y municiones sin los permisos es muy normal en China y Cuba, sino, preguntelen a los Norcoreanos. 😉 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 marzo 2015 - 9:41 AM

Tony:

Y matar miles de personas casi a diario, con drones, es NORMAL para los gobernantes estadounidenses.

elcua 4 marzo 2015 - 12:17 PM

Alexis, pero eso es lo que se espera de los capitalistas corruptos y malosos, pero que le parece que nuestros ungidos, buenos y humanistas lideres estan rompiendo las leyes internacionales con el trasiego de armas, primero con los impresentables y asesinos de Corea del Norte y ahora con China, esto es trapicheo a nivel de gobierno!.. Que opinion le merece?

José Miguel. 4 marzo 2015 - 2:04 PM

¿Hijos de Tritón dice el autor ? ¿ Hijos de Tritón los que mueren en el mar tratando de llegar a las costas Estados Unidos ?, Es antiético echarle la culpa a los dioses mitológicos por esta causa, Ten cuidado Harold cuando vayas a la playa no sea que Tritón te pase la cuenta por acusarlo injustamente.. La culpa de que estas cosas sucedan es de los que crearon la criminal Ley de Ajuste Cubano y aplican la política de pies secos y pies mojados, son los que inventan mecanismos para hacer propaganda malsana contra Cuba. Ahora mismo en que tanto se habla se la posible derogación de esta ley diabólica, algunas personas se aventuran y se tiran al mar por el aquello de que la eliminen y ya no puedan ser beneficiados por ella. Hasta eso hay, dicen que se han acrecentado los viajes aventureros para llegar a las costas de norteamérica, no sé si es cierto no dispongo de cifras, pero no me extrañaría que fuera cierto.
Lo que está pendiente es saber que hará Estados Unidos una vez restablecidas las relaciones con Cuba, qué hará para parar esa migración insegura e ilegal y ya no exista la Ley de Ajuste Cubano, me imagino que aplicarán la misma política que hacen con otros paises de América Latina. Esperemos a ver, mientras dejen a Tritón tranquilo que no tiene la culpa de los negros designios de otros.

almachete 5 marzo 2015 - 3:12 PM

No se rompan mas la cabeza, la emigración es un instinto biológico de vivir donde mejores condiciones existan para ellos, porque hasta los animales migran y no creo sepan de política, solo que en los cubanos es algo casi que suicida, porque aun no arriesgando su existencia biológica, arriesgan su vida, porque incluso siendo profesionales emigran a países donde saben ni siquiera le reconocerán sus títulos profesionales, algo a lo cual dedicaron como mínimo la tercera parte de su vida útil, eso solo se hace cuando se pierde la esperanza de mejora en el lugar que estas viviendo, ademas cubanos hay en el mundo entero, incluso en países que siempre dijimos que eran mas atrasados que nosotros, como los africanos.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo