Solucionan el problema de los autos en Cuba

por

El mago Silva encontró cómo resolver el problema de los precios de los carros en Cuba.

http://youtu.be/ZshkIKPm8_4

 

 

331 comentarios

josepcalvet 6 febrero 2014 - 1:52 PM

¿No podría hacer algo el Mago Silva con la Yoani…? ¡Es que luce un poco… no me sale la palabra¡ Y ya de paso…¿no podría hacer algo con Elizardo Sánchez, con el colérico cura Conrado, con todas aquellas personas con sobrepeso que a pesar de marchar una horita y ganarse unos poco ceucés, muestran un serio problema que puede ocasionar un gasto enorme a la maltrecha economía cubana por atención médica ante las complicaciones que el sobre peso trae: tensión, colesterol, varices, etc…. y que debe solucionar la Sanidad Pública cubana ?

tatublog 6 febrero 2014 - 1:56 PM

Josep ese mago es amigo de Roberto que por cierto, es mago tambi�n. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 12:52, La Joven Cuba

Chachareo 6 febrero 2014 - 2:05 PM

Tatu;
Y Roberto con su magia no puede solucionar el lio que tiene con el techo digo el tacho que lo que le quedan son 4 pelitos o sera como dice Evelio que con esa miseria esta anemic como la jeva
saludos,pronto estare por Matanzas

tatublog 6 febrero 2014 - 2:13 PM

Chachareo, dice Robe que el no tiene pocos pelos lo que pasa es que esta desorganizados. Te esperamos en Matanzas, te invito a una cerveza Bruja de 10 pesos. Saludos

pd: Escribe al correo con los detalles de la visita.

El 6 de febrero de 2014, 13:05, La Joven Cuba

josepcalvet 6 febrero 2014 - 3:39 PM

¿Una Bruja? Bahhh… no me animo.
El día que superada la “miseria estructural” que padece la isla, sea asequible una Hatuey, una Bucanero Fuerte de 5,4% vol. ese día me lo dices y lo pensaré…..

Película taina 6 febrero 2014 - 4:20 PM

Llamen con urgencia al Mago para que haga reaparecer con vida a estos animalitos torturados por el hambre y la sed en los campos revolucionarios,,,Q.E.P.D

La Habana, 5 feb (EFE).- Más de 18.400 reses murieron en 2013 por “falta de alimentos y cuidados” tan solo en una provincia de Cuba, un país donde la escasez de ganado vacuno afecta desde hace décadas el suministro de carne y leche a la población y su contrabando es severamente penado por la ley.

El caso, ocurrido en la región central de Villa Clara, fue denunciado hoy por el diario oficial Granma, para el que “resulta muy complejo entender un problema de ese tipo”.

“Hay situaciones, como la alta mortalidad vacuna, que se repiten año tras año, sin que hasta la fecha haya aparecido la solución a un flagelo que ha impedido el esperado crecimiento de la masa ganadera en el país, además de su incidencia en el cumplimiento de los planes de entrega de leche y carne”, indicó el rotativo.

Los datos precisan que en Villa Clara murieron en 2013 un total de 18.407 reses -entre vacas y terneros-, unas 1.142 más que en 2012, a lo que se suma la pérdida de más de 4.600 animales por hurto reportada en los últimos dos años.

Como principal causa de esas muertes, el periódico mencionó la “falta de responsabilidad y de control sobre la masa ganadera y los recursos que el Estado asigna para el desarrollo del sector, así como la carencia de una estrategia capaz de garantizar la alimentación de los vacunos en la etapa de sequía”.

Aunque el artículo no ofrece cifras del resto del país, Granma destacó la “dimensión de un problema que cada año repercute dañinamente” en la economía, y subrayó “la necesidad de buscar alternativas capaces de preservar y fomentar la masa ganadera”.

Por ejemplo, recordó que solo en 2011 faltaron a la industria cubana unos 30 millones de litros de leche para cumplir sus planes, por lo que el Estado tuvo que gastar 14 millones de dólares adicionales para comprar leche en polvo y cubrir demandas.

El desarrollo del ganado vacuno es un tema sensible para la economía de la isla, donde desde hace años hay limitaciones en la producción y comercialización de leche y carne.

El Estado subsidia la entrega de leche a los niños hasta los siete años de edad, y el resto de la población sólo tiene acceso al producto mediante certificados de “dietas médicas”, o en la red de mercados en divisas, que también acapara la venta de carne de res a altos precios.

La ganadería es uno de los renglones a desarrollar dentro de las directrices agrícolas del plan de ajustes económicos que impulsa el Gobierno de Raúl Castro, y constituye, además, uno de los sectores más sujetos a delitos económicos en el país caribeño.

La red de casos de corrupción, ilegalidades y descontrol sobre el ganado llevó al Gobierno a iniciar en 2011 una operación nacional contra esos hechos, con la participación del Ministerio del Interior y la Fiscalía General.

En Cuba, la matanza de ganado vacuno sólo está permitida en mataderos estatales y el destino de la carne de reses sacrificadas ilegalmente se vende en el mercado negro.

El Código Penal cubano dedica todo un capítulo al sacrificio ilegal de ganado mayor y su venta, con sanciones de cuatro a diez años de cárcel para quienes sacrifiquen las reses sin autorización estatal, y de tres a ocho años de prisión para quienes transporten o comercien esa carne al margen de la ley.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:27 PM

¿hay limitaciones en la producción y comercialización de leche y carne.?
Es mejor decir que no hay carne de res, ni leche a precios acesibles a la población.

Raudelis 7 febrero 2014 - 10:22 AM

Asi que mueren unos 18 mil y solo hay reporte de hurtos por unas 4 mil.

!Habiles que son estos ladrones de vaca para esconder sus fechorias!

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 2:30 PM

Raudelis, en mi pueblo cuando se mataba una vaca se ponían los restos (hueso y pellejo) en la línea del tren para que le pasara por arriba. Luego se hacía el reporte: la mató el tren.

Chachareo 6 febrero 2014 - 2:06 PM

Josep;
A Elizardo me lo dejas tranqulo que me divierto mucho con sus listicas
saludos

josepcalvet 6 febrero 2014 - 2:33 PM

De Elizardo Sánchez, hay una foto que lo dice todo, reunido en Europa, creo que en Chequia (no estoy seguro) con uno de los tipejos que estuvo en La Habana, en la SINA, organizando los grupos toca narices.
No encuentro la foto. pero he encontrado esta de otro “mago”:
Antonio Rodiles, trajeado, con corbata y muy bien rodeado de los buitres cubanoamericanos, parlando delante de un atril a “lo Obama” …. y a su lado, la joven que meditaba Ummmmmm¡¡¡¡¡ sentada en la calle, cuando el pasado 10 de diciembre se montó una “pequeña fiesta” delante de Chez Rodiles…

Esta foto también lo dice todo….. ¿la mujer gordita es la que llaman “la Loba”? (¿Son los que están a favor de que acabe el Bloqueo o justamente todo lo contrario?)

http://media.elnuevoherald.com/smedia/2013/05/02/22/36/9jtXa.St.84.jpeg

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:24 AM

Como tú te la sabes todas Calvet, quien es la señora entrada en años, gruesa, con bastòn, que aparece en el video hablando con unas muchachas policías, a ella nadie la insultò.

josepcalvet 6 febrero 2014 - 2:22 PM

@Tatu

Acabo de comprobar que “me falta un cromo” en la colección…¡bueno de hecho me faltan muchos¡¡¡¡
No tenía localizado el blog del Mago Silva, que es el “Creador y director general de la Compañía Nacional de Magia “ Soñar Despierto“, Cuba.

“http://magosilva.wordpress.com/2013/11/13/video-de-la-compania-de-magia-cubana-sonar-despierto/

¿La Yoani que tiene dos licencias de cuenta propista, también es “maga”?
¡Caray, todo lo que escribe en plan despotrique lo convierte en “oro”¡
¿No eran los alquimistas? Ahora resulta que los vendepatrias también hace magia con las “listicas” de “presos políticos” (Elizardo), con los accidentes de tráfico (Herederos de …..), con las balaceras en Centro Habana (#Yoano Fraude), etc…..

elcua 6 febrero 2014 - 2:42 PM

Yoani.. “obsession-possession”
Si hablamos de pelota: Yoani
Si hablamos de carros: Yoani
si hablamos de lo que hablemos: Yoani

Un siquiatra para la mesa cuatro por favor!!

josepcalvet 6 febrero 2014 - 2:55 PM

Perdón, ¿quién es Yoani?
Es tal vez una joven que sale en muchos videos que recogen esa frase, hoy ya famosa….
Yoani: ¡Mi blog…..no produce dinero¡ ¡Pierdo dinero con mi blog¡

Raudelis 7 febrero 2014 - 10:25 AM

elcua ¿La mujer de calvet leera sus comentarios? Umm. Pues lo de el con la Yoa es amor enfermizo.

!Le gusta esa flaca a calvet! Hay que dejarse de cuentos.

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 2:45 PM

Chico pues, huebiese sido mejor que el mago apareciera un saco de papas, cuatro pollos.. vamos eh, empecemos por el principio.. quizas hasta una caja de zapatos llena de botas aunque sea hubiese sido mejor.

Chachareo 6 febrero 2014 - 2:59 PM

No me quedan dudas,aqui el anemic eres tu no la jeva de Robert

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:17 PM

Diga lo que quiera, pero la gente necesita papas en CUba, mas que autos. El chistesito, como chistecito esta.. digamos que bueno, pero la realidad es que las necesidades que pasan las cubanos son mucho, pero mucho mas basicas que el elevado precio de un Audi o cualquier otro carro. La papa en Cuba es muy cara, el aceite de cocinar, el arroz, la carne de cerdo y vaca, el jabon, el desodorante, la ropa, los zapatos. Y seamos honestos para un mago es mas facil aparecer un par de zapatos de la nada que un audi con gasolina y todo.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 10:02 AM

Evelio, ni que fuera fácil conseguir los diez metros de tela!!!

tatublog 6 febrero 2014 - 3:29 PM

Josep parece que pronto conoceremos a Chachareo, ya lo invite a una cerveza Bruja de diez pesos….vamos a ver cuando vienes por aca. Cuando alguno de los comentaristas de LJC venga a Cuba que pase por Matanzas y nos veremos. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 13:59, La Joven Cuba

josepcalvet 6 febrero 2014 - 3:41 PM

Ah no había leído tu comentario y había puesto algo…. ¿Una Bruja? P’a eso ya bebía cerveza de pipa en Banes creo que fue….
¡O hay Hatuey o Bucanero Fuerte o sigo con mis “lager”¡

tatublog 6 febrero 2014 - 4:08 PM

Josep nos hemos reunido con todos los que nos han avisado. No hay secretos. Yo creo que el miedo esta del lado de alla 🙂 Saludos

El 6 de febrero de 2014, 14:49, La Joven Cuba

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:29 PM

Esa es la cerveza de pipa? Actualízame………………….

tatublog 6 febrero 2014 - 4:48 PM

No Carlos, no es de pipa, es de botella, esta la Bruja y la Polar. Lo mejor que tiene es que son a 10 pesos, cara todavia pero bueno menos que la otra. A mi me gusta y si es bien fria mejor. Cosiderate invitado a una cuando vengas a Matanzas. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 15:29, La Joven Cuba

carlos pereda 6 febrero 2014 - 5:16 PM

Gracias y aceptada la invitación, encuentro excesivamente cara la cerveza nacional a 10 pesos porque es algo así como 50 centavos de dólar,no sabìa que produjeran bajo la patente de la Polar, y entonces una Heiniken cuànto cuesta?

carlos pereda 6 febrero 2014 - 5:17 PM

Y la de pipa, que debe existir, cuànto cuesta?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:26 AM

Quiero conocer si el poder popular sigue priorizando la llegada de la pipa con cerveza, a los pueblos de Cuba, eso era tema priorizado en todas las reuniones del partido, la cerveza no podía faltarle a la población……………………………………………………..

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:35 AM

Como me gusta pensar en pesos.

Una cerveza nacional: 10.00 pesos.

Salario medio (ONE 2012): 448.00 pesos

El mes tiene 27.7 días laborables a 8 horas diarias sale a 2.02 pesos la hora de la persona que gana el salario medio.

Tomarse una cerveza nacional: 4.95 horas de trabajo de alguien que gana el salario medio.

Raudelis 7 febrero 2014 - 10:30 AM

Gracias Tatu. Cuando vaya por alla te llevare sin falta el repuesto de bambu jejeje

Roberto G. Peralo 6 febrero 2014 - 2:46 PM

El mago es un amigo que el video que comparto es un fragmento de un programa de magia que el mismo produce
http://youtu.be/jnXNseuHkws

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:22 PM

“… el derecho del trabajador a ganar salario que le habilite para vivir sin sustentos y miserias con el productode su labor…”

José Martí, OC, Tomo IX, p. 281

Tony 6 febrero 2014 - 3:24 PM

Tranquilos, el mago, tatu, peralo y harold, mejor que se pongan hacer magia, porque ahora que la familia Fanjul esta de vuelta en la isla, los van a poner a cortar caña!!! el mayoral va ser Chachareo, el contador del batey es Josep Calvet… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:35 PM

Eso de la familia Fanjul esta simpatiquisimo.. no los queremos, no los necesitamos, y todo se los quitamos, 55 años despues, con la revolucion vigente aun, quizas hasta regresen, nuevamente a ser patrones.. y los cubiches, aquellos que con tanta fe gritaban que viva el ploretariado, nuevamente seran empleados de los Fanjul (aunque no creo que se llegue a concretar su regreso) pero esta vez con salarios que no les da para comprar varias libras de manteca .. y un par de botas para lo corta de cañas.. le zumba.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:34 PM

Los dos centrales azucareros , propiedad de esa familia acreditados en WP Beach, producen màs azúcar de caña que la Isla en su totalidad………………………………..

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:30 AM

Evelio nunca olvides lo siguiente.
Todos estos multimillonarios cubanos asentados fuera de Cuba fueron amigos, compañeros de estudio incluso, de la familia Castro Ruz, no es secreto que ellos pertenecían a la èlite latifundista.
Es normal que ahora vayan a Cuba buscando formas de invertir sus capitales y que tengan contacto con esos amigos de antaño.
La mesa està servida.

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:35 PM

Como diria Carlos Alberto Montaner, es un estado proxeneta.

tatublog 6 febrero 2014 - 3:38 PM

Evelio, Cuba le da a todo el mundo la posibilidad de invertir, la cosa es de poner las reglas como en todas partes y ya. Si quieres hablamos un poco de lo que pasaba en los campos cubanos antes del 59. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 14:35, La Joven Cuba

Napo 6 febrero 2014 - 3:48 PM

“Cuba le da a todo el mundo la posibilidad de invertir…”
A todo el mundo menos a los cubanos dentro de la isla.

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:50 PM

Esa es la otra, cuando Fanjul era jefote en Cuba, patron, latifundista, vivia en Cuba, era cubano, hoy si invierte lo hace precisamente porque vive fuera de Cuba

Que viva la revolucion!!!!!

tatublog 6 febrero 2014 - 3:52 PM

Evelio si Fanjul invierte en Cuba no se convertira en lo que era antes, a esos los botamos hace tiempo y los campesinos que perdian las tierras y las casas ademas de recibir palizas de la guardia rural, lo agradecieron. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 14:50, La Joven Cuba

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:58 PM

No, pagara menos de lo que pagaba antes….sus trabajadores podran hacer mucho menos que lo que hacian los trabajadores de antaño, del propio Fanjul, con el cheque recibido.

Ademas, sus trabjadores hoy no tendran derecho a sindicato, ni a asociacion, ni a manifestacion… Fanjul regresa del infierno de donde lo botaron al paraiso capitalista cubano.. a la mansedumbre ploretaria sin voz..

Creeme, Fanjul ganara mas dinero ahora en Cuba de lo que gano en sus tiempos mozos, y sus trabajadores viviran peor.

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 3:48 PM

Yo no habia nacido en 1959 pero lo que si se es que el gobierno actual de Cuba le quito a Fanjul todas sus pertenencias, alegaban ellos que Fanjul era un explotador del hombre por el hombre, y que las tierras eran de los campesinos, hoy hasta se ventila que Fanjul regrese, y mira tu, donde que do todo aquello>

Te imaginas que tu termines de empleado del latifundista Fanjul>

Chachareo 6 febrero 2014 - 3:59 PM

Evelio termina que vas bien hoy;”arriba los pobres del mundo…..”,estos tipos como me divierten

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:39 PM

Chachareo,
Es la tercera vez que te hago esta pregunta.
Tienes un hermano negociante que vive en Cuba,se dedica a las guaraperas y según tus palabras, diariamente le roba al estado cubano, comprando a los administradores de los sitios donde vende guarapo para que le permitan declarar menos ventas.
Quiera Dios que pueda seguir robando el resto de su vida,pero existe una gran posibilidad de que un dìa lo agarren y pierda toda su inversión y posiblemente hasta su libertad.
¿Segurìas defiendo a capa y espalda al gobierno de Cuba?

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:41 PM

¿Continuarìas con tus burlas? Nadie conoce quièn es quien hasta que le rayan la pintura de su carro……………………………………..

Chachareo 6 febrero 2014 - 5:25 PM

Te contest por ultima ocacion lee mi comentario sobre mi hermano,el no le roba a nadie,el dice lo que vendio,el que roba es otro,bueno eso de engañar al IRS es mucha costumbre aqui y si es de meter presos quedaria medio Miami,pero bien Yoani ha reportado como Buena ciudadana y aportado sus ingresos personales?los ha declarado Miguelito con el dinero que compro su casita?los ha declarado Bertha con el dinero que compro su apartamento y con lo que le paga sin licencia a sus empleadas?lo ha declarado el Coco con el dinerito del premio?te menciono estos ya que son los que por ahi algunos ven como “agentes” del cambio,o serian agentes de la mafia ladrona?
saludos

AMOR 6 febrero 2014 - 4:21 PM

Tatu
Al menos se producía algo más que marabú y moringa…
Había frutas vegetales y viandas de todo tipo.. Quesos leche y 13 millones de vacas…
Lo que pasó después tu te lo sabes..
Llego el cdte y mando a parar.. Y sino pregúntale a Alarcón.. Quizás no se acuerde xq el andaba jugando a los rebeldes!!!

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:35 PM

te faltò nombrar a los boniatos

Chachareo 6 febrero 2014 - 5:27 PM

Boniatos,ve a cualquier Mercado y estan a patadas y como tu querias casi gratis,como les encanta llevar todo a cuc,el boniato esta a 1,50 la libra,dime cuanto es eso en CUC
saludos
Aparte cuanto cobraba tu abuelo en la funeraria por los servicios??

carlos pereda 6 febrero 2014 - 5:57 PM

Gracias por responder,ya entendí el que roba es el administrador al cual tu hermano le da la propina., para que refleje menos ventas., tu hermano es un santo. Otra exquisitez jurídica de la Cuba del hombre nuevo.
Te puedo responder, los precios de los servicios se fijaban anualmente hasta 1963 a través de la asociación de èstos, y Hacienda fiscalizaba que se cobrara lo establecido, además se pagaban impuestos mensuales a la alcaldía y anuales al estado cubano, nunca fue yo te cobro tanto, todo estaba detallado en la lista de precios de la asociación.

Chachareo 7 febrero 2014 - 2:29 AM

No Carlos,mi hermano no es un santo,tu lo eres?,al menos mi hermano paga sus impuestos y su licencia,pero que pasa con los ingresos personales de Yoani?esa no cumple con su deber ciudadano de reportarlos?que pasa con los ingresos de Miguelito para comprar su casita en La Habana,no los reporta,que pasa con los ingresos de Bertha y el apartamento que compro y el negocio de las caminantes?que bola con el Coco?ese es santo o golpeador de mujeres y viejitos?donde se meten los 20 millones si no es en compras de casas y buenas vidas y no pagan impuestos,quienes son esos delincuentes?.
Mi pregunta para ud no fue si tu abuelito pagaba impuestos o tocaba al inspector cosa muy normal en aquella epoca,mi pregunta fue ,Cuanto cobraba tu abuelito santo el por los servicios en su funeraria?por que los guajiros pobres de esa zona enterraban a los familiars en el patio de la casa?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:45 AM

Chachareo.
Conoces perfectamente que nunca he defendido al batistato, ni lo defenderè jamàs pero hay que ser justos.
Para tu conocimiento el gobierno del negro bembón estipulò una cantidad de dinero anual para el entierro de los indigentes, te lo escribo tal y como aparecía en los cheques.En cada municipio existía una funeraria elegida por la alcaldía para efectuar esos servicios de forma gratuita, no obstante mi abuelo ser declarado opositor del negro bembón, su negocio fue elegido para ese plan de asistencia.Eran aproximadamente 1500 dólares de la época o sea casi 18 mil actuales.
Poquìsimas personas hicieron uso del mismo en mi pueblo, no te puedo negar que en las zonas intrincadas del país ocurrieran entierros en los patios, en las ciudades eso no ocurrìa, salud pública estaba al tanto de que ello no sucediera.
Te hablo con conocimiento sobre el tema, y te repito, jamàs defenderè la dictadura sangrienta del negro bembón, pero la realidad fue tal y comno te la narro.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:46 AM

Abuelo no tocaba a los inspectores, ya que una de las causas por las cuales detestaba al negro bembón era eso precisamente, lo corruptos que eran los inspectores de hacienda.

Chachareo 7 febrero 2014 - 11:26 AM

Ya veo que tu abuelo era un Santo,que bueno.Yo aqui conoci un Viejo que ya murio y me contaba que en su eoca fue inspector de alcohol en la Habana,llego aqui con tremendo billete ya que el 100% de los bodegueros lo tocaban con limon,menos mal que existia un santo y en una funeraria

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 2:22 PM

“el boniato esta a 1,50 la libra,dime cuanto es eso en CUC”

Es imposible convertir los pesos en una moneda inexistente. El llamado CUC, son papelitos llamados a desaparecer.

Ahora bien, la libra de boniato, antes comida para puercos, antes solo sembrado para crear rastrojo entre otros cultivos, está a casi 1 hora de tiempo de trabajo del cubano que gana los 448 pesos de salario medio.

¡Me encantan los pesos!

carlos pereda 7 febrero 2014 - 5:26 PM

Todas las personas que conocieron a mi abuelo, producto de su forma de ser, lo calificaron de esa forma, que era como un santo.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 4:30 PM

Me gusta mucho como escribe Montaner………………

josepcalvet 6 febrero 2014 - 5:26 PM

Otra frase para el recuerdo….del profesor carlospereda…
Los espías ¿qué hacían?
El embargo ¡qué amargo!
Leer a Montaner (persona relacionada estrechamente con el terrorismo anticubano) ¡qué placer¡

Tiene usted un fondillo….. que da pena ¡¡¡¡¡

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 5:37 PM

Tengo que meter la cuchareta aqui..

No se, en realidad si Montaner esta vinculado a eso que tu, Calvet, llamas “terrorismo anticubano”. Por otro lado, asumiendo que sea cierto ese vinculo que ense terrorismo xenofobico antiisleño, Carlos Pereda no creo le daba nada a usted ni le ha prometido nada a usted, entonces, no se por que ese ataque adhominem.

Lo que si se es que, por ejemplo, el actual expresidente cubano, hermano del actual presidente, le puso medallas a genocidas hoy confesos y condenado, antes sabidos pero sin condenar, bajo la estatua de Jose Marti, frente a miles de cubanos que aplaudian sin saber la calaña de aquel que recibia ordenes cubanas con el nombre de nuestro apostol o heroe nacional. Eso si es un robo amigo…

josepcalvet 6 febrero 2014 - 5:49 PM

Tu razonamiento es pobre….lo siento.
Nada tiene que ver calificar a una persona de anticubano porque así lo señalan muchos medios con la historia de que un jefe de estado, haya tenido relación con otros jefes de estado indeseables en mayor o menor medida…. Es el caso de las fotos con Gadafi de los mismos que años más tarde, organizaron su derrocamiento…. y pertenecen a la nómina de países “democráticos”
Carlos Alberto Montaner, como otras personas, es señalado en Cuba como persona relacionada no con lo que yo llamo o dejo de llamar, sino con lo que es….trama terrorista anti cubana…. ¡Él, no los que se han hecho fotos con él¡

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 5:56 PM

No.. al que usted califica es a carlos Pereda, un simple civil comentarista, diciendole algo de fondillo puntos suspensivos.

Yo no he defendido a Montaner, quien, en todo caso, es una persona publica hasta con una agencia de prensa, solo le digo que Pereda no le debe nada a usted, y que no veo por que le mete lo del fondillo.. ataque adhominem, Y acto seguido salto a otra persona que si me debia a mi, y a toda Cuba, y le puso medallas en el pecho a .. terroristas y genocidas del mundo.

No no, usted no me entendio.. ¿o si?

carlos pereda 6 febrero 2014 - 6:03 PM

Chachareo, escucha, después de Herminio Portell Vilà (sabes de quièn hablo?) el único periodista cubano que ha denunciado lo que ocurre en la Isla con objetividad y dirigiendo la crìtica hacia donde corresponde ha sido Montaner, que el gallego repita lo que le enseñaron, esa es su tarea, pero la realidad es que este escritor cubano es muy buen periodista y muy objetivo.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 6:05 PM

Calvet en què quedamos, primero acusas a Montaner, y después dices que …”Él, no los que se han hecho fotos con él¡
En què quedamos gallego

carlos pereda 6 febrero 2014 - 6:07 PM

Evelio ya que mencionas ello, el tipo èste de Cambodia que por poco no deja a nadie vivo, no fue condecorado en Cuba?

Chachareo 7 febrero 2014 - 2:33 AM

No me toquen esa tecla que les pongo a todos los ex presidents y president actual de los estados unidos comiendo y disfrutando con asesinos.Quieren un ratico jugar a eso?

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 2:03 PM

Sí, sí, sí. Chachareo tiene razón. Mejor no abrir esa gaveta que tiene cucarachas. Y por ahí pueden salir las fotos de Fidel Castro con Noriega, con Khadafi, con Saddan, con Ahmadineyad, con Mugabe, con Arafat, con el pedófilo Daniel Ortega y con Ratzinger que se quedó callado con los escándalos de pedofilia en la Iglesia, con el drogadicto Maradona, con Gorbachov que enterró el sueño del comunismo…. Sí, mejor no tocar esa tecla.

Chachareo 6 febrero 2014 - 5:28 PM

Para gustos colores,a ti te gusta Montaner y a otros Bin Laden,casi de lo mismo

josepcalvet 6 febrero 2014 - 6:08 PM

Para carlospereda, Evelio y Cia, Carlos Alberto Montaner es persona respetable. Salió de estampida de Cuba porque “coleccionaba sellos” y desde ese momento, su relación con la Agencia y con la mafia anticubana de Miami, ha sido señalada en decenas de ocasiones. De hecho, se está viendo que cientos de personas han vuelto a la isla, siendo personas totalmente contrarias a los gobiernos cubanos….. por ejemplo Gutiérrez Menoyo. ¿Por qué no pisa suelo cubano Carlos Alberto Montaner, para abrazar a su “creación”, la joven Yoani Sánchez? Sencillamente porque está en la lista de personas buscadas por la justicia cubana….y tendría que responder a cargos concretos…
Respecto a que escribe bien, hay textos que explican esa historia… como una tapadera de la CIA y poco más…..
¿No te da pena la pobre Armienne?
Ha escrito a LJC y los chamas le han dado todo tipo de explicaciones, supongo que breves pero en esencia le han explicado por qué está baneada y quién lo ha hecho

¡Fin del serial y del culebrón Armienne ¡ Ahora no se puede hablar en LJC de que en España, se roba en varias Diput@ciones…. controladas por el PP,,, o que decenas de diput@ados del PP y alguno del PSOE, son unos “chorizos”. Gracias a la señora, hay que poner algo de ingenio….. 😆

josepcalvet 6 febrero 2014 - 6:15 PM

Hoy ya tengo bastante… Masoquista es uno sin duda, pero lo de hoy es más de lo normal……
Ahora resulta que para el profesor carlospereda, Carlos Alberto Montaner, CAM para la prensa cubana, “la realidad es que este escritor cubano es muy buen periodista y muy objetivo.”

¡Escritor, periodista y “muy objetivo”!

carlos pereda 6 febrero 2014 - 6:58 PM

A èl le pagan el billete que gana por vender churros en la 42 calle de Manhattan,y CNN lo entrevista cada vez que Cuba es noticia por los puercos que asa en un restaurant de Unión de Unión City.
Claro que es muy bueno en su profesión, eres risible Calvet.
El primer periodista cubano que enfocò el dilema desde el punto de que el socialismo es disfuncional fue èl ,en el ya lejano 1986, aunque te moleste, enseñò a pensar a una generación de jóvenes cubanos, que por supuesto no es la generación de los integrantes de LJC.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:00 PM

Tuvo un espacio semanal en la cadena Venevisiòn muchísimos años, el difunto Chàvez lo amaba, sus entrevistas son retrasmitidas en todos los países de habla hispana que sean normales.

Chachareo 7 febrero 2014 - 2:35 AM

Es algo asi como un Walter Mercado,difundido en muchas cadenas hispanas donde estupidos se babean aunque no adivine una

cubano47 7 febrero 2014 - 5:05 AM

Carlos el chacha esta cogido a un clavo candente, su hermano no roba, son otros el hermano paga impuestos y licencias pero no dice cuantos guarapos vende al dia/semana/ mes entonces, la coge con la Yoa que si no paga impuestos por ingresos esto, es que si el estado cubano impone impuestos por ingresos desde el extranjero no seria solo la Yoa y los gusanos mercenarios si no, tendrian que aplicarsela a todos los de la banda de los de arribas que muchos tambien reciben ingresos desde el extranjero y ahi se acaba la “igualdad”

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:11 AM

cubano47
Este es el tipo de cubano que en Cuba progresa y de hecho vive de lo màs bien.
Aplaude todo el gobierno dice, hace y deshace, es ìntimo ò forma parte del comité, en su dirección de barrio y por supuesto para ellos la revolución es lo primero, o sea crea su fachada, el epìtome de la falsa moral.
Con esa imagen pública hace y deshace, roba dònde dirige, o dònde dirigió, y puede hacer y deshacer ya que es un revolucionario comprobado hasta un dìa………………………………….
Cuando ese dìa raramente llega, muchos han permanecido robando abiertamente por cinco décadas, se transforman en brillantísimos gusanotes y entonces con una facilidad que asombra obtienen una visa norteamericana,llegan a Miami y Maria Elvira los entrevista.

Chachareo 7 febrero 2014 - 11:28 AM

Carlos me estas describiendo a Macho Rico,al Camajan,Al hijo de papa Roca,bueno los otros eran delincuentes comunes

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:20 AM

A finales de los noventa conocì un caso especìfico de este tipo de cubanos, donde trabajaba, llegó un balsero opositor de los de verdad, según contaban los cubanitos balseros que laboraban allì, como comprenderàs enseguida quise saber quièn era.
El tipo había sido nada màs y nada menos que el administrador general del hospital militar de Marianao, lo dejè hablar………………….
para èl todo en Cuba era malo, su lenguaje, el clásico en estos casos, la dictadura, los castro etc,etc,etc……………………………….y había estado preso?????????
Pensè que por opositor,…….hasta que no le quedó màs remedio que confesarme que lo habían encarcelado por robar jabones y detergente………………………….
Nunca olvidarè la cara de ese sujeto cuando le dije ante todos ,que èl simplemente, era uno que había estado gozando la papeleta hasta el último momento, robando por años y que como lo agarraron, ahora se las daba de opositor.
No fue botado del trabajo, nunca màs supimos de èl.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:45 AM

CAM fue muy fino con eso de “Estado proxeneta”.

El picante y el tequila lo puso Chente: “país chupacabras”

carlos pereda 7 febrero 2014 - 5:28 PM

Fuertes las declaraciones del grandote presidente mejicano…………….el hombre no olvida el espectáculo que hizo…………………………………

elcua 6 febrero 2014 - 3:47 PM

Antes del 59 en los EE.UU los negros eran segregados, discriminados.. Hoy hay un negro de presidente de los EE.UU.. Pleeeaaase, no sigan hablando del 59, el mundo avanzo mucho en todo este tiempo.. el mundo menos Cuba que sigue anclada en que en el 59 los campesinos esto y lo otro. Es cierto, pero con o sin la ‘revolucion’ Cuba hubiera progresado como el resto del mundo.
Miren la produccion de caña del 59 (con todo y su tiempo muerto) y la actual, miren la produccion de carne del 59 y la actual, en fin: miren la PRODUCCION de lo que deseen, en el 59 y la de ahora.

tatublog 6 febrero 2014 - 3:50 PM

elcua menciono el dato porque alguien hablo de esa etapa. Saludos

El 6 de febrero de 2014, 14:47, La Joven Cuba

AMOR 6 febrero 2014 - 4:23 PM

Pero ecua… La culpa la tiene el bloqueo….y tu lo sabes… 🙁 ;-). 🙁

elcua 6 febrero 2014 - 4:20 PM

Un saludo a uds tambien Tatu

josepcalvet 6 febrero 2014 - 4:58 PM

#La Magia se llama Raúl
Creo que tras el ¡duele, duele mucho de la pasada CELAC¡ ahora viene otro dolor… ¡Fanjul¡ Leo que Fanjul tiene nacionalidad española y por lo visto es un explotador de lo buenos y si no ¡a leer…¡

Sabrosos párrafos:

“Los hermanos Fanjul vivieron como príncipes en su juventud. Crecieron en el exclusivo y cerrado círculo creado en La Habana por la aristocracia criolla. La mansión donde vivían -con balcones neoclásicos, habitaciones estilo Luis XV, estatuas de Sèvres, kioskos chinos, cuadros de Sorolla- es hoy el Museo Nacional de Artes Decorativas tras su expropiación por los castristas.

Era la época en la que los Fanjul-Gómez de Mena ofrecían fiestas en honor de los duques de Windsor, jugaban al golf con Loel Guiness o navegaban con Errol Flynn en alguno de sus yates. Un mundo de glamour caribeño hasta que llegó Fidel…

“Hoy, el resultado de está aventura a través de tres siglos y cuatro países tiene el nombre del hijo mayor del matrimonio, Alfonso Fanjul Gómez de Mena, el hombre que suministra dos de cada tres cucharadas de azúcar que se toman en EEUU, multimillonario de pasaporte español y acusado reiteradamente de explotar a los cortadores de caña.”

http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/590/1171753201.html

Y dicen que se dice…..

““Le puedo decir una cosa que veo ya con gran claridad: el embargo es un embargo contra nosotros mismos, contra Estados Unidos. Porque de esta forma los estadounidenses no pueden hacer negocios con Cuba, donde existen unas increíbles oportunidades de crecimiento”, dice Cejas, que fue a Cuba con Fanjul.!

Y dicen que Saladrigas dice….”“Antes, yo era tan inflexible como el que más”, cuenta Saladrigas, miembro de los consejos de administración de empresas como Duke Energy y Advance Auto Parts. Ahora, sin embargo, advierte que, si las empresas norteamericanas no pueden invertir en Cuba, pueden acabar marginadas si la isla empieza a abrirse. “¿Queremos quedarnos, como cubanos o como estadounidenses, fuera de juego?”, pregunta. “Se puede influir mucho más en el futuro de Cuba participando en él que permaneciendo apartados”.

¡Magia potagia¡ El Mago Raúl, en pocos años los ha vuelto locos….¡¡¡¡

¿Tendrá que ver la cosa con la noticia de que una empresa de Brasil se va a hacer cargo de un central azucarero? ¿Mariel? ¿Coches chinos ensamblado en Cuba?

Napo 6 febrero 2014 - 5:18 PM

Siga pensando que el bolo fecal es materia proteica y terminará con una gran ingesta de heces.
El señor Fanjul representa todo lo que durante 50 años nos martillaron en la cabeza era malo antes del año del error. Es un poco triste, aunque a usted y a otros les resulte divertidísimo, ver que los mismos señores que nos dijeron que Fanjul era malo, ahora resulta que no era tan malo, y de hecho podemos hacer negocios con él. Un poco cínico por parte de los viejoitos, no le parece? Vaya, al menos una disculpa con el pueblo que antes padeció a Fanjul et al podría ser aceptable.

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 5:22 PM

Efectivamente, y con Fanjul deberia, como dices, venir la disculpa, y por que no, el juicio a los culpables de aquellos hechos, a todo aquel cubano que aun sin tanto pder como Fanjul, se le expropio, se le robo, y van desde pequeños finqueros hasta quincalleros.

Y para poner el agravante, hoy Fanjul puede invertir en grande en Cuba por que se fue, o lo echaron, aquellos que tambien fueron robados, y no se fueron, siguen sin poder imvertir en grande en la isla y deben conformarse con pequeños negocitos.

Hay Nicolas Guillen, en tu tumba debes estarte retorciendo.

Nah, hablemos en plata, Cuba lleva 55 años gobernada por un grupo de gente que, sencillamente no tienen ni principios.

josepcalvet 6 febrero 2014 - 5:40 PM

¡Craso error¡ ¿Quién ha dicho que qué?
El mendas, lo primero que ha traído a colación es un artículo que he visto de ese millonario donde se dice que ha sido toda su vida un explotador y hoy lo es en República Dominicana…..
¡Otro que no sabe leer¡

He dicho: “Leo que Fanjul tiene nacionalidad española y por lo visto es un explotador de lo buenos y si no ¡a leer…¡

Si resulta que los antiguos “amos” lloran cuando ven sus mansiones convertidas en museos y piensan que van a poder hacer en Cuba lo mismo que hacen en República Dominicana, la cosa resulta no divertida sino interesante…..
EEUU hace muchos años se bajó los pantalones con China y dejó de lado los famosos “derechos humanos”, Tianamen, etc….
Ahora ver que hombrecitos como Fanjul, se plantean “hacer algo en Cuba” es eso…. ¡interesante¡ no porque vayan a volver, sino porque señala que “otros” lo pueden hacer en cualquier momento sin tener el pasado colonial de esos gallegos sin patria, sin ideología, más allá del dinero…..

A mi me gustaría que “le diera” por pensar en Cuba a otro cubano exitoso y peleón…. Triunfó montando TelePizza en España, ganó un pastón, se metió en Jazztel con el dinero de haber vendido la cadena de pizzerías y ha estado ¡años perdiendo dinero, pero aguantando la competencia de Telefónica, la francesa Orange, la británica Vodafone, etc…. y parece ha estabilizado el negocio…..
Ganar dinero vendiendo pizzas en un modelo de negocio muy nuevo tiene cierto mérito….

Arturo 6 febrero 2014 - 5:53 PM

Parece que te crees el único que sabe leer.

Mira a ver si sabes leer esto: CLAUDIO

carlos pereda 6 febrero 2014 - 6:19 PM

Arturo, tú te has tomado el tiempo de tratar de explicarle por què le llamas CLAUDIO, ……………………………………….

josepcalvet 6 febrero 2014 - 6:49 PM

¡Las alegres comadres de Windsor¡
Since 1600

Chiste de chafarderas…..

http://tonipalva.blogspot.com.es/2010/09/chafardera.html

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:07 PM

No proyectes, que aquí el que goza del cotilleo, eres tú Calvet.
Sabes a cabalidad por què te llama CLAUDIO

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:50 AM

Calvet, entre cubanos lo que manda no es cuál o cuántas nacionalidades cogió después. Si nació en Cuba sigue entrando a Cuba como cubano.

Porque este Gobierno no ejecuta la norma constitucional de despojar de la ciudadanía cubana a todo el que adopte otra.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 5:20 PM

Esa casa a la que haces referencia es la residencia de la Condesa de Revilla Camargo emparentada con esa familia.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 5:42 PM

La Condesa fue una de las primeras opositoras al gobierno de fc, incluso existe una carta pública a èste, en la que explica el por què de su posición.
De su propiedad es una colección de abanicos exclusivos, incluyendo algunos elaborados con marfil que se exhiben en la residencia de esa familia.

I. Ramon 6 febrero 2014 - 5:56 PM

Jose Calvet

Empresa de Brasil administra central azucarero en Cuba

Situación actual de los cortadores de caña en Brasil

Dignificar las condiciones de trabajo en los cañaverales de Brasil país, que han sido denunciadas por diversos organismos de derechos humanos,ayudará a reducir las críticas al etanol brasileño”, por algunos países europeos en relación a los biocombustibles que se producen en el país en base a la caña de azúcar.

Los trabajadores del sector, que en ciertas zonas del país reciben 1,2 dólares por hora por derrumbar, deshojar y apilar 12 toneladas de caña durante una jornada.

En el sector no se establecen pisos salariales ni obligaciones formales de ningún tipo, por los empresario Azucareros que operan en el país.

No se establecen normas de seguridad e higiene, así como otras para garantizar la salud de los trabajadores, que en las empresas que no han mecanizado el corte están expuestos a los gases emitidos por la quema del follaje, inevitable en los casos en que la cosecha es manual.

Las condiciones de trabajo en los cañaverales de Brasil fueron condenadas el año pasado en un informe difundido por Amnistía Internacional, que las calificó de “degradantes” y pidió medidas urgentes para mejorar la situación de los cortadores

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 6:06 PM

Que bien, buena info I. Ramon

josepcalvet 6 febrero 2014 - 6:34 PM

Me parece una información de interés.
Se supone que existe la posibilidad de que dentro de unos pocos años, empresas extranjeras se instalen en Cuba en el sector industrial. Se supone que lo harán, si ello se produce tras haber conocido, negociado, pactado o lo que sea una serie de cuestiones básicas. Siempre se ha dicho que Cuba no ofrece seguridad jurídica a esas empresas y ese tema se ha abordado directamente por el presidente Raúl Castro. Igual que ese tema de garantías de inversión, están otros temas y muy importante, las condiciones laborales que podrían ser muy distintas a las que rigen en la actualidad.
La “prueba de esfuerzo” estará en ver cómo esas empresas tratan de aprovechar una hipotética mano de obra barata cubana y cómo los sindicatos cubanos actúan para que eso no sea así.
De cómo se resuelvan esas cuestiones, se sabrá si Cuba mantiene un sistema basado en el socialismo o sencillamente ha tirado la toalla para siempre.
Como en estos momentos ya hay decenas de empresas gestionadas por personal directivo extranjero, supongo que es sencillo conocer qué condiciones laborales, salariales, de incentivos, sociales, etc se dan en los Meliá, los Rius, etc…

Aquí hay 23 páginas de empresa españolas radicadas en Cuba…
A partir de ese listado es fácil realizar un estudio que señale si esas empresas están desarrollando políticas empresariales correctas con sus empleados o todo lo contrario.

http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4712615&pais=CU

josepcalvet 6 febrero 2014 - 6:36 PM

No ha salido el enlace correcto… Es un documento pdf que está aquí

http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5299367_5287111_4712615_CU,00.html

Empresas españolas en Cuba

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 1:11 PM

Ay Calvet, por tu vida, ¡que no nos traigan a Sacyr!!! mejor nos quedamos con Norberto Odebretch, aunque no liciten el puerto.

Me leí la lista. Ahora me pregunto, ¿Dónde están los productos de esas empresas? ¿Dónde se comercializan? ¿Quién trabaja en ellas? ¿Cuántos empleos generan? ¿Quién las conoce? Lo otro, estas empresas, ¿generan ganancias en Cuba?

¿Por qué Supermax Personal Care Ibérica no aprovecha la escasez de desodorante que han generado Suchel y el MINCIN?

¿A quién le vende sus productos hortofrutícolas Servicios Agroalimentarios SC Andaluza? ¿A quién le compra?

Recalvi SL, ¿No tiene carros más competitivos en precios que los que ha sacado Peugeot?

Químicas Meristem SL, que se dedica a agroquímica, ¿A cuántos de los nuevos usufructuarios de tierras ha ido a presentarles su catalogo de productos? ¿Quizás tenga algo contra el marabú?

Pérez y Cía SL, servicios de transporte, ¿Qué servicios ofrece en Cuba?

En mi muy humilde opinión, ahí hay una sarta de empresas de papel.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:30 PM

Uy qué montón de interrogantes….¡¡¡¡
Supongo que reconocerás que “no lo sabes todo” 😆 es decir aunque trates de mostrar que eres un “raudelis” femenino, lo que realmente pasa en Cuba (como yo no sé de la misa la mitad de lo que pasa en España) es imposible que lo conozcas….
Por ejemplo, ¿conoces qué está haciendo el industrial español que fabrica en Cuba bombillas de bajo consumo? ¿Es simbólico, tiene incidencia real….? Es imposible que lo puedas saber y la sorpresa te llega en cualquier momento.
Los contenedores que ¡ya están¡ en Mariel…..¿A dónde van? ¿qué mueven?

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 1:40 PM

Calvet, párate ahí. Yo no tengo que demostrar nada y mucho menos que sea un “Raudelis femenino” porque para empezar no me tengo que comparar ni tratar de ser como ningún hombre.

En todo caso, trataría de demostrar que soy una Rihana o algo así.

Son un montón de empresas, salvo excepciones, que en Cuba no se ve su presencia a pesar de que a juzgar por la actividad que declaran tendrían una gran cuota de mercado asegurada. O dime que esa de “agroquímica” no tiene grandes oportunidades de venderles fertilizantes y plaguicidas a los campesinos cubanos.

Y ya existe el antecedente, cuando les venía el Euro pa arriba, de un montón de gallegos que fueron pa Cuba a lavar las pesetas que no tenían declaradas en España, por si acaso luego no se las quisieran cambiar.

Raudelis 10 febrero 2014 - 8:28 AM

Gusa no te dejes provocar por calvet jejej

Mira que el siempre ha querido ser un “Yaoni” masculino. De ahi que les siga tanto la pista a la flaca en su afan por imitarla.

Calvet tambien esta experimentando con un plan para enfrentarnos unos contra otros ya que ha finalizado su campaña por sacar de circulacion a todos los que no les convenian. La ultima fue armienne.

Saludos

josepcalvet 10 febrero 2014 - 9:14 AM

¡Carajillo qué fuerte¡

Raudelis 10 febrero 2014 - 10:33 AM

jajaj Calvet por cierto permiteme protestar tajantemente contra la forma en que estan haciendo jamon serrano, al menos el que venden en dominicana.

Te comento que ultimamente me ha dado por comprar e el super unos sobres de jamon serrano que vienen envasados al vacio, en lasquitas, separadas por un plastico para conservarlos mejor.

!deliciosos!

El problema es que ayer me dio por leer los INGREDIENTES (nunca lo habia hecho antes).

Llevaba pierna de cerdo , CONSERVANTES, colorantes, un tipo de azucar y regulador de sabor.

Y para colmo decia JAMON SERRANO.

Quiero que sepas que antes de hacer la pierna yo me documente muy bien sobre todo el proceso y siempre lei que solo llevaba SAL, ya que todo lo demas lo aportaba la alimentacion del cerdo.

Asi que protesto contra el hecho de que me le echen algo mas que sal al jamon serrano.

Saludos

josepcalvet 10 febrero 2014 - 12:19 PM

@Raudelis
Ya sabes, ¡ c’est le capitalisme ¡¡¡¡ ¡Todo vale con tal de ganar, y ganar y ganar (Luis Aragonés)……¡¡¡¡¡
La próxima vez que compre uno de esos “sobres” de jamón, me fijaré en lo que dices. ¿De que marca? Veías la procedencia por el código o algo parecido…. ?

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:11 PM

No hables catibia que tú sabes perfectamente que los sindicatos en Cuba no juegan papel alguno en la defensa de sus miembros.
Sòlo son un mantenidos a través de la cuota mensual que todos los trabajadores cubanos tienen que pagar.Esos sì son financiados y a la fuerza.
Cìtame un caso en que un sindicalero haya defendido realmente a un trabajador cubano, búscalo, no lo encontraràs.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:15 PM

¿Cuba mantiene en el 2014 un sistema basado en el socialismo?

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:17 PM

Calvet busca el poema Tengo, de Nicolàs Guillèn, quièn no es nuestro nacional y lèelo alrevès, esa es la Cuba de hoy…………………..
Nota.
Nuestro poeta nacional es Josè Martì, ese título le queda muy grande a Nicolàs Guillèn

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 11:44 AM

¿Tu te imaginas cuanta caña cortaría un cubano por 30 pesos la hora?

Evelio Hernandez Colon 6 febrero 2014 - 6:31 PM

A tono con el post

“ Sueños motorizados”

Cada año que empezamos
En mi casa se concilia
Entre toda la familia
A ver qué cosa compramos.
De esa manera alcanzamos
A cumplir más de una meta:
Se compró una bicicleta,
El microwave, la nevera
Y hasta a la pared, por fuera,
Se le reparó una grieta.

Este enero la alborada
Llegó con muchos empeños
Y nos planteamos los sueños
Para la nueva jornada.
Mi mujer, entusiasmada,
Soltó un reto bien bajito:
-“Si entre todos, un poquito
Nos apoyamos y ahorramos,
Este año nos compramos
(Para pasear), un carrito”.

En eso llegó Cuñarro,
Amigo que había escuchado
Que había una Ley del Estado
Para la venta de carros.
-“¡Pues, a dar candela al jarro!”
Exclamaba el yerno mío,
-“Suelte ya ese desafío,
Diga los precios que hay
Y aprestémonos, caray;
¡Que andando se quita el frío!”

Cuando aquel hombre sacó
El papel, vimos los precios…
Y un ejército de necios
Por la casa se regó.
Mi suegra se desmayó,
El nieto rompió la cuna,
A mi mujer le dio una
fatiga, (casi la entierra),
Y allá en el patio la perra
Se enfureció con la luna.

Pues nada, para comprar
El carrito más barato
Hay que apretarse el zapato
Y hasta tendremos que ahorrar.
Voy a tener que empeñar
La cosecha de aguacate,
El niño que venda el bate
Con el guante y la pelota
Y sepa que no se bota
Nada del escaparate.

Venderemos la nevera
El microwave, el fogón,
La cama grande, el colchón
Y hasta la olla arrocera.
La tele, la cafetera,
La plancha, la secadora
La ropa de mi señora
El collar, el pulso, el broche,
La lamparita de noche
Y también la lavadora.

Vamos a vender también
La mata de mamoncillos,
Los bloumers, los calzoncillos,
Un caldero y la sartén.
Venderemos como cien libros,
que tengo en mi hogar,
La tabla para planchar,
La mesa, las cuatro sillas
Y como cinco bombillas
Que tengo para alumbrar.

La bicicleta será
vendida al mejor postor.
Y el viejo ventilador
Buena plata nos dará.
Hay una puerta que da
Para el patio, Si la quito
Puede que entre el mosquito
Pero como todavía
Está firme, me daría
Un poco de dinerito.

También pienso renunciar
A la cuota en la bodega
A ver si ahorrando nos llega
Lo que falta por lograr.
Y hasta a la hora de dar
Del cuerpo, en un gesto diario
Habrá que ser solidario
Y sin que nadie se abruma
Usar hoja de yagruma
Como papel sanitario.

Olvidaremos los vicios;
Adiós cigarro, adiós ron.
Montarse tras un timón
Bien vale sus sacrificios.
Haremos mil artificios
Con el dinero precario
Y sin ser estrafalario
Meteremos en el gorro
de la estrechez y el ahorro
Buena parte del salario.

A pesar de todo eso;
De acostarme sin comer,
De olvidarme del placer
Y de quedarme en el hueso.
A pesar de tanto exceso
De sacrificio sufrido
Ya me siento convencido
Que voy a morirme yo
Sin montarme en un Peugeot
Por el precio desmedido.

Ni mi nieto más chiquito
De dos añitos de edad
Tendrá la oportunidad
De montarse en el carrito.
Puede que su nietecito
Le dé fin al desconsuelo
Y pensará en su desvelo
Manejando con empeño
Que al fin ha cumplido el sueño
Que tuvo el tatarabuelo.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:13 PM

Y te faltò incluir el costo de la gasolina……………………………………

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:20 PM

Tengo. Poema de Nicolàs Guillèn.

Cuando me veo y toco,
yo, Juan sin Nada no más ayer,
y hoy Juan con Todo,
y hoy con todo,
vuelvo los ojos, miro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.

Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de andar por mi país,
dueño de cuanto hay en él,
mirando bien de cerca lo que antes
no tuve ni podía tener.
Zafra puedo decir,
monte puedo decir,
ciudad puedo decir,
ejército decir,
ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
y un ancho resplandor
de rayo, estrella, flor.

Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de ir
yo, campesino, obrero, gente simple,
tengo el gusto de ir
(es un ejemplo)
a un banco y hablar con el administrador,
no en inglés,
no en señor,
sino decirle compañero como se dice en español.

Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener
a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza,
una mínima pieza y no una pieza colosal,
una pequeña pieza donde yo pueda descansar.

Tengo, vamos a ver,
que no hay guardia rural
que me agarre y me encierre en un cuartel,
ni me arranque y me arroje de mi tierra
al medio del camino real.
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,
no jailáif,
no tenis y no yacht,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:
en fin, el mar.

Tengo, vamos a ver,
que ya aprendí a leer,
a contar,
tengo que ya aprendí a escribir
y a pensar
y a reír.
Tengo que ya tengo
donde trabajar
y ganar
lo que me tengo que comer.
Tengo, vamos a ver,
tengo lo que tenía que tener.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:14 AM

“Zafra puedo decir”

Zafra “podía” decir.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:23 PM

cómo ha podido ser………………………
que pretendan que el cubano viva un mes sin cartilla de racionamiento, de hecho no existe ya , y le paguen `menos de 30 dólares al mes.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:26 PM

ni me arranque y me arroje de mi tierra

Leèle esta estrofa a un oriental de los que retornan al oriente cubano, a un palestino y veràs que te cae a trompones por burlarte de èl.

carlos pereda 6 febrero 2014 - 7:27 PM

trabajar
y ganar
lo que me tengo que comer

La mejor de las estrofas…………………………………….

Chachareo 7 febrero 2014 - 2:39 AM

Esa para el ejercito de desempleados

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:44 AM

O sea, para los cuentapropistas que no pueden tener su timbiriche de vender ropa ………………………….

Tony 6 febrero 2014 - 7:30 PM

Y que paso? Los Castristas se quedan sin voz en Miami?

“Por esas cosas extrañas que pasan en las economías de mercado, Radio Miami, nuestra programación radial diaria, no podrá seguir trasmitiendo”, afirmó Andrés Gómez, según la agencia oficial Prensa Latina.”

“La emisora que transmitía el programa de Max Lesnik “fue vendida a otra empresa que no acepta continuar con este segmento”.”

“También se verá afectado La Tarde se Mueve, dirigido por Edmundo García, quien es una especie de portavoz oficioso del régimen de La Habana en Miami.”

Saludos 🙂 🙂 🙂

carlos pereda 6 febrero 2014 - 8:31 PM

Hicieron con ellos lo mismo que hizo el presidente Maduro con Globovisiòn. un cambio de dueño.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:22 AM

Veremos si ahora “protestan” por la venta de la emisora.Lo que tienen que hacer ahora esos dos periodistas es buscarse a “otros que los financien”, dinero es lo que sobra para ello pues el gobierno de Cuba siempre ha estado en disposición de financiar cuanto medio informativo obre a favor de su gobierno.
Estos “financiados” bajo ningún concepto serán objeto de crìtica en este blog, los otros sì.
Tal vez ahora los dos van a trabajar en Granma…………………………………

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:33 PM

¡qué pobreza de comentarios¡ ¿Señor, señor, por qué nos has desamparado?

william portal 7 febrero 2014 - 5:25 AM

Tatu,
En Abril estaré por Cuba y me gustaría conocerlos, me gradué en la Universidad de Matanzas.
Necesito conocer sus contactos para llamarlos, posiblemente estaré a partir del 10 de Abril hasta después del 1ro. de Mayo.
Pasaré por Matanzas.

william portal 7 febrero 2014 - 5:31 AM

JCalvet,
Quitate de la cabeza a Yoani, te llevará a la tumba, la obsesión es mala consejera y perjudica el corazón.
Al parecer mencionandola todos los días infinitamente la haras muy famosa.
Yo ni abro su blog ni la sigo.
Siempre doy mis propias conclusiones de las cosas.
Cada cual puede expresar lo que piensa o cree.
Los demás debemos hacer lo correcto según nuestros criterios y convencimientos.

josepcalvet 7 febrero 2014 - 6:02 AM

Gracias Wiliam. Te agradezco el consejo. Es más, ya te he dicho alguna vez que me gustaría tomarme una cerveza contigo de esas veces que voy a Barcelona y me muevo por el Baix Llobregat.
Podrías comprobar hasta qué punto, “estoy obsesionado”. Cuando algo me ha obsesionado, enseguido lo noto y ha pasado alguna vez. No es el caso de la joven cubana, a la que menciono muchas veces “de oficio”. No la sigo demasiado, ni me preocupa lo más mínimo. Sencillamente es un personaje “fácil” para tener “algo que aportar”.
Al no ser cubano, no puedo realmente participar en la blogosfera cubana como uno más. Debo hacerlo como lo que soy, un bloguero español al que llama la atención en primer lugar el intento de EEUU de acosar y derribar a la Revolución durante 54 años, la grotesca “campaña mediática” que basada en intereses económicos e ideológicos se montó contra Cuba hace unos años y muy en tercer lugar, aquellos nombres propios que destacan en los dos items mencionados: EEUU versus Cuba y Campaña Mediática versus Cuba… Entre esos nombres propios que destacan, naturalmente Yoani ocupa un lugar importante, porque no parece lo que se dijo de ella a final del 2007, una persona más, totalmente desconocida que abre un blog y empieza a escribir crónicas ciudadanas críticas con lo que vive… Eso es lo que se publicitó y cuando tratas de comprender ese fenómeno mediático, te das cuenta de que detrás de todo eso hay “algo más”. Yoani Sánchez no surge por generación espontánea y está bien tratar de comprender realmente quién mueve los hilos de esta “rareza”.
Esa chica, conforme vas leyendo cosas concretas, te provoca rechazo porque actúa, habla, escribe de forma muy parecida a otras personas que andan bien cerca y se pasean por La Rambla de BCN, por la Castellana de Madrid o por Tesifonte Gallego en Albacete….
El mismo rechazo que provoca una Cospedal en España, salvando las distancias, me provoca la joven cubana. No hay más.
Por el contrario no siente el más mínimo rechazo por personas como tú que pueden manifestarse críticos con el sistema de tu país y al contrario me siento muy cercano a personas como manuel, desde Canadá que normalmente muestra la realidad que conoce, que vive porque realmente “vive” en Cuba a pesar de que parece que lo hace en Montreal, y sois personas “reales”, todo lo contrario que la impresión que produce Yoani, que casi con toda seguridad, es una “creación”, un personaje diseñado, estudiado, financiado, etc a partir ciertamente de una persona que vale para lo que hace.

Final: que el mendas la mencione o que escriba en mi blog sobre ella, por supuesto “ni la araña”. La más mínima repercusión mediática. Pero me encanta ver si algún día, “alguien” aporta alguna explicación basada en algún dato verificado de tantas y tantas mentiras que esa chica llega a decir.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:11 AM

Calvet, pensando en tu obsesión con Yoani, que de verdad ya pasa de castaño oscuro, ¿Qué te dice tu mujer de eso?

Napo 7 febrero 2014 - 9:16 AM

¿Cuál mujer? Si yo creo que a Calvet le va a pasar como al viejo Andrés.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:24 AM

Tiene que ser, porque ninguna mujer le aguanta que se coja esa matraquilla con otra. Ya yo le hubiera metido una patá donde la espalda pierde el nombre.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:44 PM

En España de dice…¡dar la vara¡ Yo doy muy poco la vara cuando en la vida real…. Juego a ping pong con otra mujer, que por cierto me apabulló este miércoles y me pegó un 9-3 y naturalmente sabe de mi “obsesión” actual no por #YoanFraude, sino por Cuba…. Mis “obsesiones” el único problema que presentan es que hago mucho menos de otras cosas…. Leo mucha menos literatura, hago mucho menos inglés….. etc.
Pero todo tiene una explicación….. Soy un tipo muy sosegado, muy racional….
Pregúntale a Tony, si en las horas que compartimos hace ahora dos años (ver documento adjunto #1) salió mucho el nombre de Yoani Esperpento Sánchez…. Que sea él quien lo diga y comente si realmente vio a una persona “enferma”, “obsesionada” por un palo de escoba con faldas….. 😆

Anexo: Documento-Testimonio #1

http://josepcalvet.wordpress.com/sorpresa-%C2%A1/

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:35 PM

¿Mujer? Querrás decir ¡mujeres¡
Una de ellas, recibió hace unos días un paquete de Cuba… Todavía no sé lo que contenía, pero parece que hay un sello de Fidel que ha llamado la atención de alguien…..

josepcalvet 7 febrero 2014 - 5:31 AM

#De cómo la derecha busca “escritores” entre la basura: Federico Jiménez Losantos (España) y Carlos Alberto Montaner (EEUU)

Lo último que ha escrito CAM: “Se lo escuché por primera vez a un diplomático europeo que había vivido en Cuba. Luego se ha popularizado. El modelo creado por los Castro es el Estado proxeneta.”

Carlos Alberto Montaner, nacido en Cuba y nacionalizado estadounidense, tiene muchos admiradores, Entre ellos el exfunerario, exabanista, exprofesor, que ayer dijo esto:

#Y dijo un comentarista ayer… Carlos Alberto Montaner “la realidad es que este escritor cubano es muy buen periodista y muy objetivo.”

Una persona que se expresa así, muestra cómo se miente (si se es consciente de lo que se dice) o cómo se muestra ese “sentimiento común” que llevan en los genes todo anti comunista, anti socialista, los que justificarán la muerte en una prisión española de un joven vasco que ha pasado 13 años por “violencia callejera” lo que los vascos llaman kale borroka y estaba a punto de salir a la calle tras esos años en prisión y según denuncian medios vascos “conoció las cárceles más alejadas respecto a su lugar de origen –Sevilla, Cádiz– y sufrió los rigores más extremos del sistema carcelario español. No solo eso, en los últimos años denunció haber sufrido brutales palizas a manos de los funcionarios.”

Carlos Alberto Montaner escribe con bastante frecuencia en un medio dirigido por un fascista español: su nombre Federico Jiménez Losantos. En España, Jiménez Losantos y fascismo son dos conceptos que van estrechamente unidos. El personaje sufrió un atentado terrorista, un tiro en la pierna, no por su quehacer periodístico, sino por alentar cosas como ésta:

Un video en YB muestra una entrevista del asqueroso (Profesor CarlosPereda también dirá que es un magnífico periodista) anti comunista Jaime Bayly…. siempre en medios de la derechona latinoamericana….
En esa entrevista, el peruano le pregunta al fascista español sobre Venezuela y éste literalmente dice que a Chávez había que haberlo rematado…. tras el golpe de estado…. y amplía la cosa a todos los dictadores… y así califica por ejemplo al presidente Correa…

Video fascista de otro “Carlos Alberto Montaner”, el presidente de Libertad Digital, el reconocido ultra de extrema derecha, Jiménez Losantos… en Google: Entrevista Federico Jiménes Losantos desea muerte y enfermedad

Se lee: “el ultra Losantos desea muerte a Chávez, y enfermedad, a Zapatero y Evo Morales se mofa de que Obama fuese abandonado por sus padres y llama a su mujer arpia negra.”

¡Dios los cría y ellos se juntan!
Señor profesorcarlospereda, da usted pena….. con esos comentarios de libro que muestran realmente qué ideología comparte y a qué personas admira: Yoani Sánchez, su mentor Carlos Alberto Montaner, cualquier persona quue muestre hostilidad hacia la Revolución Bolivariana de Chávez, etc. En España, usted sería un meapilas que votaría a Aznar, miraría a otro lado viendo la trama de corrupción que financia al PP de Rajoy, leería Libertad Digital, oiría Intereconomía, etc….

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:16 AM

Y tú en Cuba serías también otro meapilas, un comecatibias màs, un pichoncito de comité.
¿No te agradò el poema Tengo? o es que vas a comenzar a decir que Guillèn està tirando pullitas? ¿o que èse no es el texto original?

josepcalvet 7 febrero 2014 - 7:21 AM

Las siete de la mañana en la Gran Manzana y ya estamos despiertos, y “cogidos” al ordenador…..a pesar de formar parte del mundo de retirados, jubilados, etc….
¿Insomnio, ¡trabajo pendiente¡ sacar a pasear al perrito…?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:26 AM

Aùn no me acostumbro a dormir la mañana y tienes toda la razón,Calvet, al Negrito hay que atenderlo, y sacarlo a pasear forma parte de ello.
Y de Guillèn què…………………………………..

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:50 PM

No conozco apenas la obra de Nicolás Guillén, como la de cientos de autores, pero es persona importante sin duda.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 5:32 PM

Pero no es nuestro poeta nacional, gràbatelo……………………..

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:33 AM

Leo que defines a Baylis como asqueroso. ¿Eres homofóbico? hay artículos de èl que son buenos, los que tratan de asuntos sociales, cuando trata asuntos de la vida cotidiana son mediocres, cuàl es tu opinión de èl como peridosita.
Te aclaro que aquí en USA que este peruano se haya definido como homosexual con esposa incluida carece de importancia alguna.
Debatimos sobre su trabajo como periodista.
Quieres debatir un artículo de este. Las muertes deseadas.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:10 AM

Oye sí, ¿Por qué dices que es asqueroso?

¿Por m a r i c ó n o por peruano?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:48 AM

No había pensado en que era asqueroso por ser peruano……………………en una mente colonial ,como la de Calvet todo es posible………………………

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:53 AM

Quién sabe. Yo no le veo nada de asqueroso. Me parece que se baña, se peina, no le veo lagañas ni dientes amarillos ni picados. Pero no lo he visto tan de cerca para saber si tiene peste a grajo, o a pata, o si se cambia de calzoncillos o se queda con el mismo dos o tres días. No se si fuma. Me imagino que huele rico.

Y claro, no sé si Calvet lo conocerá de cerca.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 9:51 AM

Gusan@
recurro a ti ,ya que no obtengo respuesta.
Sigue vendiéndose cerveza de pìpa en Cuba? de ser positiva la respuesta, a què precio, y………. se sigue priorizando el abastecimiento de la misma por parte de los gobiernos y partidos municipales?

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 10:00 AM

Sí se sigue vendiendo, frente a casa de mi mamá ponen una pipa. No sé exactamente a cuánto la venden, pero se acaba rápido y los que quedan medio picados buscan más.

No sé cuál es el precio pero debe ser muy barato, uno o dos pesos. Mi mamá, y otras vecinas, compran varias jarras y cuando se acaba las revenden.

Raudelis 7 febrero 2014 - 10:45 AM

Carlos recuerdo que en santiago le echaban unos cubos de agua con sal a la cerveza de pipa para aumentarla.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 11:11 AM

Tengo una prima hermana que estuvo casada con un administrador de pipa de cerveza, creìan que vivìan en el paraíso, todos los días, tres cubos de agua después, llevaban para su casa cientos de pesos cubanos, cuando los pesos valìan, vivía en Venezuela en ese entonces y le propuse que fueran para allà, tenía contactos para que salieran del país, pero ellos no aceptaron ya que estaban de maravilla en la Isla.
Un dìa, lo agarraron robando y entonces sì querìan irse del país, pero por esa vìa, ya no podía ser,el pobre esposo murió en Cuba, y ella se sacò la lotería de visas y reside en la república popular e independiente de Hialeah…………………………………

Chachareo 7 febrero 2014 - 12:32 PM

Por esa causa es que Miami esta llena de ladrones

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:08 PM

Chachareo.
Miami està lleno de personas decentísimas, que nunca robaron en la Isla ni tampoco lo han hecho en EU.
No obstante el pasado delictivo de mi prima cuando vivía en la Isla no ha tenido problema alguno, muchos cubanos, la gran mayoría, que ·resolvían” en Cuba, se convierten en personas completamente honorables al llegar a estas tierras.Otro no.
Mes tras mes la prensa miamense anuncia la captura de cubanitos, que alegremente han sido apresados cultivando mariguana, defalcando el sistema de beneficiencia norteamericano o cometiendo otros delitos.
Ese, es el hombre nuevo que crearon.
Tienes el caso de la nuera del sr.fc, sì, la del video entre suegra y nuera, porque ese video solo reflejaba eso, no fue a dar a la cárcel por robar tarjetas de crédito como mansa paloma…………….
Lógicamente que eso tenía que ocurrir así, creció viendo robar, porque resolver es robar,creyó que aquí podía seguir haciéndolo, y pagò las consecuencias.
O sea que no absolutices, Miami no es una ciudad de ladrones.
Los que posee casi en un 95% los importamos desde Cuba, son hombres nuevos………………………………..

Chachareo 7 febrero 2014 - 1:23 PM

Ah la ex nuera que llego y la aplaudieron mucho por aqui y hoy gorda como esta se dedica a la industria porno,se quien es.En toda esta historia lo mejor de todo esto es que esos delincuentes al final terminan en Miami matando caballos,robandole al IRS o al Medicaid,falcificando credit card,robandole al cable,satelite,luz etc etc.Desde cuando no visitas Miami?,mira los tiroteos y asesinatos quienes son.La cosa es que todo el que quiere evader la justicia en Cuba sea por ladron o por abusador de niños termina muy feliz y libre en Miami

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:49 PM

Gracias por reconocerlo Chachareo.
….”todo el que quiere evader la justicia en Cuba sea por ladron o por abusador de niños termina muy feliz y libre en Miami”

O sea que dentro de tantos componentes que tenía que poseer el hombre nuevo, con el que soño el sr guevara, està el ser ladròn y violador de niños……………………….

María 7 febrero 2014 - 9:58 AM

Señor mío, es usted la mata de la demagogia. Vaya por delante el desprecio que me produce Losantos, pero ¿qué aporta al caso lo de la kale borroca? No mezcle churras con merinas que ya sabe que “el problema vasco es muy complica’o”

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 1:56 PM

¿Demagogia? Ninguna o al menos dispuesto a saber dónde he podido ser demagógico….
Mezclar unos temas y otros no es mezclar churras con merinas. Sencillamente esta mañana he leído un periódico vasco y he querido aportar esa información para los que se rasgas las vestiduras con las “golpizas en Cuba”….
Me alegro que desprecie a Jiménez Losantos y es cierto que el tema vasco es complicado. Pero hay mucha gente noble, correcta, etc capaz de señalar qué pasa realmente con Euskadi…

María 7 febrero 2014 - 4:23 PM

Sí, señor, traer por los pelos ese ejemplo en concreto, y entrecomillar lo de violencia callejera para iluminar a los que nos rasgamos (nótese que me incluyo) las vestiduras por las golpizas, es demagogia pura y dura. Si no lo ve, entonces no es un caso de demagogia, sino de miopía en un ojo e hipermetropía en el otro.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 4:57 PM

No sabía que esos problemas oculares pudieran darse de esa forma.
No he entendido lo que ha querido decir. Lo siento.
Es posible que me haya expresado mal en un principio. Como es el último comentario por hoy, trato de expresarme mejor.

Hace unos días, un preso vasco, tras 13 años en la cárcel y a pocos días de cumplir su condena, es encontrado muerto en la prisión. Hay denuncias de sus afines de que en los últimos años, además del castigo que supone el destierro a 1000 kilómetros para impedir a esos presos recibir visitas de sus familiares, ha sido torturado. Eso ha pasado en España y ¡nadie dice ni pío¡

En Cuba, es totalmente falso que las llamadas damas de blanco hayan recibido ni una sola golpiza. Sin embargo, se intenta trasladar a la opinión pública que es así.

No hay una brizna de demagogia en lo que he dicho. Son hechos totalmente ciertos, la muerte en prisión de un abertzale encarcelado a 13 años por quemar contenedores, cajeros, mobiliario urbano, etc y es totalmente cierto que se miente descaradamente cuando se intenta decir que las mercenarias damas de blanco han podido sufrir palizas, “golpizas”, etc. cuando se sabe que no es así. Blusas rotas, magulladuras, etc, han sido el resultado de la “lucha” de esas mujeres vestidas de blanco a lo largo de centenares de actos de protesta. Esas mujeres formaron una asociación de apoyo a sus familiares presos. Cuando esas personas dejaron la cárcel, las mercenarias tuvieron una brillante idea. Ahora, que ya no había presos a los que apoyar, iban a reivindicar otras cosas…. Por ejemplo que a los EEUU ni se les ocurra eliminar el Bloqueo…. Ahora son “defensoras de los Derechos Humanos” y el primer derecho que defienden es que un país condenado por toda la comunidad internacional siga jodiendo al pueblo cubano, situación que a ellas también les afecta a pesar de que reciben dinero desde EEUU para sus marchas, sus acciones de protesta, etc….Se les paga para hacer lo que hacen, y como se oye en un video a su jefa, ¡si no se llega o no se sube a las cuatro ruedas, ¡no se cobra¡

Hasta con miopía, hipermetropía, presbicia y tensión ocular… se sabe que Cuba vive una vergüenza en su propio suelo: son los y las mercenari@s, vendepatrias, quinta columnistas y demás contra revolucionarios que dicho sea de paso, no pisan la cárcel, escriben en sus blogs que se leen en toda Cuba, se reúnen en casas particulares como es el piso 14 donde vive el matrimonio Sánchez-Escobar, la casa de los padres de Antono Rodiles, pronto tal vez en la casita de Miguelito (missing), etc…. ¿Lo pueden hacer en locales públicos cedidos por sus titulares? Eso diría que no. En ningún país, se acepta que personas que reciben financiación de países que “joden” a la nación, puedan usar colegios, universidades, sedes de asociaciones, etc.. de titularidad pública.

¿Se imagina usted María que un día en un local de la Asociación Hermanos Saíz se convoque un evento titulado: ¡Presentación de Plan Bush para la Transición en Cuba, actualizado y corregido y aumentado por el físico y matemático Rodiles¡ ¡Entrada gratuita hasta cubrir el aforo del local.!

¿O ceder el Pabellón Cuba, para una charla de Yoani Sánchez, sobre “Golpizas y detenciones arbitrarias en Cuba desde 1942 hasta ayer por la tarde”

¡No, no es normal ¡ Es mejor que todo eso, se diga en Miami, en el Dale….

william portal 7 febrero 2014 - 5:31 AM

Lo de los Automoviles pienso ha sido ridículo.

Tony 7 febrero 2014 - 5:52 AM

@ William Portal…mas ridiculo es el precio de los automoviles en Cuba y el Gobierno Castrista, lo publico como cosa “seria” 😉 Saludos

josepcalvet 7 febrero 2014 - 7:16 AM

@Tony ¡Qué mal suena eso de “gobierno castrista”! ¿Tan mal te van las cosas en Bolsa…que ya hablas como tus colegas de Miami?
Esto es serio:
Coca-Cola España, , está cerrando plantas embotelladoras en España… En Alicante van a la calle un montón de gente y resulta que Alicante tiene una población turística enorme (Benidorm, Alicante,Torrevieja, etc…) que es un mercado de todo el año ¡enorme¡
¿Es Coca-Cola un símbolo capitalista?
Sin duda lo es.

Pues toma nota Tony,el capitalista anti castrista: el capitalismo ha ido derivando en un monstruo basado no en satisfacer las necesidades humanas, sino en crearlas de forma ficticia en muchos casos y sobre todo en un hiperconsumo… ¡Consumid, consumid, madlitos¡ Cuando un país como España, hace poco según Zapatero, modelo de sistema bancario y 12 potencia industrial, cierra 4 de las 11 plantas que tiene en España ese producto símbolo del consumismo, es que la cosa va mal para el llamado sistema capitalista. O hay un hiperconsumo o en cuanto caen dos gotas, como en España, que la gente no gasta porque no sabe qué puede pasar o en Europa donde casi se llega a la deflación de precios al consumo….¡en estos momentos¡ es que van saliendo los síntomas de algo que antes o después llegará… ¡la crisis del capitalismo entendido como lo ha entendido la Escuela de Chicago

Ya hace un año, miles de artículos iban centrando el origen de la crisis del 2007 no tanto en la historia coyuntural de las hipotecas basura USA, sino en la filosofía que es ésta…..

La Escuela de Chicago vs. la salud de los ciudadanos

“a Escuela de Chicago, con Milton Friedman a la cabeza, elaboró una doctrina económica basada en el capitalismo y la libre empresa al servicio del máximo beneficio. Esta filosofía, que aboga por una disminución de la influencia y la intervención del Estado y centra el motor del progreso en el afán de beneficios, la reducción de impuestos y la desaparición de los obstáculos que para el mercado representan los servicios públicos y la Seguridad Social, ha propiciado que las desigualdades se hayan ahondado tanto entre el Norte y el Sur como en el interior de nuestros países. Estas teorías han amenazado y siguen amenazando a los servicios públicos, han vuelto totalmente inestables a los sistemas financieros y han colocado prácticamente el mundo entero, con nuestro país en el ojo del huracán, en una crisis gigantesca. Este es el legado de Milton Friedman -“Crisis Económica y Social” a merced de “los Mercados”

http://blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2013/01/25/la-escuela-de-chicago-vs-la-salud-de-los-ciudadanos-10616

De ahí que Cuba, que ahora tiene la opción de elegir su camino hacia adelante, no va a optar por fórmulas que quebraron a otros países latinoamericanos, sino por un “salida a la cubana” que antes o después dará sus resultados…. y que nada tiene que ver con el modo de producción llamado capitalismo….

¡Coca-Cola cierra 4 de sus 11 plantas en España¡

(ah y ni una sola palabra de Yoani…. ¿Ves william, cómo, cuando quiero no hablo de ella? 😆

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 10:50 AM

Pues yo me alegro. Por mi que cierren todas las fábricas de Coca-Cola. Así hay menos consumo de azúcar y cafeína ergo menos niños gordos y con insomnio.

Me duele por los miles de puestos de trabajo que generan. Pero ya es hora de que empiecen a envasar leche o limonada.

Tony 7 febrero 2014 - 2:17 PM

Los que no se alegran son los trabajadores, han hecho demonstraciones, para que no cierren las plantas, yo no me alegro, pero hay que restructurar, para aumentar las ganancias. Saludos 😉

Tony 7 febrero 2014 - 7:01 AM

Los logros del Socialismo del Siglo XXI, un pais rico en Petroleo, Venezuela, enfrenta un hiperinflacion como la que sufrio Alemania, despues de perder la Primera Guerra Mundial, como todos conocemos la Alemania de los años 20’s, en el siglo pasado, sufrio una hecatombe hiperinflacionaria, Venezuela ya empezo la hiperinflacion, sin tener guerra, derrota o embargo, solamente con la guia politica y economica de los ciegos socialistas de este siglo, otro ‘logro” de los Josep Calvet’s de este mundo 🙂 🙂 🙂

“Venezuela está creando las condiciones para ingresar en una espiral hiperinflacionaria, ante la creciente desconfianza de los venezolanos en la capacidad del bolívar de preservar su valor y las pretensiones del régimen de Nicolás Maduro de incrementar el control del Estado sobre la economía, dijeron analistas.”

“Expertos consultados dijeron que la aguda escasez por la que atraviesa el país está empujando a los venezolanos hacia una etapa donde dejan de ver al bolívar como un instrumento de preservación de la riqueza, llevando a millones de ellos a tratar de deshacerse de la moneda nacional lo más rápido posible.”

Saludos 😉

carlos pereda 7 febrero 2014 - 11:14 AM

Tony, yo lo que me pongo a pensar, què planes tiene el gobierno de Cuba para una contingencia en el caso Venezuela.
¿No habrán aprendido con el desmerengamiento de la URSS?

napo6137 7 febrero 2014 - 11:17 AM

Tranquilo Carlos, ya todos los afectados tienen listas sus maletas y sus boletos de viaje a Europa y Chile. Y a vivir la pepa.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 12:11 PM

Yo estoy plenamente convencido que la fuga fantástica la tienen bien programada desde hace muchos años. ahora bien ellos no estarán conscientes de que el caso Venezuela aùn no se define, que el chavismo como tal, no es un poder consolidado.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 12:17 PM

El venezolano es un ciudadano consumidor por excelencia. Desde inicios de los setenta, por el boom petrolero fue increcentando sus niveles de consumo, si el guagüero presidente no logra que ellos continùen comprando de manera compulsiva, pierde la base chavista, eso es un hecho.
Creo que con el desmerengamiento de la URSS, hayan aprendido la lección, tengan un plan B, que creo, es Brasil………………..¿què opina usted napo6137?

Chachareo 7 febrero 2014 - 12:38 PM

No sera consolidado pero salen y salen,por el momento tendras que esperar al 2018 si es que el marcapaso te da para eso y el seguro te cubre el cambio de la bacteria no sea que te pase como a manuel que por desempleado perdio el seguro y se fue del aire

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:17 PM

Chachareo, no te preocupes que si algo aprendì rapidito al llegar a este país, es la importancia del seguro mèdico, por ello le prestè vital atención y hoy dìa no tengo preocupación alguna, lo que no cubra el seguro social, lo cubre el seguro del centro de trabajo donde laborè muchísimos años, como retirado.
Aparte, nunca pienso con el corazón, sino con la cabeza, por tanto el corazón està feliz y contento.
No tomes tan a la ligera el asunto Venezuela.
Es preocupante.
Para nadie es un secreto que la ayuda monetaria monumental que le brinda el estado venezolano a Cuba es vital, lamentablemente es la teta de la vaca en este momento.Si el guagüero presidente pierde el cargo ese torrente de pretrodòlares cesarà de inmediato, incluso si arribara al mismo otro chavista.El chavismo no es monolítico, eso no lo logró el difunto presidente.
Por ello los cubanos de la Isla estaban màs preocupados por la elección presidencial venezolana, que los mismos venezolanos.
¿Cuàl crees tú que sea el plan B, ò C ò D?
Recuerda que la planificada economía socialista no es capaz por ella misma de sostener todo el andamiaje creado en la Isla

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:25 PM

Salen y salen.
Sì es verdad, miles de profesionales venezolanos optan hoy por emigrar de su país ante la triste realidad de su país.
Si algo me llamò la atención al llegar a Venezuela fue que ellos detestaban vivir fuera del suyo, se sentían orgullosos y realizados de vivir en su país.
Tranquilamente te decían- allà hay màs cosas pero como Venezuela no hay otro país, me gusta mucho salir para comprar, pero no para vivir.
¿Podrà revertir el guagüero presidente esa tendencia?

Chachareo 7 febrero 2014 - 1:30 PM

Cual ayuda monetaria?acaso el petroleo se regala?,no existe hoy preocupacion simplemente lee las noticias de Cuba y cuanto se trabaja por la independencia energetica,ya el pais produce el 80% del petroleo de sus centrales electricas,el Nuevo central con Brasil generara tanta electricidad como una de esas centrales,se construye otra central con los Ingleses quemando marabou,se trabaja en generacion limpia.Pero bien hay 24 mil medicos en Venezuela,acaso esos no son mas importantes que el petroleo?si con mil que estaran en Brasil generara 500 millones anuales ahora saca el calculo con 24 mil,nos podemos dar el gusto de comprar ya el poco petroleo que necesita el pais.
No nos dara Venezuela petroleo pero se uqedara con la poblacion sin asistencia medica,hay que ver si los humildes beneficiados permitiran algo asi,usa el moropo

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:54 PM

Ahí te percatas Chachareo de la clase de semiesclavitud a la que son sometidos los médicos cubanos, el gobierno recibe millones de dólares por sus servicios y a ellos ni el carrito que le prometieron son capaces de vendèrselo, cuando lo que debieron hacer era regalárselo.
Sigue creyendo que con esas inversiones se resuelve el problema.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:58 PM

Si al estado cubano le interesara realmente còmo viven esos médicos cuando residen en nuestro país, generando ellos tal magnitud de cientos de millones de dólares, le pagarìa como lo que son, profesionales y los convertiría en una legìtima clase media.
Dime ahora por què la mèdico cubana que pidió asilo esta semana en Brasil declaró que la habían engañado con lo que le prometieron en Cuba, es loca la doctora, ò drogadicta,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Chachareo 7 febrero 2014 - 12:35 PM

Tony,no quiero cansar como tu con copy and paste del Herald,pero si quieres te pongo “muchos” de los logros de la derecha en Mexico con tratados de libre comercio y tanto petroleo como Venezuela.Quieres un poquito? saldos 😉 😉 si,si me voy a entretener un rato en eso

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:28 PM

¿Què relación guarda Méjico con Cuba? A no ser que le condonò al gobierno cubano 470 millones de dólares de deuda que tenía.
Dicho sea de paso, ¿notarà la economía de`Cuba la eliminación de eso cientos de millones de dólares que le fueron cancelados?

Chachareo 7 febrero 2014 - 1:33 PM

Mira con Mexico se comienzan nuevas relaciones que beneficiaran mucho a la isla por su historia.Tony me quiere poner el caso de Venezuela como ejemplo y yo quiero poner a la derecha de Mexico igual,los primeros han disminuido la extrema pobreza y los de derecha la han aumentado

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:01 PM

Es cierto que los gobiernos de izquierdas eliminan la pobreza extrema a costa de destruir la mediana propiedad que es la base de todas las economías latinoamericanas.
No te niego que el difunto Chavez logró eso, es algo que hay que reconocerle, pero hoy por hoy la gestión del presidente Maduro no es ni tan siquiera la que esperaban los màs fanáticos dentro del chavismo.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:06 PM

México es otro caso.
En ese país no ha ganado un gobierno de izquierda de puro milagro, ha ocurrido en dos ocasiones, sin embargo los magnates de ese país, Slim por ejemplo, en vez de generar empleos dentro del país ,multiplica su inmensa fortuna en el exterior, entonces gana uno de izquierda y a gritar…………………..
Señor mio, si era para que Slim hubiese comprado medio Yucatán y lo hubiese llenado de viviendas y empleos por concepto de fundaciónes para ayudar a los pobres mejicanos, gritando después de que los comunistas llegaron al poder no resuelven nada, el problema es dentro de estructuras capitalistas elevar el nivel de vida de esos pueblos…………………….
Por eso te digo que Méjico es un caso.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 8:50 AM

Si con diez metros de tela te saca un carro, imagínate lo que haría ese mago con veinte metros de tela.

Aunque pensándolo bien, ¿de dónde la gente va a sacar la tela?

Raudelis 7 febrero 2014 - 10:39 AM

aqui les muestro un video de “rompiendo la magia” en donde explican como se hace este truco, lo mismo para un carro que para cualquier otra cosa

Como es yu–tu–bi le pondre espacios para que pase el link

http://www.yo utu be.com/watch?v=QMbs3k2lSYs

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 10:55 AM

Calvet, dicen los panameños que están igual que hace cien años, con los europeos dejando la obra tirada y con los mosquitos matándonos. Que por eso hay que llamar a los gringos, que ya antes resolvieron el problema.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 11:13 AM

Tú veràs que eso para en que los criticados yanquis, son los que tienen que resolver ese asunto…………………………………..

Raudelis 7 febrero 2014 - 1:30 PM

Gusa y lo triste del caso es que la inversion de brasil en el puerto de mariel es justamente jugandosela a esta ampliacion del canal

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 1:33 PM

Ya los gallegos aportaron un atraso de 16 meses, pero dicen que los gringos se ofrecieron a terminar en tiempo.

Raudelis 7 febrero 2014 - 1:51 PM

El gobierno panameño va a resolver, lo que pasa es que le piden unos 1600 millones y si panama no les paga y cambia de contratista, entonces van a demandarla en los tribunales por incumplimiento de contrato

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 2:12 PM

Raudelis, el contrato está blindado.

Ellos cotizaron muy por debajo de los otros licitantes, para ganarse la obra, y han puesto un montón de adendas y sobrecostos que les han dejado pasar.

Sobre los 1600 millones, la ACP no les dijo que no, sino que los demostraran, que los justificaran, y ellos no lo han hecho. Pueden demandar, pero llevan las de perder.

Hoy se supo que reclaman un pago de 50 millones que les deben. La ACP respondió rápido: no se hace un pago hasta que el proveedor presente paz y salvo del seguro social.

Hay otra empresa italiana en el consorcio que logró hablar con Martinelli. Y hoy se quejan de que la ACP “desatendió” las “recomendaciones” del presidente.

La ACP se maneja muy transparente. Ellos heredaron la administración gringa. Todo son procedimientos y controles y tienen una ley especial donde el presidente no se puede meter a imponer nada. Si eres proveedor te exigen estar con todo muy legal. Nada brujo.

Raudelis 7 febrero 2014 - 1:52 PM

En usa hay varios puertos queya fueron ampliados en espera de la ampliacion del canal. Es un negocio redondo a futuro.

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 2:13 PM

Sí, y aquí están plantados en que lo van a terminar, con o sin los gallegos.

Que si el consorcio incumple les ejecutan la fianza a la aseguradora y con eso contratan a los gringos que quedaron de segundos en la licitación.

william portal 7 febrero 2014 - 11:16 AM

Tony
Precisamente digo que lo del automovil en Cuba es ridiculo no digo nada sobre ti ni lo que escribes.

manuel 7 febrero 2014 - 1:11 PM

Bueno no sera una solucion general….pero lo pueden contratar para que le haga aparecer los carros a los que ya tenian …TENIAN ….la carta autorizada por el gobierno y que con una goma de borrar socialista …la convirtieron en papel blanco sanitario( sera que el estado cubano tambien practica la magia ? )

carlos pereda 7 febrero 2014 - 1:21 PM

Manuel, le ronca el mango meterse años trabajando en un país extraño en el que ni los nacionales quieren laborar, soñando tener un carrito, para malamente ir un dìa a la playa y cuatro pesos para arreglar un poco como viven y que se aparezcan con esa burla.
La anulación de esas cartas es una de las medidas màs antipueblo que se puedan concebir………………………………………..
Mientras, quienes elaboraron el decreto siguen viviendo como lo que son, millonarios socialistas……………………………………………………

Chachareo 7 febrero 2014 - 1:35 PM

Donde dicen que se anularon las cartas y no que tendran prioridad?

Napo 7 febrero 2014 - 1:40 PM

Chacha, no sé dónde lo dice, lo que si tengo un amigo en Santa Clara que tenía la carta en la mano y se quedó con ganas de batear, porque la cartica se volvió baba. Ese es el problema de Cuba, que la única ley válida es: Donde dije digo, digo Diego. Nada, cosas de la moral socialista.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:25 PM

El gobierno de Cuba es omnímodo en la misma medida que lo fue el poder colonial de España, todo es por decreto sin tomar en consideración a ningún ciudadano, esta medida lo demostrò

manuel 7 febrero 2014 - 1:47 PM

Chacha ,,,,segun la resolucion dice que los que tienen carta tendran prioridad…..al nuevo precio….en la realidad se elimina el contrato anterior y se elimina el valor de la carta …….a quien le aprobaron un auto de 5000 seguro que no tiene ahora ni para comprar el de menos valor , mas viejo y mas canibaleado …….yo te respeto por lucha frontal en defensa de tus pensamientos pero……tambien te respeto porque eres un hombre que Cuando hay de senalar los errores lo haces ….en este aspecto de los carros el estado boto la pelota , hermano.
Yo pienso que en Cuba hay gente que tiene dinero acumulado legal unos e ilegales otros para comprar autos a eso precios pero son una minoria ……la media trabajadora jamas podria esperansarce a comprar un auto a eso precios ….ni con tres misiones compadre.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:28 PM

Quien generò esos macetas, esos guajiros millonarios fue la ineficacia del socialismo tropical que no es ni tan siquiera capaz de producir lo que el cubano necesita consumir y es a su vez un sector muy fácil de detectar.
No obran contra ellos directamente porque muchos de esos nuevos ricos son brillantísimos revolucionarios que hacen gala de la doble moral.

Chachareo 7 febrero 2014 - 4:45 PM

Mira Manuel,si alguien aqui cuando salio lo de los carros lo critic fue el Chacha,lo que pasa es que el Cacha no le sigue el jueguito a algunos por aqui.Si te doy mi opinion yo no pondria ni un solo carro en venta hoy por hoy,los entregaria como fue en una epoca a los Medicos,Tecnicos,Profesionales y a buenos precios,hay algunas cosas que aqui no se dan cuenta aun y simplemente porque no siguen las noticias.Como sabes los precios de esos autos estan en CUC y el CUC a mas tardar a finales de este año ya no existira por tanto tendran que ser en Pesos Cubiches okay,ahora cuando se elimine el CUC el cambio al dollar seria 1 por 10 o sea los salaries se multiplcarian a mas del doble de lo que es hoy y esos precios bajarian a mas de la mitad de lo que estan hoy,seguiran siendo asi extremadamente caros y por eso te digo que tienen que venderlos a los profesionales a buen y diferente precio y despues que los macetas de hoy digase Yoani,Bertha o un guajiro que pinche duro tendran el dinero para comprarlos
saludos

manuel 7 febrero 2014 - 6:04 PM

Yo no hubiera vendido carros ahora , de todas formas diez anios mas no va cambiar mucho el transnporte en cuba , hubiera parado la entrega de cartas , daria en el tiempo que se pueda los ya autorisados y despues abriria la venta de carros por concepcionarias de origen que se quieran installar en cuba , al fin de cuentas la europa se va venir sin falta y que pagen su impuesto al gobierno pero no , ahora estan trasladando el monopolio generalisado a los sectores. es clave tener el monopôlio de autos en un pais ?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:09 PM

La anulación, no vengas a hacerte el bobito que tú eres bien inteligente, viene dada por el precio que le impusieron a los carros.
Te lo vendo de forma preferencial pero a un precio que ni un loco de atar, acabado de sacar del manicomio lo comprarìa………………

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:44 AM

No, las cartas no se anularon.

Es cierto que tienen prioridad. Pero la prioridad es en la cola no en el precio.

Tienes carta? Entras de primero y pasas por delante de los que no tienen carta. Eso te da la ventaja de poder escoger el carro y que nadie se lleve el que a ti te gusta.

Y ya no tienes que esperar un carro de 5000.00 CUC o el monto que autorizara tu carta, puedes escoger cualquiera de cualquier precio.

manuel 7 febrero 2014 - 1:40 PM

Carlos….los carros son una burla en general…..concesionarias abiertas con algunos de sus autos con gomas ponchadas , faltas de accesorios , sucios ,,,,,,con los precios mas caros del mundo en un pais donde la media nacional de su populacion es pobre economicamente …..donde se ponen precios iguales o superiores al del mercado negro (generalmente en los paises del mundo los productos del mercado negro son mas bajos que los oficiales y ningun estado entra en competicion avec el mercado negro que tolero y alimento por muchos anos )…los que tenian cartas y las vendieron ( a esos que le apliquen la ley) pero y el que tenia su carta y queria verdaderamente tener su carrito ?……se quedaron desamparados porque si en Cuba es el estado el que protege …si te abandona quien saca la cara por ti…..la disidencia ?……miami ?…..los yanquis ?…….
La prensa estatal importante y de tirada central se cayo , los sindicatos le dieron la espalda al problema y no hay ley que te protega y te ampare para un proceso de reclamacion individual o colectivo contra el …estado.
la venta de carros liberada en Cuba por consecionarias estatales ? jajajajaja ……le ganaron a Pepito el de los cuentos.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:17 PM

Manuel hablemos clarito.No vamos a hacernos el cuentecito del internacionalismo proletario.Ese es para los textos de escuela.
El cubano que sale de la Isla a una “misión” por muy revolucionario ò comunista que sea, como prefieras llamarle lo hace tratando de sacar a su familia de la miseria en que vive, cuando a un profesional le pagas menos de 30 dls al mes èste vive como supermiserable.Lo hacen para tener algo, para poder arreglar donde viven malamente, casi siempre agregados, comprar cosas, llevrle ropa a los suyos y tener el sueño , porque es un sueño, de tener un carrito para algùuuunnnnnn dìa ir a la playa o algún paseíto, porque el dinero que ganan no le alcanza para pagar gasolina y usarlo todo el mes.
Romper esa ilusión es como te dije anteriormente una de las medidas màs contrarevolucionarias que se pueda haber concebido.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:21 PM

¿Los sindicatos cubanos? ESO es algo que los cubanos tienen que pagar su membresía mes tras mes pero que es completamente inservible, pregúntale a cualquier cubano quièn es su representante sindical y observaràs que ni tan siquiera el nombre del mismo conoce.
Otra disfunción del socialismo tropical…………………

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:23 PM

Lo que tienen que hacer los internacionalistas cubanos es.
-pedir el billete antes de partir, màs el arreglo de la casa terminada y el carrito con un poco de gasolina parqueado al frente de su vivienda., cuando lo tengan en sus manos que partan

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 1:48 PM

!!UN SALUDO DISCREPANTES Y BATALLADORES!!
Damas y Caballeros tremenda inaugracion se ha mandao Rusia en los Juegos Olimpicos de Invierno en Sochi, muy vistosa y con muchas referencias historicas.
Por cierto y hablando de cosas importantes, hay una noticia que salto a un lugar importante en latinoamerica y es la escapada de la Dr. Cubana Ramona Matos Rodríguez de su consultorio en Brasil y la demanda que ha puesto la misma ante el gobierno brasileño por explotacion y falsas promesas. La señora esta refugiada en el edificio del congreso de Brasil y la cosa esta que arde por alla pues el gobierno va a estar involucrado por primera vez en un caso de este tipo. Lo estan reportando muchas agencias asi que chequeen esto que “promete” !! JAJAJAJAJA!

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:18 PM

Estoy a la espera de que el Chachareo responda sobre ese asunto de la mèdico cubana………………………………..

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 2:28 PM
carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:32 PM

Me has hecho orinar de la risa Calvet.
Recuerda que soy cubanos de los antiguos, de la vieja escuela.Nacì teniendo Nana para que me cuidase y criadas en la casa para que hicieran las oficios, por ello no sè cocinar, nunca en mi vida he tenido necesidad de hacer los oficios, ni tan siquiera hoy que estoy retirado.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:35 PM

Es que es màs, siempre el dinero para pagar ese servicio estuvo presente en el presupuesto familiar, no màs levantamos cabeza en mi adorada Venezuela volvimos a tener esos servicios……………….

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 2:43 PM

¡He levitado al leer su comentario¡
Muchas gracias por aportar un poco más de su burguesa persona….
¿Los cubanos antiguos de la vieja escuela, todos tenían Nana, nurse me gusta más, y todos tenían mucama….?
Ah pillín, usted se quedó muy jodido cuando vio que eso iba a volar y usted como buen blanquito hijo y nieto de acomodados propietarios de negocios funerarios, vio que ahora la cosa se iba a poner mal y los mismo a las mujeres negras les daba por ir a la unversidad….
Ah¡¡¡¡¡ ahora comprendo porqué usted añora lo que añora……
¿Ahora ya puede decirme dónde escribió usted la Carta a Fidel? ¿Cubanet, el Boletín de los Veteranos de la Brigada 2506, en El Papus, revista de humor española?

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 2:30 PM

Por cierto, ¿usted cree profesorcarlospereda que Chacha o servidor estamos aquí para tratar de contestar a su bobadas….?

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:33 PM

No ofendas que después no tienes moral para estigmatizar a los oponentes gallego……………………………………….

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 2:38 PM

JAJAJAJAJA!! agresivo Mr. Rezoplezzzz!!!!! jajajajajaja!!! Cuidao Pereda que te muerde el Gaito Andaluzzzzz

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 2:53 PM

Al señor Don Carlos Pereda, empleador de nurses y mucamas en Cuba y en Venezuela…. y a don Experto en Bolsa….
Ustedes dos, deberían conoce el significado de “bobada” es decir bobería es decir…. “2. f. tontería (‖ cosa de poca entidad o importancia).
No llega ni a insultito….. 😆
Don Carlos Pereda, es un personaje impagable y poco a poco, él mismo, va señalando cómo ha llegado a donde ha llegado.

Es lógico que los cubanos y cubanas que tenían nurse, criadas, negocios que fueron socializados, como los servicios fúnebres….
llamen espías a Los Cinco, llamen embargo al Bloqueo, admiren a CAM, a Rodiles, a la señora Sánchez, a la economista de la huelga el aguacate, etc…. Puños almidonados, botines, salarios de miseria a nurses y mucamas, etc, ¡todo un mundo de la Cuba de Batista que se añora…..¡ y se reza con fervor para que vuelva un día……

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:19 PM

Te aclaro que la empleomanía domèstica en mi casa recibió siempre un salario por encima del mínimo establecido, y específicamente mi nana, fue parte de nuestra familia hasta el último dìa de su existencia, incluso emigrò con nosotros siendo ya una persona entrada en años, ese despotismo clásico en ustedes los españoles con los empleados domésticos jamàs lo observè ni en mi casa ni en la de mis amistades.Eran personas a las cuales se respetò.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:33 AM

“salarios de miseria a nurses y mucamas, etc, ¡todo un mundo de la Cuba de Batista que se añora…..¡ ”

Calvet: La primera vez que yo supe de alguien en Cuba que tuviera criadas, no fue en la “Cuba de Batista” sino en la Cuba de Fidel. Fue por una mujer que trabajaba limpiando pisos en la casa de un descendiente de Menelao Mora. Allí había cocinera, jardinero y nana. Por si no lo sabes, fue un mártir de la Revolución. (Nótese que aquí sí lo escribo con la mayúscula) Si pensamos que esta es una familia como de tercera línea en el círculo del poder, sin un pariente activo en la política actual, ¿Cómo sería en las casas de los Castro, los Rodiles, los Balaguer…? Esta mujer era negra.

Tener alguien que ayudara en la casa, antes del 59, no era privilegio de los cercanos a Batista. Mi abuela tuvo a alguien que la ayudó porque mi abuelo tenía dos trabajos y ella cosía para fuera y no le alcanzaba el tiempo para atender dos muchachos y hacer las cosas de la casa. Esa señora limpiaba y cocinaba, salía después de dejar hecho el almuerzo y llevaba la comida hasta la parada de guagua donde el guaguero se la entregaba a mi abuelo en el ingenio. La ropa la mandaba a lavar y planchar con un chino que hacía ese trabajo. Mi familia no eran ricos, ni habaneros ni terratenientes ni dueños de negocio. La persona que le ayudaba a mi abuela, no era negra, en los pueblos chiquitos de campo no hay muchos negros. Yo la conocí luego, ya era mayor, y seguía visitando mi casa casi todos los días y se quedaba hablando con mi abuela por las tardes.

Así mismo como yo hoy, no soy rica, ni terratiente, tengo un negocito donde tengo que trabajar, y eventualmente alguien limpia mi casa y la ropa se manda a planchar. Se sacrifica dinero para poder pasar tiempo en familia, porque imagínate que llegara el sábado y el domingo y tuviéramos que dedicarlos a limpiar casa y lavar y planchar ropa, no podríamos ni ir al parque a caminar.

Tienes un gran prejuicio de creer que es malo o vergonzoso contratar ayuda para el hogar y presuponer que son negras, que son maltratadas y que son malpagadas.

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 3:14 PM

Calvet dice:
“Ustedes dos, deberían conoce el significado de “bobada” es decir bobería es decir…. “2. f. tontería (‖ cosa de poca entidad o importancia).”
=======================================
Claro que sabemos eso, si te leemos a ti cada dia aqui, ya aprendimos el concepto!! Tu eres un ejemplo tipico del concepto entero y verdadero!!

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 3:25 PM

No está mal el ingenio desplegado para redactar ese comentario. No es de los peores ni mucho menos….
En España, miles de políticos de esos en los que cada día más, cree menos gente, usan el ¡y tú más¡ como su mejor argumentos.

¡Tu partido está robando..¡
¡Y tú más¡
¡Estáis perdiendo votos¡
¡Y tú más¡
Feo¡¡¡
¡ Y tú más…..

¿Puede explicar quienes son exactamente los “opresores del pueblo” y en qué se basa para hacer esa afirmación?

¿Puede aportar datos reales, hechos, evidencias de que el pueblo cubano está siendo oprimido y por quién? Con dos ejemplos bien seleccionados creo que sería bastante para entenderlo a usted.

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 3:44 PM

1- Falta total de libertades politicas.
2- Prohibicion gubernamental de ejercitar los derechos laborales como el de huelga.
3- Control total de los medios de difucion como la radio, la prensa escrita, la television.
4- Establecimiento de un sistema de exclusion politica para estudios superirores: “La Universidad es solo para los revolucionarios”
5- Obligacion a participar en las actividades politicas so pena de perder la tranquilidad como ciudadano comun,
6- Legalizacion de los grupos para-revolucionarios que pueden armar actos inhumanos de acoso y agresividad mediante actos de repuedio.
7- Monopolizacion de todas las tierras productivas del pais aunque se conviertan en terreno valdio lleno de Marabu y no se usen para nada.
8- Implementacion de politicas economicas vampirescas como el precio de los vehiculos que el estado cubano “ha permitimido” que los ciudadanos aspiren a comprar

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 4:24 PM

@Mariocuchilan
Lo siento mucho, pero en lugar de no decir nada que muestre “opresión” de unos pocos sobre una mayoría oprimida, usted aporta una lista que no sirve para nada. Mejor hubiera sido centrarse en lo que le dije. Dígamo sólo dos ejemplos que muestren su lamentable y falsa afirmación.
Usted ha hablado de “opresión al pueblo cubano” y sale con tontunas como el precio de los carros como un ejemplo de lo que trata de “demostrar” o cosas totalmente falsas como el monopolio de explotación de la tierra cultivable que no existe, dado que como bien dijo Doña @Gusa, la Constitución cubana reconoce el derecho de propiedad de pequeños agricultores y ahí pueden hacer lo que es dé la gana. La propiedad del suelo agrícola restante pertenece al estado, es decir a todo el pueblo de Cuba que tan sólo cede el usufructo pero mantiene la propiedad, algo que es totalmente contradictorio con su lamentable intento de despotricar de lo que afecta directamente a once millones de cubanos, entre los cuales, usted no está. Usted está, “fuera de juego” amigo….y por lo que veo, muy poco ducho en argumentar y diestro en difamar.

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:26 PM

OK, si no te gustan todas quedate con las 3 primeras, con esas son mas que suficientes!!
Eso es mas que represion, es algo UNICO como ejemplos de perdida total de valores en todo un contienente!!

Chachareo 7 febrero 2014 - 4:25 PM

Cual es el asunto de la medica? que dice que la engañaron?y no explica?,bueno creo que por ahi andan unos cuantos medicos Cubanos que dicen que los engañaron y como los engañaron,si quieres te pongo ejemplos del herald mas creible para ti,de noticias24 de Venezuela y de otros medios.Lo que aqui tu no dices es todo lo que se hace para que los medicos dejen las misiones,promesas y mas promesas para despues terminar con mucha suerte de enfermero o limpiando gargaos en Las Vegas,que alguien crea que llegar a la Yuma por ser medico ganaria cientos de miles es su yucca mental cuando aqui los medicos de los hospitals y urgencias ganan menos que un obrero de la construccion en union

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 2:27 PM

¡Grima se dice en España ante comentarios como el del experto en Bolsa…
Dos noticias, dos “cosas importantes” en enero en Cuba… la II Cumbre de la CELAC y la deserción de la doctora Matos…

Pero, poco a poco va saliendo la verdad.

a. Alberto Bouchardet
Hace 58 minutos – Se ha compartido públicamente.

Essa medica utilizou o programa Mais Médicos para fazer do Brasil um trampolim para os EEUU. Aqui chegando se acomoda nos braços dos inimigos do programa seduzida pelo glamour e dinheiro do DEM. Mesmo pedindo asilo ao EEU aqui ficara, com certeza, ate que não seja mais interessante para políticos desonestos. Ai será praticamente deportada pelos que hoje a bajulam.

b. La desertora cubana, tenía pensado pedir asilo en la embajada de EEUU en Brasilia desde el primer momento. ¿Su motivación principal?
¡Pirarse del país e ir a Miami con su novio!
La prensa de Brasil ya lleva días informando de esa deserción, una más dentro del programa USA “Cuban Medical Professional Parole, un programa establecido en Estados Unidos con el objetivo de que el personal médico que está estacionado en diferentes países deserte y abandone las misiones médicas.”

¿Algo nuevo? Para nada, ¡el amor es ciego y en este caso mentiroso!
La doctora engaño a una mujer brasileña y ésta se queja de ello….

http://cubalaislainfinita.blogspot.com.es/2014/02/empresaria-brasilena-se-siente.html?spref=fb

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:39 PM

Dime ahora còmo verà el pueblo cubano el billete que le regalò el presidente de Méjico al condonar la deuda de 470 millones de dólares durante tu querida fiestecita………………………………………….què mejoría tendrá el pan en la ciudad de La Habana?

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 3:42 PM

Total, esa deuda ya estaba apuntada en el hielo.

Ya lo dijo Chente, “país chupacabras”

carlos pereda 7 febrero 2014 - 2:43 PM

Te dejo a tus anchas Calvet, recuerda que los viejos cenamos temprano, me voy para la 60 a cenar mientras veo el Alto Manhattan, si vienes algún dia a New Jersey te invitarè a ese lugar para que veas lo que ha logrado el dueño, un guajiro cubano que llegó a esta ciudad con una mano adelante y otra atrás y el tronco de restaurant que posee, màs un servicio implecable.
Quisiera que nos ampliaras que es para ti miseria estructural existente en la Isla, utilizaste ese tèrmino…………………………………….
Que disfrutes el resto de la tarde ……………………………………

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 3:04 PM

Mucha gracias por la amable invitación. Nueva York es una ciudad pendiente de conocer aunque leyendo novelas, muchas veces me he entretenido buscando los parajes de Auster sobre todo, pero también de otros autores… Brooklyn, el riverside, los muelles, Coney Island.
Por cierto una peli muy interesantes sobre nurses y criadas….
Criadas y señoras, 2011, ¡Qué tiempos aquellos¡ ¡Cómo los hecho de menos….!

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 3:05 PM

Oh pardon, ¡cómo los echo de menos¡¡¡ 😆

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:21 PM

Hablas de las partes màs feas de la ciudad de New York……………………………

milblogscubanos 8 febrero 2014 - 6:37 AM

“La arruga es bella” (Adolfo Domínguez)

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 3:11 PM

Lo mejor que tu tienes Calvet es que como mismo lo ofendes y le dices casi que piltrafa luego hasta le das las gracias la invitacion y medio que le aceptas una visita a la gran manzana.
!!!!LO TUYO ES UNICO GAITO!!!

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:22 PM

Es gallego …………………………………………..

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 2:36 PM

Calvet dice:
“¡Grima se dice en España ante comentarios como el del experto en Bolsa…
Dos noticias, dos “cosas importantes” en enero en Cuba… la II Cumbre de la CELAC y la deserción de la doctora Matos…
===============================================
JAJAJA!! GAITO, yo no se que tipo de complejo de inferioridad tu te mandas pero yo siempre me pregunto ¿Por que para rebatir algo tu siempre empiezas OFENDIENDO?!!
Grima, grima………yo creo que si alguien da Grima aqui eres tu mijo!
Las cosas importantes que tu ves no son las que otros ven, lamentablemente las tuyas estan ligadas al servilismo de alinearse con los opresores del pueblo cubano !QUE PENA!
Lo de la Dr. cubana esta empezando ahora, ni tu ni tu amigo Alberto tienen una idea de lo complicado del asunto, pero ya el tiempo dira, yo solo compre tickets y me voy a hechar la peliculita!

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 2:44 PM

No me habia dado cuenta que Calvet para contrarestar la noticia de la Dr. Cubana que esta demandando al gobierno cita a un blog oficialista y a un comentarista del mismo!! JAJAJAJA!! MAS SERIEDAD CON SUS CITAS GALLEGO!!!

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 3:17 PM

Y dice el experto en Bolsa…. ¡OFENDIENDO?!!
Vamos a ver…. ¡cojo aire¡….
si usted desde el primer día, es persona que habla de “opresores del pueblo cubano”, tengo que entender que para usted ofender, denigrar, difamar es tan normal como usar una base de datos relacional. Ante esa facilidad que tiene usted para despotricar, que yo use un poco, sólo un poco, de su propia forma de comentar, tampoco es muy lesivo….
Su comentario da grima sencillamente porque trata de aportar algo tan vil como desertar de un trabajo de cooperación, prestando unos servicios que la clase médica de Brasil parece no tiene intención de atender y que beneficia tanto al estado cubano como naturalmente a l@s médicos que aceptan esos contratos.
Si la doctora en cuestión quiere follar en Miami, hace bien en desertar, per que quede claro que no es un problema de ¡me han engañado¡
No le preocupe a usted mucho de leo o dejo de leer blogs revolucionarios, preocúpese de ver si dicen la verdad o no y sobre todo en este caso, busque a ver qué dice la prensa brasleña y qué dice el gobierno de Brasil ante hechos como éste.
Desertores cubanos en vajes de estudios, en deporte, en misiones, siempre los ha habido y los habrá, porque sencillamente es romper un compromiso y eso lo hace hasta SACYR-VALLEHERMOSO…. que como usted sabe cotiza en Bolsa y gana mucho dinero fuera de España….

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 3:47 PM

Suelta el aire ya!!, no vaya a ser que te nos ahogues gaito!

elcua 7 febrero 2014 - 3:50 PM

Calvet, Ud que critica tan fuertemente a la doctora cubana que decidio no permitir mas el abuso, que concepto le merece el hecho que el gobierno brasileño pague mas de $4000 DOLARES mensuales por cada medico y estos reciban el 10 porciento! de ese salario?.. tenga en cuenta que esos medicos estaran en zonas sumamente pobres, peligrosas, anti higienicas etc. Que clase de capitalista explota tan salvajemente que se queda con el 90 % de los beneficios?.. o los llamamos esclavistas?.. espero su SINCERA opinion si puede. Por favor, no me maree la perdiz, si puede y no es mucho pedir, vaya al grano, al meollo, al tuetano del asuntico.. vaya .. su opinion sin mucha muela bizca como usualmente hace.. me entiende?

AAh.. antes que me diga: ya se que los capitalistas son mucho mas abusadores y explotadores, los imperialistas son asesinos y que los pobres de Brasil lo son por culpa del capitalism.. Vaya ya le ahorre el mareo. Pero no olvide que el gobierno cubano se las da de MUUUUY socialista y eso de la explotacion pues como que no le asienta.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 4:05 PM

Para contestar con seriedad, debería conocer exactamente las condiciones, los salarios, los pagos que Brasil realizará, etc.
No se sirve lo que usted dice.
¿De dónde ha sacado usted esos datos?
Si conociera los datos podría opinar y sobre todo debería conocer si ha habido algún tipo de negociación entre ese colectivo de médicos y el ministerio encargado de esa gestión.
Es muy fácil y muy demagógico aportar esas cifras y hablar de explotación laboral sin conocer las explicaciones que ese colectivo ha recibido, que naturalmente deben de haberse producido.
Igual que exista la presunción de inocencia en todos los casos, yo tengo que presumir que las personas, miles, que han aceptado esos contratos, lo han hecho sabiendo que están prestando un servicio a Cuba, obteniendo el gobierno cubano por esa prestación de servicios, divisas totalmente necesarias no para el bolsillo del “dictador” (no existe), no para el bolsillo de una clase dirigente que vive de espaldas al pueblo (no existe) no para el bolsillo de unos “comisionistas” intermediarios, etc. que tampoco es el caso.
Si deberían conocerse las cifras y en su momento ver cómo esos ingresos de la balanza de bienes y servicios se reflejan en la balanza de pagos de la economía cubana y naturalmente en los presupuestos generales del estado…. Se ha puesto de moda la palabra “transparencia”. Pues eso…. ¡la cuentas claras¡
Brasil paga esto, el estado cubano paga esto, la diferencia es ésta…. y va a la contabilidad nacional, controlada por la mujer que ejerce la Contraloría General de la República.

elcua 7 febrero 2014 - 4:27 PM

Transparencia pide UD? a quien? al gobierno cubano?.. En serio?.. Pero caballero Calvet, ud sabe perfectamente que si algo caracteriza al gobierno cubano es la falta de transparencia! Ud me pide los datos, de donde salieron esas cifras, las condiciones, a donde va a parar esa desdemedida ganancia del 90%, todo lo cual el gobierno cubano NUNCA ha proporcionado a pesar de que lleva decadas exportando mano de obra a la que le paga una miseria y se queda con ‘la parte del leon’. O sea que lo que yo digo no vale pero lo que dicen en el blog de ‘la isla infinita’ si hay que tragarselo. Si yo le pongo un link a una informacion que da cuenta de esos totales Ud lo va a aceptar tal y como acepta lo que dice el blog que ud vinculo antes? o va a ser que ud solo creera lo que diga el gobierno cubano (que nada dice, que no es transparente) o lo que diga ese blog que ud cito y la prensa cubana (tan desprestigiada como esta)?
En cuanto a donde va ese 90% que le dejan de pagar a cada medico, Ud afirma que no van a los bolsillos de nadie. Ud se contradice pues primero habla de que hace falta transparencia y luego afirma algo que es imposible de demostrar y aun peor: puede asumirse como muy posible PRECISAMENTE PORQUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA provoca cuestionamientos de ese tipo y hasta peores.

Aqui le pongo el link para diga Ud que no es valido. http://www.el-nacional.com/mundo/Cuba-cobra-Brasil-mes-medico_0_350965167.html

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:24 PM

Los brasileros consideran que estos médicos cubanos están sometidos a una forma de semiesclavitud………………documéntate gallego………………………………………………

milblogscubanos 8 febrero 2014 - 6:40 AM

¿Qué brasileños, los que acogieron a Yoani Sánchez hace un año? Naturalmente.
¿Qué brasileños, los médicos que han protestado por la llegada de sus colegas cubanos pero que ellos prefieren las consultas privadas de quienes tienen nurse y mucama? Naturalmente
Lea un poco más y sobre todo no de forma tan parcial porque leer lo que usted lee, ¡perjudica seriamente la salud!

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:12 AM

Los brasileños y cualquiera. Los cubanos sabemos que están sometidos a condiciones, no de semi, sino de neo-esclavitud.

Te pagan un monto básico para subsistir. Tal como a los esclavos les daban la comida y la ropa.

Te depositan otro monto pequeño a modo de zanahoria, al que solo accedes cuando cumplas la misión y regreses a Cuba. Tal como a los esclavos que se les obligaba a trabajar donde dijera el dueño.

Mientras tanto, el Gobierno-Agenciaempleadora, cobra un alquiler por médico que le permite tener ganancias. Tal como el dueño de esclavos los podía alquilar por temporadas para que trabajaran en otra plantación.

manuel 7 febrero 2014 - 2:54 PM

Yo pienso que la gente que tiene carta y no la vendio o la trafico , que se reunan todos delante del Ministerio de Transporte en la Habana y como dice mi amigo chacha…que le peguen cada uno moco al auto del ministro……si los dejan …..

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:09 AM

Yo tuve una idea sobre eso. Si todos los que tienen carta se reúnen en una quedada un día a una misma hora frente al Ministerio de Transporte, y todos a la vez se limpian el c u l o con las cartas y las dejan allí tirada y se van.

Sería un impactante performance.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 1:45 PM

El efecto de esa medida comenzarà a verse prontito, lo veràs.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 3:50 PM

#¿Todos los patos son iguales?
Evidentemente no hay dos patos iguales.. pero uno piensa que en la bandada, hay muchos “repes”…
Pues leyendo al señor Mariocuchilan, uno piensa que lo que dice, es como si lo hubiera oído exactamente igual por decenas de veces por parte de otros “marioscuchilan”.
Ahora se lee que el experto en bases de datos dice que en Cuba hay oprimidos y opresores….
Bueno, hay mucha formas de contestar. Una ha sido preguntarle que ponga dos ejemplos, dos situaciones de hecho, actuales, no de la época de Cristobal Columbus….. y otra es aportar reseñas como ésta…

Leo en Facebook en una página que he sido invitado a decir “Me gusta” y lo he hecho a pesar de que el programa Mesa Redonda me gusta más bien poco por el formato horrible que presenta…. Leo en esa página…

“Díganos su opinión y enriquezca nuestro debate…¿Somos los cubanos un pueblo educado? ¿Instrucción es igual que educación? ¿Qué hacer para que las nuevas generaciones no so-lo se instruyan sino que también salgan mejores ciudadanos de nuestras escuelas?

Si en una página en una red social, donde hay miles de cubanos y cubanas “de Cuba” leo que así se habla de un programa oficial, institucional de la televisión cubana, como es la Mesa Redonda, no parece que los tiros vayan por el camino de represores y reprimidos….
¡Digo yo¡ Se quiere que la escuela cubana eduque, no sólo instruya, y aunque no se dice en qué valores debiera educarse, se entiende cuales pueden ser. ¿La Joven Cuba, un blog, cree en el valor de la participación, de la libertad de expresión? Naturalmente. Pues eso supongo que son valores de educación cívica que se enseñan en la escuela cubana. Todo lo contrario que valores que repriman, coarten, anulen, etc, como puede ser educar a niños y niñas en colegios diferentes como hacen sectas católicas, por ejemplo….. dónde ahí sí hay represores y reprimidos….

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 4:30 PM

Vamos por partes, como dijo Jack:
Primero:
Calvet, yo no soy “experto” en base de datos ni mucho menos. No se si con los calores que agarras aqui en el blog se te transfugan las cosas en tu cabecita pero estas totalmente equivocado.
.
Segundo:
Que gracia me da ver a un ezpaño tan obsecionado con el tema cubano, que ofende a quienes critican al gobierno de Cuba y su proyecto y que hasta se atreve a desafiar los conceptos de la cubania. Tomatelo con calma Calvet que esto mas que nada es un problema de cubanos y un simple blog de discucion. De todas formas Gracias por participar!!
.
Tercero:
Ya te escribi mas arriba como 8 puntos del porque creo que el cubano vive en una sociedad de lo reprende social y politicamente. ¿Lo leistes? Cuando lo hagas responde directamente y sin rodeos porque tu padeces del “mal de la legua” o sea escribes una legua de palabras que no dicen nada para justificar lo injustificable o respondes un comentario logico como la pregunta que te acaba de hacer Elcua con un traspalante de palabras que al final parece que le pides “transparencia” al gobirno cubano. Que comico!!! eso es como pedirle Peras al Olmo!!
Habla con claridad y sin extenderte mucho y veras a quien tenemos que educar de nuevo aqui.

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 5:12 PM

Que el señor Mario diga “De todas formas Gracias por participar ¡ creo que es lo más divertido de hoy…..
Cuatro personas fundaron LJC, Tres Mosqueteros son sus titulares, los que cortan el bacalao… Dos comentaristas (he hecho tres porque también cuanto a Carlos NY, en misión internacionalista) el Chacha y servidor, estuvimos de guardia en LJC cuando se querían llevar las máquinas por las noches y ahora Un Mario ¿No será usted Mario Bros, verdad, por lo cómico? hace como de “anfitrión” del blog y agradece mi participación.
Pues nada, las gracias a usted.

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:23 PM

OHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ENTONCES TU TE SIENTES COMO DUEñO DE ESTO AQUI TAMBIEN!!!!
Ah! YA ENTIENDO VIEJO!!!!!!
No podria ser de otra forma!!! si vives aqui!!!
Ven aca gaito ¿Que extraño que no te encontrastes un blog Sevillano o Aragonez o hasta Madrileño para que defiendas tus ideas en tu patria?!!
De todas formas aqui nos entretienes muchisimo!! asi que nunca esta de mas decir: Gracias mil por participar gallego!

Chachareo 7 febrero 2014 - 4:50 PM

Alguien aqui se preocupa por lo que le pagan a la madre de Zapata vendiendo aguacates?alguien aqui se preocupa por los llorones patriotas que estan viviendo hoy en las calles de Madrid?alguien se preocupa por el engaño a los medicos Cubanos al llegar a la Yuma?
Yoani en su ultima visita a Miami visito a la pandilla de Banes despues de gastar tantos twit y usarlos?

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:02 PM

NADIE!!!! Chacharero, asi que ya que tu te estas preocupando por ellos, auto-asignate la tarea!!
Gracias por preguntar de todas formas.
Bon appétit

Chachareo 7 febrero 2014 - 5:15 PM

Ya veo Cuchi

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:18 PM

OK Chachi!

Chachareo 7 febrero 2014 - 5:24 PM

Ya ves que bien.Cuchi y Chachi

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 5:38 PM

Yo a ustedes no los conozco. ¡¡¡

Estaba pendiente ¿qué pasa por Jaime Bayly ? y digo algo y me retiro…
¿Asqueroso? Naturalmente.
Para nada he dicho eso porque se morreara en público con el “comunicador gay” Boris Izaguirre.. Eso fue muy llamativo, pero era un “chou”….. y además pueden ser los dos gay, uno sólo o lo que quieran ser…
Asqueroso Bayly es sencillamente porque miente, insulta, ofende y lo hace como las arpías, sin el más mínimo respeto al socialismo cubano y al socialismo venezolano. Es la derecha casposa, ramplona, homónima del tal Jimenez Losantos o del hombrecito que no asistió al congreso del PP, el enano Aznar….. Es como la María Elvira pero con gafas…..y encima con episodios como éste

“En 2011, apoyó abiertamente la candidatura de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, en diferentes medios y desde su propio programa de televisión.”

100 % Gusan@ 7 febrero 2014 - 9:46 PM

Pero Keiko era legalmente apta para la candidatura y él un ciudadano peruano.

Si es asqueroso porque no respeta eso que llaman socialismo, entonces tu eres asquerosos porque no respetas a eso que llamas “derecha” casposa.

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:31 PM

!!!!¿TE GUSTA EL CHUNCHELEO NO?!!!!! Depue no llores!!

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 5:25 PM

@Chacha
En el tema de los médicos (le he dado un vistazo a tu enlace), hay muchos magos….
Aquí, hace “horas” se decía que los médicos, a raíz de la deserción prevista de la doctora en Brasil, cobran un 10% de 4000 dólares

Un mago en el blog de Rouslyn ya da otra cifra:

Regresan por la familia no por el sistema. Es una pena que leaguen alrededor de $200 dollar y el gobierno cobre $10000 por cada uno , es una explotacion! Ya estamos en el 2%….. Al final “la bandada” (no hay dos patos iguales) dirá que los médicos cubanos, para poder salir de la isla, ¡pagan¡ 200, 400 dólares y así ven un poco Brasil, conocen otras zonas, etc….

¡La verdad es que tampoco es tan mala idea….¡ 200 dólares que pone el médico y 10000 que pone Brasil, son 12000 dólares, por 5.000 médicos ¡¡¡¡ Uf….. cientos de carros van a poder comprarse con ese dinerazo y si se alquilan por horas al precio de la hora de internet….. Uf…… ¡qué fortuna¡ ¿Pero quién se lleva la pasta? 😆

Chachareo 7 febrero 2014 - 6:00 PM

Josep
A los medicos en Brasil les pagan 1600 fulas mas su salario en pesos Cubanos en la isla,para Cuba es buen dinero y aproximadamente la mitad de lo que gana un medico de consultas en Miami mientra el de Miami paga como minimo el 33 por el techo y le quitan aproximadamente un 20 en impuestos.Pues a sacar cuentas

manuel 7 febrero 2014 - 6:16 PM

Que le paguen el 33 % del salario acordado entre gobiernos es correcto….vamos a hablar claro del asunto de la doctora,,,,creo porque no lo puedo afirmar que si miramos los echos…..su esposo esta en EE UU …le dan una misison y ledicen que es posible traer a los familiares……traigo a mi hijomy despues me piro para la yuma con mi esposo….eso esta mas claro que el agua el problema viene cuando lo de la familia no se cuaja …..y entonces decido dar el paso y como mejhor para entrar en USA ….que como refujiada y perseguida ……los mismos que se opusieron a la presencia de los medicos antes ahora protejen a la doctora…….esos medicos tienen un contrato a respetar que es mucho mas que lo que ganan en Cuba ……tienen pacientes a sanar que los mismos medicos y los otros politicos de brasil no le habian dado covertura hasta ahora ……el dinero que entra Cuba va a servicos medicos , tecniologias , inversiones en hospitales y mejoramiento de ls condiciones generales de la salud de todos …..si mi hija se enferma alla la atienden sin problema y nadie pregunta cuanto yo gano aqui en dollares…..
Asi que mas que defender el dinero y las condiciones de sus compatriotas alla esta defendiendo sus intereses personales

Chachareo 8 febrero 2014 - 2:38 AM

Manuel muy buen comentario,seguro que las ofertas a los medicos Cubanos no son para los Españoles o de otras nacionalidades que estan alla,eso lo entendemos bien todos o algunos.Pero mira,aun en Cuba tienen mucho que aprender y por no aprender son los problemas,tanto un medico como un funcionario que abandone sus funciones esta rompiendo un contrato de trabajo y eso lleva en cualquier lugar de este mundo a una demanda civil,nada de prohibir entrar o pedir permiso,simplemente el que rompio un contrato tiene que tener una deuda con intereses que pagar si quiere nuevamente entrar al pais,que entre cuando quiera pero pagando todo lo que debe,no hay que estar con los lios ,hay que tener leyes y aplicarlas y en este mundo de hoy las que duelen son las que te tocan el bolsillo.Para ser como los Yumas que es lo que le gusta a muchos,si no regresa y tiene propiedades pues se venden y ya esta asi de sencillo.
No quiero comentarte de la parte moral y etica de esas personas y mas cuando son medicos,pero bueno cada cual con su vida,aqui se de uno con un par de ojeras del carajo trabajando limpiando mesas de madrugada y tomando pastillas para los nervios
saludos

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 6:50 PM

Chacharero, ¿donde esta publicado el salario de los medicos cubanos en Brasil?
Veo que Calvet toma tu informacion por cierta y no la cuestiona como hace con casi todo lo que le decimos los No-Oficialistas. ¿De donde sacastes esa informacion?

milblogscubanos 7 febrero 2014 - 5:05 PM

Last comment
Estoy comentando desde mi ID de Blogs Cubanos y claro, cuando llega un comentario al blog, lo sé enseguida Veo que la pobre Armienne acaba de poner tres comentarios y es posible que no sepa que el mendas, josepcalvet es el editor de ese blog…. Dice que “Tantos blogs y solamente conozco y comento en La Polémica Digital y comenzé a visitar http://mirajovencuba.wordpress.com/
Hasta hace unos días comentaba también en La Joven Cuba pero me han bloqueado como pasa casi siempre en los blogs desde la isla,
De todas formas os seguiré a ver cuanto duro por aqui sin que me bloqueen.”
Se contradice en varias cosas, pero muestra buenos modales. Yo creo que no sabe que edito dos blogs, además de dar la lata aquí…..
Naturalmente sus comentarios salen publicados, porque ¡Dios me libre de ejercer censura, moderación ni nada por el estilo….¡Eso lo dejo para Yoani Sánchez en sus dos blogs, GY y Cuba Libre en El País, Madrid, Hispania….

Mariocuchilan 7 febrero 2014 - 5:16 PM

Pipo y ademas de la boberia esta de los blogs ¿A que otra cosa tu te dedicas mijo?
Oye mi ambia, para un Gallego meterse el dia entero batallando en la batalla por la batalladora revolucion socialista cubana es pior que tomar sopa con tenedor, viejooooo!!!!. Los temas son recurrentes y tediosos y el tira que jala produce mareos y hasta hemorroides por lo del meneo en la silla. (me imagino que tu seras muy activo y energetico cuando respondes)
¿Como tu te las arreglas estimadisimo gaito?
¿La gaita no te reclama que dejes la guanaja esta de la batallita?
¿Que tal los nietos? ¿No te dicen “!!!!Abuelo deja el taca taca con los cubanos que eso no dana!!!”?

Chachareo 7 febrero 2014 - 5:23 PM

Estoy a la espera de que el Profe Perera responda sobre ese asunto de la del cobro de su abuelito en la funeraria…….

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:37 PM

Te aclaro de antemano que cuando vayas a referirte a mi difunto abuelo lo hagas con respeto, no te aceptarè para con èl ninguno de tus prontos, entendiste Chachareo?
Te repito la información. En 1956 se creò la Asociaciòn Nacional de Funerarias de la Repùblica de Cuba gracias a la gestión del Sr Rivero, dueño de la funeraria que està al lado de la Embajada Suiza, a partir de esa fecha todos los servicios se cobraron acorde a còmo aparecìa en el listado de precios que se editaba cada mes, eso evitaba el monopolio.Podìas bajar el precio hasta un 15%.
¿Què màs deseas conocer de ese giro comercial?

Chachareo 7 febrero 2014 - 10:27 PM

Un momentico sr Profesor,usted fue el que comenzo el jueguito con mi hermano que no es tan santo como su abuelo,si quiere respeto comience ud a respetar aqui,deje su ironia que aun es de teta,respete a los comentarista que yo se a donde quiere llegar.Si quiere guerra pues guerra

carlos pereda 8 febrero 2014 - 1:49 PM

Sabes perfectamente que Carlos Pereda jamàs le ha faltado el respeto a ninguna persona, ese comentario tuyo no procede.

josepcalvet 8 febrero 2014 - 2:36 PM

@Señor ex pudiente y adinerado
¿Está usted seguro de que jamas le ha faltado al respeto a nadie?
Imagine por un momento que está delante de los familiares de Los Cinco. Hablan y usted tacha a Fernando, Tony, etc, de espías como hizo los primeros días de estar en LJC. Usted piense si es capaz de mirar a los ojos a esas personas… y repetir que para usted son unos espías que han cometido un delito contra la seguridad de su actual nacionalidad, los EEUU.
Usted le falta al respeto a mucha gente sin parar cuando sale por su boquita tanta kakita….. No hay cubano de Cuba que considere a lo Cinco, “espías”. Son ustedes, la parte de la emigración cubana que no sabe cocinar porque tuvieron nurses y mucamas los únicos que hablan así….
Y como usted es de la vieja guardia e hila muy fino, le diré que hablar de Fidel Castro como “un sujeto” que miente, que dice falsedades, es naturalmente una falta de respeto.
El que miente y dice falsedades es usted, no respecto a esas historias de gallos y funerarias, sino respeto al motivo por el que parte de su familia salió de Cuba tras la Revolución, usted se hizo el loco y se hizo “profesor” y más tarde, por fin, buscó de nuevo poder tener mucamas y algún ayuda de cámara, pero me temo que no pudo montar un nuevo servicio de pompas fúnebres….

En España, durante mucho tiempo, los cementerios, los servicios funerarios han sido municipales, es decir gestionados de forma pública y la gente humilde o no tan humilde, siempre han tenido un seguro de defunción, poco dinero durante muchos años, mes a mes, para llegado el momento no tener que pagar la millonada que vale morirse…..¡ menos en Cuba, claro¡

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 2:48 PM

“No hay cubano de Cuba que considere a lo Cinco, “espías”. ”

El absoluto es muy difícil de manejar Calvet. Mi mamá es cubana, de Cuba, y los considera espías. Yo he adoptado el término “agentes”, que significa exactamente lo mismo y fueron ellos mismos quienes declararon que eso eran.

“Fidel Castro como “un sujeto” que miente, que dice falsedades, es naturalmente una falta de respeto.”

¿Por qué? El propio Fidel Castro ha aceptado que ha tenido que mentir en más de una ocasión por diferentes motivos. Por ejemplo, cuando negó ser comunista, cuando aseguró que la revolución no era ni seria comunista, cuándo cuestionó a quienes decían que estaba tomando el rumbo del comunismo, él reconoce que lo hizo porque “el pueblo no estaba preparado”. Otros ejemplos que podría tomarse como mentira (o promesa incumplida) están en el programa del Moncada, los salario de los maestros, etc. Entonces, no veo la falta de respeto. El señor Fidel Castro acepta públicamente que mentir ha sido una de sus prácticas habituales.

josepcalvet 8 febrero 2014 - 3:05 PM

@Gusa
La verdad es que me gustaría conocer a tu mamá. Me encantaría.
¿Piensa como tú respecto al socialismo cubano? ¿Realmente considera que Los Cinco, se merecen que se les llame “espías”?
La palabra “espía” en sí no es nada. Claro que espiaban… ¡a eso fueron¡ A las personas que aceptan trabajar para la seguridad del estado en misiones de ese tipo se les va cambiando el nombre igual que al organismo del que dependen. Son agentes de la inteligencia, son… etc. Pero sabes perfectamente que en Cuba, nadie, salvo tú mamá y algunos más…. los considera “espías”, sino personas que viniendo de distintos campos profesionales y creo que ninguno ligado a policía, ejército, MININT, etc… trataban de impedir nuevos atentados terroristas, nuevas acciones de provocación como las que desarrollaban Hermanos al Rescate… lanzado “objetos” sobre poblaciones cubanas desde sus avionetas CESSNA

En 2003 me alojé en una casa particular en La Habana en ese edificio muy alto que está cerca del Malecón, en la parte del túnel…. y que aparece en billetes creo que de 10 pesos…. (Tengo uno en una caja-trampa y no la puedo abrir) Pues bien, las dos mujeres que eran las dueñas de ese hostal, que tenía de todo, de todo….. incluyendo una mujer negra trabajando en régimen de esclavitud sureña mientras las dos abuelas se tocaban la cosa…
Ahí puede ver que se podía ser “gusano” a tope, y tener una casa autorizada para ganar dólares…. (2003)

carlos pereda 7 febrero 2014 - 7:45 PM

Otra de las causas por la que se impuso precios a todos los servicios fue por la cantidad de dinero circulante en ese entonces y evitar que comerciantes del ramo cobraran cifras altísimas, el negro bembón, me refiero a Batista, fue un asesino, fue un dictador, era necesario eliminarlo pero en su mandato hubo una gran prosperidad económica producto de la época post guerra, fue así y no de otra forma ,no se puede negar.
La asociación no tuvo vìnculo alguno con el negro bembón, empezando porque casi todos militaron en las filas del 26 de julio. Posperaron con el batistato, como siempre decía mi abuelo, fue cuando el dinero màs corrió pero no soportaban la dictadura de ese asesino.

carlos pereda 7 febrero 2014 - 8:07 PM

Como sè por dònde vienes, de forma general ,se obtenía el 50% de ganancia después de deducir todos los costos del servicio, y existìan otras entradas como las comisiones por venta de flores que brindaban los Jardines, y venta de mausoleos, que también estaban reguladas por la asociación, o sea tòmalo como 50% de ganancia después de rebajar costos.
Te brindo màs datos, el estándar era un servicio de 400 pesos cubanos, precio que fácilmente pagaban todos los clientes ya que te repito Batista era un asesino, era un tirano pero había prosperidad económica en ese entonces. Al cambio actual sería un aproximado de 5000 dólares.No existía en ese entonces los planes de crédito.Quieres màs datos? un aproximado de tres servicios diarios vendìamos. Solo Rivero icineraba, traslados internacionales de cadáveres, solo tres funerarias en el país, la de nosotros era una de ellas.
Ricos, pero de verdad, que se morìan al mes, en La Habana, dos.
Ataud màs usado por católicos ricos. Caoba. Mi abuelo los construìa en su carpinterìa.Otra fuente de ingresos que èl creò.
Ataud màs usado por los ricos el metàlico, idéntico al que se vende en USA hoy dìa por 7000 dls, lo cconstruìan unos canarios en la compañía Iberia, cerca de la raspadura de Josè Martì.
¿Cuànto costaba un servicio de ricos? Màs o menos 5000 pesos o sea unos 54 mil actuales.
El entierro màs grande que tuvo Cuba, El de Eddy Chivas, lo pagò íntegramente la asociación, casi todos eran ortodoxos.
El que màs flores llevò, el de Benny Morè, 34 carrozas fúnebres, todas Cadillac último año, 5 de ellas de nuestra propiedad, repletas de flores.
Jamàs mi familia se considerò rica, simplemente personas con un estándar aceptable.
¿Cuànto dinero podía disponer? el que quisiera, fui la adoraciòn de mi abuelo como èl ,la mia.Jamàs hice gastos excesivos ya que nunca me considerè rico.
¿Què querìa mi abuelo que estudiase? Abogado.Por què no estudiè abogacía, porque cerraron las admisiones al inicio del gobierno actual.
¿Quièn administraba ? mi primo hermano que era como un hijo de mi abuelo y estudiò contabilidad en la Universidad de La Habana.
Recuerda, a mi abuelo no lo toques ni con el pensamiento.
Complacido Chachareo?

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 10:59 AM

Mira, yo no viví en esa época, no soy testigo presencial. PERO mis abuelos sí y ellos contaban que eso de enterrar en el patio era en los campos muy metidos.

En el pueblo de nosotros, un batey, había cementerio, y más o menos todo el mundo enterraba a sus muertos allí, porque o la familia tenía el pedacito de tierra comprado o por solidaridad algún vecino o amigo te prestaba un hueco hasta que a los no se cuantos años sacaras a tu muerto y lo depositaras en el osario que era una cosita muy económica.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:17 AM

Las alcaldías municipales si no poseìas terreno o bóveda propia te permitìan sepultar en cualquier cementerio municipal completamente gratis.Eso de entierros en el patio de la casa era en zonas muy recónditas del país.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:06 AM

De lo que sí me acuerdo es que había un chiste de la época registrado por la prensa aún permitida:

-¿Cuál es el colmo de un gobierno?
-Matar a un pueblo de hambre y regalarle el entierro. (o las cajas, dependiendo de quién lo dijera)

Se le atribuye a Pototo y Filomeno.

———

Ahora, no hace mucho, salió una versión renovada del chiste, ante el aumento a los servicios funerarios.

-¿Cuál es el colmo de un gobierno?
-Matar a un pueblo de hambre y ponerles bien caro el entierro.

Se establecieron precios de más de mil pesos para los velorios, tarifas por kilómetro para traslado de cadáveres, tarifas para traslados de coronas, etc.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:27 AM

No fue de Pototo y Filomeno, lo hicieron dos còmicos cubanos el 15 de agosto de 1966, se conocían por los Tadeos, ya que el 14 se emitió en Gaceta Oficial que los entierros serìan gratuitos.Entenderàs que tengo que conocer la fecha exacta del hecho en sì pues ese dìa cesò el negocio familiar.
Un grupo reducido de comerciantes de servicios fúnebres se mantenía en el giro porque jamàs pudieron comprobarle que burlaban el pago de impuestos, pretexto superutilizado para las intervenciones, como observaron que no había forma de liquidarlos optaron por regalar los servicios fúnebres.
Mi abuelo decidió, que mi primo emigrara hacia Venezuela en el 62, antes los problemas de familia se decidìan en conjunto y como tres de los comercios estaban a su nombre ya habían sido intervenidos por salida definitiva del país, ese dìa perdimos el resto de ellos., así como el dinero que se había dejado en la cuentas bancarias para trabajar, después de ocurrido el canje de pesos todas las personas pudientes pusieron a salvo sus finanzas en el exterior.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:36 AM

Gracias Carlos !!!

Me encantan los detalles históricos.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:59 AM

Gusan@
No se merecen, para mi es un placer hacerle llegar lo que realmente ocurrió en nuestro país ya que se desconocen por parte de ustedes los jóvenes.
Esos detalles históricos son lo que conforman la historia de un país.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 12:04 PM

Yo no soy taaaaaannnn joven. Y sí me encantan los detalles históricos.

Aproveché todo lo que pude para hablar con gente que vivió otras épocas y leer muchas revistas y periódicos viejos.

En los primeros años del período especial, había una gran vendedera de todo, por toda La Habana. Yo estaba en la UH y en esa época el dinero se amontonaba sin encontrar en qué gastarlo.

SI te cuento, que conseguía a 1 peso las Bohemia de los años 60. Aquello sí era subversivo.

Llegué a conocer a un señor cubano, que tenía una colección completa de discursos de Fidel, en periódicos. Increíble. Tú ibas a buscar un discurso de aquellos a la hemeroteca de la Biblioteca Nacional y te los negaban. Te decían que no, que tenías que tener carnet de investigador y una carta del trabajo justificando que lo necesitabas.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:07 PM

Gusan@
Como naciste para negociante, de leerte lo observo, te agradarà conocer las facilidades de importar productos que tenían los comerciantes cubanos, solo tenías que estar acreditada, tener tus impuestos al dìa y poseer una chequera.
Quien poseìa una chequera era una persona seria, no tenìas la incertidumbre que te dieran un cheque sin fondos, un cheque en tu poder como forma de pago, era dinero seguro.
Los vendedores eran los que iban a tu negocio ofertando sus productos e indicándote todas las facilidades y si eran mercancías norteamericanas las que querìas importar, generalmente en menos de una semana la tenìas en tu poder, lógico si era una orden especial demoraba màs.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 12:13 PM

Es que el vendedor es el que tiene que mover el c u l o. Yo fui vendedora y tenía que zurrarme calle arríba y calle abajo a presentar catálogos a posibles clientes. Nunca, tuve una fila de compradores esperando por mi.

Por eso nunca he podido entender que el Gobierno de Cuba, a través de sus “empresas importadoras autorizadas”, mande ese ejército de compradores a buscar nada.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 1:50 PM

En una ocasión me espresaste tu edad y sì creo que eres una jovencita.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:29 AM

Están cobrando por traslados es cierto, tarifa que jamàs cobramos cuando èramos dueños pero es menos de 1000 pesos, aunque si lo vemos ya esa cantidad es irrisoria.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 11:35 AM

Carlos, los 1000 pesos creo que los cobran para el velorio en funeraria, el traslado es otro rubro.

1000 pesos es 2.2 meses de trabajo para alguien que gane salario medio. Ponte en el lugar de un profesor, al que de repente le de un infarto a la mujer. ¿De dónde saca los 1000 pesos?

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:48 AM

Te agradezco mucho tus aclaraciones, te lo digo sinceramente,y te repito me encantan tus comentarios y tus rèplicas, lo que para un cubano fuera de la Isla es una sencillez para uno que viva en ella es una supertragedia.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 12:00 PM

Gracias Carlos, igual es un placer conversar con usted.

Tendemos a pensar que las cosas en Cuba son baratas, porque mentalmente convertimos los pesos en dólares con el cambio a 25. Pero perdemos de vista que la mayoría de la gente allá sigue cobrando salarios en pesos.

Ayer hablaban de la cerveza de 10 pesos que Calvet la encuentra barata. Y sí, yo me gano 0.50 $ en 10 minutos, es barata, con una hora de trabajo tengo para emborracharme. Pero Tatu, Harold, Peralo, tienen que destinar 5 horas de trabajo a una cerveza.

En HT hablábamos de cine y alguien dijo que en Cuba las entradas son baratas. Son 3.00 pesos, que es hora y media de trabajo para un empleado que gane el salario medio. Pues ayer pagué 4.50 por mi, y 3.50 por el niño para ver The Lego Movie, en estreno. Eso supone cuatro horas de trabajo para quien gane salario mínimo. O sea, que no son baratas, son más o menos lo mismo, pero te ponen peor película.

Cuando se habló de los alquileres, Chachareo decía que hay mucho y que ahora está permitido y Evelio trajo las ofertas. Lo mínimo es 80 CUC al mes. O sea, unos 2000.00 pesos. Para un joven que ganará 198-232 pesos es impagable. Y lo sé porque yo tuve que hacerlo y pasé el Niágara en bicicleta.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:21 PM

Claro que sì cubanita, un alquiler en Cuba de 80 cuc es super, pero super caro, es irreal, inalcanzable para un profesional cubano inclusive.
Y en este caso, el de la vivienda si no exhiben planes para resolver ese problema tan, pero tan delicado.
Ningún país progresa haciendo ampliaciones a sus viviendas, ni barbacoas a sus apartamentos de forma individual.
Como asumo de hecho que para ti y los jóvenes cubanos Pastorita Nùñez sea un nombre màs te detallarè.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:31 PM

Hasta màs o menos el año 66 continuò funcionando la Loterìa Nacional en Cuba, jamàs se hablò de fraude en ella, ni robos de dineros, la dirigió desde los inicios Pastorita Nùñez.
La recolección de los dineros se utilizaba para construcción de viviendas, pero de viviendas bien construidas, o sea que si alguna vez oiste – ese es un reparto de Pastorita, no era la dueña del reparto sino que se construyò con fondos de la lotería nacional.
Se llevaba a licitación la obra, tal y como ocurre hoy en los países normales y quien ganara la misma construìa el reparto.
Las casas, preciosas, completamente terminadas, con técnicas modernas, con bella arquitectura, se vendìan a personas que tuviesen capacidad de pago, y que por lógica necesitacen de una vivienda.
No se permitìa comparlas para luego alquilarlas y el dinero que se recaudaba con su venta se utilizaba para crear nuevos repartos.
Dime si no es una forma fantástica de crear riqueza y solucionar un problema.
Pues cuando le dio, (reconozcamos que su poder omnímodo fue por lo que le diera), por eliminar los “residuos pequeño burgueses” eliminò la lotería y Pastorita terminò su vida dirigiendo las cafeterìas del parque Lenin.
Era una señora entrada en carnes, no obesa, no femenina, siempre vestida de alzada, de barbuda, o sea con traje verde olivo y con una pistola muy grande a la cintura y con un jeep norteamericano, así es como la recuerdo.Ah y con un cigarro americano en la boca.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 12:40 PM

Sí, todavía se habla en Cuba de Pastorita y sus casas.

Ese es un buen modelo. El juego de azar, operado por el Estado, PERO con auditorías y gestión transparente, puede ser útil para financiar obras de interés social.

TOTAL, eliminaron esa lotería y el cubano siguió jugando.

En mi pueblo los listados de la bolita los escondían en el cementerio, porque los policías orientales le tenían miedo a la brujería que podía haber allí.

Y se jugaba gallos. Mi tío abuelo, pequeño agricultor, tenía una finca bien intrincada a donde se hacían peleas de gallos. Un día les cayó la policía a las 3 de la madrugada, en medio de una pelea.

El pobre viejo, cañengo como estaba, se escondió en el arroyo con el gallo abajo del brazo. Luego se entregó y dijo que total, ya él estaba cumplío, pero le daba lástima por el pobre animalito.

Le pusieron una multa y a la semana siguiente dijo que tenía que volver a pelear gallos pa poder pagarla.

Luego, cuando la gente mencionaba los gallos finos de Raúl y de Guillermo García yo no me asombraba. Si mi tío, que era un don nadie, lo seguía haciendo, quién iba a creer que ellos no? Cuando uno es guajiro sigue siéndolo.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:59 PM

Quien dirigía la lidia de gallos para la aristocracia cubana actual era el doctor Bernabé Ordaz, en las afueras de Mazorra existe una finca con todas las facilidades que te puedas imaginar para practicar ese deporte campesino.
En honor a la verdad aquello tiene un lujo que es algo parecido al Palacio de las Convenciones, salvando distancias, solo te dirè que los asientos para disfrutar de las peleas fueron contruidos en Italia con madera de palma real cubana, aquello es precioso.Servicio a cada mesa, menú abierto, bar abierto, no sè que màs contarte.
Si eso lo hace el Rey de España Calvet pide que lo fusilen en el Valle de los Caìdos.
Me duele, te lo digo sinceramente, lo que ha tenido que vivir tu abuelo.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 1:20 PM

Carlos, el de los gallos era mi tío-abuelo. Y ese viejo pagó multas hasta por gusto…. Ppr no empadronar los terneros, por los gallos, por manejar contra el tráfico….

Ya él se reía de las multas.

Imagínate, fue un día al hospital de Santa Clara y le metieron una multa por pisar el césped. (En realidad una hierba seca)

El viejo se pone a pelear la multa con la inspectora. Al final le dice, “Bueno y por fin, de cuánto es la multa?” Y le dice ella que diez pesos.

El viejo le ha dicho: “Bah, ¿tanto lío por eso? Si me juego mil pesos a las patas de un gallo como no me voy a jugar diez pesos a las patas mías!!!!

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:12 PM

No me gusta llamarte gusana, comprenderàs por què, si me lo permites sería de mi agrado llamarte simplemente cubanita.
Eso es pràctica común, no solo con los discursos iniciales sino con todos los discursos del sr fc.
No encontraràs por ejemplo la enorme alocución de este señor cuando se asilò el gral Del Pino,el asunto del famoso Landy etc, etc etc.
Es fácil de entender,al leerlas cualquier persona normal detecta las contradicciones y falsedades de este sujeto.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 1:52 PM

Si tú tìo abuelo vive dile que còmo me agradan ese tipo de cubanazos, que siga así, que hace bien.

josepcalvet 8 febrero 2014 - 2:04 PM

¡Vaya hombre, se jodió la cosa¡¡¡
Con lo bien que iba la tarde, yo trabajando como un estibador de blogs, sin parar, dándole un vistazo a los pitidos, hasta viendo el intercambio generacional entre el señor funerario de vocación y @Gusa, etc… y de pronto..¡zas¡ el señor mayor de familia pudiente y acomodada que tenías nurses y mucamas y todo se jodió con los barbudos, va y habla de las “falsedades de ese sujeto”
Oh, qué falta de respeto…. ¡¡¡¡¡ (Tono jocoso…..)
Comprendo cómo se sienten los Pereda de Caimito….. porque desgraciadamente he tenido que conocer el negocio de los actuales tanatorios en España…. Toda una rentable inversión, que ha convertido en pudientes y acomodados a algún antiguo “enterrador” y sobre todo a sociedades anónimas con ánimo de lucro, naturalmente, que se forran cuando llega la gripe y causa 30 muertos en pocos días en mi provincia…. pero la prensa independiente no considera que eso sea motivo de alboroto como lo es la lamentable “prensa independiente” (dependiente de Miami que es dónde radica la Casa Matriz del Bisnes…) cuando ocurren casos de cólera en Manzanillo…..

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 2:06 PM

No, ya murió. Pero era comiquísimo y le daba un chucho al gobierno del carajo.

Y no faltaba a votar. Venía de la finca montado en el caballo y lo amarraba afuera del colegio. Armaba un escándalo cada vez que le decían que no podía amarrar el caballo allí. Y preguntaba dónde estaban los candidatos pa “alcalde” que él los quería conocer. Entonces lo mandaban a leer las biografías y se negaba, diciendo que no sabía leer. Una vez se las leyeron, y decía, que ya le habían leído esa biografía, que si los dos eran jimaguas, que la biografía era la misma. Y que quiénes eran los candidatos pa presidente.

Su casita era de tabla de palma y techo de guano. Y nunca permitió que le pusieran electricidad.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 2:12 PM

Calvet, mira que eres envidioso viejo.

¿Cuál es el problema si las funerarias ganan dinero?

¿O acaso tú no “te forras” también con las malas clases esas que debes dar cuando no conoces ni la historia de tu propio país?

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:16 PM

Eso mismo le digo a todo el que va a Cuba de visita y me dice en Cuba hay de todo y barato.
Existirà oferta de productos y servicios. pero el precio que se le impone impide que el pueblo la consuma, eso mismo le expresè a Tatu, que una cerveza a 50 centavos dólar era carísima allà.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:51 PM

Cubanita.
Yo creìa que una de las primeras medidas que tomarìa nuestro presidente, sr Raùl Castro cuando asumió el trono, iba a ser legalizar la lidia de gallos, tal y como hizo el presidente electo Josè Miguel Gomez., ya que èl es un fanático de las lidias, y jamàs se ha privado de las mismas.
Brillàntìsimos históricos, como le dicen a la rancia ortodoxia cubana, han practicado su entretenimiento, durante estas cinco décadas y con todas las comididas del mundo moderno.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:30 AM

Gusan@
¿Conoces còmo fue el canje de dinero?

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:45 AM

Hasta el famoso canje de dinero el peso cubano tenía paridad con el dólar, no había necesidad de canjear divisas, era normal que se pagara en ambas monedas sobre todo en La Habana y en las grandes capitales.
Si importabas algo, emitìas un cheque en pesos cubanos y era convertible al instante dentro de la Isla o en el exterior, ello obedecía al respaldo en oro que tenía el peso y a determinados acuerdos que hizo Marquez Sterling durante el batistato con respecto al diferencial azucarero, por ello siempre abordo el tema de que Batista fue un asesino sàdico por permisión de hechos pero que económicamente el país estaba en alza.
Recuerdo perfectamente que en los grandes almacenes, sobre todo del puerto de La Habana, la mayoría de los dineros en las cajas registradoras eran dólares, a eso nadie le prestaba atención.
Cuando estos descendiendes de españoles comenzaron a observar que se gestaba algo parecido ò igual a los problemas de España después del 36 por lógica comenzaron a sacar sus dineros del país, era muy fácil, emitìas el cheque, tú o un familiar salìa a cualquier país, el que quisieras y abrìas una cuenta en èl.
Muchos cubanos sacaron su dinero para financiar la contrarevoluciòn, eso es cierto, los alzados del Escambray y de Pinar del Rìo fueron financiados con pesos antes del canje.
Para paralizar el financiamiento de la contrarevoluciòn, que como comprenderán tenía todo el dinero que necesitare, de esta forma el peso antiguo dejaba de tener valor.
Solo se permitió que se canjeara por familia 500 pesos.
Me cansè de ver en casas de familias amigas, montones de pesos viejos que no pudieron canjear producto de no hacerle caso a mi abuelo que los había aconsejado depositarlos en el exterior.
El gobierno norteamericano ripostò la medida anulando la paridad cambiarìa, eso no lo esperaban los barbudos, como se le decía en ese entonces y pocò después embargò el oro que lo respaldaba

carlos pereda 8 febrero 2014 - 11:54 AM

Serìa interesante sugerirle a Eusebio Leal que exhibiera esos billetes viejos de antes del canje pues es parte de nuestra historia y todavía existen en muchas casas cubanas ya que se escondieron bajo tierra en los patios, en falsas paredes, nadie calcula la cantidad de oro y obras de arte que hay en falsas paredes en las residencias de personas que emigraron del país, ese cuento de que todo lo que se escondió se encontró es otro cuento màs.
En lugares, imposibles de imaginar, las clases pudientes cubanas escondieron fortunas.Son secretos familiares que han pasado de generación a generación y no son fàbulas-
Cuando descubrìan algo en las residencias eso que descubrìan había sido ubicado allì para que no buscaràn màs.
Algún dìa aparecerán de golpe.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 12:11 PM

Bueno Carlos, lo que sí te puedo decir es que los que integraron aquel ministerio de “Recuperación de bienes”, quedaron viviendo como Carmelina. Tenían en sus casas cualquier cantidad de muebles y objetos valiosos.

De ese poquito que usted dice que encontraron, esos personajes se quedaron con buena parte.

Y en los 90`s fui testigo participante del negociazo que había al vender esos objetos y sacarlos de Cuba con destino a Miami. Lo soñado era toparse con un comprador que tuviera contactos para mandarlo a Ramón Cernuda.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:40 PM

El que vende Inglès Ahora en Miami, lo conozco bien.
Los recuperadores de bienes malversados considero que fueron los iniciadores de lo la llamada doble moral, eran los màs revolucionarios para poder comenzar con el robo.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:42 PM

Cuando las tiendas de Hernán Cortès que es como las conocì desde estas orillas comenzó el negocito, te garantizo que no salió al mercado ni el 5% de lo que en Cuba està sepultado detrás de las paredes o como te digo en los lugares que menos te imaginas.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 1:32 PM

jaja, Carlos. no conocía el nombre de las tiendas de Hernán Cortés.

PERO me parece que son dos cosas distintas. Las tiendas del oro y la plata fueron antes del 90, las surtía el departamento MC. Y sí, muchísima gente llevó hasta el crucifijo de la abuelita. Y ni hablar de la famosa lanzadera de platino que había en algún modelo de máquina de coser Singer. ¿tienes idea de cuántas veces a mi abuela le ofrecieron comprarle la vieja Singer?

Después del 90, más bien después del 94, ya con el dólar liberado, viajes de la comunidad, y antes del CUC, se destapó un negocio de venta de antigüedades y obras de arte. Esas cosas, en su mayoría, no las tenía la gente común, sino gente que o era acomodada desde antes del 59 o había pasado por el ministerio de recuperación de bienes.

Imagínate, venía gente a Cuba a buscar cuadros de Lam, de Portocarrero, de Fidelio Ponce, y antigüedades. Para sacarlos tenías que tener un papel que de alguna manera se compraba, así como las cartas de los carros. Y mejor si traían autenticación de algún museo o autoridad cultural.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 12:37 PM

Repito la narración del oro cubano.
Cuando con la limpieza,se llegó a una de los fosos, de las bóvedas bancarias, de las Torres Gemelas se INFORMÒ que allì estaba depositado TODO el oro, PROPIEDAD DE LA REPÙBLICA DE CUBA, que había sido embargado por el gobierno norteamericano y que sería depositado en otro sitio.
EEUU no robò el oro del tesoro nacional cubano, lo tiene embargado pero reconoce la propiedad del mismo.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 2:14 PM

Veo que te gustò la simbología con la de las tiendas de Hernán Cortès, por espejitos recibìan oro los muy cabrones.
Conocì de ese negocio que hablas, mi mejor amigo cubano, se dedicò a ello hasta que falleció en un accidente, y me tenía al tanto del mismo.
Y te repito quedan muchos Lam, y sobre todo algunos Portocarrero todavía muy bien guardaditos, dicho sea de paso nunca màs se ha hablado de la viuda de Lam, esa china era la candela, ella sì supo guardar lo que màs valìa de èl.
Gracias por aclararle al gallego lo de las criadas.
Yo te hablo clarito, jamàs mi nana, ni las dos muchachas que trabajaban en la casa, comìan aparte, ni nada de eso,como bien dices eran unas personas que trabajaban para que nuestros padres pudiesen dedicarse a sus trabajos o profesiones con màs facilidad.
La nana,que señalo, que trabajo me cuesta llamarle nana, lo hago para que se entienda, criò a mi mamà y luego me crio a mi, quien decidìa las cosas de la casa era ella, incluso cuando preguntaban algo mis abuelos decían- pregúntale a Toña, cuando se iba de tiendas lo primero que se compraba era toda la ropa que ella consumìa, nada de uniforme de criadas, ropa idéntica en precio y calidad a la de mi abuela, es que incluso cuando la hermana de ella se casò mi abuelo mandò a demoler la casa de àmbas, casa que Toña jamàs utilizò, vivía en la nuestra, e hizo construir una nueva, de placa, bellísima que quedó para la hermana de ella como regalo de bodas.Recuerdo que hasta quinta (seguro mèdico) abuelo le pagaba a todos los empleados incluyendo al personal de servicio.
No sè si tuviste el placer de ver una entrevista que le hicieron hace años a Emilio Estefan en su residencia y en la cual de pronto, sin montajes , todo fue real, apareció una viejita que mandò a todos a salir de la habitación de forma violenta, autoritaria y que cuando el periodista preguntò al sr Estefan, si aquello era una broma, èste le dijo, –nada de eso, esa ancianita es quien manda, ordena y dictamina en esta casa, criò a mi madre y me criò a mi en Cuba……………..una copia al carbón fue Toña en mi casa.
Igual que querernos pintar como discriminantes con las personas de color.

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 2:27 PM

Mira, hay mucho prejuicio con eso de las nanas, las empleadas domésticas, etc. Que si les pagan mal, que si son negras.

A mi hermano le dio la teta una mujer negra. Ella también amamantaba a su hijo, pero tenía mucha leche y le dio a mi hermano para aliviarse. De grande, a él le encantaban las mujeres negras y siempre en mi casa se dijo que porque fue la primera teta que vio.

Pues yo, que no soy negra, también le he di la teta a dos bebés que no eran mis hijos. Por el mismo motivo, tenía demasiada y me dolía. Son mis “hijos de leche”.

Tony 7 febrero 2014 - 8:19 PM

Rusia, ha hecho la mas increible apertura de los juegos olimpicos de invierno!!! Que diferencia a la URSS, se acuerdan de lo feo que eran los “bolos”, ya no son tan “cheos” como en los tiempos comunistas. Saludos 😉

Chachareo 8 febrero 2014 - 2:50 AM

A ver el Sr Pereda esta con el lio de mi hermano y es asi mi hermano es un delincuente al reportar 150 guarapos de los 200 que vendio y se jama 5 pesos diarios en el jueguito o sea 150 pesos mensuales o mas bien 5 CUC,mi hermano tiene que ir preso para que aprenda a cumplir con las leyes,por otra parte tan delincuente o mas que el ya que mi hermano suda su camisa es la sra Yoani que de los 500 mil CUC o sea 12 millones 500 mil pesos no ha pagado ni un cent de impuestos por ingresos personales,debe un aproximado de 100 mil cuc o sea 2 millones 500 mil pesos o sea debe 16666 veces mas que mi hermano,como es mujer no podra estar en la misma celda que mi hermano la compartira con Bertha y mi bro con Miguelito,el Coco y pandilla

josepcalvet 8 febrero 2014 - 6:15 AM

@Chacha
Saludos y me solidarizo con tu hermano. De hecho, dado que yo también engaño al fisco de mi país, como hacemos millones de españoles diariamente, gente de la calle y a la vez miles de “otros” españoles defraudan a Hacienda, pero “a lo grande”, por ejemplo el actual presidente de Banco de Santander, ha reconocido que hace poco ha regularizado el dinero que tenía su padre en Suiza, durante años y años (delito de evasión fiscal) y ha pagado la “multita” por “el olvido”, pues como digo, si voy a la cárcel, pediré ser extraditado a Cuba y así nos vemos…..
Quién no irá a la cárcel, será la Infanta Cristina de Borbón, que hoy acude como imputada en el Caso Noos…. y parece que ¡ahora¡ la fiscalía anticorrupción va a pedir una fianza de 600.000 euros
http://www.lanacion.com.ar/1661810-pediran-un-deposito-de-600000-euros-a-la-infanta-cristina
Su padre, el ¡A ver si te callas¡ ha publicado las cuentas de la Casa Real, pero no ha publicado el Patrimonio acumulado en todos los años de….¡Casos Nóos¡

carlos pereda 8 febrero 2014 - 8:52 AM

No considero que tu hermano sea un delincuente sino que es producto de la sociedad donde creció y fue formado, es un hombre nuevo.
Desde el momento que robar es resolver, tu hermano està absuelto.
Y nunca màs me vuelvas a decir que deseo que lo encarcelen porque sabes muy bien que no es así.

carlos pereda 8 febrero 2014 - 8:54 AM

Calvet, y en España es como en Cuba que aunque pagues, aunque cumplas penas de cárcel, toda una vida te lo sacan en cara?

josepcalvet 8 febrero 2014 - 12:11 PM

¡Depende¡

carlos pereda 8 febrero 2014 - 8:50 AM

Chachareo.
Imposible que desee que tu hermano pierda su sacrificio personal y vaya tras las rejas, sabes perfectamente que èse no es mi deseo.Quiero que sea en nuestra tierra un comerciante con todos sus derechos y que no tenga que estar comprando favores.
Conocì a los inicios muchas personas como tú, aplaudìan todo aunque criticaban lo que era imposible ignorar, idénticos a ti, hasta un dìa, en que ellos ò algún familiar ,fueron víctimas del sistema que se fue estableciendo poco a poco.
Relacionar el sacrificio de tu familiar con la actividad de los disidentes no es lógico, son cuestiones completamente diferentes.
Todos los movimientos políticos obtienen financiamiento de alguna parte, por ello, específicamente contigo, no entiendo que ello sea para ti algo para comentar, los disidentes son financiados al igual que los periodistas miamenses desempleados recientemente, o es que acaso me vas a decir que su defensa al socialismo tropical la pagan de sus bolsillos.

Chachareo 8 febrero 2014 - 1:03 PM

Victimas del sistema?a ver para comenzar por esta idea de ud,no creo que meter a una persona en el tanque por delinquir sea una victim de un sistema,pongamos en caso de que tu hermano esta pasando unas vacaciones como muchos Yumas en Pakistan y un Drone como siempre con mala punteria manda un juguetico y puaf mata a tu hermano,el seria victim del terrorismo de estado del pais donde ud vive hoy,mi pregunta,continuarias defendiendo y aplaudiendo el sistema?
Sobre los disidentes solo los compare ya que estoy demostrando y nadie me puede negar que son unos delincuentes,si o no?no te digo los delincuentes communes con historias violentas como Antunez o Coco que mirandolo bien no se como el gobierno USA da visas a estos personajes aun siendo golpeadores de mujeres,pero si no tienen otros s tienen que jamar a estos.Los de La Habana mas inteligentes meten en las candelas a los naguitos mientras estan disfrutando en casa los fulas que les entran en cantidades industrials,que sean pagados pues que les paguen pero que paguen sus impuestos o al menos que cumplan la TAREA.Donde esta Miguelito?

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 1:15 PM

Chachareo, suponiendo que realmente sean unos delincuentes y anden por ahí sueltos, entonces más motivos tenemos para cuestionar el trabajo del gobierno que tiene entre sus funciones la persecución del delito.

¿Qué está haciendo el MININT que no los ha metido presos?

Chachareo 8 febrero 2014 - 3:00 PM

De acuerdo con ud,un dia discuti mucho sobre ese tema con Iroel y fue preludio de mi baneo,yo le decia que era inmoral que a un joven pongamos que revolucionario y trabajador un dia en un encabronamiento con un policia y se niegue al arresto le metan 3 abriles en la prision mientras que a uno de los llamados disidentes los llevan para la unidad una charla y lo mandan para su casa,Iroel me decia que era algo politico y yo le digo que no, que la ley es pareja para todos o que de lo contrario la eliminen del codigo penal porque la estan prostituyendo,discutimos sobre el tema de la peligrosidad y fue ahi que le puse la tapa al pomo y me baneo.
Gusa,no creo que el problema este en el MININT,el problema esta en el cumplimiento de las leyes y el papel que tiene que jugar la fiscalia y los tribunales

carlos pereda 8 febrero 2014 - 2:24 PM

Vamos a ver,……. por partes, Chachareo.
Tu ejemplo lo he vivido en mi familia. Mi hijo mayor no ha tomado unos días de descanso y ya està montado en un avión, pocos países le restan visitar, puede hacerlo, es profesional acreditado en USA.
En dos o tres ocasiones me ha dicho voy a tal país y ha sido una zona que el State Departament cataloga de alto riesgo para los norteamericanos, tal y como tú señalas,lo hemos discutido en familia, si una bomba lo pulveriza sabe que fue a conciencia de que podía ser pulverizado, porque avisado fue, ¿entendiste mi punto de vista?
Anteriormente te expresè que lo normal era en el caso de los disidentes ,que èstos tuviesen que pagar los impuestos correspondientes, si no lo hacen por su voluntad comprenderàs que entonces quien trabaja pèsimamente mal es la agencia de recaudación de impuestos de Cuba, ese es su trabajo.

Chachareo 8 febrero 2014 - 3:07 PM

De acuerdo que el que trabaja mal es la oficina de recaudacion de impuestos,sabes como es aqui,te llega una cartica a la casa y a correr,pero Carlos que pasaria si mañana le Mandan esa cartica a los disidentes millonarios?seguro estoy que saldrian algunos con sus teorias de los “abusos” del castrismo,si los meten presos por algo tan normal en este mundo que pasaria?saldria algunos a acusar de que esos infelices estan presos por gusto y el Camajan los pone en la lista como presos de conciencia y no como delincuentes,es asi o no?,la doble moral polula por estos medios y mucho mas la incoherencia.Nadie me podra negar que es asi

Chachareo 8 febrero 2014 - 3:12 PM

A ver Carlos,que paso cuando de forma illegal Miguelito arrendo su casa a unos turistas Suecos?lo de siempre la griteria,fijate que aqui son incoherentes que critican las ilegalidades y al mismo tiempo critican cuando se quiere cumplir con la legalidad,por aqui andan esos

100 % Gusan@ 8 febrero 2014 - 10:54 AM

Chachareo, tranquilo.

Más delincuente que tu hermano y que Yoani juntos son los Castro que nunca le han disparado un gollejo a un chino y viven mejor que tú, que tu hermano, que Yoani y que tos nosotros juntos.

Tony 8 febrero 2014 - 10:39 AM

Mientras espero tranquilamente a que mi amigo Chachareo, lance al ruedo las estadistidas que prueban que los Estados Unidos Mejicanos, son mas pobres que Venezuela, y que la derecha disfuncional Mejicana, es peor que los locos del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela, no me quieda mas remedio que reirme y mirar como el Presidente Maduro, madura la hiperinflacion y se lanza a un totalitarismo ciego que lo llevara al abismo…

“El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que regulará el contenido y el tratamiento informativo de los medios de comunicación, a través de un “plan de pacificación”, reportó el diario local El Nacional.

“El Nacional, El Universal y la Cadena Bloque de Armas [sic] apuestan al fracaso de plan nacional de paz. ¡Les llegará su hora! Me llamarán dictador, no me importa: voy a endurecer las normas para acabar con el amarillismo y la propaganda que alimentan la muerte”, amenazó el gobernante.

“Maduro exhortó a la población a “reflexionar”, y al hampa, a “entregar las armas”. Informó que el 14 de febrero presentará el llamado “plan de pacificación social”.

“Tienen hasta el Día de los Enamorados. Ese día, en nombre del amor, voy a lanzar el plan de pacificación nacional”, advirtió.“

Saludos 😉

Tony 8 febrero 2014 - 10:44 AM

Y como el Presidente Maduro habla del dia de los enamorados, yo me encuentro con mi esposa, pasando un fin de semana largo, en “Le Chateau Bromont“ un centro de Ski Canadiense muy reconocido, he visto fotos de mi amigo Manuel, pescando en el hielo, un “pescaito“ tan chiquito como los que se come a monton el Josep Calvet en Alicante, que clase frio pa`pescar en Quebec en invierno…hahaha!!! Saludos 🙂

manuel 8 febrero 2014 - 2:39 PM

Cuando entre nuestra foto en Facebook …..hice un comentario sobre el encuentro….hoy conoci un cubano genuino…eres jodedor hasta la medula Tony….el que se deje llevat por ti se come los higados mientras tu disfrutas…….el la go Champlain esta lleno de quebecuas de souche y otros mucho como yo….. de adopcion , esto es una fiesta de pueblo …..pase un dia maravilloso con mis companeros de trabajo que me invitaron ….tu sabes que el pequenito pescadito es el pretexto para una buena reunion de amigos …..que frio va a haber sobre el lago con tanto calor humano …..a Bromont siempre lo visito pero en verano ,…..

Chachareo 8 febrero 2014 - 12:47 PM

Ah mi amigo Tony,no sabia que quieres informaciones sobre mi Mexico querido? pero si lo quieres asi que mejor que complacer a mi amigo
saludos ;);)

María 8 febrero 2014 - 11:41 AM

Calvet:
Considero que la política del estado español respecto a los etarras ha sido nefasta en muchos aspectos. Pienso que cualquiera que tenga delitos de sangre, y más en nombre de una idea política, debe de estar encerrado de por vida. Así que, en ese sentido, nada que objetar. Lo que nunca defenderé será la tortura o cualquier forma de humillación. No dudo que muchos hayan sido torturados; soy también consciente de lo difícil que resulta para los familiares el tener que desplazarse miles de kilómetros para verlos, y un largo etc que nos tendría horas debatiendo. También tomo en cuanta que algunos se han arrepentido, otros ni por asomo y, una inmensa mayoría puede estar arrepentida de los métodos, pero no se han desralicalizado (si es que existe el palabro). Ah, y no nos olvidemos de las últimas sentencias que han puesto en libertad a unos cuantos asesinos, y que el gobierno ha tenido que aceptar muy a su pesar y al de una gran parte de la opinión pública.
Ahora bien, ¿cuántos opositores políticos cubanos tienen delitos de sangre? ¿por qué fiarnos de los que declaran aquí que han sido torturados y no hacerlo de los que lo dicen allá? ¿acaso a los opositores encarcelados en Cuba no se les traslada a miles de km (con lo bueno que está el transporte allá); no se les aísla; no se les estigmatiza en los medios de comunicación, no se les montan actos de repudio en las puertas de sus casas?¿ son todos delincuentes, enfermos mentales, analfabetos? Ya está bien, hombre. Habrá muchos que se habrán subido al carro para conseguirse una visa, habrá otros que no sabrán ni en nombre de qué luchan, algunos cobrarán (no creo que tanto como nos venden, pero algo les cae), pero, hay una parte que representa los sueños y anhelos de mucha gente entre las que me incluyo. Esas personas merecen mi respeto, sobre todo, porque están siendo sometidos a una presión sistemática bastante jodida de aguantar, y no se van, allí están. Y sabe qué pasa, que la izquierda de caviar no ve eso. Se traga la papilla de los malosos yanquis sin deglutirla, la misma que nos han metido a los cubanos desde el primer biberón de leche.
Resumiendo: que en todas partes cuecen habas. Conste en acta que fue usted quien mencionó el asunto de los etarras, si no jamás se me hubiese ocurrido mezclar la gimnasia con la magnesia. Va a ser que el problema vasco es muy complica’o, y el cubano una salación.

josepcalvet 8 febrero 2014 - 1:07 PM

@Maria
Curioso comentario que más bien parece un desahogo o una página de un diario que escribe a un tal calvet que un comentario respuesta.
Su participación cuando afirma que saqué el tema del joven vasco muerto, de refilón, sin venir mucho a cuento, es correcta. Sencillamente y ya lo expliqué, salió el tema porque un comentarista habló de su admiración por el tal Montaner. Y de ahí, la cosa “la fui liando”, lo reconozco, pero tenía un hilo conductor: la hipocresía de estar siempre dando la vara con temas como las falsas “golpizas” en Cuba, cuando en España, la policía arrea mil veces más, daña y mata en la calle mil veces más empleando en ocasiones una violencia injustificable y muere gente en la cárcel que está a punto de salir tras 13 años de prisión.
El problema vasco es complicado. El cubano lo es mucho menos y los dos naturalmente se ven de forma muy distinta según la posición ideológica de cada persona. Con Cuba, como dice Galeano, se aplica una lupa que lo magnifica todo. Con España, todo lo contrario y las noticias que no interesan a la oligarquía que salgan, no saldrán en los medios de comunicación, aunque naturalmente antes o después se sabrán porque hay jueces y jueces, fiscales y fiscales, políticos y políticos…..
El acoso y derribo a la Revolución cubana, es como dice un anuncio… ¡único en el mundo¡ y ¡todo vale¡
De las cosas que usted dice, muchas podrían ser objeto de discusión para ver hasta qué punto contienen parte de razón o sencillamente es “argumentario de la derecha” (sea usted de derechas, de centro o hasta lo mismo dice usted que es de izquierdas)

¿Le importaría darme cinco nombres de opositores políticos cubanos que hayan sido encarcelados y no estuvieran vinculados con Estados Unidos, que es la madre del tomate, es decir se sepa que no estaban
orientados bien desde la propia Oficina de Intereses en La Habana o bien financiados a través de los programas USAID o mediante las organizaciones cubano americanas vinculadas al terrorismo cubano americano como la FNCA….?

Tenga en cuenta si responde, que un americano el señor Tracey Eaton, dedica tiempo a conocer qué dinero emplea los EEUU (200 millones de dólares en varios años fiscales) para financiar la contra revolución cubana, es decir no para financiar opositores que se muestran contrarios al sistema actual, sino para financiar a personas cuyo objetivo es el cambio de sistema político, es decir exactamente lo mismo que desarrolla el llamado Plan Bush para la Transición en Cuba.

Como usted sabe, en España y naturalmente EEUU es delito la financiación a partidos, personas, instituciones cuyo objetivo sea el cambio de régimen. Se consideran actuaciones anti constitucionales, anti sistema y no son permitidas. Ni tan siquiera es permitida la financiación ilegal de partidos y España lo incorporará en la próxima reforma del código penal:

“El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la reforma del Código Penal que contempla creación de un nuevo delito de financiación ilegal de partidos políticos, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.” Septiembre 2013

carlos pereda 8 febrero 2014 - 2:30 PM

Calvet, si mi memoria no me falla, el Plan Bush que tú señalas, era de 300 millones anuales,te repito anuales y no se implementò porque cuando iba a comenzar el mismo, los animales árabes pulverizaron las Torres Gemelas, y quedó pendiente el mismo.
¿El plan Bush que señalas es èse?

carlos pereda 8 febrero 2014 - 2:31 PM

Y ¿solamente 200 millones en varios años fiscales?

josepcalvet 8 febrero 2014 - 2:49 PM

Los datos en Along The Malecón.
Una cosa es el Plan Bush y otra los dineros que los contribuyentes norteamericanos, usted por ejemplo, pagan a deteminadas agencias USA, USAID la más conocida, para, entre otras cosas, financiar actividades supuestamente “inofensivas” entre ellas a los cuatro gatos bloggers “disidentes”, pero que no son más que actividades a desarrollar en la isla para tratar de crear oposición interna, disidencia organizada, actividades y engendros como “estado de sats”, etc… Esos 200 millones son los que pasan por Miami, allí se “pierden” en un porcentaje alto y al final las mercenarias damas de blanco tienen que pelearse entre ellas por las condiciones traconianas que impone la actual lideresa….. y peso pesado de ese grupo, Doña Mamá de Mi NIña Ha Ido al Dale…. becada……a aprender en Miami cómo se montan pirulas…. ¡sin pasarse mucho¡¡¡¡¡

“La Fundación pagará la manutención de los estudiantes, entre los que se encuentran artistas como Raudel Collazo (Escuadrón Patriota) y el grafitero Danilo Maldonado (El Sexto); las abogadas independientes Yaremis Flores y Laritza Diverset, e hijos de opositores, como Lienys Moya Soler, cuyos padres son la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y el exprisionero político Ángel Moya.”

Son como las Nuevas Generaciones del PP, España, de donde salió Angelito Carroñero…… para pegarse una leche y matar a dos personas por su conducción temeraria…. sin carnet internacional naturalmente dado que se le habían anulado los puntos y estaba sin carnet de conducir

María 9 febrero 2014 - 8:14 AM

Calvet:
Satanizar a los opositores políticos es práctica común aquí, allá y acullá.Va a dar igual que yo le dé 1 o 100 nombres. La suerte está echada porque de eso se ha encargado la maquinaria propagandística del gobierno cubano. De todas formas, hágase la pregunta siguiente, dentro de un grupo tan heterogéneo como fue el de los presos de la Causa de los 75, en el que había médicos, economistas, periodistas, sindicalistas,bibliotecarios, etc, no habrá gente que piense por sí misma. ¿Sabe usted que muchos de ellos fueron acusados de intentar subvertir el orden por tener libros, fotocopiadoras, grabadoras…? A partir de un ejemplo tan ridículo saque sus propias conclusiones.

josepcalvet 9 febrero 2014 - 12:49 PM

@María
Naturalmente trato de sacar mis propias conclusiones y suelo estar en bastante buena posición de hacerlo porque no estoy “relacionado” con nada ni con nadie que me medio obligue a aceptar lo que otras personas digan. A partir de ahí, veo que no puede aportar ni 1 ni 100 nombres para tratar de entender de qué hablamos. Así que se lo daré yo mismo. Había dicho que fueran personas distintas a los enjuiciados en 2003 porque esas detenciones se produjeron en un contexto muy complejo para Cuba y aunque no puedo aceptar que a nadie se le acusó de tener libros, máquinas de escribir, etc… sino de estrecha relación con personajes de la inteligencia norteamericana a través de la SINA habanera o como fuera, reconozco que esas sanciones muy posiblemente fueran desmedidas en general sobre todo si se comparan con lo que luego se ha vivido en la misma isla, con el mismo sistema judicial, bajo el mismo gobierno…. y como he dicho que iba a dar un nombre se lo doy: Oscar Espinosa Chepe.
Cuando he visto videos de esa persona, en su casa, junto a su esposa, me ha parecido que poco tenían que ver ese matrimonio con las mercenarias Sánchez, Soler, Roque, etc… Es una impresión. Sin embargo, si leo lo que de esa persona se escribe en Cuba, parece que la cosa no está tan clara y me quedo con dudas. Pero es curioso que usted no logre darme dos nombres.

De Espìnosa Chepe, el informe de 2004 sobre los 75, de Amnistía Internacional, lo que dice es una memez……¡literalmente¡ por ejemplo se lee “sus familiares han informado de que algunos funcionarios de prisiones los (prural sin venir a cuento) han sometido a “un cierto acoso” ” ¡Vaya…¡
Y el propio informe de AI dice que ” tras dejar su trabajo oficial como economista, se convirtió en periodista (¡falso¡ pues es la forma de referirse a las personas que informaban a EEUU de lo que fuera….) y se dedicó a informar sobre asuntos económicos y de otra índole¡) ¿A quién informaba y qué clase de información estaba suministrando para que le cayeran 20 años…? ¿Ninguna información importante para la seguridad nacional o tal vez sí?
¿Le parece a usted normal que trabajara para Radio Martí, un engendro CIA cuyos objetivos todo el mundo conoce?

http://www.infobae.com/2013/09/23/1510786-murio-el-disidente-cubano-oscar-espinosa-chepe

María 9 febrero 2014 - 2:09 PM

Sobre el momento en el que se realizaron las detenciones, usted dice que era un contexto muy difícil para Cuba, siempre lo es, da igual el año.Sobre el asunto del material incautado: “En el registro domiciliario… se le ocupó, entre otros artículos, una radio marca Sony, una grabadora, una computadora personal laptop marca Samsung, con todos sus aditamentos, un adaptador de cámara de vídeo 8, varios casetes de audio y de vídeo conteniendo información destinada a subvertir el sistema económico, político y social cubano, cinco libros titulados Ojo Pinta, de la autoría de Raúl Rivero, 18 sobres conteniendo artículos periodísticos, recortes de artículos de prensa independiente pertenecientes a Raúl Rivero, tres files conteniendo documentos de la llamada prensa independiente, entre otros materiales de carácter subversivo”. Dice el fiscal en el caso en el proceso contra Rivero. Algo más reciente, acusación a Cuesta Morúa por “difusión de noticias falsas contra la paz internacional”, y así ad infinitum. ¿Pudo Espinosa Chepe publicar en un órgano oficial cubano? Nunca, por tanto hacerlo en El País o en el Herald lo convierte automáticamente en un asalariado del imperio. ¿De qué sirve que le dé nombres entonces si todo está contaminado de antemano?

Los comentarios están cerrados.