¿Socialistas?

por José Manuel González Rubines
Socialistas

Las colas y el transporte público son auténticas piscinas de inmersión sociológica: hay pocos espacios más propicios para saber qué piensa la gente. Hace algunos días recorría una populosa ruta habanera en un pisicorre abarrotado. Como de costumbre, motivados por cualquier escena vista al pasar, se empezó a hablar del tema que siempre está en el tintero de casi toda conversación entre cubanos: «la cosa».

Tras enumerar algunas de las cuentas de su rosario de desdichas cotidianas, una señora afirmó con desconsuelo que «en los tiempos de Fidel esto no sucedía». «Él tenía muchos defectos y aquí siempre se ha pasado trabajo, pero vivíamos con la certeza de que no nos iba a dejar solos», dijo.

Inmediatamente recordé la exposición de la doctora Ana Teresa Badía en la reunión de los periodistas con el presidente hace algunos meses. Según la académica, entre los términos más repetidos en las opiniones obtenidas de la población estaba «huérfanos sin Fidel».

«¿Qué usted dice, señora? Este país solo estuvo bien en el tiempo de los americanos. Este carro y todo lo que se construyó es de esa etapa, después lo único que se ha hecho es destruir», le respondió el muchacho sentado a mi lado. Finalmente, como para cerrar el debate con todo el pesimismo posible, el grupo de cinco personas congregadas allí por el azar, concluyó que la mejor solución era, sencillamente, irse de Cuba.

De lo dicho, dos elementos me parecieron ilustrativos en tanto representan líneas de pensamiento más o menos populares: uno reza que todo tiempo pasado fue mejor; el otro, que quien quiera vivir con algo de comodidad debe emigrar.

Socialistas

Una señora afirmó con desconsuelo que «en los tiempos de Fidel esto no sucedía». (Foto: Cristóbal Herrera / AP)

La romantización del pasado es un fenómeno perfectamente comprensible cuando la vida se desarrolla en medio de crisis permanentes tan profundas y abarcadoras como las nuestras. La memoria selecciona lo positivo y tiende a ignorar lo negativo. Es por ello que las estampas de la República que más calan no son las que constantemente machaca la enseñanza oficial, sino las del desarrollo y el glamour de los cincuenta. Aquella época no fue, ni tan oscura como nos han contado, ni tan luminosa como se ve en las postales.

Por otro lado, también se entiende la nostalgia de lo que podría llamarse «tiempos de Fidel». Según las encuestas anuales del Centro Levada, alrededor del 50% de los rusos lamenta el colapso de la Unión Soviética. De aquellos días, ellos y nosotros extrañamos, entre otras cosas, la extensión de los servicios sociales y la sensación de igualdad —muchas veces en medio de cierta precariedad—, que imperaba en ambas sociedades y que fungían como ejes rectores de lo que se llamó «socialismo».

«¿Por qué habla en pasado al referirse a Cuba?», pensará el lector que ha tenido la paciencia de llegar hasta este punto. Porque afirmar que se es «continuidad» no significa que lo seamos realmente. Basta un análisis somero para descubrir cómo —sin demasiado ruido—, se han desmontado las bases de lo que fuera el proyecto de la Revolución y sobre las cuales se asentara durante décadas el pacto social en torno al que se generó un evidente consenso. Es, parafraseando a Carpentier con Chomsky, la consagración de la estrategia de la gradualidad.

¿Puede llamarse socialista a la implementación de tiendas en monedas extranjeras —solo accesibles en el mercado negro a precios de escándalo, o de manos de aquellos a quienes en los ochenta «no queríamos, no necesitábamos»— a las que debemos recurrir para comprar desde materiales de construcción hasta alimentos y objetos de aseo? No porque sean cotidianos, dejan de ser ofensivos esos establecimientos, que nacieron para supuestamente proveer a un mercado en CUP que nunca ha vuelto a estar abastecido.

¿Es socialismo que los jefes de cadenas de tiendas y otras entidades comercializadoras tengan la facultad, en medio del proceso inflacionario que sufrimos, de aprobar precios minoristas en pesos cubanos (CUP)?

¿Puede decirse que es socialismo cuando la estructura de las inversiones de enero a septiembre de 2021 —últimas publicadas por la ONEI— muestra cómo se gastó el 42.3% del dinero público en construir hoteles que permanecen vacíos y a los cuales no tenemos acceso la mayoría de los cubanos, mientras que a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura solo se destinó el 3.3%; a la construcción, el 2.0%; a educación, el 0.5%; y a salud pública y asistencia social, el 1.0%? Valga aclarar para los distraídos, que en el arbitraje del destino de esas inversiones nada tiene que ver el bloqueo de Estados Unidos.

¿Es socialismo que el conglomerado de empresas militares que desarrolla los servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler a los que se dedica ese 42.3% de nuestras inversiones —13 308,4 millones de pesos que no nos sobran—, no rinda cuenta de su gestión ante órgano estatal alguno? La oscuridad es el sitio donde mora la corrupción. De ahí nacerán los oligarcas que campearán felices en la Cuba futura, cuando el proceso de desmontaje se haya completado.

¿Es socialismo que 127 ciudadanos hayan sido condenados a un total de 1916 años, algunos por actos de vandalismo, pero otros solo por manifestarse en las calles o grabar con su celular lo que sucedía? ¿Es socialismo el que personas sean expulsadas de sus trabajos por formular críticas contra la gestión de un gobierno incapaz de encontrar salida a la crisis?

Socialismo sería si, como hizo Vietnam, se implementaran recursos efectivos para el desarrollo y se dejara de culpar a Estados Unidos por un bloqueo tan nocivo como salvador. Gobierno del pueblo, de los humildes y para los humildes, solo existiría si se pudiera sacar de sus puestos a los servidores públicos ineptos e incapaces de cumplir con el cometido para el cual ocupan cargos. En una República, como expresa la Constitución que es la nuestra, el soberano debiera ser el pueblo, no el gobierno.

Socialistas

¿Es socialismo que 127 ciudadanos hayan sido condenados a un total de 1916 años por los sucesos del 11J?  (Foto: Eliana Aponte / AP)

¿Por qué mucha gente extraña los tiempos lejanos de la República o los de Fidel? ¿Por qué otros ven en la emigración el único camino para cumplir sus legítimas expectativas? Porque de entre las muchas cosas que nos faltan, carecemos de una estrategia que nos saque del lodazal en el que hace años nos ahogamos y de un liderazgo que busque la conciliación y el diálogo, en lugar de la falsa unanimidad y el enfrentamiento.

Un texto publicado en Granma días atrás aseguraba, después de una cacofónica lista de asuntos pendientes ancestrales, que la «hora de los mameyes» había llegado, que era tiempo de hacer más y decir menos.

¿Cuánto hay que esperar para que nuestra economía se desarrolle de un modo sostenible que no implique depender de gobiernos amigos —que pueden desaparecer en la próxima elección— o del humor del ocupante de turno del Despacho Oval? ¿Es real la soberanía de la que tanto se habla, si para lograr cualquier objetivo debemos estar pendientes de lo que otras naciones decidan?

¿Seremos de verdad socialistas? ¿Seremos realmente soberanos? ¿Cuándo le tocará a este pueblo dejar de resistir para empezar a vivir?

53 comentarios

Sanson 25 abril 2022 - 7:27 AM

“¿Cuándo le tocará a este pueblo dejar de resistir para empezar a vivir?”

Resisitir no es aguantar que es lo que han hecho los cubanos por todo este tiempo desde el 59.Resistir implica valentia, aguantar no.
Lo que hicieron desde el principio fue agiuantar a un tipo que llego cogiendose para el todo lo que no le pertenecia y dejando las sobras para ganar “partidarios”.
Dejarse quitar no es resistir, es aguantar. Ver como joden al vecino y alegrarse es lo que hicieron y ahora le toca a todos juntos.
Ya nadie los quiere.
Todavia agradecen a Rusia por un punnado de trigo y sin embargo a los americanos que les mandan la comida y a los cubano/ americanos que les mandan el dinero para que la compren los repudian y siguen aguantando.
El regimen lleva annos sin arreglar los cientos de barrios insalubres y sin embargo hay estupidos que se llenan la boca para reclamar “que los compromisos migratorios no fueron cumplidos por iun tiempo ”
No jodan. Y los compromisos que han dejado de cumplirse por 63 annos y los que se incumplen dia a dia?.Naaaa! ELECCIONES PARA QUE?
Van a ver como los negros y los pobres que viven en barrios ‘necesitados” van a tener sus propias tiendas (con lo que eso depara) mientras las casitas de los barrios altos van a tener las suyas, siempre surtidas y tranquilas. En un corto tiempo no solo comprar, no los van a dejar ni pasar por alli.
Ciudadano que hace usted por aqui ? Ensenneme el carnet. Ok. Siga caminando..

Sigan aguantando………

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 1:08 PM

SANSON, excelente. Esa gente no hacen cola les llevan la comida a sus casas cocinada y con todos los hierros. Cómo coño no van a querer más CONTINUIDAD.

Sanson 25 abril 2022 - 5:03 PM

En efecto Manuel. Lo que pasa es que los criados de confianza de “esa gente” si tienen que hacer las colas y ocurre que no quieren mezclarse con el populacho que desprecian . Ese que no tiene autos y van en chancletas a la cola, no podran mezclarse con la hija de un servidor del regimen que va a comprar en el carro de su marido treinta annos mayor que ella. Por eso los barrios “finos” tendran sus tiendas y a ellas no podra entrar los que no viven en las zonas “congeladas”
La negrada, la chusmeria y la gente flacucha y prieta del sol, solo comprara en las tiendas en los barrios llenos de escombros donde viven.
Si eso no se llama Aparthaid que venga Dios y lo diga.

Eva 26 abril 2022 - 2:24 AM

Ellos tienen códigos y decretos,
tienen prisiones y fortalezas
(¡sin contar sus reformatorios!),
tienen carceleros y jueces
que hacen lo que les mandan por treinta dineros.
Sí, ¿y para qué?
Acaso piensan que nosotros, como ellos,
seremos destruidos?
Su fin está cercano, y se darán cuenta
de que nada podrá ayudarlos.
Tienen periódicos e imprentas
para combatirnos y enmudecernos
(¡sin contar sus gobernantes!).
Tienen profesores y sacerdotes
que hacen lo que se les ordena por treinta monedas.
Sí, ¿y para qué?
¿Será que tienen miedo a la verdad?
Su fin llegará pronto, y notarán
que nada podrá ayudarlos.
Ellos tienen tanques y cañones,
granadas y ametralladoras
(¡sin contar sus cuarteles!).
Tienen policía y soldados,
que por poco dinero están prestos a todo.
Sí, ¿y para qué?
¿Es que tan poderosos somos sus enemigos?
Ellos piensan que pueden detener
su propio hundimiento, impedirlo.
Pero un día, y será cercano,
verán que nada podrá ayudarlos
y de nuevo, bien alto, gritarán: ¡Deteneos!
Pero ya, ni el dinero ni los cañones
podrán salvarlos.

BERTOLT BRECHT

Julio González 25 abril 2022 - 8:11 AM

El sistema que impera hoy en Cuba no dará solución a ninguna de las preguntas que usted se hace a lo largo de todo este escrito. Al contrario ,el país seguirá con paso firme su camino constante hacia el abismo destruyendo lo poco que queda del tejido económico, seguirá haciendo reuniones y planes sin resultados y repartiendo aún más la pobreza generalizada que azota a la población.

E. Hernandez 25 abril 2022 - 9:44 AM

Claro que socialismo. Hasta ahora ha sido asi en todos los paises que han mostrado esa bandera. Pero el nombre es lo de menos.

Carmen Corella Mustelier 25 abril 2022 - 12:21 PM

Excelente artículo.

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 8:34 AM

Ni Capitalistas, Ni Socialistas, sencillamente somos una Dictadura, que no es la del proletariado, sinó de un grupito que quiere perpetuarse en el poder cueste lo que cueste.
No hay que buscarle más pulga al gato.

cubano47 25 abril 2022 - 11:14 AM

Manuel desde ese dia en que maliciosamente el iluminado en jefe dijo ”…elecciones para que…” se perpetuo el y su familia en el poder, ahora Diaz Canel sin casa quiere hacerlo el y para eso dice ser continuidad.

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 3:21 PM

Cubano47. EXACTO.

El inagotable, Orlando J Martinez 25 abril 2022 - 9:44 AM

¿Por qué mucha gente extraña los tiempos lejanos de Fidel?

Por el fregado de cerebro que les ha dado

Daniel Torres 25 abril 2022 - 2:10 PM

Exacto.

Oscar+Alvarez 25 abril 2022 - 9:54 AM

Ante todo, siempre es interesante enterarse de lo que la gente piensa. Hace muchos anos deje atras la Isla, pero ya desde los 80, sobre todo desde que comenzo a conocerse de la Glasnost y la Perestroika en la URSS, se escuchaban estos comentarios no solo en los omnibus, en las paradas de las guaguas y cuando nos reuniamos un grupo a lamentarnos de lo que sucedia en nuestro entorno. Y pienso, que la disolucion de la URSS, la idea de construir el socialismo era una quimera. Una pequena Isla, sin fuente de combustible sufieciente para mantener un desarrollo economico sostenido, sin acceso a las fuentes de financiamiento necesarias para el comercio, debido al bloqueo que, donde realmente mas afecta es en la imposibilidad de prestamos y de realizar transacciones de credito para adquirir cualquier producctosy con practicamente nada que exportar, teniendo que recurrir al turismo, creando una industria de servicios con puestos de trabajo de sirvientes del extranjero, que es lo que crea el turismo, cuandoel resto del pais apenas produce siquiera lo suficiente para satisfacer al turismo es lo que ha generado la matriz de opinion de que esto no lo arregla ni Mandake el Mago y, en consecuencia, de aqui hay que irse. Por anos escuchabamos y leiamos en vallas anunciadoras: “El futuro Pertenece por Entero al Socialismo”. Y que futuro nos deparo ese socialismo: simplemente lo que tenemos hoy en dia. Hay una coyuntura internacional que guarda cierto parecido a las que precedieron a las dos grandes guerras, entre ellas el surgimiento de grupos neo nazis o de idologia fascista, Puede Cuba continuar enarbolando las banderas rojas del proletariado? No lo digo con sorna, me duele mi pais, en un momento en que todo le es adverso y no se vislumbra posibilidad alguna de que el mundo venga a su rescate. No tengo respuesta.

Charlie 25 abril 2022 - 10:32 AM

Lapidario

Eva 25 abril 2022 - 11:11 AM

Lo único que puede dar luz a la cueva en que vivimos es total cambio de régimen con todas y cada una de sus ineficientes instituciones y por supuesto habría que empezar por la inhabilitación de un PCC y demás organizaciones políticas que como campitos viven parásitos del sudor del los picos que trabajan todavía en Cuba
Con este régimen dictatorial e inhumano Cuba ni de asomo saldrá de la miseria
Este sistema de imposición ideológica de los gobiernos hipócritas , mal llamados comunistas , o socialistas , que solo consiguen aplastar la utopía de un mundo solidario y más humanizado , solo produce víctimas. El dominio de las comunicaciones en manos estatales su represión y la censura a toda la realidad y verdad manifiesta , termina y empieza en la total pérdida de confianza en la verosimilitud del discurso estatal y de la información periodística, y se ha convertido en una de las peores formas de la dictadura moderna sea china 🇨🇳 ( Shangai con casi 2 millones de personas reclamando por hambre ) Rusia con sus mentiras diarias sobre los crímenes de guerra en Ucrania , Cuba ( pais más miserable del mundo ) Nicaragua, Venezuela , Mexico …son repugnantes los métodos usados para manipular la verdad , pero aún peor despiadados, inhumanos y cínicos.
Mientras nos cuentan la historia de la libertad y la democracia, nos quitan la libertad de acceder a esos valores supremos, al respeto, a la dignidad humana , al bienestar derivado del trabajo honrado, imponen sistemas de inequidad y someten cada vez más descaradamente a nuestros pueblos a regímenes criminales , carentes de oportunidades para los que pretenden mantener enfrentarlos , sometiéndonos a través de leyes arcaicas y de épocas de Neanderthal , pretendiendo mantenernos así condenados a sostener la pirámide del poder, con el evidente bienestar de los pocos privilegiados ineficaces corruptos, frente a la miserable seudo existencia de la inmensa mayoría del pueblo.

Oscar+Alvarez 25 abril 2022 - 3:15 PM

Eva, ?Un cambio de regimen? y con quien? Quienes serian los futuros gobernantes? Una mirada objetiva al mundo exteroior nos muestra que hoy dia esos valores a los que aspiras no existen en ninguna otra parte. El dilema de Cuba esta en que los Estados Unidos seria el que tomaria las riendas y creeme, no traeria nada bueno. Si, es dificil, es un gran dilema, pero habria que buscar la via para resolverlo entre Cubanos.

Eva 25 abril 2022 - 9:08 PM

Con cubanos honrados elegidos por el pueblo cubanos que no sean corruptos de moral y virtudes probadas
Con esos que viven aquí y no roban no se meten en mansiones ni se adueñan de lo que no les pertenece en un abrir y cerrar de ojos
Cubanos con moral que de entrada sean eficaces en servir a quien les elija y preparados para gobernar y reconstruir un país devastado por la ineficacia
Un pueblo gobernado por cubanos populares que. O en aquí y que son conocidos aquí por sus valores humanos
Cubanos que antes de asumir el mandato estén dispuestos a ser transparentes en sus propiedades y pertenencias y que no asuman el poder para pisotear a los que reprimen y mantienen sometidos
Cubanos que si viven en un apto de alamar gobiernen viviendo donde viven porque es nuestra que no asumen el poder para enriquecerse a costa de no servir a los que lo eligen
Cubanos marcianos por convicción no por acomodamiento
Cubanos que antes de criticar a usa y culparle de todo, como si la soberanía dependiera de ellos y no de nosotros , sean capaces de dirigir sus trabajos y sus intereses al pueblo , al país no a sus privilegios y beneficios
Cubanos que lideren la reconstrucción de todo lo destruido en 63 años . Desde la moral hasta TODO. Cubanos sencillos y sinceros , con autoridad moral para que el pueblo los diga espontáneamente y no obligados ni presionados por conservar un bien sea cada trabajo estudio o la propia libertad
Hay que parar esa manía paranoica de estar siempre culpando a usa de los desmadres cubanos
Cuba tiene un bloqueo interno a la libertad más grande que el embargo de usa
El embargo no es el culpable de los presos por pensar diferente, no de la miseria cubana , ni de la no producción en cuba de cosas esenciales, ni de los privilegios de unos picos y la carencia de la enorme mayoría
Que los que se dicen comunistas sigan finde están viviendo dirigiendo , se muevan como se mueve el pueblo ,coman de la Basilia que mal reparten en las no higiénicas bodegas donde compra el pueblo lo poquísimo que le dan que paguen tarifas de desorddnsmiento y dejen todos de consumir petróleo en comodidades que usan para su beneficio particular y no para mejorar el país. Que renuncien a todo lo que no es de ellos y vivan como pueblo y sea obligatoria la transparencia
Otra Cuba será cuando este régimen cambie por un gobierno decente y honesto , capaz y honrado pero más aún humano y que respete la libertad de ser y la dignidad de todos los cubanos

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 9:28 PM

EVA mis respetos hacia usted. Así se habla.

Eva 26 abril 2022 - 12:05 AM

Estimado Manuel también yo respeto , subscribo y admiro su amor a la patria y a los cubanos decentes
Gracias por estar al lado de un pueblo mancillado pero con sangre mambisa en las venas
Falta menos por la victoria de todo el pueblo no de los zánganos que han arrebatado la felicidad y La Paz a las familias humildes y honradas en Cuba
Gracias a Ud. Y a todos los que son libres en actos y en palabras
Viva Cuba libre de estos asesinos corruptos

Eva 25 abril 2022 - 9:34 PM

Con cubanos honrados elegidos por el pueblo, cubanos que no sean corruptos: de moral y virtudes probadas
Cubanos que no apoyen dictaduras imperiales sean rusas chinas o americanas
Cubanos con valores éticos que no apoyen ni se abstengan frente al crimen que resulta de invadir a un país libre y soberano por un tipo que además se cree el dueño de eurasia y amenaza al mundo con sus armas nucleares.
Con esos que viven aquí y no roban, no se meten en mansiones que no les pertenecen , ni las reparten entre sus s socios, ni se adueñan de lo que no les pertenece en un abrir y cerrar de ojos
Cubanos con moral que de entrada sean eficaces en servir a quien les elija y estén moderadamente preparados para gobernar y reconstruir un país devastado por la ineficacia
Un pueblo gobernado por cubanos populares que viven y quieren seguir viviendo aquí y que son conocidos aquí por sus valores humanos. Elegidos por voto directo y secreto con escrutinio popular y vigilancia nacional e internacional.
Cubanos que antes de asumir el mandato de servir al pueblo estén dispuestos a ser transparentes auditar sus propiedades y pertenencias y que no asuman el poder para robar , y pisotear a los que reprimen y mantienen sometidos
Cubanos que si viven en un apto de alamar gobiernen viviendo donde viven, porque es muestra que no asumen el poder para enriquecerse a costa de no servir a los que lo eligen. Ya bastante han vacilado las casas de protocolo de las que luego se adueñan y se reparten
Cubanos martianos por convicción no por acomodamiento. Que demuestren cuando hacen y no cuando hablan que conocen la obra de Luz y Caballero , Varela, Martí , Mella, José Antonio Echevarría , etc etc. Que sepan leer y pronunciar discursos sentidos. Cubanos que no den vergüenza cuando al hablar no dicen ni aportan nada.
Cubanos que antes de criticar a usa y culparle de todo, como si la soberanía dependiera de ellos y no de nosotros , sean capaces de dirigir sus trabajos y sus intereses al pueblo , al país, no a sus privilegios y beneficios
Cubanos que lideren la reconstrucción de todo lo destruido en 63 años . Desde la moral hasta TODO. Cubanos sencillos y sinceros , con autoridad moral para que el pueblo los siga espontáneamente y no obligados, o por miedo , ni presionados por conservar un bien sea casa, trabajo, estudio o la propia libertad
Hay que parar esa manía paranoica de estar siempre culpando a usa de los desmadres cubanos
Cuba tiene un bloqueo interno a la libertad más grande que el embargo de usa
El embargo no es el culpable de los presos por pensar diferente, ni de la miseria cubana , ni de la no producción en cuba de cosas esenciales, ni de los privilegios de unos pocos y la grandilocuente miseria de la enorme mayoría de los cubanos
Que los que se dicen comunistas sigan (donde están viviendo cuando llegan al poder para aprovecharse mal dirigiendo ,que se muevan como se mueve el pueblo ,coman de la basura que mal reparten, en las no higiénicas bodegas donde compra el pueblo, lo poquísimo que le dan, que paguen tarifas de desordenamiento y dejen todos de consumir petróleo en comodidades que usan para su beneficio particular y no para mejorar el país.por buena gestión
Que renuncien a todo los privilegios que no se han ganado con el resultado de su trabajo porque de otro modo no es de ellos! Que vivan como vive el pueblo y sea obligatoria la transparencia antes de gobernar y al final de su servicio que debería concluir a los 4 años antes de poder corromperse y corromper a sus subordinados
Otra Cuba será cuando este régimen cambie por un gobierno decente y honesto , capaz y honrado pero más aún humano y que respete la libertad de ser y la dignidad de todos los cubanos.

Oscar+Alvarez 26 abril 2022 - 9:42 AM

Los valores eticos que usted cree que deben tener los futuros gobernantes, son una utopia mas utopica que el comunismo. Si usted sigue la politica internacional, sabria que los gobiernos del mundo entero estan integrados por hombres y mujeres que, con rarisimas exepcinoes, carecen de esos valores morales que todos quisieramos ver en los gobernantes de cuba. Cuando se celebro la Conferencia Monetaria Panamericana en 1890, Marti previo el intento de la banca norteamericana de ganar el control del sistema monetario de los paises de lo que el llamaba la America Nuestra (lea el prologo a los versos sencillos) y en un articulo perioditico publicado cre que en La Nacion de Buenos aires sentencio, refiriendose a los banqueros norteamericanos: Banqueros no, Bandidos y por eso, otro hombre notable sentencio: Ladron no es que roba un banco, ladron es el que funda un banco.

Armando Perez 26 abril 2022 - 2:35 PM

Oscar+ Alvarez: Lo que dice es cierto, pero no en su totalidad. Si usted ve como viven los políticos en paises como Suecia, verá que allí no tienen nigún privilegio. Ni choferes, ni casas diferentes, ni prebendas. Solo trabajo. En otros, como en Alemania, la primer ministro iba la mercado a comprar sus cosas.

¿Cómo se puede lograr esto? Con leyes. Si por ley los políticos tienen que tener sus finanzas y las de sus familares abiertas y transparentes al escrutinio público, con escrutinios oficiales periódicos, vivir de un salario igual al salario promedio del país y en condiciones de trabajo estándar para cualquier oficina, solo aquellos que realmente quieran ser servidores del pueblo se van a interesar en tomar esa carrera. Actualmente, en la mayoria de los países, ud tiene la razón, ser político trae prebendas y poder y por eso, los interesados son los que les interesa el poder, y no servir al pueblo.

En Cuba, al cambiar el sistema, sería neecsario consignar estos principios en la constitución para filtrar a aquellos que quierabn entrar en politica.

Eva 27 abril 2022 - 6:54 PM

Sr. ÓSCAR + ÁLVAREZ
Para dar crédito a lo que Ud llama utopia le puedo sugerir que investigue mejor el desempeño de muchos mandatarios y cancilleres como la Merkel o Mujica que ya se retiraron , actualmente en el mundo se eligen los más populares incluso aunque no sean los más eficientes porque es conocido que no hay una sociedad perfecta , el ser humano es perfectible pero no perfecto.

Lo que si tengo claro que aquí en Cuba en 63 años ningún dirigente gubernamental ha dejado una huella que haga sentir orgullo.
Yo misma después de estar en 1988 durante un año haciendo mi maestría pude constatar el tremendo engaño al que hemos estado sometidos todos los cubanos . Por eso era prohibido viajar y tener dólares todo para ellos ,para el pueblo migajas.Basura , Mentiras , Represión

Puedo hacerle una lista de mis favoritos y por qué , pero no es tema de discusión en este texto.
Por solo decirle algunos le mencionaré los que tienen más de un 50 % de aprobación en los pueblos que les eligieron y que a mí consideración por su gestión me agradan aún cuando no coincida con lo que dicen las estadísticas mundiales , me gustan porque han sido elegidos por sus pueblos por métodos transparentes y con asesoría de organismos internacionales velando por la no corrupción en las elecciones , sin la maraña de Cuba , Venezuela y Nicaragua
Mi lista corta
El presidente de Uruguay, el de Dominicana , el de Australia , el de Portugal, el de Salvador , el de Austria, el de Suecia, el de Canadá, el de Irlanda, El de USA, el de Suecia, el de Finlandia , el de Noruega , el de Alemania , el de Lituania , ahora mismo voto por la valentía de Zelensky al lado de su pueblo defendiendo la soberanía de su patria libre frente a la invasión militar rusa .Etc, etc, etc …

Qué clase de Socialismo hay en Cuba si meten presos a menores de edad y luego de un año casi ni juicio han tenido ? Qué clase de lucha hubo en Cuba cuando se cambió a una dictadura de 7 años por una de 63?
Esto me lo enviaron es bueno refrescar la memoria y tener a la vista lo que antes estuvo censurado . Internet es la espada de Dani les para los ineficaces, mentirosos y represores actuales que tienen al país en la más vil e indignante miseria
Estos son algunos,( NO TODOS) de los Hechos perpetrados por el Grupo Terrorista M-26-7 y sus células de Acción y Sabotaje. Les hemos querido compilar algunos de estos criminales hechos que causaron daños materiales, heridos y Víctimas Fatales. Espero les sirva de algo.

DÍAS TERRORISTAS DE MAYO DE 1957.

Corría la última semana del mes de Mayo del año 1957 los sabotajes ó actos Terroristas se incrementaban, una tras otra. Aca Una síntesis de lo acontecido en los días comprendidos entre el 25 y el 26 de mayo a lo largo y ancho del país

💣 Desde la capital se informa que los hoteles, restaurantes, tiendas, fuentes de soda y espectáculos no pueden abrir sus puertas debido a los daños causados en el servicio eléctrico por la bomba de la calle Suárez 222. La policía recomienda a los vecinos que residen en las zonas apagadas que se recojan temprano en sus hogares.

💣 Muere en Ciego de Avila el sereno Restituto Gómez, herido a balazos por un joven que trataba de producir un apagón lanzando una cadena sobre los cables del tendido eléctrico.

💣 En la residencia del Dr. Juan J. Castillo en Morón, estalló un petardo, causando graves daños. El Dr. Castillo, había sido dirigente del Partido Auténtico.

💣 En un poste situado frente a la residencia del Ministro de la Presidencia estalla una poderosa bomba. Dos automóviles del doctor Morales del Castillo quedan destrozados por la metralla.

💣 Una bomba hizo explosión al fondo del stadium Rafael Conte en la barriada de Lawton. Cinco casas fueron dañadas por la maquina infernal.

💣 Un incendio destruye 140 mil sacos de azúcar en los almacenes del Central Tinguaro en Colón. Las perdidas se aproximan a los cinco millones de pesos. Veinte personas resultaron lesionadas. fue un acto de Terrorismo y sabotaje.

💣 El estudiante de medicina Armando Gonzalez Capote sufre gravísimas lesiones al estallar una bomba que preparaba en la residencia de Eloy Gonzáles Pellicer, secretario general del Partido Socialista Popular en la ciudad de Colón. Se informa que que se dio a la fuga la joven Caridad Díaz Suárez.

💣 Se produce un apagón en Ranchuelo. Las vidrieras del banco Trust Company son destrozadas.

💣 Otro apagón deja sin fluido eléctrico a Manicaragua, en donde también reportan dos atentados dinamiteros ocurridos en la misma noche.

💣 Personas desconocidas lanzan un cóctel Molotov contra la residencia del delegado del Partido Liberal en Santa Isabel de las Lajas.

💣 Se producen tres apagones en la ciudad de Santa Clara. Aprovechando la falta de luz detonaron tres bombas en distintos lugares de la ciudad.

💣Una bomba colocada en Maceo entre Independencia y Céspedes, en Santa Clara.

💣 Al hacer explosión una bomba en el interior del automóvil en que viajaban, mueren los estudiantes de medicina devenidos en ” Terroristas” Agustín Gómez Lubian Urioste y Julio Pino Machado. La joven Gladys García Pérez, recibió heridas graves. El hecho se produjo en Santa Clara.

💣 Antonio Goulet, de 60 años, padre del cabo barbero del ejército, Dionisio Goulet, murió destrozado por una bomba en su residencia de Cuartel de Pardos 112, Santiago de Cuba, y herida Emilia Iris Tabares, de 15 años, nieta de Goulet.
Enero 1, 1957.

💣 Al estallar una bomba en el Cabaret Tropicana, resultó herida la joven Magaly Martínez Arredondo, de 17 años, de Avenida 69, número 12 021, Marianao, teniendo necesidad los médicos de amputarle un brazo. También resultó herida Marta Pino Donoso, de 18 años, residente en Avenida 69, número 12 209.
Enero 15, 1957.

💣 El Tribunal de Urgencias radica causa por una bomba que explotó en 21 entre 14 y 16, Vedado, donde resultaron lesionadas Amada Apezteguía Armenteros y Nilda Llorente Carrascal.

💣 En la esquina de Virtudes y Lucena, Santa Clara, explotó un petardo causándole lesiones a Juan Pío Manresa, vecino de Virtudes 323 en aquella ciudad.

💣 Victoria Rodríguez de 33 años, de Arrellano 256, y el anciano de 70 años, Tito Mayea Villalobos, de Enma 318, recibieron heridas graves al explotar junto a ellos una bomba en la esquina de Fábrica y Concha.
Enero 23, 1957.

💣Oliverio González Mesa, de 35 años, pereció destrozado por una bomba frente a la residencia del colono Luciano Sampedro, situada en Sexta y Séptima Avenida, Miramar, donde trabajaba desde hacía años como cocinero.
Marzo 9, 1957.

💣 Al explotarle en las manos unos cartuchos de dinamita que había encontrado en la playa, sufrió gravísimas heridas por el cuerpo el niño de 12 años Luís González García, vecino de Jenaro Sánchez 108.
Abril 27, 1957.

💣 Al hacer explosión 8 bombas en distintos establecimientos de La Habana recibieron heridas las personas siguientes: Carolina Torrente Fernández de 27 años, de Tenerife 64; Ramón Fernández, de 28 años, residente en el reparto Rosalía; y Faustino Cancedo, de 61 años, de Calzada de Bejucal 66.
Agosto 3, 1957

💣 Mercedes Díaz Sánchez del Águila, residente en Milagros, pereció

Publicación de Alejandros Corrales

mauriciodemiranda 25 abril 2022 - 12:04 PM

Excelente texto, José Manuel. Entre otras cosas, la realidad que vive Cuba es el mejor argumento para rechazar el socialismo, porque la experiencia de su existencia real ha carecido, parafraseando a Dubček, de rostro y esencia humana. Estoy escribiendo sobre esto. Y por eso, quienes creemos que otro socialismo es necesario y posible, debemos insistir en el carácter anti-socialista de la realidad cubana actual y la forma como se prepara la verdadera contrarrevolución en la que muchos “comunistas” de hoy saldrán de su crisálida transformados en “prósperos” empresarios después de haber usufructuado en beneficio propio lo que, en teoría, constituye la propiedad de todo el pueblo.

Ramón Izquierdo Delgado 25 abril 2022 - 4:59 PM

Sr Parrondo eso hicieron los “comunistas” en Europa del este y la URSS : transformarse en capitalistas y a todos ustedes contentos y alegres, no se porque tanta RABIA que los “comunistas” cubanos hagan lo mismo. Oh!!!! ya lo se: porque no son ustedes los que se apropiarán de dichas riquezas, algunos ya no estan en el gobierno o en el servicio diplomático en el exterior y por tanto no estarían ahí en el momento adecuado si se da la profecía de Trotsky.

MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO 25 abril 2022 - 7:49 PM

La impudicia suya no tiene límites, señor Izquierdo. No sé cómo no le da vergüenza mentir de una forma tan abyecta. Claro que para eso debería tener vergüenza. Justamente eso que hicieron aquellos “comunistas” es necesario impedir que lo hagan estos “comunistas”. En lo único en lo que coincidimos es que sí, efectivamente no estaré yo entre los que se apropie de algo que no es mío, porque soy enemigo de toda corrupción y la aborrezco profundamente, como aborrezco la abyección y la mentira.

Oscar+Alvarez 26 abril 2022 - 9:28 AM

Mauricio: El socialismo en Cuba fue algo impostado no organico ni posible fue una improvisacion para defenderse de una agresion de los Estados Unidos, pero de buenas intenciones esta empedrado el camino del infierno. La aspiracion de una verdadera sociedad socialista, pasa por tener una poblacin educada y no adoctrinada y pasa por la existencia de paises economicamente viables que sostenganun sistema universal. Despues de la disolucion del mal llamado campo socialista, la aspiracion de uns sociedad socialista, fue un acto de locura, la situacion actual es la prueba definitiva.

eduardo carmelo cusidor 25 abril 2022 - 12:05 PM

Eva. No siquiera los inhabilitaría. No se puede ser como ellos, los muy indignos apropiados de una nación. En la llamada Europa del Este donde se implantaron regímenes “socialistas”, están aun esos partidos comunistas en la palestra política. Cada vez mas perdidos, cada vez con menos “creyentes”, incluso ya sin representación en los parlamentos nacionales. Ese, es su verdadero castigo: la historia los está castigando como se merecen, con el olvido del verdadero pueblo que no les quiere.

El inagotable, Orlando J Martinez 25 abril 2022 - 12:09 PM

Los comentarios en Facebook a la descarga esperada de Bruno contra los yanquis, estan desactivados. Yo solo queria pedirle un estimado anual de cuantos cubanos tratarian de entrar por el Rio Bravo, si los EE UU no pide restricciones al traslado de uno a otro pais de America Latina como el quiere
¿400 mil o mas de medio millon?

Ramón Izquierdo Delgado 25 abril 2022 - 4:52 PM

Pero pregúntese cuantos miles de mexicanos, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos, haitianos y del mundo entero entrarían a EE.UU si ocurre lo que usted dice. No es privativo solo de cubanos querer viajar hacia EE.UU. de otras dictaduras, pero capitalistas disfrazadas de democracias también sueñan con llegar a las zonas de altos salarios de la única división internacional del trabajo que existe: la capitalista.

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 6:17 PM

Don Ramón, gracias a esa división internacional del trabajo Capitalista es que usted existe, porque si existiera una Socialista ya usted estaría muerto, pero del Hambre.
Por favor cambie la consigna, esa se nota agotada.

Armando Perez 26 abril 2022 - 2:41 PM

Que bien que Mongo Izquierdo ak menos reconoce que lo que hay en Cuba es una dictadura.

Ahora bien, en ninguno de esos países que emiten emigrantes haci los USA se hizo una revolución que dijo iba acabar con la necesidad de emigrar y sobrepasar a los USA en calidad de vida, a cambio de que el pueblo renunciara a elegir sus gobernantes y a poseer propiedades. ¿O no?

narciso 25 abril 2022 - 1:42 PM

Jose manuel decir que el unico tiempo bueno que vivio cuba fue el de los americanos es anexionismo ideologico no haber vivido aquella epoca ser analfabeto historico etc basta leer una encuesta de los años 50 de una institucion catolica para saberlo
El periodo de fidel castro fue bueno porque coincidio con la existencia de la union sovietica con la cual se mantenian relaciones que no eran capitalistas en un mundo donde predomina las relaciones comerciales sobre bases capitalistas donde un telefono celular nada imprescindible para la vida del ser humano vale mas que dos sacos de yuca que por ser un alimento si es esencial para la vida

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 6:35 PM

Narciso, ahora comprendo porque a usted lo juzgan como un analfabeto ideológico, basta leer lo que escribió.

Sanson 27 abril 2022 - 5:32 PM

Si quieren buscar un analfabeto miren como habla D. Canel. Cuando le leyo su respuesta al Presidente de Uruguay en la Cumbre de Mexico y ni leia bien ,una diccion pesima que ni pronuncaiaba las “R” al final. Todavia tuvo la mala educacion de criticar lo que segun el era “el muy mal gusto del Presidente” cuando el mal gusto realmente lo tiene el.
Tremendo mal gusto.

Sanson 25 abril 2022 - 4:40 PM

Y quien hablo de un cambio de regimen?. Cambio me suena muy bonito. El regimen completo con los castro descendientes ,los militares con el grado de Mayor para arriba, la Seguridad del Estado y toda la dirigencia del Partido Comunista deben ir presos para empezar, hasta que se les haga juicio. Eso junto con el decomiso de cuentas bancarias y propiedades otorgadas, negocios, carros, joyas y por supuesto loos vehiculos.Decomiso de Pasaportes y confeccion de una lista NO FLY para implicados en Hechos represivos Fusilamientos sumarios a todos los que han tenido que ver con la represion y las condenas de activistas y manifestantes y ademas retirarles el pasaporte a familiares y allegados de los antedichos.
Licenciar a los reclutas del servicio militar obligatorio y evaluar que individuos de la oficialidad esta “Libre de pecados ” para continuar con su carrera militar.
Declarar a los miembros de la Seguridad del Estado y a todos los componentes de los Grupos de Respuesta Rapida cuerpos criminales y realizar sus juicios y posteriores condenas en el primer mes.
Traspasar a la Presa Independiente la responsabilidad de la Informacion al Pueblo y enjuiciar a los propagandistas y esbirros de la Informacion tanto televisiva, radial y bloguera actual..
Establecer un Gobierno Provisional y fijar la fecha para la formacion de Partidos y sus plataforma.
Realizar Elecciones exactamente un anno despues de eliminada la Tirania.

Livio Delgado 25 abril 2022 - 4:41 PM

Vamos cubanos que la revolución nos enseñó a pensar, sigan intentando con el socialismo y el partido único que no van a salir de la sobrevivencia eterna, la dictadura del proletariado en todos los países que se intentó termino en la dictadura del estado, estado que ese reducidísimo grupo de iluminados que nada que tiene que ver con los proletarios viven de los proletarios, si seguimos aferrados al pasado les aseguro que no existirá presente y mucho menos futuro.

Ramón Izquierdo Delgado 25 abril 2022 - 4:45 PM

Sr Rubines
Qué tiene que ver su pregunta “Es socialismo que los jefes de cadenas de tiendas y otras entidades comercializadoras tengan la facultad, en medio del proceso inflacionario que sufrimos, de aprobar precios minoristas en pesos cubanos” con la determinación de un sistema como socialista o no. No se ha respondido que a lo mejor son mas racionales a la hora de hacerlo en comparación, por ejemplo, con un burócrata de un ministerio central alejado por completo de la realidad.
El socialismo aún NO HA EXISTIDO, hay UNA SOLA división internacional del trabajo la capitalista; quisiera que alguien me demostrara lo contrario.
Los dirigentes revolucionarios que existieron en la realidad siempre han tratado de seguir un curso medio, a menudo en forma de zigzag, entre venderse en un extremo y el aventurerismo en el otro; por supuesto lo que para uno es aventurerismo para otro es auténtico compromiso revolucionario, lo que para uno es venderse para otro es dar un paso atrás y dos adelante.
Estas cosas debieran los comunistas cubanos explicarlas a sus ciudadanos.
Posdata: Ya va cambiando algo el discurso sobre los enjuiciados por los sucesos del 11-J. Antes todos eran unos inocentes manifestantes, ya hoy usted dice Sr Rubines que entre los privados de libertad había violentos. Muy bien para que el Sr Sanson y el Sr Figueredo tomen nota.
Saludos y feliz día para ustedes

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 6:30 PM

Sr. Ramón Izquierdo Delgado, aquí en este foro el único que cambia y distorsiona los hechos es usted. Seguimos en nuestros trece , ahí le va :

” Libertad para los prisioneros políticos
del régimen Castristra -Canelista “

Sanson 27 abril 2022 - 2:24 PM

Annos de carcel por decirle Singao a ese tipo?. Deberian darles una medalla.
No han dicho mas que la verdad..

Sanson 25 abril 2022 - 6:26 PM

Esto es algo normal en cuba comunista. Donde yo vivo eso seria penado por la ley.

https://www.instagram.com/p/CcwI6Y6D_6c/

Cuando llega el camion de la leche

Manuel Figueredo 25 abril 2022 - 9:20 PM

La jefa del lugar no querían que grabaran porque sabían la falta de higiene del lugar y la manguera que se introducía en el barril de plástico. El barril lo desinfectaron ? Si a puras penas hay leche, mucho menos debe de haber guantes de látex. Lo que falta es mucha vergüenza.

Sanson 27 abril 2022 - 8:13 AM

Esa leche es la que venden a los ninnos menores de siete annos. Gente sin guantes quirurgicos ni siquiera un pannuelo en la cabeza y todos hablando alrededor del tanque .Podran hervirla pero la mierda que tiene la manguera que metieron dentro de la leche no se va ni los pelos de toda esa gente alrededor del tanque.
Supongo que la que lleven a los turistas no esta mejor manipulada que esta y nadie la hierva cuando llega al hotel ni antes de servirla. .
Asqueante.

El inagotable, Orlando J Martinez 25 abril 2022 - 9:41 PM

Uno de los funcionarios Rusos volvio con la idea de que pudiera desencadenarse la III Guerra Mundial.
Estan perdiendo la guerra y amenazan para que occidente dejen de ayudar a Ucrania.
¿Se atreveran a atacar a la OTAN?
Dicen que perro que ladra, oso en este caso, no muerde.

El inagotable, Orlando J Martinez 26 abril 2022 - 5:24 AM

Rusia pierde la última esperanza de asustar al mundo para que no apoye a Ucrania. De ahí que se hable de un peligro ‘real’ de la Tercera Guerra Mundial», ha respondido Kuleba en su cuenta de Twitter.

Oscar+Alvarez 26 abril 2022 - 9:47 AM

Creo que usted esta viviendo un comic de “Los Halcones Negros” no ve que si, que no es una amenaza, que se esta jugando con fuego y la posibilidad de una catastrofe atomica es real. Mas real cuando Rusia o la Otan esten perdiendo la guerra. Ojala que reine la cordura y que cese la propaganda que estimula la guerra.

Sanson 26 abril 2022 - 3:40 PM

Si los rusos hubieran tenido huevos, no se hubieran llevado los cohetes de cuba y hubiera habido Guerra. Siempre quieren amenazar y por eso pusieron los cohetes pero al sentirse cogidos se los llevaron como maricas.
No lo dije yo. Lo dijo castro . Se acuerdan?.-“Nikita marikita lo que se da no se quita” Jirimiqueba el muy raton.
Los americanos no hacen desfiles militares. Tampoco los israelies que han ganado guerras contra varios ejercitos poderosos y los oficiales jamas aparecen ni con los grados puestos. Aqui en Canada en cerca de treita annos jamas vi un tanque de guerra.
Son los rusos , los coreanos , los cubanos y hasta los venezolanos (todavia me acuerdo del corre corre que formo la guardia de Maduro cuando exploto una cocina en una casa cercana) hacen desfiles y paradas militares y vociferan.
Acaben de sacar a los rusos a patadas de Ucrania y no pierdan tiempo ni vidas. Si con unas cuantas Jabalinas antitanques los han desflecado no diria yo si se mete una coalicion y termina con eso en dos dias.
Acuerdense que aun sin haber mostrado sus armas, los EEUU, cuando hubo que tirarla la tiraron y “san se acabo”.
Putin lo sabe y cuando vea el armamento de verdad delante de su cara se va a defecar y salir echando como hizo Nikita hace 60 annos.

andresdovale 27 abril 2022 - 12:43 AM

Ni el autor ni los comentaristas, con la honrosa excepción de Mauricio De Miranda Parrondo, tienen la más mínima idea de qué cosa es el socialismo, se ve que lo poco que leyeron sobre socialismo fue en los manuales soviéticos que no enseñaron marxismo, sino marxismo-leninismo, es decir estalinismo. Claro que en Cuba no hay ni puede haber socialismo, lo que tenemos en Cuba es el Capitalismo Monopolista de Estado, desarrollado y nombrado por Lenin en la Unión Soviética, ese es el modelo económico responsable del fracaso de la economía en todos los países que siguieron el modelo soviético de Lenin, Trotski y Stalin cuyo modelo político es la tiranía totalitaria estalinista, la misma que Gorbachov trató de reformar para salvarla, a lo que se opusieron los burócratas de la Nueva Clase del PCUS que intentaron un golpe de estado y desencadenaron el derrumbe de aquel modelo. China en los años 70 y Vietnam en los 80 iniciaron el cambio hacia en Capitalismo privado y gracias a él han desarrollado su economía. En Cuba desde hace más de 10 años, en el VI Congreso del PCC han querido aplicar el modelo chino-vietnamita, pero la oposición de Fidel Castro y sus seguidores lo impidió, hasta que en el VIII Congreso se aprobó con las Mipymes y las garantías para la inversión extranjera directa.
Claro que, en Cuba, ni en ningún país del mundo, ha habido ni hay socialismo. El socialismo es un modo de producción donde los medios de producción pasan directamente a los trabajadores organizados en Cooperativas o mediante la autogestión obrera de las empresas. El estado, como organismo represor al servicio de la clase dominante, debe extinguirse en el socialismo por ser innecesario cuando la sociedad civil constituida por las cooperativas, las empresas autogestionadas, los trabajadores por cuenta propia reales y el trabajo familiar resuelvan directamente todos los asuntos que atiende el estado. En el socialismo se producirán en abundancia los bienes materiales y espirituales que la sociedad totalmente libre necesite. Lo que ha fracasado a escala mundial no es el socialismo, son las tiranías totalitarias estalinistas de las cuales en Cuba tenemos el ejemplo típico. La teoría de Deng Xiaoping es que para poder construir el socialismo primero deben desarrollar al máximo el capitalismo según la teoría marxista, ya que Marx pensó que uno de los primeros países que podían desarrollar el socialismo eran los Estados Unidos, país que visitó y quedó encantado con su vertiginoso desarrollo y también dijo que en la Rusia zarista no había condiciones para poder desarrollarlo.

Sanson 27 abril 2022 - 8:21 AM

Andresdovale, muy interesante su comentario.
Si puede dese una vuelta por un kibutz en Israel.y vera el socialismo. En probeta pero socialismo de todas formas.
Nadie esta obligado a vivir en uno de esos pero hay muchos que lo hacen y les va bien. Muy bien yo diria.

Colorido, entusiasmo, compromiso: ¡victoria! - Todo lo relacionado con Cuba 29 abril 2022 - 7:38 AM

[…] Estoy que no quepo en mí. Otra vez a la marcha. El regocijo me desborda y solo pienso en la próxima fecha, esa que, para más dicha, cae domingo, un domingo en que el enemigo sabrá definitivamente, cuál es el calibre moral de nuestras ideas. […]

Raima 30 abril 2022 - 10:38 AM

Sansón, dice Usted, que en cualquier momento no dejarán pasar por los barrios privilegiados al cubano de a pie, pues mire que ya en Kholy, no puedes pasar, simplemente, tienes que planificar una cita con algún vecino de ese reparto, o tienes que tener a alguien te identifique y reciba, fíjese lo acertado que está

Sanson 30 abril 2022 - 7:00 PM

Gracias Raima por su informacion.

Los comentarios están cerrados.