Tomado de la Revista Temas
Sin duda el asunto ocupa y preocupa a los residentes en la Isla. Muestra de ello constituyó la abarrotada sala Fresa y Chocolate del ICAIC, en La Habana. Durante las dos horas del debate organizado por la revista Temas, en torno al Sector privado: impactos precursores; se evidenció, además, que si algo queda claro para los implicados en el proceso de Actualización económica por la cual atraviesa el país, es que entre el ahora y el futuro pende un gran signo de interrogación.
¿Cómo vemos y se ve a sí mismo el emergente sector —para utilizar el neologismo de
moda— cuentapropista?, ¿qué esperamos de él? Criterios heterogéneos mostró el público asistente a este panel de Último Jueves. Desde el aplauso sin reservas, hasta la aprensión ante el resurgimiento de actitudes egoístas, prácticas abusivas, y especialmente de un estrato social que pudiera erigirse en explotadora de sus conciudadanos.
En tanto, los integrantes del panel, aun considerando que todavía es demasiado pronto para una valoración rotunda, se atrevieron a exponer cierto balance preliminar. Según el sociólogo Ricardo J. Machado, profesor e investigador del Instituto de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, en informaciones publicadas en diferentes medios se señala que
a finales del 2015 la cifra de trabajadores no estatales debe ascender a 1 millón 800 mil personas (alrededor del 30 porciento de la fuerza laboral del país). No obstante, “en muchas de las entrevistas que hemos realizado en diversas provincias, encontramos que los cuentapropistas se sienten inseguros, incluso algunos mantienen doble vínculo laboral, es decir, a la par trabajan en un órgano estatal”. La desconfianza tiene como base la historia del cuentapropismo en los últimos 15 a 20 años, caracterizada por el abrir y cerrar las posibilidades, avanzar y detener el proceso. El futuro depende del papel activo de los órganos reguladores, entre ellos la ONAT, el Instituto de la Vivienda, el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, y la sólida preparación profesional que les permita disponer de las competencias necesarias para gestionar con eficiencia el crecimiento de este sector, manifestó.
El mencionado sector no estatal incluye, además de los trabajadores privados
(cuentapropistas, artistas independientes, instituciones religiosas, campesinos individuales, asociados a las Cooperativas de Créditos y Servicios), las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) y las empresas mixtas, especificó José Barreiro Alfonso, viceministro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El resultado de 2010-2011 es un decrecimiento notable de la ocupación estatal y un crecimiento del sector no estatal, tal como se previó. La cifra de quienes laboran por cuenta propia hoy asciende a 385 mil, o sea, 228 mil más de los existentes en octubre de 2010 cuando se produjo la ampliación o flexibilización de esta modalidad de empleo. Tal incremento no se debe fundamentalmente al aumento del número de actividades que pueden ejercerse, que pasaron de 178 existentes a fines de 2010, a 181, sino a la eliminación de restricciones, como el permitir contratar personal y el otorgamiento de nuevas autorizaciones en 29 actividades que se encontraban suspendidas, algunas de ellas por más de diez años. El funcionario aportó un dato: el 67 porciento de las nuevas incorporaciones no poseía anteriormente vínculo laboral con el Estado, lo cual confirma que se ha convertido en una fuente de empleo.
“El trabajo por cuenta propia, desde el punto de vista del empleo, ha sido positivo. Aunque la mayoría no proviene del proceso de disponibilidad en las empresas, esa fuente ha aportado también”, afirmó. “Hay prestación de servicios, producciones, y existe un determinado nivel de satisfacción por parte de la población; un cierto nivel, porque no todos los productos que se fabrican ni todos los servicios que se prestan, tienen la calidad que la gente exige”.
Lilia Núñez, socióloga e investigadora del Centro de Investigaciones Psicológicas y
Sociológicas, comentó algunas evidencias: el sector privado sobre todo ha crecido en las zonas urbanas; resulta heterogéneo por la forma y la magnitud de la propiedad, dentro de él hay un segmento que es propietario y productor a la vez. “Un elemento característico: una cosa es lo normado, y otra lo que sucede en la realidad. En los años 90 se trató de poner límites al enriquecimiento de ese sector, pero en la práctica surgieron grupos de pequeña burguesía. La legislación actual, si bien declara que no admitirá la concentración de la propiedad, de hecho está ampliando la posibilidad de obtener más ingresos, al permitir emplear fuerza de trabajo”.
Sin embargo, para Ángel Bueno Martínez, trabajador por cuenta propia desde hace dos
décadas y delegado a la pasada Conferencia del Partido, la nueva apertura resulta provechosa.
De acuerdo con sus palabras, una posible fórmula para enfrentar lo negativo de esa elevación de los ingresos sería: “Al hombre que se enriquece hay que comprometerlo con la Revolución, que sea patriota”.
Disímiles estereotipos se han instaurado, y otros se están modificando en torno al
cuentapropismo. Sobre ello expuso Daybel Pañellas, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Aun cuando subsiste parte del estigma padecido durante años por los trabajadores independientes (muchos los califican de “bisneros y negociantes”), al punto de que artistas, escritores, pastores religiosos, rechazan consciente o inconscientemente pertenecer a ese grupo, en estos momentos la imagen que se tiene sobre él es ambivalente. Cuando se autorizó este sector, en los años 90, los que toman decisiones en el país lo consideraban un mal necesario; pero ahora su imagen ha sido legitimada, y mucha gente los percibe como útiles a la sociedad, porque proveen productos y servicios no disponibles, o que son más diversos y de mayor calidad.
“También la población en general mantiene esa ambivalencia”, puntualizó la nvestigadora. El cuentapropista es considerado una persona de altos ingresos, el más exitoso se conecta con el botero, el dueño de la paladar… En el polo opuesto está el manisero, el vendedor ambulante, el de CD. “Las personas reconocen que los cuentapropistas, exitosos o no, trabajan muchísimo y por tanto tienen derecho a ganar bastante dinero”. Dentro de este propio grupo de trabajadores privados se ha jerarquizado el valor trabajo.
A la par, quien labora por cuenta propia es visto mayoritariamente como alguien vulgar y
ostentoso. Ya aparece entre los impactos subjetivos el criterio de que el dueño es el explotador, aunque de manera no inmediata sino proyectiva, pues los empleados de establecimientos privados no dejan de comprender que obtienen más que otros colegas. Esta imagen aparece especialmente entre aquellos empleados en actividades más prósperas. El dueño se percibe como explotador tanto por lo que exige como por el porciento de la ganancia que entrega a sus trabajadores. “En muestras con las que hemos trabajado, unos 600 sujetos, el cuentapropista que menos recibe puede llegar a ganar hasta seis veces más” que el profesional del sector estatal (en las entrevistas efectuadas por Ricardo J. Machado la norma es de dos a tres veces).
Pañellas reveló otras aristas para reflexionar. Los cuentapropistas “lo primero que esperan es tener éxito, lo cual es sinónimo de ganar dinero. Generalmente entran a ese sector solo por el incentivo económico, pero luego descubren una ganancia secundaria: la de la autogestión y la independencia”.
Dentro de sus negocios están reproduciendo lógicas estatales de organización, promoción, y subordinación vertical; asimismo, dinámicas vinculadas a tradicionales roles de género: los dueños suelen ser hombres (y blancos). Al contratar personal, sobre todo parientes, se están creando disfuncionalidades dentro de la familia y en la propia organización, debido a relaciones ambiguas entre empleador y empleado.
Arenas movedizas
Como ocurre habitualmente en los debates mensuales del Último Jueves, el público no solo presentó interrogantes al panel, sino que emitió reflexiones propias. Entre los criterios recurrentes descolló el llamado a legalizar dentro del sector no estatal actividades afines a técnicos y graduados universitarios. Debido a esta exclusión, hoy se desaprovecha un gran capital profesional y científico.
El sector privado podrá cada vez tener más espacio en el país, pero para sanear la economía nacional es imprescindible una buena gestión estatal, se escuchó en la sala Fresa y Chocolate.
También que el Estado debe regular más eficientemente, y de manera provechosa para todos, el trabajo por cuenta propia, para que no se mantengan y multipliquen prácticas abusivas como los altos precios en los agromercados y en la transportación de pasajeros. Urge abrir mercados mayoristas; incluso hay productores privados que pudieran asumir en alguna medida ese rol. Y derogar políticas fiscales que privilegian la importación sobre la producción nacional. Todo ello contribuirá a la disminución de los costos y del importe final de los alimentos y artículos.
Inquieta el hecho de que la gran mayoría de los cubanos carece del capital necesario para emprender una empresa privada, por lo cual se halla en flagrante desventaja ante la minoría que sí puede hacerlo. Además, a menudo los cuentapropistas inician sus actividades gracias a dinero proveniente del extranjero. ¿Quién es el verdadero dueño entonces, quién toma realmente las decisiones?, cuestionó uno de los presentes.
Devuelto el micrófono a los panelistas, Ángel Bueno Martínez aseguró: “Hay industrias, y servicios, como la educación y la salud pública, que nunca van a ser privados. Eso lo tiene bien claro el Partido. El trabajo por cuenta propia, gracias a los impuestos, va a permitir que se fortalezca económicamente el Estado. Esto podrá llevar a que los médicos, educadores y otros profesionales y trabajadores estatales ganen lo que deben ganar”.
Lilia Núñez defendió la pertinencia de reestructurar el sector estatal y ampliar las demás formas de empleo. “No solo hay que regular, también crear condiciones para el trabajo por cuenta propia. Porque si los cuentapropistas no tienen dónde comprar insumos, ni existe nivel de créditos para aquellos que no poseen recursos, dentro de ese segmento también se van a reproducir desigualdades y los más ricos serán cada vez más ricos”, en detrimento de los demás.
Y añadió: “La única manera de articular las formas de producción es a escala local, evaluando las características, necesidades y posibilidades de cada territorio”.
Si este contradictorio panorama es el hoy, ¿qué deparará el futuro? Daybel Pañellas estima que aunque muchos cubanos han puesto en el cuentapropismo la esperanza de recibir, ahora y en lo adelante, servicios que en su vertiente estatal no han sido eficientes ni diversos, las perspectivas de futuro son heterogéneas y aún inciertas. El Estado lo considera un instrumento para resolver necesidades productivas y de servicios; los demás grupos sociales lo perciben enfocado en fines utilitarios; y los propios cuentapropistas se ven a sí mismos orientados a conseguir un mayor ingreso.
El trabajo por cuenta propia, y en general el empleo no estatal, tendrá un espacio cada vez mayor en la economía cubana, ratificó el viceministro José Barreiro Alfonso. La legislación deberá considerar la inclusión de contratos laborales que permitan el máximo respeto a los derechos de los trabajadores por cuenta propia. Todas las contradicciones que se ven en la calle hay que resolverlas, hay que poner orden con rapidez en todos los casos; los Consejos de Administración poseen la facultad de ordenar el ejercicio del trabajo por cuenta propia, aunque ciertas medidas son de carácter nacional, y se continúan tomando, agregó.
Por ahora, otras inquietudes formuladas por los concurrentes al Último Jueves sobre el Sector privado: impactos precursores deberán aguardar respuesta. Entre ellas: ¿Está preparado el país para lidiar en los próximos años con un pequeño grupo poblacional que detentará cierto poder económico? ¿Ha pensado el Estado en autorizar al sector no estatal o cuentapropista a exportar lo que produce, o en permitirle importar los materiales e insumos que necesita? ¿Ha pensado en implementar en Cuba un sistema como el de Argentina en el que el Estado tiene la mayoría de las acciones de las industrias, pero todos los trabajadores de ellas son accionistas? Los organismos competentes tienen la palabra.
177 comentarios
Para qué dar tantas vueltas, para que exista bienestar económico el país tiene que crecer, si quiere crecer el socialismo es un tremendo obstáculo lo demostró en 100 años de ineficiencia en el mundo entero, el que diga lo contario es un guataca. Los mejores ejemplos no son los de EU , no se asusten, fíjense en el norte de Europa. Ahí está la solución, pero no se le puede tener miedo a que los ciudadanos tengan poder económico, en el capitalismo el lujo es un estímulo y los que mas ganan son los que mas altos impuestos pagan y de ahí salen las escuelas gratuitas, etc, etc. Eso los Castro no lo van a permitir,porque no quieren competencias de poder. Por eso Cuba estará estancada mientras los Castro puedan vetar cualquier idea por buena que sea, ya que ponen su poder absoluto por encima de cualquier cosa por necesaria que sea para el país. Vivir por ver.
Lo que sucede en Cuba es exactamente lo que le sucede a los animales que nacen en cautiverio, estan tan adaptados a que lo cuiden y lo alimenten, que despues no saben adaptarse a la vida silvestre y mueren, en Cuba el pueblo siempre ha sido el niño mantenido, que vive en casa de mama y papa, y el dia que lo echen a la calle a buscarse su propia vida, no sabe que hacer ni por donde empezar, esa es la forma en que tu creas un Incompetente e Inutil en la vida, dandoselo todo como si se lo mereciera, al ser humano no le puedes enseñar a recibir el pescado gratis, debes enseñarlo a pescar su propio pescado.
En efecto. El pueblo cubano de la Isla vive como los animales del Zoologico de 26. Flacos y famelicos pero conformes con vivir enjaulados y que les traigan la comida aunque sea miserable. Hasta el leon se ha acostumbrado a comer sobras de pizzeria pero es muy vago como para cazar algo.
Lo unico diferente es que los animales del zoo no pueden comunicarse con sus parientes en Africa porque si pudieran hacerlo les pedirian que les mandaran parte de lo que cazan en la selva en forma de remesas.
Eso fue siempre así: Cuando el monarca absolutista tiene que elegir entre lo que conviene al país y lo que le conviene a él, elige por lo último.
“El resultado de 2010-2011 es un decrecimiento notable de la ocupación estatal”
1.- los despidos masivos…
2.- a nadie le interesa trabajar para el gobierno… Se muere de hambre… No hay estimulo de ninguna clase…
// ¡Ni lo uno ni lo otro! //
Sector privado: ¿panacea o mal necesario?
¡Ni lo uno ni lo otro!
50 y pico años de analisis! Si no es un record…..Na! Tiene que se el record.
Excelente post. El sector no estatal de la economía cubana esá en pleno desarrollo y, se necesita informar, explicar y reflexionar sobre este actual y trascendental asunto, tanto hacia dentro como hacia fuera del país.
Los aspectos y puntos de vista abordados aquí resultan sumamente interesantes pues dan una medida más clara y real de la cuestión y ofrecen algunos elementos para enjuciarlos y sacar nuestras conclusiones propias. En este sentido, concuerdo con el post en que son muchas las inquietudes sin respuestas adecuadas y otras tantas las potencialidades por explotar que rodean a las formas no estatales; por ello resulta válido profundizar e iintercambiar criterios al respecto.
tigre dediquese a marcar vidrio que en eso usted debe ser buenisimo, no coma tanta catibia que le esta danando el cerebro, el asunto ese que usted tilda de trascendental como si se estuviera cayendo el mundo era pan nuestro de cada dia antes de 1959, lo que usted tiene el conocimiento adoctrinado y dormido de tanto teque…. desbarataron todo un sistema de mercado que funcionaba y creaba riqueza, para 5 decadas despues querer reconstruirlo en 15 dias como siempre han hecho con todo, experimento tras experimento, y el tiempo pasando, el pais desbaratandose y la gente perdiendo la vida y la esperanza, no de mas muela y si no aporta pa que la cosa ya cambie por completo, llenese la boca de vidrio y masque para que no se dedique a hablar bobadas…… metale con gusto.
” El sector no estatal de la economía cubana está en pleno desarrollo”
Acaso ya llego al nivel que existia antes del 59?. Cuantas decadas mas habra que esperar para que alcance el nivel que tenia cuando fue destruido por el dictador?
todavia arrancar un limon en bauta y ponerlo en el mercado sin que se les pudra es tarea que no saben hacer, van a funcionar con mercado libre…. no jodan…
No, Sanso, para eso hace falta esperar más o menos como 200 años y creo que tú no tienes tiempo para tanto; así que mejor te haces el que no te enteraste y miras para otro lado, y como el que no qiere la cosa, cabias el tema.
Me corrijo:
No, Sanso, para eso hace falta esperar más o menos como 200 años y creo que tú no tienes tiempo para tanto; así que mejor te haces el que no te enteraste y miras para otro lado, y como el que no quiere la cosa, cambias el tema.
Te corrijo:
Yoyo, no creo que sea tanto tiempo. Pienso que cuando mueran las momias gobernantes, los monarcas herederos se apresuraran en restaurar lo que sus antecesores desmantelaron y trataran de restaurar el sector privado que encontraron sus antecesores. Asi volveran las farmacias del barrio, los cines, las quincallas, las bodegas en la que los viejos se tomaban una cerveza, los bares, las carpinterias y las fabricas de ropa y zapatos. A lo mejor el malecon vuelva a llenarse de carros como antes. Que tu quieres yo soy habanerito y me acuerdo de todo asi que no tengo que mirar para otro lado. Eso es para ustedes los guajiritos
restaurar
ahi sanson, a tumbar el vejestorio que no deja avanzar el pais y lo tiene acabado….. y una cosa a borrar de la memoria historica todo este tiempo que no sirvio para mas nada que para perder dia tras dia haciendo……. NADA.
Un país con una economía de servicios, donde no se exporta nada ni se puede importar las meterías primas de calidad ni los insumos necesarios para desarrollar un producto competente no tiene futuro. Están jugando al capitalismo pero de “mentirita,” el cuentapropista mas prospero es el que tiene un almendron de mas de 50 anos o una “cafetería” de tres por kilo. Caballero no se llamen a engano, todas estas medidas de “flexibilizacion” solo tienen el objetivo de palear un poco las necesidades básicas de la población ante la ineficientes gestión del gobierno para resolver los problemas del pueblo y a la misma vez ganar tiempo que es lo mas que necesitan los actuales gobernantes para morirse en el poder y no tener que enfrentar las responsabilidades derivadas de su pésima gestión como gobernantes de mas de medio siglo. Hasta que los octogenarios dirigentes no sedan el poder a las nuevas generaciones de cubanos el problema de Cuba no se resolverá.
Camarada Jorge, no os dejeis provocar.
El que no vea los gigantescos pasos de avance que se han dado desde la aplicacion de los lineamientos, esta ciego.
Solo hay que ir a Santa Clara con ganas de hacer pipi o caca para darse cuenta.
Me refiero a ese lograzo del socialismo, el baño publico “Los Arcares”, al cual se le dedico un post hace unos dias.
La industria de servicios urinarios ha despegado. Y con ella el resto de la economia del pais.
Viva esto!!
Viva aquello!!
Caca o pipi. Venceremos!!
Camaradas todos,
Quiero alertarlos de la ultima operacion de la CIA.
Esa agencia malvada ha hecho que el post del paladar de la SINA aparezca dos veces en dos posts diferentes bajo el mismo nombre.
Evidentemente, se trata de una burda manipulacion para intentar hacer que mas elementos contrarrevolucionarios vayan a la paladar.
Se los digo de primera mano pues tengo acceso a esa informacion aqui en el FBI.
El cuidador del baño.
Tatu, Rogelio M. Díaz Moreno espera respuesta de la “Carta Abierta a La Joven Cuba” que envió
http://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/09/19/carta-abierta-a-la-joven-cuba/
Pero no habiamos quedado en q habia empleo pleno y hasta gente de mas trabajando? Como es q ahora el 67% de los casi 400,000 estaban desempleados? No da la cuenta con el billete, tienen q tener mas cuidado con las lineas q meten, o al menos recordarlas, pa q despues no metan otra linea q contradiga las anteriores.
Y respecto al gallo q quiere q comprometer a los ricos con la roboilusion, hacerlos patriotas, de cuando aca hay q ser roboilusionario pa ser patriota? Pareja no significant roboilusion, ni partido, ni ninguna ideologia ni un carajo, y aparte, como se propone comprometer a los ricos con “eso”? Metiendole un chip en el coco? Ademas q la mayoria de los mas comprometidos con “eso” ya son ricos.
Saludos, Luis
El verdadero desafío consiste en que se permitan todas las actividades privadas, incluyendo —por ejemplo— que se reúnan diez periodistas cubanos y funden su propio periódico con la línea editorial que les de la gana.
El sector no estatal de la economía se lo cargaron con la ofensiva revolucionaria de 1968. Ese año se cargaron a todos los pequeños negocios cubanos, incluyendo a los limpiabotas.
La “ofensiva revolucionaria” la anunció Fidel Castro en un discurso pronunciado el 13 de marzo de 1968. En ese discurso se incluía:
***
“Subsiste todavía una verdadera nata de privilegiados, que medra del trabajo de los demás y vive considerablemente mejor que los demás, viendo trabajar a los demás. Holgazanes, en perfectas condiciones físicas, que montan un timbiriche, un negocito cualquiera, para ganar 50 pesos todos los días, violando la ley y violando la higiene, violándolo todo, mientras ven pasar los camiones de mujeres a trabajar al Cordón de La Habana…..
Si mucha gente se preguntara qué clase de revolución es esta que permite semejante clase de parásitos todavía a los nueve años, tendría toda la razón de preguntárselo.
Y creemos que debemos ir proponiéndonos, firmemente, poner fin a toda actividad parasitaria que subsista en la Revolución“
„En general, ¿vamos a hacer socialismo o vamos a hacer timbiriches“
„¡Señores, no se hizo una revolución aquí para establecer el derecho al comercio!“
„De manera clara y terminante debemos decir que nos proponemos eliminar toda manifestación de comercio privado, de manera clara y terminante“
***
Como resultado se clausuraron mas de 50.000 negocios privados, la inmensa mayoría muy pequeños: zapaterías, relojerías, barberías, pequeños comercios.
Esos cierres de negocios provocaron miles de traumas familiares. Hace unas semanas escuché a Victor Mozo. Creció en una familia muy católica y a los 14 años se metió en un seminario. Salió a los 16 y le metieron directamente dos años en la UMAP. Cuando salió de la UMAP se encontró con que su padre se había suicidado. Le habían confiscado la cafetería familiar y no encontraba trabajo por ser un contrarrevolucionario con fuertes ideas religiosas. Se suicidó al ver que su familia pasaba a la indigencia.
En fin, medio siglo después están revertiendo esos cambios. Ahora Victor vive en Canadá y esos cambios le llegan demasiado tarde. Víctor realizó la traducción al francés del libro de Yoani “Habana Libre.”
Hoy salió un chiste muy interesante en El País. Se ve a un zorro hablándole a una gallina encerrada en una jaula. El zorro le dice a la gallina: “organicemos una revolución y vivamos libremente.”
El asunto tiene su filosofía. La gallina está protegida del zorro gracias a que vive encerrada en una jaula.
Y ahí está el desafío: ¿Cómo construir un país libre donde todos estén protegidos?
La respuesta es: con leyes que prohiban los abusos. No es posible la libertad sin el imperio de la ley.
Y ahí está lo malo de Cuba: no hay ni libertad ni imperio de la ley.
@Gabrieldelpino
Yo ya me temía desde hace mucho tiempo, que las cosas que dices de Yoani Sánchez, no correspondían con la realidad. Me refiero a tantas y tantas cosas que has dicho: que Ernesto Morales Licea iba a coger un avión porque “los malos” se lo iban a comer, que el librito de Anaya, iba a ser texto universitario, que ella es periodista, etc…Todo está en tu imaginación.
Lo compruebo hoy, cuando dices que has visto una viñeta en El País. Me ha hecho gracia lo del zorro (yo creo que es una zorra… y no sigo) y veo que la zorra no dice ” “organicemos una revolución y vivamos libremente.”
La zorra le dice a la gallina que efectivamente está encerrada en un gallinero: “Escápate y fundemos un país libre”. (Chiste del 20.09.2012)
¡Qué fuerte, el señor delpino lee un El País y y leo otro ¡¡¡¡
¿Hay un segundo chiste que no he visto? ¿Puedo saber por qué te has inventado esa historia?
El autor de la viñeta, El Roto, si no es una persona comprometida en la lucha anticapitalista, poco le falta. La viñeta es una denuncia del acoso de “los mercados financieros” a España, a través de la astucia que muestra la derecha europea, con Alemania a la cabeza.
La zorra, trata de engañar a la pobre gallina, prometiéndole “Libertad”. La libertad burguesa, la libertad de papel de la derecha europea, la libertad que EEUU predica para Cuba. Cuando Cuba sea “libre”, la zorra se la comerá.
¡Esa es la viñeta y lo que ha dicho hoy gabrieldelpino, biógrafo de Yoani Sánchez, una perla ¡ (una más como la que soltó acerca de la “enfermedad” de las personas homosexuales)
Calvet,
No he reproducido literalmente el chiste del zorro y la gallina porque no me acordaba de memoria.
Naturalmente que leo El País. Los artículos que mas me gustan son los que escribe Yoani.
Por cierto menuda jugada organizaron los de El País. Que el régimen cubano expulsa a su corresponsal en Cuba Mauricio Vicent. Pues ellos ponen de corresponsal a Yoani.
¿Qué van a hacer?¿Expulsar a Yoani?
¡Pero si Yoani está pidiendo el permiso de salida desde hace un montón de años y se lo deniegan. Ya van unas 20 veces.
Naturalmente Yoani está trabajando de corresponsal de El País sin ningún tipo de permiso del gobierno, pero no se atreven a hacer nada contra ella.
@gabrieldelpino
Ya me disculpé en otro lado.
El chiste. ¿Tanto costaba poner bien las seis palabras de la viñeta? Te inventas “organicemos una “revolución” en lugar de ¡escápate¡ ¿Sueñas con la Revolución Cubana o sencillamente es un acción más de tu “emploiu” como te dijo el cubano-madrileño?
Yoani Sánchez no es corresponsal de El País, por mucho que lo afirmes. El País, la hace pasar por “corresponsal”, pero en ningún momento verás que hable de “nuestra corresponsal”. Ni tiene acreditación, ni lo puede ser porque en España, el Colegio de Periodistas de España, pondría el grito en el cielo por intrusismo. Actúa como colaboradora, pero “parece” corresponsal. Es la forma de actuar de El País.
El periodismo es una profesión que tiene su código de ética y el deber de un periodista, hombre, mujer, es informar con veracidad, no ser juez y parte de las cosas que dice de Cuba, en este caso. Se le hace una crítica al periodismo cubano, pero esa chica no sólo es parcial sino que miente como una descosida.
Como tras pedirte decenas de veces que intercedas ante tu amiga para que ponga un contador de visitas, o publique los informes de Google Analytics y que si quieres arroz Catalina, ahora ya opto por afirmar que miente descaradamente cuando dice que su blog tiene 10.000.000 de hits mensuales de media.
¿No miente? Muy sencillo: que publique los informes y ponga un contador como la mayoría de blogs. ¿Por qué no lo hace? (Tiene un contador registrado ya para desdecuba.com/generaciony ) Pues sencillamente, porque ese dato es falso.
Mira Josep,
Por enésima vez, no voy a gastar mi dinero en una conversación telefónica con Yoani para pedirle que ponga un contador en su blog, porque no hace ninguna falta. Su blog es el blog cubano mas visitado y no hace falta ningún contador para saberlo.
En todo caso el teléfono de Yoani es 5352708611. Te invito a que la llames y gastes tu dinero para pedirle y preguntarle lo que quieras.
@Gabrieldelpino
Por enésima vez. No es un tema personal, por lo tanto, no es cuestión de que nadie llame a nadie. Tú afirmas muchas veces que tienes relación con Y.Sánchez, con La Lajera (Aurora), etc. Pues bien, en esa relación, que estoy convencido tratáis de “los premios”, “los derechos de autor”, etc, ahí en ese contexto, es donde, como amigo de esas personas, deberías comentar (casi seguro que lo has hecho y te han dicho por qué no lo hacen) que causa una pésima impresión ver cómo se duda de la veracidad de esa audiencia de GY millonaria (10.000.000 de hits mensuales de media es una barbaridad, cuando Penúltimos Días no llega a 3.000.000 en un año) Por lo tanto, hay razones no para considerar que es un capricho de nadie, sino algo que pone en cuestión, la credibilidad de esa fantasiosa chica, que por momentos se está “esfumando”. Abre un segundo blog, en España, y en tres días tan sólo aporta 10 comentarios. En Twitter su cuenta (protegida) viene una “regularidad” de nuevos seguidores, “envidiable” desde hace meses. Salim Lamrani ya demostró que esa cuenta está hinchada usando los trucos que existen para esa red social. Y.Sánchez no pone un contador, pero pone el banner del pajarito-counter donde te ofrecen “seguidores”, pagando. ¿Lo hace ella? Muy posiblemente, pero no se puede demostrar. Ella sí puede demostrar lo que afirma en un video: “Tengo 10.000.000 de visitas mensuales”.
Calvet,
Responde, ¿cúal es el blog cubano mas visitado?¿cuál es la cuenta cubana de tuiter mas leída?
Si la respuesta no es Generación Y y Yoani, danos otra y razónala.
Pues no lo sé, porque no tengo los datos de GY. Como tú sí los tienes, dime por favor cómo puedo acceder a ellos.
Los únicos datos para poder comparar con la misma “herramienta” que conozco son los datos de Alexa y el blog que está mejor posicionado efectivamente parece ser el conjunto de blogs enraizados en desdecuba.com que como sabes no es sólo GY, sino que está el de su marido, y varios más. En conjunto, obtienen una posición #91.791. Esa posición no es de un blog, sino del portal de blogs desdecuba.com. ¿GY? Nadie lo sabe. ¿Tú sí?
No es un blog, sino un sitio de información, el sitio de internet cubano mejor situado. Es Cubadebate que ocupa la posición 14.899, es decir “tan sólo” un 600% más leído, como tú dices que los blogs de “tus amigos” ex-revista-nadie-le-hacía-caso-Consenso, cuatro años en la red si pena ni gloria, hasta que “alguien” “sugirió” abrir el hoy famoso blog, GY.
clavet, quien te dio esos datos, el buro politico?
Mratha: Los datos los aporta Alexa, un sitio estadounidense al que no permiten que facilite el Top500 Cuba…¡ cosas del Bloqueo, pseeeeee ¡¡¡sin importancia¡¡¡ ¡¡¡Una más….¡¡¡
Las opiniones y juicios de valor son de mi autoría sin la menor participación de ese buró al cual no tengo el gusto de conocer.
Por el contrario, los editores del portal desdecuba.com, sí conocen y muy de cerca a los funcionarios de otro buró. Se hallan en suelo norteamericano básicamente y en suelo cubano aquí: The Interests Section is located in Havana at Calzada between L and M Streets, Vedado; telephone (537) 833-3551 through 833-3559.
Por cierto, Calvet,
Jamás he hablado de la homosexualidad como una enfermedad. Eso es una injuria que no puede quedar sin respuesta.
Revisa los comentarios de este blog y búscalo. Y si no lo encuentras, pídeme disculpas.
Están volando a spam mis comentarios.
Algo estoy poniendo que hace que mi comentario de disculpa no salga.
A ver si a trozos, va la cosa.
Trozo 1
@Gabrieldelpino
Te pido disculpas. Nunca afirmaste que la homosexualidad es una enfermedad, te confundí con el Padre Peyton.
Lo que dijiste es que la homosexualidad tiene un origen genético y alguien te dijo:
febrero 9, 2012 a las 3:39 am · · Responder →
Gabriel en su emploiu gabrieldelpino:
Guarda este comentario; es de las mayores burradas que has escrito nunca.
Como afirmaste que las personas homosexuales ” desaparecerán justamente gracias a que dejaron de ser perseguidos.” lo cual es contradictorio con lo del “origen genético”, evidentemente, un comentarista te dijo: “Resumiendo, Gabriel, tu comentario es una burrada porque está basado en premisas falsas, trasluce una relación hacia la homosexualidad como una ‘aberración’ que debe desaparecer y lleva a unas conclusiones inevitablemnete erróneas”
Cierto, Gabriel me equivoqué. No dijiste que era una enfermedad, lo que dijiste fue una sarta de tonterías una detrás de otra. Están aquí….
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/02/08/quinquenio-gris-la-debilidad-no-sera-permitida/comment-page-2/#comment-80618
Por fin. ¡Las máquinas son odiosas¡¡¡¡¡
Josep,
Haces igual que el régimen cubano. No citas las declaraciones de los invulcrados, sino las declaraciones de otros juzgando a las declaraciones de los invulcrados; y en ocasiones las declaraciones sobre las declaraciones de las declaraciones de los invulcrados. Es decir, de lo que se trata es de negarle la palabra a los enemigos políticos por la vía de no referenciar jamás sus declaraciones originales.
Por eso tengo que repetir aquí mis palabras literales. Ciertamente son controvertidas, pero jamás homófobas:
“Es evidente que la homosexualidad tiene origen genético. Lo cual nos lleva a la difícil pregunta de por qué un rasgo que dificulta la reproducción puede mantenerse.
El motivo está en la persecución de la homosexualidad. Hasta ahora se perseguía a la homosexualidad, con lo que los homosexuales se vieron forzados a comportarse como heterosexuales y reproducirse con la misma facilidad.
Existen homosexuales justamente gracias a que fueron perseguidos.”
Hace un tiempo conocí a un judío israelita que sostenía una opinión parecida sobre la supervivencia de los judíos en Europa. Según él el judaismo sobrevivió en Europa gracias a que por la persecución que sufrían el resto de la población no se cruzaba con ellos, de forma que no llegaron a diluirse completamente después de casi veinte siglos.
@Gabrieldelpino
La verdad es que “se te va la olla” muchas veces.
Tras comprobar que no dijiste “enfermedad”, ayer no sólo aporté lo que decías con tus propias palabras, “origen genético” , los homosexuales “desaparecerán justamente gracias a que dejaron de ser perseguidos.” sino que hice lo que tu afirmas no hice y es poner el enlace directo a LJC, al comentario /#comment-80618 TUYO ¡¡¡¡¡¡
Donde las dan las toman.
Como dices que “de lo que se trata es de negarle la palabra a los enemigos políticos por la vía de no referenciar jamás sus declaraciones originales.” y eso es FALSO, dado que he puesto la referencia de TU COMENTARIO ORIGINAL, espero que esa “injuria” sea prontamente arreglada y me pidas disculpas como hice ayer.
j.calvet:
Como te he dicho en alguna ocasión anterior soy asiduo lector de tus comentarios, lo haces con inteligencia y sagacidad y demuestras que has leído bastante sobre Cuba y su revolución aunque tengamos distintos puntos de vistas, es como si el vaso por la mitad de agua tu lo vieras ‘medio vacío’ y yo ‘medio lleno’ o viceversa.
Pero hay algo que quisiera saber tu opinión.
Sé que la manipulación de la información existe en cualquier parte del mundo. Yo te aseguro que en Cuba un por ciento extremadamente bajo tiene acceso a otros medios de información que no sean los del gobierno cubano, que en términos matemáticos se puede decir que ese por ciento tiene tendencia a cero, o sea, prácticamente NADIE tiene acceso a internet ni existen otros canales de TV con otros puntos de vista, ni existe oposición al gobierno, de manera que realmente no te enteras de NADA que al gobierno no le interese que tu conozcas. Y te pregunto: Tú no crees que eso sea la opresión y represión más grande que se puede tener contra un pueblo? Tú no piensas que deberías tener el derecho de ver y oir cualquier punto de vista y uno mismo después sacar sus propias conclusiones? Tú no estarías de acuerdo que en pleno siglo XXI, con el avance tan grande que existe en la difusión de la información, el pueblo de Cuba deba tener acceso a ella? O lo que no crees es que en Cuba casi NADIE tiene acceso a otra información que la gubernamental? Si es esto último lo que no crees entonces estamos en el ‘mismo bando”, lo único que no conoces la realidad cubana.
Saludos
@Orlando
Si te muestras tan amable y tan correcto, acabaremos siendo amigos, aunque sea cibernéticos. Con el doctor Raudelis, la cosa empezó mal por culpa del cloruro sódico y hoy suelo llamarle “estimado Raudelis”.
Te puedo contestar de varias formas. Una es preguntándote algo bien concreto. Dime por favor, una información que una persona interesada en tenerla, no pueda acceder a ella, la desconozca, y por lo que intuyo, tratas de decir “se la están ocultando”. ¡Adelante¡
Por mi experiencia personal, y viendo evidentemente qué prensa existe, qué televisión existe, qué internet no existe… siempre he pensado que la gente está bastante bien informada.
Creo que siempre hay alguien “que sabe” y el interés por saber de los demás, no tiene fronteras.
Estoy en Guardalavaca pasando el día, entro en un hotel para extranjeros, (al lado estaban los hoteles para cubanos) y pregunto dónde están los servicios en la carpeta como dicen ustedes. Enseguida me identifican como gallego y no tarda una persona en pedirme El Pais, El Mundo, etc, la prensa española, atrasada. Eso en 2003.
Mucho antes en 1992, en pleno campo, con guajiros de verdad, a la hora de descanso, todo el mundo jugando a damas, a ajedrez, en la tele Fidel y nadie le hacía caso, y hablabas con todo el mundo, en un momento u otro. ¿Te preguntaban? Unos sí otros no. ¿Estaban la mayoría bastante “informados”? Yo diría que sí.
Repito. ¿Qué podían desconocer esos guajiros? Uno de ellos me decía que era carpintero de ribera y me preguntó 20 veces ¿cuánto ganaría yo en tu país?
Muchos de ellos hablaban de que habían estado embarcados en la marina mercante y sabían cosas.
Y ya la monda. En 2003, paramos junto a un rio, se bañaban unos niños y estaba su padre. ¡Había estado en la cárcel por tenencia de dólares, trapicheaba con equipos informáticos, habia viajado a España, un montón de veces, era más listo que el hambre, conocía Barcelona casi mejor que yo ¡¡¡¡ ¿Tuve la suerte de encontrarme con la única persona de Cuba 2003 que los sabía todo?
Tengo en ocasiones a la hora de expresarme ciertos ‘toques de ironía’, no puedo evitarlos, me vienen por herencia pero esto que voy a decir es con total honestidad, si me interesa dialogar contigo pues mi objetivo no es ‘vencerte’ sino convencerte de que estás equivocado en muchísimas cosas respecto a Cuba. Lo que si puedes estar convencido que siempre me mostraré amable y correcto contigo.
Ya en estos momentos me tengo que ir a trabajar pero de seguro que mañana te escribo con más detenimiento.
Ya me doy cuenta que conoces a qué tipo de prensa tiene acceso el pueblo, a qué televisión y que no tiene acceso a internet, por supuesto, no hablemos que 2 o 3 personas si tienen acceso pues no es representativo. Es justo que suceda eso en nuestros tiempos? Es producto del bloqueo imperialista? No es demasiado que quieren que tu sepas lo que ellos quieren solamente? No sería mucho mejor que te nutras de todo tipo de información y que tú decidas que es lo bueno para ti y para el pueblo cubano?
En cuanto al ejemplo que me pones: “… una información que una persona interesada en tenerla, no pueda acceder a ella, la desconozca, y por lo que intuyo, tratas de decir “se la están ocultando”. ¡Adelante¡”
Por qué no pueda acceder a ella? Porque no quieren que la conozcas lo que gobiernan el país, y no tienes lo medios porque te lo prohíben? Eso para mí (no sé cuál sería el calificativo apropiado) es Inhumano? Inmoral? Criminal? Eso sucede en Cuba.
El ejemplo de los guajiros en pleno campo: “… ¿Estaban la mayoría bastante “informados”? Yo diría que sí.”
Pero informados de qué, de todo lo acontece en el plano internacional? Si es así puedes estar seguro que es de todo lo que sale en los noticieros de TV, desde el punto de vista del gobierno y de las noticias que ellos te ponen.
En el ejemplo que pones del rio lo que más me interesa que veas las leyes absurdas de mi país “preso por tenencia de dólares” y es cierto que había violado la ley que era que nadie podía tener dólares aunque años después ya no existía la ley.
Saludos Calvet, me tengo que ir.
@Orlando
Como casi seguro leerás esto, repito algo que expresé mal.
Dije: ” Dime por favor, una información que una persona interesada en tenerla, no pueda acceder a ella,” y lo has entendido bien. Lo repito.
Tú dices que la gente corriente en Cuba, no está bien informada. Yo discrepo. Está informada como lo están los uruguayos, los hondureños, los franceses, es decir básicamente a partir de lo que pregona la televisión o se lee en los periódicos. ¿Mejor informados unos que otros? Por supuesto. En España no hay prensa de izquierdas, no hay televisión de izquierdas, etc, luego es normal que “Cuba sea una dictadura” puesto que lo repiten machaconamente la prensa que hay, que es toda anti cubana.
(No uses Cuba no es el gobierno cubano, que eso ya me lo sé)
A partir de lo dicho, puesto que afirmas que a la ciudadanía cubana se le oculta información, ponme un ejemplo de “cosas que los cubanos no saben”. Repito. Ponme un ejemplo de información que le es negada a la gente. (Estamos hablando de información general, internacional, porque vas a salir con “mazorras”, con que Yoani no tiene silla en la Mesa Redonda, etc y eso es para otro día)
Lo que “la gente no sabe de su propio país” que es tema para otro día, empezará con tres preguntas. ¿Tú crees que la gente en España sabe de las dos huelgas de hambre, una de ellas de 90 días, que mantenían dos personas a principio de mes? ¿La gente en España, sabe ahora mismo el “agujero” de Bankia? ¿La gente en España, sabe decenas y decenas de informaciones que se conoce y los medios ocultan?
@Orlando
Error….”y lo has entendido bien. Lo repito,” Es, y NO lo has entendido bien.
j.calvet:
Déjame separar 2 preguntas bien distintas en referencia al diálogo de ayer y te pediría que me respondas sí o no y después comentas lo que te parezca, si hay algo que te parece tan elemental solo respóndeme si o no y sin comentarios. Te parece?
1ro) En algún país del mundo (sin decir nombre alguno) donde se manipule la información a tal extremo que exista una sola prensa (escrita, radial, televisiva) que pertenece al gobierno, donde se muestre la información conveniente, donde no existe acceso a los medios tecnológicos tan avanzados de trasmisión de información como internet, facebook, twitter, etc., estarías tú de acuerdo con ese gobierno? Sería lo justo para ese pueblo? Querrías ese gobierno para ti, tu familia, tu pueblo?
2do) Crees tú que ese tipo de gobierno del que hablé arriba lo tiene Cuba?
Vuelvo a remitirme a los ejemplos que pusiste ayer.
Estás en Guardalavaca, te identifican como español, y no te dio mucha curiosidad que te pidieran El Pais, El Mundo, etc.? No notaste lo ávidos que están de información de otra parte del mundo? De conocer otras fuentes informativas y poder tener “su verdad” y no la verdad que se les impone? Pudiste contactar personalmente a los guajiros que no le hacían caso a Fidel en la tele cuando jugaban damas y ajedrez? Y sabes por qué? Porque a la inmensa mayoría ya no les interesa, porque siempre es lo mismo. Estoy seguro que el guajiro que te preguntó 20 veces cuanto ganaría en España como carpintero ese día, y a saber cuántos más, fue feliz, pues soñó con que si pudiera irse algún día a la madre patria haría esto o aquello con el dinero de su trabajo. En el 2003 te encontraste con “el que más sabía”, el del río, el que delinquía como TODOS en Cuba, éste trapicheando equipos informáticos. Y te pregunto: no has sacado la conclusión en estos ejemplos que tú me pones, de vivencias tuyas en Cuba, que ese que más sabía era porque había viajado un montón de veces a España? Que tenía más información que los demás porque fue el único que tuvo la suerte de salir y enterarse que hay más de lo que le dicen en su país? Y tú preguntas: “¿Tuve la suerte de encontrarme con la única persona de Cuba 2003 que los sabía todo?”. Yo te respondo: Claro que no, ese del río nada más sabe lo que le dicen en Cuba y lo que vió en España, nada más.
Me dices más adelante que piensas que la gente de Cuba está bien informada como los uruguayos, hondureños, franceses, etc. Yo discrepo contigo. Una cosa es que yo no acceda a una información determinada porque no me interesa el tema o porque tengo un nivel intelectual y/o cultural muy bajo y no sé ni cómo se enciende una computadora o porque soy tan pobre que no tengo TV ni radio, etc PERO AHÍ ESTA la información, al alcance de la mano, solo tienes que “estirarte y cogerla”, ese no es el caso de Cuba, en Cuba NO ESTA.
Calvet, déjame comentarte que no hay día que yo no vea RTVE, soy un fanático de ese canal, si no puedo ver Los Desayunos y Telediario los pongo a grabar para verlos más tarde. Volvemos al punto de vista de cómo vemos las cosas pues en mi opinión RTVE y sus periodistas son más de izquierdas que de derecha, es más, recuerdo perfectamente ante de las elecciones que en una ocasión invitan a Dolores de Cospedal a Los Desayunos y estaba Ana Pastor entrevistándola y sabes que en bien incisiva como periodista y fue tanto el acoso que se puso brava Cospedal y dijo algo como que iban a indagar por qué se parcializaban tanto al PSOE si la emisora era subvencionada por el estado y debía ser imparcial. No recuerdo exactamente el tema, ni el día pero me parece estar viendo a Ana Pastor lo apenada que estaba y justificando que el canal si era imparcial, etc. De todas formas Calvet, suponiendo, que no es mi opinión, que no hubiera prensa de izquierda, el hecho es que te dan todas las opciones aunque le den “su punto” de vista pero cada cual puede sacar sus conclusiones. Creo que te lo he dicho antes, si yo fuera español fuera del PSOE por muchas razones, simpatizo con su línea y para nada comparto la opinión de que el problema de España es culpa de Zapatero. Cualquiera que hubiera estado en el gobierno hubiera cargado los platos rotos.
No, claro que Yoani no tiene silla en la mesa redonda porque vive Cuba. Tú crees que si fuera esa situación de Yoani en España no la hubieran llevado a entrevistarla a RTVE? Claro que me dirás que si porque sé que no eres fanático.
Lo de las 3 preguntas que si los españoles saben de la huelga y bankia yo te diría que sí pues YO lo he visto en RTVE y seguro que ese canal no está prohibido en España, te repito que lo veo TODOS los días.
Me pides ejemplos de información negada a la gente?
Déjame empezar por decirte que hace unos meses llegó aquí a Miami un primo mío que nunca en sus 56 años había salido de Cuba, nunca estuvo con aquello pero nunca había podido salir hasta que gracias a sus abuelos españoles adquirió la nacionalidad. Y empezamos a conversar de nuestra Cuba “la bella” y cuando le pregunto que se decía de Yoani Sánchez, las damas de blanco, Eliécer Avila, Gorki, etc. Ni te imaginas la respuesta. Me dice que las damas de blanco eran “un bando de mujeres” que salían a las calles y la policía les caía a golpes pero que a los otros no los conocía. Hasta dónde Calvet?
Me he extendido demasiado.
Saludos
No hace falta hacer reuniones ni congresos para ver como va lo de los cuentapropistas en Cuba, hay que preguntarles a ellos mismos como le va la cosa, si pueden salir adelante.
Solo hay que ver las calles y cuales son las actividades autorizadas. Resuelven el problema del país los cuentapropistas o lo tiene que resolver el gobierno, no vaya a ser que en el futiuro próximo se le eche la culpa a los cuentapropistas de no haber solucionado los problemas que han existido.
Mucha gente piensa que hay que seguir abriendo actividades y solucionar los problemas de las tiendas mayoristas para que se puedan defender y salir adelante en su empeño, hasta ahora ha sido imposible por la escases de suministros y ya se está pensando que se van a convertir en ricos sin apenas haber comenzado a trabajar. Así, no se saldrá adelante con tanto control de las cosas y tantas limitaciones.
La sabiduría popular ya hizo desde hace mucho tiempo la definición de Socialismo como ..”El largo y tortuoso trayecto que atraviesan por gusto algunos países, entre capitalismo y capitalismo”
La solución de TODOS los problemas de Cuba está en una sola cosa:
Abajo los Castro y todo se empezará a solucionar. Sólo ellos obstaculizan las ganas de trabajar y crear riquezas que tenemos los cubanos. ¡Dejen ya de peinar la muñeca que la tienen calva!
Asi es cesar. Solo con borron y cuenta nueva es que el rio tomara su cause.
Al paso que van, esto solo sucedera despues de los grandes funerales.
oe pero que es lo tuyo con esos dos pobres ancianitos que toda su vida la han dedicado al crecimiento del pais???? eh tu que te pasa???
“Al hombre que se enriquece hay que comprometerlo con la Revolución, que sea patriota”.
Esta es la frase mas absurda que he leido en semanas.
Lo unico que lograrian es crear a un burocrata, a un hipocrita y a un doblemoralista, justamente como los que ahora en cuba son ricos y estan “comprometidos” con lo que llaman revolucion
Por cierto ¿Alguien ya ha definido lo que se entiende por estar COMPROMETIDO con esa llamada Revolucion?
¿Alguien ya esta claro de a que se le llama Revolucion en cuba?
Oye Tatu está perdido del blog, de una presencia casi permanente ha pasado a una ausencia total, eso que dice Calvet de que “están enfocados más en su trabajo” yo no me lo creo, estos muchachos estaban contentísimo con su blog y al llegar al millón de visitas hicieron grandes planes, pero algo paso y como todo en Cuba es “secreto de estado,” solo nos queda especular y comentar sobre la marcha según estamos viendo el rumbo que va tomando el blog. Aquí hay “gato encerrao,” esto cada día se parece menos a LJC.
Asi es Raudelis. Esa clase de ‘patriotas’ son los que le han hecho tanto daño a la revolución. Asi que ese imbécil se atreve a proponer que permitan que alguien se enriquezca, lo que tiene que ‘pensar’ de acuerdo al gobierno, el que no lo haga que se muera de hambre o al menos no puede hacerse rico. Que estupidez.
Ahora, al cabo de tantos años se está desarrollando el socialismo, se está permitiendo la pequeña propiedad privada sobre los medios de producción. Eso no fue con lo que me durmieron tanto tiempo.
Nada, ya lo dijo un sabio filósofo “Vamos por el camino estúpido de la transicción del socialismo al capitalismo” (estúpido porque vamos por el camino más largo)
Chicos traigo esto de La chiringa de Cuba, miren lo que dice Carlos el administrador de este blog:
“En fin, solo reflexionar que de los 9,8 millones de usuarios que este último año obtuvieron accesos residenciales a Internet libre en apenas un país latinoamericano, !NINGUNO DE ELLOS ES CUBANO !”
Me parece a mi que como este chico siga haciendo estas denuncia va a terminar como los de LJC ocupados.
Alina, efectivamente ese chico va a tener una llamada de atención parecida a la que ya han recibido hace poco en La Joven Cuba.
No se que tan preparada está la dirección de la Revolución (que por más vueltas que se le dé es quien manda, pero esa es otra controversia con los defensores del gobierno) para asumir el error del modelo colectivista (por cierto solo para los de a pie)…
Una cosa es proteger al desvalido, y garantizar lo mínimo necesario a todos, otra muy diferente es limitar el desarrollo individual (económico en este caso) para mantener una apariencia de “igualdad”…(sin entrar en la desigualdad evidente entre quienes mandan y quienes reciben ordenes en el sistema actual desde sus inicios)
El gobierno, pudo estar perdido un tiempo en ese sentido, ya nada se puede hacer, talento y oportunidades perdidos, pero a esta altura del tiempo no reconocerlo y tratar de hacer movimientos solo por apuros económicos es una muestra de que siguen perdidos o tienen muy mala fe…
Esto sustenta la tesis de que le temen a poder económico porque históricamente este después puja por el poder político, punto aparte es la cosa del pueblo y sus derechos, lo que veo es pura lucha por el poder
Solo mediante la iniciativa individual es que se pueden generar las riquezas de un pais.
Y esta iniciativa individual se materializa en el sentido de LO TUYO, lo que controlas, lo que defines, lo que arriesgas y lo que te da beneficios o perdidas segun sea el caso.
Lo que es de todos NO ES DE NADIE
De ahi que lo que sucede en el experimento socialista es que un grupúsculo se erige en dueño de lo que oficialmente afirma que es de todos. Y lo manejan como una exclusiva propiedad privada (para ellos) pero colectiva para los demas
¿Y quien impone su voluntad? Por supuesto que el grupusculo
No creo que el sector privado sea ni panacea ni mal, necesario o innecesario. Simplemente un sector complementario más en una economía en la que deben de competir y participar diversidad de formas de organizar la producción. Espero que esté en ella para quedarse bajo un marco legal que les garantice su gestión con suficiente libertad y aportando lo que les corresponda al gasto social.
Ningún sector por sí mismo será una panacea, si es que acaso ese concepto existiera. Tampoco es un mal que una buena parte de los ciudadanos se dedique a actividades que no requieren el nivel de inversión y complejidad de una mediana o gran empresa, y que al mismo tiempo satisface necesidades de la población.
El mal sería que dando bandazos privilegiáramos un sector por encima de los demás. Ni el cuentapropismo ni el estatismo por sí sólos resolverán los problemas económicos, como tampoco lo resolvería convertir a Cuba en una maquila.
Sí opino que es hora de que otras formas de organización productiva reciban una mayor cuota de libertad. No hay razón para que un colectivo fabril no pueda decidir por sí mismo ofrecer productos o servicios a su alcance si así lo decide y organizando esa actividad como quiera, siempre y cuando cumpla con el objeto social que se espera de ellos.
Es también imperativo invertir las disparidades de ingresos que describe el post, apelando a la racionalidad económica y los mecanismos que en todo el mundo regulan el valor de la fuerza de trabajo, pero desde la óptica distributiva más justa a que aspiramos.
robert
es que en cuba el lema es ..Quitar todo lo bueno del camino y que haga progresar…. !!!
“desde la óptica distributiva más justa a que aspiramos”
Si, claro, esa optica es “quitale al que trabaja para darle al que no trabaja”
No Raudelis. Esa es la óptica del capitalista. Un inversionista en Wall Street está en el tope de una pirámide que se alimenta de trabajo ajeno, comenzando en los países del tercer mundo y terminando por las sociedades consumistas del primero.
No creo que los campesinos a los que Gustavo Novoa les compraba el voto por un pollo en las elecciones de Ecuador eran vagos. Tampoco era por su propio trabajo que Novoa podía adquirir la riqueza para comprarse esos votos.
Muy bonitas y lógicas tus palabras, pero mientras existan “escoyos insalvables,” mientras no sea liberada completamente la inventiva privada, mientras tengamos resentimiento contra el que prospera o se hace “rico” y mientras los cubanos con capital suficiente no puedan invertir en su propio país, etc. no se ropera la inercia y no comenzará a verse el despertar de la economía cubana.
Yo no veo problemas con la inversión -sea de cubanos o de extranjeros- siempre que en ella primen los intereses de la sociedad cubana en su conjunto por encima de los de los inversionistas. Lo que no tendría sentido es que el que trabaja para cualquier inversionista tenga que irse a participar en una competencia de televisión para poder sacarse una muela, como ocurre en algunos lugares del vecindario.
El otro elemento es que la mayor cantidad de cubanos con capital viven en un país que no les permitiría invertir en Cuba.
te jodistes amigo…. por eso no tienes ni tendras jamas inversion seria, porque nadie va a ir a arriesgar su capital para que tu manana te levantes cabroncito y grites “esta bueno ya de hacer riqueza a costa del pueblo!!! todo lo que tienen es mal habido y se los quitamos para el pueblo!!!” eso ya lo hicistes una vez, por pillo, y asi te quedastes que nadie quiere ir a invertir a la casa del zorro……. y ese pais “que no permite invertir en cuba” es el que le ha dado a miles de cubanos la posibilidad de llegar en harapos como lo hacen y convertise en personas con capital, basado en su esfuerzo y sacrificio, cosa que no sucede en cuba por la mentalidad generalizada como la tuya donde al que se enriquece hay que joderlo, porque enriquecerse es malo, malito, malon……
Bien profundo, inteligente, fundamentado, coherente y analítico; tal y como corresponde al desarrollo intelectual de un paquidermo.
Les dejo esto para que lo busquen .. no lo pongo pq es muy largo..
Denuncia de médicos cubanos
CUBAENCUENTRO ha recibido el siguiente documento, elaborado por cirujanos del hospital Calixto García
Carta abierta del Servicio de Cirugía General del Hospital Calixto García al Primer Secretario del PCC y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz
Quien o quienes la firman?
los medicos del departamento de cirugia
No, AMOR, disculpa pero esto no es verdad, ningún médico la ha firmado.
¿y qué importa si está firmada o no?, el que me diga que lo que dice la carta es mentira nunca ha estado en el Calixto .
Quizás yo esté equivocado (lo dudo mucho) pero para mí la carta esta no fue escrita por “los cirujanos del Hospital Calixto García” ni la cabeza de un guanajo.
Es posible porque me extraña que no esté llena de faltas de ortografías 🙂
Tal vez, pero el punto es: Es cierto que está desbaratado el Calixto? que está en pésimas condiciones?, etc, etc, Eso es lo que hay que averiguar si es cierto o no.
Esta carta no es más que propaganda anticubana creada con el fin de ser difundida en internet. Cualquiera que la lea con un poquito de atención se percatará de eso. Ya me la he leído unas 5 veces y a cada vez me quedo más seguro de eso.
@andre
Lamento ser tan directo y expresar que por gentes como Ud está Cuba como está, destruida.
Si realmente el Calixto tiene problemas estructurales, de mantenimiento, faltan recursos para la atención al paciente, si hace falta hacer hincapié aún más en la atención al hombre, si se han ido reduciendo los salones de operación de 30 a 10, si falta en ellos el aire acondicionado y el agua, si las reparaciones que se le hacen son de pésima calidad, etc. implicando con ello dar una atención no adecuada a los pacientes creo que su posición debería ser dar el paso al frente a ver en que Ud puede cooperar para que no siga en esas condiciones, dando ideas o su esfuerzo propio, sin embargo lo primero que hace es buscar de donde salió esa carta y empezar a elucubrar si viene del imperio, si es propaganda anticubana y demás. Si lo que allí se expone es falso entonces coincido con lo de propaganda anticubana pero si es cierto entonces el anticubano es Ud.
Orlando, ¿así que te parece bien que forjen y divulguen en internet una carta abierta al presidente de un país atribuyéndola falsamente a cirujanos de uno de los más prestigiosos hospitales de ese país? ¿Crees que la mentira burda y la falsedad ideológica son éticas? Tal vez yo esté metiendo la pata pero de verdad esa carta me ha sonado como una muy burda invención y si estoy cierto y la carta no fue escrita por los cirujanos del Hospital Calixto García no espere que yo crea en las supuestas buenas intenciones de quien inventó la carta esta y tampoco espere que yo crea en las buenas intenciones de quienes propagan y defienden tal mentira.
Si lo dice el camarada andre pues ya esta!
Lo ha dicho alquien que posiblemente no tiene ni idea de donde esta el calixto. Bueno de hecho posiblemente nunca ha estado en cuba.
Te digo a ti!
entonces este es otro pillin?
Orlando, el camarada Andre dice ser brasileiro. Osea, es otro tele experto en temas cubanos a traves del granma y sus parientes. Mas experto que los propios cubanos que aqui opinan!
No ves con que seguridad dice que lo del Calixto es mentira? El que no sepa su historial seguramente se lo imagina viviendo a dos cuadras del hospital.
Ante la duda, la más tetuda. Lo mejor es que te acerques hasta allí, y nos cuentes como desenmascaras a lojenemigo.
Por fin,pregunte,quien firmo la carta???,no hay respuestas,mas claro ni el agua
Aqui está el link..
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCIQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cubaencuentro.com%2Fcuba%2Farticulos%2Fdenuncia-de-medicos-cubanos-280216&ei=dWtbUOmFJK3y2gXgz4G4DA&usg=AFQjCNHKMWzwx7zAmet78WHfL9-n_dasZA
gracias!!
esas cosas deberian preocupar a los jovenes de LJC y al suplente..
Continuamos con la misma cantaleta, primero quien ha dicho que el sector privado o la privatización de todo sea la solución económica de cualquier país, solo miro a este mundo donde todo lo han privatizado y aun mueren muchos por hambre y enfermedades curables, más claro ni el agua, esa igualmente no seria la solución a los problemas.
Se cansan aquí de despotricar a la islita pero muy pocos me quieren ir al fondo de los problemas, qué me hablen mas del criminal bloqueo, de la guerra económica, de las causas por las cuales esa islita se ha tenido que proteger con una coraza de acero.
Que muchas cosas tienen que cambiar,correcto,pero de ahí a decir que el capitalismo es la solución a los problemas de nuestro pueblo es una barbaridad.No hay otra solución de bienestar para todos que no sea el socialismo y digo socialismo
Ojalá quiten el bloqueo hoy mismo, siempre lo he dicho que estoy en total desacuerdo pero el día que eso suceda atrás de que se escudarán para justificar la ineficacia del sistema cubano?. Dices “que muchas cosas tienen que cambiar…” pero hasta cuando? si es que son los mismos de hace 50 y tantos años, pasarán 50 más y escucharemos los mismo: “ahora estamos en un proceso de rectificación de errores… bla bla bla”
Eso es Orlando,que lo quiten y otro gallo cantara.Espero que pase a la historia como crimen de lesa humanidad
Cierto y que pase también a la historia el bloqueo interno que tienen en contra el pueblo porque esto que tú estás haciendo de acceder a internet está vetado para el pueblo cubano.
A propósito, la firma de la carta a mí en lo particular no me interesa, tal vez es de alguien que prefiera mantenerse en anonimato no por cobardía sino por inteligencia, para que no le sucede lo que a tantos en Cuba
Si se de la “inteligencia” de los disidentes muy diferente a los que se la jugaron contra la dictadura de Batista.
Claro, de aquellos ya nada existe. Cambiaron demasiado
chacha….. se protege el gobierno….. se protege el gobierno….. para no perder el poder……es el gobierno quien se “protege” de que las noticias del mundo exterior no alcancen al pueblo……. llego chacha!!!! que felicidad!!!!
Cuales noticias???
Todas, no le digas al pueblo cuales si y cuales no. Nadie es el dueño del pueblo cubano
Eso si es la gran verdad,nadie es dueño del pueblo Cubano a no ser que vivas en Miami y tu dueño sea el Medicaid que sin el te mueres o el banco que es dueño de tu casa y si no la callepagas para la calle
Y aun asi nadie vira
Que no!!!!,esas estadisticas no les gustan a ustedes,pasa y pregunta por una agencia y te quedaras frio jiji.
Tengo mucha pincha,te dejo por hoy.
Saludos
Sigue “pinchando” pero 1 entre miles no es significativo y ese 1 si yo lo recibiera en Cuba lo meto de cabeza a Mazorra.
La frase del dia:
“No hay otra solución de bienestar para todos que no sea el socialismo y digo socialismo”
Firma: El camarada chacha desde la Republica Socialista de Las Vegas.
Chachareo,
¡Un mundo donde todo se ha privatizado!¿Existe eso?
A ver, nómbranos un país con la policía, el ejercito, las carreteras y los puentes privatizados.
Eso no sucede ni en China.
hablando de trabajo.. dicen los drs del Calixto
La atención médica, y sobre todo quirúrgica, en nuestro centro, es un gran desastre, caracterizada por:
– Hospital destruido en su estructura física, por su edad e innumerables reparaciones de pésima calidad y corta duración.
– Falta de importantes recursos en la atención a los pacientes por distribución inadecuada, por gestiones insuficientes o por exceso de trabajo ante la reducción de la actividad en otros centros por causas similares.
“Deterioro humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre, que bajo largas jornadas de trabajo gratuito en un número importante de horas, y en un país donde las gratuidades se terminaron, tienen un confort para su trabajo que está por debajo de la de cualquier lugar pobre del mundo”
Amor: Ahora van a decir los comunistas que es mentira. Te cuento una anécdota del Calixto. Hace años llegué allí con una fiebre muy persistente y me ingresaron, en la sala perdí el conocimiento y perdí control de esfinter. En el hospital no había ni sábanas, ni fundas ni toallas..¡ni luz, ni agua! había luz, pero no habían bombillos Y yo caga’o. Mi cuñado y mi hermana tuvieron que caminar desde Aramburu y San Rafael donde vivían (unas 10 cuadras) con un cubo de agua y lo necesario para bañarme, mientras una enfermera dormitaba en un escritorio ya que no podía trabajar sin luz. Eso fue en los 90s….
Sres., acabo de leer la carta, es horrible el panorama en el Calixto y estoy seguro que fue escrita por médicos revolucionarios y consagrados con la revolución, si embargo lo que más centró mi atención son las citas que vienen al final del texto y las pongo a continuación.
[8] “Ahora hablará el que quiera, bien o mal, pero hablará el que quiera. No es como ocurría aquí, que hablaban ellos solos y hablaban mal, habrá libertad”. Discurso de Fidel Castro. Parque Céspedes, de Santiago de cuba, el 1 de enero de 1959.
[9] …¿Cómo vamos a decir: “esta es nuestra patria”, si de la patria no tenemos nada? “Mi patria”, pero mi patria no me da nada, mi patria no me sostiene, en mi patria me muero de hambre. ¡Eso no es patria! Será patria para unos cuantos, pero no será patria para el pueblo. Patria no solo quiere decir un lugar donde uno pueda gritar, hablar y caminar sin que lo maten; patria es un lugar donde se puede vivir, patria es un lugar donde se puede trabajar y ganar el sustento honradamente y, además, ganar lo que es justo que se gane por su trabajo. Patria es el lugar donde no se explota al ciudadano, porque si explotan al ciudadano, si le quitan lo que le pertenece, si le roban lo que tiene, no es patria. Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en la Plaza de la Ciudad de Camagüey, el 4 de enero de 1959.
[10] …Precisamente la tragedia de nuestro pueblo ha sido no tener patria. Y la mejor prueba, la mejor prueba de que no tenemos patria es que decenas de miles y miles de hijos de esta tierra se van de Cuba para otro país, para poder vivir, pero no tienen patria. Y no se van todos los que quieren, sino los pocos que pueden. Y eso es verdad y ustedes lo saben. Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en la Plaza de la Ciudad de Camagüey, el 4 de enero de 1959.
Pregunta para los Calvet e historiadores de Cuba: Me están tomando el pelo con esas citas de Fidel? Serán de verdad? Si son ciertas que actualidad tienen!!! Era un genio Fidel, lo que debió decirlas ahora.
si tu escribes eso en un papelito, no pones el autor, y empiezas a distribuirlo en el parque central de la jabana…… te aseguro que en menos de 20 minutos te cargan en un patrullero….. y calabozo contigo…. por eso de “insidente”….o no, como se decia??? “insipiente”…….. creo que tampoco…. como era???….. residente???… cono que mal tengo ete epanol de oriente…. ah ya…….. chivatiente!!!!!
Sobre la carta de los medicos.
Ahora saldran mas “analistas” y “especialistas” a decir que la carta no es de alguien real. Que si esos medicos no tienen facebook, entonces todo lo que se dice ahi es mentira.
Sea lo que sea, lo que si es seguro es que los mininos ya deben estar como moscas en el hospital explicando como el bloqueo no permite que haya ni boligrafos para los medicos.
Por supuesto, no faltara el articulo de respuesta refiriendose a un maltrecho hospital haitiano o de Tanganika.
El “sector privado” podria dedicarse al llenado de boligrafos vacios que podrian ser recolectados y entrados en cuba por los pastores por la paz a traves cuatro fronteras y constituiria un rubro importantisimo
El sector estatal tambien podia incorporar ese reglon de la produccion planificada y los medicos podrian rellenar sus boligrafos dos veces al anno previa presentacion del titulo y una carta acreditada del CDR.
JAJAJA, excelente idea Sanson!
Esas son las cosas que sacaran a Cuba del abismo.
Es mas, si combinamos eso con la tinta de moringa (que seguro tambien sirve para eso) entonces Cuba se podria convertir en la industria lider de rellenado de boligrafos.
La empresa se podria llamar MorINKga. s.a.
Si ademas se hace un buen trabajo politico ideologico con los boligrafos rellenados, se garantizara asi una mayor produccion de escritos “revolucionarios”.
Se imaginan camaradas “revolucionarios”? Cuantos turistas visitarian Cuba para adquirir esos boligrafos?
Por cierto, ahora que hablo de turistas, alguien sabe si ya el baño publico modelo de santa clara se incluyo en el recorrido del tour que se les ofrece a los yumas por esa ciudad?
Mientras los hermanos Chorro de plomo y soplete sigan en el poder, cuba permanecera en el abismo, Pero todas esas jugarretas y reformas invisibles sirven de entretenimiento y motivo de regocijo a los mas inexpertos
Sanson,usa tu melena
Saludos
Yo_era estos médicos son unos pagados, son mercenarios y ahora le van a sacar de todo para desacreditarlos como han hecho con la delegada, ya verás tu, eso es lo único que saben hacer esta gente, gracias internet, tenemos que dar gracias al inventor de esta gran tecnologia, la pena es que los cubanos de a pie en Cuba no se enteran de nada la gran mayoria.
Asi mismo Alina. Seguro que ya estan preparando el video con el momento en que el medico recibe un bochornoso soborno en forma de bocadito de jamon y un refresco.
Uff, hoy regreso y leo la misma muela vizca de los exiliados, emigrados, inconformes, perdedores, frustrados, procapitalistas, demócratas y republicanos de siempre…. !que aguante!, medio siglo y siguen en lo mismo… y luego dicen que los revolucionarios son los mueleros. Bueno, como bien decía un tal Michel de Montaigne: “Nadie está libre de decir estupideces, lo grave es decirlas con énfasis.” Confiemos en que se aburran y cambien la táctica, porque al paso que van se quedarán solos matándose unos a otros con el mismo cuento de camino.
lo increible de todo eso que acabas de decir es que esos inconformes, perdedores, frustrados, procapitalistas, democratas y republicanos….. son personas de menos de 50 anos, o sease, nacidos con la roboilusion, nuevamente osease, el proceso ese que hay en cuba que no se sabe que cosa es porque lo mas parecido es una monarquia pero no quiero ni pensarlo, es la fabrica social mas grande de inconformes, frustrados, perdedores, procapitalistas, democratas y republicanos…..jamas creada o pensada….. por lo tanto quien es el perdedor aqui???
Jorge,
¿Quienes son los perdedores?
Haznos un favor: compara como viven los excombatientes de Girón que se quedaron en Cuba con los del otro bando que están en Miami. Unos malviven con una pensión de 15 dólares al mes. Otros tienen chalet con piscina.
No me refiero a los peces gordos, sino a quienes no tuvieron ningún cargo destacado.
No jodas Gabriel,muchos de los de Miami viven del Medicare y con tremenda tos perruna,cuentos e historias a otros
No chachareo, la tos es de los pedazos de carne que le traban en la garganta.
Si algunos jamaliches han muerto de un atorao,creo que eran de los cocineros
Y tú Jorge… ¿estás en Cuba?
Jorge y sus magníficos comentarios de quien no tiene nada que decir. Reléete y dime ¿qué dijiste que no sean golpes al aire? El tal MItchel que rebuscaste puede haber dicho eso por gente como tú.
Espero que te des cuenta que mas allá de tratar de ofender y declararte a ti mismo guataca revolucionario no dices nada. ¿Donde vives Jorge? Yo vivo en Chile hace 15 años. Yo soy un obrero ¿y tú a qué te dedicas? ¿De donde regresas de entrar paquetes a Cuba?¿Cuánto te ganas? La gente que hace lo que tú, lo hace para algo no por amor a la ideología. Los conozco.
Uf! Llego el “revolucionario” mayor! El que tiene tantos meritos que se conecta desde su casa en cuba (verdad pillin?!) a pesar de los americanos comeniños y del cable fantasma.
El camarada al que no le gustan las repeticiones ajenas y lo deja claro repitiendo el mismo sus quejitas.
El camarada que va mejorando en civismo cada dia. Ya no son tonterias las cosas que dice el bando contrario. Ahora son estupideces.
El camarada que no le gusta que los otros esten “en lo mismo” y a su vez eldefiende LO MISMO DE SIEMPRE desde la comodidad de su casa despues del horario laboral. Eh pillin?
El que ha demostrado su superioridad intelectual y cerebrosa. Es por eso que EL puede hacer cosas que los demas no. EL lo sabe, se lo cree y lo predica a voces.
Sabemos que no se aburrira ni cambiara de tactica a menos que sus jefes, que son los mismos de hace medio siglo, no se lo ordenen. A esos si que le gusta matar a los que ya no les creen el mismo cuento viejisimo de Socia-cosa-de-esa o muerte.
Cuba es el pais de los nombres rimbombantes. Ahora porque dejaron funcionar cuatro pizzerias, y tres sacadoras de piojos se entra a analizar el asunto como si de ello dependiera la economia del orbe bajo el nombre de “sector privado”.Lo mismo paso cuando se hablo de la integracion cubana al programa espacial solo porque mandaron a un payaso al espacio que no podia decir una frase sin comerse la”s” y cambiar la R por la L y al que su tavarish ruso le advirtio desde el principio con el cenno fruncido, que bajo ningun concepto podia tocar nada dentro de la nave.
Cuando los rusos le dijeron al patilludo que tenia que mandar hombres a fajarse y morir o simplemente convertirse en cornudos, en paises que nunca habian oido nombrar como parte de la labor satelital cubana en la guerra fria, o le quitaban la teta se les ocurrio el nombre de “internacionalismo proletario”.
Lo mismo ocurre con la asambela del poder popular. En un pais donde el pueblo vive de donaciones y remesas que se envian por pura lastima, que poder tiene el pueblo como para nombrar una asamblea y todo?.
O cuando se le llama a la venta de unos cachibaches chinos de dudosa calidad “revolucion energetica”, denominacion que nos hace evocar iso facto a Einstein, Tesla y los enunciados de la teoria cuantica.
Y cuando se habla de la ley que permite la venta de carros (hasta una ley hay que sacar y todo) lo que se esta hablando es de el traspaso de un articulo que tiene mas oxido que el Titanic, que lleva como cien annos bajo el agua y cuyo valor es diez veces menor que las botellas de cerveza que tenia en el patio y vendi el otro dia.
O cuando se acaba el jabon de bannarse y la pasta de dientes y la jente comienza a comerse las frazadas de piso y las tripas de los perros, o los perros sin las tripas, eso se llama “periodo especial”
Las dictaduras padecen de delirio de grandeza.
Me di cuenta ya con Bush
Y el insidioso catalan Calvet , no tiene su propio Blog ??? mantiene ud Sr Calvet ese contador de entradas ??? Que clase de tipo …….
Donde esta my opoinion..? censuran aqui ciomo en Cubadebate que no hay debate???
Queridos jóvenes:
Como des-licenciado de Comunismo Científico les reitero que Lenin dijo que Había que hacer Capitalismo Monopolista de Estado, “…como única forma de garantizar la base técnico-material para construir el socialismo.”
¡Claro!, de un Estado de obreros y campesinos, no de pequeño burgueses reaccionarios.
Visité lo de los cirujanos del Calixto. Las citas de Fidel son ciertas, yo estaba allí. y luego las estudié en Círculo de Estudios con solo 15 años.
Es doloroso que sucedan esos divorcios entre las palabras y los hechos… Así alertó Lenin que mueren los Partidos.
Y allra cerraron la escuela de medicina hasta nuevo aviso…
El dengue hemorrágico esta acabando…
En definitiva que el intento de superar el capitalismo en países atrasados terminó por generar un nuevo modo de producción: el ñangarismo, que Stalin le llamó “socialismo real”, algo cercano al feudalismo, lejos del capitalismo, y mucho más lejos del comunismo.
Cállate:
“Nadie está libre de decir estupideces, lo grave es decirlas con énfasis.” Ahora si copiaste, verdad?
Lo copie claramente, oh!, camarada seguroso Jorge.
Me imagino que por eso usaste las comillas en tu frasecita?
Cuando en los primeros años de la Rev. expropiaron todas las propiedades de todos excepto la vivienda que ocuparan sin salir del país y un auto, todos estábamos siendo testigos de una gran injusticia. Los cubanos ya no éramos amigos entre si porque nos separaba el simple hecho de que un amigo no estuviera conforme con que le quitaran el taller de carpintería que heredó de su padre y que hizo crecer o el par de autos de alquiler que alguien tenía en la piquera que lo hacían un “explotador” Cuando yo le preguntaba a mi padre ¿por qué le decían gusano a Jesús el carpintero y ya no eran amigos? Mi padre decía que el que no estaba con la rev. era un traidor. A pesar de que mi padre le debía un juego de cuartos que le estaba pagando a plazos. Muy conveniente… Sin embargo mi padre era un hombre honesto, pero una ideología que se apoderó de muchas mentes, estaba guiando a sus seguidores hacia la desvergüenza y faltando a los principios que nos habían movido hasta el momento. La envidia entre clases comenzó a ser mas estimulada que el respeto por el esfuerzo y la iniciativa individuales. Hoy Cuba recoge el fruto de la debacle moral en que nos metió Fidel. Hoy ni nos arrugamos cuando salimos de la fábrica con objetos robados (resueltos) bajo la ropa y nos sentimos eufóricos cuando los vendemos y compramos otras cosas robadas por los demás. En ese juego caemos todos, incluyendo a los que mas duro defienden la rev. Esos son los peores. Los hay a mares que ostentaron charreteras llenas de estrellas que daban crédito de su compromiso político y hoy son parte del mas sucio mercado negro. Los conozco, soy parte de ese pueblo, pero no puedo estar orgulloso de eso. Hay que hacerlo si quieres que se coma en tu casa, ¿pero los comunistas?¿lo mejor de la sociedad? que una ideología sea compatible con delinquir y fingir es patético. Encuentro que lo peor es robar y dárselas de comunista o irse del país a vivir en el capitalismo y defender lo que pasa en Cuba desde la distancia y mientras dando viajes de mula llevando paquetes al país por el costo del pasaje. Esas cosas son la revolución que nos hizo sin dudas peores. Y nadie, absolutamente nadie en Cuba puede decir que vive de manera completamente honrrada. Eso es la revolución y sucedió en todas partes que hubo una, porque son contranatura.
!Amen!
Calvet dices a Orlando “Tú dices que la gente corriente en Cuba, no está bien informada. Yo discrepo.”
Pues yo discrepo contigo. No solo estan mal informadas…estan tambien DESinformadas.
Hay un tema de fondo que es el siguiente:
Si nadie busca un tipo de informacion se puede asumir que dicha persona esta MAL informada, pues ni siquiera a buscado, pero cuando hay mecanismos que intencionalmente limitan las busquedas mas adaptan, moldean, rescriben y acomodan las que les llegan..entonces no solo es estar mal informado sino tambien DESINFORMADO.
La propia constitucion de la republica de cuba establece lo sgte :
“artículo 53o.- Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista.”
Esto es mas que evidencia, calvet, de que el gobierno mutilara toda fuente de informacion que considere no estar conforme con dichos fines. Y las que permita las condicionara a dichos fines.
De ahi a suponer que las personas en cuba estan MAL informadas (bien informadas acorde a los fines del gobierno) va un paso. Y de ahi se deriva que estarn Desinformadas sobre cualquier fuente o contenido que se aparte de lo que ellos llamaron ” fines de la sociedad socialista”
Saludos
Por cierto calvet ¿Que pensarias tu de la constitucion de españa si se incluyera un articulo que diga lo sgte:?
“artículo Xo.- Se reconoce a los ciudadanos españoles libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad capitalista.”
¿Aceptarias, calvet, semejante articulo en tu constitucion?
¿Aceptas que un cubano si lo tenga que hacer?
Y el contrincante cae a la lona mientras sus dientes vuelan fuera del ring.
Has una encuesta en Cuba para averiguar cuando se enteró cada uno de la caída del muro de Berlin por poner un ejemplo escandaloso.
Pregunta en la Yuma donde esta Berlin y te contare otra historia
saludos
Pregunta en Cuba si quieren ir a vivir a la Yuma y la historia te la contaré yo.
Esa ya esta contada,cuando llegan dicen que llegaron a la LLama
Pero nadie quiere virar
Que quiten el bloqueo y veras la historia
WOW!! mira que he oido tonterias, pero esa que la culpa de que los cubanos que emigramos no han vuelto a Cuba para vivir por culpa del bloqueo..Ahora si que se lacomio..ja,ja,ja. He estado 10 mnts riendome de esto.
Ninguna de las dos cosas.El unico otro pais que no acepta y ve con malos ojos la iniciativa privada es Korea del Norte..y las hambrunas se han llevado mas de un millon de personas..Es lo que ocurriria en Cuba,sin el dinero venezolano sibCuba sin el dinero
@Raudelis
Vamos a aceptar lo que dices para ir al grano, y la forma de avanzar un poco es poniendo algún ejemplo.
Los medios de comunicación, como tú has puesto, cumplen el mandato constitucional (art.53 sobre libertad de palabra y prensa )
Cuba es un país socialista, tiene una constitución socialista, y desarrolla los derechos y deberes ciudadanos bajo esa premisa.
“artículo 53o.- Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista. Las condiciones materiales para su ejercicio están dadas por el hecho de que la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de difusión masiva son de propiedad estatal o social y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada, lo que asegura su uso al servicio exclusivo del pueblo trabajador y del interés de la sociedad.”
¿Es una constitución muy rígida? Ese es otro tema y aunque leo que “los medios de difusión pueden ser de propiedad social” y leo la Ley de Asociaciones, ciertamente, creo que como dice un personaje de Padura, que va a un quiosco de prensa donde la misma brilla por su ausencia.
La sociedad cubana, será antes o después más plural. Eso se verá en los quioscos también.
Pero mientras tanto, te digo lo mismo que a Orlando: menos elucubraciones semánticas, y ponme ejemplos de “desinformación ciudadana” respecto a lo que pasa en el mundo. ¿Qué e lo que no sabe en 2012 un cubano o una cubana porque su gobierno se lo escatima?
Interesante:
Deserta la periodista de Granma Marielys Cuevas Gómez.
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/sociedad/2204-deserta-en-miami-periodista-del-diario-granma
Um¡¡¡ qué pena que esa chica no estuviera entre los 1200 blogueros y blogueras, que aproximadamente he linkeado en mi blog de blogs ¡Curioso que no fuera bloguera “de las buenas”¡ Si hubiera tenido una bitácora, se podría leer un poco qué decía….
Me costaba mucho leer en una comuna tan pequeña
Dice Orlando:
j.calvet:
Déjame separar 2 preguntas bien distintas en referencia al diálogo de ayer y te pediría que me respondas sí o no y después comentas lo que te parezca, si hay algo que te parece tan elemental solo respóndeme si o no y sin comentarios. Te parece?
1ro) En algún país del mundo (sin decir nombre alguno) donde se manipule la información a tal extremo que exista una sola prensa (escrita, radial, televisiva) que pertenece al gobierno, donde se muestre la información conveniente, donde no existe acceso a los medios tecnológicos tan avanzados de trasmisión de información como internet, facebook, twitter, etc., estarías tú de acuerdo con ese gobierno? Sería lo justo para ese pueblo? Querrías ese gobierno para ti, tu familia, tu pueblo?
2do) Crees tú que ese tipo de gobierno del que hablé arriba lo tiene Cuba?
Vuelvo a remitirme a los ejemplos que pusiste ayer.
Estás en Guardalavaca, te identifican como español, y no te dio mucha curiosidad que te pidieran El Pais, El Mundo, etc.? No notaste lo ávidos que están de información de otra parte del mundo? De conocer otras fuentes informativas y poder tener “su verdad” y no la verdad que se les impone? Pudiste contactar personalmente a los guajiros que no le hacían caso a Fidel en la tele cuando jugaban damas y ajedrez? Y sabes por qué? Porque a la inmensa mayoría ya no les interesa, porque siempre es lo mismo. Estoy seguro que el guajiro que te preguntó 20 veces cuanto ganaría en España como carpintero ese día, y a saber cuántos más, fue feliz, pues soñó con que si pudiera irse algún día a la madre patria haría esto o aquello con el dinero de su trabajo. En el 2003 te encontraste con “el que más sabía”, el del río, el que delinquía como TODOS en Cuba, éste trapicheando equipos informáticos. Y te pregunto: no has sacado la conclusión en estos ejemplos que tú me pones, de vivencias tuyas en Cuba, que ese que más sabía era porque había viajado un montón de veces a España? Que tenía más información que los demás porque fue el único que tuvo la suerte de salir y enterarse que hay más de lo que le dicen en su país? Y tú preguntas: “¿Tuve la suerte de encontrarme con la única persona de Cuba 2003 que los sabía todo?”. Yo te respondo: Claro que no, ese del río nada más sabe lo que le dicen en Cuba y lo que vió en España, nada más.
Me dices más adelante que piensas que la gente de Cuba está bien informada como los uruguayos, hondureños, franceses, etc. Yo discrepo contigo. Una cosa es que yo no acceda a una información determinada porque no me interesa el tema o porque tengo un nivel intelectual y/o cultural muy bajo y no sé ni cómo se enciende una computadora o porque soy tan pobre que no tengo TV ni radio, etc PERO AHÍ ESTA la información, al alcance de la mano, solo tienes que “estirarte y cogerla”, ese no es el caso de Cuba, en Cuba NO ESTA.
Calvet, déjame comentarte que no hay día que yo no vea RTVE, soy un fanático de ese canal, si no puedo ver Los Desayunos y Telediario los pongo a grabar para verlos más tarde. Volvemos al punto de vista de cómo vemos las cosas pues en mi opinión RTVE y sus periodistas son más de izquierdas que de derecha, es más, recuerdo perfectamente ante de las elecciones que en una ocasión invitan a Dolores de Cospedal a Los Desayunos y estaba Ana Pastor entrevistándola y sabes que en bien incisiva como periodista y fue tanto el acoso que se puso brava Cospedal y dijo algo como que iban a indagar por qué se parcializaban tanto al PSOE si la emisora era subvencionada por el estado y debía ser imparcial. No recuerdo exactamente el tema, ni el día pero me parece estar viendo a Ana Pastor lo apenada que estaba y justificando que el canal si era imparcial, etc. De todas formas Calvet, suponiendo, que no es mi opinión, que no hubiera prensa de izquierda, el hecho es que te dan todas las opciones aunque le den “su punto” de vista pero cada cual puede sacar sus conclusiones. Creo que te lo he dicho antes, si yo fuera español fuera del PSOE por muchas razones, simpatizo con su línea y para nada comparto la opinión de que el problema de España es culpa de Zapatero. Cualquiera que hubiera estado en el gobierno hubiera cargado los platos rotos.
No, claro que Yoani no tiene silla en la mesa redonda porque vive Cuba. Tú crees que si fuera esa situación de Yoani en España no la hubieran llevado a entrevistarla a RTVE? Claro que me dirás que si porque sé que no eres fanático.
Lo de las 3 preguntas que si los españoles saben de la huelga y bankia yo te diría que sí pues YO lo he visto en RTVE y seguro que ese canal no está prohibido en España, te repito que lo veo TODOS los días.
Me pides ejemplos de información negada a la gente?
Déjame empezar por decirte que hace unos meses llegó aquí a Miami un primo mío que nunca en sus 56 años había salido de Cuba, nunca estuvo con aquello pero nunca había podido salir hasta que gracias a sus abuelos españoles adquirió la nacionalidad. Y empezamos a conversar de nuestra Cuba “la bella” y cuando le pregunto que se decía de Yoani Sánchez, las damas de blanco, Eliécer Avila, Gorki, etc. Ni te imaginas la respuesta. Me dice que las damas de blanco eran “un bando de mujeres” que salían a las calles y la policía les caía a golpes pero que a los otros no los conocía. Hasta dónde Calvet?
Me he extendido demasiado.
Saludos
Y a pesar de que la cosa no iba por ese camino, leo y contesto.
Primera pregunta: Un país, censura la información. Orlando pregunta: “Querrías ese gobierno para ti, tu familia, tu pueblo?
Respuesta: No.
Segunda pregunta: “Crees tú que ese tipo de gobierno del que hablé arriba lo tiene Cuba?
Respuesta: No. (Es una respuesta condicionada a la sesgada información que precede a la pregunta) Que Cuba, en relación a lo que dice la Constitución vigente, sobre la función social de los medios de comunicación, en relación al Bloque de sus Comunicaciones (entre ellas el acceso a internet denegado por los EEUU hace casi 20 años), tenga un modelo de “libertad de información” desarrollado muy unilateralmente, no significa que cumpla con “manipulación”, acceso restringido, etc. Casos de esas categorías los habrá. El sistema como tal, no creo que use la manipulación como recurso de uso diario, ni exite ese “no acceso” a las redes sociales, etc. ¿Sabes cuantos “amigos” cubanos y cubanas tengo en redes sociales? Más de 1.000, sin proponérmelo apenas.
Sobre España, lo que dices, con buena intención, no es correcto. De entrada, ni tú,ni yo sabemos el agujero de Bankia, ¿O lo sabes tú?
¿Lo has oído en los informativos de las cinco o seis tv privadas, lo has leido en alguna parte? ¿Cuánto es? ¡No lo han dicho, sencillamente¡
La huelga del alcalde, han estado tres meses sin decir ni múm etc.
Pero me interesaba sobre todo esto:
“Me pides ejemplos de información negada a la gente!
Y ahí perdona Orlando, pero no has sido capaz de decirme ¡inténtalo de nuevo¡ qué cosas importantes, y te dije a nivel internacional, porque me hablarías de Mazorra y de la Yoa…. se le ocultan a la gente de tal forma que pueda decirse que los medios de comunicación cubanos, manipulan (lo has dicho tú), deforman, ocultan, información y por ello puede afirmarse que el pueblo cubano no está informado.
¿Qué es lo que “se le oculta al pueblo cubano en temas de terceros países, en temas de derechos humanos, etc?
Un momento calvet…un momento
Tu dices
“Que Cuba, en relación a lo que dice la Constitución vigente, sobre la función social de los medios de comunicación, en relación al Bloque de sus Comunicaciones (entre ellas el acceso a internet denegado por los EEUU hace casi 20 años), tenga un modelo de “libertad de información” desarrollado muy unilateralmente, no significa que cumpla con “manipulación”, acceso restringido, etc. ”
Clavet ¿Que tiene que ver que usa le niegue la conexion a su ENEMIGO con el hecho de que el propio gobierno limite la informacion al pueblo?
Segun tu no cumple con accesos restringidos pero si reconoces que tiene “un modelo de “libertad de información” desarrollado muy unilateralmente” jajajajaja
!Se veran cosas!
Y de paso afirmas que ese gobierno con su modelo “de “libertad de información” desarrollado muy unilateralmente” no manipula la informacion.
Lo podrias decir mas claro, solo tenias que afirmar que defiendes a ese gobierno y punto. Asi te habrias ahorrado caer en semejantes contradicciones.
¿Aceptarias en españa que el gobierno de rajoy tenga “modelo “de “libertad de información” desarrollado muy unilateralmente”?
¿O ese absurdo solo es para que las aceptemos los cubanos?
@Raudelis
Como sabes, soy hombre de partido. De partido de futbol, claro, porque lo de los partidos tradicionales, en España, resulta poco atractivo y eso va con casi todo el arco parlamentario. En 3,2,1… me voy a darle con la izquierda a un esférico pensando que son los responsables de Bloqueo a Cuba, del dengue, de Cubana, de las “laticas”, de las limosnas a “las que nunca harán huelgas de hambre”, etc…
A la vuelta, si puedo, trataré de comentar, que no hay ninguna contradicción (eso creo) en lo que he dicho.
Mientras espero saber, qué informaciones te negaba el modelo de medios de comunicación en tu Cuba, de orden global, internacional, importante, no anécdóticoo un hecho puntual.
¿No supo Cuba de los hechos en Polonia, Hungría, Checoeslovaquia en el 54,56, 68, etc? ¿No supo Cuba qué suponía la perestroika, la glásnost, el eurocomunismo….?
Jaja, que ridiculo estas haciendo, pues la respuesta es un NO bien grande, hasta lo de Hungría sí cuando había libertad de prensa. Tio ve a un bareto en Alacant, donde se reunan cubanos, lleva un calendario de noticias importantes transcurridas durante el ultimo medio siglo y preguntales. Especial énfasis en las relacionadas con el comunismo, europa del este, partidos europeos de izquierda, Africa, etc. No les preguntes si por asesinos en serie en USA, que esas si las conocen.
Lo siento iba a pasar de ti, pero es que no puedo evitarlo ante la cantidad de sandeces que escribes.
Es curioso que sea yo el que tenga que aportar “las cosas” que desconocían los cubanos debido a que existía un Muro de Noticias… ¿Por qué nadie dice, qué es eso que “no se sabía”? Porque pasan las horas y nadie dice nada.
Me encanta lo de las sandeces y me encanta constatar qué diablos es eso de la muela bizca. Cada día sé un poco más de lo que se dice que pasa en Cuba, y cuando te pones a saber un poco, resulta, ¡que tengo que ir a un bareto a preguntar¡
Me toca poner otro ejemplo reciente.
Tras la muerte de OLZ, el parlamento europeo reaccionó con dureza. ¿Qué parlamento europeo? Una parte, naturalmente, pero dado que la mayoría de derechas tenía la mayoría, la reprobación,la condena, las chorradas y las mentiras, se dictaron desde esa mayoría. ¿Llegó a Cuba esa reprobación del parlamento europeo (justificada o no) o se ocultó?
Se ven muchas fotos de “abuelitos” leyendo el Granma sentados en un banco, platicando con otras personas, etc. ¿Esos lectores del órgano oficial del PCC supieron de lo que dijeron unos y otros?
Tu mundo Cuba es muy reducido, demasiado, Yoani, los blogueros, disidentes de ultima hornada, y un etc cortico. No voy a quitarle tiempo a mi ocio para demostrarte nada. Hazlo tu solito. Recuerdo cuando llegue a este pais, gobernaba Felipe, y me sobraba tiempo, llevaba mucho con un recurso administrativo ( Felipe antes de ceder el trono me regularizó) ante una orden de expulsion por ilegal, no me dejaban regresar porque para Cuba era un traidor; pues me lo pasaba devorando informacion, poniendome al dia, no tenia puñetera idea de lo que habia pasado en el mundo, recuerdo con especial furia todo lo relacionado con la exyugoslavia.
No se si el granma online tiene hemeroteca, pero echale un vistazo, por fechas a la cobertura de todo lo que pasó en yugoslavia, de como cayeron los paises del este, de como se deshizo la union sovietica; de esto sabia un poquito por mis compañeros que regresaron cuando se terminó lo de estudiar en esos paises, pero tampoco mucho.
Mira es tan fuerte lo que estas diciendo que es para cabrearse tio. Pero nada, tu sigue a lo tuyo, que basicamente es hacer el ridiculo ante los que estamos fuera.
@Enrique
Has afirmado que en la dictadura de Batista, 1952-1959 había “libertad de prensa”.
¿Quién crees que está haciendo el ridículo más espantoso?
¿No sabe un cubano que vive fuera de Cuba que lo de Hungria fue en 1956, es decir a los cuatro años del golpe de estado de Batista y que imagino qué “libertad de prensa” tenía que haber enn 1956?
No si yo te digo, que no hay cosa que un advenedizo que cree sabérselas todas. Busca por internet los periódicos cubanos de la época, lee las actas del congreso cubano con Batista el malo, y busca las de ahora( bueno esas no existen, jaja). Si hay alguien con mas tiempo y paciencia que yo, que le pase los enlaces, yo paso.
@Enrique
Haces muy bien en pasar. De hecho te pasas la vida diciendo cosas a medias que crees que aportan credibilidad.
Demasiado sabes que jamás trato de saber más que un cubano, una cubana, que por definición, conocen su país. Sin embargo, cuando de dicen tonterías del calibre que sigues insistiendo, me permitirás que dude y dude mucho de lo que se llama respeto a la verdad.
Sigues insistiendo que en la Cuba de Batista, una dictadura de facto que galvanizó a amplios sectores de la sociedad cubana, muy distintos entre sí, y originó una resistencia armada en la sierra y una Revolución. había más libertad de prensa que en la Cuba socialista.
¡Que te juzguen los cubanos la veracidad de esa afirmación¡
Naturalmente que cuando se sale de Cuba, hay mil posibilidades más de acceder a informaciones de todo tipo. Yo no estoy diciendo eso. Estoy diciendo, y dando tan sólo una opinión personal, que en las dos ocasiones de haber estado en Cuba, he podido medio ver qué sabe y qué no sabe, la gente de la calle y la conclusión global, es que eso de que la gente no está informada, no es así. Por un medio u otro, la gente sabe lo que le interesa saber. El que pasaba de Yugoslavia, naturalmente no sabía nada…Pero el que no pasaba, el que podía tener cierta inquietud política, artística, social, etc. casi con toda seguridad se buscaba la vida y llegaba a saber lo que posiblemente no aportaba la información oficial.
No entiende y empieza a hablar de “sandeces” (Enrique) quien no quiere entender.
Toma nota que la primera persona, ente j.calvet y E.G.M. que ha usado un “insultito” has sido tú. Te recomiendo uses un “bloc de notas”
No te pongas sentimental, o tu nunca usas la palabra sandeces en tu lenguaje coloquial. Dejemos entonces que sean los cubanos que escriben aquí si cuando Batista había cien veces mas libertad de prensa y expresión que ahora. Y de lo que se trataba, tú mismo te has retratado ” llegaba a saber lo que posiblemente no aportaba la información oficial” Es decir que la gente sabe cosas por vías no oficiales porque esas no la dan, cierto.
Parece que hay algún problema en el servidor pero cuando lo solucionen te vas a este enlace, y buscas las noticias a partir del 23 de octubre de 1956, y leerás sobre Hungría, todo lo que quieras.
http://dloc.com/UF00001565
Estuve leyendo la carta de los cirujanos del Calixto. Terrible. O sea que el mito de la medicina en cuba es solo eso, un mito para engannar bobos, por lo menos en lo que respecta al pueblo. Y ojo que nada tiene que ver con el llamado embargo. Copio……..
“La atención médica, y sobre todo quirúrgica, en nuestro centro, es un gran desastre, caracterizada por:
– Hospital destruido en su estructura física, por su edad e innumerables reparaciones de pésima calidad y corta duración.
– Falta de importantes recursos en la atención a los pacientes por distribución inadecuada, por gestiones insuficientes o por exceso de trabajo ante la reducción de la actividad en otros centros por causas similares.
– Deterioro humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre, que bajo largas jornadas de trabajo gratuito en un número importante de horas, y en un país donde las gratuidades se terminaron, tienen un confort para su trabajo que está por debajo de la de cualquier lugar pobre del mundo”.
Sanson, ¿cómo sabes que la carta fue escrita por los cirujanos del Calixto García?
Seguro que la escribió un paciente que lacayo el techo en la cabeza… O que No lo pudieron operar por contaminación en el salón…. O por que el médico se desmayó de una hipoglicemia…..
Sí, por supuesto AMOR, y luego de escribirla se acabó el mundo tras una gran y terrible explosión (por supuesto antes que él tuviera tiempo de firmarla).
Y que importa quien la escribio si lo que dice es 100% verdad y eso es lo que importa. Y si no hubiera prohibicion a opinar y se castigara la critica al sistema fracasado, millones firmarian esa carta y otras muchas mas.
Importa porque si no fueron los cirujanos entonces quienes la escribieron son mentirosos descarados que incurieron en falsedad ideológica, lo que además de anti ético es un delito. No esperes que yo crea en lo que dicen tipos de tan baja estofa.
Das risa camarada Andre.
Asi que decir que un hospital esta en mal estado cuando no es cierto, eso por supuesto segun tu amplisisisisimo conocimiento de las condiciones actuales de los hospitales cubanos, es incurrir en “falsedad ideologica”?!?!
Risa es lo que das.
sinceramente me da igual lo que creas… yo estube alli hace poco y trabajo en ese sector… lo que yo vivi vivi y volvi a revivivir 20a despues nadie me lo quita..
para creer esta la iglesia.. lo demas son testimonios visuales en unpais hecho polvo… donde tapan un hueco y se abre otro….donde fui con mi hijo a un hospital despues de caerse de un caballo y nadie lo atendio..(b solo queria curarle la quemadura por friccion que le ocaciona la caida.. x suerte no se rompio nada….como extranjero con visa familiar tiene el mismo derecho que todos los cubanitos de la isla….
que ademas esta llenos de estudiantes latinoamericanos que le quitan la posibilida a los cubanos de la practica docente.. que ademas estan alli perdiendo su tiempo.. pues no saben ni donde estan parados..
en fin el mar….
Dice Andre que…..” No esperes que yo crea en lo que dicen tipos de tan baja estofa”
Realmente crees que alguien aqui esta interesado en lo que tu creas o no?
Dice Andre
AMOR, casos como ese que cuentas, y otros mucho pero mucho más graves, existen en todos los países del entorno, inclusive en EUA, pero para nada eso puede justificar que se forje una carta abierta al presidente de un país y se la atribuya falsamente a los cirujanos de uno de los más prestigiosos hospitales de ese país. Eso es falsedad ideológica, que es tipificada como delito en todos los países. Está muy claro que la intención de la carta no es otra que difundir una propagandita cibernética internacional contra Cuba…una más.
lo mismo da!!! aunque lo haya escrito en la oficina general del departamento mediatico de la cIA por el terrorismo mediatico a cuba..
es lo mas cercano a la realidad de la medicina cubana de hoy!!!!!!!!!!!!
baño en el calixto garcia
watch?v=9pZLB80_wLk poner eso en you tu be
¡¿Y porqué uno debe creer que estos baños son del Hospital Calixto García?! Aquí sí está el Hospital Calixto García (watch?v=06_5t4JpDkM poner en you tu be) y las imágenes demuestran que no es verdad que es un “Hospital destruido en su estructura física” como afirman los mentirosos que elaboraron la carta atribuida a los cirujanos del Hospital.
Antes de yo irme de Cuba (en el 2001) ya el Calixto estaba en un estado malito, nada presentable, así que once años después… es de imaginar.
Al André es mejor dejarlo con sus gafas rosa, no hay peor ciego que le que no quiere ver.
Se que lo que te voy a decir va ser una gran sorpresa para ti.
Para creerlo o no, HAY QUE VIVIR, HABER VIVIDO o al menos HABER ESTADO en Cuba, haber ido al hospital y HABER ENTRADO en el hospital. De hecho puedes ir casi a cualquiera pero primero, HAY QUE ESTAR EN CUBA.
Entendiste? Te suena lo suficientemente logico?
Ademas, ya que eres taaaaann preciso y observador, como diablos sabes con ese video que pusiste que no hay problemas detras de esa fachada??
Ahora tambien tienes ves con rayos x o que?
Tu sabes cuanto hospital hay de esa fachada para atras??
Claro que no! Porque tu NO SABES NADA DE CUBA.
Este tipo es normal?
En youtube hay un video que se llama “una sala de partos en cuba,da verguenza”. Busquenlo y veran lo ciaeto que es el tercer punto de la carta de los cirujanos o sea el que dice…….” Deterioro humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre…..
Nada Sanson, ahora saldra el camarada Andre, o cualquier otro, a decir que eso no es en Cuba, que los que salen son de la CIA o sino seguro ponen algun video de haiti o tanganika para justificar lo que pasa en Cuba.
Una vez hace tiempo se impuso la idea genial de renunciar a caminar con los pies para imponer la nueva forma de caminar con las manos, ya que las manos, según la nueva teoría, al estar mas cerca de la cabeza garantizaban la dirección hacia donde queríamos dirigirnos y se cuidaba mejor del piso y el pavimento. Se declararon ilegales las fabricas de calzado y las peleterías y comenzaron a ser un vicio del pasado que sólo se usa en países muy malos donde la gente vive muy mal. Los guantes eran mas fáciles de usar. Los ojos mas cerca del suelo permitían ver mejor por donde se camina. ¡Era evidente que el mundo estaba equivocado desde hacía miles de años! ¡Gracias a la genial ocurrencia de un genio, éramos los líderes del mundo en caminar de manos! Pasó mas de medio siglo y varios millones de habitantes habían muerto con las manos desechas, las fábricas de guantes estaban paralizadas y todo destruido ya que con los pies no se podía trabajar muy bien y los problemas digestivos eran muy frecuentes. Algunos nuevos habitantes propusieron que quizás se debieran hacer algunos pequeños intentos por caminar con los pies y trabajar con las manos, aunque sea al menos por un tiempo a ver como les va. ¡Ojalá que tengan suerte estos muchachos con su otra nueva gran innovación!
Negar las ventajas de la economia de mercado es lo mismo que decir que en Korea del Norte se vive mejor que en del Sur.O que samsumg es una empresa socialista
Y el moderador? esta de vacaciones o solo le gustan los comentarios “sinflictivos”??
Los comentarios están cerrados.