Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
Hace varios años la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) fue testigo de un debate inusual con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada y un grupo de estudiantes que tuvieron la oportunidad de preguntarle temas variados ante las cámaras. Ese día un estudiante llamado Eliécer Ávila se puso de pie y lanzó varias preguntas. Alrededor de la respuesta de Alarcón existió una polémica intensa y un fragmento del video fue utilizado profusamente en el exterior del país con fines políticos. El político cubano no se había vuelto a referir al tema públicamente, hasta el día de hoy.
Luego de lo sucedido, el estudiante de informática que realizó las preguntas estuvo envuelto en una intensa campaña que lo situaba como víctima del gobierno cubano por su intervención ese día, el propio Eliécer apareció en la televisión nacional desmintiendo tales acusaciones. El joven se graduó y fue ubicado en su municipio como es costumbre, con el paso del tiempo se convirtió en figura política de los grupos que se oponen a la gestión gubernamental y recientemente regresó de un extenso viaje al extranjero donde fue centro de la atención mediática. Aunque a menudo hace referencia a lo ocurrido aquel día, nunca recibió respuesta de ninguna autoridad política del país ni el propio Alarcón.
El expresidente de la Asamblea Nacional asistió recientemente a un encuentro de blogueros y en plena conversación se le preguntó su opinión sobre lo sucedido años atrás en la UCI. Su respuesta inicial partió de la ironía: “si alguno de ustedes viera a Eliecer, recuérdenle que en gran medida me debe el viaje a mí, yo esperaba que me trajera por lo menos un souvenir de las pirámides o algo de Bolivia”. Acto seguido un bloguero presente le recordó que a diferencia de la intención expresada ese día en la universidad, el primer lugar que visitó el joven no fue Bolivia sino Suecia.
Según Eliecer, después de ese día en la UCI ocurrieron dos cosas: “el apoyo de la gente en la calle” y “unos dirigentes que no me ofrecen la oportunidad de establecer un debate”. Alarcón coincidió con él, el debate no se hace posible porque tampoco a él se le permitió en su momento rebatir la campaña que se armó alrededor del suceso universitario: “yo nada más hice una sugerencia: ¿por qué no divulgamos completo lo que pasó allí?”. El video, que la mayoría de las personas habían visto editado y no completo, no fue exhibido en la televisión nacional bajo el pretexto de no dar a conocer un suceso del que ya la mayoría de la nación tenía conocimiento.
Dijo haber sufrido “una profunda decepción porque ese señor, ese compañero, ese joven, era el jefe de la Operación Verdad” (1). Varias preguntas pueden surgir acerca de cómo una persona puede llegar a dirigir el combate contra aquellas ideas de las que en el futuro se convertirá en paladín. En todo caso parece hacerse realidad el axioma que afirma que no hay nada más dañino para una ideología que un renegado de sus propias filas.
El antiguo presidente de la Asamblea Nacional desmiente la campaña que presentaba al joven como víctima de represalias luego del suceso: “salimos de ahí conversando, con él y otros muchachos hablamos de continuar con ese tipo de encuentro y hacer otros más”. El hecho es que la versión editada del video que más circuló se prestaba para diversas interpretaciones y mientras Eliecer tuvo la oportunidad hasta hoy de contar su versión, él se veía impedido de brindar la suya. De esta forma y utilizando una frase de un presentador de la televisión, no hay quien pueda sacar sus propias conclusiones.
Según el propio Alarcón: “quedará para la historia, que esta persona que está aquí, le dio como respuesta al tema de la tarjeta blanca, el argumento ese de que si todos los cubanos viajaran chocarían los aviones. Quedé como defendiendo una cosa que yo nunca he defendido y además, gracias a la autocensura nuestra, me privaron a mí de mis argumentos y se los regalaron a él”.
Afirma nuevamente que “lo menos que yo esperaba era recibir una tarjetica de París que dijera: Gracias profe, porque me consiguió el viaje”, y aunque pudiera parecer que trata el asunto a la ligera, cambia de expresión cuando hace un comentario muy personal: “para mí fue muy desagradable porque con eso ya me embarqué, moriré con el sambenito ese…”
(1) Operación Verdad era el nombre de un grupo de jóvenes que desde la UCI hacían frente a las campañas masivas de agresión que tenían lugar contra Cuba en Internet. Valga recordar que pocos años atrás no existía una blogosfera cubana como la actual y los discursos políticos eran fuertemente antagónicos y carecían de matices a la hora de analizar la realidad cubana.
262 comentarios
Acuérdense que Raúl y Fidel son intocables, infalibles!!!!. Acuérdense del escandalo de cuando Ochoa , le pasó algo a Fidel y a Raúl, ellos no sabían nada de nada con la red de espionaje que siempre han tenido?
maria, no se si has visto la pelicula ocho A, sobre el juicio a ochoa. durante el juicio quedo claro que todo lo que estaba haciendo el departamento mc incluyendo la compra-venta de armas y drogas era conocido en las mas altas esferas. todos sabemos que las mas altas esferas significa fidel, no hay mas alta esfera que esa. bueno, pues al final de la pelicula, dice fidel al oir esa declaracion: ”lo que si no podemos permitir es que traten de involucrar a raul en esto” jeje. ese tipo es un cara e papa. o sea que él no contemplaba entre las opciones que la gente ni siquiera pensade que ée pudiera haber estado involucrado en eso, que clase de descarao. saludos.
… [Trackback]
[…] Read More here: jovencuba.com/2013/07/16/ricardo-alarcon-responde-me-privaron-de-mis-argumentos-y-se-los-regalaron-a-eliecer-avila/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: jovencuba.com/2013/07/16/ricardo-alarcon-responde-me-privaron-de-mis-argumentos-y-se-los-regalaron-a-eliecer-avila/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: jovencuba.com/2013/07/16/ricardo-alarcon-responde-me-privaron-de-mis-argumentos-y-se-los-regalaron-a-eliecer-avila/ […]
Verguenza deberia darle al Alarcon de no reconocerse como un servil y genuflexo defensor de lo indefendible. Da pena que los dirigentes de mi pais ahoguen nuestras demandas con palabreria hueca y Alarcon es solo un boton de muestra. Queremos democracia real!!!! No pongo mi verdadero nombre porque aun vivo en Cuba, ya saben…
El propio Alarcon reconoce una de las más graves características de Cuba, el sigilioso misterio establecido por grupos prácticamente invisibles que constituyen una fuerza de poder dominante. En Cuba sucede como en la iglesia: tenemos un libro sagrado en el que están plasmados los mas sagrados principios de la virtud que aspiran a poder ser puestos en práctica basado en una historia sagrada y llena de hazañas y gloriosos logros y conquistas que no nos eximen de graves faltas que como el pastor no quieren ser reconocidas porque se estaría dudando de su propia esencia, en el caso de la iglesia, la propia existencia de dios, en nuestro caso, la imperfectibilidad de nuestra doctrina.
Es como que un macho se descubra homosexual y lo reprima, como que un blanco se descubra igual a un negro y no lo reconozca,
Como que un grupo de hombres y mujeres se descubran impositores de represiones o protagonistas de otro imperio de otro tipo de dictadura y no lo reconozcan
Solo abriendonos plenamente los cubanos recuperariamos como lo hizo Martí el determinante consenso entre los pinos viejos y los pinos nuevos para bien de nuestro destino.
…. (a ser continuado)
Esta es la respuesta de Eliecer Avila a la prepotencia geriatrica y anquilosada de los que mal gobiernan a mi pais.
“Akismet borró este comentario”
ES MEJOR QUE EL JOVEN MENCIONADO PARTICIPE DIRECTAMENTE. TIENE UNA PREGUNTA DE LJC PENDIENTE: ¿ES POSADA CARRILES UN TERRORISTA ASESINO?
Somos una escasa minoría los que tenemos acceso a este medio (www)
4.50 la hora . Impensable para muchos. Para los de a pie.
¿Cree realmente algún miembro de la UJC o del PCC o del MININT o de las FAR o de cualquiera de las organizaciones que definen en esencia nuestro destino ,que se puede cambiar todo lo que tiene que ser cambiado con este subterráneo debate digital?
No es aceptable que no se lleven estos temas a la TV o a la radio abierta, a la opinión participativa directa del pueblo, sin censura, sin miedo, sin prejuicio del pensamiento múltiple variado o diferente.
¿HASTA cuándo es este “hablar bajito”?
Es doloroso para los cubanos que amamos nuestra historia y nuestra patria descubrir hundido en el pantano de la palabrería y la mala política y el cinismo a Alarcón con esas ridículas respuestas. ES mejor que no hable, mancha la gloria y la virtud. Somos muchos Elieceres, pero hay un poder dominante que está poniendo en riesgo al país.
Parece mentira que se haya derramado tanta sangre caramba!!
¿Quienes son los verdaderos traidores? ¿quienes son los verdaderos esbirros de nuevo tipo?
¿hay un solo imperio?
¿Por qué no se habla de la emigración cubana en el programa “entre fronteras” de telesur?
¿Hay que tragarse la mentira de que no hay toda una maquinaria estrategicamente organizada y establecida del extremo control restriccion del pensamiento y la palabra, la autocensura y el autobloqueo!?
Seguro que no van a ser los yankees los que puedan acabar con nuestro proyecto. Puede que esa generación centenaria intocable y poderosa aferrada a dogmas arrogancia y prepotencia sea el , inconsciente quizá, pero tragicamente, judas de nuestra historia. Por estar ciegos y zordos sumidos en una ilusión de creerse absolutamente en la razón, que solo con un ejercito desconocedor sostienen. leonardogpcuba@gmail.com
Ochoa esta vivo.Sabia muchas cosas,que de decirlas,arruinaria el proceso y era mas fácil negociar su muerte y que aparentemente muriera con el su única (porque el que calla otorga)participación en los hechos.Como lo hicieron ?,Donde esta?,esas si son las preguntas del millon
[…] Tomado del La Joven Cuba […]
Los comentarios están cerrados.