Revolucionarios según Word

por Consejo Editorial

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)

Mi niña me muestra a menudo sus habilidades con la computación, un día en el Paint, otro con la Ecured…es bueno que cree habilidades le serán útiles en el futuro. Nos corresponde a mí y a mi esposa acompañarla en ese proceso, pues a su edad le cuesta comprender muchas cosas.

Mucho se ha hablado en estos días en La Joven Cuba sobre revolución y  revolucionarios. Imaginen que la niña busque en el Word el significado de la palabra Revolucionario…

Revolucionarios según Word

175 comentarios

Napo 19 diciembre 2013 - 3:28 PM

O sea, que del pantallazo puede deducirse que Tony es todo un revolucionario. Mirá tú! ¿quién lo diría?! ;0)

Tony 20 diciembre 2013 - 5:27 AM

@ Napo…carajo! amanecio Montreal, con un Revolucionario a to’ meter, debe ser una “jodedera” de Bill Gates, para hacerme quedar bien…hahaha!!! Saludos 😉

Raudelis 19 diciembre 2013 - 3:32 PM

Asi es Tatu, por lo visto cada uno de los catalogados como contrarevolucionario fueron en realidad !revolucionarios!

manuel 19 diciembre 2013 - 3:39 PM

Yo sugiero que busque ……joven revolucionario cubano de hoy …….y veremos los resultados del concepto y los sinonimos ……en mi computadora dice:…….joven estudioso , trabajador , cumplidor con las tareas orientadas por los lideres historicos de la revolucion , calme , amable , callado , que cumple con sus reuniones de la UJC , participa de las tareas orientadas por el CDR y demas organisaciones de masas , que siempre coincide con las opiniones de sus dirigentes a todos los niveles , que vota de forma unanime , que cuando dice una opinion que puede diferenciar ligeramente de la posicion oficial , se disculpa y se hace una autocritica severa , que es feliz porque ha nacido en una isla que es el centro del universo con todas sus nesesidades basicas garantisadas por lo que no tiene que hacer ningun esfuerzo para combler sus nesesidades.

manuel 20 diciembre 2013 - 1:09 PM

No….. yo solo escribi lo que decia en mi computadora…

josepcalvet 19 diciembre 2013 - 3:39 PM

@Tatu
Eso te pasa por usar Word… 😆 Pero como todo tiene su cara buena y mala, mira esto otro. El propio Word te da dos antónimos que son retrógrado y sumiso. ¡Bravo¡ Según Word, los que no son revolucionarios, o son retrógrados por ejemplo Yoani Sánchez que dice de ella que es un “ciudadano” (masculino) y cuando llamó Varela dijo: ¡un momento que se pone mi esposo! o bien son sumisos.
Un chico que ha demostrado que no es sumiso y por lo tanto según Word es un revolucionario es el joven descamisado y editor de Un Guajiro Ilustrado. No ha sido sancionado, mucha gente se ha comunicado con él y han valorado si estuvo acertado o no, pero ¡no es tiempo de sanciones¡
Una vez más y modestamente, ¡acerté¡

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 7:37 AM

“Eso te pasa por usar Word…”

¿Vite? Mucha laca contra el capitalismo, pero a la hora de la hora a to el mundo le guta lo bueno.

¿Por qué no coge un editor open source? Ah, yo creo que esos no traen los sinónimos y ya se hace pesadito andar con el diccionario de papel encima.

Hédel Nuñez Bolívar 20 diciembre 2013 - 11:32 AM

No tiene nada que ver… a los yumas le gustan los habanos y no son comunistas 🙂 Lo que si es cierto que le pasa por usar Word y no un editor open source, yo uso LibreOffice y me va de maravillas 😉

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 12:47 PM

@Ah Gusa cómo confundes la velocidad con el tocino.
Piensas que porque Cuba sufra la Estúpida Agresión USA en formato Bloqueo 54 años Para Nada… la gente de la isla va a escupir sobre todo lo que sea Made in USA. Hace años, España estaba llevo de Made in USA: Ya apenas se ve en determinados sectores y cada día mas está el Made in China.
Microsoft tuvo y tiene su mérito como lo tienen muchas otras empresas USA y es de fanáticos pensar que no se van a seguir usando si merece la pena. La protesta por el bloqueo, en parte es porque Cuba puede estar interesada en comprar en los Estados Unidos, como hacía en 1960 , miles de productos bien de precio. Cuba y EEUU debían tener (no busco el dato) más o menos esto: el 80% de las exportaciones cubanas iban al mercado USA, el 80% de las importaciones cubanas, venían de los EEUU. Por ahí irían los tiros.
Pero, lo anterior no significa que mucha gente estamos hasta las narices de ese gigante informático, que día a día está quedando en un segundo lugar y viendo las prácticas monopolísticas y en contra de las reglas de la competencia ha desarrollado, se prefieran otras opciones.
Te informe que los procesadores de texto de OpenOffice.org incorporan el diccionario de sinónimos en algunos idiomas sí, y en otros no. En castellano no y eso no es ningún problema porque es una segunda ventana abres una página de sinónimos en red si tienes internet y si no tienes como es el caso de mucha gente, puedes tener un sencillo programa de sinónimos, aunque para un escolar, la consulta en diccionarios de papel, tradicionales, es muy formativo. Lógicamente de educación no tienes ni idea y esto tampoco lo entenderás.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 6:12 PM

“aunque para un escolar, la consulta en diccionarios de papel, tradicionales, es muy formativo. Lógicamente de educación no tienes ni idea y esto tampoco lo entenderás.”

Bueno, ya te he dicho que soy costurera y de las más burras. En este caso, no es mi hijo sino la de Tatu quien se acomoda a los sinónimos de Word.

El mío, no faltaba más, los diccionarios en formato ebook en su tableta. Yo estoy tratando de reducir el uso del papel, por inquietudes ecológicas, tú sabes.

josepcalvet 21 diciembre 2013 - 3:37 AM

@Gusa
“De las más burras” no lo creo, dado que reconozco que te manejas bien en muchos campos y si realmente tiene pequeño negocio textil seguro que “eres buena”. Distinto es que efectivamente no tienes ni idea de Educación. Un diccionario tradicional, en papel, aunque sea escolar, permite hacer muchas cosas. La más básica, domina el alfabeto, jugar con ordenar palabras, una habilidad que nunca tendrá con la herramienta “busca”. ¡Ni idea repito!

100 % Gusan@ 21 diciembre 2013 - 11:13 AM

“jugar con ordenar palabras, una habilidad que nunca tendrá con la herramienta “busca”.”

Muy buena habilidad que adquirí temprano y nunca me ha sido útil. Similar al latín que no aprendí y jamás he necesitado.

Mientras tanto, con los libros digitales, salvamos bosques y evitamos alergias.

josepcalvet 21 diciembre 2013 - 12:55 PM

@Gusa
¡Qué gracias me haces¡ Parece que en el Nuevo Continente, no vale la pena adquirir la habilidad de busca una palabra en un diccionario tradicional. Pues resulta que el mendas ha ordenado alfabéticamente 1647 blogs “a mano” porque todo lo que me expliques de ordenar con “herramienta” no sirve siempre… Cada vez que tengo que añadir un blog, en ese listado alfabético, debo tener presente si Pensamientos y Reflexiones, de Yosie Crespo va antes o después de Pedazo de Cuba de Yirmara Torres Matanzas.
Y ahora mismo compruebo que no está bien puesto. Hay un error, pero logro darme cuenta.
El tema del los bosques, de la deforestación, si crees que es debido al “consumo masivo de diccionarios en papel” permite que lo tome como un chiste. Supongo que habrás observado como miles de oficinas gubernamentales, privadas, etc, si tienen impresoras, consumen “mil” veces más papel que antes….
Ya dije un día que para darme una nueva tarjeta, se imprimieron 38 páginas de letra menuda con el contrato, el seguro, y la biblia en verso….

100 % Gusan@ 22 diciembre 2013 - 12:02 PM

Te puedes montar una base de datos, sencillita, en Excel. Le pones las variables que necesitas, título del blog, autor, año de creación… no sé, lo que te interese. Arriba le pones el nombre de la variable a cada columna. Te paras con el mouse en la fila de nombre de variables vas a la pestaña datos y le das a filtro. Ahora te van a salir unos triangulitos en las celdas donde está el nombre de variables. Ahí vas a la celda de título y la ordenas de la A a la Z.
Cuando vuelvas a agregar otro blog, solo tienes que repetir el ordenar de la A a la Z.

josepcalvet 22 diciembre 2013 - 12:37 PM

@Gusa
¡Me encanta ordenar y desordenar todo lo que sea¡ Me encantan las bases de datos y las usaba en los colegios para la Biblioteca del Centro, el préstamos, etc., todo eso llevado por por propios alumnos…
Conozco lo que dices y algo mucho más sencillo. Los procesadores de texto manejas tablas y sencillamente listado de nombres y todos tienen la función de ordenar. Basta un solo criterio porque en el título lo que debe estar ordenado. Sin embargo, no uso ni bases de datos, ni la función ordenar A-Z porque es mucho más rápido buscar dónde va un nuevo título… “a mano”.Lo otro requiere un proceso de sustitución de un listado ordenado, por el nuevo listado y muchas veces es tan sólo, uno, dos, títulos los que hay que incorporar.
Hay fallos, pero el objetivo está suficientemente cubierto.
Gracias por la información.

manuel 20 diciembre 2013 - 1:08 PM

De acuerdo con Ud amigo calvet …….mejor hubiera buscado en ECURED …….

Napo 19 diciembre 2013 - 3:40 PM

Ahora díganle “revoltoso” o “sedicioso” a cierto compañero y verán cómo terminan en la cárcel, por aquello del ” desacato a la figura…”

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 7:38 AM

A QTS lo llamaban revoltoso en su época de ponedor de bombitas en Labana.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 20 diciembre 2013 - 8:36 AM

100 %:

QTS estubo siempre en contra de poner bombitas… Lo que sí preparó tomar el segundo cuartel del Ejécito para entregarle las armas al pueblo e iniciar la lucha armada en la Sierra. ¡COMBATIR CARA A CARA, con las ideas y con las armas!

manuel 19 diciembre 2013 - 3:47 PM

Vaya estoy contento…….al final en negritas chiquiticas , casi ilegible ………hay agunos jovenes revolucionarios de la Cuba de hoy que desde la posicion dentro de la Revolucion todo como ……los de la Joven Cuba ……levantan su voz sediciosa ,rebelde,revoltosa, insurrecta, agitadora, turbulenta, alborotadora y provocadora para senalar errores , sugerir rectificaciones y demandar adecuaciones al sistema socialista.

Francisco A. Domínguez 19 diciembre 2013 - 3:58 PM

Es obvio que a la empresa de Bill Gates no le interesa definir qué es ser revolucionario. Solo faltara que también se quisieran cabar su propia tumba.

Tony 20 diciembre 2013 - 5:31 AM

@ Francisco A. Dominguez…ppppsss, oye, Franky, bajito pa’ que nadie se de cuenta, la Internet y Microsoft son una Revolucion Mundial, acuerdate, estamos llegando al 2014!!! La Revolucion del 1959, se fue a bolina…hehehe!!! Saludos 🙂 🙂 🙂

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 10:14 AM

Totalmente cierto. Internet ha sido algo totalmente revolucionario. Algo inimaginable hace 30 años, pero hoy los niños prácticamente aprenden sus primeras letras con un teclado delante.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 7:26 AM

Mejor que no se den cuenta que Tatu está usando sus productos sin pagar. Ahí entraría en la categoría de ladrón.

Que sí, que ya se que muchísima gente lo piratea y que en Cuba es muy bien visto, es normal, no se cuestiona. PERO, hay mucha gente que sí valora el trabajo ajeno y opina que si alguien se tomó el trabajo de hacerlo hay que pagarle.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 8:44 AM

100 %:

Ya se explicó que el uso de Internet por los profesores está AUTORIZADO, compensando el no pagarles el salario PROMEDIO MUNDIAL que tienen sus plazas.

¿Recuerdas lo que les conté sobre el salario mínimo de un Comunicador Social y los 265 pesos que yo ganaba, siendo de la “elite” que estaba creando esa Carrera en Cuba?… De nuevo sale a la luz uno de los Eslabones Fundamentales A RESOLVER.

Arturo 20 diciembre 2013 - 9:30 AM

A NADIE EN CUBA SE LE PAGA EL SALARIO PROMEDIO MUNDIAL DE ACUERDO A SU PLAZA.

Debería todo el mundo en Cuba usar la internet de sus trabajos y no solo eso sino llevarse las computadoras y todo para la casa para compensar la diferencia de salarios, o sea, RESOLVER.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:37 AM

Arturo:

¿Por qué digo que ese es uno de los Eslabones Fundamentales?: DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO ¡A RAJA TABLAS! QUE EL QUE NO TRABAJE QUE NO COMA.

manuel 20 diciembre 2013 - 1:14 PM

En suecia ……hoy estan pidiendo un salario minimo mas un cantidad de dinero para todos de forma igualitaria que nada tiene que ver con el trabajo y en los prosimos dias van a fijar un referendum porque alli Cuando reunes mas de 100.000 firmas es obligatorio. Creo que es el pais mas adelantado en construir el comunismo.

CambioCubanoYa 19 diciembre 2013 - 4:08 PM

Lo revolucionario de algunos seres humanos esta en crear cosas que adelantan al hombre en la infinita carrera por la superacion y el avance.
Llevar a cabo un proceso social para eliminar las injusticias sociales suena muy alturista pero si el mismo proceso despues y a traves de sus altos dirigentes se erige como el proveedor de todo en la sociedad, incluidas las libertades y el accionar como ser social entonces se produce la involucion, el abuso, la repression.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 8:45 AM

CambioCubanoYa:

¡VERDAD!

Evelio Hernandez Colon 19 diciembre 2013 - 4:15 PM

Y… en el word cubano, cuales serian los sinonimos que aparecerian para esa palabra? O, para socialismo? O para democracia? O, para libertad?

Jijijijijiji, este es el mejor post que han escrito chicos.. simpatiquisimo.

Francisco A. Dominguez 19 diciembre 2013 - 7:45 PM

Cualquier cosa menos comelón.

CambioCubanoYa 19 diciembre 2013 - 9:16 PM

Ohhhhhhhhhh!!! no toque esa tecla señor Francisco, solo mire los dirigentes revolucionarios y vera como entran a los cargos flaquitos y despues de un año ya dan vueltas de lo gordo que estan. Si quiere le menciono algunos.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 8:54 AM

Evelio Hernandez Colon:

DIME DE QUÉ TE RÍES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES.

Es para llorar que en el 1° de mayo de 2000 Fidel tenga que esclarecer y puntualizar la Categoría REVOLUCIÓN, y 13 años después, la burocracia buRRocratizada se limpia con la definición y sus defensores… Por eso explicaba que había que hacer funcinar el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista DE ABAJO HACIA ARRIBA, para que “ardiera Troya” y pedí luego esa TEA INCENDIARIA, conversando con cada persona, cara a cara, DEMOSTRANDO la razón teórica y juríca de cómo ¡TIENEN! que ser las cosas en REVOLUCIÓN, que es todo someterlo a la duda, TODO.

Arturo 20 diciembre 2013 - 9:38 AM

Lo de hacer funcionar el sujeto de dirección de la sociedad debe hacerse de ABAJO HACIA ARRIBA pero la LIMPIEZA debe hacerse de ARRIBA HACIA ABAJO.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:39 AM

Arturo:

¡A TODOS LOS NIVELES!

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 4:28 PM

En uno de sus balbuceos llenos de digresiones y divagaciones que fue interpretado por uno de sus escribas, Fidel Castro insistió en que se le reconozca personalmente el que él le hizo el gran bien a la humanidad de acabar con el Apartheid en Sudáfrica gracias a la presión de las fuerzas cubanas que terminaron por acobardar al régimen que había en Pretoria, forzándolos a negociar el fin del dominio capitalista blanco, y reconociendo con ello el derecho al oportunismo negro para enriquecerse de igual manera que lo hicieron los más altos funcionarios del partido comunista ruso después de renunciar al comunismo.
Cuando leo que las persona se refieren a unas fuerzas contrincantes como “las tropas fascistas” las “tropas hitlerianas” “las tropas racistas” etc., eso me hace pensar que se degrada demasiado con ello a los seres humanos. Si nosotros creemos tener la razón, entonces los que componen las fuerzas armadas que se nos enfrentan, no son más que manipulados ó personas forzadas a formar parte de esos ejércitos; ni siquiera son nuestros enemigos; son solo personas usadas para combatirnos. Ningún grupo humano sufrió tanto como sufrieron los soldados alemanes ó los japoneses durante la segunda guerra mundial; especialmente es triste recordar lo que los soldados alemanes tuvieron que vivir en el frente ruso, donde hasta muchos se congelaron mientras eran obligados a hacer guardia en la intemperie con temperaturas muy por debajo de congelación. O sea, que no solo hemos de recordar los sufrimientos de los miembros de las fuerzas que combatieron en el lado triunfador, sino que también deberíamos de recordar los sufrimientos de los miembros de las fuerzas perdedoras que fueron obligadas a irse a esas guerras, fueran soldados alemanes, fueran soldados blancos sudafricanos, fueran soldados de las fuerzas armadas durante el gobierno de Batista en Cuba, fueran los infelices tonton macoute del régimen duvalierista ó fueran los que fueran. ¿Por qué satanizar a los componentes de las fuerzas contrarias si ellos también son humanos y simplemente por necesidades, por forzamiento, ó por manipulación fueron hechos formar parte de un ejército? La verdad, este artículo no me convence. Creo que le falta más humanidad. Lo que Fidel pretende con este artículo es que se diga universalmente que gracias a la intervención armada del gobierno cubano en contra de las fuerzas sudafricanas, el gobierno que había en Sudáfrica durante el apartheid, se les acobardó a las fuerzas cubanas que lo combatían y gracias a ello se negoció el fin del gobierno blanco, con lo que se pretende unos honores y un reconocimiento internacional que descuenta la gran presión mundial mediante sanciones comerciales y financieras para que el gobierno sudafricano cediera ante las masiva rebelión que estaba en marcha en los barrios negros. De manera que el gobierno cubano quiere llevarse todas las “glorias” en unos sucesos en los que su participación fue solo parte de su enfrentamiento con el mundo occidental durante la llamada “guerra fría” lo que es una demanda muy egoísta que no puede ser aceptada.
http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/mandela-ha-muerto-%c2%bfpor-que-ocultar-verdad-sobre-apartheid/comment-page-1/#comment-276804

Julio C Pérez 20 diciembre 2013 - 5:16 PM

Sofista:

Cuba y su gente no son muñecos títeres, tienen conciencia propia, la gloria no nos importó nunca, allí fueron los cubanos a luchar por la justicia y derecho de un pueblo que por seres humanos que se creían superiores fueron explotados por décadas. le recuerdo que Posada carriles es un humano también el pobre viejito ya , pero puso bombas y arma planes y componendas contra mi pueblo y su gente, y eso costó sangre, o usted le piensa traer de vuelta a mi prima su papito el que no conoció por un humano capricho de Posada Carriles, Fidel hablo por los cubanos, habló por la justicia, pero claro usted de eso no entiende ni pio. Pobre de su mediocrida que está tan bien paga.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 6:03 PM

“la gloria no nos importó nunca”

Entonces será mejor traicionar la gloria que se ha vivido que antes undirnos en el mar.

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 6:46 PM

Yo tengo un problema mental muy grave de ser obsesivamente repetitivo en recordar hechos históricos pasados en nuestra historia de la misma manera que nuestro máximo no se cansa de obstinadamente recordárnoslo constantemente, aunque hayan pasado cien ó más años desde que sucedieron. Así como nuestro líder no se cansa de repetirnos con detalles los sucesos que antecedieron a la derrota de los miserables racistas blancos sudafricanos por las heroicas tropas cubanas que les superaban en numero y que estaban mejor entrenadas y armadas con muy superiores armas ofensivas que lo que lo estaban aquellos, pues de esa misma manera yo no me canso de recordar el fusilamiento de los aviadores que componían la fuerza aérea antes de 1959, y quienes no le causaron más que un baja mortal a toda la fuerza guerrillera de Castro, pero que fue acusada por él mismo de crímenes de guerra sin más elementos que su propia palabra, con lo que justifico en que les fusilaran a sus padres a muchas niñas y niños que vivían orgullosos de tener unos padres aviadores. ¿Quién les retorna a esos niños y niñas esos padres de los que estaban tan orgullosos y orgullosas? ¿Cuántos soldados y aviadores japoneses y alemanes fueron fusilados ó ahorcados después de la segunda guerra mundial, a pesar de que ellos sí tuvieron que cumplir con misiones de bombardeos indiscriminadamente contra la población civil; algo que no hicieron los aviadores que tuvieron que servir en los ataques a las fuerzas rebeldes de Fidel? ¿Cuántos aviadores y soldados del ejército derrotado de Vietnam del Sur fueron fusilados por los vencedores después que se rindieron a las fuerzas comunistas? ¿No fue acaso ese mismo ejército triunfador el que invadió a Cambodia para sacar del poder al régimen bárbaro de Pol Pot debido a sus graves crímenes contra la humanidad? ¿Acaso a ti se te olvidó cuando Fidel justificó en Enero de 1959 los fusilamientos que iban en marcha afirmando que los esbirros de batista tan solo en un lugar identificado por él como Minas del Bueycito habían asesinado a más de 450 infelices campesinos, supuesto hecho del que más nunca volvió a hablar? Yo se que yo soy muy obsesivo en recordar hechos históricos, pero eso fue algo que se me contagió de nuestro máximo líder.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 4:51 PM

Como desgraciadamente este es el único medio popular que se edita desde Cuba y en el que se opina libremente, pues me veo forzado a utilizarlo para hacer saber lo que pienso sobre lo que dijeron nuestros super-revolucionarios.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 5:58 PM

Carlos de New York
“No te entiendo y creanme ..te vengo leyendo y me paresco a tu lado Un niño de 7 años asistiendo al Punto de leche de mi barrio” Fidel Castro ha sido mi gran maestro y el gran maestro del pueblo cubano; desde la chusmeria que se votó con el expresidente Vicente Fox, hasta decir que él no podia dejar el poder por qué el pueblo lo fusilaria si lo hacia.

Elpidio Valdes 19 diciembre 2013 - 7:06 PM

Leer estos comentarios nos hacen sentir mas firmes y mas revolucionarios, este senor califica la respuesta de Fidel como chusmeria, por supuesto este senor es de los que no conoce lo que ocasiono la reaccion digna y valiente de Fidel ante el lacayo de Vicente Fox, pero como decia Marti, la ignorancia, el odio y la petulancia politica, son los mejores indicadores para calificar a este senor de tarado politico e ideologico, esto para no decirle la palabra que si lo calificaria por excelencia.

Carlos Pereda 19 diciembre 2013 - 7:35 PM

Elpidio. dices.
lo que ocasiono la reaccion digna y valiente de Fidel
¿Què fue lo que ocasionò según su punto de vista?

Julio C Pérez 20 diciembre 2013 - 5:37 PM

Senelio compadre tu quisieras ser, pero eres del grupo de hombres pequeñitos que ya no se caen porque están tan abajo que les temen a las alturas en que vuelan los verdaderos principios, la verdadera dignidad humana, jamás escucha bien te compares con papá Fidel él es hombre superior, tú eres, eso que no se puede definir, yo diría un desarraigado odioso pero bueno atendiendo a la naturaleza del blog, diré un pobre y pequeño hombre, los errores de Fidel no son los errores colaterales de un misil que fue a parar en una casa de familia en Irak, no son los errores de los que después quieren pedir disculpa por los miles de niños asesinados en Afganistan al confundir una guagua escolar con un tanque de guerra, los errores de Fidel son los que comete todo artista político forjando la felicidad de un pueblo, pero tú en ese tema eres un neofito, con todo respeto. Y si quieres ya te puedes levantar otra vez.

cubano47 20 diciembre 2013 - 4:43 AM

Carlos tienes razon en lo de Cuito pero te dire, cuando las tropas de las FAPLAS y cubanas con los asesores rusos que tambien participaron trataron de desalojar a la UNITA de la region de Huambo se llevaron una derrota total, en fin Sudafrica tenia una brigada (no recuerdo si la 32 o 38) compuesta de angolanos los cuales peleaban al lado de los racistas blancos y esa brigada causo muchisimas bajas a la combinacion FAPLA-cubanos y rusos. Yo pienso que el final del regimen de aparthei las tropas cubanas tuvieron muy poco que ver, nos retiramos en Mayo de 1991 salimos los ultimos y el aparthei siguio solo, la presion internacional con su embargo mas la misma presion dentro de sudafrica obligo a los blancos a sentarse a negociar(por debajo del telon) hasta que no tuvieron garantias por parte del ANC de Mandela no se hicieron publicas las negociaciones en las cuales ambos bandos cedieron y exigieron.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 9:14 AM

Raul Sobrino (el Sofista):

Esa “interpretación” DEFORMADA la da el no tener clara la categoría CLASES SOCIALES.

En TODAS LAS SOCIDADES EXPLOTADORAS la amplísima base social de la Pirámide de Gobierno son utilizados como carne de cañón para defender los egoístas intereses de la ínfima cúspide de poder de los dueños de los Medios FUNDAMENTALES de Producción, son HUMILDES defendiendo su propia explotación, por eso pasan a ser RETRÓGRADOS al “defender” lo indefendible.

Todo lo contrario son los que se enfrentan a los agresores que intentan frenar la rueda de la Historia, queriendo frustrar los Movimientos de Liberación Nacionales y la INDEPENDENCIA de las NACIONES, que solo se pueden unir por voluntad DEMOSTRADA POR CONCENSO, por eso pueden existir Estados Plurinacionales y Pluriculturales, incluso, como en China, un solo país con dos regímenes sociales bajo una misma dirección… ¿NO HACE PENSAR?

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 10:45 AM

alexiscanovas
Te respondí a tu comentario, pero está en moderación por algunas palabras inhabituales usadas. Espero que no sean halladas como ofensivas ó inapropiadas por los administradores y que alguno esté aquí para que de paso en brevedad.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:04 AM

Raul Sobrino (el Sofista):

Todo el que quiera analizar CIENTÍFICAMENTE los temas, a lo cortico, aquí tienen mi E-Mail:

alexiscanovas@gmail.com

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 11:53 AM

lo tendré en cuenta; lo estoy anotando.

Julio C Pérez 20 diciembre 2013 - 5:26 PM

Bravo Carlos, a pesar de cualquier diferencia tengo que reconocer que en el fondo eres muy patriota, es así como tu dices, no es cosa de simple gloria es el deber humano de darse, de compartir como decía Martí el dolor de los otros y por puro honor, hacer por salvar su honra, los cubanos dejaron allí hijos, padres, hermanos que no fueron llevados a punta de pistola, sabían que lucharían por la dignidad de un pueblo hermano, y cada cubano que murió en combate en un golpe en la cara del egoismo universal. Voy contigo

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 5:15 PM

Eso de que fue Fidel Castro personalmente quién dirigió la guerra en Angola, nadie duda de eso. Si Sudáfrica fuera hoy comunista al estilo del régimen cubano a finales de los ochenta, entonces si estaría muy bien recordar que ellos alcanzaron la libertad total gracias al gobierno de Cuba y particularmente a Fidel. ¿Pero para qué querer tantas glorias si al final en Sudáfrica lo que existe es un capitalismo salvaje, revuelto y brutal en el que en lo menos que se piensa es en el pueblo, sea negro ó sea del color que sea. ¿Cuál es la gran diferencia social entre vivir en un régimen de apartheid y uno con capitalismo salvaje?

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 5:15 PM

Carlos de New York
Eso de que fue Fidel Castro personalmente quién dirigió la guerra en Angola, nadie duda de eso. Si Sudáfrica fuera hoy comunista al estilo del régimen cubano a finales de los ochenta, entonces si estaría muy bien recordar que ellos alcanzaron la libertad total gracias al gobierno de Cuba y particularmente a Fidel. ¿Pero para qué querer tantas glorias si al final en Sudáfrica lo que existe es un capitalismo salvaje, revuelto y brutal en el que en lo menos que se piensa es en el pueblo, sea negro ó sea del color que sea. ¿Cuál es la gran diferencia social entre vivir en un régimen de apartheid y uno con capitalismo salvaje?

Elpidio Valdes 19 diciembre 2013 - 7:12 PM

Bueno este senor ha demostrado una ignorancia de tal magnitud y una insensibilidad que no tiene paralelo en la historia de los seres humanos, bueno como el nunca vivio en un regimen de segregacion racial, en un regimen como el apartheid, donde sl simple hecho de ser negro, no tenias derecho a la vida, esa vida dependia del blanco que decidiese dejarlo vivir o asesinarlo como el perro que el apaleaba todos los dias por comerse la comida de la senora de la casa.

Es bueno que todos estos energumenos hablen y muestren sus verdaderas ignorancias y horribles comentarios sobre la vida de seres humanos, pues que en Surafrica exista capitalismo en estos momentos es una cosa a resolver por ese pueblo y sus lideres, pero eso no quita una gota de merito y brillantez a la lucha de los cubanos y angolanos por la libertad de ese pais, de Namibia, de Mozambique y Angola, donde hoy viven sin ser sometidos por una minoria blanca, esos negros que agradecieron y agradecen lo hecho por ‘Cuba, no solo su lucha desinteresada, sino por sus muertos sagrados que hoy reposan en neustra tierra y por el valor increible de retirar las tropas cubanas una vez terminada la contienda, es ahi donde radica el gran valor humano, etico, moral y de principios de la revolucion cubana.

Es indignante leer los comentarios de este imbecil y troglodita, pero bueno estamos en un sitio donde todos tienen el derecho hablar, aun los cavernicolas lque viven en la Isla.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 8:49 PM

El regimen del apartheid sudafricano era muy malo… malisimo. Pero en fin era otra variante del capitalismo y nada mejor se puede esperar de él. Pero aun asi, desgraciadamente, el sueño de millones de africanos de todas partes de Africa que entraban ilegalmente al pais (y no estoy hablando de los negros que vivian dentro de los limites de ese pais, sino que de provenientes de otras partes) era la de conseguirse un trabajo en algunas de las minas ó plantaciones de las que los blancos eran dueños.

Raul Sobrino (el Sofista) 19 diciembre 2013 - 9:27 PM

Mi mensaje anterior era una respuesta para Elpidio Valdes

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 9:28 AM

Raul Sobrino (el Sofista):

No se qué, ni donde has estudiado, lo que si se que DEMUESTRAS que no tienes claras las definiciones de las categorías elementales que son fundamentales, principalmente, como te dije hace un momento la de CLASES SOCIALES.

Tus opiniones también DEMUESTRAN que sacas los hechos en África del encuadre de la Guerra Fría, así, jamás entenderás nada de nada.

Y aunque lo niegues, la preparación militar teórico-práctica de Fidel es de MARISCAL, y los éxitos estratégicos y tácticos demostraron que fue un alumno aventajado del Mariscal de la Victoria, Zhukov.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 10:12 AM

OK, es Mariscal, perfecto, ¿què resolvió el pueblo cubano con ello? ¿què trajo para el pueblo de Cuba la batalla en cuestión?, Deja los Clásicos, respóndeme en cubano lenguaje………………..

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:07 AM

Carlos Pereda:

Que la correlación de fuerzas en esa etapa se equilibrara, por lo tanto, evitar mayores agresiones dierctas a Cuba.

¿O puedes demostar que no era así?

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 1:27 PM

ok, su respuesta es bonita, la mia es la siguiente, en esa batalla del Mariscal, murieron ahogados en una tanqueta rusa, se inundò, tres de mis mejores alumnos, graduados de la Facultad de Economía, muchachos con un futuro por delante, con una inteligencia feroz y feras.
Y ninguno de los funcionarios QUE ASISTIERON AL SEMIVELORIO,tratando de impedir que sus madres lloraran, eso lo vivì yo, JAMÀS SE HAN VUELTO A ACORDAR DE ESOS PADRES.
Es así como recuerdo la batalla del Mariscal.

Francisco A. Dominguez 19 diciembre 2013 - 10:15 PM

Curioso como los yuppies de Microsoft, desde su perspectiva burguesa nos dan una caricatura del revolucionario, disvirtuando la imágen, asustándonos. Mientras los yuppies cubanos, que han vivido bajo el poder revolucionario, nos dan una imágen completamente distinta. Desde su perspectiva burguesa, el revolucionario es “sumiso”, “obediente”. En realidad el revolucionario auténtico es fiel, ante todo, a la Revolución.

Fiel.

Que guarda fe, o es constante en sus afectos, en el cumplimiento de sus obligaciones y no defrauda la confianza depositada en él.

Comparece con obedecer:
tr. Cumplir la voluntad de quien manda.
intr. Dicho de un animal: Ceder con docilidad a la dirección que se le da.

Sumiso:
1. adj. Obediente, subordinado.
2. adj. Rendido, subyugado.

Es decir, que estos yuppies cubanos, acostumbrados a comportarse como animales, obedientes y subordinados, desde su perspectiva existencia -de víctima-, que es totalitaria, porque el mundo para ellos es intransformable -por eso te hablan de naturaleza humana incambiable y hombres ordinarios- y sin alternativa -solo la economía de mercado vale-, piensan -si acaso- que los revolucionarios, aquellos que son autenticamente revolucionarios, son como ellos, porque repito, no conciben, por mucho que les encante hablar de diversidad, la diferencia.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 9:58 AM

Francisco A. Dominguez:

Si tuvieras en cuenta lo que implica la Categoría CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, no hubieras MANIPULADO con las acepciones de las conjugaciones DISCIPLINA.

En el Centralismo Democrático hay INDISCIPLINA CREATIVA en las Asambleas donde se debaten los problemas, pero, una vez llegado a los ACUERDOS, aunque discrepaste, TIENES LA OBLIGACIÓN de hacer que se cumpla plenamente, eso es DISCIPLINA, obligación consciente.

Lo CONTRARREVOLUCIONARIO es ponerle obstáculos a la materialización de lo acordado, incumplirlo y buscarle justificaciones, ya que en los debates se tuvo en cuenta todos los factores a favor y en contra de lo que se debatió. NO PUEDE HABER JUSTIFICACIÓN PARA INCUMPLIRLO.

Pero, cuando la práctica DEMUESTRA que los derrotados en los debates tenían la razón, hay que aceptar sus críticas y reconocerlos en sus capacidad de previsión teórico-práctica, y se deben poner como candidatos para los cargos de dirección en las nuevas elecciones… Así TIENE que funcionar la selección natural dentro del Centralismo Democrático.

chachareo 19 diciembre 2013 - 10:17 PM

Bien,yo creo que los 200 millones a quien se lo dieron fu a Raul,es el que esta metiendo los cambios mientras los fuleros turisteando,comprando pelucas,casas,autos etc etc

Tony 20 diciembre 2013 - 5:22 AM

ATENCION A LOS ADMINISTRADORES DE LJC, LOS COMENTARIOS ESTAN SALIENDO EN CHINO, DE ARRIBA PA’ BAJO EN LINEA VERTICAL, TODAVIA EN CUBA, UTILIZAMOS EL CASTELLANO, DE IZQUIERDA A DERECHA, EN HORIZONTAL, ARREGLEN ESA VAINA, LOS DE COMENTARIOS DE JOSEP CALVET, DEJENLOS EN CHINO…SALUDOS 🙂 🙂 🙂

Tony 20 diciembre 2013 - 5:23 AM

En el post anterior algunos comentarios no se pueden leer…Saludos 😉

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 9:59 AM

@Ah….¡¡¡¡ ¿En chino?
-Oiga es la compañia china de esmaltes….
– Sií señol….pelo no es maltes, es miélcoles….. 😆

-¿A ver calvet, qué haces que no arreglas eso?
– ¿No es suficiente tres meses sin cobrar el salario¡ ¡Basta ya¡ ¡Aprendan chino¡



/Tuōní chà/ (Tony es pobre)

/Tuōní shì chǒulòu de/ (Tony es fel

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 10:01 AM

Tony:

¡TIENES RAZÓN!

Como si hubieran SABOTEADO.

Tuve que copiarlos en Word, para poderlos leer.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 8:19 AM

Caballero, aniversario de la dicen que mal llamada “Operación Causa Justa” y no veo nada en los medios cubanos.

¿Ya no defendemos al pobre Noriega?

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 8:48 AM

.100 % Gusan@
Y a todas estas, la prensa panameña que dice de la estancia de “cara de piña” en la cárcel……………….sus familiares cesaron con sus demandas……………………..de trato humanitario para èste.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 10:05 AM

Las demandas de los familiares no han sido de trato humanitario. El tipo no está en La Joya, tiene una cárcel a to meter, ni el presidio modelo de QTS le hace na. Las demandas son de casa por cárcel por la edad, pero todavía está pendiente un juicio que pide Italia por la muerte del ciudadano Hugo Spadafora, de ciudadanías italiana y panameña.

Hoy la prensa recuerda los muertos de la invasión. Lo recuerdan con dolor, ya hayan sido partidarios o contrarios de Noriega. Murió mucha gente humilde y gente inocente. Por inocente, no me refiero exclusivamente a no culpables sino a gente a las que les hicieron creer que sí se podía enfrentar al ejército gringo y salieron con pistolitas de agua a fajarse con la 82. Eso fue un acto de irresponsabilidad hacia el pueblo.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 10:16 AM

Y la señora dejó de ser prepotente? Hace años la agarraron aquí robando en una tienda de lujo, eso se conoció allà en Panamá…………….

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 10:38 AM

No conozco a la señora, así que no sé qué tan prepotente será. Supongo, me imagino, solo en el plano de las hipótesis, que quizás sea igual de prepotente que el resto de las mujeres y/o queridas de otros tantos dirigentes empoderados, acostumbrada a hacer lo que le de la gana sin que pase nada.

Si robó en una tienda, ¿qué se puede esperar de alguien que ha estado mezclado tranquilamente con delincuentes? También pidió que le devolvieran los bienes confiscados, que ella los había adquirido con su trabajo y que era rica, cosa que todos aquí dicen que es mentira pero que en su momento en el juicio al menos uno de los jueces apreció pruebas de que los bienes fueron adquiridos legalmente antes de que el man ocupara cargos públicos con acceso al dinero.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 10:34 AM

Carlos Pereda:

Por casualidad encontré el intercambio de Blen Blen contigo sobre los problemas en la educación. Estoy elaborando unas aclaraciones, como aquí se abordan los temas a libre arbitrio, cuando lo termine lo pondré donde sea.

Saludos a los dos.

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 9:40 AM

Elpidio Valdes la arremetió ayer con todos los hierros en contra de La Joven Cuba en un comentario que hizo en Cubadebate donde alababa el balbuceo (como siempre, saturado de digresiones) de nuestro máximo súper revolucionario líder, en el que este último le reclama al mundo un reconocimiento de darle gracias por su actuación en Angola en contra de lo que Castro obstinadamente llama de “tropas racistas sudafricanas”, satanizándolas a ellas y a sus miembros como si no hubieran estado compuestas de seres humanos sino que de cerdos como los que recientemente fusilaron en Corea del Norte, lo que no nos hace difícil imaginar que si las heroicas tropas internacionalistas cubanas hubieran llegado a tomar al único país desarrollado que había en ese continente, pues al seguro que hubieran fusilados a todos los oficiales y suboficiales de ese ejercito blanco, mientras que al resto lo hubieran mandado para varios campos de trabajo forzado.

Arturo 20 diciembre 2013 - 10:13 AM

Fidel Castro ofreció en uno de sus escritos algunos detalles sobre el saludo entre Obama y Raúl Castro durante los funerales de Nelson Mandela. Según Fidel Castro, su hermano Raúl le hablo en ingles al presidente de Estados Unidos Barack Obama diciéndole “Mr. President, I am Raúl Castro”.

“Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos” dijo Fidel Castro en una de sus “reflexiones”.

El saludo entre Obama y Castro ha recorrido el mundo y las principales agencias de prensas y cadenas de televisión en el mundo han intentado analizar lo que podría haber detrás de ese saludo. En las imágenes publicadas por la televisión Obama y Raúl Castro parecen decirse algo más que una presentación formal pero se desconocen más detalles.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 10:22 AM

Arturo, por la forma en què escribe el señor fc ese artìculo,evidentemente èl ama esa batalla,¿Ha elaborado èste algún libro en que detalle la misma?

Arturo 20 diciembre 2013 - 10:37 AM

Pereda,

Eso fue un escrito de un periodista.

Particularmente no creo que Raúl le haya dicho “Mr. President, I am Raúl Castro”.

1) o piensa que Obama es idiota y no conoce al presidente de Cuba ó Raúl se minimizaría tanto que piense que el presidente del 1er país del mundo no tiene que conocerlo.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 10:48 AM

Si de verdad fue eso lo que le dijo, entonces es cierto que RC tiene como baja autoestima.
Está bien que Cuba sea un pedacito insignificante, pero POTUS debe conocer bien a sus vecinos.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:13 AM

100 % Gusan@, pensé de igual forma, encontrè tan, pero tan ilógica esa presentación, ……………

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:42 AM

Evidentemente se equivocaron al ubicar el nombre de quièn redactò esta ponencia, imposible una redacción coherente con ese nombre de participante, esa, que se la crea otro.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:46 AM

Podrà ser que le dicte al hijo, al hijo o a la esposa, pero el original Nick no es, de eso se percata todo aquel que tenga dos dedos de frente.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 11:51 AM

Eso ya lo había notado, hay alguien suplantando al CNY original. Se nota en la falta de mayúsculas.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 12:33 PM

No hay robo de identidad alguno, quien participa con ese nick tiene la aprobación del original y sabes de quien se trata, la mayúscula es lo demos,la sintaxis, el uso correcto de comas,signos de interrogación etc lo definen en un dos por tres, es una persona que sabe escribir en castellano, a otro con ese cuento.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 10:41 AM

Carlos Pereda:

Que yo sepa no lo ha escrito.

Lo que si está procesando todas las fuentes de información la Comisión de Historia de las FAR.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:11 AM

Cánovas, preguntè porque independientemente de què lado se estè en los debates hay una cosa innegable, esa batalla como tal tiene peso histórico, desde el momento que la misma se tiene en West Point como tema de estudio en uno de sus semestres, y además porque cuando acaeció tenía muchos alumnos brillantes que siguieron la misma, o sea que es importante.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:51 AM

Carlos Pereda:

En MUCHAS escuelas Militares es estudio obligado los APORTES al Arte Militar de los jefes cubanos, de todas las etapas históricas y las guerras.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:54 AM

Cánovas, la Carga al machete de Máximo Gòmez es tema de estudio obligatorio en West Point

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 11:24 AM

Pereda
Fidel Castro cree en las glorias militares, en la marcha militar a paso de ganso (Corea del norte también cree en lo mismo), en la aniquilación de millones de seres humanos a tiro de cañón y de bombas, en ganar batallas a como sea, incluso abriendo exclusas para inundar subterráneos ó rompiendo diques como lo hicieron los nazis en sus ultimos días en la segunda guerra mundial, hechos que causaron el ahogamiento de miles de personas. Nada hubiera hecho más feliz a nuestro comandante que el haberle creado muchos Vietnam en América latina a los norteamericanos, para luego invadirlos y tomarlo a la fuerza, para al final quedar él como el líder mundial con poder absoluto.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:29 AM

Eres terrible Raùl……………….
Te reconozco que la parte en que el señor fc narra que iban a hacer estallar esa represa es algo escalofriante, solo pensarlo.
Me parecía leer a Nerón viendo a Roma arder…………………….

Raul Sobrino (el Sofista) 20 diciembre 2013 - 10:36 AM

alexiscanovas
“Esa “interpretación” deformada la da el no tener clara la categoría de clases sociales.”
En verdad no se a lo que te refieres cuando me dices lo que arriba. Lo que yo sí se es que en Venezuela el gobierno de Hugo Chávez –y gracias a que él fue un militar- se ganó la confianza de esos a los que tu llamas de retro gados, o sea, de lo que tu llama de “explotados defendiendo su propia explotación“ y que yo llamaría de “explotados al servicio de manipuladores y de poderes políticos”, así como en contra del Che se usaron a los soldaditos bolivianos para aniquilar a su guerrilla , la mayoría de los cuales eran de origen campesino y muy pobres. Así mismo, cuando el chavismo tomó el poder en Venezuela, los que componían las fuerzas armadas de ese país no eran diferentes que los que componían las llamadas fuerzas armadas batistianas, o las fuerzas armadas que derrocaron a Allende, ó las fuerzas armadas de Colombia –de las que se han denunciado decenas de masacres reales cometidas por ellos en contra de los campesinos (y no de falsas masacres como la inventada por tu máximo líder cuando afirmó que los esbirros de batista tan solo en Minas del Bueycito habían asesinado a más de 450 infelices campesinos, supuesto hecho del que más nunca volvió a hablar). Por lo tanto, es muy inhumano y de poco revolucionario satanizar a las fuerzas armadas contrincantes. En todo caso, si de satanizar a alguna fuerza militar se trata, pues llamemos a las fuerzas armadas cubanas de fuerzas armadas amariconeadoras, pues no solo amariconearon a los oponentes que combatieron en todas las partes de África, sino que también amariconearon al exilio cubano. El exilio cubano se le rindió y amariconeó a Fidel Castro por su omnipotencia, de la misma manera que el Japón se le rindió a los EE.UU por sus bombas atómicas. No hay diferencias.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 11:18 AM

Ahora resulta que el crecimiento del 3 % ya no va a ser, ahora se espera 2.2 % porque el azúcar y el níquel que vendemos estarán más baratos y la comida que compramos estará más cara.

Y yo me pregunto, ¿por qué no acabamos de destimbalar los cuatro ingenios que quedan y ponemos toda esa tierra en función de criar vacas?

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:21 AM

Ya no va a ser del 3%?……………………………………

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 11:48 AM

Dice Granma que nananina de 3, que 2.2 % a precios contantes.

No te pongo el link, es la primerísima noticia en la página.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:53 AM

100 % Gusan@
Hay que reconocer que son honestos al plantear las cifras reales de crecimiento.
Habràn discutido en los debates parlamentarios còmo hacer que las cubanas paran màs. Cuba ofrece índices negativos de crecimiento, mueren màs personas de las que nacen, eso en demografía es harto preocupante.
Habràn discutido còmo incentivar a los cubanos para que el año próximo màs de 50 mil compatriotas no emigren a otras tierras?

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 12:09 PM

Muchachoooo ni me lo recuerdes, que por allá por los 90 y pico, cuando se empezó a notar la huelga de vientres, parece que le dieron orden a los médicos de que a toda la que fuera a hacerse abortos le dijeran que mejor tenerlo y trataran de convencerla de parir.
La que se les formó en aquellas colas de la consulta de planificación familiar fue grande. Los mismos médicos, optaron por no coger mucha lucha, porque tampoco podían obligar a nadie a parir estando permitido el aborto.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 12:51 PM

100 % Gusan@
Me imagino a los pobres médicos con semejante problemón encima.La Delfina, o sea Mariela debiera dedicarse un poquito a ese problema en cuestión, ya que el índice de nacimientos es crìtico, según cifras oficiales.
Sè que te vas a reir pero esto es cierto.Mes tras mes son màs las gentes de mi pueblo,de mi generación, que emigran a EU, hoy por hoy en vez de preguntar quièn llegó a Miami, estoy a punto de preguntar quièn queda en el pueblo.Sin exagerarte como es un pueblo pequeñísimo màs del 90% de mi generación vivimos fuera de la Isla.
Por eso me preocupa ambas cuestiones.

Chachareo 20 diciembre 2013 - 12:02 PM

Como siempre y costumbre,mentir o usar erroneamente la informacion para intentar confundir a algunos chupa tetas.la informacion es esta;
Para el año 2013 se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto a precios constantes de 2.7%, inferior al 3.6% previsto, debido fundamentalmente al incumplimiento de los ingresos en moneda libremente convertible, así como en la industria manufacturera y las construcciones, aunque comparado con el 2012 la mayoría de las actividades registran incrementos. En el 2014 se prevé un aumento del Producto Interno Bruto a precios constantes del 2.2%

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 12:06 PM

O sea, 2.2 %

Chachareo 20 diciembre 2013 - 1:01 PM

En el 2014 se prevé,tu comentabas 2013

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 1:06 PM

¿Dé dónde tú sacaste que yo comentaba 2013?

2013, según Granma, tenía previsto 3.6 % y está quedando en 2.7 % (en una semana ya no hay chance de mucha variación, como no sea que los 2-3 millones de cubanos residentes en el resto del mundo decidan ir a pasar navidad en Cuba y aporten cada uno 50 dólares al pernil)

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 1:31 PM

Lo llamativo de ese 2.2 % no es la cifra en sí, sino que es menor que lo que se esperaba para el 2013, 3.6 %, y menor aún que lo que se logró efectivamente en el 2013: 2.7 %

El crecimiento del PIB
2012 fue 2.8 %
2013 2.7 %
2014 se prevé 2.2 % (Si Dios quiere y el tiempo nos acompaña)

Después de un crecimiento modesto en 2011 y 2012, ahora vemos un movimiento a la baja.

Chachareo 20 diciembre 2013 - 1:02 PM

Los Yumas estan contentos con un 1% y España con 0,5%

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 1:24 PM

No es para menos, tuvieron un pico hacia abajo en el crecimiento del pib en el 2009 y de ahí han ido subiendo lentamente.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 12:12 PM

Tomando en cuenta que existe un patrón de que el crecimiento del PIB cubano termina siendo menor que lo previsto, para el 2014 se prevé 2.2 % de crecimiento así que presumiblemente podríamos cerrar con 1.8 %

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 12:34 PM

Leeràs en breve tiempo, 100 % Gusan@, cuànto va a crecer España el año próximo……………………………….

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 12:53 PM

100 % Gusan@
Conozco el país donde resides,Panamà, vives en la capital?

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 1:02 PM

Sí, en el centro.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 1:31 PM

Paitilla y Villa España me encantan……………………..residìa siempre que iba en Altos de la Pulida, cerca del aeropuerto.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 1:33 PM

Si algo me gusta de Panamá City es que allì todo el mundo se llega a conocer, pues es realmente una ciudad pequeña, en una ocasión tuve el placer de conocer una familia que su negocio era de venta de espejos y cristales, es probable que aùn se mantengan en el mismo giro pues se asentaron allì en la década de los 60.La señora se llama Linda, un ejemplo de cubana.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 2:30 PM

Uf. Sí, hace como 10 años era muy vivible. Poca gente, muchas casas unifamiliares, buen transporte público uno detrás del otro aunque fueran los diablos rojos, taxis dispuestos a llevarte.
Ahora es bastante más hostil. Una enorme cantidad de extranjeros, venezolanos sobretodo. Muchos edificios altos, muchos carros, mucho tranque por todas partes, el transporte pasó a una empresa y las guaguas pasan cuando les da la gana, los taxis solo van para donde ellos digan. Bueno, dicen que es el costo del desarrollo.

I. RAMON 20 diciembre 2013 - 11:18 AM

El revolucionarios esta obligado a que su obra resulte congruente con su existencia, y viceversa. Sólo así puede ser un francotirador, identificados o no con los grupos de poder, son capaces de elevarse sobre sus concordancias o disidencias para advertir sobre sucesos e ideas, que de no ser atajados a tiempo devienen injusticias consuetudinarias.

Pero según Tatu un revolucionarios “políticamente correcto”. debe cumplir todos los dictámenes emanados de los mandamases hegemónicos e intolerante y siempre expresar de formar manifiesta fidelidad al gobierno del caudillo.

Ser revolucionarios según tatu en Cuba no ha sido, ni es, el que alcanza mayores logros con su obrar, sino el que de inequívocamente expresa su apoyo a los ucases que dictan quienes dirigen lo que un día fue una revolución esperanzadora, y hoy no es más que el rastro baldío de la traición a sus postulados democráticos y a miles de jóvenes que murieron peleando por esos ideales.

Algunas de las características esenciales de estos revolucionarios “correctos” son la carencia de pensamiento propio o, de tenerlo, su tendencia a encubrirlo, a simular y adoptar una actuación ovejuna; la incondicionalidad al régimen, el apego miserable a las prebendas que les ofrecen, su silencio ante actos notoriamente injustos, su entusiasmo en la ejecución del papel de correveidiles ante las autoridades, y su disposición a convertirse en replicadores del oficialismo, asi como sui deseo por demostrar una incondicionalidad absoluta los lleva al ridículo,

Estos revolucionarios “correctos”- que también califican como de porcelana, dada la fragilidad de su comportamiento ético- no son un patrimonio exclusivo de la capital, sino que se han extendido por todo el país incluyendo Matanzas. Levantan sus voces a favor de la libertad de los cuatro espías cubanos presos en los EUA, pero jamás se pronuncian por las detenciones ilegales que cotidianamente ocurren en Cuba, ni por la libertad de los presos de conciencia que permanecen en las cárceles , ni manifiestan verdadero pavor cuando se les habla de ejecutar cualquier iniciativa que se aparte de la línea del estado.

Asentados fuertemente en las sinecuras del poder ejercen disciplinadamente su rol de ovejas y favorecen únicamente a quienes jamás levantarán la más mínima ventolera provinciana.

Francisco A. Dominguez 20 diciembre 2013 - 11:31 AM

Aqui otro individualista tratando de hacer filosofia de lo colectivo desde se perspectiva fuera de foco.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 11:55 AM

Francisco A. Dominguez:

Te apoyo… I. RAMON ¿quién es?

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:20 AM

Tocayo, leì tu comentario ya que va dirigido directamente hacia mi persona, ya que realmente JAMÀS leo tus participaciones, son interesantísimas, llenas de conocimiento, pero no tengo tiempo de ponerme a pensar què quisiste expresar.
Soy un simple mortal que no tiene nada de interés que contar, por eso no te brindo màs detalles, y porque que en este foro lo que se debate es sobre Cuba.
Què tengas una feliz Navidad y muy buen año nuevo.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:49 AM

Tocayo, existe algo que se llama reglas de urbanidad, reglas de educación mìnimas ò mentiras piadosas, por esos preceptos es que te expreso que tus participaciones son interesantes.
Expresa todo lo que desees, eres libre de hacerlo, pero a mi, tus puntos de vista, sinceramente no me son entendibles, por eso no te leo JAMÀS.
y FELICITACIONES.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 11:27 AM

Tatu.
Muy bueno el que hayan reformado la página principal, refleja cambios.
Pèrmiteme brindarte una idea al respecto.
En los foros públicos de los finales del 90 e inicios del 2000 se utilizaba un formato en que aparecia participante-breve síntesis de la participación, visitas efectuadas a la misma y participaciones.
O sea cada vez que se daba una participación iba directamente a la misma, o sea era fácil de determinar, con el formato que ustedes tienen no es así.
Vas leyendo las participaciones y te pierdes en ellas.
Entendiste lo que te planteo, ese método creo que aùn se utiliza en los foros de univisiòn, creo que es màs funcional.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 12:15 PM

Pero ahora no encuentro dónde se ponen los comentarios nuevos. Y no sé qué pasa, pero los anidados están saliendo como en una columna de letras que no hay quien descifre.

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 1:48 PM

Para evitar que esta respuesta quede como una estalactita lingüistica, la pongo aquí.

Problema de lógica:
Si he escrito que “sabiendo que antes de abrir la puerta, puedes tocar los tres interruptores cuanto quieras” es que trataba de decir que los interruptores están fuera, la puerta cerrada, por lo tanto no se puede ver el efecto de tocar los interruptores, no se puede ver la bombilla.

Pista que Tatu dijo desde el primer momento, porque supongo que conoce el pasatiempo: ¿la bombilla produce calor?

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 4:04 PM

Definitivamente, yo tengo problemas de lectura y tú de escritura. He tenido que guglear y al fin doy con la redacción correcta.
Tanto los interruptores como el sujeto están fuera de la habitación cerrada donde está el bombillo. El objetivo es averiguar cual interruptor prende la luz antes de abrir la puerta.

1-Levantas la tapa y verificas si son interruptores conmutables y cualquiera de ellos prenderá la luz.
2- Te fijas en el indicador led de los interruptores, rojo es apagado y verde es encendido.
3- Levantas la tapa de cada interruptor, y vas jalando los cables uno a uno hasta ver con qué conectan.
4- (Variante de 3) Levantas la tapa de cada interruptor y metes cinta hasta ver por donde sale cada uno.
5-Taladras la pared y vas probando cual de los interruptores deja pasar un rayo de luz.
6-Prendes el interruptor y metes una micro cámara por debajo de la puerta y miras si se encendió la luz. Si sigue apagada pruebas con el segundo.
7-Prendes un interruptor, subes al techo, levantas una teja y miras si se prendió la luz. Si sigue apagada pruebas con el segundo.

La respuesta aburrida, prendes el primero y esperas. Luego prendes el segundo y entras.
Si la luz está encendida es el segundo. Si el bombillo es incandescente y está apagado y caliente es el primero, apagado y frío es el tercero que no has tocado.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 4:14 PM

Fuente: La anécdota de Bohr, o básicamente, que me entrenaron en buscar respuestas no convencionales.

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 4:15 PM

¡Te ha costado entender la cosa…..! Con los sencillo que es poner en google: problema lógico con interruptores. ¡Eso ayer¡ Y sale en primer lugar un sitio de acertijos y ahí está el enunciado, la solución, etc. Parece que lo simple no va contigo. ¡Debes tener mucho tiempo libre¡ 😆

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 4:24 PM

Pero hay que usar el coconut para alejar al alemán.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 4:28 PM

OJO, la respuesta “correcta” no funciona si el bombillo es ahorrador o si es LED porque esos no se calientan.

Esa respuesta presupone un foco incandescente.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 4:29 PM

Y seguro que Raudelis encuentra otras respuestas igualmente buenas.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 20 diciembre 2013 - 12:58 PM

Problemas de la Educación.

Queridos jóvenes:

Por casualidad descubrí el intercambio entre Carlos Pereda y Blen Blen sobre la Educación en Cuba. Me fue muy interesante leer la visión desde el punto de vista de un ex alumno, de un centro especial durante los inicios del Período Especial… Como cambia la visión según el ángulo en que se mire, ¡claro!, se desplaza el horizonte.

Blen Blen se equivoca, la crisis en la Educación se inició antes de la implantación del Período Especial, Desde que pasaron a Primeros Secretarios Robertico Robaina, Juan Contino, Victoria Velázquez se fue consolidando el problema, y lo remató Alfredo Jordán Morales que como Presidente del Ejecutivo Nacional de los Pioneros aceptó que la Organización volviera a ser secretaría de la UJC.

A partir de allí decayó el trabajo de captación para docentes a través del Movimiento de Monitores, desaparecieron cargos y responsabilidades que servían también de perfeccionamiento y encausamiento vocacional, como eran los responsables de Mural, los Corresponsales Pioneriles (y todo ese movimiento nacional de Corresponsales).

Lo que sí se agravó la situación con la sustitución del Gallego Fernández como Ministro, y poner a Luis Ignacio Gómez Gutiérrez, que resultó una verdadera aplanadora pasando sobre una cristalería. Sus equívocos llegaron a tal extremo, que se enfrentó contra los resultados de las investigaciones del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP), que llegó a prescindir de los servicios de su Presidenta, la dejó en la calle.

Se unió a lo que señalé sobre la Organización de Pioneros en las escuelas, el que se ordenó que la Formación de Maestros solo fuera a partir de la Licenciatura, eliminando las Escuelas Formadoras de Maestros que se iniciaba con 9° Grado, captados por ese movimiento vocacional de los Pioneros, que venían a ser los Técnicos Medios de la enseñanza, unos bachilleres con experiencia práctica. No teniendo en cuenta que estos graduados de las Formadoras garantizaban el relevo de los Maestros Primarios, por jubilaciones, pero, con jóvenes con vocación y capacitados.

Se alertó por el claustro docente de las Formadoras de Maestros el daño que eso acarrearía, y se les hizo el caso del perro… Y sucedió lo alertado.

Se tuvo que hacer la Formación de Maestros Emergentes, (que la población les llamó “Maestros Precocidos”) por la falta de fuerza de trabajo en el sector, con los daños que se critican se han originado.

La vida demostró que ella reflejaba el sentir de los docentes experimentados, menos mal que fue recogida por la UJC, como Directora del Palacio Central de los Pioneros, el que revolucionó en poco tiempo.

Es actualmente la Presidenta Nacional de la Asociación de Pedagogos de Cuba y, para colmo, mi hermana MÁS LINDA… (La única.)

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 1:11 PM

Probando

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 1:39 PM

¡Sorpresa! Ha salido el video.
@Alexis Cánovas
No tenía intención de poner este video, pero me lo he encontrado al entrar en el blog que quería consultar.
El tema es la Educación en Cuba. Me ha interesado mucho tu comentario (tuteo como en Suecia hace todo el mundo) y son pocas la oportunidades de poder leer a una persona que puede opinar como todo el mundo, pero es conocedora de una problemática concreta.
Sin entrar a valorar lo que supuso el periodo de “maestros emergentes”. sí quiero dar a conocer un blog, una persona, que toca muy frecuentemente los temas educativos desde Holguín. Ahora mismo viendo su blog, es casi imposible pensar que Cuba no está haciendo serios esfuerzos para mejorar sus sistema educativo. Suelo mencionar mucho a la mercenaria Yoani Sánchez, porque cada vez que sale un tema, suelo recordar como esa falsa bloguera lo ha abordado previamente. Recuerdo unas palabras suyas, oídas en un podcast que ahora mismo alguien ha quitado de donde estaba y que valoraba el inicio del curso escolar 2010-2011 si no me equivoco. Era un total despotrique llamando ladrones, incompetentes, mentirosos, a todo el colectivo de maestros y maestras del estado. Eran los tiempos en que la “indicación” era hablar mal de todo lo que se movía…. ¡Ahora la “indicación” ha cambiado!, o eso creo yo, y para eso…¡hay que seguirla un poco en el tiempo….¡
El blog muestra a un profesor de Pedagogía totalmente volcado con la Educación de su pais. Dos post seguidos publicados hoy viernes 20 de diciembre abordan el reconocimiento obtenido por su centro educativo como “Colectivo por la Excelencia Universitaria que otorga el Sindicato Nacional y el Ministerio de Educación.”. Un segundo artículo recuerda que parece ser hoy es el Día del Educador y un profesor de Holguín, actualmente en Venezuela, les hace llegar una carta. Se lee: “Y me hice maestro, que es hacerme creador” José Martí.

Hay una cosa muy curiosa en un tercer post. Y me refiero al video anterior. Varias cosas de ese video:
-Las imágenes no muestran una Cuba “rota” como trata de presentar la mercenaria Yoani Sánchez, sino todo lo contrario.
-Dos periodistas, en la calle, abordan un tema. ¿Por qué esas imágenes de periodistas, en este caso editando para Cuba Hoy, no abordan a a gente y ve puede conocer qué opinan los ciudadanos y ciudadanas cubanos en muchos temas. La imagen es elocuente. Una periodista micrófono en mano, pregunta en la calle, no está ricamente sentada ante su mesa, recortado y pegando.
-Y lo tercero. ¡Un belén, preside la plaza donde está la Catedral de Guantánamo¡ La plaza es la plaza José Martí y el belén está en la fachada de la catedral. ¡No entiendo nada¡ ¿No es Cuba una diktadura comunista donde se persigue la religión?

Espero que te guste el video, Alexis. La periodista Raisa Martín Lobo es persona muy activa en la red y su joven colega, una “luchadora” que parece llega el periodismo en la sangre. ¡Eso es Cuba! y no los cuentos chinos de Tony Tang 😆

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 3:44 PM

Calvet:

Las mordazas se las ponen los que quieren.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 3:57 PM

No te hagas el tonto que ninguno de los participantes que no creemos en el socialismo ,hemos expresado que en la actualidad los religiosos sean perseguidos…………………………………………………………………sigue enamorafo de Yoani que esa es tu obsesión………………..

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 4:46 PM

@señorcarlospereda
Eso que usted dice y nada es lo mismo. ¿Acaso sabe usted qué opinan respecto de muchos temas las personas que participan?
Pero dejando a parte a los foristas que entran a comentar en LJC, más de 100 en los últimos dos meses, tome nota:
La propaganda anticubana que no son cuatro gatos como los de la unpacu, sino más bien “con traje, corbata, dinero, etc…” llevan años, creando un estado de opinión contra Cuba, ante la realidad de que EEUU no iba a entrar en una aventura militar contra la isla, básicamente porque nunca han encontrado “su gobierno provisional” y “ustedes” saben perfectamente por qué esa opción, no era posible. Ante ello, el único recurso de EEUU principal gestor de la agresión contra Cuba, era mantener el Bloqueo viendo que la economía no arrancaba conforme pasaba el tiempo y ello podía suponer malestar en la población, descontento, tal vez protestas y ¡tal vez llegara el día de apoyar la disidencia interna no con 20 millones anuales, sino con lo que hiciera falta.
Eso tuvo un momento delicado en primavera del 2003 coincidiendo con la invasión de Irak pero una vez más EEUU, y sus “halcones” se quedaron quietecitos….porque Cuba no es Panamá….ni social, ni militarmente. La opción elegida, por eliminación, se llama Campaña Mediática y hasta un gallego confundido como yo (al decir de Miriam Celaya, 22 comentarios en 30 días) sabe que la Falsimedia que forman los medios “liberales”, conservadores, la derecha y extrema derecha española, ha tratado de crear ese estado de opinión basado en mentiras. “Cuba es una dictadura donde no se respetan los derechos humanos, entre ellos la libertad religiosa. Cuba ha fomentado el ateísmo entre su población y desde la escuela los niños y niñas, son educados en el materialismo, en el marxismo, en el rechazo a la religión, al concepto de familia cristiana, etc.”
Esa ha sido la propaganda “oficial” anticubana que han vomitado los José María Aznar, los polacos, los checos, la gusanera de Miami, y solo esa “propaganda” explica que la derecha y la ultraderecha europea, dominando el Parlamento Europea, haya premiado con el premio Sajarov a unas mercenarias que reciben fondos de terroristas cubano americanos, las llamadas damas de blanco o a un individuo, maltratador de una mujer y un hombre mayor, a los que golpeó hasta ser detenido, juzgado, encarcelado por delitos comunes de agresión….
Cuando se premia a las mercenarias damas de blanco y a Fariñas, quiere decir que ‘algo huele mal en Dinamarca!.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 5:05 PM

Es verdad que una de las válvulas que el gobierno ha aflojado es la de la religión. Del 90 pa acá está muy bien visto ser católico, protestante, brujero, santero, etc. Hasta para la ortodoxia rusa han hecho espacio. Las casas de culto evangélicas proliferan por todos los barrios y pueblecitos y el 25 de diciembre es feriado.

PERO, hasta el año pasado no se veían adornos de navidad masivos, es más, supimos de alguna circular que prohibía poner árboles de navidad en los comercios estatales. Y ni hablar de nacimientos, eso no se ve allá.

Y en la escuela siguen enseñando que Dios no existe y que lo material es primero.

Los testigos de Jehová y los mormones todavía tienen que andar binen recogidos.

Julio C Pérez 20 diciembre 2013 - 5:52 PM

Gusanita 100%

Mira acá arrastradita por tierra, es viejo el respeto a las creencias y sí nuestra enseñanza se basa en los principios de una ciencia verdaderamente objetiva, marxista, pero no quiere decir que negamos la importancia de la religión como componente cultural e ideológico, sabes cual es el problema, que creas en lo que creas, Dios sagrado o Chango, aquí se educa en el amor al hombre ese que es suma de todos los derechos, se educa en valores esos que por allá se pagan a buen precio, se educa en el respeto a la historia, pero supongo que ya lo sabías no se porqué tanta crítica innecesaria, porque mejor no hablas de los miles de niños sin escuelas en los países capitalistas como EEUU o en la vieja Europa donde tienen que trabajar con apenas 6-7 y 8 años, eso si es tema de debate.

100 % Gusan@ 20 diciembre 2013 - 6:07 PM

“porque mejor no hablas de los miles de niños sin escuelas en los países capitalistas como EEUU o en la vieja Europa ”

Porque 1-No vivo allá, 2-No soy ciudadano de ninguno de esos países, 3-Mal de muchos consuelo de tontos.

Soy ciudadano cubano, tengo relación de ciudadanía (que es casi como una especie de consanguinidad) con el Estado cubano, y quiero que las cosas allá mejoren.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 6:32 PM

Niños sin escuelas en EEUU? Niños con ocho años trabajando en Europa? eso sì que no lo conozco.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 1:41 PM

Gracias por esos datos Cánovas, entonces fue una catástrofe anunciada entre quienes realmente sabían lo que iba a suceder.
Otro disparate màs.
Ahora bien, esos maestros emergentes no están de hecho matriculados en estudios relacionados con pedagogìa?
Cuando surgió el Destacamento Manuel Ascunse, 1973, ocurrió algo parecido, es bien cierto que ellos no estaban capacitados para ejercer, pero el hecho de que automáticamente entraban a cursar como estudiantes de pedagogìa, hizo que en cuestión de dos años se solucionaron los baches propios de la inexperiencia, pero esto creo que completamente diferente pues he leído y escuchado muchísimas quejas sobre estos maestros emergentes.

Chachareo 20 diciembre 2013 - 2:37 PM

Pereda;
Catastrofe seria tener los indices de analfabetismo que existen hoy siglo XXI en nuestro continente,recuerde que estamos comentando de un pais pobre donde el 100% de los niños tienen una escuela,sea en una montaña o en un remoto lugar.Calidad de los maestros?bueno esa seria hoy otra historia,solo la comparo con la del pais mas rico del mundo y donde un maestro es cualquiera que tenga como minimo 62 creditos y unas aulas con 40 alumnos

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 3:38 PM

Sabes que estoy consciente del sistema de educación cubano o sea que aunque tenga problemas llega a todos los niños y a toda la población, estamos hablando de por què se llegó a utilizar los maestros emergentes que es otro àngulo del asunto.

Chachareo 20 diciembre 2013 - 3:42 PM

Pereda;
Si no puedes cubrir los puestos que necesitas,lo que si no puedes es dejar un niño sin ir a una escuela

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 3:53 PM

En eso estoy de acuerdo contigo,no estarán preparados pedagógicamente pero cada niño tiene un aula y un maestro, aunque tenga muchas lagunas para comenzar su proceso de aprendizaje.
Indago tanto en ello porque sè bien cuàl es la calidad humana de maestros y profesores en Cuba y porque me extraña semejante crisis de personal, lee bien, aquí han hablado de crisis educacional, yo no lo veo así, yo lo veo como crisis de personal calificado que es algo muy distinto y diferente.
Solo señalan que no están calificados profesionalmente pero hasta que Cánovas aclarò, no podía entender el por què de ello.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 3:54 PM

què locura es esta, por què a veces los comentarios aparecen de forma vertical?????????????????

Alexis Mario Cánovas Fabelo 20 diciembre 2013 - 3:33 PM

Carlos Pereda:

La cosa es que más que impartir conocimientos, se debe formar actitudes, EDUCAR, y está demostrado que eso lo logra, como dijo el MAESTRO de Martí “el que sea un evangelio vivo.”

Eso se iba garantizando con esa interrelación entre lo impartido en las aulas y las actividades extracurriculares, y la recreación con carga educativa que se garantizaba por la Organización de Pioneros, con sus Guías aportados por la UJC de los centros laborales de los alrededores, que garantizaba y diversificaba la formación vocacional hacia las actividades fundamentales de los territorios.

La “Manuel Ascunce Domenech” surge en la etapa del Ministerio de Educación en buenas manos, y la Organización de Pioneros INDEPENDIENTE. Eran Brigadas para apoyo, como tropas de choque, MUCHA ACTITUD, formándose profesionalmente.

Carlos Pereda 20 diciembre 2013 - 3:47 PM

Claro que sì, el descatamento como tal recibió todo el apoyo que le era necesario por parte de los profesores con experiencia, en cada cátedra se trabajaba diariamente con aquellos muchachos, analizando con ellos cada clase que iba a explicar,se le facilitaba mucha bibliografía, muchos consejos, esa es la realidad, eso no se puede negar, que muchos de ellos no querìan ser profesores, es otro àngulo del asunto, es otra historia.
Por lo que me cuentas a ese ministro en cuestión debieron fusilarlo, porque eliminar como bien dices los técnicos medios en pedagogìa es algo irracional, ahora con su explicación sì entendí còmo se generò la crisis de personal actual.
Y a todas estas de dònde surgió ese ministro?
Mi opinión de la gestión de Fernández, impecable, ese señor fue por sobre todas las cosas, un profesional.y que siempre buscaba la excelencia en toda actividad que se fuera a ejecutar.Creo que èl y la Dra Escalona eran casi idénticos en su trabajo, excelentes.

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 4:01 PM

@Alexis
Seguro que te gustará ver estas fotos que ha publicado una bloguera y son del colegio de su hijo. Son varios post, que están juntos y muestran aquello que “los que tú sabes” ¡jamás van a reconocer es una realidad¡ Nada de bla,bla,bla, ¡fotos como primer paso para ver un colegio cualquiera en la isla!

http://lakoladita.wordpress.com/2013/11/04/matutino-especial-protagonizado-por-los-pioneros/?relatedposts_exclude=12961

Blen Blen 20 diciembre 2013 - 2:54 PM

Hace algun tiempo vi en el Internet a un ministro (probablemente de la education) diciendo en una reunion que lo importante era la “concience” (revolucionaria) no la ciencia, creo que lo tronaron, pero solo que fue reemplazado, no dijeron las causas (al menos no las recuerdo)

CambioCubanoYa 20 diciembre 2013 - 1:02 PM

Hay que arreglar ahora como quedaron los comentarios porque algunos se van estrechando a tal extremo que se convierten en una columna de letras que es imposible de leer. Pot favor, los administradores que arreglen esto.

Tony 20 diciembre 2013 - 3:02 PM

@ CambioCubanoYa…Calvet, esta en huelga salarial, Chachareo, no trabaja, sino le pagan un bono por navidad, Peralo, esta ocupado, Harold, esta reunido en La Habana y Tatu, esta contando los granitos de arena en Varadero, para un disertacion de sus estudios geograficos. 🙂 Saludos 😉

josepcalvet 20 diciembre 2013 - 3:57 PM

Pues la verdad es que los matanceros están missing… Harold como dice Tony estuvo el martes en un interesante encuentro con Renata Cabrales Rojas ,”periodista y editora de redes sociales del importante periódico colombiano “El Tiempo” pero el post lleva 24 horas o más y los profes están perdidos. Afortunadamente, son decenas los blogs cubanos que aportan información, opinión, reportajes sobre temas muy variados. Un sitio muy interesante donde se puede ver de un vistazo qué hay llamativo es esta página donde se ve quién ha publicado hace 40 minutos, 2 horas, 3 horas, etc…..
http://www.blogosferacuba.blogspot.com.es/

Julio C Pérez 20 diciembre 2013 - 6:00 PM

Tony te falta uno JULITO, es decir yo, lamentando la lenta conexión, pero con el, bate de las ideas en la mano, qué pasó, la verdad es una te recuerdo y aunque le pongan mil rostros se le conoce por el palpitar del pecho, LJC, escucha y responde lo que vale la pena responder, a tu crees que vamos a perder el tiempo con ciertos anélidos pocos inteligentes, respetamos criterios diferentes de los que saben dialogar y no se desesperan, a cada quien su hora, no crees

CambioCubanoYa 20 diciembre 2013 - 7:18 PM

Muchas comas Julio C Perez, muchas comas.

Chachareo 20 diciembre 2013 - 5:19 PM

En este blog ya podemos leer al gordo,al flaco y veo ahora señas del mas alla o del hombre invisible.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 5:26 PM

El sentido de orientación ética.
Raul Sobrino (el Sofista):
Tu explicación; no publicada y que me enviaste; reafirma todavía más tu falta de dominio de la Categoría Clases Sociales, aunque ya la he recordado varias veces en este sitio, por ello te la envío directamente, la esclareció Lenin en su obra “Una Gran Iniciativa”, en julio de 1919, para que la analices y si tienes dudas podértela explicar en detalles:
“…las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de producción (relaciones que en su mayor parte las leyes refrendan y fortalecen), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo, y, consiguientemente, por el modo de percibir y la proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, UNO DE LOS CUALES PUEDE APROPIARSE EL TRABAJO DE OTRO POR OCUPAR PUESTOS DIFERENTES EN UN RÉGIMEN DETERMINADO DE ECONOMÍA SOCIAL”.
Subrayo este último, porque es lo que motiva que siga perviviendo la corrupción, “UNO DE LOS CUALES” se siguen apropiando del trabajo de los muchos… con frases capitalistas, o con frases socialistas.
La oficialidad que se unió a Chávez es de origen humilde, con un alto sentido de clase para sí, es decir, de tener claras las necesidades de los humildes y por qué la cúspide del poder burgués no se las satisface, por eso formaron ese Movimiento Revolucionario.
Las fuerzas armadas en los países con estructuras explotadoras, la oficialidad se extrae de la propia burguesía y pequeña burguesía, para garantizar la defensa de los intereses económicos de la Alta Burguesía, y frenar cualquier brote revolucionario interno y para imponer su poder en los países que dominan o intentan dominar. La tropa simple las extrae de los desempleados, y de los lumpen proletarios (los marginales delictivos) y por la obligatoriedad del Servicio Militar, en eso radica lo retrógrado, “explotados defendiendo su propia explotación.”
Me dices “que yo llamaría de ‘explotados al servicio de manipuladores y de poderes políticos’.”
Los militares del Chavismo son diferentes a los que se enfrentaron a nosotros en el batistato; al Che en Bolivia; a Allende con el Golpe de Estado; las de Colombia, porque, como te expliqué las extrae de los desempleados, y de los lumpen proletarios (los marginales delictivos) y por la obligatoriedad del Servicio Militar, en eso radica lo retrógrado, “explotados defendiendo su propia explotación.” Hay este poema de Nicolás Guillén, que refleja muy bien eso:
SOLDADO, APRENDE A TIRAR

Soldado, aprende a tirar:
Tú no me vayas a herir,
que hay mucho que caminar.
¡Desde abajo has de tirar,
si no me quieres herir!
Abajo estoy yo contigo,
soldado amigo.
Abajo, codo con codo,
sobre el lodo.

Para abajo, no,
que allí estoy yo.
Soldado, aprende a tirar:
Tú no me vayas a herir,
que hay mucho que caminar.

Por comprenderlo los militares del Chavismo son diferentes.
Dices que “es muy inhumano y de poco revolucionario satanizar a las fuerzas armadas contrincantes.” Veamos, ¿es “humano” que un combatiente ahorque a una mujer con su cordón umbilical dejando a un lado de su cuello al feto y al otro la placenta?; ¿o dejar impresa la silueta de un bebé, porque lo cogió por sus piernitas y lo restrelló contra la pared?… eso lo hicieron tropas de la UNITA en Angola.
Si tuvieras claros tus puntos de referencias no se te ocurría hacer esta comparación y usar estas expresiones que recorto de la respuesta que no te publicaron y te pedí que enviaras a mi correo electrónico: “En todo caso, si de satanizar a alguna fuerza militar se trata, pues llamemos a las fuerzas armadas cubanas de fuerzas armadas amariconeadoras, pues no solo amariconearon a los oponentes que combatieron en todas las partes de África, sino que también amariconearon al exilio cubano. El exilio cubano se le rindió y amariconeó a Fidel Castro por su omnipotencia, de la misma manera que el Japón se le rindió a los EE.UU por sus bombas atómicas. No hay diferencias.”
Vencer en una contienda, de igual a igual, frente a frente en un combate, no es el término que utilizas… Los revolucionarios RESPETAMOS A NUESTROS OPONENTES, más cuando han sido derrotados.
Lo que hizo EE.UU. utilizando, sin necesidad, las bombas atómicas en Japón es GENOCIDIO, como forma de INTIMIDACIÓN a sus oponentes de esos momentos y los futuros.
¡SI HAY DIFERENCIAS!
ESO JAMÁS LO HACEN LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS.
AJUSTICIAR CON LA PENA CAPITAL solo lo aplicamos tras un juicio, con todas las garantías procesales, a aquellos que sus MONSTRUOSIDADES demuestran que ya es una MENTE DEFORME E INCORREGIBLE… Siempre indagamos al extremo, para evitar una sanción como esa, porque tenemos fe en la capacidad de regeneración de los seres humanos… ¡HUMANOS!… No los monstruos de que haces alusión.
Te sugiero que te autoanalices, o busques ayuda profesional, para ello, tienes perdido el sentido de orientación ética.

Raul Sobrino (el Sofista) 21 diciembre 2013 - 9:14 AM

Puede que tu tengas razón; yo deberia de buscar ayuda profesional; eso es algo que me lo han dicho infinidad de personas. Tengo que reconocer que yo tengo un problema mental muy grave de ser obsesivamente repetitivo en recordar hechos históricos pasados en nuestra historia de la misma manera que nuestro máximo líder no se cansa de obstinadamente recordárnoslo constantemente, aunque hayan pasado cien ó más años desde que sucedieron. Así como nuestro líder no se cansa de repetirnos con detalles los sucesos que antecedieron a la derrota de los miserables racistas blancos sudafricanos por las heroicas tropas cubanas que les superaban en numero y que estaban mejor entrenadas y armadas con muy superiores armas ofensivas que lo que lo estaban aquellos, pues de esa misma manera yo no me canso de recordar el fusilamiento de los aviadores que componían la fuerza aérea antes de 1959, y quienes no le causaron más que un baja mortal a toda la fuerza guerrillera de Castro, pero que fue acusada por él mismo de crímenes de guerra sin más elementos que su propia palabra, con lo que justifico en que les fusilaran a sus padres a muchas niñas y niños que vivían orgullosos de tener unos padres aviadores. ¿Quién les retorna a esos niños y niñas esos padres de los que estaban tan orgullosos y orgullosas? ¿Cuántos soldados y aviadores japoneses y alemanes fueron fusilados ó ahorcados después de la segunda guerra mundial, a pesar de que ellos sí tuvieron que cumplir con misiones de bombardeos indiscriminadamente contra la población civil; algo que no hicieron los aviadores que tuvieron que servir en los ataques a las fuerzas rebeldes de Fidel? ¿Cuántos aviadores y soldados del ejército derrotado de Vietnam del Sur fueron fusilados por los vencedores después que se rindieron a las fuerzas comunistas? ¿No fue acaso ese mismo ejército triunfador el que invadió a Cambodia para sacar del poder al régimen bárbaro de Pol Pot debido a sus graves crímenes contra la humanidad? ¿Acaso a ti se te olvidó cuando Fidel justificó en Enero de 1959 los fusilamientos que iban en marcha afirmando que los esbirros de batista tan solo en un lugar identificado por él como Minas del Bueycito habían asesinado a más de 450 infelices campesinos, supuesto hecho del que más nunca volvió a hablar? Yo se que yo soy muy obsesivo en recordar hechos históricos, pero eso fue algo que se me contagió de nuestro máximo líder.

Raul Sobrino (el Sofista) 21 diciembre 2013 - 9:22 AM

A mi no me parece de muy revolucionario llamar obstinadamente a las antiguas tropas sudafricanas de “racistas”, satanizándolas a ellas y a sus miembros (mucha de esa misma tropa siguió formando parte del ejercito sudafricano durante y después de Mandela) como si no hubieran estado compuestas de seres humanos sino que de cerdos como se les ha llamado a los que recientemente fusilaron en Corea del Norte, lo que no nos hace difícil imaginar que si las llamadas tropas cubanas hubieran llegado a tomar al único país desarrollado que había en toda África, pues al seguro que hubieran fusilados a todos los oficiales y suboficiales de ese ejercito blanco, mientras que al resto lo hubieran mandado para varios campos de trabajo forzado.
Lo que yo sí se es que en Venezuela el gobierno de Hugo Chávez –y gracias a que él fue un militar- se ganó la confianza de esos mismos militares que en una situación diferentes serian llamados de trujillista, de esbirros, de batistianos, de racista, de hitlerianos, de duvalieristas, y de todo lo que pueda denigrarlos. Sin embargo nuestro líder Hugo Chávez si supo ganárselos y dignificarlos, en vez de degradarles su condición humana, pues el fue uno de ellos y sabia que eran tan humanos como todos. La suerte que tuvieron es que Chávez fue quien llegó al poder y no que un dictador que los hubiera usado para perseguir a revolucionarios, así como se utilizó a los soldaditos de las fuerzas armadas bolivianas para perseguir al Che y a su guerrilla, la mayoría de los cuales eran de origen campesino y muy pobres. De manera que cuando el chavismo tomó el poder en Venezuela, los que componían las fuerzas armadas de ese país no eran posiblemente muy diferentes que los que componían las llamadas fuerzas armadas batistianas que hubieron en Cuba, o las fuerzas armadas que derrocaron a Allende en Chile, ó las fuerzas armadas de Colombia –de las que se han denunciado decenas de masacres reales cometidas por ellos en contra de los campesinos (y no de falsas masacres como la inventada por Fidel cuando afirmó que los esbirros de batista tan solo en Minas del Bueycito habían asesinado a más de 450 infelices campesinos, supuesto hecho del que más nunca volvió a hablar), y si en vez de esas fuerzas ser comandadas por el gran líder Chávez, hubieran sido comandadas por algún enemigo de las revoluciones, pues lo más probable es que hubieran tenido que cumplir ordenes macabras aun en contra de sus propios voluntades. Por lo tanto, es muy inhumano y de poco revolucionario satanizar a las fuerzas armadas contrincantes, por cuanto ellos pueden también puede ser nuestros aliados si los dirigimos por buenas causas.
Por otra parte, Fidel Castro cree en las glorias militares, en la marchas militares a paso de ganso (Corea del norte también cree en lo mismo), en la aniquilación de millones de seres humanos a tiro de cañón y de bombas, en ganar batallas a como sea, incluso abriendo esclusas para inundar subterráneos ó rompiendo diques como lo hicieron los nazis en sus últimos días en la segunda guerra mundial, hechos que causaron el ahogamiento de miles de personas. El mismo Castro dice aquí que tenían dinamitada una represa lista para volarla si fuera necesario para ganar la guerra, lo que hubiera equivalido a la explosión de varias bombas atómicas, según explicó él. Él mismo afirmó en muchas ocasiones de que si Cuba era invadida, lo único que recogerían en ella sería cenizas y escombros; al menos eso es lo que desearía que sucediera.
En cuanto a los infelices jóvenes alemanes que fueron manipulados por Hitler y sometidos a una férrea disciplina militar que abusaba de sus humanidades, pues repito lo mismo: ellos solo fueron victimas de un poder como lo fueron las llamadas gloriosas tropas del Khmer Rouge que derrocaron al gobierno títere de Cambodía en 1974, hasta que el ejercito vietnamita las tuvo que remover del poder debido a los barbarismos a que las obligaban sus jefes.

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 5:33 PM

Queridos jóvenes:

Lo comprendo.

Esta respuesta la puse en el sitio por lo aleccionador que es este desubique perceptivo de la realidad que demuestra.

Se lo envío a su e-mail.

Osorio Villamil 20 diciembre 2013 - 6:56 PM

Carlos de New Jersey, tu podrás hacer una lista con los nombres de 20, no de 15, no de 10, no, para ponértelo más fácil, de 5 de esos que tu llamas “batistianos de Miami” Si la lista es de 5, te aseguro que algunos de ellos no estuvieron jamás de acuerdo, incluso se enfrentaron a Batista. ¿Sabes por qué? Porque tú repites como cotorra los epítetos que le indilgaban a cualquiera que desaprobara, oye bien, no digo que se enfrentara, que desaprobara la gestión de gobierno de tu amado Fidel. Dos cosas me llaman la atención sobre tu conducta: una es tu masoquismo, al vivir en una sociedad que aborreces, pudiendo con las recientes medidas tomadas por el gobierno que adoras, irte a vivir a un confortable solar de la Habana vieja. La otra, la que más me llama la atención, es el horario en que tú y los demás defensores del gobierno hacen sus comentarios. Horario de oficina. Hummmmmmmmmmmmm, elemental mi querido Watson…

Tony 20 diciembre 2013 - 7:01 PM

@ Julio C Pérez…Julito, socio, arregla el formato del blog, si te dejaron “embarcao” en la guardia costera, fajate con el problema que los comentarios siguen saliendo en “chino”, de arriba pa’ bajo 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

chachareo 20 diciembre 2013 - 7:53 PM

Creo que el blog ha sido atacado por la CIA

alexiscanovas 20 diciembre 2013 - 8:08 PM

Chachareo:

¿La Compañía de Imbéciles Asociados, (CIA)?

¡Jaajaaaaajaaaaaaajaaaaaaajaaaaaaaaajaaaaaaaaaaajaaaaaaaa! Pa’mi que es lo que me pasa a mi, no se usar esto.

Francisco A. Dominguez 20 diciembre 2013 - 11:08 PM

Licenciado Cánovas:

Usted insiste en la distribución con arreglo al trabajo. Parece justo. Y además, como usted dice, “quien no trabaja no come”. Sin embargo,…

Sin embargo, yo encuentro una contradicción entre la distribución con arreglo al trabajo y el progreso de la producción. Siempre que aparece un nuevo producto, para mantener la distribución de acuerdo al trabajo intacta, todas las ramas de la producción deberían aumentar su productivad de forma equivalente. Como esto es prácticamente imposible, al menos que todas las ramas de la producción estén tan desarrolladas que siempre se trabaje por debajo de la capacidad productiva, entonces la mera producción de un nuevo producto causaría un desajuste en la relación entre los productos ya existentes, causando en unos o en todos una disminución del poder adquisitivo. Por ejemplo, el que tenía antes para una toalla, ahora cuanda aparece la tijera, tiene para la tijera, pero se queda sin toalla. Llega el momento que el nivel de desajuste es tan grande que se impone la utilización del dinero, los precios y la ley del valor. Es decir, que es imposible escapar del capitalismo.

Quizás por eso Marx hablaba o pensaba en la posibilidad del socialismo solo en países desarrollados, donde la capacidad productiva da para todos y sobra. Tal vez también Lenin pensaba en aquello de lo que usted tanto habla -el capitalismo monopolista de estado- como instrumento para alcanzar la industrialización y el desarrollo.

Mi pregunta: ¿no cree usted que continuar en Cuba, un país con un nivel de desarrollo pobrísimo, con el teque de la distribución socialista, totalmente antieconómica, según las circunstancias, lo único que logra es que sigan los problemas, que cuando uno se pueda comprar una toalla, no se pueda comprar una tijera?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 diciembre 2013 - 5:01 AM

Francisco A. Dominguez:

La producción SIEMPRE TIENE QUE SER AMPLIADA Y SIEMPRE TIENE QUE PREVER NUEVOS PRODUCTOS, sino, no se cumpliría la Ley de la Satisfacción de las CRECIENTES Necesidades de la Población, pero, que crea la posibilidad real del Mercado Exterior.

Producir para exportar divorciado del producir para el consumo interno es una aberración de los revisionistas y los tecnócratas.

Lo de las limitaciones en la capacidad adquisitiva de las gentes depende de ellas mismas, de sus propias limitaciones para su autodesarrollo científico-técnico y en productividad… Teniendo en cuenta eso me hice de tantas especialidades, aparte de los talentos que DIOS me dio, que son el dominio de varias manifestaciones artísticas que incluye, también, el canto, por lo que pude compartir con nuestros grandes de la música.

Lo que las aberraciones económicas nuestras no hizo que mi afán de superación se convirtiera en dinero para mí y mi familia, esa gran contradicción ANTAGÓNICA E IRRECONCILIABLE… Y POR ESO MI LUCHA.

Tony 21 diciembre 2013 - 5:12 AM

Alex, dice…”Lo que las aberraciones económicas nuestras no hizo que mi afán de superación se convirtiera en dinero para mí y mi familia, esa gran contradicción ANTAGÓNICA E IRRECONCILIABLE… Y POR ESO MI LUCHA.”

Tu supuesta lucha, termino con tu presencia en un pais fascista (tus propias palabras, no las mias), ganando pesos extranjeros (con mucho valor, comparados con el miserable peso nacional cubano) , lo antagonico aqui es que sigues hablando “cascaras”… hahaha!!! Saludos 😉

Francisco A. Dominguez 21 diciembre 2013 - 1:26 PM

Mi pregunta era un poco más “científica” que práctica, aunque es una de esas instancias parece coincidir plenamente con los resultados del análisis racional del problema. De nuevo, a medida que avanza la producción, los productores ya existentes pierden automáticamente acceso a la satisfacción de algunas de sus necesidades al menos que aumenten su productividad. Como es casi imposible que todos lo hagan al unísono y equivalentemente, se produce una desigualdad cuya solución solo puede ser la conversión de los productos en mercancía, el intercambio, es decir, el mercado, y la competencia, o el capitalismo. Esto obliga a eliminar la distribución con respecto al trabajo, y en efecto la creación de un mercado de trabajo que se ajuste a las diferencias en productividad y diferencias en precios de las mercancías. En estas circunstancias la distribución con respecto al trabajo solo puede subsistir en una sociedad que regule el crecimiento poniendo límites a la aparición de nuevos productos, o creando fondos para la compensación de los perdedores, o sea un subsidio; o desarrollar la industria a extremos que se trabaje siempre por debajo de la capacidad productiva. Pero como no solo surjen nuevos productos, sino que estos llevan aparejados el surgimiento de nuevos medios de producción, esencialmente el socialismo se ve en un callejón sin salida. En aras de la igualdad, tiene que limitar el desarrollo. El capitalismo no tiene este problema porque es muy fácil disponer de las personas. Ahora, para el socialismo todo esto trae un asunto que ya apuntara Marx y Engels, y luego se apropiaran von Mises y Hayek: la no existencia de la competencia, la no operación de la ley del valor, la no operación de la oferta y la demanda, la no función del dinero a través de los precios como regulador de la producción, la no existencia de un mercado de trabajo, produce tal desajuste en la contabilidad que a la larga no se sabe cuánto hay que pruducir de esto o aquello, cuanto necesitamos de esto o aquello, se rompe el principio económico, y se llega en la práctica al caos que todos conocemos, a las colas y a las carencias.

Chachareo 21 diciembre 2013 - 2:03 AM

Casi 4,000 desamparados vivían en el condado en agosto de 2013; 848 de ellos en la calle, y el resto en albergues o viviendas de transición, según los datos del Miami-Dade Homeless Trust. El número de fallecidos que se reportó: 102, supone el 2.5 por ciento. La tasa de mortalidad en todo el condado es alrededor del 0.7 por ciento, según datos de la Oficina del Censo y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

Tony 21 diciembre 2013 - 5:19 AM

@ Chachareo…y tu mi socio, leyendo noticias de catastrofes todos los dias, buscando clientes pa’l negocio de “resolver problemas”, viviendo en casa comoda, ampliando tus inversiones de compra de viviendas y extendiendolas hasta la isla de Cuba…hehehe!!! chacha, chacha, que te compre esos comentarios quien no sepa de ti. Saludos 😉

josepcalvet 21 diciembre 2013 - 3:32 AM

#Llegó el invierno
Pórtense bien que hoy sábado hay partido,comida futbolera y zero internet en horas… 😆

Tony 21 diciembre 2013 - 4:40 AM

#Llegó el invierno…Estoy de vacaciones oficialmente desde ayer a las 5pm!!! El domingo camino de Saint Martin/Sint Maarten, el caribe, la playa, el sol, nadar, monobikinis europeos, menos internet (pero llevo la Ipad Air, que mi hermano CNYC me recomendo el otro dia) solo por las noches despues de cenar y bailar… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 21 diciembre 2013 - 4:46 AM

@ Josep Calvet…gallego subiste el otro dia, uno de tus comentarios llenos de desinformacion y medias verdades sobre la economia cubana, no todo es color de rosa, deben ser tus gafas rosaditas…

“La economía cubana en 2013 creció un 2,7%, casi un punto menos de lo que esperaban las autoridades, según se informó en una reunión del Consejo de Ministros previa al cierre de las sesiones anuales del Parlamento.”

“El vicepresidente del Consejo de Ministros Adel Yzquierdo argumentó que la baja se produjo por el incumplimiento en la captación de divisas y en las industrias manufacturera y de las construcciones, indicó el viernes un reporte del portal oficial Cubadebate.”

“Inicialmente para el 2013 se había pronosticado un crecimiento del 3,6% ”

“En el 2014 se prevé un aumento del Producto Interno Bruto a precios constantes del 2.2%, el cual se proyecta a partir de potenciar las reservas internas de eficiencia de la economía”, manifestó el sitio.

“La reunión de los ministros se produjo el jueves como preparación para la reunión de la Asamblea del poder Popular, el Parlamento, que inició sus sesiones el viernes por la mañana con la presencia del mandatario Raúl Castro.”

Gaito, lee bien los numeros que sino te roban en el precio del turron!!! Saludos 😉

alexiscanovas 21 diciembre 2013 - 5:12 AM

Tony:

Precisamente POR ESTO QUE SACASTE es por qué mi lucha inclaudicable por hacer valer el Marxismo-Leninismo DE VERDAD, no sus “interpretaciones” stalinistas, dogmáticas y deformadas que cambian las nomenclaturas de las Categorías, que es su forma, aberrando su contenido que son su contenido, las cosas que ¡AHORA! quieren arreglar, sin abandonar el voluntarismo y el divorcio de las masas populares, NEGANDO en la práctica que SON LAS DUEÑAS DE TODO.

Tony 21 diciembre 2013 - 5:14 AM

Alex, lo que tu planteas es completa y totalmente irrealizable, de hecho es utopico, el Marxismo esta muerto…Saludos 😉

alexiscanovas 21 diciembre 2013 - 6:54 AM

Tony:

La CAGÁSTROFE que hay formada en Cuba y el mundo DEMUESTRA que lo que se murió fueron las ideas REVISIONISTAS, y ha CONFIRMADO la vigencia de los postulados teóricos del Marxismo-Leninismo.

Tú como corredor de Bolsa tienes PRUEBAS en los desajustes de los Valores.

Tony 21 diciembre 2013 - 8:52 AM

🙂 🙂 🙂 No, no, Alex, no soy corredor de bolsa, soy un inversionista, inversor, pero me hubiera gustado ser corredor de bolsa, estudie la materia y me gradue en unos cursos que se daban en la Bolsa de Montreal (la bolsa de Montreal cambio y ahora solo es para futuros y opciones, en aquella epoca habia acciones tambien), claro que me percato muy bien de lo que Fidel queria, lo que Fidel hizo y lo que Fidel le ha dejado a los cubanos de hoy… “La CAGÁSTROFE” … 🙂 Saludos 😉

Raul Sobrino (el Sofista) 21 diciembre 2013 - 9:59 AM

alexiscanovas
Te aviso que arriba te deje unas respuestas a tus cantinflescas refutaciones que se hacen muy difíciles de entender que es lo que quieres decir. Por otra parte, te dejo saber que con lo poco que he leído de ti me basta para concluir que tú eres unos de esos anti-imperialistas condicionales como lo es Iroel Sánchez, quién es muy renuente a denunciarlo si se trata el asunto de denunciarlo como un imperialismo que busca homosexualizar a la humanidad para así dominarla más fácilmente, entonces ahí si que no va tu anti-imperialismo; por lo menos esa es la posición de tu muy admirado “intelectual” cubano. ¿Acaso tú tampoco, en tu egoísmo, crees que los EE.UU son un imperialismo homosexualizador? ¿Acaso tu anti-imperialismo no llega hasta ahí? Pues el mio sí.
http://nuevoentendimiento.blogspot.com/2011/01/la-era-de-la-homosexualizacion-global.html

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 diciembre 2013 - 7:16 AM

Raul Sobrino (el Sofista):

Organiza tus ideas.

Comprende que todo tiene una Lógica que se ha desarrollado en el tiempo, esa es su Historicidad. Ambos aspectos hay que llevarlos unidos, porque si se divorcian DEFORMAN su comprensión.

Eso es lo que te está pasando a ti en tus argumentos.

¡Cálmate y te darás cuenta!

Revolucionarios según Netflix y Office – La Joven Cuba 20 junio 2017 - 8:00 AM

[…] unos años escribí en LJC sobre el significado de Revolucionario para Word, a lo que se puede agregar el de […]

Declaración de blogueros cubanos – La Joven Cuba 21 junio 2017 - 12:20 PM

[…] La Joven Cuba  La Joven Cuba […]

Los comentarios están cerrados.