Compartimos con los lectores el séptimo número de nuestra revista. Dedicada una vez más al Che y la herejía en el pensamiento socialista. Celebrando que septiembre fue un mes estable en la publicación de contenidos en LJC. La versión más ligera a los que prefieran tenerla en un formato más reducido ya está siendo enviada por correo electrónico, si desea recibirla así puede escribirnos a jovencuba@gmail.com. O descargar la versión completa en el siguiente link: https://goo.gl/dJLFLV
La Joven Cuba es una plataforma abierta a colaboraciones para todos los que deseen publicar en ella. Si tiene alguna propuesta o texto puede enviarla a nuestro correo.
1 comentario
Che un hombre que tiene valores donde se inspirar …..uno de ellos …. la tenacidad de sobreponerse a una enfermedad que Cuando hace crisis….. deprime al mas valiente , ningun otro m inistro revolucionario a dado el ejemplo como el ….Cuando convocaba a los trabajos voluntarios era el primero y puso su cuerpo donde puso sus ordenes en el combate …..tanto en Cuba como en los otros continentes , estudioso ,familiar , amigo de sus amigos , practico la critica y la autocritica ……era capaz de revenir sobre sus pasos y cambiar en la direccion nesesaria de acuerdos a las condiciones objetivas y subjetivas de cada momento.Intercambiaba ideas con cualquiera pero era un fanatico de sus ideas ….. era un hombre sencillo, en su recorrido por Latinoamerica siempre estuvo al lado de los mas pobres …….era muy indisiplinado con su salud , creyo demasiado en la violencia revolucionaria como unico medio transformador de las sociedades , a pesar de ser comunista tenia una vision utopica de el ” hombre nuevo” libre de debilidades.y dividia al mundo en “imperialismo” y socialismo.
se ha escrito mucho de el como ; soldado , jefe , revolucionario , comunista , antiimperialista pero hay una deuda historica con Che , el hombre comun.
Los comentarios están cerrados.