Revista LJC 14

por Consejo Editorial

(A partir del número 14 nuestra revista incluye un editorial que aborda los debates actuales en la esfera pública cubana. Siempre lo publicaremos al compartir la revista con nuestros lectores)

Puede descargar aquí el número catorce de nuestra revista digital. Dedicada a una polémica alusión al Apóstol en una película que debía mostrarse en la Muestra de Jóvenes Realizadores. Esta revista se distribuye por el Paquete Semanal y por correo electrónico a más de 400 suscriptores. Quienes prefieran recibirla en una versión más ligera por correo electrónico, puede escribirnos a jovencuba@gmail.com. O descargar la versión completa en el siguiente link: https://goo.gl/KsgAfo

Editorial

Queremos aportar al debate, opinar sobre la cotidianidad de Cuba y sobre todo contribuir al proceso de cambios en el país. Por eso hemos decidido desde hace 8 años hacer La Joven Cuba. Un blog que ahora se multiplica en los 14 números que ya tiene esta revista. En cada una de sus ediciones, buscamos diversidad de temas y autores, y sus criterios sobre el contexto actual. No te- nemos que estar de acuerdo con ellos, solo apostar a la crítica revolucionaria como herramienta para construir un mejor país.

Por eso, en esta publicación usted puede encontrar una multiplicidad de textos. Se habla de debate público, la Constitución, el envejecimiento poblacional en Cuba y la imperiosa tarea de eliminar el burocratismo. Respetar las ideas ajenas y valorar más las actitudes laborales de las personas son temáticas que también encuentran espacio. Igualmente, los autores de esta edición emiten sus opiniones sobre la Actualización del Modelo Económico y el Plan de Desarrollo para el 2030, temas ambiciosos y medulares para el país que aun cuando avanzan, consideramos se hacen discretamente, en un panorama que nos dice todo el tiempo, que es necesario apresurarse.

En estos días nos llama la atención algunos juicios emitidos sobre una película, y sobre ellos queremos decir; en primero lugar que no opinaremos sobre el filme, como muchos o la mayoría no lo hemos visto. Sin embargo, nos gustaría profundizar en el debate mismo.

  • Apoyamos la intención de cualquier cineasta o artista que se proponga humanizar la figura del Héroe Nacional, pero siempre desde el respeto.
  • Consideramos que el problema en sí no es el audiovisual, sino la necesidad de un nuevo consenso respecto a la política cultural del país, que preserve una relación armónica entre el artista y las instituciones, tema peliagudo desde el triunfo de la Revolución.
  • En la medida que cambian los tiempos debe actualizarse el diálogo entre las partes (si no se quiere provocar una polarización entre quienes tienen opiniones distintas) pero esto no puede hacerse desde una posición de fuerza, ni apelando a la hegemonía de los medios de comunicación y distribución.

No pueden existir bandos entre los que hacen cultura en el país. Permitirlo implicaría brechas y problemas mayores a resolver, no podemos permitirnos eso. La cultura también educa al pueblo y ese es un asunto donde no puede haber equivocaciones.

Dejamos estos textos a su evaluación con la intención de que el debate que buscamos llegue y se logre en la mayor cantidad de espacios de esta Isla. Su opinión también es necesaria y si desea compartirla puede escribirnos a nuestro correo electrónico, las redes sociales o el blog. La Joven Cuba es un espacio donde usted puede ser protagonista. Estamos de cumpleaños este mes, esperamos sobre todo que nos acompañen.

25 comentarios

milblogscubanos 2 abril 2018 - 3:29 PM

Excelente texto el editorial que se lee en esta entrada.

milblogscubanos 2 abril 2018 - 4:26 PM

Para acabar el día, Lunes de Pascua en Hispania, comentar que he visto algunos videos sobre la sesión donde el ICAIC justifica la no proyección de la película “Quiero hacer una película” en el Chaplin y sí en otro espacio de menor aforo…”una recién inaugurada salita para 24 espectadores, que homenajea al cineasta fallecido Terence Piard.”

Un comentarista en uno de esos diarios financiados para poner a parir a Cuba, dice que un insulto como el que profiere un personaje de la película, en España, sería suficiente para juzgar a quien fuera y meterlo en la cárcel acusado de ofensa grave, injuria o lo que la fiscalía quisiera decir como está pasando ahora mismo con unos diez casos de titiriteros detenidos por apología del terrorismo en una función infantil, raperos que son unos descerebrados, jóvenes que queman fotos del Rey Cazador de Elefantes, etc… En España, esa ley que modifica el código penal, llamada Ley Mordaza, será derogada en cuanto el penoso partido socialista se decida a votar una moción de censura contra el gobierno que la está guiñando con el tema catalán.

Para acabar.. este blog es serio y aporta su punto de vista bastante argumentado

https://dialogardialogar.wordpress.com/2018/03/31/censura-o-escaramuzas-contra-el-icaic-vayanse-que-yo-me-quedo/

ELP 2 abril 2018 - 5:28 PM

Totalmente de acuerdo con los puntos de vista del editorial

rtapado 2 abril 2018 - 6:00 PM

Excelente la postura. Los blogs como el de ustedes es que están llevando Cuba hacia una época de más debate y más democracia. Ojalá! Por otro lado, me pregunto: muchos burócratas que están detrás de las posiciones de fuerza no son francamente contrarrevolucionarios? No se aprovechan del lugar donde están para actitudes que pueden llegar a la corrupción? Pues… Quién los controla?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 2 abril 2018 - 8:01 PM

Queridos jóvenes:

En el trabajo “Linea Editorial” publiqué esta explicación que tiene que ver con el tema de este Editorial:

visorcubano:

No encontré al Carlos al que te diriges, para ver sus argumentos… Solo pude ver tus argumentos equilibristas.

Las obras de Arte, trascienden en la medida en que reflejan lo progresista de su tiempo, es por lo cual Lenin valoró a “León Tolstoi espejo de la revolución rusa”.

Te invito a que, por lo menos, leas “La formación de la estructura ética de la persona”, del Pbro. Lic. Javier Galdona, Profesor de Ética, de la Universidad Católica de Uruguay, link:

http://www.oei.es/historico/valores2/boletin10a01.htm

En NUESTRA SOCIEDAD, existe una articulación educativa de todo el Sujeto de Dirección de la Sociedad, que es apoyado por todas las formas de la Cultura, en este trabajo se destaca:

“En este contexto, y desde que se asume el hecho de que la educación no es el mero aprendizaje de contenidos intelectuales sino que implica el desarrollo de toda la persona, entonces es claro que un objetivo intrínseco al proceso educativo debe ser la conformación de una «persona ética». El ser humano es un todo, con diferentes dimensiones que necesita desarrollar para alcanzar su realización. La dimensión ética de los pueblos y las personas individuales es una de ellas, por lo que no puede haber desarrollo integral de la persona sin un desarrollo serio de su dimensión ética.

“Podemos definir la ética como “la praxis de hacernos mutuamente personas en la historia”. Entendemos aquí la “praxis” como el aprender haciendo, el desarrollar las certezas a partir fundamentalmente de la experiencia críticamente analizada, en un proceso personal y social que abarca a cada individuo y a la humanidad entera en forma simultánea e interactiva.”

(…)

“La construcción de una personalidad ética sólida incluye al menos tres niveles diferenciados, que deben interactuar de modo permanente e integrado. Estos tres niveles serían:

“1. El desarrollo de un fuerte “sentido de vida”.
Esto implica la capacidad de dar respuesta personal y autónoma a la pregunta fundamental de la vida. Esta pregunta puede formularse de modos diversos según sea el marco socio-cultural y familiar de cada persona (p.ej. ¿Qué puedo esperar de la vida, o de mí mismo?, ¿Para qué existo? ¿Qué quiere Dios, o la historia, o… , de mí?, etc.). No obstante esa variedad de formulaciones, o inclusive, no obstante el hecho de que no esté tematizada por la persona, la pregunta siempre existe en cada ser humano.

“2. El desarrollo de un “proyecto de vida” concreto y realizable.
La construcción de un proyecto de vida supone el intento consciente y deliberado de procurar la mayor coherencia personal posible, como camino de realización, definiendo para ello las opciones históricas que, de cara al futuro, hagan posible la concreción real de los propios ideales y de la propia escala de valores.

“3. El desarrollo de una “estructura ética personal”, capaz de viabilizar y sostener los contenidos éticos de la propia vida.

“Cada uno de los tres niveles necesita de sus procesos específicos. No obstante, es indudable que el desarrollo de cualquiera de ellos exige e implica a los otros dos, y es de suma importancia que se den en una interacción equilibrada y sostenida en el tiempo.”

Las personalidades históricas son las demostraciones prácticas de las conductas éticas que permiten el desarrollo pleno de la personalidad transformadora de la realidad, esa que posibilita el desarrollo de toda la humanidad… Por ello es DEBER INSOSLAYABLE, ¡en NUESTRA SOCIEDAD!, impedir que sean deformados sus rasgos, o que sea ofendida su memoria.

Quizás en otras sociedades esas ofensas sean admitidas… Desde “UTOPÍA”, se dejó esclarecido que en esa isla vive el que está de acuerdo con sus características, por ello, estos jóvenes tiene todo su derecho a ir a esas sociedades a hacer su ofensas.

manuel 3 abril 2018 - 1:51 PM

Profesor Alexis……de acuerdo con uds hasta que llegue al ultimo parrafo , en esa Isla , nuestra Cuba viven TODOS los cubanos con sus diferentes formas de pensar , no hay que estar de acuerdo con la linea politca del PCC para vivir en ella , UD vivio en propia carne lo que se pasa en Cuba cuando se difiere de la politica oficial y eso que Ud diferia dentro de la misma izquierda .
El respeto comienza por respetarse a si mismo y ser consecuenmte con la forma de pensar de uno mismo , despues ……………..con la forma de pensar de otros . hay que ser consecuentes con lo que se dice y porque se dice , es la responsabilidad del individuo su proyecion personal y social dentro de la ley con la excepcion de las que sean violadoras de los derechos de los hombres , contra esas hay que rebelarse .
No estoy de acuerdo con las ofensas a nuestros heroes y martires , jamas estare de acuerdo pero en que contexto se dice ? …..en una pelicula de fiction por un personaje negativo del filme .
Entonces es posible que hay una sobredimensionamiento o un pretexto exagerado de los dioses de la censura con ese filme.

alexiscanovas 3 abril 2018 - 3:51 PM

manuel:

La política oficial concuerda con el pensamiento de Martí, y de Marx, por ello esclarezco en los debates sus postulados…Ya dejé publicadas las razones por las que no se puede permitir deformar los rasgos de la personalidad, y mucho menos pisotear su moralidad.

No es cosa de “dioses de la censura” es una cuestión de moral y de ética elemental.

Ni los anexionistas de La Florida ofenden de esa manera a Martí.

jose dario sanchez (@dario45666jose) 4 abril 2018 - 10:40 AM

en usted se conjugan un “pensamiento revolucionario ” y una mentalidad de Inquisicion. Vaya usted suena como a Torquemada despues de pasar por la Escuela Nico Lopez….que manera de delirar !! Terminos como “Deformar rasgos de la personalidad ” “pisotear la moralidad” ,etc,etc…suena a siglo XIX .Le pregunto directamente : usted cree que si Marti hubiera sido homosexual dejaria de ser El Apostol ? Si usted pudiera contestar ,directamente, le quitaria el adjetivo de Gran Inquisidor, pero se ira por las ramas……seguro !!

alexiscanovas 4 abril 2018 - 2:17 PM

jose darío sanchez:

Jamás me he dedicado a perder el tiempo y, cuando me encontraba con un jefe que me lo hacía perder renunciaba al cargo… Por eso renuncié al PCC… El “pero se irá por las ramas” me indica que su prejuicio va a impedir nuestra comunicación… Cuando elimine su prejuicio conversamos.

jose dario sanchez (@dario45666jose) 4 abril 2018 - 2:19 PM

gracias por responderme. Ha sido un privilegio para mi!!…..

jovencuba 4 abril 2018 - 2:37 PM

Profe ni pierda el tiempo hablando con jose dario. El hombre tiene que estar enfermo, solo una persona así puede hacer el comentario que nos dejó por aquí hace unos días:

“creo que es hora ya que los repetidores de consignas, piensen mas en lo que ensena la historia. Los EEUU han llevado al Mundo una via de desarrollo, han salvado al mundo de mucha miseria, enfermedades. Por que seguir con la cantaleta de los malo que han sido ??Ponga un ejemplo de ese horror, sr. Autor. Por favor.”

Sin comentarios.
Tatu

alexiscanovas 4 abril 2018 - 5:11 PM

Debe haber encontrado su “sueñito americano”… Dejen que llegue a mi edad allá y se le convierta en pesadilla… Ya regresará a la tierra que despreció a que le demos de NUESTROS LOGROS GARANTIZADOS PARA TODOS.

Tony 2 abril 2018 - 9:40 PM

Eramos pocos y pario la abuela…

https://mobile.twitter.com/JosefinaVidalF

Llego la nueva embajadora cubana, promocion o democion?! 😎 Saludos

Chachareo 2 abril 2018 - 11:42 PM

Tony ya estás para therapy
Saludos

Tony 3 abril 2018 - 5:21 AM

@ Chachareo…No, asere, yo estoy contento con la Vidal dando vuelta por aca, tu veraz que yo resuelvo la visa para aterrizarle al Tatu en Varadero, sin tener que esperar por el diploma de Vanguardia LJC! esa mujer le sabe un mundo a la vida y el marido pa´que hablarte, Harold me tumba el comentario, si te menciono aqui todos los recortes de prensa que tuvo cuando lo sacaron de los EEUU, en fin, todos profesionales, así se trabaja mejor! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

manuel 3 abril 2018 - 2:15 PM

Que casualidad …..el personaje que se expresa negativamente de Marti en la polemica pelicula ……….se llama TONY.

alexiscanovas 3 abril 2018 - 3:52 PM

manuel:

Hiciste un buen destaque.

Tony 3 abril 2018 - 7:47 PM

@ Lic Alex…Pero Ud, es el unico aqui que le ha dicho difamador y mentiroso a manuel! ahora es…bueno!!! jajaja 😉 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 3 abril 2018 - 10:41 PM

Tony:

DEMUESTRO QUE NO SOY EXTREMISTA, LO CORRECTO LO APOYO, INDEPENDIENTE DE QUIEN SEA, IGUAL CRITICO LO INCORRECTO LO HAGA O DIGA QUIEN SEA.

Basilio 8 abril 2018 - 5:51 PM

Interesante articulo de la Joven Cuba que como Poncio Pilatos se lavo las manos en la crucificcion de Jesus de Nazaret y lo entrego al clero Israeli de la epoca para que procediese a su crucificcion.

No estoy siendo extremista, pero lo que no entiendo que solo se pida respeto para el Apostol Jose Marti ante la infamia de un grupito de supuestos cineastas del cine independiente y se pida respeto sobre la base de no haber visto el film o conocido lo dicho por este infame grupo de pseudo intelectuales, me perdonan pero no hay otra forma de reaccionar, pues no creo posible que la Joven Cuba no conozca en detalles lo ocurrido con el Apostol y trate de lavarse las manos del problema aduciendo supuesta necesidad de union, cuando esa union esta y estara siempre basada en igualdad de ideologia, politica y sistema social imperante en el pais Cuba.

No pretendo crear una crisis, pero si dejar bien claro que la Joven Cuba ha pretendido y pretende en convertirse en el representante de la Juventud Cubana, objetivo digno y revolucionario, pero para lograrlo ha de hacerse con la verdad, la justicia, el respeto y el amor a los simbolos patrios del pais y no con un simple “respeto” hacia quien es y sera siempre El Apostol, pues en Cuba no hay mas que uno y ese llama JOSE MARTI\.

Lo siento hay que tomar el toro por los tarros y no por el rabo, pues al hacerlo puedes ser pateado por este animalito irracional y brjuto, lo que significa que hay que hablar claro y sin ambages cuando se ha lanzado al ruedo cultural del pais una infamia y un ataque nunca esperado de ese grupito que se dice independiente, cuando en Cuba no hace falta cine independiente, prensa independiente, intelectuales independientes, pues Revolucion hay una sola y todo lo logrado en el plano cultural, politico e ideologico hasta el presente es y sera siempre gracias a las Revolucion Marxista, Martiana y Fidelista.

Gracias por la oportunidad de expresar mis ideas en este sitio y que tengan todos un buen dia.

jovencuba 8 abril 2018 - 6:12 PM

Estimado Basilio (podría identificarse con nombre completo para saber quién es nuestro interlocutor?)
No creo nos hayamos lavado las manos de nada, solo que no nos parece serio opinar sin ver la obra. En todo caso la película es algo anecdótico que en un mes habrá quedado atrás, lo importante aquí es cómo se ha conducido el debate mismo y nos ha parecido un error desde ambas posiciones.
Este no es un debate ideológico (aunque los extremos gusten de secuestrarlo y polarizar) sino una discusión más de muchas que han habido sobre nuestra política cultural.
En lo personal, discrepo con la manera en que se manejó la figura de Marti pero tampoco comulgo con lo que se armó alrededor de ella, donde una parte tiene acceso a presentar su opinión en los medios públicos y otra no. Vi críticos, profesores y jóvenes (revolucionarios unos cuantos) expresar argumentos críticos sobre la medida que no hubo intención institucional de debatir. Una política cultural más madura es necesaria, menos esquizofrénica en buscar la mano del enemigo donde quiera, porque de seguir así solo habrá un monólogo nacional que no ha sido creíble ni saludable en ninguna experiencia política de izquierda. Me gustó mucho la declaración de la AHS por ejemplo, me pareció madura en comparación con otros.
Sobre LJC, no pretendemos representar a nadie porque en ningún proceso hemos sido seleccionados para ello, pero si aportamos desde aquí. Somos jóvenes y participamos, si nuestros coterráneos se sienten representados o no ya eso es decisión de ellos. La representación no se decreta desde arriba, es una práctica política en la que los jóvenes se sienten identificados con una u otra voz. Hay que ganárselo. No somos Partido ni movimiento político, sino un proyecto revolucionario que nació ante una convocatoria de Raul y participa en la vida política del país, necesario entre tanta apatía. Nuestra intención ha sido siempre acompañar las instituciones, lamentablemente algunos todavía tienen una mirada reducida sobre la vida política y creen que todo lo que no proviene de una orientación vertical o está subordinado a ella, es peligroso, extraño o vendido al enemigo. Esa mirada cambia o terminamos donde han terminado muchos proyectos de izquierda antes que el nuestro. Seguiremos aportando a que eso no pase. Saludos.
Harold

alexiscanovas 8 abril 2018 - 7:18 PM

Harold:

Ya opiné e incluso utilicé un material sobre educación no cubano para ayudar al entendimiento de lo peligroso de no respetar la imagen de los paradigmas socio-históricos en los productos artísticos.

Martí es una demostración de ejemplo a seguir, incuestionable hasta para los imperialistas.

Solo trasciende lo que impulsa hacia el perfeccionamiento humano.

Basilio 9 abril 2018 - 6:16 PM

Harold gracias por tu comentario, pero si me lo permites y no crea problemas de tipo alguno en este sitio, pienso con humildad y respeto hacia todos los foristas y la Joven Cuba, que el tratamiento del problema con el Apostol, por parte de un grupito de supuestos intelectuales de las artes filmicas, va mas alla de lo que se dijo e hizo sobre este tema.

Desde pequeno aprendi de mis padres y algunos amigos de la familia que los simbolos patrios de Cuba son sagrados e intocables, como son esos simbolos para los religiosos en sus ceremonias y en sus centros ante los feligreses, pero Cuba no es una Iglesia, Cuba es un pais con casi 150 anos de luchas, victorias, reveses, carencias, dificultades, errores y victorias, esto significa que la libertad, la independencia, la soberania y la integridad territorial que hoy tenemos no nos fue regalada, nos fue entregada como premio de feria, fue lograda a base de l muerte de los hombres mas valiosos y dignos del pais, con la sangre de miles de hombres y mujeres, sacrificados tanto en el campo de batalla como en el de el asesinato colectivo e individual por parte, primero de las tropas espanolas con el triste recuerdo de la reconcentracion del senor Weyler quien como criminal y genocida condeno a cientos de cubanos a una muerte innecesaria y genocida, despues con la intervencion del gobierno gringo en nuestra guerra de independencia, en la fase final del siglo XIX donde cayera combatiendo Jose Marti, el Apostol.

En la republica bananera que siguio a la intervencion gringa y la enmienda Platt vinieron gobiernos lacayos, asesinos, criminales, corruptos y negociantes del pais y sus riquezas, convirtiendo la Isla de Cuba en un paraiso para el juego, la droga, la prostitucion a nivel institucional de la que se beneficiaban las autoridades que representaban el poder judicial, todo ello y mucho mas se agrava con la politica oficial de llevar al olvido a aquellos hombres y mujeres que habian sacrificado sus vida y sus familiares por lograr la libertad, la independencia y la soberania que hoy disfrutamos, todo lo dicho hasta aqui es para tratar de resaltar la importancia politica, ideologica, moral y etica de hombres como Marti, Maceo, Gomez, y otros que componen el gran cuadro de los simbolos patrios del pais.

Discrepo con todo respeto de su opinion sobre la AHS, pues si alguien en este pais debio haber tomado esto como una afrenta nacional son ellos, asi como otros que pensaron que con declaraciones altisonantes y sin contenido alguno, podian lavar la afrenta de aquel que guio a los hombres del Moncada a la lucha armada y al triunfo de Enero 1ro de 1959, sin los cuales hoy usted y yo no estariamos debatiendo un tema tan importante en este sitio de la Juventud, por lo que considero que tratar este asunto con ligereza y como se dice en la voz populis, dandole de lado en lo posible, no es lo que esperan los cubanos de a pie en Cuba. Ser un abanderado intelectual dentro de la cultura cubana, pasa obligatoriamente por la defensa pasional y respetuosa de nuestros mas sagrados simbolos patrios, y cualquier justificacion que se emita en contra de esa defensa pasional y respetuosa, puede ser considerada como una traicion a quien es y sera siempre como lo es el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Cespedes, y Jose Marti entre otros,hombres intocable en su valiosa y digna vida.

Gracias por esta ocasion y el poder debatir criterios que aunque opuestos no son antagonicos en lo absoluto, tengan ustedes una buena noche.

jovencuba 9 abril 2018 - 6:21 PM

Gracias a usted por dar su opinión aquí Basilio, no solo no trae problemas que comente sino que le pido que lo haga cuanto pueda. No tengo que coincidir con su perspectiva para respetarla y considerar que ambos tenemos un mismo objetivo que es la prosperidad nacional en un clima de soberanía, el gobierno actual es garante de eso solo que consideramos que las cosas se pueden hacer mucho mejor.
Reciba un saludo
H

alexiscanovas 9 abril 2018 - 7:45 PM

Basilio:

UN GRAN ABRAZO PATRIÓTICO, POR SU DEFENSA A NUESTRO HÉROE NACIONAL Y TODOS NUESTROS PRÓCERES.

Los comentarios están cerrados.