René podrá quedarse en Cuba definitivamente

por

REnegonzalez La juez federal, Joan Lenard, accedió a que René González, uno de nuestros Cinco cubanos que fueron juzgados y encarcelados injustamente en Estados Unidos -por defendernos de actos terroristas- permanezca en la Patria, a cambio de que renuncie a su ciudadanía estadounidense.El fallo emitido el viernes por la juez federal significa que el primero
de Los Cinco que han sido declarados culpables regresará a nuestro país para siempre, mientras los otros cuatro continúan detenidos en Estados Unidos.
René González fue excarcelado en octubre pero cumplía una pena de tres años de libertad condicional. El Departamento de Justicia se opuso en un principio al pedido de que cumpliera la libertad condicional en Cuba.
Sin embargo, los funcionarios federales cambiaron de opinión cuando González ofreció renunciar a su ciudadanía estadounidense. Hace poco llegó a Cuba en lo que debía ser una visita temporal para asistir al funeral de su padre. González es además ciudadano cubano y su esposa e hijas viven en la isla.
Con información de Ap

 

Tomado de Cubano1erplano

89 comentarios

Raudelis 3 mayo 2013 - 3:28 PM

“González es además ciudadano cubano”
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DE CUBA

“No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana”

¿Se debe respetar o no cada articulo de la vigente constitucion de la rep de cuba o es algo opcional como sucede en este caso (y el de todos los cubanos con mas de una nacionalidad)?

Chachareo 3 mayo 2013 - 3:39 PM

Raudelis;
Aprende a interpretar la ley;
El es ciudadano norteamericano por nacimiento y se naturalizo en Cuba por padres Cubanos,el para Cuba es Cubano,tenia que salir y entrar con pasaporte Cubano no reconociendo el norteamericano,así es como funciona,espero que con los cambios a la constitución se modifique ese articulo

Raudelis 3 mayo 2013 - 3:35 PM

Me parece sabia la decision del juez norteamericano de permitir que regresara a cuba. Lo que no veo bien es que sigan con el cuento del “INJUSTO” arresto.

Friedrich Joestl 3 mayo 2013 - 3:43 PM

No era un cuento, O nunca leiste lo que succedio verdaderamente?

Chachareo 3 mayo 2013 - 3:48 PM

Para Rau eso es un “cuento” y una “realidad” la de los llorones que andan por la madre patria o mandando a las jevas al turisteo

Raudelis 3 mayo 2013 - 4:43 PM

Porque lo lei digo lo del cuento.

Un espia que es sorprendido infragantis dentro del territorio de otro estado y luego es juzgado segun las leyes de ese pais.

!Mas claro no canta un gallo!

Chachareo 3 mayo 2013 - 4:44 PM

Y el otro cuento que???

Alejandro Santana 3 mayo 2013 - 5:48 PM

Pues estas bien desinformado, el unico cargo que ellos merecen es el de realizar espionaje sin registrarse en EEUU, todos los agentes para realizar espionaje tienen que registrarse en el pais a donde van pero eso no se podia hacer, fijate que Cuba actuando de buena fe le dio la informacion a EEUU y las pruebas de los grupos terroristas de Miami y que hicieron? se desquitaron la frustracion las ratas asesinas de Miami de la derecha anticubana (a la que me imagino pertenezcas por lo irracional, ignorante y desinformado de tus comentarios) perdedores de Miami con estos 5 valientes. Mira esos 5 podrian estar sueltos si hubieran hecho lo de los otros 7 que echaron pa’ alante a todo el mundo, fijate la catadura moral y la clase de hombres que son esos tipos, tu con lo cobarde que se leen tus comentarios te hubieras rajado como una calabaza, que poco hombrecito eres cobardon denigrando contra esos tipazos!

Raudelis 3 mayo 2013 - 10:13 PM

Alejandro quitate esa rabia jajajja !La verdad te ha dolido! jejeje

Cuidate el higado y el pancrea.

Armando Perez 4 mayo 2013 - 2:46 PM

Raudelis:

Despues que LJC regresó del limbo, los chicos han tenido que demostrar su militancia con mas fuerza. Ahora las reglas se van acercando al estilo de Cubadebate y Cia, los comunistas pueden insultar, difamar y demás, a los que se les oponen les borran cualquier comentario por cualquier razón. Es el precio a pagar por el permiso de poder tener el blog.

Raudelis 3 mayo 2013 - 10:20 PM

Por cierto ¿Se permite ya aqui en LJC ese lenguaje de cuarteria, grosero y vulgar que utiliza el tal alejandro?

Es solo curiosidad pues se suponia que ya estos especimenes se habian fumigado aqui

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:02 AM

Es un lenguaje de odio justo y muy creativo. Y como dijiste tu mismo: la verdad duele. Entonces….

Friedrich Joestl 3 mayo 2013 - 3:42 PM

Tal vez se hablara pronto de Alain Gross!?

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 3 mayo 2013 - 3:52 PM

Creo que es lo justo, este señor donde pertenece es en Cuba y no en otro lugar, ahora que le diga adíos para siempre a la Yuma, una ves que ya no eres ciudadano, tienes que pedir visa, la pregunta es. Se la daran?

Chachareo 3 mayo 2013 - 3:54 PM

Crees que quisiera regresar a donde lo metieron por anos en el hueco,sabes lo que es eso Sr Humanista

Tatu 3 mayo 2013 - 4:03 PM

20 minutos, Yoani la millonaria y Eliecer se han paseado por el mundo y han visitado USA con una facilidad tremenda así que no debe ser tan difícil no? ¿o es que ellos reciben un traro especial? ¿y si es así por qué?

en realidad son preguntas retóricas, todo el mundo sabe lo que hay, esto es como en la beca cuando una pareja está “pegando un tarro” y piensa que nadie lo sabe pero en realidad todo el mundo lo sabe…

Armando Perez 3 mayo 2013 - 4:58 PM

La Sra Mariela Castro y Silvio Rodriguez también han estado en USA. ¿Serán mercenarios?

Sanson 3 mayo 2013 - 5:49 PM

Son millonarios.

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:05 AM

Si tu no vez una diferencia entre ellos, no eres ciego solamente en un ojo pero en dos.

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:07 AM

Claro que si. Se pueden utilizar para la propaganda. De todos modos se tiene que preguntar si no seria mejor llamarles yanquies al lugar de cubanos.

Carlos Leon 3 mayo 2013 - 6:35 PM

Pobre Tatu, cada vez que saca la cabeza le dan de toletazos!!! un poco mas y se va a “auto-callar” para siempre JAJAJAJA!!!!!!

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:06 AM

asi son democrtas como usteds…jajajaj

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 3 mayo 2013 - 3:54 PM

Deberian de dejar al pobre Allan Gross que simplemente no sabia que estaba cometiendo un delito, entregando equipos de comunicacion que en cualquier lugar del mundo son accesorios personales y sin animo de derribar ningun avión , sobre todo que no sea de guerra con los telefonitos y las computadoras personales que entrego.

Chachareo 3 mayo 2013 - 3:58 PM

Claro que si junto a los 4 restantes

Tatu 3 mayo 2013 - 4:12 PM

20 minutos eso que dices sobre los “inocentes” equipos que trajo Gross no es cierto y lo sabes, esos equipos no se venden comercialmente…pero para qué te explico si lo sabes.

No se trata solo de lo que entregó sino de lo que pretendía hacer con la red de mercenarios y propagamentiras que tiene la SINA empleados aquí

Sanson 3 mayo 2013 - 5:54 PM

Pero los entro por la donde lo revisaron y lo permitieron. O los traia metidos dentro de una peluca?. Y al igual que los espias cubanos los espias judios los usarian con fines pacificos.

Sanson 3 mayo 2013 - 5:55 PM

Quise decir los entro por la Aduanadonde lo revisaron y se lo permitieron.
Saludos

Carlos Leon 3 mayo 2013 - 6:37 PM

JAJAJAJAJAJA!!!!! TATUUUU!! CALLATE MIJO QUE CADA VEZ QUE ABRES LA BOCA TE AMUELAN VIEJO!!! jajajajajaja!!!!!

Armando Perez 4 mayo 2013 - 3:01 PM

Tatu:

Repito mi comentario sin links, a ver si ahora lo dejan pasar.

No hables de lo que no sabes, no repitas lo que dice el Granma. Busca en internet el sitio de las siguientes compañías: satphonestore, Explorer Satellite Communications, Hughes Network Systems, NERA, Thrane, etc, o pon simplemente “buy bgan equipment” en google y verá una pila de compañías que venden esos productos a quien quiera pagarlos. Los equipos que traia Gross son de uso común y corriente.

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:13 AM

Y porque no los ha declarado, si eran tan inocentes? Tal vez el no sabia que traia algo? Era para la comunidad judia, dijo. Pero que estrano, la comunidad no sabia nada de sa suerte. Tal vez era un regalito por sorpresa.

Sanson 4 mayo 2013 - 7:56 AM

Le voy a poner un ejemplo. En cuba si usted quiere tener agua en el campo solo tiene que perforar un pozo. En arabia saudita tiene que lograrlo por medios diferentes y mas costosos, pero el objetivo es el mismo, o sea quitarse la sed.
Usted para quitarse la sed de informacion solo tiene que contactarse al server y pagar el bill.En cuba no es tan facil y por eso se requieren equipos que en el resto de los paises son innecesarios.
El problema es que en cuba hay que seguir sediento hasta que lleguen las calendas griegas y se acabe la necesidad de mantener al pueblo aislado. Por eso y si alguien te trae el agua o la forma de conectarte al acueducto, es un enemigo y lo meten preso.
Comprende?

Vasco 3 mayo 2013 - 3:54 PM

Otra de las consecuencias de la ideologización.
Bueno que el Sr Gonzalez se reuna con los suyos.
Paso de las ofensas, amigos. Sigo en el blog.
Parecen no comprender que una persona determine no situarse de un lado u otro. “O conmigo o contra mi”, parecen decir los amigos que dicen apoyar a la revolución cubana.
Lamentable escuela de odios.
Lo siento por ustedes, le queda un largo trecho por recorrer a la amada Cuba.

j.calvet 3 mayo 2013 - 3:58 PM

Te ruego estimado amigo que me confirmes que mañana sábado a las 9 de la mañana, podrás conectarte a tu computadora y podremos iniciar un diálogo centrado en un aspecto que te interesará.
No creo que tengas problemas en “quedar” como se dice en España a esa hora.
Saludos y hasta mañana.

Vasco 3 mayo 2013 - 4:02 PM

Amigo J.calvet, nada tengo que confirmarle. Ya usted me ha demostrado mucha cosas. No seguiré su juego de provocaciones.
Reciba mi afecto y buena suerte.

Tatu 3 mayo 2013 - 4:24 PM

Vasco administrar un blog implica dedicar mucho tiempo, tiempo que además uno no tiene, pero también tiene sus ventajas y una de ellas es la de sacar del blog a los que no cumplen las reglas.

En tu caso, técnicamente no incumpliste las reglas pero compadre, tu lenguaje, tu tono y además ser monotemático te convierten en alguien que no queremos en el blog.

Le puedes decir a los colegas que te saqué porque me caíste mal y no estarías mintiendo, caes mal compadre, por eso ve e invéntate otro perfil porque con este no das un paso más.

Ya pasó la época del romanticismo en LJC, no vamos a perder el espacio que ganamos al convertir este en un espacio de debate serio sin que esto signifique necesariamente estar de acuerdo.

Saludos desde Matanzas

Vasco 3 mayo 2013 - 4:30 PM

Si es ese su deseo, amigo Tatu, pues me voy por la misma puerta que llegué.
Gracias por todo. Hoy comprendo un poco más el asunto cubano.
Hasta siempre.

César Rodríguez 3 mayo 2013 - 11:57 PM

Vasco; El “compañero” Tatu acaba de darte una clase magistral de en que consiste la esencia misma de la revolución. La intolerancia en su grado mas extremo. Tatu no quizo ni recibir tu afecto porque no entraste diciendo Viva Fidel y el Socialismo. Ya tu sabes para la próxima. Y de paso te enteraste que en Cuba no hay paz con la gente que viene sin aplaudir el comunismo aunque venga por las buenas. Están paranoicos y ven enemigos por donde quiera. Perdónalos. Recibe mi afecto y olvídate de Cuba que no la arregla nadie.

Alina 4 mayo 2013 - 5:24 AM

Vasco a mi no me caes mal, el problema es que si tus comentarios molestan a la admin del blog es lo q hay, pero te habras dado cuenta a que personas molestas no? Tus comentarios son muy incomodos para ellos, ellos quieren guerra y tu unión, ellos no pueden hacer eso porq los educaron con la idea de que el que no piense como ellos son enemigos, no conocen vivir en democracia, saludos

Carlos Leon 3 mayo 2013 - 6:40 PM

Lo bueno que tu tienes Tatu es que despues que lo reprimes hasta lo saludas y todo!! Del cara’ mi socio!

elchago 5 mayo 2013 - 7:09 PM

Noooooo!!! contra tatú deja la bobería compadre, ahora me vas a dejar sin ver el final de la película “El Vasco”, mira te voy a dar un dato porque me imagino que aunque te cuesta tratas de ser justo, copia esto “presunta inocencia”, todos somos ángeles hasta que se demuestre lo contrario… sino vas a matar un día a alguien sin querer,
saludos

j.calvet 3 mayo 2013 - 3:55 PM

¡Bravo por Alejandro Cruz, el editor de Cubano 1er plano¡
¡Bravo por LJC por recoger esa noticia!
Pero sobre todo, alegría porque René González pueda reanudar su vida con los suyos.
¡Felicidades René¡
Mañana 5 de mayo, como todos los día 5 de cada mes, decenas de acciones se realizarán en todo el mundo, exigiendo la Libertad para Los Cinco.
La Asociación de Amistad con Cuba, una vez al mes, manda unos correos solicitando se formula esta petición:

Sr. Presidente Obama,
Desde Alicante, Spain, le pido que haciendo uso de las facultades que le confiere la Constitución de Estados Unidos y como Premio Nóbel de la Paz, permita que René González vuelva de inmediato a Cuba y no esté obligado a pasar tres largos años más lejos de su familia, Conmute la pena y libere a Los Cinco Cubanos .

Son 14 años de injusticia que soportan. Usted sabe que su único objetivo fue alertar del terrorismo dirigido al pueblo cubano que desde territorio de Estados Unidos organizaban grupos terroristas, en definitiva se les ha condenado por ser antiterroristas.
Sr. Presidente no pase a la Historia como el presidente Premio Nóbel que permitió una injusticia tan cruel.
Haga JUSTICIA AHORA.
Mientras tanto exija que se cumpla un derecho humanitario y conceda las visas a Adriana Pérez y Olga Salanueva,esposas de Gerardo Hernández y René González respectivamente, y que puedan visitarlos.
Tenga en cuenta opiniones como las del ex presidente y Premio Noble Jimmy Carter “….el juicio de los Cinco fue muy dudoso, que se violaron normas y que las restricciones acerca de sus visitas fueron extremas…”, así como el Informe de Amnesty Internacional de octubre 2010 donde piden la Libertad de los Cinco.

Este texto, ha quedado desfasado y cada vez queda menos para el final.

Yisell Rodríguez Milán 3 mayo 2013 - 3:55 PM

Reblogueó esto en Lente de Aumentoy comentado:
Una buena noticia para los Cinco

Vasco 3 mayo 2013 - 4:09 PM
Vasco 3 mayo 2013 - 4:16 PM

Amigo chachareo, de todos los comentaristas parece ser usted el más vulgar.
¿Podría usted simplemente dejarme paz?

Chachareo 3 mayo 2013 - 4:22 PM

Vulgar YO!!!!!! g%&**9))
Asere nuevamente,te tiras con la guagua andando, olvidando que aquí si algo sobra son matreros a engañar a otros
Peace and love

Raudelis 3 mayo 2013 - 4:47 PM

Los cinco ex espias deben ser liberados por razones humanitarias. Espero que ahora el ex espia gonzales no se ponga a montar campaña antinorteamericana o sus cuatro complices tardaran mas en salir.

De hecho deberia dar gracias al sistema de justicia norteamericano por permitirle irse a vivir a cuba.

Chachareo 3 mayo 2013 - 5:08 PM

Rau;
Acaso quieres limitar la libertad de expresión a Rene??,o sera que ese derecho para ti esta supeditado al mensaje que te gusta escuchar???,por eso es que el Chacha se divierte tanto con ustedes y sus incoherencias,Rau eres un pichón de censor que se quiere poner e cartelito de “democrata”,se comportan peor de lo que se pasan la vida criticando.
Y ahora por lo que dices de las “Bondades” del sistema legal de los Yumas donde Rene cumplió 100% su condena y después le metieron 3 abriles mas,sin darte cuenta se te va entre lineas y nos demuestras que es no bondadoso sino vengativo ya que si Rene los critica los que quedan jamaran mas cable.
Saludos y deja el Yoga

Raudelis 3 mayo 2013 - 10:17 PM

Chacha si el sistema judicial de usa hubiese querido le habrian aplicado alguna que otra conspiracion terrorista y se habria podrido en la carcel.

ademas recuerda que mas tiempo estuvo preso hub-ert ma-to

asi que debe dar gracias al sistema de justicia de usa. Ah y de paso preguntar en cuba de quien fue la idea de entregarle al FBI la informacion que los HUNDIO a todos ellos

Chachareo 4 mayo 2013 - 2:19 AM

Mas razon me das

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:19 AM

tu arrogancia prepotente me roba la palabra

j.calvet 3 mayo 2013 - 4:47 PM

Para cerrar el día algo fuera de tema pero curioso:
Cada día que pasa, se va viendo qué trama de entidades, falsas “ongs”, etc, han sido las que han ido concediendo premios a la llamada disidencia cubana. Hoy con motivo del Día de la Libertad de Prensa, salen varias noticias
El engendro de Freedom House, habla de Cuba está al final de los países con libertad de prensa. Pero en Cuba no se asesina a los periodistas, en Cuba no hay como en la democrática Turquía 70 periodistas de verdad encarcelados. (Si los turcos aprenden lo del “periodismo independiente cubano”, dirán que tienen miles de periodistas encerrados) Pues bien, ¿quien participa en un evento de Freedom House, sucursal de México? ¡Ta Cha….¡El señor con cara de Pájaro Tieso, Ernesto Hernández Busto, el que se creyó lo de los “penúltimos días”.
Y otra nota. La ilustre ¿bloguera” Yoani Sánchez, no está en Alemania porque su blog no ha sido seleccionado entre los 4000 blogs que han optado a los premios Bobs de Deutsh Welle? Pues no. Generación Y, un globo que se desinfla y que aporta estos datos
7 day 0.00056% -49.80% Change in Reach % over the trailing 7 day period
1 month 0.00127% -26.02% Change in Reach % over the trailing 1 month period
Batacazo del 50% tras batacazo de 26% y Ranking en España: 15,599
¿Y La Joven Cuba en España, qué posición ocupa? Pues ocupa la Spain Flag Spain 18,999, es decir, no le anda muy lejos 😆

¿Dónde está Yoani? Pues está en Oslo y en Oslo, está la “ong” Oslo Freedom Forum que ya premió a la Yoani y también premió a un “hombre-milagro” el ¿poeta” Armando Valladares.
¡Milagros! Uno echó a andar de forma milagrosa, la otra escribe libros sobre internet sin tener internet.

Chachareo 3 mayo 2013 - 4:50 PM

Le envio esa informacion al Papa Francisco
Saludos

j.calvet 3 mayo 2013 - 4:58 PM

El Señor de los Anillos te lo pagará.
Saludos.
PD Si peco la semana que viene en Valencia, prometo que te lo contaré. 😆

Chachareo 3 mayo 2013 - 4:48 PM

Me alegro por Rene y que pueda estar junto a su familia,un saludo para el y gracias por ese ejemplo de dignidad

j.calvet 3 mayo 2013 - 4:55 PM

Perdona Vasco, pero yo insisto en querer comunicarte algo interesante. Ya que no podrá ser en La Joven Cuba, no creo que tengas ningún problema en escribir un comentario, mañana sábado a las 9 en mi blog Acerca de Cuba. Verás que merece la pena. Ahora los comentarios están siendo moderados, pero me comprometo a estar a las 9 horas, es la misma hora en Alemania que en España, y aprobar tu comentario.
Hasta mañana. No me defraudes. No hay provocación, sino más bien, admiración por ser persona anti-sistema como yo mismo.
Recuerde. Las 9 o’clock cuando suenen las campanadas de la catedral de Bonn.

Vasco 3 mayo 2013 - 5:04 PM

Amigo Calvet, ¿le gustaria un hang out a través de Google+ ahora mismo?
Ya el editor Tatu me ha prohibido la entrada a esta bitcora, por lo que ni siquiera sé si este comentario pasará.
Deme su dirección y le llamo ahora mismo.

Friedrich Joestl 4 mayo 2013 - 5:40 AM

Nunca estuviste en Bonn. Porque no tiene catedral. ayayyy

j.calvet 4 mayo 2013 - 7:17 AM

Cierto nunca estuve en Bonn, pero claro que la ciudad tiene catedral, ¿cómo puede usted afirmar esto?
Ay,ay…
Leo: “La Catedral de San Martín es la principal iglesia católica de Bonn y uno de los principales emblemas de la ciudad. Originalmente fue fundada como colegiata de San Casio y San Florencio.W

Vasco 3 mayo 2013 - 5:07 PM

Amigo J.calvet: y por qué no un hangouts a través de Google+ ahora mismo?
También podemos usar de Skype y ver nuestros rostros en una video llamada. Acepta usted?

Carlos 3 mayo 2013 - 5:09 PM

Y que le parece, amigo Calvet, un hangouts ahora mismo a través de Google+, skype, o el sistema de video llamadas por Gmail?

Rey David 3 mayo 2013 - 5:14 PM

Otro más que ingresa a la lista de “posibles arrepentidos” en un futuro, ya esa lista está integrada por unos cuantos, incluyendo a Juan Miguel y “el niño” Elián, del cual se espera que un día quiera volver a Miami, tiempo al tiempo. Por el momento se convierte en uno de los pocos “balseros a la inversa” 😉

Carlos 3 mayo 2013 - 5:24 PM

una prueba

Vasco 3 mayo 2013 - 5:40 PM

Ultimo intento

J.calvet 3 mayo 2013 - 5:41 PM

Una prueba

j.calvet 4 mayo 2013 - 7:23 AM

Carlos, Vasco, J.calvet (la jota mayúscula) son nicks que usa la misma persona. Está usando correos electrónicos, falsos, se apropió del correo de una persona real, está usando en el blog de paquito el de Cuba, dos nicks al mismo tiempo, etc. Es decir una maravilla.Los comentaristas antiguos sabemos como se llama y es una de las personas que quedó baneada a final del curso escolar 2011-2012 por sus insultos y ofensas muy serias hacia otros comentaristas. La administración del blog también sabe de quién se trata y La vida sigue igual….. (Julio Iglesias)
¡Siempre hay por quién vivir, por quién amar…!

Sanson 3 mayo 2013 - 5:47 PM

Me alegro que la pesadilla terminara y que este al fin reunido con su familia. Pero no debemos olvidar que otros cubanos quizas con mucho mas meritos y arrojo cumplieron en cuba penas mayores. Hubert Matos es un ejemplo. Y las condiciones fueron mucho mas terribles e injustas.

Gabriel 3 mayo 2013 - 6:37 PM

Es curioso. Yo creía que la constitución cubana prohibía la doble nacionalidad.

“ARTICULO 32. Los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta. No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana. La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.”

Harold Cárdenas Lema 3 mayo 2013 - 7:11 PM

De nuevo el argumento manido para desviar la atención sobre una noticia de fiesta para todos los cubanos

Michell 3 mayo 2013 - 7:52 PM

Yo quiero todavía saber un solo caso de terrorismo que René González haya impedido. Son agentes, infiltrados o como quieran llamarles. De héroes nada…aunque estoy de acuerdo que los liberen. Por cuestión humanitaria y porque de paso se le quita un poco la cantaleta del gobierno cubano metiéndonos este caso hasta en la sopa.

Por otra parte, a la lucha armada del movimiento 26 de julio (que mató también inocentes) nadie aquí le llama terrorismo. ¿La razón?

Michell 3 mayo 2013 - 7:54 PM

Noticia de fiesta para todos los cubanos..Compadre, ¿en que planeta vive usted? Yo viví en Cuba toda mi vida hasta hace unos pocos meses y a nadie en la calle le importaba nada el tema de los cinco. ¡Nadie habla de eso! Fiesta habrá en Cuba cuando quiten la doble moneda o la libreta de abastecimiento.

Orlando 3 mayo 2013 - 8:03 PM

Felicidades a René y ojalá se le unan los otros 4 espías que quedan detenidos, creo que sería lo mejor que vivieran el resto de sus vidas en Cuba, en ningún lugar estarían mejor.

Dantes 3 mayo 2013 - 10:56 PM

Para mi fue una estupides de eeuu dejar a Rene aqui, debian haberlo dejado ir a vivir a Cuba desde el primer dia que salio de prision, pues ya habia cumplido su sentencia y salio 3 años adelantado por su buena conducta en la prision, no habia ninguna razon para dejarlo esos 3 años aqui.

Chachareo 4 mayo 2013 - 2:24 AM

Dantes;
Error,el fue sancionado a 13 abriles y los cumplio full,ni un dia menos,despues le metieron los 3 abriles de no se que timbales

Dantes 4 mayo 2013 - 3:33 AM

Esa no me la sabia

Dantes 3 mayo 2013 - 11:45 PM

El gobierno estadounidense acusó a los agentes cubanos de trabajar en territorio estadounidense al servicio de la inteligencia de una nación extranjera. El gobierno de Cuba alega que envió a estos cinco agentes únicamente para infiltrarse en grupos terroristas y así obtener información acerca de futuros actos de este tipo contra Cuba, y poder prevenirlos.

Pero en su juicio, la parte acusadora presentó pruebas de infiltración en instalaciones militares de EE.UU. (Key West Naval Air Station), e intentos de penetración en las instalaciones en Miami del US Southern Command. Según las pruebas presentadas, los agentes infiltrados en la base enviaron al gobierno cubano informes detallados sobre el movimiento de aviones y personal militar, y descripciones de las instalaciones. Pero dichas pruebas fueron clasificadas secretas, según la Ley de Procedimientos de Información Clasificada de EE. UU.[1] Buena parte de dichas pruebas secretas era propiedad de los propios detenidos.

Dantes 4 mayo 2013 - 12:20 AM

Se presentaron 26 cargos por separado contra los cinco, de los cuales 24 eran cargos relativamente menores y más bien técnicos. Pero dos eran graves, pues cada uno de ellos implicaba la cadena perpetua.

Uno de los 2 cargos graves fue el no registrarse como agentes extranjeros ante la Fiscalía General de los Estados Unidos. Los acusados aceptaron este cargo. Sin embargo, trataron de explicar que bajo una doctrina de las propias leyes estadounidenses, conocida como la Defensa de Necesidad, ellos debían ser eximidos por no haber cumplido con ese tecnicismo, puesto que su misión implicaba la protección de vidas humanas, evitar daños a propiedades y prevención de actos terroristas, el otro cargo grave fue el de Gerardo Hernandez por ser complice en el derribo de las avionetas donde murieron 4 civiles al trasmitirle informacion logistica al Gobierno de Cuba, por lo tanto recibio 2 cadenas perpetua.

Ahora solo tienen que rezarle a dios y escribirle una carta a Obama y pedir clemencia, para recibir un indulto presidencial al final de su mandato 2016 que es cuando se conceden los indultos presidenciales.

William 4 mayo 2013 - 4:49 AM

Me alegro por René y su familia. Ahora solo quedan cuatro.

César Rodríguez 4 mayo 2013 - 8:43 AM

¿Puede LJC explicar de qué actos terroristas “nos defendían los 5 espías?

Raul Sobrino (el Sofista) 4 mayo 2013 - 9:09 AM

Muy bien… muy bien todo eso. Pero vamos a hablar un poco de todas las mentiras que se dijeron en el EPU
Rosa Charró Ruiz, viceministra del Ministerio de Justicia:

La protección y garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos cubanos se establecen en la Constitución y otras leyes nacionales que consagran y protegen los derechos y libertades reconocidos en la Declaración Universal y otros instrumentos internacionales de derechos humanos. El ámbito de reconocimiento y las garantías de protección de los derechos humanos en Cuba son amplios y efectivos.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

El sistema político cubano es incluyente, democrático y participativo, reconoce, respeta y promueve la más profunda participación y pluralidad de ideas, garantizando vías e instancias para el debate, la generación de consensos y el propio proceso de adopción de decisiones. Nuestros ciudadanos a través de sus instituciones políticas y civiles y en el marco de las disposiciones legales participan en el ejercicio y control activo del gobierno.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

No hay un modelo único de democracia uniforme para todos los países, pues la democracia se basa en la voluntad del pueblo, libremente expresada, para determinar su propio régimen político, económico, social y cultural, como establece la Declaración y Programa de Acción de Viena.
Cinismo

La pluralidad política de un país no la determina el número de partidos, sino el grado de participación y representación que alcancen los más diversos sectores de la sociedad.
Cinismo

El derecho de participación política en Cuba se encuentra protegido por la Constitución, la Ley Electoral y otras normas jurídicas, estableciéndose que todo ciudadano con capacidad legal para ello tiene derecho a intervenir en la dirección del Estado, bien directamente o por medio de sus representantes en los órganos del Poder Popular, que se integran y funcionan bajo principios democráticos y, en consecuencia, son electivos, renovables, revocables y rinden cuenta de su gestión sistemáticamente. Cada ciudadano no es solo sujeto del poder político, es también beneficiario y copropietario de los medios fundamentales de producción y del patrimonio de la nación.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

El principio martiano refrendado en nuestra Constitución, de que la ley primera de la República es el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre se traduce en la práctica social cubana de manera efectiva en el ejercicio del Gobierno, en el ordenamiento jurídico y en las políticas públicas y programas que garantizan el ejercicio pleno de los derechos y libertades fundamentales para todos los ciudadanos.
Totalmente falso

En Cuba persona alguna ha sido sancionada, ni privada de libertad por la reivindicación o el ejercicio de un derecho humano. Los defensores de los derechos humanos, que en nuestro país se cuentan por cientos de miles, tienen las más amplias oportunidades y garantías para el ejercicio de sus actividades.
Sin embargo, en virtud de la definición acordada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, no se puede admitir que se considere como defensor de los derechos humanos a una persona o grupo que, por la remuneración y bajo las instrucciones de una potencia extranjera, desarrollen actos dirigidos a la destrucción del orden constitucionalmente establecido y refrendado por la mayoría del pueblo. La defensa de los derechos humanos es una causa justa. No es admisible su manipulación como pretexto para la destrucción de los derechos de libre determinación, a la paz y al desarrollo de los pueblos.
Totalmente falso

En cuanto a las instituciones nacionales de derechos humanos, en particular aquellas establecidas en virtud de los llamados principios de París, debo expresar que como se conoce, no existe un modelo único de instituciones nacionales de derechos humanos. Tampoco está probado que el modelo que se recomienda a Cuba establecer tenga mejores resultados en la garantía del disfrute de todos los derechos humanos.
En Cuba existen amplias posibilidades para la creación y claras facilidades para el funcionamiento de organizaciones no gubernamentales.
Cinismo

La Constitución reconoce los derechos de reunión, manifestación y asociación y mantiene su vigencia la ley de asociaciones que regula la creación y funcionamiento de las mismas. Existen más de dos mil doscientas organizaciones en los más diversos sectores de actividad y en el más amplio espectro de intereses de personas y grupos. Además de los sindicatos, contamos con organizaciones profesionales, culturales, académicas, religiosas y de otra naturaleza.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

Raul Sobrino (el Sofista) 4 mayo 2013 - 9:13 AM

Muy bien… muy bien todo esto. Mas por favor, dejenme al menos quejarme de todas las mentiras que dijo el gobieno cubano en el EPU
Rosa Charró Ruiz, viceministra del Ministerio de Justicia:

La protección y garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos cubanos se establecen en la Constitución y otras leyes nacionales que consagran y protegen los derechos y libertades reconocidos en la Declaración Universal y otros instrumentos internacionales de derechos humanos. El ámbito de reconocimiento y las garantías de protección de los derechos humanos en Cuba son amplios y efectivos.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

El sistema político cubano es incluyente, democrático y participativo, reconoce, respeta y promueve la más profunda participación y pluralidad de ideas, garantizando vías e instancias para el debate, la generación de consensos y el propio proceso de adopción de decisiones. Nuestros ciudadanos a través de sus instituciones políticas y civiles y en el marco de las disposiciones legales participan en el ejercicio y control activo del gobierno.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

No hay un modelo único de democracia uniforme para todos los países, pues la democracia se basa en la voluntad del pueblo, libremente expresada, para determinar su propio régimen político, económico, social y cultural, como establece la Declaración y Programa de Acción de Viena.
Cinismo

La pluralidad política de un país no la determina el número de partidos, sino el grado de participación y representación que alcancen los más diversos sectores de la sociedad.
Cinismo

El derecho de participación política en Cuba se encuentra protegido por la Constitución, la Ley Electoral y otras normas jurídicas, estableciéndose que todo ciudadano con capacidad legal para ello tiene derecho a intervenir en la dirección del Estado, bien directamente o por medio de sus representantes en los órganos del Poder Popular, que se integran y funcionan bajo principios democráticos y, en consecuencia, son electivos, renovables, revocables y rinden cuenta de su gestión sistemáticamente. Cada ciudadano no es solo sujeto del poder político, es también beneficiario y copropietario de los medios fundamentales de producción y del patrimonio de la nación.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

El principio martiano refrendado en nuestra Constitución, de que la ley primera de la República es el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre se traduce en la práctica social cubana de manera efectiva en el ejercicio del Gobierno, en el ordenamiento jurídico y en las políticas públicas y programas que garantizan el ejercicio pleno de los derechos y libertades fundamentales para todos los ciudadanos.
Totalmente falso

En Cuba persona alguna ha sido sancionada, ni privada de libertad por la reivindicación o el ejercicio de un derecho humano. Los defensores de los derechos humanos, que en nuestro país se cuentan por cientos de miles, tienen las más amplias oportunidades y garantías para el ejercicio de sus actividades.
Sin embargo, en virtud de la definición acordada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, no se puede admitir que se considere como defensor de los derechos humanos a una persona o grupo que, por la remuneración y bajo las instrucciones de una potencia extranjera, desarrollen actos dirigidos a la destrucción del orden constitucionalmente establecido y refrendado por la mayoría del pueblo. La defensa de los derechos humanos es una causa justa. No es admisible su manipulación como pretexto para la destrucción de los derechos de libre determinación, a la paz y al desarrollo de los pueblos.
Totalmente falso

En cuanto a las instituciones nacionales de derechos humanos, en particular aquellas establecidas en virtud de los llamados principios de París, debo expresar que como se conoce, no existe un modelo único de instituciones nacionales de derechos humanos. Tampoco está probado que el modelo que se recomienda a Cuba establecer tenga mejores resultados en la garantía del disfrute de todos los derechos humanos.
En Cuba existen amplias posibilidades para la creación y claras facilidades para el funcionamiento de organizaciones no gubernamentales.
Cinismo

La Constitución reconoce los derechos de reunión, manifestación y asociación y mantiene su vigencia la ley de asociaciones que regula la creación y funcionamiento de las mismas. Existen más de dos mil doscientas organizaciones en los más diversos sectores de actividad y en el más amplio espectro de intereses de personas y grupos. Además de los sindicatos, contamos con organizaciones profesionales, culturales, académicas, religiosas y de otra naturaleza.
Falso. Lo mismo dicen los norcoreanos y decían los gobiernos de los que fueron los llamados países socialistas. Lo que luego allí sucedió es exactamente lo mismo que sucedería en Cuba si aflojaran el férreo control represivo que tienen sobre la población y las libertades.

j.calvet 4 mayo 2013 - 1:24 PM

Es evidente que los textos, su contenido más allá de las palabras, su puesta en práctica, etc, que hablan de Derechos Humanos, no son estándar en todo el mundo. A partir de la declaración universal de DDHH cada país formula sus textos, sus leyes, etc en función de muchas variables. Por ejemplo el derecho a la educación, un derecho básico, se entiende de forma muy distinta en Singapur y en Angola.

Lo que dice el señor Sobrino es una opinión. Lo que dice este señor, en Cubadebate, también lo es.

“jose pedro dijo:
Yo cubano que vive en Cuba doy fe que cuanto aquí se ha expresado por los representantes de las instituciones cubanas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es cierto y es reflejo de la gran mayoría de la voluntad del pueblo cubano refrendado en leyes, reglamentos, normas y procedimientos.
Lamentablemente para el mundo la gran prensa, responde a intereses de los enemigos políticos de Cuba y el mundo desconoce el respeto por los derechos humanos que gozamos los cubanos en nuestro país.
Esta es la razón real por la que el gobierno de USA NO PERMITE EL LIBRE VIAJE DE LOS CIUDADANOS NORTEAMERICANOS A CUBA.
# 2 mayo 2013 a las 7:11

César Rodríguez 4 mayo 2013 - 9:27 AM

Si se cambiaran los roles.Si el norte fuera el sur. Si Cuba fuera los EU y viceversa y por tanto las leyes de EEUU fueran las de Cuba, este Sr. René estaría fusilado hace años. y los otros 4 también.

Chachareo 4 mayo 2013 - 12:30 PM

Los drones por el norte asesinando

César Rodríguez 4 mayo 2013 - 9:39 AM

En mis tiempos a los René se les decía chivatos y eran repudiados aunque chivatearan a tu favor. Les pagaban $33.33. ¡Coño ganaban mas que un médico cubano! Ahora les dicen héroes y las focas aplauden.

Chachareo 4 mayo 2013 - 12:29 PM

Foca es<< ya tu sabes quien

j.calvet 4 mayo 2013 - 1:27 PM

¡Es vergonzoso leer textos de personas nacidas en Cuba que hablen así de otros cubanos! La parte positiva es que es la forma práctica que conocer la forma de pensar de “la gusanera” esa parte minoritaria de la diáspora cubana.

j.calvet 4 mayo 2013 - 1:30 PM

Mal redactado: es la forma práctica de conocer la forma…
Luego vendrá como en ocasiones anteriores CR a soltar sapos y culebras ante lo que dice “el gallego”. Pero hay quien se gana el calificativo de “contra” día a día….

Chachareo 4 mayo 2013 - 1:40 PM

Josep;
Es que ese infeliz Viejo de 63 abriles no para de aplaudir a su dueno capitalista que lo tiene trabajando 14 horas diarias,pobre mortal,en cualquier momento el papatus y adios Lolita de mi vida.
Saludos hermano
Te mando hoy un correo

Chachareo 4 mayo 2013 - 1:41 PM

Los comentarios están cerrados.