Reestructurar nuestra democracia

por Consejo Editorial

mesaelectoral

Por: Cubanum

La Constitución de la República de Cuba confiere a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el papel de órgano supremo del poder del Estado, y que expresa la voluntad soberana de todo el pueblo.

Sobre la Asamblea Nacional recae la legalidad de la Nación, la planificación de sus principales lineamientos económicos, financieros y sociales. A esta instancia tienen que rendir cuenta las instituciones que administran los recursos del país, los dirigentes y todo aquel que incide en los destinos de Cuba.

La República Socialista de Cuba tiene como definición un gobierno unitario donde el poder legislativo y ejecutivo reside en el Parlamento y en una estructura perteneciente a este y elegido por este, el Consejo de Estado. Según los sistemas de gobierno clásicos tenemos aspectos de las repúblicas unipartidistas, donde el Jefe de Estado ha coincidido con el máximo dirigente del partido rector de la estructura política nacional (el PCC), y de repúblicas parlamentarias, donde el Jefe de gobierno es elegido desde el parlamento.

Los miembros de la ANPP (Diputados), en su mayor parte no son políticos profesionales, sino que son miembros de diferentes sectores de la sociedad, por lo que el parlamento en pleno se reúne en dos sesiones anuales. Estas sesiones son dedicadas principalmente al análisis y aprobación de los presupuestos y el seguimiento de la economía. Son pocas las leyes que se aprueban en pleno, la actividad legislativa generalmente está precedida por la discusión de los diputados desde las provincias o de las comisiones populares en dependencia del tipo de ley a aprobar.

La actividad legislativa y ejecutiva entre las dos sesiones anuales es atribución de los Consejos de Estado (CE) y de Ministro (CM). El CE, como se dijo anteriormente, es elegido, por la Asamblea, entre los diputados de la ANPP y el Presidente de este representa al Estado y al Gobierno. Cada Decreto-Ley y decisión que se toma en el CE debería ser luego ratificada o no por las comisiones de la ANPP. Las decisiones en esta estructura estatal son aprobadas por mayoría simple por lo que “por ley” no debe existir preponderancia del voto del Presidente del CE por encima del resto de los miembros.

Una característica legal es que, aunque existe un solo partido, y este es rector de los lineamientos sociales de la Nación, no presenta candidatos partidistas ni elige candidatos de conveniencia. Sin embargo, en la práctica los candidatos siempre pasan por el “filtro” del PCC. Además, también en la práctica, el Presidente del Consejo de Estado ha sido el Primer Secretario del Partido.

En esta época de cambios se requiere avanzar más en el carácter democrático de nuestra sociedad. Los diferentes actores sociales, comenzando por la población en general, buscan involucrarse más profundamente en la conformación de las estructuras dirigentes y en sus decisiones. Involucrarse para asegurar que verdaderamente representen los intereses del proyecto revolucionario nacional. Una de las opiniones que se escuchan seguido en la calle tiene que ver con la elección y conformación de nuestra representación en la ANPP y el Consejo de Estado.

En la práctica, la elección de estos componentes es indirecta, pues los integrantes del Consejo de Estado son elegidos por los asambleístas, al ser una estructura parlamentaria. Sin embargo, teniendo en cuenta que el CE representará a la Nación durante casi todo el período legislativo (debido al carácter temporal de los plenarios de la ANPP), existe la necesidad de llevar a otro nivel el carácter democrático de esta estructura. También se precisa que el parlamento sea más representativo de la voluntad popular dejando un número adecuado para las organizaciones de masa, políticas y personalidades destacadas. Aumentaría con ello la capacidad legislativa, la cual sería la misión primaria de la asamblea.

Por otra parte, debe aumentar los períodos de sesiones ordinarios en las legislaturas aumentando las discusiones en pleno de las leyes fundamentales. Sobre todo, aquellas que complementen los artículos de la Constitución de la República. Es imprescindible la dinamización de la actividad legislativa. Todo el año debe existir una discusión constante, sin estar necesariamente reunidos en plenario, consultando públicamente con el pueblo, con todos los sectores sociales.

La iniciativa de leyes para ser discutidas en la ANPP según la constitución es derecho de múltiples actores, desde las masas populares, las organizaciones de masa, sociales o políticas. Sin embargo, la mayoría de los proyectos de leyes que son promovidos por las organizaciones populares son engavetadas por los diferentes ministerios e instancias por las que tienen que pasar para llegar al parlamento. Han sido muy pocos aquellos que pasan y han sido, principalmente co-promovidos por las instancias políticas. La iniciativa legislativa popular ha sido coartada en la práctica.

Algunas sugerencias para perfeccionar y democratizar el trabajo de las estructuras nacionales legislativas y de gobierno son:

1. La composición de la ANPP y las instancias parlamentarias provinciales y municipales debe ser al menos de un 60% de diputados y delegados elegidos en las bases, preferentemente a partir de los delegados municipales que cuentan con un trabajo reconocido por sus electores. El resto de los componentes deben elegidos por las organizaciones de masa, sociales y políticas en procesos profundamente democráticos desde la base, y no a partir de reuniones a nivel central, donde los directivos deciden quienes serán estos representantes. Ello conllevaría a una verdadera presencia de la “voluntad popular” y su representatividad.

2. En la selección de los candidatos, a partir de su nominación popular, trabajará una Comisión de Candidaturas que no sea interferida por ninguna instancia social o política en sus funciones. Esta solo consultará con los factores necesarios y publicará la selección final priorizando la preferencia del electorado primario. O sea, estarán en la propuesta final aquellos candidatos con mayor posibilidades a ser elegidos sin importar la tendencia ideológica que tuviese este. Serían los propios electores de determinar si es el adecuado para representarlos.

3. Generar las condiciones legales para que los Diputados de la ANPP y Delegados a las instancias territoriales puedan dedicar mayor tiempo a sus funciones de representación popular para los que fueron elegidos. Además, aumentar la autonomía de los delegados de base para actuar, con la autoridad de los representados, en las instituciones de poder. Estos cambios ayudarían a que los ciudadanos perciban que sus representantes son verdaderamente sus ojos, boca y sobre todo sus brazos en (y no ante) las instituciones del municipio, la provincia y el país.

4. Al ser el Consejo de Estado la instancia representativa de la Nación durante la mayor parte del año, y su Presidente el Jefe de Estado y por ende de la República, la elección del Presidente y los Vicepresidentes debe ser por voto popular, a partir de candidatos elegidos entre los diputados. Esa candidatura será también de modo transparente y pública. Al ser elegidos los Diputados, en el transcurso de 15 días estos serán consultados por la Comisión de Candidatura para presentar públicamente candidatos entre los Diputados para estos cargos. La elección será una semana o 15 días después, y los elegidos serían presentados en la constitución de la legislatura de la ANPP. El resto de los integrantes del Consejo de Estado sería elegido por el pleno de la ANPP. El que sean Diputados es necesario por ser una estructura del Parlamento y además da la posibilidad de ser personas con experiencia de trabajo legislativo desde la base. Este proceso aumentaría el carácter democrático de las estructuras de gobierno popular y el ciudadano sentiría que forma parte directa de la elección de sus dirigentes.

5. Es imprescindible la separación práctica del cargo de Presidente del Consejo de Estado y el 1er Secretario del PCC, debido al papel que debe jugar el Partido en la sociedad, en la cual no puede ser juez y parte. A nivel territorial están separados los cargos pues el Partido debe controlar y dirigir los lineamiento sociales pero no puede poseer facultades administrativas dentro del estado. Los cargos de Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministro deben separarse, sino ahora, en un futuro mediato, siendo asumido el segundo por el Vicepresidente del Consejo de Estado en condiciones normales. Esto daría mayor poder de evaluación al Presidente del CE y al 1er Secretario del PCC sobre el gobierno.

6. Las sesiones de trabajo ordinarias por comisiones y plenarias de la ANPP deben ser trimestrales en vez de semestrales como hasta ahora. Le daría una mayor capacidad legislativa a esta instancia para aprobar tanto las leyes complementarias a la Constitución, otras leyes necesarias para el desarrollo de la sociedad cubana, así como discutir los principales problemas y lineamientos para el país. Estas sesiones de trabajo deben ser transmitidas mayormente en vivo, aprovechando las posibilidades de la transmisión digital de TV y Radio en Cuba, tanto de canales presentes actualmente, como otros que pueden ser creados temporalmente para la ocasión.

Estas son alguna propuestas que pueden mejorar el trabajo de las instituciones que dirigen el país y tienen que llevar los lineamientos sociales y económicos de la Nación. Estas propuestas, por supuestos que son perfectibles, adaptables a la circunstancias nacionales e internacionales y además reflejan parte del sentir de buena parte del entorno del autor de este trabajo, así como de otros autores en los que se ha apoyado. No son las únicas propuestas, ni por mucho las más profundas, son unas de las tantas que quieren mejorar la sociedad. Solo aspiran a que la población pueda verse reflejada en las estructuras dirigentes y de gobierno y que transiten por el camino elegido para el desarrollo de la Nación.

107 comentarios

Pirolo 13 febrero 2015 - 9:43 AM

La República Socialista de Cuba? Y eso dónde queda? Este “Cubanum” no se entera que ese término no existe! Y q aunque hubo quien lo propuso para la Constitución de 1976, ni siquiera en aquel momento fue aprobado. Ni seguí leyendo. Que regrese a estudiar el susodicho…o que me cuente de la democracia en la Antigua Roma

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 12:16 PM

Lamento que solamente sea usted capaz de hacer esa corrección que por otro lado es innecesaria porque el autor del texto, ya ha citado previamente el nombre de la República de Cuba. Tal vez ha usado las mayúsculas como cuando yo mismo escribo muchas veces, la Revolución Cubana. El país efectivamente se denomina constitucionalmente República de Cuba pero políticamente es una república socialista.
El texto aporta mucha más opinión que es respetable y supone una invitación al diálogo, pero “ustedes” eso de dialogar se lo pasan por el forro de los bemoles…. En cualquier caso, no se preocupe y siga participando diciendo bobadas, porque en realidad “ustedes ” no cuentan. Llegará un momento, muy complicado y llevo de opciones donde los cubanos y las cubanas de Cuba, plantearán cuestiones como las que apunta el autor del post. Sin duda, si prácticamente la mayoría de países democráticos se plantean cómo superar un modelo de “democracia” representativa que hace aguas y se habla de mayor participación, también sería lógico que donde haya un sistema rígido y justificado en función de la agresión externa, se planteen cambios importantes en los llamados derechos cívicos de reunión, asociación y participación en la vida política del país.
De todo eso, antes o después discutirán tal vez acaloradamente, el pueblo cubano, pero tenga en cuenta que muchos de “ustedes” (siempre con comillas) muy posiblemente no reúnen los requisitos legales a la hora de postularse, votar, participar en los procesos electorales o bien pudiendo hacerlo, llevan años diciendo… ¡conmigo que no cuenten¡ Fue una opción que en sí es respetable pero la intención no era ejercer la libertad de votar o no votar sin que trataba de hacer visible ese vivir al margen que supone no trabajar ni para el estado ni por cuenta propia, no pagar impuestos directos, no participar en nada que fuera “oficial” y participar activamente en la campaña de mentiras, despotriques y tontunas que se han leído allí donde sí participaban: Martí Noticias, El País, cubanet.org, el penoso DDC, al visionario “Penúltimos Días”, etc.

Pirolo 13 febrero 2015 - 4:56 PM

En ese futuro, tú, anodino Calvet, vas a pintar mucho menos que “nosotros”.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 8:16 AM

La participación de un extranjero en un blog cubano, en un foro, en uno de los miles de eventos donde participan gentes castellanas, catalanas, andaluzas, de Euskadi, siempre ha a título de invitado,de colaborador, de amigo solidario con el pueblo cubano.
¿En qué medida “ustedes” participarán en el futuro de la nación? No me atrevo a dar una opinión y la “reconciliación” por supuesto es el camino. De entrada, ya pueden ir expresando de una u otra forma la legitimidad del proceso social que arranca de la Revolución Cubana, la legitimidad de ese poder popular que da nombre al Parlamento cubano y concretamente, “los de dentro” ya pueden ir preparándose para la próxima convocatoria de elecciones.

Leo: “Convoca el Consejo de Estado a Elecciones Parciales

El Consejo de Estado acordó convocar a los electores del país a elecciones parciales para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular para el domingo 19 de abril de 2015 y en segunda vuelta el día 26 del propio mes. ”

Si los “ustedes” que están en la isla, por ejemplo la compañera Yoani Sánchez, siguen sin presentarse, siguen anulando papeletas unos y no votando otros, como he dicho es una opción, pero luego dudo mucho que nadie les consulte en aspectos concretos como los que leo en un comentario del Chacha. Él sí que contará sin duda, el día que deje EEUU y fije su residencia en la isla, como cuenta su hermano, su familia, etc…

Pirolo 14 febrero 2015 - 9:49 AM

Sí, creo es lo mejor: No te atrevas a dar una opinión sobre un tema que no te concierne. Tu supuesta “Solidaridad” con el pueblo cubano, del cual yo soy parte, no me resulta bienvenida, aunque dediques miles de horas y otros tantos miles de comentarios en la Internet, a reiterar tu apoyo a lo que crees justo, solo que lo haces ofendiendo y adjetivizando, lo que te empequeñece como ser humano, y desmerita a quienes dices apoyar. Te dedico estas breves letras, anodino Calvet, no creo merezcas ni una más en lo adelante.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 3:15 PM

Creo que en inglés es cry…. si a cry se le ponen dos puntitos antes y después sale esto..
😥 ¡Ya ve¡

Cuba 13 febrero 2015 - 3:03 PM

Igual me pasó a mi….Ni seguir leyendo…alguien que piensa hablar de la democracia en Cuba no sabe como se llama su país?

Pepe 13 febrero 2015 - 11:57 AM

Si Ud se levanta por la manhana, sale de su casa para ir al trabajo y, llegando a la parada de omnibus, se encuentra con varias rutas a escoger que van en direccion hacia su centro laboral, Ud podra elegir la ruta mas corta, la de mayor confort, la menos peligrosa, etc, para ir a desarrollar su labor. Eso es la democracia: la libertad de elejir. Claro, esta es una eleccion inducida porque de todos modos los omnibus los ponen otros, asi como las rutas, las paradas que tendra Ud que soportar antes que llegue la suya, etc, pero al final, Ud tambien tendra la posibilidad de trabajar duro, comprarse un coche y ser Ud quien escoja el camino hacia el trabajo. Sera mas libre en su eleccion.

Ahora…si Ud llega a la parada y solo hay un omnibus que le lleve al trabajo, encima tiene que soportar al mismo chofer hasta la jubilacion y las mismas caras y las mismas paradas dia si y otro tambien porque encima ni sonhar con un coche, entonces, la unica eleccion que Ud tendra sera la de aguantar o largarse “pal` cara” de su trabajo, so pena que le llamen, en un caso, aguanton y en el otro vago. Eso, a lo que a duras penas y con muchos ganas, se le puede llamar democracia, es una democracia mutilada.

Un saludo.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 12:27 PM

La democracia ha sido, es y será la participación real, significativa, etc del pueblo en el gobierno de la nación. Nada tiene que ver con que el estado sea una monarquía, una república… Nada tiene que ver con que haya o no haya partidos políticos, por mucho que el estándar que surge de las Revoluciones Burguesas adopte el pluripartidismo.

Hoy un ejemplo en España, donde el nivel de descontento social es tan enorme con esa farsa de democracia que son meses, años de Encuesta Oficial del CIS, que señala que la clase política aparece como el tercer problema nacional tras el paro y la situación económica.

Esto aunque sea del 2012, sirve para años anteriores y posteriores… Hay que añadir la corrupción, como problema nacional, y esa corrupción ataña a la clase política: ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autónomos…

ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 08/10/2012 20:04 horas

La consideración de la clase política y de los partidos políticos en general como uno de los principales problemas que tiene España sigue en la tendencia ascendente que desde hace meses marca el barómetro del CIS. Así, en el sondeo correspondiente al mes de septiembre, este epígrafe es citado como uno de los tres principales problemas que existen actualmente en España por un 26,9% de los ciudadanos.

Pepe 13 febrero 2015 - 12:49 PM

Si pero gracias a esa “farsa de democracia”, quizas Podemos, llegue al gobierno.
Gracias a esa democracia cuando mintio sobres los autores el crimen contra el tren en Madrid, Zapatero perdio las elecciones.
Dificilmente eso sucederia en una “democracia” como la cubana.
Ah! Y corruptos conoci en La Habana a todos los niveles.
Eso si, Cuba, como en su tiempo la URSS, es uno de los paises de mayor “democracia de cocina” que yo conozca.
Sabe lo que es la “democracia de cocina”

Mis respetos para Ud.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 1:00 PM

Me voy al tren y antes le comento. Me llama la atención que ande tan desinformado como para equivocarse y confundir Zapatero con Aznar. ¡Es bastante fuerte y no creo que lo haya hecho adrede¡
Si nos podemos a dar gracias, la cosa se complica. Gracias a la monarquía española, Urdangarín es un ladrón… gracias a …. ¿sigo?

Pepe 13 febrero 2015 - 1:19 PM

No, no lo hice adrede. me equivoque. Le pido disculpas por mi “desliz”.
Pero el error no cambia el quid de la cuestion, no cree?

Y el ejemplo de la monarquia espanola es muy bueno, sobre todo si la comparamos con la cubana. En Espana hasta a Su Majestad se puede criticar.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 9:00 AM

@Ay Joseph….Ay¡¡¡¡
A ver si te manejas bien buscando info…. y así contestas sobre seguro.
¿Este texto publicado en un medio digital es una critica a la Casa Real española? ¿Debería ser objeto de censura?

“¿Por qué callas ahora? ¿Por qué no hablas, y cuanto antes, a los españoles? Primero ¡faltaría más! de las andanzas presuntamente delictivas de tu deportivo yerno, ese caradura integral que se ha valido de su matrimonio y de la impunidad casi absoluta de que ha gozado hasta ahora la llamada familia real española para apropiarse de millones de euros del erario público”, afirmaba en el artículo.

Aunque el mendas no cree que haya marcha atrás en cuanto al tema de la presencia de los partidos políticos en el gobierno de un país, es evidente que en la mayoría de países es un fraude, una farsa, que se rige por aspectos tan lamentables como que ¡dinero es poder¡, más la financiación ilegal de esos partidos, sus actuaciones “partidistas”, es decir rastreras, anteponiendo siempre el interés “del partido” al interés general, de la nación,de la ciudadanía. etc… Ese actuar viciado demuestra que algo debe cambiar y en profundidad.

Claro que en una “falsa democracia” hay posibilidad de que una camarera de Nueva York, a la que ha violado el ex director general del FMI, el socialista ahora mismo imputado en un caso de proxenetismo (no pederastia como equivocadamente dije un día), denuncie al pez gordo. ¡Claro que lo puede hacer¡ ¡Ya se sabe cómo acabó la cosa¡

Ahora mismo, ¡claro que en España puede surgir un nuevo partido y presentarse¡ Pero ¡ojo¡ si supone una amenaza a los intereses de la banca, la iglesia, la oligarquía, la derecha que mantiene privilegios, enseguida se montará una campaña ¡pagada¡ para pararlos con la inestimable colaboración del gobierno que está usando las instituciones del estado para defender al Partido Popular del Impopular Rajoy…. . Esos partidos que han gobernado España desde la muerte del dictador, que se han favorecido (Ley Electoral) para que se ha
haya producido un desastroso bipartidismo desde 1982 que es cuando empieza el San Valentín, PSOE-PP han hecho cosas como ésta: España suprimió el Impuesto Sobre el Patrimonio en 2008, dado que los listos de los socialistas, Zapatero, eran “más buenos que el pan” y mientras las fortunas de país, incluyendo al ex presidente de Catalunya, Pujol, iban amasando enormes fortunas no declaradas, “Bambi” eliminó ese impuesto directo, progresivo, que debe gravar a las grandes rentas por lo que tienen… ¿Ah, que la Iglesia, la nobleza, … son los que más fincas, dominios, terrenos, palacios, casas, dinero, acciones… tienen y son intocables? Ah¡¡¡¡¡

Por eso es muy fácil, sin caer en la demagogia hacer un listado de ¡gracias a la democracia representativa….¡ y un listado de nefastas conductas que atentan con los derechos ciudadanos sin duda, empezando por cómo un idiota puede meter a EEUU en las guerras de Vietnam, Irak, sin ninguna razón que lo justifique salvo, el interés partidista que a su vez es el interés de quienes financian el partido.

Amén.

Guiro 13 febrero 2015 - 12:23 PM

Cubanum me ha parecido interesante su escrito y creo que es la primera vez que leo en un blog cubano algo de este estilo, pero ?usted ha planteado estas sugerencias en las reuniones del poder popular de su circunscripcion? Seria bueno saber esto.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 12:38 PM

Veo que LJC vuelve a tener una estupenda posición en el Top Cuba, el #154 pero ha retrocedido en el Global.

Cuando un gobierno como el de EEUU impone a sus empresas y a terceras empresas, sanciones y limitaciones contra Cuba, ¡eso no es democracia¡

Alexa, lleva meses que no facilita la información sobre los sitos más visitados en Cuba cuando sí lo hacía antes y no me cabe ninguna duda de que es cosa de la mano negra con barras y estrellas dado que la empresa, Amazón, sufre las mismas limitaciones o parecidas que Google, y todas aquellas instituciones universitarias y no unversitarias que colocan en famoso letrerito como el de Alexa: There is no data available for this country o el otro, que señala que la prohición de prestar servicos a Cuba… y en estos casos no hay dinero esd decir el Tesoro USA nada tiene que ver: se trata de joder… y punto.

Cuando un país como EEUU mantiene una política de lesiona gravemente los derechos individuales, universales, del pueblo cubano y empezó por la famosa declaración de provocar, hambre, descontento, etc. para favorecer un levantamiento de 1961, ya pueden cantar misa los apologistas “de los derechos humanos” para Cuba, dicho con acento inglés-americano.

Elpidio Valdes 13 febrero 2015 - 3:01 PM

Todo en el proceso revolucionario cubano tiene su tiempo, su lugar y su forma de hacerlo plausible, cognocitivo y sobre todo revolucionario, marxista y martiano, el senor que se dice nombrar Cubanum, que por supuesto es un seudonimo que cubre la identidad digamos de Harold Cardenas y sus socios de la disociacion y la tergiversacion en el proceso cubano, llega en un momento crucial peligroso y sobre todo con claras luces de buscar problemas, acercarse a los temas del mercenario fallecido Paya y por consiguiente a los senores mercenarios al servicio del Gobierno de los Estados Unidos de America.

No entiendo como la Joven Cuba admite que alguien en ese sitio utilice un seudonimo para tratar un tema tan importante, tan delicando y tan crucial en la vida del pueblo cubano con las desgraciadas, desajustadas y nunca bien recibidas relaciones de Cuba con los Gringos, pero para los que escribieron el articulo, segun creo humildemente entender, el momento es genial, es importante y no se debe de dejar pasar, yo me pregunto, esto es una idea de Harold Cardenas y su grupito de disidentes dentro de la Joven Cuba, o fue una sugerencia que le hicieron los senores diplomaticos gringos en la residencia del senor Jefe de la Oficina de Intereses cuando la Jefa de la Delegacion Gringa, la senora Noland cito a los mercenarios y apatridas para una reunion de informacion sobre el proceso de restablecimiento de relaciones cubana usa, si estoy equivocado le pido disculpas al senor Cardenas, pero el bicho de la duda continua a pesar de esta nota.

Lo mas importante de este articulo con seudonimo, en un sitio de la Juvetud Cubana que responde o debe responder a los intereses del pueblo, el uso de un seudonimo es una total falta de respeto a la Joven Cuba, a las Organizaciones Politicas de la Region y lo mas importante a los Jovenes y el pueblo de Cuba en su totalidad, y digo esto pues si hay miedo en publicar una opinion, es porque detras de esa opinion hay un trasfondo politico contrarrrevolucionario, pro-imperial y sobre todo lleno de una carga de mercenarismo indudable, y mucho mas cuando se esta debatiendo en todo el pais, la politica arrogante, prepontente, asesina, criminal, genocida, terrorista e intervencionistas en nuestros asuntos internos por parte del Gobierno de los Estados Unidos de America.

Dicho lo anterior, para que no quede duda alguna de lo que contiene este articulo en particular, lo tratare de resumir en forma simplo y asequible a los Jovenes y Viejos lectores de la Joven Cuba.
 Sugerir cualquier cambio en la vinculacion estrecha, revolucionaria, marxista y martiana entre el Partido y el Gobierno de los Historicos y el que venga despues de los Historicos y el Pueblo de Cuba, es una total falta de respeto al pais, a sus martires, a sus heroes y los casi 200 anos de luchas, sacrificios, sangre, muerte y destruccion que hemos sufrido por causa de nuestro principal enemigo historico, EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
 Sugerir que el status actual de eleccion de nuestros maximos dirigentes cambie y se haga por la formula pseudo democratica que utilizan los gringos en sus elecciones, utilizando un lenguaje sutil, taimado y lleno de un odio y una frustracion total hacia el Partido Comunista de Cuba, es una de las principales plataformas que ha utiizado y utiliza el Gobierno de los Estados Unidos para tratar de debilitar nuestra democracia, corromper a los que aspiren a esos cargos y lo mas importante cercenar al Partido de su mas importante labor, ser rector de la teoria y la practica Marxista en el pais, siguiendo ademas los aceretados preceptos de Marti para que nos mantengamos libres, independientes, soberanos, dignos y sobre todo sin la penetracion corruptoras de las politicas gringas en nuestras instituciones politicas, administrativas, sociales, etc.
 En este articulo se ha utilizado un lenguaje sutil, delicado, impregnado de la retorica que ha utilizado y utilizan los organos de Inteligencia de los Estados Unidos de America, el Departamento de Estado, el Pentagono y otros tanques pensantes, que han decidido pasar de la politica de la guerra fria a la politica de la guerra suave y seductora que ha planificado y argumentado el Premio Nobel de la Guerra en sus diferentes alocuciones, cuando se habla de las posibles y supuestas relaciones diplomaticas entre Cuba y Estados Unidos.
 El autor y los coautores de este articulo, han pensado y piensan que los jovenes cubanos y el pueblo de Cuba son retardados mentales, estupidos, imbeciles y dociles ovejas que pueden ser llevadas al carril del matadero ideologico, para ser sacrificados ante el altar del Capitalismo salvaje, cruel, sanguinario,terrorista y genocida que todos conocemos y que todos rechazamos con una mente fria, pero un Corazon ardiente por nuestros heroesy martires en esta larga lucha de casi doscientos anos contra este Imperio Facista y Criminal. El autor y sus socios en tergiversacion ideological y politica han juzgado mal pero que muy mal la capacidad del pueblo y los jovenes cubanos, han ignorado que hemos estado en esta lucha por mas de 60 anos y seguimos contando, que no nos hemos doblegado ni nos doblegaremos ante el lenguaje suave y cortante de la contrarrrevolucion como no nos hemos doblegado ante las armas de los terroristas y asesinos del Gobierno de los Estados Unidos de America

Es verdaderamente una pena que se permita utilizar la Joven Cuba, organizacion que creo Guiteras para luchar contra el capitalismo criminal, genocida y terrorista que imperaba en Cuba en su epoca de lider revolucionario, para tratar de llevar mensajes de subversion, distorsion, tergiversacion de todo tipo y lo mas importante llevar la ideologia capitalista al seno de la Joven Cuba y tratar desde ahi, llevarla al resto de los Jovenes del Pais. No se que hara la Joven Cuba al respecto, pero si se lo que yo hare en casos como este y algunos otros que han venido sucediendo recientemente, por lo que le recuerdo a los revisionistas y traidores dentro de la Joven Cuba que no pasaran y que el pais no aceptara como bueno y como logico lo que nos trate de llevar a la desunion del Partido, el Gobierno de los Historicos y el Pueblo, eso no sucedera jamas, eso no lo permitiremos jamas, primero nacera un aguila de un huevo de sepiente, que permitir el diversionismo ideologico y politico dentro de nuestra juventud cubana y dentro de nuestro noble y heroico pueblo cubano.

Raul Sobrino (el Sofista) 14 febrero 2015 - 11:40 AM

Elpidio
Definitivamente que usted genera sospechas bien fundadas de que esta trabajando para algun poder reaccionario. Y no me sorprende el que usted pueda decir lo que le da las ganas sin que lo baneen, pues sus palabras, si no son ordenes, son del buen agrado de los reaccionarios que podrian castigar y hasta cerrar a este sitio si le negaran sus diatribas; de ahí que sus palabras sean entendidas como la coletilla oficial a cada tema que aqui sale; una coletilla que es sagrada y que no puede ser negada so pena de represalias posibles. Por mucho menos que lo que usted dice con su agresividad, a mi me sacaron de aqui por un largo tiempo por haber hecho unos comentarios entendidos como difamatorios y que indicaban a una figura del gobierno, lo que sí es tabu; difamar en contra de los editores de La Joven Cuba es aceptable y usted no será reprimido por motivo de ello. Pero difamar o sobrepasarse con alguna figura del gobierno eso si que es castigado; si no lo es por iniciativa de LJC lo será por iniciativa de los organismos que controla las publicaciones en Cuba. ¡¡¡Que gran suerte usted tiene!!! ¡¡De cuanta libertad de palabras usted goza!! Yo tengo que ser muy cuidadoso con lo que aqui digo, pero usted puede difamar todo lo que quiera con todo ese poder de chantaje que le apoya detras de una cortina.

chachareo 14 febrero 2015 - 4:43 PM

Raul;
Yo si creo que es momento de sacarlo a patadas de aqui,soy de esos que estoy contra el baneo a no ser en casos justificados,pero este personaje repetido por sus diatrivas en otros dos personajes que andan por ahi,Matusalen el de NY y otro que leemos tu y yo en el blog de Rene.No me quedan dudas del papel que juega aqui,yo al menos lo veo como un buen prospecto en el blog de Iroel que si es amante de los adulones y enemigo de la menor critica,no puedo pedirle nada a LJC simplemente es mi opinion
saludos

Raul Sobrino (el Sofista) 14 febrero 2015 - 8:12 PM

chachareo
Esta persona es el coletillero oficial asignado para esta publicación y hay que tolerarlo, por cuanto removerlo provocaria la irritacion del poder que lo ha puesto para ejercer esa función aqui. En otras palabras: si se removiera a un individuo que habla el mismo lenguaje oficial en aparente defensa del mismo, pues daria ello lugar a que se tomaran represalias contra este citio, acusandolo de negarle el derecho de palabra y de opinion a los defensores de la revolución, y acusando entonces a LJC de contrarrevolucionaria. Es por todo eso que el tal Elpidio tiene toda la libertad de decir aqui lo que le de las ganas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 7:32 AM

¿Está usted seguro? jejejeej
Chiste:
Va Obama a un cole y está con los pequeñitos en eso de ¡dejad, que los niños se acerquen a mí ¡¡¡¡¡

Un pequeño le dice:
-Señor Presidente, mi papá dice que usted nos espía….
Le contesta Obama:
-¿Estás seguro de que es tu daddy ? 😆

Ciertamente es bueno poder leer a personajes tan fuera de la realidad como el señor Elpidio y el señor Sobrino, dos dignos representante de lo que hoy nadie quiere para Cuba: la intransigencia, la falta de diálogo, la ofensa.

Dice el señor Sobrino que tiene que cuidar lo que dice. ¡Sabias palabras¡
Insultó muy seriamente el señor Valdés, a los chamas del blog, llamándole de todo. ¡Necias palabras¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 7:41 AM

Plural: ¡llamándoles¡
Ya amagó hace tiempo el señor Troll-Valdés atacando sin argumentar a Harold. Ahora, ha ampliado su sarta de idioteces y ofensas a los tres y se aventura a hacer de listo diciendo que el autor del post es un seudónimo.
A mi entender LJC no es campo de batalla entre cruzados e integristas del otro bando. Creo que no solamente los blogs, sino cualquier texto publicado en el dominio 14Ymedio.com es buen sitio donde enzarzarse en una pelea frente a los impíos….. Ahí, lo mismo escribe un terrorista, que un artista drogadicto, que un maltratador condenado por violencia de género, que un cura colérico, un pastor mentiroso o un joven que no pudo volar a Bolivia por saturación del espacio aéreo

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 4:05 PM

Leo “por lo que le recuerdo a los revisionistas y traidores dentro de la Joven Cuba….”
Sinceramente creo que usted es un troll al que alguien paga para que se pueda decir en algún momento, ¡miren qué cavernícolas defienden la revolución cubana¡

Entiendo que usted no opina, no expresa sus puntos de vista, sino que básicamente, viene al blog a insultar y ofender exactamente igual que hicieron en su momento otros cavernícolas que se mostraban anti socialistas. Lo suyo, eso de “revisionistas” y “traidores” me suena a quienes no dudaron en liquidar a más de uno.. Todo eso ya hace años que pasó a los libros de historia y hoy en Cuba no tiene el menor sentido.

Creo que usted debería aportar sus ideas en otros foros contra revolucionarios y fajarse con personajes como usted, llamados Bobo de la Yuca, El Mamba,etc…. (Es una opinión tan solo)

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 13 febrero 2015 - 4:09 PM

Como puedo poner tildes, veo que no acentué… tan sólo…. Lo hago. ¿Por qué no pone tildes el señor Valdés? Muy sencillo, porque en Trollylandia los teclados no tiene ni la eñe, ni las tildes, etc… ¿Y eso dónde es?

chachareo 13 febrero 2015 - 6:00 PM

Quien es Cubanum??? como opinion se la respeto, como articulo una porqueria mas que he perdido mi tiempo leyendo,ahora si estoy seguro que estan locos de remate,o no estudian o Fidel les jodio un cromosoma,pero en fin perdidos en tiempo.

manuel 13 febrero 2015 - 8:02 PM

Chacha llego tarde al blog pero porque el articulo es una porqueria ?. Hoy estoy de acuerdo con Elpidio en la parte que es una lastima que cosas tan revelantes y que deciden la vida de un pueblo se firmen sur un seudonimo(?) para muy pocos aqui conocido………….. a excepcion de los administradores .
Para no hablar mas del Sr Elpidio , un dia posible conoceremos que el extremista sr que se esconde tambien detras de ese seudonimo para insultar a LJC se llame : ANTUNES o Co. ………………..demasiado conservador y defensor del status quo para ser revolucionario.Utilisando esa postura tambien critica y resalta negativamente politicas rigidas del estado cubano.
Seria una pena dejar este post ……………….sin proponer , recomendar , sugerir cambios a nuestro proceso elecionario que demanda a gritos una adecuacion a los nuevos tiempos . Hay apatia y un pensamiento arraigado en el pueblo que no resuelve nada .

chachareo 13 febrero 2015 - 9:17 PM

Manuel hermano,a Elpidio yo lo salto con garrocha,muy temprano me di Cuenta de su papel de troll al igual que Matusalen,estan diseñados para complir su papel aqui y en otros blogs,creo que ya haz leido algunos de mis comentarios al respect.
Sobre el post de hoy estoy contigo y no sabia que Elpidio lo toco sobre la persona que lo publica y mas habla a nombre de el y de un grupo de personas,bueno se puede decir lo que de la gana pero como LJC va a publicar un post de un tipo que no pone su nombre y ni sabemos quien es y donde salio,el tema es muy bueno,el tema te repito para debatir y dar nuestra opinion de lo que creemos y como podria todo ser mejor,preferiria que escribiera algo Tatu o cualquiera de ellos o de un joven de la Universidad,no un anonimo.Primero comete muchos errors,el Parlamento o sea la asamblea no es ejecutiva es legislative solamente,ejecutivo en Cuba es el Consejo de ministro,ahora aqui podriamos comenzar a discutir el por que un ministro es miembro del parlamento,no lo puede ser,el que sea designado como ministro si es parlamentario al momento tiene que dejar su puesto,dice igual que aspira a que la poblacion se vea reflejada en las estructuras del gobierno como si en Cuba los parlamentarios caigan de la luna y los ministros no sean parte del pueblo.En fin mi amigo el post creo que mas bien esta escrito por el que le paga a Matusalen y a Elpidio.
saludos

manuel 13 febrero 2015 - 8:36 PM

Yo si creo que llego la hora de la separacion de la funcion de 1er Secretario del PCC y Presidente de Cuba . Para muchos cubanos paso como si fuera una cosa de ya visto el dia que Raul Castro dijo que en las gavetas del PCC central dormian las actas con muchisos acuerdos nunca revisados . Cuantos acuerdos que se relacionaban con problemas importantes de la vida nacional dormian el sueno del olvido alli ?
Continuar a querer ser juez y defensor a la vez
Llego la hora que el Presidente de Cuba sea elegido entre varias propuestas de la Asamblea Nacional por voto directo del pueblo y como ven continua siendo indirecta la propuesta.
Creo que en la elecion del Presidente del Municipio (Alcalde)…………deberia ser tambien por voto directo .
Pienso en que el papel del delegado tiene que fortalecer y todo lo quer se encuentra dentro de su circuncripcion incluyendo industrias , servicios del estado y privados , todos tienen que responder al él tambien …………….. como gobierno local.
Ningun ministro . dirigente nacional , etc que sea elegido a partir de la base puede perder el contacto con sus electores .
Hay que semiprofesionalisar o profesionalisar los miembros de la Asamblea Nacional .Recuerdo a dos enfermeras y a un director del hospital mas alla de buen trabajadores la gente se acordaba que eran miembros de la Asamblea Nacional Cuando lo anunciaba , tenian una vision muy sectaria , quiero decir de su entorno de salud de los problemas pero mas alla de los normales que a todos nos tocaba………. no habia una vision global de los problemas reales del Pais .

chachareo 13 febrero 2015 - 9:35 PM

Manuel todo eso ocurrira aproximadamente en 2 años cuando los historicos dejen el poder,es simple logica,los historicos nunca daran todo el poder a una sola persona resultaria muy peligroso,te aseguro que al frente del partido quedara uno de los historicos de los aun mas jovenes,Canel podria quedar como jefe del gobierno (ejecutivo) y si creo que el parlamento hay que reestructurarlo,no el del tipo recibiendo un salario por ser diputado y dormido en una oficina por su papel de legislativo,prefiero otro al que veo que existe en la gran parte de este mundo.Como te dije ningun miembro de aparato ejecutivo podria ser parlamentario.A partir de ahi saldria un buen debate
saludos

chachareo 13 febrero 2015 - 9:36 PM

Te respondi,pero no salio 😉 😉

manuel 13 febrero 2015 - 9:56 PM

Gracias hermano………….yo escribi dos veces seguidas sin esperar tu respuesta , tu sabes hay veces que estamos ocupados , yo hoy pase el dia en renovacion de la casa …..

Tony 14 febrero 2015 - 6:33 AM

Pablito, el quejoso, se le fue la fue la guagua de la izquierda, en la derecha no lo queremos…

“Pablo Milanés reclama al Gobierno cubano que pida ‘perdón’ a las víctimas de las UMAP.”

“El cantante Pablo Milanés aseguró este sábado, en una entrevista con el periódico español El País, que todavía espera que el Gobierno cubano pida “perdón” por la organización de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) donde estuvo recluido en los años 60 y sometido a trabajos forzados.”

“Preguntado por la cuestión, Milanés reconoce que “nunca me han preguntado tan directamente” sobre el asunto. “La prensa cubana no se atreve y la extranjera desconoce la nefasta trascendencia que tuvo aquella medida represora de corte puramente estalinista”, subrayó.”

“El cantante, que calificó las UMAP de “campos de concentración”, recordó que allí estuvieron, entre 1965 y finales de 1967, más de 40.000 personas. A los internos, denunció, se les sometía a “trabajos forzados desde las cinco de la madrugada hasta el anochecer sin ninguna justificación ni explicaciones”.”

“El músico, que tenía entonces 23 años, se fugó de su campamento y fue a La Habana “a denunciar la injusticia que estaban cometiendo”. Por ello lo enviaron preso durante dos meses a la fortaleza de La Cabaña, y luego lo llevaron a un campamento de castigo “peor que las UMAP”. Allí permaneció “hasta que se disolvieron por lo escandaloso que resultó ante la opinión internacional”, añadió.”

“Por otro lado, Milanés expresó sus críticas a los cambios en Cuba que consideró “aparentes aperturas” que “han sido un simple maquillaje”. Así pues, dijo que “hay que ir al fondo, al pueblo de a pie para ver que nada ha cambiado” y se mostró “defraudado” con los dirigente políticos de la Isla por no haber conseguido lo que prometieron.”

Que jodidos estan los comunistas, socialistas e izquierdistas, desde que el Capitalismo regreso a la isla…y todavia Fidel Castro esta vivo 😉 … 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 14 febrero 2015 - 7:00 AM

Vladimir Putin, compitiendo con los chinos por la atencion de America Latina…

“Raúl Castro recibió este viernes en La Habana al ministro de Defensa de Rusia, general de ejército Serguei Shoigu, quien realiza una visita oficial a la Isla, informó la televisión estatal.”

“Shoigu y el gobernante cubano dialogaron sobre “los históricos lazos que unen a ambas naciones” y ratificaron “la voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación”, indicó el reporte televisivo emitido con imágenes del encuentro, informa EFE.”

“En la reunión también participaron varios integrantes de la delegación que acompaña al ministro ruso en su gira latinoamericana, que concluye en Cuba tras visitar Venezuela y Nicaragua.”

Los chinitos van ganando, pues tienen hasta el proyecto del Canal de Nicaragua. 😉 Saludos

Tony 14 febrero 2015 - 7:22 AM

“Decenas de afectados por derrumbes en Centro Habana, sin esperanzas de solución.”

Otro punto que la Castrocracia gobernante, tendra que eliminar de su agenda, la absurdas ideas de Fidel Castro, con su igualitarismo a toda costa (excepto, claro esta, para la familia Castro, aquien no se aplica semejante idea), trajo hacia la capital cubana, todo el “riffraff” de las provincias orientales de la isla, entregandoles las casas robadas a los que se vieron obligados a abandonar el pais, como es logico, el hacinamiento, la falta de higiene, el deterioro, la falta de materiales para repararlos, etc han destruido gran parte de la capital cubana.

Segun los afectados las fuerzas del MININT, enviadas a evacuar a estas personas, no lo hicieron, cuando se debio hacer, en Mayo del 2013, hoy los derrumbes no se puede parar…

“El día antes del 1 de Mayo, enviaron a una brigada de mujeres de la policía especializada con el fin de desalojarnos a la fuerza. No querían que el pueblo viera que había familias enteras durmiendo en las calles”, relató Hernández Sánchez. “Sin embargo esas policías nos dijeron que no iban a maltratarnos ni a ponernos un dedo encima. Se solidarizaron con nuestra situación. Dijeron que el Gobierno estaba obligado a solucionar el problema, no ellas”.”

Eso fue en el 2013, la semana pasada el edificio se derrumbo, es necesario y practico que el MININT, no permita este tipo de insubordinacion en sus filas, el desalojo gradual, sin prisa pero sin pausa, de los “palestinos” venidos de oriente, es necesario,, para crear un clima que llame la atencion de los inversionistas que aportan el capital, para poder mejorar el deterioro de La Habana, la propiedad privada de las viviendas es un primer paso, la inyeccion de capital para la restauracion es el segundo paso, pero antes de vender la casa…hay que limpiarla. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

william Portal 14 febrero 2015 - 10:20 AM

A este Post le falta incluir mucho para llegar a una verdadera democracia participativa, a todos los nveles, políticos, económicos y sociales.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2015 - 10:41 AM

Qurleridos jóvenes:
Tocan el tema que es el primer eslabón de la cadena de acontesimientos que garantizan la edificación de la FES Comunista, desde su primera etapa, el Período de Transito.
Marx aclaró , en el “18 Brumario de Luis Bonaparte”, que “Hay que demoler el vuejo aparato estatal y crear uno nuevo, que gobierne de abajo hacia arriba…” La verdadera Democracia: las amplias masas proletarias GOBERNANDO ellos mismos, comenzando, desde sus centros de trabajo hacia arriba, no una élite haciéndolo “a nombre del pueblo”, pisoteando sus verdaderas NECESUDADES E INTERESES.
Recuerden lo que he explicado sobre cómo TIENE que funcionar el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista… Socialista, porque en el Comunismo no habrá Estado.

Tony 14 febrero 2015 - 11:14 AM

@ Lic. Alex…Que Ud. propone profe? tenemos que derribar al Gobierno de Raul Castro, acabar con la Castrocracia y entonces empezar otra vez con el Socialismo, pero esta vez sin fondos, porque la burguesia ya esta desaparecida y no pueden robarle a nadie?! Los Castros han sido muy inteligentes a dejado a Liborio sin “carnita”, quien quiere jamarse un hueso pelao’!!!??? 🙂 🙂 🙂 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2015 - 12:29 PM

Tony:
La “Castrocracia”, como le llamas, fue la que logró poner al proletariado en el poder.
Lo que hay es que perfeccionar el Gobierno y reestruccturarlo, como lo trazaron sus creadores, teóruca y prácticamente… Antes de la TRAICIÓN del stalinismo.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2015 - 12:32 PM

¿Qué pasó?
Le acabo de aclarar a Tony y no se ve.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 12:44 PM

@Alexis
Permíteme que te oriente. Los comentarios no están sujetos a moderación, aquí no puede haber como ha habido durante años, y naturalmente hoy, un equipo de personas, 24 horas, 7 días a la semana, todos los días del año como ha tenido siempre ese supuesto blog llamado Generación Y de la compañera Yoani Sánchez.. Al ser la publicación automática, se publica ¡todo lo que se escribe¡ pero existen nos filtros que tratan de impedir alguna palabrota etc. Eso a veces, se vuelve contra un comentario correcto porque parte de una palabra tal vez contenga esa palabra filtro. Diputado es una palabra más pero contiene puta. En muchos momentos, “puta” estaba en la lista de palabras filtro y por lo tanto “diputado” anulaba un comentario. Si este comentario sale, significa que la palabra sinónima a ramera no está el la “listica”.
Hay más. Algunas veces y no sé sabe por qué, un comentario vuela a “spam” sin razón alguna y hay que esperar a que alguien entre en el tablero del blog, vea que hay comentarios correctos sin que deban estar, los autorice, etc… Como usted sabe, todo tiene su explicación.. ¡bueno, casi todo¡ 😆

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 1:48 PM

@Amigo Alexis

Cuando le leo citar textos publicados a mitad del siglo XIX cuando las revoluciones industriales estaban generando unas “masas proletarias” que malvivían en antros, en cobachas, muchas veces en “colonias” como es el caso del textil catalán en los mismos terreros donde estaban las fábricas y por supuesto propiedad de los generosos empresarios, los Vidal, los Pons…, pienso que las condiciones sociales de 1851 que justifican muchos textos nada tengan que ver con el mundo actual, tan radicalmente distinto…

Lo mismo creo que sucede con el tema Cuba. Muchas cosas que tiene su razón de ser a mediados del XX como resultado de lo vivido anteriormente, hoy, ya no tienen sentido. Habría que tratar de inferir cuál sería el pensamiento de Martí, por ejemplo, hoy y cómo abordaría, no las antiguas amenazas, sino las nuevas… y naturalmente, las nuevas amenazas no se afrontan con armaduras pesadas, costosas, inútiles, obsoletas y los nuevos textos, ya no se editan usando “letra Gótica” como la portada del libro de Marx, publicado en la revista Die Revolution. No había pasado tanto tiempo desde que la Revolución Francesa, sus ideas, llegan al Caribe y “La Máquina”, Mme. Guillotine con ellas, como narra Carpentier en El Siglo de las Luces. ¡Son otros tiempos¡

Cuba debe aceptar el reto de EEUU, que eso no cambia por ahora, al menos “de boquilla” con nuevas armas y dejarse de sables, floretes, y pistolones…. De ahí que es muy posible que sea la hora de que el país, “reestructure” su democracia y use nuevas formas y vuelvan a darle una lección a los gringos que hablan de “empoderamiento” cuando no saben qué diablos es (empowerment) dado que es algo que surge en contextos profundamente anticapitalistas como es el caso de la escuela de pensamiento de Paulo Freire.

Empoderar del inglés empowerment es “conceder poder a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente” es decir algo que no entra en los planes de los EEUU porque lo suyo es “la pesadilla americana”. Resulta curioso que consultando el Diccionario panhispánico de dudas, en la entrada sobre empoderar(se) solamente sale una cita de un país: ¡Cuba¡ y cita a Granma ¡carajo¡ reproduciendo una frase ahí escrita: “el empoderamiento de los pobres”

A los EEUU hay que decirles, ¡empiecen por empoderar a sus colectivos marginados y si tan preocupados están por otros países, dejen que Cuba resuelva el tema como resuelve la salud, la educación, la seguridad personal de sus ciudadanos y dediquen el dinero de su poderoso ejército a los colectivos desfavorecidos de toda Latinoamérica que como viven en países de “democracia aparente” ustedes ya no tienen que dar la lata con eso…. ah¡ y de paso, apliquen el “embargo” no a Cuba, sino al Estado Islámico y cierren los bancos norteamericanos que están interviniendo en operaciones de dinero sucio, en armas, petróleo robado por el ISIS y vendido en el mercado negro…¿a quién?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2015 - 12:59 PM

¡GRACIAS, Calvet!
Le expliqué a Tony que la “Castrocracia”, como él le llama fueron los que pusieron al proletariado en el poder, que lo que hay es que perfeccionarlo, como lo pensaron y llevaron a la práctica los fundadores de la Teoría del Proletariado, hasta que les deformó la TRAICIÓN de los stalinistas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 1:52 PM

Hablando del papa de roma.. Acabo de publicar un largo comentario dirigido a usted, a ti, perdona, Alexis y de alguna forma manifiesto mi opinión contraria a algunas cosas que defiendes. Pero lógicamente, no empleo palabrotas, etc.. aunque eche peste de EEUU, por hipócritas… con el tema del famoso “empoderamiento” que está en boca de la señora Jaconson respecto a Cuba y claro, la señora no sabe de qué habla.
¿Que pasó con ese comentario¿ Ah¡¡¡¡¡ ¡Voló¡¡¡¡
¡¡Ya saldrá¡¡¡¡
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 febrero 2015 - 1:28 PM

Tengo la suerte de que mi trabajo es crear con mis manos obras materiales, tangibles, e indelegable su ejecución, y este celular se me paga, borrándome lo escrito.
Cuando llegue esta noche a mi casa les explico como se pensó la DEMOCRACIA en mayúsculas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 2:00 PM

@Alexis
Como te acabo de comentar, no comparto contigo esa fe en los textos que escritos a mitad del XIX, hoy tienen un valor relativo. Será teoría clásica en algunos aspectos y pase el tiempo que pase, será válida, pero es innegable que el siglo XXI vive de forma muy diferente absolutamente todo… Hasta Pablo Iglesias, ya no es Pablo Iglesias… y el de ahora, se lleva la palma, hoy con los disfraces de carnaval… porque una coleta, una perilla y esa cara de niño bueno, es carnavalesco…. es un tipo interesante que habrá leído a Marx, a los clásicos, a los socialistas utópicos y menos utópicos, pero…. hoy lo que cuenta son otras cosas.. como la vergüenza de llamarse Felipe González… y decir que si hay que pactar con la derecha, ¡se pacta¡ ¡todo por miedo a que Podemos consiga los votos que se anuncia en las encuestas¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 2:03 PM

No dije lo que quería… Decía que aunque no comparta contigo algunas de tus creencias, siempre me resulta interesante leerte y suele ser acicate para que lea un poco sobre cosas que desconozco… He llegado al pdf de la obra de Marx que citas, pero es “gordo” y en otro momento lo descargo.
Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 14 febrero 2015 - 3:45 PM

Como esta tarde de sábado carnavalero está el blog tranquilo, dejo un último comentario y me voy a leer qué pasaba en la Alemania de 1922….pero antes un comentario sobre la blogosfera cubana contra revolucionaria…
A un comentarista que firma Pirololo y que alardea de que no pasó del tercer párrafo del post, le dije, en ese intercambio civilizado que Cuba desea con sus adversarios ideológicos, políticos, etc.. que hay una grupo de persona (en mi opinión) que no cuentan a la hora de plantearse el futuro de Cuba. No creo que me esté inventando nada y pongo un ejemplo.

Un personaje que tiene prohibida su entrada en Cuba por vende patria se llama Carlos Alberto Montaner. Sale de Cuba por piernas acusado de atentar contra la seguridad del estado (terrorismo) y con mucha probabilidad se relaciona con los peorcito de los EEUU, CIA included…. Son años de que vive del cuento de que es escritor, pero eso huele mal….

Hoy me quedo sorprendido cuando veo que el periodiquito de la compañera-mercenaria Yoani Sánchez, aporta en portada varias secciones de la cosita y cuatro títulos temáticos. Las ocho secciones como tres de los cuatro temas conducen lógicamente a páginas interiores de esa web que mantiene una empresa de Madrid, con un dinero obtenido en EEUU y que no tributa en Cuba como está establecido en la ley tributaria según aportó hace poco un comentarista de la isla. ¿Dónde está el problema?

El problema está que el cuarto de los títulos señalados conduce directamente al blog del terrorista Carlos Alberto Montaner. Seguir dándole cancha a ese personaje, ¿es una provocación, un suicidio asistido, “otro encargo”?

No creo que 14Ymedio debería estar censuado en la isla y la cosa no está clara porque de nuevo parece que en unos sitos está y en otros no, pero es evidente que ningún gobierno permite que un medio en internet sirva de propaganda a personas reclamadas por la justicia del país por terrorismo (hace muchos años) o por participar de forma directa en campañas contra revolucionarias en EEUU, España, etc.. Es como la tontuta de BarbyPeriodista cuando ha llegado a decir que quiere que le den minutos en la televisión cubana…. ¡Pobre ilusa¡

Ni CAM ni YS cuentan, ni contarán….Hay que buscar nuevos valores¡

chachareo 14 febrero 2015 - 5:00 PM

Quien es Cubanum????,para mandarle una copia de la constitucion

Livio Delgado 14 febrero 2015 - 6:22 PM

En algo coincido con Elpidio no me gusta que se publiquen artículos de opinión a nombre de seudónimos, percibo que intenta corregir algo que en mi opinión es incorregible pues parte en llamar democracia a lo que los mismos padres fundadores del timbiriche revolucionario llamaron dictadura del proletariado, desde el 1975 cuando el abuelo en retiro instaura lo que llamarón poder popular (PP) fue solamente con la idea de crear una fachada democrática mediante una institución que respondiera a sus intereses y al mismo tiempo cubriera la forma de cara al futuro y las relaciones con el exterior, nunca fue popular y mucho menos tuvo poder, pues siempre fue y seguirá siendo selectivo, partido comunista por medio poniendo y quitando a sus antojos y sobre todo muy servilista como institución con el poder que básicamente te elige. Pero hay más , desde su creación nunca la dirección del país respondió al poder popular como poder del pueblo, básicamente fue todo lo contrario, la PP y su eterna unanimidad servía como polea de transmisión para las ideas de los Históricos y su grupo de poder gobernaran sin oposición. Usted, ustedes o cualquiera puede intentar maquillar lo que es hoy el PP, llamándolo como poder unitario y pero aun considerarlo de los “gobierno clásicos tenemos aspectos de las repúblicas unipartidistas” pero en esencia el poder en Cuba está basado en el poder unipersonal que representa tener un jefe de estado que a su vez es primer secretario del único partido aceptado por constitución (PCC) y es el general en jefe de las fuerzas armadas y es todo y contar con un coro de fieles que lo idolatran dos veces al año. No le den más vuelta, no es un problema de representación dentro de la asamblea, tampoco de método de elección, pues elegir significa tener más de una opción y eso nunca va a ocurrir mientras exista el PCC y los Históricos, porque además ellos se sienten con el derecho de gobernar sin tener que rendir cuentas, crear leyes y posteriormente someter a la asamblea si es que les conveniente a ellos, la gran mayoría ni por la asamblea pasan. Por solo poner dos ejemplos, ley que prohibía la entrada de los cubanos a los hoteles, fue tomada quitada y nunca discutida a ningún nivel público, o algo más cercano, ley que permite dentro de la modalidad de trabajo por cuenta propia (trabajo privado) la existencia de una insipiente pequeña propiedad privada que hoy es una realidad, esto es ilegal por constitución como muchas otras cosas que la constitución actual ellos mismos sobrepasan, si usted o alguien quiere que las cosas funciones pues entonces todo el entramado de instituciones y organismos que conllevan el poder único tiene que ser desmontado, será complicado pero mire los ex países del bloque socialista, los que más rápidamente remontaron la cuesta fueron los que las circunstancias y los hechos en el momento del cambio les permitió desmontar lo existente y crear real división de poderes.

chachareo 14 febrero 2015 - 6:34 PM

Livio,de algo si estoy claro y es que muchas de las cosas que es estan haciendo hoy son inconstitucionales y por tanto ilegales.Lo primero tendria que ser es modificar la constitucion como ley fundamental.

cubanum 14 febrero 2015 - 7:05 PM

Entonces empezamos con el dilema del Huevo o la Gallina, o reformas la constitución y luego haces los cambios que te permita el nuevo texto o, urgentemente haces los cambios que hacen falta y luego la constitución la adaptas a la situación. Particularmente, prefiero cortar el nudo godiano, trabajar en cambiar las cosas y luego, sentarnos a discutir sobre la Carta Magna.

chachareo 15 febrero 2015 - 12:45 AM

Respeto su opinion, aunque en ese caso continuaremos viviendo en el pais de la siguaraya donde la constitucion sea un niño en iglesia catolica,los mandamas seguiran pisotendolos como hormigas y jugando a la alquimea en centros espirituales a ver si la cosa sale bien o mal.Mi amigo la legalidad tiene que ir delante lo otro…pues que tengan suerte y que dios los proteja
saludos
P/D-sigan con el dilemma del huevo y la gallina,en eso estamos por mas de 50 abriles

Livio Delgado 15 febrero 2015 - 10:54 AM

Lo primero tendría que ser dejar claro a donde se quiere llegar, las leyes por lo regular en la historia de la humanidad van detrás del propio desarrollo humano, demarcando territorios y delimitando acciones que los propios humanos en su eterno desarrollo van ejecutando. Así que definitivamente la primera acción gubernamental debe ser proclamar y convencer a los Cubanos que día a día se levantan a vivir su realidad de sobrevivencia, que los cambios tomados y por tomar por su administración, le van a ofrecer en un periodo de tiempo medible en años naturales y no generacionales los siguientes resultados concretos. Yo personalmente me tome el tiempo de leer lo que el último congreso del partido llamo “lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución” con el acostumbrado leguaje leguleyo en ningún momento deja completamente definido el logro de objetivos concretos y su relación en el tiempo real que todos vivimos, aquí lo que está ocurriendo es un agotamiento de la esperanza, simplemente porque el propio desarrollo de la llamada “actualización” ha sido bastante errática, y a lo que les gusta llamar sin prisa pero sin pausa, pero a los +50 años de aplicar el experimento social del socialismo tropical me parece que honestamente algo de prisa se debería tener de ofrecer resultados claros e irrevocables a los que lo viven diariamente. Yo tengo +50 años decidí a mi cuenta y riesgo salir de Cuba hace 13 años y volver a empezar porque inferí y siempre exprese muy claramente que el periodo especial pasaría a ser el periodo normal de esa Cuba del partido único por el resto de mi vida. Hoy comento con amigos que me tildaban de loco cuánta razón tenía. Solo espero que los jóvenes que definitivamente tendrán que recomponer ese país en el futuro, entiendan que muchísimos de sus padres simplemente asumieron lo que ellos pensaron fuera su mejor opción, el tiempo desgraciadamente vuela muy rápido cuando los años se van acumulando.

cubanum 14 febrero 2015 - 6:51 PM

Hola a todos… Disculpen que no hubiese contestado antes pero las condiciones en nuestro país no son propicias para tener una conexión decente.

Lo primero es, escribir mediante un pseudónimo no es simple signo de cobardía ni tampoco esconde ninguna estrategia de los malos para meter cizaña entre los cubanos. Desde hace unos años que entré al mundo de internet, elegí este Nick para comunicarme con el mundo. Y así está desde que escribí por primera vez un blog http://derivationes.wordpress.com Simplemente me siento incómodo sacando mi intimidad al mundo. Es mi personalidad.

Así y todo, no me corto para expresar mis opiniones a pesar de lo que digan algunos.

Algunos legalistas puritanos la emprendieron con el término de República Socialista de Cuba. Decididamente lo usé para resaltar la forma de gobierno de nuestro país. Cuba es una república socialista, tiene esa forma de gobierno reconocida. Encontrar un término con el que no estás de acuerdo, o consideras erróneo no es causa para que dejes de leer un texto en el que supuestamente estás interesado. Si eso ocurre sencillamente es porque verdaderamente el tema te interesaría solo si se trata según tus términos, y eso no tiene gracia.

Lo de la democracia en Cuba, por favor, eso es llover sobre mojado. Se sabe que existen contradicciones entre los clásicos bandos. Soy de los que consideran que si existe, y que es perfectible, mucho, muchísimo. No es la democracia de los griegos, romanos, franceses ni los gringos. Es la nuestra. La cual tiene que acercarse a las circunstancias que nos envuelven.

Soy científico, no científico social, pero hombre de ciencia al fin. Y por ello utilicé el lenguaje científico para realizar este trabajo. Algunos entonces se aferran de que no utilizé “lengua de solar” para descalificar el escrito. Bueno… sin palabras.

chachareo 14 febrero 2015 - 6:58 PM

No creo que sea necesario la “lengua de solar”,pero si es cientifico como dice y me alegra mucho,el cientifico investiga,el cientifico lee y despues sacaria sus conclusions,pero en su escrito con todo respeto denota poco conocimiento al menos en este tema
saludos

cubanum 14 febrero 2015 - 8:09 PM

Que decirte, utilicé para hacer esto varios trabajos publicados para la Revista Temas, la Ley Electoral y algún otro.

manuel 14 febrero 2015 - 10:00 PM

A Cubanum……………..muchos cubanos del exterior y mas….. muchos cubanos del interior desconocen la importancia de la revista Temas , asi como los debates que genero esta revista con la participacion de especialistas donde se escruto con un amplio aspectro las diversas complejidades de la sociedad cubana y su relacion con el mundo, tengo entendido que participaron personas que tienen una mirada bastante critica de la problematica cubana en muchos de sus aspectos principales de organisacion y funcionamiento……… pero que se discutio con respeto y argumentacion .
Este tema no se ha tocado mucho a nivel de blog revolucionarios como si fuera algo acabado en forma y contenido …………………
Nada mas lejos de la verdad …………….ni para nosotros sirve . Es una pieza que se pone de adorno pero que nada tiene que ver con el engranaje central que determina hacia donde nos movemos . Por eso hay que llevarla adentro y buscarle la plaza de pieza principal que merece . No es destruyendolo y haciendolo nuevo que se gana en este caso , hay que dotarl al PP del verdadero poder para el que fue creado , el del pueblo .
El tiempo de los lideres unicos se esta acabando en Cuba y ojala nunca mas vuelva………… porque la concentracion de poder hace que algunas cosas que son normales se vuelvan extraordinarias al poner el concursos de todos nuestros esfuerzo en conseguir las mismas mientras esas pequenas cosas que definen la vida y la verdadera libertad pierden su valor al ser relegadas o renegadas por el principal.

chachareo 15 febrero 2015 - 1:15 AM

Mira Manuel,todo lo que dices demuestra que viven en el pais de la siguaraya donde cualquier iluminado se pasa por el forro la ley fundamental que se llama constitucion y para mas sufrir el organo legislativo que seria el parlamento aplaude como foca cada violacion a la carta magna.Lo primerito de todo tendria que ser la modificacion de la constitucion y llevada esta a aprobacion de todo el pueblo,primer paso llamado Democracia.En que pais de este mundo,bueno te diria los civilizados un parlamento aprobaria medidas que contradiga el espiritu de la constitucion vigente?dime donde.Estamos al nivel de Burundi o Arabia Saudita.
Viven en un constante pataleo,un pais sin leyes nunca funcionaria y a algunos camajanes les encanta de que siga asi para seguir viviendo en la impunidad que da el relajo y lo mas jorobado de todo esto es que algunos lo ven bien.
No hay que copier a alguien,simplemente que todo sea como tiene que ser,un parlamento elegido por el pueblo y que no sean gordos vividores ni nada por el estilo,que ese parlamento juegue su papel como organo legislativo,un consejo de estado que seria el president con su vice y ministros que jugarian su papel ejecutivo un tribunal supremo y consejo electoral y todos independiente.Con todo eso una constitucion como ley suprema inviolable y asi un estado de derecho.
saludos

Blen Blen 16 febrero 2015 - 5:51 PM

+1

Solo te falta un mecanismo legal para revocar “al elegido” en caso que no rinda cuentas de su gestion o si las rinde, como que no son satisfactorias, y lo que has explicado Chachareo, conduce al Capitalismo, no creo que los vividores actuales les guste estas ideas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 2:05 PM

A cubanum por si tiene ocasión de leer este comentario.

i. Por el hecho de que LJC te haya dado espacio donde expresarte, ya eso supone que ésta es tu casa porque si no digo mal esa es la idea del blog. Hasta ahora y la cosa sigue, observo que es muy difícil la participación de cubanos y cubanas de la isla en la blogosfera cubana. Cierto es que existen cientos de blogs pero pocos se convierten en auténticos foros de debate entre personas que desean en primer lugar mostrar la realidad del país con ánimo de mejorarla y en segundo lugar, ir avanzando ideas en torno precisamente al tema en portada: cómo restructurar nuestra democracia. No sé si encontraré algo interesante que leí esta mañana y que tiene mucho que ver con tu escrito. En otro comentario trataré de decir de qué hablo.
ii, Este foro no tiene nada de sencillo, es decir es más bien complejo. Pudiera pensarse en algún momento que A parece B, que B parece A, que C no se sabe a qué juega o qué pinta D en todo eso… (D es el mendas) Por lo tanto, paciencia y lectura atenta.
iii, Algo “formal”. Veo que aportas el enlace a tu actual blog en WordPress y veo que estuvo algo activo en 2011 pero enmudeció y hasta 2015 no vuelves a escribir. Eso es normal, lo que no acabo de entender y sin curiosidad bloguera no hubiera llegado nunca a más de dos mil blogs indexadados en mi blog de blog, son esos extraños tres post últimos y claro me llama mucho la atención esa referencia a Azkar Elx, teniendo en cuenta que vivo a dos pasos de ese polígono industrial. ¿Elx, Alicante y Matanzas, unidas por Azkar? 😆

Saludos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 14 febrero 2015 - 11:56 PM

DEMOCRACIA con mayúsculas.

Queridos jóvenes, en especial nuestro amigo Calvet:

Cuando se logra convencer, aunque sea a una sola persona, el esfuerzo que se hace no ha sido en vano. (YO)

Como les dije, llegué a la casa y, ya puedo dedicarme a explicarles cómo realmente se concibe en el Marxismo-Leninismo la DEMOCRACIA PROLETARIA.

Calvet, el desarrollo científico-técnico hace que la envoltura de los fenómenos y procesos aparente que existen diferencias sustanciales en las relaciones sociales, cuando realmente sus esencias continúan siendo las mismas, pero, a un nivel superior. Si la plusvalía obtenida en el Siglo XIX por los capitalistas, era de un valor determinado, en estos momentos esa plusvalía es miles de veces superior, por ello, la apariencia de los “bienestares” que disfrutan en las sociedades desarrolladas, no llega a la altura de justicia que debiera serlo, comparado a las ganancias que le producen al capitalista actual la jornada de trabajo de sus explotados.

La existencia de traidores al Movimiento Obrero y Comunista Internacional, concuerda en iguales magnitudes… No olvides que el capitalismo todo lo convierte en mercancía, hasta la moral de los individuos.

Desde 1895, Lenin en su obra “Contenido económico del populismo y su crítica en el libro del señor Struve”, advirtió sobre el origen, función, daños y lo imprescindible de hacerle constantes depuraciones a la necesaria burocracia, para eliminar su burocratización al actuar, en el seno del proletariado y en las primeras etapas de la FES Comunista, como agentes conservadores de las tradiciones e intereses de la burguesía. Les llamó “…gente burguesa ‘salida del pueblo’- vinculada a la burguesía con miles de fortísimos hilos”. Los ejemplos que manejaste en tus argumentos, dolorosamente escépticos, son eso precisamente, llámense Felipe González, o Luis Orlando Domínguez, por poner dos nombres de nuestros dos países.

Por ello es que esto expresado por Lenin en 1915, en su obra “La bancarrota de la II Internacional”, alertaba sobre la necesidad de “…la ruptura completa con el oportunismo y la eliminación de este último de los partidos obreros…”, destacando como, y cito: “Ha madurado toda una capa social de parlamentarios, periodistas, de funcionarios del movimiento obrero, empleados privilegiados y de ciertos estratos del proletariado ; esta capa social se ha fundido con su burguesía nacional, la cual supo apreciarla en su justo valor y ‘adaptarla’ a sus objetivos”. En “El Estado y la Revolución”, Lenin los catalogó como “…personas privilegiadas, divorciadas de las masas, situadas por encima de las masas”… Las experiencias prácticas que manejaste, y que expresan otros afectados por ellos, ¿no refleja esa desgarradora realidad alertada? ¿Esa esencia a cambiado en algo? NO, se ha acrecentado.

No es una cuestión “de fe en los textos”, es una cuestión de que la INVOLUCIÓN de la Europa del Este, y nuestras constantes necesidades de “rectificar”, ha demostrado que son contundentemente acertados y científicos.

Ahora yendo al tema concreto: REESTRUCTURAR NUESTRA DEMOCRACIA.

Todo lo argumentado por todos pierde valor, cuando no vela el cumplimiento de las Leyes Generales que rigen la FES que se dice quererse edificar.

Tomando la experiencia de la Comuna de París, de 1871, Marx destacó que “la Comuna era, no una corporación parlamentaria, sino una corporación de trabajo, que dictaba leyes y al mismo tiempo las ejecutaba”, por lo que en su libro “El Estado y la Revolución”, Lenin demolió a Kautsky al aclarar que “…la democracia proletaria, que toma inmediatamente medidas para cortar de raíz el burocratismo y que estará en condiciones de llevar estas medidas hasta el fin, hasta la completa destrucción del burocratismo, hasta la implantación completa de la democracia para el pueblo”. Y nos exhorta, en esta obra práctica, a “ampliar la democracia y desarraigar el burocratismo. Aprendamos de los comuneros la intrepidez revolucionaria, veamos en sus medidas prácticas en ESBOZO de las medidas prácticas urgentes e inmediatamente aplicables, y entonces, siguiendo este camino, llegaremos a la destrucción completa del burocratismo”.

Para enfrentar la solapada acción de la burocracia una vez tomado el poder por el proletariado, Lenin orientó por “Pravda”, el 20 de abril de 1917, “…la estructuración de toda la administración del estado, desde abajo, por las propias masas, la participación efectiva de éstas en toda la vida del estado, su papel activo en la dirección. (…) “…no ‘implantándolo’ desde arriba, sino elevando a las grandes masas de proletarios y semiproletarios hasta el arte de gobernar el estado y de disponer de TODO el poder.”

El 10 de junio del 2002, en un plebiscito popular sin precedentes, y el 12 del propio mes, en actos y marchas por todo el país, fue ratificado el contenido socialista de nuestra Constitución, la que en su Artículo 1, destaca que “Cuba es un Estado de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos…”, esta aclaración medular: DE TRABAJADORES, deja sin cabida a los explotadores y demás parásitos que los apoyan.

Especificando en el Artículo 3 que “la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado”. Y para que no quepa la menor duda, seguidamente esclarece: “Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan…” ¡Directamente!… o por medio de.

Haciendo realidad la frase de Fidel de que nuestra Revolución es “del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.

Para que no siga la situación de que a un propuesto y electo por el pueblo la Ley prevé su revocabilidad en cualquier momento, mientras que para un gerente, director, funcionario o ministro ineficiente, o que demuestra irrespeto a que es el pueblo el dueño y que, hasta descuida los bienes a su custodio, cuesta Dios y ayuda para que sean sustituidos.

Si se estructura el Poder de abajo hacia arriba, los Delegados de Circunscripciones tienen que tener, ¡TENER! La potestad de decidir en su radio de acción; las Asambleas Municipales TIENEN que tener la potestad de determinar sobre las ganancias originadas en sus territorios, para invertirlas en el desarrollo integral del mismo (que no quiere decir que no aporten una cantidad responsable a los fondos Provinciales y Nacional). De igual forma las Provincias y Territorios Especiales. No como desagregación, sino inverso, en Provincias y Municipios se integran las necesidades, intereses, proyecciones y planes que emiten las instituciones y territorios desde las Circunscripciones. Es decir, la concreta del ciudadano es la determinante de los Planes Nacionales. Esa es la orientación Marxista-Leninista.

DEMO=PUEBLO, CRACIA=GOBIERNO, el pueblo ejerciendo el poder desde sus centros laborales.

Por esto en la Conferencia del PC (b) R, de mayo de 1921, Lenin señala sobre los abusos de poder de los burócratas “…no tomamos las cosas en serio. ¿Hubo algún procesamiento por papeleo superfluo? ¿Dictaron los tribunales populares alguna sentencia punitiva por el hecho de que un obrero o campesino, después de acudir cuatro o cinco veces a una institución, reciba por fin algo que formalmente es justo, pero que en el fondo es una burla? ustedes que son comunistas, ¿por qué no arman una trampa a estos señores burócratas y los llevan al tribunal popular y luego a la cárcel como castigo por este innecesario papeleo? ¿A cuántos han encarcelado por ello?”. (…) “Pero hay que delimitar, hay que saber distinguir la lucha seria de la simple anécdota relatada. Cuando la gente está cansada suele ocurrir que la anécdota relatada con ingenio proporciona placer. Desde este punto de vista, a juzgar por mis observaciones personales, no puedo oponerme. Pero no podemos conformarnos con esto, es preciso resumir experiencias de cómo desenmascararán ustedes a los culpables y a cuantos procesaron y qué resultados obtuvieron. Si enfocamos así las cosas resistiremos esta guerra, aunque sea mucho más difícil que la guerra civil”.

Esa es la función reguladora del Partido, como máximo dirigente de la sociedad.

Porque, una cosa que no se entiende por nadie no marxista-leninista, es que el Partido de la Clase Obrera, no es igual a los partidos tradicionales, es de nuevo tipo, es selectivo, no es masivo, en este ingresan las personas más conscientes, preparadas, dedicadas, esforzadas DE TODAS LAS CAPAS Y CLASES SOCIALES, que impulsan desde la base la construcción de la nueva sociedad… ¡QUE IMPULSAN!, con sacrificio propio, dando ejemplo personal a los demás miembros de la sociedad, por lo que son sus líderes naturales, de ahí la frase: “En el pueblo hay muchos Camilos”.

Se destacan cumpliendo las tareas de sus Organizaciones de Masas y Sociales, alcanzando prestigio y capacidad de dirección solucionando los problemas y viabilizando la satisfacción de las NECESIDADES de sus conciudadanos, siendo sus representantes a todos los niveles de dirección de las mismas, y en las estructuras de dirección del Partido y del Estado.

Por ello, el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, (que incluye Período de Tránsito y el Socialismo), está integrado por el Partido, el estado y las Organizaciones de Masas y Sociales.

El Partido traza la política. El Estado la convierte en Ley. Y las Organizaciones de Masa y Sociales las llevan a la práctica, ya que son el reflejo de la satisfacción de sus CRECIENTES necesidades, (Ley fundamental de la Formación Económica Social COMUNISTA)… En la Etapa Comunista desaparece el Estado prueba de la importancia que tiene las Organizaciones de Masas y Sociales, mayor que la de cualquier partido tradicional.

Aspiro haberme hecho entender…

¡Dios lo quiera!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 8:33 AM

@Alexis
Como se decía en el siglo XIX: acuso recibo de su escrito y merece que tenga tiempo por delante para volver a leerlo con más calma y contestar algo.
Muchas gracias por ese esfuerzo en presentar argumentos y no creo que Dios tenga mucho tiempo para echar una mano y hacer que los textos de Alexis puedan entenderse. En estos temas, entiende, el que quiere entender y luego estará o no de acuerdo y naturalmente, no entiende, no el que está dejado de la mano de Dios, sino el que sus intereses van por otro lado.
Hasta más tarde. Saludos.

manuel 15 febrero 2015 - 11:35 AM

Si hacemos un analisis de la aplicacion del Marxismo en Cuba todo estaria correcto , el PCC traza la politica , el Estado la convierte en Ley y las organizaciones de masas y sociales las llevan a la practican.
Donde esta el problema ? La cantidad de personas que traza las politicas , si nos dejamos llevar por los discursos de Fidel Castro y sus razonamientos ………..diriamos que hubo una epoca que las politicas eran trazadas sobre las ideas de un hombre , su secretario general ,
Es este grupo de dirigentes politicos los que tienen el verdadero poder en Cuba , ninguna de las otras estrusturas de la sociedad cubana tiene valor real,

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 3:52 PM

@Estimado Alexis
He leído con atención lo que señala, he leído una vez más el texto constitucional modificado y aprobado en plebiscito en junio de 2002 y trataré de ser breve.
Aquí leo una vez más, que Cuba vive medio siglo bajo la amenaza del pésimo vecino del norte y ante la enésima amenaza de los EEUU, se decide dar un paso más en Numancia y se cierran filas en torno a la defensa del socialismo cubano.

Leo: ” El 10 de junio del 2002, el pueblo de Cuba, en un proceso plebiscitario popular sin precedentes, puesto de manifiesto tanto en la Asamblea Extraordinaria de las direcciones nacionales de las organizaciones de masas; como en actos y marchas realizados el día 12 del propio mes de junio a todo lo largo y ancho del país, en los que participaron más de nueve millones de personas y para la firma pública y voluntaria de 8 198 237 electores durante los días 15, 16 y 17 de ese mismo mes ratificaron el contenido socialista de esta Constitución en respuesta a las manifestaciones injerencistas y ofensivas del Presidente de los Estados Unidos de América, e interesaron de la Asamblea Nacional del Poder Popular reformarla, para dejar expresamente consignado el carácter irrevocable del socialismo y del sistema político y social revolucionario por ella diseñado, así como que las relaciones económicas, diplomáticas y políticas con otro Estado no pueden ser negociadas bajo agresión, amenaza o coerción de una potencia extranjera, ante lo cual el órgano supremo de poder del Estado, en sesión extraordinaria, convocada al efecto, adoptó por unanimidad el Acuerdo No. V-74, por el que se aprobó la Ley de Reforma Constitucional el 26 de junio del 2002.

Apenas un año más tarde , 2003, estuve en la isla recorriéndola con total libertad y no vi por ningún lado que estaba en un “país comunista”, es decir nada que ver por ejemplo con la Checoslovaquia que había visitado antes de 1992. Es decir, creo que hay algo que no cuadra: la constitución define un modelo de sociedad que la realidad y los continuos cambios dejan un mar de dudas al turista, al viajero, al simpatizante, a la persona que trata de comprender el país…. Dicho de otro modo, aún suponiendo que en la práctica el sistema cubano vive lo que la Constitución establece, ese texto con todo el respeto del mundo, ha quedado totalmente desbordado por los cambios sociales, culturales, económicos, también legislativos y sobre todo por un hecho que no puede olvidarse: el modelo social que señala la Constitución, más concretamente el modelo económico, tocó fondo en diciembre de 2010 cuando el presidente Raúl Castro, el Comandante Fidel Castro en unas declaraciones a un medio norteamericano, dijeron que ¡O cambiamos o nos hundimos¡ El sistema no ha sido capaz de dar respuesta a temas como la mala gestión, la descoordinación entre Partido y Gobierno, la corrupción, la pérdida de capital humano, etc. y para no pillarme los dedos, casi, casi, repito lo que señaló Raúl Castro en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba , diciembre 2010.

¿La salida? Naturalmente, la salida provisional la están consiguiendo y con buenos resultados sin duda, quienes dijeron, ¡hasta aquí llegaron las aguas en 2010¡ y se puso en marcha la discusión de unas propuestas-base, los Lineamientos, y posterior aprobación de esas orientaciones. Los éxitos diplomáticos, internacionales, son muy superiores al éxito interno, nacional, en materia de producciones agrícolas, ganaderas, industriales para el consumo nacional como textil, calzado, transporte, y esa ofensa a la dignidad “comunista” que consiste en ver bodegas vacías y tiendas llenas es decir, no hay leche en la bodega y la leche en polvo (Abril de 2014: El incremento del precio en la venta de leche en polvo, que en la bolsa de 500 g pasa de 2.90 CUC a 3.35 CUC —0.45 centavos—, y en el caso del paquete de 1 kilogramo pasará a venderse de 5.75 CUC a 6.60 CUC —0.85—)

Esa mala gestión, esa crisis del sistema, fue dicho, repito por Raúl Castro: ¡O cambiamos o nos estamos cargando la Revolución¡ ¿Hasta dónde el cambio? ¿Esto es posible o incluso es deseable? : “ARTÍCULO 5. El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.

Naturalmente no creo que en el siglo XXI la tendencia sea avanzar hacia la sociedad comunista. ¡Eso pasó¡ En España, llevamos años viendo cómo se las gasta la derecha, cómo se las gasta la izquierda socialdemócrata del PSOE, cómo no hay forma de que los partidos comunistas salgan de ese 5-10 por ciento de votos… ¿Qué quiero significa eso? Muy sencillo, que a pesar de lo que está cayendo, no es la opción comunista la que enamora porque no hay mensaje nuevo, no hay ilusión, no hay fuerza, no hay líderes, y la muestra es que surge un movimiento en la calle, el 15M, se articula como puede, se constituye Podemos y eso de nuevo baja las expectativas de voto de los partidos comunistas, porque ha llovido mucho desde que los clásicos marxistas formularon sus propuestas que con todo mi desconocimiento, responde a una época, a un capitalismo industrial que ha quedado superado por el financiero, por la globalización, etc y esa nueva amenaza contra los trabajadores no se puede afrontar con ideas de hace 100 años porque el tiempo no pasa en balde para nadie y menos para las doctrinas…. ¿Recuerda usted a los fisiócratas?

Un placer leer sus textos. Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 3:53 PM

Me disculpo por no haber cerrado la cita en cursiva… y ha salido todo lo siguiente. Sorry.

alexiscanovas 14 febrero 2015 - 11:59 PM

Dios permita que salga publicado lo que me dice el letrerito “que ya fue enviado.”

chachareo 15 febrero 2015 - 12:46 AM

Alexis que dice el letrerito,no me dejes con esa duda
saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 15 febrero 2015 - 7:30 AM

Chachareo:
“Que ya fue enviado”.
Dios me atendió: ¡SALIÓ!

Pepe 15 febrero 2015 - 1:11 AM

Democracia perfectible,
socialismo realizable:
Seguir comiendose el cable,
sonhando un imposible…..
!Claro que si!… Discutible
mi conclusion inconclusa.
Siempre quedara la excusa
del embargo, del bloqueo,
y culpar del medioveo
a un “hidepvta” en la USA.

chachareo 15 febrero 2015 - 2:53 AM

Reestructuración puede referirse a:
Una posible traducción del término ruso perestroika.
No se si eso sea lo que el post del fantasma,es que ya con Yohandry pense que era el unico,nos esta proponiendo,ojala que entre con su pesima internet 😉 y nos explique mejor,que jodidos estamos despues de las relaciones 😉

Tony 15 febrero 2015 - 5:59 AM

@ Lic. Alex…Que pasa profe? por que dios lo tiene castigado?? no le sale na’ de lo que escribe!!! 😉 Saludos

Tony 15 febrero 2015 - 6:32 AM

Para que necesita Liborio (el pueblo cubano) internet?! la coneccion rapida, la coneccion a domicilio, las videos conferencias, es solo para los dirigentes, la Castrocracia, los oficiales del MININT y el MINFAR, etc, la profesora, ex-comunista estudiando en los EEUU, no, no, no es Yoani, critica fuertemente a los de adentro….

“Para la semana próxima, está previsto el I Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, que sesionará en La Habana. Ailyn Febles Estrada, vicerrectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), lo presentó como “un espacio incluyente que se abre a los especialistas del sector para la definición colectiva de la política que adoptará el país en este escenario”, aunque prácticamente todos los eventuales participantes trabajan para el Gobierno.”

“La política de informatización de Cuba partirá de una visión inclusiva, moderna y sostenible”, aseguró Febles Estrada.”

“El encuentro, de tres días, será inaugurado el miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana. Unos 21.000 informáticos de país lo seguirán por videoconferencia. Son la mitad de los existentes en la Isla, según la funcionaria.”

“Este encuentro ni es incluyente, ni es moderno, ni es sostenible”, criticó en su cuenta en Twitter Elaine Díaz, profesora de la Universidad de La Habana que actualmente estudia en Harvard con una beca de la Fundación Nieman para el Periodismo. Reclamó “un debate abierto que nos incluya a todos”.”

“Para la profesora, el Gobierno “disfraza de ‘inclusiva’ (una) política de información que no se discute con la ciudadanía cubana sino con ‘especialistas del sector'”.”

“La política de informatización de 1996 dañó a blogueros y usuarios de redes sociales, otorgando un marco legal para su expulsión o sanción”, advirtió.”

“Fustigó que se hable de tecnologías de la información y la comunicación “sin mencionar la palabra internet”.”

“La mayoría de las sedes habilitadas para esas videoconferencias son instalaciones del Partido Comunista, las Fuerzas Armadas, los gobiernos y universidades locales.”

Los talibanes de la Habana, continuan patinando en su mundo que se acaba, no se puede tapar el sol con un dedo… 🙂 🙂 🙂 Saludos

manuel 15 febrero 2015 - 11:18 AM

Tony saludos……………a mi lo que me pone los pelos de punta es la palabra inclusiiva ……………Quienes seran los incluidos ?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 15 febrero 2015 - 5:14 PM

#Reestructura la democracia cubana y algo más. (The last comment)

Quién haya leído los comentarios de Alexis Cánovas verá que es persona formada, culta y marxista que da valor a las teorías sociales de Marx, Lenin, etc. Aceptando que hoy esas teorías pueden tener un valor innegable, como las tienen posiblemente las de Keynes, Barre, Galbraith, etc, hay muchas razones para aceptar que el marco de actuación, la economía mundial, nada tiene que ver la actual con la de hace tan sólo 50 años….

Una cosa lleva a otra. Interesado por la noticia de que unos blogueros cubanos, periodistas los dos, han sido premiados con motivo de los premios nacionales de periodista, llego a una entrevista que realiza el bloguero István Ojeda Bello, de Las Tunas al también periodista Ariel Terrero Escalante.

¿Qué me ha llamado la atención? Pues me llama la atención la afirmación de algo evidente: los cambios en economía requieren cambios políticos, que leo se señalan como “nueva definición del Socialismo cubano” ¿O no lo he entendido bien?

P. “Tengo la impresión de que para entender los cambios actuales en la economía hay que entender que estamos definiendo otra vez qué es Socialismo ¿compartes esa visión?”

R. “Totalmente. Pienso que el proceso de actualización del modelo económico es, a la larga, un proceso de actualización del modelo de socialismo cubano. Cuando usted cambia las reglas de juego de la economía cubana, de facto, estas perfeccionado la manera de funcionar, de organizarse y de concebirse el socialismo en Cuba.
Pero va a ser un cambio traumático porque hay personas que nunca va a entender eso…”

Palabras complejas y algo crípticas porque no sé a qué “cambio traumático” puede referirse el señor Terrero.

¿Vigencia de las ideas del Che, de Marx, de Engels…..?

P. “En esa manera nueva de definir al Socialismo ¿dónde ubicas al pensamiento del Che? Porque creo que él tiene mucho que decir todavía.

R. “Creo que sí se está teniendo en cuenta pero no para seguirlo de una manera mecánica lo que haya dicho él, o Marx o Lenin. Lo más inteligente que se puede hacerse es tener en cuenta a todos los grandes pensadores que han reflexionado alguna vez sobre cómo organizar al Socialismo y además al experiencia práctica a lo largo de la historia, lo que pasó en Europa del Esta y lo que está ocurriendo en China y Viet Nam y la experiencia práctica cubana. Pero además se están teniendo en cuenta la experiencia económica de países que hoy son capitalistas pero no para ser capitalistas sino para ser eficientes en una determinada área de la economía, por ejemplo, un sistema tributario. El sistema tributario no define el carácter de un país sino un funcionamiento de la economía para que cumpla determinados objetivos que sí son los que van a decidir si el país va a ser socialista o capitalista.”

Ese final es un poco “delicado”. Socialista o capitalista. No creo que eso sea así. La cosa es más compleja desde el momento en que los medios de producción tienden o han de dejar de estar manos del estado porque no es capaz de gestionarlos y políticamente “ejercicio del poder por la clase obrera ,«dictadura del proletariado», no parece que sea la mejor formulación posible de lo que se entiende por democracia en el siglo XXI.

Tony 15 febrero 2015 - 6:41 PM

Ay dios! el gallego entiende que el comunismo paso de moda, de hecho, paso a mejor vida, pero el capitalismo sigue caminando, ostias, ya era hora…Josep Calvet, bienvenido a Wall Street!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

chachareo 16 febrero 2015 - 12:08 AM

Tony,no lo creas,el fantasma de Marx recorre hoy Europa.Asere una pregunta,eso de pegar cositas de por ahi pagan algo? de ser asi acuerdate de mi no seas casa solo chinito Viejo
saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 15 febrero 2015 - 10:33 PM

Queridos jóvenes, y Calvet, que se ha motivado a investigar:
La solución es sencilla, aunque la cuestión es muy compleja. Los apologéticos del capitalismo solo tienen razón en cuando lo bien engrasado que tiene sus mecanismos de eficiencia empresarial, pues, usémolos.
Con la propiedad social socialista sobre los medios FUNDAMENTALES de producción, o sea, el Estado como el recaudador fundamental de las ganancias, no los burgueses derrochadores, se puede lograr una mayor eficiencia convirtiendo la forma de producción como lo indicó Lenin: CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un Estado Proletario, cuyo poder funcione desde los centros de trabajo hacia arriba, con centros con plena RESPONSABILIDAD MATERIAL de sus decisiones, como empresas de autogestión que si es eficiente se hace rica y crece, y si es ineficiente, se arruina y es embargada por el Banco Central… ¡Claro!, los mecanismos de control del capitalismo anunciarían, a tiempo, la caída y tomaría las medidas correspondientes para que paguen las consecuencias del mal sus causantes, evitando esa ruina.
Funcionarían como funcionan en todas partes las Cooperativas, de sus integrantes surgen sus dirigentes y demás responsables… Existe en muchos países esa forma de funcionar de manera equitativa y autónoma.
Serían empresas no estatales, aunque surgen de los recursos estatales PRESTADOS, a través del Banco Central, como se hace en todos los países capitalistas entre las empresas y los distintos bancos.
Exige RESPONSABILIDAD de todos los trabajadores, manuales e intelectuales que integran la nómina de cada centro-empresa.
Es hacer capitalistamente, sin la explotación burguesa, porque la plusvalía dejaría de serlo y pasaría a ser PLUSPRODUCTO, en beneficio del centro, el Municipio, la Provincia y los fondos centrales de la Nación.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 4:50 AM

@Alexis

Lo lógico es que poco a poco, vamos llegando a un acuerdo sobre lo que queremos decir. Tú dispones de una poderosa herramienta intelectual como es el marxismo y tú hago lo que puedo con lo poco que sé en general de todo esto. Pero los dos podemos tener razón o no en muchas cosas a pesar de esa desigual formación en ciencias sociales.

Leo que no todo el mundo, desde el marxismo, comparte la “bondad” de ese capitalismo monopolista de estado, entre otras cosas, porque ciertamente, es un recurso del propio capitalismo para superar sus propias crisis, es decir, siempre es un recurso de la burguesía capitalista. Y demostrado está que no ha sido posible mantenerlo en el tiempo en su versión “socialismo real” a pesar de la actual añoranza de muchos por la perrita Laika y sobre todo por ese formidable equipo de hockey hielo de la URSS que hoy es un documental formidable: Red Army

http://www.hispanidad.com/imagenes/cinelibros/redarmy.jpg

Pero no es eso lo importante, lo que creo merece la pena es considerar que salvo el monopolio de la represión policial, salvo las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia, etc. que eso sí es monopolio del estado, el resto de monopolios han dejado de tener justificación, valor, reconocimiento como pasa con el colonialismo, el imperialismo, y la comida basura de los gringos…. 😆

Cada vez hay más convergencia desde los valores tradicionales de la izquierda y de la derecha, hacia un modelo de sociedad que respete los DDHH, la paz y la solidaridad internacional, el desarrollo sostenible y condene y luche contra nuevos modelos “centralizados y monopolísticos” que asustan como se está viendo ante la formulación del llamado Estado Islámico, a la vez que se preparan los grandes funerales, como dice el chinito Tony, pero no respecto a unas personas que por ley de vida, nos dejarán, sino respecto a eso que hoy se llama “Le Capitalisme”…. que tiene los días contados…..

Hoy, hasta en la capitalista España, decenas de “figuras” que encarnan al “capitalista trunfador” están en la cárcel o bajo enormes fianzas porque son la punta del iceberg de toda una élite de mangantes que han ganado fortunas especulando, comprando y vendiendo activos de antiguas empresas públicas, participando en los procesos de privatización (Bankia por ejemplo) Esa gentuza, han mostrado qué es el capitalismo cuando cuenta con el apoyo de los partidos políticos que lo defienden, pero todo tiene su principio y fin. Antes o después, la enésima crisis del capitalismo, será la última y lo que son los elementos que rigen la producción, distribución y venta de los bienes y servicios que necesita toda sociedad, es decir, el mercado, las leyes de la competencia, la retribución de todos los factores de la producción, clásicos y emergentes, todo eso se ajustará a un orden económico más justo, más responsable con el medio ambiente, más humano….. y dado que precisamente lo que distingue al capitalismo es lo injusto que es (hoy preocupa el tema de la desigualdad como jamás se había señalado), lo irresponsable que es con el planeta que nos permite vivir mejor que en Marte, y lo inhumano que es, esa explotación laboral de millones y millones de personas para que una minoría privilegiada, viva a costa de todos los demás. RIP a lo que representa el FMI, el Neoliberalismo, la economía especulativa….. y las ganancias del Tío Gilito en versión chino-cubano-canadiense-

Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 4:53 AM

¡Caray, me he pasado de frenada¡ No podía pensar que el cartel fuera tan grande…¡Lo siento¡ Ya solo falta que ponga ese maravilloso himno que pone los pelos de punta hasta a los que no somos comunistas…. ¡Carajo, una vez y que no sirva de precedente¡ A ver….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 4:55 AM

Más de uno se emocionará…. no lo dudo…

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 5:07 AM

Un texto muy claro sobre el término “Capitalismo monopolista de Estado” en la Enciclopedia Cubana.

http://www.ecured.cu/index.php/Capitalismo_monopolista_de_Estado

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 16 febrero 2015 - 10:30 PM

Calvet:
Te y les reitero, que el asesinato del Capitalismo Monopolista de Estado, que puso a flote la economía de EE.UU. y por ello del capitalismo mundial, en la década del 30 del Siglo XX, fue eliminado porque ya los grandes monopolios lograron, (como lo previó Marx y lo demostró Lenin), una alta concentración de la propiedad en la menor cantidad de manos: La ANTESALA NATURAL del Socialismo en los países altamente desarrollados, otro requisito previsto por los padres fundadores de la Teoría del Proletariado.
Falta solamente la creación de las condiciones subjetivas, toma de conciencia de las amplias masas explotadas de esos países de la brutal explotación que los enajena, y lograr que de ellas surja la dirección consciente de ellas, para la toma del poder político, para volver a que el Estado lleve las riendas del desarrollo económico -social de verdad, y con este el cambio de propiedad de la economía, a Propiedad Social Socialista, dirigida por el Estado proletario, como lo explicó Lenin en sus obras “Sobre la Nueva Política Económica”; “Sobre el Impuesto en Especie”; y “Acerca del significado del oro antes y después del triunfo total del Socialismo”.

chachareo 16 febrero 2015 - 12:50 AM

Miren como estan locos de remate o la informacion es la que esta loca.Ahora leo en Cubadebate que sancionan a unos tipos por darle ñampiti a 4,por lo que dicen son ñampitis pero los sancionan por intentar darles ñampiti,en fin son ñampitis o no.Sere yo el que esta tostaoo?,creo que necesito tomarme unos dias,entre los muertos vivos y los fantasmas al estilo Yohandry que nos ponen por aqui es como para terminar en un manicomio.
Y que viva cubanum y mamita siento un bombo
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 5:56 AM

@Chacha

No te preocupes. Hazme caso. Yo que tengo ratos de lucidez (pocos 😆 ) veo en esos momentos, que estás comentando con tino, con acierto, y nada de “tostao”.. Los que están “quemaos” son los que se suben por las paredes viendo cómo se han quedado solos, y hasta la Yoani y su Team se están pasando a las filas del compañero Obama…. ¡de tontos no tienen un pelo¡ y van dejando de lado a Montaner y sus “Cinco errores de Obama”, a Rodiles,Fariñas,Soler, etc…. que no se esperaban que EEUU y Cuba, llevaran meses buscando una solución a los dos temas más candentes: la libertad de Los Cinco y el fin del Bloqueo.

Yo creo Chacha, que “hemos cumplido” en estos años atrás y tú has mostrado tu apoyo a lo que representa este blog y tu rechazo a lo que no compartes, a un lado y otro del estrecho…que separa “tus dos países”.

Creo que Cuba tiene un futuro estupendo y da gusto ver cómo la diplomacia cubana ha logrado que hasta Turquía que es un país muy interesante que en 7 años, del 2001 al 2008 ha pasado de un pib de menos de 200 miles de millones de USD a 730 miles de millones de USD, se acerque a dar un vistazo a “lo que está pasando en La Habana”.

¿Cómo llevamos lo de Mariel? La ZDE de Mariel.
En unos meses se conocerán los primeros proyectos puestos en marcha y se siguen promocionando el proyecto general buscando nuevos inversores extranjeros. El mes pasado fue China la que acogió una presentación oficial.

24 ENERO DE 2015. Oportunidades de inversión fueron expuestas ante las pequeñas y medianas empresas chinas.
ZEDMARIEL
El Embajador cubano en China Alberto Blanco Silva hizo una presentación sobre el ambiente de inversión en Cuba, la nueva cartera de proyectos y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel ante más de 100 empresarios chinos, en ocasión de un evento
organizado por el Centro de Cooperación Internacional de China para las Pequeñas y Medianas Empresas, cuya membresía sobrepasa los 3 mil empresarios y en el que las cinco ciudades y provincias más representadas son Beijing, Hebei, Shandong, Zhejiang y Jiangsu.

Tony 16 febrero 2015 - 6:10 AM

@ Josep Calvet, dice…”Creo que Cuba tiene un futuro estupendo y da gusto ver cómo la diplomacia cubana ha logrado que hasta Turquía que es un país muy interesante…” Interesante, Turquía?! muchacho, si tu vieras la amiga Turca que yo tengo, te darias cuenta que son “interesantisimas”, tienen el perfil exótico de las princesas del medio oriente, en fin, yo llegue ahi, primero que los diplomaticos cubanos…hahahahaha 😉 Saludos

Tony 16 febrero 2015 - 6:28 AM

@ chachareo…No te metas con Yohandry, mira que debe estar “luchando su jabita del MININT”, no son tiempos faciles para los que dependen de la “guerra eterna” o la “ideologia o muerte”, se les acaba el tiempo y el “tumbao”… 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- La legalidad socialista ya no se aplica, ademas, no tienen otra nueva, por lo tanto, son un pais “illegal” para provecho de todos los parasitos del espectro politico, cultural, economico y social de la isla, pero los mas “aprovechados”, son la Castrocracia.

Tony 16 febrero 2015 - 5:52 AM

@ chachareo…No se si “pegando cositas” pagan, lo interesante que tiene ser una persona con fondos propios, es no tener que “pegar cositas” como trabajo, es mas divertido hacerlo como hobby, mira esto, Maduro, amenaza a los gallegos y sus periodicos 🙂 🙂 🙂 utilizando el chantaje de las empresas gaitas en Venezuela…

“El Gobierno de Venezuela convocó “con carácter de urgencia” a los representantes de las principales empresas españolas con intereses en ese país para transmitirles una clara amenaza: si no cesan los “ataques” de los medios de comunicación españoles contra el partido chavista Podemos, se impulsarán expropiaciones.”

“Según informa el diario español ABC, el Gobierno venezolano transmitió el mensaje a los empresarios españoles en el Palacio de Miraflores.”

“Los receptores de la improvisada convocatoria fueron los representantes en Venezuela de Telefónica, Repsol, BBVA, Mapfre, Iberia, Air Europa y Meliá, las más importantes compañías españolas con intereses en ese país sudamericano.”

“En representación del Gobierno de Nicolás Maduro asistieron el vicepresidente Jorge Arreaza; el vicecanciller para Europa, Calixto Ortega, y el presidente de la Corporación venezolana de Comercio Exterior, Ramón Gordils.”

“Los altos cargos venezolanos exigieron a los empresarios españoles que presionen al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y, especialmente, al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. De lo contrario, aseguraron textualmente, “procederán a la expropiación inmediata”.”

“Según ABC, el principal argumento esgrimido por los enviados de Maduro fue que el punto débil del Gobierno español son sus empresas en el exterior. Es su “talón de Aquiles”, dijeron literalmente antes de asegurar que por ese motivo procederían hasta las últimas consecuencias si no cesaba la supuesta campaña contra Podemos y el interés por vincular al partido radical con el Gobierno venezolano.”

“La segunda preocupación de los hombres de Maduro tenía también que ver con informaciones periodísticas publicadas en medios españoles sobre Diosdado Cabello, número dos de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana, acusado de ser el máximo responsable del narcotráfico paraestatal venezolano.”

“De las siete empresas españolas representadas en el encuentro, la que recibió la amenaza más directa fue Repsol. La petrolera tiene en suelo venezolano importantes activos en hidrocarburos, de donde procede cerca del 10 por ciento de la producción total de la multinacional española. No obstante, el resto de compañías también fueron objeto de presiones similares.”

Ahora, chachareo, este es el socio politico-comercial numero uno de los Cubanos, los Venezolanos son la vanguardia del Socialismo del Siglo XXI!!! dan pena o no?! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 16 febrero 2015 - 5:56 AM

@ chachareo II…Como es logico, Maduro, tambien la agarra con los Colombianos…

“El caricaturista colombiano Vladimir Marín (Vladdo) dijo este domingo que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro “quiere extender las restricciones a la prensa que hay en su país a Colombia”, luego de que el mandatario criticara uno de sus dibujos.”

Acuerdate como dicen en Cuba…”cuando alguien dice, que to’ el mundo esta loco, hay que llevarlo al psiquiatra”…debes chequearte el “moropo” por si acaso. 😉 Saludos

Tony 16 febrero 2015 - 5:59 AM

@ chachareo III… ya, ya, se que tu prefieres los copy/paste de los tiempos del ejercito rojo (siglo pasado), que traen los “ocambos” Lic. Alex y retirado Josep Calvet…hahahahaha!!!! 🙂 Saludos 😉

chachareo 16 febrero 2015 - 1:36 PM

A ver Tony existe diferencia entre el piloto Jordano achicharrado (recuerda que este era piloto y su mission era achicharrar) y el niño de 13 años achicharrado por un drone??,no son tanto unos como otros unos criminals?,que tu opinas??
saludos

tatublog 16 febrero 2015 - 1:58 PM

tranquilo Chacha, estas arando en el mar, Tony no entiende nada de eso, recuerda que el entreno para tirotear pueblitos costeros con los cobardes de ALPHA66…

Orlando 16 febrero 2015 - 2:24 PM

Saludos Chacha,

Por supuesto que existe muchísima diferencia y tú lo sabes.

Aunque el resultado sea el mismo (alguien achicharrado) la diferencia estriba en la intención. El drone nunca partió con el objetivo de eliminar civiles, en toda guerra siempre los ha habido, ¿o es que piensas que nuestros soldados en Angola nunca eliminaron civiles? Cuando los de Savimbi tiraban desde las aldeas, los nuestros barrían con todo, la gran diferencia es que hoy en día todo se conoce y más si ocurren muertes inocentes y en tanto el Granma nunca habló de ese tema.

Los Americanos han cometido a lo largo de la historia innumerables asesinatos y masacres, a nadie se le olvida Hiroshima y Nagasaki, pero los tiempos han cambiado y mucho, en aquellos tiempos nadie hubiera apostado un centavo porque en el futuro habría un presidente negro en EEUU y todos sabemos el resultado.

Lo de los 43 en México, toda la violencia y muerte producto del narcotráfico, ISIS, Al-Qaeda, las torres gemelas y muchos ejemplos más en nada es comparables con los civiles que mueren en cualquier guerra, las bombas no van con nombres y apellidos, a mí no se me ocurre pensar ni que los pro-rusos ni el ejército de Kiev están disparando a civiles a propósito, simplemente son los resultados de la guerra.

Abogo por la paz.

chachareo 16 febrero 2015 - 11:00 PM

Orlandito mi hermano,despojemonos de toda ideologia,ideas,formas de ver el mundo y pongamonos a debatir con verdades en la mano,cuando me sacas el ejemplo de Angola me doy cuenta al momento que estas predispuesto con lo que digo y pones el ejemplo de Cuba que no pega en lo que digo y te explicare.Toco el ejemplo del niño achicharrado por un drone y el Jordano asesinado por ISIS que aunque los dos casos son crimenes el primero me repugna mas que el segundo por ser un niño y no un soldado que su mission era achicharrar a otros,ahi esta la primera diferencia,Por que existe ISIS hoy? esa seria una de las preguntas mas importantes,tu crees que si EEUU no invade Irak con mentiras,desmembra a todo un pueblo,asesina a su aliado en la zona hoy existiria ISIS?recuerda la violencia crea violencia y lo mas triste de toda esta historia es que se rasgan vestiduras por los crimenes de IS armados para acabar con Siria y nadie menciona los miles de civiles asesinados por bombas en Irak,Siria,Libia,Kosovo para algunos ejemplos sin tocar los civiles incluyendo mujeres y niños en Pakistan.Tan asesinos son unos como los otros y todos son armados y formados en una sola academia hoy,mi amigo justificar un crimen hoy es ser complice,los muertos son causa de un reparto del mundo donde los mas pobres pagaran.Mexico esta ahi,por que no declaran terroristas a esos grupos de narcotrafico?por que no declaran terrorista a ese gobierno y lo ponen en la listica?,es un negocio mi hermano,recuerdalo un negocio,la droga pasa al pais mas cosumidor del mundo y reporta miles de millones,que pasa con la Amapola en Afganistan?estudiemos el tema,podemos debater limpios de ideologias,yo estoy listo,soy libre,no le debo nada a alguien,puedo decir lo que me de la gana,le puedo tirar al que sea
saludos,se que eres honesto y me entenderas

chachareo 16 febrero 2015 - 1:32 PM

Tony pero esta monotematico con Venezuela,me gustan mucho tus copias,pero cuentanos igual de Mexico y Guatemala por ejemplo,dime como es possible que un pais tan rico como Mexico y con tratados de libre comercio con los Yumas y Canada es el unico pais del continente donde la pobreza extrema aumento,donde estan los 43 y quienes son los otros 60 que encontraron achicharrados como el Jordano,en fin tenemos mucho que contar
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 16 febrero 2015 - 6:32 AM

@Pobre señor Tang

Veo que lees esa kaka que se llama Diario de Cuba y que desde hace unos pocos meses ha incorporado a su plantilla a un personaje funesto, el catalán amigo de la “disitur” cubana, el tal Guerrero que el pobre bastante quedó retratado (tiene una cara de bobo que es difícil de encontrar) en los videos donde se presenta en el consulado de Cuba en Barcelona y filma la provocación de su amigo el artista cubano hasta que llega la policia autonómica catalana y se los llevan para evitar males mayores con el personal de seguridad del consulado.
Este idiota fue el creador en febrero 2011 de la página en Facebook Por el Levantamiento Popular en Cuba y es otro de los que están jodidos desde el 17M dado que él pensaba que su trabajo en Martí, Miami, iba a ser su forma de ganarse las longanizas toda su vida y ya se sabe que ahora, eso..¡ kaput¡ por eso se ha buscado cobijo en otra kaka: Diario de Cuba.
Lees a mentirosos, contra revolucionarios, farsantes y parece que ABC la prensa monárquica de la caverna española, te gusta.

Con Venezuela pasará como con Cuba. Años y años de campaña mediática, intento de golpe militar, el amparo del imperialismo estadounidense, Miami financiando operaciones concretas, la oligarquía haciendo de las suyas para provocar escasez, descontento, etc… y todo porque se perdieron las últimas elecciones y eso no lo aceptáis, dado que vuestro concepto de “democracia” es muy curioso. Si gana Capriles o similar, no pasa nada. Si gana Chávez o Maduro, se le monta el pollo de enero-febrero de 2014, se saca a la gente a la calle, “los estudiantes” montan la batalla, el militar fascista enseña como poner alambradas en las calles para que se decapiten ciudadanos que viajan en moto y nada tiene que ver con esos fascistas, etc…

¿No queréis esperar a las próximas elecciones? ¿Queréis un cambio de gobierno usando la violencia? ¡Perfecto¡ Es bueno que se sepa cómo sois realmente.

La derecha española, tu derecha, está tratando de parar lo que supone Podemos y decir que Podemos es “chavista” es lo más tonto que se pueda decir porque demuestra la total ignorancia y mala leche de los que no tenéis recursos dialécticos, ni morales, ni ética alguna.

Hoy se conoce una nueva encuesta sobre intención de voto, voto decidido ,etc. y todo apunta a que no va a haber sorpresas. No sçe si lo que se dice hoy es realmente algo nuevo o corresponde a esto de hace pocos días. Da igual: Podemos ganará las elecciones, y lo normal es que se forma un gobierno de coalición en el que posiblemente no esté ni el PSOE.

http://cadenaser.com/ser/2015/01/09/politica/1420784845_465784.html

Frente a lo que va a pasar, ABC, La Razón, etc, la derecha de la caverna ya ha empezado la campaña de mentiras entre ellas, tratar de presentar a Podemos como una fuerza revolucionaria “chavista”, “comunista”, algo que hace reír hasta al menos informado de la política en España. ¡La derecha, Tony, la “contra” cubana, es penosa ¡ Oír a Berta Soler, ese “sargento de los marines” vestido de blanco y con peluca, hablar de la “joya de la Cuba de Batista” muestra que no hay talibanes solamente en Afganistán… Hay talibanes y talibanas en el Caribe…. que hasta montan actos de repudio a sus propias compañeras de caminata…

Tony 16 febrero 2015 - 6:42 AM

@ Josep Calvet…”Quien a hierro mata, a hierro muere.”…fijate que el Presidente Maduro, aplica la ley del chantaje economico con España, por lo tanto, cuando se la apliquen a el (Maduro) en Venezuela, por que prostestan?! 😉 Saludos

Tony 16 febrero 2015 - 6:35 AM

El Lic. Alex, dice…”Le expliqué a Tony que la “Castrocracia”, como él le llama fueron los que pusieron al proletariado en el poder…”

Muy bien profe, pero la Castrocracia, le ha hecho “la vida un yogurt” a todos los cubanos, especialmente al proletariado, por eso Ud. Pablito, Silvio y Cia, se pasan la vida fuera de Cuba, porque no pueden soportar las “bondades” de la Castrocracia, si el proletariado de la isla se convierte en “gusanos rojos”, “quedaitos” y “viajeros”…quien se queda pa’ sembrar la yuca?! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

alexiscanovas 16 febrero 2015 - 10:53 PM

Tony:
TÚ SABES BIEN QUIENES LE HAN HECHO LA VIDA UN YOGURT A TODOS LOS CUBANOS, siguiendo el plan que se propuso por un general norteamericano cuando, confabulados con los españoles, hicieron la primera guerra interimperialistas en 1898. Metodología aplicada POR TODOS LOS FASCISTAS.
SABES que los primeros campos de concentración, los hizo Valeriano Weiler, en Cuba, en el último quinquenio del Siglo XIX, copiando lo que hizo EE.UU. con las poblaciones originarias en su expansión territorial hacia el oeste.
Es innegables que los han ayudado los burócratas buRRocratizados, y los “errores” que se quieren rectificar a cámara lenta.

Pepe 16 febrero 2015 - 8:03 AM

Es Turquia interesante
tierra para visitar
y unas “horitas” pasar
entre mezquita y turbantes.
Una sopita de entrante,
con cordero y berenjena,
sera una cena bien buena
para esclarecer la mente
luego de cruzar el puente
de Estambul a luna llena

El Cubiche 16 febrero 2015 - 2:12 PM

nada aun?

alexiscanovas 16 febrero 2015 - 11:01 PM

¡AH!, se me olvidaba recordarte, Tony, que el que salgamos o no los intelectuales, (por nuestros propios medios), no es evadirnos de las necesidades que soporta, HEROICAMENTE nuestro pueblo, por negarse a apoyar las intensiones de los imperialistas.
Unos en mayor cantidad, y otros en menor, lo que hemos hecho es introducir divisas en los fondos del Banco Central de Cuba… ¡A pesar de los serios esfuerzos de la burocracia buRRocratizada por impedirlo!

rochela64 17 febrero 2015 - 4:51 PM

Apoyo lo escrito en este blog, pero quisiera agregar algo mas.

1. Entiendo que por la importancia de los cargos es imprescindible que algunas personas estén en la ANPP, pero pienso esos diputados deberían ser directos, pues son los que pueden responder ante cualquier duda o planteamiento que se haga durante el desarrollo de la misma, ejemplo, el consejo de ministro y de estado completo, pero pienso que esos lugares en la ANPP deben ser de los cargos, no de las personas (es decir que inmediatamente que alguna persona ocupe un cargo determinado, ejemplo ministro, automáticamente, pase a ser diputado a la ANPP), eso nos ahorraría la hipocresía (demagogia) de que un diputado tenga que ser elegido por un municipio del país donde ni lo conocen.

2. No estoy de acuerdo que ningún municipio del país sea representado en ANPP por una persona que no viva o trabaje en el mismo, eso le resta credibilidad a nuestra democracia, pero ademas pienso ese pueblo no puede sentirse representado realmente, por una persona que ni conocen personalmente, ni esa persona conoce y/o sufre realmente los problemas de ese municipio, porque como dice el dicho al que le duele, le duele, lo demás es utopía.

3. En mas de una ocasión he visto a los militantes del pcc poniéndose de acuerdo para impedir la elección de un delegado en una asamblea, porque es disidente, pienso eso es deshonesto, conspirara contra nuestro prestigio y la democracia que vociferamos y ademas hasta nos perjudica, porque recuerden que dice el marxismo que de las contradicciones surge el desarrollo, pero en un país con solo partido y un parlamento donde todos estén del mismo lado incondicionalmente, los errores no se verán, o al menos no se señalaran, fíjese que todas las votaciones del a ANPP son aprobadas por el 100%, poco creíble, la única que una vez voto en contra fue Mariela Espin, pero ella lo hace porque se siente segura, apoyada y protegida de posible represalias, por lo que no tiene validez.

en cuba se debe aprender que el que critica no siempre es para destruir, en muchas ocasiones es para ayudar, evitar que se derrumbe algo por lo cual a luchado, porque lo ama y tiene fe en su factibilidad, cuando se pierde todo eso, entonces viene la apatía y entonces nos critican por apáticos, pero si las criticas que hacemos no gustan o perjudican a alguien entonces vienen la represalias, por lo que es mejor la apatía, al menos es menos perjudicial para uno y lo demás que lo arregle quien pueda, no todos tenemos almas de suicidas, aunque pienso que si muchos porque por nuestra condición insular y lo pequeña de nuestra isla, pienso que la gran mayoría de los cubanos ha visto el mar y como se pone repentinamente, por lo que pienso que esos que se lazan al mar atravesar el estrecho de la florida son suicidas, pero en vez de suicidarse sin ninguna opción se lanzan en la travesía y si llegan bien, de lo contrario si se quedan se suicidarían.

rochela64 17 febrero 2015 - 4:59 PM

Reblogueó esto en rochela64.

Carta de Aurelio Alonso | La Joven Cuba 26 marzo 2015 - 8:42 PM

[…] Reestructurar nuestra democracia […]

Reflexiones sobre el cambio en Cuba: representatividad, gobernabilidad y democracia popular – Desde mi ínsula 6 abril 2015 - 9:13 AM

[…] Alonso, premio nacional de Ciencias Sociales 2013, brindó su opinión acerca de un interesante artículo publicado el pasado mes de febrero en el blog de La Joven Cuba. Tanto Aurelio como Cubanum, nombre del autor […]

Reflexiones sobre el cambio en Cuba: representatividad, gobernabilidad y democracia popular | Bitácoras Cubanas 6 abril 2015 - 10:55 PM

[…] Alonso, premio nacional de Ciencias Sociales 2013, brindó su opinión acerca de un interesante artículo publicado el pasado mes de febrero en el blog de La Joven Cuba. Tanto Aurelio como Cubanum, nombre del autor […]

Cuba: Partido dirigente y Democracia | Latinoamérica 26 abril 2015 - 6:18 PM

[…] representatividad, gobernabilidad y democracia popular, a cargo de Yohan González Duany, conocí deREESTRUCTURAR NUESTRA DEMOCRACIA, una interesante propuesta divulgada por La Joven Cuba que mereció Una carta de Aurelio Alonso, […]

Reflexiones sobre el cambio en Cuba: representatividad, gobernabilidad y democracia popular - Actualidad y noticias de Cuba y el Mundo 2 junio 2015 - 6:12 PM

[…] Alonso, premio nacional de Ciencias Sociales 2013, brindó su opinión acerca de un interesante artículo publicado el pasado mes de febrero en el blog de La Joven Cuba. Tanto Aurelio como Cubanum, nombre del autor […]

Los comentarios están cerrados.