
Ser del primer mundo es una carta abierta para tomar decisiones.
Por: Héctor Hernández Vidal
Siempre he defendido el derecho de cada pueblo a decidir quiénes son sus gobernantes. Mientras haya elecciones limpias, que se presenten los que más condiciones tengan para el cargo, si son votados, bienvenidos. No me vale eso de que aunque seas el mejor ahora me toca a mí un ratico. En este tema hay un doble estándar muy grande y se basa en si eres “amigo” o no para tomar postura a favor o en contra.
Recientemente Angela Merkel anunció que se presentará como candidata para un cuarto mandato, el primero en apoyar la candidatura fue Barack Obama. Estoy esperando oír las voces de todos aquellos que se oponen a la reelección, sobre todo si es alguien de izquierda, en esos casos te dan argumentos como que “se quieren aferrar al poder” o que “son dictadores”. ¿Dónde están ahora los que critican constantemente a Rafael Correa, a Evo Morales y en su momento criticaron a Hugo Chávez ? ¿A partir de ahora dejarán a los pueblos decidir?
86 comentarios
À mi NO me gustan para nada las reelecciones indéfinidas no importa si es Angela Merkel, Mariano Rajoy, Evo Morales o Daniel Ortega pienso como Simon Bolivar que un mismo ciudadano no debe estar mucho tiempo en el poder. ….
No me gustan los sistemas con reeleccion indefinida pues en nuestra America sobran ejemplos de caudillismo y tirania à causa de esto que han dado al traste con los mejores discursos y las mas grandes esperanzas de nuestros pueblos
Coincido en que los pueblos deben elegir libremente a los gobernantes, y ratificarlos cuantas veces sean necesarios o preferidos. El problema está en que, según José Ingenieros, una clase o sector puede pasar de vanguardia a retardataria, pero como ya está empoderada, conocida, tiene presencia en los medios, no deja espacio por sí misma a otros sectores con nuevas ideas, sean estas ideas positivas o negativas.
Por ejemplo: Quién duda que el triunfo de Macri o incluso la destitución de Dilma, también se deben a pésimas políticas de cuadros de los Kichneristas y del PT, que enfocados en la primera persona, en el caudillo, el cuadro central, la “figura”, descuidaron el necesario relevo.
En la URSS llegó un momento en que murieron dos presidentes consecutivos, pues todos los dirigentes eran ancianos, y entonces vino Gorbachoff, que no lo veo como un traidor (se ha especulado hasta que era espía) sino como un reformador con buenas intenciones, pero alienado por vivir en una burbuja, en viajes al extranjero, en repartos exclusivos, con todos sus problemas resueltos, y con una admiración honesta por el euro-capitalismo desarrollado. Y La kagóff! Porque sus reformas se le fueron de control.
El Ché habló de crear la Ley de Democión, donde los dirigentes pasaran un mes del año en un puesto de trabajo común de su institución, según lo que estudiaron, y los sustituyera el segundo al mando. De hecho, la participación del Ché en diversos trabajos voluntarios o realización eventual de labores más básicas, no era solo por su idea de crear conciencia en el trabajo voluntario, sino para tener una retroalimentación más real de qué significaba cada puesto de trabajo, cada tarea. Recomiendo leer “Evocando al Ché” y “Mi vida con el Ché en el Ministerio de Industrias”, excelentes libros bastante objetivos sobre su figura, sus errores y aciertos. Ambos publicados en Cuba pero muy difíciles de encontrar, muy pocos ejemplares.
Es curioso que esta Ley nunca se haya aprobado por el Comandante en Jefe y tantos dirigentes históricos
Y que siempre las imágenes del Ché las pongan como fondo de un tema del trabajo voluntario, no como su intención de pasar por los distintos puestos bajo su autoridad para entender los procesos productivos.
ENTONCES…
Creo que el margen de 10 años es suficiente en el mundo actual para saber si la evolución del país es positiva o negativa, evaluar la gestión de un equipo de gobierno y que éste descanse, pues si ha trabajado bien debe estar exhausto, y si ha trabajado mal, pues ha jodido bastante. Que los gobernantes son pesonas también y deben hacer sus vidas, si no los hijos se les van, se alienan, se vuelven paranoicos, en fin, se destruyen como persona y empiezan a destruir a los demás por decisiones equivocadas.
Que una persona en circunstancias de emergencia (una guerra, una crisis grande por un terremoto) pueda extenderse, deber algo muy excepcional. Las personas luego de su mandato pueden pasar a otros puestos, no deben ser relegadas, pero es preocupante que no haya más nadie que Evo, o que Correa, o que Merkel, y mira que admiro a Correa, y desconfío de Merkel, antigua dirigente UJC de la RDA, que cuando la cosa se venía abajo pasó a disidente de última hora y luego emergió como centro-derecha.
Aunque sea tan inteligente o austera.
Cómo lo hacen en China y Vietnam? Pues a los históricos y ex-presidentes si tienen prestigio los pasan a un Consejo de Defensa Nacional, o Consejo de Seguridad Nacional, y están allí desarrollando estrategias, formando a los otros, en caso de una conmoción social, pues como tienen el prestigio intacto salen y calman al pueblo, incluso tienen cierto poder legal para destituir al Presidente, funcionan como un Consejo de Estado para situaciones de emergencia.
Cuando Tian-anmen, donde los manifestantes protestaban tanto porque los estatales cobraban menos que los privados y cuentapropistas, como por la corrupción, como porque querían algunos capitalismo, como porque otros querían la despenalización del opio (acá sería la marihuana) como otros eran presos que se amotinaron en una cárcel, y un batido de cosas más, el Consejo de Defensa chino destituyó al Primer Secretario del Partido en China, que se había ido a jugar golf esperando a que el alcalde de Pekín resolviera el problema, que primero había alentado las protestas y luego llamado a reprimirlas, todo desde el diario oficial del partido. Precisamente esa ambivalencia provocó que la cosa fuera a peores.
En gran medida, Tian-anmen con sus 2000 muertos (de ellos cerca de 800 soldados y policías, muchos quemados desarmados por los presos fugados, están las imágenes en internet, y solo 20 estudiantes, algunos quemados por los mismos reclusos en una guagua) fue un caos, terminó en una masacre con tanques y tiroteos (en las imágenes se ven personas disparándole con fusiles a los guardias chinos) no terminó con la sociedad china por la autoridad moral que aún tenían los ancianos del Consejo de Defensa.
Donde había desde maoístas cerrados hasta reformadores liberales casi capitalistas de Deng-Xiaoping.
Primero restablecieron el orden público a todo costo y luego impulsaron las medidas de rectificación.
Pero esos mismos veteranos hubiesen sido incapaces de tomar decisiones económicas o tecnológicas en condiciones normales y desarrollar el país. Por eso no volvieron al poder, lo dejaron a nuevas figuras.
Y las nuevas figuras de entonces, son hoy el Consejo de Defensa Nacional chino. Y así van reciclando, pero dan espacio a que las nuevas figuras ajusten la política siempre que no llegue al caos.
Si se hubieran empeñado en decidirlo todo ellos mismos, aun cuando el pueblo los respetara, admirara o incluso eligiera, se hubieran desgastado y demeritado. Y todas las personas merecen un descanso.
Y todos merecemos descansar de otras personas. No puse este ejemplo como positivo, solo es un caso.
Si quieren leer más, lean “China: Reforma y apertura” también publicado en Cuba, pocos ejemplares.
Es curioso como acá publican determinados libros valiosos, pero en cantidades irrisorias.
Hombradía de Antonio Maceo, 50 años de Economía en Cuba, China:Reforma y Apertura,
El Poder y el Proyecto, Guerras de Cuarta generación… a veces solo 200 ejemplares ¿?
En cambio, pasajes de la vida guerrillera, y loas a Fidel, a montones. Eso es muy contraproducente.
Ni los comunistas encontrarán en los últimos las claves para entender lo que está pasando hoy.
Ay madre…. señor mabuya lo que acaba de escribir….Supongo que en pocos minutos, recibirá usted la reprimenda más severa de Gabriel Del Pino,un gallego, gallego, biógrafo de Yoani Sánchez, comentarista en este blog en cientos de comentarios, que usa el avatar de la foto del chico parado frente al tanque en esa plaza…. Además, él suele mostrar su anticomunismo hereditario, poniendo ese suceso como el paradigma de la represión comunista en el mundo mundial….
Pues hay va mi voz en contra. Estoy en contra de la reeleccion indefinida sea de derecha de izquierda o del medio.
Es una pena que con toda su sapiencia, no vea que su corrector es tonto y no distingue hay de ahí…. Si el corrector automático no lo hace usted debería darse cuenta.
Es una lástima verlo sufrir de esa manera con mis comentarios. No se recoma Ud el hígado de esa manera que la verdad da dolor verlo en ese estado. Por cierto mi sapiencia es en Telecomunicaciones no en ortografía (bastante malo que soy), pero se que a Ud realmente no le afectan las faltas ortográficas, lo que a Ud le molesta son MIS faltas ortográficas y eso la verdad que me duele. Tratare de ahorrarle el dolor y prestar mas atención pero discúlpeme si cometo algún que otro error en el presente/futuro, no es mi intención afectarle su salud.
Amigo calvet …………….aunque no es de este tema , como medio de conocer algo sobre ls comunicaciones “estudie” un excelente ponencia de graduacion de la Universidad Carlos lll de Madrid asesorada por la profesora Dra Ana Isabel Gonzales-Tablas Ferreres de la catedra de Ingieneria en Comunicaciones……………………..se describe el pasado , el rpesenta y el futuro de la itinerancias en las comunicaciones moviles ………………y se habla de los equipos Simbox y su facil detection………….
Tu crees que con el especialisado y desarrollado equipo que tiene el MINIT se permitirian “espacios” sin control en las comunicaciones que podrian facilmente se utilisar por la inteligencia norteamericana ?
YO no le creo…………………..
Cuballama tiene tiendas viertuales que venden teleponos y ascesorios que se entregan directamente en Cuba , venden pasages para cuba , contrato con verizon , att , T-mobile , simple mobile que a la VEZ tienen contrato directo con ETESCA ………………………..
Como mas sabemos por experiencia practica , es mejor informarse antes de dar una opinion …………en mi Pais como la de todo el mundo , la vision y direccion de las noticias………… NO siempre son toda la verdad
No olvidar la recarga de móviles con los cuales ETECSA gana buen dinero ya que le entra en moneda dura y no en cuc.
Yo llamo a Cuba con Cuballama y lo hare hasta que se seque le malecon , desaparesca esa compania o otra me ofresca mejores precios para comunicarme con los mios……………
Afortunadamente, ni los comentarios de Cavalerarl ¡vaya nombrecito más difícil de recoldalllllll ¡ tanto en el fondo como en la forma, me producen la más mínima molestia en general….
Sencillamente, leer que se rasga las vestiduras…¡ es una vergüenza dice…¡ porque un periodista haciendo bien su trabajo desarrolla largo y tendido información documentada sobre una estafa, es como mínimo divertido y muestra que nivel de hipocresía se ejerce cuando se pone tierra de por medio….
Como haré ahora mismo, mis ratos de ordenador tras un parón importante en septiembre, octubre, los dedico básicamente a mi blog de blogs, que ciertamente da trabajo porque tratar de descifrar líos como los de Hermes, Martianos, Casa de los Pueblos, por poner un ejemplo, es decir, localizar las miles de personas que escriben desde la izquierda que apoya a Cuba, al socialismo cubano, es aveces complicado y lento, muy lento…. Los últimos cien blogs para llegar a tres mil, cuestan…. 😆
Cuesta encontrar nuevos blogs, porque me detengo…. y a eso voy…..
You can call me Cava 🙂 El que se rasga las vestiduras con mi ortografía y mintiendo a troche y moche es Ud. Vuelve Ud a mentir en este comentario, pero bueno, ya veo que se está convirtiendo en algo habitual en Ud. 0 argumentos, 400 mentiras y a rechinar los dientes de impotencia. That’s not good for your liver.
Btw “a veces” se escribe separado.
Es mala señal, que una persona use muchas veces, no a veces, la palabra mentir… Usted emplea mucho eso de ¡usted miente¡ Vaya,vaya…. qué facilidad para insultar…. ¿A quién me recuerda?
Simplemente trato de hablarle en su mismo idioma, Ud acusa de mentir a casi todos, por lo tanto cuando Ud lo hace se lo hago ver para que no critique tanto lo que Ud en días como el de hoy no para de hacer.
Por cierto yo no ofendo o al menos trato de no ofender no es mi estilo. Sus mentiras están escritas para que todos puedan verlas, yo simplemente apunto que Ud miente, no debería ofenderse, simplemente no lo haga y ya está.
La gente que se pone un poco histérica y dice…¡mentira, mentira¡ suelen andar muy cerca de ella… ¡son cosas de la vida…¡
Las cosas de la vida. Un sitio donde puedes encontrarte con lo cotidiano en una metamorfosis diferente… 😆
http://soylomax.cubava.cu/ Cubava.cu, Reflejos, un proyecto social cubano que ocupa un estupendo puesto en el Ranking Cuba, el #150
Ya estoy cerrando la tienda, pero me encantaría que usted me recordara (mi memoria falla) cuándo, en qué comentario de los muchos que usted dice prodigo, he dicho que algún comentarista miente…. Ah¡¡¡¡¡ ¿qué no son comentaristas sino mentiros@s compulsivo como Yoani Sánchez? Bueno eso es de dominio público y no creo que se refiera usted a eso…
A ver qué tal se le da encontrar un comentario mío donde le indique a alguien que miente…porque parece que lo tiene fácil al decir que “Ud acusa de mentir a casi todos”…
Como cierro la tienda, cuando lea lo que le pido aporte, le contestaré reconociendo cuánta razón tiene o todo lo contrario y lo haré desde una tableta donde queda mi otra ID, la de Solidaridad con Cuba mi cuenta en Twitter…
¡Vamos a ver mentiras a granel, que siempre es bueno “recordar”¡
Yo creo que llegará el momento en que no haya ningún problema con la reelección. Confío en que en el futuro evolucionen las instituciones y a sociedad civil de tal manera que aunque esté por mucho tiempo el mismo hombre (o mujer) en el máximo cargo del estado, nunca derivará en una dictadura.
Eso de momento es solo posible en algunas naciones.
Sabiamente en los Estados Unidos eso no es posible, y sabiamente en la mayoría de los países donde se han intentado modificar las reglas para permitirlo, la gente ha votado no a la reelección.
En los países del tercer mundo, con tendencia al caudillismo, y al populismo (también ha pasado en USA con la elección de Trump) dejar en el poder a alguien más del tiempo necesario es un despropósito.
Es decir, que la elección puede ser indefinida, como en alemania y gran bretaña, pero debe existir un sistema que impida que la máxima figura del estado concentre todo el poder y se convierta en dictador. bien sea por contrapeso de instituciones, la presión de la prensa o por la posibilidad de los votantes de echarlo del poder cuando no cumpla.
Yo no estoy de acuerdo en la reeleccion indefinida,,,,,,,,
creo que dos periodos de 5 años cada uno debe ser el maximo tiempo que un dirigente puede estar en el poder
Peor que la reeleccion es no tener leyes que blinden a las instituciones y una ferrea independencia de los 3 poderes.
Pero estoy de acuerdo a tener una evaluacion del trabajo del presidente cada 3 años ( solo en materia economica)
Que el pueblo escoja a quien mejor les sirve
¿A partir de ahora dejarán a los pueblos decidir?
A partir de ahora, seguirán las cosas como siempre en ese politiqueo en que se cae cuando se vive en “democracias” representativas…. y es que por encima del bien y del mal, está “lo que yo digo va a misa”. La derecha siempre buscará una razón u otra para tratar de vejar a los gobiernos de izquierda y más si son gobiernos latinoamericanos después de décadas de gobiernos puestos por EEUU por las buenas o por las malas.
Dejo una nota aquí pero el comentario estará allí…. 😆
Relacionado con el post anterior, el capital humano en Cuba, y con el caso del fraude a Etecsa, un bloguero cubano me deja saber de un proyecto curioso que supongo llamará la atención de mi estimado Iroel Sánchez, es decir, habrá llamado la atención, porque el que está al día de esas cosas es él y no yo. Luego vendrá el cantamañanas canadiense que gana dinero con libros sobre Cuba y su lucha con el pésimo vecino y algo dirá….
Faltaba el enlace.. https://jovencuba.com/2016/11/21/cuba-ante-la-crisis-del-capital-humano/comment-page-1/#comment-249439
Yo no tendria problemas con la reeleccion indefinida siempre y cuando hayan varias opciones quiero decir no solo un partido, la Merkel puede salir cuantas veces su partido gane y ella sea la representante y asi puede ser en cualquier otro pais lo que pasa que en cubita esa posibilidad no existe y se sabe que, los dirigentes (solo 2) en casi 60 años economicamente han sido un desastre. Podran usar cualquier excusa que si el bloqueo, las agrsiones, la inminente invasion o lo que sea y quizas fueron buenisimos en eso pero no en lo economico. En el articulo de CC sobre el “milagro de Vietnam no se dijo nunca que lo primero que hicieron sus dirigentes fue, darles legalidad juridica al vietnamita de a pie para que invirtiera en negocios asi pasaron de la bicicleta a la moped de esta al carro y de ahi hasta ser millonarios siempre y cuando no entren en conflictos con el “socialismo de ellos”, les dieron legalidad juridica a las compañias extranjeras interesadas en invertir en el pais y mientras eso no lo hagan en Cuba seguiremos en las mismas.
LLeva mas de doce años
la Merkel en el poder.
No conozco otra mujer
con…”hombros” de tal tamaño.
Pero seria un engaño
eso que me “sugeris”.
Pretender que en mi pais
se usa el mismo modelo,
es vender soga por pelo,
o chicharo por maiz
Un saludo,
Doble P
+1
El poder corrompe, de ahi que lo mas sano es limitar el poder mediante elecciones periodicas.
Y no estoy tan seguro de que el pueblo sepa decidir, ya que ¿Que es el pueblo?, veamos una vieja definicion segun la version de FC:
““Cuando hablamos de pueblo no entendemos por tal a los sectores acomodados y conservadores de la nación, a los que viene bien cualquier régimen de opresión, cualquier dictadura, cualquier despotismo, postrándose ante el amo de turno hasta romperse la frente contra el suelo. Entendemos por pueblo, cuando hablamos de lucha, la gran masa irredenta, a la que todos ofrecen y a la que todos engañan y traicionan, la que anhela una patria mejor y más digna y más justa; la que está movida por ansias digna y más justa; la que está movida por ansias ancestrales de justicia por haber padecido la injusticia y la burla generación tras generación, la que ansía grandes y sabias transformaciones en todos los órdenes y está dispuesta a dar para lograrlo, cuando crea en algo o en alguien, sobre todo cuando crea suficientemente en sí misma, hasta la última gota de sangre (. ..).
“Nosotros llamamos pueblo si de lucha se trata, a los seiscientos mil cubanos que están sin trabajo deseando ganarse el pan honradamente sin tener que emigrar de su patria en busca de sustento; a los quinientos mil obreros del campo que habitan en los bohíos miserables, que trabajan cuatro meses al año y pasan hambre el resto compartiendo con sus hijos la miseria, que no tienen una pulgada de tierra para sembrar y cuya existencia debiera mover más a compasión si no hubiera tantos corazones de piedra; a los cuatrocientos mil obreros industriales y braceros cuyos retiros, todos, están desfalcados, cuyas conquistas les están arrebatando,”
xxx
Es evidente que semejante PUEBLO seria solo una PARTE de los que nacieron en la misma nacion. Y dudo mucho que su juicio sea IMPARCIAL
raudelis, leyendo la definición de pueblo de fidel, tuve un dejavú. Léanla con calma…
De otros post, viene el debate, la discusión acerca de si Cuba desarrolla un llamado capitalismo de estado.
Acabo de encontrar un nuevo nombre, un , periodista, escritor e investigador cubano, *Hedelberto López Blanch que publica no en su bitácora, que no parece tener, sino que lo hace a través de Virgilio Ponce y su blog en la red social Hermes.
Ahí encuentro tal vez, el nombre que podría servir para hablar de una economía no capitalista. Sencillamente, el autor del texto utiliza el nombre de “economía social” y lo hace en el contexto de Nicaragua, una democracia partidista que en función de cómo plantea su economía, bien podría desarrollar lo que se entiende por capitalismo, o por socialismo.
Determinadas políticas económicas, medidas concretas, legislación, etc. definen un sistema alternativo al capitalismo y de eso trata este artículo del investigador cubano….
La economía social triunfó en Nicaragua. Por Hedelberto López Blanch*
http://auto-hermes.ning.com/profiles/blogs/la-econom-a-social-triunf-en-nicaragua-por-hedelberto-l-pez
Calvet le podran llamar “economia Social” o incluso “Economia caribeña” con tal de que se enfoquen en la ECONOMIA y no en la POLITICA ni en la IDEOLOGIA
Por mas que disfrazen al mono !Se quedara siendo mono!
Lo que sucede en cuba es simplemente el esfuerzo (Vano) se sobrevivir continuando con un modelo inviable, obsoleto y anti – economico (Anti-social tambien le cabe porque limita a una parte de la sociedad). por esa via solo se obtendran los mismos resultados de hace…¿Cuantos años hace que RC propuso sus “Medidas”?…!Muchos! ¿Y que se ha logrado ademas de extender el periodo de gobierno de RC y acercarlo a su retiro?
Saludos
@Rau
Estoy preparando cena y esperando noticias sobre mentiras no piadosas, así que un saludo y poco más.
Buen provecho ¿Y que estas preparando de cena?
@Raudelis
Hace meses que no hablas del “método científico”. Deberías repasar tus apuntes de Cuba, de la URSS… porque ya ni te acuerdas de lo básico.
Si digo que un autgor, un investigador cubano , habla de “economía social” en un artículo que he linkeado.. me estoy refiriendo a economía, al modelo económico que poco a poco se va configurando que rechaza el modo de producción capitalista y actualiza en el siglo XXI, el modo de producción socialista. Un servidor que ciertamente apenas ha leído nada sobre marxista, parece que lee por aquí y por allí, que Marx formula el concepto de modo de producción socialista bajo una premisa central: la propiedad colectiva de los medios de producción.
Personas más formadas podrán decir qué es correcto, qué no lo es en esta breve definición: “Según Marx, el modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.”
Hoy, hay una convergencia tanto en economía, como en política, hacia postulados no capitalistas, no marxistas aplicados a la economía real. El marxismo con toda seguridad es una herramienta imprescindible para entender el mundo en que vivimos, pero, los sistemas económicos basados en esa propiedad social ,colectiva, de los medios de producción, no es posible, como no son posibles tantas y tantas cosas…o no son aceptables.
Respecto a la cena, como un día más..: acelgas rehogadas con pasas y pescado congelado pero muy limpio, de buena calidad, rebozado con harina y huevo… ¿Tú ya sabes qué va primero, el huevo o la harina? ¿Y si es rebozado de huevo y pan rallado? Ah¡¡¡¡¡¡¡ 😆
Saludos
🙂 🙂 Lo de si va primero el huevo o la harina…depende
Puedes pasar el pescado primero por huevo y luego por harina logrando un interior mas jugoso ya que el huevo lo humedese
Por el contrario si pasas primero por harina (mi preferido) logras secar la superficie del pescado creando una falsa piel, luego la pasas por huevo que humedece la harina para luego pasarla por harina nuevamente logrando una capa mas crocante sobre el pescado.
Esta capa absorve mas aceite por lo que debes ser cuidadoso, si solo lo pasas por harina pero no por huevo entonces absorvera menos aceite. En el caso de que sea de Oliva no importa que absorva mas o menos ya que de por si el aceite es muy saludable.
Saludos
Estoy de acuerdo con que el pueblo ponga en el poder al que crea, si lleva más tiempo o menos tiempo no es el problema, el problema es que el candidato se presente limpiamente a competir por el cargo. Si el pueblo de Brasil estaba contento con Lula, o le de EEUU contento con William Clinton impedirles que se presentaran de nuevo para mi es algo antidemocrático. Demos, que viene de pueblo y kratós de poder, es que el pueblo decida. Si a ese pueblo se le ponen trabas deja de ser democracia según el concepto actual, que vale recordar que lo tenemos confundido con el de gobiernos representativos, que es lo que realmente son. Decir que entonces que eso da pie a la corrupción o al abuso de poder no es razón para impedir la reelección, es como botar el sofá por la ventana igual que el cuento. Si lo que quieres resolver es la división de poderes, la lucha anticorrupción etc, ve a por ello directamente. Es como querer que andemos a caballo para que no haya más accidentes de carros.
Yo no estoy de acuerdo con permitir reelecciones indefinidas, aunque haga el mejor trabajo del mundo.
“El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente.”
Lord Acton
@Cava
Ehhhhh señor Cava, ya lleva media hora buscando comentarios donde le dijo a casi todos que mienten y no veo nada….¿Qué pasa?
Si sacara de moderación el comentario que le envié hace media hora a lo mejor pudiese verlo.
No venga con rollos… si un comentario ha ido a moderación ese es su problema pero usted habla de que se pueden leer aquellos comentarios donde un servidor, etc,,, No dé marcha atrás, busque y demuestre lo que ha afirmado…si no va a quedar usted como la Yoani, una mentirosa compulsiva…
Lo siento mucho por Ud y su hígado, he puesto 3 comentarios y los 3 han ido a moderación. Le aconsejo se ponga en contacto con los dueños del blog y les pida su ayuda o simplemente use su cuenta de moderador y lea los comentarios.
Si un comentario dice usted ha ido a moderación, repítalo, no sea vago, elimine lo que podría anular su texto y no venga con excusas. Son mis comentarios los que quiero ver no los suyos.
Qué casualidad…. toda la tarde comentando y cuando le pido que muestre cuándo le he llamado mentiroso a alguien, pluffff no salen…. Es usted un bocata. Fin del rollo que estará aburriendo a todo el mundo.
Una perlita dedicada a “nosotros”
“Ustedes” no aceptan el socialismo cubano. Eso en sí es una opción. Pero…¡siempre hay un pero¡, igual que ha estado haciendo Yoani Sánchez durante ¡años¡ han tergiversado la realidad cubana, han aportado cuentos chinos, mentiras, medias mentiras… han amplificado todo lo negativo, han ocultado todo lo positivo, han hecho todo lo posible, para descalificar, denostar, difamar aquello que ustedes no comparten. Eso es ¡asqueroso¡
Juauuuuu qué bueno….. No le llamo mentiroso a nadie en particular, sino a toda la contra gusanera…. Qué jodida está la cofradía contra revolucionaria, hoy con su portavoz haciendo el rIdiculo más espantoso…
Solo en una mente como la suya cabe la lógica que decirle mentiroso a una persona es mas malo que decírselo a varias. No obstante el comentario de Junio 13 es referido a una sola persona. Como le quedo el hígado de la cena?
5ta vez y nada, pongo las fechas de algunos comentarios a ver si pasan
OCTUBRE 3, 2014 A LAS 4:13 PM
OCTUBRE 3, 2014 A LAS 1:54 PM
JUNIO 13, 2011 A LAS 7:08 PM
NOVIEMBRE 22, 2016 A LAS 12:11 PM
JUNIO 20, 2014 A LAS 1:45 PM
Patéticamente tonto 🤓
🔎🔬🔭😆😆
Out of arguments, let’s insult then…
El mentiroso “selectivo” milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), se pasa la vida acusando a comentaristas, periodistas y especialmente a Yoani de MENTIROSOS, pero cuando el periodista de Juventud Rebelde, mintio descaradamente y el pueblo de Cuba, lo puso en su lugar, el ciego de alicante, como el famoso Zatoichi, puso los ojos en blanco…jajaja!!!…dice la problematica Elaine Díaz Rodríguez…
“Un periodista cubano republica las palabras de un directivo durante una reunión gremial y es expulsado de su trabajo.”
“Un periodista cubano colabora con un medio no estatal y es sancionado.”
“Un periodista cubano MIENTE en las páginas de un diario impreso que circula en todo el país, y NADA pasa.”
https://www.cuballama.com/blog/respuesta-de-cuballama-al-articulo-de-juventud-rebelde/
Ay mama, mintio o no el periodista de Juventud Rebelde?! Y donde estan los post enviados desde La Joven Cuba a los medios de prensa cubanos, ninguno a sido publicado? El selecionador de “mentirosos” parece que no los puede ayudar con los medios nacionales, que tienen sus propios “mentirosos designados”…El gaito Alicantino esta histerico que no es “historico”, porque los que “cuentan” no se tragan el “cuento” de eurosocialistas santurrones… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony,demuestra que el periodista miente,después a dabatir,se que callas si el Herald miente,pero bien éso lo entiendo.
Se que para los cubanos aquí es normal y ético que roben el cable,satélite, Internet, credit card,medicaid, etc etc,por éso los entiendo,la ilegalidad es pan nuestro de cada día, aquí me ponen Internet, cable,maraña en la luz,el gas el agua,na’ Está bien,están luchando contra lo que nos roban
Saludos
Pero es que el Granma no miente… es el organo del PCC….
“Se que para los cubanos aquí es normal y ético que roben el cable,satélite, Internet, credit card,medicaid”
No se referira Ud al hombre Nuevo emigrante o al otrora comunista disidente de nuevo tipo y emigrado economico?
Bueno el nuevo y más el viejo😄,el nuevo aprovecha los servicios que le da el viejo,es sólo aprender,mira cómo el decrépito próximo presidente con peluquín y esposa jinetes supo cómo evadir impuestos por 10 años cosa imposible para ése que vive de cheque en cheque,ve que sencillo y nada extraño 😆
evadir? O aprovecharse de las leyes del Sistema? Hay una sutil diferencia…. pero efectivamente el que vive dia a dia no tiene nada que reportar….
El que vive día a día tiene que repirtarlo todo,es inmoral evadir los impuestos cuándo con trampas se pueden justificar. Es más es un delincuente cuándo pagó 25 millones fuera de corte por estafa en su hipotética Universidad, si pagó sabe que era culpable,éso un delincuente es lo que toca,ah con redondos,no cuadrados
Leyes Chachareo, leyes esas que ud de vez en cuando pide para que se organice cuba…. y si pueden ser inmorales pero hay que quitarlas primero…. para que no se aprovechen de ellas…
Delincuente es cuando sale con veredicto de culpable…. si se arregla antes el problema no queda en record por tanto inocente… no es tan complejo…
Extraño, culpable y culpable de una demanda civil que pagando ya está, si es cómo dijo la lucha,para eso tiene el billete que soluciona cualquier problema, claro está, aquí.
La otra inmoralidad es legal y ahora no cuestionable porque está en esta ley no en la de otros que si sería cuestionable,por éso propongo que otros la copien,sólo para ver
Lo primero que hay que aprender es que cuando uno vota no debe votar por una persona,uno debe votar por el programa del partido que representa tus principios o intereses,el partido de Merkel ha hecho un buen trabajo y es el pueblo quien debe decidir,Alemania es uno de los países menos corruptos del mundo mejorando su lugar en los últimos años y se encuentra en el puesto 10.en cambio Venezuela a empeorado muchisimo y en los 17 años del Chavismo se ha convertido en unos de los países más corruptos del mundo.
¿Quién inventó el corruptometro?,ya sabemos cómo éso funciona
Pueden ser elegidos, reelegidos o lo que quieran,lo que no es normal y nada democrático que alguien gane con más de un millón de votos menos
La esposa de trompeta era igual que Yoa, jinetera😆
Chacha ¿Tienes alguna evidencia que la Yoa haya sido Jinetera?
Por lo pronto sé que la esposa de “trompeta” era MODELO, no jinetera, al menos que para ti , jinetear, sea una forma de MODELAJE 🙂 🙂
Saludos
Bueno Rau, si Josefa se pira con un italiano que empató en la isla todos dicen que Josefa era jinetera, si la Yoa se pira con un pálido que empató en la Habana no se diferencia de Josefa, a Josefa le fue bien,la Yoa mal y regresó llorando,algo si claro,se rehabilito y éso está muy bien
Saludos
La esposa de trompeta trabajó ilegal aquí de acompañante y modelo de una compañía más cercana a la prostitución que al molelaje,está al mismo nivel que una mejicana que violó la ley.
Sabes cómo es el trabajo de acompañante?,aquí hay muchas,te puedo contar.
Saludos
“El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente.” Lord Acton
Si ha trabajado bien entonces ha preparado un gabinete con relevo, que de paso a la continuidad del trabajo sin necesidad de un personaje principal.
A dónde va el gabinete o platero de Obama?,formó a alguien?,dónde quedarán?
Dejémos las muelitas lindas
Saludos
Queria dejar a la Clinton que era su continuidad natural (segun el mismo)….. pero parece que los votantes decidieron que no convencio su trabajo…
No mi querido extraño, la vieja delincuente ganó con más de un millón de votos,entiendes?,más de un millón, normal en la Yuma y 20 de más mal en Venezuela 😗
No gano, cogio mas votos unicos …. gano el que mas votos electorales obtuvo… que es como funciona la democracia estadounidense, que ud conoce muy bien….
No lo olvidas extraño 😆😆😆😆,formar a los futuros cuadros,política de cuadros etc,éste si es hombre nuevo,sólo con la ceguera de viva mi bandera, los disfruto cómo al guacarnaco investigador 😅😅😅😅😅
A las élites de los países occidentales no les importa la democracia, la desprecian y solo la invocan como arma política para atacar a los países que desean construir el socialismo. El no cuestionamiento a la falta de democracia en Arabia Saudita y las sistemáticas violaciones de los derechos humanos es un ejemplo de la hipócrita defensa de los derechos civiles.
La pregunta que cierra el post es muy facil de contestar: Por supuesto que NO.
Istvan
Cuba tampoco cuestiona la falta de democracia en Arabia Saudita,hace unos días se recibió un crédito de 172 millones de dólares,y pronto Cuba importa productos Sauditas por valor de 50 millones de dólares.
Cuba no es el paladín de los derechos humanos, ni los arma,ni tiene el poder de ponerlos o quitarlos,así que no pica la carnada
Exacto Armando, Cuba no anda buscando la paja en el ojo ajeno.Cuba solo tiene que limitarse a declarar sus principios oportunamente en espacios multilaterales como Naciones Unidas.
Pero de lo que aquí se trata es de la hipocrecía de las potencias mundiales
Después de todo,me gusta la idiotez de trompeta
Por otro lado estoy de acuerdo con la reelección si la mayoría lo quiere. El problema no es la reelección a un cargo, sino los privilegios que tiene. Si los cargos públicos no fueran tan atractivos a la hora de otorgar prevendas y recibir sobornos, serían ocupados por personas con vocación para servir y no para enriquecerse.
Y dilo!
Cierto… los privilegios son los que joden la cosa…
Ahora si,el presidente de Papúa en Cuba😂😂
Me extraña que el guacarnaco no esté por aquí, 😅ya sé, está por el 2011 chequeando los comentarios de mi compañero del alma😆😆,con los míos duerme el estúpido 🍼
@Chacha
Hoy tengo algo de tiempo antes de…. El señor Cava, guacarnaco investigador, anoche se puso a buscar comentarios donde le digo “a la gente”, a mucha gente, que son unos mentirosos… Ayer le di por imposible, una pérdida de tiempo, un debate tonto… y hoy busco el comentario más reciente.
Ese señor, que dice ser leído y escribido… no sabe poner algo tan sencillo como la url de un comentario que es la forma de ver qué dije… Llego al comentario y para nada digo que el guacarnaco miente… sencillamente digo que se las da de saber de todo, ahora de comunicaciones y aporta sus estudios… pero me temo que no sabe ni de eso…
En fin pelillos a la mar…y lo fácil que es poner un enlace a un comentario reciente o lejano en el tiempo. Ya buscar qué dije en 2001, etc.. me parece que no…. 😆
https://jovencuba.com/2016/11/21/cuba-ante-la-crisis-del-capital-humano/#comment-249431
Acabo de comprobar que los comentarios ni vuelan, ni van a moderación aunque aporten un enlace, ni nada…
Ese señor Cava es muy rarito…. y ya puestos es un sinvergüenza.. ¿por qué?
Muy sencillo. En este comentario de ayer… https://jovencuba.com/2016/11/21/cuba-ante-la-crisis-del-capital-humano/#comment-249402 el lamentable pirado (no falto de sesera sino huidizo…) dice literalmente que “Si tuvieran verguenza no publicarian semejante articulo.”
Decir “si tuvieran vergüenza” y se supone que se refiere a Juventud Rebelde, es sencillamente llamar sinvergüenza a alguien por el mero hecho de que ese diario cubano, ha publicado un artículo extenso y documentado sobre una empresa que ofrece llamadas baratas a Cuba. Esa falta de respeto hacia un periodista que documenta bastante bien su artículo, esa ofensa generalizada… “si tuvieran”… es muestra de ese odio impersonal, genérico, extensible a todo lo que suene a Cuba Socialista, que dicho sea de paso es la única Cuba, por que no hay otra.
Es vergonzoso que este sujeto siga dando la lata en este blog. Es mi modesta opinión.
Una curiosidad: el presidente reelecto Obama, mantuvo contacto con la masonería cubana y ésta, recibió la invitación para asistir al discurso del presidente norteamericano…que se realizó en el Teatro Alicia Alonso de La Habana.
Hubo obsequio de cortesía y acuse de recibo..
En la visita realizada a Cuba por el Sr. Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Sr. Barack Obama, nuestra Gran Logia de Cuba de A:.L:. y A:.M:.fue Invitada al Teatro Alicia Alonso, donde el Sr. Presidente dirigió la palabra al pueblo de Cuba.
http://masones.cubava.cu/files/2016/07/carta-obama.jpg
Una cosa pequeña, puede ser enormemente grande… ¡qué paradoja¡ Cuba, una nación pequeñas puede ser grande y lo es viendo a su gente. Lo mismo pasa con un sencillo blog, no editado en la capital, ni en una gran ciudad, sino en una ciudad media de población… Puerto Padre, la ciudad #20 según veo…
¿Qué hay en Puerto Padre? Un sencillo blog que muestra sensibilidad, solidaridad, cooperación en el seno de la sociedad civil cubana: es el blog que trata de ayudar a los niños con cáncer en Cuba…
http://ninoscontraelcancer.cubava.cu/2016/08/07/bienvenidos-al-blog-de-ayuda-a-los-ninos-con-cancer-en-cuba/
Amigo Calvet en los ultimos dias estan dado una vuelta por mi provincia de nacimiento, Las Tunas, la ciudad de las esculturas …….
Que hay en Puerto Padre ? ………….un bello municipio de la provincia Las Tunas ,hay investigaciones historicas que es aqui donde Cristobal Colon penetro por primera vez en un puerto cubano en su primer viaje a America , es aqui donde existe el unico Hotel internacional llamado Covarrubias , la salinera tiene un excelente fango medicinal y sus playaas son bellas (por suerte o desgracia las inversiones nacionales y extrangeras no han llegado con fuerza ) , te referiste tambien a Chaparra ……………una ciudad que crecio alrededor de su central azucarero , desgraciadamente el central desaparecio por desicion del gobierno central , tiene buenas tierras , ali se produce en gran cantidades el ajo ( que ha echo de algunos pequenos y medianos productores ……..gente con dinero)…..
Lee algo mas sobre la historia de Puerto Padre ……….la villa azul de los Molinos , hay una escultura dedicada a Don Quijote.
Gracias amigo manuel… He entrado en la recta final de mi compromiso para indexar 3000 blogs y ya ando por el 2915.. Antes de irme unos días a Barcelona, llegaré a ese objetivo aunque algunos blogs han parado, otros tal vez hayan desaparecido, etc… pero todos han estado vivitos y coleando alguna vez… Esa tarea, hecha muy a gusto, me permite ir viendo pequeñas historias de muchos sitios de Cuba… Te leo Villa Azul de los Molinos y recuerdo….que ¡ese lo tengo¡ como los cromos… #http://villazuldelosmolinos.cubava.cu/
Curiosamente, en portada aparecen artículos de Harold Cárdenas.. por ejemplo… http://villazuldelosmolinos.cubava.cu/2016/08/25/ana-belen-y-el-silencio/
Un mundo perfectamente capitalista, Cuba es un capitalismo de estado, Donald Trump, no exploto la burbuja financiera, como todos esperabamos en Wall Street, al contrario la sigue subiendo…
“Los principales mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy con ganancias, después de que el índice Dow Jones de Industriales, de Wall Street, llegase el martes a los 19.000 puntos por primera vez en sus más de 120 años de historia.”
Asi las cosas, cuando un inversionista tan pequeno como yo, podra comprar mas acciones? la bolsa de valores parece un eterno subir?! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Ya alguien hace un tiempo lo advirtió por aquí: si este blog sigue “tomado” por dos o tres participantes, que ocupan la inmensa mayoría de los comentarios poniendo los suyos unos detrás del otro, faltos estos casi en su totalidad de cualquier seriedad, solo para atacarse entre ellos, burlarse, despretigiarse, y no aportar nada serio, muchos que entrábamos aquí casi diariamente para leer los post y opiniones interesantes que aquí se vertían, íbamos a empezar a migrar para otros, donde estos señores no estuvieran constantemente “metiendo la cuchareta” con sus opiniones. Y para que no empiecen con sus ataques hacia mi comentario, pues en realidad no soy de los que participa mucho escribiendo (pero sí leyendo), les digo: sí, tienen todo el derecho de escribir cuantos comentarios tontos quieran, también acepto que me digan que si no me gusta que no entre más, que no trate de limitarlos porque la democracia dice ….bla bla bla, o que les “demuestre” de cuáles comentarios tontos estoy hablando, y así etc etc. Ok, los entiendo, pero, no creo que a los que dirigen el blog les interese que la gente se vaya a otro lado ¿no es así?, y sí que este continúe siendo un blog serio, de buenos análisis sobre la situación de nuestro país (un chiste de vez en cuando tampoco viene mal ¿ok?, seguimos siendo cubanos), con la participación de todos, y que por supuesto, no se limite a nadie a dar su opinión. Y como precisamente eso es lo que creo, es que estoy dándoles mi opinión aquí, que puede que no sea la que otros tengan sobre este blog, por supuesto, y de lo que aquí está sucediendo, pero a mí estos señores ya muchas veces me aburren, la verdad. Si no, fíjense, en serio, sin apasionamiento, cuánta gente que daba opiniones interesantes aquí ha dejado de hacerlo. Disculpen todos los que piensan diferente a mí, no es nada personal contra nadie, pues no conozco personalmente a ninguno, es solo la opinión de un simpatizante de LJC.
Los comentarios están cerrados.