Radiografía de la tuitosfera en #Cuba

por

166-10-es-573b51111bce8bfef9d65d060b1c9768Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)

Twitter sigue siendo la hermana fea en las redes sociales cubanas, mientras Facebook y la blogosfera se han convertido en espacios de debate, esta debe conformarse con intercambios de saludos y una interminable cadena de noticias…

El llamado “sms de Internet” es muy aburrido en mi país, marcado por un activismo exagerado y perfiles fantasmas que funcionan de manera automática. Pero… ¿acaso este es un fenómeno inevitable? ¿Ha sido provocado por la baja conectividad o las razones tienen un trasfondo político? Hoy le hacemos una radiografía al Twitter de #Cuba.

No creo equivocarme al afirmar que nuestra tuitosfera se parece a nuestra circunstancia, es reflejo de ella y sus contradicciones. Cuba tiene un grave problema de conectividad que nace de la mano del bloqueo externo al que está sometido el país y se extiende con la sospechosa demora en el uso de un cable de fibra óptica que tan costoso ha sido para nuestros bolsillos. Así y todo, numerosos usuarios pueblan esta red social con una actividad cotidiana intensa, en la que mucho de lo que ocurre es movido por la política.

En un país con tan alto nivel escolar podría esperarse que el mundo Twitter fuera un constante intercambio de opiniones y debate, como ya lo son la blogosfera y el Facebook, sin embargo esta red social debe conformarse con un presente de cuentas ancladas a los mismos sitios noticiosos y muy poca interacción. En parte es comprensible, a diferencia de las otras redes sociales mencionadas, los 140 caracteres dependen mucho de la conexión por móvil que los convierte en una herramienta muy práctica, tuitear en una PC es una experiencia aburrida en comparación.

El hecho es que tenemos una tuitosfera en automático, la mayoría de los mensajes son una mera reproducción robotizada de medios de prensa o blogs cuyos contenidos nos interesa difundir. Además, cuando se produce un debate este por lo general está vinculado a la política y peca por presentar una realidad demasiado polarizada. Estas son características siempre presentes en la web en lo que se refiere a Cuba pero la brevedad de esta plataforma parece acrecentarlas.

Claro que no podemos tener un Twitter en condiciones normales porque Cuba no es un país normal. Los pocos usuarios que gozan del privilegio de ser reconocidos y legitimados en esta red social, resultan ser muy políticamente correctos en lo que se refiere a intereses foráneos.

Regresando a nuestra tuitosfera en automático y anclada a grandes medios de prensa nacionales, podría parecer que este fenómeno no tiene sentido o resulta casual, pero no lo es. Si dudas el sector de la sociedad cubana que más penetración tiene en las redes sociales son los periodistas, los cuales en sus centros laborales tienen la conectividad necesaria y el acceso libre a estos sitios que en muchos otros lugares están restringidos. No es solo que puedan acceder sino que además se les exige.

En la mentalidad de quienes dirigen nuestros medios de comunicación todo funciona por indicaciones verticales y cumplir planes de trabajo. Irónicamente muchos de los que tienen poder de decisión a nivel nacional sobre el mundo de los medios, son desconocedores de las dinámicas de la web y a menudo quieren adaptar la realidad a su propia interpretación de esta. Es por eso que en numerosos medios de prensa el desempeño de los periodistas se mida de forma cuantitativa, acorde al número de tweets, cantidad de amigos en Facebook y posts publicados en sus blogs. Pero… ¿cómo llegamos a este punto de priorizar la cantidad sobre la calidad o los resultados?

Cuando hace unos años se identificó la Internet como un escenario de subversión y lucha ideológica, la respuesta fue preparar profesionales de los medios que se convirtieran en cibernautas políticos y al negro le dijeran blanco, al infierno cubano que se describía en la web lo debía suplantar el paraíso nacional. El resultado fue un mayor equilibrio en lo que se refiere a opiniones ideológicas pero una gran escasez de matices que convertían a Cuba en un tema de lucha encarnizada.

Con el tiempo fueron incorporándose a las redes nuevos usuarios que no estaban viciados por esta mentalidad y otros que no pertenecían al mundo periodístico. La diversidad logró finalmente lo que la guerrilla de activistas políticos eran incapaces de hacer: mostrar un país que no se reduce a cuestiones políticas sino que aborda la cultura, la reflexión personal y las tradiciones con igual importancia. Esto no ocurrió en la misma medida con Twitter, que permanece como bastión prácticamente limitado a desmentir las campañas externas o como herramienta para mostrar los logros del país.

Nuestra tuitosfera sigue en automático, esperando al día en que la conexión llegue a los móviles o aumente el número de usuarios. Esperemos que algún día nuestro Twitter se parezca más al país y menos a la circunstancia en que se encuentra, mientras tanto sigo compartiendo impresiones en @HaroldC4rdenas y esperando el día en que cuando comience un debate interesante, el resto de los usuarios no estén demasiado ocupados compartiendo noticias de prensa.

Publicado en: El Toque

40 comentarios

Radiografía de la tuitosfera en #Cuba | MiCuba 25 agosto 2014 - 8:34 AM

[…] Radiografía de la tuitosfera en #Cuba […]

Talión 25 agosto 2014 - 12:37 PM

Harold, tú estructuras tus posts de manera muy graciosa. No dejas de mencionar el bloqueo imperialista por si acaso, lo convoyas con alguna critiquilla ligera al cable que existe pero que no existe, y rematas con una cuota de esperanza en que las cosas cambien algún día.
Really funny!
Pero amigo mio, ¿aun no te has dado cuenta que la infraestructura para que twitter, facebook, y todo el resto de las redes sociales así como el conjunto de internet funcione dentro de Cuba están creadas hace rato pero que a tu gobierno no le interesa que se masifique su uso?
No puedes peinarte y hacerte los papelillos al mismo tiempo, socio. De escritos como este se ríen en esas “altas esferas con capacidad de decisión” que tú mencionas.
Hace poco estuviste por Holanda según creo. ¿Acaso viste semejante candanga con internet? Seguro que no. Y la razón es muy simple: Holanda no es un Estado policial como el cubano donde a estas alturas alguien se pregunta cuál será el futuro de un servicio tan viejo como twitter en el país ignorando olímpicamente que es política de Estado que los cubanos se mantengan desconectados.
Come on, Harold!

Pepe 25 agosto 2014 - 1:35 PM

Creo que si algo quieren los enemigos del gobierno cubano es que en Cuba haya internet abiertamente, de esta forma el cubano recibiria la informacion total y no la que le dosifican desde casa, por tanto, echarle la culpa al bloqueo, en este caso me parece irrisorio.
No creo que mientras la elite politica actual este en el poder, los cubanos puedan tener acceso libre a la red. Eso seria catastrofico para el gobierno. Se imaginan a los pioneros cubanos intercambiando con los escolares canadienses? El mito de la educacion avanzada y desarrollada de la isla se caeria en un segundo.
O se imaginan a un ingeniero cubano discutiendo con uno aleman, conversando por skype? Y si al aleman se le ocurre pedirle que le ensenhe como vive? Que come? Que marca de coche tiene?
Por favor…Primero muertos que acceso a internet para todos.

Ted Henken 25 agosto 2014 - 2:54 PM

Buena reflexión. Por unos medios plurales que reflejan el arcoiris que es Cuba!

josepcalvet 25 agosto 2014 - 4:07 PM

Este insignificante bloguero, tuitero, facebuquero, y otras hierbas, no acaba de encontrarle el punto G a la red social del pajarito, lo cual no significa que con muy poco esfuerzo el mendas tenga más seguidores que el “aparecido” Ted Henken, “prestigioso traductor de Yoani Sánchez ante los directivos de la IBB, el International Broadcasting Bureau”.

Es decir, cualquier pelagatos como el mendas tiene puede tener más seguidores, reales, que un profe universitario, politólogo y persona interesada en Cuba y en la blogosfera cubana.

Podría aprovechar este post para comentar, la penosa trayectoria de #YoaniFraude en Twitter, porque es una de sus gloriosas actuaciones, pero lo voy a dejar de lado.

Acabo de ver si Cuba (todas las ciudades), o La habana, está en el listado de naciones y ciudades que Twitter acoge para dar información de sus TT de sus “trending topic” o tenencias, temas más visibles, más importantes en un momento dado.
Pero como en tantas ocasiones, “alguien” ha decidido que Cuba no esté y no es precisamente el gobierno cubano.
Por lo tanto, ya empezamos mal.

Lo que dice Harold, es correcto, pero cada recurso, cada formato, tiene su tiempo y es lógico que Cuba, que se va incorporando a “la normalidad” en tantos y tantos aspectos, viva más intensamente el mundo de los blogs, la red social FB y como dice Harold, hay que esperar a que pase tiempo, sea factible el uso de internet en los celulares, etc. Pero naturalmente si el país todavía no tiene normalizado el uso de internet para la inmensa mayoría de ciudadanos, ¿cómo va a tener la tuitosfera cubana un lugar bajo el sol?

Tony 25 agosto 2014 - 9:28 PM

Caramba! Harold, dejaste sin palabras a Elpidio!! 😉 Saludos

Chachareo 26 agosto 2014 - 2:49 AM

Y donde esta metido Elpidio? seguro ocupado tirando una tendedera para dar electricidad a Abdala

Tony 25 agosto 2014 - 9:31 PM

Josep Calvet, dice… “el mendas tenga más seguidores que el “aparecido” Ted Henken, “prestigioso traductor de Yoani Sánchez ante los directivos de la IBB, el International Broadcasting Bureau”.”…te recordare este comentario pronto, mira que eres “tonto” gallego… Saludos 😉

PD.- Ted Henken, es un tipo chevere!!! 🙂 🙂 🙂

josepcalvet 26 agosto 2014 - 7:40 AM

@Tony
Ted Henken, “parece” un tipo chevere¡¡¡ pero….¡siempre hay un pero¡ Ted Henken, a estas alturas, ¡sabe¡ que su amiga Yoani Sánchez, no es trigo límpio y por amistad, por compromisos del tipo que sea, no va a decir ni mú….. Ted Henken hace años que conoce a @BarbyPerseguida y hay bastante paralelismo con otra persona que también la ha conocido durante años… Me refiero a su traductor italiano, que tras años de trabajar sin cobrar, más tarde cobrando, siempre estando del lado de la “disidencia cubana”, al final todo se jodió y ha cantado de plano… “¡A Yoani Sánchez sólo le interesa el dinero¡” Esa es la afirmación más suave que ha hecho cuando han prescindido en Italia de sus servicios como traductor de la doña, ha creído que la doña le ha jugado una mala pasada y ha cantado de plano….

http://www.tellusfolio.it/index.php?cmd=v&id=17330

¿Un día, Ted Henken “cantará” no “la traviata”, pero tal vez el musical “los miserables”… ? ¡Puede ser¡ A mi personalmente, por lo poco que sé de Ted Henken, me cae bien, aunque podría ser persona totalmente relacionado con las agencias esas….. que tú sabes…. De hecho, simpático, campechano, etc, también es el diplomático de la SINA Conrad Tribble, que hasta recibió en su hombro la mano inocente de Harold… y ese señor, “huele a CIA” que espanta….

¡Esto es Cuba y la obsesión gringa por todo lo cubano, sobre todo desde que recibió la bofetada con sabor a azúcar parte de miles de cubanos y cubanos que dijeron ¡hasta aquí¡

Esta tarde voy de visita museística…. pero cuando sea miércoles 27, me gustaría leer qué dices acerca de la Yoani, su relación con la IBB, la visita de ella a tus antiguos amigos de la VOA, el interesante video con el “gordo” que dirige la cosa en el 330 Independence Avenue SW, Washington, DC, etc… ¿Sabes que la Yoani, llama “colegas” a los trabajadores de la propaganda oficial USA, la mal llamada Radio Martí? y dice…..la mercenaria cubana…

“Yo he vivido momentos muy emotivos al visitar una provincia y que la gente me conozca no por mi blog, ni por mi cuenta de Twitter, sino por mi presencia y mi voz en Radio Martí”, agregó la bloguera cubana.”

Tú dame cancha y verás….. 😆

josepcalvet 26 agosto 2014 - 7:47 AM

Tú dame cancha y verás….. 😆 no va en cursiva…. ¿Sabes cuántos fakes, cuentas falsas ha llegado a tener la cuenta de Twitter de Yoani Sánchez…..? ¡100.000¡ Llegó a tener un 20% de cuentas falsas, inactivas, etc… y ese dato lo aporta una página web que es de pago a partir de unas pocas consultas…. Ésta: http://fakers.statuspeople.com/

josepcalvet 26 agosto 2014 - 7:52 AM

¡Error¡ La cuenta de la señora Escobar, tenía un 20% de cuentas FALSAS. Aparte estaban las cuentas inactivas…. ¡aclaración para los estudiosos¡ Falsas más inactivas, no busco el dato, daban un total de un 60%, es decir quedaba un 40% aproximadamente de cuentas “Good” que en términos absolutos, son mucha gente, venezolanos sobre todo….

Tony 25 agosto 2014 - 9:38 PM

Chachareo, esta en estado depresivo, desde que los burocratas, de la seccion de intereses de Cuba en Washington, no le contestan las llamadas telefonicas…amarrate como hice yo con cadenas en la puerta del consulado cubano y tu veras como aparece todo el mundo!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Chachareo 26 agosto 2014 - 2:28 AM

😉 😉 Tony el Chacha esta feliz
saludos
encadenate tu no jorobes 😉

Chachareo 26 agosto 2014 - 2:25 AM

Cuando yo lo digo creanme!!!,esto es como para volverse loco de remate.Silvio publica un post con una queja de que le cortan la luz a Abdala y yo aqui me solidarizo entendiendo que existen manos de Camaleones y todos saben que los detesto mas que a una mofeta,pero dios!!! Chacha ya estas loco de remate,el post lo publican en el periodoco Trabajadores,al menos alguien lo publica y es parte de lo que pedia el mismo Silvio y otros de evolucionar y poner fin al secretismo,pero ahi comienza otra historia,Silvio llama gusanos a los que han comentado en ese periodico y Feliu ya casi llama al periodico de la CIA y del Imperio 😉 😉 ,en ese momento me di cuenta de la censura a este blog que sufrio y no pudo ser de otros que piensan como Silvio o Feliu y digo que a los dos les tenia admiracion y respeto mas al primero que al Segundo que ni escribe y mucho menos canta.Que es eso de intentar callar opinions?que es eso de pedir censura?,nada mis amigos estamos rodeados,que Silvio censure su blog,bueno es su blog,pero de ahi a criticar a otros se le fue la catalina.No quiero decir mas ya que se la Amistad que pueda existir entre los de LJC y estos artistas.
Tenia que decirlo
Chacha

Pepe 26 agosto 2014 - 3:30 AM

Me puedes decir como encontrar el blog de Silvio? Gracias.

Chachareo 26 agosto 2014 - 3:38 AM

Segunda cita

Blen Blen 26 agosto 2014 - 11:45 AM


que Silvio censure su blog

Yo varias veces puse en su blog que los 5 no solamente cumplian mision de espiar a FNCA, etc etc etc, sino que tambien habian sido asignados a objetivos militares como el propio Rene afirmo en una entrevista en este sitio.

Silvio nunca aprobo esos comentarios, pero bueno, como Ud dice, que Silvio censure su blog.

josepcalvet 26 agosto 2014 - 12:04 PM

Creo hacer leído otra vez esa afirmación de René, expresada en “este sitio”.
¿A qué sitio se refiere?
Ponga la cita correcta que dudo mucho de esa afirmación.

Chachareo 26 agosto 2014 - 12:24 PM

Sr,el problema esta que en este mundo hay que andar cargado de verdades,cuando se miente es que estamos como estamos,si dijo ud algo asi pues bien que no lo publiquen,Rene y los otros 4 son de esos almiquies que andan cargados de verguenza

Blen Blen 26 agosto 2014 - 2:30 PM


Yo no fui acusado de espionaje porque me ocupaba exclusivamente de grupos paramilitares. Nunca tuve nada que ver con información militar. Hubo compañeros míos que sí. Si tú no buscas información clasificada, no eres espía.

jovencuba.com/2014/02/24/entrevista-a-rene-gonzalez-el-cubano-que-se-infiltro-en-los-grupos-violentos-de-miami/

tatublog 26 agosto 2014 - 3:51 PM

Blen Blen Rene se refiere a los grupos paramilitares, o sea a los grupos terroristas que estan libres en Miami…bueno te confieso que no he seguido el hilo de la conversacion, respondo este que me llega por correo pero solo hago esa observacion. Saludos

tatublog 26 agosto 2014 - 4:24 PM

Hable hace un rato con un familiar de un cometarista de LJC y nos pusimos de acuerdo para vernos cuando viaje a Cuba…

El 26/8/14, Tatu escribió: > Blen Blen Rene se refiere a los grupos paramilitares, o sea a los > grupos terroristas que estan libres en Miami…bueno te confieso que > no he seguido el hilo de la conversacion, respondo este que me llega > por correo pero solo hago esa observacion. Saludos >

josepcalvet 26 agosto 2014 - 8:00 PM

Señor Bien Bien…. en primer lugar le agradezco que haya dedicado un tiempo a buscar la cita donde René habla del tema.
Como dije, dudaba mucho que fuera cierto que René y sus compañeros y cito sus palabras “habian sido asignados a objetivos militares”

¿Asignados a objetivos militares? Eso está muy mal expresado porque qué da a entender que estaban tratando de obtener información sensible, información reservada, etc.

Sin embargo, lo que dice René en la entrevista es lo siguiente:

“Yo no fui acusado de espionaje porque me ocupaba exclusivamente de grupos paramilitares. Nunca tuve nada que ver con información militar. Hubo compañeros míos que sí. Si tú no buscas información clasificada, no eres espía. No es un problema de espiar al Estado o no. Muchas personas confunden eso. Tú puedes buscar información del Estado, pero que no sea clasificada por ese Estado. Pero tú puedes buscar una información civil de una corporación que el Estado había clasificado porque le conviene mantenerla. Por ejemplo, un avance tecnológico X, y el Estado y esa corporación se ponen de acuerdo y la clasifican. Aunque esa información sea civil, si es clasificada, si tiene un cuño que dice “secreto”, tú estás cometiendo espionaje al buscar esa información. Ellos confundieron al jurado haciéndole creer que porque mis compañeros estaban buscando información de naturaleza militar, habían cometido o estaban tratando de cometer espionaje. Pero, en realidad, la información que mis compañeros estaban buscando era pública, era información visual, información de periódicos.”

Y destaco en negrita: ” Pero, en realidad, la información que mis compañeros estaban buscando era pública, era información visual, información de periódicos.”

Buscar información pública, visible, publicada en prensa, ¿eso es espionaje?

Así es todo lo que “ustedes” dicen: manipulación, mala intención, deseos de ofender a patriotas cubanos, etc.

¿Qué objetivos militares cree usted que interesaban a Cuba, y para qué? ¿En que documento se acusa, a quién se acusa, y qué “objetivos militares” salieron a relucir en el juicio?

Si usted es tan amable de perder un poco de su valioso tiempo y puede localizar las actas del juicio, los alegatos de la fiscalía, etc así podremos saber si se trataba de alguna instalación naval, alguna base de las FFAA en pleno desierto de California, etc…. las fábricas de armamento del poderoso Complejo militar industrial.

Por mi parte, acabo de leer los cinco alegatos presentados en diciembre de 2001 por René, Fernando, Ramón, Tony y Gerardo y leo en qué consistieron las tareas de observación (que cualquier trabajador no cualificado podía realizar en los sitios señalados), cercanas al concepto de “objetivo militar”. ¿Los carritos de helados en EEUU son “objetivos militares”?

“Ustedes” dan pena y así se comprende que una persona tan mentirosa como @Barbyperiodista los sedujera hace unos años.

Los alegatos están aquí y en ningún momento se admite la más mínima vigilancia, tarea de espionaje, etc, en relación a “objetivos militares”. Es más, militares de EEUU declararon en el juicio… ““Cuba no es un peligro militar para los Estados Unidos”, declaró en esta Sala el Almirante Carroll.El peligro militar para los Estados Unidos que ofrece Cuba es “cero”, testificó el General Atkinson.I

http://www.demandfreetofive.com/tematica/los-cinco-2/alegatos/

Blen Blen 26 agosto 2014 - 8:44 PM

Segun wikipedia:

– They obtained employment as laborers at the Key West Naval Air Station and sent the Cuban government detailed reports about the movement of aircraft and military personnel, and descriptions of the layout of the facility and its structures.

– They also attempted to penetrate the Miami facility of Southern Command

Key West Naval Air Station y Miami facility of Southern Command no son organizaciones paramilitares

Segun Edgerton Ivor Levy:

A mediados de 1996, el matrimonio compuesto por los agentes Joseph Santos y Amarylis Silveiro -quienes asumieron su culpabilidad y colaboraron con las autoridades estadounidenses- comenzó la realización de un levantamiento operativo del área donde se alzarían las edificaciones del Comando Sur. Las órdenes y la supervisión correspondían al oficial ilegal Hugo Soto. Ambos agentes habían sido originalmente preparados para trabajar contra la Estación Aeronaval de Roosevelt Roads, en Puerto Rico, antes de recibir instrucciones de reubicarse en la ciudad de Miami, debido al cierre de aquella instalación.

A mediados de 1993, en su paso hacia Tampa, Florida, Labañino cumplió una misión contra la base de la fuerza aérea de Barksdale, Louisiana, sede de la 2da Ala de Bombarderos del tipo B-52 y donde entonces radicaba el Centro de Mando de Retaguardia del ya inexistente Comando Aéreo Estratégico

Entre 1993 y finales de 1996 Labañino se mantuvo operando contra la base de la fuerza aérea de Mac Dill, en Tampa, Florida, donde se controla y dirige todo el tráfico aéreo militar de Estados Unidos hacia y desde el Caribe, Centro y Suramérica

Guerrero mantuvo una permanente y constante observación sobre el curso habitual de la vida y las actividades militares que se desarrollaron en la Estación Aeronaval de Key West, y trasladó regularmente información de carácter militar a La Habana, hasta que fue apresado en septiembre de 1998.

josepcalvet 26 agosto 2014 - 8:59 PM

¡Wikipedia¡ Perfecto.

¿Sabe usted quién es el editor principal de esta página en Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Yoani_S%C3%A1nchez?

Se llama, real o seudónimo, Gabriel Del Pino, es gallego, es íntimo amigo de Yoani Sánchez, ha participado en decenas de comentarios en este blog, ha mentido, como miente su “cliente” en decenas de informaciones concretas….. Es un publicista, lo más normal es que sea pagado, de la joven mercenaria. Escribe comentarios siempre al quite de lo que se diga de esa chica en decenas de sitios digitales….

Si una persona lee la página citada y ve la información exhaustiva, pensará que es una página donde caben comentarios a favor o en contra, es decir se trata de información objetiva.¡Falso¡ Esa página está escrita por un gallego que gestiona (y desconozco hasta qué punto) “aspectos” puntuales de esa farsante.¡Es pura propaganda, llena de mentiras, de verdades a medias, de tonterías….¡

Por lo tanto, lo que usted aporta y nada tienen el mismo valor. ¡Las actas de la acusación por favor¡

Blen Blen 26 agosto 2014 - 10:22 PM

Las de Edgerton Ivor Levy no son de Wikipedia

Blen Blen 26 agosto 2014 - 10:51 PM

JOSEPH SANTOS CECILIA.- Agente “Mario” de la DGI. Nació en Placetas y era profesor de ingeniería y de computación en la Universidad de Santa Clara en Las Villas, cuando fue reclutado por el Minint. Trabajó en Miami como empleado de una compañía de alimentos cercana al área militar. Intentó penetrar junto a su esposa Amarilys el Comando Sur en el Doral. Trabajaban para el segundo al mando, Ramón Labañino. Le relató al jurado el entrenamiento de espía que recibió en Cuba y su labor sobre el Comando Sur. Condenado a 4 años. COOPERO CON EL FBI

AMARILYS SILVERIO GARCIA.- Esposa de Joseph Santos. Agente “Julia” y/o “Margot” de la DGI. Profesora de Matemáticas aplicada a la computación en la Universidad Central en las Villas. El matrimonio se infiltró en los EEUU en 1994 y formó parte de la “Operación Surco” cuyo objetivo era la penetración del Comando Sur en el Doral. Condenada a 3 años y medio. Sirvió de testigo de los fiscales. COOPERO CON EL FBI

GEORGE GARI.- Agente “Luis” de la DGI. Nació en Brooklyn, Nueva York en 1957 pero llegó de niño a Cuba cuando su familia regresó a la Isla. Junto a su esposa Marisol, recibió entrenamiento en explosivos, armas, fotografía de micropunto, técnicas de vigilancia y comunicaciones. Vivieron 8 años en Miami y trabajó en una fábrica de puertas y ventanas. Le informaba a Ramón Labañino a Ricardo Villareal y a Fernando González. Espiaron a la Fundación Nacional Cubano- Americana “FNCA” y a Roberto Martín Pérez. Luego se mudaron para Orlando trabajando en Lockheed Martin . Intentó infiltrarse en la Base MacDill de la Fuerza Aérea en Tampa. En Orlando fueron detenidos. Era agente de nivel medio y viajaba a menudo a Nueva York para pasar información y recibir dinero. COOPERO CON EL FBI

Blen: Lockheed Martin es la que tiene contratos con el gobierno relacionado con aviones militares.

EDGERTON IVOR LEVY.- (1949) Agente “Ariel” de la DGI. Profesor de la escuela de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana. En 1991 fue reclutado y entrenado por DGI para asentarse en Miami y penetrar a la comunidad exiliada. Abandonó Cuba acompañado por su esposa e hijo de 4 años, simulando una salida ilegal por la base de Tropas Especiales en Jaimanitas, al oeste de La Habana y llegaron a Cayo Hueso el 24/feb/1993. No demoró mucho en contactar al FBI para informarle de su misión, por lo tanto cuando 6 meses después, a mediados de 1994, se encontró con el Jefe de la Red Avispa en una tienda K-Mart en North Miami Beach, ya las autoridades de EEUU estaban al tanto de muchos detalles sobre la infiltración castrista. Levy dice que la red estaba integrada por 27 miembros entre oficiales ilegales y agentes y sub-agentes. En 1997 asumió su supervisión el oficial “Allan o Alán” quien lo instruyó para penetrar el círculo cercano a los congresistas Ileana y Lincoln. Como no obtenía el resultado esperado por Labañino este se ponía violento y lo amenazaba con enviarlo de vuelta a Cuba. Levy se ha presentado en varios programas de la TV de Miami y está escribiendo un libro sobre sus actividades clandestinas.

ANA BELEN MONTES
De esta no tengo que hablar, Uds deben conocer su historia mejor que yo.

josepcalvet 27 agosto 2014 - 4:50 AM

@Señor Blen Blen….. ¿Blen o bien…? ¡ya no veo blen!

Doy por cerrada la discusión sobre los “objetivos militares” de los patriotas cubanos…
He leído lo que aporta “su fuente”, Edgerton Ivor Levy. (Hay videos)
He leído que usted también ha comentado en este blog sobre las declaraciones de un general cubano actualmente despotricando en Miami.
He leído la “gracia” de un comentarista afín a su línea de pensamiento y que como usted, “bebe de las mismas fuentes”. El comentarista gracioso dijo un día:

Jóvenes de la LJC.
Aceptarìan ustedes en su foro una caricatura en la que apareciera uno de los famosos 4, que solo infiltraron el exilio, según su punto de vista retratando aviones F 16 y que el otro de la caricutura, le dijera simplemente -los retratas porque son aviones muy bonitos…………………………………….

Está hablando de fotos, aviones militares….

Y por fin leo que Osmany Sánchez, uno de los tres administradores actuales de este blog, le contesta al gracioso y deduzco que conoce bien a qué se dedicaban René y sus compañeros.. Dice Tatu:

Enviado el 14/09/2013 a las 9:17 am | En respuesta a Carlos Pereda.

Carlos el �nico de los Cinco que trabajaba en una base militar era Tony y en un taller donde no hab�a nada secreto. Adem�s esa base ten�a un �rea desde donde los turistas le pod�an tomar fotos a los aviones.

Si tienes alguna prueba de que los Cinco estaban haciendo eso pues ll�vasela al fiscal porque ellos no lo tienen.

Dos a�os estuvo el FBI vigilando a Tony en su trabajo y sin embargo en el juicio no pudieron presentar una sola prueba de que �l estuviera espiando. Ve a los hechos reales y d�jate de creer esas bober�as que te dice El Herald, recuerda que el gobierno le paga a esos periodistas para que hablen en contra de los Cinco, violando con esto por cierto las leyes norteamericanas…una vez m�s. /fin del comentario de Tatu/

Comprendo que “ustedes” que viven en los EEUU, deben estar agradecidos al país de acogida y mantienen esas líneas de comentario, y buscan y rebuscando a ver quién dice algo que pueda ensuciar, en este caso, la actuación patriótica de Los Cinco…. El resto de componentes del grupo de agente cubanos, aceptaron colaborar con la farsa que montó los EEUU y naturalmente dijeron lo que les exigieron debían decir…. Los Cinco que no aceptaron el chantaje, pasaron a las caŕceles, a la incomunicación más extrema en el famoso “hueco”, por meses……etc…

“Ustedes” leen cosas como ésta…. (un “profesor universitario cubano” actualmente comiendo pavo el Día de Acción de Gracias) recoge lo que dijo Edgerton Ivor Levy y escribe varios textos lamentable. Habla de personas que habiendo nacido, teniendo nacionalidad norteamericana y cita a Ana Belén Montes, Marta Rita Velázquez y René González dice que “por solo citar unos pocos ejemplos, hacen suponer que enfrentaron procesos mentales que les condujeron a buscar la destrucción de la sociedad que les acogió.”

Hay que ser un enfermo mental para decir que esas personas, René por ejemplo, desean “la destrucción de la sociedad que les acogió.”

En ese terreno se juega la cosa. Un enfermo mental, un ex profesor universitario cubano, ahora un gusano de libro llega a decir lo anterior y va más allá. Habla de que el espionaje cubano en las “bases militares”, es decir los “objetivos militares” que usted, señor Blen Blen menciona iban a conducir a acciones militares cubanas contra esas instalaciones “espiadas”…

¡Un enfermo solo es capaz de buscar quién dice estas tonterías… “indagaciones que podrían parecer de poco uso para los planes de defensa de Cuba, pero muy útiles para un ataque comando contra esa instalación”.11 Betancourt cita al reputado semanario militar Jane’s Defense, en su número de 6 de marzo de 1996, donde reporta que desde principios de la década 1990 Cuba entrenaba comandos en Vietnam, precisamente para este tipo de plan. Según la publicación: “La estrategia de La Habana tras tales entrenamientos es atacar las bases de logística de las fuerzas de EEUU, que se preparan para invadir a Cuba. El objetivo político es llevar la realidad de la guerra al pueblo americano”.12

¡Cuba iba a atacar las bases de logística de las fuerzas de EEUU! ¡Un ataque de comandos cubanos a la “estación naval y aérea de Boca Chica.”

Fin de la pérdida de tiempo, aunque ha sido interesante leer cómo escriben los gusanos enfermos de la cabeza….

El enfermo: http://profesorcastro.jimdo.com/espionaje-castrista-en-eeuu/

Blen Blen 27 agosto 2014 - 10:55 AM


Habla de que el espionaje cubano en las “bases militares”, es decir los “objetivos militares” que usted, señor Blen Blen menciona iban a conducir a acciones militares cubanas contra esas instalaciones “espiadas”

Bueno, yo nunca dije que espiar esos “objetivos militares” iban a conducir a acciones militares cubanas contra esas instalaciones, eso se lo dejo a su creatividad e imaginacion, de hecho yo ni siquiera habia pensado en eso, no creo que el gobierno cubano vaya a suicidarse de esa manera.

But data is king.

Bien la podian haber vendido a paises hostiles, quien sabe.

josepcalvet 27 agosto 2014 - 12:49 PM

@Señor Blen Blen

Tiene usted cierta dificultad de entender un texto mayor de 140 caracteres o deliberadamente está liando las cosas. Ya he dicho que agoté el tiempo dedicado en paranoias, falsedades, inventos, etc.. pero no soy un servidor el que ha usado como usted dice mi creatividad e imaginación…. “eso se lo dejo a su creatividad e imaginacion,”, sino uno de “ustedes”, el llamado profesor Castro que dedica tiempo y esfuerzos a hablar de comandos cubanos entrenados en Vietnam para más tarde actuar en contra de instalaciones militares norteamericanas, es decir….. una imaginación portentosa que supera (y es muy difícil) la calenturienta mente de la joven mamá #YoaniFraude cuando afirma que el director de la escuela secundaria donde estudiaba su hijo en diciembre de 2010, afirmó a sus alumnos que se vistieran de “civil” que iban a darles una lección (a golpes) a las mercenarias damas de blanco. Una afirmación de Yoani Sánchez bochornosa por lo falso que a todas luces parece…. (Hay que recordar que Yoani Fraude ha mentido en decenas de ocasiones y está ahí sus textos que hablan de disparos contra un coche de matricula diplomática de Venezuela, ¡falso¡, el colapso de un hospital tras un derrumbe de vivienda ¡falso¡, la ocupación de una iglesia, alegando motivaciones políticas y comparando el hecho con Rumanía, Timisoara, ¡falso¡ y así, decenas de imbecilidades por el estilo….

Como le he oído en directo al periodista español, Carlos Tena, profundo conocedor por su estancia en La Habana durante años, de toda la plantilla de corresponsales extranjeros acreditados, Yoani Sánchez, a juicio de Carlos Tena, es una “mentirosa compulsiva” y mentir, se puede hacer como en los casos anteriores de forma clara y directa o bien de forma rebuscada y entonces el que la ha oído en directo he sido y mismo, en unas entrevistas semanales con Juan Ramón Lucas, entonces periodista de radio nacional de España, en una serie de tertulias donde participaba desde Ciudad Juárez, una periodista española, Judith Torrea. En esos programas, en directo, a las 4 de la madrugada hora Cuba, las 10 en España, he oído las mentiras de la joven cubana ¡en directo¡. Una de ellas: ¡mi gobierno me impide el acceso a internet¡ Dicho así, literalmente, está diciendo que ella tiene prohibido acceder a internet y eso es falso. Está queriendo decir, que como no tiene internet en el piso 14 de marras, eso para ella es una prohibición…. lo cual es propio de una persona que usa la palabras para confundir, mentir, despotricar, perjudicar…. ¡una joya en una palabra¡

alexiscanovas 28 agosto 2014 - 2:50 AM

Chachareo:
Dime donde puedo leer de lo que dices de Silvio y Feliú y Trabajadores.
Volví a quedarme sin compu por el remesón de 6,4 del sábado.

Chachareo 26 agosto 2014 - 2:56 AM

El post de Harold muy bueno y me recordo que es como el cuenta,los periodistas se dedican solo a poner y repetir noticias de los medios,la de Matanzas no recuerdo como se llama es una metralleta. Labifarm,supositorios para la depression,..cubadebate,te de moringa en Villa Clara..granma,5 palestinos muertos….,en fin repetir no opinions personales que puedan llevar a un debate.

josepcalvet 26 agosto 2014 - 12:02 PM

#Redes sociales
Hay mucha historias muy curiosas en torno a las redes sociales…. Estoy haciendo tiempo y en escasos minutos me llaman y me piro y entro en FB…. Me asombra ver esto: “Ileana Ros-Lehtinen. A XXXXXXXXXX y 4 amigos más les gusta.” ¡Carajo, tengo cinco “amigos/as” en FB a los que “gusta”…… ¿la Loba? ¡¡¡¡¡¡ ¡No somos nadie ¡

Tony 26 agosto 2014 - 11:19 PM

Compatriotas, mercenarios extranjeros, comentaristas todos, solo porque el Lic. Alex, haya pedido Capitalismo Monopolista de Estado para Cuba, no es razon para hacerle la vida un yogurt, de eso me encargo yo…dejenlo hablar, mira que por eso lo “plancharon” en la isla. 😉 Saludos

PD.- Alex, yo te defiendo porque ahora eres el “ala izquierda” del Capitalismo!!! 🙂

alexiscanovas 28 agosto 2014 - 2:56 AM

Tony:
Capitalismo hecho por el poder del Proletariado, no el burgués, para construir la base para hacer el Socialismol.

Talión 27 agosto 2014 - 5:42 AM

josepcalvet: de manera solapada o directa te la pasas atacando a quienes no piensan como tú, un rancio defensor de un “socialismo cubano” que solo existe en tu mente. Definitivamente no eres cubano y hablas demasiado, como aleccionando a quienes sí lo somos. A ese tipo de actitud los cubanos le llamamos ser “cazuelero”. No ataques más a la gente.compadre, que siempre tienes en ristre una adjetivo desagradable que aplicarle a los que no comulgamos con ese circo que solo pensionistas con tiempo suficiente para pasarse cientos de horas nalga frente a un blog se pueden dar el lujo de escribir tantas bobadas.
Cuba es lo que es y no lo que tú que sea.
Revisa la historia de España y verás que tienen ustedes más sangre en sus manos que la que tiene Estados Unidos. Y tú eres descendiente de aquellos asesinos hispanos que colonizaron nuestras tierras por siglos para que ahora te bajes con que si USA esto o USA lo otro. ¿Aun te duelen las patadas que los gringos le dieron a la maltrecha y ridícula armada española antes de sacarlos a sombrerazos de mi país?
¿Mas de 100 años después no acabas de aceptar que España sigue siendo toros y siesta mientras que el mundo entero admira a los Estados Unidos a pesar de su pecados?
Desgástate si ese es tu deseo atacando a USA. Eso a nadie aquí le importa, pero que te la pases de comadrona siempre con tus ataques ad hominen te convierte en alguien difícil de digerir. Si Ted da una opinión Ted es esto o lo otro, si Yoani crea un periódico, Yoani es esto o lo otro, si Blen Blen dice algo, seguro es porque blen blen es esto o lo otro. Pareces un cura moralista compadre.
Qué pesao!

josepcalvet 27 agosto 2014 - 9:12 AM

@Talión
Tiene usted toda la razón. Maldita manía la de ir “etiquetando” a todo el mundo que llevo como una carga insufrible…. 😥 Usted por ejemplo, a raíz de la masacre, del genocidio de Gaza, dejó muy claro qué piensa de Israel… Su nick, Talión es todo un símbolo de sus creencias. Usted, es un sionista. Pero no porque con ello trate de insultarle, ofenderlo, sin mas….etc. es sencillamente el resultado de haber leído sus comentarios de hace una semana más o menos.

¿Cree usted que ante comentarios llamativos y penosos voy a hablar del pirulí de La Habana? Está usted equivocado.

Talión 27 agosto 2014 - 5:47 AM

corrección :escribí “Cuba es lo que es y no lo que tú que sea.”, cuando lo que debí escribir fue: “Cuba es lo que es y no lo que tú quieres que sea”.
Y ahora me retiro, que yo soy de los que trabaja.

Tony 27 agosto 2014 - 6:30 AM

Hace falta una crisis financiera o economica global, para que llegue el Mercado del Oso, las acciones en la bolsa de valores, estan por las nubes! las acciones globales alcanzaron el increible record de 66 (nada que ver con el Alpha-66) Trillones de dolares, una cifra que realmente sobrepasa la capacidad de zeros en las calculadoras normales!! El S&P 500 sobrapaso la barrera de los 2000…Este Mercado del Toro lleva mas de 6 años produciendo riquezas, necesitamos un respire en el mercado, para poder empezar de nuevo…lo que no baja no sube y viceversa… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

josepcalvet 27 agosto 2014 - 9:23 AM

@Tony y Confucio

Ayer visité una exposición en un polémico museo: el MARQ, Alicante. La exposición mostraba la China de la dinastía Han, (206 a.C. – 220 d.C.). Viendo tanta historia de China, me acodé de mi amiguete chinito-cubano-canadiense, el ex.alpha Tony Tang.
Hoy el señor Tang se alinea, lo intenta, pero jamás lo conseguirá porque no pertenece a la clase dominante tradicional, junto a las “Christine Lagarde”. Hoy de nuevo, la justicia gala persigue a esa señora, que pertenece a la “casta” que decide quién gana dinero, quién gana más dinero, quién roba a manos llenas…. La señora Lagarde está imputada..

“La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha sido imputada tras haber sido interrogada durante 15 horas por su presunto trato de favor en el millonario pago de una indemnización al empresario Bernard Tapie cuando era ministra de Francia.

A pesar de su imputación por una presunta “negligencia”, la propia Lagarde señaló a la prensa gala que tiene previsto continuar con sus funciones al frente del FMI. “Volveré a trabajar a Washington a partir de esta tarde”, afirmó.

La Justicia francesa investiga el arbitraje que hizo Lagarde en 2008 en el conflicto entre el especialista en empresas en bancarrota Bernard Tapie, amigo del presidente Nicolas Sarkozy, y el anteriormente banco público Crédit Lyonnais, mediador en la venta de Adidas en 1993 a Robert Louis-Dreyfus. ”

El anterior director general del FMI, era un auténtico cerdo…. ¡No pasó nada¡
El anterior director general del FMI, el español Rodrigo Rato, fue echado a patadas por su incapacidad para frenar la especulación financiera que lanzó la crisis internacional del 2007, llevó a España, y hundió Bankia…..

Todo eso mundo de ladrones de guante blanco es el mundo con el que sueña mi amiguete chinito-cubano-canadiense… ¡tiene que haber de todo en el mundo¡

Los comentarios están cerrados.